Diciembre AcciónCAF. Reporte de operaciones. Bolivia

Reporte de operaciones Bolivia Diciembre 2013 AcciónCAF AcciónCAF Bolivia Reporte de operaciones Índice Resumen ejecutivo 3 Líneas estratégi
Author:  Luis Venegas Soto

0 downloads 59 Views 802KB Size

Recommend Stories


OPERACIONES OPERACIONES
5 OPERACIONES Las principales operaciones que se realizan habitualmente en las plantas de tratamiento de las canteras y graveras son las que se desc

MANUAL GUIA DEL INSPECTOR DE OPERACIONES DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL BOLIVIA VOLUMEN VI OPERACIONES TODO TIEMPO
MANUAL GUIA DEL INSPECTOR DE OPERACIONES DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL BOLIVIA VOLUMEN VI OPERACIONES TODO TIEMPO CAPITULO 1 CAPITULO 2 CA

CONTENIDO. Carta del Presidente 1. Nuestras Operaciones 2. Sobre este Reporte de Sostenibilidad - Aspectos Materiales de este Reporte
CONTENIDO Carta del Presidente 1. Nuestras Operaciones 2. Sobre este Reporte de Sostenibilidad - Aspectos Materiales de este Reporte 09 13 19 20 3.

Story Transcript

Reporte de operaciones

Bolivia

Diciembre 2013

AcciónCAF

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Índice Resumen ejecutivo

3

Líneas estratégicas

4

Resumen anual de operaciones

5

Resumen variables operativas

6

Aprobaciones directas y acción catalítica

7

Aprobaciones por producto

7

Aprobaciones 2013

8

Desembolsos directos y acción catalítica

10

Desembolsos por producto

10

Desembolsos 2013

11

Cartera directa y acción catalítica

12

Cartera distribuida por sector económico

13

Operaciones soberanas en periodo de desembolso

14

Cooperaciones técnicas en periodo de desembolso

15

Otras contribuciones al desarrollo

16

Operaciones aprobadas 2008 - 2012

20

Anexos 1. Estadísticas operativas CAF

21

2. Aportes de capital suscrito por pagar

24

3. Posicionamiento dentro de los países fundadores

25

4. Flujo de préstamos 2012 y 2013

27

Documento de uso exclusivo interno

2

2

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Resumen ejecutivo En los últimos cinco años (2009-2013), CAF aprobó operaciones para Bolivia por USD 2.514 millones, lo cual representa un promedio de USD 503 millones por año, equivalente al 4,9% del total aprobado en dicho período. En el mismo período, los desembolsos totales ascendieron a USD 1.398 millones (4,3% del total desembolsado a los países accionistas), lo que representa un promedio anual de USD 280 millones. En el periodo enero – diciembre de 2013, CAF aprobó operaciones por USD 684,4 millones para el país, un 5,7% del total otorgado en este periodo, al tiempo que los desembolsos ascendieron a USD 322,7 millones (4,3% del total). Del total de las aprobaciones, el 61% (USD 418,9 millones) han sido asignadas al sector soberano, entre las cuales destacan el préstamo para el “Proyecto Carretera Padilla – El Salto” por USD 76,7 millones y el “Proyecto Construcción de la Doble Vía Montero- Cristal Mayu, Tramo II: Yapacaní- Puente Ichilo” por USD 73,5 millones, estos proyectos continúan con el apoyo de CAF a la infraestructura vial y de integración consensuados conjuntamente con el Gobierno Nacional. El primero, viabiliza la conectividad del corredor vial Oeste - Sur que une al país con Perú, Chile, Argentina y Paraguay. El segundo proyecto, tiene vinculación directa con el corredor de integración Este – Oeste que integra Bolivia, Brasil, Chile y Perú, uniendo los océanos Atlántico y Pacífico. También se aprobó el “Programa Multisectorial de Pre Inversión – PROMULPRE” por USD 25 millones destinado a financiar estudios de preinversión para la conformación de una cartera de proyectos estratégicos de inversión pública, a nivel nacional, departamental y municipal, asociados a infraestructura económica y social, servicios básicos y medio ambiente. En apoyo a la creciente demanda energética del país, se aprobó el “Proyecto Hidroeléctrico San José” por USD 94,9 millones, la operación consta de la construcción de dos centrales hidroeléctricas, con las cuales se prevé incrementar los niveles de confiabilidad y seguridad del suministro eléctrico. Para el área de desarrollo social se aprobó un préstamo para el “Programa de Agua, Saneamiento, Residuos Sólidos y Drenaje Pluvial – PROASRED” por USD 72 millones destinados a mejorar los servicios de agua y saneamiento de diferentes municipios. Para el sector productivo se aprobó un préstamo a largo plazo a favor de Tahuamanu S.A., por USD 1,3 millones, destinado a financiar parcialmente del Proyecto Bioléctrica del Norte que consistió en la construcción y puesta en marcha de una planta generadora de energía eléctrica a partir de la biomasa generada en el proceso industrial. Además, se asignaron USD 100,5 millones para diferentes instituciones financieras y microfinancieras para financiar comercio, capital trabajo y proyectos de inversión de la micro, pequeña y mediana empresa. Con recursos de fondos de cooperación, fueron otorgados USD 3,13 millones a favor de Bolivia. Al cierre de diciembre 2013, la cartera total se ubicó en USD 1.818 millones, lo que representa una participación en la cartera total de CAF del 9,2%. Por su parte, la cartera directa alcanzó USD 1.761 millones, equivalente al 9,7% de la cartera directa de CAF, en tanto que la cartera catalítica (gestionada y administrada por CAF) se ubicó en USD 57,8 millones. En el país, más del 94% de la cartera directa está constituida por operaciones para el financiamiento de programas y proyectos de inversión de mediano y largo plazo.

Bolivia como accionista a diciembre 2013 Suscripción del Convenio Constitutivo

Febrero 1968

Capital Ordinario Suscrito

USD 258,3 millones

Capital Ordinario Pagado

USD 209,5 millones

Capital de Garantía

USD 72 millones

Valor Patrimonial del Capital Pagado

USD 415,4 millones

Participación en el Capital Pagado

5,3%

Documento de uso exclusivo interno

Volver al Índice

3

3

AcciónCAF Reporte de operaciones

Bolivia

Líneas estratégicas (2008-2014) Estrategia (2008-2013)

1

Infraestructura económica y de integración Mejorar los sistemas de comunicaciones, transporte y energía, favoreciendo el desarrollo productivo y del comercio dentro del país, así como el acceso de la producción nacional a los mercados externos en condiciones competitivas. Una mayor infraestructura de integración de transporte, comunicaciones y energética fortalecerá también la posición competitiva del país. Desarrollo social y ambiental Apoyar la ejecución de proyectos con un elevado contenido social en áreas de salud, educación, saneamiento básico (agua potable y alcantarillado), desarrollo comunitario, desarrollo rural, a fin de mejorar las condiciones de vida de los grupos más pobres de la sociedad. Promover el desarrollo sostenible, buscando la preservación del medioambiente e impulsar la protección del mismo y la biodiversidad. Asimismo, se promoverá el apoyo a la recuperación de valores culturales como insumo a la formación del capital humano del país y valoración propia del país. Competitividad, sector productivo y MIPyME Contribuir a la creación de una base empresarial que esté a la altura de los retos, mediante una mayor integración comercial con el resto del mundo en condiciones competitivas. De igual manera, se pretende impulsar programas que permitan la consolidación y el fortalecimiento del sistema financiero, donde el plan de acción se basa en evaluar continuamente su evolución en cada uno de sus segmentos, en particular la banca y las microfinanzas. Además, es prioritario el apoyo al desarrollo de las micro empresas y PYMEs, mediante mayor financiamiento y apoyo técnico. Gobernabilidad y capital social Contribuir a lograr la preservación y consolidación de la democracia, el fortalecimiento institucional, la descentralización y la participación ciudadana. De manera complementaria, se pretenden desarrollar programas de formación de ética, que promuevan transparencia en la gestión pública y lucha contra la corrupción. Estabilidad macroeconómica y reformas estructurales Apoyar al país a fortalecer prácticas que se traduzcan en una gestión pública con eficiencia, que mejoren la calidad del gasto que otorguen mayor transparencia fiscal. En paralelo, brindar apoyo a la sostenibilidad fiscal de las operaciones del sector público, otorgándo, en caso de necesidad, recursos de apoyo presupuestario y de liquidez, así como, cooperación y asesoría técnica en el diseño e implementación de acciones que permitan al sector público una gestión eficiente. 1

