DE LA REPUBLICA. En el mundo con democracia, justicia y libertad

Lesiones graves Liberan al joven que mutiló a un policía PÁG. 21 La Huertita y Luján: comenzaron los trabajos para reacondicionar los diques El Gobie

10 downloads 241 Views 7MB Size

Story Transcript

Lesiones graves Liberan al joven que mutiló a un policía PÁG. 21

La Huertita y Luján: comenzaron los trabajos para reacondicionar los diques El Gobierno repara las obras que complementan los murallones que están intactos. También reencauzaron el río Las Higueritas. PÁGS. 10 Y 11

Jueves 7 de abril de 2016 San Luis - República Argentina Año XLIX N° 20.640 Precio de este ejemplar: $10,00

DE LA REPUBLICA

www.eldiariodelarepublica.com

En el mundo con democracia, justicia y libertad

CUERPOS DE VOLUNTARIOS SE MOVILIZARON CON SUS VEHÍCULOS

LIBERTADORES

River goleó y ahora manda en el Grupo 1 Fue 6-0 al The Strongest con una gran actuación de D'Alessandro que hizo un golazo. SUPLE DXT

Hostil protesta de bomberos en la Legislatura Realizaron una manifestación y cuestionaron el pase a comisión del veto a la Ley 935, que les otorgaba beneficios sociales. Desde las

gradas del recinto de la Cámara de Diputados dispararon insultos y amenazas contra los legisladores provinciales. PÁG. 7

AMOR FAMILIAR

Elnes Bolling ya recibió el riñón que le donó su hija

Un "puerta a puerta" por la obra en La Pedrera Dirigentes y funcionarios realizaron caminatas por distintos barrios de Villa Mercedes para difundir la megaobra, entregar folletos y pedir que mañana voten por el "Sí" para que los trabajos comiencen de inmediato. PÁGS. 2 Y 3 CHICHE HERRERA

Su esposa dijo que ambos se recuperan. En un mes, Joana podrá volver a jugar al handball. PÁG. 6

DECLARÓ POR ESCRITO

Báez dijo que la plata era "legal"; sigue preso Cuestionó los videos de "La Rosadita", y dijo que con el dinero que aparece allí iba a comprar un campo. PÁG. 14

RODRÍGUEZ, MONTERO, CARENA Y MERLO, EN CONTACTO DIRECTO CON LOS VECINOS.

2

EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAJueves 7 de abril de 2016

La Provincia MAÑANA ES EL FORO CONSULTIVO PARA VOTAR A FAVOR O NO DEL COMPLEJO

Con una caminata difundieron la megaobra de La Pedrera CHICHE HERRERA

Por la mañana, el proyecto llegó a la zona de las cuatro avenidas y demás barrios de Villa Mercedes. Por la tarde, a La Ribera. VILLA MERCEDES

Redacción [email protected]

mpezó la cuenta regresiva para saber si la ciudad permitirá la construcción de la obra del Parque La Pedrera, por la que se votará mañana. Quienes buscan consolidarla en Villa Mercedes, realizaron un "puerta a puerta" en los hogares ubicados dentro de las cuatro avenidas, aquéllos más periféricos y también en el complejo habitacional La Ribera para acercar los detalles del proyecto, centrados en el medio ambiente, el deporte, la educación, la salud, la cultura y la seguridad. Desde las 10, comenzaron a diseminarse por distintos sectores para dejar en cada hogar villamercedino un voto por el "Sí" y un folleto explicativo de cada una de las cosas que tendrá el parque. Partieron desde el edificio municipal y primero cubrieron la zona comprendida entre Aviador Origone, Presidente Perón, Pringles y 25 de Mayo. Luego otro grupo se ocupó de informar a quienes viven en las vecindades de la periferia. A las 18, alrededor de cien militantes jóvenes y adultos se congregaron en el espacio verde de La Ribera en las calles Adolfo Pérez y Jorge Cazorla, frente al centro comercial y la Escuela Nº 2 "Maestro E. Vicente Lucero". De allí cubrieron la totalidad de las manzanas. "Creo que va a ser masiva la participación ya que hemos podido difundir el proyecto, era uno de los objetivos que lo conocieran y opinaran. Esperamos que quien nos avale y esté de acuerdo, tome pertenencia del proyecto porque para llevarlo adelante y para que funcione debemos ser dueños de él", sostuvo Mario Raúl Merlo, el intendente, que encabezó un recorrido desde las oficinas municipales hasta la plazoleta Aviador Origone, en la zona Estación. A su paso, escucharon las diversas opiniones sobre las que prevalecieron las positivas. María del Carmen Rodríguez consideró que

E

DIME QUE SÍ. EL INTENDENTE DIRIGIÓ EL REPARTO DE VOTOS Y LOS DETALLES DEL PROYECTO POR LA CALLE MITRE, DE LA MUNICIPALIDAD A LA ESTACIÓN.

Apoyo del Plan de Inclusión Social

Cientos de trabajadores esperan ansiosos la obra

CAMPAÑA. OTRO GRUPO COSECHÓ ADHESIONES EN LA PLAZA CENTENARIO.

"es una oportunidad que nos dan para tener algo mejor en la ciudad que disfrutaremos todos. Por esto no va a dejar de hacerse otras cosas que también necesitamos y porque hay que darnos una oportunidad de estar mejor. Mi familia va a ir a votar también. Estamos convencidos que se puede mejorar. Esto significa sumar". Otra vecina, Angélica Vílchez, aseguró que cuando le comentaron la propuesta le pareció "de diez. Yo tengo problemas en la columna y en los huesos, tengo osteoporosis, y me enteré que van a hacer un hospital para los jubilados y eso es muy bueno". El comerciante Carlos Saibene indicó que apoyará "todo lo que sea progreso. Siempre el reclamo fue que todo era para San Luis y

nada para acá, pero éste es el momento que nos toca. A mis hijos les gusta mucho el deporte, nos gustan los autos y creo que es un gran adelanto. Mi señora no estaba muy convencida porque pensaba que hay otras prioridades pero entendió que es muy buena la inversión y que queda en Villa Mercedes. Hoy está de acuerdo". Alejandro, un vecino del barrio Las Mirandas, señaló que "primero preferiría que colocaran las cloacas en mi cuadra (vive en Perú y Urquiza) y después que hicieran el proyecto. Llevo cuatro años reclamándolo, pero tampoco digo que no estoy de acuerdo. Si bien me gustaría eso, por lo que he leído habrá muchos puestos de trabajo y eso es bueno, sólo opino que habría otras cosas antes".

UN GRAN ANHELO. LOS BENEFICIARIOS QUIEREN FORMAR PARTE.

La Pedrera sigue en la cosecha de votos positivos y ayer a la siesta los beneficiarios del Plan de Inclusión Social se reunieron en la sede local de Belgrano y Teodoro Fels para sumarse al respaldo. "El Sí que damos está vinculado a la capacitación que tienen, ya que se están preparando en oficios y profesiones que pueden contribuir con la construcción y el mantenimiento del Parque. El encuentro es voluntario pe-

ro la mayoría está de acuerdo", aseveró Carolina Cherubini, la jefa del área en la ciudad. Alrededor de 700 personas cursan los talleres de varios oficios, de los cuales cerca de 300 cursan aquellos vinculados a La Pedrera, como jardinería, horticultora y técnicas de parquizado, asistencia de construcción, maestranza, portería y mantenimiento de edificios, electricidad, carpintería y manejo y control de plagas urbanas.

Jueves 7 de abril de 2016 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA

3

ENCUENTRO DE ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ CON PERIODISTAS LOCALES EN LA CASA DE LA MÚSICA

"El parque será un abrazo de unidad entre los barrios, la ciudad y el río" CHICHE HERRERA

El Gobernador destacó que la megaobra "traerá luz" a La Ribera y a Villa Mercedes. VILLA MERCEDES

Redacción [email protected]

sto va a generar muchos puentes para que se una la ciudad", sostuvo el Gobernador en referencia al Parque La Pedrera. Ayer, Alberto Rodríguez Saá se reunió con periodistas locales para disipar las dudas acerca del megaproyecto. El encuentro que duró al menos una hora, fue a las 18 en la sala de reuniones de la Casa de la Música. La consulta que dio el puntapié a la charla, fue sobre cómo será el mantenimiento general del Parque, una vez construido. Alberto señaló que "si hacemos un gran espectáculo en el estadio que nos deje una venta de 28 mil entradas a casi diez mil pesos o más, es un buen ingreso y eso va a permitir pagarle a todos los empleados". Luego agregó que será necesario contar con "al menos ocho gremios" que van a estar conformados por "las directoras o directores de las escuelas, la gente que se encargue del estadio, de la policía, pueden trabajar en conjunto". Rodríguez Saá adelantó que

E

Alberto Rodríguez Saá destacó que la obra está prevista donde hoy es un gran basural. planea "varias sorpresas" para la noche inaugural. "Me gustaría que me aprueben esta idea porque va a venir gente de todo el país para ver La Pedrera. Podemos hacer que jueguen 45 minutos los cuatro equipos locales más importantes. Uno va a tener cinco jugadores de Independiente y otro de Racing. Cuando termine el primer tiempo de ese partido, entra el segundo, serán otros 45 minutos más pero esta vez va a haber cinco de River y cinco de Boca. Tendríamos una linda tribuna y sería una verdadera fiesta. Los clubes nos prestarían los jugadores. Y para la parte cultural podríamos sumar a 'Las Cien Guitarras", detalló. El Gobernador destacó que La Pedrera significará un cambio radical no sólo para Villa Mercedes, también para el complejo habitacional La Ribera, donde se desarrollará. "Quizá parezca agresivo, pero lo digo con mucha seriedad. Actualmente el predio es como un basu-

CHARLA DISTENDIDA. LOS PERIODISTAS PUDIERON PREGUNTAR SOBRE LAS OBRAS QUE TENDRÁ EL PARQUE Y QUÉ PASARÁ CON LOS RÍOS NUEVOS.

La ciudad se prepara para el foro consultivo Mañana a partir de las 10 y hasta las 19, los villamercedinos podrán votar en las 251 urnas que puso a disposición el Ministerio de Gobierno, Justicia, Culto y Transporte de la Provincia. Los vecinos podrán dejar el sufragio por el "Si" o por el "No" en escuelas, clubes deportivos, centros de salud, organizaciones sin fines de lucro, empresas, comercios y más. (Ver página 5). La votación no es obligatoria y "en el caso de las escuelas, los directores deberán establecer en cómo será la modalidad en cada establecimiento, al igual que en los clubes y demás", indicó el concejal e integrante de la Comisión del Parque, Jorge Rosales. El funcionario agregó que en cada sector habrá un fiscal "tanto para el voto negativo como para el positivo y no habrá límites de edad". ral y estaba predestinado a ser eso o a que se convierta en uno con el tiempo. Con La Pedrera vamos a prender la luz en un lugar que está a oscuras. El autódromo va a ser una de las cosas que va a iluminar todo, hasta de noche. Además va a promover el deporte, la cultura, la educación, la salud y la seguridad. Villa Mercedes se merece

Respaldo del ajedrez al proyecto esta gran inversión y ser un centro turístico más grande". Antes de continuar con la conferencia, aclaró que el Parque no será la única obra que llevará adelante el Gobierno de la Provincia y aseguró que en conjunto con los Municipios, incluso con el local, "acordamos pavimento, cloacas, agua y muchas cosas más en los pueblos. Esto no es La Pedrera y nada más".

"Los ríos nuevos" Otro de los ejes del encuentro fue el estado actual de los "ríos

La Plaza del Sesquicentenario recibió a los fanáticos del ajedrez que se reunieron para darle el "Sí" al Parque. Hubo competencias, música y muchos premios.

Con La Pedrera vamos a prender la luz en un lugar que está a oscuras. El autódromo va a iluminar todo" Alberto Rodríguez Saá GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

nuevos" y reiteró las medidas que implementará el Gobierno con el

Plan de Estabilización Hídrica de la Cuenca de El Morro "Tenemos pensado el plan de forestación: le pedimos a los sojeros que hagan un 5 por ciento de la plantación, con eso tendríamos una posibilidad a que se estabilice de nuevo la cuenca. Otro tema es el uso del glifosato que no lo prohibimos, pero establecimos que no se utilice por aire sino por tierra, ni que lo tiren cerca de los pueblos", dijo. A agregó que una que vez que estabilicen la cuenca, "podremos saber cómo tratarla definitivamente".

4

EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAJueves 7 de abril de 2016

ADEMÁS AVANZAN CON LAS INTIMACIONES A LOS QUE DEBAN MÁS DE TRES CUOTAS

Por irregularidades, el Gobierno podría desadjudicar 100 viviendas ARCHIVO

En San Luis, La Punta y Villa Mercedes detectaron casas deshabitadas o con contrato de alquiler. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

l Gobierno continúa con la revisión de las viviendas sociales. Miguel Ángel Gutiérrez Díaz, a cargo de la Secretaría de Vivienda, Urbanismo y Parques, señaló que el área de Control Habitacional detectó cerca de doscientas casas con irregularidades en San Luis, La Punta y Villa Mercedes, de las cuales cien están en condiciones de iniciarles el proceso de desadjudicación por faltas graves. Destacó que esas propiedades se encontraban deshabitadas, en alquiler, o en proceso de transferencia de titularidad sin haber sido canceladas. “Volverán al Estado provincial, para ser readjudicadas a las familias que realmente necesitan la vivienda. Evaluaremos a los inscriptos que están en lista de espera y pagan su cuota al día”, aseguró Gutiérrez Díaz. El lunes el funcionario y su equipo se reunieron con las autoridades de Rentas para definir el modo sistemático de cobro, intimaciones, tasas de interés y juicios a quienes no cumplan con el pago de sus deudas. Cecilia Badaloni, a cargo de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos, aseguró que en los últimos días creció la consulta de los beneficiarios para abonar la mora, ante la intimación y el reclamo de las autoridades del Gobierno de la Provincia. El funcionario explicó que primero envían una notificación al titular de la casa informando la

E

A DV E R T E N C I A . A PARTIR DE LA TERCERA CUOTA SIN ABONAR SE INICIA LA INTIMACIÓN DEL PAGO DE LA DEUDA.

irregularidad, ante la cual el afectado tiene una instancia de apelación en la que puede realizar un descargo para justificar la falta que ha cometido. De no poder hacerlo el Gobierno evalúa el caso e inicia el proceso de desadjudicación. También comentó que utilizan el mismo mecanismo para los deudores. Rentas envía una notificación de mora y solicitud de pago. Si la deuda es muy grande el ente recaudador contempla un plan de pago. Pero afirmó que a quienes deban pocas cuotas les conviene saldar la deuda lo antes posible para evitar recargos. “Vamos a aplicar la ley como corresponde. Quienes adeudan cuotas deberán ponerse al día para poder conservar la propiedad. La tolerancia son tres cuotas, a partir de ahí se considerará mora y daremos aviso inmediato al deudor para que se ponga al día”, aseveró y comentó que el Gobierno no se puede dar el lujo de ser permisi-

Vamos a aplicar la ley como corresponde. Quienes adeudan deberán ponerse al día para poder conservar su casa" Miguel Ángel Gutiérrez Díaz SECRETARIO DE VIVIENDA, URBANISMO Y PARQUES

vo nunca más porque a la larga perjudica a quienes necesitan asistencia para poder comprar su vivienda. “Si la gente hubiera pagado como corresponde, a lo largo de los años podríamos haber construido diez mil casas más. Ese era el plan, que todo el mundo tuviera su techo propio. Hoy con los costos actuales son muchas menos las que podremos levantar con ese monto”, manifestó el secretario. Vivienda realizó una revisión exhaustiva de todos los planes que la provincia construyó a partir de 1983. Hasta el 1º de mayo el control arrojó que 37.665 be-

neficiarios registran deudas, lo que representa el 58,32% de las viviendas sociales. En base a estos datos se pudo calcular que el total de la deuda que los adjudicatarios morosos mantiene con el Estado asciende a 490 millones de pesos. "La situación es muy compleja, sobre todo si se toman en cuenta los valores ínfimos de las cuotas: hay personas que aún pagan 60 o 90 pesos por mes y nos encontramos con casos en los que deben entre cien y ciento veinte cuotas”, enfatizó Gutiérrez Díaz. Además agregó que también hay deudores en los planes más actuales, en los que las cuotas van

LEGALIDAD Vivienda realizó un convenio con el Colegio de Escribanos y el de Martilleros Públicos, en el que establecieron que para la venta o el alquiler de una vivienda social debe presentarse el libre de deuda de la propiedad. desde los trescientos cincuenta a los quinientos pesos, y anunció que los preadjudicatarios que no se pongan al día no recibirán su vivienda. El objetivo del la Secretaría es concluir el primer semestre del año con todas las deudas regularizadas. “Queremos poder dedicar la otra mitad del año a tareas más gratas y constructivas, como la planificación de nuevos barrios”, concluyó.

Jueves 7 de abril de 2016ESPACIO PUBLICITARIOEL DIARIO DE LA REPUBLICA

FORO CONSULTIVO POR EL

PARQUE DE LA PEDRERA VIERNES 8 DE ABRIL | VILLA MERCEDES

LUGARES HABILITADOS PARA SUFRAGAR ESTABLECIMIENTO

24 DE 25 MULTIVENTAS 24 DE 25 MULTIVENTAS 24 DE 25 MULTIVENTAS 24 DE 25 MULTIVENTAS 24 DE 25 MULTIVENTAS 24 DE 25 MULTIVENTAS 24 DE 25 MULTIVENTAS A PROASEN ABANSA ACADEMIA LA PATRIA ACINDAR SA ADEAA AERO CLUB MERCEDES AGENCIA DE QUINIELA SIM AGRUP. ATLETAS COST. RIO V AL VIAJAR RED DE DESTINO S.A. ALBANO SONIA ALFREDO ROSAS PROPIEDADES AMARENA AMET AMIGOS VECINOS SANTA RITA DE CASIA AMUYEN ANA PALMA ANDIMAR SRL ASOC. BASQUET FEMENINO ASOC. CIV. SAN FRANCISCO DE ASIS ASOC. CIV. SANTA ROSA DE LIMA ASOC. CIVIL DE FUTBOL AMATEUR ASOC. CIVIL MUJERES ATLETAS ASOC. DE ATLETISMO ADAPTADO ASOC. DE JUBILADOS DOCENTES DE SL ASOC. ESCUELA DE ARBITROS DEP. ASOC. LOS TANGUERITOS DEL ARRABAL ASOC. MERCEDES DE BASQUET ASOC. VECINOS Y COM. ZONA EST. ASOCIACION CAMARA DE COMERCIO ASOCIACION CIVIL 8 ASOCIACION CIVIL CIUDAD JARDIN ASOCIACION CIVIL EL PROGRESO ATILRA ATSA BOUTIQUE MALU CAJA SOCIAL CALDERON ROSA DEL VALLE CALZADOS COLEGIALES CAMARA DE LA INDUSTRIA CARNICERIA 4 SOLES CASA DE FAMILIA CASA DE FAMILIA GOMEZ CASA DE LA CULTURA CASA DE TATUAJE CTRO. AT. PRIM.DE LA SALUD 12 DE OCTUBRE CTRO. AT. PRIM.DE LA SALUD ALBERT SABIN CTRO. AT. PRIM.DE LA SALUD ATTE II CTRO. AT. PRIM.DE LA SALUD BELGRANO CTRO. AT. PRIM.DE LA SALUD CENTRO N° 1 CTRO. AT. PRIM.DE LA SALUD CIUDAD JARDIN CTRO. AT. PRIM.DE LA SALUD HUGO ESPINOZA CTRO. AT. PRIM.DE LA SALUD LAS MIRANDAS CTRO. AT. PRIM.DE LA SALUD LLORENTE RUIZ CTRO. AT. PRIM.DE LA SALUD RENE FAVALORO CTRO. AT. PRIM.DE LA SALUD SAN ANTONIO CTRO. AT. PRIM.DE LA SALUD SAN JOSE CTRO. AT. PRIM.DE LA SALUD TALLAFERRO CTRO. AT. PRIM.DE LA SALUD VILLA CELESTINA CENTRO CIVICO CENTRO DE JUBILADOS CENTRO NEWEN CENTRO EDUCATIVO Nº 10 RAMIRO PODETTI CENTRO EDUCATIVO Nº 20 JUAN W GEZ CENTRO EDUCATIVO Nº 9 ESCUELA NORMAL CENTRO GANADERO CENTRO TRIADA CHOCOLISSIMO CLUB ALBERDI CLUB CICLISTA MERCEDES CLUB COLEGIALES CLUB D ABUELOS CLUB DE CICLISTAS VET. LA PEÑA MERC. CLUB DEP. SOCIAL EFI SAN JOSE CLUB DEPORTIVO LA RIBERA CLUB GRAL SAN MARTIN CLUB HIPICO DON JULIAN CLUB JORGE NEWBERY CLUB JUBILADOS Y ACT. UNIDOS CLUB LA UNION CLUB SPORTIVO PRINGLES CLUB SPORTIVO PUEYRREDON COLEGIO JUAN ESTEBAN PEDERNERA COLEGIO MADRE CABRINI COMERCIO COMPARSA AMAR COMPARSA IRUPE COMPARSA LUHUEN COMPARSA MACUBA COMPARSA NEREIDA CONDORIN JORGE COOPERATIVA SOL Y LUNA DIASEI DIASER DISAL SA (TERSUAVE) E.T. Nº 14 DR. LUIS ANGEL LUCO EDAN EL VIEJO MOLINA CAFE BAR ESCUELA DIGITAL BILINGÜE M. GANDHI ESCUELA ESPECIAL Nº6 DRA. MARIA MONTESORI ES. EXPERIMENTAL Nº 19 EDUARDO GALEANO ESCUELA GASPAR DI GENNARO ESCUELA JUSTO DARACT ESCUELA NIVEL INICIAL Nº 2 REMEDIOS ESCALADA ESCUELA Nº 106 TOMAS FERRARI ESCUELA Nº 11 2 DE ABRIL ESCUELA Nº 11 BENITO JUAREZ ESCUELA Nº 147 PCIA. DE MENDOZA ESCUELA Nº 148 PROV. DE CHUBUT ESCUELA Nº 15 TOMAS MERCAU ESCUELA Nº 150 PCIA. DE SANTA FE ESCUELA Nº 152 ALAS ARGENTINA ESC. Nº 176 MAESTRA ESTHER PEREZ DE FERRER ESC. Nº 18 NICOLASA BERRONDO DE QUIROGA ESCUELA Nº 187 JOSE HERNANDEZ ESCUELA Nº 2 MAESTRO VICENTE LUCERO ESCUELA Nº 2 MAESTRO VICENTE LUCERO ESCUELA Nº 20 ANTONIO BERNI ESCUELA Nº 240 PCIA. DE CORRIENTES

