Derecha de Ecuador generó violencia tras fracaso de paro

FOTO FUNDAMUSICAL VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.175 CARACAS, VENEZUELA ciudadccs.info PARAPANAMERICANOS Venezuela sumó una plata y ma

6 downloads 67 Views 5MB Size

Recommend Stories


y colapso economico" Ecuador: fracaso de las reformas Nader Nazmi**
Ecuador: fracaso de las reformas y colapso economico" Nader Nazmi** Introduccion''?" Mientras en los noventa otros pafses latinoamericanos implement

gener 2008
Taula I COMISSIO DE DOCÈNCIA IMAS / gener 2008 President Roser Belmonte Martínez (Medicina Física i Rehabilitació) Vicepresident Antònia Vázquez Sánc

DEL 28 DE GENER AL 12 DE FEBRER i 31 DE GENER
Pàgina 1 CARNESTOLTES 2013 DEL 28 DE GENER AL 12 DE FEBRER ............................................................................ EXPOSICIÓ “E

Story Transcript

FOTO FUNDAMUSICAL

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.175 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

PARAPANAMERICANOS Venezuela sumó una plata y mantiene el octavo lugar /21

OVACIÓN EN ITALIA /30

Derecha de Ecuador generó violencia tras fracaso de paro > La oposición de Ecuador, al no lograr materializar el paro convocado para ayer en protesta contra el Gobierno de Rafael Correa, recurrió a expresiones violentas como la quema de cauchos y el cierre de vías principales > “Están atentando contra los derechos de las grandes mayorías porque no seguimos lo que ellos dicen”, dijo Correa en una manifestación en apoyo a la Revolución Ciudadana que se mantiene en vigilia permanente en la Plaza Grande de Quito, frente a la sede del Gobierno > Ayer se realizó un tuitazo mundial en apoyo a Correa y al pueblo ecuatoriano que logró posicionarse en el primer lugar de las tendencias globales /18 y 19

Miss Gloria, teatro con crítica social > La pieza de la agrupación Tapete se mostrará en el Teatro Principal hoy y mañana a las 7:00 pm /26

Drama y comedia se funden en el Municipal /26 Un fantasma entre nosotros este fin de semana en el Celarg /26 Caracas Flow Festival mostrará el mejor hip hop en la Casa del Artista Rap, DJ y freestaleo mañana desde las 10:00 am hasta las 9:00 pm. /27

UN ABRAZO A FIDEL Nicolás Maduro, Cilia Flores y Evo Morales viajaron ayer a La Habana para sumarse a los actos de celebración por el cumpleaños número 89 del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro. Maduro y Fidel hablaron durante seis horas sobre la agenda mundial, regional y la relación entre Venezuela y Cuba. El presidente venezolano le entregó una carta a Castro en nombre del pueblo venezolano: “Van las más calurosas felicitaciones, va el inmenso agradecimiento por su amor incondicional al Pueblo de Venezuela y a la memoria de nuestro Gigante”. FOTO ABI /16 y 17

Asesinos de Hergueta vinculados a oposición El ministro González López informó que los detenidos pertenecen a partidos de la derecha. /10

Trámite de cédula catastral será totalmente digital /3

Canciller exige a John Kerry cesar intervencionismo en Venezuela /2

2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

Venta de artículos de la cesta básica será por terminal de cédula

Canciller Rodríguez exige a Kerry el cese de injerencia

CIUDAD CCS

> Afirmó que la regularización de las relaciones debe basarse en el respeto

El vicepresidente para la Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio, informó ayer que la venta de productos de primera necesidad será por el terminal del número de cédula. “Cumpliendo con el mandato del Pueblo reactivamos el acceso a los productos prioritarios por terminal de cédula”, anució a tavés de su cuenta en la red social Twitter @czosorio. El también ministro de Alimentación destacó, en otro mensaje, la importancia de la unión del pueblo venezolano y el Gobierno Bolivariano para combatir la guerra económica. Añadió que esta medida implementada es el “resultado de muchas reuniones y exigencias de nuestros consejos comunales, CPAP, Poder Popular”. Osorio aseguró que dicha decisión responde a la solicitud del pueblo, a que se retomara el acceso a los artículos de primera necesidad por el terminal de la cédula. “Nuestro pueblo lo pedía por las redes sociales, en las calles tomamos sus exigencias y las cumplimos”.

CIUDAD CCS

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, exigió ayer al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, detener las acciones injerencistas contra Venezuela. “Secretario @JohnKerry cese sus intenciones intervencionistas en nuestro país, inadmisibles y violatorias del Derecho Internacional”, publicó a través de su cuenta en la red social Twitter @DrodriguezVen.

Resaltó que la regularización de la relaciones diplomáticas bilaterales entre ambas naciones “debe basarse en respeto mutuo y a las normas internacionales”. “Los tiempos en que EEUU dictaba normas en Venezuela se acabaron gracias a la acción antiimperialista del pueblo venezolano”, agregó en otro tuit. Afirmó que “¡Somos Patria libre e independiente, legado de Simón

Bolívar y Hugo Chávez! ¡Tenemos una historia de gloria y lucha por nuestra soberanía!”. Kerry calificó la situación de Venezuela como “muy problemática” y afirmó que si no permiten observadores internacionales en las parlamentarias y liberan a dirigentes de derecha detenidos, eso tendrá un “grave impacto” en las relaciones bilaterales. Dijo que analizarán los comicios con “mucho cuidado”.

Gobernación de Aragua condena hechos en Girardot

EARLE HERRERA

La oposición sufre cuando en la Asamblea Nacional se critica o repudia a las transnacionales que conspiran contra la patria. La MUD ha desarrollado mil mañas para ocultar sus afectos crematísticos hacia esas corporaciones. Si se propone un acuerdo contra CNN, sus diputados reclaman discutir la contaminación del Capanaparo. Si es contra la Exxon, exigen que se debata la crisis de condones en Lagunillas. Los medios harán el resto para que nada roce a los financistas foráneos.

La moneda de Colombia marcó ayer un cierre débil al ubicarse su promedio en 2.976,21 pesos por cada dólar. La tasa cambiaria tuvo un aumento de 29,58 pesos con respecto a la cotización oficial del día. Con este incremento, el promedio de la divisa norteamericana llegó a solo 1,6 pesos del precio más alto de la historia, registrado el 11 de febrero del 2003, cuando la tasa fue de 2.968,88. El desmedido ascenso de la moneda estadounidense convierte a Colombia en el país con la mayor devaluación de Latinoamérica.

CIUDAD CCS

comunidad Kanaimö de la etnia Pemón ubicada en Canaima, estado Bolívar. Más de 800 juguetes obsequió la ministra a los niños y sostuvo un encuentro con habitantes del lugar para atender sus necesidades. FOTO MINTUR

Ni con el pétalo

CIUDAD CCS

142 comuneros de Bolívar recibieron créditos

ATENCIÓN A INDÍGENAS La ministra para el Turismo, Marleny Contreras, atendió ayer a la

EL KIOSCO DE EARLE

Caída del peso colombiano roza récord histórico

CIUDAD CCS

A través de un comunicado, el Gobierno Bolivariano de Aragua condenó ayer los hechos ocurridos el pasado 5 de agosto de 2015, en el sector San Vicente del municipio Girardot “como consecuencia de una repudiable y desviada práctica policial, realizada por oficiales del cuerpo de policía del Estado Bolivariano de Aragua”. En el texto se ratifica la vocación humanista del gobierno, “respetuoso de los derechos fundamentales, de la paz y de la convivencia solidaria, y seguiremos empeñando todo el esfuerzo necesario para acelerar la transformación radical de nuestro cuerpo de policía”.

Señala que se instruyó “la detención de los funcionarios policiales comprometidos con esta aborrecible y desviada práctica policial”. Además, se ordenó a la dirección general del cuerpo de policía la apertura de un procedimiento disciplinario de destitución, a los oficiales que participaron en esta acción. Se solicitó al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz una inspección general al órgano de seguridad. Añade que el Ministerio Público comisionó a la Fiscalía 20 de Derechos y Garantías Fundamentales de esta entidad, para dirigir la investigación penal respectiva.

Lodijo “El pueblo bolivariano y alfarista del Ecuador cierra filas con el Pdte Correa y su Revolución Ciudadana. ¡No volverán!”.

Jorge Arreaza Vicepresidente Ejecutivo a través de su cuenta en la red social Twitter @jaarreaza

El Gobierno Bolivariano entregó ayer financiamientos a 142 productores del estado Bolívar, con el propósito de impulsar la economía venezolana. Un total de 43 millones de bolívares fue la inversión en créditos que recibieron estos productores, que representan diferentes consejos comunales de la entidad. Durante el acto celebrado en San Félix, el ministro para las Comunas, Elías Jaua, quien encabezó la actividad, destacó que solo en socialismo el pueblo puede contar con el Gobierno Bolivariano. “Solo en socialismo (se entregan créditos), fortaleciendo al pueblo, dándole los medios de producción para que el pueblo levante con fuerza la plataforma productiva que nos permita derrotar definitivamente la guerra económica del capitalismo y fomentar la economía productiva, basada en la cultura del trabajo”, expresó durante un contacto con Venezolana de Televisión. Por su parte, el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, resaltó que el Gobierno cree en la capacidad del pueblo y entrega recursos a los “hacedores de la Patria, a quienes tienen la posibilidad de producir”. Además, señaló que ayer también entregaron 144 pensiones en Guasipati.

w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

Cédula catastral se emitirá solo de forma digital > A partir del 24 de agosto la Alcaldía de Caracas tramitará la solicitud a través de la página web KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

A partir del lunes 24 de agosto, el trámite de la cédula catastral pasará a ser completamente digital, así lo anunció el director de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas, Ricardo Santana. “Actualmente este documento se puede sacar de forma digital como una opción, pero a partir de la referida fecha ya no será una alternativa sino que únicamente se procesarán solicitudes de cédula catastrales vía internet”, indicó el vocero. En este sentido, el trámite se realizará a través de la página web www.caracas.gob.ve en la pestaña de Trámites y Servicios. Los pasos se explican tanto en la página web como en la infografía en esta página.

Los recaudos que se solicitan también son de forma digitalizada y en formato PDF. El usuario debe tener a la mano: el documento legible de propiedad registrado, cédula de identidad del o los propietarios del inmueble, RIF del o los propietarios del inmueble (en caso de ser persona jurídica o sucesiones), el registro mercantil (solo en caso de ser empresa y se haya realizado un cambio de nombre) y la planilla sucesoral en caso de fallecimiento del propietario o propietarias. En este sentido, “las personas que solicitan por la web llenan todos los recaudos y no tienen que ir a las oficinas pues reciben sus respuestas. Hasta ahora solo 20% del trámite se hace vía internet. Lo que se debe saber es que ahora

NOTICIAS CCS

Tramita tu cédula catastral 1

Inicio del trámite

2

Ingreso al Sistema Alcaldía del Municipio Bolivarino Libertador

Inicio

Ingresa a: Para realizar la solicitud en línea deberás tener todos los documentos digitalizados en formato PDF y los inmuebles inscritos en la Dirección de Catastro. 3

CARACAS.GOB.VE/SIGGIWEB/PUBLIC

Presiona la opción de “Registro nuevo usuario” e ingresa los datos solicitados por el sistema.

Una vez dentro del sistema

Finalmente presiona el botón guardar. Seguidamente el sistema le enviará un mensaje de texto con el número del trámite.

ese trámite será exclusivamente vía web”, refirió. Santana dijo que de esta manera se le brinda comodidad a las personas en realizar sus trámites. “La ventaja es que la respuesta es muchísimo más rápida, entonces sería innecesario que la gente vaya a la taquilla. Solo atenderíamos casos excepcionales”, dijo. Agregó que la página web de la

****** Recibirás un correo electrónico que te indicará la clave de acceso y un enlace de retorno al sistema para iniciar sesión, con los datos anteriormente proporcionados. 4

Guardar

En el recuadro gestión de trámites selecciona las opciones para crear un nuevo trámite e ingresa los datos solicitados. Luego el sistema le solicitará adjuntar los recaudos en PDF.

CLAVE DE ACCESO:

Registro nuevo usuario

Entrega de respuestas

Serás notificado por el correo o teléfono para que proceda a ingresar nuevamente al sistema e imprima su cédula catastral. Finalizado el procesamiento de la documentación por parte de la alcaldía, el estatus de la solicitud se establecerá como aprobado. Fuente: HTTP://CARACAS.GOB.VE

Alcaldía de Caracas está enlazada con el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, quien se encargará de verificar la autenticidad de la cédula catastral y los documentos registrados. La cédula catastral es la identidad de un inmueble ante un municipio la cual describe la situación jurídica, física y el valor económico. Este certificado tiene un

carácter temporal y debe actualizarse cada dos años de acuerdo con la Gaceta Municipal número 3.570 emitida en 2012. Es de carácter obligatorio que todos los habitantes de Caracas tengan registrados sus inmuebles, de no ser así, traería como consecuencias sanciones monetarias que van de 51 a 100 unidades tributarias.

Niños del diario Ciudad CCS aprendieron y ganaron con el BCV JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS

El divertido concurso Aprende y Gana con el Banco Central de Venezuela (BCV) instruyó ayer a las niñas y niños familiares de los trabajadores del diario Ciudad CCS a través del programa El Mundo y sus billetes. La actividad que se realizó en la plaza Juan Pedro López, en el centro de la ciudad, fue coordinada por el BCV en esta temporada vacacional, informó Teresa Romano, coordinadora internacional del organismo financiero, quien agregó que la misma se efectúa todos los jueves a partir de las 9:00 de la mañana. Pavel Sidorenko fue el encargado de enseñarles a los pequeños las monedas de cada uno de los países a través de una pantalla gigantesca. El profesor Búho, quien expresó que “ha viajado más que palo de río”, también acompañó la entretenida jornada. El primer país que mostraron fue China. Sidorenko les explicó a los

niños que la unidad monetaria de este país es renminbi o yuan. Además se les informó que la República Popular de China es la más poblada del mundo y posee la muralla más larga del planeta con una extensión de 8 mil 851,8 kilómetros. Otras de las monedas de las que hablaron fueron de los países Venezuela (bolívar), República Dominicana (pesos dominicanos), Jamaica (dólar jamaiquino), Canadá (dólar canadiense), Chile (peso chileno), Ecuador (dólar estadounidense), Brasil (real brasileño), entre otros. A JUGAR CULTURA GENERAL Después de culminada la explicación de las monedas y billetes de los países, se procedió a hacer un concurso donde los pequeños fueron agrupados en cuatro colores e identificados con brazaletes: el verde fue representado por América, morado por Europa, amarillo fue Asia y anaranjado cuyo equipo era el de Ciudad CCS le correspondió el continente África. Dentro de las preguntas de cul-

3

tura general estaban: ¿Cuál es la moneda de Nicaragua?, ¿cuál es la montaña más alta del mundo?, ¿en qué continente está situado Surinam? y, ¿cuál es el país más poblado del mundo? Al equipo que respondía correctamente se les otorgaba cinco puntos. El profesor Búho fue el encargado de dar el veredicto de cada pregunta. El equipo ganador fue el color morado representado por Europa con 30 puntos, el segundo lugar lo obtuvo Asia y el tercer lugar fue para el equipo del diario Ciudad CCS con 20 puntos. La banda de rock El Búho recreó la jornada con su tema musical Aprende y gana. Posterior a la actividad, los pequeños observaron una exhibición de estampado de franelas en serigrafía a propósito del sexto aniversario del periódico. Para hoy se tiene prevista una visita al Museo del Banco Central de Venezuela, además se les entregará un cotillón.

En la actividad se les enseñó el mundo de los billetes. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Se realizó estampado de serigrafía en las afueras del diario. FOTO B. SUÁREZ

4 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

ABREVIADOS>

En comunidades de La Candelaria se afianza la OLP

Rehabilitan avenida y bulevar en Los Teques A propósito de la transformación urbana de Los Teques, capital del estado Miranda, la alcaldía de Guaicaipuro comenzó los trabajos de rehabilitación integral de la avenida Bermúdez y del bulevar Vargas, de esa ciudad. El proyecto forma parte del Plan Maestro de la Ciudad, que lleva adelante el ayuntamiento local desde el año pasado con la restructuración de la avenida Independencia, a fin de garantizar espacios para la vida y el disfrute del pueblo mirandino, señaló AVN.

CIUDAD CCS

Un conjunto de actividades recreativas fueron llevadas a cabo por el Ministerio de Interior, Justicia y Paz a los vecinos de la parroquia La Candelaria, a propósito de la fase de consolidación de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), refirió el ministerio en nota de prensa. El viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Manuel Pérez, en compañía del viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Yahir Muñoz, explicó que estos encuentros buscan rescatar a los jóvenes que se encuentren vinculados con eactividades ociosas. El vocero exhortó a la juventud a integrarse en las actividades recreativas y culturales para llevar la paz y la tranquilidad a todos los rincones del país. “Trabajemos juntos para combatir la violencia en nuestro país y tomemos el bastón de la cultura, el deporte y educación; rescatemos los valores patrios de la venezolanidad que nos pertenece”, dijo. Pérez expresó que a través del Cuadrante de Paz N° 1 en la parroquia La Candelaria, vecinos y transeúntes se sienten satisfechos por las respuestas inmediatas que han tenido en cuanto a las denuncias realizadas. “La OLP es integración con el pueblo, la convivencia solidaria, y que el Gobierno Nacional trabaja para combatir la guerra económica y la violencia en nuestro país”, indicó.

Alcaldía atenderá a personas con discapacidad Las acciones son ejecutadas por el GDC y acompañadas por la Alcaldía de Caracas. FOTO GDC

Arrancó plan de recuperación en 104 escuelas distritales > En los planteles se ejecutarán labores de mantenimiento correctivo CIUDAD CCS

El plan de recuperación de planteles que impulsa el Gobierno del Distrito Capital, arrancó ayer en un grupo de 104 escuelas distritales, que serán sometidas a trabajos de mantenimiento correctivo y preventivo, refirió el ente en nota de prensa. El jefe del GDC, Juan Carlos Dugarte, realizó un recorrido de inspección en la Unidad Educativa José Francisco Bermúdez, ubicada en

la parroquia La Vega, donde hacen vida mil 300 niños y adolescentes. El vocero explicó que en ese plantel se ejecutarán reparaciones en el baño y en la pintura de la cancha. Para las tareas fueron invertidos un millón 116 mil bolívares. Agregó que para la refacción de los 104 planteles se destinaron 226 millones de bolívares. “Vamos a hacer una recuperación integral para que los niños tengan un espacio completamen-

te distinto, remozado, adecuado para llevar adelante su aprendizaje”, precisó. Señaló que el mantenimiento se realizará durante el período de vacaciones, para no interferir con las clases. Dugarte resaltó que todos los niños y adolescentes de las escuelas distritales recibirán morrales equipados para iniciar el nuevo año escolar. El bolso viene con cuadernos, lápices y los útiles necesarios.

Sundde incautó materiales de construcción en Catia CIUDAD CCS

La Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde) incautó ayer 15 toneladas de materiales de construcción y otros artículos de ferretería, en una casa ubicada en Los Flores de Catia, parroquia Sucre, refirió el ente a través de nota de prensa. El superintendente de Precios Justos, César Ferrer, anunció que gracias al trabajo articulado del Poder Popular, la Guardia Nacional Bolivariana y el diputado Eduardo Piñate, se realizó el hallazgo de la mercancía, que estaba siendo comercializada con un margen especulativo mayor a 240%.

