Día de Francia AÑO 2016 NÚMERO DE JULIO DE 2016

Día de Francia AÑO 2016 – NÚMERO 2117 8 DE JULIO DE 2016 Editorial Día Nacional de Francia Cada 14 de julio Francia hace un alto en sus actividades

1 downloads 67 Views 1MB Size

Story Transcript

Día de Francia

AÑO 2016 – NÚMERO 2117 8 DE JULIO DE 2016

Editorial Día Nacional de Francia Cada 14 de julio Francia hace un alto en sus actividades cotidianas para celebrar a lo grande su Fiesta Nacional, ese día se recuerda un hecho muy importante y trascendental que ocurrió el 14 de julio de 1789: la Revolución Francesa, la cual se inició en París con la toma de la Bastilla y se extendió por toda Francia. Todos unidos consiguieron su objetivo: acabar con los privilegios, lograr la igualdad de todos los franceses y la libertad del pueblo, derechos que se recogieron días más tarde en la Declaración de los Derechos Humanos y en el lema de la República Francesa: “Libertad, Igualdad y Fraternidad”.

Después de este suceso histórico, desde 1880, Francia celebra su Fiesta Nacional el 14 de julio, en París se realiza un gran desfile militar que recorre los Campos Elíseos entre el Arco de Triunfo y la Plaza de la Concordia, engalanados con banderas. Y por la noche, espectaculares fuegos artificiales, bailes, conciertos y música para todos. En el año 1800, durante la Revolución Francesa, época difícil y de intranquilidad social, dos personas muy jóvenes, Enriqueta Aymer de la Chevalerie y José María Coudrin fundaron la Congregación de los Sagrados Corazones, la cual está centrada en el amor a Jesús y seguir el ejemplo de María. La Congregación se encuentra actualmente en todo el mundo y en nuestro querido colegio “Sagrados Corazones Recoleta”. BONNE FÊTE NATIONALE FRANÇAISE! Mónica Chacón.

2

Información general RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA ESCOLAR 2016:

En ceremonia presidida por el Vicerrector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Dr. Efraín Gonzales de Olarte y por el Vicerrector de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, dr. Luis Varela Pinedo, nuestro colegio recibió una doble distinción otorgada por ambas universidades que a la letra dice "... en reconocimiento a la buena formación que brinda a sus estudiantes. Esta sólida base les permite, posteriormente, pertenecer al grupo de los mejores alumnos de nuestra Universidad." En la ceremonia, realizada en el Auditorio de Derecho del PUCP, fueron reconocidos 145 colegios de todo el Perú por la PUCP o la UPCH, pero solo 45 recibieron la distinción de ambas. Nuestro querido colegio fue uno de esos 45. Nos sentimos muy orgullosos de esta doble distinción otorgada por universidades de reconocido prestigio, que solo confirma, una vez más, el servicio educativo de excelencia que brindamos a nuestros estudiantes. La Dirección

3

Información general TRABAJOS EN INICIAL El lunes 27 de junio, los niños de Inicial retornaron a sus aulas. Nuestros estudiantes estuvieron temporalmente en las de idiomas del primer ciclo, debido a los trabajos que se realizaron en la zona de Inicial para cambiar toda la red de alcantarillado. También ha sido cambiado el piso de los pasadizos de ese ambiente. Aquí algunas fotos de los trabajos realizados. Heidi Mori Subdirectora Administrativa y Financiera

FELIZ DÍA DEL MAESTRO En este día especial, saludamos a todos los maestros recoletanos que con genuina vocación y cariño, trabajan en beneficio de nuestros estudiantes. Que el Señor los bendiga y acompañe siempre.

La Dirección.

4

Primaria

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS EXTRA-CURRICULARES DE INICIALPRIMARIA EN LA ÚLTIMA SEMANA DEL II BIMESTRE 2016 I. Las siguientes actividades artísticas extra-curriculares quedan suspendidas en la última semana del II bimestre (Del lunes 18 al viernes 22 de julio): 1. Taller de ballet de Inicial y 1º-2º Grado (Última fecha del II bimestre: miércoles 13 de julio) 2. Taller de Danza Peruana JJ.FF. 2016/ Primaria (Última fecha del II bimestre: miércoles 13 de julio para 3º, 4º y 6º/ jueves 14 de julio para 1º, 2º y 5º) 3. Elenco de Teatro de Primaria (Última fecha del II bimestre: miércoles 13 de julio) II. Las siguientes actividades artísticas extra-curriculares continuarán en la última semana del II bimestre, el lunes 18 y el miércoles 20 de julio de 12.45 a 2.15 p.m.: 1. Elenco de Danza de Primaria (prof. Juan Pablo Campos). 2. Elenco de Música de Primaria (prof. Tatiana Martínez). 3. Coro Recoletano de Primaria (prof. Manolo Palacios).

