DEVOCIONALES SEMANALES SEMANAS LAS VIRTUDES CRISTIANAS

DEVOCIONALES SEMANALES SEMANAS 30-38 LAS VIRTUDES CRISTIANAS Esta semana comenzamos una nueva serie de meditaciones que tienen que ver con LAS VIRTUDE

7 downloads 143 Views 42KB Size

Recommend Stories


DEVOCIONALES SEMANALES SEMANAS MEDITACIONES SOBRE 1 TIMOTEO
DEVOCIONALES SEMANALES SEMANAS 60-66 MEDITACIONES SOBRE 1 TIMOTEO 1 TIMOTEO 1:1-14 NOTA: Esta semana iniciamos una nueva serie de devocionales prepara

DEVOCIONALES SEMANALES: Serie 05 SEMANAS MEDITACIONES EN EFESIOS CÓMO USAR LOS DEVOCIONALES SEMANALES
DEVOCIONALES SEMANALES: Serie 05 SEMANAS 39-48 MEDITACIONES EN EFESIOS CÓMO USAR LOS DEVOCIONALES SEMANALES ObreroFiel quiere ayudarte a crecer en Cri

13 semanas de Breves devocionales diarios para nuevos cristianos
13 semanas de Si tienes preguntas, quieres más copias de este material o tienes interés en adquirir otros materiales, ponerte en contacto con nosotros

LAS VIRTUDES DE LOS AROMAS
Taller de Aromaterapia “LAS VIRTUDES DE LOS AROMAS” LAS VIRTUDES DE LOS AROMAS PRIMER MODULO BIENVENID@ AL MAGICO MUNDO DE LOS AROMAS… QUE TU ESTADI

Story Transcript

DEVOCIONALES SEMANALES SEMANAS 30-38 LAS VIRTUDES CRISTIANAS Esta semana comenzamos una nueva serie de meditaciones que tienen que ver con LAS VIRTUDES CRISTIANAS. Han sido elaboradas por el Dr. Stanford Orth del Seminario Teológico Centroamericano (SETECA). CÓMO USAR LOS DEVOCIONALES SEMANALES ObreroFiel quiere ayudarte a crecer en Cristo. ¿Sabes cuál es el elemento más importante para que logres ese crecimiento? ¡Meditar en la palabra de Dios con el propósito de acercarte a él y ser transformado a la imagen de Cristo! Para ayudarte en esta práctica, ObreroFiel ha preparado una serie de devocionales para cada semana del año. Para cada semana, habrá cuatro “devocionales” para guiarte en el estudio y la aplicación personal de la Palabra. No son sólo “pensamientos devocionales”; son guías breves que te ayudarán a escuchar la voz de Dios y a responder con fe y obediencia. Te animamos a probar estos devocionales e iniciar una etapa nueva con el Señor. Úsalos en tu vida personal y en tu ministerio (con tu grupo pequeño, con tu familia, con otros líderes, o aun con toda la iglesia). Para que aproveches bien estos devocionales, te recomendamos: (1) hacerlos en un ambiente tranquilo con un mínimo de 15 minutos disponibles para leer, meditar y orar; (2) hacerlos con un lapicero en la mano para escribir tus pensamientos, alabanzas, y peticiones; y (3) hacerlos en un espíritu de adoración en que tu meta principal no sea sólo aumentar tu conocimiento de la Biblia sino tener un encuentro vivo y transformador con el Dios Todopodersoso. ¡Tu vida puede ser diferente este año! Dios quiere cambiarte y usarte para que otros crezcan en Cristo como nunca antes. Usa los devocionales (cuatro por semana) y experimenta el crecimiento verdadero en una vida de sumisión

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// SEMANA 30 EL AMOR PRIMER DÍA: Romanos 5:6-11 El amor de Dios. 1) Al leer los versículos anote algunas características especiales del amor de Dios para los hombres. 2) ¿Cuáles son los conceptos que más tocan su corazón hoy? 3) Dedique un tiempo para adorar a Dios por lo que usted ha visto hoy en el pasaje sobre su amor para con nosotros. SEGUNDO DÍA: 1 Corintios 13:4-7 Características del amor. 1) ¿Cuáles de estas cualidades encuentra más difíciles de manifestar en sus relaciones con otros? 2) ¿Cuáles son algunos cambios que debe comenzar a hacer hoy? 3) Diga a Dios que está dispuesto que él cambie su corazón y su comportamiento hacia otros. Pídale que inicie esta obra hoy. TERCER DÍA: Mateo 5:44-47 Amor a los “enemigos”. 1) Lea el pasaje detenidamente. Apunte las ideas que más le retan. 2) Anote las iniciales de una persona (o personas) con las cuales tiene algún problema de relaciones. Tal vez le ha ofendido. 3) ¿Hay algo que debe hacer en estos días para mostrar su amor por alguna de estas personas? Formule peticiones de oración al respecto. CUARTO DÍA: Romanos 12:9-10, 13, 15, 20 Conducta amorosa. 1) ¿En qué aspecto o en qué medida es fingido su “amor” a otros? 2) Al leer estos versículos, ¿cuáles son los cambios que debe haber en su corazón o en su comportamiento?

