DE LA REPUBLICA. En el mundo con democracia, justicia y libertad. Estudiantes

En las Cámaras Penales de San Luis Comenzaron dos juicios por asesinato Hoy, opcional Uno es por el homicidio de Antonio Ferrara, ocurrido en 2010. P
Author:  Blanca Mora Aranda

7 downloads 135 Views 8MB Size

Story Transcript

En las Cámaras Penales de San Luis Comenzaron dos juicios por asesinato Hoy, opcional

Uno es por el homicidio de Antonio Ferrara, ocurrido en 2010. Pero el tribunal lo pospuso para junio. El otro es el de Ismael Morcón, atacado en un robo en 2014. PÁGS. 20-21

Miércoles 11 de mayo de 2016 San Luis - República Argentina Año L - N° 20.673 Precio de este ejemplar: $13,00

DE LA REPUBLICA

www.eldiariodelarepublica.com

En el mundo con democracia, justicia y libertad FOTOS REPORTER

MOREIRA ALDANA GRITA UNO DE SUS GOLES. SANTIAGO RODRÍGUEZ SE ACERCA PARA FESTEJAR.

PATÍN ARTÍSTICO

San Luis se ilusiona con más éxitos Sofía Aguilar le dio las primeras medallas a la delegación puntana. Rocío Limina está en la final de hoy. SUPLE DXT

EX MINISTRO "K"

Procesaron a De Vido por la tragedia de Once El juez lo acusó por varios delitos. PÁG. 15

CAUSA POR LAVADO

Le hallaron 26 millones de pesos en el baño Los tenía Guillermo Greppi, vinculado al entorno de Zannini. El financista denunció "una persecución". PÁG. 16

PESE A LA SITUACIÓN ECONÓMICA SIGUE EN LA COPA ARGENTINA

Triunfazo de Estudiantes A fuerza de corazón se lo dio vuelta a Temperley y lo derrotó 2-1 en San Juan. Roberto Moreira Aldana hizo

los goles del equipo puntano que hace cinco meses no cobra. Ahora se podría venir River. SUPLE DXT

HABÍA DENUNCIADO AL EMPRESARIO "K", Y DESVELADO SUS VÍNCULOS CON KIRCHNER

Hallaron muerto a un ex socio de Báez Se habría caído y golpeado la cabeza en el baño. Investigan "muerte dudosa". PÁG. 14

2

EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAMiércoles 11 de mayo de 2016

La Provincia EL GOBIERNO COMENZÓ A REEMPLAZAR LAS ESTRUCTURAS QUE ESTABAN QUEBRADAS

Reparan las losas de hormigón de la Autopista de las Serranías ENTE CONTROL DE RUTAS

Cambiarán 24 placas de cemento cercanas al peaje de La Cumbre y hay 2 licitaciones más para arreglar otras 400.

No es la única en malas condiciones Si bien Anzulovich destacó que la Autopista de las Serranías Puntanas era uno de los accesos más dañados, admitió que la ruta N°1 que une La Punilla con Merlo, también estaba muy descuidada en el tramo comprendido entre las vías provinciales N°8 y N°10. El funcionario comentó que la vía no recibió mantenimiento en los últimos años, por lo que realizaron una compulsa de precios para repararla. La obra ya está en marcha e incluye el arreglo de la calzada, el bacheo, la reconstrucción de las banquinas y la señalización. En el resto de las arterias, sólo realizaron refacciones pequeñas.

SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

in pozos, ni grietas. Así quedará la Autopista de las Serranías Puntanas, cuando el Gobierno finalice las tareas de reparación en la traza de hormigón de esa vía. Y es que el Ente de Control de Rutas ya inició el recambio de veinticuatro losas quebradas en la mano que va de San Luis a Villa Mercedes, pasando el peaje de La Cumbre. Si bien el trabajo quedaría listo a fines de esta semana, la dependencia ya adjudicó otra obra para reemplazar cien más en un tramo diferente y tiene previsto realizar un llamado a licitación para arreglar trescientas placas de cemento en el trayecto que va de La Cumbre a Fraga. La meta de la provincia es finalizar las refacciones del camino al mismo tiempo que la Nación, que se comprometió a finalizar la repavimentación de la otra mano, correspondiente a la ruta N° 7, en abril del año que viene (Ver "La vía de..."). "Las losas se partieron y después comenzaron a hundirse, así que cuando hacíamos el bacheo normal se desmoronaba. Hay que romperlas y hacer unas nuevas. Es costoso y dificultoso, porque tenemos que sacar los escombros y colocar la nueva con todas las indicaciones que nos da Vialidad Provincial”, explicó el titular del área, Nicolás Anzulovich, quien adelantó que todos los arreglos que realiza el ente están supervisados por el otro organismo provincial. Y destacó que están ejecutando la obra sobre el kilómetro 757 de la autopista y si no deben suspender las jornadas de trabajo por la lluvia, la terminarían para el fin de semana. Además, comentó que repararán las banquinas en todo el tramo, porque la falta de mantenimiento de los costados de la ruta hizo que se filtrara agua por debajo del hormigón y las placas se quebrarán. Las roturas también se generaron porque no se preser-

S

EN OBRA. DEBEN ROMPER TOTALMENTE LAS LOSAS PARA PODER SACARLAS Y ASÍ COLOCAR LAS PLACAS NUEVAS.

177 mil vehículos pasaron por el peaje de La Cumbre durante abril. Del total, 80 mil eran transportes de carga.

varon las uniones entre las losas y, sobre todo, por el alto tránsito que tiene la autovía. Según las estadísticas del área, en abril pasaron ciento setenta y siete mil vehículos por el peaje de La Cumbre, de los cuales ochenta mil eran transportes de carga. "Tenemos reclamos de los automovilistas en los puestos de control, por eso estamos tratando de armar un plan para reparar lo que está roto y a su vez hacer tareas de mantenimiento para que no vuelva a suceder”, dijo Anzulovich sobre los trabajos que ya están realizando y las dos obras que tienen pendientes para la Autopista de las Serranías Puntanas. La primera estará a cargo de la empresa Jorma, que en un plazo de treinta días debe reemplazar cien losas en el camino que va de San Luis a Alto Pencoso. El Gobierno ya firmó el decreto de adjudicación, así que el ente debe rubricar el contrato con la compañía en los próximos días. Y para el arreglo del trayecto que va de La Cumbre a Fraga, tienen pre-

visto hacer un llamado a licitación. "Más o menos, el valor de cada placa es de cincuenta mil pesos, con la colocación incluida. Aunque a ese monto hay que sumarle gastos de seguridad sobre la vía, porque debemos hacer cortes, colocar señalización y destinar personal las veinticuatro horas", explicó el funcionario, quien detalló que el Ente de Control solventa las refacciones más pequeñas con la recaudación de los peajes. Para las grandes obras, solicita financiamiento al Ministerio de Obras Públicas, ya que un treinta por ciento de lo que cobran en los puestos es derivado a una cuenta de la cartera. Y aclaró que el cambio de las veinticuatro planchas de cemento

se efectuó con el presupuesto de la dependencia, mientras las otras dos se harán con recursos del otro fondo. Anzulovich destacó que los tres proyectos de obra sólo resolverán los sectores más complicados de autovía. Por eso quieren realizar otra convocatoria para una “reparación integral” que dejé como nuevas a unas mil quinientas losas que tienen alguna grieta en el trayecto que va de San Luis a Desaguadero. Y destacó que si bien no están partidas o hundidas, pueden traer problemas a corto plazo si no se arreglan.

Otra iniciativa El titular del ente adelantó que

quieren reactivar los puestos de pesaje de camiones para cuando esté lista la repavimentación de la vieja traza de la ruta N° 7. Los puntos de control habilitados se ubican en Desaguadero, Justo Daract y La Cumbre, pero no estaban funcionando porque las balanzas se rompieron y no contaban con otro equipamiento. En la última sede ya arreglaron la maquinaria; mientras que en el límite con Mendoza iniciaron un llamado a licitación para adquirir un nuevo sistema, que permite pesar a los vehículos mientras van en movimiento y detectar cuáles van recargados para labrarles la multa o exigirles que saquen el exceso.

