Despacho del Alcalde INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO Planeación

Despacho del Alcalde INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2013 Planeación Uno de los retos más importantes para la Administración Municipal es la Formula

5 downloads 107 Views 749KB Size

Recommend Stories


Manual de funciones del despacho del alcalde
Manual de funciones del despacho del alcalde Riemith alejandra duran Patricia Skarlem Torrez Balderrama Pamela Humerez Baptista Maria Del Carmen River

Informe interino del Comisario de Cuentas
60ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD Punto 15.2 del orden del día provisional A60/31 1 de mayo de 2007 Informe interino del Comisario de Cuentas La Dire

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR CASERIO EL JUNQUILLO CANTON EL AMATE 2013 CODIGO: 12202 DISTRITO EDUCATIVO: 0910 DIRECTORA: EVA CAR

Story Transcript

Despacho del Alcalde

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2013 Planeación Uno de los retos más importantes para la Administración Municipal es la Formulación del Plan de Ordenamiento Territorial, segunda generación, tarea en la que la Secretaría de Planeación ha trabajado juiciosamente durante el año 2013. Con eso se busca que Sincelejo tenga una guía que le permita crecer y desarrollarse adecuadamente. En esta segunda etapa, se realizaron ajustes importantes en materia de espacio público, medio ambiente y economía urbana y rural, los cuales fueron calificados por los concejales del Municipio como un total acierto. En cuanto al objeto y obligaciones contractuales, se evidencia el avance de las fases y actividades realizadas en cumplimiento del contrato de la Realización de la Formulación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) Segunda Generación del municipio de Sincelejo: 1. Fase I - seguimiento y evaluación del POT. 2. Fase II - Diagnostico 2.1 Construcción del diagnostico 2.1.1 Económica 2.1.2 Población vivienda y suelo 2.1.3 Ambiental 2.1.4. Amenazas y Riesgos 2.1.5 Sistema generales 2.2 Presentación de la memoria justificativa de proceso de revisión. 3. Fase III estructuración de la propuesta de ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial y producción de la documentación establecida en la Ley.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

3.1 Mesas técnicas. 3.2 Análisis de los aportes derivados del proceso de mesas técnicas 4. Elaboración de los documentos que conforman el POT 5. Balance de actividades adelantadas en el marco del proceso de revisión 6. Fase IV Concertación y Consulta del POT. Con la implementación final del POT la Administración Municipal le dejará a Sincelejo una guía que le permita concretar en el corto, mediano y largo plazo la imagen deseada del Municipio: las acciones para mejorar las condiciones del campo y las áreas rurales; los proyectos necesarios para que la ciudad funcione adecuadamente; el trazado de las nuevas calles; la creación de nuevos parques, escuelas, centros de salud, bibliotecas, centros deportivos, jardines infantiles, etc. Durante el segundo semestre del año, la Administración Municipal adoptó la nueva estratificación a través del Decreto 517 del 25 de junio del 2012, efectuada con aplicativos del DANE, teniendo en cuenta que desde hacía 15 años operaba la misma. Con la nueva estratificación se logró que las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios, facturaran de acuerdo al estrato correspondiente de cada inmueble y que los usuarios se sintieran conformes, ya que anteriormente consideraban que el estrato era muy alto para las condiciones en que habitaban, lo que se reflejaba en las altas tarifas de las facturas de cobro. La Secretaría de Planeación dispuso un equipo para resolver todas las inquietudes y atender las peticiones y quejas de algunos habitantes que no quedaron conformes con la asignación de su estrato, de las cuales el Comité Permanente de Estratificación reportó las siguientes cifras: estudio de 116 recursos de apelación, de los cuales ajustaron el estrato a 110 usuarios de los servicios públicos domiciliarios de 4 a 3 y de 3 a 2, mientras que a los 6 reclamantes restantes se les ratificó el estrato asignado inicialmente. Las anteriores cifras reflejan el trabajo serio del Comité encargado al resolver las reclamaciones de los sincelejanos con relación a su estratificación.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Control Urbanístico La Secretaría de Planeación ha suspendido de manera preventiva más de 1.000 obras y proferido más de 500 Autos, los cuales están en proceso para ejecutar sanciones a los infractores y 15 demoliciones. En el último semestre se han realizado 211 suspensiones; 242 construcciones de viviendas que se adelantan en la ciudad son ilegales, por no portar la licencia respectiva en firme. Se han realizado controles a los avisos publicitarios ubicados frente a los establecimientos comerciales en el centro de la ciudad, especialmente en los inmuebles declarados Patrimonio Cultural e Histórico de Sincelejo, para que estos se ajusten a las normas legales dentro de la escala y sin mucha contaminación visual, conforme al Acuerdo 028 del 2008. Cementerio Central de Sincelejo La Secretaría de Planeación Municipal está en la labor de identificar el sitio adecuado y con proyección a largo plazo, donde se construirá el Parque Cementerio, con los lineamientos del actual POT y, en coordinación con el equipo consultor que está trabajando el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial. Mientras se ejecuta esa obra, la Administración Municipal hizo el levantamiento del muro del Cementerio Central, por valor de $167.070.002, con recursos de regalías. La Administración Municipal estructura el proyecto “Nuevo Parque Cementerio del Sur”, que se ejecutará en 10 hectáreas; la primera etapa será construida en 5 hectáreas, donde se prestarán los servicios de exhumación y cremación. No obstante no se puede proceder a cerrar definitivamente el Cementerio Central, porque el deber del Municipio es garantizar la prestación del servicio a las personas de escasos recursos. Sisben La oficina de Sisben adscrita a la Secretaria de Planeación, realizó la siguiente gestión durante la vigencia 2013: Encuestas nuevas o por inconformidad: 6.403 Modificaciones de datos: 12.345

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Personas incluidas en fichas existentes: 7.406 Solicitudes de renuncia de personas: 1.757 Renuncia de núcleo completo: 2.410 Renuncia de hogares: 55 La base de datos cuenta actualmente con 56.096 fichas, correspondientes a 221.076 personas, contra las 213.398 que se registraron en enero de 2013. Planificación Social y Económica Basado en su perfil de apoyo institucional hacia todas las dependencias municipales, en 2013 realizó la siguiente gestión: Seguimiento y evaluación de los programas y proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015 “Un Alto Compromiso”, a través de los Planes de Acción. Presentación de los Informes de Rendición de Cuentas vigencia 2013 a los entes de control (Contraloría General de la República, Contraloría General del departamento de Sucre, Concejo Municipal y Departamento Nacional de Planeación). Apoyo directo al Comité de Hacienda para la formulación del proyecto de Acuerdo del Presupuesto General del Municipio y el Plan Anual Operativo de Inversiones vigencia 2014. Cargue al Sistema Único de Información-SUI de la Información solicitada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, vigencia 2012. Acompañamiento y seguimiento a cada una de las dependencias municipales en la formulación de los respectivos Planes de Acción. Cargue en la Matriz Línea de Base del Plan de Desarrollo para la Evaluación de Eficacia 2012-2015 de lo programado y ejecutado en materia de recursos (Plan Plurianual de Inversiones).

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Banco de Proyectos Inversión social programada por sectores y registrada en el banco de proyectos vigencia 2013 INVERSION PROGRAMADA

% DE PARTICIPACION

AGROPECUARIO

1.183.454.990.00

1,9%

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

3.052.260.020.00

4,9%

ATENCIÓN HUMANITARIA Y CONVIVENCIA CIUDADANA

8.219.296.661.00

13,3%

CULTURA

1.060.338.000.00

1,7%

726.865.060.00

1,2%

EDUCACIÓN

6.015.243.870.00

9,7%

EQUIPAMIENTO URBANO

5.968.413.160.00

9,7%

ESPACIO PÚBLICO

2.000.000.000.00

3,2%

MEDIO AMBIENTE

782.233.060.00

1,3%

7.200.000.00

0,0%

POBLACIÓN VULNERABLE

9.123.897.870.00

14,8%

RECREACIÓN Y DEPORTE

5.262.177.789.00

8,5%

SALUD

4.664.382.550.00

7,6%

VÍAS Y TRANSPORTE

10.913.252.983

17,7%

VIVIENDA

2.793.767.220

4,5%

TOTALES

61.772.783.233

100%

SECTORES

DESARROLLO INSTITUCIONAL

PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

Secretaria Técnica del OCAD Municipal De Sincelejo Proyectos aprobados con recursos del bienio 2013-2014 del Sistema General de Regalías Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

PROYECTO APROB EN SESIONFECHA

7 19/04/13

SUMINISTRO E INSTALACION DE LA RED MATRIZ EN PEAD PARA LAS COMUNAS 8 Y 9 FASE I DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO, SUCRE, CARIBE

SUMINISTRO DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA PARA EL DESARROLLO DE ACCIONES FORMATIVAS Y DE PROMOCION PARA UN ESTILO DE VIDA 7 SALUDABLE QUE CONTRIBUYA A 19/04/13 MANTENER O MEJORAR LA CONDICION NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS ESCOLARIZADOS DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO – SUCRE

VALOR TOTAL DEL PROYECTO

SECRETARIA QUE LO PRESENTA

$ 1.566.431.633,00

SECRETARIA DE DESARROLLO Y OBRAS PUBLICAS MUNICIPAL

$ 8.715.289.132,80

SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL

$ 5.588.439.793,20

SECRETARIA DE DESARROLLO Y OBRAS PUBLICAS MUNICIPAL

$ 551.094.180,37

SECRETARIA DE DESARROLLO Y OBRAS PUBLICAS MUNICIPAL

$ 348.640.873,00

SECRETARIA DE DESARROLLO Y OBRAS PUBLICAS

CONSTRUCCION DEL TRAMO II DE LA LINEA DE ADUCCION DEL CAMPO DE POZOS SAN JORGE DESDE EL K9+100 HASTA EL K12+800 PARA EL MUNICIPIO DE SINCELEJO, SUCRE, CARIBE 7 19/04/13

CONSTRUCCION DE 27 AULAS, 2 BATERIAS SANITARIAS, 2 SALAS DE SISTEMA, 2 LABORATORIOS, 1 BIBLIOTECA Y 1 ADMINISTRACION EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SIMON ARAUJO DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO 8 12/09/13

CONSTRUCCIÓN DE DOS PIEZOMETROS PARA MONITOREO DEL ACUÍFERO 9 MORROA COMO COMPENSACIÓN 09/10/13 AMBIENTAL DEL POZO 49 DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

$ 681.800.000,00

SECRETARIA DE ASUNTOS SOCIALES PRIMERA DAMA

$ 820.842.326,00

SECRETARIA DE DESARROLLO Y OBRAS PUBLICAS

$ 5.720.714.975,00

SECRETARIA DE DESARROLLO Y OBRAS PUBLICAS

9 09/10/13 IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL PARA NIÑOS Y NIÑAS DISCAPACITADOS DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO DEPARTAMENTO DE SUCRE

9 09/10/13 CONSTRUCCION DE PAVIMENTO RIGIDO EN CALLES DEL BARRIO CIUDADELA SUIZA Y EN EL BARRIO LAS AMERICAS EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE

9 09/10/13 CONSTRUCCIÓN DEL TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE 2000 M3 REBOMBEO EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO, SUCRE, CARIBE TOTAL

$ 23.993.252.913,37

Interior La Administración Municipal ha invertido este año alrededor de 4 mil millones de pesos para seguridad, sumado esto a los cerca de $4 mil millones que invierte el Ministerio del Interior para el Plan de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, lo que significa un total de $8 mil millones invertidos en los componentes de movilidad, tecnología, inteligencia, entre otros. La implementación del Plan de Vigilancia por Cuadrantes tiene un valor total de: $3.957.299.996 millones, de los cuales el Ministerio del Interior aporta $3.165.839.997 millones y el Municipio $791.459.999 millones. Toda esta inversión representa los 33 cuadrantes con toda la logística necesaria para operar, dos CAI móviles, equipos móviles y de inteligencia.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

En el componente tecnológico se incluyen 100 radios portátiles, 6 repetidoras, un sistema de actualización de radio, 12 kit de vídeo vehículos, un vídeo wall comando y control, 12 equipos de reconocimiento de placas, 3 monitores de gran formato y 40 dispositivos móviles. El componente de movilidad consta de 12 camionetas urbanas SUV 4x4 y 78 motocicletas de 20 cc. En la actualidad se han implementado 17cuadrantes, de los 33 proyectados en el Plan de Vigilancia para la ciudad. Adicionalmente hay un proyecto de Plan de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes solamente para el sector de Altos de la Sabana por $246.000.000 millones, para el cual el Municipio aporta $49.000.000 millones. También se creó el Centro de Protección en el Teatro Municipal de Sincelejo, para fortalecer la seguridad en la zona céntrica.

