día Europa Microrrelatos

día Europa de Microrrelatos 2014 “ El 9 de mayo de 1950 se considera el nacimiento de la actual Unión Europea. Ese día, Robert Schuman, Ministro

3 downloads 97 Views 2MB Size

Recommend Stories


EDITAL CULTURAL DE MICRORRELATOS: IV CENTENARIO DA MUERTE DE MIGUEL DE CERVANTES
2016/ EDITAL CULTURAL DE MICRORRELATOS: IV CENTENARIO DA MUERTE DE MIGUEL DE CERVANTES 1.- Organizador y objeto El Instituto Cervantes de Brasilia or

FORD ESPAÑA DA LA NOTA EN EUROPA. abril 2016
abril 2016 FORD ESPAÑA DA LA NOTA EN EUROPA Actualidad Actualidad LA TECNOLOGÍA DEL NUEVO S-MAX, A PRUEBA EN LA JORNADA MAPFRE PREMIOS FORINVEST

Europa Collection EUROPA COLLECTION
Europa Collection C O LL ROPA N EU ECTIO Bienvenidos a PROYECTO EUROPA, donde los pensamientos se convierten en ideas, las ideas en proyect

Europa
{CEE}. Instituciones. Poderes. Ampliaciones

Story Transcript

día

Europa de

Microrrelatos

2014



El 9 de mayo de 1950 se considera el nacimiento de la actual Unión Europea. Ese día, Robert Schuman, Ministro francés de Asuntos Exteriores, pronunció la Declaración que lleva su nombre y en la que se proponía una Europa unida, que contribuyera a la paz mundial, a través de realizaciones concretas. De los escombros de la Segunda Guerra Mundial surgió una nueva esperanza: las materias primas de la guerra, la producción de carbón y de acero, se transformaron en instrumentos de reconciliación

© De los autores. Diseño y Maquetación: Laura Becker Alonso y Laura González Díez.



Edita: Centro de Documentación Europea. Universidad CEU San Pablo. Madrid, junio 2014.

3

1950

Concurso de Microrrelatos 9 de mayo 2014 DÍA DE EUROPA

nacimiento

reconciliación

#europaceu ra el 1950 se conside “El 9 de mayo de opea. actual Unión Eur nacimiento de la o Schuman, Ministr Ese día, Robert nunció s Exteriores, pro francés de Asunto y en lleva su nombre la Declaración que a, ía una Europa unid la que se propon a , dial a la paz mun que contribuyera De los ciones concretas. través de realiza dial unda Guerra Mun Seg la de escombros erias mat las esperanza: va nue una gió sur de rra, la producción primas de la gue en se transfor maron carbón y de acero, . reconciliación” instrumentos de

E.USPCEU

/CD www.facebook.com

A modo de prólogo...

Europa

tar una Te invitamos a con opa de no historia sobre Eur . Si quieres bras más de 150 pala tu microrrelato ganar un Kindle, las 4 palabras deberá contener texto anterior, destacadas en el inal e inédito, y tendrá que ser orig opa. versar sobre Eur , [email protected] Envía tu texto a con tus datos. o de 2014 Plazo: 7 de may s/cde Bases: www.ceu.e

@CDE_USPCEU

L

a publicación que tienes en tus manos, recoge, sólo en parte, los textos que los alumnos de la Universidad CEU San Pablo han presentado al Concurso de Microrrelatos “9 de mayo, Día de Europa”, convocado por el Centro de Documentación Europea, por primera vez este curso 2013-2014. Hemos intentado, un año más, acercar la Unión Europea a la universidad, esforzándonos por conseguir una mayor implicación de nuestros alumnos en la celebración del Día de Europa, en esta ocasión, a través de su creatividad. Quiero agradecer a los alumnos su participación en esta convocatoria, así como a los miembros del jurado, compuesto por Dña. Ana Campuzano (Decana de la Facultad de Derecho), Dña. Laura González (Profesora Agregada de Fundamentos de Arte y Diseño), Dña. María Bellido (Coordinadora del Título de Jurídico-Comunitario), Dña. Belén Sánchez y Dña. Silvia Encinas (Documentalistas del CDE), así como a D. Leopoldo Abad (Vicerrector de Alumnos) que hizo entrega del Primer Premio, a D. Rafael Ramírez (Arquitectura) y de los Accésit a Rocío Olivares (Derecho y Ciencias Políticas) y a Javier Garrido (Medicina). Y gracias, también, a todos los que nos habéis apoyado en esta nueva iniciativa. AsceNsiÓN GiL

