de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de Miércoles 02 de Abril de 2014 Chilpancingo de los Bravo, Guerrero Año 10 Edición 2422

[www.diarioobjetivo.com.mx] Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014.Mario Moreno supervisó la Unidad Deportiva Los Pinos PAG

3 downloads 2 Views 2MB Size

Recommend Stories


REGLAMENTO DE ADQUISICIONES MUNICIPALES PARA EL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO
REGLAMENTO DE ADQUISICIONES MUNICIPALES PARA MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO. EL CONTENIDO REGLAMENTO DE ADQUISICIONES MUNICIPALES

Hidalgo.- Tulancingo de Bravo. Enciclopedia de los Municipios de México ESTADO DE HIDALGO TULANCINGO DE BRAVO
Hidalgo.- Tulancingo de Bravo. Page 1 of 29 Enciclopedia de los Municipios de México ESTADO DE HIDALGO TULANCINGO DE BRAVO NOMENCLATURA Denominació

10-02 MIÉRCOLES DE CENIZA
#pegatelabuenavida 10-02 MIÉRCOLES DE CENIZA #pegatelabuenavida LA PALABRA de la BUENA VIDA «Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los

Conceptos Generales de Vehículos Eléctricos. Jenniffer Guerrero Eduardo Caicedo Bravo
Conceptos Generales de Vehículos Eléctricos Jenniffer Guerrero Eduardo Caicedo Bravo Contenido 1. Introducción 2. Vehículos eléctricos 3. 4. a

Story Transcript

[www.diarioobjetivo.com.mx] Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014.Mario

Moreno supervisó la Unidad Deportiva Los Pinos

PAG. 5 Miércoles 02 de Abril de 2014 · Chilpancingo de los Bravo, Guerrero · Año 10 · Edición 2422

Prevén movilizaciones y protestas por nueva ley de Coordinación Fiscal

Alertan a la población de la franja costera a estar atentos de los avisos

PAG. 2

*Luego del sismo registrado en la costa norte de Chile, de magnitud de 8.2 grados, se pronosticó una variación en el oleaje de las costas de Guerrero en 40 centímetros durante la primera hora de hoy miércoles, sin que represente riesgo para la población PAG. 3



Tianguis Turístico no regresaría a Acapulco en 2017: SEFOTUR

PAG. 3

Aprobaron anoche Reforma Integral a la Constitución

PAG. 4

Espectáculos Por segundo día consecutivo, trabajadores del poder judicial de Guerrero, suspendieron labores y ahora se declararon en paro indefinido de labores, en demanda de aumento salarial, prestaciones y respeto a la carrera judicial. (Foto: Anwar Delgado)

Se acercan las lluvias y aún no han sido reubicadas 16 escuelas de Costa Grande *Hasta la fecha no se tiene la notificación del cambio o edificación de las escuelas en los municipios de Tecpan, Benito Juárez, Atoyac y Zihuatanejo Tecpan de Galeana, Gro., 01 de Abril de 2014.- El delegado de los Servicios Educativos Regionales en la Costa Grande, Hugo Antonio Soto García, alertó que un total de 16 centros escolares necesitan ser reubicados; esto luego de las afectaciones que sufrieron en la infraestructura, producto de los

daños ocasionados por la tormenta tropical «Manuel», en el mes de septiembre del año pasado. Explicó que de acuerdo a las solicitudes hechas por el personal docente de los centros escolares de los municiPAG. 2 pios de Tecpan de Galeana, Benito Juárez (San



Miley Cyrus volvió a protagonizar un escándalo durante su más reciente presentación, al «poner a cantar» a su vagina. La intérprete tomó el micrófono durante una de sus cancioPAG. 4



PAGINA 2

Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014.

Prevén movilizaciones y protestas por nueva ley de Coordinación Fiscal

Editorial

*Informa coordinador de alcaldes del PRD que se les prohibirá a ediles hacer caminos rurales, comprar fertilizante, hacer techados para canchas y pavimentaciones Tecpan de Galeana, Gro., 01 de Abril de 2014.- El coordinador de los alcaldes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, Crisóforo Otero Heredia habló de la problemática que atraviesan sus homólogos en Guerrero, en torno a la nueva ley de Coordinación Fiscal, que trae consigo lineamientos que no permiten a los presidentes municipales ejercer los recursos del 2014 del FAES. «Hoy se está muy limitado, se nos prohíbe hacer caminos rurales, la compra del fertilizante, techados para canchas, pavimentación, pues

realmente viene muy restringido y la solicitud de los ciudadanos todos sabemos que es el fertilizante y los caminos y que aquí se habla de combatir la pobreza extrema», indicó. Abordado al término de la entrega de material didáctico a 67 planteles educativos en este municipio, el presidente municipal informó que los lineamientos que se marcan en la nueva ley de Coordinación Fiscal que se implementó por el gobierno federal, traerá consigo una serie de problemas con la población al no realizar las acciones de apoyo a la

Se acercan............................... Jerónimo), Atoyac de Álvarez y Zihuatanejo, para la reubicación de los planteles, hasta la fecha no se tiene la notificación del cambio o edificación

de las escuelas. El funcionario estatal dependiente de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), refirió que de acuerdo a la visi-

EPIVERSOS PROFR. ENRIQUE GALEANA LAUREL De una u otra forma quieren acabar con los integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), la Tixtleca Aurora Molina González, salió libre en dos ocasiones ya que la acusación no fue acreditada… ahí se vio la mala leche de sus acusadores… pero se la persignaron. Liberaron a Aurora Molina donde la acusación no fue acreditada la averiguación estaba amañada con Gonzalo querían hacer una bina ahora con la frente en alto camina seguirá luchando por la seguridad tiene su boleta de libertad estará en el Cerro del El Fortín pero ahora saldrá en un boletín el Presidente Tixtleco Gustavo Alcaraz [email protected]

población en materia de fertilizante, edificación de aulas, construcción de bardas perimetrales, entre otros apoyos que son gestionados por la ciudadanía que acude a los ayuntamientos en busca de que las autoridades locales puedan colaborar con las solicitudes pertinentes. «Tenemos muchos problemas, rezago, atraso y mucha pobreza y si queremos combatirla no es el camino, tenemos que ver que a los campesinos se les entregue el fertilizante como siempre a tiempo y que los caminos se sigan rehabilitando», señaló.

Ante esta situación, el coordinador de los alcaldes perredistas en Guerrero, solicitó a las autoridades estatal y federal revisen cada una de las necesidades que se tienen para apoyo de la población; asimismo, pidió que las acciones que se realizan en este tema, sean en forma coordinada con la federación, el estado y el municipio para que pueda dar resultados y sigamos avanzando. Pues, explicó que con las nuevas reglas en la operación en la nueva ley de Coordinación Fiscal,

ta realizada el pasado fin de semana por el responsable de Planeación Educativa, Isaac Castillo, en la que se dio a conocer el estudio de la reubicación de las escuelas que fueron afectadas por la tormenta tropical «Manuel» el mes de Septiembre del año pasado, para valorar la situación que guardan los 16 planteles educativos dañados, se comunicó que hasta la fecha no se tiene del conocimiento de la reubicación de las escuelas, debido al acuerdo intersectorial en donde el municipio va a donar el terreno y el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), realizará la edificación de los centros escolares. En este sentido, habló que de acuerdo a la normativa emitida por el FONDEN, en la que notifica que las escuelas que no son aptas para permanecer en las zo-

nas inundadas por la pasada contingencia meteorológica, «ellos tienen que dar el dictamen definitivo, en algunos lugares por ejemplo Plantación Educativa dice que debe de haber un centro de trabajo de acuerdo al número de educandos de cada espacio y comunidad». Citó que de acuerdo a las peticiones hechas por el personal docente de 16 escuelas en la región de la Costa Grande afectadas -primaria, jardín de niños y secundarias-, como autoridades educativas dijo que, estarán pendientes con las próximas precipitaciones pluviales del presente año. Soto García, aseguró que en los centros escolares no se tienen condiciones para la labor y enseñanza del alumnado, ya que en algunos centros de trabajo se está trabajando en el mismo edificio. (Por Pedro Patricio Antolino)

Lic. Carlos Olivares Rodríguez Editor y Director General Brenda Ventura Godoy Diseño Gráfico M.C. Rangel Ventura Godoy Coordinador Editorial

PAG. 4

Formación y Diseño Osvaldo Toral Berruecos Distribución Chilpancingo: Moisés Rodríguez Ramírez Jefe del Departamento Jurídico: Lic. Jonathan Salas Olivares Corresponsales Acapulco: Juan José Guadarrama

El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama se ha destacado por su discurso a favor de los migrante. Apenas estuvo en el estreno de la película que dirigió el mexicano Diego Luna denominada «César Chávez», el líder sindical de campesinos en Estados Unidos. A pesar de todo su discurso, la realidad es que en cifras su gobierno ha sido mucho más cruel que el de los blancos. Durante 2009, el número de deportaciones casi alcanzó las 150 mil personas, una cifra que asustaría a cualquiera. La cifra de la suma de los indocumentados durante cinco años es de dos millones de deportados, número incongruente para una persona que lucha por los derechos de los migrantes. Según estos datos, mientras la mano derecha de Barack Obama acaricia el rostro del indocumentado, la izquierda lo abofetea.

Rosa Isela Godoy Sánchez Corresponsal Tierra Caliente: Alfonso Negrón Delgado Departamento de Investigaciones Rutilo Cervantes, Esteban Naranjo

Registro en Tràmite. Toda correspondencia dirigirla a OBJETIVO «Diario Imparcial de Guerrero».

ESTA EMPRESA EDITORIAL IMPRIME EN SUS PROPIOS TALLERES

Oficinas centrales en Avenida Juan N. Àlvarez No. 55- «D» Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.

Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014.

PAGINA 3

*Luego del sismo registrado en la costa norte de Chile, de magnitud de 8.2 grados, se pronosticó una variación en el oleaje de las costas de Guerrero en 40 centímetros durante la primera hora de hoy miércoles, sin que represente riesgo para la población Chilpancingo de los Bravo, Gro., 01 de Abril de 2014.- La Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó que luego del sismo registrado en la costa norte de Chile, de magnitud de 8.2 grados en escala de Richter, se pronosticó una variación en el oleaje de las costas de Guerrero en 40 centímetros durante la primera hora de este miércoles, Acapulco de Juárez, Gro., 01 de Abril de 2014.- A un año del Tianguis Turístico Acapulco 2015, está en juego que la sede para el 2017 sea nuevamente en este destino si se tiene «una mala experiencia», aseguró el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) de Guerrero, Javier Aluni Montes. Durante la Sesión del

sin que represente riesgo para la población. El encargado de despacho de esa dependencia, Carlos Alberto Amezcua Ávalos, informó que de acuerdo con la información del Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico y del Centro de Alertas de Tsunamis de la Secretaría de Marina, la dependencia estatal informó que se esperan corrientes fuertes en

los puertos del Pacífico mexicano desde Jalisco hasta Chiapas, por lo que se recomienda extremar precauciones en la actividad portuaria. En ese sentido, dijo que ya se puso en contacto con las autoridades municipales de las regiones costeras, a fin de informar a la población que evite realizar actividades acuáticas, toda vez que aunque el oleaje

será casi imperceptible, es necesario extremar medidas de prevención. «Para el caso de las costas del Pacifico Mexicano, de acuerdo al tiempo de viaje del tsunami se espera que las variaciones en el nivel del mar inicien de la siguiente forma: Puerto Chiapas, Chiapas, hasta de un metro de altura; mientras que para Puerto Ángel, Oaxaca, a las 00:50 ho-

ras, Salina Cruz, Oaxaca y Acapulco, Guerrero, a las 01:10, será de 0. 40 metros el oleaje, (hora del centro) de día 2 de abril», indicó. La Subsecretaría solicitó a la población que se encuentra asentada en la franja costera de Guerrero a estar atentos de los avisos que se emitan por parte de esta dependencia. El terremoto que sacu-

dió la noche de este martes el norte chileno provocó deslaves y el bloqueo parcial de carreteras, informó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). Las autoridades locales dispusieron una alarma de tsunami y ordenaron la evacuación del borde costero. La armada chilena informó que ya se empezó a reportar oleaje de casi dos metros.

Tianguis Turístico no regresaría a Acapulco en 2017: SEFOTUR *La secretaria de turismo federal Claudia Ruiz, ha sido específica de que si tenemos una muy mala experiencia en 2015 no hay 2017, informa Aluni Montes Comité Local del Tianguis Turístico 2015, Aluni

Montes señaló que la titular de la Secretaría de

Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, «ha sido muy específica» en que si Acapulco no tiene un buen papel en la próxima edición de la feria turística nacional, posterior a la de Quintana Roo en este año, no se tomaría en cuenta para que regresara a Acapulco. Agregó: «La secretaria (Claudia Ruiz Massieu) ha sido específica de que si tenemos una muy mala experiencia en 2015 no hay 2017. Acapulco se está jugando muchísimo en el 2015. Tenemos que hacer que el Tianguis Turístico 2015 demuestre

que estamos listos, que estamos preparados». Ante integrantes del comité conformado por turisteros y representantes de la Iniciativa Privada, Aluni Montes informó que se tienen dos posibles sedes del tianguis para Acapulco, que es el Centro Internacional Acapulco (CIA) y el Centro de Convenciones Mundo Imperial. Además, hay dos fechas tentativas para el evento que serían del 22 al 25 de marzo o del 19 al 22 de abril del año 2015. También aseguró que para la edición número 40 de la feria turística

nacional se tienen que rebasar los pronósticos de este 2014 en cuanto a la asistencia de 42 países participantes, 480 suites de negocios, asistencia de 673 empresas compradoras 726 mil 288 citas de negocios. El secretario de Turismo en Guerrero aseguró que el lunes estuvo en la sede de la Secretaría de Turismo Federal en la Ciudad de México, donde se dice que para el 2016 no se ha establecido la sede del Tianguis, la cual se anunciará al final del tianguis de Acapulco en 2015. (Por Juan José Guadarrama)

Prevén movilizaciones..................................... traerá consigo una serie de movilizaciones y manifestaciones por parte de la población, la cual dijo recae en los presidentes municipales «hemos tenido manifestaciones, problemas con la Reforma Educativa y

Por segundo día consecutivo, trabajadores del poder judicial de Chilpancingo, suspendieron labores y se apostaron con pancartas en la Ciudad Judicial. (Foto: Anwar Delgado)

otras reformas que han afectado la vida de los ciudadanos, creo que si nosotros no entregamos el fertilizante aquí se haría un movimiento o manifestación muy fuerte que a ninguno nos conviene que eso pase».

Ante esta situación, el coordinador de los alcaldes consideró que se busque una solución y la forma de cómo permitir que se pueda seguir comprando el fertilizante y permitir que se rehabiliten los caminos y algunas otras obras que son muy importantes para la infraestructura del estado de Guerrero», aseguró. (Por Pedro Patricio Antolino)

PAGINA 4 Chilpancingo de los Bravo, Gro., 01 de Abril de 2014.- Con la reforma integral a la Constitución Política local que aprobó por unanimidad la 60 Legislatura, Guerrero contará con un nuevo marco jurídico apegado a los tiempos que vive la entidad y que protege en todo momento los derechos de los ciudadanos. En la sesión de este martes, los legisladores aprobaron con 44 votos el dictamen que realizó la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, en el que se resalta que la Constitución de Guerrero será la primera en el país que contenga las reformas en materia Político-Electoral y en Transparencia y Acceso

Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014.

Aprobaron anoche Reforma Integral a la Constitución a la Información Pública. Sobre al tema electoral, contempla la reelección de presidentes municipales y diputados locales para el año 2018, la implementación de candidaturas independientes, la fiscalización a los partidos políticos, la delimitación de los tiempos de las precampañas y campañas y establece la facultad del Instituto Nacional Electoral para organizar las elecciones de las dirigencias de partidos políticos, además

ORATORIO VOZ QUE CLAMA

de garantizar la paridad de género para puestos de elección popular. En la misma reforma, se establece una sección que reconoce las comunidades Indígenas y Afromexicanas como sujetos de derecho y garantiza el primer empleo a los estudiantes indígenas egresados del sistema estatal de educación y las acciones de seguridad pública y prevención de delitos de estas comunidades. En relación a las facultades del Poder Legislativo, se manifiesta que en

ningún caso la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado recaerá en un diputado que pertenezca al grupo parlamentario que presida la Junta de Coordinación Política en el mismo año Legislativo y cambia de denominación la Comisión de Gobierno a Junta de Coordinación Política Se establecen límites al gobierno estatal y ayuntamientos para recurrir a empréstitos como fuente de recursos; así como nuevos sujetos obligados a transparentar el

uso y manejo de recursos públicos. En las reformas se establecen como órganos con autonomía técnica del Estado y dependientes de los correspondientes Poderes a la Auditoría General, los Consejos de Políticas Públicas y de la Judicatura, y el Instituto de la Defensoría Pública. Entre los avances que contiene la reforma integral está la implementación del Servicio Judicial de Carrera en los órganos autónomos y se instituye la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia y

Chilpancingo, ciudad amada por Dios Esta frase tal párese que contradice en los tiempos en que estamos viviendo con tanta inseguridad, enfermedad, pobreza, y desintegración familiar. Estas cosas son las que golpea a nuestra ciudad con ímpetu para derribarnos al parecer sin esperanza, pero hoy quiero decirles que Dios nos ama tanto que envió a Jesucristo para morir por nosotros para vivir una vida victoriosa Vivimos tres tipos de inseguridad ¨[inseguridad a la vida] Sabemos el día en que nacemos pero ignoramos el día en moriremos, y nos embarga la inseguridad al morir a donde vamos a ir ¿al cielo o al infierno? Esto nos aterra al grado de no querer morir y esto nos aterra a esta vida pero Dios decretó que tenemos que morir, pues polvo somos y al polvo volveremos. Dios quiere darnos seguridad, en su palabra dice «el que habita al abrigo del altísimo, morará bajo la sombra del omnipotente diré yo a Jehová esperanza mía y castillo mío mi Dios en quien confiaré». Te invito a que vengas a ese Dios que te ama y lo recibas tú en tu corazón. Tú y tu familia te esperamos en el auditorio Voz que Clama, ubicado en la avenida 21 de marzo #18, colonia Benito Juárez de Chilpancingo, frente a la terminal Estrella Blanca. Horarios de lunes a jueves de 18:00 horas a 20:00 horas y los domingos de 09:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.

