DANILO ASTORI MINI-BIOGRAFIA ACTIVIDAD PROFESIONAL

DANILO ASTORI MINI-BIOGRAFIA Su nombre completo es Danilo Ángel Astori Saragosa, nació el 23 de abril de 1940. Cursó sus estudios primarios y secunda

3 downloads 108 Views 293KB Size

Recommend Stories


del Magistrado Dr. DANILO A. MOJICA MONSALVO
del Magistrado Dr. DANILO A. MOJICA MONSALVO En el proceso por cobro de diferencia de acreencias laborales seguido por los ciudadanos KAROLYN COROMOTO

PERFIL PROFESIONAL EXPERIENCIA PROFESIONAL
Curriculum Vitae Astrid Sastoque ASTRID CAROLINA SASTOQUE CORONADO Bogotá D.C., Colombia, 02.23.82 Calle 64A # 52-53 Int. 11 Apto. 1001 311 8 48 68 4

Lic. Danilo Medina Presidente constitucional de la República Dominicana
Lic. Danilo Medina Presidente constitucional de la República Dominicana Lic. Alberto Perdomo Presidente del Comité Organizador de los Campeonatos P

Story Transcript

DANILO ASTORI

MINI-BIOGRAFIA Su nombre completo es Danilo Ángel Astori Saragosa, nació el 23 de abril de 1940. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio y Liceo San Francisco de Sales más conocido como Maturana. En 1958 ingresa a la Facultad de Economía de la Universidad de la República para egresar en 1963 como Contador Público – Economista. Se gradúa con la tesis titulada: “Vinculación entre educación y desarrollo económico y social” realizada en coautoría con Alberto Couriel, José Santías y Ricardo Zerbino.

En 1965 realizó un curso de Desarrollo y Planificación de la ONU, en Santiago de Chile. Dos años más tarde integró un seminario sobre indicadores estadísticos del desarrollo agropecuario organizado por la FAO y el gobierno de la Unión Soviética en Moscú.

ACTIVIDAD PROFESIONAL Se desempeña como Subdirector de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA) del Ministerio de Ganadería y Agricultura desde el año 1965 al año 1967. De1968 a 1970 es integrante del Programa de Capacitación del Instituto de Planificación Económica y Social (ILPES) de Naciones Unidas.

En 1978 junto con otros investigadores funda el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo-Uruguay, CIEDUR, institución privada no gubernamental y sin fines de lucro, dedicada a actividades de investigación en economía, en los campos de innovación tecnológica en la economía ganadera local y en el desarrollo pesquero y forestal. Entre 1980-1982 trabajó como periodista en el Semanario "Opinar". Desde 1983, cuando todavía imperaba el régimen dictatorial, Astori comenzó a emitir por la emisora CX30 de Montevideo una audición radial titulada "Análisis Económicos", que mantuvo después del restablecimiento de la democracia la que versaba sobre el análisis y la crítica de los grandes temas económicos en relación con las realidades y los proyectos del Uruguay. Durante 1983-1986 trabajó para el Semanario "Aquí". Fue columnista e integrante del Consejo Editor del semanario "Brecha" desde 1985 en adelante. También trabajó en la revista "Tres" y de Indicadores de Mercado del diario "El País".

ACTIVIDAD ACADÉMICA En 1960 se integra al staff del Instituto de Economía como investigador del mismo. Comienza en 1962 su labor académica, como profesor titular de la cátedra de Teoría Económica II, luego en 1966 asume como docente de la Cátedra de Estructura Económica Nacional (hoy Economía del Uruguay). Es Profesor Grado 5 de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. En el año 1972, es electo Decano de la misma siendo el Decano más joven, hasta ese momento, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la República. Cargo que ocupa hasta el momento de ser intervenida la Universidad por el gobierno de facto en 1973. Una vez restaurada la democracia vuelve a ser Decano de la Facultad hasta el año 1989.

Es nombrado Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Santa Fe, República Argentina en el 2010. Designado Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Vietnam en 2012.

Y en 2014 condecorado por el gobierno de Chile con la Orden Bernardo O’Higgins en el grado de Gran Cruz.

ACTIVIDAD POLÍTICA Danilo Astori es en la actualidad, y desde hace varias décadas, uno de los líderes más importantes de la izquierda uruguaya. Fue fundador del Frente Amplio en el año 1971, y trabajó intensamente en su construcción y en la consagración del Frente Amplio como primera fuerza política del país. Estrecho colaborador del Gral. Líber Seregni, siempre siguió su huella y sus enseñanzas, plasmando su concepción de la política en el accionar de Asamblea Uruguay, sector que creó en 1994 con militantes provenientes de distintos espacios ideológicos, y que lidera desde entonces. Senador de la República desde el 15 de febrero de 1990. Reelecto para ocupar ese cargo por los períodos 1995 – 2000, 2000 – 2005 y 2005 – 2010. En marzo 2005 asume como Ministro de Economía y Finanzas hasta Setiembre 2008. A partir del 1º de Marzo del 2010 asume como Vicepresidente de la República Oriental del Uruguay y preside la Asamblea General y la Cámara de Senadores por el período 2010 al 2015.

