Desde el año 2000 los presos extranjeros se han incrementado en un 126%

Seis de cada diez nuevos reclusos que ingresan en prisión son ya extranjeros Desde el año 2000 los presos extranjeros se han incrementado en un 126% *

2 downloads 59 Views 251KB Size

Recommend Stories


Los extranjeros residentes en nuestro país se han multiplicado por cuatro en el quinquenio
3/2004 Extranjeros en España Extranjeros en España Los extranjeros residentes en nuestro país se han multiplicado por cuatro en el quinquenio 1998-2

EL consumo energético mundial se ha incrementado
16 Entre Ciencia e Ingeniería, ISSN 1909-8367 Año 10 No. 19 - Primer Semestre de 2016, página 16-21 Control óptimo conmutado de un convertidor CC-CC

En el transcurso de los años se han ido
CAPÍTULO Hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento en Costa Rica, 2008 7 COMERCIO ELECTRÓNICO EN COSTA RICA n el transcurso de los año

CAPITULO 2. Antecedentes. las velocidades de arranque del material también se han incrementado. La comprensión
CAPITULO 2 Antecedentes El corte de los metales requiere de mucha potencia para separar la viruta de la pieza de trabajo. Aunque las herramientas de c

Desde principios del siglo pasado se han intentado
Med Int Mex 2012;28(2):162-170 Artículo de revisión Estado vegetativo. Conceptos actuales Raúl Carillo Esper,* Rene Cristina Hernández Campuzano,**

Story Transcript

Seis de cada diez nuevos reclusos que ingresan en prisión son ya extranjeros Desde el año 2000 los presos extranjeros se han incrementado en un 126% ******************************* Los marroquíes con 5.252 presos, es país extranjero con mayor representatividad (30,4%) en las cárceles españolas; seguido de Colombia con 1.881 (10,9%); Argelia con 1.336 (7,7%); y Rumania con 983 (5,7%).

La población extranjera ha tenido un incremento del 263,82 %, entre 1990-2005, por un 64,56 % de los españoles

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 1 de 13

Los presos rumanos han aumentado su presencia en un 1.500% y son ya el cuarto país extranjero con mayor representatividad En el periodo 2000 a 2005 los extranjeros en prisión han aumentado en 9.949 presos, sobre un aumento total de población de 16.505; esto ha

supuesto que seis de cada 10 nuevos presos son extranjeros (60,28%). Una de las razones de este aumento de población reclusa extranjera radica en que los detenidos de otras nacionalidades, al carecer en su mayoría de arraigo familiar en España, casi nunca obtienen la libertad bajo fianza hasta la realización del juicio. Por el contrario, a los españoles les resulta más fácil conseguirlo.

Antecedentes sobre población reclusa españolas. -

el aumento de la en las prisiones

En el periodo 1990 a 1999 (del 1 de enero de 1990 a 31 de diciembre de 1999), el aumento de población reclusa a nivel nacional (incluida la CC. AA. Cataluña) fue de 13.250 presos. La población reclusa extranjera paso de 4.906 presos a 7.900, lo que supuso aumento en 2.994 internos y un incremento porcentual del 61,03 %. Por contra, la población reclusa de nacionalidad española aumentó en 8.710 internos y supuso un incremento porcentual del 39,38 %.

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 2 de 13

-

En el periodo 2000 a 2005 (del 1 de enero de 2000 a 1 de junio de 2005), el aumento ha sido de 16.505 presos y ha supuesto un incremento del 37,34%. La población reclusa extranjera ha pasado de 7.900 presos a 17.849, lo que supuso aumento en 9.949 internos y un incremento porcentual del 125,94 %. Por contra, la población reclusa de nacionalidad española aumentó en 6.556 internos y supuso un incremento porcentual del 18,06 %.

-

En el periodo 1990–2005, se cerró con un aumento de la

población reclusa de 29.755 presos a nivel nacional, 16.812 españoles y 12.943 extranjeros, lo que ha supuesto un incremento del 91,86 %. La población extranjera ha tenido un

incremento porcentual en este periodo del 263,82 % por un 64,56 % de los presos españoles. Periodo 1990 a 1999 Datos a nivel nacional (incluido Cataluña)

ƒ

Incremento de la población penitenciaria, “según su nacionalidad,” en el periodo 1990-1999.