MINISTERIO DE GOBIERNO JUSTICIA Y CULTO

DIRECCION

25 DE MAYO Nº 420 AV. MITRE Y ARDILES AV. ORIGONE Y SUIPACHA AV. PERON Y SAN LUIS MANZ. 7142 CASA 22 LOCAL 1 LA RIBERA PEDERNERA E HILARIO CUADROS PESCADORES Nº 9 PLAZOLETA HEROES DE MALVINAS COLECTORA RUTA 7 Y 25 DE MAYO GENERAL PAZ N° 1638 EX RUTA 7 KM 710 ZONA INTERFABRICA AV. MITRE N° 967 RUTA NAC. 8 KM 722 PEDERNERA Y RIVADAVIA 1º DE MAYO Nº 113 AVDA. 25 DE MAYO E H. CUADROS VICENTE DUPUY 744 BALCARCE Nº 564 GRAL PAZ Nº 447 PEDERNERA N° 982 TUCUMAN N° 666 SARGENTO BAIGORRIA N° 223 LAINEZ 15 LAVALLE 271 - LOCAL 1 VICENTE DUPUY Nº 527 OLAGARAY Nº 1171 COLON Nº 972 EDISON Nº 75 Bº GOLF CLUB COLOMBIA Nº 512 ZABALA ORTIZ Nº 431 MITRE Y AV. ORIGONE SUIPACHA EXT. SUR ENTRE RIOS Nº 1110 AVDA. MITRE Nº 1690 SUIPACHA N° 294 MORENO N° 181 ALELIES EXTREMO 330 ACTUAL 164 PJE. JERUZALINSKY N° 1820 MANZ. 7215 CASA 16 LA RIBERA PRINGLES N° 84 BRASIL Nº 972 SUIPACHA 520 ATTE 2. PIRQUEN MZ 4 DPTO 231 CORRIENTES Nº 118 BETBEDER Nº 70 25 DE MAYO E H. CUADROS 3 DE FEBRERO Nº 174 DEPTO 53 Bº 122 VIV. CALLE ANGOSTA Nº 24 URQUIZA N° 126 GALERIA MERCEDES LOCAL 34 9 DE JULIO N° 40 RAFAEL CORTEZ EXT. OESTE B° OB. SANITARIAS 1° DE MAYO Y PB DIAZ BELGRANO N° 1782 MAIPU N° 450 B° CIUDAD JARDIN ITALIA N° 1683 PAUNERO N° 683 INTENDENTE OLLOQUI N° 351 DR. MESTRE N° 1453 ALMAFUERTE N° 384 ESTEBAN AGÜERO Y URUGUAY GUAYAQUIL N° 1765 LOS ALAMOS N° 1980 URQUIZA 74 PEDERNERA 788 PRINGLES Nº 1245 Bº. ATTE 2 MZA. 6 ZABALA ORTIZ Nº 975 GRAL PAZ Nº 555 AV. MITRE 1635 BS AS. Nº 223 MANZ. 7153 CASA 11 - LA RIBERA BELGRANO Nº 972 PUEYRREDON EXT. SUR (VELODROMO) SUIPACHA ESQUINA CORRIENTES ZABALA ORTIZ Y SAN MARTIN OLLOQUI Nº 2776 OLLOQUI Y MIGUEL B. PASTOR R. WALCH Y AV. G FIOCCHETTE AV. ORIGONE Y 9 DE JULIO EX RUTA 7 KM 710 INTERFABRICA BUENOS AIRES N° 258 EST. DE ISRAEL Y LAS HERAS PETOSI Nº 233 SUIPACHA ESQUINA MORENO PUEYRREDON Y FTE. CONSTITUCIONAL AV. MITRE Y SARMIENTO SAN LUIS 21 MIGUEL B PASTOR N° 610 L. ARGENTINOS 1175 CHILE Nº 535 ALELI N° 81 ESQUINA LAS ROSAS B° EVA PERON 1 LOTE 93 PJE3 COLOMBIA N° 647 MANZ. 7044 CASA 04 ESTEBAN AGÜERO N° 1522 ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS RUTA 55 B EXTREMO SUR COLECTORA SUR EX RUTA 7 Y RUTA 2 B ARDILES Nº 252 LAVALLE Nº 402 Bº LA RIBERA MANZANA 7013 BELGICA Y MAIPU SAN LORENZO Y CHACABUCO AV. MITRE Y REMEDIOS DE ESCALADA ITALIA Y LEON GUILLET ESPAÑA Nº 170 PAUNERO Y TRES DE FEBRERO RUTA 7 KM 697 AYACUCHO ENTRE BELGRANO Y BALCARCE ITALIA Y CARLOS PELLEGRINI AV. JORGE NEWBERY EXTREMO ESTE AV. 25 DE MAYO E INTENDENTE LEYES PJE JUAN SAA Y COLON PTE. PERON Y CORDOBA DR. MESTRE Y MARCONI DR. MESTRE E INTENDENTE LEYES BRAULIO MOYANO Y LAMADRID B. LA RIBERA AV. CASORLA Y ERNT B. LA RIBERA AV. CASORLA Y ERNT TTE TURRADO Y PJE DORREGO TEODORO FELS Y BELGRANO

ESTABLECIMIENTO

ESC. Nº 29 REMEDIOS DE ESCALADA DE SAN MARTIN ES. Nº 30 GRAL PEDERNERA ESCUELA Nº 31 MARIANO MORENO ESCUELA Nº 33 VICENTE DUPUY ESCUELA Nº 34 RAUL B DIAZ ESCUELA Nº 36 GBDOR. ALRIC ESCUELA Nº 371 JUAN B. ALBERDI ESCUELA Nº 388 SGTO. ROMERO ESCUELA Nº 40 RICARDO ROJAS ESCUELA Nº 43 TOMAS JOFRE ESCUELA Nº 431 NELLY CHENAU DE VECINO ESCUELA Nº 444 MARIA EVA DUARTE DE PERON ESCUELA Nº 46 LEON GUILLET ESCUELA Nº 6 PROF. BARROSO ESCUELA Nº 69 MAESTRA OLGA SARDÉN ESCUELA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN ES. TECNICA Nº 3 MARIA EVA DUARTE DE PERON ESTACION DE SERVICIO EL CALDEN ESTACION DE SERVICIO EL CALDEN LA RIBERA ESTUDIO DE DANZA LA RIBERA EVA PERÓN PARA LA JUST. SOCIAL FARMACIA SAN LUCAS FED. DE BASQUET PROV. SAN LUIS FRIGORIFICO FUND. NUESTROS SUEÑOS FUND. VILLA MERCEDINOS HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE HORIZONTE PRODUCCIONES HOSPITAL BRAULIO MOYANO HOSPITAL EVA PERON HOSPITAL REGIONAL JUAN DOMINGO PERON HOSPITAL SUAREZ ROCHA HOTEL LINCOLN INSTITUTO SAGRADO CORAZON DE JESUS INSTITUTO SAN BUENAVENTURA JARDIN MATERNAL MIS PRIMEROS PASITOS JARDIN MATERNAL TUTU MARAMBA JARDIN MATERNAL VICTOR ENDEIZA JUANA ELSA - RAQUEL LUCERO LIBERTANGO, ONG LIBRERIA ESTUDIANTE LOLA ZAPATOS LOS CALDENES MARFRIG ARGENTINA MARIANO ROSAS ONG MERCADITO KARIVANE MERCADO OBRERO MERCEDES 2000 SA MERCEDES 2000 SA MERCEDES 2000 SA MERCEDES 2000 SA MERCEDES PARK HOTEL MERCEDES RUGBY MESA COORDINADORA DE JUBILADOS MINISTERIO RENOVACION MOLINO FENIX SA MUJERES DEL BARRIO EL CRIOLLO MULTIVENTAS MUNDO PADLE MUNICIPALIDAD VILLA MERCEDES MURGA NUESTRO SUEÑO NEGOCIO - ALMACEN NEGOCIO LA RIBERA OBRAS SANITARIAS MERCEDES PADDLE MERCEDES PANADERIA DULCE RAIZ PANADERIA DULCE AMANECER PANADERIA ROSSI PARRA AUTOMOTORES PEREZ Y GARCIA SANITARIOS PESCA Y LANZAMIENTO PINTURERIA GARCIA PROCECHA PROCTER & GAMBLE PUELCHES QUIOSCO VIRGEN DE LUJAN RADIO FAMILIA RAPIPAGO RECTORADO UNVIME REFUGIO MERCEDINO REGION EDUCATIVA Nº II RIBEIRO ROTISERIA TANIA SADRA SAN LUIS AGUA SANTOS FREDES COMPARSA AGUARA SINDICATO DE LA CARNE SINDICATO MUNICIPAL SMATA SOCIEDAD RURAL SPORTIVO MERCEDES SUPER RESUELTO SUPERMECADO AM SRL SUPERMERCADO EL SOBRINO SUPERMERCADO EL SOBRINO SUPERMERCADO EL SOBRINO SUPERMERCADO EL SOBRINO SUPERMERCADO EL SOBRINO SUPERMERCADO EUROPA CASA CENTRAL SUPERMERCADO EUROPA CENTRO SUPERMERCADO EUROPA LA RIBERA SUPERMERCADO SAN CAYETANO SUTEP TALLERES CULTURALES BARRIO GÜEMES TARJETA VERDE TERMINAL DE OMNIBUS TIEMPO LIBRE TRAVELSUR UCAIRRA UNIDAD SOCIAL UOCRA UOM UPCN UPRO ESTETICA UPRO INGENIERIA VECINAL PABLO DIAZ VECINAL SANTA TERESITA VECINAL TEODORO FELS VETERINARIA EL GUADAL VETERINARIA SAN MARCOS VILLA MERCEDES GOLF CLUB VILLEGAS ROMINA VIVERO LOS AROMOS YPF FRIAS ZETA CLUB

DIRECCION PEDERNERA Y CORDOBA PEDERNERA E. PRINGLES Y M. B. PASTOR LAVALLE Y BUENOS AIRES VICENTE DUPUY PUEYRREDON 760 VENEZUELA Nº 745 ZABALA ORTIZ Y PTE PERON L. ARGENTINO Y 1 DE MAYO 9 DE JULIO Y COURCHOD TUCUMAN E INTENDENTE OLLOQUI Bº JARDIN DEL SUR 9 DE JULIO Y CURUPAYTI RIOBAMBA Y LA MADRID MINISTRO BERRONDO Nº 925 ANIBAL TROILO Y EDISON ALMAFUERTE Y PESCADORES 9 DE JULIO Y MAIPU CHACABUCO Y ALMAFUERTE ACCESO A LA RIBERA BOULEVAR ELIAS ADRE MANZ. 7160 - CASA 24 - LA RIBERA ARENALES Nº 340 PEDERNERA Nº 990 EST. DE ISRAEL Y PABLO LUCERO 25 DE MAYO EXT. SUR VIOLETAS Y CLAVELINAS DR MESTRE Nº 1086 CHACABUCO N° 15 25 DE MAYO N° 1025 B° LA RIBERA MANZ. 7090 TOMAS FERRARI Nº 1281 MAIPU N° 450 B° JARDIN DEL SUR MANZ. 6031 ESPAÑA Y PUEYRREDON AV. MITRE 1222 9 DE JULIO 1719 EDISON Nº 1400 Bº. ATTE 2 MZA. 6 LISANDRO DE LA TORRE Y BRASIL MANZ. 7125 - CASA 8 - LA RIBERA MANZ. 7061 - CASA14 - LA RIBERA PEDERNERA N° 539 JUNIN N° 50 ROCIO Y PROVIDENCIA LOS CALDENES PRINGLES N° 500 PJE. DUPUNT Nº 1872 URQUIZA N° 149 TTE. TURRADO Y PUEYRREDON BALCARCE N° 336 LEON GUILLET N° 71 MITRE N° 1673 MITRE N° 546 SAN MARTIN Nº 220 TTE. TURRADO Nº 980 LEON GUILLET Nº 131 COLOMBIA Nº 506 EX RUTA 7 KM 710 ZONA INTERFABRICA TALLAFERRO Nº 1683 MULLEADY N° 989 BETBEDER EXT. OESTE AV. MITRE N° 1025 B° CIUDAD JARDIN LAS VIOLETAS N° 24 CURCHOD N° 431 MANZ. 7258 - CASA 44 - LA RIBERA BALCARCE N° 416 PTE. PERON Nº 727 AV. MITRE N° 953 PTE. PERON N° 1115 BETBEDER Y PAUNERO ELEODORO LOBOS Y 25 DE MAYO 25 DE MAYO Y URQUIZA AV. MITRE Nº 558 PTE. PERON Y PRINGLES MANZ. 7235 -CASA 05 - LA RIBERA EX RUTA 7 KM 710,5 ZONA INTERFABRICA RUFINO BARREIRO Nº 1015 GUIDO N° 83 INTENDENTE OLLOQUI N° 612 AV. MITRE Nº 724 LAS HERAS N° 383 LOS ALAMOS Y CARLOS PELLEGRINI MAIPU Y SUIPACHA PEDERNERA 435 PTE. PERON Y AV. ORIGONE AVIADOR ORIGONE Y MITRE PESCADORES ENTRE DR. MESTRE Y ALMAFUERTE B° SANTOS FREDES MZNA 52 CS 20 BOLIVIA N° 73 9 DE JULIO Y MIGUEL B PASTOR CHACABUCO N° 508 LEON GUILLET ENTRE SAN MARTIN Y GRAL. PAZ POTOSI Nº 298 BALCARCE 366 FELISIANO SARMIENTO H-2 PEDERNERA Y VICENTE DUPUY 25 DE MAYO E INTENDENTE LEYES B° ATTE 2 - ACCESO AL BARRIO JUAN B JUSTO Y BRASIL TUCUMAN Y SUIPACHA EUROPA E HIPOLITO YRIGOYEN PEDERNERA Y JUAN W GEZ BARRIO LA RIBERA CENTRO VICENTE DUPUY N° 168 FUERTE CONSTITUCIONAL N° 56 ZOILO CONCHA Nº 239 AV. MITRE Y EDISON AVDA. 25 DE MAYO E H. CUADROS SUIPACHA Nº 677 GUAYAQUIL N° 251 CHACABUCO N° 48 MANZ. 7153 - CASA 13 - LA RIBERA MASCONI N° 125 SAN JUAN N° 23 CURUPAYTI Y PEDERNERA BELGICA Y LA RIOJA BELGICA Y LA RIOJA PJE. ALCARAZ Nº 1094 L. ARGENTINOS Nº 2307 BALCARCE Nº 1361 BALCARCE Nº 409 SUIPACHA N° 302 EX RUTA 7 KM 3,5 MANZ. 7002 CASA 02 - LA RIBERA HILARIO CUADROS Y PUEYRREDON AV. ORIGONE 93 LAVALLE N° 419

5

6

EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAJueves 7 de abril de 2016

EL TRASPLANTE SE REALIZÓ EL MARTES EN EL SANATORIO ALLENDE DE CÓRDOBA

El riñón que Elnes Bolling recibió de su hija empezó a funcionar MARINA BALBO

La madre de Joana señaló que ambos se recuperan y que están muy bien de ánimo. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

amá, averigüé cómo está papá y me dijeron que bien. El riñón empezó a funcionar”, fueron las primeras palabras que dijo Joana Bolling, sólo unas horas después de salir del quirófano y finalizar el exitoso trasplante en el que le donó ese órgano a Elnes, su padre. La joven ayer cumplió 21 años y pasó su día en terapia hasta que fue trasladada a una sala común del Sanatorio Allende, en Córdoba. Su madre, Betina Dangelo, señaló que ambos se recuperan muy bien de la cirugía y que el órgano fue recibido correctamente. Durante los próximos 60 a 90 días, la ex estrella de básquet de GEPU deberá tener cuidados especiales, mientras que la jugadora del seleccionado de handball, estará al menos un mes sin poder entrenar. “Joana tenía una tranquilidad y una paz que realmente no te podés poner nerviosa porque te sentís desubicada. Estaba feliz de la vida por entrar al quirófano, ansiosa, no veía la hora de que todo terminara pero no por miedo, sino porque quería que su papá esté bien. Recién ayer (martes) a la noche pude entrar a terapia a verla. Está con todas las conexiones, monitoreada y muy bien cuidada. Sólo tiene algunos dolores esperables de una cirugía”, dijo Dangelo. Los médicos estiman que seguirá internada al menos cuatro días más, de acuerdo a su evolución. “Acabo de mirar el teléfono de Joana y tiene 380 mensajes de WhatsApp y no sé cuantas llamadas. No los quiero abrir porque

M

LA FAMILIA PRIMERO. LA INTEGRANTE DEL SELECCIONADO DE HANDBALL DEJÓ SU PASIÓN, EL DEPORTE, PARA AYUDAR A MEJORAR LA VIDA DE SU PAPÁ.

Hay que tener mucho cuidado con Elnes, de ahora en más y cuando vuelva a casa" Betina Dangelo MAMÁ DE JOANA BOLLING.

ella me retaría. Hasta que no cambie de habitación a la noche, no va a poder tener su celular porque en terapia no se permite”, mencionó. Dangelo aseguró que Elnes también respondió bien al trasplante pero deberá permanecer unos días en una sala, aislado, ya que sus defensas están bajas. Recién anoche, pudo visitarlo pero solamente durante media hora,

con una vestimenta especial para evitar cualquier tipo de contagio. “Cuando salió de la operación lo pude ver pero desde lejos y detrás de un vidrio porque está incomunicado. Estaba de muy buen ánimo, sentado, moviéndose, viendo televisión. Y sobre todo, feliz, porque su riñón está funcionando”, comentó y agregó: “Las primeras 24 horas han sido fantásticas con una evolución increíble”. La familia Bolling se quedará hasta que los tres puedan regresar a su casa, en La Punta. “No sé cuánto tiempo va a ser, quizá Joana en una semana esté muy bien, pero los médicos decidirán si puede volver o no”, dijo. La recuperación de Elnes llevará más tiempo porque corre mayor riesgo. “Hay que tener

mucho cuidado de ahora en más y cuando vuelva a casa, porque cualquier bacteria podría ser letal para él. El primer año es de mucho cuidado. No puede estar en lugares muy cerrados ni con mucha gente para evitar todo tipo de contacto”, sostuvo Dangelo. Solamente tres integrantes de la familia Bolling viajaron a Córdoba porque Elnes Junior, estaba en Patagones, compitiendo en un campeonato de básquet. Mientras que Estefanía se quedó en San Luis cuidando a su abuela que es oxígeno- dependiente. “Quiero agradecer a toda la gente que hizo cadenas de oración, a los medios de comunicación que difundieron la historia. Hay personas que no veía hace 40 años, otras que ni siquiera co-

nozco que se acercaron a mostrar su apoyo”, expresó emocionada, mientras caminaba por la peatonal en busca de un regalo para Joana. “Estoy buscando algo para llevarle a ese gran corazón que tengo de hija”.

La operación La intervención comenzó muy temprano. A las 7 llevaron a Joana, e ingresó al quirófano una hora después. “A las 10:15 retiraron a Elnes de la habitación. Recién después del mediodía me dieron el primer informe en donde me dijeron que la cirugía había salido muy bien. Ambas eran en paralelo con dos quirófanos a la vez. Joana salió primero, cerca de las 12, y un rato más tarde, su papá”, relató Dangelo.

HABRÁ CLASES DE YOGA Y GIMNASIA

Celebrarán el Día de la Salud en el Parque de las Naciones El Programa Promoción y Prevención de la Salud, junto con la Secretaría de Deportes, brindarán hoy, de 10 a 12, actividades recreativas para celebrar el Día Mundial de la Salud. Habrá yoga y elongación, ejercicios poliarticulares con un abordaje integral, actividades lúdicas deportivas y

una clase de salsa. Todos los años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elige un tema específico para que la población pueda consultar a los profesionales médicos y así prevenir con anticipación. Este año, se propuso la diabetes, una enfermedad que está

aumentando rápidamente en muchos lugares del mundo, de manera extraordinaria, sobre todo en países de bajos y medianos ingresos. Habrá puestos de hidratación, una colación saludable y consejos de una nutricionista para mejorar la alimentación. Participará

AL AIRE LIBRE. LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS SERÁN HOY DE 10 A 12.

el centro de jubilados "Siempre Primavera", el colegio "María Auxiliadora, el Centro de Día, "La

Esperanza" e integrantes de los distintos centros de salud y hospitales.

Jueves 7 de abril de 2016 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA

7

BLOQUEARON EL EDIFICIO Y CUESTIONARON A LOS LEGISLADORES

Protesta hostil de bomberos voluntarios en la Legislatura PRENSA CÁMARA DE DIPUTADOS / GENTILEZA

BLOQUEO. CAMIONES EN LA PUERTA PRINCIPAL DE EDIFICIO.

EN LO ALTO. LOS BOMBEROS OCUPARON LA PARTE SUPERIOR DEL RECINTO Y GENERARON UN CLIMA ENRARECIDO.

Hubo insultos y amenazas a los diputados que pasaron a comisión el veto de la Ley 935. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

on las gradas ocupadas por integrantes de cuerpos de bomberos voluntarios que generaron un clima hostil y agresivo, Diputados resolvió pasar a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Finanzas, el veto a la Ley 935 que fija beneficios a los agentes que se desempeñan en diferentes asociaciones.

C

goneado por un sector de la oposición. Yo mismo he recibido insultos y agravios”, señaló el diputado Alfredo Domínguez. “Siempre hemos trabajado por la causa de los bomberos pero tenemos que hacer lo con un gran sentido de responsabilidad social y no con politiquería y populismo”, agregó. Y explicó que tanto el Gobierno como los municipios hacen aportes a las instituciones y que la idea de pasar el veto a comisión deriva de la necesidad de darle “previsibilidad” a una norma en medio de un contexto económico difícil. “Los bomberos -agregótendrán que responder ante tanta intolerancia. De repente pasaron de ser un arma solidaria a ser una corporación agresiva y violenta”. “Ya nos van a buscar cuando se quemen las Sierras de los Comechingones”, fue uno de los reproches que se escuchó por parte de los bomberos, entre los que se en-

De repente Fueron muy pasaron de ser un agresivos contra los diputados que arma solidaria a ser aprobaron el pase a una corporación comisión del veto” agresiva y violenta” Alfredo Domínguez

Marcelo Sosa

DIPUTADO PROVINCIAL (COMPROMISO FEDERAL)

DIPUTADO PROVINCIAL (COMPROMISO FEDERAL)

Uniformados y con sus sirenas en señal de protesta, los bomberos llegaron al edificio legislativo y después ocuparon las gradas. Desde allí se escucharon insultos y amenazas a los legisladores. “Me sorprendió la actitud. Hoy vimos un armado corporativo, fo-

contraban integrantes de cuerpos de Mendoza y San Juan. Mientras, diputados de Mercedinos por el Cambio y Cambiemos arengaban vestidos con gorras y hasta cascos amarillos. Una fuente confió que la protesta también era fogoneada por el secretario de Logística y Pla-

nificación del Ministerio de Defensa, Walter Ceballos El diputado Marcelo Sosa también se mostró sorprendido por el

ARENGA. LOS LEGISLADORES DE CAMBIEMOS CON "GORRITAS"

nivel de hostilidad en el recinto. “Desde la gradas los bomberos fueron muy agresivos contra los diputados que aprobaron el pase a

comisión para un análisis del veto. Nadie está en contra de los bomberos. Se votó el pase a comisión para un nuevo análisis”, dijo.

8

EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIA Jueves 7 de abril de 2016 WHATSAPP EL DIARIO

POR LA AVENIDA ITALIA. UNA VECINA DENUNCIÓ QUE EL TALLER "SE ADUEÑÓ" DE CASI TODA LA VEREDA.

FIAT 600. LOS LLEVAN AL DEPÓSITO MUNICIPAL, EN LA CALLE PRINGLES.

ESTA SEMANA LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS LEVANTÓ CINCO VEHÍCULOS

Remueven los autos que están abandonados en calles y baldíos EL DIARIO

Además la Comuna intima a los que dejan los coches en la vereda, como algunos talleres mecánicos. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

stamos cansados. Esta situación no da para más. Hace más de tres años que no se puede caminar por la vereda de mi casa por la cantidad de autos y basura que hay. Necesitamos una solución, porque se la adueñaron”. La bronca de Betania Lorca apunta principalmente contra un taller mecánico que acumula numerosos vehículos. Pero la queja de los vecinos llegó a los escritorios de la Municipalidad, que aseguró que ya intimó al propietario para que los retire y trabaje en orden. Además, el jefe de la Dirección de Tránsito, a cargo de estos operativos, Leandro Lucero, contó que anteayer removieron cinco que estaban abandonados. Pero el caso de Lorca no es el único que llegó al Municipio. A lo largo y ancho de la ciudad, distintas familias reclaman la llegada de algún inspector para que vea en primera persona lo que ellos sufren a diario: carcasas de vehículos tirados al costado de la calle, alentando la acumulación de basura y la proliferación de infecciones, o largas filas de autos que “duermen” varios días en la vereda de los talleres. “Nosotros no estamos en contra del trabajo, porque es algo que necesitan hacer todas las personas. Pero lo que sí queremos es que lo hagan como corresponde,

E

POR EL NORTE DE LA CIUDAD, CERCA DEL BARRIO CÁCERES. LOS BALDÍOS SUELEN SER LOS MEJORES ESTACIONAMIENTOS, SIN COSTO Y PERMANENTES.

sin molestar al otro. Hace tiempo que, por el taller de chapa y pintura ‘El Vértigo’, directamente no podemos pasar. Es como que se adueñaron de ese sector. No sólo eso. Como constantemente reciben autos y ya no tienen más lugar, los dejan a la vuelta, sobre el pasaje Segundo Sombra. Además, dejan tiradas pinzas, mangueras; comen en la vereda; y en un Fiat Uno meten toda la basura”, describió la vecina de la avenida Italia, al 2100 –antes de avenida Eva Perón-, y contó sobre las actuaciones de la Municipalidad. “Una señora llamó quejándose de nuevo, y vinieron los inspectores. Levantaron un par, pero a los pocos días hicieron lo mismo”. En diálogo con El Diario de la

Generalmente esto nos pasa con los talleres, porque aceptan más autos de los que pueden recibir" Leandro Lucero DIRECTOR MUNICIPAL DE TRÁNSITO, POR LOS VEHÍCULOS QUE DEJAN EN LA VEREDA.

