De entre los modos que tenemos de amargarnos a vida, de impedirnos disfrutar muchos momentos quiero resaltar dos:

Algunas claves para disfrutar la vida La Casona Valencia 13-12-2012 La diferencia con que cada persona vive su vida, la gran variación que observamos

1 downloads 65 Views 129KB Size

Recommend Stories


MODOS DE VIDA
Infer Cocinas S.L. P.I. Los Salmueros C/ Tejar, 15 28978 Cubas de La Sagra (Madrid) Telfs.: 91 814 22 52 - 91 814 21 20 - 91 814 21 92 Fax: 91 814 20

AGRADECIMIENTOS. Finalmente, quiero agradecer a Dios por darme esta oportunidad y que muchos no tienen
AGRADECIMIENTOS En primer lugar, quiero agradecer y dedicar este trabajo a mis padres Gregorio y Elba, los que siempre me entregaron su amor, apoyo,

Entre Los Dos Testamentos
Descargado de http://www.LibrosElectronicosGratis.com/ Entre Los Dos Testamentos Dr. William Smith PROLOGO En general podemos afirmar que el pueblo

Narración y argumentación: dos tipos discursivos, dos modos de pensamiento
redELE revista electrónica de didáctica del español lengua extranjera ISSN: 1571-4667, Año 2013, número 25 Narración y argumentación: dos tipos dis

Story Transcript

Algunas claves para disfrutar la vida La Casona Valencia 13-12-2012 La diferencia con que cada persona vive su vida, la gran variación que observamos en el comportamiento, la actitud y el modo de estar de cada persona frente a situaciones similares, me ha llevado a preguntarme cuáles son las claves para que algunas personas disfruten más de sus vidas que otras. No pretendo que al final esta confersación (conferenciaconversada) hayamos podido llegar a una respuesta completa y definitiva. De hecho en el título ya he incluido la palabra “algunas” para hacer patente mi convicción que siembre se podrán encontrar otras claves para disfrutar la vida. Quiero también pedir disculpas de antemano por la parte de vanidad que implica el que me atreva a hablar de este tema. Me gustaría dejarlo como una forma de compartir con vosotros unas ideas que me parece que al ser expuestas mejorarán ellas y yo. Quiero dividir las claves en tres grupos, TENGO CLARO QUE ES UNA DIVISIÓN ARTIFICIAL, PUESTO QUE LAS PERSONAS SOMOS UN TODO INSEPARABLE DEL AMBIENTE EN EL QUE VIVIMOS: 1) INTRAPERSONAL De entre los modos que tenemos de amargarnos a vida, de impedirnos disfrutar muchos momentos quiero resaltar dos: → La EXIGENCIA: una de las maneras con las que nos impedimos disfrutar de la vida es la exigencia por medio de la cual no estamos nunca conformes con cómo somos, con cómo hacemos las cosas, etc… Es muy frecuente escuchar a las

1

personas lamentarse de no haber estado a la altura de las exigencias de su “yo ideal”. La frase típica que comienza con "lo que yo debería haber...." Como nunca es bastante para satisfacer las ansias perfeccionistas la posibilidad de disfrutar con cualquier evento desaparece como por arte de magia. Como decía Quevedo: “Lo mucho se convierte en poco con sólo querer un poco más.” En todo momento tenemos a nuestro alcance alguna posibilidad de modificar nuestra perspectiva del mundo, el problema está en que no la consideramos los suficiente importante, lo suficiente potente, lo suficiente original, en definitiva le quitamos el valor que tiene porque no tiene el que "debería de tener". No se trata de permanecer en un conformismo pasivo que nos impediría el disfrute de nuestro desarrollo como personas, sino el mantener con nosotros mismos una relación de respeto y comprensión. Perls, el creador de la Terapia Gestalt, hablaba de la poderosa influencia de la actitud de

"¡¡¡Y qué más da!!!" clave para disfrutar de la vida en este caso vendría de la disposición a considerar nuestro comportamiento o nuestro estado de ánimo como el mejor posible en ese momento. Las La

personas siempre hacemos lo mejor que podemos.

2

→ La PREOCUPACIÓN: La forma de impedir el disfrute de cada momento en la vida es el tratar de resolver, modificar o descubrir cualquier situación o problema que no ha llegado. Dado que los seres humanos somos los únicos animales que podemos enlazar el tiempo, tenemos la capacidad de imaginar y pensar en situaciones que no están en el Aquí y Ahora. Cuando empezamos centrarnos en las consecuencias de algo que no ha llegado perdemos contacto con nuestro presente y todo lo que podemos hacer es darle vueltas a ese tema. Puede ser una forma de prepararnos pensareis, y yo estoy de acuerdo, sin embargo no es a esa forma de preocupación que podemos llamar preventiva a la que yo me estoy refiriendo aquí. La que bloquea nuestras posibilidades de disfrutar la vida es aquella que empieza a experimentar por adelantado lo desagradable que imagina que sucederá. Esa desconexión de la experiencia presente, que es la única sobre la que podemos incidir, implica no atender de forma consciente y directa a lo que nos sucede en ese momento. Es cierto que distraernos en momentos desagradables es una forma de hacerlos más llevaderos. Sin embargo el peligro reside en que en muchas ocasiones el anticipar supone no disfrutar de los momentos agradables. La clave para el disfrute en este caso estaría en desarrollar

la capacidad de percibir qué es lo que está a mi alcance aquí y ahora para vivir más a gusto el momento presente sin perjudicar mi futuro.

