DEPOSITO A PLAZO FIJO Moneda Nacional

Versión 1.2 DEPOSITO A PLAZO FIJO Moneda Nacional FORMULA PARA EL CÁLCULO DE INTERESES I= DxT Conceptos: Importe de intereses que generará el depósit

1 downloads 95 Views 122KB Size

Recommend Stories


REGLAMENTO DE DEPÓSITOS A PLAZO FIJO
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS DE BOLIVIA RECOPILACIÓN DE NORMAS PARA BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS CAPÍTULO II: REGLAMENTO DE

CONTRATO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO
CONTRATO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO El presente contrato regula las Condiciones que FINANCIERA EDYFICAR, en adelante LA FINANCIERA, establece para el se

CONTRATO FIJO A TIEMPO PARCIAL
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO SECRETARIA DE ACCIÓN SINDICAL ___________________________ 38 BOLETÍN INFORMATIVO JURÍDICO-SINDICAL CONTRATO FIJO

Story Transcript

Versión 1.2

DEPOSITO A PLAZO FIJO Moneda Nacional FORMULA PARA EL CÁLCULO DE INTERESES I= DxT Conceptos: Importe de intereses que generará el depósito efectuado en un periodo de tiempo.

I (Interés)

=

D (Depósito)

= Monto del depósito efectuado por el cliente.

T (Tasa de Interés)

= Tasa de interés del periodo del plazo fijo.

FÓRMULA PARA DETERMINAR LA TASA DE INTERÉS DEL PERIODO n/360

T = ( (1 + i/100 )

-1 )

Conceptos adicionales: i ( Tasa de interés )

= Tasa Efectiva Anual (Según tarifario vigente).

n ( Periodo de = Plazo establecido ( en número de días ). tiempo )

Página 1 de 12

Versión 1.2

FORMULA DESARROLLADA I = D x ( (1 + i/100 )n/360 -1 ) Conceptos adicionales: i ( Tasa de interés )

= Tasa Efectiva Anual (Según tarifario vigente).

n ( Periodo de = Plazo establecido ( en número de días ). tiempo )

CONSIDERACIONES GENERALES 1.- Las modalidades de retiro de intereses de un depósito a plazo fijo son: a) Al vencimiento del contrato. b) Fecha Fija c) Periodo 30 d) Periodo 60 e) Periodo 90 f) Periodo 360 2.- La tasa de interés a aplicarse a la cancelación del depósito a plazo fijo, según tarifario es: a) Cancelación del depósito antes del plazo establecido: a.1. Hasta 30 días desde su apertura: no se reconoce rendimiento alguno a.2. De 31 hasta 179 días: se pagará la TREA de 2.30% por el periodo de permanencia a.3. De 180 días a más: se pagará de acuerdo al tarifario vigente 3.- Las operaciones de apertura, retiro de intereses afectas al Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), de acuerdo a ley. 4.- La Tasa del ITF es de 0.005% . 5.- TREA = Tasa de Rendimiento Efectiva Anual. 6.- TEA = Tasa Efectiva Anual. 7.- TREA = TEA

Página 2 de 12

y

cancelación

están

Versión 1.2

Ejemplo de un Depósito a Plazo Fijo Modalidad de Retiro de Intereses: Al Vencimiento

1.- Moneda Nacional Un cliente desea depositar S/. 20 000.00 a un plazo fijo de 360 días. Según tarifario vigente, le corresponde una TEA de 5.50%. Cuál será su interés compensatorio? D = 20 000 i = 5.50% TEA n = 360 días. I = DxT I = 20 000x((1+5.50/100)^(360/360)-1) I = 1100 Respuesta: Los intereses generados por el depósito ascienden a S/. 1 100.00.

Página 3 de 12

Versión 1.2

Ejemplo de un Depósito a Plazo Fijo Modalidad de Retiro de Intereses: Retiros Mensuales.

1.- Moneda Nacional Un cliente desea depositar S/. 20 000.00 a un plazo fijo de 90 días. Según tarifario vigente, le corresponde una TEA de 3.00%. Cuál será su interés compensatorio si el cliente retira mensualmente sus intereses? Primer retiro: a los 30 días. D = 20 000 i = 3.00% TEA n = 30 días.

