Disfruta nuestra variedad de productos

Disfruta nuestra variedad de productos editorial E n los vegetales y las frutas, los colores son sinónimo de salud y bienestar. En esta edición, a

3 downloads 137 Views 8MB Size

Recommend Stories


Nuestra gama de productos
Nuestra gama de productos Germany France United Kingdom Poland IBP GmbH Erdkauter Weg 17 D-35394 Giessen GERMANY Tel: +49 641 70070 Fax: +49 641

Productos HAWE. Nuestra gama de productos actual
Productos HAWE Nuestra gama de productos actual Gama de productos HAWE - Contenido 1 2 3 4 2 Bombas 8 1.1 Bombas individuales 8 1.2 Centr

DISFRUTA DE LAS SOPAS
DISFRUTA DE LAS SOPAS CON FRUTAS Y VERDURAS Curso 2014/2015 Plan de Consumo de Frutas y Hortalizas en las Escuelas La Sopa La sopa es una comida que

Story Transcript

Disfruta nuestra variedad de productos

editorial

E

n los vegetales y las frutas, los colores son sinónimo de salud y bienestar. En esta edición, abordamos este tema y te proporcionamos interesante información sobre sus beneficios nutricionales. También, te sugerimos la mejor forma de almacenarlos. ¿Sabías que el consumo de pescado en los niños ayuda a su crecimiento, mantiene la salud visual y eleva el desempeño escolar? Sin duda, se trata de un alimento excepcional. Conócelo a fondo en la página 12. Además, te contamos los proyectos que maneja PRONACA en sus centros operativos, plantas de producción y oficinas administrativas para cuidar el medio ambiente. Las tareas del hogar y oficina pueden convertirse en fabulosos ejercicios. Identifícalos y analiza el gasto energético que implican. En casa, manejar el presupuesto es fundamental. Aunque parezca difícil, no lo es. Te mostramos cómo hacerlo. Que disfrutes de esta edición.

UNA PUBLICACIÓN DE SERVICIO AL CONSUMIDOR PRONACA

contenido

12 curiosidades nutricionales Pescado: excelente alimento para tus hijos 22 Responsabilidad

Social Corporativa

4 nutrición Los colores de la alimentación 8 familia Ojo con la internet 10 salud Inventa tu propia gimnasia en el hogar y la oficina 11 menú semanal Deliciosas recetas de pescados y mariscos

pronaca construye espacios incluyentes 24 tu ahorro Organizando las finanzas familiares

3

25 cuidemos nuestro



planeta desde casa

¡Es hora de reciclar! 26 mascotas Aprende a educar a tu mascota 27 rincón de mensajes 28 MEDIO AMBIENTE El cuidado del ambiente, nuestro compromiso

Nota de los Editores En nuestra edición anterior publicamos “Regala productos digitales como música, videos y libros que te los puedes bajar gratuitamente de la internet”. Involuntariamente omitimos que se debe hacer de los sitios que cuenten con los permisos o derechos de autor correspondientes.

¡Recibe tu revista

y también descárgala en la web!

Si aún no recibes la revista TQMA, o quieres recibirla en forma digital, llama a la línea gratuita 1800 776622 o descárgala en www.pronaca.com

n

nutrición

Los colores de la

alimentación

Los vegetales y las frutas nos aportan importantes cantidades de: fibra, antioxidantes y numerosas vitaminas y minerales. El gran colorido de las frutas y los vegetales se debe a los diferentes pigmentos naturales que contienen. Cada color se asocia a un determinado valor nutritivo y su correspondiente beneficio para la salud.

4

Los colores y sus beneficios: COLOR

BENEFICIO

ALIMENTOS

o, posee Por su contenido de licopen tomate que por s nte ida iox Pimientos rojos, rábanos, propiedades ant cerezas, ra, mo , enillas deg frut riñón, fresas, protege a las células de su de ate tom radicales obos, manzana, sandía, eración producida por los Rojos las de les árbol libres principales responsab ares y del enfermedades cardiovascul envejecimiento. to amarillo, Zanahoria amarilla, pimien almente a uini, zuq , ote cam Beneficia a la vista, especi bo, tenido en zapallo, zam naranja, piña, lima, , la visión nocturna por su con aya pap o, azn dur ntiene las mandarina, Amarillos y caroteno (vitamina A). Ma toronja, guayaba, mango, cias a la gra ado est n bue en anaranjados as defens claudias, naranjilla vitamina C. fas, espárroteno Aguacate, brócoli, alcacho Por su contenido en betaca iento pim o, to api ien , nim col r, nte iflo ragos, col ayudan a la vista y al ma de verde, zapallo, pepinillo, vegetales de ver or col de les eta veg de la piel. Los eral necesa- hojas verdes, vainita, zuquini, rúcula, Verdes oscuro aportan hierro, min entes de aceituna, kiwi, grosellas rio para generar los compon la sangre. a morada, Col morada, berenjena, pap urinarias s, uva ra, mo , ote Ayudan a la salud de las vías cam , remolacha las poder antiinflamatorio de el por os os hig rad s, ela mo y ciru les Azu antocianinas. , cebolla, Coliflor, champiñones, ajo un agente blanca, ria aho zan Contienen alicina, que es re, gib jen o, ar los nive- nab chirimoya, o, coc o, que tiene la habilidad de baj mit papanabo, pal la salud as Blancos per s, ano les de colesterol y mantener ban , ana náb gua coronaria.

Sugerencias para comprar vegetales en buen estado: Ajo: deben estar cerrados, tersos, sin manchas y sin germinar. Sin golpes ni cortes. Apio: los tallos deben ser firmes, sin manchas o cortes. Las hojas: verdes y frescas. Brócoli: selecciona las piezas que muestren las flores más cerradas. Cebolla: deben ser firmes y con piel. Coliflor: fíjate que sean ramitos compactos, sin manchas y con un color uniforme. Sus hojas: frescas y verdes. Espinacas: las hojas no deben tener manchas, con un color uniforme y los tallos de color verde. Lechuga: las hojas deben ser tersas, del color propio de su variedad (blancas, verdes o de puntas rojizas), sin zonas amarillas. Pepinillo: es preferible que sea de color verde oscuro y brillante, sin manchas amarillas. Su consistencia debe ser uniforme, ni blando ni duro. Es preferible elegir los de tamaño mediano. Pimiento: su piel debe ser tersa, firme y brillante. Tomate: su piel debe ser roja, lisa, sin golpes y brillante. Zanahoria: elige las que no tengan cortes ni manchas. La textura debe ser firme. El color verde de las hojas indica el grado de frescura. Zapallo: su piel debe ser brillante y sin manchas. Elige uno de tamaño mediano o pequeño.

