Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales Manuel Sánchez González

Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales Manuel Sánchez González XXVI Seminario Internacional de Seguros y Fianzas, CNSF Ciudad de México, n

0 downloads 45 Views 2MB Size

Recommend Stories


Guerras mundiales
Historia universal. Conflictos mundiales. Precedentes y consecuencias

INSTRUCCIONES PARA EL PAGO DE LAS TASAS
Consejería de Educación, Cultura y Deportes INSTRUCCIONES PARA EL PAGO DE LAS TASAS Puede acceder al modelo 046 siguiendo los siguientes pasos: 1º.

Story Transcript

Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales Manuel Sánchez González XXVI Seminario Internacional de Seguros y Fianzas, CNSF Ciudad de México, noviembre 17, 2016

Desde los años noventa, las tasas de interés nominales  de largo plazo en los países avanzados han descendido Economías avanzadas: Tasa de interés a 10 años de valores gubernamentales %, Promedio mensual 14 Estados Unidos 12

Reino Unido Zona del euro

10

Alemania 1

8 6 4 2 0

1/ Vencimiento residual entre 9 y 10 años. */ Hasta octubre Fuente: Haver Analytics Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

1991

1990

‐2 *

2

Al mismo tiempo, las tasas de política monetaria han  disminuido reflejando las condiciones económicas Economías avanzadas: Tasa de interés de política monetaria1 %, fin de periodo

14

Estados Unidos

12

Reino Unido Zona del euro

10

Alemania 8 6 4 2 0

1/ Tasa de fondos federales para EEUU, oficial para el Reino Unido, de descuento para Alemania, y de refinanciamiento para la zona euro. */ Hasta octubre Fuente: Haver Analytics Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

1991

1990

‐2 *

3

Las expectativas de inflación durante el periodo han  mostrado relativa estabilidad EEUU y RU: Diferencial entre la tasa de interés nominal y real a 10 años1 % 6 Estados Unidos 5

Reino Unido

4

3

2

1

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

0 * 1/ La tasas real es el rendimiento de los TIPS para EEUU y del IG para el RU. */ Hasta el 14 de noviembre Fuente: Bloomberg Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales

4

Por lo tanto, la disminución de las tasas nominales de largo  plazo parece reflejar las menores tasas de interés reales Economías avanzadas: Tasa de interés real a 10 años1 % 5 Avanzados 2

4

Estados Unidos

3 2 1 0 ‐1

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

‐2 * 1/ La tasa real es el rendimiento de bonos indizados correspondientes a cada país. 2/ Incluye Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido */ Hasta el 14 de noviembre Fuente: Bloomberg Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales

5

El declive de las tasas de interés reales también se  presentó en las economías emergentes antes de la crisis Economías emergentes: Tasa de interés real a 10 años1 % 7 6 5 4 3 2 1

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

0 * 1/ Tasa de interés real ex‐post. Incluye Brasil, Bulgaria, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Eslovaquia, Filipinas, Hungría, India, Indonesia, Israel, Malasia, Marruecos, México, Polonia, República Checa, Sudáfrica, Tailandia y Turquía. */ Hasta octubre. Fuente: Banco de México con datos de Haver Analytics Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales

6

La tendencia a la baja de las tasas de interés reales de  largo plazo puede obedecer a varios factores1 

Aumento de la propensión a ahorrar  Mayor proporción de la población en edad de máximos  ingresos  Extensión de la esperanza de vida  Integración financiera de China



Disminución de la propensión a invertir  Menor crecimiento esperado de la productividad



Incremento de la demanda y reducción de la oferta de  activos seguros, especialmente desde la crisis   Mayores requerimientos regulatorios de liquidez  Relajamiento monetario cuantitativo

1/ Veáse, por ejemplo, Miles, D. (2014). “The transition to a new normal for monetary policy,” Speech given at the Mile End Group, Queen Mary College, February Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales

7

Las bajas tasas de interés reales pueden estar  propiciando desbalances financieros 

Búsqueda de rendimientos  Inversiones altamente apalancadas  Adopción excesiva de riesgos



Creciente endeudamiento



Sobrevaloración de algunos activos



Transmisión internacional de riesgos de inestabilidad  financiera

Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales

8

Las bajas tasas de interés reales presentan desafíos  para las aseguradoras, especialmente las de vida 

Menores rendimientos de inversiones, los cuales pueden  llegar a ubicarse por debajo de las tasas garantizadas  poniendo en peligro la solvencia



Presión aumenta entre mayor sea la duración de los pasivos  respecto a la de los activos



Necesidad de incrementar primas, reducir compromisos y  disminuir gastos de distribución



Posibilidad de recomponer la cartera y utilizar derivados



Peligro de incurrir en riesgos excesivos con inversiones de  baja calidad

Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales

9

Existen varias razones para pensar que las tasas de interés  reales podrían subir, en algún grado, en el futuro1 

Menor propensión al ahorro al aumentar la proporción  de gente retirada



Mayor propensión a invertir al consolidarse la  recuperación económica



Disminución del apetito por activos de refugio seguro  en la medida en que se reduzca la incertidumbre

1/ Veáse Bean, C., et al. (2015). “Low for Long? Causes and Consequences of Persistently Low Interest Rates,” Geneva Reports on the World Economy 17 Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales

10

Hasta ahora, la volatilidad actual representa una desviación de las tendencias de largo plazo Estados Unidos y México: Tasa de interés a 10 años de valores gubernamentales % 12 México Estados Unidos 10

8

6

4

2

jul.‐16 *nov.‐16

ene.‐16

jul.‐15

ene.‐15

jul.‐14

ene.‐14

jul.‐13

ene.‐13

jul.‐12

ene.‐12

jul.‐11

ene.‐11

jul.‐10

ene.‐10

jul.‐09

ene.‐09

jul.‐08

ene.‐08

jul.‐07

ene.‐07

jul.‐06

ene.‐06

jul.‐05

ene.‐05

jul.‐04

ene.‐04

jul.‐03

ene.‐03

jul.‐02

ene.‐02

0

*/ Hasta el 16 de noviembre Fuente: Banco de México y Bloomberg Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales

11

Conclusiones 

La baja de las tasas de interés reales puede obedecer a  factores estructurales como la demografía y la baja  productividad



Existen razones para pensar que esta tendencia podría  revertirse, por lo menos parcialmente, en los próximos  años



Mientras tanto, es importante mantener la prudencia  financiera, evitando riesgos excesivos



La volatilidad actual representa una desviación de las  tendencias de largo plazo cuya prolongación es incierta

Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales

12

Mejoran las perspectivas económicas mundiales

13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.