Datos actualizados Febrero 2016

Datos actualizados Febrero 2016 GUIA DE MARRAKECH, MARRUECOS Mezquitas, palacios, museos y zocos son algunos de los lugares que ver en Marrakech. Dec

27 downloads 175 Views 945KB Size

Recommend Stories


Datos actualizados Febrero 2016
Datos actualizados Febrero 2016 GUIA DE NUEVA YORK, EEUU Nueva York, o New York como muchos dicen, es una gran ciudad con muchas posibilidades. Esto

Datos actualizados Febrero 2016
Datos actualizados Febrero 2016 GUIA DE BERLIN, ALEMANIA Berlín, capital de la República Federal de Alemania, es una ciudad de grandes contrastes que

Story Transcript

Datos actualizados Febrero 2016

GUIA DE MARRAKECH, MARRUECOS Mezquitas, palacios, museos y zocos son algunos de los lugares que ver en Marrakech. Declarada Patrimonio de la Humanidad, la Medina es la mejor zona para alojarse y recorrer a pie los lugares emblemáticos de la ciudad. En tiempos de la dinastía almohade, Marrakech era reconocida como la ciudad más importante del occidente musulmán, la capital del imperio del Magreb y Al-Andalus. La Medina de Marrakech está actualmente distinguida como Patrimonio de la Humanidad. DOCUMENTACIÓN NECESARIA Pasaporte/DNI: Pasaporte

Visado: No

SALUD VACUNAS OBLIGATORIAS: ninguna

VACUNAS RECOMENDADAS: tuberculosis.

Las condiciones sanitarias en Marruecos son en general correctas. En las principales ciudades se puede recurrir en caso de necesidad a clínicas privadas donde se contará con buenos profesionales formados con frecuencia en España o Francia. Sin embargo en ciudades de menor importancia, y en general en el medio rural, las instalaciones sanitarias son de un nivel muy inferior, poco dotadas y con personal auxiliar escasamente cualificado. Sólo se recurrirá a la hospitalización en caso de extrema urgencia siendo preferible, tras el consejo facultativo oportuno, el regreso al lugar de origen. Se sugiere contratar un seguro médico.

Datos actualizados Febrero 2016

CLIMA El clima es mediterráneo: los veranos son calurosos (en torno a 35ºC) y los inviernos suaves (entre 8 – 13ºC). La mejor época para visitar la ciudad la constituyen los meses de primavera y otoño, en los que se puede disfrutar de temperaturas más suaves. Es recomendable evitar el mes de abril debido a las tormentas de arena. CAMBIO MONEDA La moneda oficial es el dirham marroquí (MAD), con una equivalencia de 1 € = 11,21 MAD. aprox. El dirham no tiene convertibilidad exterior estando sujeta su importación y exportación al control previo del Office des Changes. No existen restricciones a la entrada de divisas que, en todo caso, debe ser declarada. Es recomendable conservar los resguardos de cambio efectuados con el fin de evitar eventuales dificultades en el momento de la salida. SEGURIDAD Zonas sin riesgo: Toda la ciudad, aunque se aprecia un incremento de robos por los sistemas de descuido y del tirón y se han producido robos con violencia, mediante el uso de armas blancas, por lo que deben extremarse los cuidados. Se recomienda, asimismo, adoptar una actitud prudente respecto de posibles compañías accidentales, extremar las medidas de precaución, inscribirse en el Registro de Viajeros y ponerse en contacto en caso de necesidad con el Consulado General de España correspondiente y con la Embajada en Rabat. ENCHUFE 240V 50Hz Tipo de Enchufe E

OFICINA DE TURISMO Pl Abdelmoumen Ben Ali Tel: 44436239 Fax: 44436057 EMBAJADA Embaja de Marruecos en España Serrano, 179 - 28002 Madrid Tfno: 91.563.10.90 Fax : 91.561.78.87

Datos actualizados Febrero 2016

Embaja de España en Rabat Cancillería: Rue Aïn Khalouiya. Rte. Des Zaërs, Km 5,300 Suissi Tfno: 63 39 00 Fax : 63 06 00 y 63 05 99 Tfno emergencia consular: (+212) 6 6091 5647 Web: www.exteriores.gob.es/embajadas/rabat E-mail: [email protected] MAPA DE LA CIUDAD

QUÉ VER

Descripción: La Plaza Djemma el Fna

Mapa

1

Se encuentra a escasos metros de la Mezquita Kutubia y constituye el corazón de Marrakech. Se trata del principal espacio público de la ciudad que es transitado a diario por miles de personas.