¿Cuántas frutas y vegetales debemos consumir? GRUPO

EDAD

PORCIONES**

Niños

5 – 12 años

2 ½ a 5 tazas al día

Adolescentes

13 - 18 años

Adultos

+ 19 años

3 ½ a 6 ½ tazas al día

*Si eres activo, trata de comer un número mayor de tazas por día. www.mipiramide.gov. ** Recuerda que las porciones tienen relación con el consumo de frutas y vegetales para recibir un aporte adecuado de vitaminas y minerales.

n BIBLIOGRAFIA: http://www.harvestofthemonth.com • http://www.consumer.es/alimentacion/

nutrición

5

n

nutrición ¿Cómo puedo incluir frutas y vegetales en mi menú? A continuación te brindamos una alternativa que puede ayudar a tu familia a consumir vegetales y frutas con mayor frecuencia: 1. Realiza una lista de 5 vegetales y frutas que te gustaría probar: 1. Brócoli

2. Coliflor

3. Kiwi



4. Manzana

5. Col

2. Elabora un registro de 15 días y escribe el nombre del vegetal y la fruta en el día y tiempo de comida en el cual incluiste los vegetales. SEMANA 1 Desayuno

6

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

Banano, kiwi, sandía

Colación

manzana

Almuerzo

Ensalada de col, cebolla, tomate y lechuga. Jugo de naranjilla

Tips de preparación Colación Cena

pera Brócoli y coliflor

Con la ayuda de este registro podrás identificar la frecuencia de consumo de estos alimentos e incluso los colores que de preferencia estás incluyendo en tu menú.

Tips de preparación Método de cocción

Hervido

Permite que los alimentos se cocinen en su propio jugo, se requiere poca o mínima cantidad de grasa

Al vapor Los alimentos se cuecen rápido y se pierden menos nutrientes. Conserva el aroma, sabor y textura de los alimentos

ber Importante sa

Definición Vegetales en hoja io, etc. Acelga, espinaca, ap Vainitas, zanahoria,

brócoli.

o.

Zuquini, zapallo, samb

Vegetales en hoja io, etc. Acelga, espinaca, ap Vainitas, zanahoria,

brócoli.

gundos

Cocer máximo 30 se

tos una vez Cocer máximo 5 minu ullición y a eb que el agua alcance fuego lento. tos una vez Cocer máximo 3 minu ebullición. que el agua alcance to de cocción. No exceder de 1 minu nutos una vez Cocer máximo 10 mi ebullición. que el agua alcance tos

Zuqu

ini, zapallo, sambo.

No exceder de 5 minu de cocción

f familia

con la ¡OJO Internet!

Detrás de todas las maravillas que ofrece la Internet, también pueden haber peligros para los chicos. Enséñales cómo utilizarla y sacar su mejor provecho

8

L

a Internet es una magnífica herramienta que hace que la comunicación sea más sencilla. A través de ella es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. La búsqueda de información se vuelve muy ágil y es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre cualquier tema. No puedes privar a tus hijos de esta excelente herramienta que ofrece la vida moderna. Sin embargo, es necesario tomar ciertas precauciones ya que también tiene sus desventajas. De hecho, los riesgos relacionados a una utilización demasiado ingenua pueden ser peligrosos, puesto que ofrece acceso ilimitado a contenidos no aptos para tus hijos tales como violencia, pornografía, o también contrarios a la ley como incitación a la xenofobia o al uso de drogas. Como padres es su deber hacer que la computadora sea una herramienta segura para sus hijos. La mejor prevención es la comunicación. Recuerda que para esto, necesitas guiarles y acompañarles en su aprendizaje electrónico.

familia

f

El uso seguro de la Internet Antes de permitir a tus hijos conectarse sin supervisarlos, asegúrate de haber establecido con ellos un conjunto de reglas que puedan resultar aceptables para todos.

4 5

Insísteles en que nunca deben facilitar su dirección, número de teléfono ni ningún otro tipo de información personal, como el colegio al que van o dónde les gusta jugar. Enséñales a respetar a otras personas cuando estén en línea. Asegúrate de que entiendan que las reglas del buen comportamiento no cambian por el hecho de estar conectado a Internet, delante de una computadora.

6

Aquí encontrarás algunas ideas sobre cómo abordar con tus hijos el uso seguro de Internet:

1 2 3

Comparte con ellos sus experiencias en Internet.

Enséñales a confiar en su intuición. Si algo les produce inquietud cuando están en línea, pídeles que lo consulten inmediatamente contigo. Si tus hijos visitan salas de chat, utilizan programas de mensajería instantánea, videojuegos en línea u otras actividades que requieren un nombre de usuario para identificarse, ayúdales a elegirlo y asegúrate de que éste no revele ningún tipo de información personal.

Explícales que los amigos que conocen “en línea”, pueden no ser quienes dicen ser. No es prudente intentar conocerlos y si deciden hacerlo que sea en compañía de un adulto y en un lugar adecuado.

7 8

Recuérdales que no todo lo que leen y ven en Internet es cierto. Analiza con ellos mientras navegan y anímalos a que te pregunten siempre que no estén seguros de algo. Controla la actividad en línea instalando un software de Internet avanzado. El control puede ayudarles a filtrar los contenidos dañinos, supervisar los sitios que visitan y saber qué hacen en ellos.

9

Uno de los peligros de la Internet es la adicción que puede causar su uso excesivo, lo que puede llevar a una falta de socialización. Este fenómeno ataca a los niños adictos a los videojuegos en línea.

9

s

salud

Inventa tu propia

gimnasia en el hogar y la oficina

Mientras realizas los quehaceres domésticos o estás en la oficina puedes quemar calorías.

tr abrillanats el piso as

A continuación unas cuantas sugerencias para ponerte en forma:

y tus musloos el piso Trabaja li d pian glúteos m

1 10

rías tico: 90 calo Gasto energé os ut in m 60 Tiempo: por toda eador mojado 1 Pasa el trap piar que deseas lim la superficie jo de cada a toalla deba 2 Colócate un o tus piso moviend pie y seca el atrás elante hacia piernas de ad o seca una etar el ejercici 3 Para compl pero esta la superficie, vez más toda movin cada pierna vez realiza co cha quierda a dere mientos de iz

3

Sube y baja e scaleras en la oficin a ¡lo máxim o! Gasto en

ergetico: 122 calorías Tiempo: 10 minutos

1 Sube y baja la s escaleras considerando lo siguiente: 2 La primera ve z, despacio resp irando profundamente 3 Las siguientes , acelera el paso

Tonific 2 tu cintuar a mien

Gasto energ ético: 114 calorías Tiempo: 60 minutos 1 Toma el m ango de la abrillantado ra con las dos manos 2 Mantén tu s piernas juntas y firm es 3 Pasa la a brillantadora por el piso de la do a lado 4 Cambia d e lugar cad a 2 pasada cualquier la s para do según tu forma de lim piar

tu cintura Trabaja a la oficin

4

en

lorías tico: 90 ca Gasto energé 15 minutos Tiempo: s pies guida, con lo 1 Siéntate er ligeramente en el suelo y separados ás s manos detr 2 Entrelaza la de la cabeza lado co de lado a 3 Baja el tron gunda se r po o ercici 4 Repite el ej lado zando por el ocasión empe contrario

tu

menú

menú semanal

m

semanal

Especial de pescados

y mariscos

Para la época de Cuaresma ¡Buen provecho!

www.pronaca.com

11

c

curiosidades nutricionales

Pescado:

excelente alimento para tus hijos

sencial e to n e m li a n u s El pescado e del niño, o ll o rr a s e d n e u para el b lor nutritivo a v o lt a u s a o id deb

Beneficios del pescado:

12

1

Para el crecimiento: el pescado contiene un aminoácido llamado lisina que estimula la liberación de la hormona del crecimiento en los niños.