I = DxT I = 20 000x((1+3.00/100)^(30/360)-1) I = 49.33

Segundo retiro: a los 60 días. D = 20 000 i = 3.00% TEA n = 30 días.

I = DxT I = 20 000x((1+3.00/100)^(30/360)-1) I = 49.33

Primer retiro: a los 90 días. D = 20 000 i = 3.00% TEA n = 30 días. Respuesta: El total de intereses retirados es de S/. 149.99

Página 4 de 12

I = DxT I = 20 000x((1+3.00/100)^(30/360)-1) I = 49.33

Versión 1.2

Ejemplo de un Depósito a Plazo Fijo Cancelación Anticipada: de 31 a 179 días.

1.- Moneda Nacional Un cliente abre un Depósito a Plazo Fijo por S/. 20 000.00 a 180 días. Según tarifario vigente, le corresponde una TEA de 4.60%. Sin embargo el cliente cancela su certificado a los 179 días de la apertuta. ¿Cuál será el interés compensatorio generado por dicho depósito?

Datos a la fecha de apertura: D = i = n = I = I = I =

20 000 4.60% TEA (Plazo Fijo 180 días P.N) 180 días.

Datos a la fecha de cancelación: D = 20 000 i = 2.30% TEA n = 179 días.

DxT 20 000x((1+2.30/100)^(179/360)-1) 227.41

Respuesta: Los intereses generados por el depósito ascienden a S/. 227.41

Página 5 de 12

Versión 1.2

Ejemplo de un Depósito a Plazo Fijo Cancelación Anticipada: Mas de 180 días.

1.- Moneda Nacional Un cliente abre un Depósito a Plazo Fijo por S/. 20 000.00 a 360 días. Según tarifario vigente, le corresponde una TEA de 5.50%. Sin embargo el cliente cancela su certificado a los 180 días de la apertuta. ¿ Cuál será el interés compensatorio generado por dicho depósito? Datos a la fecha de apertura: D = 20 000 i = 5.50% TEA (Plazo Fijo 360 días P.N) n = 360 días. I = I = I =

Datos a la fecha de cancelación: D = 20 000 i = 4.60% TEA (Plazo Fijo 180 días P.N) n = 180 días.

DxT 20 000x((1+4.60/100)^(180/360)-1) 454.83

Respuesta: Los intereses generados por el depósito ascienden a S/. 454.83.

Página 6 de 12

Versión 1.2

DEPOSITO A PLAZO FIJO Moneda Extranjera - Dólares. FORMULA PARA EL CÁLCULO DE INTERESES I= DxT Conceptos: Importe de intereses que generará el depósito efectuado en un periodo de tiempo.

I (Interés)

=

D (Depósito)

= Monto del depósito efectuado por el cliente.

T (Tasa de Interés)

= Tasa de interés del periodo del plazo fijo.

FÓRMULA PARA DETERMINAR LA TASA DE INTERÉS DEL PERIODO n/360

T = ( (1 + i/100 )

-1 )

Conceptos adicionales: i ( Tasa de interés )

= Tasa Efectiva Anual (Según tarifario vigente).

n ( Periodo de = Plazo establecido ( en número de días ). tiempo )

Página 7 de 12

Versión 1.2

FORMULA DESARROLLADA I = D x ( (1 + i/100 )n/360 -1 ) Conceptos adicionales: i ( Tasa de interés )

= Tasa Efectiva Anual (Según tarifario vigente).

n ( Periodo de = Plazo establecido ( en número de días ). tiempo )

