DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE CURSO 2010-2011 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: Código UPM: MATERIA: CRÉDITO

8 downloads 76 Views 137KB Size

Story Transcript

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE CURSO 2010-2011

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: Código UPM: MATERIA: CRÉDITOS ECTS: CARÁCTER: TITULACIÓN: TIPO:

EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR TECHNICAL DRAWING AND COMPUTER AIDED DESIGN 565000115 EXPRESIÓN GRÁFICA 6 BÁSICA GRADUADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA OBLIGATORIA

CURSO:

PRIMERO

SEMESTRE:

PRIMERO

CURSO ACADÉMICO PERIODO IMPARTICION IDIOMA IMPARTICIÓN

2010-2011 Septiembre- Enero Sólo castellano

Febrero - Junio Sólo inglés

EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR GUÍA DE APRENDIZAJE Página 1 de 12

Ambos

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE CURSO 2010-2011

DEPARTAMENTO EXPRESIÓN GRÁFICA INDUSTRIAL (EUITI) COORDINADOR PABLO BRIS MARINO PROFESORADO NOMBRE Y APELLIDO

DESPACHO

Correo electrónico

A408-1

[email protected]

BRIS MARINO, PABLO

A417

[email protected]

CORBELLA RIBES, DAVID

A426

[email protected]

DÍAZ SÁNCHEZ, F. JAVIER

A416

[email protected]

GUTIERREZ CASTAÑÓN, LORENZO

A409

[email protected]

LASHERAS GALEANO, J MANUEL

A416

[email protected]

LORCA HERNANDO, PEDRO

A420

[email protected]

MERINO EGEA, MANUEL

A426

[email protected]

OCAÑA LÓPEZ, ROSA

A407

[email protected]

RAMÍREZ GÓMEZ, ÁLVARO

A409

[email protected]

A408-1

[email protected]

ROMERO LIÉTOR, PATRICIO

A408

[email protected]

VICARIO LÓPEZ, JOSÉ

A407

[email protected]

BLAYA HARO, FERNANDO

RECIO DÍAZ, MARÍA DEL MAR

CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS PARA PODER SEGUIR CON NORMALIDAD LA ASIGNATURA ASIGNATURAS SUPERADAS OTROS RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS

EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR GUÍA DE APRENDIZAJE Página 2 de 12

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE CURSO 2010-2011

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS Y NIVEL ASIGNADAS A LA ASIGNATURA Código CE5

Código RA-01

COMPETENCIA Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante aplicaciones de diseño asistido por ordenador.

NIVEL Aplicación

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA Capacidad para conocer, entender y utilizar los principios de Técnicas de representación, concepción espacial, normalización, diseño asistido por ordenador, fundamentos del diseño industrial.

EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR GUÍA DE APRENDIZAJE Página 3 de 12

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE CURSO 2010-2011

CONTENIDOS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ESPECÍFICOS (TEMARIO) TEMA / CAPÍTULO Tema 1: Introducción a la concepción espacial. Tema 2: Paralelismo y perpendicularidad.

Tema 3: Ángulos

APARTADO 1.1. Fundamentos. 1.2. Pertenencia. 1.3. Determinación.

LO-01 a LO-02

2.1. Paralelismo. 2.2. Perpendicularidad. 2.3. Distancias.

LO-03 a LO-04

3.1. Casos directos. 3.2. Casos inversos.

LO-05

4.1. Superficies radiadas. 4.2. Poliedros regulares.

Tema 4: Superficies poliédricas.

Tema 5: Conos cuádricos.

Tema 6: Cilindros cuádricos.

Tema 7: Superficies esféricas. Tema 8: Fundamentos de otros sistemas de representación.

Indicadores de logro relacionados

5.1. 5.2. 5.3. 5.4. 5.5.

Definición y clasificación. Representación. Pertenencia. Planos tangentes. Secciones planas.

6.1. 6.2. 6.3. 6.4. 6.5.