Datos actualizados Febrero 2016

Descripción: Zocos de Marrakech

Mapa

2

Los Zocos de Marrakech constituyen el centro comercial y artesanal más importante de la ciudad y del país. Se encuentran junto a la Plaza Djemma el Fna y conforman un laberinto de callejuelas donde se disponen puestos de ropa, comida,

Descripción: Madrassa Ben Youssef

Mapa

3

Con 130 celdas y una capacidad para 900 estudiantes, esta institución se construyó para dar servicio a los alumnos de la mezquita de igual nombre. De esta manera, funcionó hasta 1960, reabriéndose al público en 1982 como un importante sitio histórico.

Horarios: Todos los días, Precios: La entrada cuesta aprox. 10 DH (unos 0.87 €) de 9:00 a 18:00

Descripción: Mezquita Koutoubia

Mapa

4

Es uno de los monumentos más representativos de Marrakech. También conocida como minarete de los libreros, por la gran biblioteca que tuvo y los vendedores de manuscritos que se instalaron alrededor, esta mezquita comenzó a construirse en 1141 a instancia del primer califa almohade Abd al Mu-min. Sin embargo, no fue hasta 1158 que adquirió su fisonomía actual.

Datos actualizados Febrero 2016

Descripción: Jardines de la Menara

Mapa

5

Una de las particularidades de los jardines es el enorme estanque artificial que fue creado por los almohades para lograr un sistema de canales subterráneos y así poder juntar agua del deshielo del Atlas para regar los olivares y los huertos de la zona.

Precios: Entrada libre

Horarios: Abierto todos los días de 8.30 a 18:00 hs

Descripción: El Palacio Badi

Mapa

6

Fue construido a finales del siglo XVI por el sultán Ahmed al-Mansour para celebrar la victoria sobre el ejército portugués en la Batalla de los Tres Reyes. Esta edificación, ubicada a escasos metros de la Plaza Djemma el Fna, se encuentra totalmente en ruinas por lo que sólo conserva un patio interior poblado de naranjos y algunos muros sobre los que se obtiene hermosas vistas tanto de Marrakech como del Atlas.

Precios: 10 DH aprox.

Horarios: de 9:00 a 16:30. Viernes de 15:00 a 17:45

Descripción: Tumbas Saadíes

Mapa

Ubicadas en un jardín cerrado que se encuentra junto a la mezquita de la Kasbah, las tumbas saadíes representan un bellísimo cementerio real que es transitado a diario por cientos de turistas.

Precio: 10 DH aprox.

Horarios: de 9:00 a 16:45

7

Datos actualizados Febrero 2016

Descripción: Los jardines de Majorelle

Mapa

8

Representan un espacio botánico muy atractivo en la ciudad de Marrakech. Creados en 1924 bajo el diseño del artista francés Jacques Majorelle, en un primer momento funcionaron como propiedad privada del pintor para abrirse al público en 1947.

Precios: La entrada Horarios: Todos los días, de 8:00 a 17:00 (Octubre a Mayo) y de 8:00 a 18:00 cuesta aprox. 50 DH + 15 (Junio a Septiembre) DH la entrada al Museo de Arte Islámico

Descripción: Museo de Marrakech

Mapa

9

Restaurado como espacio cultural por el coleccionista Omar Benjelloun, el lugar cuenta con exposiciones de arte contemporáneo, como así también cerámica, armas, alfombras, documentos históricos, vestimentas y otros objetos tradicionales del país.