2

Agudeza visual: el pescado es fuente de Omega 3 (DHA). Su consumo favorece la agudeza visual, es decir la habilidad para distinguir los detalles finos.

3

Desempeño escolar: a través de un estudio experimental desarrollado en Suecia, se evidenció una asociación positiva entre el número de veces que se consume pescado y el rendimiento cognitivo en adolescentes. Los resultados en pruebas de inteligencia fueron un 12% más alto cuando se consumió pescado más de una vez por semana.

4

En el embarazo: el pescado es fuente de selenio, por eso es importante ingerirlo en este período para prevenir alteraciones en el feto.

Recomendaciones

Durante los 2 y 3 primeros años de edad, se recomienda aumentar la cantidad de ingesta de pescado de 30 a 50 gramos por sus beneficios en el crecimiento y desarrollo del niño. Son recomendables preparaciones bajas en calorías como: pescado hervido, asado, al vapor o a la plancha. El pescado es muy versátil en la cocina. Con él puedes hacer: croquetas, pizza, lasaña, canelones, ensaladas, sándwiches, etc. Durante el período de alimentación complementaria inicia con pescado blanco (corvina, tilapia, etc.)

BIBLIOGRAFIA: http://pescadosymariscos.consumer.es/los-pescados-y-los-ninos Aberg María Al y col., Fish intake of Swedish male adolescents is a predictor of cognitive performance, publicación Pubmed – MEDLINE, Acta Paediatr. 2009 Mar;98(3):555-60. Epub 2008 Oct 29

entrada imentos contiene al Esta receta tamina C necesaVi de ema fuente alecer el sist ria para fort ológico. inmun

Sango de zapallo con pescado 6 porciones

35 minutos

• 1 libra de filetes de dorado Mr. Fish, cortado • 1 cebolla blanca Hortana picada • 2 pimientos Hortana • 1 taza de crema de leche • 2 cucharadas de culantro picado • ½ taza de maní molido • 1 kilo de zapallo picado • Sal, pimienta y comino al gusto

plato fuerte que en calorías Receta baja tenimiento de un an m favorece el rporal adecuado. peso co

postre e contiearaciones qu En las prep ratos lo importante id oh nen Carb s excesos. es evitar lo

Costo por porción $1,46

Calorías por porción: 141

• En una cacerola prepare un refrito con cebolla, ½ pimiento rojo y ½ pimiento verde. • Añada zapallo, maní, 4 tazas de agua caliente; hierva todo, licúe y regrese al fuego. • Agregue pescado aliñado con sal, pimienta, comino y crema de leche. • Cocine hasta que el pescado esté en su punto y la sopa haya espesado un poco. • Rectifique sal y pimienta. • Adorne con cuadritos de pimiento rojo, verde y culantro picado.

Tilapia en salsa de mostaza 5 porciones

15 minutos

• 1 libra de filetes de tilapia Mr. Fish • 1 cucharada de mostaza Gustadina • 3 cucharadas de alcaparras • 2 cucharadas de crema de leche • ½ taza de vino blanco • Un poco de aceite de girasol Gustadina • Sal y pimienta al gusto

Costo por porción $0,85

Calorías por porción: 90

• Salpimiente los filetes de tilapia. • En una sartén agregue aceite y lleve al fuego. • Cuando esté caliente, dore la tilapia por ambos lados. • Resérvela en una fuente. • En la misma sartén, añada vino, mostaza y deje reducir. • Añada alcaparras, baje la temperatura, incorpore crema de leche y forme una salsa. • Bañe los filetes con la salsa y sirva caliente.

13

Brazo gitano con relleno de mora 8 porciones

• 4 huevos Indaves medianos • 4 cucharadas de azúcar • 1 cucharadita de esencia de vainilla • ¾ de taza de harina • 1 pizca de sal • 1 cucharadita de polvo de hornear • 1 taza de mermelada de frutimora Gustadina • ½ taza de frutillas picadas • Mantequilla

45 minutos

Costo por porción $0,55

Calorías por porción: 351

• Enmantequille un molde rectangular y cubra la base con papel encerado, reserve. • Bata huevos con azúcar hasta que estén espumosos y espesos, agregue vainilla. • Aparte cierna harina con polvo de hornear y sal. • Incorpore a la preparación anterior poco a poco y en forma envolvente. • Vierta la preparación en el molde y hornee a 180° C durante 10 minutos, aproximadamente. • Mezcle la mermelada con las frutillas; reseve. • Desmolde, cubra la plancha de bizcocho con mermelada, enrolle con ayuda del papel encerado y deje que se enfríe.

entrada

imentos contiene al Esta receta mina A necesaria ta Vi en ricos d visual. para la salu

Rollitos de tilapia y hojaldre 6 porciones

25 minutos

• 1 libra de filetes de tilapia Mr. Fish • 200 gramos de masa de hojaldre • 3 cucharadas de pasta de tomate Gustadina • ¼ de taza de cebolla perla Hortana picada • ¼ de taza de zanahorias Hortana picadas • ¼ de taza de apio picado • 2 dientes de ajo picados • Sal y pimienta al gusto • Huevos Indaves

plato fuerte os en alimentos ric Receta con ble proveniente da lu grasa sa dorado. del

14

postre

Costo por porción $1,09

Calorías por porción: 459

• Corte los filetes de tilapia en cubos pequeños. • Prepare un refrito con cebollas, ajo, zanahorias, apio. • Incorpore pescado y sofría por 3 minutos. • Añada pasta de tomate con ½ taza de agua caliente y deje reducir por 5 minutos. • Rectifique sal, pimienta, reserve y deje enfriar. • Estire la masa de hojaldre, corte cuadrados grandes y pinte su contorno con huevo. • Rellénelos con la mezcla y desde abajo, doble las puntas hacia adentro y enrolle para arriba. • Si es necesario pinte con más huevo para sellar bien. • Dore en el horno precalentado a 180° C y sirva con ensalada fresca.