República, Lucero dijo que hablaron con los mecánicos y lograron que saquen cuatro unidades. Y que los intimó para que retiren el resto. “Esto lo venimos haciendo hace más de tres años. Una vez que vemos o las propias familias denun-

cian algún caso, nosotros vamos a constatar, identificamos a los propietarios y los intimamos a que en un período prudencial, de acuerdo a las posibilidades de cada uno y al trabajo a realizar, limpien la zona. Y si no damos con los dueños, directamente los removemos y los llevamos al depósito, en la calle Pringles Nº 358”, explicó el funcionario sobre el procedimiento oficial y contó que anteayer levantaron una Ford 100 tirada en Justo Daract y avenida Centenario; luego un casco de un Fiat 600 del barrio Viviendas Productivas y finalmente las carrocerías de un Ford Escort, una Ford Ranger y un Fiat Uno, en el pasaje San Gerónimo. “Incluso, ayudamos a un señor a trasladar su Ford 100 al patio de

su casa, porque no podía por sus propios medios”, agregó Lucero. Para denunciar, la Municipalidad tiene a disposición el 0-8006666-751, y la página web de

Pueden denunciarlo a través de la platorma web Barrios Activos, o al 0-800-6666-751. Barrios Activos, donde pueden describir la situación y adjuntar fotos, para agilizar el trámite y seguir el avance del mismo. Estas plataformas de comunicación también sirven para reclamar por la acumulación en la vía pública de escombros, malezas, etcétera.

Jueves 7 de abril de 2016 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA

AYER A LA MAÑANA HABÍA CUATRO CUADRAS DE ESTUDIANTES QUE ESPERABAN LA TARJETA

CLAVES

Largas filas en Transpuntano para tramitar el boleto gratuito MARTÍN GÓMEZ

El sábado vence el plazo. Los alumnos se quejan de la mala organización, pero la empresa dice que van a último momento.

Requisitos ÎQuienes tengan que sacar por primera vez el boleto deben llenar un formulario que da la empresa, llevar la fotocopia del DNI del alumno y del tutor si el estudiante es menor de edad, un impuesto que sirva de constancia para el domicilio, el certificado de alumno regular y abonar $40 por la tarjeta. ÎPara renovarlo les piden la misma documentación, salvo el costo del plástico, aunque deben llevarlo para comprobar que esté en buen estado, si no hay que reponerlo y cuesta $40.

SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

ara obtener el boleto estudiantil gratuito de Transpuntano (Ver "Requisitos"), hay que llevar el certificado de alumno regular, el DNI y una dosis bastante grande de paciencia. Y es que la cola para hacer el trámite ayer a la mañana, se extendía más de doscientos metros desde la puerta de la sede de la empresa, sobre la ruta 3. Los jóvenes o sus padres, que debieron perder toda la mañana para conseguir el pase libre del año, se quejaron de la mala organización y aseguraron que en 2015 la gestión era más rápida ya que los dividían por escuelas. Pero la compañía señaló que los beneficiarios, que son alrededor de veinticuatro mil, tuvieron un mes para solicitar la tarjeta y decidieron pedirla recién ahora porque el sábado se vence el plazo. “Es un desastre”, dijo Mariana, que debió esperar más de tres horas para sacar el boleto de su hija, que asiste a una universidad privada de la capital. Y no era la primera vez que intentaba hacer el trámite, ya que pasó por el predio de la empresa unos días atrás y encontró la misma cantidad de gente. “El que estudia o trabaja no puede perder

9

ÎLos requisitos están en la página de Internet de la empresa, www. transpuntanosl.com.ar.

P

ÎEl horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 16 y los sábados de 9 a 13.

INTERMINABLE. VARIOS DE LOS PUNTANOS DEBIERON ESPERAR TRES HORAS PARA HACER LA RENOVACIÓN.

un día para venir a hacer cola”, protestó la mujer, quien comentó que tuvo que reemplazar a su niña porque cursaba, pero admitió que el tiempo perdido en la fila le iba a traer problemas con su jefe. Vanesa estaba a casi media cuadra de la puerta, pero no la tuvo más fácil que el resto. Fue a las 9:30, media hora después de comenzada la atención al público, y a las 12:30 todavía no había logrado que le recibieran los papeles de sus hijos. Encima dejó a los chicos solos y como la más pequeña, que va a la escuela a la tarde, no tenía quién la llevara, perdió una jornada de clases. Si bien muchos de los puntanos consultados sabían que el trámite podía hacerse desde marzo, sólo

algunos admitieron que lo dejaron hasta último momento a propósito. Yanina, Valentina y Sofía, que eran casi las últimas de las cerca de cuatro cuadras de cola, cursan el sexto año del secundario todos los días hasta las tres de la tarde, así que no habían podido ir antes porque el horario les coincide con el cierre de la parte administrativa de Transpuntano. Pero como ayer se retiraron más temprano del colegio, aprovecharon para ir a renovar la tarjeta. Otra de las que tuvo inconvenientes fue Marisol, que en el primer intento le rebotaron la documentación porque tenía mal un sello y debió volver a hacer la fila con un nuevo certificado; mientras que la hija de Mariana se demoró

para conseguir el comprobante de alumno regular, porque en la universidad no se lo daban hasta que no pagara la cuota. Según Transpuntano, las filas interminables se producen porque la gente decide ir los días previos a la finalización del trámite. "Cuando empezamos, teníamos un promedio diario de trescientos ochenta y dos gestiones y ayer (por el martes) hicimos mil noventa y siete. Nos pasa todos los años”, aseguró Mariano Estrada, presidente de la compañía de transporte, quien recalcó que comenzaron el 29 de febrero con los que sacaban el boleto por primera vez y el 7 de marzo con los que sólo tenían que renovarlo. Y adelantó que no tienen previsto prorrogar el plazo y que quienes no

pidan el pase ahora, se quedarán sin pasajes gratuitos hasta el año que viene. Aunque varios beneficiarios afirmaron que la metodología del año pasado era mejor porque le daban un día específico a cada escuela y esperaban menos, el titular de la empresa descartó la alternativa y recordó que en 2015 tuvieron que postergar varias veces el plazo de inscripción porque los estudiantes no cumplían con el cronograma. Además, Estrada destacó que sumaron un empleado para atención al público y tienen ocho puestos destinados a atender a los alumnos. Y aunque no precisó el número exacto de chicos que lo renovaron, admitió que la mayoría de los beneficiarios ya solicitó el boleto gratuito.

10

EL DIARIO DE LA REPUBLICAINTERIOR Jueves 7 de abril de 2016

Interior EL TEMPORAL DE MARZO DE 2015 DAÑÓ LAS ESTRUCTURAS QUE COMPLEMENTAN A AMBOS MURALLONES

Trabajan para reacondicionar los diques Luján y La Huertita San Luis Agua también reencauzó el río Las Higueritas para que las crecidas no lleguen hasta el pueblo.

MARINA BALBO

SAN LUIS CAPITAL

María José Rodríguez [email protected]

a inmensa cantidad de agua que cayó en marzo del año pasado, en las localidades del norte de la provincia, destrozó viviendas,

L

EN EL DIQUE LUJÁN. ARREGLARON LAS BARANDAS Y ESTÁN RECONSTRUYENDO EL CAMINO, ENTRE OTRAS COSAS.

borró calles, arrastró árboles y se llevó gran cantidad de animales. Lo mismo pasó con los diques de algunas localidades, cuyos muros de contención están intactos, pero las estructuras que los complementan sufrieron daños graves. “San Luis Agua está trabajando para reparar cada infraestructura. Después de un año, y debido a la inacción del Gobierno anterior, en San Martín se están haciendo las escaleras para poder bajar a reparar las válvulas de la sala de máquinas; también hicimos un reencausamiento del río Las Higueritas para que las crecidas no lleguen al pueblo, y en el embalse de Luján estamos trabajando encima y debajo del murallón”, explicó el presidente de la sociedad del Estado, Facundo Domínguez.

Jueves 7 de abril de 2016 INTERIOREL DIARIO DE LA REPUBLICA

Las lluvias castigaron drásticamente los muros del dique Luján, que tenía inmensos troncos sobre el nivel del agua, las barandas estaban rotas y gran parte del acceso estaba destruido. Como si fuese un rompecabezas cada pieza está volviendo a su lugar. “Estamos trabajando sobre el murallón, reparamos las barandas, estamos sentando las bases de lo que será el nuevo estacionamiento, y en quince días más comenzaremos a quitar los sedimentos que están obstruyendo el descargador de fondo, así podremos liberar el dique y hacerlo funcionar con normalidad”, dijo Domínguez e hizo hincapié en que las estructuras que fundan las bases de los embalses están intactas. Actualmente el agua del dique Luján pasa once centímetros por encima del vertedero. “Queremos que estén tranquilos porque cada muro cumplió la función que corresponde. Le quiero dar tranquilidad a los vecinos que viven cerca de un espejo de agua”, aseguró. En el río Las Higueritas crearon dos barreras para evitar que desborde sobre el pueblo. “Se levantó un talud de tres metros con un ancho de quince metros, esto disipará la energía, la fuerza que lleva el agua, para que llegue al badén mucho más despacio. Además tuvimos que limpiar algunas zonas que estaban llenas de árboles, ramas y piedras”, explicó la jefa de Diques, Embalses y Ríos, María Guevara, quien agregó que el encausamiento comienza en el paraje Casa del Indio y termina en el río Luján. Mide aproximadamente un kilómetro y medio. “Hace un mes llovió, cayeron cien milímetros aproximadamente y erosionó apenas el suelo, el agua siguió marcando el curso y no hubo ningún problema. Si llueven doscientos pasará lo mismo, no tendremos que estar rezando para que no vuelva a inundarse, ahora sólo hay que realizar el mantenimiento que corresponde”, afirmó el subgerente de Aguas Subterráneas y Pozos Públicos, Gabriel Garbero. En La Huertita el agua subió por

LA HUERTITA. LA FUERZA DEL AGUA, QUE PASÓ POR ENCIMA DEL MURALLÓN, ROMPIÓ UNA DE LAS PAREDES DE LA SALA DE MÁQUINAS.

LAS HIGUERITAS. REENCAUSARON EL RÍO PARA QUE NO DESBORDE.

ACCESO AL DIQUE. EN LUJÁN RECONSTRUYEN EL ESTACIONAMIENTO.

las zonas laterales, la fuerza con la que bajó destruyó las escaleras. “La estructura del muro está perfecta, todos los daños fueron en las obras anexas o complementarias. Se rompió una de las paredes de la sala de máquinas y por eso se

Acueductos, Alejandro Garraza; quien especificó que el embalse actualmente está “dentro de una operación preventiva de crecidas. En épocas de lluvias requiere bajarlo para que soporte la llegada de un gran caudal de agua, de esa

dañaron los comandos que regulan la apertura y cierre de las válvulas, por eso no pudimos regular el caudal de salida. Pero sí pusimos en marcha una de ellas y gracias a eso no tuvimos problemas graves”, dijo el jefe del Área

manera lo controlamos”. El ingeniero aseguró que la cuenca, después de semejante lluvia generó zonas de arrastre y erosión, pero aclaró que están intactas. Guevara agregó que en veinte días estarán terminadas las obras.

Testimonios “El sensor permite obtener información sobre el nivel del dique” “Instalamos un sensor que mide por ondas de sonido la superficie del agua, es decir que impacta con ella, entonces emite y transmite constantemente información. A través del dispositivo, que consume muy poca electricidad, podremos conocer el nivel del embalse sin que intervenga el oleaje o alguna cosa que flote. Aporta datos sobre el embalse de acuerdo a las lluvias. El vertedero marca el nivel cero. Esto permitirá que tengamos en cuenta el ascenso y descenso del agua en el dique; y nos dará tiempo de respuesta aguas abajo. Este sistema se complementa con una red de estaciones en la cuenca alta y nos informa sobre las precipitaciones. Nos anticipa, seis, siete u ocho horas lo que

11

OBRAS SANITARIAS MERCEDES Balcarce 416 Villa Mercedes (San Luis)

LICITACIÓN PÚBLICA N° 04/OSM/2016 CONTRATACIÓN SERVICIO EMPADRONAMIENTO DE CONTRIBUYENTES VILLA MERCEDES – SAN LUIS PRESUPUESTO OFICIAL: $115.500,00 (Pesos: CIENTO QUINCE MIL QUINIENTOS) MÁS IVA EN CASO DE CORRESPONDER. VALOR DEL PLIEGO: $115,50 (Pesos: CIENTO QUINCE CON 50/100) MÁS IVA. DEPÓSITO GARANTÍA DE OFERTA 1%: $1.155,00 (Pesos: UN MIL CIENTO CINCUENTA Y CINCO). FECHA DE APERTURA: 21/04/2016 – HORA: 11:00 LUGAR DE APERTURA: OFICINA SUBPROGRAMA CONTRATACIONES DE O.S.M. GRAN HERRAMIENTA. GARBERO EXPLICÓ LA UTILIDAD DEL DISPOSITIVO.

va a pasar. Así podemos esperar la crecida en el embalse y tal vez nos da una hora más para avisar aguas abajo. Actualmente los diques Las Palmeras y Luján (ya lo

tenía y tuvieron que reponerlo) cuentan con el mismo sistema”, explicó el subgerente de Aguas Subterráneas y Pozos Públicos, Gabriel Garbero.

VENTA DE PLIEGOS: los Pliegos podrán ser consultados y adquiridos en la Oficina del Subprograma Contrataciones de Obras Sanitarias Mercedes (S.L.), sita en Balcarce N° 416 de esta ciudad, todos los días hábiles de 8:00 a 13:00 horas, hasta 24 horas antes de la fecha prevista para la Apertura de Sobres. CONSULTAS: Oficina del Subprograma Contrataciones de Obras Sanitarias Mercedes (S.L.), sita en Balcarce N° 416 de esta ciudad. En internet, sitio oficial de la web: www.villamercedes.gov.ar

12

EL DIARIO DE LA REPUBLICA EDITORIALJueves 7 de abril de 2016

DE LA REPUBLICA En el mundo con democracia, justicia y libertad

El Diario de San Luis Fundado el 2 de mayo de 1966 por Hernando Mario Pérez El Diario de la República Refundado el 22 de junio de 1992

Director Periodístico: Miguel Angel Fernández

Jueves 7 de abril de 2016

Asesor Letrado: Dr. Pablo Miguel Jacoby

San Luis Argentina

EDITORIAL

Sitios en riesgo y el medio ambiente en peligro

D

e manera evidente, salvaje, cruel y cotidiana, el medio ambiente entrega muestras de la necesidad de ser protegido, preservado, cuidado de cara al futuro y a las generaciones venideras. Pero en el camino, quizá termine siendo tarde para muchos ecosistemas. Una pérdida probable que será irreemplazable. Bosques húmedos de Madagascar, parque nacional en España, reserva animal en Tanzania, arrecife en América Central: estos sitios excepcionales forman parte de los 114 declarados patrimonio mundial por la UNESCO que están amenazados por actividades económicas, según el WWF. “Sobre los 229 sitios inscriptos en el Patrimonio mundial, 114 están afectados por actividades industriales nefastas”, advierte la ONG en el informe: “Proteger a los hombres preservando la naturaleza”. Según la UNESCO, “estos sitios encarnan la noción de área protegida por excelencia”, recuerda sin embargo el WWF, que se basa en un censo realizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sin embargo, la calificación de la UNESCO no es necesariamente sinónimo de protección ejemplar, demuestra el informe. “Entre otras actividades nefastas, a menudo obra de multinacionales y sus filiales, se puede citar la exploración y la extracción petrolera o de gas, la minería, la explotación forestal ilegal, la creación de grandes infraestructuras, la pesca abusiva y la sobreexplotación de recursos acuíferos”, resume la ONG. No existe ningún continente al amparo de los señalamientos del WWF, que llama a gobiernos y empresas a actuar en favor de un futuro sustentable a todos estos sitios excepcionales. La UNESCO, que aceptó declarar a estos sitios como parte del Patrimonio mundial a pedido de los estados, no tiene el poder para obligar a sus gobiernos a protegerlos. Como último recurso, el organismo de la ONU puede retirar el sitio de la lista. Eso ocurrió una sola vez con Omán, en el caso del santuario del oryx árabe, un tipo de antílope, que con el paso de los años fue invadido por perforaciones petroleras y donde prolifera la caza clandestina. El informe destaca que además de atentar contra un patrimonio dotado de “un valor universal excepcional”, la degradación de estos lugares podría “poner en tela de juicio su capacidad para aportar beneficios económicos, sociales y ambientales” a las 11 millones de personas que dependen de ellos. Alrededor de un millón de personas viven en los 119 sitios declarados por la UNESCO y que están amenazados, y unos 10 millones en sus alrededores. Los bosques tropicales húmedos de la isla de Sumatra (Indonesia) son un ejemplo inquietante. El sitio comprende tres parques nacionales con importantes acuífe-

Este diario es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), y adherido a ADEPA y ADIRA. Incorporado al Instituto Verificador de Circulaciones. Registro DNDA en trámite.

ros que abastecen en agua a millones de personas. Sin embargo, estos bosques están amenazados por la explotación forestal o por concesiones (minas, petróleo, gas) aún no explotadas. En España, el Parque Nacional de Doñana, que recibe anualmente a millones de aves migratorias, fue víctima en 1998 de una vasta contaminación provocada por desechos mineros (lodos tóxicos y aguas ácidas). En 2015, el gobierno español concedió nuevamente derechos de extracción a una empresa mexicana (Grupo México) en este humedal situado en Andalucía. En Tanzania, la reserva animal de Selous afronta varios peligros: actividades mineras y petroleras cada vez más numerosas, construcción de rutas y un proyecto de represa hidroeléctrica que implicará la inundación de algunas zonas. Entre los sitios marinos, los arrecifes de Belice en América Central comprenden siete áreas protegidas e integradas a la barrera de coral más larga del Continente Americano, que desde 2009 fue declarada en peligro. La construcción de estaciones balnearias y de viviendas, así como la explotación petrolera marina dañaron ecosistemas de una riqueza excepcional. En sentido contrario, “un sitio declarado Patrimonio mundial puede convertirse en incentivo al desarrollo económico”, subraya la ONG, al citar como ejemplo la gestión del arrecife de Tubbataha en Filipinas, con actividades de pesca y turismo, o la del Parque Nacional de Chituan en Nepal, donde la mitad de los ingresos regresa a las comunidades locales.

Autoedición, corrección, fotomecánica e impresión en los talleres de su propietario Payné S.A. / Distribución: en San Luis, Villa Mercedes e interior: Departamento Distribución El Diario. Servicios Periodísticos de Télam, DyN y N.A. / Domicilio: Lafinur 924, San Luis, Provincia de San Luis, C.P. 5700. / Teléfonos-FAX: (0266) 4422037 / 4422096 / Agencia Villa Mercedes: Edison 63 , C.P. (5730). Teléfono: (02657) 422494 y 436798 - e-mail: [email protected]

Jueves 7 de abril de 2016 EL CAMPOEL DIARIO DE LA REPUBLICA

13

Jineteada en San Luis

El Campo

El Rulo Gil vendrá desde Villa Mercedes para animar el evento que será en el kilómetro 780, en el Puente de El Chorrillo, en el campo de Gustavo Orozco.

MAÑANA A PARTIR DE LAS 9 EN LA CIUDAD DE SAN LUIS

´CÓRDOBA

Harán prácticas a campo para productores caprinos

Decomisaron más de 1.800 kilos de queso

ARCHIVO

Será en Sol Puntano. Habrá charlas, una clase de ordeñe a campo y faena en vivo gracias al frigorífico móvil de la UC Cuyo. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

l convenio firmado recientemente entre la Universidad Católica de Cuyo y el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción ya se puso en marcha y mañana será la primera prueba en Sol Puntano, donde dictarán una capacitación para pequeños productores. Esta vez será una charla con prácticas a campo para criadores caprinos. Será todo un día de charlas con distintas demostraciones a campo que le servirán a los productores que en general no pueden acceder a este tipo de conocimientos. El jefe del Programa Producción Agropecuaria y Arraigo Rural, Martín Rodríguez conducirá la reunión en las instalaciones del módulo caprino, sobre la Autopista de las Serranías Puntanas, frente al predio experimental. “Estamos rogando que no llueva, si bien el programa se va a cumplir como estaba previsto, habrá demostraciones que las tendremos que hacer con diapositivas y no podremos salir y llevarlas a cabo a campo”. La capacitación comenzará a las 9 y se extenderá hasta las 18. La vicepresidenta de Sol Puntano, Yvonne Scarpati, le dijo a El Diario que “está todo listo para recibir a la gente. Las máquinas y el módulo de cabras estará a dis-

E

CAPACITACIÓN. QUIENES SE ACERQUEN A SOL PUNTANO PODRÁN ESCUCHAR A LOS VETERINARIOS Y HACER PRÁCTICAS.

En la provincia hay más de 112 mil cabezas de caprinos, según los registros del Senasa. posición para el desarrollo de la actividad. Tenemos mucho por mejorar en el predio y para eso estamos trabajando intensamente”. Por la mañana habrá una disertación del jefe del área de Sanidad Animal, Juan Pablo Rey, quien hablará sobre los alcances del Plan Caprino provincial, que trabaja sobre el control y la erradicación de la Brucelosis, esa enfermedad zoonótica que tantos problemas puede acarrear a la salud pública. El médico veterinario Víctor Iglesias se adentrará en lo que a

producción se refiere, y mostrará cuales son las mejores armas para la selección de animales machos y hembras. Además, dará estrategias para la valoración de la condición corporal según la fisiología de la cabra. Otra parte muy importante en la cría de cualquier animal es la alimentación que es determinante para la calidad de lo que va a producir. Por eso habrá una práctica de armado de microsilos de sorgo. Además el médico veterinario, Alfredo Cardozo mostrará el funcionamiento de la máquina chipeadora, que se utiliza para el tratamiento de granos con fines alimenticios. Por la tarde, Cardozo trabajará en la práctica a campo. Allí se hará una demostración de ordeñe con

máquinas y usará el Frigorífico Móvil que la Universidad Católica de Cuyo tiene disponible para la faena segura de los animales. La mayor parte de los establecimientos caprinos, por tratarse de pequeños productores, no cuenta con demasiada tecnología. Allí aún se realizan procedimientos lentos y de forma tradicional. Los productores de leche de cabra se concentran mayormente en el Departamento Belgrano, que desde hace un tiempo busca mejorar su status sanitario. Allí hay 17 productores de leche identificados por relevamientos del Ministerio. San Martín es otro Departamento con algunos establecimientos que siempre ha estado resguardado de lo que en un momento fue una epidemia.