Al día de hoy continúa brindando sus conocimientos con su don académico a través de su espacio radial denominado Economía Popular emitido por CX20 Radio Oriental.

OBRAS PUBLICADAS LIBROS El Uruguay de la dictadura :(1973-1985) /Carmen Appratto.../et al./. -- Montevideo : Banda Oriental, 2004. La economía del cambio : el pensamiento del ministro / Danilo Astori. -- Montevideo : La Republica, 2004. Las reformas estructurales / Danilo Astori. p. 9-40.EN: Uruguay 2005 : propuesta de política económica. Uruguay 2005 :propuestas de política económica / Danilo Astori [et al.] -- Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2004. Seminario sobre "Telecomunicaciones: aportes hacia una política de Estado" (2001 set. 19 : Montevideo, Uruguay) Telecomunicaciones : aportes hacia una política de Estado /Centro de Estudios Estratégicos 1815. -- Montevideo : Trilce, 2002. Estancamiento, desequilibrios y ruptura. 1955-1972. En: La economía / Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración -- Montevideo : IECON : Ediciones de la Banda Oriental, 2001.

Interrelación entre el ámbito técnico y el político: la difícil búsqueda de equilibrios. En: Técnicos y política. Saber y poder: encuentros y desencuentros en el Uruguay contemporáneo Montevideo : Trilce : Instituto de Ciencia Política, 2000. p. 21-26. Política y estado: alternativas al neoliberalismo /Danilo Astori -- Montevideo : EBO, 1997. Financiar el plebiscito y activar la producción /entrevista con Danilo Astori, por Carlos Vargas Quijano. En: Cuadernos de Marcha [3a. época] Año IX, no.98, octubre 1994. -- p. 34-37. Candidatos en el aire : políticos y periodistas radiales construyendo el hecho político /Carmen Rico. -- Montevideo : Fin de siglo : Universidad Católica del Uruguay, 1994. [Entrevista a Danilo Astori entre otros.] Políticas de estado : estrategias de mediano y largo plazo :la dimensión económica y política /Danilo Astori, .../et al/. -- Montevideo : Trilce : IFO, 1993. La negociación de la deuda externa Latinoamericana a partir de la crisis de 1982 / Danilo Astori En: La crisis de la deuda externa orígenes, situación actual y perspectivas -- Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria : Ciedur : Claeh : Cui : Pries C.S., jul.1990 Nociones básicas de economía / Danilo Astori. -- Montevideo : FCU, 1990 Tendencias recientes de la economía uruguaya / Danilo Astori. -- Montevideo : FCU : CIEDUR, 1990. La deuda e(x)terna : ¿Obstáculo irreversible o base de transformación? /Danilo Astori. -Montevideo : CIEDUR, 1989. ¿Cuál modernización para el Uruguay? / Danilo Astori. -- Montevideo : Cono Sur Press, 1988. Uruguay '87 : una coyuntura económica nacional e internacional /Fernando Antia ... [et al.] -Montevideo : Instituto de Economía : FESUR, 1987. Vida y cultura en el Río de la Plata / Danilo Astori, Romeo Pérez, Cesar Aguiar. -- Montevideo : Universidad de la Republica, 1987. Enfoque critico de los modelos de contabilidad social : selección de lecturas. / Danilo Astori. -Montevideo : CECEA, 1986. La pesca : expansión, crisis y una propuesta / Danilo Astori. -- Montevideo : CIEDUR, 1986.

Un enfoque económico de la marginalidad / Danilo Astori. En: Los marginados uruguayos : teoría y realidad Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1986p. 7-34. Principales interpretaciones sobre la problemática agraria uruguaya /Danilo Astori -Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1986 Estilos de desarrollo y contrastación de políticas agrícolas en varios países latinoamericanos / Danilo Astori -- Montevideo : CIEDUR, 1985 La planificación agropecuaria en América Latina : algunas lecciones de la experiencia /Danilo Astori, Martin Buxedas -- Montevideo : Hemisferio Sur, 1985 El marco institucional y la política pesquera /D. Astori. -- Montevideo : CIEDUR, 1985. Hacia un país posible. / Danilo Astori. -- Montevideo : CIEDUR, 1984. Hacia una nueva economía : las medidas inmediatas / Danilo Astori. -- Montevideo : CIEDUR, 1984. Hacia un país posible / Danilo Astori -- Montevideo : CIEDUR, 1984 Controversias sobre el agro latinoamericano : análisis critico / Danilo Astori. -- Buenos Aires : CLACSO, 1984. La cuestión agraria en el Uruguay / Danilo Astori [et al.] -- Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1984 El F.M.I. y nosotros / Danilo Astori [et al.] -- Montevideo : EBO, 1983. Opciones de la economía uruguaya en el marco de la economía internacional / Danilo Astori [et al.] -- Montevideo : Colegio de Doctores en Ciencias Económicas y Contadores del Uruguay, 1983. Neoliberalismo : critica y alternativa / Danilo Astori. -- Montevideo : EBO, 1982. Neoliberalismo y crisis en la agricultura familiar uruguaya / Danilo Astori. -- Montevideo : FCU : CIEDUR, 1982.