Horarios: de 9 a 18:30 hs. Precios: Adulto 40 DH aprox, menores de 12 años 30 DH aprox.

TRASPORTE PÚBLICO El mejor modo de conocer Marrakech es recorrerla a pie, especialmente la Medina o ciudad vieja. Pero para explorar los alrededores, es probable que prefiera elegir entre alguno de los medios de transporte disponibles como son el autobús, el taxi, las motocicletas, las bicicletas o el romántico caleche. También hay un autobús turístico que lo llevará por las afueras de la ciudad. Se toma en la Plaza Foucauld. Tiene servicio de auriculares (incluido en el pasaje) con los que usted podrá elegir entre 8 idiomas diferentes para escuchar las indicaciones. El pasaje cuesta unos 130 DH (11.30 € aprox.) y es válido por 24 horas. Se puede bajar o subir en cualquier parte del recorrido.

Datos actualizados Febrero 2016

AEROPUERTOS El Aeropuerto de Marrakech se encuentra a 6 km de la ciudad. El trayecto cuesta aproximadamente unos 90 MAD en un "taxi grande". El autobús n° 11, que pasa cerca del aeropuerto, llega hasta la ciudad. Las paradas de taxi están a la salida de la zona de llegadas del aeropuerto. La duración aproximada del trayecto es de 15 minutos, pero se debe averiguar previamente la tarifa del trayecto y arreglar antes con el taxista el precio. La parada de autobús esta a unos 800 metros del recinto, con una frecuencia de entre 30 y 40 minutos. GASTRONOMÍA La cocina marroquí es una de las más sensuales en el mundo, ataca directamente los sentidos, con un olor y un sabor que no muchas cocinas internacionales son capaces de conseguir. Comer en Marruecos es algo serio, el almuerzo a mediodía es el plato más fuerte de la jornada, y puedes comer en grandes cantidades, suficiente para estar lleno todo el día. Normalmente esta comida da comienzo con variadas ensaladas, después puedes comer tangine o guisado. Lo siguiente es el menú principal, normalmente cordero o pollo con algo de couscous y verdura. Después de comer, lo más típico es el té moruno o de menta. En Marruecos, a menudo comen con los tres primeros dedos de su mano y usan el pan como un utensilio. No esté alarmado. Es bastante normal aquí. Las dos ciudades reales de Fez y de Marrakech han tenido una gran influencia de ciudades árabes en su cocina. Esto, combinado con las influencias judías en Essaouira y las sensibilidades andaluzas de Tetuán ha derivado en una mezcla de ingredientes. Los platos más queridos y típicos de Marruecos son el Cous Cous, basados en sémola con carne y verduras, en la carne destacamos el cordero y el pollo, hecho al limón con olivas. Es un plato delicioso que no te dejará indiferente. Dos ingredientes que se usan mucho en la cocina marroquí son la menta y la oliva de Meknes, las naranjas y los limones de Fez y desde Casablanca se incluye entre los ingredientes la pera. Ellos también cultivan almendras, dátiles, castañas, nueces, cerezas, melones y granadas. La costa Atlántica de Marruecos proporciona algunos mariscos y crían el cordero. En esta tierra de alimento abundante, de alta calidad, hay un enorme énfasis sobre la cocina casera. La mayor parte de marroquíes le dirán que las mejores comidas son encontradas en casa y no en los restaurantes. No es anormal ver a una mujer haciendo toda la comida. Después de todo, Marruecos es un país muy tradicional. LIFENIGHT Si lo que desea es salir de noche en Marrakech, puede acercarse a alguno de sus casinos y clubes nocturnos. Pese a ser una ciudad islámica, en Marrakech se conserva una actitud abierta respecto al consumo de alcohol. Los bares y cafés de las zonas turísticas permanecen abiertos hasta tarde, y los vinos, cervezas y otras bebidas locales que se venden en los bares de Marrakech son económicos y de excelente calidad, aunque si se consumen bebidas importadas, estas suelen ser costosas.