3) Repase los apuntes de la semana. ¿Cómo está progresando en amar bíblicamente? Anote las metas y peticiones a Dios que debe hacer. Dedique un tiempo a orar por estos asuntos.

SEMANA 31 EL GOZO PRIMER DÍA: Salmo 34 1. Medite en este salmo. 2. Haga una lista de los motivos para gozarse en el Señor que se encuentran en este salmo, y ore dando gracias y alabanza a Dios. SEGUNDO DÍA: Habacuc 3:17-19 1. ¿Cuál es la decisión de Habacuc en el versículo 18? Escriba una paráfrasis breve de los versículos 17 y 18 en sus propias palabras identificando los “aunque” de su vida (v. 17) y declarando su decisión (v. 18). 2. ¿Cuál es la promesa del versículo 19? Tome tiempo para orar, basándose en este pasaje y pidiendo que el Señor haga sus pies capaces de andar según los planes que tiene para usted. TERCER DÍA: Filipenses 4:4-9 1. Lea este pasaje dos veces y ore en base a él. 2. Haga una lista de unos tres o cuatro “secretos para el gozo” que usted descubre en este pasaje. CUARTO DÍA: Mateo 5:11-12; 1 Pedro 1:5-8; Juan 15:5-11 1. En cada pasaje, ¿cuáles son los motivos de gozo? 2. En el último mes, ¿cuáles de éstos ha experimentado en su vida personal o familiar? 3. Reflexione sobre su corazón con respecto a lo que ha aprendido en esta semana sobre el gozo. ¿Qué quiere decirle a Dios hoy al respecto? SEMANA 32 LA PAZ PRIMER DÍA: 2 Corintios 5:18-21. La paz con Dios. 1) Anote todos los conceptos que deben motivar al creyente a adorar y agradecer a Dios. 2) ¿Cuáles son las bendiciones y privilegios que hacen más impacto en su corazón este día? Adore al Señor por éstos. 3) ¿Qué le toca hacer en estos días para ser un embajador de la paz a alguien que no conoce a Cristo? Ore al respecto. SEGUNDO DÍA: Juan 14:27; 16:33. La paz de Cristo. 1) Anote todo lo que aprende acerca de Cristo. Acerca del mundo. Acerca del corazón. Apunte los mandatos. 2) Observe cuidadosamente todo lo que aprende sobre cómo difrutar la paz. 3) ¿Cuáles son las preocupaciones ahora por las cuales necesita la paz de Cristo? Haga lo que le toca hacer. TERCER DÍA: Lucas 22:61-62. Pedro y la paz. 1) ¿Por qué no sentía Pedro la paz en su corazón? 2) En su opinión, ¿cuáles virtudes le faltaban a Pedro en esa prueba? ¿Qué significaba que Pedro lloró? 3) ¿Qué aprendemos sobre la causa de algunas inquietudes? ¿Qué necesitamos hacer si tenemos este tipo de ansiedad?

