Diario del Viajero

TV DIGITAL Directores: Dr. Carlos Besanson y Lic. Elizabeth Tuma. Miembro activo de Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, de Sociedad Int

8 downloads 144 Views 1MB Size

Recommend Stories


Responsabilidad Civil del Viajero
Responsabilidad Civil del Viajero Al reportarlo le preguntaremos: 1.- Número de póliza 2.- Nombre del Asegurado 3.- Fecha y hora del accidente 4.- Lu

Español HELSINKI. Guía del viajero
Español HELSINKI Guía del viajero For a better visit ¡Bienvenidos a Helsinki, la encantadora capital de Finlandia! ¡Descubra Helsinki! • Visitas

MUNDO UN LIBRO VIAJERO
MUNDO … “UN LIBRO VIAJERO” … soy un libro pequeño, pero cuento una historia grande, me llamo MUNDO, aunque en mi portada pone “LA HISTORIA DEL MUNDO C

Story Transcript

TV DIGITAL

Directores: Dr. Carlos Besanson y Lic. Elizabeth Tuma. Miembro activo de Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, de Sociedad Interamericana de Prensa y de la World Association of Newspapers. R.P. I. nº 577.085. Registro de marcas nº 1.715.421

Redacción y Publicidad: Av. de Mayo 666 (1084) BUENOS AIRES E J E M P L A R E S G R AT I S e n n u e s t r a R e d a c c i ó n • L o c a l e s d e av i s a d o r e s Tel. (011) 4331-5050 • Fax. (011) 4342-4852 CASAS DE PROVINCIAS • MUSEOS • CENTROS CULTURALES • HOTELES • TRANSPORTES r e d a c c i o n @ d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO y como SUPLEMENTO DE 300 PERIÓDICOS de todo el País

CORREO ARGENTINO Tarifa Reducida 2046 Franqueo Pagado 5602

GRATUITO

FREE

Estudios de Radio y TV Soluciones audiovisuales

Edición multiformato Diario del Viajero® 011 4331-5050

Primera & Adelante SISTEMAS de Gestión y Mejora Continua, III Congreso, del 14 al 16 de septiembre, en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional Medrano 951, Buenos Aires Informes: ☎ (011) 4867-7545 / 7592 [email protected]

RELACIONES Públicas e Institucionales, III Simposio Internacional, el 15 y 16 de septiembre, en el Salón Azul del Congreso de la Nación. Organiza la Red Iberoamericana de Profesionales Graduados en Relaciones Públicas Informes: ☎ (011) 4919-7351 [email protected]

ÉTICA Profesional, II Congreso Nacional, el 15 y 16 de septiembre, organizado por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, la Universidad Abierta Interamericana y la Universidad Argentina John F. Kennedy. Informes: Av. Corrientes 1455, piso 1° ☎ (011) 4379-8700 int. 452 [email protected] w w w. c p a c f . o r g . a r

ARQUITECTAS y Diseñadoras, 1° Foro Internacional, el 16 de septiembre en el Buenos Aires Design, Av. Pueyerredón 2501. Tendrá dos modalidades de participación: presencial y virtual. Dirigida a profesionales y estudiantes avanzadas de ambas carreras www.forodearquitectas.com

P R O D U C T O R E S de Leche, Congreso Internacional, del 18 al 23 de septiembre en las ciudades de Villa María, Córdoba y Sunchales, Santa Fe w w w. c i p l e . c o m . a r

ENVASE y embalaje, 12ª Exposición Internacional y 7ª exposición de maquinaria y equipo para el procesamiento de alimentos y bebidas, del 20 al 23 de septiembre en el Centro Costa Salguero, de Buenos Aires w w w. e n v a s e . o r g

EDICION NACIONAL

300.000

EJEMPLARES SEMANALES

®

Diario del Viajero

25

°

Aniversario

Muchas cosas buenas y útiles de la vida son gratis. Léanos también en w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r Pruebe Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 14 de septiembre de 2011 - Nº 1272 - Año XXVI leyéndonos

NO HAY DESARROLLO SIN EDUCACIÓN Los lamentables episodios que convocaron a la prensa argentina en los últimos meses me alejaron circunstancialmente de una serie de reflexiones vinculadas a la necesidad de mantener un alto nivel de educación como presupuesto esencial para aspirar a un buen nivel, tanto personal como general. Siempre digo en forma jocosa que tengo que portarme bien no sólo por convicción sino porque mucha gente me vigila; es decir que tengo que ser absolutamente coherente entre lo que pienso, lo que digo, lo que escribo y lo que hago. Desde ya los vigilantes más cercanos que tengo son mis propios hijos, los cuales me observan constantemente y jamás me perdonarían un error de conducta. Esta pequeña introducción es para explicarles a ustedes algunos de mis pasos del mes de enero de este año, en que por primera vez en mucho tiempo resolví trasladar a mi familia a una pequeña y encantadora localidad del sur de La Florida para seguir un curso intensivo de inglés destinado a potenciarnos algo más en ese idioma. Lo diferente consistió en que yo también asistí a uno de esos cursos, y pretendí dar un ejemplo real de la necesidad que todos tenemos de seguir aprendiendo cualquiera sea el nivel de preparación que tengamos en cierto momento. Era el más viejo de todos los alumnos, sin embargo sin ser el más capaz era el más alegre; con ello demostraba que el esfuerzo y la responsabilidad en la tarea no significa necesariamente fastidio o amargura. Seguir siendo alumno siempre no implica el desistir de la obligación de ser maestro siempre; porque es un acto de egoísmo cargarse de conocimientos y experiencias sin transferir las mismas a quienes nos rodean. En ese mes diferente medité mucho sobre nuestro país y sus distintas alternativas y crisis que no siempre nos potenciaron debidamente. En las llamadas telefónicas cotidianas debía anteponer siempre el número de prefijo que corresponde a la Argentina.

Era el 54, casi el mismo que ocupamos actualmente en el ranking de países en el mundo. Sin embargo sesenta años atrás estábamos en el séptimo lugar por encima de muchas potencias que tenían peso militar pero que no generaban en su población una riqueza productiva disponible. Es que durante todo el siglo XIX y hasta mediados del XX una equivocada estrategia mundial potenció el servicio militar como una fuente de empleo e inversión. El resultado fue mucha sangre, destrucción y resentimiento. En ese período que tuve de estudio y meditación me preguntaba constantemente ¿cómo hago para explicarle a mis hijos adolescentes los motivos que llevaron a la pérdida de importancia relativa que tuvo nuestro país en el contexto mundial? Pensé que quizás una serie de cartas pudieran servirles como referencias indicativas para que ellos mismos sacaran conclusiones. También pensé que si mis hijos entendían el mensaje, dichas cartas podían ser útiles a los hijos de muchos de nuestros lectores. Por ello a medida que las vaya escribiendo, y ellos las aprueben, serán publicadas en forma alternativa con otros textos que las circunstancias ambientales requieran. No hablaré de personas o personajes de nuestra historia reciente, ni de militancias políticas que orientaron o desorientaron a nuestra sociedad. Solamente el relato de pequeños hechos que son representativos de grandes errores de conducción o de conducta; porque la gran estrategia fracasa cuando las ejecuciones tácticas son torpes o frustrantes. Solamente analizando nuestros errores pasados, que sirvan para corregir los actos presentes, lograremos mejorar, no nuestra característica telefónica internacional, sino nuestro nivel de vida relativo. Esa educadora corrección permitirá nuestro desarrollo. Carlos Besanson Conceptos ya publicados en el Diario del Viajero n° 514 del 5 de marzo de 1997

Breve & Bueno CIITI IX, Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática, el 23 de septiembre, de 8 a 20.30, en el Auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Viamonte 1549, Buenos Aires

Organiza la Facultad de Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana. w w w. u a i . e d u . a r / c i i t i /

EXPO SAN VICENTE exposición multisectorial, del 23 al 25 de septiembre en el predio de la antigua estación de trenes, Avenida Sarmiento entre Amoreti y Walsh, San Vicente, provincia de Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4214-3909 www.exposanvicente.com.ar

FRUTAR 2011, Feria Internacional de Frutos Argentinos, del 5 al 9 de octubre en la ciudad de Formosa. Habrá rondas de negocios, seminarios, conferencias, clases magistrales y degustaciones Informes: ☎ (03717) 421448 w w w. f r u t - a r. c o m . a r

AU T O S d e j u g u e t e , Exposición organizada por Hot Wheels, del 7 al 9 de octubre en el predio ferial La Rural. Habrá mapping 3D, pistas y simuladores, entre otras atracciones. Entrada: $ 5 para los mayores de 12 años. Lo recaudado se donará a una institución benéfica. w w w. l a r u r a l . c o m . a r

MEDICINA General, XXVI Congreso en Mar del Plata, del 12 al 15 de octubre en el Hotel 13 de Julio w w w. f a m g . o r g . a r

TURISMO Workshop Ladevi Alta Gama, el 13 de octubre en el hotel Marriott Plaza, Florida 1005, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 5217-7700 [email protected]

WORKSHOP Piamonte el 19 de octubre, de 9.30 a 16, en Buenos Aires Informes: ☎ (011) 4324-3200 [email protected] www.piamonteonline.com.ar

LA PATAGONIA CON TODOS LOS SENTIDOS CONSTRUYENDO NUESTRO FUTURO La edición 2011 de Expo Patagonia se desarrollará del viernes 23 al domingo 25 de septiembre en el predio ferial La Rural de Buenos Aires, Av. Santa Fe y Sarmiento. La propuesta de este año será Probá Patagonia, con actividades de turismo aventura, clases de cocina patagónica, caminata sobre hielo del glaciar, experiencias interactivas en 3D, y ofertas culturales que completarán este viaje imaginario a través de la magia del sur de nuestro país.

El conductor Macu Mazuka durante el lanzamiento de Expo Patagonia 2011 en el que participaron autoridades nacionales y provinciales como Oscar Ghezzi, presidente de Fehgra; Omar Contreras, presidente del Ente Patagonia Argentina y ministro de Turismo de Río Negro; Santiago Amsé, secretario de Turismo de la Pampa; y Claudio Aguilar, secretario de Fehgra

Entre el miércoles 5 y sábado 8 de octubre se llevará a cabo la XIX Feria Internacional de Materiales y Tecnologías para la Construcción, FEMATEC 2011, en el Centro Costa Salguero, Av. Costanera R. Obligado y Salguero, Buenos Aires.

También la Patagonia chilena contará con un importante espacio dentro de la feria donde desplegarán sobrados motivos para que un viaje a la Patagonia incluya destinos de ambos lados de la cordillera. Además habrá ronda de negocios con la participación de operadores turísticos del exterior y representantes de los destinos y prestadores de servicios patagónicos. w w w. e x p o p a t a g o n i a . o r g . a r

En esta edición participarán más de 250 expositores nacionales y extranjeros, que presentarán una amplia oferta de materiales, nuevas tecnologías y técnicas aplicadas a todas las etapas y tipos de construcción. También habrá una serie de actividades académicas que incluirán conferencias, seminarios y talleres de capacitación, demostraciones y presentaciones de nuevos materiales y productos En el marco del encuentro tendrá lugar el 7° Congreso de la Cámara de Empresarios Pintores y Restauradores Afines. Además se realizará el lanzamiento de la edición 2011 / 2012 de la Guía Fematec para la Industria de la Construcción. El horario será miércoles y jueves, de 14 a 21; viernes y sábado, de 12 a 21. w w w . f e m a t e c . c o m

Diario del Viajero, un regalo que informa Saber lo que se puede hacer, conocer lo que se debe hacer, y estar consciente de con qué y con quiénes hacerlo es parte de la educación para la libertad. C.B

DV n° 307

Diario de los Lectores

CLÁSICO. Dr. Carlos Besanson: Nuestras sinceras felicitaciones, por la distinción obtenida, por su labor profesional, en el ejercicio del Derecho. Lauro que se suma al 25º aniversario de Diario del Viajero, un clásico insoslayable del periodismo argentino. Muy cordialmente Habitantes de mi Barrio [email protected]