Dorado con mandarina y hierbas 5 porciones

18 minutos

• 1 libra de filetes de dorado Mr. Fish • 1 cucharadita de mostaza Gustadina • 1 cucharadita de vinagre Gustadina • ½ cucharadita de perejil Hortana picado • 1 cucharadita de ajo molido • ½ cucharadita de cebollín picado • El jugo de 6 mandarinas • ½ cucharadita de orégano seco • ½ cucharadita de tomillo picado • Sal y pimienta al gusto

Costo por porción $1,18

Calorías por porción: 135

• Coloque los filetes en una bandeja, condiméntelos con mostaza, ajo, sal y pimienta. • Deje marinar en el refrigerador por 30 minutos. • Aparte prepare, la vinagreta mezclando vinagre, cebollín, tomillo, orégano, perejil, jugo de mandarina y sal. • Áselos a la parrilla a temperatura media hasta que se doren de cada lado. • Sirva los filetes calientes bañados con la vinagreta.

Pie frito de duraznos con canela 12 porciones

30 minutos

• 12 discos de masa de wantán • 1 lata de duraznos Gustadina • ½ cucharadita de canela en polvo • 2 cucharadas de azúcar morena • 1 cucharada de mantequilla • 2 cucharadas de maicena • Azúcar blanca

Costo por porción $0,38

Calorías por porción: 130

• Separe el contenido de una lata de duraznos. • Disuelva maicena en una taza de almíbar; reserve. • Cortelos duraznos en cubitos y dórelos en mantequilla con azúcar blanca y morena. • Agregue almíbar con maicena y cocine hasta que quede muy espeso. • Coloque la preparación anterior en el centro de los discos de wantán. • Enróllelos y selle los bordes pintando con agua. • Fríalos en aceite caliente, sirva con helado de vainilla y dulce de leche.

entrada imentos contiene al Esta receta sio que favorece la ta Po fuente de y relajación muscular. contracción

Aguacate a la parrilla relleno de camarones 4 porciones

20 minutos

• ½ libra de camarones Mr. Fish • 2 aguacates grandes partidos por la mitad, sin semilla • 1 cebolla paiteña Hortana, picada • 2 tomates Hortana, picados, sin semillas • 1 cucharada de perejil Hortana picado • 1 cucharada de culantro picado • ½ de taza de jugo de limón • 2 cucharadas de aceite de oliva • Sal y pimienta al gusto

plato fuerte

postre

Calorías por porción: 289

• Descongele los camarones en agua, pélelos y desvénelos. • Cocínelos en agua hirviendo con sal por no más de 3 minutos, enfríe y reserve. • Precaliente una plancha o parrilla. Salpimiente los aguacates. • Rocíelos con un poco de jugo de limón y áselos solamente del lado de la semilla por no más de 5 minutos, reserve • Aparte, mezcle tomate, cebolla, hierbas picadas, jugo de limón, sal, pimienta, aceite de oliva. • Incorpore camarones, rellene con esta mezcla los aguacates y sirva.

Sándwich de pescado con mayonesa picante 5 porciones

imentos Contiene al necesarias s, na eí ot Pr l cuerpo. ricos en rar tejidos de para regene

Costo por porción $1,18

15 minutos

Costo por porción $1,38

• 1 libra de filetes de tilapia Mr. Fish • 5 cucharadas de mayonesa Gustadina • 1 cucharadita de ají Pica Rico Gustadina • 2 huevos Indaves • 1 cebolla paiteña Hortana picada en aros • 1 taza de harina • 5 hojas de lechuga crespa Hortana, troceadas a mano • 5 panes de hamburguesa • 1 taza de pan molido • 1 tomate Hortana, rebanado • 1 cucharadita de tomillo seco • Sal y pimienta al gusto • Un poquito de aceite girasol Gustadina

Calorías por porción: 500

• Corte y salpimiente los filetes, bata los huevos con sal. • Acomode en tres platos diferentes, harina, huevo y pan molido. • Pase los filetes por los platos en ese orden y fríalos en aceite caliente. • Para preparar la mayonesa picante, mézclela con ají y tomillo. • Para armar los sándwiches, corte el pan por la mitad; en una tapa coloque mayonesa, lechuga, tomates y cebollas, acomode el pescado, tape y sirva.

15

Donuts rellenas de mermelada 5 porciones

• ¾ de taza de leche tibia • 1 huevo Indaves • 1 ½ tazas de harina • 6 cucharadas de azúcar • 1 ½ cucharaditas de levadura seca • Aceite de girasol Gustadina • Mermelada Gustadina

1 hora

Costo por porción $0,25

Calorías por porción: 267

• Mezcle la leche con levadura y azúcar, deje reposar durante 5 minutos revolviendo para disolver la levadura. • Mientras, forme un volcán con harina, coloque huevo y leche con levadura en el centro. • Amase hasta que la preparación no se pegue. • Cubra con papel plástico y deje en un lugar cálido durante 30 minutos. • En la mesa enharinada extienda la masa de 1 cm de espesor y córtela en forma de donuts usando un jarro o una taza, repita el proceso con toda la masa. • Fría las donuts en abundante aceite por ambos lados y coloque en papel de cocina para absorber el exceso de aceite. • Forme un agujero pequeño con un cuchillo de mesa, y usando un cono de papel, rellénelas con su mermelada Gustadina favorita.

entrada e aportan mariscos qu Receta con triente importante nu 3, n. Omega d del corazó para la salu

Mariscos al ajillo 6 porciones

15 minutos

• 1 libra mixtura de mariscos Mr. Fish • 2 cucharadas de aceite de oliva • 1 cucharada de ajo picado • 2 cucharadas de cebolla perla Hortana picada • 2 pimientos de colores Hortana • ¼ de taza de vino blanco • Sal y pimienta al gusto

plato fuerte imentos contiene al Esta receta tamina A necesaria Vi fuente de de la piel, tenimiento para el man esos y dientes. uñas, hu

16

postre

Costo por porción $0,98

Calorías por porción: 87

• Dore ajo, cebollas y pimientos con aceite de oliva. • Agregue los mariscos y saltee hasta que cojan color. • Añada vino, rectifique sal, pimienta y sirva.

Tilapia al ajo 5 porciones

15 minutos

• 1 libra de filetes de tilapia Mr. Fish • 3 cucharadas de ajo picado • ½ taza de mantequilla • 1 cucharada de perejil Hortana picado • Sal y pimienta al gusto

Costo por porción $0,80

Calorías por porción: 255

• Sazone los filetes de tilapia con sal y pimienta. • Derrita mantequilla con ajo, agregue perejil picado. • Coloque los filetes de tilapia en un recipiente para horno y báñelos con la salsa de ajo. • Hornee por no más de 10 minutos a 180° C.