CUARTO DÍA: Colosenses 3:12-15. La paz con otros. 1) ¿Cuáles son las características que más le falta en sus relaciones con otros? 2) En sus propias palabras, ¿cómo me comportaría, si tuviera estas cualidades? ¿Con quién debo prácticar? 3) Forme algunas peticiones al respecto y dedique un tiempo a orar por estas cualidades? SEMANA 33 LA PACIENCIA Y LA GENTILEZA PRIMER DÍA: Romanos 2:4 La paciencia de Dios. 1) Pablo se dirige a un no creyente. ¿Cómo mostró Dios su longanimidad con usted antes que creyera en Cristo? 2) Dedique unos minutos para adorar y dar gracias a Dios por su paciencia con usted antes y después de creer. 3) ¿Qué aprende sobre la actitud que usted debe mostrar hacia los que no conocen a Cristo? ¿En cuáles circunstancias le ha sido difícil? ¿Qué debe decir o pedir a Dios al respecto? SEGUNDO DÍA: 1 Pedro 2:21-25 La paciencia de Cristo. 1) ¿Qué le impacta más en los vv. 22-23? 2) ¿Cuáles son las cosas que más desafían su paciencia? 3) Según los vv. 24-25, ¿con qué fin tenía paciencia Jesús? 4) Entonces, ¿qué debe motivarnos a tener paciencia? Anote varios posibles resultados de tener paciencia. TERCER DÍA: Mt. 18:21-22; Ef. 4:32 Paciencia y perdón. 1) ¿Por cuáles razones es difícil perdonar? 2) ¿Cuáles son los factores que pueden ayudarnos a perdonar? ¿A pedir perdón? 3) ¿Quiénes son algunas personas que ud. no ha perdonado? ¿Algún familiar? ¿Maestro? ¿Amigo(a)? ¿Jefe? ¿Otro? ¿Qué le toca hacer en este caso? Ore al respecto. CUARTO DÍA: 2 Co. 10:1; 1 Ti. 3:3; 6:11; Tito 3:2; Stg. 3:17; 1 P. 2:18; 3:4. Gentileza 1) ¿Qué aprende sobre la gentileza y las ocasiones para practicarla (ternura, amabilidad, afabilidad, mansedumbre)? 2) ¿Con cuáles personas específicamente debe usted conducirse con más gentileza? ¿Qué podría resultar? 3) ¿Busca ud. la gentileza? Pida a Dios que se la enseñe. SEMANA 34 LA HUMILDAD PRIMER DÍA: Filipenses 2:6-8 Adoración a Cristo. 1) Medite en cada versículo anotando los motivos de adoración a Dios—por las decisiones que tomó Cristo, por los distintos aspectos de su humillación y por su sacrificio por nosotros. 2) Medite en el hecho de que Cristo lo hizo por pecadores y enemigos. 3) Dedique un tiempo de adoración a Dios. SEGUNDO DÍA: Filipenses 2:3-8 El ejemplo de Jesús. 1) Medite en cada versículo, anotando una aplicación personal que sugiera cada texto. Es decir, ¿qué actitud debo tomar? o ¿qué puedo hacer en mi vida, relaciones o ministerio para tomar “este sentir que hubo en Cristo Jesús”? 2) ¿Cuál de estas aplicaciones debo obedecer hoy? o ¿esta semana?

TERCER DÍA: 1 Pedro 2:19-24 Injusticia y humildad. 1) Anote las actitudes y el comportamiento del creyente que sigue las pisadas de Jesús, especialmente en vv. 20 y 23. 2) Según la última frase en v. 23, en vez de responder a la maldición, ¿qué hizo Jesús? 3) Reflexione sobre el maltrato injusto que usted puede haber experimentado y anote lo que necesita aprender al respecto. ¿Qué quiere decir a Dios sobre este tema? CUARTO DÍA: 1 Pedro 5:2-6 La humildad y Dios. 1) A base de vv. 2-4, anote lo que aprenden los líderes de la iglesia sobre la humildad. 2) Anote lo que aprende en los vv. 5-6 sobre la sumisión en la congregación y la sumisión a Dios. ¿Cuál es la advertencia? ¿Cuáles son las recompensas de la humildad? 3) Repase lo que ha escrito y decida cómo usted debe cambiar su actitud o su conducta tocante a las personas o circunstancias que Dios ha traído a su vida. Ore al respecto. SEMANA 35 LA INTEGRIDAD PRIMER DÍA: 1 Tesalonicenses 2:2-6. Ejemplo de Pablo. 1) Anote las palabras y expresiones que revelan la integridad de Pablo. 2) Escoja tres de éstas y apunte una aplicación contemporánea de cada una para un líder cristiano. 3) Siga el pasaje como guía de su oración. SEGUNDO DÍA: 1 Tesalonicenses 2:7-11. Ejemplo de Pablo. 1) De nuevo, apunte las palabras y expresiones que revelan la integridad de Pablo. 2) Escoja tres de éstas y apunte una aplicación contemporánea de cada una para un líder cristiano. 3) Siga el pasaje como guía de su oración. TERCER DÍA: Hechos 5:1-11. Ananías y Safira 1) ¿Cuáles son las faltas de integridad que cometieron? 2) En su opinión, ¿qué les motivó a mentir? 3) ¿Cuáles son algunas faltas de integridad semejantes que un cristiano podría cometer hoy? 4) ¿Cómo impactaron a los cristianos estos eventos? Después de meditar en el pasaje ¿qué quiere usted decir a Dios? CUARTO DÍA: Efesios 4:22-25. El engaño. 1) Anote en sus propias palabras: “viciado conforme a los deseos engañosos”. 2) Anote dos ejemplos del efecto de la mentira en nuestra relación con otro cristiano. 3) Apunte alguna(s) falta(s) de la verdad o sinceridad en su relación con otra persona. ¿Qué desea decir a Dios al respecto? ¿Debe decir algo a esa persona? SEMANA 36 HABLAR CON BENDICIÓN PRIMER DÍA: Efesios 4:25-32; 5:3-4 Normas del hablar. 1) Anote todas las instrucciones sobre el hablar, tanto positivas como negativas. 2) ¿Cuáles son las exhortaciones que usted necesita más? ¿Cuáles son las circunstancias en su vida que le provocan más tentación a hablar algo indebido? 3) Formule algunos propósitos específicos y ore al respecto.

