DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES. Misión:

DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES Misión: Velar por la regulación y ordenamiento del desarrollo urbano de acuerdo a la normativa vigente y otorgar una as

1 downloads 31 Views 35KB Size

Recommend Stories


INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES
INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES PERIODO: DEL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011 AL 01 DE AGOSTO DE 2012 ACTIVID

REGISTRO DE COMITES MUNICIPALES
REGISTRO DE COMITES MUNICIPALES HIDALGO ESTADO: CARGO NOMBRE APELLIDO PATERNO * PRESIDENTE JULIO CESAR * SECRETARIO GENERAL AGUSTINA TORRES

Inventario de Bienes municipales
D SN ARTOOME LAN:AROTfl * Ñ * ‘S 928 220 B/ Inventario de Bienes municipales Pagina S3 3 AYUNTAMIEQ! SAN BARTOLOMÉ SECRETARIA GENERAL Daza L

PROYECTO RESIDUOS MUNICIPALES TRATAMIENTO INTEGRAL DE RESIDUOS MUNICIPALES
PROYECTO RESIDUOS MUNICIPALES TRATAMIENTO INTEGRAL DE RESIDUOS MUNICIPALES FUNDAMENTOS DEL PROYECTO ? ? ? ? EVITAR LAS TECNICAS DE LANDFILLING NO

REGLAMENTO DE USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES MUNICIPALES 1
REGLAMENTO DE USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES REGLAMENTO DE USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES 1 TITULO PRIMERO.- DI

Asuntos Municipales
Cuyahoga County Board of Elections Junta Electoral del Condado de Cuyahoga NOVEMBER 8, 2016 PRESIDENTIAL GENERAL ELECTION / ELECCIONES GENERALES PRESI

Story Transcript

DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES Misión: Velar por la regulación y ordenamiento del desarrollo urbano de acuerdo a la normativa vigente y otorgar una asesoría especializada al Alcalde y al Concejo, en temas de la planificación urbana y ordenamiento territorial. Reseña La Dirección de Obras de la Municipalidad de Quillota tiene como objetivo velar por el cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, del Plan Regulador Comunal y de las ordenanzas correspondientes. De la misma forma, y siguiendo la línea de hacer de Quillota una comuna “Humana y Saludable”, entre sus funciones está la de aplicar las normas legales y técnicas vigentes, para prevenir el deterioro ambiental e incentivar el desarrollo de la ciudad. De esta dirección dependen el Departamento de Edificación y Urbanismo, Desarrollo Económico, Departamento de Aseo, Ornato y Servicios Urbanos, la Oficina de Medioambiente, el Departamento de Operaciones, Administración del Cementerio y Estadio Municipal.

Información de Contacto: Director: Marcelo Merino Dirección: Maipú Nº 330, 2 piso, Quillota Teléfono: (33) 291132 E – Mail: [email protected] .

De la Dirección de Obras dependen los siguientes departamentos:

DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN Y URBANISMO

Su función es realizar el control normativo de las edificaciones que se construyen en la comuna, ya sea de iniciativa privada como pública, verificando el cumplimiento de la Ley y Ordenanza General de Urbanismo y Construcción y del Plan Regulador de la comuna. Se encarga de revisar, aprobar y otorgar permisos de edificación y recepciones municipales de edificaciones, así como también de fiscalizar las obras en construcción. En esta unidad el usuario podrá realizar consultas técnicas relativas a las materias legales que se supervisan; podrán solicitar certificados, informes previos y declaraciones de utilidad pública. Horario de Atención: Lunes a Jueves Horario: 08:30 a 17:30 hrs. Viernes Horario: 08:30 a 16:30 hrs.

De este departamento dependen las siguientes oficinas:

Oficina de Inspección Técnica Esta unidad se encarga de fiscalizar el cumplimiento de la normativa vigente, establecida en la Ley General de Urbanismo y Construcciones y su Ordenanza, mediante la ejecución de planes de inspección regulares. Otorga inspección especializada en materias de urbanismo y construcciones, abarcando la fiscalización a la iniciativa privada, como la inspección técnica de obras de los proyectos de inversión de ejecución directa municipal. Además, fiscaliza el cumplimiento de la normativa definida en la Ley General de Urbanismo y Construcciones y su Ordenanza, en lo que respecta al otorgamiento de Patentes Comerciales.

Oficina de Catastro, Archivo y Convenio SII Esta oficina diseña, implementa y mantiene actualizado un catastro de las obras de urbanización y edificación realizadas en la comuna, junto con organizar y disponer de un sistema de archivo con toda la información técnica de la Dirección de Obras.

Una de sus funciones es normalizar, enrolar y actualizar el catastro de bienes raíces de la comuna. También diseña e implementa planes de inspección en terreno y por otros medios de todos lo predios de la comuna. También se preocupa de establecer con el Servicio de Impuestos Internos sistemas de coordinación y colaboración.