Crepe de banano con piña 8 porciones

20 minutos

• 1 taza de harina • 2 huevos Indaves • 2 tazas de leche • 3 plátanos seda • 3 cucharadas de mantequilla • 4 cucharadas de mermelada de piña Gustadina • ½ taza de jugo de naranja • 1/4 de taza de dorado • Canela en polvo

Costo por porción $0,30

Calorías por porción: 173

• Licúe huevos, harina y leche. • En una sartén derrita mantequilla, vierta un cuarto de la preparación anterior. • Mueva la sartén hasta cubrir completamente la base. • Fría la crepe hasta que se despegue. • Déle la vuelta y fría por el otro lado, repita la operación 3 veces más o hasta que se acabe la masa; reserve caliente. • Mezcle el jugo de naranja con mermelada y reserve. • Corte los plátanos en rodajas y dórelos en mantequilla. • Agregue canela en polvo y ron; flambee. • Añada mermelada con jugo de naranja y cocine hasta que espese ligeramente. • Rellene las crepes con esta preparación y sirva.

entrada cesaria en Fibra, ne Receta rica buena digestión. a un ra pa

Sopa de lentejas con pescado 6 porciones

30 minutos

imentos contiene al Esta receta oro que en conjunto sf Fó n en buen ricos en io mantiene con el Calc esos y dientes. estado hu

postre

Calorías por porción: 229

• Sazone el pescado con sal, pimienta y comino. • Prepare un refrito con cebollas, ajo y zanahorias. • Incorpore el pescado y dore. • Retire el pescado y reserve. • A la preparación de la sopa añada lentejas y verde. • Remueva bien e incorpore 8 tazas de agua hirviendo. • Deje reducir hasta que la lenteja esté cocida. Si gusta añada el pescado a la sopa o sírvalo encima como decoración.

• 1 libra de files de dorado Mr. Fish • 1 taza de lentejas remojadas la noche anterior • 1 taza de plátanos verdes picados • ¼ de taza de cebolla blanca Hortana picada • 1 diente de ajo picado • ¼ de taza de zanahorias Hortana picadas • Sal, pimienta y comino al gusto

plato fuerte

Costo por porción $1,08

Camarones a la crema con ajo 5 porciones

20 minutos

• 1 libra de camarón Mr. Fish, pelado y desvenado • 3 cucharadas de aceite de girasol Gustadina • 3 cucharadas de ajo picado • ¼ de taza de crema de leche • ½ taza de perejil Hortana picado • ½ taza de vino blanco • Sal y pimienta al gusto

Costo por porción $1,26

Calorías por porción: 118

• En una sartén con aceite caliente agregue ajo y perejil. • Añada vino blanco y cuando se haya reducido un poco, agregue crema de leche. • Sin dejar que se reduzca mucho incorpore camarones salpimentados hasta que se cocinen y la salsa esté cremosa.

17

Tostada francesa con relleno de frutas 6 porciones

15 minutos

• 6 huevos Indaves • 1 lata de cocktail de frutas Gustadina, 820 g • 1 taza de leche • 8 rebanadas de pan de molde • 4 cucharadas de azúcar • 2 cucharadas de mantequilla • 1 cucharadita de canela • 2 cucharadas de maicena

Costo por porción $0,48

Calorías por porción: 490

• Disuelva maicena en ½ taza de agua y reserve. • Coloque en una olla el contenido de una lata de cocktail de frutas y lleve a fuego medio. • Agregue maicena y cocine hasta que espese. • Aparte, mezcle azúcar con canela y reserve. • Bata huevos con leche, pase pan por esta preparación y fríalos en poca mantequilla por ambos lados; retire. • Espolvoree sobre ellos la mezcla de azúcar con canela. • Vierta el cocktail de frutas encima y sirva inmediatamente.

entrada os en imentos ric Contiene al a en el manteniud ay e qu ro rvioso. Hier sistema ne miento del

Ensalada de camarones y mango 5 porciones

18 minutos

• 1 libra de camarones Mr. Fish, pelados y desvenados • 1 mango pelado y picado • ½ cucharada de mostaza Gustadina • ½ taza de quinua cocida • 1 cebolla paiteña Hortana picada • 2 tomates Hortana picados • 1 lechuga crespa Hortana • 2 cucharadas de miel de abeja • 1 cucharada de vinagre Gustadina • 5 cucharadas de aceite de girasol Gustadina • Sal, pimienta, tomillo, páprika y ajo en polvo al gusto

plato fuerte imentos contiene al Esta receta r energético, razón lo va con alto te considees importan por la cual rción de consumo. rar la po

postre ratos en Carbohid Receta rica energía para las de n que provee nciones corporales. diferentes fu

Calorías por porción: 206

• Condimente los camarones con sal, pimienta, ajo en polvo, tomillo y páprika. • Áselos en la plancha por no más de 3 minutos por lado y reserve. • Mezcle miel de abeja con mostaza, vinagre, sal y pimienta. • Añada poco a poco aceite hasta formar un aderezo. • Trocee la lechuga a mano para evitar que se oxide. • Acomódela en un plato con el resto de los ingredientes y los camarones, bañe con el aderezo de miel y sirva.

Filete de pescado con hierbas 5 porciones

20 minutos

• 1 funda de filetes apanados de pescado Mr. Cook, 425 g • 5 cucharadas de mayonesa Gustadina • 2 cucharadas de queso crema • 1 ½ cucharadas de hierbas secas (tomillo, albahaca y romero) • ½ cucharada de ajo picado • ½ cucharada de jugo de limón • Sal y pimienta al gusto

18

Costo por porción $1,23

Costo por porción $0,93

Calorías por porción: 236

• Precaliente el horno a 180°C. • Acomode los filetes en una bandeja para horno y cocínelos según instrucciones del empaque. • Mezcle mayonesa con queso crema y el resto de ingredientes. • Reparta la mezcla de mayonesa encima de los filetes una vez listos y hornee por 5 minutos más, sirva.

Arroz con mangos y duraznos 6 porciones

40 minutos

• 2 tazas de arrocillo especial Gustadina • 1 taza de leche de coco • 1 lata de duraznos en almíbar Gustadina • 1 mango Tomy grande • 1 pizca de canela en polvo

Costo por porción $0,60

Calorías por porción: 408

• Separe el contenido de una lata de duraznos, fruta y almíbar; reserve. • Coloque en una olla arrocillo con canela, almíbar de los duraznos, 3 tazas de agua, leche de coco y cocine hasta que esté suave. • Corte los duraznos en cubos y el mango en tiras. • Sirva el arroz con la fruta cortada.

entrada imentos ricontiene al Esta receta idratos que proveen oh cos en Carb ra realizar diferentes pa de energía tividades. ac

Tacos de chicharrón de pescado 6 porciones

20 minutos

• 1 libra de filetes de tilapia Mr. Fish • 12 tortillas de maíz duras para tacos • 2 tazas de lechugas Hortana picadas • 2 tomates Hortana picados sin semillas • 1 taza de pan molido • ½ taza de harina • 2 huevos Indaves • 2 cucharadas de mostaza Gustadina • 1 cucharada de jugo de limón • Mayonesa Gustadina • Sal y pimienta al gusto

plato fuerte imentos contiene al Esta receta erro necesario para Hi que aportan n de glóbulos rojos. la formació

Calorías por porción: 463

• Sazone el pescado con mostaza, jugo de limón, sal y pimienta. • Apánelo y fríalo hasta que se dore. • Rellene las tortillas con lechuga, tomates, pescado, mayonesa y sirva. Puede acompañar con guacamole.