La vía de asfalto también está en obra Fabio Fernández, jefe de la delegación local de Vialidad Nacional, confirmó que reanudaron el trabajo en la vieja traza de la ruta N° 7, que es la mano de asfalto en la Autopista de las Serranías Puntanas. Y aunque admitió que el trabajo comenzó a "ritmo lento", adelantó que se acelerará en tanto el gobierno central cumpla con las condiciones de pago que pautaron para retomar la obra. La idea es que la Nación desem-

bolse unos seiscientos cuarenta millones de pesos, para completar el cincuenta por ciento de la repavimentación pendiente y que la tarea finalice en abril del año que viene. Según el funcionario, en el tramo que va del límite con Córdoba hasta Fraga están reparando las banquinas y luego deben colocar la segunda capa de asfalto. Ese trayecto está a cargo de una Unión Transitoria de Empresas

(UTE) compuesta por Alquimac y Green; mientras que el camino de Fraga al límite con Mendoza fue adjudicado a Rovella Carranza y Sisyc. En esa parte de la ruta, ya terminaron la repavimentación de San Luis a Desaguadero, pero en el resto de la vía sólo efectuaron el fresado, que es el arreglo de la base de la ruta, y ahora tienen que colocar las dos cubiertas de pavimento.

Miércoles 11 de mayo de 2016 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA

LA REHABILITACIÓN DURARÁ SEIS MESES POR GRUPO

CLAVES

"Ni Una Menos" abrió un espacio de terapia para hombres violentos AGENCIA

Profesionales de la Secretaría de la Mujer ayudarán a detectar las conductas que derivan en agresiones.

Un ámbito de denuncia ÎLa Secretaría de Estado de la Mujer #Ni Una Menos asiste, asesora y contiene a las mujeres en situación de violencia de toda la provincia. Desde su creación a comienzos de diciembre de 2015 hasta fines de marzo de este año, la dependencia registró ciento ochenta casos. ÎLa dependencia cuenta con cuatro programas y otros tantos subprogramas, además incluye el área de Igualdad de Género con los jardines maternales y el Centro de Asistencia a la Víctima del Delito.

SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

a Secretaría de la Mujer #Ni Una Menos habilitó un espacio terapéutico para hombres con conductas violentas. Funcionará a partir de hoy, en el tercer piso de la ex Casa de Gobierno de calle Ayacucho, donde se encuentra una sede del área. Tendrá una frecuencia semanal a la que cada grupo deberá asistir durante seis meses para concretar la rehabilitación. Está dirigido tanto a personas derivadas de otros grupos, por orden judicial o voluntarios que deseen recibir ayuda. Los interesados deberán presentarse en esas oficinas y solicitar una entrevista personal. “Durante mucho tiempo funcionó un grupo que asistía a personas que tenían características agresivas, pero de forma voluntaria. Ahora tendremos un espacio terapéutico con profesionales preparados para ayudar a los hombres que necesitan, que quieran dejar atrás actitudes violentas”, expresó Adriana Bazzano. Rafael Suárez, asesor de la secretaría y quien tuvo a cargo la organización del espacio terapéutico, señaló que el primer grupo, conformado por quince integrantes, arranca hoy con las sesiones, y que se desarrollarán entre las 15 y las 17. “El equipo está conformado por dos psicólogos y un operador. Son profesionales preparados en temas de violencia y son quienes les realizan las entrevistas de admisión para el trabajo grupal”, dijo. Además especificó que los temas

L

ÎLas denuncias pueden realizarse a través de los teléfonos de emergencias 911 y 144. O a través de la Autopista de la Información 4452000, interno 3465. También las víctimas pueden solicitar ayuda de manera personal en la Secretaría de la Mujer ubicada en el Edificio “Proyección al Futuro” de Terrazas del Portezuelo, piso 1 bloque 2 o en el edificio administrativo de Ayacucho Nº 941, 3º piso. ANUNCIO. BAZZANO ASEGURÓ QUE EN LOS PRÓXIMOS MESES ARMARÁN GRUPOS PARA MUJERES VÍCTIMAS.