CONSIDERACIONES GENERALES 1.- Las modalidades de retiro de intereses de un depósito a plazo fijo son: a) Al vencimiento del contrato. b) Fecha Fija c) Periodo 30 d) Periodo 60 e) Periodo 90 f) Periodo 360 2.- La tasa de interés a aplicarse a la cancelación del depósito a plazo fijo, según tarifario es: a) Cancelación del depósito antes del plazo establecido: a.1. Hasta 30 días desde su apertura: no se reconoce rendimiento alguno a.2. De 31 hasta 179 días: se pagará la TREA de 0.10% por el periodo de permanencia a.3. De 180 días a más: se pagará de acuerdo al tarifario vigente 3.- Las operaciones de apertura, retiro de intereses afectas al Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), de acuerdo a ley. 4.- La Tasa del ITF es de 0.005% . 5.- TREA = Tasa de Rendimiento Efectiva Anual. 6.- TEA = Tasa Efectiva Anual. 7.- TREA = TEA

Página 8 de 12

y

cancelación

están

Versión 1.2

Ejemplo de un Depósito a Plazo Fijo Modalidad de Retiro de Intereses: Al Vencimiento

1.- Moneda Extranjera – Dólares Americanos Un cliente desea depositar $ 5 000.00 a un plazo fijo de 360 días. Según tarifario vigente, le corresponde una TEA de 0.75%. Cuál será su interés compensatorio? D = 5 000 i = 0.75% TEA n = 360 días. I = DxT I = 5 000x((1+0.75/100)^(360/360)-1) I = 37.50 Respuesta: Los intereses generados por el depósito ascienden a $ 37.50

Página 9 de 12

Versión 1.2

Ejemplo de un Depósito a Plazo Fijo Modalidad de Retiro de Intereses: Retiros Mensuales.

1.- Moneda Extranjera – Dólares Americanos Un cliente desea depositar $ 5 000.00 a un plazo fijo de 90 días. Según tarifario vigente, le corresponde una TEA de 0.15%. Cuál será su interés compensatorio si el cliente retira mensualmente sus intereses? Primer retiro: a los 30 días. D = 5 000 i = 0.15% TEA n = 30 días.

I = DxT I = 5 000x((1+0.15/100)^(30/360)-1) I = 0.62

Segundo retiro: a los 60 días. D = 5 000 i = 0.15% TEA n = 30 días.

I = DxT I = 5 000x((1+0.15/100)^(30/360)-1) I = 0.62

Primer retiro: a los 90 días. D = 5 000 i = 0.15% TEA n = 30 días. Respuesta: El total de intereses retirados es de $. 1.87

Página 10 de 12

I = DxT I = 5 000x((1+0.15/100)^(30/360)-1) I = 0.62

Versión 1.2

Ejemplo de un Depósito a Plazo Fijo Cancelación Anticipada: de 31 a 179 días.

1.- Moneda Extranjera – Dólares Americanos Un cliente abre un Depósito a Plazo Fijo por $. 5 000.00 a 180 días. Según tarifario vigente, le corresponde una TEA de 0.50%. Sin embargo el cliente cancela su certificado a los 179 días de la apertuta. ¿Cuál será el interés compensatorio generado por dicho depósito?

Datos a la fecha de apertura: D = i = n = I = I = I =

Datos a la fecha de cancelación:

5 000 0.50% TEA (Plazo Fijo 180 días P.N) 180 días. DxT 5 000x((1+0.10/100)^(179/360)-1) 2.49

Respuesta: Los intereses generados por el depósito ascienden a $ 2.49

Página 11 de 12

D = 5 000 i = 0.10% TEA n = 179 días.

Versión 1.2

Ejemplo de un Depósito a Plazo Fijo Cancelación Anticipada: Mas de 180 días.

1.- Moneda Extranjera – Dólares Americanos

Un cliente abre un Depósito a Plazo Fijo por $ 5 000.00 a 360 días. Según tarifario vigente, le corresponde una TEA de 0.75%. Sin embargo el cliente cancela su certificado a los 180 días de la apertura. ¿Cuál será el interés compensatorio generado por dicho depósito? Datos a la fecha de apertura: D = 5 000 i = 0.75% TEA (Plazo Fijo 360 días P.N) n = 360 días. I = I = I =

Datos a la fecha de cancelación: D = 5 000 i = 0.50% TEA (Plazo Fijo 180 días P.N) n = 180 días.

DxT 5 000x((1+0.50/100)^(180/360)-1) 12.48

Respuesta: Los intereses generados por el depósito ascienden a $.12.48

Página 12 de 12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.