Definición y clasificación. Representación. Pertenencia. Planos tangentes. Secciones planas.

7.1. 7.2. 7.3. 7.4. 7.5.

Definición y clasificación. Representación. Pertenencia. Planos tangentes. Secciones planas.

8.1. Sistema diédrico. 8.2. Sistema axonómetrico. 8.3. Sistema de planos acotados.

LO-06

LO-07

LO-08

LO-09

LO-10 a LO-12

EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR GUÍA DE APRENDIZAJE Página 4 de 12

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE CURSO 2010-2011

Tema 9: Introducción a la normalización industrial.

9.1. 9.2. 9.3. 9.4.

Fundamentos. Tipos de dibujos técnicos. Contenido de un dibujo técnico. Elementos básicos.

Tema 10: Formatos normalizados.

10.1. 10.2. 10.3. 10.4.

Tema 11: Principios generales de representación.

11.1. Proyección cilíndrica ortogonal. 11.2. Métodos de proyección. 11.3. Criterios para la selección de las vistas. 11.4. Otros tipos de vistas.

Tema 12: Cortes y secciones. Tema 13: Acotación. Tema 14: Simbología en las representaciones. Tema 15: Planos de despiece y de conjunto.

Líneas. Escritura. Escalas. Cuadro de rotulación.

LO-13

LO-14

LO-15 a LO-16

12.1. Cortes. 12.2. Secciones.

LO-15 a LO-16

13.1. Principios generales. 13.2. Metodología.

LO-17

14.1. Elementos de unión. 14.2. Uniones desmontables. Elementos roscados. Elementos cónicos. 14.3. Uniones fijas. Otras simbologías. 15.1. Principios generales. 15.2. Normativa.

LO-18 a LO-19

LO-20

EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR GUÍA DE APRENDIZAJE Página 5 de 12

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE CURSO 2010-2011

BREVE

DESCRIPCIÓN

DE

LAS

MODALIDADES

ORGANIZATIVAS

UTILIZADAS

Y

METODOS DE ENSEÑANZA EMPLEADOS

CLASES DE TEORIA

CLASES PROBLEMAS

PRÁCTICAS

AULA ABIERTA

TRABAJOS INDIVIDUALES

Durante las clases de teoría se realizará una exposición de los contenidos teóricos. El contenido de la asignatura es eminentemente práctico. Se prevé la asignación de 0,6 ECTS (1 hora presencial/semana) a las clases de teoría. Las clases de problemas se plantean en dos niveles. Para cada apartado del programa, se inician con la resolución en aula por parte del profesor de varios problemas tipo. A continuación, se plantean problemas desarrollados a partir de los tipo, que deben ser resueltos de manera individual por el alumno en clase, siendo objeto de evaluación. Se prevé la asignación de 1,2 ECTS (2 horas presenciales/semana) a las clases de problemas. Las clases prácticas consisten en la resolución de problemas mediante un programa de dibujo asistido por ordenador (DAO). El tipo de problemas es similar al de las clases de problemas. Se prevé la asignación de 1,2 ECTS (2 horas presenciales/semana) a las clases de prácticas. Se facilitará al alumno, fuera del horario lectivo, la utilización de los medios informáticos disponibles para la asignatura, con objeto de que el alumno se familiarice lo antes posible con la herramienta de trabajo. La utilización de la infraestructura informática contará con la participación de becarios seleccionados por el departamento para tal fin. Resolución de problemas y casos prácticos individuales, fuera del horario lectivo, empleando herramientas tradicionales de dibujo y/o un sistema DAO.

TRABAJOS EN GRUPO

TUTORÍAS

Las tutorías se plantean en dos niveles: - Consulta tradicional sobre dudas de aspectos teóricos o prácticos de la asignatura. - Soporte para la preparación del trabajo personal del alumno: planteamiento del Problema y consultas técnicas. Las citas para tutorías se organizan mediante el correo electrónico, dando prioridad a las consultas en la Hora Tutora.

EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR GUÍA DE APRENDIZAJE Página 6 de 12

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE CURSO 2010-2011

RECURSOS DIDÁCTICOS

BIBLIOGRAFÍA

Vicario López, José y Ocaña López, Rosa, Dibujo Tridimensional y Geometría Espacial, Servicio de Publicaciones de la EUITI, Madrid. Félez, Jesús y Martínez, María Luisa; Dibujo Industrial, Ed. Síntesis, Madrid, 1999. Corbella Barrios, David , Técnicas de Representación Geométrica, Madrid. 1993. ISBN: 84-604-7495-X AENOR. Dibujo Técnico. Normas Básicas, Madrid 2000. ISBN: 84-8143-271-7 Tajadura Zapiran,J.A. y López Fernández, J. , AUTOCAD 2006-2007 Avanzado, Ed. McGraw-Hill. Madrid. 2006. ISBN:8448150627

https://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales/login/login.php

RECURSOS WEB

NORWEB de la Universidad Politécnica de Madrid (Base de datos que recoge la colección completa de las normas UNE de AENOR)

Laboratorios de Expresión Gráfica Industrial.

EQUIPAMIENTO

EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR GUÍA DE APRENDIZAJE Página 7 de 12

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE CURSO 2010-2011

CRONOGRAMA DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MES

Sept.

QUINCENA

ACTIVIDADES AULA

LABORATORIO



Tema 1 y 9 (T y P)

Tema 1 (T y P) Tema 9 (Fundamentos DAO)





Oct.



1ª Nov.

Tema 10 (T y P)

Tema 11 (T y P)

Tema 12a (T y P)

TRABAJO INDIVIDUAL

ACTIVIDADES EVALUACIÓN

Práctica 9 Control temas 1 y 2 Control temas 9 y 10

Tema 2 (T y P) Tema 10 (Fundamentos DAO)

Práctica 10

Tema 3 (T y P) Tema 11 (Fundamentos DAO)

Práctica 11

Tema 4 (T y P) Tema 12 (Fundamentos DAO)

TRABAJO EN GRUPO

Control temas 3 y 4 Control temas 11 y 12a Práctica 12a

Tema 12b (T y P)

Control temas 5 y 6 Tema 5 (T y P)

Práctica 12b

EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR GUÍA DE APRENDIZAJE Página 8 de 12

Control temas 12b y 13

OTROS

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE CURSO 2010-2011

MES

QUINCENA

ACTIVIDADES AULA



Tema 13 (T y P)



Dic.



Tema 14 (T y P)

Tema 15 (T y P)

LABORATORIO

TRABAJO INDIVIDUAL

Tema 6 (T y P) Tema 13 (Fundamentos DAO)

Práctica 13

Tema 7 (T y P) Tema 14 (Fundamentos DAO)

Práctica 14

Tema 8 (T y P) Tema 15 (Fundamentos DAO)

TRABAJO EN GRUPO

Control temas 14 y 15 Control temas 7 y 8 Práctica 15

1ª Ene.

ACTIVIDADES EVALUACIÓN

Examen final



Examen final

EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR GUÍA DE APRENDIZAJE Página 9 de 12

OTROS

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE CURSO 2010-2011

SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA EVALUACIÓN Ref LO-01

INDICADOR DE LOGRO El alumno sabe representar los elementos geométricos básicos en un modelo del espacio tridimensional.

Relacionado con RA: RA-01

LO-02

El alumno sabe resolver problemas espaciales de pertenencia y determinación entre elementos geométricos básicos en un modelo del espacio tridimensional.

RA-01

LO-03

El alumno sabe resolver problemas espaciales de paralelismo y perpendicularidad entre elementos geométricos básicos en un modelo del espacio tridimensional.

RA-01

LO- 04

El alumno sabe calcular la V.M. de la distancia entre los distintos elementos geométricos básicos en un modelo del espacio tridimensional.

RA-01

LO-05

El alumno sabe obtener la V.M. del ángulo que forman los distintos elementos geométricos básicos en un modelo del espacio tridimensional.

