Definiciones 3 Clasificaciones 3 Incidencia 5 Mortalidad 7 Recurrencia 8 Coste económico 8 Secuelas 8 Conclusión 11

Índice Presentación P. de Castro de Castro, M. Vázquez López 1. Ictus infantil: conceptos, peculiaridades y epidemiología P. de Castro de Castro, M
Author:  Clara Godoy Vidal

4 downloads 74 Views 57KB Size

Recommend Stories


1 Corintios 7:24 8:3
001-480 fm22 txt 39426 - pg.146 - PDF supplied - 10/13/2011 124 | 1 Corintios fueron comprados por un precio; no se vuelvan esclavos de nadie. Herma

) % 3 $ ) $ ( ) % 2 $ # * ) * % # ( 8 % -, $ % ) " ". # %!
                                         

+$-0 )(+1+! #! #+.#, +%! "#$%'! 7! - 8%.#%! (9 )%- #5# ##! %( 2(##((.. 1!! # 8+)+!
1 ! " # # ! %$' % ' % . ! % # " % ! #. * % / + $- 0 ) ( % +. ! # % 2 # " # ! 4 ! # + ' ! " # .5 & # # . 8 ' +)+ ( # - 2 !+ # & ! +

cm 3 e) 8, m
PRUEBA 1 Ficha de repaso Nombre y apellidos: .......................................................................................................

&0#1'()*($' 230$4$5'()*($5$&8)#$2+#3$$
+#$5,#50'' 6,4*($7' 9+#$0+"$%+$-'*.+:)#$%7)$."/%"#&/$$ -';)(*'+($+1$&$/&(6"&6)$$ !"#$%#&%'()*($5$-"#'(6$2+#3'(6$7+"#*$ +,$-.'/&0#1'()*($' 230$4$5'()

$ 9:9;6 $ '! (,$ + $!8 8 & $'& 8 8
Av. Salamanca N-0675 Edif. Sisteco Piso 1 Central Piloto: +591 (4) 452 5160 & +591 (4) 411 5056 eMail [email protected] Sitio web: http://www.f

P(U)=, 5, 8, 9, b, 5, 8, 5, 9, 5, b, 8, 9, 8, b, 9, b, 5, 8, 9, 5, 8, b, 5, 9, b, 8, 9, b, U. {8,b} Figura 1
Algebras de Boole Conjunto de partes. Dado un conjunto = , , podemos enumerar todos los subconjuntos posibles de A, o dicho de otro modo todos los con

Story Transcript

Índice

Presentación P. de Castro de Castro, M. Vázquez López

1. Ictus infantil: conceptos, peculiaridades y epidemiología P. de Castro de Castro, M. Vázquez López, M.C. Miranda Herrero

VII

1

Definiciones Clasificaciones Incidencia Mortalidad Recurrencia Coste económico Secuelas Conclusión

3 3 5 7 8 8 8 11

2. El desarrollo de la vascularización cerebral G. Arriola Pereda, A. Verdú Pérez, O. García Campos

15

Introducción Aspectos generales del desarrollo del sistema nervioso central Sistema arterial Sistema venoso

17 17 18 26

3. Ictus neonatal. Clasificación, peculiaridades, patogenia y factores de riesgo A. García-Alix, T. Agut, J. Arnáez, A. Martín Ancel, C. Fons

35

Introducción Terminología y clasificación del ictus perinatal Epidemiología Patología Etiología y factores de riesgo Conclusión

37 37 39 40 40 46

4. Presentación clínica y tratamiento del ictus isquémico perinatal D. Blanco, P. de Castro de Castro

49

Introducción Tipos de ictus perinatales Clínica Electroencefalografía integrada por amplitud e ictus neonatal Neuroimagen e ictus isquémico neonatal Tratamiento del ictus perinatal Futuros tratamientos farmacológicos Pronóstico

51 51 52 54 55 57 59 60

5. Clasificación de los ictus arteriales isquémicos P. de Castro de Castro, M. Vázquez López, M.C. Miranda Herrero

63

Clasificación desde el punto de vista anatomopatológico Clasificación de la enfermedad vascular cerebral Clasificación según la localización anatómica Clasificación etiológica

65 65 66 67

6. Evaluación clínica y diagnóstico diferencial en el ictus arterial isquémico posnatal M. Vázquez López, P. de Castro de Castro, M.C. Miranda Herrero

73

Forma de presentación Diagnóstico diferencial Manejo inicial ante la sospecha de ictus

75 78 80

X

7. Tratamiento del ictus arterial isquémico posnatal P. de Castro de Castro, M. Vázquez López, E. Barredo Valderrama

91

Prevención primaria Tratamiento del proceso agudo para evitar el daño en las células vecinas (zona de penumbra) y recanalización Prevención de la propagación del trombo y prevención de la recurrencia. Anticoagulación y antiagregación (prevención secundaria) Hipertensión intracraneal. Infarto maligno Futuro: reparación del tejido dañado Conclusiones

