DAR APOYO. Ayudar a alguien que tiene depresión. Qué es un compañero de apoyo? Cuando un ser querido tiene depresión. Apoyo a personas con depresión

Apoyo a personas con depresión Cuando un ser querido tiene depresión DAR APOYO Ayudar a alguien que tiene depresión Quizás usted tenga un amigo, un

2 downloads 81 Views 5MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Apoyo a personas con depresión

Cuando un ser querido tiene depresión

DAR APOYO Ayudar a alguien que tiene depresión Quizás usted tenga un amigo, un familiar u otro ser querido con depresión. La depresión no es solo un caso de tristeza que desaparece luego de unos días. Al igual que la diabetes o la presión arterial alta, es una afección médica grave que por lo general debe ser tratada. Para muchas personas con depresión, puede ser difícil sobrellevar el día a día. Pero el apoyo de los seres queridos puede ayudarles a mejorar.

¿Qué es un compañero de apoyo? Si un ser querido tiene depresión, es posible que evite a la familia y a los amigos. Esto podría hacerle pensar que su ser querido no desea su ayuda. Pero los amigos, la familia y demás seres queridos desempeñan una función importante cuando se trata de ayudar a que una persona con depresión mejore. A estos seres queridos se los llama compañeros de apoyo. Como compañero de apoyo, son muchas las maneras en las que usted puede ayudar. Por ejemplo, puede: • Acompañar a los seres queridos a las citas con el profesional sanitario • Ayudarlos a que vuelvan a participar en actividades que solían disfrutar • Recordarles que seguir su plan de cuidados puede ayudarlos a sentirse mejor Puede ser útil tratar de averiguar lo máximo posible sobre la depresión. Mientras más sepa, más fácil le será ayudar a su ser querido a mejorar.

PÁGINA 1 DE 6

Reconocer los signos de la depresión Si un ser querido tiene depresión, es probable que usted haya notado algunos cambios últimamente. Algunas personas con depresión pueden parecer tristes sin motivo. Para otras, puede ser muy evidente que algo no está bien. Esto se debe a que las personas sufren la depresión de distintas maneras, con síntomas diferentes. En la tabla de la derecha aparecen algunos de los síntomas más frecuentes de la depresión.

Síntomas frecuentes de la depresión Emocionales

Mentales

• Sentimiento de

• Dificultad para





tristeza o falta de esperanza Pérdida de interés en cosas que solían dar placer

concentrarse o recordar cosas Dificultad para tomar decisiones

• Sentimiento de poco valor o culpabilidad

• Pensamientos

frecuentes sobre la muerte, morirse o el suicidio

Físicos

• Comer más o menos de lo habitual

• Dormir más o menos de lo habitual

• Sentirse agitado

o intranquilo (por ejemplo, tener problemas para permanecer quieto)

• Sentirse cansado o

con falta de energía

Cuando los síntomas regresan A veces, incluso después de que alguien con depresión se haya sentido bien durante un tiempo, los síntomas pueden regresar o empeorar. Si observa esto, hable con su ser querido. Es probable que usted también quiera saber qué es lo que hace que la depresión de su ser querido empeore (denominados desencadenantes). Los desencadenantes pueden incluir estrés en el trabajo o problemas de dinero.

Mantener a su ser querido seguro Si su ser querido menciona el suicidio, no ignore el comentario. Comuníquese con su profesional sanitario. Si cree que su ser querido puede lastimarse, haga alguna de las siguientes cosas de inmediato: • Llame al 911 • Lleve a su ser querido a la sala de urgencias • Llame a la National Suicide Prevention Lifeline (Red Nacional de Prevención del Suicidio) al: 1-800-273-TALK (1-800-273-8255) para hablar con un psicoterapeuta capacitado (disponible las 24 horas del día)

PÁGINA 2 DE 6

El objetivo del tratamiento Para las personas con depresión, es importante hablar abiertamente con sus profesionales sanitarios. Deben contar cómo se sienten en este momento y cómo esperan sentirse durante el tratamiento. Las distintas personas pueden tener objetivos diferentes. Por lo general, el tratamiento es exitoso cuando la depresión deja de interferir en la vida diaria. Como compañero de apoyo, puede ayudar a su ser querido a alcanzar ese objetivo.

Ayudar a un ser querido a permanecer en tratamiento Una función que usted puede tener como compañero de apoyo es la de asegurar que su ser querido reciba el tratamiento que necesita. Para hacer eso, puede alentar a su ser querido a que siga su plan de cuidados. Un plan de cuidados por lo general incluye: • Visitas a un profesional sanitario • Tomar el medicamento correctamente Es posible que las personas con depresión quieran dejar de tomar su medicamento si: • Están teniendo efectos • Comienzan a sentirse mejor. • Creen que el medicamento no secundarios. Es posible que Eso puede significar que el está haciendo efecto. Algunos algunos efectos secundarios medicamento está haciendo medicamentos para la depresión comiencen a desaparecer a efecto. Recuerde a su ser pueden tardar hasta 8 semanas medida que el cuerpo se querido que siga tomando en hacer un efecto completo para acostumbra al nuevo el medicamento que el profesional sanitario medicamento pueda evaluar si está teniendo efecto en usted Interrumpir un medicamento antes de tiempo puede agravar la depresión. También puede provocar efectos secundarios. Anime a su ser querido a que hable con su profesional sanitario sobre cualquier problema con el medicamento. Es posible que el profesional sanitario modifique la cantidad del medicamento. O bien puede cambiarlo por un medicamento diferente o agregar, en su lugar, un medicamento adicional. PÁGINA 3 DE 6