Otras gestiones importantes en materia de seguridad, fueron la adquisición de los laboratorios de criminalística y cooperación balística, para el CTI, al igual que 150 vallas, 68 conos y 300 chalecos reflectivos; la construcción de la sala CIEPS de la Policía Nacional, donde se adelantan estudios sobre delitos y se toman decisiones importantes e inmediatas en eventos de orden público y seguridad, inversión que llega a los $654.489.860. Se implementó programa Futuro Colombia, de la mano con el CTI de la Fiscalía para la prevención del delito en adolescentes que impactará directamente en la vida de los jóvenes sincelejanos, adicional a esto se capacitaron 300 miembros de la fuerza pública en valores, sentido de pertenencia, convivencia ciudadana y desarrollo personal, con el fin de mejorar el trabajo. En el barrio La Trinidad, se entregó capital semilla a 25 mujeres que se dedicaban a la venta de estupefacientes, para organizar un comedor comunitario auto sostenible y lograran un mejor bienestar a través de un trabajo digno. Al mismo tiempo se logró fortalecer la seguridad del barrio. Espacio Público: Programa Integral de Recuperación del Espacio Público y apoyo a vendedores informales: El proceso inició con la reubicación de 185 carretilleros, que hacen

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

parte de ASOVENDASENCI, quienes abandonaron las calles del centro de la ciudad para ocupar locales en el Mercado Público de Sincelejo. Los vendedores de carretas recibieron un capital semilla, al igual que 45 trabajadoras sexuales recibieron un ciclo de capacitación en manicure, pedicure y culinaria, con el objeto de brindarles herramientas para que puedan ejercer una de estas actividades para ganarse la vida. Otras acciones •

Centro Regional de Asistencia, Atención y Reparación de las Víctimas

Valor: $3.450 millones Aporte Nación: 100% Aporte Municipio: Lote para el proyecto Estado Actual: en contratación. Diplomado para víctimas del representantes de las víctimas.

conflicto:

se

beneficiaron

45

personas,

Vivienda El logro más importante para la Administración Municipal en materia de vivienda durante 2013, es el sorteo de 1.628 viviendas en Altos de la Sabana, donde se adelanta la construcción de 2.183 soluciones que fueron entregadas en el mes de noviembre por el ministro de Vivienda, Felipe Henao Cardona, en compañía de la esposa del Presidente de la República, María Clemencia Rodríguez de Santos. El aporte de la alcaldía de Sincelejo para Altos de la Sabana consistió en las obras de empalme para el alcantarillado, cuya red fue llevada y acoplada hasta el colector de Villa Katy. La Administración Municipal realizó una importante gestión para que este proyecto de vivienda fuera una realidad, tocando las puertas del Ministerio de

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Vivienda y logrando la ampliación del cupo en 2.786, ya que inicialmente el cupo para Sincelejo era de 1.100 viviendas. A través del Programa 100 mil Viviendas de Interés Prioritario se gestionaron 2.786 soluciones distribuidas en los proyectos: Altos de la Sabana (2.183), Villa Orietta V Etapa (190), Tierra Grata (113) y Villa Karen – en Chochó (300). Con estas viviendas se beneficiarán a unas 13 mil 900 personas al tiempo que estamos generando empleo en el Municipio. Todas estas gestiones de la Administración Municipal han contribuido con el propósito de superar la pobreza extrema y para que las familias más vulnerables tengan la oportunidad de vivir en mejores condiciones. Así mismo, a través del Fondo Municipal de Vivienda se adelanta la estructuración de proyectos y consecución de lotes para el programa de vivienda “Salario Mínimo”, anunciado por el Gobierno Nacional, cuya meta es la construcción de 1.350 soluciones de vivienda; se recuperaron igualmente 274 viviendas en dos proyectos siniestrados que son: 20 de Noviembre con 134 viviendas y Casa de Israel con 140 viviendas. Actualmente, se encuentra en ejecución el programa de 100 viviendas en sitio propio en los barrios: Puerto Arturo, Nueva Esperanza y La Gran Colombia, en asocio con la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastre y el SENA. Se avanzó en la construcción de 45 viviendas las cuales serán entregadas el 27 de diciembre del presente año. El Fondo de Vivienda en cooperación con la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema, ANSPE, ejecuta 70 mejoramientos para promover a igual número de familias de la Red Unidos en el mismo sector. Otras acciones por parte del FOVIS durante el 2013, fueron la entrega del proyecto para población desplazada Altos de San Remo etapa 4, que consta de 33 Viviendas de Interés Prioritario (VIP). En ejecución se encuentran los proyectos VIP para desplazados: Nuevo Horizonte, 102 viviendas; Ciudadela Amable, 243 viviendas, de las cuales se entregó una etapa de 20, y La Floresta, 247 unidades. También la recuperación de 100 viviendas siniestradas en la vereda Policarpa y los corregimientos de San Miguel, La Peñata y San Antonio; y se firmó un convenio con Findeter para la construcción de un Megacolegio en Altos de la Sabana.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Desarrollo La Secretaría de Desarrollo y Obras Públicas ha invertido este año en obras para el Municipio, interventoría, estudios y diseños, entre otros, recursos por el orden de de los $29.864.327.275,53. La inversión está discriminada así: Saneamiento básico (canalizaciones, alcantarillados, estudios entre otros): $10.163.074.277,19. Agua potable (instalación de tuberías de agua, acueductos y suministro, estudios entre otros): $2.951.021.285,69. Vías y transporte (ampliación, rehabilitación, mejoramiento, boxcoulvert, puentes, construcción de vías, estudios y diseños entre otros): $13.215.141.136,26. Equipamiento urbano (infraestructuras adulto mayor, mobiliario, parques, sedes Alcaldía, estudios y diseños entre otros): $1.598.477.165,10. Calidad educativa (mantenimiento, adecuación construcción mejoramiento de instituciones educativas, estudios y diseños entre otros): $1.183.574.574,62. Funcionamiento y otros (mantenimiento cementerio, mantenimiento de sede hacienda, suministro, contratación del personal adscrito, estudios y diseños entre otros): $753.038.836,67. 1. OBRAS FINALIZADAS EN LA VIGENCIA ENERO-DICIEMBRE 2013 OBJETO Construcción de 17 aulas y una batería sanitaria en la institución educativa San Isidro de Chochó zona rural del municipio de Sincelejo

VALOR EJECUTADO $1.977´154.368,03

LOCALIZACION Zona rural : corregimiento de Chochó

Adecuación y extensión de la tubería de conducción para el suministro de agua potable en veredas del municipio de Sincelejo fase II

$2.010´283.702,00

zona rural: Buenavista, Buenavistica, Las Huertas, San Antonio, Cruz del Beque, Cerrito de la

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Palma, El Salao, Barro Prieto, Laguna Flor, La Chivera y Las Majaguas Barrio Majagual, comuna Nº4.

Construcción y dotación del Centro de Vida para el adulto mayor en el municipio de Sincelejo

$2.670´190.843,00

Construcción de canal en concreto reforzado en el arroyo El Paso Fase II del municipio de Sincelejo Seleccionar a un operador de la administración del recurso entregado por Colombia Humanitaria y desarrollar las actividades de atención humanitaria y rehabilitación en el Ítem de reparación de vivienda con ocasión del fenómeno de La Niña 2010-2011.

$3.442´069.083,00

Urbanización Villa Orieta y La Pollita, comuna 1

$1.471´699.146,00

Comunas 8 y 9

Mejoramiento de las vías rurales San Antonio – Cerro del Naranjo y Sincelejo – Policarpa en el municipio de Sincelejo, departamento de Sucre Construcción de pavimento en concreto rígido en los barrios San Luis y Petaca en la ciudad de Sincelejo Descontaminación manual de arroyos en diversos barrios del municipio de Sincelejo

$2. 717´094.294,86

Zona rural: veredas Cerro del Naranjo y Policarpa

$80´924.425,00

Barios San Luis y Petaca, comuna 6

$25´990.960,00

Barrio 20 de Julio y calle 22 (sector Bololó)

Construcción de un tramo de acueducto en el barrio Libertad en el municipio de Sincelejo

$36´822,552,00

Barrio Libertad, Comuna 7

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Adecuación de las instalaciones $30´504.821,96 eléctricas de la Institución Educativa La Arena zona rural del municipio de Sincelejo Adecuación de obras en el canal $77´259.338,93 Paraíso - San Carlos del municipio de Sincelejo Construcción de pavimento en $4.160.954.340,00 concreto rígido de la vía La Gallera en el municipio de Sincelejo; Construcción de pavimento en concreto rígido de la vía que conduce al corregimiento La Peñata - Villa Katty del municipio de Sincelejo y el mejoramiento de la vía rural Cerrito de La Palma – La Arena del municipio de Sincelejo – Sucre.

Zona rural : Corregimiento de La Arena

Mejoramiento y mantenimiento de las vías de Sincelejo: Cruz del Beque – San Antonio y Sincelejo Loma del Tigre – Buenos Aires, del municipio de Sincelejo

zona rural: Cruz del Beque, San Antonio, Loma del Tigre, Buenos Aires

$4.382.105.667,00

Barrio San Carlos, comuna 2 zona rural: La Peñata, Cerrito de La Palma y La Arena

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Mantenimiento locativo de distintas instituciones educativas en el municipio de Sincelejo 2011

$1.339.940.720,00

Instituciones Educativas rural de Buenavista, Francisco de Paula Santander, Nueva Esperanza, 20 de Enero sede Rita Arrázola, Policarpa Salavarrieta, rural La Peñata, rural San Antonio sede Las Huertas, San José sede principal, Dulce Nombre de Jesús sede principal.

Construcción complementaria de la estación alterna de la sede de Bomberos segunda fase en el municipio de Sincelejo.

$743´926.230,9

Barrio Argelia, comuna 3. Obra de beneficio general a la comunidad.

Mejoramiento del sistema de acueducto del corregimiento de Chochó, municipio de Sincelejo

$944.358.829,28

zona rural: corregimiento de Chochó.

Construcción de cerramiento perimetral y adecuación de zonas comunes de la institución educativa Técnico Agropecuaria La Arena en el corregimiento de La Arena, municipio de Sincelejo.

$130.461.408,36

zona rural : corregimiento de La Arena

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Mantenimiento y reparación de rejillas de captación de aguas residuales en el municipio de Sincelejo

$ 33.870.415,00

Calle 21 entre carreras 23 y 24 Casa Jairo, carrera 23ª entre calles 23 y 25 El Tendal, calle 25 entre carreras 25 y 25B Las Peñitas, calle 25 con carrera 23 Cauca, calle 25ª con carrera 18 calle del Comercio, carrera 20 con calle 14 Ford

Implementación de obras para la limpieza manual del arroyo que atraviesa el barrio Villa Isla en el municipio de Sincelejo Construcción de obras para el mejoramiento de un muro de cerramiento en la institución educativa San Vicente de Paul en el municipio de Sincelejo

$38.286.315,00

Barrio Villa Isla, comuna 8

$100.000.000,00

Barrio San Vicente, comuna 4

2. OBRAS EN EJECUCIÓN VIGENCIA ENERO-DICIEMBRE 2013 2.1 AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO OBJETO

VALOR DEL CONTRATO

LOCALIZACION

Saneamiento del arroyo Obra de beneficio general para toda Grande de Corozal fase II $17.878.739.368,00 la comunidad municipio de Sincelejo, departamento De Sucre Saneamiento del arroyo Grande de Corozal fase1 Obra de beneficio general para toda $5.309.008.044,00 municipio de Sincelejo, la comunidad departamento de Sucre

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Proyecto de Gestión Demanda II en el $8.579.035.949,00 municipio de Sincelejo.

El Papayo, barrio El Cortijo, Estación de Rebombeo de Sincelejo y la Estación de Rebombeo del corregimiento de Chochó

Ampliación de redes para Barrios El Papayo, Ciudadela sistema de alcantarillado Universitaria, El Recreo, Divino sanitario en diferentes $282.468.247,00 Salvador y Vallejo, en el Municipio de barrios de la ciudad de Sincelejo. Sincelejo. Construcción de colectores de aguas residuales en los barrios Villa Katty, Villa Ángela, Pioneros, Villa Katty, Villa Ángela, $6.549.512.276,00 Versalles, La Campiña, La Trinidad Y Pioneros, Versalles, La Nuevo Bolívar Campiña, La Trinidad y Nuevo Bolívar, en el municipio de Sincelejo. Suministro e instalación de Barrios La Estrella, 2 de Septiembre, redes de distribución en Altos del Rosario, Botero I, Botero II, PEAD para la zona norte $4.017.611.810,00 Cielo Azul, El Cabrero, 6 de Enero, del municipio de Sincelejo Villa Carmela, Incora-Puerta Roja, Fase II. Villa Ángela. Construcción del pozo profundo Nº 48 con su equipamiento y línea de Zona rural: sector Los Palmitosaducción HD 12 pulgadas, $7.796.271.598,00 Sabanas De Pedro sector Los PalmitosSabanas de Pedro, Para El Municipio De Sincelejo. Construcción de un tramo de alcantarillado sanitario en el barrio 20 de Enero $64.131.384 Barrio 20 De Enero, Comuna 3 en el municipio de Sincelejo. Suministro e instalación de la red matriz en PEAD en Diagonal 41A entre carrera 19 y calle la diagonal 41A entre 42H y en la diagonal 42A entre carrera 19 y calle 42H y en carreras 19 y 26; carrera 36 entre $792.580.054 la diagonal 42A entre calles 14 y 18, carrera 37 entre calles carreras 19 y 26, 14 y 18, y calle 27 entre carreras 23A y "Suministro e instalación 23B; zona rural: vereda Policarpa. de red menor en PEAD en

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

la carrera 36 entre calles 14 y 18, carrera 37 entre calles 14 y 18, y calle 27 entre carreras 23A y 23B" y construcción del sistema de acueducto de la vereda Policarpa, Fase III, del municipio de Sincelejo. 2.2 VÍAS Y TRANSPORTE. OBJETO Suministro de concreto premezclado para la ejecución de obras viales en el municipio de Sincelejo.

VALOR

LOCALIZACION

$129.999.996,00

Carrera 17 calle principal en el barrio Simón Bolívar; carrera 17A, calle principal del barrio Puerto Arturo; calle 14 situada entre carreras 24 (calle Cuatro Vientos) y 24 A (Urb. La Palma).