Papillote de dorado con papas y espárragos 5 porciones

25 minutos

• 1 libra de filetes de dorado Mr. Fish • 10 espárragos cortados en cuartos • 3 papas medianas, cortadas en medallones delgados • 5 cucharadas de aceite de oliva • Sal, pimienta y tomillo al gusto

postre

Costo por porción $1,23

Costo por porción $1,42

Calorías por porción: 203

• En un cuadrado de papel aluminio acomode las papas, sobre estas los espárragos y sobre estos el filete de dorado. • Condimente con sal, pimienta, tomillo y rocíe con aceite de oliva. • Forme un paquetito y repita el proceso con el resto de filetes. • Precaliente el horno a 180° C y hornee por no más de 15 minutos. • Sirva en la misma envoltura.

19

Helado de coco y piña 6 porciones

120 minutos Costo por porción $0,42

• 4 yemas de huevos Indaves • ¾ de taza de leche • 1 taza de leche de coco • 1/2 taza de mermelada de piña Gustadina • 1 cucharada de ron blanco • 2 tazas de crema de leche • Azúcar

Calorías por porción: 118

• Caliente las leches. • Bata yemas con azúcar hasta que esta se disuelva completamente. • Sin dejar de revolver agregue la mezcla de leches. • Añada ron, mermelada y reserve. • Bata la crema de leche hasta que esté consistente. • Mézclela a la preparación anterior con movimientos envolventes. • Coloque en un molde, cubra con plástico y lleve al congelador durante 2 horas.

plato fuerte a base está hecha Esta receta e es carne blanca qu o de pescad ra la buena salud. necesaria pa

Pescado con salsa de limón 5 porciones

25 minutos

• 1 funda de filetes de pescado apanados Mr. Cook, 425 g • El jugo de 5 limones grandes • ½ taza de vino blanco • 2 cucharadas de cebolla perla Hortana picada • 1 diente de ajo picado • 3 cucharadas de mantequilla fría

plato fuerte nio, aporta Sele Esta receta e favorece las qu e nt ie nutr l cuerpo. defensas de

plato fuerte os en alimentos ric Receta con rtante antioxidante po im o, eso de Seleni uye el proc que dismin iento celular. envejecim

Calorías por porción: 185

• Para preparar la salsa reduzca a fuego medio la mitad del vino junto con limón, ajo y cebollas. • Baje el fuego y poco a poco añada mantequilla. • Sin dejar de remover hasta que toda esté integrada y espese un poco. Reserve la salsa tibia. • Prepare los filetes de pescado siguiendo las instrucciones del empaque y sírvalos acompañado con la salsa.

Corvina al horno con vegetales 6 porciones

25 minutos

• 1 libra de filetes de corvina Mr. Fish • 1 tomate Hortana cortado sin semillas • 2 zuquinis rebanados • 1 pimiento Hortana verde cortado • 1 cebolla puerro picada • 2 dientes de ajos laminados • 4 cucharadas de aceite de oliva • 1 cucharada de jugo de limón • Sal, pimienta y romero al gusto

20

Costo por porción $0,93

Costo por porción $1,33

Calorías por porción: 120

• Precaliente el horno a 180° C. • Mezcle los vegetales con jugo de limón, sal, pimienta, romero y aceite. • Acomódelos en un recipiente para horno y sobre estos los filetes de corvina. • Salpimiéntelos, tape toda la preparación con papel aluminio y hornee por no más de 20 minutos. • Si gusta, sirva con una porción de arroz blanco.

Dorado a la parrilla glaseado con miel y jengibre 5 porciones

15 minutos

• 1 libra de filetes de dorado Mr. Fish • 3 cucharadas de miel de abeja • 3 cucharadas de salsa de soya Gustadina • 3 cucharadas de vinagre balsámico • 1 cucharadita de jengibre picado • 1 diente de ajo picado • Sal y pimienta al gusto

Costo por porción $1,40

Calorías por porción: 138

• Mezcle la miel, salsa de soya y vinagre balsámico. • Agregue ajo, jengibre y deje reducir a fuego medio hasta que espese. • Precaliente la parrilla. • Condimente el pescado con sal y pimienta. • Áselo a la parrilla, pintándolo constantemente con la salsa, por no más de 7 minutos por lado y sirva.

r

22

Responsabilidad Social Corporativa

PRONACA CONSTRUYE ESPACIOS INCLUYENTES

A

A sus 30 años, Lorena Vallejo es la responsable del ingreso y control de costos del negocio de pavos de engorde y la contabilidad de una granja de aves, desde la oficina matriz de PRONACA, en Quito. La prótesis que utiliza en su pierna izquierda no impidió que esta ingeniera comercial escale peldaños en su vida profesional. Ella comenzó en el área de Contraloría como asistente contable, de la planta de alimentos balanceados de Quevedo. Luego pasó a la oficina regional de Santo Domingo de los Tsáchilas y recientemente fue transferida a la capital. Varias historias como esta se repiten entre los 267 colaboradores de PRONACA que tienen algún tipo de discapacidad y

que se desempeñan como administradores de granjas, mercaderistas, asistentes de costos y comunicaciones, galponeros, mensajeros, entregadores y choferes. Como ocurre en cualquier proceso de selección, todos ellos han sido ubicados en áreas administrativas y operativas, de acuerdo a sus capacidades y al perfil requerido para cada cargo. La política de inclusión laboral de PRONACA no culmina en la generación de plazas de empleo para personas con discapacidad. El proceso continúa con reuniones y charlas explicativas a cargo del área de Desarrollo Organizacional. Estos espacios tienen un doble propósito: explicar a los nuevos colaboradores las

Responsabilidad Social Corporativa tareas y responsabilidades de su puesto y garantizarles un trato respetuoso y amable por parte de sus compañeros. “No he tenido problemas en el trato con las personas. He logrado integrarme tan bien a la vida de la empresa que soy parte de las presentaciones artísticas de los programas internos y la Fundación San Luis”, cuenta Francisco Rubio (53 años), quien trabaja en el Área de Servicios Generales. Tiene una discapacidad física en la pierna izquierda y asegura que el trabajo en PRONACA ha cambiado su vida, pues tiene más seguridad y confianza en sí mismo; luego de haber permanecido seis años sin empleo y con la idea de que para él todo había concluido. Contratar a personas con discapacidad implica un cambio de cultura, de visión y una evolución positiva para quienes conforman la empresa. Este esfuerzo por construir espacios cada vez más incluyentes, más abiertos, en donde no solo importa la cantidad de empleo que se genera, sino la calidad y las oportunidades laborales que existen; contempla una infraestructura adecuada. De ahí que los centros de operación y plantas de producción están dotados con rampas de acceso, ascensores y señalización específica. En algunos casos también se han adaptado sistemas combinados de iluminación y audio para mejorar la comunicación con el personal discapacitado.

r

La política de siempre con las exigencias de hoy

C

omo parte de la filosofía de PRONACA, la inserción laboral ha sido una política que se ha puesto en práctica a lo largo de la trayectoria de la empresa, incluso antes de que entre en vigencia la Reforma al Código de Trabajo que dispone la inclusión del 4% de trabajadores con este perfil, en las entidades con más de 25 personas. No obstante, la compañía decidió sumarse a la iniciativa de la Fundación General Ecuatoriana que contó con el apoyo de la Vicepresidencia de la República, para impulsar durante el 2010 un proceso de valoración a las empresas en lo que se refiere a la inserción laboral. Esta participación mereció un reconocimiento por parte de los organizadores, en la categoría de Mejores Prácticas en Inserción Socio-laboral de Personas con Discapacidad.