Fuente: DEP-Bolivia 2008

Volver al Índice

4

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Resumen anual de operaciones Diciembre 2013* (en miles de USD) Aprobaciones Directo Aprobaciones para ejecución de programas/proyectos Aprobaciones para financiamiento de comercio/capital de trabajo Aprobaciones con fondos de Cooperación

Total

590.233

0

590.233

91.000

0

91.000

3.031

0

3.031

0

100

100

684.264

100

684.364

Aprobaciones con recursos de FONDESHU TOTAL APROBACIONES

Catalítico

Desembolsos Directo Desembolsos para ejecución de programas/proyectos Desembolsos para financiamiento de comercio/capital de trabajo Desembolsos con fondos de Cooperación

Total

245.602

0

245.602

74.242

0

74.242

2.501

0

2.501

0

349

349

322.345

349

322.693

Desembolsos con recursos de FONDESHU TOTAL DESEMBOLSOS

Catalítico

Cartera Directa Cartera para ejecución de programas/proyectos Cartera para financiamiento de comercio/capital de trabajo Cartera Garantías Parciales de Crédito Cartera de participación accionaria Cartera con recursos de FONDESHU TOTAL CARTERA

Catalítica

Total

1.670.935

1.003

1.671.938

81.179

0

81.179

0

52.924

52.924

8.435

0

8.435

0

3.868

3.868

1.760.550

57.794

1.818.344

* Cifras preliminares.

Volver al Índice

5

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Resumen variables operativas

Aprobaciones por área estratégica año 2013**

Aprobaciones totales* anuales (en millones de USD)

Catalíticas

Infraestructura Integración 33,2%

684

Directas 511

Gobernabilidad y Capital Social 0,5%

485 426

407

Infraestructura Económica 39,4%

Sistemas Financieros y Mercados de Capitales 13,8%

2009

2010

2011

2012

2013*

Competitividad, Desarrollo Social Sector y Ambiental Productivo y 10,5% MIPYME 2,6%

Desembolsos por área estratégica año 2013**

Desembolsos totales* anuales

Sistemas Financieros y Mercados de Capitales 12,5%

(en millones de USD)

Catalíticas 338

Directas

323 254

Competitividad, Sector Productivo y MIPYME 10,5%

Gobernabilidad y Capital Social 0,9%

267

216 Desarrollo Social y Ambiental 31,2%

2009

2010

2011

2012

Cartera anual

Infraestructura Económica 16,5%

2013* 1.818

(en millones de USD)

Catalíticas

Cartera por área estratégica año 2013**

1.673

Directas

Competitividad, Sector Productivo y MIPYME 1,6%

1.507

1.410 1.288

Infraestructura de Integración 37,0%

2009

2010

2011

2012

Infraestructura Integración 28,4%

Desarrollo Social y Ambiental 25,4%

Sistemas Financieros y Mercados de Capitales 3,3%

Infraestructura Económica 32,7%

2013**

*Incluye préstamos de terceros gestionados y administrados por CAF, créditos asociados a garantías parciales de crédito y fondos de cooperación. ** Cifras preliminares al cierre de diciembre.

Volver al Índice

6

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Aprobaciones directas y acción catalítica (en millones de USD) 2009

2010

2011

2012

2009-2013

2013*

Total

Promedio

Aprobaciones directas

508,5

423,8

406,3

484,5

684,3

2.507,4

501,5

Aprobaciones para ejecución de programas/proyectos

379,8

366,7

336,7

413,2

615,2

2.111,7

422,3

52,2

37,0

67,5

65,5

66,0

288,2

57,6

Aprobaciones de partipacion accionaria

0,0

0,0

0,0

3,6

0,0

3,6

0,7

Aprobaciones con fondos de cooperación

1,6

4,2

2,0

2,2

3,0

13,0

2,6

75,0

16,0

0,0

0,0

0,0

91,0

18,2

Aprobaciones acción catalítica

2,2

2,2

1,2

0,6

0,1

6,3

1,3

Aprobaciones con recursos de FONDESHU

2,2

2,2

1,2

0,6

0,1

6,3

1,3

TOTAL APROBACIONES

510,8

426,0

407,5

485,1

684,4

2.513,7

502,7

Variación anual

-8,8%

-16,6%

-4,4%

19,1%

5,6%

4,0%

4,0%

5,2%

5,7%

4,9%

4,9%

Aprobaciones para financiamiento de comercio/capital de trabajo

Otras aprobaciones (inversiones en valores/garantías de emisiones)

Participación en el total de aprobaciones * Cifras preliminares.

Aprobaciones por producto (en millones de USD) 2009

2010

2011

2012

2013*

2009-2013 Total

Préstamos (MP/LP) Soberano Programas y proyectos de inversión No soberano Líneas de crédito (empresas y bancos) Garantías parciales de crédito Participaciones accionarias Fondos de cooperación TOTAL * Cifras preliminares.

Promedio

380

367

337

413

615,2

2.112

422

380

366,7

337

385

418,9

1.887

377

380

366,7

337

385

418,9

1.887

377

0 52

0 37,0

0 68

28 66

196,3 66,0

224 288

45 58

75 0

16 0

0 0

0 4

0,0 0,0

91 4

18 1

3,8 510,8

6,3 426,0

3,2 407,5

2,8 485,1

3,1 684,4

19 2.514

3,9 503

Volver al Índice

7

AcciónCAF Reporte de operaciones

Aprobaciones 2013*

Bolivia Monto Total (USD millones) 94,9

Plazo (Años) 15

Proyecto Hidroeléctrico San José Cliente/Ejecutor: Estado Plurinacional de Bolivia/Empresa Nacional de Electricidad- ENDE, a través de la Empresa Eléctrica Corani S.A. Objetivo: El proyecto se enmarca dentro del Programa “Bolivia Productiva” y del Plan Óptimo de Expansión del Sistema Interconectado Nacional 2013-2022 cuyos objetivos relevantes en el área energética son el desarrollo de la infraestructura eléctrica, el incremento de la cobertura del servicio, y la transformación de la matriz energética del país del sistema actual, predominantemente termo, hacia una basado en energías renovables. El principal objetivo es aprovechar el potencial energético y la capacidad de generación existente en la zona del embalse Coraní para satisfacer la demanda energética e incrementar los niveles de confiabilidad en el suministro. Carretera Porvenir - Puerto Rico Cliente/Ejecutor: Estado Plurinacional de Bolivia/Administradora Boliviana de Carreteras