Responsable del Centro de Documentación Europea

4

5

Sumario l Azimut...............................................................................9 Nuevo momento estelar de la Humanidad............10 Banderas.........................................................................13 Un mero sueño..............................................................15 Llegó el día...................................................................16 Reconciliación..............................................................19 Los vecinos del barrio................................................20 Unión...............................................................................22 Las estrellas de Europa..............................................25 Calle Europa.................................................................26 Nos ha llevado tiempo................................................28 Robert.............................................................................30

6

7

Azimut

N

o obstante, quedaban astillas en el hielo y en las manos y en la memoria; fueron poco los inviernos para el fuego de infinitas noches. Regresaron a reconocer las piezas una por una. Vinieron tantos. Vinieron en manojos de sí mismos, sobre los hilos de su origen; vinieron a la Babel que no había conocido días de sueño y que mantenía alzadas las esquirlas de un improbable nacimiento. Vinieron para reconocerse en las aguas de 1950. Y el nombre de la estrella fue Europa. En una mano, las partes más queridas de cada cual. El habla, el pasado, el horror en un lado y la esperanza en los intersticios. En medio del hogar, los testamentos y los horizontes, todos dibujados por manos que ya no eran manos, y la reconciliación tejida en ciertos ojos que son como nuestros ojos y otras manos que son como nuestras manos. Sepan cuántos.

Rafael Ramírez Eudave Primer premio 4º curso de Arquitectura Escuela Superior Politécnica

8

9

Nuevo momento estelar de la Humanidad Guerra. El silbar de las balas, el rugir de los cañones, los gemidos de la muerte, los gritos de la ira. Tan lejano pero tan cerca.

Un continente desgarrado, roto, pero que supo mirar al pasado y aprender de él. Un conjunto de naciones que entendieron que la paz, la reconciliación y el progreso empezaban por la unidad y la concordia. Aquel día de 1950 no se forjó en letras de acero una pantomima,  sino que quedaron forjados con el dolor del pasado y la voluntad del presente los cimientos de una realidad esplendorosa. Aquel día tuvo lugar el nacimiento de la piedra angular sobre la se apoyan las libertades de las que hoy gozamos. Las balas ya no silban, solo lo hace el viento; los cañones ya no rugen, solo lo hace la tormenta. Tan lejano pero tan cerca. Tan tuya como mía. Europa. Javier Garrido Gallego Accésit Estudiante del Grado en Medicina

10

11

Banderas

E

ra el 8 de diciembre de 1950 y Arsène Heitz acababa de terminar su trabajo. Justo a tiempo para ver la puesta de sol –pensó–. Tomó un boceto que tenía en papel, lo metió en su bolsillo y salió por la ventana del estudio. Desde aquel tejado, al que solía subir cada tarde, se veía cómo Estrasburgo se apagaba progresivamente mientras el viento ondeaba la ropa tendida como si fuesen banderas. Banderas…–musitó mientras se sonreía–. Cogió el boceto y al abrirlo y ver las doce estrellas sobre fondo azul –algo que le recordó a la Señora– se dio cuenta de que había logrado pintar la reconciliación del viejo continente. Por primera vez, además de francés, el joven pintor se sintió parte de una nueva Europa que con su nacimiento anunciaba el verdadero fin de la guerra. Pues la paz es siempre mucho más que un mero alto el fuego. Rocío Olivares Alarcón Accésit