Nacionalidad Españoles

1.990

1.999

Datos a 1 de enero

Datos a 31 de diciembre

26.041

36.297

INCREMENTO INCREMENTO 1990-1999 porcentual 10.256

39,38 %

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 3 de 13

Nacionalidad Extranjeros

TOTAL

1.990

1.999

INCREMENTO INCREMENTO 1990-1999 porcentual

Datos a 1 de enero

Datos a 31 de diciembre

4.906

7.900

2.994

61,03 %

30.947

44.197

13.250

42,82 %

Periodo 2.000 a 2.005 Datos a nivel nacional (incluido Cataluña)

ƒ

Incremento de la población penitenciaria, “según su nacionalidad,” en el periodo 2000-2005. 2.000

2.005

Datos a 1 de enero

Datos a 1 de junio

Españoles

36.297

42.853

6.556

18,06 %

Extranjeros

7.900

17.849

9.949

125,94 %

44.197

60.702

16.505

37,34 %

Nacionalidad

TOTAL

INCREMENTO INCREMENTO 2000-2005 porcentual

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected]

En los años 2000-2005 se ha producido un incremento importante de población reclusa de nacionalidad española (1,0% en 2001; 5,5% en 2002; 6,3% en 2003; 2,9% en 2004 y el 1,8% a uno de junio 2005). El número de internos extranjeros actualmente es de 17.849, a uno de junio de 2005, y su distribución por sexo es de 16.399 hombres y de 1.450 mujeres. Su crecimiento ha sido porcentualmente muy superior al de españoles en el periodo 2000-2005 (23,4% en 2001; 20,9% en 2002; 13,4% en 2003; 13,8% en 2004 y el 3,2% a uno de junio de 2005). Del total presos que ha aumentado la población penitenciaria, en el periodo 2000-2005, prácticamente el 57% se debe a incremento de extranjeros y el 43% a incremento de españoles.

AÑO

INCREMENTO TOTAL POBLACIÓN

2.001

EXTRANJEROS INCREMENTO NÚMERICO

% SOBRE TOTAL

2.467

2.105

85,32 %

2.002

4.311

2.318

53,77 %

2.003

4.214

1.792

42,52 %

2.004

3.279

2.097

63,95%

2.005

1.327

547

41,22 %

2.000-2005

15.598

8.859

56,79 %

Datos a 31 de diciembre. Datos de 2005 a día uno de junio.

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 5 de 13

Ello se traduce en un incremento porcentual muy importante de la población reclusa extranjera respecto del total, pasando del 17,9% en el año 2000 a representar actualmente el 29,4% de la población total.

¾

Evolución porcentual de población penitenciaria, según su nacionalidad, respecto al total nacional en el periodo 2000-2005.

Nacionalidad Españoles Extranjeros

¾

2.000

2.005

Datos a 1 de enero

Datos a 1 de junio

82,1 %

70,6 %

17,9 %

29,4 %

Evolución del número de internos extranjeros en prisión por Comunidad Autónoma, en el periodo 2.000 – 2.005.

COMUNIDADES

2.000

2.005

Incremento 2000-2005

Extranjeros sobre total población

Datos a 1 de enero

Datos a 1 de junio

Andalucía

944

2.059

1.115

118,1%

16,1

Aragón

218

778

560

256,9%

32,8

Asturias

82

125

43

52,4%

9,2

Baleares

102

322

220

215,7%

24,0

Canarias

389

640

251

64,5%

22,0

numérico porcentual

Datos a 1 de junio

%

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 6 de 13

COMUNIDADES

2.000

2.005

Incremento 2000-2005

Extranjeros sobre total población

Datos a 1 de enero

Datos a 1 de junio

Cantabria

80

78

-2

- 2,5%

10,2

Castilla-La Mancha

219

529

310

141,5%

26,4

Castilla-León

1.609

3.466

1.857

115,4%

54,2

Cataluña

1.192

2.756

1.564

131,2%

33,2

114

71

- 43

- 37,7%

31,3

Extremadura

83

204

121

145,8%

17,2

Galicia

220

1.489

1.269

576,8%

34,7

La Rioja

38

90

52

136,8%

25,3

1.634

3.036

1.402

85,8%

38,5

226

176

- 50

- 22,1%

52,8

Murcia

69

262

193

279,7%

30,3

Navarra

17

45

28

164,7%

21,0

País Vasco

221

346

125

56,6%

25,7

C. Valenciana

443

1.377

934

210,8%

23,6

Ciudad Ceuta

A.

Madrid Ciudad Melilla

A.

TOTALES

numérico porcentual

7.900 17.849 9.949 125,9%

Datos a 1 de junio

%

29,4%

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 7 de 13

¾

Evolución de la población reclusa extranjera por nacionalidades “más representativas”, y el porcentaje que representan en el periodo 2000-2004.

Los internos de Marruecos son los extranjeros más numerosos con el 30,4 %, porcentaje que se ha mantenido prácticamente igual desde el año 2001; le sigue los nativos de Colombia con el 10,9% (se produce un descenso de 2,2 puntos porcentuales respecto del año anterior, situación esta que se viene produciendo desde el año 2002; de Argelia con el 7,7% (prácticamente equivalente al año anterior pero retrocediendo su representación desde el año 2000.