“Hoy durante un operativo de fiscalización realizado por la Sundde, hemos conseguido 15 toneladas de materiales ferreteros y de construcción, los cuales pondremos a disposición del pueblo a través de ventas supervisadas”. Además, destacó que 3.000 nuevos fiscales se sumarán a la lucha contra la guerra económica para realizar inspecciones a las grandes empresas y a la red de comercios en los barrios. “Pudimos constatar el incumplimiento de la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ), en sus artículos 56 (especulación), artículo 63 (condicionamiento a la venta) y 54 #2

La Alcaldía de Caracas y el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), realizarán el martes 18 de agosto una jornada de atención integral en la plaza Caracas a las 8:30 am. Los asistentes recibirán servicios de optometría, vacunación, medicina general, cedulación, renovación de licencia, venta de alimentos a precios justos, entre otros, informó en una nota de prensa de la municipalidad.

SupraMiranda ha recogido más de 20 mil toneladas Más de 20 mil toneladas de basura se han recolectado en los ejes Guarenas, Guatire y Valles del Tuy por el Servicio Urbano de Procesamiento, Recaudación, Recolección y Aseo del estado Miranda, SupraMiranda, ente adscrito a la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda CorpoMiranda. El servicio de recolección está desplegado en los municipios Plaza, Zamora, Tomás Lander, Paz Castillo, Independencia, Urdaneta, Independencia y Cristóbal Rojas, refirió el ente a través de nota de prensa.

Victorino Santaella recibió medicamentos

En el lugar se encontraron 15 toneladas de productos. FOTO PRENSA SUNDDE (información insuficiente). Aún continuamos bajo la fiscalización y posteriormente se aplicará la sanción correspondiente”. Por su parte el diputado Eduardo

Piñate, destacó que se encuentran activos acompañando a la Sundde en la lucha contra la guerra económica defendiendo el salario de las familias venezolanas.

El Hospital General de Los Teques Dr. Victorino Santaella Ruíz, recibió 23.276 unidades de medicamentos a través del Plan Nacional de Abastecimiento y Distribución de Insumos, indicó el Ministerio de Salud en su página web. Entre los nuevos insumos destacan antibióticos de amplio espectro, esteroides, anticonvulsivos, analgésicos y vasoactivadores, en presentaciones orales, intramusculares y endovenosos.

w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

Barrio Tricolor le cambia el rostro a Antímano > 78% de avance lleva la rehabilitación de las casas en Espada de Bolívar, Grama y La Acequia CIUDAD CCS

Las rehabilitación de las casas ubicadas en las comunidades Espada de Bolívar, Grama I y II, y la Acequia del corredor Mamera-El Junquito, pertenecientes a la parroquia Antímano, tienen 78% de avance gracias a las labores que ejecuta la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, señaló el ente a través de nota de prensa. Desde el sector La Acequia, el presidente del programa social, Manuel Quevedo, informó que se están reparando fachadas y sustituyendo puertas y ventanas de 312 viviendas. Quevedo agregó que la comunidad está presente en la transformación de sus casas, con la participación hasta de los más pequeños. Además explicó que hasta los momentos se han empleado 550 personas directa e indirectamente, para fortalecer las obras de Barrio Nuevo Tricolor. “Esto es para brindarle la oportunidad al pueblo de participar en el desarrollo de su comunidad”, dijo. El vocero también destacó que la

meta es lograr atender dos millones de familias. “Esta es una misión de transformación y nuestro potente cañón de amor es el pueblo”, refirió. Quevedo estuvo acompañado por la candidata a la Asamblea Nacional por el Circuito 5, Jacqueline Faria, quien expresó que “el color identifica la alegría del pueblo, nos encanta ver el tricolor en los barrios”. PUEBLO AGRADECIDO Evangelista Armas, habitante del sector La Acequia, fue una de las personas atendidas por este programa social que se ejecuta en todo el territorio nacional para rehabilitar y transformar de manera integral el hábitat de comunidades populares, con la participación del pueblo organizado. “Yo le agradezco a este gobierno y al consejo comunal que le han puesto corazón y han trabajo demasiado. Se pusieron de acuerdo y trabajaron bien bonito para que se respire un nuevo aire en este barrio y en toda la comunidad. Yo

Las comunidades han ejecutado las labores de transformación. FOTO PRENSA BARRIO TRICOLOR siempre he dicho que por ser un barrio no tiene por qué estar descuidado ni feo”, comentó en declaraciones a AVN. Señaló que desde que construyeron su casa, hace aproximadamente 35 años, no la había podido frisar, ni pintar y conservaba las mismas puertas y ventanas, que además de estar deterioradas, ya no funcionaban bien. “Antes mi casa era de bloques rojos, tenía añales siendo así, ahora parece una quinta. Me quedó bella mi casa que ahora es blanquita, me pintaron los dos pisos completos”, expresó orgullosa. María Milagros Pereira, vocera de Finanzas del Consejo Comunal

Guaraira Repano, correspondiente a ese mismo sector, indicó que los trabajos de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor comenzaron en Antímano en octubre pasado y precisó que ya se han atendido más de 500 viviendas, de las cuales 139 ya están listas y 400 están siendo intervenidas. “La comunidad ahorita está muy contenta y agradecida porque de verdad se están viendo los logros de la Revolución. Ahora está organizada y participa activamente. Anteriormente la comunidad estaba muy apática, ahorita tenemos más de 160 familias que son muy unidas”, sostuvo Pereira. Detalló que entre los trabajos

ejecutados están el friso, pintura de casas, escaleras y pasillos, así como sustitución de puertas, ventanas y techos. “Mostrar lo que se ha hecho aquí para mí es un gran orgullo, este es un legado que dejó nuestro Comandante Hugo Chávez y gracias a la Revolución, al presidente Nicolás Maduro y al general Manuel Quevedo que han estado al frente de nosotros, es que hemos logrado todo esto”, aseveró. Destacó además los altos niveles de organización y participación que han demostrado las comunidades favorecidas, quienes “con gran sentido de pertenencia se han ofrecido como voluntarios”.

Ampliación de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho se estrena en octubre CIUDAD CCS

El tramo de ampliación que conecta la autopista Gran Mariscal de Ayacucho con la avenida Boyacá, mejor conocido como la Cota Mil, tiene un avance de 50% y se espera sea culminada en su totalidad en octubre próximo. Así lo informó el ministro para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, quien agregó que la ampliación de la Gran Mariscal de Ayacucho permitirá pasar de tres canales a cuatro canales de forma ininterrumpida desde el túnel de Turumo hasta el Distribuidor Metropolitano. El Gobierno Bolivariano ha invertido 700 millones de bolívares en estos trabajos, refirió AVN. “Esta obra le va a permitir a

más de 210.000 vehículos al día, ahorrarse más de 70 minutos de tiempo que en la actualidad se pierden en las colas”, dijo El Troudi. El funcionario aseguró que dichas colas se van a disminuir de forma ostensible una vez se inauguren estas soluciones viales. “Seguiremos avanzando para continuar entregando mejor calidad de vida a quienes a diario transitamos las principales vías de la ciudad capital y el estado Miranda”, manifestó El Troudi. Apuntó que la vía contará con la construcción de dos paradores de seguridad vial, donde los organismos de seguridad y los paramédicos podrán efectuar todas las labores de supervisión y acompañamiento al tránsito vehicular.

MÁS OBRAS VIALES El Troudi también informó que se está ampliando la puerta de entrada al occidente y el centro del país con la ampliación de la autopista Valle-Coche y la autopista Francisco Fajardo. Adelantó también que en las próximas semanas serán inaugurados nuevos tramos de la autopista de Oriente, específicamente ocho kilómetros de ampliación desde Los Velázquez hasta la recta de Paparo, así como otros 13 kilómetros desde Píritu hasta Barcelona, lo que evitará la necesidad de atravesar Barcelona para hacer ese recorrido. Otras de las obras que se estima entregar próximamente son la Verota-Kempis y la KempisSanta Lucía.

TUPAMAROS CONTRA EL BACHAQUEO Integrantes del Movimiento Revolucionario Tupamaro acudieron ayer a San Martín, tras denuncias de la comunidad, y evitaron la acción de los bachaqueros que azotaban las colas, informaron representates del movimiento en visita a la redacción del diario Ciudad CCS.

6 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

Plan Rueda Libre ha prestado dos millones de bicis

Embellecen Playa Verde del estado Vargas CIUDAD CCS

> Un grupo de 89 velocípedos fueron incorporados por la Alcaldía al Sistema Público de Bicicletas El plan se lleva a cabo todos los domingos en diversas zonas. FOTO N. SAYAGO/ ARCHIVO CIUDAD CCS

Más de dos millones de bicicletas ha prestado la Alcaldía de Caracas a través del Plan Caracas Rueda Libre que lleva adelante la municipalidad todos los domingos en diversos puntos de la ciudad capital. Así lo informó el presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), Carlos Díaz, tras presentar un balance del Sistema Público de Bicicletas en un encuentro sostenido con diversos entes deportivos, reseñó la Alcaldía a través de nota de prensa. El acto fue realizado en el salón Che Guevara de la institución, donde estuvieron presentes el director de la Fundación Ciudad Humana, Ricardo Montezuma, auto-

ridades de la policía de Caracas, y la Dirección de Planificación Urbana de la municipalidad. Díaz destacó el esfuerzo llevado a cabo por la gestión del alcalde Jorge Rodríguez quien cada día rescata más espacios públicos de la ciudad para el disfrute y la sana convivencia de caraqueños y visitantes. Recalcó que recientemente fue inaugurado el primer puente aéreo, que forma parte de la segunda fase de ciclovía permanente, el cual consta de seis kilómetros para su recorrido, conectando tres puntos como lo son la Plaza Diego Ibarra, el Parque Los Caobos y la Plaza Venezuela. Se estima que sea construido

una segunda estructura similar que conectará con el Parque Hugo Chávez. De esta manera la Alcaldía de Caracas avanzará en la incorporación de las otras siete estaciones que se integran a las diez previstas para que los ciclistas puedan recorrer la ciudad. En el encuentro se trataron temas de relevancia como la vigilancia en los referidos espacios, seguridad vial, atención médica primaria, uso correcto del casco, así como la instalación de estacionamiento para bicicletas particulares. SISTEMA PÚBLICO DE BICICLETAS Carlos Díaz informó que el Sistema Público de Bicicletas cuenta

con 89 nuevos velocípedos para fortalecer el programa deportivo. Este grupo se integra a las 139 ya existentes Recordó que la ruta de ciclovía permanente conecta tres parroquias del municipio Libertador: San Pedro, El Recreo y el centro de la ciudad. El funcionario indicó que a través del Plan Caracas Rueda Libre, la biciescuela ha atendido a 22 mil personas. El programa se articula con el Plan de Convivencia y Paz que tiene como propósito impulsar la recreación, el sano esparcimiento, la educación y el disfrute lúdico de las comunidades caraqueñas.

El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, junto al secretario de Gobierno José Manuel Suárez, supervisaron ayer los trabajos de embellecimiento que se están ejecutando en Playa Verde, según reseñó una nota de prensa. “La colocación de las barandas de madera y el mural decorativo, ya han dado un nuevo rostro a esta franja costera, estos espacios han sufrido una transformación inminente, hacemos todo lo posible por borrar los rastros de miseria que representaban a este sector”, dijo Carneiro. Actualmente, los trabajos tienen un avance de cerca de 80% y continúan hasta el llamativo mural que se está levantando en el muelle pesquero y en las paredes paralelas a estas. Este trabajo forma parte de una iniciativa del mandatario regional de convertir estos espacios en un atractivo lugar turístico que sirva de referencia para lugareños y foráneos.

w w w. c i udadccs. i n f o

El móvil de la Exxon ISABEL RIVERO Debido a que aparecen nuevas figuras, la escena política en Venezuela varía constantemente. Sin embargo, son los mismos actores con estrategias ligeramente diferentes. Una prueba es la participación de la Exxon Mobil en el Esequibo venezolano, a pesar de su retirada hace poco seguida de la amenaza de su pronto regreso. En 2008, la empresa petrolera atacó al Gobierno Revolucionario impugnando la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco y hasta congeló activos de Pdvsa. Luego pedía una suma desproporcionada de dinero, pero el Centro Internacional de Arreglos de las Diferencias (Ciadi) falló a favor nuestro acordando solo un diez por ciento de la cantidad demandada. A partir de entonces, la petrolera se convirtió en enemiga de la Revolución Bolivariana, una vez que quedó bien claro que con Hugo Chávez acabaron las políticas entreguistas del pasado que favorecían a inversionistas extranjeros en desmedro de la propia nación. Asimismo, hay que considerar que la empresa estratégica para la seguridad energética del Gobierno norteamericano fue la que aportó más dinero para financiar la campaña del expresidente Bush quien, a causa del petróleo, hizo de la invasión su móvil. A esto se suma que, por su ubicación, el Esequibo venezolano luce tan interesante para el desgastado imperio como en su momento el canal de Panamá. Esto permite dilucidar el nexo de la Exxon con el mandatario guyanés David Granger, quien se reúne con el Departamento de Estado de EEUU para recibir instrucciones. Durante ochos años la Exxon Mobil no ha cesado sus ataques. Antes nos prohibía hacer valer la soberanía sobre nuestro territorio. Ahora, desde Guyana, nos castiga por deslastrarnos de un pasado de regalía, con un precio irrisorio del barril de petróleo; y de sumisión, con una Pdvsa servil a intereses extranjeros, a cambio de un pueblo hambriento.

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA MUERTA

Memorias de un escuálido en decadencia

¡

ROBERTO MALAVER Vacaciones

A correr todo el mundo! Llegaron las vacaciones parlamentarias y nuestros diputados se enteraron por la prensa y se murieron de la risa. A Richard – Franela de España-- Blanco de vaina no le dio un soponcio: “Si nosotros vivimos en vacaciones”, dijo. Y Gómez – Maizina-- Sigala, que anda arrechísimo porque la MUD no lo nombró candidato y ahora va como candidato del MAS, también celebró las vacaciones y eso que, según el presidente de la Asamblea Nacional – Diosdado –Mazo– Cabello, ese hombre tiene el 58% de inasistencia al Parlamento. Y es que todos nuestros compañeros faltaron que jode al Parlamento y ahora se mueren porque volvamos a votar por ellos. Allí está Andrés Velásquez, faltó un 29%, está ahí, pero el compañero Alfonso –Chavista-- Marquina faltó un 46%, y el compañero Enrique –canal 8-- Mendoza se llevó el récord con un 98%. ¡Coño, no es serio este cementerio! Anuncian las vacaciones y los compañeros ni se dan cuenta porque ellos viven en vacaciones. De esa vaina ni siquiera se escapa Ismael –Talanquera-- García, que tiene 27% de inasistencia. Es decir, compañeros, que da como mucha pena la vaina de que uno se quiera lanzar y que la gente se entere de que al cabildo yo no vuelvo más.

Del compañerito Morel Rodríguez ni hablar, 42% sin pisar la sala. Y hasta el mismo Julio Borges tiene clavado allí un 27%, de vaina no fue 22%, el número que le gusta más a él. Por eso es que dicen que si se aplicara la Ley de Educación, donde te raspan con el 25% de inasistencia, ¡ay mamá Inés!, ya todos esos carajos estarían fuera del aire, van fuera del aire. Pero llegaron las vacaciones parlamentarias y vuelven el 15 de septiembre y sería bueno colocar allí una cámara arrechísima como la que tiene Pastor –Fuera-- Heydra para vigilar a José Vicente Rangel, y así nos enteramos de quiénes son los primeros en asistir al cabildo... Aparte de estas vacaciones permanentes se nos ha presentado el peo de Pastor –Fuera-- Heydra que nos clavó una demanda en el Tribunal Supremo porque, según él, ganó sus elecciones en el circuito de Mónaco en la isla de Margarita, y pidió prestado para reunir los 150 mil bolívares de la inscripción y ahora La MUD no le quiere reconocer su vaina. Espoleta Allup dice que “ni de vaina, con ese hombre ni a la casa del partido, que es sagrado”. Así que pusimos allá en Margarita al compañero Luis Emilio Rondón para que comience a disfrutar sus vacaciones de una vez, y Heydra que se deje de pendejadas. El papá de Margot salió del cuarto con el periódico en las manos y nos dijo: “Vieron que se van de vacaciones los diputados. ¡Qué arrechos son!” Y agarró la puerta y la zumbó como que fuera de Maduro, y los vecinos gritaron: “Tsunami. Tsunami”. -Y volver, volver, volver.- Me canta Margot

Las derechas en la “MUD” JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA [email protected]

El panorama está claro en materia programática y de filosofía-política para la izquierda mundial y más aún la venezolana que presenta, --como dijo el presidente Maduro-- históricamente “una alianza perfecta”. Esa izquierda que lanzó el Comandante Hugo Chávez, en aquel Foro de Sao Paulo de 2006, con las banderas del Socialismo, contraria a la barbarie capitalista y la depredación del planeta. En la medida en que las políticas económicas y sociales están dirigidas en función de la equidad, la justicia social y la desconcentración del ingreso, los gobiernos progresistas en Latinoamérica seguirán la ruta del triunfo a largo plazo y la conservación del tablero en “nuestramérica” y su reflejo en Europa y el mundo. Todo el panorama varía cuando enfocamos la derecha venezolana. Ausente, sin convocatoria, esquelética y con un equilibrio precario marcado por la ilusión de un “poder” que no alcanzará. El denominador común en la diversidad de corrientes y “uniones antinatura” es la ausencia de pueblo como agente histórico. En otros casos, aunque las “mueve” solo discursivamente un proyecto de país, no posee el marco teórico actualizado, con escasos aportes serios de docentes de la derecha académica, la seudointeligencia mediática o los residentes “operadores” de madrigueras, que representan las universidades autónomas. Dos últimos fragmentos, los que rechazan “en silencio” las privatizaciones, el injerencismo, entrega de recursos naturales a las multinacionales, que están entre esos 10 millones de firmantes contra el Decreto Obama, personalizados uno en Alianza para el Cambio que ya forman parte del Gran Polo Patriótico y una masa silente, pero consciente. En este zoológico neoliberal el todo no es igual a la suma de las partes. Falta ver qué sucederá con aquellos que han no se han desprendido de los valores del socialcristianismo –entiéndase, el asistencialismo social, la filantropía y el sentido de obras benéficas-- o la socialdemocracia que reconoce en premisas que se debe responder a las múltiples necesidades sociales como el acceso a la salud, educación, conocimiento, para los cuales las Misiones Sociales han respondido. El 6 de diciembre veremos.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: [email protected] Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: [email protected]. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas

8 PARTICIPACIÓN CARTAS> SUPERMERCADO BICENTENARIO DE LOS SÍMBOLOS SIN SERVICIO Da mucha tristeza cómo el supermercado Bicentenario de Los Símbolos está sin servicios óptimos. Todo está sucio, sin comida, las neveras están dañadas y no hay aire acondicionado sin hablar de que la atención es mala. Eso no fue lo que nuestro Comandante nos dejó. Por favor inspeccionen qué es lo que está pasando en ese lugar.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Árboles destrozan aceras de Horizonte en Sucre Las familias han denunciado la situación sin ninguna respuesta

BODEGUEROS EN BARRIO DE GUARENAS ESPECULAN

BOTELLÓN DE AGUA POTABLE LO AUMENTAN A CADA RATO

En el barrio La Comunidad de Guarenas, estado Miranda, los bodegueros venden con sobreprecio. Por ejemplo, el azúcar que está regulada la venden en 150 bolívares. Los vecinos pedimos inspección a esos negocios.

