Documentación que hace a la identificación de la persona jurídica:

      LEGAJO DE PERSONA JURIDICA Documentación que hace a la identificación de la persona jurídica: • • • • • • • • • • • • • • Estatuto (copia cert

0 downloads 73 Views 596KB Size

Recommend Stories


MÁS de veinte años hace que debo a la Academia,
V ii Dona Leonor de Guzmán a la muerte de Alfonso XI ÁS de veinte años hace que debo a la Academia, y al público en general, una prometida contribuci

LO QUE HACE FELICES A LAS MUJERES
LO QUE HACE FELICES A LAS MUJERES de Víctor Vegas © 2010 Web del autor: http://victorvegas.com/ Obra para 3 actrices Copyright © 2010 ADVERTENCIA: L

2. Lo que hace la fe (2) a. Ahora el autor nos dice lo que la fe hace en la vida de las personas
13. Hebreos 11.1 – 22 I. La fe desde el principio (1 – 7) 1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. 2 Porque

ARQUITECTURA DE LA PERSONA
Villegas Villegas Alberto. Arquitectura de la Persona. (25-34) Cifra Nueva, Trujillo, 14, JulioDiciembre de 2001 ARQUITECTURA DE LA PERSONA Villegas

Fundamentos de la Persona
Fundamentos de la Persona ADOLESCENCIA Y PROYECTO DE VIDA Julio Ayala * De la adolescencia a la adultez hay un tiempo prolongado, sea porque la adol

Story Transcript

     

LEGAJO DE PERSONA JURIDICA Documentación que hace a la identificación de la persona jurídica: • • • • • • • • • • • • • •

Estatuto (copia certificada, o copia simple presentado ante Alycbur SA el original) Fotocopia certificada o copia simple presentando ante Alycbur SA el original de poderes Fotocopia de DNI de todos los firmantes (titulares, condóminos y autorizados) Ultima acta del libro de Registro de Accionistas copia certificada, o copia simple presentado ante Alycbur SA el original Última Acta de Directorio y Asamblea Distribución de cargos Inscripción AFIP Constancia de domicilio (extracto de cuenta bancaria o servicio a nombre de la empresa) DDJJ y Acuse de Presentación de Impuestos a las Ganancias (Ultimas tres) Últimos tres Balances certificados y legalizados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Extracto Bancario para identificar N° y tipo de cuenta donde se realizaran las transferencias donde se pueda verificar que el titular sea el mismo que el de la cuenta comitente Orden de transferencias permanente tanto para transferencia de pesos como de dólares (se adjunta modelo) Numero de inscripción en el registro Público de comercio Numero de inscripción en la IGJ

Firma Aclaración DNI

                                                                      PERSONA  JURIDICA   RIESGO/PERFIL  CLIENTE  

     

 

SI  

NO  

 

 

     

*   OPERO  ANTES  CON  UN  AGENTE/SOCIEDAD  DE  BOLSA?  

   

   

 

NOMBRE  

     

*     OPERA  ACTUALMENTE  CON  UN  AGENTE/SOCIEDAD  DE  BOLSA?  

   

   

 

NOMBRE  

     

*   POSEE  EXPERIENCIA  EN  INVERSIONES  BURSATILES?  

   

   

 

 

     

*   PRODUCTO  A  INVERTIR  

BONOS  

    OPCIONES  

    OTRO  

     

 

ACCIONES  

    CAUCIONES  

    TODOS  

     

 

*   RELACION  INVERSION/RIESGO:  

 

 

 

BAJO  RIESGO  

 

 

MEDIO  RIESGO   (OPORTUNISTA)  

   

 

 

ALTO  RIESGO  

   

*   ROTACION  DE  CUENTAS    

 

ALTA  

 

   

 

 

(CONSERVADOR)  

   

(AGRESIVO)    

MEDIA    

   

 

BAJA  

                     

   

       MONTO  ANUAL  DE  ACTIVOS  A  DEPOSITAR:            CUENTAS  BANCARIAS:                    BANCO                      BANCO          ORIGEN  DE  LOS  FONDOS:                        

FLUJO  DE  FONDOS  

   

UTILIDADES  

   

VENTA  DE  ACTIVOS  

   

PRESTAMOS  

   

JUICIOS  

   

APORTE  DE  SOCIOS  

   

OTROS  

 

DESCRIPCION  

 

