Microsoft Excel 2003
Nivel Avanzado http://kybele.es/BBVA/excel/ David Granada
[email protected]
Agenda Empezar a trabajar con EXCEL Personalización del Entorno de Trabajo Edición de Celdas Fórmulas y Funciones (introducción) Selección de Celdas Trabajar en Modo Grupo
Referencias a Celdas Nombrar Celdas
Opciones Avanzadas de Formato y
Presentación
Alineación de Texto Formatos Condicionales Precisión de Pantalla Uso de Estilos Paneles
Definición de Esquemas Impresión y Presentación Vistas Personalizadas
Protección de Celdas y Hojas
Funciones Funciones de Texto Funciones Matemáticas Funciones Lógicas
2
Funciones (…) Funciones de Información Funciones de Búsqueda y Referencia Funciones de Fecha y Hora Funciones Estadísticas Funciones Matriciales Funciones Financieras Herramientas para Análisis
Trabajar con Datos Datos Consolidados Filtros Filtros Avanzados
Macros Validación de Datos Subtotales Función Buscar Objetivo Escenarios Tablas Dinámicas
Trabajar con Gráficos Extracción de Datos y Libros Compartidos
Personalización del Entorno de Trabajo Barra de título Barra de menú
Barra de herramientas Barra de fórmulas Barra de formato
Recuperación de archivos
Panel de tareas
Barra de desplazamiento Barra de etiquetas
3
Mostrar y personalizar las barras de Herramientas Una importante utilidad en
Excel (como en el resto de aplicaciones integradas en la suite de Office), es la personalización de barras de herramientas. Permite tener a mano las herramientas de uso mas comunes. Botón Derecho sobre cualquier barra à Personalizar
4
Menú Herramientas Para modificar las barras, es necesario activar
la opción de personalización
Menú Herramientas à Personalizar à Barras de
Herramientas Menú Ver à Barras de Herramientas ó Botón Derecho sobre cualquier lugar de una barra à Personalizar A partir de ahí, podemos: Añadir/Eliminar botones para comandos Reorganizar Menús y Submenús Cambiar el aspecto de los botones Crear/Eliminar barras 5
Mostrar y personalizar las barras de Herramientas Ejercicio: Crear un nuevo libro de EXCEL En la hoja por defecto (Hoja1), crear una barra de Herramientas, llamada miBarra Dicha barra deberá tener los siguientes elementos: De la categoría Archivo , la opción: Nuevo
De la categoría Insertar , las opciones Filas y Columnas
De la categoría Datos , las opciones Autoesquema y Borrar
Autoesquema De la categoría Ventana , la opción Inmovilizar secciones
6
Edición de Celdas Hay varias formas de editar una celda
Si hacemos clic sobre ella y empezamos a escribir
estaremos modificando el contenido de la celda usando la barra de fórmulas Podemos seleccionar la celda y pulsar F2 Podemos seleccionar la celda y hacer clic sobre la barra de fórmulas Cambiar comportamiento predeterminado:
Menú Herramientas à Opciones à Modificar
Marcar la opción Modificar en Celda Al pulsar F2, iremos directamente a la barra de fórmulas Importante: cuando estamos en modo Edición hay muchas opciones que aparecen deshabilitadas. … y muchas veces no nos damos cuenta de que estamos en modo Edición J
7
Edición de Celdas Seleccionar rangos de celdas para editar
Cuando EXCEL llega al final de la columna, comienza por
la primera fila de la siguiente columna
Introducir los mismos datos en varias celdas: Seleccionar el rango de celdas Introducir el valor
Pulsar CTRL + ENTER
Introducir puntos decimales automáticamente Menú Herramientas à Opciones à Modificar Número
8
fijo de decimales
Edición de Celdas AUTORELLENO
Si arrastramos con el botón derecho en lugar del
izquierdo se mostrará un pequeño menú de opciones de relleno
AUTOCOMPLETAR
Podemos acceder a los anteriores valores de la columna
con la opción Elegir de la lista desplegable del menú contextual para la celda Sólo reconoce valores adyacentes: una celda en blanco rompe la serie
9
Edición de Celdas Para introducir saltos de línea en una celda Usar ALT + ENTER
Podemos usar las opciones de auto corrección para
simplificar la entrada de datos Menú
Herramientas à Opciones de Autocorrección
Podemos añadir abreviaturas para el texto que
introduzcamos con frecuencia Las entradas que añadamos estarán disponibles para
cualquiera de las aplicaciones de Office
10
Edición de Celdas Inserción de fracciones
Podemos mostrar el valor como una fracción usando las
opciones de formato Al seleccionar la celda, la barra de fórmulas muestra el valor computado En general, la barra de fórmulas siempre muestra el
valor real almacenado Las opciones de formato SÓLO se utilizan para presentar el valor en la celda
11
Edición de Celdas Inserción de porcentajes
Para evitar problemas, es recomendable utilizar el
símbolo % a la hora de introducir un porcentaje en una celda EXCEL lo reconocerá automáticamente Insertar, Eliminar y Mover hojas Cambiar nombre de las hojas Doble clic sobre la etiqueta
Cambiar el color de las etiquetas
Clic derecho sobre la etiqueta escogida
12
Manejo de Excel Ejercicio:
Prácticas. Insertar una nueva hoja en blanco Renombrar la hoja como Ejercicio 1 Introducir un conjunto de números con formato de moneda Calcular la suma de los números Guardar el trabajo en disco
Abrir el libro
13
Fórmulas y funciones Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja
de cálculo. De hecho, mediante fórmulas, se llevan a cabo todos los cálculos que se necesitan. Las funciones permiten hacer más fácil el uso de EXCEL e incrementar la velocidad de cálculo. Si se las compara con las fórmulas, son más rápidas, ocupan menos espacio en la barra de fórmulas y reducen los errores (ya que no es necesario conocer la sintaxis de la fórmula). Las funciones actúan sobre los datos contenidos en una celda o conjunto de celdas igual que las fórmulas lo hacen sobre los números. 14
Fórmulas Operaciones matemáticas que constan de
operadores, expresiones, etc. Ver Precedencia de Operadores Como ya hemos visto, se usará : para definir rangos de celdas
15
Fórmulas Introducción de fórmulas Se puede hacer tanto desde la Barra de Referencias como en la propia celda activa. Comenzar tecleando el signo igual (=). Así se indica al programa que lo que se va a introducir en la celda activa es una fórmula. Teclear valores numéricos, referencias a celdas, funciones o nombres, todos ellos separados por los correspondientes operadores (por ejemplo: +, -, *, /). Terminar la introducción de la fórmula pulsando ENTER
16
Fórmulas: operadores SÍMBOLO
OPERADOR
PRECEDENCIA
^
Exponenciación
1
*
Multiplicación
2
/
División
2
+ -
Suma Resta
3 3
&
Concatenación
4
=
Igual a
5
<
Menor que
5
>
Mayor que
5 En cualquier momento podemos romper el orden de precedencia de operadores utilizando paréntesis
17
Uso de Operadores: ejemplos FÓRMULA = Part- & 23A =A1&A2 =6^3 =216^(1/3) =A1