NACIONALIDAD Argelia Colombia Ecuador

2.000

2.001

2.002

2.003

2.004



%



%



%



%



%

950

10,6

1.049

9,4

1.139

8,5

1.182

7,8

1.336

7,7

1.491 16,6

1.888

17,0

2.069

15,4

1.985

13,1

1.881

10,9

NACIONALIDAD

2.000 Nº

%

2.001 Nº

2.002 %



2.003 %



2.004 %



ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected]

%

AÑO

POBLACIÓN 2.000

INCREMENTO 2.000-2.004 INCREMENTO NÚMERICO

INCREMENTO PORCENTUAL

Ecuador

107

403

376,63 %

Francia

272

175

64,33 %

Italia

249

140

56,22 %

2.471

2.781

112,55 %

Nigeria

135

146

108,15 %

Portugal

320

72

22,50 %

Reino Unido

180

59

32,77 %

Rumania

60*

923

1.538,33 %

Venezuela

103

259

251,47 %

Marruecos

También tenemos que analizar el incremento muy significativo de la población extranjera procedente de otros países; si bien, sólo disponemos de datos parciales (al no incluir a los internos extranjeros que hay a 1/06/05- recluidos en las prisiones de Cataluña, 2.756 presos, al tener las competencias transferidas), y que pasamos a enumerar:

NAr

a

NACIONALIDAD

2.000 2.005

Ghana Polonia Republica Dominicana

52 49 37

130 128 213

Incremento Porcentual 150,00 % 161,22 % 475,67 %

Datos a 31 de diciembre. Datos de 2005 a día uno de junio.

¾

Población reclusa extranjera en función del sexo.

Los datos de que disponemos son de las prisiones españolas dependientes de Instituciones Penitenciarias (66 centros) y por tanto no se incluyen a los internos extranjeros recluidos en las prisiones de Cataluña.

NACIONALIDAD Brasil Colombia Marruecos R. Dominicana Rumania Venezuela Otros TOTAL

2.000

2.005

Nº % Nº % 25 3,5 105 8,2 313 43,4 356 27,8 68 9,4 82 6,4 6 0,8 41 3,2 12 1,7 101 7,9 19 2,6 68 5,3 279 38,6 529 41,3 722 100 1.282 100

Datos a 31 de diciembre. Datos de 2005 a día uno de junio.

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 11 de 13

¾

Evolución de la población reclusa extranjera procedente de países de la Unión Europea.

Los internos extranjeros en los centros penitenciarios españoles que pertenecen al ámbito de los países de la Unión Europea representan en su conjunto, finalizado el año 2004, el 12,7% del total de internos extranjeros (se produce una subida de 0,8 puntos en relación con el año anterior. Se recoge, asimismo, la ampliación de los países miembros de la U.E.).

NACIONALIDAD

2.001

2.002

2.003

2.004



%



%



%



%

Alemania

154

1,4

162

1,2

180

1,2

195

1,1

Austria

13

0,1

14

0,1

10

0,1

18

0,1

Bélgica

73

0,7

72

0,5

89

0,6

91

0,5

Chipre *

---

--

---

--

---

--

---

--

Dinamarca

8

0,1

12

0,1

12

0,1

20

0,1

Eslovaquia *

---

--

---

--

---

--

2

--

Eslovenia

---

--

---

--

---

--

23

0,1

Estonia *

---

--

---

--

---

--

5

0,0

Finlandia

5

0,1

5

-

4

0,0

4

0,0

Francia

325

2,9

363

2,7

391

2,6

447

2,6

Grecia

12

0,1

21

0,2

30

0,2

40

0,2

Hungría

---

--

---

--

---

--

19

0,1

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 12 de 13

NACIONALIDAD

2.002

2.003

2.004



%



%



%



%

Irlanda

11

0,1

13

0,1

12

0,1

19

0,1

Italia

281

2,5

298

2,2

336

2,2

389

2,2

Letonia *

---

--

---

--

---

--

1

0,0

Lituania *

---

--

---

--

---

--

8

0,0

Luxemburgo

1

0,0

1

0,8

1

0,0

0

0,0

Malta *

---

--

---

--

---

--

---

--

Países Bajos

94

0,8

113

2,6

107

0,7

112

0,6

Polonia

---

--

---

--

---

--

130

0,8

Portugal

321

2,9

350

2,6

388

2,6

392

2,3

Reino Unido

191

1,7

211

1,6

242

1,6

239

1,4

República Checa

---

--

---

--

---

--

30

0,2

Suecia

4

0,1

6

-

10

0,1

15

0,1

TOTAL (*)

2.001

1.493 13,5 1.641 12,2 1.812 11,9 2.199 12,7

Países no recogidos en la estadística de extranjeros por nacionalidad en el ámbito de la Administración General del Estado. El 1 de junio de 2004 se aprueba la inclusión de estos países en la Unión Europea.

Madrid a 18 de Agosto de 2005 ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 13 de 13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.