76,9

15

Objetivo: Mejorar la integración del norte de Bolivia con el resto del país y con los países limítrofes como Brasil y Perú. Además permitirá mejorar el acceso al corredor Oeste - Norte que une a Bolivia con Brasil por el este. Se espera mejorar las condiciones de accesibilidad de las personas al comercio e impactar en el crecimiento económico en una zona con grand potencial agrícola, ganadero, agroindustrial y turístico. Proyecto Carretera Padilla – El Salto Cliente/Ejecutor: Estado Plurinacional de Bolivia/Administradora Boliviana de Carreteras

76,7

15

Objetivo: Dar continuidar al desarrollo y mantenimiento de la red vial como política fundamental de Bolivia para el despegue del sector productivo y la integración de los mercados internos y externos. El proyecto carretero Padilla – Monteagudo, Tramo I: Padilla - El Salto que forma parte de la Ruta F-06 de la Red Fundamental Nacional (Oruro – Machacamarca – Uncía – Sucre – Padilla – Monteagudo – Ipati). Este corredor, muy importante a nivel nacional, une además Perú y Chile con Argentina y Paraguay. La zona por la que se desarrolla el proyecto tiene una vocación productiva agrícola y pecuaria y todas las poblaciones asentadas a lo largo de la carretera enfrentan la falta de una adecuada comunicación vial, hecho que impacta negativamente en su desarrollo económico. Proyecto Construcción de la Doble Vía Montero - Cristal Mayu, Tramo II: Puente Yapacaní - Puente Ichilo 73,5 15 Cliente/Ejecutor: Estado Plurinacional de Bolivia/Administradora Boliviana de Carreteras Objetivo: Mejorar la transitabilidad de la carretera existente y lograr óptimas condiciones de traslado para los productos agrícolas del área de influencia de la carretera. Toda esta zona de Bolivia goza de un gran potencial agropecuario, ganadero y agroindustrial. Programa de Agua, Saneamiento, Residuos Sólidos y Drenaje Pluvial - PROASRED 72,0 15 Cliente/Ejecutor: Estado Plurinacional de Bolivia/Ministerio de Medio Ambiente y Agua Objetivo: Mejorar la calidad de vida de la población a través de la implementación y mejora de los servicios de agua y saneamiento de diferentes municipios, así como el fortalecimiento de las entidades responsables de la prestación de estos servicios para garantizar su sostentabilidad. Está orientado a incrementar la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento básico, mejorar los sistemas de drenaje pluvial y fortalecer la prestación de los servicios de aseo en el departamento de Potosí y en el occidente del país. Programa Multisectorial de Preinversión - PROMULPRE 25,0 12 Cliente/Ejecutor: Estado Plurinacional de Bolivia/Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo Objetivo: En el marco de la Agenda Patriótica 2025 de Bolivia, se aprobó el Programa Multisectorial de Preinversión - PROMULPRE para promover el desarrollo económico y social a través del financiamiento de estudios de preinversión que permitan priorizar y hacer sostenible la cartera de proyectos de inversión pública. Préstamo Corporativo 150,0 12 Cliente: YPFB Transporte S.A. Objetivo: YPFB Transporte es la tercera empresa transportadora más grande de Sudamérica. Desempeña una actividad estratégica en el sector energético que sustenta gran parte de la economía del país. El objetivo del préstamo es financiar parcialmente las inversiones destinadas a expandir y dar continuidad al servicio de transporte de gas y de líquidos durante el período 2013-2017. Además, con el préstamo se apoyará al proceso de integración regional al otorgar mayor independencia energética al país debido a la disminución de las necesidades de importación de gasolina y diesel. Préstamo Corporativo 1,3 8 Cliente: Tahuamanu, S.A. Objetivo: Aprovechar el potencial de la biomasa, principalmente de los desechos de la castaña, en la generación de energía eléctrica. La planta se localiza en la ciudad de Cobija, departamento de Pando, al norte de Bolivia, país donde se produce el 84% de la producción mundial de castañas. Préstamo Subordinado Cliente: Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Objetivo: Fortalecimiento patrimonial de la institución. * Cifras preliminares al cierre de diciembre.

25,0

8

Volver al Índice

8

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Aprobaciones 2013* Préstamo Subordinado Cliente: Banco Nacional de Bolivia S.A.

Monto Total (USD millones) 20,0

Plazo (Años) 8

10,0

Varios

10,5

Varios

Objetivo: Fortalecimiento patrimonial de la institución. Línea de Crédito Revolvente no Comprometida Cliente: Banco Los Andes PROCREDIT S.A. Objetivo: Financiar comercio, capital de trabajo y proyectos de inversión de la micro y pequeña empresa. Línea de Crédito Revolvente no Comprometida Cliente: ADM SAO S.A. Objetivo: Financiar comercio, capital de trabajo y proyectos de inversión.

Línea de Crédito Revolvente no Comprometida 10,0 Varios Cliente: Banco para el Fomento de las Iniciativas Económicas S.A. Objetivo: Financiar el comercio, capital de trabajo y proyectos de inversión de unidades económicas procedentes de sectores de escasos recursos con acceso limitado a créditos convencionales. Línea de Crédito Revolvente no Comprometida 26,5 Varios Cliente: Banco Nacional de Bolivia S.A., Banco Unión S.A., Banco Solidario S.A. Objetivo: Financiar comercio, capital de trabajo y proyectos de inversión de la micro, pequeña y mediana empresa. Línea de Crédito Revolvente no Comprometida 3,5 Varios Cliente: Asociación Civil Crédito con Educación Rural - CRECER Objetivo: CRECER es la entidad microfinanciera no regulada más grande de Bolivia. Como institución especializada en servicios de crédito para la educación orienta su financiamiento principalmente a segmentos de mujeres trabajadoras vulnerables y de estatus socioeconómico bajo. Línea de Crédito Revolvente no Comprometida 2,0 Varios Cliente: Fundación PRO MUJER Objetivo: PRO MUJER es una referencia en la banca comunal y es pionera en otorgar créditos a mujeres de escasos recursos. Con la renovación de la línea de crédito se seguirá financiando a la micro y pequeña empresa en los sectores menos favorecidos. Línea de Crédito Revolvente no Comprometida 2,0 Varios Cliente: Cooperativa Jesús de Nazareno LTDA Objetivo: La Cooperativa Jesús Nazareno se ha mantenido como la cooperativa de ahorro y crédito más grande del mercado. Está especializada en la atención financiera a microempresarios del oriente boliviano y en la promoción de la actividad cooperativista del país. Línea de Crédito Revolvente no Comprometida 1,0 Varios Cliente: IDEPRO Desarrollo Empresarial Objetivo: Financiar comercio, capital de trabajo y proyectos de inversión de la micro y pequeña empresa en el sector agrícola y forestal en áreas urbanas y rurales del territorio nacional. Línea de Crédito Revolvente no Comprometida 0,5 Varios Cliente: Fondo Financiero Privado ECO FUTURO S. A. Objetivo: Con más de 43.000 clientes de crédito FFP Ecofuturo, institución enfocada hacia la población no bancarizada, es la sexta mayor institución microfinanciera regulada de Bolivia. Otras Operaciones con Recursos de Cooperación 3,1 Varios Varios Clientes

TOTAL

684,4

Volver al Índice

* Cifras preliminares al cierre de diciembre.

Documento de uso exclusivo interno

9

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Desembolsos directos y acción catalítica (en millones de USD)

2009

2010

2011

2012

2013*

2009-2013 Total Promedio

Desembolsos directos

215

253

266

337

322

1.394

279

Desembolsos para ejecución de programas/proyectos

188

181

241

312

246

1.168

234

23

69

22

23

74

212

42

Desembolsos de fondos de cooperación

4,0

2,4

2,5

2,6

2,5

13,9

2,8

Desembolsos acción catalítica

0,9

1,2

1,3

0,7

0,3

4,4

0,9

Desembolsos con recursos de FONDESHU

0,9

1,2

1,3

0,7

0,3

4,4

0,9

TOTAL DESEMBOLSOS

216

254

267

338

323

1.398

280

-51,6%

17,7%

5,2%

26,4%

-4,5%

4,7%

3,1%

3,5%

6,8%

4,3%

4,3%

4,3%

Desembolsos para financiamiento de comercio/capital de trabajo

Variación anual Participación en el total de desembolsos * Cifras preliminares.