Se invita a todos los padres de familia de 1° grado al taller:

Desarrollando el bienestar socioemocional en nuestros niños Fecha: Lunes 18 de julio del 2016 Horario: 7:45 am. Psicóloga: Eulide Huertas Lugar: Auditorio 2 Los esperamos Gracias por su participación

Jefatura de Actividades de Inicial-Primaria 5

Secundaria

Primaria

BIBLIOTECA DE SECUNDARIA Y DIPLOMA DEL BI ALERTA BIBLIOGRÁFICA Nº 5, AÑO 2016 Aula Abierta es un proyecto de Estudios Generales Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) para hacer llegar contenidos académicos, realizados por docentes de reconocido prestigio de la PUCP, a todas las personas interesadas. Mencionamos aquí los contenidos bajo el formato DVD de una parte de la Temporada 2015, y además, los enlaces en la web para aquellos que deseen encontrar esta información y más. En negritas, el código de ubicación física del formato audiovisual en nuestra biblioteca.

6

1.

Gonzáles de Olarte, E. (2015). El desarrollo en el Perú: centralismo vs descentralismo, concentración vs desconcentración. Aula Abierta, Temporada 2015, 1 [DVD]. Recuperado el 20 de junio de 2016, de http://www.youtube.com/watch?v=KNkgWcsnDEs&index=4&list=PL537D3BDEF30C09B2 http://facultad.pucp.edu.pe/generales-letras/aula-abierta AUD/303/A88/P89/2015

2.

Rosas, C. (2015). La historia de los miedos: el impacto de la Revolución Francesa en el Perú. Aula Abierta, Temporada 2015, 2 [DVD]. Recuperado el 20 de junio de 2016, de http://www.youtube.com/watch?v=MdPHY6mJT_I&index=5&list=PL537D3BDEF30C09B2 http://facultad.pucp.edu.pe/generales-letras/aula-abierta AUD/303/A88/P89/2015

3.

Tubino, F. (2015). La interculturalidad en el Perú. Aula Abierta, Temporada 2015, 3 [DVD]. Recuperado el 20 de junio de 2016, de http://www.youtube.com/watch?v=cDshNEtrypk&index=3&list=PL537D3BDEF30C09B2 http://facultad.pucp.edu.pe/generales-letras/aula-abierta AUD/303/A88/P89/2015

Secundaria 4.

5.

Canziani, J. (2015). ¿Fueron las ciudades prehispánicas sostenibles?. Aula Abierta, Temporada 2015, 4 [DVD]. Recuperado el 20 de junio de 2016, de http://www.youtube.com/watch?v=yxdHImXMxxA&list=PL537D3BDEF30C09B2&index=1 http://facultad.pucp.edu.pe/generales-letras/aula-abierta AUD/303/A88/P89/2015 Frisancho, S. (2015). ¿Cómo se construye la moral?. Aula Abierta, Temporada 2015, 5 [DVD]. Recuperado el 20 de junio de 2016, de http://www.youtube.com/watch?v=C9zASwElNt4&list=PL537D3BDEF30C09B2&index=2 http://facultad.pucp.edu.pe/generales-letras/aula-abierta AUD/303/A88/P89/2015

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO DE I DE SECUNDARIA “EL ARTE GENERA VÍNCULOS ENTRE CULTURAS” TALITA CUM en Recoleta El día 13 de julio llegaran a nuestro país, el grupo de teatro chileno Talita Cum, quienes presentarán dos funciones gratuitas en nuestro país, una será en nuestro colegio el día viernes 15 de julio y la otra función el día 18 de julio en un comedor popular de San Juan de Lurigancho, como parte del Proyecto Damián. Acercar a dos naciones por medio del arte es la mejor manera de ir creando historias y vínculos de amistad, nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de compartir experiencias con jóvenes del país vecino y disfrutar al observar el teatro crítico social que ellos hacen. Quiero agradecer a las autoridades del Colegio por el apoyo a nuestro proyecto y principalmente a Rosa Segura, coordinadora de I, quien desde el principio, cuando le mencione la idea de traer a mis amigos chilenos, mostro un actitud positiva diciendo SI SE PUEDE. Bienvenidos a mi país Talita Cum Eliana Palomo Málaga

7

Bachillerato Internacional Así mismo, compartimos la alegría de comprobar que el Museo NON AXEBO de la comunidad shipiboconibo de San Francisco, el cual fue implementado con el apoyo de nuestros estudiantes durante el mismo Proyecto Integrado, se inauguró para las festividades de San Juan y ya comenzó a recibir a sus primeros visitantes.