Oficina de Medio Ambiente

La Oficina de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Quillota, en conjunto con sus autoridades y funcionarios propone, ejecuta y evalúa todas las acciones tendientes a resguardar y preservar el medio ambiente, dando protección ambiental a la población, resguardando la preservación de todas aquellas condiciones naturales que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna de Quillota. Entre sus funciones está la fiscalización del cumplimiento de las normas ambientales, el seguimiento y monitoreo de la situación ambiental comunal, diseño e implementación de planes, programas y proyectos relativos a la educación, prevención y gestión ambiental municipal. Además esta oficina tiene coordinación con las demás Unidades Municipales, los actores comunales, regionales y nacionales relacionados con el tema ambiental Sistema de Denuncias Ambientales La oficina de Medio Ambiente ha implementado un Sistema de Denuncias de la comunidad, éstas pueden ser formuladas por personas naturales, jurídicas, juntas de vecinos o instituciones. Si desea denunciar algún daño ambiental, sólo debe completar el formulario y entregarlo personalmente en esta oficina.

Información de Contacto: Coordinadora: Patricia Lizana Dirección: Calle Maipú Interior Mall Paseo del Valle, Local H-7, Quillota Teléfono: (33) 291133 EMail: [email protected]

Horario de Atención: Para inscripción de mascotas y atención veterinaria, se atiende de Lunes a Jueves en la mañana de 08:30 a 12:00 hrs. Para otros trámites de: Lunes a Jueves Horario: 08:30 a 17:30 hrs. Viernes Horario: 08:30 a 16:30 hrs.

DEPARTAMENTO DE ASEO, ORNATO Y SERVICIOS URBANOS Departamento de Aseo, Ornato y Servicios Urbanos Provee el aseo de las vías públicas, parques, plazas, jardines y en general de los bienes nacionales de uso público de la comuna, mediante licitación a terceros y/o ejecución directa, mismo sistema por el cual abastece del servicio de extracción y disposición final de residuos sólidos. Este departamento también está encargado de organizar y supervisar el control y limpieza de basureros clandestinos y escombros en espacios de uso público; mantener, administrar y construir áreas verdes públicas; mantener el ornato comunal, alumbrado público, plantas de tratamiento de aguas servidas y sistemas de alcantarillado y otros servicios urbanos que se determine, los que se asumirán mediante licitación a terceros y/o ejecución directa; supervisar y evaluar los servicios urbanos municipales licitados, en coordinación con la dirección de la unidad. Información de Contacto: Coordinador: Dionisio Céspedes Dirección: Merced N°145, Quilota Teléfono: (33) 291278 - 291279

Horario de Atención Lunes a Viernes 08:30 a 17:30 hrs. Viernes 08:30 a 16:30 hrs.

Del Departamento de Aseo, Ornato y Servicios Urbanos depende: • Parque Aconcagua Creado con el fin de brindar un espacio de entretención y esparcimiento para la comunidad, el Parque Aconcagua está bajo el cuidado de este departamento, el que debe efectuar su mantención integral, incluyendo sus áreas verdes, mobiliario, aseo y ornato Información de Contacto: Dirección: Concepción Nº 1600, Quillota. Fono: (33) 291291 Horario de Atención: Lunes a Domingo: 08:00 a 20:00 hrs. Entrada gratuita • Vivero Municipal En este lugar podrá encontrar distintas especies de plantas y árboles de ornamentación, los que son utilizados para el hermoseamiento de la ciudad y para la venta a público en general. Información de Contacto: Dirección: Concepción Nº 1600, Quillota. Fono: (33) 291291

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES El Departamento de Operaciones tiene como objetivo dar soporte en términos de infraestructura y prestar servicios de mantención tanto al propio Municipio como a la comunidad quillotana en casos de emergencia y en trabajos en general. Dependen del Departamento de Operaciones: • Talleres Proporciona servicios de pintura, carpintería, electricidad y mantenimiento en general a la infraestructura y equipamiento municipal. Información de Contacto: Jefa Área Operativa: Alicia Arancibia Avalos Dirección: Pasaje Tierra del Fuego Nº 1450, Quillota. Teléfono: (33) 295306

Horario de Atención Área Operativa: Lunes a Jueves 08:30 a 17:30 hrs. Viernes 08:30 a 16:30 hrs.

ADMINISTRACIÓN DEL CEMENTERIO MUNICIPAL En el cementerio municipal podrá encontrar información sobre trámites para sepultación, reducciones y de traslados internos y fuera del recinto. También puede consultar por la ubicación de un fallecido, venta de terrenos y costos de renovación de sepultaciones en nicho o tierra. Información de Contacto: Administrador: Luis Verdejo Dirección: Subida Cementerio S/N Teléfono: (33) 291288 - 291289

Horario de Atención: Lunes a Jueves: 08:30 a 17:30 hrs. Viernes: 08.30 a 16.30 hrs. Sábado, Domingo y Festivos: 08:30 a 10:30 hrs.