Tipos de apoyo Como compañero de apoyo, puede brindar a su ser querido 2 tipos principales de apoyo: • Apoyo emocional: ánimo y comprensión • Apoyo práctico: ayuda con tareas diarias Quizás su ser querido no desee hablar de inmediato con usted sobre la depresión. Pero aunque su ser querido no esté listo para hablar, usted igual puede ser ayudar mientras tanto. El simple hecho de hacerle saber a su ser querido que a usted le preocupa puede ayudar.

Cómo puedo ofrecer apoyo En la tabla siguiente aparecen ejemplos de apoyo que usted puede brindar a su ser querido. Hable con su ser querido sobre con qué le gustaría que usted lo ayudara. Marque la casilla junto a cada manera en que puede ayudar. Luego escriba cuándo o con qué frecuencia ayudará de esa manera. Hay espacios en blanco al final de la tabla para sus propias ideas. Apoyo emocional Llame para ver cómo está su ser querido

Frecuencia

Apoyo práctico

Ejemplo:

Todas las mañanas

Ayúdelo a hacer una cita con un profesional sanitario

Envíe mensajes de texto para saber cómo está

Ayude con los trámites médicos

Ayúdelo a estar más activo

Prepare una comida para su ser querido

Vayan juntos a una reunión de un grupo de apoyo

Recuérdele tomar el medicamento

Dígale si los signos de la depresión empeoran

Continuamente

Llévelo a las consultas con el profesional sanitario

Aliéntelo a seguir el plan de cuidados

Continuamente

Haga los mandados por él/ella

Hágale notar cuando esté progresando

Continuamente

Hagan algo divertido juntos

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

PÁGINA 4 DE 6

Frecuencia Ejemplo:

Este martes

Notar el progreso Probablemente las personas con depresión no noten los pequeños cambios diarios indicativos de que se sienten mejor. Es por ello que es importante señalar cualquier pequeño paso que haga su ser querido. A continuación hay algunas palabras de aliento que puede compartir: • “Qué bueno verte sonreír” • “Me alegra escuchar que estás retomando tus pasatiempos”

Dar ánimo Recuerde que las personas sufren la depresión de distintas maneras. Sus síntomas pueden variar, y sentirse mejor puede llevarles un largo tiempo. Puede ser frustrante para ambos si la evolución parece lenta. Esto puede aumentar el sentimiento de falta de esperanza de su ser querido. Para darle esperanza, puede intentar decir algo de lo siguiente: • “Estoy contigo, y no estás solo” • “Puede ser difícil de creer en este momento, pero no siempre te sentirás así” • “Es posible que no siempre entienda cómo te sientes, pero me preocupo por ti” • “Estoy aquí para ayudarte. Lo lograremos juntos” A medida que el ser querido evoluciona, es posible que sus necesidades cambien. La mejor manera de averiguar qué necesita su ser querido es hacer preguntas directas y específicas. Siga ofreciendo apoyo a lo largo de la recuperación.

PÁGINA 5 DE 6

NOTAS:

NOTAS:

Cuídese Quienes cuidan de un ser querido con depresión pueden experimentar muchas emociones. Como compañero de apoyo, quizás usted se tome la conducta de su ser querido de manera personal. También es posible que se sienta rechazado cuando él o ella no acepte su ayuda. Esto puede hacer que se sienta enojado, frustrado y solo. Hasta puede correr el riesgo de que le cause depresión. Por ello es importante que usted también se cuide. A continuación algunas cosas que puede tratar de hacer:

Tómese un descanso del ser querido con depresión. Haga cosas que disfrute con otras personas especiales en su vida.

Únase a un grupo de apoyo para cuidadores. Puede aprender consejos útiles para lidiar con la depresión, y el grupo puede recordarle que usted no está solo.

Haga cosas que lo hagan sentir más saludable, como comer bien y mantenerse activo.

Considere hablar con un psicoterapeuta para que le ayude a comprender y a sobrellevar sus propias emociones.

Recuerde, la mayoría de las personas con depresión se sienten mejor con el tratamiento. Como compañero de apoyo, usted cumple una función importante en la recuperación de su ser querido.

Para obtener más información acerca de la depresión y cómo usted puede ayudar, visite o llame: Depression and Bipolar Support Alliance (Alianza de Apoyo a Personas con Depresión y Trastorno Bipolar): www.dbsalliance.org o 1-800-826-3632 Families for Depression Awareness (Familias para la Concientización sobre la Depresión): www.familyaware.org o 1-781-890-0220 PÁGINA 6 DE 6

Las fotos son solo con fines ilustrativos. HE88763 1213 IMPRESO EN EE. UU. ©2013, Lilly USA, LLC. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.