Un establecimiento que elabora productos lácteos en la localidad cordobesa de Comechingones fue clausurado por decisión del Ministerio de Agroindustria y Senasa, que encontró 1.856 kilos de queso de masa dura, blanda y de ricota que no cumplían con las normas higiénico-sanitarias y tenía rótulos y envases apócrifos. "El 30 de marzo los organismos públicos realizaron un operativo de control de rutina en la firma ubicada a 80 kilómetros de la capital provincial donde comprobaron que el establecimiento no cumplía con la normativa vigente", sostuvo un comunicado. El operador no estaba inscripto en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), carecía de las habilitaciones correspondientes para la actividad que desarrollaba y no cumplía con los requisitos del Código Argentino de Alimentos. Por todo lo anterior se retuvo la mercadería, entre la que se encontraba ricota y quesos tipo sardo, tybo y fontina. El director nacional de Matriculación y Fiscalización del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Luciano Zarich, remarcó que "fue un operativo exitoso". Y agregó que, "no podemos permitir que existan empresas operando con estas faltas, sin garantizar la inocuidad, ya que ponen en riesgo la salud de los consumidores". La Dirección Nacional de Matriculación y Fiscalización realiza operativos en granos, carnes y lácteos. Es por eso que se puede denunciar de forma anónima en el sitio del organismo: www.ruca.magyp.gob.ar.

DE ENERO A MARZO SE PATENTARON 1.3 POR CIENTO MÁS QUE EN EL MISMO PERIODO DE 2015

Creció la venta de vehículos para el agro Continúan firmes las ventas de las denominadas camionetas agropecuarias, ideales para los trabajos en el campo, y sería gracias a la vigencia de los créditos oficiales con tasas subsidiadas. Así lo informó en un reporte el sitio Valor Soja, que destacó que "en el primer trimestre de 2016 las ventas de camionetas agropecuarias crecieron un 1,3 por ciento con respecto al mismo período del año pasado gracias al incentivo generado por los préstamos

oficiales". La información surge del patentamiento: de enero a marzo de este año se registraron 17.472 unidades de las cinco camionetas de mayor uso en el ámbito agropecuario, versus 17.244 vehículos en el primer trimestre de 2015, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) En 2013 se registró un récord de ventas (19.900 unidades en el primer trimestre) a partir de la posibilidad de adquirir vehículos

con créditos bancarios que por entonces se ofrecían a tasas de interés reales negativas muy convenientes. En tanto, esa posibilidad reapareció en 2014 y 2015 con el programa ProCreAuto. La mayor parte de las camionetas fueron adquiridas con créditos de "inversión productiva" destinados a Pymes, los cuales en el primer semestre de 2015 contaron una tasa nominal fija en pesos del 19 por ciento anual y un plazo de 36 meses para

cancelarla. En cambio, para el segundo semestre de 2015 el Banco Central estableció una tasa nominal fija en pesos del 18 por ciento anual, un punto menos. Por otra parte, en el primer semestre de 2016 las líneas de "financiamiento para la producción y la inclusión financiera", según dispone la comunicación del BCRA, cuentan con una tasa nominal fija anual en pesos del 22 por ciento, con plazos de 36 a 48 meses.

En el comienzo de 2016 las camionetas agropecuarias más vendidas fueron: Toyota Hilux con un 40.2 por ciento, seguido por Volkswagen Amarok con 26.6. La Ford Ranger tuvo un porcentaje de venta de 20.7, la Chevrolet S-10 10.6 y Nissan Frontier, 1.9. En el último año la inflación minorista –según el muy consultado Índice de Precios IPC San Luis– fue del 36, mientras que para el presente 2016 no se proyecta menos de un 32 por ciento.

14

EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAIS Jueves 7 de abril de 2016

Peña cambia por Cristina

El País

A pedido de los diputados "K", el jefe de Gabinete aplazó su visita del miércoles al Congreso: ese día la ex jefa de Estado declara ante el juez Claudio Bonadio.

EL EMPRESARIO, SU HIJO Y EL CONTADOR PÉREZ GADÍN PRESENTARON ESCRITOS Y NO RESPONDIERON PREGUNTAS DEL JUEZ

Báez dijo que la plata era legal, pero cuestionó los videos TELAM

Aseguró que el dinero que aparece en las grabaciones era para comprar un campo. También buscó desligar a su hijo.

Planteos y críticas

BUENOS AIRES

Redacción [email protected]

l detenido empresario Lázaro Báez rechazó ayer las acusaciones por lavado de dinero que le hizo el juez federal Sebastián Casanello, mediante un escrito donde dijo que el dinero que se contaba en la financiera conocida como "La Rosadita" era lícito y para comprar un campo, puso en duda la validez de las grabaciones en video de ese episodio y trató de desligar a su hijo Martín del caso. Lázaro Báez y el también arrestado contador Daniel Pérez Gadín seguirán presos al menos hasta que se resuelvan sus situaciones procesales. El fiscal Guillermo Marijuán y el juez rechazaron sus pedidos de excarcelación. En su escrito entregado al juez, Báez defendió a su hijo Martín, una de las personas que contaba millones de dólares en la financiera. "No alcanzo a comprender el porqué mi hijo, que únicamente ha colaborado en mis negocios y bajo mis instrucciones, es también convocado en carácter de imputado", afirmó el empresario. Además detalló operaciones inmobiliarias para justificar la existencia de ese dinero en efectivo. Recordó que el 19 de junio de 2005, Austral Construcciones compró a Northlands Asociación Civil de Beneficencia un campo

E

LLEGADA TUMULTUOSA. BÁEZ BAJÓ EN TRIBUNALES RODEADO DE EFECTIVOS DE SEGURIDAD Y FOTÓGRAFOS.

Que maneje un importante caudal de dinero no define la hipótesis de 'lavar mucho dinero" Lázaro Báez EL EMPRESARIO, EN EL ESCRITO PRESENTADO AL JUEZ FEDERAL SEBASTIÁN CASANELLO.

de deportes ubicado en Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas, en el norte del Gran Buenos Aires, por 650 mil dólares. Luego explicó que por la venta de lotes, parcelas e inmuebles de ese lugar, su empresa percibió "desde el 1/8/2008 al 27/1/2012, la suma de USD6.677.129". En medio de un imponente operativo de seguridad y un intenso seguimiento mediático, Báez fue trasladado muy temprano a los Tribunales Federales de Comodoro Py 2002, en Retiro, para prestar declaración indagatoria en la causa por presunto lavado de activos.

Lázaro y Martín Báez, y otros tres acusados, se negaron a responder las preguntas del juez Casanello y del fiscal Marijuán. Pero entregaron escritos en los que cuestionaron la validez jurídica de uno de los principales elementos de cargo, la filmación de una cámara de seguridad que muestra a los imputados contando millones de dólares en la financiera SGI, conocida como "La Rosadita", y que fue difundida por Canal 13. Báez, que estuvo media hora en el despacho del juez, explicó también en el escrito que planeaba "comprar un campo" con el dinero que acomodaban en el video su hijo Martín y el contador Pérez Gadín. Y así como Lázaro trató de desligar a su hijo de los hechos, Martín Báez deslizó que el dinero era de su padre, a quien definió como "un importante empresario". Casanello y Marijuán también participaron en las indagatorias a César Gustavo Fernández (titular de SGI) y Walter Zanzot (pre-

LA LISTA SIGUE Para hoy está prevista la indagatoria de Sebastián Ariel Pérez Gadin, hijo del contador. El viernes declararán los financistas Leonardo Fariña (preso por evasión fiscal) y Fabián Rossi, ex marido de la vedete Ileana Calabró. sidente de la compañía de aviones privados Top Air), que aparecían en el video -así como el hijo de Pérez Gadín y el operador financiero Fabián Rossiy se negaron a declarar. Tras la ronda de indagatorias, las defensas de Báez y Pérez Gadín pidieron sus excarcelaciones, pero Marijuán y Casanello se expidieron rápidamente y rechazaron la solicitud. Ambos detenidos fueron llevados al Penal de Ezeiza, esposados, tal como habían llegado a los Tribunales Federales al mediodía.

TASA PASIVA DE INTERÉS BANCO NACIÓN - PLAZO FIJO

>> Mercado cambiario COMPRA

Dólar San Luis

14,63

Dólar Buenos Aires

14,55

Euro San Luis

16,69

Peso Chileno

=

©

Rivadavia 699

MONEDA

© 0,021 =

VENTA 14,97 15,10

=

©

Auspicia

En el escrito que presentó ante el juez Casanello, Lázaro Báez se despegó del delito de supuesto lavado. "El solo hecho de contar dinero no lava nada. Si el dinero está 'sucio' así queda y si es dinero limpio, también se mantiene en esa condición", resaltó. "Sostener que contar dinero es típico del delito de legitimación de activos de origen ilícito viola el principio de legalidad (art. 18 CN). No cometí ningún hecho de esas características durante toda mi vida", dijo. Criticó que en la imputación en su contra no "existe descripción de ninguna acción concreta", y afirmó que en la época de los videos contaba con "fondos absolutamente lícitos, de libre disponibilidad por la suma de USD6.677.129" por la venta del campo en Tortuguitas. Báez se refirió también al video de las cámaras de seguridad de "La Rosadita", y planteó dudas sobre su origen, la cadena de custodia y "la forma en la cual se habrían obtenido". Subrayó que no está "reflejado en las imágenes" y requirió "que se realice una pericia para conocer si los videos pudieron sufrir algún tipo de edición, montaje u otra técnica de modificación". Sobre el dinero que contaban personas de su entorno, entre ellos su hijo y su contador Daniel Pérez Gadín, señaló: "El hecho de tener una solvencia patrimonial considerable o que maneje un importante caudal de dinero no define la hipótesis de 'lavar mucho dinero".

© 0,025 = 17,69

PLAZO

30-59

60-89

TASAS ACTIVAS DE INTERÉS BANCO NACIÓN Cartera General Diversas

TEM 2,712% TNA 33,00%

      

Jueves 7 de abril de 2016 ESPACIO PUBLICITARIOEL DIARIO DE LA REPUBLICA

AGENDA TURÍSTICA CULTURAL Eventos culturales, artísticos, deportivos y más

Música y Danza .ULISES BUENO JUANA KOSLAY En el Bnfiteatro Ave Fénix. Entradas anticipadas en Óptica Moyano, en San Luis y Viejo Molina, en Villa Mercedes. Más información: www.diegososamg.com Producción: Diego Sosa Manager Group. Jueves 14

Todos los .SISTEMA DE ORQUESTAS sábados CIUDAD DE SAN LUIS En &l Patio de la República, Junín 741, a las 19:30 hs. EntraEB $50. Reservas al 02664839194 o en [email protected]

9 y 10 de abril

.14‹ EDICIÓN PROVINCIAL DE LA FIESTA DE LA COSTA DEL RÍO SALADO NAVIA Actuarán: Los Cantores del Alba, Callet Ecos de mi Tierra, Renacer Chamamecero, ADN Folklore, Alberto Aguilera y su acordeón, El Bomba Contrera, Walter Romero y La Savia. A las 16:30 hs. apertura de la fiesta, desfile cívico y militar, 20 hs. Cena y peña baile. Valor de entrada: $100 cena incluJda. Auspicia: Municipalidad de Navia.

Deportes 6 al 10 de abril

.CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA MÁSTER Y PROMOCIONALES SAN LUIS LA PUNTA Jueves 07: 09-12:45 hs. y 15-17:45 hs. Viernes 08: 09-12:45 hs. y 15:30-18:15 hs. Sábado 09: 09-12 hs. y 14:30-18:45 hs. Domingo 10: 09-15 hs. – Premiaciones. Más información: Andrés Martínez (0266) 4395459. Organiza: Federación Argentina de Ciclismo – Sede San Luis. 6 al 13 .3‹ FECHA CALENDARIO FEDERACIÓN de abril DE BÁSQUET DE SAN LUIS CIUDAD DE SAN LUIS Más información: 02657 638887. Organiza: Federación de Básquet San Luis. .“DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Y LA ACTIVIDAD FÍSICA” CIUDAD DE SAN LUIS Todos los años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elige un tema de salud específico para que la población pueda consultar a los profesionales médicos y así prevenir con anticipación. Este año se propone como tema a “La Eiabetes”. En el Parque de las Naciones. Contacto: 02664-452010/ int 3077/4031. Organiza: Ministerio de Salud - Secretaría de Estado de Deportes. Jueves 7

.“KAYAC SAN LUIS – PREMIO MALVINAS ARGENTINAS” POTRERO DE LOS FUNES Participan clubes y competidores de La Pampa, Entre Ríos, San Rafael y Mendoza Dapital, Villa Mercedes, San Francisco del Monte de Oro y San Luis Dapital. Fiscalizan árbitros de la F.A.C. De 8 a 20 hs. Inscripción de competidores: $250. Contacto: [email protected] Organiza: Club de Actividades Deportivas Kayac San Luis. Domingo 10

Reuniones, Talleres y Congresos Abril .TALLERES EN MERLO VILLA DE MERLO Danza y circo para niños, martes de 10:30 a 12 hs. Prof. Laura Vega. FolDlore contemporáneo, lunes de 20:30 a 22 hs. y miércoles de 21 a 22 hs. Prof. Mercedes Ytuarte Tango, viernes de 21:30 a 23 hs. Prof. Laura Ludeña y Martín Aldasaro. Organiza: Municipalidad de Villa de Merlo. Martes y jueves

.TALLER DE FOL$LORE PARA ADULTOS “ESTIRPE GAUCHA” SAN FRANCISCO DEL MONTE DE ORO De 18 a 19 hs. con el Qrofesor Jorge Daniel-FZFT. Inscripciones abiertas en Centro Cultural Cuenco de Piedra. Más información: 02664 452000 Int. 8461. Organiza: Centro Cultural Cuenco de Piedra. Todos los .TALLER DE TALLA EN MADERA viernes SAN FRANCISCO DEL MONTE DE ORO A las 10 hs. con el Qrofesor Daniel Muñoz. Este taller pretende ser la unión ecológica y espiritual entre el alumno y el material “la madera”. Se enseña a tallar. Destinado al público en general. Más información: 02664 452000 Int. 8461 Organiza: Centro Cultural Cuenco de Piedra.

www.turismo. san luis.gov.ar

Domingo 10 .KARTING PUNTANO CIUDAD DE SAN LUIS 2‹ fecha calendario oficial, en Butódromo Rosendo Hernández, a las 9 hs. Entrada libre y gratuita. Inscripciones para competidores según categoría. Contacto: 0266 154656885. Organiza: A.P.K. Asociación Puntana de Karting. Todos los sábados

.ESCUELA DE JOCKEYS DEL HIPÓDROMO DE LA PUNTA LA PUNTA En Hipódromo de La Punta, Boulevard Las Cañadas s/n. De 10 a 12 hs. y de 14 a 17hs. Clases gratuitas. La Qrofesora de turf femenino Marina Lezcano, capacita a jóvenes de 16 a 21 años. Más información: 0266 154867471. Organiza: HipódromoEF La Punta.

Deportes 6 al 10 de abril

.AVE FÉNIX: ACTIVIDADES RECREATIVAS SOCIALES GRATUITAS JUANA KOSLAY Lunes, 18 hs. caminata recreativa. Martes, 9 hs. yoga para adultos mayores. 10 hs. yoga para adolescentes-adultos. 11 hs. reeducación postural. 14:30 hs. clases de beach vØley. 18 hs. salsa gym. Miércoles, 18 hs. entrenamiento funcional. Jueves, 9 hs. yoga para adultos mayores. 10 hs. yoga para adolescentes-adultos. 11 hs. reeducación postural. 14:30 hs. clases de beach voley. 18 hs. salsa gym. Viernes, 18 hs. stretching. Más información: 2664 452010 Int. 4031. Organiza: Secretaría de Estado de DeportFT. Domingo 10 .11‹ FECHA NACIONAL B - SPORTIVO ESTUDIANTES VS DOUGLAS HAIG CIUDAD DE SAN LUIS En Fstadio Héctor Odicino-Pedro Benoza, Aristóbulo del Valle y Estado de Israel, a las 17 hs. Organiza: Club Sportivo Estudiantes.

Muestras, Museos y Exposiciones Martes a domingo

.NATURALEZA SIN BORDES CIUDAD DE SAN LUIS Obras del artista José Nola, en Hito del Bicentenario. De martes a domingos de 10 a 18:30 hs. Auspicia: Ministerio de Turismo y las Culturas. Hasta el .TRAMAS ENLAZADAS 15 de abril CIUDAD DE SAN LUIS De las artistas Bety Krugüer y Graciela Poza, en Centro Cultural Puente Blanco. Se puede visitar de lunes a domingo de 8 a 20 hs. Entrada libre y gratuita.

Cine 8 al 10 de abril

.CICLO DE CINE EN LA TERMINAL CIUDAD DE SAN LUIS En la sala de cine EDIRO, cine calidad HD blue ray y sonido surround. Funciones de: “TarzÈn” a las 18:30 hs. y “Juventud sin KVventud” a las 20:30 hs. Más información: 0266 445200 Int. 6880. Miércoles 13 . ESPECIAL CINE EN EDIRO CIUDAD DE SAN LUIS En la sala de cine EDIRO, cine calidad HD blue ray y sonido surround. Función de: “El Nédico” a las 21 hs. Más información: 0266 445200 Int. 6880.

LO QUE VIENE 16 DE ABRIL - JUANA KOSLAY

. GRUPO “LA BERISO” 17 DE ABRIL - CIUDAD DE SAN LUIS

. GRUPO “CADENA PERPETUA” Para publicar información en la AGENDA TURÍSTICA - escriba a [email protected]

15

16

EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAISJueves 7 de abril de 2016

EL MARTES, LA CORTE RECHAZÓ SUS APELACIONES Y DEJÓ FIRMES LAS CONDENAS DEL TOC24

"PANAMÁ PAPERS"

Cromañón: nueve de los once condenados ya están detenidos

Diputados frenó un pedido para citar a Macri

NA-ARCHIVO

Cinco ex Callejeros se presentaron ayer. Queda resolver la situación de dos condenados. BUENOS AIRES

Redacción [email protected]

l líder de la disuelta banda Callejeros, Patricio Santos Fontanet, y otros ocho de los condenados por la tragedia de Cromañón, se presentaron ante el Tribunal Oral en lo Criminal 24 y quedaron detenidos, luego de que el martes la Corte Suprema de Justicia rechazara los últimos planteos de sus defensas y dejara firmes las condenas. El Tribunal intimó además a los abogados de otros dos condenados, beneficiados con la libertad condicional, a que presenten la documentación que les permita seguir en esa situación. Ayer se presentaron Fontanet (36), líder de Callejeros, y los músicos Christian Torrejón (42), Maximiliano Djerfy (40), Juan Carbone (46) y Elio Delgado (30). También se puso a disposición de la Justicia Raúl Villarreal (58), quien fuera mano derecha del fallecido gerenciador de Cromañón, Omar Chabán (62), y la ex funcionaria porteña Fabiana Fiszbin (51). El Tribunal 24 ordenó el traslado de todos ellos a las unidades penitenciarias correspondientes. El ex funcionario porteño Gustavo Torres (57) está internado con custodia en una clínica privada porteña. Los jueces ordenaron estudios médicos para determinar si es posible su traslado a una unidad penitenciara. Las únicas situaciones a revisar son las del escenógrafo Daniel Cardell (37) y la ex funcionaria porteña Ana María Fernández (50), quienes gozaban de libertad condicional porque fueron condenados a 3 años de prisión. Ayer a la mañana el abogado de Fontanet, Marcel Brito, aseguró que le pidió al Tribunal que su defendido sea llevado a un pabellón con atención psiquiátrica. "La idea

E

RECLAMOS. FONTANET PIDIÓ ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA. SU DEFENSA PIENSA EN UN TRASLADO A CÓRDOBA.

es que si el tribunal entiende que vayan al Complejo Penitenciario Federal 1 de Ezeiza, Patricio sea alojado en el Prisma (Programa Interministerial de Salud Mental Argentino) de atención psiquiátrica, donde venía tratándose antes de su última liberación". "Una vez que le den el alta, seguramente le pediremos al tribunal que sea trasladado a la Cárcel de Bower, en Córdoba, provincia donde él tiene a su familia". El martes, la Corte Suprema rechazó los recursos extraordinarios planteados por las defensas de los integrantes de Callejeros, condenados por "estrago culposo seguido de muerte y participación necesaria con cohecho activo". También denegaron los planteos de los ex funcionarios Fiszbin, Torres y Fernández, condenados por "estrago culposo seguido de muerte en concurso ideal con omisión de los deberes de funcionario público", y de Villarreal, condenado por "estrago culposo seguido de muerte y participación necesaria en cohecho activo". Fontanet deberá cumplir una pena de 7 años, Vázquez de 6 (está preso con prisión perpetua por el crimen de su esposa Wanda Taddei), Torrejón, Carbone, Delgado y Djerfy 5 y Cardell 3. Fiszbin deberá cumplir una pena de 4 años, Torres de 3 años y 9

ÚLTIMO RECURSO La sentencia por Cromañón será recurrida ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, según dijeron miembros de "Don Osvaldo", actual banda de Fontanet, que se solidarizaron con los condenados. meses, y Fernández de dos años y diez meses. Villarreal recibió una condena de 6 años. Sin embargo, el tribunal deberá tener en cuenta el tiempo que los condenados ya pasaron en prisión, entre diciembre de 2012 y agosto de 2014, cuando la Corte puso en suspenso las penas aplicadas por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal y ordenó la revisión de las mismas. La tragedia de Cromañón ocurrió la noche del 30 de diciembre del 2004, cuando comenzaba el recital del grupo Callejeros en el boliche ubicado en el barrio porteño de Once. Mientras sonaba el primer tema, varios jóvenes encendieron bengalas y cohetes "tres tiros", que incendiaron la media sombra que recubría el techo del local. El humo tóxico que se generó terminó con la vida de 193 personas esa noche.

Rechazo a las condenas Agustina Claramut, sobreviviente de Croñamón, afirmó que la detención efectiva de los miembros de Callejeros fue recibida "con mucho dolor, porque consideramos que ellos también son sobrevivientes", aunque admitió: "Esto es algo que se esperaba". Para Claramut, miembro de la organización "No nos cuenten Cromañón", esto es "una parte más del circo que se armó, que va contra los músicos en lugar de los funcionarios responsables de la habilitación”. "Cromañón es un lugar que no debería haber estado abierto, no tendría que haberse podido comprar ni una entrada. Uno se pone a pensar que hubo cientos de muertos y heridos, y la mayor pena es 7 años. No hubo una condena ejemplificadora, necesitaban cabezas; hubo familiares funcionales al poder que buscaba desligar a los suyos. Hubo un Estado ausente, jóvenes a los que se los tragó una desidia", denunció.

Los bloques de diputados por el Frente para la Victoria y el Frente de Izquierda solicitaron ayer que el presidente Mauricio Macri brinde explicaciones al Parlamento sobre su vínculo con sociedades offshore en paraísos fiscales reveladas en el caso conocido como "Panamá Papers" pero, por mayoría, la Cámara baja rechazó este pedido. El FIT, con apoyo del kirchnerismo, demandaba que se discuta un pedido de comparecencia del Presidente en la Cámara baja con el fin de que explique su situación en esas sociedades. La moción fue rechazada por 131 votos contra 89 y 16 abstenciones, que provinieron principalmente del Bloque Justicialista, que tiene como líder a Diego Bossio. El presidente Macri aseguró anteayer que "en la Argentina se terminó la impunidad", en medio de las críticas de la oposición por su participación en sociedades offshore en Panamá y Bahamas, al tiempo que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, señaló que el mandatario "no tiene nada que ocultar", y que se trata de empresas "sin capital, ni movimientos, ni activos". "El 'Panamá Papers' ha venido poner en relieve un mecanismo" utilizado por el capitalismo, que para la Argentina significa "el corazón de la deuda", dijo ayer Néstor Pitrola cuando protestó tras la votación negativa de la moción que había planteado Myriam Bregman (FI). También los kirchneristas Guillermo Carmona y Juan Cabandié reclamaron explicaciones directas del Presidente a la sociedad y al Parlamento, e insistieron en contrastar las sociedades offshore en las que mencionan a Macri en medio de despidos y cesantías en el Estado y el reciente aumento de tarifas. El diputado Darío Martínez (FPV - Neuquén) informó en el recinto que presentó una denuncia penal en la Justicia contra el Presidente, "por presunta comisión del delito de lavado de dinero" por parte del jefe de Estado.