A LOS DOCENTES DE DELTA Y TIGRE. Domingo Faustino Sarmiento plantó la primera estaca de mimbre en el Delta, por lo tanto fue precusor del mimbre. Estando exiliado en Chile, había plantado en ese país también, las primeras estacas que dieron los vástagos que trajo en 1855 al Delta del Paraná. Su expansión se produjo junto con la inmigración europea hacia las islas, y su cultivo estuvo asociado a la actividad frutihortícola que requería la cosecha de canastos fuertes y livianos. En estos canastos se llevaba la fruta a vender al Puerto de Frutos cuando nuestro Delta albergaba a más de 50.000 esforzados habitantes. El mimbre (sálix viminalis) es una especie forestal de corte anual que ha constituido una explotación eminentemente familiar, estando en segundo lugar en importancia económica detrás de la forestación. Es posible realizar la producción en superficies de poca extensión, entre dos y tres hectáreas, requiere mano de obra intensiva, que en muchos casos es llevada a cabo en el núcleo familiar por hombres, mujeres, jóvenes y adultos. En superficies mayores requiere la contratación de personal. El Delta produce el 90% del mimbre argentino por lo que podría considerarse la Capital Nacional del Mimbre. A doscientos años del nacimiento de Faustino Valentín Sarmiento, conocido como Domingo, queríamos compartir con ustedes esta historia de tantas otras que tenemos en nuestro distrito y que podemos descubrir en sus calles, plazas, monumentos y museos como el Museo Sarmiento, Museo de la Reconquista, Museo de Arte Tigre, Museo Naval, Museo Haroldo Conti y varios más. Saludamos a ustedes deseándoles un merecido feliz día Centro de Guías de Tigre y Delta del Paraná [email protected]

EGRESADOS FESTEJAN. Los exalumnos/as del Colegio Normal n° 8 Julio A. Roca celebrarán su día el sábado 1° de octubre a las 12.30, con un almuerzo a la canasta (traer algo para compartir) en el establecimiento ubicado en La Rioja 1042, Buenos Aires. Previamente, a las 11.30, se entregarán medallas a las que cumplen o cumplieron 60 años de egresadas. Informes: [email protected]

Septiembre - Mes del Corazón

No fumar

Peso saludable

30’ de actividad física Alimentación sana 3 veces por semana

Colesterol menor a 220

Presión arterial inferior a 140/90

Fuente: Diagnóstico Maipú . Departamento de Estudios Cardiovasculares No Invasivos

Esto dijimos en Diario del Viajero edición nº 1271:

SIN NOMBRE Y SIN FIN La sabiduría no consiste en saber todas las respuestas, sino en entender cada vez mejor las preguntas. Las crónicas cotidianas están repletas de incógnitas sobre el comportamiento humano. No es solamente la autoría de hechos lo que muchas veces se investiga, sino la razón de ser de esos hechos que perturban la armonía dentro de una sociedad. Las inconductas repetitivas merecen ser estudiadas no solamente desde el punto de vista criminológico, sino también analizadas bajo parámetros que responden al análisis psicológico y a métodos sociológicos. Me contaba un amigo que vive en Estados Unidos, que en una estación de servicio de un casi ignoto camino rural, y al borde del desierto había un cartel que decía: Si usted no sabe algo no lo pregunte aquí. Si nosotros supiéramos algo no estaríamos aquí. Considero que muchos en este mundo están desubicados porque no existen las coordenadas correctas, ni los puntos de referencia adecuados. Tampoco está el norte definido permanentemente. Parecería que una brújula loca jugara como un molinete sin sentido, convirtiendo el destino en una especie de ruleta ocultamente manipulada por ávidos banqueros de juego. La trampa casi siempre consiste en distraer a los posibles damnificados, de forma tal que se disimulan los reales

García Menéndez ESTUDIO DE ABOGADOS Bouchard 468, piso 4° G (1106) Buenos Aires - Argentina ☎/fax (011) 5252-3386 www.garciam.com.ar

® ®

Diario del Viajero Nadie ha descubierto el arte de vivir en el futuro o en el pasado.

Jorge Luis Borges (1899 - 1986)

1 1272

Comidas para celíacos, nutritivas opciones La enfermedad celíaca (DV n°1097, 1180, 1201, 1231, 1253) origina una intolerancia al gluten, proteína que se encuentra en los granos de trigo, centeno y cebada. La persona sensible al gluten, si lo ingiere, desencadena una reacción inmunológica con destrucción de la mucosa del intestino delgado. La finalidad de esta nota es aportar recetas de preparación sencilla y muchas de ellas económicas, considerando que el celíaco debe también disfrutar con sus comidas. Sopa de lentejones En una olla colocar el agua necesaria para una o dos personas (aproximadamente 2 litros), una o dos tazas de lentejones, dos puerros y dos manzanas ácidas cortados en pequeños trozos, laurel y sal (Los lentejones no necesitan ser remojados previamente). Llevar al fuego y cuando esté lista se puede servir con crema de leche.

Supremas de pollo gratinadas Aderezar las supremas con jugo de limón, sal, pimienta y jengibre. En una sartén con manteca rehogar la cebolla de verdeo, champiñones cortados en láminas y estragón. Preparar la salsa blanca (3 cucharadas al ras de maicena, 2 cucharadas de aceite y 2 tazas de leche. Llevar los primeros ingredientes al fuego y revolver con cuchara de madera agregando de a poco la leche. Al final poner sal, nuez moscada y pimienta). Seccionar las supremas en

pequeños trozos y mezclar con ella, integrando todo con los hongos. Llevar a una fuente enmantecada, espolvorear con queso rallado y distribuir encima algunos trozos de manteca. Cocinar en el horno para gratinar.

Tr i g o s a r r a c e n o ( Po l y g o n u m f a g o p y r u m ) Es un pseudo cereal denominado también alforfón, trigo turco o moro. Su harina se denomina Soba y su grano tostado, Kasha. No contiene gluten. Es rico en hidratos de carbono, proteínas, vitaminas del grupo E (tocoferol), fosfolípido, potasio, hierro y fibras. Por todo lo señalado, el trigo sarraceno es de gran valor energético, hipoglucemiante, combate la hipercolesterolemia, la anemia ferropénica, es protector de la pared de los capilares (mediante la rutina) y por su contenido en fibras favorece la motilidad intestinal. Empanadas de carne Tapas: 1 taza de maicena, 1 taza de leche en polvo descremada, ½ taza de fécula de mandioca (tapioca), chuño (En un recipiente para llevar al fuego poner 100 centímetros cúbicos de agua y 1 cucharada colmada de harina de mandioca –tapioca-. Mezclar en frío con cuchara de madera y llevar al fuego hasta obtener una sustancia gomosa transparente. Una vez tibio, se agrega al bollo mientras se amasa para integrarlo); 1 huevo, 40 gra-

mos de manteca o margarina y sal a gusto. Tamizar la maicena, la leche y la fécula de mandioca sobre la mesada, luego hacer un hueco en el centro, colocando el huevo, la manteca derretida, el chuño y la sal. Integrar todo con las manos para formar un bollo elástico. Cubrir con un repasador dejándolo en reposo media hora y luego tomar pequeñas porciones. Estirar con el palo de amasar hasta convertirla en una lámina delgada y así obtener los discos para rellenar. Relleno: Carne picada especial o en un trozo para cortar a cuchillo, cebolla común y de verdeo en cantidad igual a la carne, ajíes verde y rojo, dos o tres huevos duros, tomates necesarios, sal, ají molido, orégano, pimentón y ajo.

Recetas a base de trigo sarraceno -Kasha (gachas), 225 gramos de trigo sarraceno, 2 cucharadas de manteca y sal. En una cacerola poner el trigo sarraceno con un poquito de sal, más de ¼ de taza de agua hirviendo (unos 60 c.c.). Llevar al fuego moderado hasta el hervor. Dejar durante unos minutos con el recipiente tapado. Agregar la manteca siguiendo la cocción unos 10 minutos más, siempre con la cacerola tapada. Al cabo de ese tiempo, con un tenedor revolver para separar los granos. Seguir la cocción con fuego bajo (revolviendo de vez en cuando) manteniendo el recipiente destapado. Luego de una hora la Kasha estará lista. Este plato es bueno para acompañar carne de vaca o de cerdo. Otra variante de Kasha : -½ kilo de trigo sarraceno, 1 huevo, 1 ½ litro de agua hirviendo, carne de pollo en trozos, sal y pimienta. Mezclar en una cacerola el trigo sarraceno con el huevo. Llevar a fuego moderado, revolviendo continuamente con cuchara de madera. Cuando toma color dorado agregar al agua hirviendo, la sal, pimienta y el pollo continuando la cocción durante una media hora. A estas Kashas se pueden asociar ajo y cebolla rehogados en aceite de oliva y se acompañan con fideos sin gluten. Delicias de naranja (para 6 porciones) ¼ litro de leche, 2 yemas de huevo, 75 gramos de azúcar, 20 gramos de maicena, 3 naranjas y 350 gramos de crema de leche. Hervir la leche con la mitad del azúcar. Aparte batir las yemas con el resto del azúcar y la maicena agregando de a poco la leche hirviendo en un recipiente que se lleva al fuego revolviendo mientras hierve. Luego, fuera del fuego, incorporar las cáscaras ralladas de las naranjas y dejar enfriar. Batir muy bien la crema de leche y agregar. Para servir, repartir el preparado en 6 bols pequeños, poniendo en el fondo si se desea unas galletitas secas sin gluten, humedecidas con una gotas de licor de naranja. Decorar colocando una fina rodaja de naranja. Preparación: En una sartén u olla rehogar

con manteca vegetal la cebolla y ajíes cortados en juliana (en trocitos). Poner la carne en un colador y rociar con agua hirviendo y luego llevar a la olla que está en el fuego. Cuando la carne cambia de color, a los pocos minutos agrega la salsa de tomate, dejándola en el fuego unos minutos más. Una vez retirada del fuego dejar enfriar e incorporar los huevos duros en trocitos. La salsa: en una sartén freír en aceite de oliva los tomates trozados. Condimentar con sal, ají molido, ajo picado fino, orégano y pimentón dulce. Dejar enfriar antes de armar las empanadas. Precalentar el horno a temperatura alta e introducir las empanadas colocadas en bandejas ligeramente aceitadas. Según los gustos, el relleno puede ser también con espinaca cocida, granos de choclo previamente hervidos, queso cremoso (permitido), pescados, maricos, etc. Si las empanadas tienden a abrirse durante la cocción, conviene pincharlas con un tenedor en varias partes, antes de hornear. Dr. Juan M. Gregorio Médico clínico gastroenterólogo [email protected]

objetivos personales de los que buscan el engaño para lucrar. Generalmente la especulación consiste en despertar la avidez de la víctima sobre la base de ganancias sin mayor esfuerzo, de premios sin méritos suficientes, de sosiego sin cansancio previo. Es decir que el ansia de lo fácil juega de carnada para enganchar el anzuelo en los que tienen un apetito imprudente. El anzuelo y la carnada apropiada forman una unión necesaria para obtener resultados, pero ¿quién es el pescador oculto en la noche? Los individuos tienen tendencias negativas que los empujan a zonas de riesgos, en la medida en que no sepan controlarlas inteligentemente, y las mismas son aprovechadas por embaucadores profesionales que se de senvuelven en distintos niveles de activ i d a d y a c tuación; que ocultan su real escala de valores, independientemente de sus dichos; que obran a veces con cortinas de humo para ocultar los hechos, que finalmente emergen en forma sorpresiva y sorprendente La política es una actividad que tendría que dignificar a quienes participan voluntaria y generosamente en pro del bien común. Sin embargo la crónica cotidiana desmerece esta concepción académica. Así como en la guerra los mercenarios acumulan trofeos propios de sus saqueos, y se autocalifican como más eficientes en la medida en que puedan contar historias sanguinarias, también en política los mercenarios son los gestores de los negocios-negociados, en los cuales la acumulación de honorarios representan el despojo a la sociedad a la cual pertenecen.