Barrio Uribe, carrera 18G entre calles 46 y 47; barrio Vallejo calle 18 entre carreras 7 y 6, y carrera 4B, entre calles 18 y 18A; carrera 4A entre calles 18 y 17A, barrio Divino Salvador, calle 4C entre carreras 4 y 6, barrio Bolívar, Transversal 3C entre calles 39 y 40; barrio El Pinar, carrera 10 entre calles 22D y 23ª; barrio El Edén, Construcción de carrera 30 entre calles 45 y 48, barrio Los pavimento en Tejares, calle 25C entre carreras 12 y 12E; concreto rígido en barrio Villa Orieta, carrera 6 entre calles $2.648.230.659,50 el casco urbano del 13 y 11G; barrio El Divino Niño, diagonal municipio de 42A entre calles 42A y transversal 42F; Sincelejo 2011. barrio Sevilla carrera 10C entre calles 13A y 9T calle 10, entre carreras 10 y 10B, barrio Ciudadela Universal, calle 3 entre carreras 24M y 24LL, carreras 24LL y 24 o; barrio La Independencia (Loma del Tigre), calle 32 entre carreras 4 y 3, barrio La Candelaria, carrera 10A, entre carreras 10, barrio Santa Fe, carrera 13E entre calles 27A y 27.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Adecuación de la vía rural Sabanas del Potrero Buenavista y mantenimiento de $6.565.650.843,00 Zona rural: Cerrito – Cruz Del Beque la vía Cerrito – Cruz del Beque, en el municipio de Sincelejo-Sucre. Ampliación y rehabilitación de la vía que conduce del casco urbano del municipio de Zona rural: sector entre Sincelejo y $9.489.317.116,00 Sincelejo al Chochó. corregimiento de Chochó, departamento de Sucre. Construcción de Boxcoulvert en concreto rígido en $167.211.894,00 Zona rural: corregimiento de San Jacinto el área rural del municipio de Sincelejo. Construcción de un puente en la calle 5A entre carreras 25 Calle 5a Entre Carreras 25 Y 26 y 26, Ciudadela $353.753.915,00 Ciudadela Universitaria, Comuna 6 Universitaria del Municipio de Sincelejo. Construcción de la vía de acceso a la Institución Educativa para $460.651.984,00 Barrio Villa Natalia - comuna 7 Poblaciones Especiales (INPES) del municipio de Sincelejo.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Construcción de pavimento rígido de la vía del corregimiento San $2.789.580.501,33 Zona rural: San Antonio, Buenavistica, Antonio a Buenavistica, del k0+000 al k2+000 en el municipio de Sincelejo. K2+000 en el municipio de Sincelejo, departamento de Sucre. Construcción de Verbel:1 Carrera 21 entre calles 38 y 40, obras para el calle 40 entre carrera 19 y carrera 21, mejoramiento de la calle 39 entre carreras 21 y 25 ; Nuevo movilidad en vías majagual 4 Carrera 13F entre calle 30 y $3.000.209.004,78 urbanas en el calle 30C , Camilo Torres: 5 Carrera 8 municipio de entre calles 22A y 21A, 6 Calle 21B entre Sincelejo - Fase I, carreras 8 y 9, 7 Carrera 8 entre calles 24 y Sucre. 24H, 8 Calle 24G entre carreras 8 y 9. Construcción de pavimento en concreto rígido e instalación de alcantarillado en la vía Sincelejo - Villa Katy Fase III, en el municipio de Sincelejo.

Vía Villa Katty, comuna 6 $761.772.350

2.3 CANALIZACIÓN DE ARROYOS OBJETO

VALOR

LOCALIZACION

Construcción de obras de canalización del arroyo El Cauca, del Municipio De Sincelejo

$6.744.083.975,48

Barrio El Cauca, comuna 5.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Construcción de canal en concreto reforzado en el arroyo El Paso Fase I, del municipio De Sincelejo. Construcción de canal en concreto reforzado en el arroyo Las Américas, del municipio de Sincelejo. Construcción de un tramo de canal en concreto reforzado ubicado en la calle 30 entre carreras 16B y 17 del barrio Majagual, en el municipio de Sincelejo.

$2.546.403.748,00

Barrios La Palma y Ciudadela Universitaria, comuna 6.

$3.855.859.314,00

Barrio Las Américas , comuna 4.

$37.609.021,00

Barrio Majagual, comuna Nº 4.

2.4 EDUCACIÓN OBJETO

VALOR

LOCALIZACION

Construcción de veintisiete (27) aulas escolares, dos (2) baterías sanitarias, dos (2) laboratorios, dos (2) Salas De Barrio Minuto de Dios, Sistemas, Una (1) Biblioteca Y Una (1) $5.525.783.295,23 Comuna 8 Administración En La Institución Educativa Simón Araujo En El Municipio De Sincelejo. Adecuación De La Institución Educativa Técnico Industrial Antonio Barrio El Pinar, comuna $1.220.176.921,00 Prieto, En El Municipio De Sincelejo 2 Primera Etapa. 2.5 EQUIPAMENTO INSTITUCIONAL OBJETO Construcción de cerramiento perimetral del Cementerio Central de Sincelejo.

VALOR

LOCALIZACION

$167´070.002,00

Obra de beneficio general a toda la comunidad.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

3. PROYECTOS RADICADOS 2013 3.1 PROYECTO RADICADOS ANTE BANCO DE PROYECTOS NOMBRE PROYECTO ADQUISICIÓN DE PREDIOS Y/O CONSTITUCIÓN DE DERECHOS DE SERVIDUMBRE PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA POTABLE Y SANEMIENTO BÁSICO EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO.

LOCALIZACIÓN

Locaciones diversas

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LA RED MATRÍZ EN PEAD PARA LAS COMUNAS 8 Y 9 FASE I, MUNICIPIO DE SINCELEJO.

Comunas 8 y 9

REPOSICIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA CALLE 12 ENTRE CARRERA 4B Y CRA 6, CARRERA 6 ENTRE CALLE 11A Y CALLE 12 DEN EL BARRIO VILLA ORIETA DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO.

Calle 12 entre carrera 4B y Cra. 6, carrera 6 entre calle 11A y calle 12 del barrio Villa Orieta.

CONSTRUCCIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA CARRERA 35 ENTRE CALLES 18 Y 23 DEL BARRIO FLORENCIA DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO.

Carrera 35 Entre Calles 18 Y 23 Del Barrio Florencia, comuna 7.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

ADECUACIÓN DE POZOS DE INSPECCIÓN EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD DE SINCELEJO.

CONSTRUCCIÓN DE SESENTA (60) SOLUCIONES DE VIVIENDA RURAL PARA EL CABILDO INDIGENA (XUPEEG) DEL CORREGIMIENTO DE CRUZ DEL BEQUE MUNICIPIO DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE.

Distrito Caimán: Carrera 13G N° 31 – 46, Carrera 13F N° 30A -10, Carrera 13F N° 30 - 73, Carrera 13F N° 30A 04, Calle 30A N° 13C - 06, Transversal 25C N° 27F - 85, Transversal 25B N° 27F - 38, Transversal 25B N° 27F – 07, Carrera 13A con C25C-, Distrito Colomuto: arroyo Colomuto en cercanías a Universidad de Sucre y vereda San Miguel. Zona rural: Corregimiento Cruz Del Beque.

PROYECTOS RADICADO ANTE EL OCAD NOMBRE PROYECTO

VALOR

ADICIONAL DE RECURSOS AL CONTRATO ESTATAL DE OBRAS Nº LP-015-OP-2011, CUYO OBJETO ES : "CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO DE LA VÍA LA GALLERA, EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO; CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO DE LA $600.000.000,00 VÍA QUE CONDUCE AL CORREGIMIENTO LA PEÑATA SECTOR SINCELEJO - VILLA KATTY DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO Y EL MEJORAMIENTO DE LA VIA RURAL EL CERRITO DE LAS PALMAS LA ARENA CORREGIMIENTO DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE".

LOCALIZACIÓN

Zona rural: La Peñata y La Arena.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE PAVIMENTO RÍGIDO Y MEJORAMIENTO DEL ENTORNO EN EL $436.270.966,28 BARRIO VILLA MADY FASE I, DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO, SUCRE.

Barrio Villa Mady, comuna 8

CONSTRUCCIÓN DE PARQUE RECREATIVO Y DEPORTIVO EN El BARRIO ESPAÑA DEL $1.312.761.616,96 MUNICIPIO DE SINCELEJO, SUCRE.

Barrio España, Comuna 4

ADICIONAL DE RECURSOS AL CONTRATO ESTATAL DE OBRAS Nº LP-028-OP-2011, CUYO OBJETO ES: "AMPLIACION Y REHABILITACIÓN DE $2.622.835.456,00 LA VÍA QUE CONDUCE DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO AL CORREGIMIENTO DE CHOCHÓ DEPARTAMENTO DE SUCRE".

Zona rural: corregimiento de Chochó.

"CONSTRUCCIÓN DEL TRAMO II DE LA LÍNEA DE ADUCCIÓN DEL CAMPO DE POZOS SAN JORGE $5.588.439.793,00 DESDE EL K9+100 HASTA EL K12+800 PARA EL MUNICIPIO DE SINCELEJO, SUCRE, CARIBE

Zona rural.

ADICIONAL DE RECURSOS AL CONTRATO ESTATAL DE OBRAS Nº LP-022-OP-2010, CUYO OBJETO ES "CONSTRUCCIÓN DE 27 AULAS, 2 BATERIAS SANITARIAS, 2 SALAS DE SISTEMA, 2 $551.094.180,37 LABORATORIOS, 1 BIBLIOTECA Y 1 ADMINISTRACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN ARAUJO DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO".

Barrio Minuto de Dios Comuna 8

3.3. PROYECTO RADICADOS ANTE LA NACIÓN NOMBRE PROYECTO

LOCALIZACIÓN

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REDES DE DISTRIBUCIÓN EN PEAD PARA EL BARRIO EL POBLADO ZONA SUR DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO.

Barrio El poblado

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

CONSTRUCCIÓN DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DEL BARRIO EL POBLADO EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO

Barrio El Poblado

"CONSTRUCCIÓN DE CANAL HIDRÁULICO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA EL CONTROL DE INUNDACIONES EN LA CALLE 23 ENTRE CARRERA 26 Y 46 DEL BARRIO FLORENCIA EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO.

Barrio Florencia, comuna 7

CONSTRUCCIÓN DEL TRAMO II DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN DESDE LA ESTACIÓN DE COROZAL HASTA LA ESTACIÓN DE REBOMBEO SINCELEJO DESDE K4+300 HASTA K8+736

Zona rural vía a Corozal. Obra de beneficio a toda la comunidad.

CONSTRUCCIÓN DEL CANAL EN CONCRETO REFORZADO DEL ARROYO QUE ATRAVIESA EL BARRIO EL EDÉN EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO.

Barrio el Edén,

CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO PARA LAS COMUNAS 8 Y 9 DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO.

Comunas 8 y 9

CONSTRUCCION DE 700 ESTUFAS REGULADORAS DE HUMO PARA MITIGACION DE IMPACTOS AMBIENTALES EN LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE

Diversas zonas rurales

CONSTRUCCIÓN DEL TRAMO DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN DESDE LA ESTACIÓN DE REBOMBEO SINCELEJO HASTA El TANQUE LA POLLITA, PARA EL MUNICIPIO DE SINCELEJO

Obra de beneficio a toda la comunidad

CONSTRUCCIÓN DE 800 LETRINAS SANITARIAS EN LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO 2013.

Diversas zonas rurales

CONSTRUCCIÓN DE UN POLIDEPORTIVO CUBIERTO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLICARPA SALAVARRIETA DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO.

Barrio Villa Ángela

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO EN LA VIA SINCELEJO LAS PALMAS FASE III MUNICIPIO DE SINCELEJO".

Zona rural: corregimiento de Las Palmas

sector Ipanema (calle 23B entre carrera 10B y 12), sector Ipanema carrera 10B entre (calles 22B y 22D), sector Ipanema carrera 11a entre (calles 22B y 22D), Villa Country carrera 9F entre (calles 27D y 27E), Bitar calle 21B entre carreras 10 y 11A, carrera 11 entre calles 21B y 21, Divino Salvador calle 4 entre carrera 4 y 8, cra 5 entre calle 4 y 3B, diagonal 6C bis 2 entre calle 6H y 6C barrio Los Andes, Gaitán calle 31 entre carreras 8 y 9, Gran Colombia calle 42B y 42D entre cras 17A y CONSTRUCCION DE OBRAS PARA EL MEJORAMIENTO 16H, carrera 16H entre calle 42E y DE LA MOVILIDAD EN VIAS URBANAS FASE II EN El 42D, Las Mercedes carrera 16C MUNICIPIO DE SINCELEJO entre calles 33 y 34, calle 34 entre cras 16C y 16B, Normandía diagonal 41, carrera 17E bis entre calle 42B y 41, Nuevo Majagual calles 27C y 27G entre cras13E y 13B y carrera 13B entre calle 30 y 27B, Pablo VI calle 16D y 16B entre carrera 4 y 6 calle 4A entre 16D y 16B, cra 10E entre calle 9 y 13A y calle 10 entre cras 10E y 10C Sevilla, calle 8 entre cras 24 y 24F 6 de Enero, calle 6A entre carrera 4 y 8 del barrio Divino Salvador, calle 9 entre cras 17 y 15A barrio Versalles, calle 11B entre cras 17 A y 18, carrera 17A entre calle 11B y

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

12 del barrio Fátima, calle 12 entre carreras 41 y 48 del barrio Libertad, calle 13A entre cras 12B y 12, carrera 11C entre calles 13A y 14, calle 13B entre cras 11 y 11C del barrio Sevilla, calle 23A entre carreras 10A y 9B del barrio El Pinar, calle 25C entre carreras 13A y 13E del barrio Suiza, calle 27F entre cra 12 y calle 30 del barrio La Bastilla, calle 29E entre cras 6 y 6C, carrera 6C entre calles 29E y 30 del barrio El Cortijo, calle 22A entre cra 12G y 12E, cra 12G entre calles 22 y 23C, calle 22D entre cras 12G y 12F, carrera 12F entre calles 22b y 23b en el barrio Ipanema y Nueva Esperanza, carrera 2A entre calle 39 y cabezote calle 38 entre cras 2A y 2E y carrera 2E entre calles 38 y 39 barrio Nuevo Bolívar, carrera 21 entre calle 45 y 42D del barrio Costa Azul, carrera 39 entre calles 12 y 22 del barrio Porvenir, carrera 15F entre calles 7 y 5, calle 5 entre carreras 15F y 15E del barrio Botero. CONSTRUCCIÓN DE 60 SOLUCIONES DE VIVIENDA RURAL PARA EL CABILDO INDÍGENA (XUPEEG) DEL CORREGIMIENTO DE CRUZ DEL BEQUE, MUNICIPIO DE SINCELEJO DEPARTAMENTO DE SUCRE.