Los camiones que despachan los botellones de agua mineral Los Alpes, Zenda y La Roca por el sector Los Palos Grandes, en Caracas, todo el tiempo aumentan el precio. Ya en tres meses pasó de 50 a 120 bolívares. ¿Quién se supone que regula esto?

MARÍA BRICEÑO C.I. 22.381.054 TEL. 0426-9095449

LUIS LEÓN

BOTE DE AGUAS SERVIDAS EN CARRETERA VIEJA DE LA GUAIRA

C.I. 5.559.9287 TEL. 0426-4028978

En la carretera vieja Caracas-La Guaira, sector La Ceiba, hay un bote de aguas negras que está afectando considerablemente la salud de la comunidad y también deteriora el pavimento. Es por ello que solicito ayuda de las autoridades para la solución de este problema.

DESAPARECIDO> El pavimento destrozado ha causado lesiones a varios transeúntes. FOTO FRANZ FREITES FRANZ FREITES VECINO DE LA ZONA

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: [email protected].

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Andrea Diaz Mota. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Estoy residenciado en Las Brisas de Cúa, estado Miranda y desde marzo somos seis familias sin Internet. Cuando llamé a Cantv me informaron que tenemos una avería porque se dañó un cable. Hasta la fecha no lo han reparado. C.I. 6.906.785 TEL. 0414-1875789

C.I. 6.552.542/TEL. 0412-0173592

0426-4020342 / 0416-8199062

SEIS FAMILIAS ESTÁN SIN INTERNET EN CÚA

JOSÉ SAPIAIN

MARIO PACHECO

El joven Danny Sequera, de 23 años de edad, sufre afecciones neurológicas y se encuentra desaparecido desde el domingo 28 de junio del año en curso. Su mamá Natali Ascanio se encuentra buscándolo. Si tienen algún tipo de información al respecto por favor comunicarse por los teléfonos: 0416-3082297 /

REPORTEPOR MENSAJES>

Los árboles que se encuentran en la avenida Caracas, de la urbanizaMUNICIPIO SUCRE ción Horizonte del municipio Sucre, están destrozando las aceras. Las familias que residimos en la zona nos quejamos porque se está afectando el paso peatonal por donde grandes y chicos circulan diariamente. Me parece que la naturaleza está reclamando su espacio, haciendo que las raíces de los árboles más longevos se expandan de tal manera que hacen saltar el pavi-

mento de las aceras. Esta problemática se está repitiendo en muchas aceras del municipio, dejando como consecuencia unos tremendos huecos que disminuyen la belleza natural de nuestra ciudad. Además muchas personas ya se han tropezado con estos bloques de concreto y se han caído, produciéndoles fuertes lesiones. La situación ha dejado como consecuencia que los transeúntes se bajen de las aceras y deban caminar por la carretera, lo que supone un peligro para su integridad física pues los carros pasan por esta arteria vial.

Se ha hecho un llamado a las autoridades competentes pero solo asisten a cortar el árbol dejando las raíces con el daño que ya ocasionaron intacto. Lo que pedimos e imploramos es que el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz y el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski atiendan el llamado de la comunidad de Horizonte y resuelvan a la brevedad posible esta problemática. Ellos deben recordar que si están en el cargo es para solucionar los problemas del pueblo sino pueden deben abandonar esos puestos.

LIMPIARON BLOQUES DE OCUMARE DEL TUY El Consejo Comunal La Fortaleza de Mata de Coco, integrado por varios bloques ubicados en la parroquia Ocumare del Tuy del municipio Tomás Lander, organizaron cuadrillas de limpiezas para mantener los espacios públicos del sector. Los mismos vecinos fueron quienes realizaron estas labores que permiten el embellecimiento de la urbanización. FOTO CARMEN PIÑA.

YURAIMA VARGAS C.I. 19.294.500 TEL. 0414-2027413

EN EL MERCAL DE EL VALLE HAY IRREGULARIDADES En el Mercal ubicado en la avenida Intercomunal de El Valle hay muchas irregularidades. Un grupo de personas acampan en el lugar, elaboran listas donde solo incluyen a sus conocidos y les quitan el beneficio al resto de los vecinos. Hacemos un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto LUIS LUGO C.I. 14.954.085 TEL. 0412-0977511

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.

w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

9

10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

Dirigentes de la derecha están vinculados con asesinos de Hergueta > Están capturados los autores materiales e intelecutales y revelando datos sobre el paramilitarismo STEPHANY SÁNCHEZ CIUDAD CCS

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó ayer que los sujetos implicados en la muerte de Liana Hergueta, cuyo cadáver fue encontrado desmembrado el pasado 6 de agosto, forman parte de los anillos de seguridad de dirigentes de la derecha venezolana. “Hemos encontrado vinculaciones que son preocupantes para nosotros como órganos de seguridad y nos hacemos preguntas de las actividades que cumplía José Rafael Pérez Venta (autor material), quien está en la proximidad de los círculos de seguridad de personas muy notables de la oposición venezolana”, dijo la autoridad. Durante una rueda de prensa, lamentó que en ciertos sectores de la derecha radical venezolana se insista en crear un clima de desconcierto en la población venezolana. Indicó que el autor intelectual del crimen, Carlos Trejo Mosquera, y los autores materiales José Rafael Pérez Venta y Samuel Angulo han sido capturados y están revelando datos sobre el paramilitaris-

mo que opera en el país. “Están dando aportes importantísimos sobre los financistas, operadores políticos, modus operandi, sitios de entrenamiento y todo un esquema que permite saber de ese coctel perverso del paramilitarismo, narcotráfico y dólares que ha utilizado el hampa paramilitarizada con fines políticos”, detalló el ministro. Tras mostrar imágenes donde se aprecia a Pérez Venta en compañía de los dirigentes de ultraderecha Henrique Capriles, Leopoldo López, María Machado, Antonio Ledezma y Carlos Ocariz, González López cuestionó la cercanía de los políticos opositores con grupos violentos y aseguró que ellos “son incapaces de ver que tienen a su lado a personas con comportamientos paramilitares, comportamientos asesinos”. Asimismo declaró que se encuentran investigando los círculos de trabajo de los homicidas, al tiempo que acotó que la compañera sentimental de Pérez Venta trabajaba en la Alcaldía Mayor y fue despedida sin motivo alguno.

INFORMACIÓN RECABADA La máxima autoridad para la Justicia y la Paz realizó un recuento acerca de la relación que tenían Trejo Mosquera y la víctima. Relató que el autor intelectual, quien es miembro de un movimiento estudiantil opositor que participó en las guarimbas de

Gustavo González Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz “Hemos encontrado vinculaciones preocupantes” 2014, conoció a Hergueta hace aproximadamente un año, mientras realizaban protestas en el campamento ubicado en la Plaza Alfredo Sadel, en Las Mercedes, municipio Baruta en Caracas. Fue a principios de este año, cuando el victimario le ofreció a Hergueta la venta de 5 mil dólares por permuta, a lo cual ella accedió, por lo que le canceló un millón 340 mil bolívares, que fueron transferidos a una cuenta extranjera que pertenecía a un amigo de Trejo Mosquera. Precisó que Hergueta realizó

“cinco transacciones bancarias por un millón 340 mil bolívares, no obteniendo los cinco mil dólares americanos para la transacción, y desde ese momento hasta el día de la muerte la ciudadana afectada procedió a realizar todas y cada una de las diligencias a fin de ubicar al ciudadano Carlos Trejo siendo todas infructuosas, motivo por el cual procedió a publicar en las redes sociales la fotografía de éste” y a relatar el modus operandi de la estafa de la que fue víctima. Fue el 6 de agosto cuando Pérez Venta, amigo de Mosquera, cita a Hergueta a un apartamento en la esquina de Canónigos, en el edificio Isnotú, parroquia Santa Rosalía, situación que la dama percibió como sospechosa por lo que envió una nota de voz a su hermana para ponerla al tanto de los hechos. El ministro relató que fue en ese inmueble que Pérez Venta y Angulo le propiciaron un choque eléctrico a la víctima para luego ultrajarla; además le colocaron una cinta plástica en la boca que le produjo la muerte por asfixia mecánica, para luego ser desmembrada por los sujetos.

Títulos podrán ser certificados en cualquier registro principal CIUDAD CCS

La autoridad única nacional en Trámites y Permisología, Dante Rivas, informó ayer que “ahora todos los graduandos podrán certificar su título en cualquier registro principal, sin importar el estado o universidad donde hayan estudiado”. Así lo anunció a través de su cuenta Twitter @DanteRivasQ, quien además manifestó que “con esta acción se benefician al menos 550.000 profesionales que ahora podrán realizar su trámites sin necesidad de movilizarse a otro estado”, del territorio nacional. Rivas resaltó que el “Saren sigue dando buenas noticias de simplificación de trámites a todos los ciudadanos usuarios de nuestros servicios”

ABREVIADOS> Designan nuevos viceministros del Mppee La Presidencia de la República, mediante el decreto N° 1.931 nombró a tres nuevos viceministros para el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee), en la Gaceta Oficial N° 40.722 de fecha 12 de agosto de 2015. Igor José Gavidea León será el nuevo viceministro del Servicio Eléctrico, Manuel David Contreras Hernández el de Nuevas Fuentes y Uso Racional de la Energía y Antonio José Leggio Rojas el de Finanzas, Inversiones y Alianzas Estratégicas, refirió una nota de prensa.

Autorizan recursos para parques de Lara El Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea) aprobó 7,2 millones de bolívares para construir áreas de servicio en dos parques nacionales y uno recreacional en el estado Lara. Tanto para el Parque Recreacional Francisco Tamayo como para el Parque Nacional Dinira fueron aprobados 995 mil bolívares, que serán destinados a la construcción de taquillas de acceso. AVN

Restablecen paso en Los Manguitos-Isnotú Con la colocación de 450 toneladas de asfalto, la construcción de terraplén, cunetas, brocales, batea y defensa de protección, fue rehabilitado un tramo vial de la local 004, sector Los Manguitos-Isnotú, en la parroquia José Gregorio Hernández, del municipio Rafael Rangel, en el estado Trujillo. De esta manera, se restablece el paso que estaba cerrado por el desplome de esa parte de la vía, situación que obligaba a los conductores a transitar por una trocha. AVN

Crece 46% envasado de gas doméstico en Mérida

CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA Una Comisión del Estado Mayor contra la Guerra Económica en Caracas se desplegó ayer en diversos lugares de encomiendas ubicados en la parroquia San Agustín, que arrojó como resultado dos establecimientos sancionados al constatar la existencia de prácticas de bachaqueo con productos de primera necesidad. FOTO GDC

El envasado de gas licuado de petróleo (GLP) en el estado Mérida aumentó 46%, luego de dos semanas de ocupación temporal de la empresa privada Arsugas por parte de la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Gas Comunal. De 2 mil 382 cilindros envasados por día, la operación logística puesta en marcha por Gas Comunal elevó la cantidad procesada a 3 mil 496 cilindros por día. A la fecha, la planta de llenado Arsugas totaliza más de 34 mil 900 cilindros de 10, 18, 27 y 43 kilos distribuidos para la atención de más de 30 mil familias merideñas. AVN

w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

1.799 candidatos se medirán en elecciones > Lucena detalló que 671 son mujeres y 1.128 hombres > Dijo que 4.462 aspirantes se postularon a los comicios parlamentarios ANNA LONGARES CIUDAD CCS

Un total de mil 799 candidatos se medirán en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, informó ayer la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena. Durante una rueda de prensa, indicó que de los aspirantes, 671 son mujeres, lo que representa 37,29%, y mil 128 hombres, abarcando 62,7% de las postulaciones. Detalló que de las candidaturas principales como diputados nominales 390 son mujeres, representando 32,85%, mientras que 797

son hombres, con 67,14%. Por el voto lista 277 son mujeres, con 45,9%, y 316 hombres con 54,1%. MÁS DE 4 MIL POSTULACIONES Explicó que en el proceso que culminó el pasado 7 de agosto, se postularon 4 mil 462 personas, de las cuales 4 mil 321 se admitieron, 84 fueron rechazadas por incumplimiento de normativa y otro número de postulaciones no fueron presentadas. Señaló que 5 mil 606 postulados se inscribieron por internet y 3 mil 693 ante las juntas electorales.

Sundde incauta arroz y azúcar en Anzoátegui CIUDAD CCS

Funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) decomisaron ayer, en el estado Anzoátegui, mil 880 kilos de azúcar y mil 330 empaques de arroz almacenados clandestinamente en una vivienda. En nota de prensa, el organismo informó que los funcionarios llegaron hasta el inmueble, situado en Barcelona, municipio Simón Bolívar de la entidad oriental y donde se guardaban los víveres, gracias a los operativos de inteligencia social realizados por la comunidad e ins-

pectores populares, quienes alertaron del ilícito. Tras solicitar las facturas de compra de los productos a la dueña de la vivienda, se determinó que la mercancía estaba destinada a la reventa a precios especulativos y contrabando de extracción. En consecuencia, se ordenó la inmediata venta supervisada del total de los productos, que benefició a más de 700 familias del sector. La reventa de productos es sancionada por la Ley Orgánica de Precios Justos con multas de 200 a 10 mil Unidades Tributarias y comiso de la mercancía.

Medios comunitarios expondrán sobre el Esequibo CIUDAD CCS

Emisoras y televisoras comunitarias de 13 estados del país participarán hoy en el primer encuentro para muestras de contenidos audiovisuales en torno a la defensa del Territorio Esequibo, organizado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). En la actividad, denominada “Pueblo comunicador; El Esequibo es Venezuela” y que se efectuará en el teatro Bolívar de Caracas, se expondrán 92 muestras de 51 medios comunitarios, contextualizadas en el marco de las políticas de defen-

sa de la Guayana Esequiba. La gerente de Medios Comunitarios y Alternativos de Conatel, Magaly Celis, explicó en nota de prensa que esta actividad es resultado de los acuerdos alcanzados en el I Encuentro de Saberes en Producción de Contenidos, cuyo objetivo inmediato fue la creación de una red de medios comunitarios para socializar sus contenidos informativos. Los productos comunicacionales abordan los límites geográficos de Venezuela, sus recursos naturales y la historia del diferendo con la República Cooperativa de Guyana.

Aclaró que vía internet el número de postulaciones es mayor, lo que no es igual al número de candidatos, pues, tras la inscripción

Tibisay Lucena Presidenta del CNE “Tenemos un programa robusto de acompañamiento” por este medio debe presentarse ante la junta electoral. Afirmó que el acta de cierre se publicará hoy luego de la revisión del cumplimiento de paridad de género.

LAPSO PARA CAMBIAR CIRCUNSCRIPCIÓN Lucena anunció que se aprobó un lapso para realizar el cambio de centro electoral de los candidatos que están fuera de la circunscripción donde están inscritos. Explicó que deberán presentar la lista de los que soliciten ubicarse en su circunscripción para que el próximo martes 19 de agosto se les realice el cambio. ACOMPAÑANTES ELECTORALES Aseguró que para las parlamentarias contarán con acompañantes electorales, por lo que recordó que “tenemos un programa robusto de

acompañamiento, que en esta oportunidad no será diferente”. Resaltó que cuentan con “una misión electoral que es la Unasur, que no es la única, tenemos a organismos electorales de todas las partes del mundo, otros pueden venir de universidades nacionales, y de diferentes parlamentos”. Por otra parte, rechazó las campañas contra el CNE que “buscan generar abstención y que van contra la democracia”. Añadió que hay organizaciones políticas que participan en estas campañas y sin embargo postularon a sus candidatos.

12 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo

w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

Proponen ley contra el sicariato campesino > En el estado Portuguesa se desarrolló una nueva jornada de la consulta pública del Plan Nacional de Derechos Humanos CIUDAD CCS

Voceros y voceras de consejos comunales, campesinos y campesinas, personas con discapacidad, madres, milicianos, autoridades locales y estudiantes del estado Portuguesa propusieron ayer que, a través del Plan Nacional de Derechos Humanos, se impulse una ley contra el sicariato campesino en el país. Durante la jornada de consulta pública que se llevó a cabo en la Ciudad Deportiva de Guanare, la vocera campesina Maite García indicó que actores privados han generado la muerte de campesinos que luchan por sus tierras, informó una nota de prensa. García también propuso que se cree un Bloque Latinoamericano contra el Sicariato de Campesinos, que permita el impulso a la defensa y la protección de los derechos de los trabajadores del campo en toda la región. En el encuentro, el gobernador del estado Portuguesa, Wilmar Castro, afirmó que es fundamental la participación del pueblo en la construcción de políticas públicas.

“En Venezuela, las políticas públicas que se construyen nacen desde el seno de la sociedad, de la formulación del pueblo organizado”, expresó el gobernador. También, el mandatario se refirió a los diversos factores que perturban en la actualidad la vida normal de la población. “El bachaqueo, la guarimba y el sicariato violentan los derechos humanos de nuestro pueblo”, expresó. Asimismo, el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos, Larry Devoe, invitó a los presentes a ser multiplicadores de la consulta pública del Plan Nacional de Derechos Humanos en sus comunidades. “Queremos que toda nuestra población asuma el tema de los derechos humanos desde la cotidianidad, para esto la participación es un elemento primordial”, señaló Devoe. Dijo que el equipo técnico del Consejo Nacional de Derechos Humanos realizará como próximo paso la consulta a los movimientos afrodescendientes. Recordó que todos los venezola-

Amplia consulta En lo que va del proceso de consulta pública del Plan Nacional de Derechos Humanos, el equipo técnico del Consejo Nacional de Derechos Humanos ha concretado la recolección de propuestas de diversos sectores de la sociedad. Mediante la realización de asambleas y encuentros han sido consultadas las comunidades de los estados Yaracuy y Barinas, la parroquia Catia del municipio Libertador (Caracas) y los privados de libertad del Internado Judicial Rodeo III. El plan fue presentado por el Gobierno Nacional el pasado 14 de julio de 2015, para seguir fortaleciendo las políticas públicas del Estado venezolano en el área de los derechos humanos.

nos y las venezolanas pueden sumar sus propuestas al Plan Nacional de Derechos Humanos ingresando en el sitio web consejoderechoshumanos.gob.ve o por medio del correo [email protected].

VENEZUELA

13

Polar incumple pago a trabajadores huelguistas CIUDAD CCS

Los integrantes de clase trabajadora de Cervecería Polar que cumplieron una huelga general de 100 días tras la paralización de las discusiones del contrato colectivo por parte de la directiva de la empresa, denunciaron ayer que tras reiniciar sus labores siguen sin percibir sus salarios. Johan José Nieves, vocero del Sindicato Único Regional de Trabajadores del Territorio Centro Polar (Sintraterricentro Polar), explicó que desde que se levantó la huelga el pasado 17 de julio los trabajadores que realizaron la huelga no han recibido ningún beneficio contractual ni laboral, por lo que han acudido a las inspectorías del trabajo locales a denunciar la situación. “Siguen las amenazas y acosos. Ahora que concluyó la huelga y se retomaron las negociaciones, tenemos recibos (de pago) de cero bolívares”, dijo. Las declaraciones las ofreció desde la sede de la Defensoría del Pueblo en Caracas, donde ayer los trabajadores agrupados en los sindicatos bolivarianos de Empresas Polar manifestaron su aspiración de que el arbitraje que se realiza a través de una tripartita formada por representantes sindicales, patronales y del Ministerio del Trabajo, arroje resul-

tados que vayan en beneficio de sus aspiraciones salariales y condiciones de trabajo. Nieves, también trabajador de la agencia Maracay-Turmero, señaló que durante los días jueves y viernes celebrarán las reuniones entre las partes y que el próximo 20 de agosto se ofrecerá el primer resultado arrojado por la discusión de la mesa arbitral. Recordó que esta mesa se concretó como parte del laudo arbitral dictaminado por el Ministerio para el Proceso Social del Trabajo, mediante el cual se obligó la directiva de Empresas Polar a discutir con la fuerza laboral los términos del nuevo contrato. SIGUEN DENUNCIAS Frank Quijada, presidente del Sindicato Sintracelic de Polar, denunció que la paralización patronal realizada de manera unilateral por los dueños de la empresa, ante una supuesta falta de insumos, fue una acción planificada. Dijo que el pasado lunes paralizaron la planta de San Joaquín, una de las más grandes, y dos días después (ayer) ya estaba funcionando con total normalidad. Aseveró que estas acciones “constituyen un pase de factura “a los sindicatos clasistas, a los sindicatos que defendemos la Revolución”.