                    Declaro  bajo  juramento  haber  aportado  información  fidedigna  en  cada  punto  del  cuestionario  y  tener  conocimiento  efectivo  del  resultado  del   mismo.  Me  comprometo  a  comunicarles  a  la  brevedad  y  en  forma  escrita  cualquier  modificación  que  pudiera  afectar  mi  perfil  de  riesgo.       FIRMA  ALYCBUR               FIRMA  CLIENTE                     ACLARACION                   FECHA     Para  uso  exclusivo  de  ALYCBUR  S.A     Monto  anual  estimado  para  operar:           Producto:   Bonos         Acciones                             Opciones       Comentarios:   Cauciones           Otros         Todos               Firma  del  Comercial                                                                                   Firma  del  Comité  de  riesgo    

 

 

 

 

 

CONVENIO  DE  APERTURA  DE  CUENTA  COMITENTE  

 

El/los  firmantes,  en  adelante    “COMITENTE/S”,  solicita/n  a  ALYCBUR  S.A,  la  apertura  de  una  cuenta  que  operará  bajo   las  siguientes  condiciones:     1. El/los    COMITENTE/s  en  adelante    mantendrá  abierta  en  ALYCBUR  S.A    una  Cuenta  Comitente  en  la  cual  se   contabilizaran   los   créditos   y/o   débitos   que   correspondan   en   materia   de   fondos   y   todos   los   débitos   y   créditos  que  correspondan  en  materia  de  Títulos  Valores  en  adelante  “los  Títulos  Valores”.   2. ALYCBUR  S.A    se  obliga  a:   a. Entrevistar  al  COMITENTE  a  fin  de  evaluar  su  experiencia  y  objetivos  de  inversión,  para  adecuar  los   servicios   que   ALYCBUR   S.A     le   prestará   en   adelante.   Al   momento   de   la   apertura   de   cuenta   se   le   formularán  las  preguntas  pertinentes  para  poder  establecer  su  perfil.   b. Actuar  con  profesionalidad,  idoneidad,  diligencia,  transparencia  y  lealtad  para  con  el  COMITENTE,   ejecutando   con   la   mayor     celeridad   posible   las   órdenes   recibidas,   en   los   términos   que   fueron   impartidas.   c. Tener   a   disposición   del   COMITENTE     toda   la   información   referente   a   los   distintos   tipos   de   operatorias.                 3. El  COMITENTE  posee  los  siguientes  derechos/obligaciones:   a. El  COMITENTE  tiene  derecho  de  recibir  de  ALYCBUR  S.A    toda  la  información  necesaria  sobre  los   instrumentos  financieros  que  operan  el  mercado,  a  los  efectos  de  que  pueda  decidir  después  de   conocerlas.   b. En  caso  de  cuentas  a  la  orden  indistinta  de  dos  o  más  personas,  las  cantidades  de  dinero  y/o  títulos   valores,  que  depositen  en  ella  o  sean  adquiridas  en  el  futuro,  podrán  ser  retiradas  o  transferidas   indistintamente  por  cualesquiera  de  los  cotitulares,  aún  en  el  caso  de  fallecimiento  o  incapacidad   sobreviniente  de  cualesquiera  de  ellos,  siendo  suficiente  la  firma  de  uno  sólo  cotitular,  quedando   liberada   ALYCBUR   S.A   de   toda   responsabilidad.   Cada   uno   de   los   cotitulares   será   responsable   solidariamente  por  el  total  de  los  saldos  deudores  que  arroje  la  Cuenta  Comitente.     c. El   comitente   podrá   designar   un   autorizado   para   la   administración   de   la   Cuenta   Comitente.   El   mismo   tendrá   las   mismas   facultades   que   el/los   titulares   de   la   misma,   con   las   siguientes   excepciones   I)   Retiro   de   fondos   y/o   retiro   o   transferencia   de   Títulos   Valores,   salvo   carta   de   autorización   por   cada   evento   identificando   al   autorizado   quien   deberá   firmar   en   la   misma.   II)   Designar   a   otros   autorizados   III)   Modificar   los   datos   registrados   en   el   Registro   de   comitentes   de   ALYCBUR  S.A    IV)  Cerrar  la  cuenta  comitente.     d. El  comitente  podrá  autorizar  al  Agente  para  que  actué  en  su  nombre  según  autorización  firmada   en  el  “Convenio  de  autorización  General  del  Cliente  a  ALYCBUR  S.A  ,    y    deberá  ser    revocada  por   escrito.     e. El   COMITENTE   podrá   solicitar   la   impresión   del   boleto   emitido   y   firmado   por   ALYCBUR   S.A     como   constancia   de   la   operación   realizada,   detallando:   fecha   concertación   y   fecha   de   liquidación,   Número  de  boleto,  especie,  precio,  cantidad,  monto  bruto  y  neto,  contraparte,  tipo  de  operación,     aranceles   e   impuestos   que   se   deducen   o   agregan   según   corresponda   y   datos   identificatorios   de   COMITENTE.   f. El   COMITENTE   tiene   la   libre   disponibilidad   de   los   fondos   depositados   en   su   cuenta,   así   como   también  de  los  títulos  cuya  titularidad  le  corresponden.   g. EL  COMITENTE  reconoce  y  expresa  que  ALYCBUR  S.A    ejecutara  las  órdenes  recibidas  durante  los   días  y  horarios  habilitados  para  el  funcionamiento  de  los  mercados  locales  y  del  exterior.   h. EL   COMITENTE   acepta   que   ALYCBUR   S.A     ejecutara   la   orden   dentro   de   los   parámetros   que   le   indique   expresamente   EL   COMITENTE,   y/o   dentro   de   las   condiciones   de   plaza   al   momento   de   la   efectiva  ejecución.   i. EL   COMITENTE   podrá   solicitar   de   manera   expresa   y   con   las   formas   e   instrucciones   correspondientes,  que  ALYCBUR  S.A    deposite  y/o  transfiera  pesos,  moneda  extranjera  y/o  Títulos   Valores   a   la   cuenta   que   este   así   lo   indique,   siempre   dando   cumplimiento   a   las   normas   y/o   leyes   vigentes   al   momento   de   la   instrucción.   En   estos   casos   la   constancia   de   depósito   o   transferencia  