Zona rural: Corregimiento Cruz del Beque.

De otro lado, más de 3 mil millones de pesos fueron aprobados este mes por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) para ser invertidos por la

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Administración Municipal en 4 proyectos para sectores como vías, salud y tecnología. En materia de vías los proyectos son: Implementación vial en la carrera 49 entre calles 26A y 27 y en la calle 26 entre carreras 50 y 52A del barrio Venecia, por valor de $432,123.922 millones, y construcción en pavimento asfáltico de 9 vías urbanas por valor de $1.266.371.955 millones. Con estos trabajos se busca mejorar la malla vial de importantes sectores de la ciudad que lo están requiriendo. El proyecto aprobado para salud es: Implementación de un modelo de promoción y prevención “Salud en tu casa con Un Alto Compromiso” por $635.601.440 millones. El cuarto proyecto aprobado es: Implementación de una plataforma tecnológica web para instituciones educativas oficiales por $546.408.883 millones, apuntándole al fortalecimiento de las TICS. Los recursos aprobados corresponden a la vigencia 2013 – 2014, el 40% de estos provienen del Fondo de Compensación. Plan Agua: En el proyecto Agua 24 Horas se invertirán $105 mil millones, de los cuales el Gobierno Nacional aporta $70 mil millones, el Municipio $10 mil millones y $25 mil millones (OCAD Regional, proyecto presentado por el Municipio). La OCAD Región Caribe aprobó el proyecto para la construcción del tanque de almacenamiento La Pollita por valor de 13.643 millones de pesos. El primer frente de trabajo consiste en la instalación de 10.220 metros lineales de la red matriz en 10, 12, 14 y 16 pulgadas para la conducción del agua potable a los barrios de la zona suroccidental y suroriental, con el fin de optimizar la prestación del servicio. En esta obra se invierten $5.671.566.138 millones, el cual lleva un avance del 70%. El segundo componente radica en la perforación de los pozos 50 y 51 de 800 metros lineales de profundidad y una producción de 80 a 100 litros por segundos, por un valor de $5.810.444.319 millones, próximamente se iniciarán labores. El tercer frente de trabajo consiste en la instalación de 4.470 metros lineales de la tubería de aducción de 32 pulgadas en hierro fundido desde el lugar de los pozos

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

hasta la Estación de Rebombeo de Corozal, con una inversión de $7.985.409.658 millones, este presenta un avance del 30%. La red matriz que se está instalando en estos momentos, tiene un recorrido desde la Estación de Rebombeo en la vía a Corozal, llega al sector del Maizal y gira hacia el barrio Nuevo Pioneros de Sincelejo, zona suroriental y en la que se surtirán los barrios El Cortijo, 20 de Enero, Majagual, El Caribe, Las Delicias, Bolívar, Nuevo Bolívar y demás sectores aledaños. También se beneficiarán los barrios de la zona suroccidental como: Alfonso López, La Narcisa, El Zumbado, San Vicente, Las Mercedes, El Carmen, España y Marañón. De igual forma se instalarán tanques elevados en puntos estratégicos en los sectores del Papayo y El Cortijo, La Pollita y Estación de Rebombeo, que servirán para almacenar el líquido proveniente de los pozos 50 y 51 con los que se surtirá a toda esta población, por valor de 40 mil millones de pesos. La administración municipal sigue gestionado recursos y cofinanciando proyectos para resolver los problemas cruciales e históricos de la ciudad, siempre aunando esfuerzos con el Gobierno Nacional, pues Sincelejo cuenta con muy pocos recursos para tantas necesidades por atender. Redes Intradomiciliarias Avances de obra Plan de intervención y ejecución del programa de conexiones intradomiciliarias en la ciudad de Sincelejo, barrio Villa Mady. DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

Viviendas Intervenidas - Finalizadas

860

Viviendas en Intervención

94

Viviendas Sin Intervenir

78

TOTAL PROYECTO

1032

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Fomvas Recursos por el orden de los $844.914.990 millones ha recuperado el Fondo Rotatorio de Valorización Municipal de Sincelejo (Fomvas) para la culminación de importantes obras que estaban sin terminar por el incumplimiento de los respectivos contratistas. Lo anterior, es el resultado de la gestión responsable y comprometida de la gerente María Victoria Peralta, quien en 6 meses logró superar estos procesos, con el objeto de salvaguardar los recursos públicos y poder llevar a feliz término las obras pendientes del Plan Centro segunda etapa y el puente ubicado sobre el arroyo El Caimán, que comunica los barrios Puerto Arturo y El Poblado. Fomvas invirtió más de $457 millones en mejoramiento de la malla vial El Fondo Rotatorio Municipal de Valorización de Sincelejo (Fomvas) invirtió este año recursos por $457.230.808 millones en obras de pavimentación y reparcheo en diferentes sectores urbanos del municipio de Sincelejo, dineros estos provenientes del impuesto a la sobretasa de la gasolina. Uno de los sectores beneficiados con estas obras es el barrio Divino niño, donde se invirtieron $154.094.662 millones para la construcción de pavimento rígido en la calle 42 entre carreras 18F BIS y 18F, en la diagonal 42 entre carreras 18D BIS, y en la carrera 18D entre diagonal 42 y calle 42C. Otros barrios beneficiados son: Camilo Torres, donde el Fomvas invirtió $40.398.111 millones para pavimentar en concreto rígido la carrera 8 entre calles 22B y 22A; El Pinar, con una inversión de $26.960.427 millones en la carrera 9C entre calles 23A y 23B. Asimismo, se atendió al sector ubicado en la calle 61 entre carreras 14 y 15 del barrio San Luís, invirtiendo $103.653.901 millones. En la comunidad de Chochó, Fomvas ejecutó trabajos en la carrera 4 entre calles 8 y 9 del barrio El Zumbao, con una inversión de $115.851.138 millones en construcción de pavimento rígido. Otros trabajos ejecutados fueron los de reparcheo de losas de pavimento en concreto rígido en la carrera 14 entre las calles 7 y 9 del barrio Vida, por valor de $16.272.569 millones.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Señalización en sector de El Páramo Con el fin de reducir los índices de accidentalidad, Fomvas instaló señalización en el sector El Páramo, en la curva conocida como El Diablo. La obra incluyó el suministro e instalación de defensas metálicas con sus respectivos postes, tornillería, capta faros, separadores, secciones finales, bases en concreto de 3000 PSI, delineadores de curva horizontal y reductores de velocidad con estoperoles. Esta obra representa beneficios para las comunidades de: Sierra Flor, Campo Alegre y aquellas que transiten por el sector. Proyectos Ejecutados •

Adquisición de una estación total para el área de técnica del Fomvas. Estado actual: liquidado.



Implementación del banco de programas y proyectos del Fondo Rotatorio Municipal de Valorización de Sincelejo (Fomvas).

Proyectos en Ejecución •

Rehabilitación de las obras construidas en pavimento rígido y de urbanismo, enmarcados dentro del Plan Centro, segunda etapa correspondiente al programa de Valorización por Beneficio General del Municipio. Estado actual: en licitación.

Proyectos en Etapa de Diseño •

Construcción en pavimento rígido y obras de urbanismo en la calle 12 entre carreras 22 y 24F, sector La Palma, municipio de Sincelejo.



Construcción en pavimento rígido y obras de urbanismo en la carrera 4 desde Corelca hasta la calle 30D, municipio de Sincelejo. Ingresos por Sobretasa de Gasolina-Fomvas-2013

ENER FEBR MAR ABR ERO ZO IL O

MAY O

JUNI O

SEPTI NOVI DICI AGOS EMBR OCTU EMB EMB TOTA JULIO TO E BRE RE RE L

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

311.8 361.3 63.67 79.67 2,40 2.40

237. 221. 364

304. 013. 981

32265 26820 275.8 4000. 8672. 04.67 02 4 2,00

305.0 12.67 2,40

354.3 68.67 2,40

279.1 86.67 2,40

3.019.7 14.052, 00

311.8 361.3 63.67 79.67 2,40 2.40

237. 221. 364

304. 013. 981

322.6 54.00 0.02

305.0 12.67 2.40

354.3 68.67 2,40

279.1 86.67 2,40

3.019. 714.05 2,00

268.2 08.67 2.40

275.8 04.67 2,40

Metro Sabanas S.A.S Metro Sabanas S.A.S., es el ente gestor del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), fue constituida en agosto de 2010 y es regulada por la Ley 1258 de 2008. Su objeto social es la implementación y construcción del SETP Sincelejo y la coordinación interinstitucional del proyecto, independientemente de su objeto es una sociedad de capital con naturaleza comercial y es regida por el documento CONPES 3637 de 2010. Dentro de sus funciones están la de coordinar y realizar el acompañamiento y asistencia técnica y jurídica necesaria para implementar las distintas fases del SETP, además de adelantar los procesos contractuales requeridos para el funcionamiento de la sociedad y realizar los actos necesarios para la compra de predios para la construcción del SETP, y debe llevar acabo funciones de naturaleza civil, comercial y los trámites de judiciales o administrativos necesarios para el desarrollo del proyecto. Su organigrama lo encabeza la Asamblea de Accionistas (con un accionista único que es el Alcalde Municipal) seguido por la Junta Directiva (delegado del Ministerio de Transporte, delegado del Ministerio de Hacienda, delegado de DNP, Alcalde Municipal y Secretario de Hacienda municipal), a continuación esta la Gerencia General que la acompaña un Revisor Fiscal y un área de Control Interno, por último las Divisiones de la Sociedad (Técnica, Administrativa y Financiera, Operaciones, Jurídica y Prensa y Publicidad). El total de la inversión del SETP en pesos de 2009 es de $173.500 millones, que se financian con recursos públicos por el orden de $143.500 millones, de los cuales el 70% son aportes de la Nación y el 30% del Municipio. Los restantes $30.000 millones de 2009 son aportados por el sector privado.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

La inversión pública se refleja en las obras civiles e infraestructura, en la construcción de paraderos, señalización, obras del Plan Centro, en el Sistema de Gestión y Control de Flota (SGCF), en la instalación del Sistema Semafórico, adquisición de predios, Centros de Información y Servicio al Ciudadano (CISC), estudios y diseños, y en la gerencia del proyecto. Mientras que la inversión privada tiene a cargo la adquisición de la flota vehicular, el sistema de recaudo centralizado y la construcción de patios y talleres. Las intervenciones realizadas a la fecha corresponden a la construcción de parte de los corredores viales de las rutas Las Margaritas, Argelia I y El Cabrero, donde se intervinieron 2,8 kilómetros de vías y 8.286 metros cuadrados de andenes, estas obras benefician barrios como: Las Margaritas, La Toscana, Florencia, El Socorro, El Cabrero, La Palma, Charconcito, La Fe, Gaitán, Argelia, El Cortijo, La María y Alfonso López. Actualmente se ejecutan los corredores viales pertenecientes a las rutas Satélite II y Villa Paz, en donde se estima intervenir 2,5 kilómetros de vías y 6.856 metros cuadrados de andenes. Se beneficiarán con estas obras cerca de 20 barrios, entre ellos: Las Canarias, Pablo VI, Vallejo, El Olimpo, Santa María, Chadid – Bitar, Kennedy, Camilo Torres, La Pajuela, Los Libertadores, San José, Puerto Escondido, La Ford, Petaca, Chucurí, Las Angustias, Urbanización Villa Paz, Cruz de Colorado y Mochila. En el primer trimestre de 2014, Metro Sabanas S.A.S. empezará a intervenir los corredores viales de la ruta CECAR, que con la reconstrucción de más de 2 kilómetros de vías en doble calzada y 4.517 metros cuadrados de andenes beneficiará a sectores como: El Socorro, Las Peñitas, Palermo y Sincelejito. Durante la construcción de las obras del SETP, Metro Sabanas S.A.S. ha generado 325 empleos, de los cuales 231 son mano de obra local (181 trabajadores pertenecientes a las zonas del área de influencia directa a las obras y 50 empleos generados en sectores cercanos a Sincelejo) y 94 de otras ciudades. Durante el desarrollo de las obras, se ha logrado recuperar 438 metros cuadrados de espacio público en los corredores viales de las rutas Las Margaritas, Argelia I y El Cabrero; Metro Sabanas S.A.S. tiene pendiente recuperar aproximadamente 216 metros cuadrados en las rutas Satélite II y Villa Paz, y 320 metros cuadrados estimados en la ruta CECAR.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

En el 2013, como preparatoria a la futura entrada en operación del SETP, la División de Operaciones apoyó a la Secretaría de Tránsito Municipal en la reestructuración de las rutas del Transporte Público Colectivo Urbano (TPCU), logrando establecer 9 rutas diametrales que darán una amplia cobertura a la ciudad, recuperando sectores que actualmente están abandonados por el transporte público. Este nuevo servicio será prestado con el parque automotor actual que gradualmente debe ser repuesto o renovado, con frecuencias de 5 minutos para todas las rutas y capacidades transportadoras que responden a las condiciones actuales de la prestación del servicio. Como complemento a la reestructuración del transporte público colectivo, Metro Sabanas S.A.S. avanza en el estudio de actualización de la caracterización de la demanda de transporte, resultados que permitirán ajustar la estructuración técnica de la operación del SETP e iniciar la estructuración tecnológica, legal y financiera de la operación. En algunos sectores donde se han construido corredores viales se hizo necesario el corte de espacies vegetales, Metro Sabanas S.A.S. dentro de su compromiso ambiental y cumpliendo las directrices de Carsucre, realizó la compensación forestal con 745 especies nativas y frutales de la región, siguiendo una tasa de 5 árboles sembrados por cada un árbol talado. Estas actividades fueron complementadas con talleres ambientales y jornadas ecológicas con diferentes instituciones educativas, donde se contó con la participación de la comunidad de la zona de influencia, de la Policía Ambiental y de los funcionarios y contratistas de Metro Sabanas S.A.S., de las empresas contratistas e interventoras. La empresa de igual forma ejecutó 19 contratos de mínima cuantía para cubrir servicios administrativos y funcionamiento; un contrato de selección abreviada, otro de arrendamiento de bien de inmueble donde funcionan las oficinas, y la apertura de la licitación pública para la reconstrucción de andenes, recuperación y mantenimientos de vías en las rutas Satélite II y Villa Paz, así como la reconstrucción del puente peatonal ubicado en la calle 38 (Troncal de Occidente) con carrera 15 A, frente al Instituto Educativo Simón Araujo. Por su parte, la División Jurídica realizó 4 concursos de méritos para adelantar los estudios, diseños e interventoría, actualización de la demanda y la interventoría de la obra Satélite II y Villa Paz. Tránsito