Datos actualizados Febrero 2016

La mejor zona para salir de noche en Marrakech es el Guéliz, donde se concentran la gran mayoría de los bares, restaurantes y cafés con terraza de la ciudad, alrededor de la avenida Mohammed V, sobre todo en place Abdel Moumen ben Ali. Es en esta zona donde también se concentran las discotecas y clubes. En muchos hoteles de la ciudad también pueden encontrarse discotecas a las que asisten tanto los huéspedes del hotel como los marroquíes. A menudo, los bares de los hoteles son preferibles al resto de los bares, los que suelen ser concurridos exclusivamente por hombres. Las discotecas y bares de la ciudad permanecen abiertos hasta tarde, y el código de vestimenta para salir de noche en Marrakech es informal. Los precios de las entradas a las discotecas suelen ser elevados comparados con otros precios de la ciudad. FIESTAS Y EVENTOS El año comienza el 1 de enero con la celebración del Año Nuevo, primera fiesta civil . El 11 de ese mismo mes tiene lugar la Fiesta de la Proclamación de la Independencia. El 3 de marzo, tiene lugar la fiesta civil más importante de Marruecos, la Fiesta del Trono (la fiesta nacional), en la que todo el país se viste con sus mejores galas para bailar, cantar y disfrutar con maravillosos fuegos artificiales y otros variados y coloristas eventos. El 1 de mayo, como en casi todos los países del mundo, se celebra el Día del Trabajo. El mes de julio, el día 9, es la Fiesta de la Juventud. Agosto cuenta con varios eventos: el 14 la Fiesta del Vasallaje en el Uad Eddahab, y el Aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo. Las festividades civiles finalizan el 18 de noviembre con la celebración de la Fiesta de la Independencia. En febrero tiene lugar en Tafraut la Fiesta de los Almendros en Flor y en marzo, en Beni-Mellal y Alhucemas, la Fiesta del Algodón. En el mes de mayo destacan la Fiesta de las Rosas en el Kelaa M'Gouna; la Fiesta de los Cirios en Salé (festividad asociada a la Fiesta del Nacimiento del Profeta, por lo que varía 13 días menos, año tras año); y el Festival de Músicas Sagradas en Fez, con la presencia de artistas de reconocido prestigio mundial, así como interesantes exposiciones de caligrafía, tejidos y fotografías. Junio cuenta con varios eventos de interés como la Fiesta de las Cerezas en Séfrou y el Festival de las Artes Populares en Marrakech. A lo largo del mes de julio, se celebran diversas fiestas como son la Fiesta de la Miel en Utanan (Agadir), la del Mar en Alhucemas y la de las Naranjas en Agadir. También en este mes tiene lugar una de las celebraciones más peculiares del país, la Fiesta del Camello en Guelmim. Agosto cuenta con el Festival Cultural de Asilah (Arcila) y con los principales Moussems como el Moussem Moulay Abdallah en El Jadida en agosto y el Moussem Moulay Idriss en Zerhoun, cerca de Meknés, también en agosto.