Jueves 7 de abril de 2016EL PAISEL DIARIO DE LA REPUBLICA

EL MARTES SIGUE EL DEBATE EN EL PLENARIO DE COMISIONES DEL EL SENADO

17

REUNIÓN CON LEGISLADORES NACIONALES

Cambia el proyecto que Gremios piden ley pone límites al Gobierno contra los despidos para contraer deuda NA

EXPLICACIONES. RODRÍGUEZ SAÁ FUE CLARO SOBRE EL ESPÍRITU DE LA LEY: "ES PARA EL FUTURO".

Los líderes de las centrales sindicales que fueron al Senado coincidieron en reclamarle al Parlamento una Ley de Emergencia Ocupacional que detenga los despidos y prevenga futuras medidas similares en el sector privado y estatal. La reunión de la Comisión de Trabajo con los gremialistas fue en el Salón Azul del Palacio Legislativo. Estuvieron los líderes de la CGT Azopardo, que lidera Hugo Moyano; la CGT Alsina, de Antonio Caló; y la CGT Azul y Blanca, de Luis Barrionuevo. También llegaron hasta la Cámara alta los secretarios generales de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y de la CTA Autónoma, Pablo Micheli. Los sindicalistas también pidieron modificar el Impuesto a las Ganancias, volver al 82 por ciento móvil para los jubilados y cambiar el sistema tributario vigente. El primero que reclamó una legislación para “frenar los despidos que se dan en forma masiva” fue Hugo Moyano. El líder camionero también re-

clamó un “aumento de emergencia” para los jubilados y se refirió a la “tremenda inflación que se dio en los últimos meses”. “No venimos a exigir nada, sino a transmitirles nuestras inquietudes”, aclaró Moyano. En cambio Barrionuevo, líder de los gastronómicos, cuestionó con dureza la política del gobierno y advirtió que “estamos en alerta”. El gremialista luego vaticinó que “cuando el presidente (Mauricio Macri) reciba los informes de los CEO que forman el gobierno va a haber más despidos”. “Le queremos decir al Ejecutivo que estamos para ayudar. No para conspirar porque no es tiempo de conspirar. Falta mucho para las elecciones. No queremos hacer terrorismo”, reflexionó Barrionuevo. El líder sindical también opinó que “la inflación no va a bajar en el segundo semestre” del año y acusó al periodismo de “azuzar” a los sindicalistas “para emprender una lucha contra el gobierno” y adelantó: “Sabemos cuándo salimos a la calle, pero no cuando volvemos”. NA

La propuesta elaborada por el senador Rodríguez Saá fue analizada en profundidad. BUENOS AIRES

Agencias [email protected]

l proyecto de ley que obliga al Poder Ejecutivo a contar con el aval del Congreso para tomar nueva deuda externa, recibió algunos cambios y la firma del dictamen quedó aplazada para la semana próxima. El proyecto fue tratado en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Economía Nacional, pero la segunda no tuvo quórum debido a la ausencia del tucumano José Alperovich, el santiagueño Gerardo Zamora y el sanjuanino Ruperto Godoy, por lo que la firma del dictamen debió postergarse para el martes. Durante la reunión se le hicieron cambios al proyecto inicial que habían presentado los jefes del Interbloque Federal, Adolfo Rodríguez Saá, y Miguel Ángel Pichetto, del PJ-FPV, para que el texto no entrara en contradicción con otras leyes. La iniciativa original proponía que el Poder Ejecutivo, las empresas con participación mayoritaria del Estado y las entidades financieras del Estado solicitaran la autorización del Congreso cada vez que quisieran tomar deuda externa. Esto se modificó bajo el argumento de que el endeudamiento está contemplado siempre en la Ley de Presupuesto que el Ejecu-

E

tivo envía todos los años, por lo que finalmente se decidió que el proyecto estableciera que junto con el Presupuesto, el Gobierno envíe una "ley concomitante" en la que detalle el destino que le dará a esos fondos. La intención de los senadores con este proyecto, es evitar que el endeudamiento que contraiga el Gobierno a partir del próximo presupuesto sea destinado a gasto corriente y que, en cambio, se utilice para obras públicas. Se excluyeron además a las empresas estatales cuando tomen deuda para el financiamiento cotidiano (no así para la colocación de letras), y también a las entidades financieras como el Banco Central y el Banco Nación.

Rodríguez Saá confía en que la ley sirva para que la toma de nueva deuda sea transparente. También se eliminó un artículo del proyecto que establecía que las reestructuraciones de deuda también necesitarían aval del Congreso. En cambio, se mantuvo sin cambios el artículo del proyecto original que establece que el Congreso deberá autorizar la prórroga de jurisdicción sobre los bonos a colocar en el mercado. Durante el plenario, Rodríguez Saá señaló que ésta es "una ley para el futuro", y defendió la idea de que el Gobierno deba enviar una ley especial que especifique el destino de los préstamos. "En el Presupuesto, el endeudamiento viene entre un montón de cosas", señaló. Rodríguez Saá explicó que es una enmienda que tiene una fuerte proyección, ya que sostuvo

que debe ser una iniciativa especial "porque no se le puede negar al Poder Ejecutivo la sanción del Presupuesto". Sobre la prórroga de jurisdicción, afirmó que la ley establece que cuando se renegocie o se cambie deuda por títulos, se analice la mejor opción. "Hoy se paga el 12 por ciento de interés, pero podemos hacerlo al 5 por ciento; para ello tenemos que prorrogar la jurisdicción", explicó. "El Parlamento tendrá que decidir si seguimos pagando un 12 por ciento con la jurisdicción local, o cambiamos ese título por otra en el que vamos a pagar el 5 por ciento, y así desendeudar a la Argentina”. Además sostuvo que "con sensatez, vamos a votar afirmativamente", luego de considerar que "hay un fundamento y una razón importante, transparente". Además, puntualizó que su propuesta es para que "el crédito que se vaya a obtener tenga transparencia. No es que no se tome crédito, ni que se prorrogue la jurisdicción, sino que cuando se tome crédito, todos los argentinos estemos comprometidos y sepamos lo que estamos haciendo". "Estamos tratando una ley profunda, que cambiará las formas de endeudarnos y corregirá errores del pasado, que no los juzgamos, sino que estamos tratando de evitarlos. Sin preconceptos del endeudamiento, sino con el concepto de que ése endeudamiento sea para el bien de los argentinos". Las modificaciones obedecieron, además, a que el proyecto original hubiera obligado a modificar la ley que habilita el pago a los holdouts, sancionada la semana pasada, y los senadores coincidieron en que no era oportuno cambiar esa norma recién aprobada.

REUNIÓN CRÍTICA. SINDICALISTAS Y SENADORES, EN EL SALÓN AZUL.

18

EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAISJueves 7 de abril de 2016

ORGANIZAN ENTIDADES DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR, GREMIOS Y OTROS ORGANISMOS

ANUNCIO

Boicot: convocan a no comprar hoy en los supermercados

Buitres: otros dos grupos acuerdan

NA

Piden que haya "súper vacíos", para rechazar los "abusivos" aumentos de precios en esos comercios. BUENOS AIRES

Agencias [email protected]

a CTA Autónoma, Consumidores Libres y Defensoría de la Tercera Edad llamaron a realizar hoy un boicot a los supermercados y confían en que los ciudadanos manifiesten su rechazo a los aumentos "abusivos" que "fomentan la inflación". Las entidades que pusieron en marcha la campaña denominada "#SúperVacíos" indicaron también que la medida es "un llamado de atención al Gobierno, el cual, ante el abuso de los precios, no toma ninguna medida y responde con tarifazos y ajuste". "Proponemos que la gente hoy

L

no vaya a los supermercados a pesar de las ofertas que están lanzando", subrayó el jefe de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, y sostuvo: "Estamos en camino de avanzar en un plan de acción". La campaña ya comenzó a tener menciones en las redes sociales, en las cuales los usuarios promocionaron la consigna, mientras se difundieron afiches en diferentes calles de Capital Federal y Gran Buenos Aires. La Federación Agraria Argentina (FAA), la CGT de Hugo Moyano, la CTA de Hugo Yasky, bancarios, el partido Libres del Sur, la diputada Margarita Stolbizer, la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas argentina (Fesach), la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa) y el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial son algunas de las principales adhesiones que cosechó la iniciativa. A su vez, al oficializar la convocatoria, el responsable del área de Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Eugenio Semino, alertó sobre

NO COMPRAR. LA CONSIGNA PARA HOY ES "#SÚPERVACÍOS".

la "imposibilidad de los jubilados de costear con su haber el precio de los alimentos y medicamentos". El representante legal de la Asociación Consumidores Libres, Héctor Polino, por su parte, des-

tacó que la campaña tiene como finalidad "demostrar de manera pacífica y solidaria que los consumidores están hartos y disconformes con las constantes remarcaciones".

El mediador entre la Argentina y los fondos buitres, Daniel Pollack, anunció que dos nuevos grupos de holdouts aceptaron la propuesta de pago del país, por unos 250 millones de dólares. Pollack anunció un principio de acuerdo con los fondos Varde Partners y Spinnaker Capital. En marzo último, Pollack había informado acuerdos de resolución de más del 85 por ciento de las reclamaciones ante el juzgado de Thomas Griesa. El anuncio de Pollack se produce a una semana del vencimiento de pago que tiene la Argentina con los fondos buitres, con los cuales llegó a un acuerdo para pagarle el 14 de abril. Hasta ahora la Argentina ya había logrado un principio de solución de pago de la deuda con bonistas por 8.127 millones de dólares. De ese total 6.687 millones de dólares corresponden a demandas presentadas ante la justicia norteamericana y otros 1.440 millones a acuerdos con bonistas europeos.

Jueves 7 de abril de 2016 EL MUNDOEL DIARIO DE LA REPUBLICA

19

Croacia abre sus puertas a refugiados

El Mundo

El gobierno anunció que recibirá a alrededor de 500 refugiados sirios que están actualmente en Turquía, tras el acuerdo que realizó ese país con la UE.

LA DEMÓCRATA HILLARY CLINTON FUE DERROTADA POR BERNIE SANDERS

Las primarias de Wisconsin frenan la candidatura de Trump AFP

El senador republicano Ted Cruz le ganó al millonario, y dejó abierta la chance de una convención nacional dividida.

"Más y más convencido" Cruz, acompañado de su mujer Heidi (que fue recibida con aplausos y cánticos tras haber sido la última semana blanco de ataques de Trump), afirmó sentirse "más y más convencido" de que alcanzará los 1.237 delegados que necesita para ser el nominado de su partido, "ya sea antes o en la convención de Cleveland". El candidato sólo tiene una muy pequeña chance aritmética de ganar, ya que Trump es claro favorito en varios estados en los que se vota en lo que queda de abril, incluida Nueva York, su ciudad natal, el 19 de este mes.

WASHINGTON, EE.UU.

Télam [email protected]

l senador estadounidense Ted Cruz, inyectó una nueva dosis de suspenso en la carrera a la Casa Blanca al ganar la primaria republicana de Wisconsin, dando impulso a la campaña para frenar a su rival Donald Trump y acercando al partido conservador a una histórica y potencialmente caótica convención dividida. Del lado demócrata, el socialista Bernie Sanders derrotó a la favorita Hillary Clinton en la votación del martes en el estado del Medio Oeste norteamericano, con lo que reforzó su argumento de que es una alternativa viable a la poderosa ex secretaria de Estado y ex primera dama. La victoria de Sanders en Wisconsin fue la sexta que obtuvo sobre Clinton en las últimas siete primarias o caucus (asambleas populares) celebrados en distintos estados del país.

E

ESPERANZAS RENOVADAS. CRUZ Y SU ESPOSA HEIDI CELEBRAN EL TRIUNFO EN EL ESTADO DE WISCONSIN.

Pero los resultados de la elección fueron claramente más duros para Trump que para la favorita demócrata. El multimillonario de los negocios inmobiliarios llegó a la cima de todas las encuestas de intención de voto a nivel nacional el año pasado, con un audaz y desenvuelto mensaje contra el establishment político del país, y pese a muy polémicos comentarios contra los inmigrantes. Pero la semana pasada tuvo varios traspiés debido a una serie de declaraciones controvertidas sobre el aborto, la OTAN y las armas nucleares, y encima el jefe de su

La convención republicana será en julio en Ohio. Allí se decidirá el candidato presidencial. campaña fue acusado formalmente de agresión a una periodista durante un acto electoral a principios de marzo. Con su triunfo, el senador texano Cruz se quedó con la mayoría de los 42 delegados que los republicanos pusieron en juego en la primaria de Wisconsin, lo que hace menos probable que Trump alcance los 1.237 delegados que necesita para ganar

la nominación, pese a que aún lidera la carrera. Ello aumenta las posibilidades de una convención nacional republicana dividida en julio próximo en Ohio, donde todos los delegados elegidos en las distintas primarias o caucus se darán cita para nominar oficialmente al candidato presidencial del partido para las elecciones del 8 de noviembre próximo. Esta convención dividida es una de las apuestas de la cúpula republicana para frenar a Trump, a quien considera una amenaza para las aspiraciones de ganar las elecciones, pero analistas advirtieron que es una jugada muy arriesga-

da con resultados impredecibles, incluyendo la posible fractura del partido. "Esta noche (martes) es un punto de inflexión. Es un grito de guerra", dijo Cruz a decenas de jubilosos partidarios en la ciudad de Milwaukee luego de recibir un abrazo del gobernador de Wisconsin, Scott Walker, uno de varios ex competidores de interna que han apoyado al precandidato tras tirar la toalla. "Es un llamado de los hombres y mujeres de Wisconsin que trabajan duro al pueblo de Estados Unidos. Tenemos una opción, una opción real", agregó Cruz, quien derrotó a Trump por 48 a 35% de los votos.

TÉLAM

COLETAZOS DEL ESCÁNDALO DE LOS “PANAMÁ PAPERS”

Hoy se definiría el futuro del gobierno de Islandia Después del paso al costado del primer ministro islandés Sigmundur Davío Gunnlaugsson, por el escándalo de los "Panamá Papers", el oficialismo negociaba ayer a contrarreloj la continuidad del gobierno, que se definirá hoy en una sesión del Parlamento. El nuevo primer ministro interino y número dos del oficialista Partido Progresista, Sigurour Ingi Jóhannsson, se reunió ayer con el ministro de Finanzas, socio minoritario en la coalición de gobierno y el otro funcionario del gobierno

mencionado en los "Panamá Papers", Bjarni Benediktsson. Pese a la presión popular, Benediktsson se niega a renunciar y el martes a la noche era de uno de los funcionarios de primer nivel que advertía que el nuevo gobierno debía tomar "medidas drásticas" o pensar en llamar a elecciones. Las negociaciones de ayer fueron a puertas cerradas y buscaron mantener viva la coalición para evitar adelantar los comicios, previstos para dentro de un año. En medio de las negociaciones,

los principales medios de Islandia difundieron la versión de que la coalición de gobierno intentará hoy ratificar su mandato en el Parlamento por medio año más y luego adelantar las elecciones generales. La oposición adelantó ayer ante la prensa que hoy llamarán a una moción de censura contra el gobierno y el nuevo premier interino. Si el oficialismo no consigue disciplinar a su mayoría legislativa y pierde la votación, el gobierno caería y el presidente del país debería disolver el Parlamento y

ACOSADO. GUNNLAUGSSON DEJA LA RESIDENCIA OFICIAL.

llamar a elecciones. Según las últimas encuestas, si los islandeses emitieran su voto ahora el opositor Partido Pirata, que propone una democracia mucho más abierta y transparente, ganaría con un apoyo del 43%,

informó el medio local Iceland Monitor. Al malestar popular que ya se venía sintiendo en el país, el domingo pasado se sumó el escándalo mundial de los "Panamá Papers".

20

EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALESJueves 7 de abril de 2016

Policiales

Con una ayudita del vecindario Ayudados por vecinos, policías del Cuerpo de Rápida Intervención Motorista, de Villa Mercedes, atraparon a un joven que cometió un arrebato en San Martín y Edison.

NAZARENA MOLINA MURIÓ EL 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 EN EL BARRIO SAN MARTÍN NORTE

Juzgan a una pareja por matar a su beba mediante torturas Esperanza Barzola y Mario Molina están acusados de homicidio triplemente calificado. Ninguno quiso declarar. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

ario no la quería a Nazarena, le pegaba, la mordía. Decía que no era su hija porque su madre le dijo que él no era el papá, que yo tenía otro macho”, declaró Esperanza Alejandra Barzola. La chica de 24 años está acusada, junto a su pareja, Mario Sergio Molina, por el homicidio triplemente agravado de la hijita de cinco meses que tenían. La bebé murió el viernes 28 de noviembre de 2014, por los maltratos que sufría en su casa de Lavalle 1934, del barrio San Martín Norte, de San Luis. El relato de Barzola fue escuchado ayer, en la Cámara del Crimen Nº 1 de San Luis, en la primera audiencia del juicio oral contra ella y Molina. Pero no se oyó de labios

M

MARTÍN GÓMEZ

de la chica, porque optó, igual que su concubino, por no declarar. Entonces la secretaria del tribunal leyó la indagatoria que la acusada había dado en el Juzgado de Instrucción, el 9 de diciembre de 2014. Antes de leer la declaración de la chica, la funcionaria judicial leyó dos declaraciones que había dado, también en la primera etapa de la investigación, el otro acusado: un relato que es la contracara de la versión de Barzola. Porque Molina asegura que, en realidad, la violenta y agresiva con las nenas, la que murió y una más grande que tienen en común, era ella. En aquella indagatoria de hace poco más de un año, la madre de Nazarena admitió que ella sufría accesos de violencia, aunque sostuvo que la volvía contra sí misma. “Yo le quiero pegar a una persona cuando me agarran los nervios, me empieza a tiritar el cuerpo, me agarra por dentro una locura fuerte”, confesó Esperanza Barzola, que ha tenido una vida desdichada y fue madre por primera vez a los 15 años y, por segunda vez, a los 16. Agregó, tal vez como una manera de despejar las sospechas que hay sobre ella por los maltratos a su hija, que tenía esos arrebatos cuando su pareja golpeaba a la nena. Una vez, afirmó, “Mario la lesionó a Nazarena y yo, al ver eso, me pegaba la cabeza contra la pared”.

EL PADRE. MARIO MOLINA CRUZA ACUSACIONES CON SU CONCUBINA POR LAS AGRESIONES A SU HIJA DE 5 MESES.

EN OTRAS MANOS Cuando el hijo más grande de Esperanza -dice que no sabe quién es el padre- cumplió un año, la Justicia se lo retiró y lo puso al cuidado de otra familia. Luego pasó lo mismo con el segundo varón, cuando ella ya vivía con Molina. Según la acusada, su concubino “decía que Nazarena era una llorona” y eso despertaba las reacciones violentas de él. Declaró que Molina descargaba sobre la bebé toda la violencia que no le nacía contra la primera hija de la pareja, Valentina. La llegada de esa nena, que Esperanza tuvo a los 20 años, había sido un bálsamo para la familia, porque él se había puesto contento de que tuvieran un hijo, según declaró ella. A esa hijita él nunca la maltrató, dijo Barzola. Pero todo cambió cuando, nueve meses después del nacimiento de Valentina, ella se quedó embarazada de Nazarena. El padre nunca quiso a esa última nena, según la madre. De todos modos –afirmó ella en aquella indagatoria de 2014–, las torturas a la bebé no fueron la primera vez que Molina le mostró su lado oscuro, sádico. Cuando le había propuesto que se fuera a vivir con él, el joven que trabajaba como jornalero le había prometido ayudarle a criar el hijo que ella tenía, de 4 años. Era el segundo hijo de Esperanza. El más grande ya estaba al cuidado de

LA MADRE. BARZOLA TUVO CUATRO HIJOS. EL PRIMERO, A LOS 15 AÑOS.

otra familia. Sin embargo, aseguró Esperanza, apenas empezaron a convivir comenzó a torturarlos al nene y a ella. “Lo bañaba en el agua sucia que tenía para darles a los animales, no me dejaba que le diera de comer, cuando yo le decía que el nene tenía hambre, él me decía que lo estaba malcriando, lo hacía dormir en el suelo, sin frazada, y me decía que así se iba a hacer hombre”, declaró. Según Barzola, en un par de ocasiones quiso escapar, pero su pareja y su suegra la trajeron de vuelta y él la encerró con llave en su pieza una semana. Y en una oportunidad ella se quiso matar, primero con un cuchillo y después con una soga. En las indagatorias que dio el 30 de noviembre de 2014 y el 4 de diciembre del mismo año, Molina

la acusó a ella por los golpes que sufría la beba. “Mi mamá (vivía al lado) me dijo que cada vez que yo me iba a trabajar, escuchaba llorar a la nena”. “Esperanza no la lavaba a Nazarena. Una vez, discutíamos y ella le pegó a la más grande, que estaba dormida, les pegaba a las dos”, declaró. Según Molina, el viernes 28 de noviembre, el día que la nena murió, él llegó de trabajar en un campo, al que se había ido el miércoles a la mañana, y encontró a Nazarena en la cama. “Se movía, pero estaba mudita, como si estuviera triste, tiritaba”, dijo. “Le pregunté a mi señora qué le había pasado y me dijo que se había caído de la cama el martes”, agregó. Molina negó haberle pegado o haber quemado con cigarrillos a su hija. La criatura también tenía marcas de ese tipo de torturas.

Jueves 7 de abril de 2016 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA

LOS ATACÓ CUANDO TRATARON DE EVITAR QUE DESTROZARA EL BAÑO DE UN BOLICHE

Quedó libre el chico que mutiló a un policía y quebró a un joven GENTILEZA COMISARÍA 2ª

El juez Penal Nº 1 lo procesó por lesiones graves por el primer caso y le dictó falta de mérito por el segundo. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

eyén Lihué Arias Brito se marchó a su casa. Estuvo detenido hasta anoche por haber mutilado a un policía federal y haber fracturado al empleado de seguridad de un boliche el domingo a la madrugada. El juez Penal Nº 1 lo procesó por lesiones graves por el primer caso, pero le dictó falta de mérito por el segundo, por no tener evidencia sobre algunas lesiones del custodio. Pese a la brutalidad con la que actuó, el magistrado no halló “riesgos procesales para fundamentar la prisión preventiva” del acusado, explicó. El hecho por el que imputaron a Arias Brito ocurrió dentro del boliche SKY, en Héroes de Malvinas y Narciso Gutiérrez. Faltaban minutos para las seis, horario de cierre del local, cuando un seguridad privada descubrió al joven causando destrozos en el baño de hombres. “Rompió todos los mingitorios del baño, entiendo que con una botella de champagne”, contó Ricardo Páez, uno de los dueños de la disco. La intervención de Sebastián Torres acabó mal. Trató de sacar a Arias Brito “pero hay un desnivel y perdí el equilibrio. Caí con todo el

N

AGRESOR. NEYÉN, DE 19 AÑOS, PASÓ TRES DÍAS PRESO EN LA COMISARÍA 2ª.

peso y el de él sobre mí. Lo único que me preocupaba era el pie, que me dolía, pero me vieron indefenso y me siguieron pegando”, contó ayer en diálogo con El Diario. Habló en plural porque dos amigos de Arias Brito se plegaron al ataque contra él. “El peroné creo que me lo fracturaron ahí, porque sentí el mismo sonido como cuando se rompe una tabla”, recordó. “Por la forma en la que actuaron, para llegar a hacer lo que hicieron, deben haber estado bajo el efecto de alguna sustancia. Este pibe (Arias Brito) estaba sacado”, aseguró Torres, que ayer esperaba que llegaran las placas y los torni-

llos que deberán colocarle en el peroné y el tobillo, también fracturado en el ataque. Lo que más le duele a Torres es que en los próximos días iba a comenzar su entrenamiento para rendir un examen final de Chaiu Do Kwan, “para ascender a maestro, 4º Dan”, detalló. “Pero será todo a su tiempo, ahora quiero salir rápido de esto”, concluyó. Cristian Farías, un suboficial de la Policía Federal que estaba de civil la madrugada del ataque, quiso detener la agresión que sufría Sebastián y tomó a Arias Brito por detrás, pero el chico logró zafarse y le arrancó una oreja de un

mordisco. Un allegado contó que el policía de 28 años no sufrió alteraciones en la capacidad auditiva. El subcomisario José Chirino, que custodiaba la puerta de SKY con otros policías, detuvo al imputado a media cuadra del boliche. Se lo arrebató de las manos a un grupo de chicos que habían comenzado a pegarle cuando se enteraron lo que le había hecho al federal. “Llegaron a juntarse hasta 20 personas. ‘Te vamos a matar entre todos’ le gritaban, así que lo tuvimos que resguardar y trasladar cuando llegó el primer móvil”, contó el policía. Los clientes del boliche se habían enfurecido al ver el estado en que estaba Farías. “A lo que hizo (Arias Brito) lo tomo como una actitud criminal. No quiero imaginarme que hubiese pasado si tenía un arma”, opinó el subcomisario. El juez Sebastián Cadelago Filippi explicó que “Torres refirió que se quebró el tobillo cuando tropezó con una escalera o cuando lo empujan. En la Policía dijo eso, pero cuando en el juzgado le mostramos el acta aclaró que además se había quebrado el peroné en dos partes y que esa quebradura sí se la causó este chico (Arias Brito). El tema es que yo no tengo constancia médica de que tenga el peroné fracturado, así que a mí no me consta ese hecho”. Por eso le dictó la falta de mérito por ese delito. “No obstante, ordené una pericia de la historia clínica para establecer la existencia de esa fractura y determinar si fue producida por una caída o por un golpe”, aclaró. Ese examen dejaría la puerta abierta a un posible segundo procesamiento.

