Desarrollo de arquitectura sustentable al interior del IPN (CIIEMAD)

Desarrollo  de  arquitectura  sustentable  al  interior  del   IPN  (CIIEMAD)   Aspectos  Sociales  (Educación)   M.  en  C.  Jaime  Castro  Campos  

3 downloads 34 Views 7MB Size

Recommend Stories


Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Casabianca, F. de 1992. Desarrollo integrado y medio ambiente en Desarrollo local y medio ambiente en zonas desfavorecidas, Mon

El futuro del desarrollo sustentable
:: portada :: Ecología social :: 30-06-2004 El futuro del desarrollo sustentable James H. Nixon Revista Futuros Introducción Fui uno de los que estu

Story Transcript

Desarrollo  de  arquitectura  sustentable  al  interior  del   IPN  (CIIEMAD)   Aspectos  Sociales  (Educación)   M.  en  C.  Jaime  Castro  Campos   MPyPM  Patricia  Iniestra  Fuentes   Ing.  Fernando  Bau9sta  Aparicio    

Sede  regional:   Centro  

Introducción   El proyecto involucra el diseño de un espacio arquitectónico que cumpla con las condiciones de sustentabilidad, optimizando los sistemas de edificación, que minimicen el impacto ambiental y que por sí mismo se convierta en un modelo práctico de educación ambiental, esto a partir de las directrices trazadas por el CIIEMAD, como Centro de Investigación en Medio Ambiente, y que a su vez cumpla con los lineamientos de la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad.

Introducción   CIIEMAD

Centro de investigación en medio ambiente y desarrollo sustentable con un enfoque interdisciplinario.

Impulsar el diseño arquitectónico que minimice el impacto al medio ambiente como una premisa importante.

Para quienes buscan una transformación que permita esquemas con ventajas económicas, sociales y medioambientales de los inmuebles educativos.

Obje?vo   Diseñar  una  instalación  educa5va  para  el  CIIEMAD,  bajo  un   esquema   de   sustentabilidad,   que   sirva   a   su   vez   como   laboratorio  interdisciplinario  que  conlleve  el  exper%s  de  los   alumnos   que   están   integrados   al   programa   de   maestría   en   estudios  ambientales  y  de  la  sustentabilidad  del  CIIEMAD.

Producto final   Propuesta de un nuevo edificio para el CIIEMAD

Que satisfaga sus requerimientos presentes y futuros de espacio. Sustentable a partir del uso eficiente de: Energía eléctrica Agua potable Manejo de residuos sólidos Captación de agua de lluvia Utilización de un alto porcentaje de materiales reciclados •  Aprovechamiento del uso racional de diferentes tecnologías •  •  •  •  • 

Concepto de Edificio Sustentable   Edificio   que   por   su   diseño   y   métodos   construc5vos   reducen   s i g n i fi c a ? v a m e n t e   e l   i m p a c t o   n e g a ? v o   s o b r e   e l   medioambiente  y  sus  habitantes.       Diseño  sustentable  cuando  cumple  sa5sfactoriamente  con:     •  La  planeación  del  si5o  de  manera  sustentable;     •  El  consumo  racional  del  agua  como  recurso;     •  El  uso  eficiente  de  la  energía  y  de  energías  renovables;     •  La  conservación  de  materiales  y  recursos;     •  La  calidad  ambiental  al  interior  de  la  edificación.  

Desarrollo   Invertir en la construcción de edificios verdes de alto rendimiento

Menor consumo de: •  Energía •  Agua •  Recursos naturales

•  Generan menos residuos •  Más saludables y confortables para sus ocupantes. •  Diseño y funcionalidad •  Logrando espacios de trabajo, saludables y productivos, •  Menos costosos en su operación y mantenimiento •  Ambientalmente responsables.

Desarrollo   Construcción sustentable

•  Innovación tecnológica •  Creatividad •  Favorece los cambios culturales

•  Agregar a nuestros proyectos estudios más profundos. •  Analizar la obra desde todos los puntos de vista: social, económico y ambiental. Favorecer la creación de espacios educativos más agradables y funcionales para nuestros educandos, en un ambiente que favorezca la reflexión y la vinculación.

Desarrollo   • 

• 

• 

Utilizar materiales que puedan ser fácilmente reciclados o reutilizados, que no contengan productos peligrosos o contaminantes y que favorezcan el ahorro de materias primas y energía. Diseñar con austeridad y sencillez, hacer más con menos, de esta forma se utilizan menos recursos naturales. Proyectar con energías renovables, preservar los recursos no renovables y la biodiversidad.

Desarrollo   • 

Minimizar la demanda energéticas a través de estrategias pasivas, diseño, orientación, uso de aislantes, etc.

• 

Proyectar con tecnologías renovables, requerirá una inversión inicial mayor que luego se amortigua en el tiempo.  

A  qué  pretendemos  llegar   Acciones  en  proceso  

•  Desarrollo de un SGA para el Centro. •  Desarrollo de Propuesta para las instalaciones actuales del CIIEMAD. •  E l a b o r a c i ó n d e anteproyecto de edificio sustentable para el Centro.

Ejemplo  en  el  IPN:  Vista  de  la  ESIT  

Fachada  principal  del  CIIEMAD  

Fachada  principal  del  CIIEMAD  

Vista  aérea  del  CIIEMAD  

Vista  aérea  del  CIIEMAD  

Fachada  norte  del  Centro  

Fachada  norte  del  Centro  

Fachada sur del CIIEMAD

Vista  general  del  Centro  

¡ Gracias por su atención ! E-mail: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.