Datos actualizados Febrero 2016

Septiembre es otro mes fuerte en celebraciones, el Festival de las Fantasías en Meknés, el Festival de los Noviazgos en Imilchil y la espectacular Fiesta del Caballo de Tissa en Fez, son lo más destacado. Octubre cuenta con la deliciosa Fiesta de los Dátiles de Erfud. ALREDEDORES Las Murallas de Marrakech: Las murallas de Marrakech se extienden a lo largo de más de 10 km, con una altura de entre 8 y 10 metros, y están muy bien conservadas. Construidas en adobe, su color parece cambiar a medida que avanza el día. Jardines del Agdal: Los Jardines del Agdal de Marrakech están ubicados al sur del Palacio Real y datan del siglo XII, aunque el diseño actual es del siglo XIX. Tienen 4,5 km cuadrados y están enteramente plantados con frutales y olivos. El Palacio de la Bahía: El Palacio de la Bahía de Marrakech fue construido a finales del siglo XIX como residencia del Gran Visir. Fue un sitio de gran esplendor, decorado con mosaicos policromados y techos de madera tallada. Museo Dar Si Said: El Museo Dar Si Said de Marrakech funciona en un antiguo palacio del siglo XIX que todavía conserva sus jardines y estanques. Fuente Mouassine: A principios del siglo XX, Marrakech tenía unas 80 fuentes. La gente utilizaba sus aguas para cocinar, regar y para los baños públicos. Museo Casa Tiskiwin: Museo Casa Tiskiwin de Marrakech (muy cerca de Dar Si Saïd). Dedicado al arte rural del Norte. Horario del Museo Casa Tiskiwin de Marrakech: Abierto todos los días de 9,30 a 18,30 hs. Precio: La entrada cuesta unos 10 DH (0.86 € aprox.) Circuito de la Palmeraie: A unos 5 km de Marrakech, en dirección a Casablanca, se extiende el palmeral que dio origen a la ciudad. Este circuito de 22 km alberga más de 150.000 palmeras datileras. Tiene un sistema de riego llamado jettara, que fue desarrollado por Alí Ben Yusef. Puede recorrerse en bicicleta. Tameslouth: Es un importante centro religioso ubicado a 19 km. de la ciudad. Está rodeado de naranjales y olivares, lo que agrega belleza al lugar. SHOPPING Antes de comprar, solamente se debe mirar, “echar un vistazo”, y cuando hayamos elegido el objeto que queramos comprar, se comienza con la negociación. Si comienzas el regateo y después no te llevas el producto, el vendedor podría sentirse usado, incluso ofendido. El regateo al ir de compras en Marrakech se hace a través de un papel donde uno oferta su precio y el vendedor lo devuelve con el precio que él sugiere. Cabe destacar que, al entrar a un comercio, el vendedor le ofrecerá una taza de té de menta, como señal de cordialidad, la cual, por respeto, no debe ser rechazada.

Datos actualizados Febrero 2016

Entre los sitios más concurridos y recomendados para ir de compras en Marrakech se encuentran: Zoco de la plaza Fna, en este gran mercado laberíntico podrá encontrar todo tipo de compras tradicionales, especies, telas, animales y todo lo que pueda imaginar. Perderse por sus callejuelas es un auténtico placer se quiera o no comprar. Este gran Zoco se subdivide en diversos zocos dedicados a diversos oficios o comercios, como el Zoco Foundouk Louarzazi donde podrá adquirir joyas, artesanías hechas en cuero y cerámica; el Zoco de los Herreros, también llamado zoco Haddadine, se ofrecen productos forjados en hierro, como lámparas, rejas, mesas, sillas, jaulas y parrillas; el Zoco de los Cesteros, también conocido como zoco Chouari, alberga puestos dedicados a la fabricación de bolsos, sombreros y cestos hechos con una fina paja llamada “deum”, ideal para la mantención de la comida caliente; el Zoco de los latoneros, un lugar donde podremos encontrar productos realizados en lata y bronce. La Avenida Mohammed V, un centro artesanal donde se podrán encontrar diferentes cooperativas de índole artesanal. La avenida es famosa por sus buenos precios y por la gran calidad de productos que se ofrecen en ella. Para llegar debemos partir de la plaza Kutoubia en dirección a la de la Liberté, un recorrido de 10 minutos a pie. En esta avenida, la principal de Guéliz, zona adyacente a la Medina, también se encontrarán famosas tiendas moda y otros negocios de lujo. Hivernage. Esta zona es un reflejo de la más reciente urbanización en Marrakech. La región de Hivernage se encuentra en constante expansión debido al creciente movimiento turístico de la ciudad, demandante de nuevas y más exigentes comodidades. Este lugar de compras en Marrakech se encuentra al oeste de la Medina y su arteria principal es la Avenida Mohammed VI, 5 km. de lujosos hoteles, exclusivos comercios y fascinantes parques. Otra opción al ir de compras en Marrakech son los zocos, mercados donde pueden conseguirse todo tipo de artesanías buenas, bonitas y baratas.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.