 

será  suficiente  recibo  y  prueba  de  cumplimiento  por  parte  de    ALYCBUR  S.A     ALYCBUR   S.A     se   encuentra   autorizado   para   depositar   los   títulos   del   comitente   en   la   Caja   de   Valores   S.A   bajo   el   régimen   de   depósito   colectivo   y/o   en   la   cuenta   global   de   títulos   que   posea   con   corresponsales   en   el   exterior  cuando  así  corresponda  por  operaciones  efectuadas  en  otras  plazas.   5. Las  operaciones  que  implican  débitos  de  fondos  (Compras  de  Títulos  Valores  Privados  o  Públicos,  compra   de  opciones  de  compra  o    de  venta,  suscripciones,  cauciones  y/o  pases  colocadores,  licitaciones,  prorrateo   de   suscripciones,   etc.)   serán   ejecutadas   por   ALYCBUR   S.A,   siempre   que   existan   en   la   Cuenta   Comitente,   fondos   suficientes   y   de   libre   disponibilidad   para   abonarlas.   Excepto   que   se   genere   un   crédito   conforme   a   lo   establecido   en   el   punto   8)   y   cuya   liquidación   ocurra   antes   o   como   última   fecha,   el   mismo   día   de   la   liquidación  del  débito  en  cuestión.   6. Las   operaciones   que   implican   créditos   (ventas   de   Títulos   Valores   Públicos   y   Privados,   venta     de   opciones   de   compra   o   venta,   cauciones   y/o   pases   tomadores,   rentas,   amortizaciones,   etc.)   serán   ejecutadas   por   ALYCBUR   S.A,   siempre   que   a   la   fecha   de   liquidación     los   Títulos   Valores   se   encuentren   depositados   a   nombre   del   COMITENTE   en   la   Caja   de   Valores   S.A.   En   caso   que   EL   COMITENTE   no   hubiese   entregado   la   especie   negociada,   ALYCBUR   S.A   queda   facultado   para   la   recompra   de   los   Títulos   Valores   faltantes,   imputando  en  la  cuenta  corriente  la  diferencia  de  precios,  gastos  y  comisiones  correspondientes.     7. Se  presume  que  las  órdenes  de  compra  y/o  venta  y/o  ejercicio  de  los  derechos  enunciados  en  la  presente   pueden  ser  de    carácter  verbal  o  escrito,  quedando  a  cargo  de  EL  COMITENTE  la  demostración  de  que  las   mismas   no   existieron,   salvo   su   expreso   deseo,   manifestado   por   escrito,   de   que   las   órdenes   sean   escritas.   ALYCBUR   S.A     podrá   desviarse   de   las   instrucciones   generales   dadas   por   el   COMITENTE   si   hubiera   instrucciones  específicas  de  parte  del  mismo.     8. MODALIDADES:  Las  órdenes  podrán  ser  emitidas  de  acuerdo  con  dos  modalidades:  “a  precio  de  mercado”   serán   ejecutadas   por   ALYCBUR   S.A     en   la   oportunidad   y   condiciones   que   a   su   solo   criterio   considere   conveniente.  Las  órdenes  serán  “con  límite”  cuando  EL  COMITENTE  manifieste  el  valor  mínimo  o  máximo   hasta   el   cual   desea   que   su   orden   sea   cumplida.   Tal   manifestación   indica   exclusivamente   el   valor   (máximo   o   mínimo)   fuera   del   cual   EL   COMITENTE   no   se   halla   obligado   a   aceptar   una   operación.   Se   conviene   expresamente  que  la  aceptación  de  una  orden  “con  límite”  por  parte  de  ALYCBUR  S.A  aplica  exclusivamente   que  esta  realizara  su  mejor  esfuerzo  por  cumplirla.  