PROGRAMA CAS 2016 – Segundo año MISIÓN CUMPLIDA CON CREATIVIDAD, ACTIVIDAD Y SERVICIO Es para mí una inmensa satisfacción poder compartir con toda la comunidad educativa recoletana, los frutos logrados a través de nuestro Proyecto Integrado 2016 “CREANDO COMUNIDADES ECOLÓGICAS Y SOLIDARIAS” en la ciudad de Pucallpa, el cual a través de la alianza con el colegio Sollertia representó el punto de partida para la gran tarea de concientización y compromiso solidario de la población local. Gracias al apoyo de distintas organizaciones locales, gubernamentales y el asesoramiento técnico del USAID, nuestros hermanos de esa cálida ciudad, lograron reciclar más de 17 toneladas de residuos sólidos o desperdicios recogidos en los distritos de Yarinacocha y Manantay, luego de las celebraciones de la Fiesta Patronal de San Juan. Para poder acceder al video, cliquear en el https://www.facebook.com/region.deucayali/videos/1631376477180715/

siguiente

enlace:

Nos sentimos felices de haber contribuido con un granito de arena por una Pucallpa más limpia, y esperamos que este ejemplo siga creando más conciencia en toda la población.

8

Finalmente, puedo decir misión cumplida con Creatividad, Actividad y Servicio. Lorena Baudoin, Coordinadora de CAS.

Bachillerato internacional

TINKUY TOK o Encuentro de Teoría del conocimiento es el espacio de intercambio, diálogo y reflexión crítica de Teoría del conocimiento y de la filosofía del IB, validando las contribuciones de todas las tradiciones de aprendizaje, particularmente la local a través de los Sistemas Indígenas de Conocimiento para reconocer y valorar el conocimiento y la riqueza cultural de los hombres y mujeres del Perú y la América prehispánica en distintas áreas como la ciencia, organización social, tecnología, ética, religión, arte y cosmovisión, formulando preguntas de conocimiento en sus propios contextos culturales. Una vez más, nuestro colegio no quiso perderse esta participación enriquecedora. Veamos el testimonio de los estudiantes que fueron convocados para este evento: Una experiencia realmente enriquecedora que nos permitió crecer como personas dentro de un entorno lleno de cultura y conocimiento, con un intercambio de ideas continuo, el InterTok nos permitió desarrollar además de habilidades sociales una amplia gama de formas de ver el mundo.

9

Bachillerato internacional El día central de nuestra experiencia Intertok fue en el que visitamos la ciudad sagrada de Caral. Personalmente, este lugar pasó de ser un montón de piedras a una concentración de cultura de suma importancia y significado. Y pensar que somos los mismos peruanos quienes estudiamos nuestra historia a partir de los días de la conquista dejando de lado el legado de una de las primeras ciudades emergentes a nivel mundial. Esta visita resultó una experiencia bastante enriquecedora y particularmente reflexiva. Nos permitió reconocer el valor de nuestras riquezas arqueológicas, plenas de historia y sin embargo, pobres en términos de financiamiento por parte del estado. Felizmente, esta situación ya está cambiando. El tercer día más que para reflexionar de temas históricos y culturales, nos sirvió para poder llegar a conclusiones interesantes acerca de lo ya investigado. Fue una experiencia inolvidable. Marcella Milla, Bruno Nuñez y Facundo Revoredo BI-1C El 28 de junio, nos levantamos a las cinco de la mañana para poder salir a las 6:30 a la mística ciudad de Caral. Después de largas cuatro horas de viaje, pero muy amenas ya que estábamos con compañeros de Chiclayo, Cusco, Arequipa y Santiago de Chile, pudimos llegar al recinto arqueológico, donde nos impactaron las grandes pirámides y construcciones habitacionales elaboradas por los primeros habitantes de toda América (hace 5000 años). Observamos en estas, tecnología estructural antisísmica que actualmente son aplicados en las mega construcciones japonesas de la última década y a la vez pudimos compartir o debatir con nuestros compañeros diferentes conceptos sobre Caral y su cultura. Asimismo, pudimos conocer con mucho mayor detalle acerca de esta civilización gracias a la prestigiosa doctora Ruth Shady, a quien tuvimos el honor de conocer y quien es un personaje muy importante porque gracias a su trabajo, lugares como Caral son cada vez más cuidados y estudiados debido a que son parte de nuestro patrimonio nacional. Yeria Cerón y Fernando Rohr BI-1D Los juegos y las charlas fueron más que simples actividades, fueron fuentes gracias a las cuales aprender ToK y conocer nuestra cultura se hizo una tarea agradable y enriquecedora. Asimismo, la gran variedad de expositores, cada uno muy letrado en su área, nos permitió profundizar en aspectos desconocidos de Lima, así como reflexionar sobre el conocimiento presente en los cimientos de esta ciudad. Toda esta experiencia recreativa y de ganancia intelectual no se quedará en el olvido, pues nos servirá para hacer de nosotros mejores estudiantes. Andrea Ho, Mariana Reyes y José Yeckle BI-1E

