Diplomatura Universitaria Internacional en Diagnóstico vascular no invasivo

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Diplomatura Universitaria Internacional en Diagnóstico vascular no invasivo Dirección General: Dres. Oscar Hugo Bott

10 downloads 197 Views 269KB Size

Recommend Stories


DIPLOMADO INTERNACIONAL FORMACIÓN UNIVERSITARIA BASADA EN COMPETENCIAS
DIPLOMADO INTERNACIONAL FORMACIÓN UNIVERSITARIA BASADA EN COMPETENCIAS Evaluación por competencias Dr. Pedro Palacios MAPA DE LA EXPOSICIÓN Asignatu

DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES
DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL I Y II Facultad de Cien Sociales. Diplomatura en

DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES
DEPARTAMENT D’ECONOMIA APLICADA UNIVERSITAT DE VALENCIA DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTADÍSTICA Módulo - 12280 CURSO 2006 –

Story Transcript

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Diplomatura Universitaria Internacional en Diagnóstico vascular no invasivo Dirección General: Dres. Oscar Hugo Bottini (ARG), Nicos Labropoulos (USA) Dirección Cientifica: Dr. Alejandro Boroda (ARG), Jorge Segura (ARG) Profesores Internacionales: Dres. Luis León (USA), Felipe Collares (USA), Oscar Giraldo (COL), Nora Sanchez (Mex), Héctor Jiménez (COL), Mariuxi Morales Bazurto (ECU),Álvaro Orrego (Chile). Invitados especiales: Dres. Miguel Lo Vuolo (ARG), Carlos D´Alotto (ARG), Cristian Schulte (ARG),Verónica Volberg (ARG), Sandra Barrangú (ARG),Pedro Forcada (ARG),Luis Ferreira (ARG) Profesores Asistentes: Dres. Oscar Gural Romero (ARG), Andrés Kupelian (ARG), Román Landi (ARG), Jorge Plaquín (ARG), María Inés Muñoz (ARG), Guillermo Camicia (ARG),

Jefe de Trabajos Prácticos: Dres. Franco Arias, José Ovelar PROGRAMA TEÓRICO PRÁCTICO Conferencias

2

Mostración de pacientes Estaciones HANDS ON PROGRAMA ACADÉMICO INTENSIVO 18/10/16 (8.00/20.00) TEORICO: Modulo 1: (8.30/ 10.00). Introducción a la física del ultrasonido. Anatomía aplicada a la ecografía. Efecto Doppler, Doppler continuo, Doppler color y Doppler pulsado. Análisis de flujo. Hemodinámica normal. Instrumentación para estudios de ecografía Doppler. Transductores lineal, convex, sectorial y endocavitario. Generalidades utilización en patología vascular

Modulo 2: (10.15/11.45). Anatomía Arterial y Venosa de miembros inferiores, relaciones. Triangulo de Scarpa. Hueco Poplíteo. Anatomía venosa del pie. Planos. Génesis de la circulación venosa. Nuevos conceptos de la suela venosa. Importancia de la bomba plantar (Venas plantares). Perforantes del pie. Clasificación. Bomba venosa de la pantorrilla. Mediciones de flujo normal y patológico. Venas soleogemelares .Sistema Venoso profundo de miembros inferiores. Aneurismas venosos profundos. Patrones ecográficos de trombosis venosa profunda. Síndrome postrombóticos. Evaluación de los reflujos.

Modulo 3: (12.00/13.30). Ecodoppler arterial concepto de normalidad, pared arterial. Medición de espesor mio-intimal engrosamiento mio-intimal. Enfermedad vascular subclínica. Presencia y Descripción de la placa ateromatosa carotidea y cuantificación de las estenosis. Como se debe informar. Rol del diagnostico por ecodoppler en prevención y seguimiento cardiovascular. Accidente de placa, disección, oclusión aguda y crónica. Anatomía y Doppler arterial de miembros inferiores, tipos de flujo normal y patológico. Artropatía crónica de los MMII. Obstrucciones y estenosis arteriales, cuantificación. Clasificación de Rutherford y Fonatine. Índice tobillo-brazo. Valor diagnóstico y pronóstico según severidad clínica. Embolia arterial aguda. Control post Intervenciones arteriales de miembros inferiores. (Stent y bypass).

Modulo 4: (15.00/16.30). Evaluación Anatómica aplicada a otros métodos, Angio-TC , Angio-TC multislice Angio-RM y Cineangiografía. Flebo-TC, Flebo-TC multislice, Febo-RM. Importancia de la Fascias en anatomía Venosa.