Más de un centenar de adultos mayores realizaron una protesta y bloqueo de calles afuera del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM) en demanda de la destitución del titular de esa dependencia, quien no les ha resuelto el pago de la pensión. (Foto: Anwar Delgado)

establece órganos autónomos y ciudadaniza sus nombramientos. Destaca la eliminación del carácter vitalicio del presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos y cambia la denominación de Procuraduría General del Estado a Fiscalía General del Estado como órgano autónomo. La duración en el cargo del Auditor General será por siete años sin posibilidad de ratificación y los auditores Especializados por cuatro años con una sola posibilidad de ratificación. Además, entre las novedades están las funciones y atribuciones al Consejo de la Judicatura como órgano de control interno del Poder Judicial; la eliminación de la figura del regidor por el principio de mayoría relativa; el reconocimiento a la Universidad Autónoma de Guerrero, como máxima institución de educación superior y de posgrado de la entidad. También se establece causas graves de responsabilidad de los servidores públicos por actos u omisiones; fija a los ayuntamientos un plazo no mayor de 60 días para la validación de iniciativas de Reforma Constitucional y garantiza el derecho a un medio ambiente ecológicamente equilibrado.

nes y lo colocó sobre su parte íntima, mientras estaba recostada sobre el cofre de un coche. De acuerdo con E, «La Reina del Twerking» cada vez realiza performance más extremos en sus conciertos de la gira «Bangerz Tour». Cabe destacar que en cada show de dicha gira, Miley ha logrado sorprender al público con sus actitudes erráticas y desinhibidas. Entre el repertorio de escándalos de sus presentaciones ha ido desde escupir agua a sus fans, comerse una tanga, fingir sexo oral a un hombre y hasta fumar marihuana.

Por expansión, la empresa editorial que imprime a OBJETIVO Diario solicita:

CUATRO REPORTEROS * Con radicación en la zona Centro del estado * Disponibilidad de horarios.

Interesados comunicarse en un horario de 15:00 a 21:00 horas de lunes a viernes a: Teléfono: 49-4-7185

Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014.

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 01 de Abril de 2014.- Con el propósito de escuchar directamente los planteamientos y demandas de la población, y supervisar personalmente las obras y proyectos en que trabaja el gobierno municipal, el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, hizo ayer una más de las giras de trabajo que habitualmente realiza. Muy temprano por la mañana, acudió a las instalaciones que ocupa la de Protección Civil Municipal, donde el primer edil escuchó al personal de esta de-

PAGINA 5

Atiende Moreno Arcos peticiones de trabajadores del PC municipal *El alcalde de Chilpancingo hizo ayer una más de las giras de trabajo que habitualmente realiza pendencia, quienes como se recordará realizaron un paro en demanda de aumento salarial. En ese sentido, el alcalde recordó que en efecto, este fue un compromiso que adquirió al arribar a la presidencia municipal, por lo que les aseguró que éste sigue firme y que será durante la primera quincena de abril, cuando se vea reflejado.

«Sin embargo, quiero pedirles que sean pacientes, ya que debido a problemas presupuestales, no nos es posible incrementar los salarios de todos al mismo tiempo, por lo que iremos atendiendo en primer lugar a quienes ganan menos, para posteriormente incrementarlo a quienes hoy perciben un mejor salario», enfatizó,

tras señalar que todos los trabajadores se verán beneficiados. Tras la breve reunión, en donde arribaron a los acuerdos correspondientes, las instalaciones de Protección Civil fueron reabiertas al público y las labores se reiniciaron de manera normal. Más tarde, Moreno Arcos se trasladó a la colonia Ruffo Figueroa, donde fue

recibido por sus habitantes encabezados por el presidente del Comité de Desarrollo, Porfirio Mejía, quien planteó al primer edil diversas necesidades entre las que destaca un mayor suministro de agua potable. Le comentaron que debido a las obras de rehabilitación de las redes de agua potable que se realizaron en este asenta-

El presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, durante un recorrido por el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, donde supervisó los avances en la construcción del primer piso del estacionamiento de ésta central de abasto en la capital.

Mario Moreno Arcos, alcalde de Chilpancingo, con Silvio Lagos Galindo, Director General del Programa de Rescate de Espacios Públicos de la SEDATU, durante un recorrido de supervisión por las obras de la Unidad Deportiva «Los Pinos», localizada en la comunidad de Petaquillas, construida como parte de las acciones en materia de impulso al deporte, promoción de la salud y prevención del delito. En la gráfica, aspectos de la segunda etapa de la obra, que presenta importantes avances para en breve quedar concluida.

miento, las calles quedaron cubiertas de polvo, por lo que se requería de una limpieza profunda, a lo cual el munícipe se comprometió, señalando que durante los próximos días estará enviando el agua suficiente para que las calles se laven. Cabe destacar, que durante el recorrido por la colonia el alcalde hizo el compromiso de apoyarles con cemento para que los vecinos concluyan un muro de contención que ya se levanta en la calle Obras Públicas de éste asentamiento, y de enviar a personal técnico para que realice un levantamiento de las calles que actualmente cuentan con empedrado, a efecto de que éstas se cubran con asfalto y se mantengan en mejores condiciones. Por último, Mario Moreno se dirigió al mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, donde supervisó personalmente los avances en la construcción del primer piso del estacionamiento del lugar, para luego recorrer los pasillos de las diferentes naves, donde convivió con los locatarios, escuchando sus planteamientos y atendiendo cada solicitud.

En representación del alcalde, Mario Moreno Arcos, el primer síndico, Abelardo Adame Ávila, encabezó el arranque de la Colecta Nacional 2014 de la Cruz Roja Mexicana delegación Chilpancingo, «Cada Moneda Cuenta». Adame Ávila, reiteró el compromiso que tiene el gobierno municipal por ayudar a esta organización que se dedica a salvar vidas. Al evento acudió la mayor parte de los funcionarios municipales, quienes depositaron sus respectivas aportaciones para la benemérita institución.

PAGINA 6 Tecpan de Galeana, Gro., 01 de Abril de 2014.- Trabajadores de los juzgados penales, civil y familiar, defensores de oficios y agentes del ministerio público ubicados a un costado del Penal del Distrito Judicial de Galeana, con sede en este municipio, no suspendieron sus labores cotidianas el día lunes que se realizó el paro de labores por parte de trabajadores del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). El pasado lunes, en la mayor parte de los Distritos judiciales de otras regiones, los empleados pararon labores para exigir incremento salarial del

Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014.

En el Distrito Judicial de Galeana los trabajadores no pararon labores *Aseguran los empleados que trabajaron con normalidad, debido a que su sindicato no les dieron luz verde para el movimiento 12 por ciento, retroactivo desde el 2012; sin embargo, en este lugar, la ciudad judicial como se le conoce, no sufrió ningún paro, por lo que la gente acudía sin ningún problema. En este Distrito Judicial de Galeana, fue notorio ver a todos los jueces, secretarios de acuerdos, administrativos, trabajando en cada una de sus

oficinas, ya que según una fuente señaló que no pararon porque el sindicato al que pertenecen no les dieron luz verde para el movimiento, pero que también ellos, están exigiendo el incremento salarial retroactivo al 2012, y demandan del incremento salarial del 12 por ciento que autorizó el gobernador Ángel Aguirre Rivero y también el pago

de un bono de 500 pesos. La misma fuente señaló que; «Somos 50 trabajadores administrativos en esta ciudad judicial que estamos exigiendo el 12 por ciento salarial que ya nos habían autorizado el gobernador y no se nos ha dado con el incremento de enero a la fecha con retroactivo, también estamos pidiendo el pago del bono, no

Reportan hoteleros reservaciones al 75% para Semana Santa en Acapulco *No se descarta que la sobreventa en las zonas Diamante y Dorada provoquen, incluso, que hoteles del Acapulco Tradicional lleguen hasta el 100% Acapulco de Juárez, Gro., 01 de Abril de 2014.- La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) reportó un 75 por ciento de reservaciones confirmadas para la próxima temporada vacacional de Semana Santa. La presidenta de la asociación, Maribertha Medina Cortés, informó que los turistas que han reservado ya pagaron la primera noche para la temporada, lo que hace

difícil que haya cancelaciones de última hora. En entrevista, aseguró que para Acapulco existen «muy buenas» expectativas de ocupación,

Julio Cesar Morales, director del registro civil municipal de Chilpancingo, señaló que debido al incremento de defunciones en la capital, los mausoleos están rebasados y se busca ya otro que será de iniciativa privada. (Foto Jorge Alberto Silva)

pues se espera que en los próximos días las reservaciones se incrementen, además de que no se descarta que la sobre venta en las zonas Diamante y Dorada provoquen, incluso, que hoteles del Acapulco Tradicional lleguen hasta el 100 por ciento de habitaciones ocupadas. «La mayoría de los hoteles tenemos el 75 por ciento de reservaciones con garantía, esto quiere decir que ya tienen la primera noche pagada, es muy difícil que la gente cancele, pero cuando ya tenemos con tanta anticipación y tanta garantía, esto quiere decir que los hoteles ya siendo Semana Santa vamos a llegar varios al 100 por ciento, incluyendo la zona tradicional», sostuvo. Los planes de la asociación hotelera más importante del estado de Guerrero, es que al pasar la Semana Santa se

baje la tarifa a media durante la Semana de Pascua, con el fin de mantener el flujo de turistas a este balneario. Media Cortés dijo además que el próximo mes de mayo pinta bien para el turismo en Acapulco, pues habrá tres puentes: Día del Trabajo, Día de las Madres y el Día del Maestro. Expuso que esto significa que será una buena antesala para recibir la temporada vacacional de verano, que es la más larga de todo el año. La presidenta de la AHETA, señaló que los turistas se han dado cuenta del cambio de imagen en el puerto, lo que ha provocado más confianza y que se mantengan buenos índices de ocupación hotelera los fines de semana. Para la próxima temporada de Semana Santa, dijo que en las últimas reuniones de coordinación con autoridades municipales y estatales se han dado a conocer acciones que servirán para dar fluidez al tránsito de vehículos, sobre todo en zonas donde se ejecutan obras de rehabilitación, introducción de agua potable y sistema de transporte colectivo Acabús, entre otras. (Por Juan José Guadarrama)

se nos dio en su totalidad que son 500 pesos más en este sentido».