Los sectarios de falsas ideologías están siendo reemplazados por los aprovechadores de falsas propuestas de realizaciones, en las cuales todo se hace a medias y todo se reparte a medias. Es como esas construcciones fastuosas e interminables que demoran muchas generaciones, y agotan muchas vidas, y que después de terminadas en el tiempo se convierten en agnósticos templos de la incredulidad social. En una civilización sin garantías la tecnología no es nada más que un instrumento de tortura o de ayuda según quienes lo empleen. Sólo el derecho basado en la equidad y justicia para todos puede convertir a los aglomerados humanos en sociedades aceptables. La falta permanente de ética termina siendo horriblemente antiestética; de la misma manera que los seres humanos sin derechos viables en su aplicación son meros operarios de una colmena exitosa en el cumplimiento de sus condicionamientos, pero carente de ese espíritu que lo diferencia de los demás seres de esta tierra, en su capacidad creadora y en esa búsqueda de momentos de felicidad que justifican en parte la aceptación del esfuerzo y el dolor. Sólo así los miembros de una sociedad dejarán de ser anónimos, aunque estén documentados, y desorientados, aunque tengan banderas identificatorias. Carlos Besanson

BADENI & LAPLACETTE ABOGADOS

Sena & Berton Moreno

Reconquista 609, piso 8º (1003) Buenos Aires - Argentina Tel.Fax: (54-11) 4 5 1 5 - 4 8 0 0 e-mail: [email protected] www.badeniabogados.com

Conceptos ya publicados en el Diario del Viajero nº 502 del 11 de diciembre de 1996

ABOGADOS Agentes de la Propiedad Industrial Rivadavia 611, Buenos Aires ☎ (011) 4331-7316 / 4331-7774 [email protected] www.sbm.com.ar

AM 570

Radio Ar San Mar 4893-

www.am570radio

590

LS4 Con Rivadav 4338-

www.contine

630

LS5 Riva Arenale 5219-

710

Radio Uriart 4833-

790

LR6 M Mansill 5777-

870

LRA 1 Nacio Maipú 4325-

910

LR5 La Fitz Ro 5032-

950

Radio Be Tucum

www.ambelg

990

LR4 Sp San Mar 4893-

1030

LS10 de Olleros y A 4556-

1070

LR1 El M Rivadav 4121-

1110

LS1 Radio de Sarmien 5371-

www.radiodela

1190

LR9 Am Amena 4779-

www.estoesa

1350

LS6 Buen Entre Rí

www.radiobuen

1420

La M Salguer 4803www.amlam

FM 88,3

Urb Rivadav

89,9

La I J. Salgue 4803-

www.fmlais

92,7

FM La Sarmien 5371-

www.la2x

93,7

Ro Maipú 4999-

94,3

Disn Bme. Cr

94,7

FM Pa E. Ravign 4899www.radiopa

95,1

Me Freire

www.metr

95,9

Rock Freir

www.fmrocka

96,7

Radio C Naci Maipú 4325-

97,5

FM V

97,9

Radio C B. de Irig 5031-

98,3

Me Uriart 4535-

www.mega.10

98,7

Nacion Música F Maipú 4394-

www.radiona

99,5

CAD CUMBIA

99,9

LA Mansill

100,3 Cultura

B. de Irig 5031-

www.culturam

100, Blue

Cond 4010-

www.bluef

101,5 POP R

Uriart 4535-

102,3 Aspe Hondur

103,

Radio Arenale 5239-

www.radiou

103,5

Prem Diag. No

105,5

Los 40 Pri Rivadav

www.los40pri

106,7

Milen El Salvad 4833-

www.portalmil

Estación para observar Foto: Juan M. Raggio

4302-7816 Automóvil Club Argentino Av. del Libertador 1850 - 4808-4000 Servicio Meteorológico 4514-4253 • Ombudsman 4383-3668 • Defensa del Consumidor 0800-666-1518 • Hora Oficial 113 • Información en Guía 110 • Reparaciones 114 • Servicio Internacional por operadora 000 • Telediscado a Mon tevideo 059 • Telediscado a Colonia (ROU) 0222

(Urgencias Médicas 132) Instituto Pasteur 4982 6666 AySA 6333 2482 (Consultas, Reclamos técnicos y Urgencias) Edesur: 0800 333 3787 Edenor 0800 666 4002 / 03 / 04 (emergencias o falta de suministro) • Metrogas S.A. 4309-1050 • Gas Natural Ban 0810-888-1137 • SOS Amigo Anónimo 4783-8888 • Banco de Sangre 4305-4777 (Centro de Hemoterapia) • Alcohólicos Anónimos 4931-6666 • 4325-1813 • Defensa Civil 103 - 4956-2106 / 2110 • Cenareso Recuperación drogadictos 4304-6248 - 4305-0091/96 • SEDRONAR Orientación en adicciones 0800-222-1133 • Asistencia al Suicida 4962-0660 • Violencia familiar 0800-666-8537 • Línea Te ayudo (adolesc. y niños) 4393-6464 • Número de los Niños 102 (denuncias por maltrato a menores)

tel. 4326 9418/7739 fax 4326 5915 Tierra del Fuego: Sarmiento 745, tel. 4322 7324/7524 Tucumán: Suipacha 140, tel. 4322-0010 - Casa de la Municipalidad de la Costa: Bmé. Mitre 1135, tel. 4381-0764/4383-7990 - Mar del Plata: Av. Corrientes 1660 loc.16 tel. 4384-5722 / 7919 Casa de Pinamar: Florida 930 piso 5º b Municipalidad Turismo de Villa Carlos Paz: Lavalle 623 of. 38/39 - tel/fax 4322-0348.

Entre Ríos: Suipacha 844, tel. 4328 5985 / 4326 2703 Formosa: H. Yrigoyen 1429, tel. 4381 2037/7048 Jujuy: Av. Santa Fe 967, tel. 4393-1295- La Pampa: Suipacha 346, tel. 4326-1145 /1769- La Rioja: Av. Callao 745, tel. 4813-3417/19, fax: 4813-3418 - Mendoza: Av.Callao 445, tel. 4371-0835 - Misiones: Av. Santa Fe 989, tel/fax. 4317-3700/09 - Neuquén: Maipú 48, tel. 4343-2324 - Río Negro: Tucumán 1916 2 piso tel. 4371-7078/7273 Salta: Av. Roque

®

Diario del Viajero Ser abuelo quiere decir llegar a la tercera edición, revisada y corregida, de la propia autobiografía.

Anselmo Bucci (1887 - 1955)

1272

Con la primavera cambiada Mientras que para nosotros, los habitantes de la mitad austral del planeta, llega Septiembre con los estertores del invierno y la irrupción de la primavera; en el hemisferio boreal, el que queda más allá del Ecuador, está terminando el verano y se viene el otoño. Dos milenios atrás, para los romanos era el séptimo mes de un año que sólo tenía diez y por eso lo llamaron sencillamente el séptimo. Cuando el latín se convirtió en castellano, quedó transformado en septiembre y mucho más tarde se aceptó dejarle o quitarle esa innecesaria letra p ya que, habiéndose convertido en el noveno período mensual del año, perdió toda razón el seguir aludiendo a su primigenia ubicación ordinal. Entre las muchas cosas que cambió la Revolución Francesa (1789), también quiso borrar toda huella del antiguo estado de cosas en el calendario y le cambió el nombre a los meses. Se quitaron los resabios grecorrománicos de dioses y el desfasado orden numérico que perdura en el último cuatrimestre. Y se aplicó un criterio descriptivo del ciclo agrícola: iniciaba el año con la alegre vendimia al comienzo del otoño, le seguía el lapso de las brumas o nieblas y luego el de la escarcha. 1. Vendimiaire, (vendimiario), 2. Brumaire (brumoso), 3. Frimaire (escarchoso). El invierno comenzaba con el mes de la nieve, le seguía el de la lluvia y culminaba con el de los vientos. 4. Nivóse, (nevoso), 5. Pluvióse, (lluvioso), 6.Ventóse (ventoso). En cuanto a la primavera, comenzaba con el período de la germinación, le seguía el de las flores y concluía con el de las praderas. Finalmente el verano se iniciaba con un mes tem-

Carpintero real común

La Asociación Ornitológica del Plata Aves Argentinas realizará el sábado 24 de septiembre, una jornada gratuita en la Reserva Ecológica Costanera Sur, Av. Tristán Achával Rodríguez 1550, Ciudad de Buenos Aires.

Habrá diversas actividades para todas las edades en los diferentes puntos de la Reserva Ecológica, entre ellas charlas, salidas guiadas para observación de flora y fauna, talleres de dibujo, reciclado, máscaras de aves y origami, para los más chicos, plantación. El horario será de 10 a 12:30 ó de 15 a 17:30. Se suspende por lluvias. Además se entregarán folletos y semillas de plantas nativas. Inscripción previa Informes: Matheu 1248, Buenos Aires ☎ (011) 4943-7216 al 19 e d u c a c i o n @ a v e s a r g e n t i n a s . o r g . a r

La educación es la solución Los días más templados de la primavera permiten salidas en familia y grupales

plado, le seguía el muy cálido y terminaba con el mes de las frutas, con el que finalizaba el ciclo anual. 7. Germinal (germinal) , 8. Floreal (floreal) , 9. Prairal (praderal) , 10. Messidor (cosechero) , 11. Thermidor (caluroso) , 12. Fructidor (fructuoso). Es fácil imaginar los problemas que se le crearon a esa isla republicana que era la Francia de fines del siglo XVIII, cuando Europa estaba regida por centenarias o milenarias monarquías o diversos sistemas de gobierno unipersonal y hereditarios, salvo algunas minúsculas repúblicas feudales que iban siendo absorbidas por los Estados nacionales de mayor tamaño y poder. A los odios políticos se le sumó la diferencia de código en la denominación de las fechas, lo que produjo un caos donde el mundo monárquico ni entendía ni quería comprender la nomenclatura republicana, por lo que se optó por poner las dos fechas, destacando una u otra según se estuviese en un bando o en el opuesto. Hasta que el 1º de junio de 1806, a los dos años de haberse proclamado Emperador, Napoleón Bonaparte (1769-1821) derogó aquel arbitrario invento de la Revolución y volvió al calendario gregoriano. Las antiguas enciclopedias incluían en el artículo dedicado a cada mes, una larga serie de instrucciones de cómo trabajar la tierra durante ese

Centro de Enólogos de Buenos Aires Cata de Vinos Seminarios Carreras de Sommeliers

Producción

Operador

Traslasierra Viajes Leg. 10957

período, qué especies sembrar o cosechar y demás datos necesarios para el lector que residía en el campo. Un siglo atrás para quienes no tenían acceso a esas enciclopedias, existía también un tipo de publicaciones muy popular, cuya modalidad se ha perdido con los años: el almanaque o anuario del agricultor, que traía un calendario completo de tiempos para cultivar, cosechar, preparar la tierra, abonarla, modalidades de las distintas especies vegetales, cría de animales de granja, todo esto mechado con consejos útiles para la salud y anécdotas y consejos morales. Si bien estaban hechos para los ciclos anuales del hemisferio norte, con adaptar los meses al hemisferio sur, se acomodaban a las necesidades de los emigrantes que habían cambiado de calendario estacional. Fue uno de los elementos casi indispensables de los campesinos de cierto nivel cultural que cruzaban el Atlántico en busca de hacer fortuna. Y el mes de septiembre, con su primavera radiante, junto con una Navidad calurosa o una vendimia en marzo, eran algunos de los grandes asombros que este Nuevo Mundo les provocaba. Pero supieron hacer frente a este otro desafío del gran cambio que afrontaban y lograron vencer a esta naturaleza cambiada que encontraron aquí. Pero nunca dejaron de añorar la normalidad que era para ellos el ciclo estacional que quedó allá lejos... © Salvador Nielsen

La Fundación para la Igualdad de Oportunidades Educativas Cimientos (DV n° 1116, 1167, 1220) presentó su Anuario 2010. La publicación presenta información sobre la realidad educativa argentina y da cuenta del trabajo realizado por la organización que alcanza a más de 17.000 chicos de bajos recursos socioeconómicos y más de 450 docentes en todo el país El mismo se puede descargar en formato electrónico e n w w w. c i m i e n t o s . o r g / p u b l i c a c i o n e s Informes: ☎ (011) 4829-8600

[email protected]

El cerebro en acción En el marco de la Semana Internacional del Alzheimer, el viernes 23 de septiembre a las 10, se realizará la charla El cerebro en movimiento, a cargo de la Dra. Mónita Iturry, el Dr. Leonardo Bartoli y la Dra. Cecilia M. Serrano, del Laboratorio de Investigación de la Memoria. El cierre estará a cargo de Ana María Bosio de Baldoni, presidente de la Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer y alteraciones semejantes de la República Argentina. A las 12 se realizará una caminata por la Plaza Arenales, frente al Hospital, con una suelta de globos. Informes: ☎ (011) 4671-1187

[email protected]

Un clásico nutritivo El viernes 14 de octubre, se celebrará el Día Mundial del Huevo (DV n° 1066, 1118, 1222) como culminación de la Semana Mundial del Huevo que tendrá lugar desde el lunes 10 de octubre. Este recordatorio es organizado por la Comisión Internacional del Huevo, y se realizará alrededor de todo el mundo, con diversas actividades para difundir sus valores nutritivos y los beneficios que aporta en las diferentes etapas de la vida. La Cámara Argentina de Productores Avícolas extiende su compromiso solidario, continuando por quinto año consecutivo su donación a la Fundación Margarita Barrientos, y continua trabajando junto con la Asociación Civil Red Argentina de Bancos de Alimentos integrada por los 14 bancos de alimentos del país, donando durante el último año 1.000.000 de huevos, con el objetivo de mejorar la calidad nutricional de las comidas que reciben más de 155.000 personas.