Pdvsa cancelará bonos de 2022 el próximo lunes

TSJ inauguró 18 nuevos tribunales en varios estados

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El próximo lunes 17 Petróleos de Venezuela realizará el pago de intereses correspondientes al semestre terminado en agosto en curso, a todos los tenedores de los Bonos Pdvsa con vencimiento al 2022. La operación de pago se realizará de acuerdo con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos en febrero de 2011, reseñó el portal de RNV. Los poseedores de Bonos Pdvsa 2022 deberán dirigirse a su banco custodio o a la institución en la que adquirieron dichos bonos, para conocer el estado y método de pago. Pdvsa ha dispuesto los números telefónicos (0212) 7085727 y 7083064 para aclarar cualquier duda y apoyar a los tenedores de bonos en el cobro de sus rendimientos.

Dieciocho tribunales fueron inaugurados ayer en varios estados del país por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para dignificar los espacios judiciales a nivel nacional. En nota de prensa se informó que entraron en servicio de manera simultánea 13 tribunales penales municipales en el Área Metropolitana de Caracas (1), y en los estados Amazonas (1), Anzoátegui (2), Aragua (1), Bolívar (1), Carabobo (2), Cojedes (1), Lara (1), Miranda (2) y Nueva Esparta (1). También iniciaron funciones un tribunal superior contencioso administrativo en el estado Portuguesa, tres tribunales de la jurisdicción de niños, niñas y adolescentes en Trujillo, y un tribunal agrario en Delta Amacuro.

ESTADO MAYOR ELÉCTRICO Ayer se celebró en el Palacio de Miraflores la segunda reunión del Estado Mayor Eléctrico, la cual fue encabezada por el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, para evaluar la situación del sector en todo el país. La instancia fue constituida tras la publicación el pasado lunes del decreto Nº 1.920 en la Gaceta Oficial 40.720. FOTO VICEPRESIDENCIA

14 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo

w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

15

Productores tachirenses reciben financiamiento > El gobernador José Vielma Mora otorgó créditos, insumos, tractores y novillas, en el marco de la Expo Táchira Industrial 2015 CIUDAD CCS

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, entregó ayer a 380 productores agrícolas de esa entidad créditos, insumos, novillas y tractores para seguir apoyando el desarrollo del sector agropecuario. En el marco de la Expo Táchira Industrial 2015, el mandatario regional otorgó 25 tractores, 70 cabras y 18 ovejas, dos ordeños mecánicos y un kit de inseminación artificial con un termo de congelación, 200 novillas jersey y 150 ganado girolando, además de 20 créditos agropecuarios del Banco Agrícola, informó nota de prensa del gobierno tachirense. Vielma Mora indicó que, como parte del respaldo a los sectores

Campesinos ya pueden imprimir carta agraria

productivos, el Gobierno Bolivariano ha creado el Instituto Autónomo de Producción Rural, con el fin de asesorar y apoyar a los productores del campo, y también fue creada la Asociación de Productores de Ganado Jersey y Girolando, anuncio que se suma a la entrega constante de herramientas para mejorar la producción. El mandatario agradeció la responsabilidad y confianza de los productores de mantener estos instrumentos de trabajo en los predios y fincas sin tener que recurrir a la irracional práctica de venderlos y revenderlos. “Esto es una bendición lo que estamos viendo hoy en apoyo irrestricto a la agricultura del Táchira, estamos destinados a aten-

der las necesidades del sector campesino en el que ha puesto su mayor empeño el presidente Nicolás Maduro”. Recordó que el Táchira ya cuenta con las tiendas Agrocampo y Agrotodo, en las que los productores podrán adquirir los instrumentos de trabajo e insumos para satisfacer la demanda regional y nacional. Anunció que el gobierno regional entregará próximamente 500 cabras y 500 ovejas y una planta procesadora de alimentos para animales, jugos y leche. La Expo Táchira Industrial 2015 reúne a empresarios y productores de la región, como una manera de mostrar las potencialidades productivas.

El mandatario otorgó 20 créditos agropecuarios. FOTOS @VIELMAESTÁCHIRA

25 tractores recibieron los agricultores de la entidad.

OPINIÓN FÉLIX ROQUE RIVERO

CIUDAD CCS

El Acuerdo de Ginebra ¿Ud., lo conoce, lo ha leído?

El ministro para la Agricultura y Tierras, Yván Gil, anunció ayer que los campesinos y productores del país ya pueden registrarse e imprimir el documento agrario, a través de la página web del Instituto Nacional de Tierras (INTI) http:// www.inti.gob.ve/. “La revolución simplifica los trámites, sin burocracia y gratuito entra a http://www.inti. gob.ve e imprime tu instrumento agrario!”, escribió en su cuenta Twitter @yvangil. En otro mensaje, agregó que “con el Sistema Automatizado, ahora campesinos disponen de herramienta eficiente!! http:// www.inti.gob.ve El INTI contabiliza 22 usuarios y usuarias registrados en el sistema, de los cuales 14 imprimieron sus documentos como adjudicatarios de tierras. Productores con solicitudes aprobadas en Miranda, Guárico, Anzoátegui, Falcón, Mérida, Monagas, Portuguesa y Zulia accedieron a esta novedosa herramienta tecnológica a través de la dirección www.inti.gob.ve, y obtener de manera personalizada el instrumento gratuito.

De segurito que un porcentaje elevado de las y los venezolanos no conocen ni han leído La Ley Aprobatoria del “Acuerdo firmado en Ginebra el día 17 de febrero de 1966 por los Gobiernos de la República de Venezuela y el del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en consulta con el Gobierno de la Guayana Británica, para resolver la controversia entre Venezuela y el Reino Unido sobre la frontera con la Guayana Británica”, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 28.008 del 15 de abril de 1966. Bajo ese extenso título es posible conocer las partes legitimadas para futuras acciones relacionadas con el mismo. Por una parte está Venezuela y por la otra el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Aparece una parte que fue “consultada” para la redacción y suscripción del Acuerdo: El Gobierno de la Guayana Británica. Reino Unido es una unidad política integrada por Gran Bretaña e Irlanda del Norte; Inglaterra es apenas una de las cuatro regiones que conforman la Gran Bretaña. Las otras son: Escocia, El País de Gales e Irlanda del Norte. Esta

precisión es necesaria a la hora de saber con quienes debemos pleitearnos en caso que la controversia se torne contenciosa y jurisdiccional. Conviene saber también que ya la “Guayana Británica” no existe, ahora tenemos que vérnosla con la República Cooperativa de Guyana. Tales son pues las partes legitimadas para sumir las negociaciones relacionadas con la justa reclamación de Venezuela ante el despojo de que fue objeto por el Laudo de París de 1899. El Acuerdo fue firmado en Ginebra el 17 de febrero de 1966 para resolver la controversia entre Venezuela y el Reino Unido sobre la frontera con la Guayana Británica. Al asumir el 26 de mayo de 1966 la Guayana Británica su independencia del Reino Unido, quedó legitimada para afrontar y encarar las negociaciones la República Cooperativa de Guyana, junto al Reino Unido como lo establece el artículo VIII del Acuerdo. El Artículo I del Acuerdo ordena la constitución de una Comisión Mixta que busque soluciones satisfactorias para el arreglo práctico de la controversia entre Venezuela y el Reino Unido

surgida como consecuencia de la contención venezolana de que el Laudo Arbitral de 1899 firmado en París sobre la frontera entre Venezuela y la Guayana Británica (hoy República Cooperativa de Guyana) es nulo e írrito. Las partes, en la búsqueda de una solución, podrán hacer uso de los medios de solución pacífica previstos en el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas, esto es mediante: la negociación, la investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial, el recurso a organismos o acuerdos regionales u otros medios pacíficos de su elección. El medio que se adopte debe procurar la paz y el mantenimiento de la seguridad internacional. Conviene saber que nada de lo contenido en el Acuerdo de Ginebra podrá interpretarse como una renuncia o disminución por parte de Venezuela de sus derechos hechos valer previamente, que vayan en menoscabo de su integridad territorial y soberanía. Tengamos presente, con Bolívar, que más nos han dominado por la ignorancia que por la fuerza. Así que pongámonos a estudiar el Acuerdo, sin dilación y a conciencia.

Ratifican ante TSJ inhabilitación de Scarano CIUDAD CCS

El contralor general de la República, Manuel Galindo Ballesteros, consignó ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), un escrito de alegato u oposición en respuesta a la demanda de nulidad que el exalcalde del municipio San Diego (Carabobo), Enzo Scarano, remitió al Poder Judicial para que sea habilitado nuevamente para ejercer cargos públicos. Scarano, que era candidato por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a las próximas elecciones a la Asamblea Nacional (AN) del 6 de diciembre, fue sancionado el pasado 15 de julio por parte de la Contraloría General de la República con la inhabilitación para ejercer cualquier cargo público durante 12 meses. Galindo Ballesteros explicó que la Contraloría General procedió legítimamente respecto al exalcalde de San Diego, por lo cual se decidió presentar dicho alegato ante la Sala Político Administrativa del TSJ. “Esta es una prueba evidente de que en Venezuela existe el debido proceso y el derecho a la defensa”, dijo.

16 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

PATRIA GRANDE

Fidel Castro celebró su cumpleaños 89 > El presidente Nicolás Maduro y el mandatario boliviano Evo Morales visitaron ayer al líder de la Revolución Cubana CIUDAD CCS

El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, celebró ayer su cumpleaños número 89 recibiendo innumerables mensajes de felicitaciones de los pueblos del mundo. El presidente Nicolás Maduro visitó la nación caribeña y junto a Castro sorprendió al mandatario boliviano, Evo Morales, con una visita al hotel donde se hospeda en La Habana, reseñó ABI. “Para Bolivia todo el cariño del mundo y mi admiración”, expresó Fidel. Castro, Maduro y Morales conversaron durante seis horas sobre la revolución latinoamericana que lideran los gobiernos progresistas de la región. Además revisaron la agenda mundial, la relación entre Venezuela y Cuba, al tiempo que señalaron la importancia que representó el tuitazo en apoyo al presidente ecuatoriano Rafael Correa. El líder cubano manifestó a Maduro la certeza de que la Revolución de América Latina es irreversible, no tiene vuelta atrás y que la victoria será de los pueblos. Asimismo destacó la victoria de la Revolución Bolivariana y la fortaleza de la Revolución Ciudadana y del presidente Correa, ante las pre-

Maduro, Morales y Castro sostuvieron un encuentro en La Habana. FOTO ABI tensiones de la derecha nacional e internacional. Posteriormente, en un acto público en el que entregó computadoras fabricadas en su país a los estudiantes de la Escuela Estado Plurinacional de Bolivia, en La

Habana, Morales expresó su alegría por la “interminable” reunión con el comandante de Cuba en su 89 natalicio. El presidente Maduro también expresó a través de su cuenta en la red social Twitter su felicita-

ción al líder cubano. “De pie, siempre de pie, sembrando Dignidad y cosechando Pueblos Victoriosos… Fidel Felicidades… La Lucha Continúa…”, escribió el presidente Maduro desde su usuario en Twitter, @NicolasMa-

duro, acompañando el texto con cuatro fotografías del expresidente cubano en los primeros años de la Revolución en la isla. En un segundo tuit, el jefe de Estado envió un saludo de hermandad al Comandante Fidel Castro. “Desde la Patria de Bolívar y con el espíritu de Chávez, le damos a Fidel el Abrazo de los Pueblos que Luchan y Aman…”, publicó junto a dos imágenes que congelan dos encuentros entre Fidel y el presidente Hugo Chávez. El jefe de Estado de Nicaragua, Daniel Ortega, envió el miércoles en la noche una carta de felicitación a Fidel, en la cual destaca que “es suyo el campo de los sabios, de los inspirados e inspiradores, de los grandes maestros, iniciados, iniciadores, de tantos procesos propios de luz, vida, y verdad”. En la misiva se resalta la admiración, el respeto y el reconocimiento por el líder cubano. “Con Usted, Fidel, heredamos una Revolución en movimiento, en la Patria Grande, Nuestra América y el Caribe”. El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, también felicitó a Castro, a través de una carta donde destaca el legado histórico del líder cubano en la lucha por la independencia latinoamericana.

OPINIÓN FIDEL CASTRO RUZ

Zonatwitter

La realidad y los sueños

@JAARREAZA

Escribir es una forma de ser útil si consideras que nuestra sufrida humanidad debe ser más y mejor educada ante la increíble ignorancia que nos envuelve a todos, con excepción de los investigadores que buscan en las ciencias una respuesta satisfactoria. Es una palabra que implica en pocas letras su infinito contenido. Todos en nuestra juventud oímos hablar alguna vez de Einstein y, en especial, tras el estallido de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, que puso fin a la cruel guerra desatada entre Japón y Estados Unidos. Cuando aquellas bombas fueron lanzadas, después de la guerra desatada por el ataque a la base de Estados Unidos en Pearl Harbor, ya el imperio japonés estaba vencido. Estados Unidos, el país cuyo territorio e industrias

permanecieron ajenos a la guerra, pasó a ser el de mayor riqueza y mejor armado de la Tierra, frente a un mundo destrozado, repleto de muertos, heridos y hambrientos. Juntos, la URSS y China habían perdido más de 50 millones de vidas, sumadas a una enorme destrucción material. Casi todo el oro del mundo fue a parar a las arcas de Estados Unidos. Hoy se calcula que la totalidad del oro como reserva monetaria de esa nación alcanza 8 mil 133,5 toneladas de dicho metal. A pesar de ello, haciendo trizas los compromisos suscritos en Bretton Woods, Estados Unidos declaró unilateralmente que no harían honor al deber de respaldar la onza Troy con el valor en oro de su papel moneda. Tal medida decretada por Nixon violaba los compromisos contraídos por el presidente Franklin

Delano Roosevelt. Según un elevado número de expertos en esa materia, crearon así las bases de una crisis que entre otros desastres amenaza golpear con fuerza la economía de ese modelo de país. Mientras tanto, se adeuda a Cuba las indemnizaciones equivalentes a daños, que ascienden a cuantiosos millones de dólares como denunció nuestro país con argumentos y datos irrebatibles a lo largo de sus intervenciones en las Naciones Unidas. Como fue expresado con toda claridad por el Partido y el Gobierno de Cuba, en prenda de buena voluntad y de paz entre todos los países de este hemisferio y del conjunto de pueblos que integran la familia humana, y así contribuir a garantizar la supervivencia de nuestra especie en el modesto espacio que nos corres-

[JORGE ARREAZA]

ponde en el universo, no dejaremos nunca de luchar por la paz y el bienestar de todos los seres humanos, con independencia del color de la piel y el país de origen de cada habitante del planeta, así como por el derecho pleno de todos a poseer o no una creencia religiosa. La igualdad de todos los ciudadanos a la salud, la educación, el trabajo, la alimentación, la seguridad, la cultura, la ciencia, y al bienestar, es decir, los mismos derechos que proclamamos cuando iniciamos nuestra lucha, más los que emanen de nuestros sueños de justicia e igualdad para los habitantes de nuestro mundo, es lo que deseo a todos; los que por comulgar en todo o en parte con las mismas ideas, o muy superiores pero en la misma dirección, les doy las gracias, queridos compatriotas.

Comandante Fidel: ¡Gracias por tanto! Sigue batallando por la justicia social y triunfando con los Pueblos del mundo.

@DrodriguezVen [DELCY RODRÍGUEZ]

Comandante Fidel, faro de luz y esperanza para la humanidad toda, celebramos con orgullo latinoamericano tu cumpleaños.

@JORGERPSUV [JORGE RODRÍGUEZ]

Feliz cumpleaños FIDEL! Comandante de los sueños, la dignidad y el futuro de la Patria Grande!!

@RRAMIREZVE [RAFAEL RAMÍREZ]

Feliz Cumpleaños al Comandante Fidel Castro, luchador incansable por la dignidad. de los Pueblos y el socialismo.

w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

17

PATRIA GRANDE

El jefe de Estado, Flores y Morales compartieron con el líder cubano. FOTOS @NICOLASMADURO

En su encuentro en La Habana, Cuba, conversaron durante seis horas con Castro.

Maduro: el mayor regalo se lo dan los pueblos > En una misiva, el jefe de Estado felicitó al Comandante Fidel Castro por su cumpleaños y resaltó su liderazgo, dignidad y humanidad combativa CIUDAD CCS

A propósito de la celebración ayer del cumpleaños 89 del comandante Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, le entregó una carta donde expresa su felicitación. “Celebramos hoy 89 años de vida y de batalla”, afirma el Presidente en la misiva. El jefe de Estado señala que los 89 años del líder revolucionario son la encarnación de la victoria de los pueblos. Además, Maduro expresa al líder cubano su agradecimiento por su amor incondicional al pueblo de Venezuela y a la memoria del Comandante Eterno Hugo Chávez. A continuación el texto íntegro de la misiva: “Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz Querido Comandante: Con el más genuino fervor bolivariano, martiano y chavista, quiero hacerle llegar mis felicitaciones en este día grande, en este día de celebración para la Cuba revolucionaria y para toda nuestra América. Celebramos hoy 89 años de vida y de batalla, celebramos los 89 de quien nos ha marcado y nos sigue marcando el ancho y abierto camino de la dignidad; celebramos su inmensa humanidad combativa, Comandante del ama-

necer, y celebramos su lucidez siempre un paso adelante para iluminarnos el complejo y cambiante mundo en que vivimos. Voy a evocar aquellas palabras de Martí que parecieran perfilarle plenamente: El hombre que actúa con franqueza y que obedece fielmente a los dictados de su conciencia está siempre seguro de ser honrado y respetado en el futuro. Honra y respeto es lo que siento al escribirle estas palabras en su día, y lo digo sabiendo que esos dos atributos de la grandeza humana atraviesan su alma y se hacen futuro en cada amanecer. Cómo no pensar hoy su presencia entrañable junto a nuestro Gigante, cómo no exaltar el luminoso ejemplo de amistad que ambos encarnaron. Su impronta, Comandante, acrecentó su espíritu de combate que hoy nos alienta para seguir en la brega. Yo sé que desde el cielo de los justos, él está llamando a la celebración de este 13 de agosto. Vencedor invicto en todas las batallas contra el empeño imperial de seguir abriéndonos las venas, Comandante, sus 89 años son encarnación de la victoria de nuestros pueblos, del cambio de la época que cada día defendemos con nuestros pueblos. Estamos seguros de que el mayor regalo de cumpleaños se lo dan los pueblos cuando hacen una nueva historia con la mirada

puesta en el ejemplo de Cuba, cuando marchan rumbo a su definitiva independencia; cuando luchan, como diría el Comandante Hugo Chávez, por una patria humana. En uno de sus cuentos memorables, Julio Cortázar, probado amigo de Cuba, de su pueblo y su Revolución, al describirlo a usted y su manera de tratar al enemigo, nos habló de una impecable magnanimidad que tantas veces ha suscitado en mi memoria una imagen de Pantocrátor, un juez que empieza por ser el acusado y el testigo y el que no juzga, que simplemente separa las tierras de las aguas para que al fin, alguna vez, nazca una patria de hombres en un amanecer tembloroso, a orillas de un tiempo más limpio. Sin nada que agregar a tanta precisión y poesía, desde el fondo de mi corazón, suscribo cada palabra de tan hermosa y lúcida semblanza. De sus 89 años, hace exactamente 56, aquí, en Caracas, cuando se cumplía un año de nuestro 23 de Enero y apenas 15 días después del triunfo de la Revolución Cubana, con su proverbial facultad para vislumbrar el porvenir nos dijo a los venezolanos y las venezolanas: Venezuela es el país más rico de América, Venezuela tiene un pueblo formidable, Venezuela tiene dirigentes formidables, tanto civiles como milita-

Brindaron por un año más de vida del Comandante Fidel.