En  ningún  caso  la  orden  “con  límite”  (prioridad,  precio,   tiempo)    implicará  la  obligación  automática  para  ALYCBUR  S.A    de  cumplir  la  orden,  ni  aun  en  caso  en  que  la   especie  o  contrato  solicitado  se  hubiera  negociado  dentro  del  límite  expresado  en  la  orden.     9. ALYCBUR   S.A   acepta   depósitos   de   títulos   en   custodia   y   presta   servicios   de   cobro   de   dividendos,   rentas,   amortizaciones,  etc.  de  títulos  valores  como  así  también  suscripciones,  prorrateos  y  en  general  todo  tipo  de   servicios  que  hacen  a  su  actividad.  Para  las  suscripciones,  en  caso  de  no  existir  precisas  instrucciones  y/o  no   aportar   los   fondos   necesarios   EL   COMITENTE   reconoce   y   acepta   irrevocablemente   la   pérdida   de   los   derechos  de  suscripción,  no  pudiendo  efectuar  reclamo  alguno  a  ALYCBUR  S.A.   10. EL  COMITENTE  se  obliga  a  cumplir  todos  los  requerimientos  informativos  y  documentales  exigidos  por  las   resoluciones  de  la  UIF  que  resulten  aplicables  sean  o  no  solicitados  por  ALYCBUR  S.A.  En  particular,  y  para   todas   las   transferencias   electrónicas   referidas   en   el   Articulo   18   inc.   h),   segundo   párrafo   de   la   Resolución   33/2011,   EL   COMITENTE   deberá   brindar   a   ALYCBUR   S.A   la   siguiente   información   relativa   a   las   transferencias:   monto   y   fecha   de   transferencia,   apellido   y   nombre,   DNI,   CUIT   o   CUIL,   domicilio   del   ordenante,   número   de   cuenta   del   ordenante   o   en   su   defecto,   el   número   de   referencia   asignado   a   la   operación.   El   COMITENTE   reconoce   y   acepta   que   en   el   caso   de   no   cumplimentar   el   envío   de   la   información   antedicha   completa   ALYCBUR   SA   podrá     rechazar   sin   previo   aviso   ni   consentimiento   del   ordenante   la   transferencia  en  cuestión.   11. EL  COMITENTE  reconoce  que  ALYCBUR  S.A  percibirá  aranceles,  comisiones  y  otros  costos  de  intermediación   por   la   operatoria   en   general,   y   recibe   copia   del   cuadro   actual   de   aranceles,   comisiones   y   costos   de   intermediación   (Articulo   18   inc.   A1.2)   de   las   Normas   de   la   CNV.   El   COMITENTE   declara   estar   informado   que   tales   aranceles,   comisiones   y   costos   de   intermediación   pueden   variar   y   que   dicha   información   puede   ser   solicitada  a  ALYCBUR  S.A  en  cualquier  momento  y  se  encuentra  publicitada  en  la  recepción  de  las  oficinas   de   ALYCBUR   S.A   durante   el   horario   habitual   y   también   podrá   ser   visualizado   en   el   sitio   web   www.alycbur.com   12. Las  firmas,  autorizaciones,  domicilio  y  demás  datos  registrados  en  el  Registro  de  Comitentes  de  ALYCBUR   S.A   se   consideran   válidos   y   plenamente   vigentes   hasta   tanto   ALYCBUR   S.A   no   haya   recibido   notificación   escrita   de   su   modificación   por   parte   del   COMITENTE,   aún   cuando   las   mismas   hayan   sido   publicadas   y/o   registradas  en  los  organismos  pertinentes  o  sean  públicas  y  notorias.  Asimismo    el  COMITENTE  se  obliga  a:   4.