21

Hubo casos similares Arias Brito no es la primera persona que muerde a un policía. El domingo 6 de marzo, una mujer de apellido Chirino terminó en una celda de la Comisaría 4ª por masticarle el dedo índice a un alférez del Comando Radioeléctrico. El efectivo y su compañero habían perseguido al hijo de Chirino desde Martín de Loyola y República Dominicana porque lo habían señalado por un intento de robo. Cuando alcanzaron al chico de 19 años y a su supuesto cómplice, en Bolívar y Mendoza, la mamá del sospechoso salió a defenderlo con uñas y dientes. El 3 de octubre de 2014 El Diario también publicó la historia de Adalberto Vidal Tobares, un peón rural con una especial debilidad por roer a los agentes de la ley. Dos días antes, el hombre había sido detenido por herir a un policía con un cuchillo y morder a otro en el antebrazo, en San Martín. “Si no hubiera tenido el uniforme con manga larga, le arranca el pedazo”, aseguró en ese entonces el comisario Víctor Arturo Echegaray. Y no exageraba, porque en 1998, Vidal Tobares, que entonces tenía 22 años, le cercenó un dedo a un inspector que prestaba servicio en la Comisaría 27ª de San Martín. “No hubo forma de reimplantárselo”, aseguró el comisario. Seis meses antes, en los primeros días de abril, Víctor Ismael Rojas terminó en una celda de la Comisaría 18ª de Justo Daract como sospechoso de un asalto. Pero no solo eso, la Policía también lo acusó por las lesiones que le provocó a un alférez de apellido Quiroga, que fue a parar al hospital con dos dedos lastimados por el mordisco que le dio. Un juez lo imputó por hurto y lo dejó en libertad dos días después.

ARCHIVO

TRES DE LOS ACUSADOS SON SOSPECHOSOS DE MANEJAR WHISKERÍAS EN BUENA ESPERANZA Y BAGUAL

Cerca del final de un juicio por trata Es posible que mañana, tras los alegatos, seis acusados por trata oigan la sentencia que les dé el Tribunal Oral Federal de San Luis, integrado por los jueces Raúl Fourcade, Alejandro Piña y Gretel Diamante. Según los investigadores, tres de los juzgados regenteaban whiskerías en Buena Esperanza y Bagual, en donde mujeres en estado de vulnerabilidad social ejercían la prostitución. El debate se inició el 11 de marzo pasado, en virtud de los allanamientos que la Regional Cuyo de la Policía Federal hizo en tres locales del sur provincial en 2012 para investigar si allí había indicios de violación a la ley de trata de personas, informó la fiscal federal Mónica Spagnuolo. Dos de los acusados son hermanos. Son Cristina y Alejandro Assad. Por lo que establecieron

los pesquisas, ella manejaba una whiskería en Buena Esperanza, y otro de los investigados, Roberto Ferreira, otra. Por su parte, Alejandro Assad está sindicado como propietario de un comercio del mismo rubro, pero en Bagual. A los tres se los juzga por trata de personas, una figura que incluye a quien “acoge y traslada a alguien abusando de su situación de vulnerabilidad con la finalidad de explotarla sexualmente”, especificó una fuente. Estos delitos se castigan con condenas de entre cuatro a diez años de prisión, y están agravados porque “son más de tres personas”, acotó. Junto a ellos son juzgadas tres personas más, sus presuntos colaboradores, dijo la representante del Ministerio Público Fiscal. El negocio de Cristina Assad se

3 Investigaciones por trata se han ventilado en el Tribunal Oral Federal de San Luis. La última está cerca del fallo. llamaba “Tamy”, y el de su hermano, “Tamara”. “El de Ferreira no tenía nombre a la vista. Pero adentro decía ‘Tamy’ o ‘Tamara”, contó la fuente. La Policía halló seis mujeres en cada uno de los negocios inspeccionados en Buena Esperanza. En el de Bagual había cinco. “Muchas ya estaban en el circuito prostibulario y otras se habían iniciado ahí. Vivían en Córdoba y Villa Mercedes e iban y se queda-

ban de jueves a domingo. A algunas las trasladaban, les facilitaban el transporte”, narró. Ante estos casos, la intervención de psicólogas que trabajan para organismos del Estado permite conocer la historia vital de cada una de las víctimas y, de ese modo, comprender por qué se convierten en blanco de los explotadores. “Por lo general, no tienen un ciclo de educación formal, tienen hijos u otros familiares a cargo –describió la fuente–. Suelen vivir en determinadas condiciones que hacen que no puedan ver en ese momento otra opción más que someterse para poder sobrevivir. La libertad de autonomía está vulnerada. Se considera que hay trata porque hay un aprovechamiento de esa situación”. El hecho de que las mujeres no estuvieran en esos lugares de mo-

TRIBUNAL. AL LADO DEL CORREO.

do permanente, no las obligaran a permanecer allí o no estuvieran confinadas no quita que haya habido sometimiento, consideró. “Hay captaciones que son más sutiles, pero no por ello se deja de vulnerar la libertad, la autonomía de determinación”, afirmó. En las audiencias pasadas se le tomó declaración a policías federales que participaron de los operativos y a testigos de los allanamientos.

22

EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALESJueves 7 de abril de 2016

DOS ROBOS OCURRIERON EN LA RIBERA Y OTRO, EN EL BARRIO 828 VIVIENDAS, DE VILLA MERCEDES

Prisión preventiva para 2 jóvenes por cometer 3 asaltos en un día RELACIONES POLICIALES

A Javier Sosa y Brian Pedraza los acusan de atacar con un cuchillo y un revólver a dos menores. VILLA MERCEDES

Redacción [email protected]

odos los antecedentes penales que no habían alcanzado a acumular en su corta vida, Javier Salinas Sosa y Brian Alejandro Pedraza lograron reunirlos en menos de 24 horas. Entre la noche del 22 de marzo y la tarde del día siguiente, en tres hechos diferentes, asaltaron a cuatro menores y a dos chicas. Cuando los policías de la Comisaría 29ª los detuvieron en el barrio La Ribera de Villa Mercedes, llevaban encima el mismo cuchillo y el mismo revólver con los que la mayoría de las víctimas dijeron haber sido amenazadas. Ésos y otros elementos fueron determinantes para que una semana y media después la jueza de instrucción Penal Nº 3, Mirta Ucelay, dictaminara el procesamiento y la prisión preventiva de ambos. Los procesaron por “robo reiterado calificado por uso de arma de fuego”, informó la oficial Anahí Becerra, la vocera de Relaciones Policiales. Según informó otra fuente, hacía poco que los amigos habían cumplido los 18 años. Cuando eran menores, al parecer, se vieron envueltos

T

EL REVÓLVER CALIBRE 32. SE LO HALLARON A JAVIER SOSA.

EL CUCHILLO. LO LLEVABA BRIAN PEDRAZA CUANDO LO DETUVIERON.

en otros delitos contra la propiedad. Pero esos hechos no se les computan como antecedentes penales. El primer asalto de esa cadena de delitos que les adjudican ocurrió alrededor de las 21, en La Ribera. Nicolás Escudero, de 13 años, y su amigo Federico Baigorria, de 12, caminaban hacia el sur, por avenida Adolfo Pérez. Habían partido de sus casas, a lo de un compañero de la escuela, para pedirle justamente unos apuntes. Cuando los chicos llegaron a una porción de césped, que forma una especie de triángulo, en un cruce de calles de la manzana 7180, alguien desde atrás los sorprendió. Era un delincuente. Agarró a Nicolás, le puso un cuchillo en el cuello y le dijo “da-

borraron. Reaparecieron, según estiman los investigadores, al día siguiente, en el barrio 828 Viviendas. Alrededor de las 10, interceptaron a Yamila y Lucía, ambas de 18 años. Las dos amigas caminaban por la vereda cuando, de repente, dos hombres les salieron al cruce. Uno sacó un arma de fuego y el otro, un cuchillo, cabo blanco, grande, como el de un carnicero. Querían los teléfonos y la bicicleta mountain bike que una de ellas llevaba a la par, contó el oficial principal Rubén Pedernera, de la Comisaría 29ª. Al final, se llevaron todo lo que buscaban. Cuatro horas y media después, la dupla volvió a atacar, en su barrio: La Ribera. Las víctimas

me el teléfono”. Federico, que estaba a su lado, quedó blanco como un papel. No pudo reaccionar, sólo se quedó mirando al ladrón. Estaba a cara descubierta. Era joven, casi tanto como ellos. Delgado y morocho, como el chico que lo

Los acusados no tenían antecedentes penales porque hace poco que cumplieron 18 años. esperaba a pocos metros, en el cordón de la calle, a bordo de una moto 110 negra. Sin dudarlo y para que desapareciera pronto, Nicolás le entregó su celular LG. En un segundo, los delincuentes se

eran dos chicos de 12 y 14 años, que se habían sentado en la vereda de la casa 1 de la manzana 7130. Uno tenía la vista fijada en su tablet y el otro, en su celular. No alcanzaron a advertir siquiera la llegada de los delincuentes. Los sorprendieron desde atrás. Uno empuñaba un arma de fuego y otro, un cuchillo de carnicero. El primero vestía una camisa y un pantalón de grafa azul. El segundo, el más petiso, llevaba una gorra con visera. Tan pronto como les sustrajeron las cosas a los chicos y desaparecieron de esa esquina, las madres de los adolescentes llamaron a la Policía. Los efectivos de la Comisaría 29ª aprehendieron a Sosa y a Pedraza luego de una persecución de casi veinte cuadras.

UNA ADOLESCENTE QUIERE AYUDAR A OTRAS VÍCTIMAS

Denunció en Facebook que su padre abusaba de ella Una adolescente creó un perfil en Facebook para denunciar a su padre por haber abusado de ella durante doce años y como una forma de ayudar a otros menores en la misma situación. La joven asegura que su padre comenzó a abusar de ella cuando tenía cuatro años y continuó con los ultrajes hasta que tuvo 16. Se animó a denunciarlo a los 17. Afirmó que su padre llegó a hacerla participar de chats pornográficos y se pregunta por qué nadie se preguntó qué hacía cuando se encerraba con ella en un cuarto. La menor dijo que su madre se enteró tarde de los abusos y que, si bien ahora está separada de su padre, no le interesa que el hombre vaya preso porque era el único

sostén económico de la familia, integrada también por un hermanito de siete años. "Para los que no me conocen: me llamo Micaela, tengo 17 años y soy de Buenos Aires, Argentina. Como muchos de ustedes soy también una sobreviviente de abuso sexual infantil por parte de mi padre", sostiene la joven, que desde hace un año ya no vive con él. En su perfil, al que llamó "Por una infancia sin dolor", la chica cuenta que todo empezó cuando "tenía 4 años, con algo tan inocente como es un oso de peluche". "Él tenía un gorila de peluche y yo una osita y me decía que eran novios y que él me iba a enseñar cómo había que jugar, Chicho se llamaba el gorila y Corazón mi osita. Era chi-

quita pero me acuerdo", cuenta. La chica dice que tiró cientos de veces a "Chicho" con la esperanza de que todo terminara y ahora es consciente de que era "muy inocente". "Hace un tiempo una persona me dijo que con mis cartelitos o hablando del tema no ayudaba en nada, tal vez tenga razón pero ¿saben qué? con 17 años no puedo ayudar como quisiera, sólo puedo decirles a todos los sobrevivientes que NO se callen, me costó mucho entenderlo pero nosotros no tuvimos la culpa y la vergüenza la tiene que tener nuestro abusador/a, no nosotros. Por eso doy la cara y les digo a todos ustedes que si saben de algo no miren para otro lado!", sostiene la chica en su perfil.

etc.

cine z teatro z televisión z estrenos z restaurantes z delivery z salidas ARCHIVO

UN MIEMBRO HONORARIO

El gobernador de la provincia Alberto Rodríguez Saá, además de un protector de la cultura puntana, es miembro honorario de la Academia Nacional del Folclore.

Jueves 7 de abril de 2016

UNA ESQUINA TRADICIONAL. LA CIUDAD DONDE LOS MÚSICOS CUYANOS SE ENCUENTRAN.

SE REALIZARÁ EN VILLA MERCEDES UN ENCUENTRO NACIONAL DE LA CANCIÓN CUYANA

Con la tonada propia estandarte. El camino hacia esas fechas musicales comenzó a recorrerse el martes durante una reunión que la ministra de Turismo y las Culturas, Liliana Bartolucci, tuvo con el presidente y fundador de la Academia Nacional de Folclore, Antonio Rodríguez Villar, y el tesorero Carlos Molinero. La entidad que nuclea a las distintas personalidades vinculadas a las diferentes expresiones, ciencias y disciplinas que tiene el folclore nacional incluye entre sus miemSAN LUIS CAPITAL bros a investigadores, artesanos, Redacción músicos, autores, poetas, [email protected] sitores, cantantes y demás ramas artísticas. ctubre llevará acordes de Los representantes de la entidad guitarra a Villa Mercedes, viajaron ayer a Villa Mercedes patierra de cantores cuya- ra observar posibles escenarios nos y tradicioen donde se desarrollen las nales boliches. Es actividades del encuenque por primera tro. El Molino Fénix vez en esa ciuy sus zonas aledad se realizará dañas aparecen el Encuentro como la opción Nacional de la En San Luis hay más compaCanción Cutible con las muchísima cultura yana, tres jorexigencias del nadas donde encuentro. tradicional", la música de la Ayer, en la viRodríguez región despunsita que Rodrítará en lo más alto guez Villar hizo a Villar" con artistas nacionaLa Casa de la Músiles y de países vecinos, ca, anunció que el eny el auspicio de la Academia cuentro se realizará el 6, 7 Nacional del Folclore. Durante las y 8 de octubre y que habrá cuatro tres fechas no sólo habrá música, mesas de debate, dos a la mañana sino que también disertaciones y y dos a la tarde, mientras que en el charlas con el género cuyano como turno noche serán las presentacio-

Villa Mercedes será sede, en octubre, de un encuentro que estudiará, difundirá y expandirá la cultura provincial.

O

nes de artistas cuyanos. "La idea es que el encuentro abarque todo lo referido a la canción: música, letra, poesía, escritores históricos y nuevos valores" destacó Rodríguez Villar en Villa Mercedes. Durante los tres días “habrá exposiciones sobre la cueca, la tonada y las nuevas generaciones de creadores de la canción cuyana”, informó el presidente de la

Academia. Además, anticipó que a las reuniones llegarán invitados especiales como el peruano Javier Luna Elías y el investigador chileno Manuel Dannemann. La ministra -informó que el visto definitivo para el encuentro se dará más adelante, luego de algunos detalles que restan por definir- aseguró que participarán del encuentro artistas y estudiosos de las distintas expresiones ar-

tísticas folclóricas de Cuyo y del país. Para Rodríguez Villar, “la función de la Academia es aconsejar, proponer y lanzar las iniciativas que fomenten el mantenimiento y desarrollo de la cultura. Aquí en San Luis hay muchísima cultura tradicional y sin dudas nos hemos encontrado con un panorama que supera todo tipo de expectativa”.

MÚSICOS Y FUNCIONARIOS EN LA REUNIÓN INICIAL LUCAS OJEDA

El primer paso para la realización del encuentro en Villa Mercedes fue una reunión encabezada por la ministra Liliana Bartolucci, quien recibió en su despacho a los integrantes de la Academia Argentina de Folclore. Para enriquecer el encuentro, la funcionaria invitó también a varios de sus colaboradores en el Ministerio y a algunos músicos de la provincia con reconocida trayectoria sobre los escenarios. Julio Salazar y Hernán Tarasconi, de Algarroba.com, brindaron sus opiniones al respecto, al igual que Saúl Bustos, autor y guitarrista. "La Academia realiza todos los años el Congreso Nacional de Folclore -que en 2016 se

LAS PRIMERAS CHARLAS. LOS ORGANIZADORES EN ACCIÓN.

hará en julio en Córdoba- y en diversas provincias hace varios encuentros del género. Esa es la propuesta que nos trajeron",

dijo Bartolucci, quien reseñó que Villa Mercedes es la sede ideal para un encuentro de ese tipo.

24

EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCJueves 7 de abril de 2016

Y como si fuera poco...

Un jarabe efectivo contra el mal El líder de Jarabe de Palo, Pau Donés, anunció la mejor noticia que podía dar: está curado del cáncer que le diagnosticaron en setiembre pasado. El músico lo anunció a través de su cuenta de Twitter, luego de meses de operaciones: ''Limpioooooooo!!! Ahora sí, a celebrar”.

ALDO "EL MACHA" ASENJO, DE "EL BLOQUE DEPRESIVO"

"ANDAMIOS"

"Siento al argentino cerca"

Talleres de teatro, cine y comedia

El cantante de "Chico Trujillo" regresa a Mercedes con una formación más apaciguada. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

descanso del baile y el grupo toca dos o tres lentitas. Con "El bloque..." hacemos canciones más pegadas a lo extenuado, al bolero, a la música de Chile. Es música que escuchábamos cuando éramos chicos y a la salida del boliche, a las tres o cuatro de la mañana, había un compadre tocando la guitarra.

—¿Qué uando la cumbia feroz de los recitales de “Chico recordás Trujillo” baja los decibe- de tu viaje a Viles, la banda suele tocar lla Mercedes? —Fue súper algunos temas lentos para que el público descanse de tanto baile. bueno. Me llaEn la intimidad del grupo chileno mó mucho la –que visitó Villa Mercedes el año atención el pasado- a ese conjunto de cancio- respeto que gente nes le llamaban “El bloque depre- la tiene a la sivo”. Aldo “El Macha” Asenjo decidió música en que sería bueno profundizar más general y en ese aspecto de canciones tran- le tuvo a la quilas y armó un grupo con dos orquesta en integrantes trujillos y la sensación particular. El de tranquilidad sobre el escena- Boliche Don rio. Después de la inolvidable visi- Miranda fue un ta de setiembre del lu2015 en el Boliche g a r Don Miranda, el de encantante presenTRANQUILOS c ue nt r o ta hoy su costado de música. down. El bloque depresivo La calle soDía: hoy bre —¿Cuál es la reHora: 22:30 b la que está es muy bonita, lación entre “El Lugar: Boliche Don y se respiraba bloque depresivo” Miranda, Calle Angosta, respeto frente a y “Chico Trujillo”? Villa Mercedes r la —Yo diría que es Entradas: Lola, zapatos l música. También recuerdo como el encuende autor, VIlla Mercedes b que la ciudad no tro más tranquilo. era muy grande. En Chile sucede mucho que en los —Una de las corecitales la gente sas tiene su pequeño s más sorpren-

C

dentes de ese recital fue la cantidad de gente que hubo un jueves a la noche —A mí también me sorprendió. Y que conocieran nuestras canciones. Las que vamos a tocar ahora pertenecen más al inconsciente colectivo. Por lo general, las canciones de “Chico Trujillo” se pegan más al oído de la gente del Pacífico, como los colombianos.

Que haya en la mitad de la Argentina gente así fue una sorpresa. —De todos modos habrá puntos de contacto entre la gente de Chile y Argentina —Hay muchas cosas en las que nos parecemos, por más que nos quieran separar. Disfrutamos de cantar a todo chancho, de bailar abrazaditos, tenemos historias en común y compartimos gustos y admiración por las mismas personas. Siento al argentino muy cerca. —¿El público europeo responde de manera similar? —Hay que establecer diferencias. En Italia, España y Grecia, el público es parecido porque tenemos casi la misma sangre; en otros países como Alemania y D i n a m a rca la gente es más reservada y tiene otra manera de celebrar las cosas. Pero ahora, con las nuevas generaciones, la gente puede viajar de un lugar a otro e inundarse de una cultura diferente. Los europeos que vienen a Sudamérica se vuelven locos con un asado argentino o algún condimento chileno.

La escuela de arte “Andamios” comienza hoy los talleres de teatro, actuación de comedia musical y cine, oratoria y expresión, para niños, jóvenes y adultos. La profesora a cargo es la reconocida integrante de “La Gata Flora” Daniela Pereyra Jameson. Con su experiencia, la cantante dictará los cursos con la asistencia de su hermana Fernanda, que es comunicadora social y coordina los grupos. “La primera parte se basa en unos diagnósticos de los chicos para continuar con los talleres”, recalcó la profesional porque algunos alumnos entran con problemas de sociabilización y timidez y con el teatro se desinhiben. También destacó Fernanda que trabajan a la par de los padres. “Constantemente les damos un diagnóstico sobre la continuidad de sus hijos en los talleres”. Las clases son los jueves y por los horarios escolares hay dos turnos, de 9 a 10:40 y de 14 a 15:40, en el Centro Cultural Ricardo Rojas, Junín 1171. Para la inscripción llamar al 0266881959.

NIÑOS. APRENDEN CON JUEGOS

Jueves 7 de abril de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA

Películas nacionales en crecimiento

25

¿Después de salir con el cartel de Ni Una Menos, volvés con la persona que supuestamente te maltrató?"

El cine argentino este año logró la mejor taquilla de la última década. El Incaa informó que durante los tres primeros meses del año, más de un millón y medio de espectadores eligieron ver películas argentinas. La más vista fue "Me casé con un boludo".

Amalia Granata SOBRE LA RECONCILIACIÓN DE JIMENA BARÓN Y OSVALDO.

ESTRENOS DE CINE

HISTORIETA Y TIRA

La selva y Londres en peligro

Más tiempo para los comiqueros ÁNGEL ALTAVILLA

CON PULSO FIRME. SIN APURAR.

DANZA CON OSOS. MOGWLI CON UNO DE SUS AMIGOS EN LA NUEVA VERSIÓN DE "EL LIBRO DE LA SELVA". TIENE PAISAJES Y ANIMALES COMPUTARIZADOS.

LA LLUVIA PELIGROSA."LONDRES BAJO FUEGO", SALVAR AL PRESIDENTE.

EMBARAZO DE RIESGO. "YO VI AL DIABLO" LE PONE TERROR A LAS SALAS.

Las tres películas que llegan esta semana le dan importancia al escenario donde transcurren.