AGENDA DE VIAJES

SEPTIEMBRE: 21 - Festejo de Primavera en el campo 24 y 25 - Primavera a la italiana en Gualeguay Octubre: 1° y 2 - Olavarría, Colonias Alemanas 8 al 10: Lomadas Entrerrianas: Victoria-Diamante-Colonias Alemanas-Rosario Noviembre: Mendoza con termas de Cacheuta Internacionales: 15/11: Perú - 24/11: Cuba

☎ (011) 4373-1929 / 4795-2195 / 15-5748-2589 - buscanos también en facebook: fatima viajes www.salidasgrupales.blogspot.com www.miniturismodeviaje.blogspot.com [email protected]

CAMBREMON HOTEL ★★★★

Aráoz 1195, Buenos Aires ☎ (011) 4774-8002 4899-2441 www.centroenologos.com

Promoción Fin de Semana 3 x 2 Se utilizan 3 noches y pagan 2

Suipacha 30 Bs. As. 4345-0118 reser [email protected] w w w. c a m b r e m o n h o t e l . c o m . a r

COCINA ITALIANA VA L E T P A R K I N G Alicia Moreau de Justo 1140 Puerto Madero, Buenos Aires Tel: (011) 4342-8689 / 8243 [email protected] Fundado en 1890

Restaurante Bar de Vinos & Café

Banquetes, agasajos y eventos empresariales Av. de Mayo 682 Buenos Aires - Tel. (011) 4331-1676 / 1677

Descargue esta edición y las anteriores de Diario del Viajero ® en formato digital w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r TRENES ELECTRICOS

Scalextric • Hobbies • Modelismo Autos de Colección Juegos y Juguetes English Spoken Ayacucho 1761, Tel. 4801-2053 / 6359 Lun a Vier 10 a 13 y 16 a 19.30 - Sab. 10 a 14 hs

Estudio Contable M. E. S.

Contable - Impositivo - Previsional - Monotributistas Zona Balvanera - ciudad de Buenos Aires Tel: (011) 4951-9122 [email protected]

MEMORIA TURÍSTICA

La tarea educativa consiste también, en insertar en los hábitos de trabajo ® de cualquier persona, métodos de investigación y razonamiento, apropiados a los distintos problemas que se le presenten. La formación de esos hábitos es el entrenamiento mental. John Dewey (1859 - 1952)

Diario del Viajero

1272

Guía del turismo de lujo

La imagen muestra un centenario templo que se encuentra en una destacada ciudad de un país latinoamericano. Les preguntamos a los siempre curiosos y bien informados lectores de Diario del Viajero: 1.-¿De qué se trata? 2.-¿En dónde se encuentra? 3.-¿En qué siglo se construyó? Las primeras respuestas correctas que sean traídas en persona y por escrito a nuestra redacción, Avenida de Mayo 666, Buenos Aires, o a la sede de los periódicos de todo el país que insertan en sus ediciones Diario del Viajero, recibirán un libro como reconocimiento.

REGISTRO URBANO ANTERIOR

Con inversión de capitales privados y apoyo del Instituto de Promoción Turística, INPROTUR, se editó la primera guía dedicada al turismo de lujo. Leisure Guide, estará disponible en las habitaciones, en 100 hoteles destacados de la Argentina. Se calcula que llegará a más de 2 millones de viajeros premium por año. El proyecto busca sumarse al sostenido crecimiento que muestra la industria turística en los últimos años. En 2010, 5,2 millones de turistas extranjeros llegaron a nuestro país y dejaron ingresos por alrededor de 5.000 millones de dólares. El plan es que para 2020 esa cifra crezca a 8 millones de visitantes, destacó Leonardo Boto, secretario ejecutivo del INPROTUR, durante el lanzamiento de la guía, que fue ideada y producida por José Sutton Dabbah, director de KPL Media e integrante de una familia con larga trayectoria en el sector turístico. Esta guía va a ser una perfecta tarjeta de presentación de nuestro país para todos los visitantes ABC1, sintetizó Sutton Dabbah.

En la edición n° 1271 publicamos una curiosa foto. En una vereda porteña con muchos árboles y jardines apareció una caja fuerte -toda sellada- que permaneció allí por más de 48 horas. Nuestras cámaras registraron esa situación poco habitual por tareas de mudanza realizadas por una entidad bancaria. La misma retrasó por el fin de semana el retiro de tan curioso objeto que parecía olvidado pero que no era cualquier cosa. Estaba sobre la Avenida del Libertador entre Ortiz de Ocampo y Billinghurst. Agradecemos las respuestas y llamados a los que no pudimos contestarles sobre el contenido de la caja fuerte, porque no lo conocíamos.

B n ón zó uz Bu de Ideas Impresas Introducción

Islas Afortunadas, marzo de 2011 Guillermo E. D'Arino Aringoli Símbolos de Buenos Aires, La construcción emblemática (1503-1943) Editorial Maipue

w w w. m a i p u e . c o m . a r

El viernes 16 de septiembre a las 17 se realizará una conferencia sobre Septiembre en París: imágenes de la Belle Epoque en el Museo Histórico Sarmiento, Juramento 2180, Buenos Aires. Disertará la Lic. Cecilia Balza. Entrada: $25.- Informes: ☎ (011) 4781-2989 int. 25

Jose Sutton, Isaac Kandin y Leandro Peres Lerea

Al encuentro de una maravilla

Editorial KPL Media

w w w. k p l m e d i a . c o m . a r

Fue seleccionado por su comodidad en las cabinas y las facilidades que otorga antes y después del trayecto en tren, para completar una extraordinaria experiencia de viaje. Posee una capacidad para 84 pasajeros, ofrece un servicio de alta calidad entre Cusco y Machu Picchu. Cuenta con cuatro coche: dos son comedor, uno es bar y observatorio, y un coche cocina.

14

LL

Miércoles Exaltación de la Santa Cruz ✝ 1321 Dante Alighieri (1265) 1822 San Martín funda Biblioteca Nacional en Lima Día del Boxeador y del Cartero

SEPTIEMBRE

15

LL

Jueves

Santa Catalina de Génova Día de la Flor y del Comercio Automotor, del Museólogo e Internacional de la Democracia

SEPTIEMBRE

16

LL

Viernes Santos Cornelio y Cipriano 1882 nace escritor Ricardo Rojas ✝1957

SEPTIEMBRE

17 Sábado

LL

San Roberto Belarmino, obispo 1943 1º vuelta sólo al mundo de Vito Dumas 1900-1965 Día del Profesor y d e l Psicopedagogo

SEPTIEMBRE

18 Domingo LL

S. José de Cupertino 1851 I número The New York Times ✝1955 José Ortega y Gasset (1883) ✝1965 Regina Pacini de Alvear (1871)

SEPTIEMBRE

19

El Hiram Bigham, tren de lujo que cubre la ruta Cusco -Machu Picchu, fue elegido como el mejor del mundo. Este premio anual entregado por Condé Nast Traveller es el más esperado en la industria del turismo a nivel mundial. Es producto de la elección de los lectores que son llamados a votar por sus compañías de viaje favoritas entre hoteles, spas, aerolíneas, aeropuertos y trenes.

Estudios de Grabación y Transmisión de Televisión y de Radio Programa: Protagonistas por siempre

Buenos Aires es una gran metrópoli. El origen de la Argentina. Y en tal sentido cabe formular un par de preguntas cargadas de curiosidad: ¿cómo es el proceso por el cual un lugar alejado del mundo civilizado se convierte en una gran ciudad? ¿Se pueden comprender sus magníficos edificios, sus calles, avenidas, plazas, monumentos, obras significativas, a los personajes influyentes que crean una identidad propia, sin observar el entorno en que surgen, sin considerar su referencia histórica específica?... …Al contemplar Buenos Aires surgen los interrogantes y con ellos el objeto de este libro: lo construido posee un sentido comunicativo que no suele ser unívocamente legible. Como observadores, en general, suponemos un sentido implícito y tratamos de dar con él. Esta posibilidad expresiva no definible se denomina contenido simbólico. Lo simbólico de una representación es el valor no expresado, un intermediario entre la realidad reconocible y el reino de lo intangible. Precisamente aquí y ahora, en este período cuando Argentina acaba de cumplir su Bicentenario (1810 - 2010); en tiempos de relatividad moral, con valores que se adaptan a las circunstancias, e inmersos en una crisis que amenaza hasta la propia supervivencia del mundo tal cual lo conocemos, y también por aquello de 'describe tu aldea…', es cuando surge la necesidad de echar una mirada curiosa sobre los emblemas que fueron construyendo Buenos Aires, desde su fundación hasta el final del ciclo conservador que le diera su característica imagen cosmopolita, en un tiempo en que los ideales sí eran certeros, absolutos e incontestables. Este trabajo, si se quiere, es una protesta creativa sobre el injusto y desigual impulso del país, atrofiado por la bella ciudadEstado y por el trato discriminatorio que padecieron ciertos ciudadanos, con niveles de prestación diferenciados según fuera su origen, etnia, religión o barrio donde habitaran. Todo ello en una ciudad blanca en un continente mestizo; en la capital más europea de la América del Sur… … Símbolos de Buenos Aires abarca mucho más que la simple referencia al legado arquitectónico-urbanístico de esta ciudad; es una observación sobre su patrimonio cultural de obras singulares -y sus obstinados hacedores- durante un período estudiado, porque son el producto que responde claramente a razones ideológicas. Con su mensaje explican un modelo económico, y tienen también una definida intención de propaganda. Porque una ciudad es siempre un acto político. En definitiva, nos adentramos en la apasionante historia de una ciudad singular, que amamos profundamente y deseamos compartir con nuestros lectores, como con un amigo cómplice, y vernos juntos reflejados en ella, la Reina del Plata, por siempre Buenos Aires.

Leisure Guide se convierte así en una fuente de consulta para los turistas, tanto argentinos como extranjeros. Con cuidado diseño, textos modernos y actualizados, calidad fotográfica, la guía, que será anual invita a recorrer las maravillas argentinas distribuidas en su inmenso territorio. La Argentina tiene una amplia oferta turística que cubre todos los gustos. Por eso los invito a disfrutar de las coloridas páginas de esta guía, para luego decidir vivir esta experiencia única, destacó Carlos Enrique Meyer, ministro de turismo de la Nación, quien escribió una carta de presentación del libro. Con ellos, Leisure Guide ofrece una nueva forma de vivir Buenos Aires, el Litoral, el Norte, Córdoba, Cuyo, Patagonia y la tradicional Ruta 40. En Feel, la guía ofrece diferentes alternativas para disfrutar los encantos de los argentinos, su cultura, su historia y su tradición. Experience propone las mejores opciones para aquellos que viven el turismo como una nueva oportunidad de conocer más la naturaleza y vivir experiencias fuertes, ya sea en la nieve, el mar, la selva o la montaña. Si se prefiere conocer la variedad geográfica que Argentina ofrece, en Live se encontrarán las zonas que no se pueden dejar de visitar en cada una de las regiones. Y por último, Taste relata el circuito de sabores gastronómicos, desde la cocina autóctona hasta los vinos argentinos.

SEPTIEMBRE

Solución y diseño para la realización de programas Agencia Periodística de Radio y Televisión CID integrando a bajo costo Diario del Viajero® calidad profesional y tecnología de primer nivel Av. de Mayo 666 Buenos Aires 4331-5050 r e d a c c i o n @ d i a r i o d e l v i a j e ro . c o m . a r w w w. d i a r i o d e l v i a j e ro . c o m . a r Hablamos mapuche sin saberlo. Tenemos una parte de cultura originaria incorporada, decimos chango, chaucha, ilolay, chiche, cachamay, boliche, cariló, tango, caruhé, che, tandil, etc. ¿Sabemos qué decimos? MANUAL Y GLOSARIO DE LA LENGUA MAPUCHE de Gastón Monart le sacará de dudas con más de 20.000 términos [email protected] / [email protected] Te l é f o n o e n r e c e p t o r í a d e 1 0 a 1 9 : ☎ ( 0 1 1 ) 4 7 7 6 - 1 6 1 4

LL

Lunes San Genaro 1821 San Martín toma el pueblo del Callao 1854 nace Florentino Ameghino ✝1911 Día del Sordomudo

FUNDACION H. A. BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA I.G.J. N°: 000385

Trayectoria con calidad académica, futuro con excelencia profesional BUENOS AIRES Av. Las Heras 2191 Tel./Fax: 4800 0200 [email protected]

SANTO TOME (Prov. de Corrientes) Rivadavia e Independencia / Centeno y Rivadavia Tel./Fax: (03756) 421622 [email protected]

LA RIOJA B. Matienzo 3177 Tel./Fax: (03822) 422090 / 438698 [email protected]

INGLÉS - FRANCÉS Talleres de conversación E D U C AT I V O

C A N A D I E N S E

Av e n i d a d e M a y o 7 7 6 B u e n o s A i r e s ☎ 4345-4597 o al [email protected]

El bienestar comienza caminando... Zonas Recoleta y Palermo Personal Trainer: Luciano Gaita Prof. Nac. de Educación Física ☎ (011) 15-5312-7703 [email protected]

20

CM

Martes San Andrés Kim y mártires de Corea ✝1828 Capitán César Fournier Día del Jubilado

SEPTIEMBRE

WWW.BARCELO.EDU.AR

C E N T R O

SEPTIEMBRE

Dr. Walter D. Pardo M. N. 28.184 Odontología General - Implantes Prótesis Fija y Removible Isabel la Católica 1090 (esq. Rocha) - Barracas Tel: (011) 4303-4844 - Atención: Obras Sociales y Prepagas

Interesante y agradable Para regalar y regalarse

LAS CUATRO ESTACIONES, BIS... de María Isabel Herrera Pedidos ☎ 4861-4459

21

CM

Miércoles PRIMAVERA San Mateo 1880 se sanciona la Ley 1.029 por la que se declara a la Ciudad de Buenos Aires, Capital de la Argentina ✝1971 Bernardo Alberto Houssay Premio Nobel de Medicina Día del Fotógrafo del Artista Plástico y del Estudiante y Mundial del Alzheimer Solicite el Diario del Viajero® en el sitio en que Ud se encuentre

®

Diario del Viajero La característica del hombre contemporáneo es su capacidad para pensar una cosa, decir otra, sentir otra y hacer otra distinta.

