DIRECCIÓN DE SALUD BUCODENTAL

DIRECCIÓN DE SALUD BUCODENTAL PROGRAMA “SALVEMOS AL PRIMER MOLAR” CAMPAÑA MEJOR SALUD CON BOCA SANA Resumen de los Resultados En el año 2014 se llevó

0 downloads 66 Views 1MB Size

Story Transcript

DIRECCIÓN DE SALUD BUCODENTAL PROGRAMA “SALVEMOS AL PRIMER MOLAR” CAMPAÑA MEJOR SALUD CON BOCA SANA Resumen de los Resultados En el año 2014 se llevó a cabo la Campaña de promoción de la Salud Bucodental y Prevención de las Enfermedades Bucodentales “Mejor Salud con Boca Sana” Implementada en el marco del Programa “Salvemos al Primer Molar”. El número de escuelas que participó en la campaña fue de 435 y el número de niños de 42.902.

1. EQUIPO DE TRABAJO Concepción y Diseño de la Campaña: Dra. Concepción Giménez Responsables del monitoreo y de la evaluación final de la Campaña Dra. Concepción Giménez Directora de Salud Bucodental Dra. Cristina Caballero Encargada del Área Técnica Dra. Cynthia Messina Coordinadora de Extramurales Dra. Ana Vera Supervisora-Área Técnica Dra. Ruth Lima Supervisora-Área Técnica Dra. María Lorena Figueredo Supervisora-Área Técnica

Dr. Raúl Rivarola Supervisor-Área Técnica David Cohler Encargado de Estadística 1. DATOS ESTADÍSTICOS DE LA CAMPAÑA En la figura 1 puede verse el total de procedimientos realizados durante la campaña. En los cuadros 1, 2 y 3 se describen las iniciativas de promoción de la salud bucodental y de prevención de las afecciones bucodentales que fueron llevadas a cabo a nivel país que en total fueron 77 las documentadas y sirvieron de base para el diseño del módulo experto de salud bucodental para la carga en el sistema de las iniciativas. Figura 1. Total de procedimientos preventivos de Abril a Julio del 2014

2500 SELLADOS

2000

2085

2085

1500 1000 500

1153 1091 921 617

87

0

151 28

Abril

263

72

126

590

521 216

Mayo Junio

276

Julio

N° DE AUTOPROF. N° DE FLUORIZ. REVEL. DE PLACA

Cuadro 1. Iniciativas de promoción de la salud bucodental y de prevención de las afecciones bucodentales que fueron llevadas a cabo a nivel país

Cuadro 2. Iniciativas de promoción de la salud bucodental y de prevención de las afecciones bucodentales que fueron llevadas a cabo a nivel país

Cuadro 3. Iniciativas de promoción de la salud bucodental y de prevención de las afecciones bucodentales que fueron llevadas a cabo a nivel país

1.1. Principales objetivos de promoción de la salud bucodental de las iniciativas a nivel país

1.2. Principales objetivos de prevención de las afecciones bucodentales de las iniciativas a nivel país

1.3. Principales actividades de las iniciativas a nivel país  Charla  Taller  Reunión con autores clave  Capacitación  Teatro  Proyección de Videos  Concursos Varios  Mural  Títeres  Confección de Materiales didácticos  Investigación  Juegos  Crear menú de recetas saludables  Clases de cocina saludable realizada por las madres  Clases de cocina saludable realizada por las maestras/os  Clases de cocina saludable realizada por los niños/as  Clases de cocina saludable realizada por los adolescentes  Clases de cocina saludable realizada por los adultos mayores  Clases de cocina saludable realizada por el personal de la Cantina  Cuentos  Manualidades  Levantamiento de datos y/o información en salud bucodental  Aplicar test para evaluar conocimientos  Tinción de la placa bacteriana-biofilm  Pintura  Dibujos  Carteles  Entrega de Kits de Higiene

1.4. Capacitaciones realizadas en el marco de la campaña Responsables de las capacitaciones: PhD. MPH. Dra. Cristina Caballero García, el MPH. CD. José francisco Flores Alatorre y la Dra. Ruth Lima El cuadro 4 muestra el número, la cantidad de participantes y las regiones sanitaria donde se desarrollaron los talleres de capacitación a los profesionales de la odontología en técnicas de protección específica en odontología y en promoción de la salud integral para el trabajo en las comunidades con base en la carta de OTTAWA y con un enfoque de los determinantes sociales de la salud. Cuadro 4. Talleres de Capacitaciones Nº

1

2

3

4

5

6

Fecha

Lugar de Realización

25/03/2014

Salón Auditorio del Laboratorio LASCA – San Lorenzo

01/04/2014

Salón Auditorio del Laboratorio LASCA – San Lorenzo

08/04/2014

Círculos de odontólogos del Paraguay (C.O.P) – Asunción

Cantidad de Participantes

Clínica odontológica Móvil “Bus Odontológico” 30

31

38

11/04/2014

Salón Auditorio Universidad Nacional de Asunción (UNA) – Encarnación

21/04/2014

Salón Auditorio del Laboratorio LASCA – San Lorenzo

22/04/2014

Salón Auditorio del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

26

Ciudad del Este

67

29/04/2014 7 30/05/2014

Regiones y Servicios de Salud Beneficiados

42

30

Servicios Odontológicos de los Hospitales dependientes de la 11ª Región Sanitaria – Central

Servicios Odontológicos de los Hospitales, Centros y Puestos de Salud dependientes de la 18ª Región Sanitaria – Asunción (CAPITAL) Servicios Odontológicos de los Hospitales, Centros y Puestos de Salud dependientes de la 7ª Región Sanitaria – Itapúa

Centros, Unidades de Salud de la Familia (USF) y Puestos de Salud de la 11ª Región Sanitaria – Central

Distintas Regiones Sanitarias (Odontólogos Regionales)

X Región Sanitaria Alto Paraná

1.4. Fotos de las capacitaciones a profesionales de la odontología realizadas en el marco de la campaña

1.5. Fotos de los materiales y de las actividades realizadas en el marco de las Iniciativas de Promoción de la Salud Bucodental y Prevención de las Afecciones Bucodentales

IX Región Sanitaria- Yaguarón Recreo y Sonrisas Saludables

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.