10

Pastoral ENCUENTRO PADRES E HIJOS CONFIRMACIÓN 2016 Es verdad que tú debes ser “compañero” de tu hijo, pero sin olvidar que tú eres el padre. Si te comportas sólo como un compañero de tu hijo, esto no le hará bien a él (28 de enero de 2015). Papa Francisco. Un día especial, un regalo para celebrar la vida, fue el día domingo 3 de julio, porque se vivió un encuentro de padres e hijos de IV de secundaria. Podríamos decir que fue un espacio más, pero no, porque después de mucho tiempo, hubo padres que jugaron con sus hijos; después de mucho tiempo, hubo padres que donaron el tiempo necesario a reencontrarse con el regalo más grande que Dios Padre les dio: SU HIJO E HIJA. En verdad esto nos trae a la reflexión que el tiempo invertido en nuestros hijos e hijas no tiene valor, es maravilloso ver miradas cómplices, conversaciones en bajito, preguntas que, a partir de los rostros, uno podía adivinar lo que ellos querían saber, momentos de silencio, miedos y sobre todo el momento especial en el que te encuentres con tu regalo (tu hijo e hija). Eso fue el domingo: desde lo sencillo, lo elaborado, las reflexiones, videos, preguntas, juegos, trabajo en equipo y encuentro con Dios Padre en la Eucaristía, de esa manera pusimos en práctica los valores institucionales (respeto, solidaridad, creatividad, convivencia y el que nos lleva a querer transcender como padres en nuestros hijos y ellos a su vez en su proyecto de vida), sin perder de vista el Carisma Institucional. Hemos recibido algunos alcances de los mismos chicos de IV. Yo creo que lo mejor de trabajar con nuestros papás fue hacer la actividad con plastilina y contar como nos gustaría estar en familia en los años siguientes. Supimos trabajar en equipo usando nuestras habilidades. Pasamos un tiempo divertido en familia. 11

Pastoral Dinámicas simples pero eficientes para unir a padres e hijos. Descubrí que a mi padre le intereso más de lo que creía. Pude identificar todo aquello que en mi familia causa daño. Descubrí lo que mis padres saben de mí. Entendimos varios problemas y ahora buscamos como solucionarlos. Oportunidades para compartir, conversar, aprender y mejorar, los lazos de familia se reforzaron. Sugerencia de los confirmandos: •

No perder estos espacios.



Que mis papás vengan.



Que juguemos más en familia.

Eso fue lo que se vivió en este encuentro, finalizamos con unas palabras del Papa Francisco sobre la familia: “Tener un lugar a donde ir, se llama Hogar. Tener personas a quien amar, se llama Familia, y tener ambas se llama Bendición.” Elisa Pérez

12 0

APAFA

9823 1616 Claudio Fernández Iraola https://www.facebook.com/APAFARecoletana/

13

APAFA

Cada sueño empieza con un profesor que cree en nosotros, que nos empuja y nos anima a avanzar. Nuestro camino está lleno de historias y aprendizaje, de personas entregadas por vocación a compartir sus experiencia, valores y tiempo. Tengo claro que hay dos tipos de educación, la que te enseña a ganarte la vida y la que te enseña a vivir. La Recoleta y sus maestros me prepararon para la vida y ayudaron a crecer como ser humano. Un gran honor haber conocido y seguir conociendo grandes maestros y mejores personas. A todos ellos, gracias. Feliz día del maestro. Claudio Fernández Vocal APAFA Exalumno Prom88

14 0

Pastoral

FECHA: SÁBADO 16 DE JULIO HORARIO: DE 8:00 A 11:00 A.M. LUGAR: CASA DE JORNADAS.

Escuela de Familia – Quinta sesión Los esperamos a nuestra quinta sesión cuyo tema será: LA FAMILIA: ¿EQUIPO O COMUNIDAD? 15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.