Los comandantes Chávez y Castro en su primer encuentro en 1994. res; Venezuela es la Patria de El Libertador, donde se concibió la idea de la unión de los pueblos de América. Luego, Venezuela debe ser el país líder de la unión de los pueblos de América. Hace 56 años sus palabras ya dibujaban la Revolución Bolivariana, en ellas ya venía cabalgando nuestro Comandante Supremo y Eterno, su hijo, su amigo y su camarada de todas las horas. Van las más calurosas felicitaciones, va el inmenso agradeci-

miento por su amor incondicional al Pueblo de Venezuela y a la memoria de nuestro Gigante. Reciba un fuerte abrazo, el mismo abrazo entre quienes nos sabemos abrazando las mismas causas y las mismas esperanzas. ¡¡¡Viva Fidel!!! ¡¡¡Chávez Vive, la Patria Sigue!!! ¡¡¡ Hasta la Victoria Siempre!!! ¡¡¡ Independencia y Patria Socialista!!! ¡¡¡ Viviremos y Venceremos!!! Nicolás Maduro Moros”.

18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

ECUADOR

El mandatario ecuatoriano saludó a los simpatizantes que hicieron vigilia frente al Palacio.

Cientos de seguidores se mantendrán concentrados en la plaza Independencia de Quito.

Correa alertó sobre “golpes blandos” > Desde el Primer Encuentro Latinoamericano Progresista de las Juventudes advirtió que buscan desestabilizar la región CIUDAD CCS

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, alertó ayer a jóvenes de nueve países, que asisten al Primer Encuentro Latinoamericano Progresista de las Juventudes, de la nueva estrategia de la derecha continental de “golpes blandos” en la región como parte de la “restauración conservadora” de sectores que perdieron poder y les instó a asumir el liderazgo en los procesos de cambio, difundió Andes. Estas palabras las pronunció el mandatario ecuatoriano mientras se realizaba ayer en el país andino una jornada de protesta convocada por grupos contrarios al gobierno de la Revolución Ciudadana liderados por la dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, sindicalistas y políticos de derecha. Aunque la convocatoria era paralizar el país, solo lograron bloquear algunas vías hasta antes del mediodía, debido a que las actividades tanto del sector privado como del público se realizaron con total normalidad. “No crean que es casualidad (protestas) contra gobiernos de izquierda y progresistas. Se trata de una estrategia continental para frenar los cambios”, dijo ante el auditorio en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal), en Quito, en el evento que se desarrollará hasta el próximo sábado. Entre quienes presidieron la inauguración del acto de jóvenes de izquierdas se encontraban el secretario general de la Unión de Nacio-

nes Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper; el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño; el ministro de Cultura, Guillaume Long; el secretario de Relaciones Internacionales del movimiento Alianza PAIS; la secretaria ejecutiva de esta agrupación política, Doris Solís, y el secretario nacional de la Juventud PAIS, Jorge Miño. El mandatario ecuatoriano advirtió a los participantes que tras el “aturdimiento” de los grupos de poder ante el avance de los movimientos sociales y de gobiernos progresistas, está en marcha la estratagema del “golpe blando”. Esa estrategia incluye pasos como: generar matrices de opinión de oposición a los gobiernos, creación de conflictos y promoción de descontento, denuncias de corrupción, difusión de intrigas y rumores, reclamos por la libertad de prensa y derechos humanos, acusaciones de dictadura y totalitarismo, “calentamiento” de las calles, movilizaciones, entre otros. Llamó la atención sobre los avances que ha tenido la región en la superación de inequidades con el triunfo de varios procesos sociales en el continente, comenzando por el de Hugo Chávez en Venezuela, en 1998; sin embargo, indicó que “falta mucho por hacer y no se ha consolidado ese Poder Popular, y las élites lo saben”. Dijo Correa que los distintos gobiernos latinoamericanos han intentado trazar el camino, pero las nuevas generaciones deberán continuar la tarea, luchando y formándose para transformar las sociedades injustas que persisten

en este hemisferio. “Ustedes seguirán construyendo este sueño colectivo de vivir en una Latinoamérica de igualdad de oportunidades, de equidad y de justicia. (…) Ustedes son nuestro apoyo y nuestra esperanza; asuman el liderazgo de los procesos de cambio en nuestros países”, les invitó. En el caso de Ecuador, el mandatario señaló que se ha trabajado “con los jóvenes, para los jóvenes y por los jóvenes”, sin embargo reiteró que falta mucho por hacer para resolver las grandes inequidades que vive la nación. Correa indicó que la pobreza en Latinoamérica “no es fruto de la escasez de recursos, sino de la inequidad, ya que pocos dominan todo y, por ejemplo, en Ecuador, menos de 2% de sus habitantes posee 90% de las grandes empresas, por lo que dijo que la juventud debe estar consciente de la situación que enfrenta el país en una coyuntura difícil desde el punto de vista económico. En alusión al paro nacional, Correa expuso que cuentan con el apoyo de una izquierda radical y de jóvenes “sorprendidos por cantos de sirenas”, por lo que les conminó a continuar preparándose no solo “para alcanzar un puestito”, sino para contribuir con los cambios que son necesarios para el país. Mencionó que más de la mitad del Gabinete ecuatoriano no supera los 40 años “y algunos ni siquiera alcanzan los 30 años de edad”. Por otra parte, recordó que esta nación tiene la presidenta de la

El presidente señaló que su gobierno trabaja para los jóvenes. FOTOS ANDES

El jefe de Estado de Ecuador compartió con los asistentes al evento. Asamblea Nacional más joven de la región, con tan solo 32 años. El Presidente ecuatoriano también destacó la creciente inversión de su gobierno en educación y expuso cómo durante su gestión más de 10 mil 400 jóvenes cursan estu-

dios superiores en las mejores universidades del mundo, gracias a un programa de becas. “¡Qué gran suerte ser joven en estos momentos, pero también qué gran compromiso!”, comentó entre aplausos.

w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

ECUADOR

Zonatwitter @RICARDOPATINOEC [RICARDO PATIÑO AROCA]

“Ecuador no volverá al pasado de pobreza e inequidad de los gobiernos neoliberales. Construimos futuro en democracia #PatriaGrandeConCorrea”.

@DRODRIGUEZVEN [DELCY RODRÍGUEZ]

Jóvenes con rostros tapados rompieron aceras para agredir a los policías.

El foco de violencia se generó a solo tres cuadras del Palacio de Gobierno.

Derecha generó violencia tras fracaso del paro > Las actividades en el país se desarrollaron con normalidad > Los opositores protestaron bloqueando carreteras y quemando cauchos EMMA GRAND CIUDAD CCS

Tras el fracaso de paralizar el país, en un nuevo intento de desestabilizar el gobierno del presidente Rafael Correa, la derecha ecuatoriana generó pequeños focos de violencia en las principales ciudades de Ecuador. Un total de tres personas detenidas, según informó Telesur, se registró ayer luego de que un grupo de manifestantes se enfrentara con la policía que protegía los alrededores del Palacio Presidencial, donde estaban concentrados desde el miércoles en la noche simpatizantes de la Revolución Ciudadana. También resultaron varios funcionarios heridos. Jóvenes con rostros cubiertos destruyeron aceras, a tres cuadras de la Casa de Gobierno para agredir a los oficiales con adoquines. Previo a esos enfrentamientos, Correa dirigía un saludo desde el balcón del Palacio a los seguidores que se encontraban en la plaza Independencia, dispuestos a permanecer otra noche más ahí. La agencia de noticias Andes reportó agresiones a sus periodistas. NO HUBO PARO En declaraciones a la prensa tras inaugurar el Primer Encuentro Latinoamericano Progresista de las

Juventudes, Correa afirmó que no existió ningún paro y llamó a la sociedad a estar atenta frente a intentos de la derecha de generar hechos violentos, alertando una situación que se presentó pasado el mediodía. “No existe el paro, pero no se engañen, esta gente con su frustración tratará de generar incidentes, como ya lo está haciendo, y violencia (refiriéndose a los bloqueos de carreteras y la quema de cauchos en algunos puntos del país). Así que debemos estar muy atentos”, advirtió el mandatario. Asimismo lamentó que esa minoría, “con verdadera prepotencia”, atente contra los derechos de los demás al pretender cerrar vías y calles del país. “Estas cosas tienen que ser rechazadas no por la fuerza pública, por la ciudadanía”, afirmó. “Nadie le ha hecho caso al paro y en su frustración quieren cerrarnos carreteras”, enfatizó. Andes informó que tanto el transporte público como servicios de salud, comercios y demás actividades se desarrollaron con normalidad en las principales ciudades del país. El sistema integral de seguridad ECU-911 reportó temprano el cierre de algunas vías, aunque horas más tarde mostró imágenes toma-

“El Imperio intenta frenar los procesos de independencia y soberanía de nuestros pueblos. #SomosRevoluciónCiudadana”.

@PIEDADCORDOBA [PIEDAD CÓRDOBA RUIZ]

“En 7 años, más de la mitad de los ecuatorianos en pobreza extrema dejaron de estarlo. #PatriaGrandeconRafael @35PAIS”.

@ESTRADAGIL [ANABELL ESTRADA]

“Hermanos fortalecidos. Hoy más que nunca debe prevalecer la UNIÓN LATINOAMERICANA #PatriaGrandeConCorrea”. Algunos manifestantes utilizaron palos para agredir a los efectivos policiales.

@NUMAMOLINA [NUMA MOLINA]

Latinoamérica apoyó a Correa con tuitazo

“Nuestraamérica es una y solidaria con @MashiRafael #PatriaGrandeConCorrea no a las oligarquías sin Patria”.

@DCABELLOR Por una hora fue tendencia mundial en la red social Twitter el hashtag #PatriaGrandeConCorrea, convocado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) ayer en respuesta al llamado a paro nacional de la derecha ecuatoriana, con 51 mil 110 menciones. Venezuela fue el país donde más se mencionó ese hashtag. En declaraciones a VTV, la canciller Delcy Rodríguez ratificó el respaldo de los pueblos de la Patria Grande, al presidente Rafael Correa, cuyo gobierno es víctima de un intento de golpe suave, perpetrado por sectores conservadores de ese país.

“Nos encontramos unidos ante la amenaza imperial y continuaremos construyendo la Patria Grande”, escribió en su cuenta usuario Twitter la canciller con el hashtag #PatriaGrandeConCorrea. El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, publicó: “Ecuador no volverá al pasado de pobreza e inequidad de los gobiernos neoliberales. Construimos futuro en democracia #PatriaGrandeConRafael”. Mientras que la exsenadora colombiana Piedad Córdoba tuiteó sobre la gestión de Correa: “Ley de Justicia Social de Ecuador reconoció ‘amas de casa’ como trabajadoras y Estado les dará seguridad social. #PatriaGrandeconRafael”.

[DIOSDADO CABELLO]

das de las cámaras ubicadas en varias regiones del país con la mayoría de carreteras habilitadas. Grupos contrarios al Gobierno, liderados por la dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, sindicalistas y políticos de derecha, convocaron a un “paro nacional” que no ocasionó la paralización de servi-

cios ni públicos ni privados. Hasta el mediodía de ayer se registraron cierres de vías en puntos focalizados que fueron despejados por las fuerzas del orden, mientras que en Quito, agentes policiales preservaron el ingreso al centro histórico de la capital para evitar confrontaciones y salvaguardar el Estado constitucional.

@ESPINOZASARA

“#PatriaGrandeConCorrea, Chávez, Bolívar, Sucre, Alfaro una sola raiz revolucionaria, Unidad de los Pueblos ante las arremetidas del Imperio”.

@CZOSORIO [CARLOS OSORIO]

“Los pueblos de América Latina apoyamos al Presidente @MashiRafael #PatriaGrandeConCorrea @NicolasMaduro”.

@ENDER_MANUEL [ENDER MANUEL PÉREZ]

“#PatriaGrandeConCorrea @MashiRafael a seguir la Lucha por Latinoamérica Unida!!!”.

[SARA ESPINOZA]

“Desde Venezuela, full apoyo a la Revolución Ciudadana. La #PatriaGrandeConCorrea @NicolasMaduro @MashiRafael”.

20 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

Masiva protesta en Grecia contra las medidas de la Troika > El país heleno privatizará puertos, aeropuertos y hasta la empresa eléctrica para saldar su deuda CIUDAD CCS

Cientos de ciudadanos griegos se reunieron la tarde de ayer en la plaza de Sintagma, en Atenas, para volver a mostrar su rechazo a las medidas de austeridad impuestas por los acreedores internacionales para materializar la entrega de un tercer préstamo. Esta protesta se realizaba durante el debate en el Parlamento heleno para ratificar el acuerdo alcanzado recientemente en Bélgica. Grecia tendrá que tomar rápidos pasos para privatizar puertos, aeropuertos, así como empresa de electricidad para palear la crisis de su deuda. El memorando de entendimiento, de 29 páginas, alcanzado entre el Gobierno griego y la Troika, establece las medidas que la nación helena debe tomar para acceder a los 85 mil millones de euros que les serán entregados en tres años. Se estima que las ganancias de la privatización, excluidas las acciones bancarias, ascenderán a un total de 6 mil 400 millones de euros entre 2015 y 2017. Según el acuerdo, Atenas se comprometió a dar “pasos irreversibles” para octubre de 2015 con el fin de privatizar el operador de la red eléctrica Admie, a no ser que se presente un esquema alternativo con resultados equivalentes. En cuanto a los puertos y aeropuertos, las autoridades griegas estuvieron de acuerdo con privatizar “en las condiciones actua-

ABREVIADOS> Turquía construye muro en frontera con Siria Las autoridades turcas están erigiendo una pared de cemento a lo largo de su frontera con Siria. Según la agencia de noticias Anadolu, dicha decisión se tomó después de la reciente ola de ataques terroristas en las regiones fronterizas del sur de Turquía. La construcción de hormigón en el distrito de Reyhanlı, provincia de Hatay, es de 3 metros de altura y, según se prevé, pronto se extenderá 8 kilómetros a lo largo de la frontera turco-siria, divulgó Rusia Today.

Continúa juicio sobre caso AMIA en Argentina Con la ausencia reiterada del expresidente Carlos Menem, el principal imputado, se reanudó ayer el juicio por encubrimiento del atentado en 1994 a la asociación judía argentina AMIA. En cambio, sí asistió a la sala del Tribunal Federal No. 2 el exjefe de la antigua Secretaría de Inteligencia del Estado, Hugo Anzorreguy, quien estuvo ausente en la vista inaugural el pasado 6 de agosto, informó Télam. Miles de ciudadanos griegos salieron a las calles nuevamente para protestar los recortes en su país. les”, estando el licitante ganador ya seleccionado. A finales de 2014, la compañía alemana Fraport fue nombrada como el licitador preferido en un acuerdo para operar 14 aeropuertos regionales en Grecia, pero la transacción se ha retrasado después de la llegada al poder del gobierno de izquierda de Alexis Tsipras en enero. A mediados de julio se informó que Grecia posiblemente vendería parte de su territorio, concreta-

mente, algunas islas, para hacer frente al pago de la deuda. En opinión del economista Adrián Zelaia, entrevistado por Rusia Today, estas privatizaciones suponen un control sin precedentes de la economía helena por parte de los acreedores, y no beneficiarían a los propios griegos. “Este tipo de medidas difícilmente pueden calificarse como reformas”, expresó Zelaia. En algunos casos “no se trata de reformas supuestamente dirigidas a mejo-

Policía de EEUU ha matado a 600 personas este año

Explosión al norte de China deja al menos 50 muertos

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Al menos 600 personas han muerto baleadas por la policía en Estados Unidos en lo que va de año. En la mitad de los casos, las víctimas han sido personas pertenecientes a minorías étnicas, según un trabajo del diario The Washington Post. La investigación realizada por el periódico detalla que por primera vez los ataques fatales de la policía representan más del doble de los registrados por el Gobierno Federal en la última década.

Las explosiones que destruyeron la noche del miércoles un almacén en el área portuaria de Tianjin, norte de China, han dejado al menos 50 personas muertas, 12 de ellas bomberos. Otras 701 personas siguen en hospitales, muchas de ellas graves, informó Xinhua. El personal de emergencia continúa la búsqueda de bomberos desaparecidos en lo que ya es la mayor pérdida de funcionarios bomberiles en el desempeño de su deber en décadas. De los cientos de heridos, la ma-

yoría sufre de quemaduras o huesos rotos, 71 están muy graves. Dos explosiones ocurrieron alrededor de las 23:30 horas en la Nueva Área de Binhai y fueron tan potentes que el centro nacional de sismos registró actividad sísmica. La zona económica especial de la Nueva Área de Binhai es parte del cinturón económico de Bohai y alberga a varias compañías de Fortune 500. Un grupo de compañías de logística operan en el área inmediatamente adyacente al sitio de la explosión. Prácticamente todo en un radio

rar el funcionamiento de la gestión pública en Grecia”, sino simplemente de recaudar fondos para pagar la deuda, precisó. Al mismo tiempo, Zeleia se mostró convencido de que estas reformas se aprobarán en el Parlamento griego ya que “la sensación y el ambiente en Grecia en general es de derrota”, y la clase política en general “está dispuesta a aceptar prácticamente cualquier cosa que se le proponga como condición para llevar adelante el rescate”.