a tratar son la violencia de género y hacia la mujer, principalmente la agresión a la pareja y que muchos asisten porque fueron derivados por la Justicia o por otros grupos de contención social. Pero afirmó que también hay hombres que se acercaron por voluntad propia. “Sólo uno de cada diez hombres se presentan espontáneamente para recibir asistencia”, comentó Suárez. Damián Fernández es uno de los psicólogos encargados de la terapia. Manifestó que durante los seis meses investigarán y analizarán cuáles son los motivos que los llevaron a cometer actos de agresión y cuáles son las cosas que les molestan o los saca de sus casillas. También indicó que enfocarán a la violencia en cuatro aristas definidas: la física, que incluye golpes, torturas y atentados contra la vida; la psicológica, que va desde el hos-

El problema, principalmente es relacional. No se tiene conciencia de los actos que se cometen" Damián Fernández PSICÓLOGO

tigamiento y la manipulación hasta los gritos, insultos y descalificaciones; la económica, mediante la cual se hace pasar necesidades o penurias y la sexual que a través del sometimiento sin consentimiento. “El problema principalmente es relacional. Vamos a tratar las conductas, las responsabilidades y las costumbres que se reiteran sin tomar conciencia del tipo de acto que se comete”, indicó. Bazzano también comentó que

más adelante también funcionarán grupos para mujeres que han sido víctimas de violencia, a modo de seguimiento y contención psicológica de quienes ya han recibido asistencia individual. “Esto tiene que ver con el ‘empoderamiento de la mujer’, y con la ayuda que necesitan para que puedan lograr su independencia", agregó. Desde su creación, a comienzos de diciembre de 2015, la Secretaría de Estado de la Mujer #Ni Una Menos intervino en diversos casos de violencia de género en toda la provincia, conteniendo y protegiendo a las víctimas. Hasta fines de marzo de este año, la dependencia registró ciento ochenta casos. Bazzano señaló que ahora las víctimas tienen un nuevo espacio para conseguir asistencia psicológica y asesoramiento legal, y se animan a denunciar al agresor.

15 es el número ideal de integrantes por grupo terapéutico, según indicaron los especialistas.

También recordó que antes las mujeres podían dejar constancia del maltrato únicamente en la Policía o el Juzgado. Pero ahora también pueden hacerlo en la Secretaría, que tiene una sede en Villa Mercedes y dos oficinas en la capital: una en Terrazas del Portezuelo y la otra en el edificio administrativo de la calle Ayacucho. Y también cuenta con la línea telefónica para emergencia 4452000 interno 3465.

Buscan que los jóvenes discutan sobre la violencia de género

Abrieron la convocatoria para una pintada escolar de murales Con el fin de que en las escuelas se empiece a discutir el tema de violencia en la escuela, la Secretaría de la Mujer abrió una convocatoria para un concurso provincial de pintada sobre murales. Está dirigido a los alumnos del secundario quienes deberán participar con la supervisión de un docente de la institución educativa a la que asisten. “Queremos instalar el tema entre los jóvenes para que debatan y comiencen a cambiarse los paradigmas que naturalizan los hechos de vio-

3

A PINTAR. LA TEMÁTICA ES LA IGUALDAD DE GÉNERO Y LA NO DISCRIMINACIÓN.

lencia. Pensamos que a los chicos les gusta expresarse y la pintura en murales es una buena excusa”, apuntó Bazzano. Los dibujos serán evaluados por un jurado que determinará la secretaría, en el cual también participarán los docentes, según indicó la funcionaria. Los chicos podrán formar grupos de hasta cinco integrantes y un docente. Un incentivo importante son los premios para los ganadores. El primer puesto se llevará una tablet para cada uno de los integrantes del grupo. El segundo ganará un viaje a La

Carolina con estadía en el hotel “Rincón del Oro”, por cuatro noches. Y el tercero un viaje con estadía por dos noches en el complejo “La Huertita”, de San Martín. El tema para pintar es la igualdad de género en la época actual y la no discriminación. Bazzano indicó que se valorizaran los proyectos con mensajes positivos y los buenos tratos. El plazo de presentación de proyectos es hasta el 20 de junio, y las bases están disponibles en la página web www.secretniunamenos.com.ar

4

EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAMiércoles 11 de mayo de 2016