Hay que recalcar que, en esta ciudad judicial del Distrito Judicial de Galeana, no se detuvieron las acciones, los procesos se siguen realizando en los juzgados penales, civiles, familiar y de paz, sin ningún contratiempo, todo está normal en este lugar. (Por Pedro Patricio Antolino)

*Probará PRI en Guanajuato Nuevo Sistema de Elección de Candidatos *A la Baja los Bonos de Beltrones Argonmexico / El juego que todos jugamos… Al reunirse en la sede nacional del tricolor con las tres fórmulas que participan en el proceso interno para renovar al Comité Directivo Estatal de Guanajuato, el presidente del CEN del PRI, César Camacho, sostuvo que este partido es el mismo en todas las elecciones, «jugamos limpio afuera, y mucho más limpio adentro». Luego de esta reunión se advierte que la maquinaria del tricolor está aceitada para celebrar el domingo venidero la elección del próximo dirigente estatal del partido para el periodo 20142018. El asunto podría parecer menor, de no ser porque la batalla que librarán los candidatos, podría incidir en la definición del equipo que apuntalará dentro de cuatro años al candidato a gobernador en ese bastión panista. Sería ocioso hacer un análisis de «lo que podría pasar» el 6 de abril, pues todo indica que Santiago García López tiene el apoyo de los liderazgos que encabezan los senadores Miguel Ángel Chico Herrera y Gerardo Sánchez García; así como de la alcaldesa de León, Bárbara Botello Santibañez. Los sondeos pronostican preferencias por arriba del 60 por ciento para el sindicalista. Algo de suma importancia radica en que el otro liderazgo priísta, el que regía a las arrinconadas huestes del tricolor en la Cuna de Hidalgo, protagonizada por Francisco Arroyo Vieyra se fue a la baja. Y es que el expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados apostó todo por Alejandro Lara, un notario celayense que trae la etiqueta de perdedor. Contendió sin éxito en los procesos electorales del 2000, 2009 y 2012, siempre derrotado hasta por márgenes que dan pena. Alejandro fue compañero de Arroyo Vieyra en las lides universitarias, y éste lo mandó a pelear una batalla sin generales, al rodearlo de indeseables en el priísmo guanajuatense, como Alejandro Arias, el más adelantado de los aprendices del tristemente célebre Wintilo Vega; de Guillermo Romo, diputado local quien gusta de subirse a la tribuna vestido de torero, o para cuestionar las preferencias sexuales de su coordinador parlamentario, Jorge Videgaray, a quien en público le ha llamado «tibio, traidor y chaquetero». En fin, que por la forma en que Pancho Arroyo le armó el equipo a Alejandro Lara, pareciera fue con la plena intención de que perdiera, lo cual no es de dudar de un hombre como él, dispuesto a negociar hasta los suyos con tal de ganar algo para sí. PAG. 14 Además, el equipo de Santiago



Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014. Acapulco de Juárez, Gro., 01 de Abril de 2014.- La Secretaría de Salud en Guerrero, inició la demolición de al menos 12 centros de salud, que fueron afectados por las inundaciones de la tormenta tropical «Manuel» y por daños causados por sismos ocurridos en los años 2012 y 2013, cuyo monto de inversión se proyectó en los 60 millones de pesos del Fondo para Desastres Naturales (FONDEN). De manera simbólica, el secretario de Salud de Guerrero, Lázaro Mazón Alonso, y la jefa de la jurisdicción Sanitaria 07 correspondiente a Acapulco, dieron los primeros golpes de marro, para la demolición del Centro de Salud «Renacimiento 1», donde alberga al esquema de Vectores y antirrábico, lugar que quedó bajo el lodo por las lluvias en septiembre de 2013. El funcionario estatal, indicó que son un total de 12 centros de salud los que resultaron afectados por las lluvias de la tormenta tropical «Manuel» en San Jerónimo de Juárez, Gro., 01 de Abril de 2014.Para evitar que el secuestro siga dejándole ganancias a los delincuentes, Moisés Reyna Montalbán, autor del libro «El secuestro en México, estrategias sistémicas para combatirlo y prevenirlo», propuso congelar cuentas a los familiares de los plagiados, además de llamar a la ciudadanía a activar la cultura de la denuncia, cambiar de hábitos, «porque todos somos secuestrables». Apuntó que Guerrero está en el quinto lugar de este delito en sus diferentes modalidades, «porque las autoridades

Reconstruyen unidades médicas afectadas por Manuel en Guerrero *Tendrá un monto de inversión proyectado en los 60 millones de pesos del FONDEN septiembre de 2013, además de los sismos de marzo de 2012 y otros que ocurrieron en 2013, por lo que era urgente la reparación y la reconstrucción. «Es un recurso del gobierno federal, y es precisamente el gobierno federal el que va a ser las remodelaciones (…) son 12 centros de salud que se van a modificar y hay un hospital que ese el de Tlacoapa, donde va a ser un hospital nuevo, sino que ahí se tiene que cambiar la escuela y casas, ahí estamos hablando más de 50 millones de pesos». Dijo que tan solo en el hospital de Tlacoapa, ubicado en la Montaña de Guerrero, se in-

vertirán 54 millones de pesos porque será una construcción nueva, mientras que en Tecpan y Atoyac, los montos de construcción de esos hospitales serán similares, pero por afectaciones de los sismos en años pasados. «La doctora y secretaria de salud federal, Mercedes Juan, estuvo presente en la conferencia en donde se dijo que se iba a autorizar ya la construcción de los centros de salud afectados, es parte de los recursos del FONDEN que el gobernador había gestionado (…) No estamos contemplando los hospitales de Tecpan y de Petatlán que sí fueron

afectados por los sismos desde hace dos años y que cada uno de ellos trae una inversión

Propone especialista «congelar» cuentas a familiares de secuestrados *El incremento de los secuestros de personas se debe esencialmente a que se carece de mecanismos preventivos, señala Moisés Reyna no hacen su trabajo» para evitar que el secuestro siga dejándole ganancias a los delincuentes, Moisés Reyna Montalbán, propuso congelar cuentas a los familiares de los plagiados. Además de llamar a la ciudadanía a activar la cultura de la denuncia, cambiar de hábitos, «porque todos somos secuestrables», y apuntó que

Guerrero está en el quinto lugar de este delito en sus diferentes modalidades, «porque las autoridades no hacen su trabajo». El investigador y especialista en temas de seguridad, externó que la sociedad se ve afectada de manera gradual, «porque se genera un sentido de inseguridad entre los habitantes del país, sobre todo

Incendios consumen más de 30 hectáreas de áreas verdes en Atoyac *El director de Protección Civil municipal, dijo que por el inicio de la siembra se han generado seis incendios Atoyac de Álvarez, Gro., 01 de Abril de 2014.- El director de Protección Civil municipal, Irving Hernández Zamora dio a conocer que en lo que va del año ya van más de 30 hectáreas de bosques y pastizales que se han consumidos por el fuego que por descuido de los campesinos inician en la quema de tlacolole. El socorrista dijo que por el inicio de la siembra se han generado seis incendios en la parte baja, como es en la comunidad de San Martín, Lomas de Sur, el Rancho de los Coyotes, colonia 18 de Mayo y la colonia 2 de Diciembre, entre otras, «son los puntos que más incidencia en

PAGINA 7

incendios se han visto, pero afortunadamente se han combatido a tiempo sin que haya desgracias que lamentar», dijo. El director de protección civil, pidió a los agricultores que hagan una muy amplia guardarraya para que el fuego no se les pase y a su vez provoque que los bosques y pastizales se quemen, así como a los cazadores furtivos que no les pongan lumbre a los troncones porque quedan encendidos y esto hace que el fuego siga su curso «no apagan los troncones y estos los dejan encendidos y las brasas forman la lumbre», señaló. Por otro lado, Irving Hernández

dio a conocer que se han combatido ya más de 10 enjambres de abejas africanizadas en las diferentes colonias, en lo que va del año. «Hemos atendido diferentes auxilios en las colonias donde afortunadamente no ha pasado de eso y bueno hemos atacado los enjambres que se nos han reportado», explicó. En ese aspecto, alertó a la población de no acercarse mucho a los enjambres de abejas ya que en esta temporada de calor es cuando más casos de ataques se dan, pues los insectos están sensibles para atacar a las personas que se les acercan mucho. (Por Alberto Solís Loeza)

porque con ello se pone al descubierto que existe una gran falta de vigilancia policíaca, o que ésta no es suficiente. El incremento de los secuestros de personas se debe esencialmente a que se carece de mecanismos preventivos que orienten a la sociedad a realizar actos de protección de su persona, además de la falta de vigilancia; pero también obedece a que el delito queda impune, lo que propicia su reiteración». Reyna Montalbán, estuvo ayer en San Jerónimo de Juárez, para dar una conferencia sobre el tema, como lo ha venido haciendo en diferentes partes, antes estuvo en Marquelia, donde señaló que «todos somos secuestrables sin impor-

de los 54 millones de pesos», puntualizó. (Por Juan José Guadarrama) tar nuestro nivel socioeconómico, pero basta sólo con tomar algunas medidas de precaución en nuestros hábitos, para evitar al máximo caer en esta desgracia». Sentenció que en México «contamos con varios deshonrosos primeros lugares, entre ellos el del delito de secuestro, dejando en segundo lugar a Colombia, además de ser el país en donde se ha pagado el rescate más elevado por una persona, el caso de Harp Helú, y aquí se han cometido los secuestros más graves con la cercena de partes del cuerpo del plagiado. También es donde más profesionistas están metidos en este delito, por ejemplo médicos y enfermeras que participan en los secuestros». Abundó el conferencista que aún hay desconfianza para denunciar el secuestro, «pero la mejor policía es la sociedad, hay que señalar a los secuestradores, hay que descubrirlos, denunciarlos». (Por Alberto Solís Loeza)

La Cruz Rojas de Atoyac podría desaparecer, señaló la presidenta del patronato Maritza González Ramírez, ya que de las tres ambulancias, solo una medio funciona ante la falta de apoyo económico de la población no han podido reparar las otras dos. (Foto: Pablo Alonso Sánchez)

PAGINA 8

Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014.