Bachelet se reunió en México con Peña Nieto La presidenta Michelle Bachelet inició ayer una visita de Estado de dos días a México, donde fue recibida poco antes del mediodía por su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, en una ceremonia especial de bienvenida, divulgó Xinhua. La Presidencia de México indicó que la visita se enmarca en el 25 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

De 701 heridos por el suceso, 71 se encuentran en estado grave. FOTO XINHUA de tres kilómetros ha resultado dañado o destruido: contenedores de transporte yacen por el muelle y los edificios portuarios están reducidos a estructuras metálicas do-

bladas. A cerca de un kilómetro de distancia hay dos comunidades residenciales donde vehículos quemados bloquean calles y vidrios rotos cubren el piso.

w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Mota sumó otra presea de plata

CALENDARIO PRELIMINARES

MEDALLAS

DISCIPLINAS

AGOSTO MIÉ

12

> La nadadora Belkis Mota logró el segundo lugar en los 100 mt libre de los Parapanamericanos MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

La sirena venezolana Belkis Mota ganó ayer la medalla de plata en la prueba de los 100 metros libre S12 discapacidad visual en la natación, de los V Juegos Parapanamericanos Toronto-2015. De esta manera la delegación venezolana se ubica en la octava casilla del cuadro de medallas de esta justa con seis doradas, 11 plateadas y 18 de bronce. La caraqueña se apodera en esta cita del deporte continental con dos de oro, una plata y un bronce. Mota alcanzó el subcampeonato al registrar 1 minuto con 7 segundos y 19 centésimas. El metal áureo se lo llevó la argantina Anabel Moro con tiempo de 1m, 6s, 87c. MAURICIO BRICEÑO CLASIFICÓ A RÍO-2016 En otras acciones de la jornada de ayer, el judoca Mauricio Briceño clasificó a los Juegos Paralímpicos Río-2016, luego de ganar la medalla de bronce en la división de los -73 kilos del judo. El criollo logró el tercer lugar en el podio de premiación tras ganar por Ippon en el minuto 1:16 al estadounidense Jeff Mata. “A pesar de que es una medalla con sabor amargo, siento que me la gané luchando, tuve que realizar cuatro combates y gané tres. Aunque obtuve la victoria frente al campeón de la justa, el brasilero Nascimiento, los puntos, por el sis-

tema de competencia, no me dieron para estar más arriba”, comentó el judoca en entrevista a Crónica Deportiva. El criollo logra la suma de 286 puntos, para ubicarse en el quinto lugar del ranking mundial. La selección venezolana de tenis de mesa también sumó dos nuevas prendas de bronce en la modalidad de equipos, tanto en masculino como en femenino. En la rama masculina, el equipo venezolano integrado por Edson Gómez, Luis Rojas y Eligio Vento logró el tercer lugar en la categoría Clase 3-4 (silla de rueda). La medalla de oro la consiguió el conjunto de Brasil, y la de plata el equipo de México. En la disputa por equipos femenino las ganadoras de la presea broncínea fueron Yoleidy Fernández y María Pulgar, quienes consiguieron subir al podio en la categoría Clase 4-5 (Silla de rueda). En esta prueba se impuso el equipo de México con el oro, y Brasil se adjudicó la de plata. De esta manera Venezuela cerró su actuación en el tenis de mesa y se ubicó en el medallero general de esta disciplina en la cuarta posición con 5 medallas: 1 presea de oro, 1 de plata y 3 de bronce. AGUILAR TERCERO Mientras que el corredor venezolano Jesús Aguilar alcanzó otra nueva presea de bronce en los 800 me-

La nadadora venezolana conquistó su cuarto metal en esta justa deportiva.

VIE

13

SÁB

14

15

Ceremonia de clausura Atletismo Básquetbol en silla de ruedas Boccia Ciclismo ruta Ciclismo pista Fútbol 5 Fútbol a 7 Golbol Judo Levantamiento de pesas Natación Rugby en silla de ruedas Tenis en silla de ruedas Tenis de mesa Tiro con arco Voleibol sentado

# PAÍS

El judoca criollo ganó el bronce y el cupo a los Paralímpicos de Río-2016. tros planos T53 del atletismo (silla de rueda). Aguilar llegó tercero en esta prueba con un tiempo de 1 minuto, 46 segundo y 44 centésimas. La

carrera la ganó Brent Lakatos, de Canadá, con crono de 1m, 43s, 90c. La medalla de plata fue para el colombiano Edisson Martínez que registró 1m, 45s, 68c.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Brasil Canadá Estados Unidos México Colombia Argentina Cuba Venezuela Chile

O

P

B

85 43 34 30 23 15 14 6 4

60 51 40 32 31 19 13 11 2

64 46 36 32 23 19 10 20 5

Mexicana Nely Miranda consigue su quinta presea CIUDAD CCS

quien defenderá los colores nacionales en la división de los +100 kilos B1 (ceguera completa), así como Héctor Espinoza, quien competirá en los -90 kg B1. Los combates iniciarán desde la 1:00 pm (hora Venezuela). NATACIÓN A CERRAR A LO GRANDE En cuanto a las pruebas de la natación de los Parapanamericanos Toronto-2015, tres nadadores venezolanos saltarán a las piletas. Emma Rodríguez nadará los 100 metros espalda en la división S7, Adela Leal en lan prueba de los 100 mts libre (S9) y José Lucena en los 100 mt libre (S9). Las pruebas comenzarán a las 5:00 pm. El tenis de mesa sobre sillas de

JUE

Medallero

Judoca Naomi Soazo compite hoy en los 70 kilos En la séptima y penúltima jornada de los V Juegos Parapanamericanos Toronto-2015, los atletas venezolanos verán acción hoy en cinco disciplinas deportivas. La judoca caraqueña Naomi Soazo, primera venezolana en ganar medalla de oro en los Juegos Paraolímpicos de Benjing-2008, competirá en las competencias del judo discapacidad visual. Soazo, quien regresa a las competencias internacionales entrará al tatami de esta justa deportiva al disputar en la categoría de los 70 kilogramos B2 (discapacidad visual media). Otros representantes criollos de esta disciplina que participarán en esta fecha son William Montero,

21

La caraqueña (centro), junto a sus compañeros de selección. rueda el equipo venezolano integrado por Edsón Gómez, Eligio Vento y Luis Rojas disputarán la fase de semifinal a las 11:00 am. La selección venezolana de fútbol 7 disputará hoy la medalla de bronce tras empatar ayer a un gol frente Canadá en el último partido de la primera ronda.

Los venezolanos volverán a enfrentar en el partido por el tercer lugar a los canadienses hoy a las 8:30 am. También se efectuarán varias competencias del atletismo. Los deportistas criollos participarán en las diferentes pruebas de pista y campo. MAC

La nadadora Nely Miranda sumó su tercera medalla de oro, su quinta en total en los Juegos Parapanamericanos Toronto-2015 al imponerse en la prueba de 150 metros de la categoría CI SM4 (SM1-4), informó Prensa Latina. Con un tiempo de 3 minutos con 6 segundos y 34 centésimas, Miranda se impuso en la prueba, dejando con la plata a la también mexicana Patricia Valle. Esta presea representa la tercera medalla de oro para la mexicana Miranda, quien ya se había impuesto en las pruebas de 50 y 100 metros estilo libre de la categoría S4 (1-4), además de dos de plata que obtuvo en 50 metros pecho SB3 (SB1-3) y 50 metros espalda S4. En tanto Patricia Valle se llevó su tercera medalla, luego de que se alzó en 50 metros pecho SB3 (SB1-3) y logró un bronce en la prueba de 50 metros libre S4 (1-4).

22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

PELOTA GRINGA

Elvis Andrus dio lauro a Rangers con un elevado > Tras batear un fly de sacrificio en el octavo inning, el torpedero impulsó la carrera de la victoria para Texas (6 por 5) sobre Minnesota ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

En el beisbol son abundantes los senderos que conducen al lauro. A veces no son caminos espectaculares como la ruta del cuadrangular, una línea de aire contra la pared o un recio roletazo ceñido a las rayas de cal. En ocasiones, hay calzadas tan poco vistosas como la de un elevado de sacrificio. Esa fue la vía que le tocó ayer a Elvis Andrus. Con la pizarra igualada a cinco rayitas y el dominicano Adrián Beltré corriendo en la antesala, el maracayero conectó una recta a 94 millas por hora de Casey Fien, relevista de los Mellizos de Minnesota. La bola se elevó y fue capturada en las profundidades del jardín central. El out no fue en balde. Beltré anotó sin dificultades y los Rangers de Texas aseguraron la victo-

ria con pizarra de 6 por 5. ¿Quién necesita un jonrón si un elevado puede ser igual de efectivo? Como los flys de sacrificio no son clasificados como turnos legales, Andrus se fue de 3-0 y su average al bate bajó a .254. No obstante, es responsable de firmar el triunfo 56 de los texanos. El campocorto, perteneciente a Navegantes del Magallanes en nuestro país, nunca ha sido un bateador de poder. De hecho, con el sacrificado elevado de ayer llegó a 27 en sus siete temporadas de experiencia en Grandes Ligas. El guarismo contrasta notablemente con la especialidad de Andrus: el toque de bola. Es el líder en toques de sacrificios de la Liga Americana con siete. También comandó el reglón en las campañas 2010 (17), 2012 (17) y 2013 (16).

Zamora igualó ante Liga Deportiva de Quito El equipo venezolano Zamora Fútbol Club se estrenó ayer con empate (1-1) en el partido de ida de la Copa Sudamericana-2015, ante su similar de Liga Deportiva Universitaria de Quito, en el encuentro desarrollado en el estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas. De esta manera la oncena venezolana retorna al torneo sudamericano luego de seis temporadas de ausencia. El elenco llanero tomó la delantera en el marcador cuando Yefferson Soteldo marcó la diana en el minuto 28, luego de empalmar a ras del gramado en el área chica un centro, para así dejar la pizarra a favor de 1-0. La oncena venezolana dominó completamente el juego en el primer tiempo, para irse al des-

canso con la ventaja. En el 54’, el jugador del elenco ecuatoriano Diego Morales aprovechó una confusión del portero local Luis Terán para empujar el balón que entró lentamente en el arco y anotar el gol del empate. Los quiteños resistieron con mucha solvencia la expulsión de Jonatan Álvez y obtuvieron un magnífico resultado para la vuelta el próximo miércoles en el Estadio Casa Blanca en Quito. Ahora ambos equipos se prepararán para disputar el partido de vuelta pautado para el próximo miércoles en Quito. En la jornada del martes de la Copa Sudamericana el Deportivo Anzoátegui no pudo ante el Universitario de Perú (3-1). Y La Guaira cayó (0-1) ante la Universidad Católica de Ecuador. MAC

En siete temporadas en Grandes Ligas es el elevado de sacrificio 27 del campocorto oriundo de Maracay. Ya son 42 las carreras impulsadas del torpedero en la temporada, lo que quiere decir que mejora la cifra alcanzada el año pasado (41). En el mismo careo, el zuliano Rougned Odor, camarero de los vigilantes, se fue en blanco en cuatro apariciones en el plato. Su promedio cayó a .275. Por la causa de los Mellizos, el campocorto Eduardo Escobar ligó un imparable en tres turnos legales y además tomó un boleto. Logró anotar dos de las carreras para llegar a 21 en la campaña. Minnesota ahora luce una foja de 57 ganados y la misma cantidad de derrotas.

Machí con opción de salvar juegos en Boston > El relevista Jean Machí podría tener opciones de salvados con los Medias Rojas de Boston tras la lesión de Koji Uehara, cerrador estelar del equipo > Sin embargo, el derecho no será poseedor del rol de apagafuegos, pues John Farrell, mánager de los patirrojos, no designará a ningún pelotero para el puesto > “No sé si tenemos que definir a un cerrador ya. La situación puede cambiar para finales de temporada”, le expresó el piloto a MLB.com, que dejó entrever rotar a sus relevistas para rescatar las victorias

Venezuela venció a Ecuador en Preolímpico de Canadá MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

La selección nacional femenina de baloncesto superó ayer con marcador de 55-48 a la representación de Ecuador en el cuarto partido de la eliminatoria del Preolímpico que se celebra en Edmonton, Canadá. Con este triunfo el equipo venezolano, que dirige el técnico Oscar Silva, logró un registro de 2-2, y amarró el tercer lugar del Grupo B lo que ahora le permite jugar mañana por un puesto en el repechaje olímpico de 2016. El elenco criollo dominó con comodidad el encuentro, en el que el juego físico y el colectivo garantizó sus mejores frutos para la victoria. En el primer cuarto las criollas lograron la ventaja 15-11. En el segundo parcial el cuadro vinotinto del básquet femenino se mantuvo

arriba del marcador 13-10. Luego del tiempo de descanso, ambos quintetos mostraron paridad ofensiva. Aunque Venezuela nunca bajo su intensidad en el ataque y defensa, el cuadro ecuatoriano presentó una breve reacción en el ataque para tomar ventaja del encuentro en ese periodo (12-13). Ya en el cuarto final, las dirigidas del entrenador Silva mantuvieron el esquema de juego colectivo para definir con el triunfo (55-48). Por Venezuela destacaron en el trabajo ofensivo Yvaney Másquez con 15 unidades y Cleyder Blanco con 12 puntos. Mientras que por el quinteto de Ecuador figuraron Anabell Barahona, quien se fue con un doble-doble al anotar 14 tantos y tomar 16 rebotes, así como Edith Noblecilla con ocho unidades.

> El lanzador zurdo César Jiménez fue subido a Grandes Ligas por los Filis de Filadelfia. Con su llegada, crece la legión criolla en el róster de 25 de los cuáqueros, pues ya estaban allí Elvis Araujo, Jeanmar Gómez, Andrés Eloy Blanco, Freddy Galvis, César Hernández y Odubel Herrera > En sus dos aperturas del presente mes, Carlos Carrasco solo ha permitido par de carreras en 17 innings de labor. Además ha ponchado a 15 rivales y tan solo ha otorgado una base por bolas. En el período su efectividad es de 1.06

Los Bucks de Greivis debutan ante los Knicks CIUDAD CCS

La Asociación Nacional de Baloncesto (NBA, por su siglas en inglés) dio a conocer el calendario oficial de la temporada 2015-2016, agenda que coloca al equipo de los Bucks de Milwaukee en el que juega el venezolano Greivis Vásquez debutando en casa contra los Knicks de Nueva York el 28 de octubre. Vásquez regresará a Toronto, ya que el 1 de noviembre, en el tercer partido de los Bucks, el armador caraqueño se medirá a su exequipo, los Raptors, reseñó AFP. Vásquez va a su sexta campaña en la NBA y Milwaukee es su quinta franquicia de la liga, tras pasar también por Memphis, Nueva Orleans, Sacramento y Toronto.

w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

Voleibol criollo derrotó a gringos > El sexteto nacional dominó 3 sets por 1 al equipo de Estados Unidos en la X Copa Panamericana ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Cinco coronas posee Estados Unidos en nueve ediciones de Copa Panamericana de Voleibol para hombres. Es tan vasto el palmarés del equipo norteamericano en la justa, que solo en la edición de 2013 estuvo fuera del podio. Pero las glorias del pasado no son el reflejo de la actualidad. Venezuela hizo caso omiso al peso vitalicio de los gringos en el torneo, al derrotarlos el pasado miércoles 3 sets por 1 en la primera jornada de la X Copa Panamericana Masculina que se lleva a cabo en la ciudad de Reno, Nevada, territorio estadounidense. De acuerdo con un reporte publicado por la Federación Venezolana de Voleibol en su cuenta en facebook, los criollos tuvieron que reponerse tras la primera manga, pues la perdieron 25-20. No obstante, en los tres sets siguientes el sexteto venezolano se mostró dominante y los ganó con parciales de 25-21, 25-23 y 25-18. La victoria nativa era un hecho. Por la causa vinotinto el jugador más ofensivo fue el opuesto Kervin Piñerúa, capitán del combinado, al lograr 15 puntos de los cuales 13 fueron en ataques directos y dos a través de servicios. También descollaron el punta Willner Rivas con once tantos concretados y el central Jonathan Quijada al lograr ocho anotaciones, cuatro de ellas productos de bloqueos efectivos.

El opuesto Kervin Piñerúa, capitán del seleccionado venezolano, se apuntó 15 anotaciones. Si bien la selección nacional está inmersa en la preparación para el Torneo Preolímpico, que se celebrará el venidero mes de octubre en nuestro país, en una sede aún por definir, la Copa Panamericana sirve para sumar puntos en el ranking de cara a la Liga Mundial del próximo año. Los muchachos venezolanos, dirigidos por el entrenador italiano Vincenzo Nacci, tenían pautado medirse al seleccionado de Argentina anoche y luego enfrentar hoy a México.

Sorteo de la Serie de Boxeo se realizará en Vargas CIUDAD CCS

El presidente de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (Aiba), Wu Ching-kuo, llegó ayer al país para asistir hoy al sorteo para la VI Serie Mundial de Boxeo, que se disputará en 2016. Esta es la primera vez que este sorteo se realiza en Venezuela. El evento se realizará a las 11:00 am en Catia La Mar, estado Vargas. El sorteo definirá los grupos que participarán en la sexta temporada la Serie Mundial de Boxeo que comenzará a partir de enero del 2016, y que agrupa a los mejores boxeadores de 16 países. Wu Ching-kuo fue recibido en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía por el

viceministro de Rendimiento del Ministerio para la Juventud y el Deporte, José Alejandro Terán. Venezuela participó en la Serie Mundial de Boxeo con el equipo Caciques de Venezuela, y sumó en su debut 26 puntos. Se ubicó en el tercer lugar del grupo B, muy cerca de conseguir la clasificación a las semifinales. En la edición 2015 participaron 16 equipos, siendo los debutantes Venezuela y Puerto Rico. Los boxeadores de la selección nacional que destacaron fueron Yoel Finol (49 kilogramos), Eduard Bermúdez (52), Luis Cabrera (60), Luis Arcón (64), Gabriel Maestre (69 ) Endry Saavedra (75 ), Albert Ramírez (81) y Edgar Muñóz (+91).

Nativos triunfan en voley playa Jesús Villafañe y Jackson Henríquez, la dupla mejor rankeada en Venezuela, triunfaron 2-0 sobre Paraguay ayer, en la primera jornada de la final del Circuito Suramericano de Voleibol de Playa (CSVP), que se realiza en Maturín, estado Monagas. Acorde a un reporte publicado por la Agencia Venezolana de Noticias, los jugadores nativos se llevaron la victoria en las dos mangas con parciales de 21-9 y 21-14. La pareja

guaraní estuvo conformada por Luis Riveros y Gregorio Godoy. Venezuela inició la final ubicada en el segundo puesto del ranking con mil 180 puntos. El puesto de vanguardia es ocupado por Brasil con mil 240 unidades. Hoy los criollos se medirán al dúo chileno integrado por los hermanos Esteban y Marco Grimalt, quienes vencieron ayer 2-0 a los uruguayos Renzo Cairus y Mauricio Vieyto.

Púgiles caraqueños compiten por la Paz y la Vida JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Dos peleadores caraqueños, Luis Martínez y Jhony Pacheco, intervendrán en la megacartelera pugilísica (aficionado y profesional) a realizarse mañana en el Centro Hiper Jumbo de Maracay y en la cual estará en disputa la Copa a Toda Vida Aragua, organizada por la empresa MorónContreras con apoyo de las autoridades aragüeñas y el Movimiento por la Paz y La Vida. Martínez, invicto en 6 presentaciones, se medirá al panameño Jhon Rentería (5-3-1); mientras que Pacheco enfrentará su tercer combate en profesional, peso welter (69 kilogramos) con-

tra otro peleador criollo por definir previo al pesaje oficial. La otra pelea estelar será entre el titular intrino del peso gallo (54 kilogramos) Yonfrez Parejo y el colombiano Jhon Molina. El secretario general de la Misión a Toda Vida Aragua, Reinaldo Hidalgo rescató que el programa por la Paz y la Vida es un movimiento a nivel nacional que tiene como objetivo la inclusión social, para alejar a los jóvenes del ocio y la violencia. La jornada pugilística está fijada para comenzar a las 11:00 am con la presentación del boxeo aficionado. Luego en la tarde ( 6:00 pm) se iniciará el boxeo profesional.