SERÁN EVALUACIONES DE OPCIÓN MÚLTIPLE PARA ALUMNOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA EN CIENCIA, MATEMÁTICA Y LENGUA

Volvieron a postergar las pruebas educativas: serán a fines de mes EL DIARIO

Primero se iban a tomar en marzo y luego en abril, pero todavía no cierran la licitación con la empresa que se encargará del proyecto.

durante tres días, un examen por cada asignatura. Luego entregarán las pruebas a la empresa y ellos la enviarán a otra, que deberá sacar los promedios. “Nos devuelven la base de datos y el análisis lo hacemos nosotros. Ahí vemos qué porcentaje aprobó, qué les resultó más difícil, en qué nadie se equivocó. Y de ahí pensamos en políticas educativas que ayuden a los chicos a mejorar el rendimiento”, comentó el jefe del Programa Sociedad Digital, Néstor Arellano. “Un niño de tercer grado tiene que poder leer ochenta palabras por minuto. Es crucial que sepan hacerlo fluidamente porque de esto dependerá que aprueben la secundaria. Si encontramos que un cincuenta por ciento no lo está, los ministerios de Educación y Ciencia y Tecnología y la ULP nos reuniremos para hacer un operativo especial para lograr que el cien por ciento de los niños que terminan tercer grado tengan el nivel que corresponden”, sostuvo Bañuelos hace unos meses.

SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

finales de mayo, unos 13 mil chicos de primario y secundario serán evaluados en lengua, matemática y ciencia. Ésa es la nueva fecha que puso el Gobierno, que había planificado tomar las pruebas en marzo y luego lo pasó para los últimos días de abril. En el Ministerio de Ciencia y Tecnología aseguraron que los exámenes ya están listos, también la selección de las escuelas. Aunque admitieron que lo único que falta es cerrar el proceso de licitación con la empresa que deberá encargarse de contratar al personal para tomarle a los alumnos y enviarlos a otra compañía para que saque los promedios. En un principio estaba estipulado que las pruebas se harían a comienzos del ciclo lectivo, sin embargo la iniciativa, a cargo de los ministerios de Educación y Ciencia y Tecnología se fue posponiendo. “Estamos atrasados, lo reconozco, pero es un trabajo que lleva tiempo”, dijo Alicia

A

Otras finalidades A RENDIR. LOS EXÁMENES SERÁN TOMADOS DURANTE TRES DÍAS SEGUIDOS, UNO POR CADA ASIGNATURA.

Bañuelos, ministra de Ciencia y Tecnología. La tardanza, expuso, es el resultado de que aún no hay ninguna empresa confirmada para hacer el operativo. “La próxima semana vamos a ver quién ganó la licitación”, agregó. El objetivo de las evaluaciones, es, además de saber si los alumnos tienen los conocimientos básicos correspondientes a su año, visualizar su estado actual educativo.

Estamos atrasados, lo reconozco, pero es un trabajo que lleva tiempo. La próxima semana vamos a ver quién ganó la licitación" Alicia Bañuelos

MINISTRA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Para averiguarlo, el Gobierno seleccionó a escuelas de diferentes zonas y contextos. Los niños de segundo a sexto grado de primaria y los de primero a último de secundario deberán responder un múltiple choise

con preguntas de ciencia, lengua y matemáticas. Ahí entra el papel de los "aplicadores". Serán alrededor de 200 y estarán contratados por la firma licitada. Ellos deberán recorrer los establecimientos y tomar

Además de tomar y retirar las pruebas los "aplicadores" tendrán un trabajo extra. Bañuelos contó que deberán registrar el número de estudiantes que lleva anteojos. “Vamos a estudiar con especial atención la prevalencia de la disminución de la visión de niños y adolescentes. Hay muchos estudios que muestran que cuando el niño ve mal y además no tiene el anteojo que le corresponde, le puede producir un retraso en el desempeño escolar. Desde el ministerio vamos a proponer investigaciones, para después, junto con el Ministerio de Salud, trabajar en acciones conjuntas”, expuso.