"Londres bajo fuego" -otro de los estrenos de esta semana en San Luis- es la segunda parte de "Ataque a la Casa Blanca", la exitosa película estrenada hace dos años. Ahora, la acción transcurre en

SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

na de las historias más tiernas que entregó la literatura universal regresa a las pantallas de la mano de Disney, la franquicia que presentó todas las versiones (animada, remasterizada y filmada) de "El libro de la selva". La invención de Rudyard Kipling sobre un chico criado por lobos que marcó varias infancias, ahora es una película con más acción y menos ternura.

U

El director Jon Favreau, que se hizo cargo de todas las versiones de "Iron Man", es quien está a cargo ahora de relatar la vida de Mowgli, el chico que, abandonado en la selva, fue rescatado por los lobos que lo criaron para que fuera capaz de enfrentar los peligros de la selva. La llegada de un peligroso tigre, resentido por las heridas que le ocasionó el hombre, obliga al chico a abandonar su hogar y emprender un viaje, que será de descubrimiento. Lo acompaña en ese peregrinar su siempre fiel pantera y un divertido oso, cuya voz está hecha nada más y nada menos que por Bill Murray. Con escenarios fotorrealistas y animales creados por computadora, el protagonista central es Neel Sethi en el papel de Mowgli. Otros actores que aportan sus voces son Ben Kingsley, Scarlett Johansson y Christopher Walken.

DE HÉROES Y CASORIOS

"Batman y Superman" sigue siendo una de las películas más vistas en la cartelera puntana. De cerca, le sigue "Me casé con un boludo". Ambas, continuarán en cartel la semana próxima. territorio inglés, donde el presidente de Estados Unidos llegará para participar del funeral del Primer Ministro. El sagaz guardaespalda del funcionario descubre un complot para asesinar a todos los líderes mundiales que asisten al velorio,

por lo que tendrá -otra vez- que encontrar un plan de escape. Gerard Buttler y Morgan Freeman están en la cabeza del elenco. El tercer estreno de la semana llegará solamente a las salas de Cinemacenter de San Luis y tiene al terror como género. Se llama "Yo vi al diablo" y cuenta la historia de un matrimonio que está en la espera de un bebé y que tiene que soportar una visita por demás desagradable. En busca de tranquilidad, la pareja decide mudarse a una casa ubicada en un viñedo. Allí, la mujer embarazada empieza a escuchar extraños ruidos y sigue con visiones de una siniestra figura encapuchada. Como nadie más es capaz de oír ni ver a ese personaje, el esposo empieza a preocuparse por la salud de la mujer, que en un intento por demostrar que no está loca, se decide a investigar el misterioso pasado de su nueva casa.

Debido a la fuerte demanda de los interesados, y lo que implica realizar un trabajo con la dedicación que se merece, El Diario de la República decidió extender el plazo del Primer Concurso de Historieta y Tira Diaria hasta el 29 de abril. Con temática libre, del concurso podrán participar dibujantes e ilustradores expertos y/o aficionados, apasionados del arte de la historieta y la caricatura, pero sólo deberán presentar obras integrales en guión y dibujo que no hayan sido publicadas anteriormente. Para los prolíficos: se pueden entregar varios trabajos aunque

Por la fuerte demanda de los participantes, el concurso se extendió hasta el 29 de abril. será premiado sólo en uno. Las dos categorías son “Historieta”, que van de 8 viñetas a un máximo de 24, y “Tira diaria”, de 3 a un máximo de 5 tiras. Ambas deben ser autoconclusivas. El primer premio es de 10.000 pesos para cada categoría. La recepción de los trabajos será de lunes a viernes de 9 a 14 en el Diario de la República (avenida Lafinur 924) para los residentes de San Luis y en Edison 63 para Villa Mercedes. Los participantes que no puedan entregarlas personalmente podrán enviarlas por Correo Argentino. Las bases y condiciones se encuentran en su sitio oficial www. eldiariodelarepublica.com y para quienes deseen más información pueden consultar en concursohistorieta@grupopayne. com.ar

26

EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCJueves 7 de abril de 2016

PUNTO DE PARTIDA Espectáculos

TELEVISION TELEVISION CCC y TVC

Canal 13 San Luis

06:30: Telemañana 09:00: Cableavisos 11:00: Sorteo de la Quiniela 12:00: Grilla 13:00: Reporte Uno 13:30: Cableavisos 14:00: Sorteo de la Quiniela 14:15: Telemañana (repetición) 17:00: Cableavisos 17:30: Sorteo de la Quiniela 18:00: Cableavisos 19:00: Grilla 20:00: Reporte Central 21:00: Sorteo de la Quiniela 21:15 Saludable 30’ 22:15 Cableavisos

06:00: Buen día San Luis 09:00: Los padrinos mágicos 09:30: 6 teen 10:00: Gigantes del Sur 11:00: Pequeñas patrias 11:30: Piggley 12:00: Stereo chicos 12:30: El Chavo animado 13:00: Noticiero (primera edición) 14:00: Explorador urbano 14:30: Por donde pasa el amor 15.00: Primera dama 16:00: Música y origen 16:30: Stereo chicos 17:00: Los padrinos mágicos 17:30: Stereo chicos 18:00: El Chavo animado 18:30: Circuito Argentina 19:00: En el aire 19:30: Cocina rodante 20:00: Noticiero (edición central) 21:00: Amadoras 21:30: Estado de situación 23:30: La causa humana

San Luis CTV 12:00: Stereo chicos 13:00: Informe CTV 14:00: Avisos clasificados 20:00: Informe CTV 21:00: Entelequia 21:30: Ecológicamente 22:00: Avisos clasificados 23:00: Cielos 00:00: Informe CTV (Repetición)

MAÑANA Música: Phlox, Chaman y Las babosas Hora: 21:00 Lugar: auditorio Mauricio López Entrada: 60 pesos

Hora: 22:30 Lugar: Boliche Don Miranda

Música. Wakay Hora: 22:30 Lugar: La Pulpería, Pringles 1417 - Entrada: 30 pesos

Música. Tango y milonga Hora: 22:30 Lugar: La Pulpería Entrada: 50 pesos

Música. Fede Cabral Hora: 23:00 Lugar: Ginger Cocktail club

Música. Fede Cabral Hora: 23:00 Lugar: La Rinconada, Las Heras, 1431

Música: Tributo a Attaque 77 Hora: 23:00 Lugar: Panacea bar Entrada: 50 pesos Música: "Rock entre amigos" Hora: 23:00 Lugar: El Refugio, Colón 1092

SÁBADO Teatro. Varieté Chuncana Hora: 20:00 Lugar: El Bochinche multiespacio, San Martín 1515 Entrada: 80 pesos Música. Sacrario (Brasil), Engendro (Mendoza) y Ckalaverika (San Luis) Hora: 20:00 Lugar: Panacea bar Entradas: 65 pesos, anticipadas en la Cueva

ACTIVIDADES

CINE

Música: Los Fulanos, La Xedra y Los Xanluisxéntricos Hora: 22:30 Lugar: Patio de las Lunas, Los Cedros Música. Los cascarudos

Miércoles 13. 10:00 y 16:00 hs. Sala Berta Vidal De Battini Seminarios de Tony Kamo.

Música: Rompiendo el sistema, Laguna blanca y Salud Mental (de Villa Mercedes)

Música. Los cantores del alba, Chango Ayala, Cacho Alfonso y otros Hora: 22:00 Lugar: Club Sarmiento, Almafuerte y Betbeder, Villa Mercedes Entrada: 60 pesos

Música. Piaggio y Efecto bloc Hora: 23:50 Lugar: El Bar, Av. Mitre 536

De lunes a viernes. De 9 a 20 Hall de exposiciones Muestra "Tramas Enlazadas" de Graciela Poza y Bety Krugüer.

SÁBADO

HOY Música: Munch Hora: 23:00 Lugar: Panacea bar

Música. Tributo al Rock Nacional Hora: 23:00 Lugar: All Right, Av Illia 172 Música: Los Cascarudos, Tributo a los Beatles Hora: 23:00 Lugar: Boliche Don Miranda Entrada: 70 pesos

Hora: 19:00 Lugar: Rock&Beer Entrada: 35 pesos

HOY

Música. Bloque depresivo Hora: 22:30 Lugar: Boliche Don Miranda, Villa Mercedes

MAÑANA

Música: Miguelito’s y Perros del Asfalto Hora: 23:00 Lugar: Rock&Beer Entrada: 40 pesos Música. Retro Party 80-90 Edición Bizarra de Disfraces Hora: 23:30 Lugar: salón Año Uno Juana Koslay. Entrada: anticipadas 80, en taquilla 100 pero disfrazado a 50 Música. Sábado Salsero Hora: 23.30 Lugar: La Pulpería, Pringles 1417 Música: Tributo a The Doors Hora: 23:50 Lugar: Panacea Bar

San Luis: todos los días desde las 14:30. Trasnoche los sábados

Música: La Repandilla y Grupo Locura Hora: 23:50 Lugar: La Llorona Disco Belgrano 140 Villa Mercedes Entrada: anticipadas a 100 pesos en El Paso, Lavalle 444

Villa Mercedes: Trasnoche viernes, sábado y domingo.

El libro de la selva (Estreno)

Angela Bassett

2D castellano 16:50, 19:10, 20:40,

2D subtitulado: 22:35

2D subtitulada

Director: Jon Favreau

Género: Acción

21:20, 22:50

Trasnoche: 0:40

Todos los días 22:30

Protagonistas: Ben Kinglsey, Lu-

2D castellano: 17:20, 19:20

Trasnoche: 0:30

pita Nyong'o, Scarlett Johansson

3D Castellano: 16:20, 18:30 Batman versus Superman: El

Género: Aventuras

Trasnoche viernes y sábado: Zootopia

1:00

2D castellano: 16:30, 17:00

2D castellano: 17:20, 19:20

Yo vi al diablo (Estreno)

origen de la justicia

3D Castellano 16:20, 18:30

Director: Kevin Greutert

2D castellano 16:20, 22:20

CINES FÉNIX

origen de la justicia

Protagonistas: Isla Fisher, Jim

Trasnoche: 23:50

El libro de la selva (Estreno)

3D castellano

Londres bajo fuego (Estreno)

Parsons, Eva Longoria

2D subtitulado: 19:20

3D castellano

Todos los días 18:30, 21:30 Tras-

Director: Creighton Rothenberger

Género: Horror, suspenso

3D subtitulado: 21:40

Todos los días: 18:00, 20:25, 22:40

noche viernes y sábado 0:30

Protagonistas: Gerard Butler,

2D subtitulado: 21:30

Trasnoche viernes y sábado: 0:55

Me casé con un boludo

Morgan Freeman, Aaron Eckhart,

Trasnoche: 23:30

Kung Fu Panda III

Me casé con un boludo

2D castellano: 16:40, 18:35, 20:30 100 años de perdón 2D castellano: 19:30 La bruja

Batman versus Superman: El

2D castellano Londres bajo fuego (Estreno)

Todos los días 17:50, 20:10

Jueves 7 de abril de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA

27

Juegos

CRUCIGRAMA Eviten todo lo que no merece su atención, el momento es positivo para la concreción de sus planes. Una inversión de poco monto les redituará ganancias a corto plazo. Llegan buenas noticias al hogar. En el plano sentimental, romanticismo, ternura y felicidad en el corazón. Salud: bien. Juegos: 1, 7, 8. Amor: jornada apacible.

Se definen planes personales que con tanto entusiasmo vienen elaborando, Se aclaran algunas dudas relacionadas con sus finanzas. Una salida y un encuentro feliz. Mucho les entusiasma la perspectiva de un viaje. En el plano sentimental, en amor pueden vivir una etapa de amor y felicidad. Salud: bien. Juegos: 0, 3, 4.

Optimismo y buena predisposición para la buena concreción de sus planes. Comienza una etapa más rendidora en sus finanzas. Necesidad de mayor comprensión. El azar los visitará, arriesguen. En el plano sentimental, el amor iluminará el panorama de su vida diaria. Salud: bien. Juegos: 2, 7, 8. Amor: días felices.

Una dosis de paciencia para encaminar sus proyectos de trabajo viéndose recompensados por el éxito. Encuentros estimulantes con amigos. Compromisos de dinero que logran solucionar les da seguridad para planes futuros. En el plano sentimental, Venus trae una cuota extra de felicidad y ternura. Salud: bien. Juegos: 3, 5, 9. Amor: no se muestren tan ansiosos.

Su espíritu emprendedor les ayudará a superar obstáculos logrando metas trazadas. No olviden hacer un plan de trabajo para cumplir con todos los compromisos. Una sorpresa les alegra el día. En el plano sentimental, superan dudas y malentendidos. Salud: bien. Juegos: 2, 6, 7. Amor: felices y enamorados.

Irá afianzando posiciones a nivel laboral siendo además de pronta solución los problemas que vayan surgiendo. El azar los visitará, arriesguen. Una cuota de optimismo será lo mejor para el éxito de sus proyectos. En el plano sentimental, resuelvan a su manera su vida afectiva. Salud: bien. Juegos: 4, 7, 8. Amor: etapa muy placentera.

De ustedes dependerá mantener en un plano amistoso la relación con las personas que les rodean. El planeta Júpiter protege el buen momento de sus finanzas. Una sorpresa les alegra el día. Tolerancia frente a los problemas hogareños. En el plano sentimental, Venus aporta momentos de gran felicidad. Salud: bien. Juegos: 0, 3, 9. Amor: dulces recuerdos.

Rodearse de gente positiva les permitirá concretar en mejores condiciones todo lo que vienen programando. En dinero no están muy conformes pero las perspectivas son alentadoras. Mayor armonía en el grupo familiar. En el plano sentimental, si dan amor lo recibirán a manos llenas. Salud: bien. Juegos: 3, 6, 8. Amor: encuentros muy deseados.

La jornada se irá presentando atareada y con algunos compromisos que no pueden pasar por alto. Etapa positiva para nuevos negocios. Cambios felices en su vida privada. Tolerancia frente a los problemas familiares. En el plano sentimental, se comparten momentos de alegría y felicidad. Salud: molestias pasajeras. Juegos: 2, 3, 9. Amor: se entregarán al amor con pasión.

Debe ser optimista en la buena y pronta concreción de sus planes laborales. Superan compromisos monetarios. Dediquen más tiempo a sus intereses personales. El azar los visitará, arriesguen. En el plano sentimental, pequeñas alegrías que hacen feliz a su corazón. Salud: bien. Juegos: 1, 8, 9. Amor: no le teman al amor.

Logran superar los inconvenientes que se venían presentando en sus planes laborales. Serán buenas las noticias sobre trámites y papeles legales. El azar los visitará, arriesguen. En el plano sentimental, su corazón tiene poder de seducción y encanto. Salud: bien. Juegos: 1, 6, 8. Amor: renace el amor.

Sorpresas agradables en sus planes personales. Que las dudas no dominen sus pensamientos. En sus actividades diarias todo comienza a marchar a un ritmo más productivo. Encuentros estimulantes con buenos amigos. En el plano sentimental, que no disminuya la cantidad de pasión. Salud: bien. Juegos: 1, 3, 5. Amor: carisma personal.

VERTICALES 1 - Persona respecto de su padre o madre. 2 - Nalgas. 3 - Ciudad populosa. 4 Ejercicio del acróbata. 5 - Hoyo en la tierra. 7 - Persona que ha perdido el juicio. 9 - Antigua provincia de Grecia. 14 - Pronombre demostrativos. 15 - Galería de arte moderno británico. 17 - Alero. HORIZONTALES 2 - Hongo redondeado muy apreciado en gastronomía. 6 - Libro del Antiguo Testamento. 8 - A nivel. 10 - Aféresis de ahora. 11 - Ganso. 12 - Apéndice para volar. 13 - Se dirigía. 14 - Séptima letra del alfabeto griego. 16 - Municipio de la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco. 18 - Verbo copulativo. 19 - Material obtenido de las rocas calizas calcinadas. 20 - Excesivamente gorda.

CRUCIGRAMA

28 EL DIARIO DE LA REPUBLICA FUNEBRES Jueves 7 de abril de 2016

< ELENA JUSTINA DUHALDE DE SASIAIN Q.E.P.D.

AVISOS FUNEBRES

Falleció el 05/04/16 El Círculo Médico de San Luis, participa el fallecimiento de la madre de la Dra. Nélida Sasiain, acompañando a su familia en tan difícil momento, rogando a Dios por su pronta resignación cristiana.

Av. Lafinur 924. San Luis Tel :0266 4422037

AGRADECIMIENTO

EDUARDO ANGEL (LALO) ESTRADA Q.E.P.D. Falleció el 27/03/16 La familia del Dr. Eduardo Angel Estrada agradece al gobernador de la Pcia., Alberto R. Saá; al senador nacional Adolfo R. Saá, a la senadora Liliana Negre de Alonso, a todos los funcionarios, familiares, amigos, compañeros y colegas, las condolencias recibidas de diferentes maneras por la muerte de este esposo, padre y abuelo tan querido.

< TRINIDAD VEGA VDA. DE GIUSTI Q.E.P.D. Falleció el 06/04/16 Sus hijos Graciela, Lidia y Sergio, sus nietos, hermanos y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos serán inhumados hoy 7 de abril en el Cementerio del Rosario. C/D: Tomás Jofré 176. C/M: San Juan 1291 - Sala Dorada.

LUNES A VIERNES de 9 a 18 hs.

<

<

ELENA JUSTINA DUHALDE DE SASIAIN (POROTA)

LIVIA ALICIA PEREZ

Q.E.P.D.

SABADOS de 9 a 13 hs.

Q.E.P.D. Falleció el 02/04/16

Falleció el 05/04/16 Sus hijas Emilse y Marta, su hijo político Manuel, sus nietos, bisnietos y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio Jardín del Recuerdo ayer 6 de abril a las 12 hs. D/D: Riobamba 2185. D/V: Alberdi 517-Sala Blanca - Servicios Previsora San Luis SRL.

Su esposo Juan, sus hijos Martín, Javier, Fátima y Yamila, su hija política Cindy, su nieta Lara, hermanos, hermanos políticos y demás familiares participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el Cementerio del Rosario el pasado 3 de abril a las 10:30 hs. D/V: Julio A. Roca 1331. D/D: Bº Jardín del Sur, Mzna. J, Casa 12.

GRACIAS

SAN ANTONIO

GRACIAS

VIRGEN DE GUADALUPE Por cubrir con tu manto la salud de mi señora. Familia Castro Masnu.

HORARIO DE ATENCION

Por los favores recibidos A.P.

GRACIAS

SANTA LUCIA Por los favores recibidos A.P.

SABADOS, DOMINGOS Y FERIADOS por la tarde de 18 a 19 hs.

Jueves 7 de abril de 2016EFEMERIDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA

La ventana al pasado Foto tomada de un retrato de Narciso Gregorio Gutiérrez, gobernador de la Provincia de San Luis desde el 6 de enero de 1900 hasta el 6 de enero de 1903. Al terminar su mandato es electo por el pueblo como diputado nacional para el período 1904-1908. Antes de ser gobernador ya había conquistado el respeto y el afecto del pueblo de la provincia por su espíritu de trabajo, por su patriotismo y por su bondad, que había puesto de manifiesto en los diferentes cargos públicos que le tocó desempeñar y en los que acreditó una honradez inestimable.

San Luis Cumpleaños

Hoy 7 de abril está de cumpleaños Ana Valentina Aguilar. Con mucho amor y cariño de sus papis Analía y Fernando, deseándoles muchas felicidades y también besotes de la abu Pilar. Para mi reina... ¡Felices dos añitos! A mi Pipi Valentina que el Niñito Jesús te llene de bendiciones de tu madrina Yésica que te ama y tus primos Jan y Thiago.

Noticias de ayer Periódico La Opinión jueves 7 de abril de 1939

Clero en la Semana Santa

Sociales Isabella Gianello Ferramola. ¡Felices dos añitos! Te amamos: abuela, Luchy, Packa, Sol y Pablo.

Foto José La Vía. Archivo Histórico de la Provincia de San Luis.

Información telegráfica del interior y exterior a cargo de nuestras agencias

29

do 25 presos. La escuela referida funciona como ya hemos dicho, desde el 15 de marzo y la resolución dice así:

blicano de la Unión Cívica Radical. Desde ya y junto con nuestros buenos augurios, le deseamos al novel colega una próspera existencia.

Resolución del señor Para participar en los días santos, Ha sido abierta la R. Agencia Intendente General de Policía consular italiana a más de los tres sacerdotes de la Catedral y los de Santo Domingo, Que desde el día 15 de marzo del están este año en San Luis los si- corriente año el Señor Jefe de Poli- Ha sido reabierta la R. Agencia guientes sacerdotes o seminaristas cía RESUELVE: Consular de Italia en esta provinque actuarán en las ceremonias. 1º— Que desde esa fecha se esta- cia, cargo que ha sido confiado al El padre Juan Carlos Salot; Padre blece dos turnos para concurrir a meritorio e inteligente vecino de Misionero Ugalde (predicador de las clases de la escuela de la cár- ésta, señor Francisco Lafratta. los sermones); el padre Esteban cel, debiendo en el primer turno En consecuencia el señor Lafratta Yakin, (Capellán militar en Men- concurrir diariamente, quince se hace un deber hacer conocer doza) y un padre franciscano de agentes y en el segundo veinticin- su designación a la colectividad Villa Mercedes. italiana, y al mismo tiempo peco presos. Seminaristas teólogos venidos de dirles que, todos los que necesiBuenos Aires, y que pertenecen al Periodismo ten solucionar asuntos o requerir clero de San Luis: Desiderio Mogcualquier dato, pueden recurrir a gi, Demetrio Tavolaro y Francisco En la ciudad de Mercedes ha apa- Colón 927, donde se les facilitarán Coscarelli; alumnos éstos, que, recido un nuevo diario bajo el los trámites requeridos. dentro de dos años, serán sacerdo- nombre de “Lucha”, órgano reputes para la provincia de San Vida Social Luis. Viajeros De que nos reíamos hace 10 años — A La Plata la señoAyer hubo una nueva baja en el Mercado de Harita Martha Fuschini. Funciona la escuela cienda, pero los consumidores aseguran que en — De Mendoza el Dr. en la cárcel local los súper y carnicerías la carne no baja. (Pág. 17). José Elías Rodríguez Saá. Desde el 15 de marzo pasa— A Mendoza el señor do funciona en la Central José de la Cruz Videla y de Policía, la escuela creada familia. recientemente por el Poder — De San Francisco Ejecutivo, con la correspon(San Luis) pasando a diente aprobación de la H. Santiago del Estero la Cámara Legislativa. Srta. Carmela Cornet Es obvio señalar los benefiOlivera. cios que ella reportará en el — De Buenos Aires la elemento carcelario y tamSra. Elsa Galimberti bién, porque no decirlo, en de Montero Mendoza. el personal del Piquete de — De igual punto el joPolicía, ya que según se desven Rodolfo Sarmiento prende de la resolución dicVidela. tada por el Jefe de Policía, se — A Mendoza la señohan formado dos turnos; al ra Margarita Scheurer primero concurrirán diariade Paladini. mente 15 agentes, y al segun-

Un saludo para Brandon Arancibia, que hoy 7 de abril cumple años. Hijo, te deseo lo mejor del mundo. Te amamos con el alma. Mamá paola, Gil y Nahi.