DEPORTES

23

24 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo

w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

El Teatro Alameda ofrecerá el ciclo de talleres San Agustín soy > Las actividades formativas iniciarán mañana y culminarán el próximo sábado 19 de septiembre TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

El Teatro Alameda, ubicado en San Agustín del Sur, ofrecerá un ciclo de talleres integrales y formativos llamado San Agustín soy, que iniciarán desde mañana y culminarán el 19 de septiembre. Estas actividades están siendo apoyadas por la Alcaldía de Caracas. Mañana y el domingo, desde las 10:00 am hasta las 2:00 pm, se ofrecerá el taller La Radio como industria creativa. Para el 22 y el 23 de agosto se realizará el taller de fotografía Pelón Marrero. Asimismo, desde el próximo martes 26 de agosto hasta el 11 de septiembre habrá un seminario de poesía, lírica, décima y una presentación de hip hop. También para el 26 de agosto, a las 10:00 am, se realizará el Café Terulia Memorias de mi barrio,

donde un grupo de cronistas de San Agustín darán a conocer sus experiencias de vida. Desde el martes 1° de septiembre habrá un Cine Club dedicado a los más pequeños de la casa, y para el 19 de septiembre se inaugurará la sala de exposiciones en homenaje al cronista Antonio “Pelón” Marrero. Los caraqueños que deseen participar en estos talleres deberán inscribirse el mismo día de las actividades en las oficinas del Teatro Alameda, desde las 9:00 am. Reinaldo Mijares, director de este espacio cultural, explicó que el objetivo de estas actividades es que los jóvenes se acerquen al medio cultural y artístico. “Creemos que estos talleres van a fortalecer y a complementar el trabajo cultural y artístico que hemos estado desarrollando desde

hace año y medio. De esta manera nuestra juventud se irá empoderando de estos espacios”. “Invitamos a todas los caraqueñas y a todos los caraqueños a participar en este ciclo de talleres”, agregó Mijares. Ronald Gómez-Silva, coordinador de estas actividades, expresó sentirse satisfecho tras haber consolidado estas actividades. “Estamos orgullosos de lo que es nuestra identidad como parroquia, porque primordialmente esta es una comunidad musical y dancística. También estamos contentos de retribuir nuestros conocimientos al pueblo venezolano en este espacio que ha sido recuperado por el Gobierno Bolivariano”. GESTIÓN COMUNITARIA El director del Teatro Alameda informó que en este espacio se en-

cuentra un centro de formación cultural llamado Alameda Marín, que está enfocado en fortalecer el arte venezolano. “Nosotros estamos contentos con el desarrollo de este centro de formación, porque se ha encargado de difundir y fortalecer la música y la danza”. A su vez, explicó la labor que ha desarrollado la comunidad de San Agustín: “Este espacio está siendo manejado por Fundarte (Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas) y el Colectivo Cultural Alameda, que desde el año 2004 tomó estos espacios para establecer un comité cultural. Luego, en 2013, nuestro alcalde Jorge Rodríguez lo recupera para la comunidad y respeta el hecho de que sea manejado por el Poder Popular. Llevamos una experiencia muy rica, interesante y política”.

CULTURA

25

ABREVIADOS> Celso Piña y Pato Machete realizarán gira Distrito Capital, Lara y Mérida disfrutarán del talento de Celso Piña y Pato Machete a través de una gira nacional, así reseñó nota de prensa del Ministerio de Cultura. La agrupación se presentará el jueves 20 a las 7:00 pm en Barquisimeto, el viernes 21 en Mérida a las 7:00 pm, y culminarán su gira en Caracas el próximo sábado 22 de agosto a las 5:00pm, en el estacionamiento de la Casa del Artista. El costo de la entrada en el Distrito Capital tiene un valor de 200 bolívares.

Convocatoria para los artesanos del país La Dirección Nacional de Cultura de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez convoca a los artesanos del país a ser parte del II Salón Nacional de Artesanía Productiva, el cual recibirá obras entre el 16 y el 30 de septiembre de 2015, según informó nota de prensa del Ministerio de Cultura. Los creadores podrán entregar sus obras en el Museo Caracas.

VEN Y CELEBRA CON NOSOTROS Hoy viernes o bandana y estampa tu logo Trae tu franela f

ऑऌ

ࣞ ࣯ࣦ࣬ ࣰ ࣯ ࣢ ࣳ ࣞ ࣦ࣫

ऑऌ

ࣞ ࣦ࣫ࣳ ࣢ࣰ࣯ࣞ ࣯ࣦ࣬

For ma part Forma parte de nuestra lucha haciendo Revolución ad diario al rescate del periodismo por la información veraz D sde las 2:00 pm Desde Lugar: entrada del diario Ciudad CCS L Esquina de Gradillas

26 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

GUÍA CCS Drama y comedia se unen en Cabaret Baccarat CIUDAD CCS

Cuatro artistas interpretan a un mismo personaje desde diversos puntos de vista. FOTO CORTESÍA ANTONIO CUEVAS

Miss Gloria inundará de belleza al Teatro Principal > La pieza teatral original de Lali Armengol fue adaptada y versionada por Daifra Blanco y Antonio Cuevas VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

La influencia ejercida sobre la mujer desde los concursos de belleza y la comercialización y mercantilismo de ese concepto es el tema que trata Miss Gloria, pieza teatral que este fin de semana ofrecerá la agrupación Tapete. La obra de teatro original de la dramaturga aragüeña Lali Armengol fue, en esta ocación, versionada y adaptada por Daifra Blanco y el reconocido actor y director Antonio Cuevas. “Como artista me interesa observar la realidad que nos rodea y tratar de mostrarla desde un punto de vista crítico, creativo, que nos haga una radiografía de todo aquello que nos apasiona y nos afecta, intentando mostrar los aspectos más profundos pero menos visibles de nuestro comportamiento social”, explicó Cuevas en entrevista para Ciudad CCS. El director comentó que la puesta en escena, escrita en tono de sátira es representada por cuatro artistas que interpretan a un mismo personaje visto desde diversos puntos de vista. Cuevas añadió que la autora del

texto Lali Armengol argumentaba sobre cómo el cuerpo femenino, a causa de la obsesión por la belleza corporal, se vuelve territorio de opiniones ajenas desde la infancia. Agregó que la superficialidad e imposición de prototipos ha afectado negativamente a la sociedad actual alejándonos de nuestra primera realidad que somos nosotros mismos. “Renunciando a nuestra naturaleza, a nuestra esencia única y nos empuja a seguir patrones comerciales que nos obligan a estar comprando cosas, ropa, objetos, joyas, perfumes, calzado... siguiendo los patrones de una moda impuesta que no tiene nada que ver con nuestras necesidades auténticamente vitales”, explicó. Sin embargo el también actor dijo que es posible superar estas ideas reconociendo nuestros valores como seres humanos. Miss Gloria es interpretada por las actrices Alicia Hernández, Andreína Contreras, Josseliz Hernández y Nury Prato. La pieza fue estrenada con éxito en la pasada edición del Festival de Teatro de Caracas.

“Los dos días de presentación, el teatro estuvo abarrotado de un público que rió, lloró, se conmovió y aplaudió a rabiar”, comentó. AGRUPACIÓN TAPETE La agrupación Tapete fue creada por Antonio Cuevas hace un año. surgió a partir de los cursos vivenciales de actuación que el actor desarrolla desde hace varios años en diversas instituciones del país y en ella recoge la experiencia obtenida a lo largo de 40 años de trabajo en la escena teatral y artística. “Llevaba muchos años trabajando para otros, haciendo el teatro que otros pensaban y concebían (...) Hasta que decidí realizar el teatro que me gusta”, concluyó el director.

Cabaret Baccarat es el nombre de la puesta en escena que la agrupación teatral Dramo ofrecerá para todos los amantes de las artes escénicas los días sábado y domingo a las 5:00 pm en el Teatro Municipal. La pieza dramática que relata las historias de tres divas, inspiradas en las vidas de Gloria Sawnson, Lola Flores, Edith Piaf, Lola Beltrán, Luz Casals y Agustín Lara, se enmarca entre la música, el cine y la teatralidad. El escenario, transformado en camerino y habitación reúne a una actriz de cine mudo que anhela volver a la gran pantalla de cine sonoro, una cantante alcoholizada que desde su soledad espera por la llamada de su gran amor y una comediante española que sólo espera por los espectadores para hacer alarde de sus dotes histriónicos. La obra teatral dirigida por el re-

conocido Miguel Issa invita a los espectadores a embarcarse en un viaje por la ilusión, la soledad, la risa y el llanto de los artistas de la escena. Juan Solórzano (La Chiky) y Eliana Santander, Diana Peñalver y Mónica Quintero son los encargados de darles vida a estas tres mujeres singulares en su temperamento y comunes en su dolor que prometen llenar de diversas sensaciones y emociones al público del oeste de la capital. Las mujeres destaparán frente al público sus deseos, carencias y miserias, que pueden ser los de cualquier artista, cubiertos detrás del manto del glamour, la fama y la belleza. Cabaret Baccarat invita a los amantes de las artes a presenciar estas historias que harán que los asistentes rememoren las décadas desde los años 20 hasta los 80.

El humor negro se instala en la casa de Rómulo Gallegos CIUDAD CCS

Basada en la pieza Blithe Spirit (1941), original del británico Noel Coward, se presentará durante todo el fin de semana la obra teatral Un fantasma entre nosotros dirigida y adaptada por el actor venezolano Charles Arias. La pieza relata la historia de Peter, un joven escritor que contacta a un hechicero con el fin de realizar una sesión espiritista en búsqueda de inspiración para su nueva novela sobre ocultismo. Todo se complicará cuando del mundo de los muertos llegue un persona-

je inesperado: la primera esposa de Peter, quien producirá situaciones paranormales en la casa. En la obra cómica que es llevada a escena por la Compañía Teatral Artheatron participan sus integrantes: Charles Arias, Marieva Solano, Sabrina Rodríguez, Alexander Malinowski y Zuleyka Miller. Las funciones de Un fantasma entre nosotros se realizarán los días viernes y sábado a las 7:30 pm y los domingos a las 7:00 pm de este mes en la sala de Teatro 2 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg).

PASAELDATO> UBICACIÓN: TEATRO PRINCIPAL

HORA: 7:00 PM ENTRADA: 50 BS. PRESENTACIONES: HOY Y MAÑANA Misterio, crímen y sus penso están presentes en la pieza FOTO CORTESÍA A. MORENO

w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

[email protected] Música

Fiesta desde el mirador Para los amantes de las vistas hermosas y las buenas fiestas, este fin de semana será de música en el Mirador Boyacá. Para sacar todo el estrés de la semana la rumba arranca desde el viernes a las 6:00

pm cuando se presenten el colectivo de ritmos tradicionales y nuevas tendencias Convibeats, seguidos de la agrupación Guapachá. El sábado continúa la fiesta con la DJ Karaoke vicdelys Muller.

Sinfónico Venezuela y Corea debutan en sinfónico La Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño será el escenario en el que mañana se ofrezca el debut de D’ Camara Orquesta. El recital sinfónico que será ofrecido en conmemoración de la independencia Coreana, contará con la participación del maestro violinista y director In-Hong Cha y como solista la violinista, la coreana Seo Yeon Lee, discípula

del gran maestro venezolano José Francisco del Castillo e integrante de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Una propuesta innovadora será presentada en este estreno en el que el repertorio incluirá piezas de Vivaldi, Barber, Tchaicovsky, Piazzola y Aldemaro Romero, entre otros. La dirección artística creativa estará a cargo del maestro ecuatoriano Franklin Ruque.

El Pacto y su trinchera musical en Catia dante Chávez y que hoy continúa con el Gobierno Revolucionario del Presidente Nicolás Maduro. temas como Pueblo a la calle, entre otros atonarán a toda mecha en el concierto que ofrecerán a partir de las 4 de la tarde en el Teatro Catia como parte de las actividades que ofrece el Circuito Teatral de Caracas

Cine Cine francés para los más pequeños Como parte de la extensión del ciclo de Ciné Francés que ofrece el Cine cipreses, este fin de semana los consentidos de la casa pordrán disfrutar de una gran aventura llamada El día de los cuervos. La película animada dirigida por Jean-Christophe Dessaint en el año 2012 narra la historia de Calabaza junior un niño que creció en el bosque educado por su padre, Ogro que un día descubre que cerca de su hogar está el mundo de los hombres, a los que desconoce. Los pequeños, junto a su familia disfrutarán de un drama fantástico y dramático que recorrerá hermosos espacios de la naturaleza.

aventuras de dos hermanos abandonados por su malvada madrastra. Sala de teatro 1 del Celarg. Altamira.

La ciudad se llenará de rimas

Urbano La gira DesComunal de la agrupación El Pacto llega mañana a la gran Caracas donde presentarán un repertorio compuesto de temas irreverentes y de protesta con sonido a Rock campesino que buscan despertar a las mentes y cuerpos jóvenes a elevar la moral revolucionaria y trabajar por el proceso liderado por el Coman-

- Hansel y Grettel en la Casa de Dulces. Versión de la pieza teatral infantil de SÁBADO 4:00pmam los hermanos Grimm llevada a escena por C&T Producciones y versionada por Carlos Torres. Narra las

> El Caracas Flow Festival se realizará mañana en la Casa del Artista VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Raperos y raperas tienen rumba mañana. El estacionamiento de la Casa del artista será el espacio en el que, desde las 10:00 am hasta las 9:00 pm se realice la segunda edición del Caracas Flow Festival. Al evento asistirán importantes figuras del hip hop nacional e internacional, así como artistas noveles que se incorporan al género a través de este movimiento. La información la ofreció, el director nacional de la Fundación Fredenacional y Y&R Producciones C.A, Yordan Rivero en entrevista para Ciudad CCS. “Esta empresa se dedica a hacer este tipo de eventos para recolectar dinero con el cual apoyamos al talento emergente”, dijo. El Caracas Flow Festival contará con las presentaciones de Iceod, VIP, Cpro Szpilman, Black Pride, Yeinspro, Real, Apache, Rekeson, Truko, La Zaga, Pandesousa, Neutro Shorty, Mestiza y Neblina, Macabro XII y Rasta Mc, entre otros, acompañados de las pistas a cargo de los Dj’s FX, Badius y Tanatox, y Wouhs Diskturbio. Asimismo se realizarán batallas al estilo libre. Rivero aseguró que la seguridad estará garantizada durante todo el concierto y en las adyacencias del mismo antes y después de culminado.

Truko MC también dirá presente en el encuentro.

Apache soltará sus potentes líricas en el escenario.

27

28 AGENDA

w w w.c i udadccs. i nf o

CIUDAD CCS / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

GUÍA CCS

HOY

6:00am

Televisión

Conexión yoga Los televidentes aprenderán a adquirir energía positiva para poder controlar el estrés. En Tves.

8:00am Radio

Son Ara Muestra los avances culturales del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, bajo la conducción de José Jesús Gómez. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

Danza

Día recreativo con danza La facilitadora de la actividad será Jennifer Morales. Se realizará en la Escuela Flores de Catia, ubicada en la Calle Democracia, parroquia Sucre.

Jornada

Día Recreativo con Reciclaje En esta actividad los participantes aprenderán de manera divertida cómo cuidar el ambiente. Se realizará en la Escuela Cajigal, ubicada en la plaza Capuchinos.

9:00am Taller

¡Soy de la naturaleza! Los pequeños de la casa podrán realizar auténticas obras de arte utilizando materiales reciclables. Museo de Arte Contemporáneo.

10:00am

1:30pm

Introducción a la historieta La actividad será facilitada por Rogny Sotillo, quien le enseñará a los participantes a diagramar y crear guiones que los ayude a consolidar una gran historieta. Café con Letras, ubicado en La Hoyada.

Estampa y juega Los pequeños se irán sumergiendo en el mundo de la gráfica y podrán aprender técnicas básicas para crear grandes piezas artísticas. Museo de Arte Contemporáneo.

Taller

Exposición

Artes, Tradiciones y Resistencia Urbana Del colectivo cultural Toromayma. Esta actividad se realizará en Café con Letras, ubicado entre las esquinas Doctor Paúl a Salvador de León, en La Hoyada.

Jornada

Ruta Estampa de Caracas En este recorrido los caraqueños podrán trasladarse al siglo XX, para conocer los sucesos más importantes de la época pasada. Plaza Bolívar de Caracas.

Exposición

José Martí Los caraqueños podrán conocer los aspectos más importantes y emblemáticos en la vida del escritor y prócer cubano José Martí. La actividad se realizará en la Casa Nuestra América José Martí, entre las esquinas de Veroes a Jesuitas en el bulevar Panteón.

Taller

Elaboración de portalibros de madera En la plaza Juan Pedro López.

Taller

Taller

Laboratorio audiovisual La actividad se realizará en la Sala de talleres del Museo de Bellas Artes.

Taller

Jóvenes fotógrafos Los participantes podrán aprender sobre el uso de la cámara y las técnicas que se utilizan. Museo de Bellas Artes.

Taller

Acrobacias circenses Esta actividad está inspirada en la obra Escena de circo del maestro Arturo Michelena. Galería de Arte Nacional, ubicada en la avenida México.

2:00pm Radio

Café Atlántico Conducido por Eduardo Parra. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

Taller

Alambrismo La actividad se realizará en la Casa Aquiles Nazoa, cerca de la plaza Capuchinos.

Taller

Jornada

Estampado de franela Trae tu franela o bandana y estámpala con el logo del 6to aniversario de Ciudad CCS. En la entrada del diario, ubicado en la esquina Las Gradillas del casco histórico de la ciudad.

3:00pm Cine

Aventurera De Pablo de la Barra (1989). La película narra la lucha que emprenden unos ciudadanos para acabar con la vida de Rómulo Betancourt. El filme se proyectará en la Cinameteca del Celarg, ubicado en Altamira.

4:00pm Música

Boleros flamencos Con Marcia Piña. Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, en el bulevar Panteón.

Música

Orquesta 5ta clase de salsa Como parte de las actividades de la iniciativa cultural La Terraza del Foro. Foro Libertador de la Biblioteca Nacional.

Conversatorio

Resistencia Literaria o la Poética de los Nadie Esta actividad estará acompañada por Cantos, Relatos y Lecturas Colectivas. Café con Letras, ubicado en La Hoyada.

Jornada

6:00pm

Cuentos y juegos de palabra Se realizará en el piso 20 de la Torre Norte del Centro Simón Bolívar.

Mimos en acción La actividad se realizará en la Galería de Arte Nacional.

Concierto de Música Popular De la Escuela de Música Cuerdas, Cantos y Son. La actividad se realizará en el Café con Letras, que está ubicado al lado de la Torre Opsu en La Hoyada.

4:30pm

Danza contemporánea El objetivo de este taller es lograr que los participantes se inicien en la danza contemporánea, conozcan sus técnicas y beneficios corporales. Museo de Arte Contemporáneo.

Taller

Música

Música

Dj Guzmán En el Hotel León de Oro de la avenida Universidad. 5:00pm - Casablanca. De Michael Curtiz (1942). La película narra la historia del cínico Rick Blaine quien conoce a Ilsa Lund y se enamora perdidamente de ella. El filme se proyectará en la Cinemateca del Celarg, ubicado en la avenida Luis Roche de Altamira Norte.

VIERNES

ESCUCHA LO MEJOR DE LOS 80’S A LAS 10:00 PM www.ciudadccs.info/ccsradio

MAÑANA

7:00am

Televisión

Tves en el mundo Los televidentes podrán conocer la cultura, ciencia, tecnología y las costumbres de Japón. Por Tves.

9:00am Jornada

¡A sembrar! Acompaña a nuestro diario a sembrar árboles para la Patria junto a la Misión Árbol. En la plaza Diego Ibarra.