Desembolsos por producto (en millones de USD)

Préstamos (MP/LP) Soberano Programas y proyectos de inversión Programáticos y SWAPS No soberano Líneas de crédito (empresas y bancos) Líneas de crédito contingente Fondos de cooperación TOTAL

2009 2010 2011 2012 188 181 241 312 180 181 241 312 140 181 241 298 41 0 0 13 8 0 0 0 23 21 22 23 0 49 0 0 5 4 4 3 216

254

267

338

2013* 246 241 241 0 5 74 0 3 323

2009-2013 Total Promedio 1.168 234 1.155 231 1.101 220 54 11 13 3 163 33 49 10 19 4 1.398

280

*Cifras preliminares

Volver al Índice

10

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Desembolsos 2013* (en miles de USD) Operación

Monto

Programa Vial la Y de la Integración

2.887

Programa MIAGUA I Fase II

7.367

Programa MIAGUA II Programa de Agua Saneamiento y Drenaje - PROINSA Programa de Riego - PROAR Prog.Vial la Y de Integración Fase II

61.749 1.000 11.046 3.100

Prog. Obras viales y complementarias

8.668

Construcción Carretera Chacapuco Ravelo

1.317

Prog. Carreteras Integ. Sur Fase II

8.403

Cuarto Prog Apoyo Sector Transporte PAST IV Contr. Tramos Carretera Tarabuco, Zudañez, Padilla, Monteagudo Ipati

15.323 6.484

Const. Doble vía La Paz - Oruro

47.819

Prog Prevención de Desastres Naturales

16.733

Proyecto Nuevo Mercado Mayorista Santa Cruz

2.750

Programa Especial de Insumos Viales - PEIVI

1.349

Carretera Uyuni - Huancarani - Cruce Condo K

21.634

Programas Puesta a Punto de Carreteras

22.973

ADM SAO

10.489

Asociacion Civil Crédito con Educación Rural Cooperativa de Electrificación Rural Banco Mercantil Santa Cruz Banco Union

1.909 5.000 25.000 5.000

Banco Económico

10.000

Banco Nacional de Bolivia

20.000

Cooperativa PROMUJER LTDA. Desembolsos de cooperación técnica Desembolsos con recursos de FONDESHU TOTAL

1.843 2.501 349 322.693

* Cifras preliminares al cierre de diciembre.

Volver al Índice

11

11

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Cartera directa y acción catalítica (en millones de USD) 2009

2010

2011

2012

2013**

2009-2013 Variación

Cartera directa

1.165,7

1.308,8

1.426,1

1.604,7

1.760,5

594,9

Cartera de ejecución de programas / proyectos

1.115,1

1.252,5

1.376,7

1.559,6

1.670,9

555,9

42,6

48,6

40,9

37,7

81,2

38,6

8,0

7,6

8,5

7,4

8,4

0,4

122,2

101,4

81,1

68,6

57,8

-64,4

10,9

6,8

0,5

0,0

0,0

-10,9

Cartera vendida

5,7

5,1

3,8

2,5

1,0

-4,7

Cartera FONDESHU

2,0

0,7

0,7

0,6

3,9

1,9

103,6

88,7

76,0

65,6

52,9

-50,7

1.287,9

1.410,1

1.507,2

1.673,3

1.818,3

530,5

9,9%

9,4%

9,5%

9,7%

9,7%

10,1%

9,4%

9,1%

9,2%

9,2%

Cartera de financiamiento de comercio / capital de trabajo Cartera de participación accionaria Acción catalítica Cartera B de los préstamos A/B

Cartera asociada a garantías parciales de crédito CARTERA TOTAL* Participación en la cartera directa Participación en la cartera total

* Incluye préstamos de terceros gestionados y administrados por CAF y créditos asociados a garantías parciales de crédito. ** Cifras preliminares.

Volver al Índice

12

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Cartera distribuida por sector económico (en miles de USD) Diciembre 2013**

Monto

%

1.220.928

69,7%

113.646

6,5%

113.646

6,5%

1.107.282

63,2%

1.107.282

63,2%

Desarrollo social

444.667

25,4%

Captación, depuración y distribución de agua

241.275

13,8%

8.125

0,5%

Infraestructura social y de salud

175.535

10,0%

Riego e infraestructura agrícola

19.732

1,1%

Otros sectores económicos

86.519

4,9%

Industrias manufactureras

12.829

0,7%

Intermediación financiera

73.690

4,2%

Instituciones de desarrollo

16.390

0,9%

Banca comercial

57.300

3,3%

1.752.114

100,0%

Infraestructura Suministro de electricidad, vapor y agua caliente Suministro de electricidad Transporte, almacenamiento y telecomunicaciones Transporte terrestre, acuático y aéreo

Educación

Cartera de préstamos Cartera de participaciones accionarias Cartera de Terceros Cartera del Fondo de Desarrollo Humano CARTERA TOTAL*

8.435 53.926 3.868 1.818.343

* Incluye préstamos de terceros gestionados y administrados por CAF y créditos asociados a garantías parciales de crédito ** Cifras preliminares

Volver al Índice

13

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Operaciones soberanas en período de desembolso (en USD)

(31/12/2013)*

Código

Operación

Fecha de Contrato

Monto Aprobado

Monto Monto por Fecha de Desembolsado Desembolsar Vencimiento

CFA004295

Programa Vial la Y de Integrac

21/09/2007

70.000.000

48.231.670

58.198.527

11.801.473

19/09/2025

CFA005702

Const. Doble vía La Paz - Orur

19/10/2009

250.000.000

155.316.200

155.316.200

94.683.800

19/10/2027

CFA005802

Contr. Tramos Carret. Tarab. Z

20/11/2009

75.000.000

38.382.389

38.382.389

36.617.611

22/11/2027

CFA006536

Prog. Obras Viales y Complem.

26/07/2010

70.000.000

56.600.887

56.600.887

13.399.113

26/07/2028

CFA006780

Proy. Nvo Mdo Mayorista Scz

26/07/2010

12.170.000

8.642.453

8.642.453

3.527.547

26/07/2028

CFA006993

Prog. Agua y Riego

14/12/2010

126.000.000

15.113.767

15.113.767

110.886.233

14/12/2028

CFA007142

Prog. Sectorial de Transporte

11/02/2011

150.000.000

48.054.902

48.054.902

101.945.098

12/02/2029

CFA007151

Prog.Vial la Y de Int.Fase II

11/02/2011

27.282.645

6.768.382

6.768.382

20.514.263

12/02/2029

CFA007357

Carretera Uyuni - Huancarani

19/04/2011

104.300.000

37.217.960

37.217.960

67.082.040

19/04/2029

Cartera

CFA007657

Prog.Puesta a Punto Carretera

28/11/2011

75.000.000

22.973.889

22.973.889

52.026.111

28/11/2026

CFA007725

Prog Prev. Desastres Naturales

06/03/2012

27.500.000

21.759.011

21.759.011

5.740.989

23/03/2027

CFA007840

Proy. Const. Tunel Incahuasi

01/06/2012

13.150.992

-

-

13.150.992

01/06/2027

CFA007860

Carretera Chacapuco Ravelo

01/06/2012

75.000.000

1.316.995

1.316.995

73.683.005

01/06/2027

CFA007894

Prog. MI AGUA I (Fase 2)