OFICINA DE DESARROLLO ECONOMICO MUNICIPAL La Oficina de Desarrollo Económico Municipal opera en terrenos del Parque Científico Tecnológico Industriadle Quillota (link: www.agrocluster.blogspot.com) Misión Esta oficina cumple el rol de unidad de gestión del Parque Científico Tecnológico Industrial, lo que hace la gran diferencia con otros barrios industriales, en los cuales se instalan empresas sin coordinación. Además la ODEM no sólo debe ocuparse de que la infraestructura esté en condiciones (pavimentos, electricidad, factibilidad sanitaria), sino también de los temas de largo plazo.

En relación al sector del Agro hay misiones específicas que deben llevarse a cabo, como: mejorar la asociatividad del empresariado y también del sector público especializado en agricultura, facilitar la transferencia de tecnología y potenciar las redes y vínculos entre los diversos sectores del agro. Asimismo, otro de los temas que preocupa es la detección de las amenazas y necesidades del empresariado no resueltas y que pueden ser fuente de unión y cooperación. Cabe destacar que la ODE trabaja en la formulación, asesoría y colaboración en diversos proyectos. Parte de su trabajo es facilitar el camino para la concreción de ciertas políticas agroalimentarias fijadas por el Gobierno y que pretenden mejorar la competitividad, regional y nacional proyectadas en el mercado extranjero. El último fin es la creación de un cluster agroindustrial en la zona. Información de Contacto: Director: Claudio Gálvez Dirección: Hermann Niemeyer 563, Quillota Teléfono: (33) 333585 E–Mail: [email protected] Sub – Director: Juan Francisco Rivera Durán Teléfono: (33) 333588 E-mail: [email protected]

Asesores Científicos: Ingeniera en Bioprocesos: Claudia Vega Carvajal Teléfono: (33) 333587 Ingeniero en Bioprocesos: Maykons Gálvez Ortiz Teléfono: (33) 333583 Biólogo: Nelson Rojas Veliz Teléfono: (33) 333586 Ejecutivos: Administrador de Empresas: Claudio Nuñez Teléfono: (33) 333584 Unidad de Microempresas: Andro Sepúlveda Teléfono: (33) 333588 Secretaria: Javiera Pérez Peña Teléfono: (33) 333583

Parque Científico Tecnológico www.agrocluster.blogspot.com)

Industrial

de

Quillota

(link:

El Parque Científico Tecnológico Industrial de Quillota (PCTIQ) representa un proyecto clave para el desarrollo de la comuna, la que con su marcado acento agrícola se perfila como lugar ideal para concretar la misión de concebir un Centro Regional Científico y Tecnológico asociado a la Investigación Agroalimentaria y de la Salud, orientación que lo diferencia de los parques ya existentes en Chile. Esta iniciativa ha contado con el apoyo y reconocimiento de importantes autoridades de Gobierno, como el ex ministro de Agricultura Álvaro Rojas, el Intendente Regional, Iván de la Maza, así como también entidades ligadas al desarrollo agrícola: INIA, FIA, SAG, PROCHILE y CORFO; universidades de la Región y empresas del sector. Cabe mencionar que esta visión se alinea con las políticas gubernamentales sobre desarrollo y competitividad para el país, cuyo objetivo macro es posicionar a Chile como Potencia Alimentaria mundial, tema en el que la Región de Valparaíso tiene mucho que aportar por los recursos agrícolas explotados en sus provincias, su conectividad con otros puertos de exportación, entre otras características. Uno de los primeros logros conseguidos por este Parque fue el emprendimiento de 16 empresas vinculadas con el agro, en una superficie de 2 hectáreas y que dieron origen al Condominio PYME. Por otra parte, se realizó un cambio en el uso de suelo de 106 hectáreas para la instalación de industrias inofensivas y relacionadas con los sectores agroalimentario y agroindustrial. Objetivos articulantes: Crear un proyecto sustentable, asociado a la investigación y desarrollo de productos saludables, a objeto de cambiar el paradigma de productos agrícolas por alimentos, por tanto, agregar valor al sector agroalimentario. La integración trilógica Sector Público (Gobierno Local y Regional, Instituciones Gubernamentales del Agro y la Salud,) Sector Académico (Centros de Investigación/Universidades) y Sector Privado (agricultores, productores, agro exportadores y servicios del sector).

El Parque se encuentra emplazado en medio de un polo de desarrollo estratégico para la comuna (Hermann Niemeyer 563), alrededor del cual se han ubicado importantes empresas y centros comerciales. Asimismo, se encuentra cercano a la Ruta 60 CH, por lo que su conectividad con otras zonas dentro y fuera de la Región, es innegable.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.