Desaíran preparatorias de Chilapa foro-taller sobre enfermedades de trasmisión sexual *A pesar de que con tiempo fueron invitados, solo acudieron alumnos del CECYTEG Chilapa de Álvarez, Gro., 01 de Abril de 2014.- Lamentan que escuelas preparatorias de este municipio no acudieran al Foro-Taller sobre las enfermedades de transmisión sexual impartido en el auditorio municipal. Joaquín Ortega Villanueva, director de Atención a la Diversidad Sexual en el municipio, lamentó que los directivos de las instituciones educativas antes mencionadas hayan pasado por desapercibido este foro-taller a pesar de que se les fue invitados por medio de un oficio. Recalcó que las escuelas invitadas para este foro fueron la escuela preparatoria «José Vasconcelos», el CONALEP, la preparatoria «Albert Einstein», pero asistieron solamente alumnos del Colegio Petatlán, Gro., 01 de Abril de 2014.- El director de Reglamentos, Manuel Salvador López Rodríguez, los inspectores de la misma área, Jesús Castro Magno (Bacha) y Carlos Berber Ortiz, fueron destituidos del cargo al ser acusados por comerciantes de duplicar los folios de las licencias. La mañana de ayer, comerciantes repartieron volantes donde acusan al director de

de Estudios Científicos y Tecnológico del Estado de Guerrero (CECYTEG). Ortega Villanueva, dijo que este foro-taller fue de suma impor-

tancia ya que se les enseñó a los estudiantes cómo hacer uso correcto del preservativo o condón, femenino y masculino. Indicó que este foro fue impar-

tido por Alma Delia Casarrubias, quien señaló a los jóvenes que el virus del Papiloma Humano está creciendo de manera considera-

ble, más que los casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH-Sida). Recordó que durante este foro invitó a toda la juventud a que pase a la dirección de la Diversidad Sexual en donde se promueve gratuitamente una prueba de VIH-Sida «si una prueba sale positiva y se hace a tiempo una detención, puedes hacerte acreedor a un tratamiento y eso te permite vivir muchos años sin que se te llegue a desarrollar la enfermedad como tal que es lo más grave». Finalmente, el director de Atención a la Diversidad Sexual, indicó que quien guste información sobre este tipo de tema o algún preservativo pueden pasar a la Casa del Campesino en donde se encuentra esta dirección. (Por José Carlos Gatica)

Destituyen a director de reglamentos y a dos inspectores de Petatlán *Por realizar actos de corrupción, al ser acusados por comerciantes de duplicar los folios de las licencias Reglamentos, Manuel Salvador Castro Magno, de falsificar

Ante la ola de robos que se viene dando en algunas colonias de la capital, la gente ha optado por poner sus perros a vigilar sus casas y ahuyentar a los rateros. (Foto: Anwar Delgado)

y duplicar las licencias de funcionamiento de los negocios. Mientras que el director de Reglamentos la mañana de ayer no se presentó a trabajar a las oficinas ubicadas en la parte baja del ayuntamiento, tampoco los inspectores de reglamentos.

Textualmente el volante que hicieron circular la mañana de este martes, dice «amigo comerciante si realizaste algún pago de licencia de funcionamiento o algún permiso en la dirección de Reglamentos durante la gestión del médico veterinario Manuel Salvador, favor

de pasar a tesorería del ayuntamiento a verificar sus recibos de pago porque hubo falsificación de recibos de los pago». El director de Reglamentos tomó protesta en el área el 30 de septiembre del 2012, al inicio de la presente administración. (Por Esteban Naranjo)

Se quejan que les pagan tarde beneficiarios de Oportunidades *Denuncian beneficiarias de Petatlán que los citaron a las 9 de la mañana, pero empezaron a pagarles a las 2 de la tarde

Cada vez son más las personas indígenas que piden limosna afuera de la Iglesia de la Asunción de María y alrededores del zócalo capitalino. (Foto: Anwar Delgado)

Petatlán, Gro., 01 de Abril de 2014.- Beneficiarias del programa Oportunidades se quejaron que les están pagando muy tarde y que ayer martes los citaron a las 9 de la mañana, y empezaron a pagarles a las 2 de la tarde. Las beneficiarias, quienes pidieron la omisión de sus nombres, dijeron que los citaron a las 9 de la mañana, para pagarles en la casa de la cultura; sin embargo, en el banco hicieron

el traslado del dinero hasta las 13:00 horas y empezaron a pagarles a las 2 de la tarde. «Algunas venimos de lejos, no almorzamos y tampoco traemos dinero para comer, por eso nos estamos quejando porque son más de 300 las mujeres que se les va a pagar y quien sabe a qué horas terminen», dijo una de las inconformes. Mientras que este martes estaban pagando a quienes tie-

nen apellidos con inicio de Q, R y S, y sin embargo, no se sabe hasta cuándo van a terminar de pagar a las beneficiarias que estaban concentradas en la casa de la cultura. A las 2 de la tarde las beneficiarias de Oportunidades empezaron a ser anunciadas para el pago del beneficio, por lo que ya muy tarde aún no terminaban de hacer los respectivos pagos. (Por Esteban Naranjo)

Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014.

PAGINA 9

¡¡¡GRAN CAMINATA POR LA PAZ EN CHILAPA DE ÁLVAREZ!!! «Chilapa rescatado por la sangre de Jesucristo»

El comité organizador tiene a bien convocar al pueblo cristiano evangélico a participar a una caminata por las principales calles de nuestra ciudad de Chilapa de Álvarez, para proclamar y exaltar a nuestro Señor Jesucristo. La cita es el sábado 12 de abril del presente año Iniciando a las 10:30 de la mañana, tomando como punto de concentración en la plaza cívica «Adolfo López Mateo», donde se iniciará con el acto cívico. Los participantes podrán llevar: · Playeras blancas con el logotipo del lema. · Traer globos blancos, pancartas y lonas que exalten el nombre de Jesucristo. · Banderines con textos bíblicos y panderistas. · Folletos o trípticos evangelísticos con dirección y teléfonos de sus congregaciones. · Traer instrumentos acústicos para utilizar en la caminata.

Informes: Pastores líderes, obreros Iglesia de Jesucristo Coordinador pastor Antonio Villalba Morales Celulares: 756 100 8286 756 108 4780

PAGINA 10

Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014.

Disponibles 2 mil 283 MDP para reubicar 319 escuelas en Guerrero: INIFED Chilpancingo de los Bravo, Gro., 01 de Abril de 2014.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezó una reunión de evaluación con 46 alcaldes y funcionarios del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), quienes informaron que ya están disponibles 2 mil 283 millones de pesos para reubicar y construir 319 escuelas que resultaron afectadas por la tormenta tropical Manuel. En este encuentro efectuado en la residencia Oficial Casa Guerrero, el mandatario estatal convocó a los

presidentes municipales a entregar lo más pronto posible las actas de donación de terrenos, a fin de iniciar de manera inmediata la edificación de los planteles educativos que resultaron dañados por la tormenta tropical Manuel en septiembre pasado. En ese sentido, celebró que ya estén listos los 2 mil 283 millones para la reubicación y construcción de 319 escuelas. «Reafirmemos nuestro compromiso en beneficio de la niñez, vamos a dar nuestro mejor esfuerzo para que concluyamos en los tiempos establecidos estas nuevas

escuelas», dijo. A su vez, el coordinador técnico del Inifed, Homero Barocio Suárez, indicó que es necesario que los alcaldes hagan entrega de los terrenos, pues ya existe una calendarización y ruta crítica a seguir para edificar los 319 planteles educativos. Precisó que los periodos de ejecución inician la tercera semana de abril, y se prevé que las obras estén concluidas la segunda semana de agosto, para el periodo escolar 2014-2015. «Tenemos a disposición los recursos para iniciar con las 319 construccio-

nes; por eso es necesario que nos hagan entrega de las actas de donación lo más pronto posible», expresó el funcionario federal. La secretaria de Educa-

ción, Silvia Romero Suárez reiteró que las reglas de operación del Fonden impiden que las escuelas se reconstruyan en el mismo lugar, por lo que es necesario

que para ejercer los recursos, la construcción se realice en un predio que cuente con las condiciones necesarias para la edificación.

Al reunirse con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que aglutina a 350 empresas, el gobernador Ángel Aguirre Rivero ratificó el compromiso de los gobiernos federal y estatal para privilegiar que empresas guerrerenses participen en la reconstrucción de la infraestructura de Guerrero. El presidente en el estado de la CMIC, Alfredo Adame Arcos agradeció el respaldo a las empresas locales.

En respuesta a su compromiso de brindar las condiciones para el desempeño en sus actividades, el gobernador Ángel Aguirre Rivero entregó recursos a los integrantes del Consejo Ciudadano para la Vigilancia de la Obra Pública y las Adquisiciones en el Estado, para que inicien operaciones y cumplan a cabalidad con la tarea que les fue encomendada como lo es el vigilar que las obras que se han puesto en marcha se realicen con los estándares de calidad.

El director de Servicios Médicos del DIF Guerrero, Pedro Salgado Leyva, presentó al gobernador Ángel Aguirre Rivero un proyecto para la producción de la planta stevia, endulzante 100 por ciento natural, como alternativa para combatir la obesidad y el sobrepeso. Se planteó la construcción de 8 viveros que tendrán una inversión de 2.5 millones de pesos, y su distribución sería gratuita. Lo acompañaron en la reunión los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva; Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve, y Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga.

Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014.

PAGINA 11

Recibe Cuauhtémoc reconocimiento de UNIR y otras agrupaciones sociales Chilpancingo de los Bravo, Gro., 01 de Abril de 2014.- El presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, recibió este día un reconocimiento del Grupo Unidad y Renovación Partidista (UNIR), filial del tricolor, encabezado por su presidente, Héctor de Jesús Hernández Ramos, «por el singular esfuerzo y feliz iniciativa que la dirigencia estatal, que encabeza para realizar la reconstrucción y dignificación del edificio que alberga a nuestro instituto político estatal», tras la destrucción irracional realizada por maestros de la CETEG y miembros de la APPG, el 24 de abril del 2013. El Grupo UNIR, así como otras organizaciones sociales y políticas de la entidad, filiales al PRI, como son: la Asociación de Autores y Compositores, Grupo «UNIR Iguala», Grupo «Renovando Guerrero», Grupo «UNIR Acapulco», Grupo «UNIR Chilpo», la secretaría de Pensiones y Jubilaciones de la sección LXI HMNG del SUSPEG, Grupo «Soy de Guerrero» y Grupo «Legionarios de Guerrero», dieron estos dos reconocimientos al líder estatal priista por la reconstrucción y remodelación del edificio inaugurado por el ex gobernador José Francisco Ruiz Massieu en el año de 1987. Cuauhtémoc Salgado, emocionado agradeció los reconocimientos, pero aclaró que no fue una labor que él solo realizara, por lo que señaló que compartía los reconocimientos al Comité Ejecutivo Nacional del PRI, encabezado por su presidente César Camacho Quiroz, quien aportó ayuda importante para la reconstruc-

ción de la sede estatal, así como la ayuda de algunos legisladores locales priistas y algunos amigos y militantes distinguidos del partido, quienes contribuyeron para poder resarcir los daños que fueron muchos y estimados en millones de pesos. Salgado Romero ponderó el esfuerzo de todos aquellos que dieron su apoyo al PRI Guerrero en esos momentos difíciles en que nos dejaron sin oficinas, pero en el que no se paró el trabajo de los priistas, quienes por sus propios medios siguieron sacando adelante «su chamba» en cada una de las áreas, por lo que seguimos adelante con la transformación del PRI, modernizándolo, cambiando sus estructuras directivas y en cada uno de los 81 comités municipales; además iniciamos nuestras campañas de afiliación y credencialización. «El PRI es más grande que los problemas que nos ocasionaron algunos que no han sido castigados todavía, no es solo el edificio de la sede estatal, el valor más grande que tiene el partido tricolor son precisamente sus miembros y militantes, sus trabaja-

dores, los sectores y organizaciones afiliados, nuestra estructura y organización sigue siendo cada día más fuerte, porque estamos determinados a seguir sirviendo al pueblo, buscando el desarrollo del estado de Guerrero», enfatizó Cuauhtémoc Salgado. Entre los que firmaron los reconocimientos al presidente del PRI Guerrero destacan, además del presidente del Grupo Unir,Héctor Jesús Hernández Ramos, Silvia Casarrubias García, Salvador

Catalán Barragán, ambos de Ciencias de la Educación UAG, Víctor Jouse Barrera, Gabriel Vega Villalba, Alma Rocío López Bello, Roberto Pedraza de la O, Bolívar Alonso Romero, Johan Ramírez Álvarez, María Elena Alarcón y Guevara, Lidia López Peña, Gabino García Hernández, Roberto Martínez Rodríguez, Fernando García Flores, presidente de la colonia Guerrero 200, y Ranulfo Rueda Astudillo. También signaron la Asociación de Autores y Composito-

res, por el Grupo «UNIR Iguala», Neófito Valladares Peralta, Grupo «Renovando Guerrero», encabezado por Edwin N. Morales Leguízamo, Grupo «UNIR Acapulco» presidido por Constantino García Cisneros, Grupo «UNIR Chilpo», la secretaría de Pensionados y Jubilados Sec. LXI HMNG del SUSPEG, Leonel Acevedo Vargas, Grupo «Soy de Guerrero», de Sergio Lugo Catalán, y el Grupo «Legionarios de Guerrero», encabezado por Mario Catalán Zamora.

Listos para recibir a vacacionistas, enrramaderos de El Cuyo Tomate *Informan que se organizan para reforestar la ribera del río, debido a que más del 95 por ciento de los árboles fueron arrastrados en las pasadas lluvias Atoyac de Álvarez, Gro., 01 de Abril de 2014.- Los enrramaderos del balneario El

Cuyo Tomate, representados por Avelino Díaz Saldaña, señalaron que en esta tempora-

Así luce el caudal del río Atoyac, suficiente para recibir a los vacacionistas en esta temporada de Semana Santa. (Foto: Pablo Alonso Sánchez)

da de vacaciones de Semana Santa, el río tiene un buen caudal para recibir a los visitantes. En el mes de septiembre del año pasado la tormenta Manuel, el balneario El Cuyo Tomate se azolvó, y el ayuntamiento les apoyó con dos días de maquinaria, señaló Avelino Díaz. El enrramadero mencionó que son dos temporadas vacacionales las buenas para sus negocios, una es en diciembre y la otra en Semana Santa, el año pasado con sacrificio lograron instalar sus enramadas en las vacaciones de fin de año, debido a que perdieron todo con la tormenta Manuel. Actualmente se organizan

para reforestar la rivera del Río, más del 95 por ciento de los árboles fueron arrastrados en las pasadas lluvias y los bañistas cuando acuden no encuentran sombra para sus vehículos. En El Cuyo Tomate no han reforestado porque aún falta que se termine de realizar el desazolve, pero en la rivera del río, iniciaran a reforestar con sauces, parotas, guamúchiles, sazanil, cacahunanche, entre otros árboles. De las 15 enramadas, 12 están funcionando al cien por ciento, por lo que también solicitan a la dirección de seguridad pública municipal que realice recorridos durante el día. (Por Pablo Alonso Sánchez)

PAGINA 12

Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014.

Gobierno de Atoyac buscará seguir atendiendo necesidades de comunidades: Ediberto Tabarez *Informa que brindarán facilidades para que los habitantes de la ruta Pie de la Cuesta y Zintapala puedan desplazarse, porque los puentes aún no estarán construidos Atoyac de Álvarez, Gro., 01 de Abril de 2014.- «Esperamos

que las obras de reconstrucción en el municipio por las pasadas

tormentas que nos dejaron un atraso de casi 20 años, puedan empe-

zar en el mes de mayo», expresó el alcalde Atoyaquense Ediberto

Tabarez Cisneros durante la gran final del certamen Reina del café

«Atoyac 2014» el pasado domingo, donde la señorita Kenia Paola Tenorio Peña fue la feliz ganadora para representar dignamente al municipio. En un mensaje que dio a los cientos de ciudadanos congregados en el zócalo de la ciudad, el mandatario municipal, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF municipal Verónica Selene Gallegos, dijo que el gobierno municipal que encabeza brindará las facilidades para que los habitantes de la ruta serrana de Pie de la Cuesta y Zintapala puedan desplazarse a la cabecera municipal «porque los puentes que comunican a esas zonas no estarán construidos al cien por ciento para la próxima temporada de lluvias». Comentó. «Este es un buen momento para que sepan que como municipio estamos haciendo un gran esfuerzo por que no tenemos los recursos suficientes para hacer estas obras ya que el puente de Mexcaltepec y el Ticui que fueron devastados por las lluvias de septiembre están presupuestados en 54 millones de pesos». Manifestó. Explicó que el municipio no tiene solvencia económica para iniciar con estos trabajos por que reciben un presupuesto del ramo 33 en obras de 74 millones de pesos «es imposible que podamos reconstruir caminos que tienen una inversión cercana a los 70 millones de pesos, pero seguiremos haciendo un gran esfuerzo por los ciudadanos de nuestro municipio». Puntualizó.

Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014.

Bebe Objetivo

PAGINA 13

Convertida en elefante blanco millonaria obra de Lacunza *Desde hace cinco años la recicladora no funciona y se han perdido los contenedores, pese a que se invirtieron 12 millones de pesos Petatlán, Gro., 01 de Abril de 2014.- Desde hace cinco años la recicladora que fue construida en el periodo de Albino Lacunza Santos no funciona y se han perdido los contenedores. La obra que fue realizada en el periodo de Lacunza Santos para separar y reciclar la basura en el basurero municipal, pero no funcionó y ahora el lugar está saturado de desechos, incluso un incendio lleva 8 días quemando la basura. En el basurero solo se recolecta el cartón, las botellas de plástico vacías y el fierro, por

Este lindo niño, nos presumió que es un excelente alumno y muy obediente con sus padres. Si deseas que la foto de tu hijo salga publicada, envíala a nuestro correo totalmente gratis. [email protected]