03/07/2012

18.450.000

14.674.456

14.674.456

3.775.544

03/07/2028

CFA007943

Prog. MI AGUA II

04/10/2012

115.000.000

85.266.516

85.266.516

29.733.484

04/10/2028

CFA008041

Proy.Const.Doble Via Ruta F-04

19/12/2012

13.600.100

-

-

13.600.100

20/12/2027

CFA008089

Proy.Const. Carr. Uyuni-Tupiza

18/12/2012

108.190.065

-

-

108.190.065

20/12/2027

CFA008237

Prog. Infra. Rural Santa Cruz

08/08/2013

35.000.000

-

-

35.000.000

08/08/2028

CFA008239

Proy Carret Padilla-El Salto

08/08/2013

76.700.000

-

-

76.700.000

08/08/2028

CFA008296

Prog. Multi. de Pre Inversion

08/08/2013

25.000.000

-

-

25.000.000

08/08/2025

CFA008340

Proy.Const.Doble Vía Montero

21/09/2013

73.493.647

-

-

73.493.647

21/09/2028

Operaciones vigentes desembolsadas

1.068.438.816

TOTAL

1.540.837.449 1.628.758.292 Fecha de Aprobación

Monto Aprobado

570.286.334

970.551.115 Monto por Desembolsar

Area VDS

Código

Operación

CFS0000001618

Prog Prev. Desastres Naturales

21/12/2011

42.000.000

14.500.000

CFS0000002045

Carretera Porvenir-Pto Rico

03/12/2013

76.850.000

76.850.000

VIN

CFS00000020TT

Proyecto Hidroeléctrico San José

23/09/2013

94.889.000

94.889.000

VEN

CFS0000002085

PROASRED

23/12/2013

72.000.000

72.000.000

VDS

SUBTOTAL TOTAL

285.739.000

258.239.000

1.826.576.449

1.228.790.115

* Cifras preliminares.

Volver al Índice

14

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Cooperaciones técnicas en período de desembolso (en USD)

31/12/2013 Fondo

Monto Aprobado

Monto por Desembolsar

LA DOBLE VIA INCLUSIVA

FAT

46.000

10.000

LA DOBLE VIA INCLUSIVA

FDH

170.000

79.528

RUTAS: DESTINOS DE TURISMO COMUNITARIO CON CALIDAD SOSTENIBLE

FDH

43.300

1.730

PROGRAMA ACCION SOCIAL POR EL DEPORTE

FDH

112.580

12.032

SISTEMA INTEGRAL DE TELEMEDICINA EN EL MUNICIPIO COTAGAITA

FDH

165.000

27.480

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE ARTESANOS EN SANTA CRUZ

FDH

100.000

10.000

PROGRAMA DE LIDERAZGO PARA LA TRANSFORMACIÓN 2013

FEB

340.000

132.268

PROYECTO PROGRAMA DE ARTE BOLIVIANO

FEB

10.000

1.000

PROYECTO GENERADOR FOTOVOLTAICO 1MW

FEB

64.460

25.784

FINANCIAMIENTO DE ESTUDIOS QUE LLEVEN A FORTALECER CAPACIDADES EN EL SECTOR DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN BOLIVIA

FEB

20.000

17.458

PROGRAMA DE TRANSPORTE URBANO PARA CIUDADES BOLIVIANAS I

FEB

150.000

145.636

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS PARA PRODUCTORES AGROPECUARIAS

FEB

50.000

35.000

PREMIO NACIONAL A LA EXCELENCIA

FEB

18.300

12.810

PROYECTO DE INVESTIGACION REGISTRO DE EMPRESAS PEQUEÑAS Y PRODUCTIVIDAD EN BOLIVIA

FEB

10.000

3.200

ARCA DE NOE FASE 1 UN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA CONSERVACION

FEB

25.000

10.000

ACCESO AL MERCADO DE VALORES A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA EMPRESA FAMILIAR PYME

FEB

67.000

13.725

HACIA UNA NUEVA CONCIENCIA AMBIENTAL CIUDADANA

FEB

50.000

20.000

PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD Y GERENCIA POLITICA

FEB

71.500

32.200

FINANCIAR PARCIALMENTE LA PARTICIPACION DE LA CAF EN EL PROGRAMA MULTILATERAL DE REDUCCION DE LA DEUDA DE BOLIVIA BAJO LA INICIATIVA HIPC

FEB

15.513.222

198

PROYECTO DE ILUMINACION ORNAMENTAL PUENTES TRILLIZOS

FEB

195.370

14.588

RUTAS: DESTINOS DE TURISMO COMUNITARIO CON CALIDAD SOSTENIBLE

FEB

24.000

5.000

ESTUDIOS PARA LA ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE SANEAMIENTO AMBIENTAL INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RIO PIRAI

FEB

160.000

124.303

AMAZONIA SIN FUEGO - FASE II

FGCI

394.750

256.750

PROGRAMA DINAMIZADOR DEL PATRIMONIO DE COCHABAMBA

FGCI

124.280

62.140

TALLER SOBRE GESTION DEL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

PROINFRA

20.000

17.395

RUTAS: DESTINOS DE TURISMO COMUNITARIO CON CALIDAD SOSTENIBLE

COPIF

99.700

10.680

18.044.462

1.080.906

Nombre/Descripción

TOTAL BOLIVIA

Volver al Índice

15

AcciónCAF Reporte de operaciones

Bolivia

Otras contribuciones al desarrollo Además de las operaciones hasta ahora presentadas, CAF contribuye al desarrollo de Bolivia a través de actividades complementarias en el ámbito comunitario. Destacan las áreas de acción y programas detallados a continuación.

Infraestructura •

Fortalecimiento técnico de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) mediante la promoción de la participación de especialistas en el Primer Congreso-Seminario sobre cimentaciones profundas en Santa Cruz.



Taller de trabajo para el análisis de opciones y alternativas de mecanismos de ajuste de precios en los contratos de construcción de infraestructura pública de Bolivia, en particular en infraestructura vial.



Financiamiento de la realización de un estudio para el Proyecto Generador Fotovoltaico (1MW) en el altiplano del país.

Gobernabilidad •

Capacitación de 596 líderes de la sociedad civil en visión de país y valores cívico-democráticos, en el marco de la novena versión del Programa Liderazgo para la Transformación. La iniciativa contribuye con 15 proyectos desarrollados grupalmente para proponer soluciones concretas y viables a problemas locales.



Capacitación de 320 gestores públicos en la decimotercera versión del Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política. La iniciativa tiene un enfoque teórico-práctico para generar conocimiento, habilidades y destrezas en el uso de herramientas que permitan conducir y gestionar procesos y acciones de cambio para gestionar el desarrollo y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática.

Sostenibilidad Social •

Organización de la V Carrera Pedestre La Paz 3600 10K la cual innova cada año en su organización y se ha convertido en un referente importante de la práctica del deporte en la altura.



Apoyo a la integración de Bolivia a través del deporte en la VI Vuelta a Bolivia de Ciclismo.



Apoyo a la estrategia del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz en la revalorización del patrimonio cultural y turístico de la ciudad mediante la difusión del Libro “Los Imperdonables”, donde, a través de fotos y textos, se destaca la riqueza culinaria y los lugares tradicionales de La Paz.



Apoyo a la iluminación ornamental de la estructura de los Puentes Trillizos en La Paz.