SEGUNDO DÍA: Efesios 4:25-32; 5:3-4 Móviles del hablar. 1) Lea de nuevo el pasaje y apunte por qué debemos controlar el hablar. 2) ¿Cuáles motivos le impresionan más? 3) Si desea, hable con Dios, sometiendo su hablar a la voluntad de él y diciéndole por qué lo está haciendo. TERCER DÍA: 1 Timoteo 1:5-7; 3:2-3; 4:6, 12-13; 5:1-2 El hablar y el ministerio. 1) Anote los principios que encuentra que deben guiar el hablar en el ministerio cristiano. 2) Para usted, ¿cuáles son los principios más difíciles de practicar? ¿Por qué es difícil cada uno de éstos? 3) ¿Qué debe decir a Dios al respecto? CUARTO DÍA: Col. 3:16; 4:3-6; He. 10:24-25; 2 Ti. 4:2-5 La bendición del hablar. 1) ¿Cómo podemos bendecir a los creyentes con nuestro hablar? 2) ¿Cómo podemos bendecir a los no creyentes? 3) Anote algunos propósitos personales al respecto. 4) Formule algunas peticiones y dedique un tiempo a la oración sobre estos temas. SEMANA 37 EL PERDÓN PRIMER DÍA: Salmo 103:1-14 El perdón de Dios. 1) Anote todo lo que aprende sobre el carácter de Dios y su perdón hacia el creyente. 2) ¿Cuáles de estas enseñanzas le motivan más a adorarle? 3) Dedique un tiempo a reflexionar sobre todo lo que Dios le ha perdonado; agradézcale y adórele. SEGUNDO DÍA: Mateo 5:23-24 “Reconcíliate primero”. 1) En su opinión, ¿por qué es necesario cumplir sus obligaciones con otros antes de adorar y servir a Dios? 2) Dedique algunos minutos para preguntarse, ¿he pecado contra otra(s) persona(s) y no he hecho lo que un cristiano debe hacer al respecto? Apunte los nombres de las personas. 3) ¿Qué debo hacer al respecto? ¿Cuándo? ¿Cómo? Ore. TERCER DÍA: Génesis 37; 39; 45:5-8; 50:20 El ejemplo de José. 1) Repase Gn. 37 y 39. ¿Ha sufrido usted una experiencia cruel o injusta? ¿Cómo le hizo sentir? ¿Cómo le ha cambiado? 2) ¿Ha podido perdonar a los responsables? Con toda honestidad, ¿cómo se siente en relación a ellos? 3) ¿Cómo puede imitar las actitudes de José (45:5-8; 50:20)? CUARTO DÍA: Mateo 18:23-35 Los dos deudores. 1) Después de reflexionar sobre el pasaje, apunte los nombres de personas que usted necesita perdonar. 2) Reconozca las emociones que sus actos causaron en usted. 3) Si está decidido a perdonarles, diga todo al Señor en oración y deje que Dios se encargue de ellos. Pídale que sane sus emociones. SEMANA 38 LA PUREZA PRIMER DÍA: 1 Corintios 6:12-20 El cuerpo. 1) Anote los distintos argumentos de Pablo para que el cristiano no cometa inmoralidad. ¿Cuál le impacta más? 2) Anote los motivos de agradecimiento y adoración. 3) Dedique un tiempo para adorar a Dios y dedicar su cuerpo para ser utilizado por Dios y glorificarle. SEGUNDO DÍA: 1 Pedro 1:14-16 Dios es santo. 1) Anote varias razones para vivir una vida de pureza. 2) ¿Qué significa para usted ser santo porque Dios es santo?

3) Formule algunas peticiones personales y específicas relacionadas con la santidad. Ore al respecto. TERCER DÍA: 1 Pedro 2:9, 11-12 Anunciar las virtudes. 1) ¿Cuáles son los argumentos de Pedro para ser santo? 2) Anote v. 12 en sus propias palabras. ¿Qué significa en forma práctica y específica para su vida ahora? 3) Use estos versículos como guía para su oración. CUARTO DÍA: 1 Tesalonicenses 4:1-8 Voluntad de Dios. 1) Anote todas las razones por qué no cometer inmoralidad. 2) En la práctica ¿qué significa para usted la exhortación en v. 6? ¿Hay cambios que debe hacer en su conducta? 3) Repase lo que ha aprendido esta semana y anote lo que debe cambiar en su vida. Ore al respecto. Por Stanford Orth Usado con permiso

ObreroFiel.com – Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.