Taller

Muñecas de trapo Será facilitado por Mercedes Labarca. La Casa de la Cultura Simón Rodríguez, en el sector El Manicomio de la parroquia La Pastora.

10:00am Jornada

Actividad por los niños Los más pequeños de la casa podrán disfrutar de un día lleno de diversión y alegría. Se realizará en la calle 7 de Septiembre, de la parroquia La Vega.

Exposición

Miranda en La Carraca La exhibición está disponible en la sala expositiva, nivel I de la Galería de Arte Nacional, ubicada en la avenida México.

Jornada

Concierto por la paz y la música Malabaristas, artesanos y músicos de la parroquia La Vega participarán en la jornada que se realizará en la Plaza Bolívar de esa comunidad.

Jornada

Ruta histórica Caminos de Libertad El público caraqueño podrá aprender los sucesos más importantes y emblemáticos de la historia de Venezuela. Se realizará en la Plaza Bolívar de Caracas.

Taller

Orquesta típica La actividad se realizará en la Casa Aquiles Nazoa, cerca de la plaza Capuchinos.

w ww. ciudadccs.info

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

AGENDA

29

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

[email protected] 11:00am

Teatro

Televisión

Los bachacos sordos De Kabré Teatro. La obra cuenta la historia de dos insectos avariciosos y egoístas que poseen todas las plantas y semillas del jardín, sin embargo, ambos son sordos. Teatro Catia.

Música

5:00pm

Cocinando con lo nuestro El chef Leonardo Garcés le enseñará a los televidentes a preparar platillos deliciosos de la gastronomía venezolana. Por Tves.

Lalo Marquina y su orquesta de salsa Este talentoso músico hará que los caraqueños sacudan el esqueleto con mucha alegría y diversión. Plaza Juan Pedro López de la parroquia Altagracia.

2:00pm

Cine

La luz que agoniza De George Cukor (1944). Cinemateca del Celarg, ubicada en la avenida Luis Roche de Altamira Norte.

Cine

Ruta de los teatros En este recorrido se podrán conocer los teatros más importantes de la capital. Marquesina del Teatro Teresa Carreño.

El viento se levanta De Hayao Miyazaki (2013). Película de animación japonesa que narra la vida deJiro Horikoshi, quien desea convertirse en piloto. Se proyectará en Catia TV ubicada en Caño Amarillo.

Danza

Música

Jornada

2do encuentro de danza de la parroquia Sucre La actividad se realizará en el Teatro Catia.

Taller

Animaciones y demostraciones. Arte y Ciencia Los caraqueños podrán participar en impresionantes demostraciones y experimentos para aprender las maravillas de la física. Sala 4 del Museo de Ciencias.

Música

Homenaje a Héctor Lavoe En el marco del 6to. Festival de Salsa de Pdvsa La Estancia se realizará un homenaje al salsero puertorriqueño Héctor Lavoe. El concierto estará a cargo de Frederman Franco y Joseph Amado. Pdvsa La Estancia, situada en Altamira.

3:00pm Cine

¡Piratas! Una loca aventura De Peter Lord (2012). La película narra las aventuras de un grupo de piratas que desean ganar el premio del “Pirata del año”. El filme se proyectará en la Cinemateca del Celarg, ubicado en la Avenida Luis Roche de Altamira Norte.

Cascabelero Rap Con la presentación del colectivo A pulso Vivo. Se realizará en el Nuevo Nuevo Circo.

6:00pm Teatro

El caso de Beltrán Santos A cargo de Teatro del Gato Negro. En el Teatro Nacional.

Música

Concierto por la paz y la vida El grupo Madera, Rafael Quintero, Robedxa, Omar Acedo, Sandino Primera, Big band San Agustín, entre otros artistas criollos participarán en el evento gratuito. Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.

Teatro

Mátame mamá Del director Elio Palencia. Cuenta la historia de Nubia Linares, quien se entera de que su hijo fue contagiado con VIH. Teatro Bolívar.

Música

Dj Giovanny Hotel León de Oro, ubicado en la Av.Universidad. ESCUCHA BEISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio

2:00pm - Patch Adams. De Tom Shadyac (1998). La película narra la historia de Patch Adams, quien tras intentar suicidarse, se interna en un centro psiquiátrico. Mientras convive con los pacientes se da cuenta de que su destino es convertirse en médico para mantener la esperanza de las personas. Avila TV.

DOMINGO

DOMINGO

7:00am

Televisión

Tves en el mundo Los televidentes podrán conocer los hechos económicos de Corea del Sur. Por Tves.

7:30am

Televisión

Venezuela tierra mágica Los caraqueños podrán conocer la belleza y las maravillas que posee Venezuela. Por Tves.

10:00am Exposición

Nanotecnología. La revolución de lo chiquito Salas 1 y 2 del Museo de Ciencias.

Exposición

¡A ponerse las alpargatas que lo que viene es Joropo! Sala 3 del Museo de Ciencias.

11:00am Teatro

La ratoncita presumida De Títeres Tuqueque. La obra se presentará en la Plaza Juan Pedro López de la parroquia Altagracia.

Música

Homenaje a la Recopilación En el marco del 6to. Festival de Salsa que organiza Pdvsa La Estancia se realizará el concierto Homenaje a la recopilación, a cargo del gran Tommy Mata. Se realizará en Pdvsa La Estancia de Altamira.

Música

Agosto Son Sonero El cantautor caraqueño Cheo Linares, contagiará de alegría y diversión a todas las personas amantes de la salsa. Auditorio de la Cantv, ubicado en la avenida Libertador.

2:00pm Teatro

El gran rescate La obra narra la historia de la Peor Señora del Mundo, quien tuvo una triste niñez porque nunca le cantaron tonadas infantiles. Teatro Teresa Carreño.

3:00pm Cine

¡Piratas! Una loca aventura De Peter Lord (2012).El filme se proyectará en la Cinemateca del Celarg, ubicado en la av. Luis Roche de Altamira Norte.

4:00pm Música

Clara Rodríguez La destacada pianista venezolana Clara Rodríguez cautivará a los caraqueños con lo mejor de su talento. El concierto se realizará en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

5:00pm Cine

Tuyo es mi corazón De Alfred Hitchcock (1946). La película narra la historia de Alicia Huberma, quien realiza una fiesta donde conocerá al apuesto y misterioso Devlin. Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche.

Teatro

Lotus De la agrupación Cuarto Holístico, La pieza escénica se realizará en el Teatro Simón Rodríguez.

6:00pm Teatro

Mátame mamá De Elio Palencia. Se realizará en el Teatro Bolívar, frente a la Plaza Bolívar de Caracas. ESCUCHA BEISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio

30 CULTURA EFEMÉRIDES>

Finlay hace descubrimiento sobre la fiebre amarilla En 1900, el médico e investigador cubano Carlos Finlay hizo público su descubrimiento del mosquito propagador de la fiebre amarilla. Este científico fue el más profundo e intenso investigador de la fiebre amarilla y por sus análisis y estudios llegó a la conclusión de que la transmisión de la enfermedad se realizaba por un agente intermediario. Realizó experimentos con voluntarios y no sólo comprobó su hipótesis sino que descubrió también que el individuo picado una vez por un mosquito infectado, quedaba inmunizado contra futuros ataques de la enfermedad.

Muere el dramaturgo Bertolt Brecht En 1956 murió el dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht. Siempre quiso influir en el público con sus actuaciones, concientizarlo y hacerlo pensar, para lo cual fue configurando una teoría dramática antirrealista que procuraba distanciar al espectador del elemento anecdótico. Para ello se fijó en los incipientes medios de comunicación de masas que la recién nacida Sociología empezaba a utilizar con fines políticos: la radio, el teatro e incluso el cine, a través de los cuales podía llegar al público. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

Coro de Manos Blancas ofreció concierto especial en Milán > La actividad contó con un repertorio principalmente conformado con piezas venezolanas CIUDAD CCS

Fue una escena conmovedora, desde que pisaron el escenario del Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán, Italia. Los integrantes del Coro de Manos Blancas, pertenecientes al Programa de Educación Especial del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, ofrecieron un concierto que terminó en ovación. El concierto, dirigido por Luis Ángel Chinchilla y María Inmaculada Velásquez, comenzó con el Ave María, de Jonh Rutter, informó Fundamusical en nota de prensa. En adelante, estos venezolanos con diversidad funcional convirtieron el concierto en un viaje a Venezuela. Cantaron Allá va un encobijao, de Antonio Lauro; La chaparrita, una obra anónima con arreglo de Rafael Suárez; Tamunangueando, de Edgar Mejías, y Los dos gavilanes, de Adelis Fréitez. Los integrantes del Ensamble Lara Somos sorprendieron a todos con un repertorio con arreglos hechos por ellos mismos e interpretaciones a las que no les faltó la picardía que caracteriza a esta agrupación.

La agrupación fue ovacionada por los italianos presentes. FOTO CORTESÍA FUNDAMUSICAL

Jóvenes debaten sobre políticas en Plaza Extrema Los Sïmbolos CIUDAD CCS

Celebrando el Día Mundial de la Juventud, el Instituto Municipal para la Juventud de Caracas (IMJC), tomó la llamada Plaza Extrema Los Símbolos para activar a la juventud en Revolución. Muestra de videos, música y conversatorios sirvieron para que los jóvenes debatieran sobre las políticas que el IMJC debe ejecutar para darle vida a los espacios recuperados por la Alcaldía de Caracas, informo una nota de prensa emitida por esta institución. Organización juvenil, confirmación de proyectos socioproductivos, actividades

deportivas permanentes entre otras fueron las propuestas arrojadas durante la actividad. En este sentido, un cronograma de actividades se creó para cumplir con las premisas que el encuentro dejó, así como el compromiso de hacerlo cumplir. Seguir construyendo una Patria joven es premisa para el IMJC y para ello se abordarán distintos espacios recuperados como plazas, parques, teatros, urbanismos, entre otros, para conocer las necesidades de la juventud caraqueña y así apuntar hacia la materialización de actividades que permitan llevar la mayor suma de felicidad al pueblo.

Hoy disertarán sobre la Carta de Jamaica en la Cuadra Bolívar CIUDAD CCS

Con la finalidad de propiciar la lectura y el análisis de la Carta de Jamaica hoy se llevará a cabo el Foro Itinerante “Carta de Jamaica del siglo XXI”, actividad organizada por el Centro Nacional de Historia (CNH) y que tendrá lugar en los espacios de la Cuadra de Bolívar. El evento contará con la participación

del historiador Vladimir Acosta, el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, y el ministro para la Cultura, Reinaldo Iturriza, informó nota de prensa emitida por el CNH. Este foro, realizado en el marco de la conmemoración de los 200 años de este texto fundamental, se dará inicio a partir de las 10:00 de la mañana.

w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. [email protected]

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Cg3+ f3++

Negras Axg3

HORIZONTALES 1. Nicaragua. Ave nocturna inofensiva que se sitúa y canta al borde de los caminos. 6. Ser orgánico que vive, siente y se mueve por propio impulso. 12. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos (inv). 13. Calzado a manera de sandalia, hecho de cuero o de filamento vegetal, que usaban los indios del Perú y de Chile. 14. Cada uno de los 18 poemas sánscritos que contienen la teogonía y cosmogonía de la India antigua. 15. Harás servir una cosa para algo. 16. Arco de colores que a veces se forma en las nubes cuando el Sol incide sobre estas. 18. Apellido de pintor español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. 19. Revista informática analítica sobre animación y comics de Argentina. 21. Pelota de fútbol, baloncesto o voleibol. 22. Semilla que se usa para colorear alimentos. 25. Que ha sido víctima de daño o menoscabo material o moral (Masc). 27. Grato, placentero, deleitable (masc). 29. Enfermedad de la piel producida por tubérculos que ulceran y destruyen las partes atacadas. 32. Variedad de leche fermentada. 35. Junté dos o más cosas entre sí. 36. Anillo, argolla. 37. Parroquia de Caracas donde se encuentra ubicada la urbanización Montalbán. 40. Dicho del estómago: llenarse de agua. 43. Olor, perfume, esencia. 44. Diminuta en su especie. 45. Teso pequeño, ligera elevación del terreno. 46. Dicho de una cosa que está enlazada o relacionada con otra (inv, masc).

3. Aspecto de la atmósfera. 4. Rezase, rogase. 5. Unidad monetaria del Japón. 7. Primera persona, plural, masculino. 8. Cada una de las dos cavidades simétricamente colocadas entre las costillas falsas y los huesos de las caderas. 9. Conjunto de facultades del espíritu, por contraposición a físico. 10. Lígalo, enlázalo. 11. Tierra sembrada de anís (inv). 17. Primera porción del intestino delgado que comunica con el estómago. 20. Arístides… Monumento natural conocido como Los Morros de San Juan, estado Guárico. 21. Barril grande para envase. 23. Acortamiento de número. 24. Mitología etrusca. El más alto dios de los cielos, marido de Thalna o Uni. 26. Dicho del viento producir sonido. 28. Ciudad del estado Lara famosa por la construcción de cuatros (inv). 30. Río de Venezuela que recorre parte de los estados Anzoátegui y Guárico. 31. Jugador de baloncesto cuya misión básica consiste en situarse en las cercanías del tablero para recoger rebotes. 33. Hombre de buen semblante y bien proporcionado. 34. Séptimo planeta del Sistema Solar. 38. Nombre de la letra m. 39. Combustible compuesto principalmente por metano. 41. Polietileno reticulado. 42. Instituto encargado de realizar el censo en Venezuela.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Cada una de las pequeñas prominencias cónicas, sensoriales, formadas en la lengua. 2. Desus. Verdura, hortaliza.

www.sinapsispasatiempos.com

VIERNES

14 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.175 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: [email protected] mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Entregan nuevas viviendas en Ciudad Caribia > Los 48 hogares se suman a las 724 mil 997 que ha entregado la Gran Misión Vivienda Venezuela en todo el país YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Un grupo de 48 familias recibieron ayer las llaves de sus hogares dignos en el complejo urbanístico Ciudad Caribia, ubicado en la autopista Caracas-La Guaira, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela. La entrega fue realizada por el ministro del Poder Popular para Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, Ricardo Molina, quien informó que cada apartamento cuenta con una distribución de 68 metros cuadrados, dos habitaciones, sala-comedor, cocina, baño y un lavandero, además de todos los servicios básicos. “Estamos entregando la vivienda número 724.997, es decir, son casi 725 mil familias que ya cuentan con sus hogares propios gracias a la revolución. Para la semana que viene arrancamos con la operación remate donde estaremos entregando viviendas en todos los estados, todas las semanas, para así poder cumplir la meta de adjudicar para este año un millón de casas”, destacó Molina. Informó que actualmente el programa habitacional está construyendo en todo el territorio nacional 386 mil 980 soluciones habitacionales. “Desde que se inició la Gran Misión Vivienda Venezuela hemos construido un millón 111 mil viviendas y, siguiendo las instrucciones de nuestro coordinador y jefe del órgano superior de viviendas, el presidente Nicolás Maduro, nosotros seguimos y seguiremos entregando obras semana a semana”, dijo. Asimismo en todo el país se están iniciando 653 nuevas obras habitacionales para seguir avanzando en la ruta del Plan de la Patria, “son 2.038 familias que ya viven aquí y 37.359 en todo el Distrito Capital”, señaló Molina. HABITANTES AGRADECIDOS Aleannys Cedeño, una de las adjudicadas, vivía alquilada junto a su esposo e hija de seis años, en una habitación en el sector La Cortada de Catia. Allí tenían que compartir el baño con otras 9 familias. “Estoy totalmente agradecida con Dios y con este Gobierno, porque hoy puedo contar con una casa propia en la que podré vivir tranquilamente con mi familia sin preocuparme por molestar a otras personas; la manera en que

estábamos viviendo en esa pieza era algo muy traumatizante para mí, teníamos todas nuestras pertenencias arrimadas en ese pequeño espacio. Como docente no podía concentrarme en mi trabajo, a veces tenía que quedarme más tiempo en la escuela para poder terminar con mis obligaciones”, dijo. Por su parte, José Parada expresó su agradecimiento al proceso revolucionario por dignificar al pueblo venezolano más necesitado con misiones sociales que garantizan el bienestar de todos los ciudadanos. “Yo viví alquilado en un apartamento en Quinta Crespo junto a mi familia, después de 14 años, nos desalojaron y tuvimos que irnos a un refugio en el edificio de Fontur que queda en Chacao; allí estuvimos 5 meses pasando por muchas necesidades, al igual que las otras familias que allí vivían”, refirió. Parada indicó que la lucha fue permanente. “Nunca dejamos de luchar, no podía rendirme porque tenía una familia que contaba conmigo, gracias a Dios el Gobierno Bolivariano nos atendió, nos censó y ahora podemos disfrutar de una casa solo para nosotros, donde podremos vivir tranquilos y cómodos. Esto no hubiese sido posible con otro gobierno, con total seguridad puedo decir que esto es posible en revolución”. ENTREGARON 300 TÍTULOS DE TIERRA El ministro Molina resaltó que en el Distrito Capital fueron entregados 300 títulos de tierra en las parroquias Antímano, Caricuao, Coche, Macarao, El Recreo; Sucre, Santa Rosalía, La Vega, 23 de Enero y San Juan. “En todo el territorio nacional, el Gobierno Bolivariano ha otorgado 629.616 títulos de tierra urbana a los 8.112 CTU constituidos a nivel nacional, y por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, no detendremos la lucha de seguir entregando estos beneficios para el pueblo. Esto es para que las familias sean propietarias de los terrenos donde están sus viviendas”, expresó. Recalcó que la acción fue impulsada por el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías al promulgar en el año 2002, el decreto 1.666 donde se reivindica el derecho a la propiedad de la tierra de todos los venezolanos.

La familia Chávez-Cedeño recibió las llaves de su apartamento de las manos de Ricardo Molina. FOTOS FELIX GERARDI

Maiquetía Edo. Vargas CIUDAD CARIBIA Caracas Dtto. Capital Estado Miranda LUCHA POR EL ECOSOCIALISMO La brigada de la Misión Árbol de Ciudad Caribia, conformado por 28 niños del sector, celebraron la entrega de viviendas con la siembra de seis árboles ornamentales tipo cayena en los alrededores del edificio 225 del sector vecinal dos. Xiomara Alfaro, autoridad única de Ciudad Caribia, destacó que esta es la primera brigada del distrito motor de la urbanización, quienes han plantado cinco mil árboles frutales, ornamentales y de sombra para fortalecer la conciencia ecosocialista. “Todos estos niños pertenecen a la Escuela Básica Samuel Robinsón de aquí de Ciudad Caribia, a quienes desde muy pequeños les inculcamos cómo cuidar el ambiente y la importancia del ecosocialismo para que todos podamos tener espacios dignos para el vivir bien. De esta manera cumplimos con el legado que nos dejó nuestro comandante Eterno Hugo Chávez para garantizar la vida de los ciudadanos”, puntualizó.

Los apartamentos cuentan con todos los servicios básicos.

VOCES DEL PUEBLO

MARGARITA FIGUEROA EDINSON CHÁVEZ

AMPARITO CABRERA

Enfermera

Transportista

Vigilante

Estoy muy agradecida con el Gobierno Bolivariano de nuestro presidente Maduro porque ya al fin podré gozar de esta vivienda digna y bonita

Seguimos contando con este proceso revolucionario que siempre ayuda a su pueblo; hoy tenemos viviendas dignas gracias a Dios

Soy fiel creyente de este proceso revolucionario. Me siento muy feliz de que ahora podré tener un hogar digno para vivir con mi familia

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.