Story Transcript
El Instituto Nacional de Estudios Fiscales
En alianza con CONVOCA A Ser parte del
DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN Generación 2017-2019 El
DOCTORADO en ADMINISTRACIÓN
tiene como objetivo:
Formar a través de la investigación, a profesionistas de CALIDAD con conocimientos
reales y prácticos en la administración, capaces de
desempeñarse en el ámbito público y privado; permitiéndole ser altamente competitivo en busca de mejores condiciones laborales y económicas, pero sobre todo comprometidos con la realidad y problemáticas que nos rodean.
El Doctorado en ADMINISTRACIÓN cuenta con un programa orientado a la investigación, en la modalidad Semipresencial (Con clases 1 vez cada 6 semanas de manera intensiva y 6 semanas para realizar la
investigación entre cada materia a cursar) para dar seguimiento por expertos investigadores.
LÍNEAS
DE
INVESTIGACIÓN
ofertas
por
el
DOCTORADO
en
ADMINISTRACIÓN son:
a) b) c) d) e) f) g)
Finanzas y fiscal Recursos humanos Mercadotecnia y negocios internacionales Calidad Administración pública Alta dirección Derecho corporativo con enfoque organizacional
-Perfil de ingreso: Todo aspirante al Doctorado en Administración deberá: A) Tener el grado de Maestro en alguna rama, ciencia o disciplina afín. B) Demostrar el interés por la investigación, a través de una carta de exposición de motivos relacionada al doctorado a cursar. C) Contar con un protocolo de investigación vinculado con alguna de las líneas de investigación propuestas por el doctorado. D) Presentar y aprobar la entrevista, ante el comité de investigación del Doctorado, en dónde se evaluará su carta de exposición de motivos y se definirá su protocolo de investigación. -Requisitos de Ingreso: Aunado a lo anterior, los aspirantes al Doctorado en Administración deberán cumplir con lo siguiente:
1.- Acreditar el Grado Académico de Maestro, con el Grado correspondiente que lo avale o con el certificado de terminación de estudios de la maestría que cursó (en éste último caso el aspirante entregará carta compromiso para proporcionar título correspondiente, mismo que no excederá de un año.) 2.- Elaborar y firmar, carta compromiso, en el que quede manifiesta su disponibilidad de tiempo para asistir a clases y para la realización de la investigación correspondiente. 3.- Obtener resultado favorable de la entrevista de valoración curricular realizada por el comité doctoral, en donde se evaluará: 1.- El interés por la investigación (Carta de Exposición de Motivos) 2.- El sustento al Protocolo de investigación presentado. 3.- El compromiso de disponibilidad para cursar y terminar el programa. -Perfil de egreso El nuevo doctor en Administración dominará el aspecto teórico de la ciencia administrativa, aplicará las distintas metodologías de investigación, en retos y problemas, que le permitan realizar investigaciones de calidad, dando pauta a su especialización conforme a las orientaciones del programa. -Habilidades El nuevo doctor en Administración será capaz de construir metodológicamente investigación de excelencia académica, vista está desde una perspectiva multidisciplinaria, acorde a las necesidades de la sociedad. -Actitudes a) El nuevo doctor en Administración tendrá un pensamiento crítico, reflexivo, interdisciplinario y plural, que podrá aplicar a los procesos de construcción de conocimiento a través del diálogo, fomentando los valores de respeto y compromiso en el aspecto social, profesional y personal.
Duración del Posgrado. 2 años, los cuales serán contados a partir del inicio de la 1er materia.
SÍNTESIS DEL PLAN DE ESTUDIOS PRIMER SEMESTRE METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE DERECHO CORPORATIVO NUEVOS MODELOS DE ADMINISTRACIÓN EN EL SIGLO XXI TEMAS SELECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA SEGUNDO SEMESTRE SEMINARIO DE ECONOMÍA EN EL MUNDO (OPORTUNIDADES Y AMENAZAS) SEMINARIO DE ESTRATEGIAS DE MERCADEO SEMINARIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS SEMINARIO DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN TERCER SEMESTRE SEMINARIO DE FINANZAS TEMAS SELECTOS DE AUDITORIA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA TEMAS SELECTOS DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL TEMAS SELECTOS DE LA NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ORGANIZACIONALES CUARTO SEMESTRE SEMINARIO DE CALIDAD TOTAL TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA ECONÓMICA (OPORTUNIDADES Y AMENAZAS PARA EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO) SEMINARIO DE ALTA DIRECCIÓN SEMINARIO DE LIDERAZGO PARA EL SIGLO XXI
Requisitos de Titulación. 1. Aprobar el 100% de las materias del Doctorado. 2. Cumplir en tiempo con el protocolo de investigación. (Por materia) 3. Realizar y presentar la investigación acorde con el protocolo de investigación propuesto. 4. No adeudar ninguna materia, documento o cualquier otro requisito administrativo-escolar.
Calendario y fechas para el proceso de admisión. Fecha (s) Actividades Observaciones 1. El aspirante deberá acudir a Del 10 de Preinscripción y obtención del las Instalaciones de la diciembre formato del protocolo de FLDCH-INEF y cubrir un de 2016 al investigación (En oficinas de la monto de $1000.00 M/N 20 de enero FLDCH e INEF) (Quinientos pesos M/N) por de 2017 concepto de formato para protocolo de investigación. *No existirá rembolso por ningún concepto. 21 de enero de 2017 Del 23 al 25 de enero 2017
Asesoría para el llenado del formato del protocolo de investigación. Entrega de protocolo de investigación y documentación.
Lugar: Auditorio de la Facultad Libre de Derecho de Chiapas. Lugar: Facultad Libre de Derecho de Chiapas. Documentación a entregar: a. Acta de nacimiento actualizada en original y copia b. Curp c. Copia de cédula profesional d. Certificado de Maestría e. Acta de examen de maestría f. Cédula de maestría y grado g. 4 fotos tamaño infantil h. Curriculum Vitae i. Carta de exposición de motivos j. Protocolo de investigación. k. Comprobante o recibo de pago por concepto de formato de protocolo de investigación.
28 de enero de 2017
Presentación y entrevista del protocolo de investigación ante el Comité Editorial
30 de enero de 2017 30 de enero al 2 de febrero 2017
Publicación de resultados
3 de febrero 2017
Inicio de clases
Inscripción Doctorado
Lugar: Facultad Libre de Derecho de Chiapas.
Área de Control Escolar
Informes: Facultad Libre de Derecho de Chiapas. Teléfono 01 (961) 61 281 66
Dirección: 5ta. Poniente Norte No. 633 Col. Centro, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.