Decoración de Cocinas

Decoración de Cocinas Tan importante es aprovechar al máximo el espacio y distribuir la cocina de manera ergonómica y funcional, como conseguir que

2 downloads 87 Views 216KB Size

Recommend Stories


Cocinas independientes Viking
Cocinas independientes Viking 14 15 Cocinas independientes de gas Professional 122 cm EVGCC548-6G 16 17 Cocinas independientes de gas Professi

Mobiliario para Cocinas Industriales
CATALOGO Mobiliario para Cocinas Industriales Somos una empresa que proyectamos y asesoramos a nuestros Clientes. Suministrando equipos y mobiliario

Story Transcript

Decoración de Cocinas

Tan importante es aprovechar al máximo el espacio y distribuir la cocina de manera ergonómica y funcional, como conseguir que se convierta en un lugar agradable para estar. Este último aspecto se obtiene combinando los colores, jugando con las texturas de los materiales y todo ello reforzado con un buen manejo de la iluminación. En esta ficha te proponemos algunas ideas para lograrlo y también para definir en tu cocina el estilo decorativo que prefieras.

Elementos decorativos EL COLOR Los colores fríos "hacen retroceder" o alejan los objetos, mientras que los cálidos "hacen avanzar" o resaltan los objetos. En paredes y suelos, los colores fríos dan sensación de mayor espacio, de amplitud, y los colores cálidos producen el efecto contrario. Según como combinemos los colores, obtendremos:

Esquemas monocromáticos: se elige un solo color pero se varían sutilmente los tonos y su intensidad para evitar el cansancio visual.

Esquemas de contrastes definidos: se utilizan dos colores opuestos o colores primarios. Son estimulantes, mueven a la acción.

Esquemas de armonías conexas: se emplean varios colores cercanos en el espectro cromático. Estas combinaciones suelen producir sensación sedante, relajación.

Nassti todo para la cocina, S.L. C/Pinatar 11 P.I. Cánovas 30010 Murcia Telef. 968 344 955 Fax 968 252 092 e-mail: [email protected] CIF B 30399836

2

El color, al igual que los diferentes tipos de iluminación, también se utiliza para separar ambientes dentro de la cocina. En la actualidad la tendencia es utilizar colores claros y naturales, que toman los tonos y las gamas de la propia naturaleza.

LOS MATERIALES - En pavimentos se pueden utilizar: corcho, gres esmaltado, porcelánico o extrusionado, barro cocido, vinilo, pizarra, etc. Lo importante es que el material elegido sea fácil de limpiar y, en el caso de ser material poroso, que esté debidamente impermeabilizado. - En los revestimientos: bloques de vidrio, pintura, baldosas cerámicas, azulejos artesanales, papel lavable, paneles de acero, granito, friso de madera o PVC, etc. - En los muebles: madera, tableros estratificados, polilaminados, cristal, acero inoxidable, tela de gallinero, etc.

LA ILUMINACIÓN Antes de decidir la ubicación de los muebles es recomendable diseñar la instalación eléctrica. La iluminación está en función de la posición de las ventanas y de los centros de trabajo. Normalmente se utiliza la luz puntual y correctamente orientada en los centros de trabajo, situando puntos de luz en la parte inferior de los muebles bajos y en la campana. La luz ambiental, más suave, ilumina el resto de la habitación desde el techo con luz central general, o bien, luz general indirecta. La luz también se utiliza para separar ambientes en cocinas medianas y grandes: instalando un punto de luz sobre la zona de comer o de estar, etc. La calidad de los efectos lumínicos se consigue combinando adecuadamente la intensidad de la luz con el material y acabado de los muebles. Los muebles claros y las superficies acristaladas alegran las cocinas oscuras y los acabados sintéticos oscuros absorben la luz. Los muebles y revestimientos brillantes amplían visualmente el espacio.