Iniciativa Ciudadana indispensable para la Democracia: Ríos Piter México, D. F., 01 de Abril de 2014.Durante la discusión del dictamen sobre las Iniciativas Ciudadana y Preferente, el senador Armando Ríos Piter, señaló que el Grupo Parlamentario del PRD apoya esta iniciativa, por considerarla positiva para el avance de la democracia directa: «es importante para fortalecer la vida interna, incluso también de los partidos políticos». Ríos Piter, luego de manifestar que insistirían en algunas reservas para modificar el dictamen, independientemente de su voto a favor, aseveró que el descrédito del que sufren los partidos políticos, es muy marcado y por eso es necesario hacer un ejercicio autocrítico de las limitaciones que ha tenido el sistema de partidos. Recordó la primera Iniciativa Ciudadana que llegó al Congreso de la Unión: «el esfuerzo de los ciudadanos con 125 mil firmas que trasladó su visión y logró un cambio constitucional. Hoy, gracias a ese activismo, el Artículo Sexto de la Constitución, incorporó el acceso a la banda ancha, el acceso al internet, como un derecho de acceso universal». En el PRD, dijo, «estamos convencidos que a través de la participación

ciudadana, incorporando sus visiones e ideas a la agenda nacional, es posible salir de esa visión limitada que tiene el monopolio de partidos actualmente». Ratificó que este dictamen es positivo para que sean los ciudadanos organizados, los que incorporen los temas que les interesan, a la agenda legislativa. Destacó como puntos positivos del dictamen, el hecho de que se incluye un proceso de dictaminación, para que no pase como en otros casos que iniciativas duermen el sueño de los justos, mediante el cual se otorga certeza y eficacia a las iniciativas que presenten los ciudadanos. También resaltó que se facilitaron los procedimientos: «no deben ser los legisladores burócratas, los que pongan trabas a los ciudadanos». Además de que se establece un principio de buena fe: «porque entendemos que si los ciudadanos se están organizando, pues hay que partir de un principio de esa naturaleza». Finalmente, el senador Ríos Piter, luego de precisar que como legislatura están obligados a fortalecer la participación ciudadana, pidió continuar ese avance en la discusión en materia de telecomunicaciones.

pepenadores, pero la planta de reciclaje y separación de desechos no funcionó y ya saquearon todo, recientemente se llevaron un contenedor que estaba en el área de separación de residuos. En los baños y en las oficinas todo lo demás queda en el tiradero a cielo abierto que está contaminando el medio ambiente porque son miles de toneladas de desechos que se arrojan ahí, dijo un pepenador quien agregó que no saben quién se está llevando el fierro de la planta abandonada. En la obra se invirtieron

12 millones de pesos, ahora es un elefante blanco, todo se lo robaron no hay nada en lo que fue maquinaria equipada, transformadores y lámparas que fueron colocadas pero que nunca funcionaron y desparecieron. Actualmente, el basurero se encuentra lleno de desechos que se han estado dispersando hacia la carretera y hacia el panteón, incluso hace 8 días inicio un incendio que arrasó con toda la basura y continúa la quemazón porque son muchos los desechos que ahí se encuentran. (Por Esteban Naranjo)

Continuarán temperaturas de 44 grados en Tierra Caliente y Norte Chilpancingo de los Bravo, Gro., 01 de Abril de 2014.- La Subsecretaría de Protección Civil del

gobierno del estado informó que la temperatura máxima se mantendrá en 44 grados centígrados en las regiones Norte y Tierra Caliente. De acuerdo al reporte de las últimas horas, el encargado de despacho de la dependencia estatal, Carlos Alberto Amezcua Ávalos, indicó que las temperaturas más elevadas se han registrado en Ciudad Altamirano, con 44 Ante la falta del funciona- grados centígramiento de los semáforos en dos; XochihuehueChilpancingo, el comandante Pablo Astudillo se dio tlán, con 40 grados; a la tarea de agilizar la Cocula y Tlapa, con vialidad en las calles del 39 grados; Ayutla, centro. (Foto: Jorge Alber- con 38.5; San Marcos, con 38.0; Iguato Silva)

la, con 37.8, y Cuajinicuilapa, con 37. 2. El funcionario estatal precisó que en esta zona se mantiene monitoreo constante a fin de evitar el incremento de incendios forestales, y solicitó a la población a coadyuvar en las medidas preventivas, evitando tirar colillas de cigarros a orilla de carretera, así como llamar al número de emergencia en caso de percatarse de alguna conflagración. Por otro lado, detalló que la entrada de humedad del Océano Pacífico, favorecerá potencial de lluvias ligeras en partes altas del estado, sobre todo en la zona de la sierra de la Costa Grande.

Con una imagen nueva luce el andador Zapata de Chilpancingo, solo esperemos que la civilidad de los capitalinos impere y dure limpia durante mucho tiempo. (Foto: Jorge Alberto Silva)

PAGINA 14 Chilpancingo de los Bravo, Gro., 01 de Abril de 2014.- Diputados de todas las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso local, coincidieron en que la reforma integral a la Constitución Política del Estado aprobada la noche de este marte, es una decisión que contribuirá al desarrollo y reconciliación de Guerrero. En tribuna, los diputados Emiliano Díaz Román, Jorge Salazar Marchán, Arturo Álvarez Angli, Delfina Concepción Oliva Hernández, Héctor Apreza patrón y Bernardo Ortega Jiménez reconocieron que tras un amplio proceso de consulta, se lograron los consensos necesarios que permitieron la aprobación de la reforma integral. El diputado Bernardo Ortega Jiménez aseguró que el dictamen fue producto de una discusión y un análisis plural, diverso, que todavía no termina y está sujeto a la participación organizada de la sociedad. Dijo y que a partir de este momento inicia un amplio y profundo proceso

Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014.

Reforma a Constitución, reconciliación social: Congreso de adecuación del marco jurídico reglamentario ya que será en las leyes secundarias y reglamentarias, donde se pueda profundizar el impacto y aplicabilidad de las nuevas disposiciones constitucionales. Asimismo, reiteró el compromiso de la 60 Legislatura de contribuir a la construcción de un Guerrero mejor y exhortó a los guerrerenses, a los poderes públicos y órdenes de gobierno, a sumar esfuerzos y compromisos para culminar este proceso de cambio en la conformación del marco jurídico secundario. El diputado Héctor Apreza patrón manifestó que la reforma constitucional es un paso fundamental para promover la reconciliación social en Guerrero «en Guerrero hemos demostrado que podemos ponernos de acuerdo las instituciones de gobierno y la sociedad, para lograr reformas de fondo basa-

das en el diálogo y la construcción de consensos». En su participación el diputado Mario Ramos del Carmen manifestó que con la aprobación de esta reforma integral a la Constitución guerrerense, se constituye un parteaguas en la historia de la entidad, implica la inauguración de un nuevo sistema de protección de derechos y obligaciones de los guerrerenses, y el compromiso irrestricto de sus representantes populares de procurar su bienestar al aprobar normas de avanzada. Al intervenir sobre el tema, la diputada Delfina Concepción Oliva Hernández aseguró que con estas reformas se materializa una exigencia básica de justicia democrática y una condición necesaria para que la toma de decisiones de los poderes públicos sea equilibrada. El legisladorArturo Álvarez Angli dijo que este es un

momento trascendente porque se lograron los acuerdos necesarios para lograr que Guerrero tenga un nuevo pacto social que refleje la necesidad de nuevas normas, de una nueva relación entre gobierno y sociedad. En su oportunidad, el diputado Jorge Salazar Marchán, refirió que este dictamen no es un «traje a la medida», que no incluye lo deseable pero que contiene lo posible porque fue la suma de voluntades de cambio y transición democrática, pero aún más, la inclusión y pluralidad para la gobernanza. En tribuna el diputado Emiliano Díaz Román señaló que al ser la constitución la máxima norma que rige los tres poderes y al aprobar la reforma integral, se fortalece la democracia y se hace más eficaz y moderno al Estado y por ende se mejora la calidad de vida para los guerrerenses

Política al...................................

porque es evidente que una persona sola no gana las elecciones, ni se ganan si cualquiera no está sumado al mismo proyecto». Durante la reunión, efectuada en el Salón Presidentes de la sede nacional del partido, les propuso aprovechar este primer paso para integrar en los sectores y organizaciones del priísmo guanajuatense a todos. «Y lo vamos a hacer bien, adentro, como el prólogo de lo bien que lo haremos frente a la sociedad abierta». La modalidad de la elección será la de una asamblea descentralizada que se realizará de manera simultánea en los 46 consejos Políticos Municipales del estado, la cual será coordinada por la Comisión Estatal de Procesos Internos, con la coadyuvancia del Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Al encuentro acudieron las fórmulas integradas por Jaime Martínez Tapia y Guadalupe Tavera; Alejandro Lara y María de la Consolación Castañón; y Santiago García y Luz María Ramírez, quienes signaron el Pacto y se comprometieron a respetar los resultados de los comicios internos del próximo 6 de abril. También acudieron: Fernando Moreno Peña, secretario regional y Delegado General del CEN del PRI en Guanajuato; Sergio Marcelino Bravo, Delegado Especial del CEN del PRI en el estado; y Ana Bertha Silva, presidenta provisional del Comité Directivo Estatal. Es decir, estuvieron todos los involucrados directamente en el desarrollo y vigilancia del proceso. Aquí se apuesta la vida, y se respeta al que gana…

García López atiende en el plano nacional al grupo del Presidente Enrique Peña Nieto; mientras que Lara se identifica con Manlio Fabio Beltrones, cada vez más lejano de Los Pinos y quien, a su vez, ha ido marginando poco a poco a Francisco Arroyo, otrora integrante de su burbuja en San Lázaro, con quien tras la derrota del próximo domingo quedará como un cadáver político. De su lado, las fórmulas que buscarán el voto de los cinco mil 843 miembros de las asambleas estatal y municipales a celebrarse el 6 de abril, firmaron un Pacto de Unidad, Civilidad y Compromiso Político, ante César Camacho quien les previno que los buenos resultados y organización que se acredite

el domingo, sea el preludio de los resultados de las elecciones de 2015. Ante los presidentes de las comisiones Nacional y Estatal de Procesos Internos, Jorge Mario Lescieur y Ramón Aguirre Velázquez, el líder nacional del PRI les machacó: «Somos gente correcta. No queremos ningún voto mal habido; los votos que obtenemos en las urnas de los comicios constitucionales, son votos ganados a pulso. Sería una contradicción que, jugando limpio afuera, no jugáramos limpio adentro». Acompañado también por el secretario de Organización, José Encarnación Alfaro; Camacho Quiroz convocó a los presentes a fortalecer «un ejercicio de profesionalismo y lealtad, en el que no haya vencedores ni vencidos;