23

a

tu ahorro

Organizando las finanzas familiares

24

A

• Arma, cada inicio de mes , una tabla de gresos y egre insos. En la colu mna de ingres registra todo os lo que va a en trar al bolsillo familiar (sueld os, bonos, ve ntas de garaje cobro de deud , as…) En la co lumna de egre sos, detalla lo s rubros a los que destinarás dinero obligat el oriamente (ser vicios básicos, pago de hipote cas o arriendos , cancelación de deudas, al imentación, sa lud, educació Suma ambas n…) columnas. Lo s ingresos siem deben ser may pre ores a los egre sos. • Destina una parte del sobr ante entre ingr y egresos al ah esos orro. Es una co stumbre poco practicada, pe ro que es vita l a la hora de enfrentar posi bles emergenc ias. Habla con todos los mie mbros de la fa milia para dirig barco en ese ir el sentido y no re cibir protestas. • Busca man eras de genera r ahorro en lo vicios básicos: s serutilizando foco s ahorradores, compartiendo un vehículo (e n caso de tene más de uno), r acumulando ag ua lluvia para limpieza de pa la rtes de la casa o regar el jard disminuyendo ín, el consumo de energía y de teléfono (fijo y celular).

unque para una madre de familia, el manejo presupuestario es el pan de cada día, bien vale tener en cuenta algunas tácticas básicas para que el dinero alcance para todo y hasta sobre. ¿El secreto? Como lo dicen varios expertos: planificar y soñar. Lo primero para controlar al milímetro cada centavo y, el segundo, para fijar la meta donde se quiere llegar. El proceso es simple, pero necesita orden y disciplina, como si se tratase de una dieta para bajar de • Aprovecha peso. Así que manos a la obra. las ventajas de la tecnología realiza pagos y de servicios e impuestos a través de med ios electrónic os o débitos automáticos, e incluso com pr as vía Internet Eso te genera . rá un ahorro qu e no te imagin as

.

Bibliografía: Economía fácil para principiantes. Grupo Suite 101 Fundación Avanzar. Normas para manejar un presupuesto Analía Silva. Consultora especializada en Procesos Administrativos

Tips que ayudaránte tus finanzaa manejar s:

cuidemos nuestro planeta desde casa Recuerda que el 70% de toda la basura que produces puede ser reciclada. Si todos ayudamos viviremos en un Planeta más limpio.

c

¡Es hora de reciclar!

E plástico.

mpecemos cuidando el Planeta en casa. Para lograrlo, debemos separar nuestros desechos en basureros etiquetados: aluminio, vidrio, papel y

Vidrio: no botes tus frascos de mermelada o tus botellas, puedes convertirlos en un hermoso implemento de decoración . Además, puedes devolverlos a la empresa que los produce. Allí se reciclan los envases al 100%. Cartón: elije una funda específica para depositar todos tus desechos de cartón como: cajas, cartones

de huevo y papel encerado. Esto facilitará el trabajo de las empresas encargadas de reciclar y con tu ayuda su labor será más eficaz. Plástico: procura comprar envases plásticos reciclables. Los puedes identificar con el número de clasificación y el símbolo de reciclaje.

25

Latas de aluminio: las puedes reconocer porque no se doblan con la presión de la mano, son: latas de alimento para animales, hojas de lata, latas de leche o de atún. Comprímelas y almacénalas hasta tener una cantidad razonable para llevarlas a un centro de reciclado.

¿Dónde reciclan la basura?

Contacto

Guayaquil

Compra - Venta recicla, clasifica y procesa al por mayor: chatarra, metales

097 742 725 - 097 802 649 Grupo “ ÉLITE”

Guayaquil

Aceite usado, agua de centina y aguas oleosas

(04) 232 4612 • Concretos y Prefabricados Cia. ltda.

Guayaquil

Aceites usados

(04) 287 4843 • Consorcio Armas & Cabrera

Guayaquil

Cartón y papel, plásticos y metales

(04) 228 3511 • INTERCIA

Guayaquil - Quito

Reciclaje de hierro

(02) 268 0170 • ANDEC

Quito-Guayaquil

Material ferroso y no ferroso

396 8100 • ACERÍA DEL ECUADOR S.A. ADELCA

Quito - Lago Agrio

Desechos contaminados, cartón, papel, plásticos

(02) 223 2377 - 2233 378 Gpower Group S.A.

Sto. Domingo

Plástico (material baja densidad: fundas,empaques plásticos, no tachos ni canecas)

(02) 370 4972 - 093 304 689 • Recicladora de plásticos y derivados

Sto. Domingo

Recicladora de metales, plásticos, cartón, papel

086 687 332 • Sr. Pedro Dávila

m mascotas

¡Muy bien Boby!

Aprende a educar a tu mascota El castigo edu

¿Quién domina su casa, usted o su mascota? Es importante que los animales tengan límites bien marcados 26

P

ara que un castigo sea educativo y su mascota aprenda a respetar una orden de por vid tomar en cuenta es a, debe tas sugerencias:



No debe dole r: porque así, el pe rro recordará el do y no la travesura qu lor e acaba de cometer .

Debe realizar se en el mom ento exacto de la transgre sión: ni un solo segundo después. Es típico decirle al perro “ven” y que el perro no venga. Cuando finalmente vuelve, le decimos enojados: “te dije vinieras”. La masc que ota entiende que se la está castigando por obedecer, porqu e cuando finalmen te obedece y viene lo retamos. La acció , n correcta sería fel icitarlo cuando vie hacia nosotros. ne

L

as mascotas traviesas pueden llegar a convertir nuestra casa en un verdadero campo de batalla. Desde tapizados hasta medias, desde juguetes hasta muebles, una vez que la guerra ha estallado, todo se convierte en un posible atentado. Sin embargo, existe una forma de enseñarles a comportarse como nos gustaría, de modo que el hogar vuelva a ser nuestro refugio y nuestra mascota una compañía agradable y deseada.

cativo



Tienes que im presionarlo: Por ejemplo, un rui chillón, un chorro de do agua en el hocico, un tirón de la cola hacia arriba, un pe queño golpe seco y firme con el dedo el hocico sin lastim en ar, ni causar dolor lo impresionará. Acompáñalo siempre de la palabra “NO” Es decir, un no seco : , firme, que debe se r dicho por el que educa, es decir el amo del perro, para que éste entienda el castigo.

www.procan.com.ec

Rincón de mensajes...