RA-01

LO-06

El alumno sabe resolver los problemas espaciales de pertenencia y determinación entre elementos geométricos básicos y superficies poliédricas en un modelo del espacio tridimensional.

RA-01

LO-07

El alumno sabe resolver los problemas espaciales de pertenencia y determinación entre elementos geométricos básicos y conos cuádricos en un modelo del espacio tridimensional.

RA-01

LO-08

El alumno sabe resolver los problemas espaciales de pertenencia y determinación entre elementos geométricos básicos y cilindros cuádricos en un modelo del espacio tridimensional.

RA-01

LO-09

El alumno sabe resolver los problemas espaciales de pertenencia y determinación entre elementos geométricos básicos y superficies esféricas en un modelo del espacio tridimensional.

RA-01

LO-10

El alumno conoce los fundamentos básicos de sistema diédrico de representación.

RA-01

LO-11

El alumno conoce los fundamentos básicos de sistema axonométrico de representación.

RA-01

LO-12

El alumno conoce los fundamentos básicos de sistema de planos acotados de representación.

RA-01

EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR GUÍA DE APRENDIZAJE Página 10 de 12

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE CURSO 2010-2011

LO-13

El alumno conoce las bases del lenguaje del dibujo técnico.

RA-01

LO-14

El alumnos sabe aplicar las normas de representación del dibujo técnico.

RA-01

LO-15

El alumno sabe aplicar los principios generales de representación en un dibujo técnico.

RA-01

LO-16

El alumno sabe representar los distintos elementos de forma normalizada.

RA-01

LO-17

El alumno es capaz de aplicar los principios generales de acotación y sus normas.

RA-01

LO-18

El alumno sabe representar e identificar la simbología general en las representaciones de dibujos técnicos.

RA-01

LO-19

El alumno sabe identificar la simbología particular por especialidad en las representaciones de dibujos técnicos.

RA-01

LO-20

El alumno sabe aplicar los principios generales de representación e interpretación de los planos de conjunto.

RA-01

EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR GUÍA DE APRENDIZAJE Página 11 de 12

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE CURSO 2010-2011

EVALUACIÓN SUMATIVA (ACUMULATIVA) BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EVALUABLES Evaluación continua de concepción espacial Prueba final de concepción espacial Evaluación continua de normalización Prueba final de normalización

MOM ENTO

LUGAR Laboratorio Laboratorio Aula Aula

PESO EN LA CALIFICACIÓN 20% 30 % 20 % 30%

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Convocatoria de enero: A efectos de calificación, la asignatura se considera dividida en dos partes: concepción espacial y normalización. Cada una de ellas se valorará con un máximo de 5 puntos. La nota final será la suma de las calificaciones de cada parte, siempre y cuando ninguna de ellas sea inferior a 1.5 puntos, en cuyo caso, la puntuación máxima no podrá ser superior a 3 puntos. En la convocatoria de enero el examen tendrá un peso del 60% (30% de concepción espacial y 30% de normalización) Convocatoria de julio: El examen de julio constará de dos partes: una de concepción espacial y otra de normalización. Cada una de ellas se valorará con un máximo de 5 puntos. La nota final será la suma de las calificaciones de cada parte, siempre y cuando ninguna de ellas sea inferior a 1.5 puntos, en cuyo caso, la puntuación máxima no podrá ser superior a 3 puntos. En la convocatoria de julio el examen tendrá un peso del 100% (50% de concepción espacial y 50% de normalización) Los alumnos que tengan aprobada una de las dos partes en la convocatoria de enero (que hayan obtenido un mínimo de 2.5 puntos) podrán presentarse únicamente a aquella que hayan suspendido, aunque en esta ocasión deberán obtener –para poder aprobar la asignatura- al menos 2.5 puntos. Esta posibilidad no se prorrogará más allá de la convocatoria de julio.

EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR GUÍA DE APRENDIZAJE Página 12 de 12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.