Volver al Índice

16

AcciónCAF Reporte de operaciones

Bolivia

Otras contribuciones al desarrollo Desarrollo Social •

Apoyo en la evaluación técnica, económica, social y ambiental de los proyectos de agua de los programas Mi Agua I, II y PROAR que ejecuta Bolivia con financiamiento de CAF. Estos programas buscan mejorar la dotación, calidad del agua y riego en todo el territorio nacional para aproximadamente 1.233.685 habitantes.



Realización de eventos para el fortalecimiento de capacidades y la difusión del conocimiento, entre los que destacan, la realización del Día del Agua CAF y la presentación del libro Equidad e Inclusión Social en América Latina, con el tema de acceso universal al agua y al saneamiento.

Medio Ambiente •

Financiamiento parcial del Programa Amazonía sin Fuego (Fase II), que pretende difundir el manejo alternativo del suelo mediante la reducción de la utilización del fuego en cinco departamentos de la Amazonía boliviana: Santa Cruz, Beni, Pando, Cochabamba y La Paz.



Apoyo al proyecto Huella de Carbono y Huella Hídrica de la Ciudad de La Paz. Esta iniciativa regional busca apoyar las estrategias municipales de mitigación y adaptación al cambio climático con acciones de reducción de emisiones (mitigación) y gestión del agua (adaptación) a nivel municipal.



Apoyo al Plan Nacional de Desarrollo Sostenible para la Conservación que busca preservar nueve especies en peligro , mediante la promoción de mecanismos para la recuperación de las poblaciones silvestres y el desarrollo del conocimiento sobre las mismas.



Impulso a la iniciativa de una nueva conciencia ambiental ciudadana, cuyo objetivo es construir conciencia real en la población sobre los problemas ambientales más críticos que enfrenta Bolivia.

Cultura •

Organización del I Concurso Nacional de Orquestas Juveniles de Bolivia “Música para Crecer”, el cual destaca el potencial de la enseñanza musical como herramienta de transformación social.



Apoyo al Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra 2013 (IX versión) y a la realización del Taller de Dramaturgia, eventos que buscan crear condiciones para fomentar la afición por el teatro y enriquecer la formación de los grupos nacionales: jóvenes actores, autores y directores de teatro.



Participación y apoyo a la actividad “Larga Noche de Museos” que en su VII versión impulsa el interés cultural por la música, danza, teatro, artes plásticas y literatura, en diversos espacios de La Paz.



Apoyo en la difusión local e internacional, mediante reportajes, fotografías y filmaciones, de diferentes rutas de Bolivia dentro del proyecto "Viaje al Corazón de Bolivia".

Volver al Índice

17

AcciónCAF Reporte de operaciones

Bolivia

Otras contribuciones al desarrollo Competitividad •

Fortalecimiento de capacidades productivas para la cadena artesanal de madera en el departamento de Santa Cruz, cuyo objetivo es la revalorización de productos locales y la comercialización de productos artesanales tanto en el mercado interno como en el externo.



Impulso al desarrollo sostenible de la zona de influencia de la carretera Monteagudo-Ipati-Santa Cruz mediante el acercamiento de iniciativas empresariales con comunidades de bajos ingresos en la cadena de valor.



Difusión y fortalecimiento de buenas prácticas de gobierno corporativo en 29 empresas medianas de las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, a través del diseño e implementación de dichas prácticas, que permitan su acceso al mercado de capitales.



Apoyo al desarrollo de competencias de manejo sostenible de la vicuña para generar procesos sostenibles de reducción de la pobreza, en el marco del desarrollo económico inclusivo en organizaciones comunitarias de Apolobamba.



Fortalecimiento de la capacidad de los productores de quinua y de las unidades de agrotransformación para generar mayores oportunidades de ingreso y de empleo en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí. Con esta iniciativa se recupera el uso de las tierras de pastoreo y se da continuidad a la protección de humedales.



Realización del Primer Encuentro Binacional de Empresarios Bolivia-Argentina-Federación de Empresarios Privados TARIJA.



Realización de eventos para fortalecer el desarrollo empresarial, entre los que destacan el V Congreso Internacional de Tributación, el VI Congreso Bolivia Gas & Energía y la V Conferencia Boliviana en Desarrollo Económico.

Volver al Índice

18

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Operaciones aprobadas 2009-2013 (en miles de USD) Año

Cliente

2013 Estado Plurinacional de Bolivia

Nombre

Monto

Proyecto Hidroeléctrico San José

94.890

Estado Plurinacional de Bolivia

Proyecto Carretera Padilla – El Salto

76.700

Estado Plurinacional de Bolivia

Carretera Porvenir - Puerto Rico

76.850

Estado Plurinacional de Bolivia

Proyecto Construcción de la Doble Vía Montero - Cristal Mayu, Tramo II: Puente Yapacaní - Puente Ichilo

73.494

Estado Plurinacional de Bolivia

Programa de Agua, Saneamiento, Residuos Sólidos y Drenaje Pluvial - PROASRED Programa Multisectorial de Preinversión - PROMULPRE

YPFB Transporte S.A.

Préstamo Corporativo

ADM SAO S.A. Tahuamanu, S.A. Banco Mercantil Santa Cruz, Banco Nacional de Bolivia, Banco Unión S.A.

Línea de Crédito Revolvente no Comprometida Préstamo Corporativo Línea de Crédito Revolvente no Comprometida y Préstamo Subordinado

10.500 1.300

Banco para el Fomento de las Iniciativas Económicas S.A., Banco Los Andes PROCREDIT S.A., Banco Solidario S.A.

Línea de Crédito Revolvente no Comprometida

26.500

Asociación Civil Crédito con Educación Rural CRECER, Fundación PRO MUJER, Cooperativa Jesús de Nazareno LTDA, Línea de Crédito Revolvente no Comprometida IDEPRO Desarrollo Empresarial, ECO FUTURO S. A.

9.000

Estado Plurinacional de Bolivia

Varios Clientes

72.000 25.000 150.000

Otras operaciones con recursos de cooperación

3.131

TOTAL 2012 Estado Plurinacional de Bolivia

65.000

684.365

Carretera Chacapuco- Ravelo

75.000

Estado Plurinacional de Bolivia

Programa más Inversiones para Agua II - MIAGUA II

115.000

Estado Plurinacional de Bolivia

Proyecto construcción de la carretera Uyuni-Tupiza

108.190

Estado Plurinacional de Bolivia

Programa más Inversiones para Agua - MIAGUA I (Fase 2)

18.450

Estado Plurinacional de Bolivia

Infraestructura Departamental y Rural de Santa Cruz

35.000

Estado Plurinacional de Bolivia

Proyectos de Construcción de Doble Vías Sacaba-Chiñata y Quillacollo-Suticollo

33.600

Cooperativa de Servicios Públicos de Santa Cruz Ltda. SAGUAPAC Cooperativa Rural de Electrificación - CRE

Préstamo corporativo

8.000

Línea de crédito no revolvente

20.000

Línea de crédito no revolvente

10.500

Línea de crédito no revolvente

25.000

Banco Los Andes Procredit S.A., Banco Solidario S.A. Banco FIE S.A.,Cooperativa Jesus Nazareno, FFP Ecofuturo S.A., Fundación ProMujer

Línea de crédito no revolvente

30.000

Impulsor Fondo de Inversión Cerrado

Inversión patrimonial

Varios Clientes

Otras operaciones con recursos de cooperación

ADM SAO S.A. Banco Union S.A., Banco Nacional de Bolivia S.A., Banco Económico S.A.