Tu opinión es muy importante para nosotros. Escríbenos y déjanos saber tus comentarios.

Querido s quiero a amigos de PRO e d s to c u d ro g N p s lo o h c imu durante radecerles por e ACA Me gustan on ellos preparo exqu to n d yc TQMA q o el año las re viarme facción s ti PRONACA a u v s e istas n m ra g e ayuda d . Qué hogar. M n mucho gran calida sitos platos e e d s g u to n s e en e tó alim por habe e contar con las mejores recetas. r particip l delantal que g l e d s r an n re ra a avideño seño para prepa . Espero do en el mensa é Estimados ñas e u n D u s n fo a re je q ib lo rt c u o alezca m e re Fátima D PRONACA ás y sig la empresa se is p m a y ís o jo a d e lu p vi b rod rind Porto cordial sa Ruth del uctos de calida ando al s por las exd Carmen felicitacione idas recetas Burbano . Quito p rá y E s a s it ti is mado qu ciecen. Son fá revisé s s amigos de P que nos ofr r y además, R u ara parece página, me gu ONACA , les de prep i las hubiera m s u y in s teresan tó y me rles por enro que la salen como chef. te. Les Quiero agradece me ayudan s u b a s n u n u o g m a s, iel Facebo uchas p preparad viarme recetario ar mis e Mena Diariam ersonas naveg ok porque ar ep pr ra pa Alberto Enriqu ho uc ente us m an por a te s . Muchas h d u os í. g e id o er s e it ef renc pue Qu platos pr mentac ias sobre desa den dar deferencias ió y gracias por las s consuen la pá n nutritiva com unos y alici e tienen ha a su gina we o lo hac qu b. María Ge en rm midores. Guayaqu án Marriott nosa il Hernán Terán Espi Latacunga rece Gracias por preparar tan ricas y fáciles ue tas. Por favor, no dejen de hacerlo porq osa familia de s al para la herm ama de s mile para a son una gran ayud n saludo especi agradecerles por su preocu U A. o NAC . er PRO de ui ón Q ticas ci . faná ta os CA som en casa que alim PRONA irnos una sana da o in id br nd ra re pa ap ón Sigan cosechando muchos éxitos y bend he y paci ho sus revistas ciones. Me gustan muc Quisiera que hagan recetas s. Lily Cárdenas Cevallos mucho con ella as y adobos. ls sa ar s ar n u ep pr o s Manta para de tenta c e s s r ile n a Flor Alba Bu y co CA . ocup r pre Estoy mu PRONA han o Nueva Loja p da e me ias ores. n c a i a r c i r b t u G que prác umid as q cons eneficios las recet iendo en e son u los b ncantan stoy pon tos porq la revista e c e r enviarme porque conu o p s e rl Me do; las s prod e c e d a Quiero agra y interesante y valios todos los envia sumo su u o m m u s s e n , o n A c M o Yo Q . T y c lentes. r recetas s te encantan n e le M e . c n x tiene e s elabora e d exce na Aguila te s u e lt u ú imo libro i productos q ue envían. Espero el ue Dios les Etelv nda q s y jo a ucho q los conse Guar gradezco m a s Le . s ta e de rec bendiga. Córdova Martha Cruz Quito

[email protected] Casilla 17-17-1395-Quito

www.tqma.tv

c

compromiso La protección de la naturaleza es una responsabilidad común y PRONACA participa activamente en ella. Todos sus centros de operación cuentan con planes ambientales.

28

compromiso

El cuidado del ambiente, nuestro compromiso

E

l cuidado del ambiente es un eje fundamental de la política de producción responsable que PRONACA lleva adelante. En cada uno de sus centros de operación se desarrollan programas y proyectos dirigidos a controlar el impacto de sus operaciones en el entorno natural y en las poblaciones cercanas. Esta es una cultura de trabajo con la que todos los colaboradores están comprometidos y la practican a diario para cumplir con los estándares de responsabilidad social y ambiental que se ha fijado la empresa. PRONACA cuenta con una matriz electróni-

ca de aseguramiento legal, que monitorea el cumplimiento de las normas ambientales en cada uno de sus centros de funcionamiento. Cuando están por vencerse los permisos legales, se alerta a los responsables de las operaciones para que los renueven a tiempo. A nivel nacional, sus instalaciones cuentan con sistemas de biodigestores, plantas de tratamiento de aguas residuales y una moderna técnica conocida como ‘deep bedding’. Además, las áreas administrativas llevan adelante una campaña permanente de uso eficiente de papel y otros recursos como la energía y el agua.

Proyectos en marcha

Sistemas de biodigestores: facilitan el procesamiento de los desechos que se generan en las granjas de crianza de cerdos, para reducir su impacto en el agua y el aire. Además, tiene potencial de generación de energía renovable.

c

29

c

compromiso Plantas de tratamiento de aguas residuales: a través de un procedimiento biológico, permiten que el agua que regresa a la naturaleza mantenga los estándares exigidos por la normativa ambiental vigente. Este proceso se realiza en las plantas de faenamiento de aves y cerdos, incubadoras y procesadores de productos de valor agregado (embutidos, congelados y listos). Así cumplimos con los parámetros de la ley ambiental.

30

Deep bedding: innovador método desarrollado por PRONACA, que emplea la cascarilla de arroz para reducir el consumo de agua, en las granjas de crianza de cerdos. La materia orgánica que resulta de un proceso de compostaje puede emplearse como abono orgánico. Este es un aporte de la empresa para hacer frente al cambio climático que atraviesa el planeta. Reciclaje: Reducir, reutilizar y reciclar son los tres principios que día a día se aplican en PRONACA. Estas iniciativas están presentes en las plantas industriales, almacenes agrícolas, granjas y oficinas de toda la empresa. Se entregan los desechos como papel, cartón, plástico y recipientes de vacunas a los diferentes gestores ambientales calificados, quienes se encargan de dar el tratamiento indicado a estos desechos.

Otras iniciativas

PRONACA también emplea la cascarilla de arroz para la generación de energía a partir del vapor. Este desecho, que resulta de las plantas piladoras, se usa como combustible en calderos industriales en lugar de diesel. Así se contribuye con la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera y se evita la quema indiscriminada de este material en sitios aledaños a las plantas. A partir de una alianza estratégica con la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, se desarrollan programas de reforestación. Esta actividad es de especial importancia, porque participan voluntariamente los colaboradores de PRONACA en el cuidado de la naturaleza. Todos estos procesos están debidamente registrados y se rigen bajo las leyes ambientales vigentes. De esta manera, la empresa cumple con su compromiso de cuidar el ambiente y administrar adecuadamente los recursos que la naturaleza le brinda. La puesta en marcha de estos proyectos ha tenido exitosos resultados que revelan el estricto respeto que sentimos hacia la naturaleza. PRONACA, construye diariamente un negocio responsable y sustentable que cumple con las leyes ambientales y busca el bienestar de las generaciones futuras.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.