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Acciones para mejorar la movilidad en la ciudad se desarrollaron durante el 2013 a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte municipal. Una de las estrategias más importantes es la denominada “Mi Centro se Mueve Bien”, para la recuperación de la movilidad en el centro de Sincelejo. Con la expedición del Decreto 216 de 2013, que prohíbe la circulación de motociclistas con o sin parrilleros en el Área de Movilidad Segura, de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., la Administración Municipal ha logrado mejorar el tránsito en la zona céntrica. Acciones en Seguridad Vial Con el propósito de aplicar medidas tendientes a reducir los altos índices de accidentalidad en Sincelejo, el Comité Municipal de Seguridad Vial se reunió en tres oportunidades. Esta dependencia suscribió la contratación para la elaborar el Plan Municipal de Seguridad Vial, tras ser esta una de las más importantes conclusiones del Primer Foro sobre Accidentalidad Departamental realizado en mayo pasado. Asimismo, se cumplió con el proceso de contratación para la señalizar puntos clave en el Municipio por un valor de $514.669.483 millones. Es así como se instalaron 637 señales verticales, 20 reductores de velocidad para 20 sitios con conflictos y demarcación de señalización horizontal en 20 intersecciones. Educación y formación ciudadana Para educar a los estudiantes de la básica primaria de las instituciones educativas del Municipio, la Secretaría de Tránsito entregó en calidad de comodato a la Policía Nacional un Parque de Educación Vial Infantil (PEVIN). Se implementó la campaña de concientización ciudadana “El burro y la cebra”, para enseñar a los conductores y peatones, con lúdicas, que las cebras deben respetarse y los motociclistas deben usar el casco al conducir. Con apoyo de la Policía Nacional se desarrolló la campaña “De Regreso Al Colegio”, que consistió en detectar infractores de tránsito y llevarlos a un salón de clases, donde por medio de tareas, se les recalcó que las normas de tránsito deben acatarse.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Con diferentes actividades de concientización, sensibilización y divulgación a conductores, se realizó la primera fase del Plan Municipal de Seguridad Vial “No Más Victimas en Accidentes de Tránsito”. Con una inversión de $108.714.933, se ejecutaron las siguientes actividades: •

Caminata por la seguridad vial.



Simulacro de accidentes de tránsito a través de cuadros vivos “Las Consecuencias de Mezclar el Alcohol y la Gasolina”.



5 conferencias a los actores de la vía (Peatones, ciclistas; motociclistas, conductores de servicio público y conductores de servicio particular).



41 Conferencias dirigida a todos los estudiantes del sector oficial de los grados 9°, 10° y 11°.

Cifras •

Se han recaudado por concepto de multas desde el mes de enero hasta el 10 de Diciembre $ 376.914.735 millones.



Por concepto de trámites de vehículos y licencias de conducción se obtuvo un recaudo de $666.721.550 millones.



Se expidieron 2.786 licencias de conducción.



Se suspendieron ante el SIMIT 324 licencias de conducción por manejar en estado de embriaguez.

Maximización en la prestación del servicio: Se gestionó la contratación de un operador especializado para que respalde y garantice la operatividad y las funciones propias de la Secretaría de Tránsito y Transporte en lo inherente al Registro Nacional de Automotores (RNA), Registro Nacional de Conductores (RNC), Registro Nacional de Accidentes de Tránsito (RNAT), Registro de Infractores y suministro de las especies venales, además de dotar a esta dependencia de equipos tecnológicos, personal capacitado y suministro de insumos necesarios para cada uno de los trámites que se realicen. Gestión y organización en la prestación de servicio público colectivo urbano

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Se realizó acta de visita a las seis empresas transportadoras prestadoras de servicio público colectivo urbano, para cruzar matrices sobre el parque automotor registrado y depurar, esto con el fin de establecer los datos reales de vehículos que actualmente están prestando el servicio, para la reorganización.

Los resultados obtenidos fueron los siguientes: Cuadro 2. Vehículos que operan en el TPC



Con apoyo del ente gestor del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) se hizo la reestructuración del servicio de Transporte Público Colectivo Urbano, en consonancia a lo establecido en el Decreto 170 de 2001.



Se realizaron reuniones con las empresas transportadoras prestadoras del servicio público colectivo urbano, para socializar las nuevas rutas y crear estrategias para maximizar la prestación del servicio.



Se inició proceso de adjudicación de la ruta Sincelejo- Chochó y viceversa para dar cumplimiento a un fallo de incidente de desacato en contra del municipio de Sincelejo.

Operatividad •

Convenio interadministrativo de cooperación celebrado entre el municipio de Sincelejo y la Policía Nacional.



Implementación de la medida restrictiva de prohibición de ingreso y circulación de motocicletas, moto triciclos y motociclos al Área de Movilidad Segura a través del Decreto 216 de 2013.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde



Se gestionó la contratación de dos grúas con capacidad de carga para transportar los vehículos que sean inmovilizados en el perímetro urbano de la ciudad por infracciones de tránsito.



Los fines de semana en horas nocturnas se realizó acompañamiento a los controles de embriaguez en diferentes puntos estratégicos como lo son: avenida Las Peñitas, avenida San Carlos, Gobernación, zona Rosa, entre otros.



Se autorizó mediante Resolución N° 1148 al Parqueadero Sincelejo, como el único autorizado de la Secretaría para inmovilizar a los vehículos cuyos conductores infrinjan las normas de tránsito.



Se ha realizado interventoría al convenio suscrito con la Policía Nacional haciendo especial exigencia en las actividades que desarrolla el grupo urbano de tránsito en lo concerniente a: Control de circulación de motocicletas en un área que circunda la zona céntrica; control del transporte público individual y colectivo en temas relacionados con la vigencia de sus tarjetas de operación, SOAT, revisión técnico mecánica y seguros de responsabilidad civil, contractual y extracontractual; control de los sitios de despacho de los vehículos de transporte público colectivo con radio de acción intermunicipal, a fin de dar cumplimiento a lo ordenado por el POT; recuperación del espacio público y de puntos críticos en la zona céntrica de la ciudad mediante la prohibición del estacionamiento de vehículos; operativos de control a los vehículos de Operación Especial que brindan el servicio de transporte escolar, y operativos tendientes a la disminución de la accidentalidad y mortalidad realizados para controlar a conductores en estado de alicoramiento.

Educación Sincelejo Vive Digital Gracias al apoyo del Ministerio de las TIC´s, con el proyecto Sincelejo Vive Digital para jóvenes y adultos, la población puede acceder de manera gratuita a las nuevas tecnologías. Es así como en el 2013 se puso en funcionamiento el primer punto Vive Digital, ubicado en el barrio Libertad.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Sumado a esto se firmó un convenio interadministrativo con el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE) para la implementación de los primeros 5 centros municipales de convergencia digital a través de la estrategia Vive Digital, financiada con recursos por el Ministerio de Tecnologías de Información y de Comunicaciones, que facilitarán la dotación de cinco espacios dentro de las sedes educativas Concentración Simón Araujo, Simón Araujo, Técnico Agropecuario La Gallera, Normal Superior de Sincelejo y Técnico Industrial, que serán dotadas con 125 equipos de cómputo y 5 tableros interactivos para facilitar el acceso a las nuevas tecnologías a comunidad educativa. Además se entregará un portal educativo con 35 micro-sitios para las diferentes instituciones educativas y formación de docentes y más de 900 estudiantes. Se adelantaron las gestiones necesarias para participar de la convocatoria de puntos Vive Digital Plus para instituciones educativas, postulando 8 sedes. Además las escuelas serán beneficiadas con la construcción y adecuación de un centro de producción de audio y video digital y la tecnología necesaria para su funcionamiento. Las instituciones preseleccionadas fueron: Dulce Nombre de Jesús, Normal Superior de Sincelejo, Poblaciones Especiales, Policarpa, Rafael Nuñez, San José, Técnico Industrial Antonio Prieto y Veinte de Enero. Acceso a la educación En este año escolar Sincelejo cumplió con la meta de matrícula 2013, logrando llevar a las aulas de clases a 50 mil 864 estudiantes que accedieron a educación gratuita en 34 Instituciones Educativas oficiales del área urbana y rural. Gracias al programa de alfabetización Bachillerato Pacicultor, 42 estudiantes en extra-edad, lograron graduarse en esta capital, a través de un modelo educativo flexible impulsado por el Observatorio Nacional para la Paz que dirige Vera Grabe, y 45 normalistas y licenciados de Sincelejo, con experiencia en formación de adultos, orientaron a 900 personas que aprendieron a leer y escribir, gracias al Programa Nacional de Alfabetización impulsado por el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Educación de Sincelejo. Uno de los puntos más importantes fue la certificación de calidad ISO 901-2008, al primer colegio oficial en recibirla, la Institución Educativa José Ignacio López. Dotación Escolar

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

En lo que concierne a la dotación escolar, durante el 2013, las instituciones educativas Simón Araujo Concentración, Rafael Núñez, Dulce Nombre de Jesús, Santa Rosa de Lima, y José Ignacio López, fueron beneficiadas con la adquisición de textos educativos específicos como apoyo a los procesos de evaluación y aprendizaje para estudiantes de la media vocacional en establecimientos educativos oficiales del municipio, con un total de 2.856 textos escolares. Otras 12 instituciones educativas fueron dotadas de textos escolares como ayudas educativas pedagógicas para el aprendizaje de los procesos lectores y desarrollo de competencias en preescolar y primaria, con una inversión de $149.992.000. Se logró también la consecución de 185 tableros en acrílico cuadriculados, perfilería en aluminio, para 12 instituciones educativas oficiales del municipio de Sincelejo por valor de $38.110.000, adicional a esto se dotaron con 40 pupitres con sillas para docentes y 2.731 sillas unipersonales tipo universitarias a los establecimientos educativos del municipio, por valor de $290.946.908. En el 2013 se entregaron 5.000 útiles escolares con apoyo de la cooperativa Coopetraban, 977 kits a los alumnos del Circulo de Aprendizaje, Grupos Juveniles Creativos, Bachillerato Pacicultor, A Crecer y Alegría de Aprender a Leer y Escribir Perdonando. Alimentación Escolar Con la aprobación por parte de la OCAD de $8.641 millones, para el 2014 estudiantes recibirán más de 18 mil raciones alimenticias, entre desayunos y almuerzos para alimentación escolar en Sincelejo. En el 2013 cerca de 6.000 raciones se repartieron en las 35 instituciones educativas en el área urbana y rural.

Por otra parte el ICBF entregó el manejo del programa al Ministerio de Educación Nacional (MEN) y éste a su vez a la Secretaría de Educación Municipal, por lo que se firmó convenio entre estas dos últimas entidades para la ejecución del mismo. La población beneficiada por el Programa de Alimentación Escolar fue de 44.293 estudiantes, cumpliendo con la línea base de 43.862 alumnos, con una atención en el 100% de los establecimientos educativos oficiales.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

• Población Atendida  Instituciones y Centros Oficiales: 35 (100%)  Sedes: 95 (98.96%)

• Beneficiarios Atendidos  ICBF: 26284  LEY 715 + REGALIAS: 14004  OPRS + ALCALDIA 4000  PROGRAMAS FLEXIBLES 575  TOTAL: 44.86

• RACIONES DISTRIBUIDAS:  ICBF: 4390.000  LEY 715: 1.134.324  OPRS + ALCALDIA: 324.000  PROGRAMAS FLEXIBLES 63.250  TOTAL: 5.911.837

• INVERSION  ICBF: 5.191.324.258  LEY 715 + REGALIAS: 4.808.726.760  OPRS + ALCALDIA: 343.440.000  TOTAL: 7.343.491.018

Salud Durante el 2013 la Secretaría de Salud y Seguridad Social fortaleció la promoción y prevención, el control físico y químico, y la vigilancia para combatir y evitar la propagación del dengue, implementando una intensiva estrategia denominada “Todos Unidos Contra El Dengue”, que contempló las siguientes actividades:

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Promoción y Prevención. 1. Campañas de promoción y prevención a través de los distintos medios de comunicación. 2. Capacitación en instituciones educativas y barrios con la estrategia “Mi Escuela y Mi Casa sin Dengue”. 3. Capacitación a líderes comunitarios con la estrategia educativa “Plan de Mi Localidad”. 4. Capacitación a los funcionarios del sector salud sobre la guía de “Atención clínica del paciente con Dengue”. 5. Entrega de material educativo a la comunidad en prevención de criaderos del mosquito transmisor del dengue y reconocimiento de los signos de alarma para la consulta oportuna a las IPS. 6. Entrega de material educativo de medidas de prevención a la empresa ADESA, para su circulación en el recibo de facturación a los usuarios del Municipio. 7. Eliminación de criaderos con la estrategia “LAVA LAVA, TAPA TAPA” en los barrios priorizados con el apoyo de voluntarios del Departamento para la Prosperidad Social (DPS). 8. Semana de movilización social del día “D” (dengue) 9. Jornada de eliminación de criaderos en el cementerio y educación con entrega de volantes a los visitantes sobre reemplazar el agua de los floreros por arena o arcilla.