97 101 102 104

8. Ictus infantil y vasculitis. Displasia fibromuscular M.C. Miranda Herrero, P. de Castro de Castro, M. Vázquez López

107

Introducción. Conceptos. Clasificación Epidemiología Etiología, etiopatogenia y factores de riesgo asociados Clínica general de las vasculitis Diagnóstico etiológico de la vasculitis, pruebas complementarias Tratamiento específico de las vasculitis Displasia fibromuscular

109 110 111 116 117 119 121

9. Ictus infantil y cardiopatías M. Vázquez López, P. de Castro de Castro, A. Verdú Pérez, M.C. Miranda Herrero

125

Introducción Fisiopatología Etiología Clínica y diagnóstico Tratamiento

127 127 128 133 133

10. Ictus infantil y drepanocitosis E. Cela, C. Beléndez

137

Introducción Historia natural del ictus en la anemia falciforme Infartos silentes Métodos de neuroimagen recomendados según la clínica Prevención primaria

139 140 141 142 142

XI

93 93

Prevención secundaria Tratamiento del ictus en la enfermedad de células falciformes Perspectivas futuras

145 146 147

11. Enfermedad de moyamoya R. García Leal, S. García Duque

151

Definición Epidemiología Anatomía patológica Patogenia y etiología Presentación clínica Historia natural y pronóstico Evaluación diagnóstica Tratamiento

153 154 155 156 157 158 158 162

12. Ictus pediátrico y disección arterial M.E. Russi, V. González Álvarez

173

Síntesis conceptual Introducción Epidemiología Fisiopatología y etiopatogenia Manifestaciones clínicas Diagnóstico por imágenes Tratamiento

175 175 176 176 177 178 179

13. Ictus infantil y metabolopatías V. González Álvarez, A. García Cazorla

183

Introducción Ictus ‘clásico’ Ictus ‘mixto’ Ictus metabólico o stroke-like Algoritmo diagnóstico Conclusiones

185 186 190 193 196 197

XII

14. Ictus infantil y trombofilias A. Rodríguez Huerta, A. Roldán Pérez

201

Introducción Factores protrombóticos Investigaciones y estudios sobre trombofilia e ictus infantil Estudio de trombofilia en el ictus infantil: ictus arterial isquémico y trombosis de los senos venosos cerebrales Conclusiones y futuro

203 203 207 210 211

15. Ictus infantil y migraña A. Verdú Pérez, O. García Campos, R. Díaz Conejo, G. Arriola Pereda

215

Introducción Infarto migrañoso Migraña como factor de riesgo para el ictus isquémico Situaciones especiales Cefalea como síntoma del ictus isquémico

217 217 219 223 224

16. Trombosis de senos y venas cerebrales pediátrica R. Simón de las Heras, A. Camacho Salas

227

Introducción Fisiopatología y patología Etiología. Factores de riesgo. Trombofilia Clínica Diagnóstico Seguimiento Pronóstico Recurrencias Conclusiones

229 229 230 231 232 234 235 236 236

17. Tratamiento de la trombosis de senos y venas cerebrales pediátrica R. Simón de las Heras, A. Camacho Salas

239

Tratamiento de la enfermedad predisponente Tratamiento sintomático Terapia antitrombótica

241 241 242

XIII

18. Neurorradiología del ictus isquémico A. Aguado del Hoyo, Y. Ruiz Martín

249

Introducción Pruebas de imagen y sus hallazgos Infarto arterial Trombosis de senos venosos e infarto venoso

251 251 259 265

19. Neurorradiología intervencionista en el ictus isquémico y hemorrágico infantil. Aspecto actual F. Fortea Gil, E. Castro Reyes, F. Villoria Medina

269

Ictus isquémico Ictus hemorrágico

271 274

20. Ictus hemorrágico. Clínica, etiología y factores de riesgo. Tipos O. García Campos, R. Díaz Conejo, A. Verdú Pérez

283

Introducción Epidemiología Fisiopatología Clínica Etiología Evaluación diagnóstica del ictus hemorrágico Pronóstico Recomendaciones en el ictus hemorrágico

285 285 286 287 289 295 296 296

21. Ictus hemorrágico. Tratamiento de la fase aguda A.J. Alcaraz Romero, R. García Leal, I. García Galean

299

Tratamiento básico general independiente de la lesión Medidas terapéuticas complementarias y neuroprotectoras Disminución del riesgo de nuevos sangrados Neurocirugía en el ictus hemorrágico

301 303 304 305

XIV

22. Rehabilitación del ictus infantil M.O. Arroyo Riaño, P. Martín Maroto

307

Introducción Valoración Pronóstico funcional Rehabilitación Tratamiento de la espasticidad Conclusión

309 310 314 314 323 324

Índice analítico

327

XV

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.