TOTAL

3.600 2.770 485.110

Volver al Índice

19

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Operaciones aprobadas 2009-2013 (en miles de USD) Año

Cliente

2011 Estado Plurinacional de Bolivia

Nombre

Monto

Programa Vial la Y de Integración Fase II

27.283

Estado Plurinacional de Bolivia

Carretera Uyuni-Huancarani-Cruce Condo K

104.300

Estado Plurinacional de Bolivia

Programa Más Inversiones para Agua - MIAGUA

75.000

Estado Plurinacional de Bolivia

Túnel Incahuasi

13.151

Estado Plurinacional de Bolivia

Programa puesta a punto de carreteras

75.000

Estado Plurinacional de Bolivia

Programa de Prevención de Desastres Naturales

42.000

ADM, Sao

Línea de crédito no revolvente

20.000

Banco Procredit, Banco Solidario, Banco Unión, Banco Nacional de Bolivia y Banco FIE

Línea de crédito no revolvente

41.500

Cooperativa Jesús Nazareno

Línea de crédito no revolvente

1.000

FFP Prodem

Línea de crédito no revolvente

3.000

Asociación Civil Crédito con Educación RuralCRECER

Línea de crédito no revolvente

2.000

Varios Clientes

Otras operaciones con recursos de cooperación

3.240

TOTAL 2010 Estado Plurinacional de Bolivia

407.474

Programa de Obras Viales y Complementarias

70.000

Estado Plurinacional de Bolivia

Programa Agua y Riego PROAR

126.000

Estado Plurinacional de Bolivia

Programa Sectorial de Transporte

150.000

Estado Plurinacional de Bolivia

Proyecto Carretera de Integración del Sur

20.696

Varias Instituciones Financieras

Préstamos para Capital de trabajo y Comercio

53.000

Citibank

Garantía de irrevocable cumplimiento

16.000

Banco Nacional de Bolivia

Línea de crédito revolvente

10.000

Banco Unión

Línea de crédito revolvente

5.000

Banco Solidario

Línea de crédito revolvente

6.500

Banco Los Andes Procredit

Línea de crédito revolvente

10.000

Banco FIE S.A.

Línea de crédito revolvente

5.000

FFP Ecofuturo

Línea de crédito revolvente

Varios Clientes

Fondos de Cooperación

Varios Clientes

Con Recursos Fondeshu

2009 República de Bolivia República de Bolivia República de Bolivia

500 4.152 2.178

TOTAL

426.026

Construcción de la Doble vía La Paz Oruro Programa Especial de Insumos para Proyectos Viales (PEIVI)

250.000 42.600

Proyectos Carreteros Monteagudo-Ipati y Zudáñez-Padilla

75.000

República de Bolivia

Facilidad de Financiamiento Contingente para la Atención Integral de Emergencias Ocasionadas por Fenómenos Naturales Catastróficos Nuevo Mercado Mayorista de santa Cruz

ADM - SAO

Línea de crédito revolvente

20.000

Varias Instituciones Financieras

Préstamos para Capital de trabajo y Comercio

32.200

Varios Clientes Varios Clientes

Fondos de Cooperación Con Recursos Fondeshu

República de Bolivia

TOTAL TOTAL 2009 - 2013

75.000 12.170

1.558 2.223 510.751 2.513.725

Volver al Índice

20

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Anexo 1. Estadísticas operativas CAF OPERACIONES DIRECTAS * (en millones de USD) Aprobaciones 2009-2013

2009

2010

2011

2012

2013**

Argentina

648

1.419

981

839

832

4.720

Bolivia

509

424

406

485

684

2.507

501

Brasil

907

1.530

1.797

1.878

2.230

8.341

1.668

2.050

991

1.456

839

1.561

6.896

1.379

Ecuador

872

900

771

765

783

4.091

818

Panamá

231

311

483

328

325

1.677

335

Paraguay

107

35

120

189

431

881

176

2.286

1.692

2.183

1.749

2.644

10.554

2.111

Total

Colombia

Perú

Promedio 944

Uruguay

590

120

648

728

585

2.672

534

Venezuela

626

1.637

531

326

417

3.536

707

Chile Costa Rica España México

0

300

0

0

8

309

62

10

10

10

10

10

50

10

0

0

50

0

350

401

80

65

35

29

82

377

588

118

República Dominicana

129

0

10

10

43

193

39

Multinacional

132

480

219

1.016

474

2.321

464

TOTAL CAF

9.163

9.884

9.694

9.244

11.754,4

49.739

9.948

Cartera

Variación

Argentina

1.157

1.395

1.913

2.117

2.459

1.303

Bolivia

1.166

1.309

1.426

1.605

1.761

595

Brasil

1.034

1.116

992

1.258

1.681

647

Colombia

1.695

1.974

1.829

1.849

1.848

153

Ecuador

2.052

2.437

2.509

2.649

2.736

684

Panamá

76

90

246

479

783

707

Paraguay

28

66

100

135

190

162

1.869

2.186

2.578

2.670

2.493

624

582

657

352

332

379

-203

1.765

2.228

2.652

2.816

2.962

126

121

118

110

105

-21

200

200

Perú Uruguay Venezuela Costa Rica

1.197

España

0

0

0

50

Jamaica

0

0

6

7

6

México

4

25

24

29

212

208 103

República Dominicana

75

120

158

176

178

Multinacional

145

156

188

221

240

TOTAL CAF

11.772

13.878

15.093

16.501

18.232

* Incluye participaciones accionarias y en f ondos multinacionales ** Cif ras preliminares

6

96 6.459

Volver al Índice

21

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Anexo 1. Estadísticas operativas CAF OPERACIONES CATALITICAS * (en millones de USD) Aprobaciones 2009

2010

2011

2012

2013**

2009-2013 Total

Promedio

Argentina

0,6

187,6

364,3

0,1

267,6

820,2

Bolivia

2,2

1,2

1,2

0,6

0,1

5,3

1,1

Brasil

0,0

450,2

0,8

25,6

4,4

481,0

96,2

Colombia

0,8

1,4

0,7

1,9

1,9

6,7

1,3

Ecuador

0,3

0,9

0,9

0,6

60,0

62,8

12,6

Panamá

0,9

1,5

0,5

0,6

0,3

3,8

0,8

Paraguay

0,0

0,2

0,0

0,0

0,0

0,2

0,0

Perú

1,3

0,9

1,0

0,6

0,4

4,2

0,8

Uruguay

0,2

0,0

0,0

0,2

0,2

0,6

0,1

Venezuela

0,8

1,2

0,7

0,7

0,5

3,9

0,8

Chile

0,0

0,4

0,0

0,0

5,5

5,9

1,2

Costa Rica

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,2

0,0

España

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

México

0,0

0,0

0,1

0,1

3,2

3,4

0,7

República Dominicana

0,0

0,2

0,0

0,1

0,0

0,3

0,1

Multinacional

0,9

2,5

1,4

0,4

2,6

7,7

1,5

TOTAL CAF

8,2

648,3

371,6

31,4

346,6

1.406,1

281,2

Cartera Argentina

Variación 0,3

112,7

524,7

565,3

462,5

Bolivia

122,2

101,4

81,1

68,6

57,8

Brasil

462 -64,4 -202,9

888,0

882,7

871,2

795,3

685,1

Colombia

0,4

0,0

0,0

9,2

24,7

24,3

Ecuador

0,1

0,0

0,0

18,3

21,7

21,6

Panamá

0,5

0,7

1,0

0,8

0,5

Paraguay

0,0

0,5

0,5

0,5

0,5

Perú

0,9

0,8

0,0

209,8

223,0

Uruguay

0,2

0,2

0,2

12,2

12,5

Venezuela

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Costa Rica

0,1

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

España

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Jamaica

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

México

0,5

0,5

0,0

30,5

33,6

República Dominicana

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Multinacional

0,5

0,3

0,3

0,3

2,0

TOTAL CAF

164,0

1.014

1.100

1.478,9

1.711,0

1.524,0

0,0 0,5 222,1 12,3

0,0 33,1 0,0 1,5 510,4

* Incluye inversiones patrimoniales, operaciones multinacionales y operaciones de terceros administrados por CAF ** Cif ras preliminares