Pilar Miró (1940 - 1997)

1272

Singular y Plural por Ximena C. Ser padres desde el corazón Cada vez es más frecuente que los adultos, afortunadamente quieran adoptar por decisión y no porque no pueden tener hijos biológicos. Sin embargo, en la mayoría de los casos se llega a ese camino después del dolor de asumir que no se va a poder desde el cuerpo. Es un camino largo para muchos, lleno de tratamientos y rutas escabrosas, donde los desencantos y dolores físicos y emocionales principalmente para la mujer son pan de cada día. Incluso la pareja de desarmoniza, se tiende a llenar de angustia e incluso pierde muchas veces el norte de saber por lo que están peleando... ...Adoptar es una decisión del corazón, que como toda importante, nace desde un dolor que se transforma en una expresión de amor que en primera instancia le hace bien a quien lo da, los padres, y después al niño. Bendita esta forma de crear familia y que rompe desde todos los lados los paradigmas actuales de lo práctico, de lo fácil, de lo hedonista y de lo desechable. Es un maravilloso testimonio de que el amor y nada más que eso mueve al mundo y tiene el poder de trasformar la vida de todos aquellos que son tocados por él. Pilar Sordo Prólogo del libro Adopción, la construcción feliz de la paternidad, de Flavia Tomaello y Marisa Russomando Editorial Paidós

Adoptar niños es una acción compleja. Flavia Tomaello, en su carácter de adoptante y Marisa Russomando, psicóloga especialista en crianza, recorren con minuciosidad artesanal el periplo (interno y externo) que implica toda adopción: desde la toma de la decisión hasta la llegada del niño. A partir de muchísima información, consejos útiles, reflexiones y casos reales vuelcan toda su experiencia con un objetivo fundamental: acompañar a quienes transitan el difícil camino de la adopción para que tenga un final feliz. Informes: [email protected] www.flaviatomaello.com www.facebook.com/flaviatomaello twitter.com/FlaviaTomaello

Energía positiva

Cómo se vistió el rock El jueves 22 de septiembre se inaugurará en el Museo Nacional de la Historia del Traje, Chile 832, Buenos Aires, la muestra Los 50: Juventud y Rebeldía. En esta exposición se hace hincapié en la vestimenta juvenil derivada de las nuevas costumbres adquiridas después de la Segunda Guerra Mundial. Rock and roll, camperas, jeans y remeras ajustadas llegaron al mercado para satisfacer las demandas de este grupo que comenzaba a tomar un lugar que ya no dejaría. Horario: martes a domingos de 15 a 19 Informes: ☎ (011) 4343-8427 [email protected] w w w. f u n m u s e o d e l t r a j e . c o m . a r

Encuentro de arquitectura Alejandra Iglesias, presidente de MACMA, junto a Zaira Nara, el Dr. Horacio Mongelli y otras integrantes de la Institución.

La Asociación Civil Movimiento Ayuda Cáncer de Mama, Macma se une a Energizer para realizar una campaña de difusión e información a la comunidad. Por cada blister de pilas rosas AA y la nueva presentación de AAA que se compren, Energizer donará a MACMA parte de su valor para ayudar a concientizar sobre la importancia de la detección temprana. Los fondos serán utilizados por esta Asociación, constituida por quienes padecieron la enfermedad, para profundizar su tarea de orientación y contención de aquellas mujeres que ahora la padecen y sus familias, y continuar educando sobre la necesidad de realizarse controles asiduamente. La detección temprana del cáncer de mama y el acceso adecuado y oportuno al tratamiento, salvan vidas, afirma María Alejandra Iglesias, presidente de MACMA. El autoexamen mamario una vez por mes, la realización de la mamografía, a partir de los 40 años y la visita periódica al ginecólogo, son los 3 pasos vitales que toda mujer debe seguir, agrega. Junto con ello, llevar una dieta equilibrada, mantener el peso corporal adecuado, realizar actividad física, no fumar y tener una actitud positiva, son el complemento ideal para una mejor calidad de vida. Para tener siempre presente: • Autoexamen mamario una vez por mes • Una mamografía anual a partir de los 40 años. • Visita periódica al ginecólogo. • Realizar actividad física. • Mantener el peso corporal adecuado con una dieta equilibrada. • No fumar. • Tener actitud y mente positiva.

Los organizadores de la Bienal de Arquitectura BA11 durante la presentación en el Centro Cultural Recoleta

La XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, tendrá lugar del jueves 8 al domingo 30 de octubre en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, Buenos Aires. El encuentro ocupará 16 salas con destacadas muestras nacionales e internacionales. Además, del martes 11 al viernes 14 se desarrollará un ciclo de conferencias magistrales, con la participación de profesionales de todo el mundo, en el Auditorio Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4810-0949 [email protected]

w w w. b i e n a l B A . c o m

Pa s o s p a r a ay u d a r Todos los domingos del mes de septiembre, a las 9, se realizarán las tradicionales Caminatas por la Infancia. El 18, Puerto Madero / Reserva Ecológica -Alicia M. de Justo y Macacha Güemes-; el 25, Recoleta / Rosedal -Iglesia del Pilar-. Los participantes podrán aportar alimentos no perecederos y ropa que se destinarán a hogares de niños Informes: ☎ (011) 4861-2094; Norberto; 15-4436-7136 Armando:[email protected] www. c a m i n a n t e a r m a n d o . b l o g s p o t . c o m

I n f o r m e s : w w w. m a c m a . o r g . a r / w w w. e n e r g i a r o s a . c o m

Primavera kids Para los días más templados en que se cambian las prendas muy abrigadas por otras más frescas, Chelari Kids tiene propuestas muy simpáticas. Chalecos, musculosas para las nenas, buzos livianos, saquitos y sweater tejidos en diferentes hilados, lisos y rayados. La diferencia la hacen los estampados, con motivos de flores, bien veraniegos y coloridos, realizados mediante la técnica de sublimado. Los detalles: apliques de diferentes hilados fantasía, detalles en crochet y volados para mangas y ruedos. I n f o r m e s : w w w. c h e l a r i k i d s . c o m . a r

BOMBONERÍA A LOS HOLANDESES

ABOGADO Dr. Roque Tripodi

Sucesiones Capital y Provincia Tel. (011) 4745-5533

21 de septiembre: Día de la primavera Chocolates, bombones y exquisiteces para regalar

Regalos empresariales Peluches musicales Avenida de Mayo 826 BUENOS AIRES ☎ 4342-0245 www.alosholandeses.com.ar

Almacén de productos orgánicos Restaurant Orgánico Vegetariano Jugos, life food, infusiones, licuados, desayunos y meriendas, suplementos naturales Lunes a sábado de 9 a 0.30 Gorriti 5657 - Buenos Aires w w w. b s a s v e r d e . c o m [email protected] ☎ (011) 4775-9594 Facebook: buenos.aires.verde.restaurant

SANTA

AUTÉNTICO VITRAL Taller de Restauración Trabajos a pedido Tel. (011) 4641-0824

¿Querés incorporarte a nuestro equipo de ventas?

Comunicate! [email protected] Tel: (02362) 433788 / 422186 - L. N. Alem 536 (6000) JUNÍN (B)

Implementamos el método del Barcelona www.futbolganador.com.ar

¿Anteojos rotos? Soldaduras y composturas EN EL ACTO, desde $ 12 H. Yrigoyen 684, Capital *

43 4 4 - 4 1 0 0 Int. 9 L. a V. 10 a 17.30

CHINCHILLAS Palermo 2010 Rdo. Gran Campeón Hembra Negra Venta de Reproductores M e j o r e l a c a l i d a d y productividad de su criadero VENTA DE MASCOTAS - Cursos Especiales - Consúltenos Tel.: 03488 442991 www.nimaya.com.ar

Taekwondo y Defensa Personal Para disfrutar la mejor música entra en w w w. r a d i o c a ñ i t a s . c o m Más de 9.000 oyentes ya nos eligieron en todo el mundo.

Ambos sexos - Todas las edades Lunes y Miércoles 13.30 - 14.30 1°

mes Chile 789, San Telmo gratis ☎ (011) 15-3393-3933

CLARIDAD

club de tejedoras

[email protected]

cel: 15-6506-2291

Restaurant - Confitería

La Puerto Rico Alsina 416, a una cuadra de Plaza de Mayo

Los Sábados 21.30 Tango, danza y flamenco Los Domingos 14 horas Tangos Reservas al ☎ (011) 4331-4178 / 2215 w w w. l a p u e r t o r i c o c a f e . c o m . a r

EL

C LUB DE T EJEDORAS SE REÚNE TODOS LOS MARTES A LAS 19 EN EL MUSEO DE ARTE POPULAR JOSÉ HERNÁNDEZ, AV. DEL LIBERTADOR 2373, BUENOS AIRES. PARA MÁS INFORMACIÓN ESCRIBIR A: [email protected]

PRIMAVERA VERANO 2011/12

Indumentaria Femenina Marcas nacionales e importadas Showroom Palermo Cerviño 3542 1° A 4807-7634 / 15-4448-4480 [email protected] lunes a viernes 11:00/20:00, sábados 11:00/13:00

PROFESORA DE ITALIANO Norma Cenci Adultos Gramática / Conversación Perfeccionamiento / Viajeros ☎ (011) 4784-6743

CHARME COIFFEUR

¡Las espero! en el nuevo local

Av. Coronel Díaz 2614 Buenos Aires No se vaya sin un recuerdo

Regalos Típicos Ponchos - Mates - Bombillas - Boleadoras - Cuchillería Ta l l a s d e m a d e r a - P a n t u f l a s d e c o rd e r i t o Av. d e M a y o 7 0 8 (1084) B u e n o s A i r e s Te l : 4 3 4 3 - 3 9 6 9 - c l o r _ r o s e @ y a h o o . c o m . a r

Música es como decir pan o agua o aire.

Daniel S. Pizano

Pinturas y pintores

1272

• La artista neuquina Elena Castro exhibirá Mensajes de mi tierra en la galería de la Casa del Neuquén, Maipú 48, Buenos Aires, durante todo septiembre de lunes a viernes de 9 a 16. Informes: ☎ (011) 4343-2324 [email protected] • Feria de Arte Contemporáneo, desde el jueves 15 al lunes 19 de septiembre, de 13 a 22, en Espacio Darwin,

JÓVENES SUREÑOS. Hasta el viernes 23 de sep-

MONOCROMO. El artista Carlos Carmona (DV nº

tiembre continuará abierta al público la muestra del Grupo Sur, integrado por los tres jóvenes artistas Carlos Dall’Asta (DV n° 824), Mariano Statuto y Lisandro Díaz, en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, W. Villafañe

presentará Dibujos en Caja hasta el sábado 24 de septiembre en Atica Galería de Arte, Libertad 1240 pb 9, Buenos Aires. Horario: lunes a viernes de 11 a 13 y de 15 a 20; sábados de 11 a 13.30. Informes:

Aires. Informes: ☎ (011) 4314-1211 www.aeba.org.ar

Cuéntame • La Asociación de Funcionarios del Poder Legislativo de la Nación, Alsina 2149, Buenos Aires, realizará actividades los miércoles de septiembre a las 15. Hoy 14: Grandes hallazgos de la arqueología urbana por el Dr. Marcelo Weissel. El 21: Conociendo el Mar Argentino (con proyección de diapositivas) por la Lic. Claudia Nardini. El 28: Cuentos con sabor agridulce por las narradoras Elsa María Scalerandi y Dolores Fadel. Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4801-7822 / 4631-7198 • 107 años de permanencia Argentina en la Antártida. Un país, dos continentes, conferencia por Horacio José Lemos, el viernes 16 de septiembre a las 19 en el Círculo Médico de Vicente López, Domingo F. Sarmiento 1755, prov. de Buenos Aires. Entrada gratuita. Informes: [email protected] • La charla, ilustrada con diapositivas, Barcelona, una caja de sorpresas se llevará a cabo el sábado 17 de septiembre a las 10.30 en el salón parroquial del Socorro, Juncal y Suipacha, Buenos Aires. Disertará: Susana Spiegler. Entrada gratuita. • El ciclo poético musical Habitantes de mi barrio tendrá lugar el domingo 18 de septiembre a las 15.30 en el Paseo de la Ribera, Pedro de Mendoza 1819, La Boca. Conducción: Leopoldo Franklin Argañarás y Darío Amadeo Zampieri. Micrófono abierto. Entrada gratuita. •Anécdotas y rarezas de la historia argentina por el Prof. Jorge Kissling, el lunes 19 de septiembre a las 19 en la SADE, Uruguay 1371, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4813-8620

Libros que estrenan • El sábado 17 de septiembre a las 18.30 se presentará el libro de poemas Versos a la intemperie de Rodolfo Castro en el Centro de Jubilados y Pensionados Empleados de Comercio Alte. Brown, Av. Espora 938, Adrogué. Se referirán a esta obra: Juan Carlos Colombo, Lic. José Río del Val. Leerá poemas: Rubén Franchini. Coordina: Horacio Bermúdez • 4° Feria Municipal del Libro, desde el viernes 16 al domingo 25 de septiembre de 12 a 21 en la Plaza San Martín de San Justo, prov. de Buenos Aires. • El libro Hubo una vez de Silvia Shejman se dará a conocer el viernes 23 de septiembre a las 19 en el Museo Histórico Sarmiento, Juramento 2180, Buenos Aires. Entrada gratuita.