Estudiante del Grado en Derecho y Ciencias Políticas. 12

13

Un mero sueño - ¿Ya se ha pronunciado? - Tan sólo un año… 1950. Y teniendo en cuenta la datación implantada por Roma, me temo que no llegará en siglos. - Nos hemos esforzado para que nuestros emisarios hicieran posible la reconciliación entre los pueblos y tribus a ambas partes del Gran Río. - El oráculo es claro: La tierra conocida como “Europa” estará condenada al desencuentro de sus pueblos hasta que la destrucción haya amenazado por completo la existencia de sus habitantes. - Aceptemos nuestro destino y confiemos en que sea factible. - A mi entender, no es más que un mero sueño. Jamás forjaremos el nacimiento de tan ansiada paz. Pero quien sabe, tan sólo nuestros Dioses, el de los cristianos o el de los judíos… Mientras tanto, los campos arden y el cuerno nos llama a filas. Nos vemos en la cena querido amigo, o al menos eso espero. JAvier porrAs BelArrA Estudiante de Doctorado. Programa de Doctorado en Unión Europea

14

15

Llegó el día

C

ada 9 de mayo, día de Europa, se celebra el aniversario de la histórica Declaración de Schuman. En un discurso pronunciado en París, en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, anunciaba el nacimiento de una nueva forma de cooperación política en Europa que hiciera impensable una nueva guerra entre las naciones europeas.

H

abía llegado el día en que no habría más campos de batalla que los foros en los que triunfaban las ideas de la reconciliación. Había llegado el día en que las balas y las bombas habían sido reemplazadas por las urnas.

Juan Prieto Rico Estudiante del Grado en Periodismo

16

17

H

Reconciliación

acía mucho tiempo que deseaban unirse para empezar a ser uno. El 9 de mayo de 1950 periodistas de todo el mundo fueron citados en el Salón del Reloj del Quai d’Orsai en Paris para ser informados del nuevo proyecto que quería llevar a cabo Schuman. Ese día se produjo en nacimiento de Europa, concretamente la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. Desde entonces numerosos países han entrado a formar parte de este ambicioso proyecto. La Unión Europea es la madre protectora de todos los ciudadanos sentando las bases de la reconciliación. Los europeos compartimos todo lo que tenemos y nos esforzamos cada día en alcanzar los objetivos que nos marcamos aquel día para permanecer siempre unidos. En Europa somos hermanos libres y alegres, como dice nuestro himno. Benito José Guerrero Vivas Estudiante del Grado en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas

18

19

Los Vecinos del Barrio

N

inguno en el barrio entendíamos qué era la guerra. Francia y Alemania estaban peleadas desde el colegio, haciéndonos al resto tomar partido por una u otra. Sus rivalidades parecían superfluas, ya que acabamos viéndolo como algo natural. ¿Guerra? Nosotros no estábamos en guerra. Un día el abuelo amaneció con una contusión en la cabeza. Todo el mundo se conmocionó, habían matado al patriarca del pueblo. Nos preguntábamos quién podía haber sido y, como no encontrábamos al culpable, las hostilidades crecieron. Con más muertos.

20

Corría el año 1950 cuando los vecinos decidimos reunirnos para escuchar lo que Francia quería decirnos. “La guerra ha acabado”. ¿Guerra?, nosotros no estábamos en guerra. Tras una larga tertulia, llegamos a la conclusión de que la granja de Italia, la charcutería de Bélgica y el pozo que cuidaba Alemania estaban devastados. “¿Reconciliación?”, propusieron. Estábamos radiantes, al fin habíamos logrado el nacimiento de un barrio unido, Europa”. mAríA lAcAmBrA escoBedo Estudiante del Grado en Derecho y Ciencias Políticas

21

Unión

E

s noche- el cielo está esparcido con estrellas brillantes, estrellas que vibran fuerte y dan su luz sobre la tierra. La tierra que jadea, está agotada de sus niños, llenos de violencia. Pero ella no se rinde, continua a entregarse y esperar a la reconciliación. Europa- madre de la ciencia y del arte, ésto es lo que hace del hombre Humano. La sociedad humana necesitaba 1950 años para el nacimiento de la Unión. El mejor ejemplo que podemos tener es de nuestro cuerpo que sin el reino de la paz no puede vivir. Gran es la sociedad que forma nuestros cuerpos. Robert Schuman creando la Europa Unida se había esforzado para recrear esta paz que porta consigo salud, vida. La idea de la Unión es genial porque ella es la que hace la fuerza. Pero por existir una Unión es necesario tener el saber, el saber cómo proteger la paz y el bienestar.