Volver al Índice

22

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Anexo 1. Estadísticas operativas CAF OPERACIONES TOTALES* (en millones de USD) Aprobaciones 2009-2013

2009

2010

2011

2012

2013**

Argentina

649

1.607

1.346

839

1.100

5.540

1.108

Bolivia

511

426

407

485

684

2.514

503

Total

Brasil

Promedio

907

1.980

1.797

1.903

2.234

8.822

1.764

2.050

992

1.456

841

1.563

6.903

1.381

Ecuador

873

901

772

766

843

4.154

831

Panamá

232

312

484

328

325

1.681

336

Paraguay

107

36

120

189

431

882

176

2.287

1.693

2.184

1.749

2.644

10.558

2.112

Uruguay

590

120

648

729

586

2.672

534

Venezuela

627

1.638

531

327

417

3.540

708

0

300

0

0

14

315

63

10

10

10

10

10

50

10

España

0

0

50

0

350

401

80

México

65

35

29

82

380

591

118

Colombia

Perú

Chile Costa Rica

República Dominicana

129

0

10

10

43

193

39

Multinacional

133

482

220

1.017

477

2.329

466

9.171

10.533

10.066

9.275

12.101

51.146

10.229

TOTAL PAISES

Cartera

Variación

Argentina

1.157

1.508

2.438

2.682

2.922

1.765

Bolivia

1.288

1.410

1.507

1.673

1.818

530

Brasil

1.922

1.999

1.863

2.053

2.366

444

Colombia

1.696

1.974

1.829

1.858

1.873

177

Ecuador

2.052

2.437

2.509

2.667

2.758

706

Panamá

77

90

248

480

783

707

Paraguay

28

67

101

135

190

163

1.870

2.187

2.578

2.880

2.716

846

582

657

352

344

391

-191

1.765

2.228

2.652

2.816

2.962

126

121

118

110

105

-21

España

0

0

0

50

200

200

Jamaica

0

0

6

7

6

México

4

25

24

59

246

242

75

120

158

176

178

103

145

156

188

222

242

Perú Uruguay Venezuela Costa Rica

República Dominicana Multinacional TOTAL PAISES

12.786

14.977

16.572

18.212

19.756

1.197

6

97 6.970

* Incluye inversiones patrimoniales, operaciones multinacionales y operaciones de terceros administrados por CA F ** Cif ras preliminares

Volver al Índice

23

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Anexo 2. Aportes de capital suscrito por pagar Diciembre* 2013 (en USD) 2013 País

N° Acc

Argentina Bolivia Brasil Colombia Dominicana Ecuador Panamá Paraguay Perú Uruguay Venezuela España Portugal Trinidad & Tobago Total

N° Acc

Monto

5.785

6.137 2.666 6.137 7.545 176 2.666 931 4.167 9.130 2.314 7.546 4.604 7.590

82.147.000

-

5.785

2014

-

82.147.000

61.609

Monto 87.145.400 37.857.200 87.145.400 107.139.000 2.499.200 37.857.200 13.220.200 58.984.200 129.646.000 32.858.800 107.153.200 65.376.800 107.778.000 874.660.600

* Cifras preliminares Diciembre* 2013 (en USD) 2015

2016

2017

País

N° Acc Monto N° Acc Monto N° Acc Monto Argentina 6.489 92.143.800 6.489 92.143.800 2.816 39.987.200 Bolivia 2.666 37.857.200 3.018 42.855.600 1.410 20.022.000 Brasil 6.489 92.143.800 6.489 92.143.800 2.816 39.987.200 Colombia 8.250 117.150.000 9.305 132.131.000 5.283 75.018.600 Dominicana 194 2.754.800 229 3.251.800 239 3.393.800 Ecuador 2.666 37.857.200 3.018 42.855.600 1.410 20.022.000 Panamá 2.464 34.988.800 2.465 35.003.000 3.170 45.014.000 Paraguay 704 9.996.800 704 9.996.800 705 10.011.000 Perú 9.130 129.646.000 9.130 129.646.000 Uruguay 2.314 32.858.800 2.314 32.858.800 705 10.011.000 Venezuela 8.250 117.150.000 9.304 132.116.800 5.283 75.018.600 España Portugal Trinidad & Tobago Total * Cifras preliminares

49.616

704.547.200

52.465 745.003.000

23.837 338.485.400

Volver al Índice

24

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Anexo 3. Posicionamiento dentro de los países fundadores ( en m illones de US$)

Aprobaciones 2008

2009

2010

2011

2012

2008-2012

560

511

426

407

485

2.389

1.483

2.050

992

1.456

841

6.822

604

873

901

772

766

3.915

1.458

2.287

1.693

2.184

1.749

9.372

72

627

1.638

531

327

3.195

4.176

6.348

5.650

5.351

4.168

25.693

78

197

106

263

339

983

1.074

1.355

797

799

555

4.580

50

525

291

575

390

1.831

130

456

433

455

285

1.760

0

1.000

261

122

403

1.786

1.332

3.533

1.888

2.215

1.972

10.940

0

0

0

0

0

2.165

710

775

690

610

0

0

0

0

0

0

700

970

545

130

80

2.425

0

0

0

0

0

0

2.865

1.680

1.320

820

690

CAF Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela TOTAL PAÍSES FUNDADORES BID Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela TOTAL PAÍSES FUNDADORES BM Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela TOTAL PAÍSES FUNDADORES

0 4.950

7.375

Volver al Índice

25

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Anexo 3. Posicionamiento dentro de los países fundadores ( en m illones de US$)

Desembolsos 2008

2009

2010

2011

2012

2008-2012

Bolivia

444

216

253

266

338

1.517

Colombia

892

927

1.601

1.836

855

6.112

Ecuador

443

290

721

566

736

2.757

1.531

650

2.494

1.303

618

6.597

260

412

685

905

359

2.620

3.571

2.495

5.755

4.877

2.906

19.603

2

115

162

177

206

661

1.163

870

653

692

465

3.845

Ecuador

178

264

187

452

390

1.472

Perú

566

518

478

242

177

1.982

Venezuela

306

293

549

382

45

1.574

2.215

2.059

2.030

1.946

1.283

9.533

0

0

0

0

0

847

1.331

1.279

380

427

5

0

3

4

3

16

294

379

377

47

44

1.141

0

0

0

0

0

0

1.146

1.711

1.659

431

474

CAF

Perú Venezuela TOTAL PAÍSES FUNDADORES BID Bolivia Colombia

TOTAL PAÍSES FUNDADORES BM Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela TOTAL PAÍSES FUNDADORES

0 4.265

5.421

Volver al Índice

26

AcciónCAF

Bolivia

Reporte de operaciones

Anexo 4. Flujo de préstamos 2013 y 2014 (en millones de USD)

País

2013

2014(p)

Argentina Bolivia Brasil Colombia Costa Rica Ecuador Panamá Paraguay Perú Dominicana Uruguay Venezuela Otros *

343 156 423 -5 -5 88 304 55 -177 2 47 146 352

354 189 384 47 13 136 401 203 186 -4 114 203 16

Total

1.727

2.240

(p) Proyectado

423 384

343354

401

2013

2014(p)

352

304 203

189 156

203

186

136 88 47 -5

114 55

47

13

2

146 16

-4

-5

-177

Volver al Índice

27

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.