Desde la butaca • Los martes de septiembre a las 18.30, ciclo de cine argentino Visiones de la realidad, en el auditorio FEMECA, Hipólito Yrigoyen 1126 subsuelo, Buenos Aires. El 20, se exhibirá Cabeza de Palo (2002) de Ernesto Baca. Luego se hará una entrevista al director. Entrada gratuita. Informes: www.cpacf.org.ar • Cine documental en septiembre en ArteCinema - Espacio Incaa km3, Salta 1620, Buenos Aires. Los jueves a las 20, Sommer de Julio Iammarino y los domingos a las 18, Comunidad de Locos de Ana Cutuli. Entrada: $6.(estudiantes $4.- y jubilados $3.-). Informes: www.docacine.com.ar

• Los secretos del Código Da Vinci, documental, se proyectará el sábado 24 de septiembre a las 15.30 en Asociación Argentum, José Mármol 63, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4958-1661 www.argentum.org.ar

Música que convoca • Desde el jueves 15 de septiembre, se presentará el espectáculo Valiente y sentimental, escrito, dirigido e interpretado por Cecilia Milone, en el Maipo Kabaret, Esmeralda 443, Buenos Aires

Funciones: miércoles a sábados a las 21 y domingos a las 20.30 Informes: ☎ (011) 5236-3000 w w w. m a i p o . c o m . a r

Antique César COMPRA Y VENTA platería, petit muebles cuchillos y dagas antiguas adornos y objetos de colección

Vamos a domicilio

☎ (011) 4951-3166 / 15-5869-1964 c e s a r. p r o d @ g m a i l . c o m

Ceremonia Compromiso y Entrega de la Bandera de la Paz, hoy miércoles 14 de septiembre, de 17 a 19, en el Salón Manuel Belgrano del Senado de la Nación, Solís 125 piso 4°, Buenos Aires. Entrada libre con inscripción previa Informes: [email protected] www.milmilenios.org.ar

Óleo sobre madera de Lisandro Díaz

☎ (011) 4813-3544 a t i c a g a l e r i a d e a r t e @ f i b e r t e l . c o m . a r

1342, Buenos Aires.

...Autóctonos de la zona sur, plasman ese universo local en el que se desarrollan y viven. La vocación pictórica y la responsable valorización del oficio son el pilar fundamental donde asientan su obra, opina Eloiso Allegue Horario: lunes a viernes de 10 a 21. Informes: [email protected] www.carlosdallasta.com.ar marianostatuto.blogspot.com www.diazlisandro.com.ar

ARTE ARGENTINO. Hasta el viernes 30 de septiembre se podrá apreciar una exposición de Arte Argentino en Galería Mediterránea, Pacheco 2380, Buenos Aires. Estarán en exhibición obras de Antonio Berni, Víctor Chab, Raúl Conti, Mario Mollari, Ponciano Cárdenas y Edmund Valladares. La muestra estará abierta al público de lunes a viernes de 10 a 20.30 y sábados de 10 a 17 Informes:

Avión sobre la ciudad, técnicas mixtas

Obra de Antonio Berni

☎(011) 4522-6527 www.galeriamediterranea.com.ar

MELODÍAS ACADÉMICAS. La Orquesta Académica de Buenos Aires dirigida por el maestro Carlos Calleja ofrecerá un concierto el domingo 18 de septiembre a las 18 en el Teatro Avenida, Av. de Mayo 1222, Buenos Aires. La agrupación está integrada por 60 jóvenes de entre 15 y 30 años. Localidades: $40.- y $70.- Informes: ☎ (011) 4381-0662 BUÑUEL INSPIRA. Los días 8, 9 y 10 de noviembre tendrá lugar el Primer Festival Iberoamericano de Cortometrajes Imaginando a Buñuel en el Complejo Teatral de Buenos Aires y en el Centro Cultural de España en Buenos Aires. Serán trabajos de corte surrealista o inspirados en el universo cinematográfico del director de Un perro andaluz. Inscripción de las obras: hasta el viernes 21 de octubre. Informes: ☎ (011) 4374-5637

MIRADA INGENUA. La muestra Margarita, una flor como cualquier otra, de Liliana Trotta (DV nº 734, 1052 1226), se exhibirá hasta domingo 25 de septiembre en el Museo Eduardo Sívori, Avenida Infanta Isabel 555, Buenos Aires. Podrán apreciarse monocopias, grabados, objetos y dibujos que plasman a Margarita, una niña en diferentes situaciones: en la costanera de Olivos, con fanPuro corazón, técnica mixta tasías de convertirse en estrede Liliana Trotta lla y sus amigos del barrio. Horario: martes a viernes de 12 a 20 y sábados, domingos y feriados de 10 a 20. Informes: ☎ (011) 4774-9452

ABOGADOS CON LA HISTORIA. Los miércoles de septiembre, de 18.30 a 20.30, se llevará a cabo el Tercer Seminario sobre Formación del Estado Argentino en el Colegio Público de Abogados, Av. Corrientes 1455 piso 4° Buenos Aires. El 21, hablarán el Dr. Facundo Alberto Biagosch y el Dr. Sandro Fabricio Olaza Pallero. El 28, Dr. Enrique Bonomi y Dr. Alberto R. González Arzac. Entrada gratuita. Informes: www.cpacf.org.ar PÁGINAS TERAPÉUTICAS. El libro Arte y Logoterapia. Aplicación de la Logoterapia en el Arte, textos y dibujos de Marino Valdéz fue presentado al público. El autor es tucumano y emigró a Austria, donde vivió más de 35 años. Informes: ☎ (011) 4982-8475

[email protected]

UN PALACIO PARA RECORRER. El Museo Nacional de Arte Decorativo, Av. del Libertador 1902, realiza visitas guiadas a su patrimonio. Planta Principal, El mismo Palacio, distintas miradas: martes, jueves y sábados 16.30; domingos 14.30 y 16.30. Primer Piso: Instantáneas de la vida privada, miércoles y viernes 16.30. Tour in English, martes a viernes y sábados 14.30. Visites guidées en français: miércoles a las 14. 30 (tercer sábado de cada mes) Entrada $ 5.- Martes entrada libre. ☎ (011) 4 8 0 1 - 8 2 4 8 w w w. m n a d . o r g

• Música popular en La Scala de San Telmo, Pasaje Giuffra 371, Buenos Aires. El viernes 16 de septiembre, a las 22.30, Ciclo de Jazz Lumbral en La Scala, Mariano Echelini (guitarras), Francisco Sicilia (piano) y Maxi Kirszner (contrabajo). Bono contribución: $ 25.-; sábado 17, a las 22.30, Aire de Swing, Carlos Couso (guitarra, voces), Jorge Ojeda (bajo eléctrico), Claudio Navarro (batería, percusión y voces) y Laura Alvarez Ghergo (voz). Entrada libre y gratuita; sábado 17, a las 23.30, Tango, Aymara González Rillo (canto y piano). Entrada libre y gratuita. Repite: sábado 24, a las 23.30. Informes: ☎ (011) 4362-3847

w w w. l a s c a l a . o r g . a r

• Recital del tenor Eduardo Mansilla (DV n° 1189), el viernes 16 de septiembre a las 19 en el Hotel Milán, Montevideo 337, Buenos Aires. El vocalista interpretará canciones italianas, folklore, tango y melodías clásicas. Entrada: $25.- Informes: ☎ 15-5702-8302 • El viernes 16 de septiembre a las 20.30, Pilo García e Inti Sumaj en el ciclo Charangos en Argentina del Centro Cultural Unión, Av. Independencia 2880, Buenos Aires. Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4361-8771 / 4620-2610 • Conciertos en la Facultad de Derecho de la UBA, Av. Figueroa Alcorta 2263, Buenos Aires. El sábado 17 de septiembre: a las 16, Ensamble de percusión del Conservatorio de la ciudad de Buenos Aires y a las 18, Orquesta Académica de Buenos Aires. Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4809-5649 (lunes a viernes) y ☎ (011) 4809-5600 (sábados)

OFFICE

CIT Y

Computación - Comercial - Papelería La solución para su oficina Esmeralda 985 Buenos Aires ☎ (011) 4311-4790

[email protected]

[email protected] Vi d a , o b r a q u e i n t e g r a e l l i b r o A r t e y L o g o

TRÍO PICTÓRICO. Hasta el viernes 16 de septiembre se exhibirá la muestra colectiva de Rachel Lebenas, Mirta Marziares y Luján Pérez Terrone en la Bolsa de Comercio, 25 de Mayo 359 planta baja, Buenos Aires Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4316-7067 Cambio Climático, obra de Pérez Terrone

• El sábado 17 de septiembre a las 20.30 se presentará el Conjunto de Música Prohibita, que dirige Pablo Banchi, en la Parroquia Virgen Inmaculada de Lourdes, Av. Rivadavia 6280, Buenos Aires. Entrada gratuita. • El Ensamble Coral del Conservatorio de Música de Morón dará un concierto el viernes 23 de septiembre a las 19 en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura, Av. de Mayo 575 piso 1º, Buenos Aires. Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4323-9669 • Recital de la flautista Adriana Rodríguez y músicos invitados, el domingo 25 de septiembre a las 17 en el Museo Histórico Sarmiento, Juramento 2180, Buenos Aires. Entrada: $30.• Gala Lírica. Célebres arias de ópera, el viernes 30 de septiembre a las 20 en la Casa de la Ópera, Samperio 969, Buenos Aires. Entrada: $30.- Informes: [email protected]

Visitas guiadas • El miércoles 28 de septiembre a las 16.15 se realizará un recorrido guiado a la Basílica de María Auxiliadora. El encuentro será en Quintino Bocayuva 151, Buenos Aires. Inscripción previa: ☎ (011) 4982-5032; celular: 153-216-5400

Flash • La exposición Naturaleza Humana permanecerá abierta al público hasta el sábado 17 de septiembre en Impulso, Aráoz de Lamadrid 355, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4302-7003 [email protected]

• Tango mío, muestra fotográfica de Cecilia Rozenberg, hasta el domingo 16 de octubre en la sala Ana Díaz de la Casa de la Cultura, Avenida de Mayo 575, Buenos Aires.