Control Físico y Químico. 1. Jornada de recolección de inservibles y jornada de abatización en sectores priorizados. 2. Fumigaciones en 150 barrios del Municipio priorizados según perfil epidemiológico. Vigilancia 1. Visitas de campo de los casos notificados en el SIVIGILA confirmados por laboratorio. 2. Vistas de inspección y vigilancia a las instituciones educativas para determinar la existencia de posibles criaderos del mosquito transmisor.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

3. Visitas de vigilancia a las distintas instituciones prestadoras de servicio de salud en la atención inicial del paciente con dengue en urgencias sobre la verificación de los protocolos y guías de manejo. 4. Visitas de inspección y vigilancia a establecimientos comerciales. 5. Seguimiento a la atención de pacientes en UCI con dengue grave. 6. Levantamiento de índice Aedico a nivel residencial, para medir la infestación de criaderos del mosquito transmisor. 7. Visita al centro penitenciario para la erradicación de criaderos. 8. Monitoreo en terminales de transportes del Municipio.

El Municipio a la fecha reporta en el sistema de vigilancia 1.900 casos de los cuales confirmados por laboratorio 954 casos, 161 por nexo epidemiológico y 785 casos probables, encontrándose Sincelejo en situación de brote.

Víctimas A lo largo del año 2013, la Secretaría de Salud logró la caracterización de 800 familias víctimas del conflicto en las comunas 1 y 8 de Sincelejo, y 100 familias víctimas del conflicto del corregimiento El Salao, el acompañamiento psicosocial para la restitución de derechos especialmente en el área de la salud en el aseguramiento, atención diferencial y atención al núcleo familiar, y la caracterización y focalización a las víctimas en condición de discapacidad. Discapacidad Esta es una población importante para la Administración Municipal, por lo cual a través de la Secretaría de Salud se realizó la caracterización y focalización a 3.470 personas en condición de discapacidad, para su inclusión en el Registro Nacional de Localización y Caracterización de personas en condición de discapacidad, y otras gestiones como: 1. Celebración del Día Mundial de Discapacidad en el municipio de Sincelejo. 2. Acompañamiento a personas en condición de discapacidad para la inclusión en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y otros programas. 3. Jornada de capacitación en el manejo de cuidadores de personas en condiciones de discapacidad basada en la rehabilitación de la comunidad.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

4. Estrategias de sensibilización a la comunidad a través de programas radiales, y de testimonios de personas con discapacidad.

Prevención de embarazos en adolescentes Se realizó la movilización social y Foro Municipal para la Prevención en Embarazos en Adolescentes, al igual que la conformación de la Mesa Municipal de Prevención de Embarazos en Adolescentes y otras actividades como: 1. Realización de actividades de información, educación y comunicación dirigidas a jóvenes escolarizados de las diferentes instituciones educativas del Municipio de la zona urbana y rural con el apoyo de las diferentes E.P.S., y su red prestadora de servicios tanto pública como privada. 2. Semana municipal para la prevención de embarazos en adolescentes. 3. Socialización del proyecto “Iniciativas Juveniles para la Promoción de Derechos Sexuales y Reproductivos en Jóvenes a las diferentes Organizaciones Juveniles del Municipio”. 4. Promoción del programa Servicios Amigables para adolescentes y jóvenes. 5. Visitas a las diferentes I.P.S. del municipio que cuentan con el programa de servicios amigables.

Seguridad Alimentaria y Nutricional En Seguridad Alimentaria y Nutricional durante el 2013, se realizó la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna denominada: “Apoyo a las madres que amamantan cercano, continuo y oportuno”; se entregaron 13.824 refrigerios a 384 niños de 6 meses a 3 años pertenecientes a la población vulnerable, víctima, grupos étnicos de la zona urbana y rural, tres veces por semana durante 3 meses a niños con algún riesgo de mal nutrición, esto con el apoyo con el apoyo del equipo extramural de la Empresa Social del Estado, Unidad de Salud San Francisco de Asís. A 303 embarazadas entre el 1 y 2 trimestre de su gestación, les fueron entregados 909 complementos nutricionales, y a niños vulnerables del Municipio 700 desparasitantes y 2.100 micronutrientes.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Adicional a lo anterior, se realizó una capacitación en AIEPI comunitario a 80 voluntarias con el objeto de incorporar en las familias las 18 prácticas saludables para el desarrollo integral del niño de primera infancia. Salud oral Se entregaron a 1.000 niños entre 2 y 7 años de edad del Municipio, kits de salud oral, al igual que se capacitaron niños escolarizados en técnicas de cepillado dental, y visitas de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) a la red de prestadores de servicios en salud oral. Vacunación Vacunación Papiloma Humano (VPH): 1. 16.169 dosis aplicadas de VPH en población escolarizada (Primera dosis). 2. 13.992 dosis aplicadas de VPH en población escolarizadas (segunda dosis).

Vacunación Programa Permanente 1. 4.500 dosis aplicadas de VOP (anti polio) a niños menores de 1 año. 2. 4.751 dosis aplicadas de BCG (antituberculosa) a población recién nacidos. 3. 4.357 dosis aplicadas de ROTAVIRUS a población menor de 1 año. 4. 4.731 dosis aplicadas de TRIPE VIRAL (sarampión, rubeola, papera) a población de 1 año. 5. 5.069 dosis aplicadas de FIEBRE AMARILLA a población de un año. 6. 4.644 dosis aplicadas de NEUMOCOCO (tercera dosis) a población de 1 año. 7. 4.069 dosis aplicadas de HEPATITIS A, a población de 1 año. 8. 4.390 dosis aplicadas de VOP Y DPT (antipolio – difteria tosferina y tétano) primer refuerzo a poblacion de 18 meses de edad. 9. 4.292 dosis aplicadas de VOP Y DPT (antipolio – difteria tosferina y tétano) segundo refuerzo a población de 5 años de edad.

Jornadas De Vacunación 2013 Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

-

Jornada de vacunación “Día de ponerse al día”. Jornada de vacunación de Las Américas. Jornadas de intensificación municipales para completar, iniciar y continuar los esquemas de vacunación adecuados para la edad.

Salud pública La Secretaría de Salud, con el objetivo de mantener y velar por la buena salud pública del Municipio, realizó este año diferentes actividades, tales como: jornada de limpieza del arroyo del barrio Los Pioneros, donde se entregaron volantes educativos en prevención de accidentes ofídicos, leptospirosis, educación en tenencia de mascotas casa a casa, y desratización. Otras acciones realizadas son: • Jornada de limpieza al Cementerio Central y control de roedores mediante la aplicación de rodenticida. • Jornada de capacitación sobre riesgos laborales dirigida al gremio de mototaxistas del Municipio en temas de prevención de cáncer de piel y cáncer de próstata. • Visita de inspección vigilancia y control al Centro Penitenciario y Carcelario La Vega en temas de enfermedades zoonoticas, desratización, enfermedades transmitidas por alimentos y consumo de agua. • Visita de verificación de las condiciones higiénico sanitarias al Centro Penitenciario especialmente al área de la cocina del establecimiento, incluyendo toma de muestras de agua y alimentos. • Inspección higiénico-sanitaria y jornada de educación a los manipuladores de alimentos del nuevo mercado. • Visitas de auditoría a las diferentes E.P.S. y su red prestadora de servicios inscrita en el Municipio.

Empresa Social del Estado Unidad de Salud, San Francisco de Asís E.S.E. La Empresa Social del Estado, con el fin de prestar un servicio de alta calidad y en condiciones dignas, durante el 2013 dio apertura a las IPS Libertad con una inversión de $1.040 millones de pesos y Vallejo con una inversión de $1.070 millones; también inauguró la nueva sede administrativa dotada con equipos de última tecnología, muebles y enseres, redes, sistema de seguridad y vigilancia,

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

para ofrecer atención integral a los usuarios, con equipo humano idóneo en condiciones de seguridad, oportunidad y accesibilidad, para lo cual se dispuso de una inversión aproximada de los $160 millones. En convenio con la Registraduría Nacional, la ESE, implementó en la IPS San Luís el servicio de registro civil para los niños recién nacidos, facilitándoles a los padres el registro de sus hijos sin tener que dirigirse a una Notaría. Con el objetivo de brindar una eficiente y oportuna herramienta a los usuarios para conocer más de cerca los procesos, campañas, eventos y noticias que se desarrollan en la E.S.E., se puso a disposición de la comunidad la nueva página web, a través de la cual pueden acceder de forma más fácil y rápida a los servicios que se ofrece. Otras gestiones •

Cierre de las IPS San Vicente y Uribe Uribe.



Jornadas de vacunación en las diferentes IPS de la red y en sitios estratégicos de la ciudad.



Capacitaciones en derechos y deberes de la salud a la población LGBTI.



Participación feria de lactancia materna.



Entrega de refrigerios complementarios a niños de población vulnerable.

Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del municipio de Sincelejo, ha desarrollado proyectos agropecuarios y ambientales durante 2013 tales como: Programa de seguridad alimentaria: Se adquirieron 3.000 gallinas ponedoras de la línea Hy Line Brown e insumos avícolas para el fortalecimiento de la producción avícola como alternativa de seguridad alimentaria en pequeños productores del área rural del Municipio, por un valor de $109.500.000 millones; las gallinas fueron posteriormente entregadas a campesinos de la zona rural.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Asimismo, se entregaron 400 mil alevinos en todos los corregimientos del Municipio donde se detectaron ojos de aguas o jagüeyes con capacidad para la siembra de 1.000 a 5.000 bocachicos, por valor de $69.999.840 millones. Compra de kits de herramientas agrícolas para las labores agropecuarias dirigidas a los campesinos del Municipio por un valor de $35.214.150 millones, beneficiándose unas 170 personas. El municipio de Sincelejo logró acceder al Incentivo de Asistencia Técnica Directa Rural, herramienta fundamental para lograr un verdadero desarrollo agropecuario sostenible. Se priorizaron tres cadenas productivas: yuca, ñame y ganadería doble propósito (carne y leche), para lo cual el Ministerio de Agricultura aportará el 80% del costo total de ejecución del Plan General, el cual impactará en la competitividad y productividad del pequeño y mediano campesino. En la Secretaría de Agricultura se realizaron actividades a través de las dos unidades que la conforman que son: Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA) y la Unidad Ambiental Municipal. UMATA: •









Campaña de vacunación contra Rabia Bovina en los corregimientos de La Arena, La Chivera, Cerrito de la Palma, Laguna Flor y La Peñata, con un promedio de 1.000 animales vacunados. Campaña de vacunación, desparasitación y aplicación de vitaminas en ganado bovino en todos los corregimientos del Municipio, con 350 familias beneficiarias. Campaña de desparasitación de asnos y equinos (animales de tracción) en los sectores de Las Américas, La Vega y Uribe Uribe. En total fueron 60 animales tratados. Campaña sanitaria de desparasitación de cerdos en todos los corregimientos, tomándose como piloto el corregimiento de San Antonio y vacunándose 1.000 animales aproximadamente. Jornadas de extensión rural: Con apoyo de los estudiantes de la Universidad de Sucre, a través de convenio suscrito por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y UMATA, se realizaron en las escuelas rurales charlas sobre temas agropecuarios de mucha importancia para el fortalecimiento de la educación en estas zonas del Municipio.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Unidad Ambiental: •

Visitas de inspección por contaminación auditiva a diferentes establecimientos comerciales; realización de reuniones en compañía de agentes de la Policía Ambiental con los propietarios de los establecimientos comerciales que generan contaminación auditiva.



Campañas de sensibilización ambiental a los propietarios establecimientos comerciales de la zona céntrica de la ciudad.



Atención a quejas de diferentes comunidades por la contaminación ambiental producto de la cría y sacrificio de animales domésticos en área urbana; y realización de visitas de inspección, seguimiento y control a la problemática ambiental.

de

los

La Secretaría de Agricultura actualmente ejecuta el proyecto de ajuste, modificación y/o actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del Municipio por un valor de $119.987.280 millones.

Gestora Social y Asuntos Sociales y Corregimentales Para el despacho de la Gestora Social la nutrición, el crecimiento y desarrollo de los niños sincelejanos es de vital importancia, por eso a lo largo del año 2013 se llevaron alimentos a 1.700 niños beneficiados de programa Banco de Alimentos “Por un Sincelejo sin Hambre”, con el cual se puso en funcionamiento 32 comedores comunitarios que atienden de lunes a sábado en las zonas vulnerables de Sincelejo, tal es el caso de los barrios: Edén, Poblado, Botero, Mochila, San Antonio, Costa Azul, Divino Niño, Incora, Laureles, Puerto Arturo, Mano de Dios, Bella Isla, Campo Alegre, San Remo, Rosales, Trinidad, Gran Colombia, Villa Orieta, Villa Mady, El Mirador, Corregimiento San Martín, Cocuelo, Pioneros, Invasión de la Palma, Villa Juana, y Cristo Viene. También realizó la Segunda Donatón de Alimentos, donde diferentes estamentos de la ciudad (públicos y privados) contribuyeron con la entrega de aproximadamente 35 toneladas de alimentos. Estos alimentos posteriormente han sido utilizados para mitigar el hambre de la población más vulnerable y

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

desplazada del municipio de Sincelejo, igualmente para la entrega y ayudas a los diferentes programas. Se realizaron dos (2) entregas de 800 mercados por jornada, en los meses de octubre y noviembre de 2013, a los favorecidos de los programas adulto mayor, discapacitados, niños en riesgo, madres lactantes y gestantes; desplazadas, discapacitados y personas de la tercera edad; esto con el fin de mitigar un poco el hambre de la población más vulnerable de Sincelejo. En el segundo semestre se inició la entrega y acompañamiento del programa P.M.A, para el suministro de alimentos a los 5 comedores escolares direccionados por este programa y que cobija a 4000 niños de los comedores: Dulce Nombre, La Peñata, San José sede Santa Cecilia, Altos del Rosario y Juanita García. Este programa finalizo el 6 de diciembre del año en curso. Durante toda la vigencia 2013 se realizaron donaciones de mercados a familias vulnerables, desplazadas, adultos mayores, discapacitados, enfermos crónicos, damnificados por la ola invernal, calamidad doméstica, etc; a residentes de Sincelejo y sus corregimientos, también se hizo acompañamientos al programa de “Jóvenes a lo Bien”, con la ayuda y suministros de aseo, prendas de vestir y mercados. Gracias a la alianza entre la Oficina de Asuntos Culturales y el programa Banco de Alimentos, se dio vida a “La Hora del Cuento”, estrategia con la cual se promovió la lectura, entre los 1.700 menores beneficiarios del programa comedores comunitarios, que se desarrolla en el área urbana y rural de Sincelejo. Servicios funerarios Con una inversión de $ 39.900.000 se brindó atención a 133 familias vulnerables y en extrema pobreza, que por su situación económica, vejez, abandono, pobreza absoluta, desarraigo, NN o la ocurrencia de defunciones, no tienen forma de que provean un servicio funerario adecuado y digno.

