DATOS SOBRE NIDIFICACION Y DIETA DE. nr. C. ESCALA J. J. IRIBARREK A. RODRIGUEZ ARCELOA R. JORDANA

Dursnie 19iG se estableció en la lnguna de 1:uente Piedra, dc 3Illaga (Esycfia), una colonia de 3.500 individuos pcrtenccientcs a la espeeic GclocLdid

0 downloads 45 Views 214KB Size

Recommend Stories


J. R. Gispert Folch. J. R. Gispert Folch
Estudios de la Zona No Saturada del Suelo Vol. VI. J. Álvarez-Benedí y P. Marinero, 2003 EVALUACIÓNDEL DELVOLUMEN VOLUMENDE DESUELO SUELOHÚMEDO HÚMED

M A R C O D E T R A B A J O
. MARCO DE TRABAJO 10 I T G OVERNANCE I NST IT UT E MARCO DE TRABAJO COBIT MARCO DE TRABAJO COBIT LA NECESIDAD DE UN MARCO DE TRABAJO PARA EL CON

'J ' ' 1 -C. H '' '
1080128548 MONTERREY. /'J -C. t ' '1 H '' ' P-C 0>Ç>Q C»I FONDO . tcssmaestw AUTORES CD. Esmeralda Elizabeth Rangei Fernández CD. Guiller

Ci(c--?~A~~:: j.>.oc".,,"i
~~ 1; SCHAUM PROBLEMAS COMPENDIOS y DE TEORIA SERIE ...j.>.oc".,,"i DE , c: } O:.- \ L-QcV f '-0"\ POR ;, Lo , ") y( -~\J ~q \c~

1 IJ i J J r J r if IJiJ. program gives customers greater control of their energy J -
i j 1-- i J j 1J -C I 1 1 1 1 J i - IJ J I 1 j I 0 r o fJ I j PG 1- J E i J 1 I I 1 I - i r - J J if IJiJ r

Story Transcript

Dursnie 19iG se estableció en la lnguna de 1:uente Piedra, dc 3Illaga (Esycfia), una colonia de 3.500 individuos pcrtenccientcs a la espeeic GclocLdido>r rriiolica L., pudiéndose observar el comportrniietito territorial y aliinentario de estos animales. Se pudo comprolwr el alto nivel gregario en respuesta a la escasez de sustrato útil aprovechable. Finalmente se demucstrn el carictcr in scctiroro 1,icultstirn de Geiocl~rlidoir tlilotira.

ANrfiN~z,A. y cols. (1977). Algunas observaciones sobre la alimentación de Gclochelidotr iiilotira L. III Bicirnl de Historia zVa'irlr A, = 0.5 x 2 A =.5 X ? i A , = ~ s x ~ A, = 4.8 x 2.5 A, = 3.7 x 1.6

. *

Como se puede observar, cuatro de ellas son de gran tamaiio y similares entre si, mientras que las otras tres son más pequeñas. Esto puede ser debido a que sean unas paternas y otras de las crías. Estos datos están de acuerdo con los encontrados por Araújo y col. (1).

Presas Se encontró un ejemplar de Crocidwa russula completo y que parecía recién muerto en el nido de Buho Chico, a las cinco de la tarde del 16 de abril de 1977. A continuación se expone en la tabla 1 la relación del material d e micromamíferos encontrados :

Espceic

-

............ ......... ............ ... ..................

Crocidfira russuh.. Apodeiuus sylvalirtt~ ............... Miis niirrc~il~u Mirrolus ogrestir Pylymys di~oderimroslaltm.. Pifymys sp.

N.0 de cráneos 20

8 1

2 1 1

% W),6 24,2

N.o de presas 29

13

3

6J 3 3

El número total de cráneos determinados es de 33. E n la tabla 11 se puntualiza el número de cráneos encontrados por egagrópila :

La media es X = 1,7, lo que no consideramos muy indicativo, dado que lógicamente el tamaño de las pequeñas indica que el número es mucho más reducido e incluso en una de ellas, A,, no hay ningún cráneo. Hay una clara correlación entre el tamaño d e Las egagrópilas y el número de cráneos en él encontrados.

DA'TOS SOBRE N I D I P I C A C I ~ E ~Y D m A DE .AS10

OTUSB

255

Teniendo en cuenta que el presente trabajo se refiere a un solo nido, 7 egagrópilas completas y 37 fragmentos grandes, no se puede Iiaeer generalizaciones sobre la alimentaci01i del Bulio Cliico. Pero si creemos que tiene interés, por aportar un dato más a la bibliografia existente, en un habitat concreto. Llama la atención, si comparamos con los datos dados por diversoi atltores y recopilados en el trabajo de Araújo y col. (l), .que los porcentajes de insectivoros y roedores en la alimentación .de este Ruho Chico en particular, se apartan extraordinariamente de los encontrados en la bibliografía, tanto en la Península Ibérica como en el resto de Europa. En nuestro caso, Crocddura ~ussriln representa del orden del 00 por 100 de las presas capturadas, mientras que Murinos se acerca al 30 por 100 y Microtinos al 30 por 100. No se Iian encoiitrado restos de aves. Comparando estos datos con los de otros autores, resulta que los insectivoros representan en la dieta del Bulio Chico en Europa menos del 10 por 100, lo que indica la relatividad de la dieta, pues a nuestro entender, depende de la especie dominante en su territorio de caza en la época del año en que se encuenire. De otro lado, parece que el porcentaje de insectivoros en esa región de Navarra es muy alto. Si por otro lado se tiene en cuenta que el hahitat en que se encontró el nido es un coto privado, 10dicho anteriormente cobra más fuerza en tanto en cuanto parece que la incidencia humana favorece el aumento de la población de roedores, en detrimento de los insectívoros (Gállego (2)). Cabe señalar además, que este dato de nidificación es temprano, pues si a primeros de abril había ya un pollo grande que se movia por el árbol, la fecha de puesta corresponderá a la mitad d e febrero en esta pareja de Buho Chico de fa Navarra media.

(18í4). Ardeola, XiX 0, 397-428. GALLEGO.L. (1970). Pirineos, 98: 41-52.jaca. F. DE (1W). Mammalin, (510-6j9. París. '(3) HEIMDE BALSAC.H. Y BEAIWORT, (41 MILLER, C. S. (1912). Phonson Reprint Company Ltd.. London. ( 5 ) NADAL,J. y PALAIJS. X. (1W7). P. Iris!. Bid. aplis., 42, 5-15, Barcelona. 6 SAINT-GIRONS, M. CH. (1973) Doin Ed., Paris. 1 (2)

An~úJo,J. y col.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.