Modulo 5: (16.45/18.15). Arterias vertebrales, estenosis disección y compresión. Robo subclavio. Importancia del Doppler transcraneano en enfermedades cerebrovasculares. Enfermedad no ateromatosa (Arteritis). Evaluación y seguimiento de procedimientos quirúrgicos angioplastias y stenting. Como redactar el

3

informe de vasos de cuello. Miembros superiores. Antomía y técnica de exploración. Oclusiones arteriales. Enfermedad de Takayasu. Sindrome de Raynaud. Sindrome del opérculo torácico. Fístula arterio-venosa para hemodiálisis. Evaluación del drenaje venoso buscando la mejor opción. Anatomía y fisiología de la fístula con función normal. Causas de disfunción protésica (estenosis).

Modulo 6: (18.30/20.00). Evaluación ecográfica de la Aorta Abdominal y arterias Iliacas normales, técnicas de medición. Aneurismas de la aorta y arterias Iliacas. Evaluación de estenosis aórtica e iliaca, Síndrome de Leriche. Prevalencia en nuestra población Seguimiento postquirurgico evaluación de bypass, endoprótesis aórticas y stenting iliacos. Eco Doppler renal normal. Aspectos clínicos y diagnósticos de la estenosis de arteria renal. Causas. Indicaciones de revascularización renal. Parámetros utilizados para la evaluación hemodinámica. Doppler renal patológico. Estenosis de la arteria renal. Evaluación del riñón trasplantado. Doppler espleno-portal hepático. Doppler mesentérico.

19/10/16 (8.00/20.00) PRÁCTICO (8.00/12.00) Mostración de pacientes: Imágenes de patología arterial (8.00/10.00)  Paciente 1 Imágenes de enfermedad carótidea y vertebral  Paciente 2 Evaluación de la estenosis arterial renal  Paciente 3 Seguimiento del EVAR: Reparación de aneurisma endovascular (paciente con endofuga)  Paciente 4 Estenosis arterial y oclusión  Paciente 5 Imagen de un by-pass  Paciente 6 Patología no arteriosclerótica: Glomus carotideo o FMD (displasia fibromuscular) o disección. Mostracion de pacientes: Imágenes de patología venosa (10.00/12.00)  Paciente 1 Reflujo de Vena Safena Magna (interna)  Paciente 2 Reflujo de Safena Parva (externa)  Paciente 3 Reflujo venoso no safeno  Paciente 4 Enfermedad Post-trombótica (Reflujo de venas profundas + reflujo de perforantes)  Paciente 5 Estenosis de vena ilíaca  Paciente 6 Reflujo de venas ováricas/pélvica

4

TEÓRICO (13.00/ 20.00) Modulo 7: Sistema venoso superficial. Vena Safena Mayor.Union safenofemoral. Y colaterales del cayado. Imagenes ecográficas del ojo egipcio. Patrones de reflujo . Reflujo segmentario. Vena accesoria anterior y posterior del muslo, comportamiento respecto de la fascia superficial. Vena Safena Menor. Union Safenopoplitea. Comportamiento respecto de la fascia. Patrones de reflujo. Relaciones nerviosas. Sistema Venoso Perforante. Clasificacion anatomica . Perforantes directas e indirectas. Clasificaion fisiopatológica. Perforantes de fuga y de reentrada. Patrones de reflujo. Circuito venoso amortiguador. Variantes anatomicas de los troncos Safenos.

Modulo 8: Sistema venoso de la pelvis. Síndrome de congestión pélvica y varices vulvares. Evaluación de los reflujos de las venas Gonadales. Uteroováricas , Hipogástrica y vena Pudenda Externa. Varices dependientes de venas Hipogástricas. Miembro inferior y pelvis como una unidad. Síndrome de Cockett o My Turner. Imágenes de estenosis y bypass fisiológico. Obstrucción y aplasia de venas del segmento Iliocavo. Eje esplenoportal y portocava. Se Completará la actividad dentro del V congreso internacional interuniversitario de Avances en Flebólogia Linfología y Estética los días 20/21/10-16 de 8-19 hs. Y 22-10-16 de 8-14 hs

Duración: 18-22 de Octubre de 2016 Carga Horaria 52 hs horas, teórico-práctica. 40 hs teóricas y 12 hs practicas. Sede: Facultad de ciencias de la Salud UCES y Hotel Intercontinental. CABA Aprobación: Examen final de tipo elección múltiple. Modalidad: Presencial, asistencia requerida del 80%. Requisitos: Titulo de Médico Orientación: Diagnostico por imágenes, intervencionismo cardiovascular, cirugía vascular y Flebología.

5

Cupo limitado

COSTO: 4500$ / U$D 450

Informes [email protected] Contacto Telefónico: Lic. Gabriela Sfarcich + 54 11 4924 1843 Lunes a Viernes de 10 a 14 hs

Contacto por WhatsApp (24 hs): Lic. Daniela Bricchi + 54 9 11 65173724

Contacto por Skype: ohbottini

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.