22

En ese día 9 de Mayo, 2014, doy las gracias a Robert Schuman por fundar la Europa Unida y apelo a todos los hijos de Europa a continuar su acto. Que su sabiduría sea parte de todos los europeos. Europa, ser nuestro fuente de saber y que sobre tu tierra reine la paz. Es de día- el sol brilla. Los humanos brillantes. AleKsANdrA gANevA

Estudiante Erasmus del Grado en Medicina

23

Las estrellas de Europa

739,2

millones de estrellas brillan cada día y cada noche. Se mueven a sus anchas en 10.180.000 km de superficie. Sí, te lo digo en serio. Vale, ya sé que eso nunca fue así. La envidia de los grandes astros hizo que lucharan entre siglos. Lo comprendo, es tan horrible. Solo con pensar que la codicia y la ambición hicieron que no fueran amigas entre ellas. Ah, y me preguntas que cómo se reconciliaron. La historia es larga, pero es que los hermanos al final tienen que hacer las paces. Exacto, fue en 1950 cuando la estrella líder de origen germana-luxemburguesa declaró el nacimiento de la nueva Europa. La Europa que tenía que esforzarse para llegar a la plenitud de la solidaridad de todas las estrellas. Porque, aunque brillen con luz propia, la unión hace la fuerza. victoriA HerrÁ llANo Estudiante de los Grados en Derecho y Publicidad y RR.PP

24

25

“CALLE EUROPA, PORTAL 1950 –A NTIGUO ALMACÉN– ¡GRAN INAUGURACIÓN!”

T

oda la ciudad estaba como loca por asistir. Había crecido tanto en los últimos años que ya nadie recordaba las pequeñas fiestas locales, ni las pequeñas avenidas, ni los grandes riesgos del futuro. El presente se había instalado trayendo consigo la reconciliación, y cruzando las últimas fronteras: El Viejo Mundo se ha convertido en un devenir de largas calles que se unen unas a otras en la diversidad del continente. De Madrid a Budapest, de Varsovia a Atenas somos testigos del nacimiento de un mismo espíritu: “Paseo de las Cuatro Libertades, número 1957”, “Vía del Progreso, entrada 1986 -Junto al Mercado de Todos-”, “Plaza de los Derechos Fundamentales, en el 2009 del Barrio Lisboa”... Un camino que integra la paz es un camino que sigue creciendo: “moNumeNto A lA decisióN, 2014, Al comieNzo de lA próXimA cAlle”. AlfoNso mArescHAl méNdez Estudiante del Grado en Derecho y Periodismo 26

27

Nos ha llevado tiempo Discurso alternativo al ofrecido por Schuman d “1950 años desde que el mayor conciliador que jamás haya existido nos visitara. Tanto tiempo asimilando su mensaje, tantas muertes en vano. No ha habido proceso de síntesis más duradero en la historia, ni conclusión comparable a la que hoy, aquí y ahora extraemos, culminando lo que nuestros antepasados sólo pudieron soñar: la reconciliación de los pueblos europeos. Los mismos que tanta historia comparten y que tanta historia les queda por compartir y los mismos que durante años se enfrentaron. Por ello estamos en este día tan señalado, para dar significado a la palabra que designa este continente y que tan vacío de sentimiento permanece. Unidad y sentimiento. Solidaridad y hermandad. En suma, una única y viva comunidad. Hoy, amigos, hoy, asistimos al verdadero nacimiento de Europa”. Pablo Peira de Lucas Estudiante de ADE

28

29

Robert Cuando el avión aterrizó, a Robert Kimura le invadió una extraña sensación: iba a conocer Europa. La profunda alegría que sintió, trajo a la memoria aquellos recuerdos de su infancia en Tokyo junto a su padre, quién con gran admiración le contaba una y otra vez el Cuento Por qué te llamas Robert. “Hijo, tu naciste en mayo de 1950, un señor llamado como tú, buscando la reconciliación, ha hecho posible el nacimiento de algo único: la unión de países con los mismos objetivos. Son un ejemplo para muchos”. Mientras contemplaba el discurrir de la gente, no pudo evitar que una lágrima resbalara por su mejilla… Y ahora él estaba allí, en París, el lugar donde ese Cuento había empezado. Gema Álvarez-Mallo Valentín-Gamazo Estudiante de los Grados en Comunicación Digital y Publicidad y Relaciones Públicas

30

31

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.