Luz indirecta con focos en la cornisa

Nassti todo para la cocina, S.L. C/Pinatar 11 P.I. Cánovas 30010 Murcia Telef. 968 344 955 Fax 968 252 092 e-mail: [email protected] CIF B 30399836

Luz puntual sobre los centros de trabajo

Luz puntual sobre los centros de trabajo

3

El estilo de la cocina Podemos definir tres estilos decorativos básicos: Rústico, Clásico y Moderno. Sus características son:

COCINA RÚSTICA Carácter y procedencia popular y/o rural. Estilo de los muebles con líneas fuertes y muy definidas pero toscas. Uso de materiales tradicionales como barro cocido, cerámica tradicional, vigas de madera, piedra, pizarra, etc. Las paredes se revisten con revocos a la cal o yeso tendidos a mano. Los suelos se colocan con llaga ancha y se alicatan las zonas húmedas. La iluminación es muy puntual, con zonas de sombra. Los espacios están poco estructurados y el mobiliario está algo disperso con encimeras, vitrinas, despensas, fresqueras o aparadores para la vajilla. Las puertas polilaminadas o de madera, son ciegas pero plafonadas o con cuarterones, terminadas a veces con celosías, tela o tela de gallinero. Los tiradores son de estilo "antiguo", de latón, forja o cerámica. Predominan los colores de la madera, los ocres y los pardos. Grifería de estilo rústico o retro (acabados en latón, cobre, dorado...). Accesorios murales de latón, bronce y combinados con elementos cerámicos. Los electrodomésticos panelados o exentos pero con diseños antiguos (negro, dorado, bronce, etc.). Las encimeras suelen ser de granito o madera.

Nassti todo para la cocina, S.L. C/Pinatar 11 P.I. Cánovas 30010 Murcia Telef. 968 344 955 Fax 968 252 092 e-mail: [email protected] CIF B 30399836

4

COCINA CLÁSICA Tiene un carácter práctico y unifuncional. Se antepone la funcionalidad sobre la estética. La cocina no es el corazón de la casa. Los muebles tienen acabados brillantes o satinados en PVC, polilaminados, chapados, lacas o maderas con barnices brillantes. Suelen llevar zócalo, cornisa y portaluz, y los tiradores son normalmente de metal. La distribución del mobiliario y los objetos es densa, compacta, integral, con alineaciones y alturas muy equilibradas que se mantienen siempre en los mismos planos. Los revestimientos y pavimentos son generalmente de material cerámico brillante. La iluminación se organiza en dos niveles: uno cenital general y otro puntual, normalmente en los centros de trabajo. En cuanto a los colores, se emplean tonos bajos, neutros o blancos y colores pastel. Los accesorios murales son de acero brillante o mate. Los electrodomésticos están integrados en el mobiliario y con frecuencia panelados. Las encimeras: granito, madera o piedra artificial.

Nassti todo para la cocina, S.L. C/Pinatar 11 P.I. Cánovas 30010 Murcia Telef. 968 344 955 Fax 968 252 092 e-mail: [email protected] CIF B 30399836

5

COCINA MODERNA Tiene carácter multifuncional, limpio y práctico. Con tendencia al minimalismo, los muebles adoptan composiciones sencillas con elementos exentos. Las formas siguen líneas muy puras y geométricas, dominando la recta, con rectángulos o cuadrados. La iluminación está muy estudiada, como mínimo a tres niveles: general, puntual en zonas de trabajo e indirecto. La distribución del mobiliario y los objetos también está muy estudiada para que todo esté a mano y en orden. Utiliza las islas y las penínsulas, con elementos móviles y extraíbles. Frentes o puertas: predominan las vitrinas, en acero y cristal, y las baldas en madera o cristal. Los muebles altos pueden tener iluminación interior. Los acabados de los muebles en madera, con barnices mate, laminados de color, acero inoxidable o aluminio. Utiliza colores vivos primarios o secundarios en tonos generalmente intensos. Los electrodomésticos no se panelan y, a veces, son exentos en blanco, acero o de colores. Desaparecen la cornisa y el portaluz. En ocasiones se elimina el rodapié y se sustituye por patas metálicas vistas. La cocina moderna admite todo tipo de encimeras: de madera, granito, acero inoxidable y piedra artificial.

Nassti todo para la cocina, S.L. C/Pinatar 11 P.I. Cánovas 30010 Murcia Telef. 968 344 955 Fax 968 252 092 e-mail: [email protected] CIF B 30399836

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.