30 EL DIARIO DE LA REPUBLICA  AZAR  Jueves 7 de abril de 2016

El Azar Nacional

Provincia

El Primero Matutina 1

9930

Vespertina Nocturna

0034

7298

8476

Mendoza

El Primero Matutina

Vespertina Nocturna

1

5840

5871

7877

1052

Córdoba

Matutina 1

Vespertina Nocturna

5824

Profesor MARIO ORTEGA Titular de la Agencia Nº 60

Extraoficial

Sorteo Nº 16.048, 16.049, 16.050 y 16.051 del miércoles 6 de abril

6702

0455

San Luis

El Primero Matutina 1

9800

6430

Vespertina Nocturna 1308

1302

El Primero Matutina 1

0755

9930

Vespertina Nocturna 2633

7196

2

0775

0125

0485

9719

2

0043

6969

7067

8630

2

3893

4415

3981

2

3671

6496

4029

2817

2

2889

2499

2867

7445

3

8497

0346

9673

6096

3

5529

2087

1057

6068

3

6443

2398

3320

3

9399

7917

5684

1532

3

0081

6941

8544

9265

4136

8440

4794

9223

4914

7113

3294

4

6688

4

2139

5797

5180

4

7118

2194

7746

4

4684

6581

0851

5

7483

5243

1430

6414

5

7051

3587

2431

7711

5

5984

0883

7507

5

4992

1995

3760

9182

5

4879

8571

8517

8019

6

3490

4868

2516

6285

6

8734

9882

1550

2407

6

1093

1082

8443

6

6535

7793

5688

7321

6

6013

3204

8168

1875

7

1921

8575

7504

7606

7

5537

6968

6267

3905

7

9767

7456

5521

7

3933

4928

0058

7275

7

0133

3551

4666

8013

8

0501

2207

0305

5885

8

6401

4422

8827

1150

8

7770

1302

8178

8

8271

0671

0726

0562

8

5640

6484

2689

5591

5794

4

1466

0431

9

3631

0897

3629

9496

9

4102

1784

8539

9

6333

9

7438

7129

7656

9

7266

7347

0008

10

6608

7924

4066

0155

10

7075

1861

2735

1453

10

1105

5814

8478

10

0437

1863

4149

2694

10

6284

8566

0405

8879

11

8165

7978

7642

6754

11

7525

2662

5722

1957

11

3795

2462

4530

11

1570

6766

3599

7546

11

2557

3159

8812

5846

12

8925

7374

5985

6682

12

3221

2675

6550

5571

12

7617

5371

8971

12

1316

6874

0425

8286

12

9571

8861

1638

2644

4027

3910

2833

0099

3475

0288

1875

9378

1138

3893

5796

7752

5219

9645

13

7922

8682

13

0213

3084

3263

13

8222

8052

13

14

5707

0406

3181

1646

14

1829

1562

7173

7030

14

8590

0797

2346

14

2955

1691

4114

1021

14

1482

6419

8541

3567

15

8984

3156

8397

4661

15

9510

6037

0189

1177

15

8478

1561

6009

15

9746

0995

0966

3433

15

8010

8347

0656

6626

4497

16

5052

6794

9188

13

6977

7841

16

8558

6018

6391

5847

5764

9355

9972

1722

6047

8447

9933

0036

2894

17

6800

2885

0324

2962

17

2208

8862

0907

1266

17

9951

0112

4159

17

6223

1632

8701

9777

17

5987

5122

5317

0062

18

2624

2834

2326

4214

18

9836

1054

3651

0312

18

5341

2086

1092

18

5659

5340

5662

6217

18

5090

3265

4703

19

0706

5764

8713

9461

19

9585

1129

1108

5042

19

7297

0534

6536

19

1720

9034

7605

1750

19

1466

0004

8577

8379

20

1810

6636

8144

3842

20

8968

6491

0436

1783

20

3034

8548

6272

20

6352

0012

2618

1752

20

3935

3629

8994

3598

Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno

16

Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno

Sorteos demorados a la cabeza

Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno

Sorteos demorados a la cabeza

16

3221

Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno

Sorteos demorados a la cabeza

16

4256

1535

Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno

Sorteos demorados a la cabeza

Sorteos demorados a la cabeza

0

416

25

214

50

161

75

84

0

145

25

223

50

51

75

33

0

296

25

30

50

6

75

22

0

3

25

37

50

39

75

159

0

155

25

614

50

26

75

1 2

57

26 27

76

51 52

18

76 77

0

1 2

169

26 27

39

51 52

225

76 77

34

1 2

16

26 27

23

51 52

153

76 77

21

1 2

199

26 27

80

51 52

114

76 77

231

1 2

145

26 27

92

51 52

126

76 77

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

19 119

258 193

28 29 30

10 21 71 74 23 62 51 320 54 242 11 38 12 73 79 85 80 121 219 116 42

29 3 215 164 140 2 286 25 56 196 156 13 147 49 105 52 296 64 78 70 6

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

37 132

78 79 80

120 20 43 59 77 15 115 92 32 17 442 103 200 67 111 40 7 189 269 50 16

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

47 65 28 236 8 5 63 192 108 14 93 559 183 204 46 211 9 334 4 31 24 1 61

22 50

3 4 5

29 30

176

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

32 189 52 124 48 62 87 6 114 128 86 63 28 31 58 92 75 21 11 101

Atrasados a la cabeza Centena 6 Decena 2 Unidad 7

28

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

14 sort. 8 17 sort. 5

10 sort. 15 sort.

24 sort. 3

9 sort. 1

8 sort.

27 23 21 67 63 61

Los últimos 10 sorteos

53 83 41 95 273 17 177 14 23 37 3 36 255 186 76 8 15 82 72 260

54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

78 79 80

66 77 191 275 153 10 483 38 25 4 85 121 73 130 44 60 5 2 106 180 156

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

1 20 142 230 12 187 215 163 110 172 19 202 120 42 16 81 18 49 45 69 139 286 333

476 298 034 930 295 182 549 470 381 493

Centena 4 Decena 0 Unidad 4

3 4 5

28 29 30

36

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Quini 6

Cabeza Cinco Diez

18 sort. 1 16 sort. 3

13 sort. 14 sort.

49 sort. 8

20 sort. 6

15 sort.

60 490 sort. 99 336 sort. 98 287 sort. 56 90 sort. 92 81 sort. 82 78 sort. 33 42 sort. 60 36 sort. 21 32 sort.

Probables

04 08 06 94 98 96

Los últimos 10 sorteos

052 877 871 840 863 570 212 770 045 071

Sorteo Nº 2347 del día 06/04

52 54 159 329 31 28 216 74 127 48 86 178 76 3 15 25 379 64 187 2

11 13 21 30 39 41

13 20 27 29 32 37

Primer premio Vacante $ 14.578.135

Primer premio Vacante $ 22.493.308

5 aciertos

17

$ 22.229,38

5 aciertos

17

$ 22.229,38

4 aciertos

1.123

$ 100,95

4 aciertos

1.212

$ 93,54

Primer premio Vacante $ 9.000.000

53 54 55

90 0 9 134 34 57 77 180 190 26 147 156 17 67 39 4 60 96 7 204 47

56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

232 168

78

0 121

3

79 80

171 53

4 5

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

87 91 188 155 27 130 10 45 49 18 13 151 118 152 29 176 11 5 41

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Centena 2 Decena 4 Unidad 3

28 29 30

35 41 32 56 1 9 103 162 154 70 38 44 370 60 115 408 63 83 138 90 12

15 sort. 6 10 sort. 3

12 sort. 8 sort.

26 sort. 1

13 sort. 7

10 sort.

21 382 sort. 08 329 sort. 00 295 sort. 21 117 sort. 42 88 sort. 61 84 sort. 59 46 sort. 22 45 sort. 46 37 sort.

Probables

Centena 7 Decena 1 Unidad 5

2 42 24 166 207 82 66 59 23 33 95 28 136 52 25 30 8 13 49 36

53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

157 22

78 79 80

15 85 91 126 34 73 68

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

152 176 4 18 57 19 281 170 102 64 11 26 21 174

145 6 106 210 27 127 14 120 173 105 17 99 65 47 75 87 5 10 51 182 79 97 7

43 30

3 4 5

Cabeza Cinco Diez

Probables Los últimos 10 sorteos

49 sort. 2 15 sort. 8

13 sort. 14 sort.

27 sort. 7

13 sort. 1

11 sort.

17

Centena 3 Decena 0 Unidad 4

15 11

54 55

143 2 65 18 1 102 47 41 69 23 349 72 32 67 38 119 42 16 107 140 11

56 3 21 104 5 172 58 15 187 66 222 20 8 261 14 111 9 177 149 120 162

56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

13 sort.

Cabeza Cinco Diez

57 55 51

Probables

04 02 01 84 82 81

Los últimos 10 sorteos

196 633 930 755 127 558 617 595 166 970

Brinco Sorteo Nº 838 Del día 03/04

00 05 08 14 26 41 Jackpot 5 * 2 Vacante Vacante Vacante

$308.045.648 $ 22.090.497 $ 6.586.638

5+2 jacks 5+1 jacks 5 4+2 jacks 4+1 jacks 3+2 jacks

1 7 7 18 315 312

$ 24.000 $ 1.500 $ 800 $200 $ 100 $100

Sale o sale

05 10 15 17 29 37 Primer premio Vacante $ 18.440.834 5 aciertos

14

$ 10.561,21

4 aciertos

510

$ 95,67

7.203

$ 15,00

Importe del Pozo

$ 8.208.971

Pozo acumulado: $ 358.000.000

5 aciertos

$ 403.532,80 10

$ 40.353,28

Premio extra: 1.574 ganadores con $ 1.905,97 c/u

SORTEO Nº 646 del 04/04 COMODIN

12

34 38 39 69 VACANTE: $ 10.000 2 y 3 aciertos

33

25 618sort. 39 351 sort. 22 282 sort. 00 155 sort. 39 92 sort. 01 90 sort. 62 65 sort. 00 57 sort. 59 36 sort.

Pozo acumulado: $ 21.000.000

80 - La bocha 81 - Las flores 82 - La pelea 83 - Mal tiempo 84 - La iglesia 85 - Linterna 86 - El humo 87 - Los piojos 88 - El papa 89 - La rata 90 - El miedo 91 - El excusado 92 - El médico 93 - Enamorado 94 - Cementerio 95 - Anteojos 96 - Marido 97 - Mesa 98 - Lavandera 99 - Hermano

151 45 29 12 22 55 96 19 195 91 13 46 131 7 0 87 28 71

85

18 sort. 11 sort.

Importe del Pozo

60 - La virgen 61 - Escopeta 62 - Inundación 63 - Casamiento 64 - Llanto 65 - El cazador 66 - Lombrices 67 - Mordida 68 - Sobrinos 69 - Vicios 70 - Muerto sueño 71 - Excremento 72 - Sorpresa 73 - Hospital 74 - Gente de negro 75 - Besos 76 - Las llamas 77 - Pierna de mujer 78 - Ramera 79 - Ladrón

44

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

15 sort. 2

Primer premio Vacante

40 - El cura 41 - Cuchillo 42 - Zapatillas 43 - Balcón 44 - La cárcel 45 - El vino 46 - Tomates 47 - Muerto 48 - Muerto que habla 49 - La carne 50 - El pan 51 - Serrucho 52 - Madre e hijo 53 - El barco 54 - La vaca 55 - La música 56 - La caída 57 - El jorobado 58 - Ahogado 59 - Las plantas

79 80

26 sort. 4 12 sort. 4

3 aciertos

$ 28.924,20

86 272

29 sort. 1

06 14 15 35 38 39

$ 2.458.557,36

27

78

27 sort. 0 30 sort. 8

08 11 20 31 39 40

85

146

Los más atrasados

Los sueños 20 - La fiesta 21 - Mujer 22 - Loco 23 - Cocinero 24 - Caballo 25 - Gallina 26 - La misa 27 - El peine 28 - El cerro 29 - San Pedro 30 - Santa Rosa 31 - La luz 32 - El dinero 33 - Cristo 34 - La cabeza 35 - Pajarito 36 - Castaña 37 - Eucaliptus 38 - Piedras 39 - Lluvia

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

53

02 05 06 13 24 31 5 aciertos

00 - Huevos 01 - Agua 02 - Niño 03 - San Cono 04 - La cama 05 - Gato 06 - Perro 07 - Revólver 08 - Incendio 09 - Arroyo 10 - Cañón 11 - Minero 12 - Soldado 13 - La yeta 14 - Borracho 15 - Niña bonita 16 - El anillo 17 - Desgracia 18 - Sangre 19 - Pescado

105 240 49 57 31 10 54 17 51 212 97 25 6 36 80 63 68 282 39 230

129 24

302 308 430 800 363 093 678 699 546 809

Sorteo Nº 2324 del día 03/04

6+2 jacks 6+1 jacks 6 aciertos

29 30

275

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

4 247

Atrasados a la cabeza

53 sort. 1 35 sort. 5

19 408 sort. 16 370 sort. 67 279 sort. 12 88 sort. 68 69 sort. 11 60 sort. 87 54 sort. 51 45 sort. 07 31 sort.

455 702 824 918 569 798 850 972 135 056

Loto

28

Los más atrasados

87 83 81 47 43 41

Los últimos 10 sorteos

101

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

Los más atrasados Cabeza Cinco Diez

62 67

Atrasados a la cabeza

21 sort. 3 14 sort. 8

Desquite

Siempre Sale

07 08 13 17 22 30

20 99 84 43 122 81 8 68 38 69 46 42 119 102 92 59 208 88 14 101 79

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

125 100

Tradicional

Segunda Vuelta

Revancha

181 37

Atrasados a la cabeza

21 sort. 9 22 sort. 9

Tradicional

Pozo acumulado: $ 60.000.000

1 114

Los más atrasados

88 565 sort. 64 444 sort. 00 418 sort. 31 92 sort. 19 81 sort. 17 73 sort. 57 49 sort. 77 47 sort. 37 38 sort.

Probables

116

53

0 98

Atrasados a la cabeza

36 sort. 7 29 sort. 6

Los más atrasados Cabeza Cinco Diez

70 236

41 ganadores

Prox. Sorteo: 11/04/2016

Valor próxima apuesta $2

Ud. se olvidó de jugar al Brinco, Loto o al Quini-6, en El Profesor lo puede hacer hasta el SABADO las 20:55 hs.

Jueves 7 de abril de 2016 PRONOSTICO Y SERVICIOS  EL DIARIO DE LA REPUBLICA

San Juan

Sol

Temperatura

El clima

MAXIMA 2

MINIMA

LOCALIDAD

Córdoba

La Rioja

Soleado

Villa Dolores Quines

Algo nublado

Parcial nublado

Merlo Nublado

Inestable

Mendoza

La Toma

14ºC 12ºC 13ºC

San Luis Villa Mercedes Merlo

22ºC 21ºC 23ºC

Río Cuarto Lluvia

Villa Mercedes

LOCALIDAD

MINIMA

MAXIMA

San Luis Villa Mercedes Merlo

12,0ºC 12,0ºC 11,9ºC

25,1ºC 23,4ºC 24,5ºC

Pronóstico San Luis (ciudad) MAÑANA

PASADO MAÑANA

Inestable con probables precipitaciones. Vientos leves del este. Humedad: 85%.

Inestable. Nubosidad variable. Vientos leves del este. Humedad: 80%.

HOY Tormenta

Justo Daract

Nieve

Neblina

Helada

San Rafael

Viento leve

Gral. Alvear Unión

Viento regular

Neblinas. Parcialmente nublado. Probabilidad de chaparrones. Vientos leves o moderados prevaleciento del noreste, cambiando a moderados del sur. Humedad: 75%.

HOY

MAÑANA

PASADO MAÑANA

20%

20%

10%

N Santa Rosa

Viento direcc. variable

LARGA DISTANCIA QUE SALEN DESDE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS

San Luis a Santa Fe - 20:20 hs. - 22:55 hs. - 23:55 hs.

Cata Internacional – Flecha Bus Agencia Av. Illia 305, local 3. Tel: 4439156

San Luis a Corrientes - Resistencia - Formosa - 20:20 hs.

San Luis a Buenos Aires - 01:00 hs. - 01:30 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. 20:30 hs. - 20:45 hs. - 20:50 hs. - 21:30 hs. - 21:45 hs. - 22:00 hs. - 22:15 hs. - 22:20 hs. - 22:30 hs. 23:15 hs. - 23:30 hs. San Luis a Córdoba - 00:00 hs, - 00:10 hs, - 00:30 hs, - 01:00 hs. - 01:45 hs. - 02:15 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 11:30 hs. - 12:35 hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 22:30 hs. - 23:30 hs. San Luis a Rosario - 04:45 hs, - 11:20 hs, - 21:40 hs, - 22:45 hs, - 22:55 hs, - 23:10 hs, San Luis a San Nicolás de los Arroyos - 23:10 hs.

20 DE JUNIO S.A. DESTINO SAN JUAN RETIRO

AL MES

1,5 10,0 4,8

12,0 55,0 58,5

Llena 22/04

Menguante 30/04

Estado de los diques La Florida P. de los Funes Cruz de Piedra Antonio E. Agüero Nogolí P. de las Carretas Luján San Felipe La Huertita V. Gral. Roca Piscu Yaco El Saladillo Las Palmeras Boca del Río La Estrechura B. Vidal de Battini Vulpiani Chico

-0,76 b/c +0,18 s/c +0,06 s/c -4,00 b/c +0,02 s/c -2,20 b/c +0,11 s/c -0,11 b/c -2,22 b/c -0,50 b/c -0,01 b/c -1,20 b/c -3,90 b/c 0,00 a/n -6,50 b/c +0,02 s/c +0,02 s/c +0,02 s/c

ABRIL 2015

6,5 128,5 39,8

Temperaturas Bs. As. Córdoba Río Cuarto Villa Dolores San Juan Mendoza San Rafael

16 13 12 14 10 11 7

24 18 20 24 25 25 25

Fuente: F.A.A. y El Diario de la República Elaboración: El Diario de la República. Datos: Serv. Meteorológico Nacional, El Diario de la República, INTA VM y Univ. de La Punta.

AEROLINEAS ARGENTINAS

Lunes, miércoles jueves, viernes y domingo (no martes ni sábados) Sale de Buenos Aires a las 07.55 llega a San Luis 09.30 Sale de San Luis a las 10.10 llega a Buenos Aires a las 11.32

HORARIO 07:15 HS. 22:15 HS.

SAN JUAN-MAR DEL PLATA (0266-4438222)) CÓRDOBA (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 12:40, 15:00, 00:10 BUENOS AIRES 18:10, 20:20, 23:55 MENDOZA (los domingos no sale el colectivo a las 06:15) 06:15, 14:40, 19:45 RÍO CUARTO (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 15:00 VILLA MERCEDES (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 15:00, 16:40, 18:10, 20:20, 00:10 SAN JUAN 03:15, 07:10, 07:20 MAR DEL PLATA martes y viernes 16:40

San Luis a Villa Mercedes - 00:00 hs. - 00:10 hs. - 00:30 hs. - 01:00 hs. - 01:45 hs. - 04:45 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 11:20 hs. - 12:35 hs. - 14:15 hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 16:40 hs. - 17:30 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. - 20:30 hs. - 21:40 hs. 21:45 hs. - 22:15 hs.- 22:20 hs. - 22:45 hs. - 23:15 hs. - 23:30 hs. - 23:45 hs. - 23:55 hs.

EL MENDOCINO BUENOS AIRES 22:30, 23:30 MENDOZA 05:15 05:50

San Luis a Neuquén - 06:00 hs.

Salidas: Rosario 20:20 hs. todos los días Venado Tuerto 20:20 hs. todos los días Río Cuarto 20:20 hs. todos los días San Juan 04:15 hs. todos los días

San Luis a San Rafael - 02:45hs. - 06:00 hs. - 17:00 hs. San Luis a San Juan - 03:00 hs. - 05:20 hs. - 07:10 hs. - 07:15 hs. - 08:05 hs. - 08:30 hs. -12:00 hs. - 14:35 hs. - 19:25 hs. 19:45 hs.

AYER

San Luis Villa Mercedes Merlo

19:12

Lunas

Horarios de vuelos

Horario de colectivos

Salida diaria de micros San Luis a Mendoza - 02:35 hs. - 03:00 hs. - 03:30 hs. - 03:45 hs. - 04:05 hs. - 04:15 hs. - 04:20 hs. - 04:40 hs. - 04:45 hs. 05:20 hs. - 06:10 hs. - 06:15 hs. - 07:15 hs. - 07:20 hs. - 07:25 hs. - 07:40 hs. - 08:00 hs. - 08:05 hs .- 09:25 hs. - 12:00 hs. - 14:35 hs. - 14:45 hs. - 16:00 hs. - 17:25 hs. - 17:55 hs. - 19:45 hs. - 19:50 hs. 20:30 hs. - 21:30 hs.

LOCALIDAD

Puesta

07:41

Bajo cota - b/c A nivel - a/n Sobre cota - s/c Sin datos - s/d

Probabilidades de lluvia

Lluvias Viento moderado fuerte

Salida

Nueva Creciente 07/04 14/04

Temperaturas de ayer

Llovizna

San Luis

31

DEL SUR Y MEDIA AGUA Reservas al Tel. 4421644

LOS DATOS FUERON APORTADOS POR CADA UNA DE LAS OFICINAS QUE LAS EMPRESAS TIENEN EN LA TERMINAL DE SAN LUIS.

Lunes, martes, viernes, sábados y domingos (no miércoles y jueves) Sale de Buenos Aires a las 20.10 llega a San Luis 21.45 Sale de San Luis a las 22.25, llega a Buenos Aires 23.47

Teléfonos útiles San Luis

(0266)

Aeropuerto 4422457/4422427 Aeropuerto Internacional Valle del Conlara 02656-481181 Bomberos de la Policía 4423358 Bomberos Voluntarios 4429444 San Luis Solidario (emergencias 103) 4422575 Hospital de Salud Mental 4422007 Policía de la Provincia 4423236 Policía de Tránsito 4423119 Comisaría del Menor 4423509 Policlínico Regional 107 - 4425025 Hospital Materno Infantil 4425045 EDESAL 0800-222-333725 Cruz Roja 4431911 Dirección de Turismo 4423479 Terminal de Omnibus- Por Autopista - 4452000 (Int. 6880 -6882) Policía Federal 4426777-4424205 SerBa 0800-666-6751 Canal 13 4424187 Dirección Provincial de Gas 4424650 Ecogas San Luis 08109998000 Ecogas Villa Mercedes 08109998000 Telefónica 114 El Diario de la República líneas rotativas 4422037 FONOVIDA 0266 - 4442212 FM Lafinur 0266 - 4437304 ANSeS San Luis (de 8 a 20 hs) 130 0266-4423047 Administración Nacional Aviación Civil (A.N.A.C.) Servicio Meteorológico 0266-4433499 Policía Seguridad Aeroportuaria 0266-4420904 Ente de Control de Rutas Provinciales 0800-333 2333 Cruz de Piedra (Ruta 20) La Cumbre (Ruta 7) 0800-222 0797 Municipalidad de Juana Koslay 0800-222 0761

Villa Mercedes

(02657)

Corresponsalía en V. M. Bomberos Vol. “El Fortín” Defensa Civil Defensoría del Pueblo Unidad Regional II: Comisaría 8º Comisaría 9º Comisaría 10º Comisaría 11º Policía Federal Intendencia Municipal Policlín. Reg. “J. D. Perón” Clínica de Fracturas Clínica del Niño Sanatorio Mitre SAME Umi EcoGas Obras Sanitarias Mercedes Edesal Maternidad central: 422585 Informe Terminal Omnibus 02657. Tel. 428035 Sanatorio de las Mercedes 423618

Merlo Policía Hospital Edesal Municipalidad Información turística Centro universitario

02657 - 422494 - 436798 422224/422444 103/423155/422112 431513 101/102/420170/423226 420219 422025 423019 437777 423830/422646 422112/423155/422121 423019/421415/422558 Directo y gratuito 107 425554/424417 421163/435538 423366/422796 428786 421777 436391/436399 422046/423013 432000 Gratuito 0800-222-333725 02657. Tel. 421566-

02657 - 435004-

(02656) 475146 475848/475133 - Directo y gratuito 107 475154. Gratuito 0800-222-333725 475155/475089 476079 478341

32

EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO INSTITUCIONALJueves 7 de abril de 2016

Próximamente espectacular lanzamiento ARTE ZEN

Mandalas

en abril con

Ejercitá la atención plena, o Mindfulness, y la relajación a través del color

EL DIARIO

4 ediciones 24 páginas ilustradas Tamaño 20x20 Edición 1: Circulares Edición 2: Animales Edición 3: Naturaleza Edición 4: Murales Esta colección de dibujos artísticos para colorear nos acerca a la práctica del Mindfulness o Atención Plena. A través de variadas temáticas, se centra el foco de atención en el aquí y ahora, logrando reducir el estrés, aumentando la autoconciencia y mejorando el bienestar en general.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.