La agricultura familiar uruguaya : orígenes y situación actual /Danilo Astori; Carlos Pérez Arrarte; Lorenzo Goyetche; José Maria Alonso. -- Montevideo : FCU : CIEDUR, 1982. El agro en el proceso histórico de formación de la economía uruguaya. Producción agropecuaria y acumulación de capital en la economía uruguaya : las nuevas reglas del juego /Danilo Astori -- Montevideo : CLAEH, 1982 Cuatro respuestas a la crisis /Danilo Astori, .../et al./. -- Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1982. Los industriales y la tecnología : un análisis de las actitudes de los empresarios uruguayos /Danilo Astori -- Montevideo : CIEDUR : Fundación de Cultura Universitaria, 1981 Algunas interpretaciones sobre el proceso económico de la agricultura en América Latina /Danilo Astori -- Montevideo : CLAEH, 1980 El agro en el proceso histórico de formación de la economía uruguaya. Producción agropecuaria y acumulación de capital en la economía uruguaya : las nuevas reglas de juego / Danilo Astori. -- Montevideo : CLAEH. La tecnología ganadera uruguaya : un caso de estancamiento integral / Danilo Astori. -Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental; CIEDUR, 1979. La evolución tecnológica de la ganadería uruguaya :1930-1977 / Danilo Astori, con la colaboración de José Alonso, Jorge Coll y Carlos Peixoto. -- Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1979. El proceso de desarrollo agrícola en América Latina : algunas interpretaciones /Danilo Astori. -Roma : FAO, 1978. La industrialización en América Latina : algunas características fundamentales /Danilo Astori. -Montevideo : Academia, 1977. La planificación del desarrollo agropecuario : un enfoque para América Latina /Jesús González M. ...[et al.]. -- México : Siglo XXI, 1977. Inversión extranjera y desarrollo económico /Danilo Astori ...[et al.] -- Montevideo : FCU, 1975

Inversión extranjera y desarrollo económico / Danilo Astori, Ricardo Zerbino, Juan Rodríguez López, Alberto Mario Tisnes Monestier. -- Montevideo : FCU : Colegio de Doctores en Ciencias Económicas y Contadores del Uruguay, 1975. Algunas hipótesis sobre la estructura económica de América Latina /Danilo Astori. -Montevideo : CECEA, 1972. Latifundio y crisis agraria en el Uruguay /Danilo Astori. -- Montevideo : EBO, 1971. La agricultura en una estrategia de desarrollo económico /Danilo Astori. -- Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1969. TESIS Vinculaciones entre educación y desarrollo económico y social /Alberto Couriel, José Santias, Danilo Astori, Ricardo Zerbino. -- Montevideo : FCEA , 1963

ARTÍCULOS DE REVISTA Políticas de Estado para el desarrollo económico (2006) En: Revista de ciencias empresariales y economía Año 5, no.5, 2006. -- p. 9-20 Defender a UTE y renovar el Frente /entrevista a Danilo Astori, por Carlos Vargas Quijano. Cuadernos de Marcha [3a. época]. Año XII, no.137, marzo 1998. -- p. 32-41. Reformas del Estado : un problema de calidad /Danilo Astori. -- Montevideo : Trilce, octubre En: En: DEBATES Y PROPUESTAS. -- no. 2, octubre 1995. --p. 60-67 No vamos a regalar el Frente Amplio /entrevista a Danilo Astori. Cuadernos de Marcha [3a. época]. Año XI, no.122, diciembre 1996. -- p. 39-42. La visión de los políticos. Reforma del Estado : un problema de calidad / Danilo Astori. En: Debates y propuestas No 2, octubre 1995. -- p. 60-67 Sobre la intervención del Estado en la economía : crisis de las prácticas tradicionales En: QUANTUM. -- v. 1, no. 2, mayo-julio 1994. --p. 65-74 "Privatizar es transnacionalizar" /Danilo Astori. En: Cuadernos de Marcha [3a. época] Año VI, no.56, junio 1990. -- p. 35-40

FUENTES Curriculum Vitae. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catecuru/cvda.htm Curriculum Vitae. Parlamento de la República. http://www.parlamento.gub.uy/htmlstat/pl/legisl/biografias/bio00479.pdf Danilo. Sitio Oficial de Asamblea Uruguay. http://2121.org.uy/sitio Facultad de Ciencias Económicas y de Administración : 70º Aniversario de su creación legal. Montevideo: FCEA, 2002.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.