Infancia y Adolescencia

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

En el primer semestre de la vigencia se desarrolló un proyecto para la asistencia nutricional, psicosocial y el aseo de 100 niños y niñas pertenecientes a población vulnerable y desplazados entre los 5 y 10 años, residentes en el Municipio de Sincelejo. Con una inversión de $ 68.682.800, buscando promover la participación de estos en actividades lúdicas que les permitieran reconocer su territorio y recuperar espacios de juegos en la comunidad. También con una inversión de $27.912.732 se realizaron actividades lúdicas, recreativas, culturales, deportivas, artísticas y pedagógicas a la población vulnerable de primera infancia, infancia y adolescencia en conmemoración del mes de la niñez, con las cuales se beneficiaron a 220 niños y niñas. La Alcaldía de Sincelejo y Corporación Observatorio del Mercado del Trabajo en Sucre, aunaron esfuerzos y recursos a través de un convenio de asociación por valor de $76.135.992, donde la Alcaldía dio un aporte de $65.000.000, que permitió el levantamiento de la línea base en el municipio de Sincelejo, en el marco de la estrategia nacional para prevenir y erradicar las peores formas de trabajo infantil y proteger al joven trabajador.

Atención al Adulto Mayor Con el programa Colombia Mayor, se entregó un subsidio bimensual por valor de $80.000 para cada uno de los beneficiarios vinculados para financiar sus necesidades básicas como alimentación, vivienda o medicamentos, y de esta manera mejorar su calidad de vida. El número de beneficiarios que se encuentran recibiendo actualmente el subsidio es de 7.192 adultos mayores vulnerables y 348 adultos mayores Indígenas. Se cuenta con una base de priorizados (adultos mayores en lista de espera) 883 adultos mayores y 95 adultos mayores Indígenas. Es importante resaltar que para corte de 2012 el municipio tenía solo 2.883 beneficiarios y para el año 2013 se aumentó a 7.192 beneficiarios. Para los adultos mayores de resguardos indígenas a corte de 2012 solo se tenían en nómina 80 adultos mayores, para finales del año 2013 se aumentó esa cobertura y se pasó a beneficiar un total de 348 beneficiarios. Actualmente se cuenta con 8 puntos de pago: Efecty Calle 20 parque central, Efecty calle el comercio, Efecty el progreso, Efecty zapato rojo, Efecty San Carlos, Efecty Las Vacas, Banco BBVA, Banco Popular.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Ampliación de cobertura: • Se llevó a cabo el proceso de ampliación de Cobertura, en donde al municipio de Sincelejo le fueron asignados por parte del Ministerio de Trabajo mediante la Resolución No 2958 de Noviembre 23 de 2012, un total de 688 cupos gracias a la buena ejecución y gestión por parte de la Coordinación del Programa Adulto Mayor, cuyos beneficiarios ingresaron de la base de datos de priorización vigente del Programa Colombia Mayor en el mes de Enero. •

En el mes de Mayo mediante la Resolución No. 1371 de 2013 le fueron asignados 422 cupos al municipio de Sincelejo.

El despacho de la gestora social, realizó el XV encuentro municipal, recreativo y cultural de las personas mayores en el que participaron de 700 abuelos, y se destacó el alto nivel de las presentaciones que se cumplieron en el Polideportivo San Vicente.

Programa a Discapacitados Con el objeto de promover la inclusión social de la población discapacitada, mediante herramientas que les permitan su participación en la vida cotidiana en igualdad de oportunidades con los demás y mejorar su calidad de vida, el despacho de la Gestora Social realizó entrega de 18 sillas de rueda, con una inversión de $9.900.000. Programa De Mujer Familia (Igualdad De Género) La Alcaldía de Sincelejo desarrolló acciones de políticas públicas en beneficio de la mujer y apoyando el fortalecimiento de la atención a la mujer, con las que se pudo contribuir a la superación de la mujer en situación de vulnerabilidad, brindándoles posibilidades de generación de ingresos que permitan el aseguramiento de la estabilidad de su economía familiar y personal, con una inversión de $25.000.000. Población beneficiaria: 200 mujeres pertenecientes a la población de reclusas del instituto penitenciario y Carcelario INPEC " La Vega" y Madres cabeza de hogar, las cuales fueron capacitadas en: manualidades, lencería y emprendimiento empresarial.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Con una alianza estratégica realizada entre la Alcaldía de Sincelejo y la empresa de transportes Expreso Brasilia .S.A. y el apoyo de otras organizaciones públicas y privadas, se realizó la jornada de atención integral en salud con la cual se pudo beneficiar a más de 1.000 mujeres vulnerables y a quienes les brindaron servicios de medicina general, agudeza visual, optometría, donación de monturas para lentes, higiene oral, odontología, citología, vacunación, recreación, actividades para niñas, jóvenes, adultas y adultas mayores. Por otra parte, la Administración Municipal y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses lograron reactivar la mesa interdisciplinaria de atención a mujer víctima de violencia de género, las cuales tuvieron como finalidad dejar por sentado y terminar la ruta de atención a la mujer víctima y crear una ruta especial a mujeres que presentan alto riesgo de morir luego de ser violentada.

RUTAS de ATENCIÓN por la NO VIOLENCIA contra LA MUJER ¿Qué hacer en caso de ser víctima de cualquier tipo de Violencia?

Te Humilla

FISICA-SEXUAL-PSICOLOGICA-PATRIMONIAL

Para la Identificación y acompañamiento:

Denuncia

Medidas de Protección

Busca ayuda, acude a

1 • • • • • • • • •   

EPS IPS ESE Hospital y Clínicas Cruz Roja Fiscalía URI Comisarías de Familia Policía Judicial Policía Nacional ICBF (para menores de edad) Medicina Legal

3

2 • •

• •

Fiscalía, C.T.I-URI Policía Nacional (Estación de Policía, Sala de denuncia, Unidad de Delitos Sexuales (ijin) Policía de Infancia y Adolescencia. Inspector de Policía (rural)

• • • • • • • •

Icbf Comisarías de Familia Fiscalía Salud Educación Justicia Ministerio Público Policía Nacional

Con la participación del SENA y Sí Emprende, la Secretaria de Asuntos Sociales logró fortalecer un grupo de mujeres discapacitadas pertenecientes a la fundación FUNAP que vela por el beneficio a la comunidad discapacitada del Municipio, son en total 45 personas beneficiadas, las cuales tienen máquinas donadas por la empresa privada.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Por otra parte, la Administración Municipal se vinculó al Taller de Fortalecimiento a Organizaciones de Mujeres “Capacidad de Gestión de las Organizaciones Sociales de Mujeres a nivel de la Región Caribe", liderado por el Ministerio de Interior y operado por la Fundación Aprodefa, cuyo objetivo fue realizar un proceso de formación para las mujeres en participación ciudadana que fortalezca los procesos de formación activa, gestión e incidencia de las mujeres y sus organizaciones sociales y comunitarias. Para conmemorar el día internacional contra la violencia hacia las mujeres y niñas, la Secretaría de Asuntos Sociales participó en la campaña organizada por la Universidad de Sucre “Amadas y Respetadas, Jamás Maltratadas”, en pro de la defensa de los derechos de la mujer. Con la campaña se logró llevar el mensaje a más de 100 personas participantes del evento, en su mayoría mujeres adolescentes y adultas jóvenes que hicieron presencia.

Programa de Juventud. Se realizó la celebración de la Semana Nacional de las Juventudes, en unión con otros actores institucionales sociales y juveniles de Sincelejo como, las Secretarías de Educación y Cultura de Sincelejo, establecimientos educativos, organizaciones juveniles y culturales, en la que participaron más de 2.500 jóvenes, y se desarrollaron eventos como: •

• •

Evento “Hip Hop Una Batalla por la Vida”, en el marco de la Conmemoración del 7 de Agosto Día de la Batalla de Boyacá, y de la Semana Nacional de las Juventudes Jornada de reflexión sobre la Sana Convivencia y el Derecho a la Vida. Evento Central de discusión y análisis, denominado “Jóvenes, por el derecho a la vida y a la sana convivencia”.

Programa Población Indígena. La Administración Municipal realizó una inversión por valor de $15.000.000 en el desarrollo del proyecto denominado “Capacitación en la elaboración de proyectos productivos a los líderes del cabildo menor indígena de Policarpa”, esto con el objetivo de brindar apoyo técnico, capacitación y formación a proyectos productivos y de esta manera, formen sus propios negocios, a partir de la

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

formulación de diferentes proyectos productivos que los lleve a realizar otra clase de actividades. Más Familias en Acción El programa Más familias en Acción en el año 2013, como resultado de la inscripción en el 2012, tiene actualmente 22.839 familias beneficiarias pertenecientes al Sisben, Red Unidos, y Desplazados. Para el año 2013, se inscribió población indígena con un total de 1.641 familias beneficiarias, esta inscripción se realizó desde el 17 al 21 de junio del 2013. Se realizó la entrega de un incentivo semilla que fue cancelado a todas las familias por haberse inscrito en el programa, el cual se determinó para los niños y niñas beneficiarios y se entregó así: educación de $30.000 por menor, salud $120.000 o $140.000 dependiendo la población. Se cancelaron $ 403.382.654 y por abono a la cuenta $ 2.519.680.058, y Bancarizados definitivos por modalidad de abono a la cuenta, y a 18.073 titulares por un monto de 2.4007.060.000. Centro de Integración ciudadana. La Alcaldía de Sincelejo en el mes de noviembre, celebró convenio interadministrativo con el Ministerio del Interior y el Fondo Nacional para la Seguridad y Convivencia Ciudadana (FONSECON), con el fin de aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre las partes, para promover la gobernabilidad y la seguridad ciudadana a través de la construcción de infraestructura, mediante la ejecución del proyecto denominado “Estudio, Diseño y Construcción Del Centro De Integración Ciudadana-CIC En El Municipio De Sincelejo”, el cual estará ubicado en el barrio Sevilla IV etapa.

Ciudades Prósperas de los Niños, Niñas y Adolescentes Sincelejo fue priorizado como una de las 24 ciudades pilotos de la estrategia Ciudades Prosperas de los niños, niñas y adolescentes. Se ha destacado desde el principio por el modelo de articulación de los actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, lo que permitió posicionar la Mesa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, como uno de los entes fundamentales para la realización de las actividades en torno a la población que compete al proyecto.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

A nivel nacional Sincelejo se ubicó entre las tres primeras ciudades que más visibilizan la estrategia, fue escogido para el lanzamiento nacional de la Escuela Itinerante de Familias, por ser una de las ciudades más comprometidas con la ejecución de las acciones y por la gestión y compromiso de la Administración Municipal. También para formar a 5.400 personas en edu-entretenimiento a través de un convenio entre ICBF y Fundación Plan. Actualmente existen algo más de 200 niños formándose en participación y desarrollo urbano incluyente con el apoyo del PNUD y próximamente conformación del Consejo Consultivo de Niños, niñas y adolescentes de la ciudad. Se logró la articulación con la universidad rivada, CECAR a través de un convenio, con el fin de Construir la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, acorde a las necesidades reales de su población y a la voz de los niños. Igualmente se capacitaron 800 Niños, Niñas y Adolescentes de grados 8, 9 y 10, con la estrategia "Abre tus ojos", y en temas de prevención de embarazo, aborto, consumo de SPA, entre otros en articulación con la Policía Nacional. Se desarrolló el II Taller de Asistencia Técnica dirigido por Andrés Mauricio Muñoz Rodríguez, coordinador de Asistencia Técnica de la estrategia Ciudades Prósperas, en el cual se presentaron avances y temas para la revisión de la estrategia y la certificación final de la ciudad. En el año 2013 se realizaron 3 campañas de promoción de estilos de vida saludable: Vida en Paz y Armonía y Construcción de una Mejor Calidad de Vida, en coordinación con la universidad CECAR, con las que se hará la intervención de tiendas en el barrio Camilo Torres; y el proyecto "Patios Productivos" con Red Unidos que también está enfocado al mejoramiento de hábitos saludables en el barrio priorizado. También se llevó a cabo el Encuentro Internodal de Niños, Niñas y Adolescentes vinculados a la estrategia Ciudades Prósperas. Con obras de teatro, dibujos, frases y bailes, niños y jóvenes pertenecientes a los nodos de participación del proyecto socializaron las actividades realizadas en los talleres formativos y las propuestas que han hecho sobre cómo quieren que sea su barrio y ciudad.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Se logró inscribir a Sincelejo al Fondo Concursable de Justicia Restaurativa, por lo que se iniciará con la ciudad el proceso de construcción del proyecto con apoyo técnico de UNDOC, Oficina de las Naciones Unidas contra el delito. En Sincelejo el barrio intervenido es Camilo Torres, sector que también fue priorizado en un proyecto de cooperación “Mejoramiento de Fachadas del Barrio”, además del proceso de formación a 200 niños, niñas y adolescentes mediante el convenio entre PNUD e ICBF dentro del marco de Ciudades Prósperas.

Instituto Municipal de Recreación y Deporte IMDER Para desarrollar su objeto institucional el Instituto Municipal de Recreación y Deporte (Imder) Sincelejo, estableció un plan de inversión social que maneja cinco ejes de acción, con los cuales se elaboraron los siguientes programas y proyectos: •

Programa de recreación y aprovechamiento del tiempo libre, dentro del cual se contemplan los siguientes proyectos: sana recreación, carrera de la mujer sabanera, vacaciones recreativas, jornadas lúdicas – recreativas con el menor trabajador y el proyecto para personas con discapacidad.