Salort

La seriedad arrepentida, imágenes de Bernardo Carbajal Fal, hasta el jueves 6 de octubre en la Es- Librería Teatral cuela Nacional de Fotografía, Martes a domingos desde las 15 B u l n e s 1 3 8 3 , B u e n o s A i r e s. Informes: bernardofoto.blogspot.com

Av. Corrientes 1530 Buenos Aires www.libteatralsalort.com.ar

EMERGENCIAS: Policía Comando Radioeléctrico 911, Conmutador Central de Policía 4370-5800/6600 4346-7000 4809-6100 • Bomberos 100, Central de Alarmas: 4378-4090 • Emergencias Médicas 107 • Emergencias Vía Publica y edilicias 103 • Centro de Toxicología 4962-2247/6666 • Centro Nac. de Intoxicaciones 0800-333-0160 - 4658-7777 • Hospital Posadas 4469-9300 • Hospital de quemados 4923-4082 - 4923-3022/25 • PAMI escucha 138 • PAMI urgencias 137 • SAME urgencias 4923-1051/59 • Serv. Toxicología Htal. Pedro Elizalde 43002115 (Urgencias Médicas 132) • Instituto Pasteur 4982-6666 • AySA 6333-2482 (Consultas, Reclamos técnicos y Urgencias) • Edesur: 0800-333-3787 • Edenor 0800-666-4002 / 03 / 04 (emergencias

• El jueves 15 de septiembre a las 19 se inaugurarán dos muestras en el Museo - Escuela de Bellas Artes de Lanús, Av. Hipólito Yrigoyen 4458. Una de ellas será Transcurrir del Grupo de Escultores, discípulos de Enio Iommi y Ana María Roel y la otra, Laberinto especular de Cecilia Salvetti. Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4241-8971 • El artista plástico cordobés Diego Arrascaeta presentará Último pensamiento en la galería Francisco Vidal de la Casa de Córdoba, Av. Callao 332, Buenos Aires. Horario: lunes a viernes de 13.30 a 17.30. Informes: ☎ (011) 4371-1668 • La muestra del grupo pictórico y escultórico La Galera podrá apreciarse hasta el sábado 24 de septiembre en la Asociación Estímulo de Bellas Artes, Av. Córdoba 701, Buenos

1147, 1165, 1211)

Roque Sáenz Peña 933, tel. 4326-2456 al 59 fax 4326-0110 - San Juan: Sarmiento 1251, tel. 4382-5580 fax 4382-4729 - San Luis: Azcuénaga 1083, tel.5778-1621 fax 5778-1746 - Santa Cruz: 25 de Mayo 279, tel. 4342-8478, fax 4343-3653 - Santa Fe: 25 de Mayo 168 piso 1º, 4342-0408/21/25 Santiago del Estero: Florida

Hipódromo de San Isidro, Av. Santa Fe 35 esquina Darwin.

Realidades creativas

INFORMES: Aeropuerto Jorge Newbery y Aeropuerto Internacional de Ezeiza: 54806111 Terminal de Omnibus Retiro 4310-0700 • Ferrocarriles: Ferrovías S.A. (Línea Belgrano) 4511-8833 Metropolitano (Líneas San Martín y Roca) 0800-122-3587 • TBA (Líneas Mitre y Sarmiento) 0800333-3822 • Metrovías (Línea Urquiza) 0800-555-1616 • Informes turísticos 4312-5611/14 Defensoría

Diario del Viajero

Casas de Provincias: Buenos Aires: Av. Callao 237, tel. 4371-7045 - Catamarca: Av. Córdoba 2080, tel. 4374-6891/6895 - Córdoba: Av. Callao 332, tel. 4371-1668 - Corrientes: San Martín 333, tel/fax 4394-2808/9490 Chaco: Av. Callao 328, tel: 4372-0961 fax: 4375-1640 - Chubut: Sarmiento 1172, tel. 4382-2009 líneas rot.

MENU

®

M 0 KHZ

rgentina rtín 569 -1701

argentina.com.ar 0 KHZ

tinental via 835 -4250

ental.com.ar 0 KHZ

Diario del Viajero

Nadie está totalmente equivocado, porque incluso un reloj sin pilas, da la hora dos veces al día…

KHZ

0

Cultura para armar

KHZ

o Diez e 1899 -8800

Mitre la 2668 -1500

0

KHZ

0

KHZ

onal Bs. As. ú 555 -9100

a Red oy 1460 -0400

0 KHZ

elgrano mán 1

rano.com.ar KHZ

0

lendid rtín 569 -1701

0 KHZ

el Plata A.Thomas -9031

0 KHZ

Mundo via 825 -8900

0

KHZ

e la Ciudad nto 1551 -4646

aciudad.gov.ar KHZ

0

mérica abar 23 -1190

america.com KHZ

0

nos Aires íos 1931

osaires.com.ar KHZ

0

OCTUBRE LÍRICO. La trage-

MÉXICO CUENTA.

dia lírica Hippolyte et Aricie de Jean Rameau -versión de 1742-, se exhibirá en el Museo Nacional de Arte Decorativo, Avenida del Liber-

El Cuento del Conejo y el Coyote, acuarelas de Francisco Toledo inspiradas en el relato de la cultura oral mexicana, podrán apreciarse hasta el domingo 16 de octubre en el Centro Cultural Borges, Via-

tador 1902, Buenos Aires.

Las funciones serán los sábados 8 y 15, martes 11 y jueves 13 de octubre a las 20 y contarán con la actuación de destacados solistas, orquesta de la Compañía de Luces con instrumentos de época y la dirección del maestro Marcelo Birman. Entradas a la venta a partir del 15 de septiembre. Costo: $60.- y $100.- (cupo limitado). Informes: ☎ (011) 4801-8248

septiembre a las 21.30 se llevará a cabo La mujer y el tango en el Teatro Sha, Sarmiento 2255, Buenos Aires. Con las actuaciones de Mimi Kozlowski en canto, Federico Mizrahi en piano y arreglos y Gerardo Mazur en textos y dirección, que harán hincapié en las obras de Eladia Blazquez y María Elena Walsh. Entrada: $80.- Informes: ☎ (011) 4953-2914 Folklóricas de la Municipalidad de General Pinto ofrecerá un show el jueves 15 de septiembre a las 18.30 en la Casa de la provincia de Buenos Aires, Avenida Callao 237.

M 3 MHz

ana ia 5126 MHz

sla.com.ar MHz

7

a 2x4 nto 1551 -4646

x4.gov.ar MHz

7

ck ú 555 -0937

3

MHz

7

MHz

ney uz 1960

lermo nani 1732 -1672 ermo.com.ar MHz

1

etro e 932

o951.com MHz

9

& Pop e 932

andpop.com

7 MHz

Clásica onal ú 555 -9100

5

MHz

9

MHz

3

MHz

Vale

Cultura oyen 972 -9801

ga e 1899 -4200

0musica.com 7 MHz

nal de olklórica ú 555 -1003

cional.gov.ar 5 MHz

ENA A LATINA

9

MHz

100 la 2668

3 MHz Musical

oyen 972 -9801

Además, en el hall central Ricardo Carpani de la misma institución, podrá apreciarse hasta el viernes 30 de septiembre, Dibujos y Esculturas de los artistas plásticos Leonardo y Luis Castellani.

POEMAS INTERIORES. El libro Desde el vientre, del poeta Julián Ponisio se presentará el sábado 17 de septiembre a las 17 en el Museo Histórico Cornelio de Saavedra, Crisólogo Larralde 6309, Buenos Aires. Ponisio, quien es antropólogo, leerá sus textos y el acto contará con los comentarios de los poetas Carlos Batillana y José Rshaid y música del litoral a cargo de Germán Heck. El volumen fue realizado por Ediciones del Dock. Informes: ☎ (011) 4572-0746 www.museosaavedra.buenosaires.gob.ar

FABRICA VENTANAS DE ALUMINIO Natural $ 195 $ 217 $ 242 $ 301 $ 353

Color $ 217 $ 241 $ 268 $ 332 $ 389

V/Rep. $ 302 $ 342 $ 413 $ 536 $ 660

Reja Vidrio Cortina $ 104 $ 46 $ 99 $ 130 $ 60 $ 99 $ 178 $ 87 $ 123 $ 292 $ 151 $ 195 $ 389 $ 206 $ 253

e 935 -7116

fm.com.ar 5 MHz

Radio

e 1899 -4210

3 MHz

n 102 as 5663

1 MHz

o Uno es 2467 -9622

uno.com.ar 5 MHz

mium orte 615

5 MHz

ncipales via 835

ncipales.com 7 MHZ

nium dor 4753 -3010 enium.com.ar

HORMAS DESTACADAS. En el marco de Expotrastiendas 2011, la artista Marcia Zusaeta (DV nº 879, 1179, 1206, 1233)

presentó su serie Sos la horma de mi zapato, hormas intervenidas, pintadas con fineza y color. Informes: ☎ 15-5496-2516 marciazusaeta.blogspot.es

´

Remates de Excedentes Maquinarias Agrícolas e Industriales Vehículos - Informática - Mobiliarios Av. de Mayo 666 - Buenos Aires - Tel. (011) 4343-1856 fax: 4331-3673 [email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar

Familia Pérez, serie Sos la Horma de mi zapato, de Marcia Zusaeta

COLORES QUE SE CONJUGAN.

El mes de septiembre trae a las vidrieras de Diario del Viajero, Av. de Mayo 666, Buenos Aires, la exposición pictórica de Susi Kuschnir (DV n° 1177, 1178, 1231). Entre otras obras pueden apreciarse: Sinfonía en verde, Gatito blanco, Tulipanes rojos, Parejita alada, Selva florida, Pechito amarillo, Paraíso y El guitarrista.

Susi Kuschnir en la Galería de Diario del Viajero

FLORISTAS

Incorpore máquinas Adast de última generación de 1 a 6 colores con 24 meses de garantía de fábrica Vicente López 1923 Recoleta (1128) Buenos Aires ☎/fax 4801-0355 / 1484 [email protected] www.armandofloristas.com.ar

Remates de Hacienda

QUEREMOS CUIDARLO

Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119 fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666 Tel. 4343-1856 / 5243 - fax: 4331-3673 - e-mail: [email protected] Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066 Web: www.monasterio-tattersall.com.ar

Recarga - Service Mantenimiento de Extintores de todo tipo y capacidad

Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. Villegas Olavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, Chacabuco Azul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó.

Comisiones HEIT COMISIONES - CARGAS En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620 Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784 En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537

´

´

Dany Daniel Romasanta [email protected]

Se invita a humoristas, aficionados o profesionales, a participar del Concurso Abierto Per manente de Humorismo Gráfico. A tal fin deberán tener en cuenta el formato proporcionado a la diagramación habitual del Diario del Viajero, así como la filosofía que conforma su material escrito. Los dibujos deben ser originales en blanco y negro, con leyendas o sin ellas, manteniendo características de claridad y buen gusto, tanto en el diseño como en el humor ejercitado. Diario del Viajero es el jurado inapelable que hará la selección de los trabajos para ser difundidos. También se ofrece a los expositores las salas ubicadas en la ga lería de Avenida de Mayo 666 y a los conferenciantes, el mi cro au ditorio. En ambos casos, deberán pedir una en trevista con los di rec ti vos del Diario del Viajero para de tallar las caracterís ticas de la solicitud y fechas pretendidas, a fin de concertarlas con el ca len dario de actividades previstas. Ello se pue de hacer, per so nal mente en la Re dacción, o llama ndo al ☎ (011) 4331-5050 • 4343-0886 - Fax 4342-4852

[email protected]

M. Fierro 773, S. A. de Padua - Tel.: (0220) 494-1948, fax: (0220) 497-0235

usical.com.ar

7 MHz e FM

lunes a sábado de 10 a 21 y domingos de 12 a 21. La muestra estará acompañada por diversas actividades los sábados por la tarde. A las 17.30, Encuentros con artistas e ilustradores; el 17 de septiembre: Marina Aizen; el 24: Rep y Eduardo Stupía. Tardes de arte y narración para chicos: sábados a las 16. Entrada: Bono contribución: $ 15.Estudiantes y jubilados $ 10.- Informes: ☎ (011) 5555-5359

Informes: ☎ (011) 5300-9544 [email protected]

Medidas 120x80 120x100 150x110 180x150 180x200

´

monte esquina San Martín, Buenos Aires. Horario:

FOLKLORE QUE BAILA. El Conjunto de Danzas

area.com.ar

Isla ero 2745 -4434

w w w. m n a d . o r g

MUJERES EN LAS LETRAS. Los jueves 15 y 22 de

area ro 2745 -4434

9

HUMOR VIAJERO

(Escuchado en un programa de radio)

1272

adavia es 2467 -4744

0

®

MATAFUEGOS

Av. J. M de Rosas 1500 esq. Bolívar, Lomas del Mirador ☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464 [email protected]

Dispensers frío-calor Botellones de 20 litros Empresas, oficinas, instituciones Tel.: 4683-8884

Sarmiento 3040 Buenos Aires ☎/fax 4865-5257 / 4311-4916 w w w. d i g i t a r. c o m . a r [email protected]

PLAGAS Fumigadora Metropolitana Contra cucarachas, pulgas y roedores, que son vectores y transmisores de enfermedades Lima 1693, Buenos Aires Telefax: 4306-7909 [email protected]

CASA PINTOS Reparación de lapiceras encendedores y pipas Avenida de Mayo 738 Tel. (011) 4342-6142

Tratamiento Integral Combinado (O+A) de

ALERGIA

NASAL

D i r e c t o r : P ro f . D r . M i g u e l A . L a c o u r

Brinda una superior Calidad de Vida, con control del asma, del ronquido nocturno y la apnea del sueño, de origen nasal w w w. l a c o u r a l e r g i a n a s a l . c o m . a r Av. Santa Fé 1611 Buenos Aires 4812-6122

w w w. r o n c a r c o n a p n e a . c o m . a r

UN DÍA PARA FESTEJAR. El martes 20 de septiembre se celebrará el Día del Jubilado y con tal motivo la Asociación de Periodistas Jubilados realizará dos actividades. El 20, a las 19, misa en la Iglesia de San Ignacio, Alsina y Bolívar, Buenos Aires. El sábado 24 a las 13.30, habrá una comida de camaradería en el restaurante de Riobamba 1068. En la misma será agasajado el Dr. Abraham Botbol (DV nº 1232, 1270, 1271), que acaba de editar su nuevo libro La vejez y el humor.