SECRETARÍA DE ESPACIOS VERDES LICITACIÓN PÚBLICA N° 09/SEV/16 SEGUNDO LLAMADO OBRA: MANTENIMIENTO INTEGRAL DE PLAZA SALUDABLE. PRESUPUESTO OFICIAL: $372.000,00 (Pesos Trescientos Setenta y Dos Mil). VALOR DEL PLIEGO: $372,00 (Pesos Trescientos Setenta y Dos). GARANTÍA DE OFERTA: $3.720,00 (Pesos Tres Mil Setecientos Veinte). FECHA DE APERTURA: 26/05/2016 HORA DE APERTURA: 10:00 LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal. VENTA DE PLIEGOS: En Programa de Contrataciones y Control Legal de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días hábiles administrativos de 8:00 hs. a 13:00 hs.

CONSULTAS: en internet www.villamercedes.gov.ar

DISTINGUIRÁN A DOCENTES Y NO DOCENTES

La UNSL celebra sus 43 años EL DIARIO

La Universidad Nacional de San Luis cumplió ayer su aniversario número 43 y hoy lo festeja en medio de una nueva semana de paro del gremio que más docentes agrupa, ADU, y en un año especial porque en poco más de un mes habrá elecciones de autoridades. El acto central está previsto para las 10:30 en el auditorio Mauricio López, el nombre de su primer rector. Allí repetirán el clásico de entregar medallas a profesores y administrativos que cumplieron bodas de plata en la institución. También reconocerán a los empleados que se jubilaron en los últimos doce meses. Además, por cuarto año se-

ORGULLO. ESTE AÑO FUE ELEGIDA ENTRE LAS MEJORES 7 CASAS DEL PAÍS.

guido distinguirán con el premio Polo Godoy Rojo a personalidades que hicieron y hacen su aporte artístico y cultural a la

sociedad. Esta vez el rubro elegido será la escultura, luego de haber destacado en letras, danzas y fotografía.

Miércoles 11 de mayo de 2016ESPACIO PUBLICITARIOEL DIARIO DE LA REPUBLICA

Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura

Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura

Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD

LICITACIÓN PÚBLICA N° 04/2016

LICITACIÓN PÚBLICA N° 05/2016

LICITACIÓN PÚBLICA N° 06/2016

EXD N° 4260479/16

EXD N° 4260464/16

EXD N° 4260469/16

OBRA: PAVIMENTACIÓN E ILUMINACIÓN DE CALLES URBANAS EN LAS LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO BELGRANO: A) VILLA DE LA QUEBRADA - B) NOGOLÍ - C) VILLA GRAL. ROCA - D) LA CALERA. UBICACIÓN: VILLA DE LA QUEBRADA, NOGOLÍ, VILLA GRAL. ROCA, LA CALERA. DEPARTAMENTO: BELGRANO. PROVINCIA: SAN LUIS.

OBRA: PAVIMENTACIÓN E ILUMINACIÓN DE CALLES URBANAS EN LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO SAN MARTÍN: A) SAN MARTÍN - B) VILLA DE PRAGA - C) LAS AGUADAS - D) LAS LAGUNAS – E) LA VERTIENTE – F) PASO GRANDE. UBICACIÓN: SAN MARTÍN, VILLA DE PRAGA, LAS AGUADAS, LAS LAGUNAS, LA VERTIENTE, PASO GRANDE. DEPARTAMENTO: SAN MARTÍN. PROVINCIA: SAN LUIS.

OBRA: PAVIMENTACIÓN E ILUMINACIÓN DE CALLES URBANAS EN LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO JUNÍN: A) VILLA DE MERLO - B) CARPINTERÍA - C) LOS MOLLES - D) SANTA ROSA DEL CONLARA – E) EL TALITA – F) LAFINUR. UBICACIÓN: VILLA DE MERLO, CARPINTERÍA, LOS MOLLES, SANTA ROSA DEL CONLARA, EL TALITA, LAFINUR. DEPARTAMENTO: JUNÍN. PROVINCIA: SAN LUIS.

FORMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste alzado. PRESUPUESTO OFICIAL: A) San Martín: $4.115.000,00 B) Villa de Praga: $3.196.125,00 C) Las Aguadas: $3.906.375,00 D) Las Lagunas: $1.852.300,00 E) La Vertiente: $2.678.617,00 F) Paso Grande: $2.945.000,00 PLAZO DE EJECUCIÓN: A) San Martín: 90 días corridos B) Villa de Praga: 90 días corridos C) Las Aguadas: 90 días corridos D) Las Lagunas: 90 días corridos E) La Vertiente: 90 días corridos F) Paso Grande: 90 días corridos VALOR DEL PLIEGO: A) San Martín: $4.115,00 B) Villa de Praga: $3.196,00 C) Las Aguadas: $3.907,00 D) Las Lagunas: $1.852,00 E) La Vertiente: $2.680,00 F) Paso Grande: $2.945,00 FECHA DE APERTURA: 18/05/2016 HORA: 10:00. CONSULTAS Y VENTAS DE PLIEGOS: Dirección Provincial de Vialidad. Av. España e Ituzaingó - San Luis. A partir de la fecha de publicación y hasta el 16/05/2016 inclusive.

FORMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste alzado. PRESUPUESTO OFICIAL: A) Villa de Merlo: $33.941.425,00 B) Carpintería: $5.292.000,00 C) Los Molles: $3.730.000,00 D) Sta. Rosa del Conlara: $9.387.600,00           PLAZO DE EJECUCIÓN: A) Villa de Merlo: 180 días corridos B) Carpintería: 90 días corridos C) Los Molles: 90 días corridos D) Santa Rosa del Conlara: 150 días corridos E) El Talita: 90 días corridos   VALOR DEL PLIEGO: A) Villa de Merlo: $33.950,00 B) Carpintería: $5.292.00 C) Los Molles: $3.730,00 D) Sta. Rosa del Conlara: $9.390,00         FECHA DE APERTURA: 18/05/2016 HORA: 10:30. CONSULTAS Y VENTAS DE PLIEGOS: Dirección Provincial de Vialidad. Av. España e Ituzaingó - San Luis. A partir de la fecha de publicación y hasta el 16/05/2016 inclusive.

Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura

Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura

Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD

LICITACIÓN PÚBLICA N° 07/2016

LICITACIÓN PÚBLICA N° 08/2016

PROGRAMA GRANDES OBRAS DE ARQUITECTURA

EXD N° 4260474/16

EXD N° 4260484/16

OBRA: PAVIMENTACIÓN E ILUMINACIÓN DE CALLES URBANAS EN LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO CHACABUCO: A) NASCHEL - B) SAN PABLO - C) RENCA - D) CORTADERAS – E) VILLA LARCA – F) PAPAGAYOS – G) VILLA DEL CARMEN. UBICACIÓN: NASCHEL, SAN PABLO, RENCA, CORTADERAS, VILLA LARCA, PAPAGAYOS, VILLA DEL CARMEN. DEPARTAMENTO: CHACABUCO. PROVINCIA: SAN LUIS.

OBRA: PAVIMENTACIÓN E ILUMINACIÓN DE CALLES URBANAS EN LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO GOBERNADOR DUPUY: A) BUENA ESPERANZA - B) NUEVA GALIA - C) FORTUNA - D) BAGUAL – E) UNIÓN – F) BATAVIA – G) FORTÍN EL PATRIA – H) NAVIA – I) ARIZONA. UBICACIÓN: BUENA ESPERANZA, NUEVA GALIA, FORTUNA, BAGUAL, UNIÓN, BATAVIA, FORTÍN EL PATRIA, NAVIA Y ARIZONA. DEPARTAMENTO: GOBERNADOR DUPUY. PROVINCIA: SAN LUIS.

FORMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste alzado. PRESUPUESTO OFICIAL: A) Villa de la Quebrada: $3.972.475,00 B) Nogolí: $4.680.000,00 C) Villa Gral. Roca: $2.978.500,00 D) La Calera: $3.503.850,00 PLAZO DE EJECUCIÓN: A) Villa de la Quebrada: 90 días corridos B) Nogolí: 90 días corridos C) Villa Gral. Roca: 90 días corridos D) La Calera: 90 días corridos VALOR DEL PLIEGO: A) Villa de la Quebrada: $3.975,00 B) Nogolí: $4.680,00 C) Villa Gral. Roca: $2.980,00 D) La Calera: $3.505,00 FECHA DE APERTURA: 18/05/2016 HORA: 09:30. CONSULTAS Y VENTAS DE PLIEGOS: Dirección Provincial de Vialidad. Av. España e Ituzaingó - San Luis. A partir de la fecha de publicación y hasta el 16/05/2016 inclusive.

FORMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste alzado. PRESUPUESTO OFICIAL: A) Naschel: $8.602.500,00 B) San Pablo: $2.970.000,00 C) Renca: $2.886.600,00 D) Cortaderas: $3.905.000,00 E) Villa Larca: $4.897.125,00 F) Papagayos: $2.195.000,00 G) Villa del Carmen: $4.130.000,00 PLAZO DE EJECUCIÓN: A) Naschel: 120 días corridos B) San Pablo: 90 días corridos C) Renca: 90 días corridos D) Cortaderas: 90 días corridos E) Villa Larca: 120 días corridos F) Papagayos: 90 días corridos G) Villa del Carmen: 90 días corridos VALOR DEL PLIEGO: A) Naschel: $8.602,00 B) San Pablo: $2.970,00 C) Renca: $2.890,00 D) Cortaderas: $3.905,00 E) Villa Larca: $4.900,00 F) Papagayos: $2.195,00 G) Villa del Carmen: $4.130,00 FECHA DE APERTURA: 18/05/2016 HORA: 11:00. CONSULTAS Y VENTAS DE PLIEGOS: Dirección Provincial de Vialidad. Av. España e Ituzaingó - San Luis. A partir de la fecha de publicación y hasta el 16/05/2016 inclusive.

FORMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste alzado. PRESUPUESTO OFICIAL: A) Buena Esperanza: $7.410.750,00 B) N. Galia: $4.934.062,00 C) Fortuna: $4.488.250,00 D) Bagual: $3.070.499,00 E) Unión: $4.338.335,00 F) Batavia: $3.411.000,00 G) Fortín El Patria: $3.960.000,00 H) Navia: $2.820.250,00 I) Arizona: $4.700.250,00 PLAZO DE EJECUCIÓN: A) B. Esperanza: 120 días corridos B) Nueva Galia: 90 días corridos C) Fortuna: 90 días corridos D) Bagual: 90 días corridos E) Unión: 90 días corridos F) Batavia: 90 días corridos G) Fortín El Patria: 90 días corridos H) Navia: 90 días corridos I) Arizona: 90 días corridos VALOR DEL PLIEGO: A) Buena Esperanza: $7.410,00 B) Nueva Galia: $4.934,00 C) Fortuna: $4.490,00 D) Bagual: $3.070,00 E) Unión: $4.340,00 F) Batavia: $3.411,00 G) Fortín El Patria: $3.960,00 H) Navia: $2.820,00 I) Arizona: $4.700,00 FECHA DE APERTURA: 18/05/2016 HORA: 11:30. CONSULTAS Y VENTAS DE PLIEGOS: Dirección Provincial de Vialidad. Av. España e Ituzaingó - San Luis. A partir de la fecha de publicación y hasta el 16/05/2016 inclusive.

AVISO DE PRÓRROGA LICITACIÓN PÚBLICA N° 05/2016 EXD N° 3080089/16 Decreto de Autorización al Llamado Nº 1202-MOPeI-2016 OBRA: CAPILLA DE LA VIRGEN DE LAS MERCEDES - PROYECTO EJECUTIVO, DESMONTAJE MANUAL Y RECONSTRUCCIÓN. UBICACIÓN: PUNTA DEL AGUA. DEPARTAMENTO: JUNÍN. PROVINCIA: SAN LUIS. FORMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste alzado. PRESUPUESTO OFICIAL: $3.000.000,00. PLAZO DE EJECUCIÓN: 240 días corridos. VALOR DEL PLIEGO: $3.000,00. FECHA DE APERTURA: La fecha de apertura prevista originalmente para el 12/05/2016 a la HORA 11:00, se prorroga para el día 26/05/2016 a la HORA 9:30. CONSULTAS Y VENTAS DE PLIEGOS: Programa Grandes !"#%& # '(#*+&#;;

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.