El objetivo fundamental del programa es fortalecer el deporte paralímpico, contribuyendo a que las personas con discapacidad sean incluidas al desarrollo social del municipio, potencializándolas hacia la sana recreación. También se busca generar en la comunidad un impacto social que nos permita mirar a las personas con discapacidad como seres humanos, sociables y capaces de superarse. El total de la inversión es de $20.000.000. Madrúgale a tu Salud con el IMDER: Se ha llevado este proyecto a varios sectores de Sincelejo con el propósito de brindar espacios que contribuyan al aprovechamiento del tiempo libre, practicando ejercicios físicos para mejorar la calidad de vida, con una inversión de $16.050.000. Los sitios o espacios donde se ejecuta el programa son: Parque La Paz, en el barrio Las Margaritas; Parque La Ford, Parque Las Viudas, del barrio El Cortijo; barrio Villa Natalia, barrio Sinaí, Plaza Cultural Majagual, barrio Kennedy y el corregimiento de Chochó.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Programa de deporte formativo, dentro del cual se contemplan los siguientes proyectos: Festival Nacional de Escuelas de Fútbol, Festival Nacional de Boxeo Infantil, Festival Nacional de Béisbol Infantil, Festival Nacional de Patinaje, y Proyecto de Masificación para estimular la cultura de la actividad física en los estudiantes de la básica primaria.

Capacitación, dentro del cual se contemplan los siguientes proyectos: Legislación deportiva, juzgamiento, capacitación técnica y táctica, capacitación a docentes de Educación Física y capacitación técnica de nuevas disciplinas deportivas. Programa de construcción y mantenimiento de escenarios deportivos y recreativos. Consiste en el mantenimiento y adecuación en diferentes escenarios y parques recreativos del Municipio de Sincelejo. Recreovias IMDER En el 2013 se fortaleció el proyecto denominado “Recreovías Imder- Sincelejo”. El objetivo es generar espacios para la práctica de actividades físicas que contribuyan a incrementar en la población estilos de vida saludables, promover la salud y prevenir enfermedades. El proyecto se crea mediante la habilitación de vías destinadas a la práctica deportiva y recreativa de los ciudadanos, quienes las recorrerán en bicicletas, patines, caminando y practicando otras actividades tales como: voleibol, tenis de mesa, banquitas, juegos de mesa, aeróbicos y concursos de tarimas, usando adecuadamente el tiempo libre. Programas Institucionales Juegos Supérate Intercolegiados y Festivales Escolares, brindan espacios a niños y jóvenes de las diferentes instituciones educativas del municipio de Sincelejo, en

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

edades comprendidas entre los 7 y 17 años a nivel primaria y secundaria. La inversión es de $70.363.900. Juegos IMDER Secretarias: El XVI campeonato de fútbol Imder-secretarías vigencia 2013, acción que brinda espacios para la integración de funcionarios de las diferentes dependencias de la Administración Municipal. Participan 11 equipos conformados por empleados de la administración municipal y 9 equipos invitados especiales. Proyecto “de Paseo por Sincelejo” con IMDER Con este programa se logró propiciar la integración y el sano esparcimiento de los niños(as) de la básica primaria de las instituciones públicas de los corregimientos de nuestro Municipio, con actividades lúdicas que les permiten desarrollar conciencia ciudadana, valores y el amor por el deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre. Se visitaron sitios importantes, significativos y estratégicos de la ciudad como: Estadio de Fútbol Arturo Cumplido Sierra, Estadio de béisbol 20 de Enero, oficinas del IMDER Sincelejo, Patinódromo Las Delicias y la cancha de tejo, el Cuerpo de Bomberos, Teatro Municipal, Parque Santander, la Catedral San Francisco de Asís y el Centro Comercial Viva. Aquí, niños de las instituciones educativas La Chivera, La Gallera, Las Palmas, San Rafael, San Jacinto y Policarpa tuvieron la oportunidad de disfrutar del programa. La inversión destinada al mismo es de $10.325.250. Programa de deporte formativo, dentro del cual se contemplan los siguientes proyectos: •Proyecto de masificación para estimular la cultura de la actividad física en los estudiantes de la básica primaria de Sincelejo. Con una inversión de $105.350.000, el Instituto trabaja conjuntamente con las instituciones educativas para masificar el deporte desde temprana edad, incentivando a los niños y niñas a que practiquen una disciplina deportiva. •VIII Torneo Nacional de Escuelas y Clubes Deportivos de Béisbol Categorías Menores (Inversión $20.000.000).

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

Cooperación a Clubes: Fútbol, Béisbol, Patinaje, Sóftbol, Karate, Voleibol, Ciclismo, Ajedrez, Taekwondo y Atletismo; con un apoyo total a clubes de$169.800.000 millones. Cooperación a Ligas Deportivas: Taekwondo, Sóftbol, Tenis de Mesa, Ciclismo, Fútbol de Salón y Liga de Béisbol, con un apoyo total a Ligas de $42.400.000 millones. El apoyo total a clubes deportivos y ligas es de $212.200.000 millones.

Programa de construcción y mantenimiento de escenarios deportivos y recreativos, que constituyen las siguientes acciones: · Servicios profesionales para la asistencia técnica, manejo, mantenimiento y conservación del terreno de juego y gramaje de los escenarios deportivos a cargo del IMDER Sincelejo $7.375.00. · Prestación de servicios profesionales arquitecto, para la elaboración de proyectos de obra y sus proyectos de obra y sus presupuestos. Visitas de campo, programación de obras civiles y mantenimiento de escenarios deportivos y recreativos a cargo del IMDER Sincelejo $13.000.000. · Prestación de servicios de apoyo a la gestión de la entidad mediante el mantenimiento operativo, aseo y cuido de los escenarios deportivos, recreativos, parques y zonas verdes administradas por el IMDER $66.840.00. · Acondicionamiento de terreno del campo de juego para el deporte del barrio Villa Juana y nivelación con material seleccionado de la pista atlética del estadio Arturo Cumplido Sierra. $13.750.31. · Mantenimiento y puesta a punto del sistema de luminarias del terreno de juego del centro para la práctica del deporte del fútbol del barrio Mochila del municipio de Sincelejo $15.952.36. · Adicional acondicionamiento de terreno del campo de juego para el deporte del barrio Villa Juana y nivelación con material seleccionado de la pista atlética del estadio Arturo Cumplido Sierra $6.803.862. · Desmonte y disposición de material sobrante de torres de luminarias del estadio de béisbol 20 de Enero del municipio de Sincelejo $ 10.662.596.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

· La Administración Municipal instaló 4 Espacios Biosaludables en igual número de parques de Sincelejo: Pozo de Majagual, Las Margaritas, La Ford y Las Garzas, con una Inversión de $300 millones de pesos a través del IMDER. El propósito de estos es promover el estilo de vida saludable, brindándole a la comunidad el acceso gratuito a estos espacios acondicionados para realizar rutinas de ejercicio para calentamiento, cardiovascular y tonificación. · Corte y nivelación del terreno de juego del centro para la práctica del deporte y la recreación, y la educación física en El Paraíso, Puerta Roja, municipio Sincelejo $16.442.393. · Mantenimiento y adecuación de los escenarios centro para la práctica del deporte y la educación física del estadio Pioneros y estadio de béisbol 20 de Enero del municipio de Sincelejo por $234.786.706. Total inversión $700.542.047. Otras actividades: Festival de Clubes: El instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Sincelejo y la Asociación de Escuelas de Fútbol de Sucre, organizaron el XVIII Festival Nacional de Clubes y Escuelas de Fútbol, evento importante que reúne a más de 3.000 niños participantes en las categorías de Pollito, Preinfantil, Infantil e Infantil Elite. II Olimpiadas Especiales IMDER Sincelejo 2013, “CADA PASO TUYO NOS ACERCA A LA META”: Con el objetivo de fortalecer el programa paralímpico se llevaron a cabo las II Olimpiadas Especiales IMDER, que contribuyeron a que las personas con discapacidad fueran incluidas en el desarrollo social.

Cultura La cultura es uno de los patrimonios más valiosos que tiene un pueblo, por ello, la Oficina de Asuntos Culturales ha trabajado por la preservación de nuestras tradiciones, el fortalecimiento de la identidad cultural sabanera y por la descentralización de esta, brindándole acceso a todas las comunidades a escenarios y actividades de tipo cultural.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

En 2013 se lideró la formación a gestores y creadores culturales con actividades como: -

-

Formación en legislación cultural y funcionamiento del Sistema Nacional de Cultura para fortalecer la operatividad del Consejo Municipal de Cultura de Sincelejo. Dos seminarios en Patrimonio Cultural. Socialización de la Ley de Espectáculos Públicos. Diplomado en Emprendimiento Cultural. Socialización de los programas nacionales de concertación y estimulo.

También se ejecutaron seis programas de formación artística en las diferentes áreas (música, danza, teatro, artes plásticas), con las siguientes actividades: -

-

Seis convenios firmados con organizaciones y entidades culturales (Conservatorio de Música de Sincelejo, Fundación de Música Corralera, Escuela Cascanueces, Ballet Folclórico de Sincelejo, Fundación Batuta y Fundación Hijos de la Sierra Flor). 100% de la meta cumplida por valor de $385.000.000.000. 1.146 niños y jóvenes formados en las áreas diferentes áreas a través de la puesta en funcionamiento de los programas de formación artística. Formación Artes Plásticas “Arte por todas partes” en 15 comunidades.

Se logró el fortalecimiento y descentralización de las actividades de la Biblioteca Pública Municipal y desarrollo de programas de literatura: -

-

Distintos barrios y 21 corregimientos atendidos con programas de lectura y escritura dirigidos a los diferentes grupos poblacionales, beneficiando a 1.860 personas. 25 comunidades atendidas con el programa de cinematografía “Cinencuentro”, y un total de 2.000 beneficiarios. Edición libro trabajo en las comunidades. Conversatorios con escritores de orden nacional, como Adolfo Ariza, Manuel Iván Urbina, Pilar Lozano y Betuel Bonilla. Apoyo al IV Encuentro de Literatura del Nodo Caribe de Relata. Desarrollo de actividades de promoción de lectura y escritura permanentes en la Biblioteca Pública, dirigido a estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas, para un total de 910 beneficiados.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

-

Tertulia-taller narradores en Sucre en la Biblioteca Pública Municipal. Segundo Concurso Municipal de Cuentos, Mitos y Leyendas.

De igual forma, se fortaleció y descentralizó las actividades de la Biblioteca Pública Municipal y el desarrollo de programas de literatura, en los que se realizaron las siguientes acciones: -

Dotación de la Biblioteca Pública Municipal (Computadores Para Educar, libros-Ministerio de Cultura y muebles Programa de Fortalecimiento). Fortalecer el recurso humano de apoyo a la Biblioteca.

Se logró dinamizar las actividades del Teatro Municipal y la recuperación del entorno, con las siguientes acciones: -

-

-

Intercambios culturales con departamentos, organizaciones y fundaciones. Presentación de la Filarmónica Joven de Colombia; presentación obra de teatro ”La Vida es un Carnaval”; Lectura dramática de la obra “La Agonía de Difunto”, presentación del Ballet de Colombia (Sonia Osorio), danza contemporánea PLG, concierto piano Inmaculada Calzado, Entre otros. Gestión de recursos ante los Ministerios de Cultura y Turismo, para los estudios de optimización técnica del Teatro Municipal (Luces, sonido, telón, foso, silletería y acústica) Seccional de protección y servicios especiales teatro Jornadas de aseo Limpieza sillas Mantenimiento y dotación de aires acondicionados Teatro Municipal, por valor de $112.837.985, 50% meta cumplida.

Otras gestiones: •



Edición y circulación de productos cultural-artisticos (libros audiovisuales, música e investigación): Apoyo permanente a gestores y creadores culturales. Lanzamiento de libros. Estimular a los artistas y gestores de trayectoria y reconocimiento cultural del municipio: Apoyo a la 48 edición Festival leyenda Vallenata y el apoyo en la representación del Municipio con artistas en diferentes encuentros y festivales.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Despacho del Alcalde

• •



Se implementó y puso en funcionamiento el Museo Peatonal con muestras permanentes e itinerantes. Se apoyó la realización de 21 eventos culturales y folclóricos con trayectoria y proyección de formación, con las siguientes acciones, por un valor de $ 398.500.000. Apoyo económico y logístico para la realización de los siguientes eventos culturales con el objeto de fortalecer la eventica cultural y folclórica del municipio de Sincelejo: Muestra Enerina de las Artes, Festividades del 20 de Enero, Celebra la danza, Carnavales Chochó, Encuentro parejas bailadoras “Bailando Ando”, Sincelejo Vive el teatro, Festival bandas aficionadas de Chochó, XIX Muestra Nacional e Internacional de Danzas, Festival cultural y deportivo 20 de Julio, V Festival del Maíz Dulce, XXVIII Encuentro Nacional de Bandas de Sincelejo, Al Son Breaker, Festival del Barrilete, Gestión y consecución lote funcionamiento Centro danzantes zona sur, Puesta en funcionamiento y dinamización Punto Información Turística, Semana Vacaciones ludico-recreativas Un Tesoro por descubrir, IV Encuentro Artístico de la Zona Sur-Adsur, V Encuentro de Gaitas y Tambores, 12 Muestra Internacional Cine, Feria cultural, Celebración mes artista, XXX Semana cultural comunitaria, Aniversario Sincelejo, Celebra la música y Rutas peatonales turísticas por Sincelejo.

Carrera 17 N° 22 – 42 Edificio Los Andes 2° Piso - Oficina 201 - Código Postal 700003 Conmutador: 2745921 – 2745922 – 2745923 – 2745924 – 2745930 – 2745933 – 2748208 – 2748209 – Extensión 201 - Celular: 3106532651 Email: [email protected] - http://www.sincelejo-sucre.gov.co

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.