Están juzgando a un hombre por asesinato múltiple: Habla el fiscal: - Vean, señores del jurado, a este hombre frío y cruel que asesinó a su esposa, a sus hermanos y a sus padres. Pido para él la pena máxima. A continuación habla el abogado defensor: - Señoras y señores del jurado les pido que tengan clemencia para este pobre huerfanito +++ Durante un juicio por corrupción política, el fiscal interrogaba al testigo: - ¿No es cierto que Ud. recibió una cantidad muy importante de dinero para obstruir la investigación? El testigo con la mirada perdida se mantenía en silencio. El fiscal creyendo que no le había oído repite la pregunta; - ¿No es cierto que Ud. recibió una cantidad muy importante de dinero para obstruir la investigación? El testigo con la mirada perdida seguía en silencio. Finalmente el juez se dirige al testigo: - Por favor responda a la pregunta -¡Oh!, perdón creí que el fiscal se dirigía a usted Sr. juez. +++ Un niño pregunta a su padre que es abogado: Papá, ¿Sabes cuánto es 2 más 2? El padre responde: Depende hijo. ¿Depende de qué? Si es para pagar o es para cobrar. +++ Clodomiro era un abogado muy avaro, un día se compró un Rolex y un Mercedes-Benz. Al día siguiente fue a la corte a resolver un caso de un ladrón que mató a alguien. Cuando llegó, al abrir la puerta pasa un

trailer de doble remolque y con una velocidad inaudita le vuela la puerta y su brazo izquierdo. El pobre hombre se pone a llorar como niño chiquito por su Mercedes-Benz. En eso llega otro hombre y le dice: Oiga señor, usted debería llorar por su brazo, y no por su Mercedes-Benz. Volviendo en sí, el hombre empieza a llorar y a decir: ¡Mi Rolex, dónde quedó mi Rolex! +++ Papá, papá, ¿qué es un mercenario? Es un señor que lucha contra una o más personas, en su país o en el extranjero, sin ideales y solamente por dinero. Ah, ¿cómo los abogados? +++ En una sala del juzgado, viene entrando el Juez para dar inicio a una audiencia. En ese momento, el fiscal se levanta y le grita al abogado defensor: -¡Es usted un sinvergüenza!El abogado defensor le responde gritando: -¡Y usted es un ladrón!El Juez toma asiento y tranquilamente dice: -Bueno, ya que ambas partes se han identificado plenamente, podemos dar inicio a la audiencia. +++ Entra un abogado a un cajero automático, de ésos que tienen un sofisticado sistema de seguridad, y de pronto empieza el sistema a sonar una estruendosa alarma acompañada de luces y una voz digital que anuncia a todo volumen: «Ladrón, ladrón, ladrón...» El abogado retira la tarjeta de la ranura del cajero, la examina y dice: «¡Con una...! ¡Me equivoqué... introduje mi cédula profesional!»

Por expansión, la empresa editorial que imprime a OBJETIVO Diario solicita:

DOS PRENSISTAS * Con radicación en la zona Centro del estado * Disponibilidad de horarios. * Responsables.

Interesados comunicarse en un horario de 15:00 a 21:00 horas de lunes a viernes a: Teléfono: 49-4-7185 Celular: 747-148-5588

Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014.

Buscan alcaldes de Tierra Caliente contratar crédito en BANOBRAS Tlalchapa, Gro., 01 de Abril de 2014.- Este martes se reunieron alcaldes y representes de municipios de Tierra Caliente con el coordinador estatal del Comité de Planeación y Desarrollo de Guerrero (COPLADEG), Víctor Aguirre Alcaide, para ver la posibilidad de contratar un crédito en BANOBRAS. Estuvieron presentes, el representante del ayuntamiento de Ajuchitlan del Progreso, el síndico Fidencio Ixta; el alcalde de Cutzamala de Pinzón, Isidro Duarte Cabrera; el alcalde de Coyuca de Catalán, Rey Hilario Serrano y la alcaldesa anfitriona, Guadalupe

Eguiluz Bautista. También estuvo un representante de BANOBRAS, Omar Magaña, para ofrecer algunos créditos a los alcaldes de Tierra Caliente. El encargado de BANOBRAS, les dio a conocer las reglas de operación para poder acceder a ese tipo de créditos para obra pública dentro de sus municipios y con ello hacerse acreedores a un 25 o 30 por ciento del presupuesto financiero del ramo XXXIII. «El presupuesto es la clave para poder acceder a estos créditos y de ahí se les da un monto de acuerdo a lo recibido y con ello con un monto

del cinco por ciento anual de interés para los acreedores de dicho crédito». El represente dio a conocer que dichos créditos son solo para algunos municipios que fueron elegidos por sus pre-

supuestos y que con ello será para que realicen más obras en los municipios siendo así un avance de casi un año para poder adelantar dichos trabajos. (Por Alfonso Negrón)

La subsecretaria de Protección y Vialidad debería de poner a algún agente de tránsito permanente frente al congreso del estado, debido a que muchos vehículos transitan en sentido contrario, provocando accidentes viales. (Foto: Anwar Delgado)

Tres muertos............................ identificara se cambió el nombre y negó llevar identificación oficial pero tras ponerse nervioso fue revisado y se le encontró una identificación en cuyo nombre arrojó la orden de aprehensión. «El Chalio» de inmediato quedó asegurado y posteriormente fue trasladado al Centro de

Reinserción Social (Cereso) del municipio de Tecpan de Galeana, donde quedó a disposición del juez de primera instancia del ramo penal del distrito judicial de Galeana que será quien resolverá su situación jurídica en el tiempo que lo marca la ley. (Por Alberto Solís Loeza)

Una familia de Chilpancingo se transporta en una motocicleta sin la protección necesaria ante alguna caída. (Foto: Anwar Delgado)

Una muestra de cómo las urvans del servicio público saturan las calles del centro de la ciudad capital, por lo que urge un reordenamiento al transporte o que los saquen de las céntricas calles para que no se provoque un caos vial. (Foto: Anwar Delgado)

PAGINA 15

Lo que cuesta seguir a Cristo Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo: Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo. Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo. Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar. ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil? Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una embajada y le pide condiciones de paz. Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo. Lucas 14:25-33

Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 02 de Abril de 2014.

Policiaca y Nota Roja Miércoles 02 de Abril de 2014· Chilpancingo de los Bravo, Guerrero

La Unión de Montes de Oca, Gro., 01 de Abril de 2014.Un enfrentamiento entre elementos del ejército y sujetos armados, dejó el saldo de cinco civiles muertos.

Sobre los hechos, autoridades policíacas informaron que la tarde de ayer martes, en la comunidad serrana de La Culebra, perteneciente a este municipio en la región de la

Costa Grande del estado, elementos del ejército realizaban un recorrido de rutina sobre un camino de terracería. Al llegar a la localidad serrana antes mencionada, sujetos

desconocidos arremetieron contra los militares, por lo que los uniformados repelieron la agresión. Luego del enfrentamiento, resultaron muertos cinco civi-

les, que hasta el momento no han sido identificados, en tanto que los militares decomisaron armas y vehículos en el lugar de los hechos. (Por Juan Antonio López)

Capturan a joven que violó a niña de 9 años Atoyac de Álvarez, Gro., 01 de Abril de 2014.- La policía municipal detuvo a un joven que presuntamente violó a una niña de nueve años, y lo puso a disposición del Ministerio Público una vez que fue señalado por la menor agraviada y la madre de la misma. El acusado, de 19 años de edad, fue aprehendido en la calle Valerio

Trujano. El presunto violador es Alfredo Guzmán Esteban de 19 años de edad, vecino de la colonia Mártires, el cual aprehendieron en la calle Valerio Trujano de la colonia Manuel Téllez, luego de que fue acusado de violar sexualmente a la niña que es vecina de la colonia Loma Bonita.

El joven fue detenido momentos después de la acusación que hicieron las mujeres a la policía municipal quien acudió de inmediato a atender el llamado. El joven quedó a disposición del Ministerio Público que será donde decidan su situación jurídica en el tiempo que lo marca la ley. (Por Alberto Solís Loeza)

Detienen a golpeador de mujeres en Atoyac Atoyac de Álvarez, Gro., 01 de Abril de 2014.- Policías ministeriales detuvieron esta tarde a un hombre que cuenta con una orden de aprehensión en su contra por el presunto delito de violencia familiar desde hace cuatro años y el cual se escondía en la zona serrana del municipio.

El inculpado es Rosalío Abundis Aguilar y/o Rosalío Abundio Aguilar, vecino de la comunidad serrana El Cucuyachi, quien en la causa penal 270/2014-IV es acusado del delito de violencia familiar en agravio de Micaela Cortez Bravo, su ex esposa quien era golpeada frecuente-

mente y por esa razón se separó de su agresor. El acusado fue detenido por los agentes investigadores en un filtro que colocaron en la salida de la cabecera municipal con dirección a la sierra, ahí el hombre al pedirle que se

PAG. 15

5° Aniversario de la iglesia cristiana Vida Victoriosa ril b Reverendo Saúl Pineda Nieto a e d 6 !! Este ALTES! Cultos: Jueves, Viernes y Sábados 18:00 horas F Domingos 10:00 horas O N ¡ ¡ ¡ Calle Galo Soberón y Parra, Colonia Centro.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.