3

2) INTERPERSONAL Respecto de este aspecto de la experiencia me gustaría señalar dos de las formas más frecuentes de bloquear el disfrute de nuestra vida: → La OBSESIÓN POR GUSTAR A LOS DEMÁS que tantas malas pasadas nos gasta en las relaciones interpersonales. El placer que nos proporciona ser bien considerado por nuestros semejantes es algo que no está totalmente en nuestras manos, sin embargo nos comportamos como si esto fuera así. Al estar convencidos de que siempre podemos conseguir que los demás nos valoren de una forma tan positiva como nos exigimos, entramos en una rueda infernal de que nos atrapa y amarga. La opinión que los demás tienen de nosotros tiene un componente que nosotros no podemos manejar y la forma de disfrutar de la vida es asumir que tratar de ir más allá de nuestras posibilidades no nos aporta otra cosa que estrés y tensión por alcanzar lo inalcanzable..

saber que mostrándonos como somos causaremos la mejor impresión posible en función de la situación en la que se encuentra la otra persona, es un clave que nos La relajación que produce el

permitirá que cada encuentro llegue al mejor puerto posible. → Las EXPECTATIVAS que tenemos sobre como debería ser el comportamiento ajeno también son una fuente de dificultades a la hora de disfrutar de una vida más plena. Este aspecto está potenciado muchas veces por nuestra propia exigencia. Aun diría más esperamos que todo el mundo se

4

comporte como idealmente pensamos que debería hacerlo. La decepción y frustración que sentimos al comprobar que no están al nivel que habíamos imaginado, generalmente, conllevan una amargura que hace desaparecer cualquier posibilidad de disfrute. Que las personas tenemos expectativas es indiscutible, el problema reside en que no somos conscientes de hasta dónde condicionan la percepción de los demás. Creer que nuestros semejantes han de estar en cada momento en la situación, nivel o actitud es la garantía de quedar defraudados y molestos. Confundimos muchas veces nuestras expectativas con la exigencia de que los demás se comporten de una determinada manera.

clave para recuperar unas relaciones con las que disfrutar con otra persona es tomar conciencia de nuestras expectativas y comprobar qué nivel de realidad tienen. La

3) AMBIENTAL Decía Ortega y Gasset que el ser humano es él y sus circunstancias. Una de las principales formas por medio de las cuales podemos impedirnos disfrutar la vida consiste en querer que las circunstancias sean como nos habíamos imaginado. Las afirmaciones acerca de “cómo deberían ser las cosas” que no van unidas a una acción encaminada a transformarlas son el caldo de cultivo del malestar en muchos momentos. También en este caso las expectativas de las que no somos conscientes nos van a jugar una mala pasada porque la

5

frustración por la aparición de inconvenientes que pensamos que no deberíamos encontrarnos es un ácido que corroe nuestra capacidad de disfrute.

abordar lo que nos encontramos en lugar de lamentarnos por lo que “deberíamos habernos encontrado” es una de las claves que hacen posible el disfrute de la vida. La capacidad de

También quiero señalar una vía para incrementar el disfrute de la vida. Partiendo de mi profunda convicción de que vivir disfrutando no es fácil, es decir, que requiere de una aportación por parte cada uno de nosotros, también creo que el modo en que nos tomemos las cosas va a ser determinante para que nosotros consideremos que tenemos un nivel aceptable de calidad de vida.

abordar cada situación como una oportunidad para descubrir y aprender algo útil creo que es una de las claves con las que le ponemos La actitud de

un plus a cada experiencia que vivimos. Ponernos manos a la obra y no permanecer en la actitud de “intentarlo” sustituyéndola por hacerlo es una de las claves más importantes para recuperar la sensación de tener en nuestras manos la capacidad de disfrutar la vida. La profunda convicción de que cada momento que vivo lo vivo del mejor modo que puedo y si hay algo que no me satisface, siempre puedo buscar algún cambio en mí, en el entorno o en la

6

relación son un punto de apoyo en el que impulsarme hacia una situación diferente.

¡¡¡GRACIAS!!!

► “Lo pedí todo a fin de poder disfrutar de la vida, y se me dio la vida de manera que pudiese gozar de todo.” Anónimo ► “Deja de pensar en la vida y resuélvete a vivirla.” Paulo Coelho ► “Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír.” Anónimo ►”Basta un poco de espíritu aventurero para estar siempre satisfechos, pues en esta vida, gracias a dios, nada sucede como deseábamos, como suponíamos, ni como teníamos previsto.” Noel Clarasó ►”Realiza cada una de tus acciones como si fuera la última de tu vida.” Marco Aurelio ►”La vida no es un problema que tiene que ser resuelto, sino una realidad que debe ser experimentada.” Soren Kierkegaard

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.