A RODAR. El Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina ofrece cursos de los oficios del cine en su sede de Salta 1919, Buenos Aires. Los martes de 10 a 12: Producción publicitaria por la Prof. Alicia Girbal. Los miércoles: Cámara/montaje por el Prof. Daniel Evans y Operador de Steady Cam por el Prof. Esteban Patini. Los sábados de 10 a 13: Dirección de Arte Buenos Aires, sus espacios, su arte por el Prof. Santiago Elder; Composición por el Prof. Otto Passenheim; Introducción al story board por el Prof. Julio Azamor. También los sábados, de 11 a 13: Taller de casting y dirección de actores por el Prof. Walter Rippel y Locaciones Lugares de película por la Prof. Eugenia D’Alessio. Arancelado. Informes: ☎ (011) 4305-6565 [email protected]

PINTADO EN EL CUERPO. El martes 27 de septiembre a las 19 se realizará un workshop de Body Art en el Foto Club Buenos Aires, Hipólito Yrigoyen 834, Buenos Aires.

El artista en esta disciplina será: El guerrero del arte y el profesor Fernando González Casanueva. Las tomas serán en galería (traer cámara) y no se realizarán fotografías del backstage. Costo: $190.- (cupos limitados) Informes: ☎ (011) 5236-1083 [email protected]

SE VENDEN

Tiras cómicas, chistes, humor gráfico, cómics (de autoría propia) Hermanos Alejandro y Damián Higa ☎ 15-5470-1312 ó 15-5879-2251 [email protected]

Aprenda a dibujar el rostro de su ser querido Taller de Plástica y Creatividad A cargo de la Profesora y retratista Fanny Diamant

Dibujo • Pintura

Clases los MARTES -17 a 20-

Diario del Viajero Av. de Mayo 666

Informes: ☎ (011) 4 9 8 2 - 8 3 0 1

EJEMPLARES SEMANALES

®

Diario del Viajero

25

°

Aniversario

Avenida de Mayo 666

☎ 4331-5050

w w w. a p c i d . c o m . a r

IMPORTANTES EXCUSAS para Viajar Miércoles 12 de octubre Jartum, Sudán- 4° Feria Internacional de Sudán de Agricultura, Alimentación y Ganadería. El Sudán es el país más grande del África. Posee casi el 57 % de sus tierras aptas para la inversión en la agricultura y la producción. Alrededor del 80% de su población depende de la agricultura para su subsistencia. (Hasta el domingo 16/10) Informes: B a s s i l i

PASAPORTE

Capacitación artística La Escuela Taller del Casco Histórico realizará el último ciclo introductorio 2011 que iniciará en octubre. El programa está dirigido a personas de entre 18 a 60 años, de ambos sexos en situación de desocupación y/o subocupación. Aunque también se admite en bajos porcentajes a profesionales de distintas disciplinas.

y Bemoles

D E L U N A S Y PA S T E L E S El Festival de la Luna o de Medio Otoño se celebra el 15° día del octavo mes lunar del calendario chino lunar, que este año tiene lugar el 22 de septiembre. Esta fiesta comenzó a celebrarse durante la Dinastía Tang (618-907) y es uno de los tres festivales más importantes de las comunidades chinas alrededor del mundo, junto al Año Nuevo Lunar y al Festival de los Botes Dragón. Se dice que el Festival tuvo su origen en la antigua ceremonia del Sacrificio a la Diosa Luna, que luego se combinó con la costumbre de comer pasteles de la luna. Otras tres leyendas también forman parte de la historia de este festival y lo hace aún más colorido: la bella Chang-O vuela a la Luna, Wu Kang corta el árbol de canela en la Luna y el Conejo de jade tritura medicina.

Cannata ☎ +249 1 83 464394

Lunes 17 de octubre San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México Cumbre Mundial de Turismo Aventura en la citada ciudad colonial fundada hace 483 años y que tiene 54 manzanas coloniales que aún se conservan intactas. El evento contará con la participación de más de 650 personas en los stands que ocuparán 50 países. (Hasta el jueves 20/10) Informes: w w w. c h i a p a s . g o b . m x

Lunes 24 de octubre

El programa de capacitación se inicia con un curso introductorio obligatorio de 3 meses, donde se imparten materias teóricas y prácticas, y luego el alumno podrá optar por la orientación que prefiera: Albañilería (realización de copones, balaustres, cornisas, ornamentos, revoques simil piedra),

Taipei, Taiwán - Design at the edges. Reunión de diversos representantes del diseño y profesionales de otras áreas que lo utilizan: ciencia, tecnología, gobierno, empresas y organizaciones no gubernamentales humanitarias. Se presentarán temas de vanguardia y se hará hincapié en el diseño indutrial, comunicacional y de arquitectura. (Hasta el miércoles 26/10) Informes: w w w . 2 0 1 1 i d a c o n g r e s s . c o m

Introducción a la construcción de herramientas, Decapado y pintura, Esgrafiados, Lustre en madera, Tratamiento y limpieza técnica de pétreos, metales y maderas, Introducción al dibujo ornamental y modelado de piezas, Recomposición de elementos ornamentales y molderías y Luthería. Inscripción con cita previa llamando a: ☎ 4362-5036 / 4300-7445 de lunes a viernes de 13 a 18

Abstracciones pintadas Una mirada penetrante sobre la vida y un pincel que la retrata. Así aparece la pintura de Ángel Raúl Seco a la observación de quien ve sus obras por primera vez. Formas armónicas y colores envolventes dan un resultado con una belleza suave y a la vez reflexiva. Los cuadros de este artista no impactan, sino que seducen. Encierran ingenuidad y madurez a la vez. En la obra de Ángel Seco hay crecimiento y estilo que bien predispone a desear conocerla en su totalidad. Elizabeth Tuma

El Museo del Palacio Nacional de Taiwán, en Taipei, alberga tesoros artísticos chinos realizados desde el segundo milenio a.C. hasta el siglo XX

Editar una publicación es comenzar una empresa Asesoramiento técnico, económico y legal. Tecnología integrada a calidad profesional en la realización de periódicos, revistas, afiches y libros Bajos costos de impresión con entrega inmediata

La exhibición de dibujos y pinturas de Ángel Raúl Seco (DV nº 369, 370) continúa abierta al público en el Espacio Artístico de Diario del Viajero, Av. de Mayo 666, Buenos Aires. El artista identifica su arte con la frase del pintor irlandés Francis Bacon: No pienso que el elemento desencadentante sea la belleza. Es lo que el factor desencadente produzca en la obra donde la belleza puede residir. Entonces perseguir la imagen, canalizarla en una forma, es una forma de arte... Informes: ☎ (011) 4504-5449

[email protected]

Más información: w w w. v i v i f r a n c i a . c o m . a r

ECUADOR EN FORO

Archivo periodístico sin cargo

El Foro Latinoamericano por la Identidad y la Integración tendrá lugar el 22 de septiembre a las 18 en el auditorio Manuel Belgrano de Cancillería, Esmeralda 1218, Buenos Aires. En esta oportunidad se presentará la República del Ecuador. Disertará sobre Naturaleza de la izquierda contemporánea en América Latina el Lic. Galo Mora Witt y luego a las 19, habrá un espectáculo con Andes Musicales, música vocal de cámara del Ecuador, con Lídise Robinson (mezzosoprano), María Fernanda Silva (soprano) y Juan Pablo Gavilanes (piano). También se realizará una degustación de gastronomía típica ecuatoriana. Informes: ☎ (011) 4819-8153 [email protected]

Agencia Periodística CID Diario del Viajero® 4331-5050 -

Fax: 4342-4852 [email protected] www.diariodelviajero.com.ar

www.apcid.com.ar Lic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos Besanson

Avenida de Mayo 666 - Buenos Aires S VO E NU DESCUBRA EL MANEJO DE LAS IMAGENES DIGITALES CON

BUENOS AIRES DICE OUI, OUI La Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina realizará Viví Francia, la semana francesa en Buenos Aires, desde los domingos 18 al 25 de septiembre con actividades libres y gratuitas para vivir el encanto de la cultura francesa en la ciudad. El 18: a las 9, Paseos en bicicleta en azul, blanco y rojo (si llueve se posterga al 25); 10 a 16, Visita a la Embajada de Francia (entrada por orden de llegada y DNI o pasaporte para el acceso); de 12 a 14, Pic Nic à la Française, clases abiertas de francés en Plaza Francia (se invita al público a traer sus viandas y almorzar con manteles en el pasto, vistiendo los colores de Francia). En simultáneo funcionará la feria gastronómica Marché à la Française en la Plaza Coubertin (contigua a la embajada). Visitas guiadas, a las 11: el martes 20, Arte, palacios y paisaje por Palermo Chico, desde Av. del Libertador y Mcal. Ramón Castilla; el 21, a las 18, visita excepcional al Teatro Colón (cupos limitados; reservas al ☎ (011) 5811-2100); el 22, Lugares franceses, por Retiro y Recoleta, desde Cerrito y Alvear; el 23, Jardín Botánico, desde Av. Santa Fe y Las Heras. Cine Francés: el jueves 22 en dos lugares diferentes. A las 16.15 y a las 20.15, dos películas de Serge Gainsbourg en el Teatro IFT, Boulogne Sur 547 y a las 19 y 21, documentales que homenajean a Juliette Binoche e Isabelle Huppert en la Alianza Francesa, Avenida Córdoba 936. Música: el lunes 19 a las 19, Dúo Haroutunian-Deschames en Viamonte 1549 piso 7 y el jueves 22, el mismo dueto brindará un concierto didáctico para alumnos secundarios y jóvenes músicos en Centro Cultural Haroldo Conti, Av. del Libertador 8151.

Cursos de Agencia Periodística CID - Diario del Viajero

PHOTOSHOP

Curso intensivo TODO EN UNA CLASE

®

ARME UD. MISMO TENDENCIAS MODERNAS PERIODICOS Y REVISTAS SUS PUBLICACIONES SOBRE PERIÓDICOS al alcance de todos CON PAGE MAKER Y REVISTAS DE Curso intensivo Curso intensivo DISTRIBUCIÓN GRATUITA TODO EN UNA CLASE TODO EN UNA CLASE

DIAGRAMACIÓN DE

Identificación de imágenes - Formatos gráficos Herramientas básicas, Tamaños, modo, peso y ajuste de las imágenes

Organización del material, medidas tipográficas tabloide y revista, marcado de imágenes, cálculo tipográfico - armado

Herramientas del programa, preparación del documento, imágenes, publicidades

Miércoles 21 de septiembre de 17.30 a 20.30

Miércoles 19 de octubre de 17.30 a 20.30

Miércoles 16 de noviembre de 17.30 a 20.30

Consulte en Avenida de Mayo 666, Buenos Aires Fax: 4342-4852 www.apcid.com.ar

SEÑOR TURISTA Disfrute sus Vacaciones Enjoy your Holidays Profitez de vos Vacances Desfrute suas Férias

son deseos de la Comisaría del Turista Policía Federal Av. Corrientes 436 Buenos Aires ☎ 0800 - 999 - 5000 ☎ 4328-2135 / 4346-5748 [email protected]

Conversaciones con el Dr. Carlos José Besanson para pequeños y medianos editores. Análisis de casos

Inscripción vía mail a [email protected] o telefónicamente al ☎ 4331-5050

Diario del Viajero ® RADIO Y TELEVISION Multimedios para comunicadores

www.apcid.com.ar

Valor de cada curso $80.-

CAFE TORTONI Estar en Buenos Aires sin frecuentarlo es perder la oportunidad de vivir su historia y tradición Avenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328

Al Servicio del Periodismo y de la Literatura

Muchas cosas buenas y útiles de la vida son gratis. Léanos también en w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r Pruebe Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 14 de septiembre de 2011 - Nº 1272 - Año XXVI leyéndonos

Diario del Viajero®

Centro de Comunicaciones CID

Agencia Periodística CID

300.000

Av. de Mayo 666 (CP. 1084) Buenos Aires Argentina Tel.: 4331-5050 / 4343-0886 / 2364 / 1903 Fax: 4342-4852

para bajar sus costos

EDICION NACIONAL

Agencia Periodística CID

a imprimir? ¿VaAsesórese

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.