13.

14. 15.

16. 17. 18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

I)    notificar  en  forma  fehaciente  a  ALYCBUR  S.A  toda  modificación  a  los  datos  aportados  al  momento  de  la   apertura   de   la   cuenta   dentro   de   los   cinco   días   hábiles   de   haberse   producido   la   misma.   II)     mantener   actualizado  anualmente  su  legajo.   En   cumplimiento   de   la   Ley   25246,   sus   modificatorias   y   reglamentaciones   de   Prevención   de   Lavado   de   Dinero  y  Financiación  del  Terrorismo    y    durante  la    vigencia  de  la  relación  comercial  con  EL  COMITENTE,   ALYCBUR   S.A   monitoreara   las   operaciones   del   mismo   y     solicitará   actualización   de   la   documentación   presentada     cuando   lo   considere   pertinente.   EL   COMITENTE   se   obliga   a   facilitar   a   ALYCBUR   S.A   toda   la   documentación   que   este   le   requiera   a   los   efectos   indicados   en   este   punto,   pudiendo   ALYCBUR   S.A   suspender  la  realización  de  operaciones  o  cerrar  la  cuenta  comitente  a  su  solo  criterio.   ALYCBUR  S.A  informá  el  COMITENTE  cuando  una    operación  cuenta  o  no  con  garantía  del  Mercado     ALYCBUR  S.A      está  obligada  a  aportar  a  un  FONDO  DE  GARANTIA  para  reclamos  de  los  clientes  (en  adelante   “El  Fondo”)  ,conformado  por  el  valor  del  importe  del  Fondo  de  Garantía  Especial  que  hubiese  constituido  el   respectivo   Mercado   en   funcionamiento   con   anterioridad   a   la   Ley   Nº26.831,   y   que   surja   de   sus   últimos   estados  contables  anuales  aprobados;  los  aportes  que  efectúan  los  agentes  que  registran  operaciones;  las   rentas   derivadas   de   la   inversión   que   se   efectué   del   importe   del   Fondo   de   Garantía   para   Reclamos   de   Clientes  y  del  recobro  a  los  agentes  de  las  sumas  abonadas  a  clientes  por  los  reclamos  efectuadas.   Hasta   tanto   el   Fondo   alcance   un   monto   mínimo   que   establecerá   la   CNV,   ALYCBUR   S.A     está   obligada   a   contratar  un  seguro  de  caución  por  el  monto  correspondiente  fijado  por  el  Organismo.   El  Fondo  no  será  de  propiedad  de  los  Mercados,  su  actuación  se  limitara  al  cálculo  de  los  aportes  mensuales   que  deberán  efectuar  los  agentes,  a  la  percepción  de  tales  aportes,  a  la  inversión  del  importe  del  fondo  y   cobro  de  sus  acreencias  derivadas  y  al  recobro  de  las  sumas  aplicadas  a  reclamos.   La  CNV  establecerá  los  supuestos  que  serán  atendidos  con  el  fondo  y  el  procedimiento  a  aplicarse  para  la   formulación  de  reclamos  por  parte  de  los  clientes  será  el  establecido  para  el  trámite  de  denuncias  ante  la   CNV  la  que  emitirá  resolución  final.   El   reclamo   iniciado   ante   la   CNV   no   reemplaza   la   vía   judicial,   quedando   abierto   el   planteo   ante   la   justicia   de   aquellas  cuestiones  que  el  comitente  estime  hacen  a  su  derecho,  quien  deberá  informar  a  la  CNV  en  caso   de   resolver   la   presentación   de   su   planteo   por   la   vía   judicial.   Teléfono:   (5411)   4329-­‐4600   Email:  [email protected]     En   caso   de   resolver   la   CNV   favorablemente   el   reclamo   del   cliente,   hará   saber   tal   decisión   al   mercado   del   que  ALYCBUR  S.A    revista  la  calidad  de  miembro  reclamado,  a  los  fines  de  la  afectación  del  respectivo  fondo   y  efectivo  pago.   EL  COMITENTE  manifiesta,  en  carácter  de  declaración  jurada  que  los  fondos,  bienes  o  activos  relacionados   directa  o  indirectamente  con  las  transacciones  realizadas  con  ALYCBUR  S.A    tienen  un  origen  y  destino  licito   y   que   las   transacciones   se   realizan   en   su   propio   beneficio   o   en   el   de   las   personas   que   declara   representar   a   tenor  de  la  documentación  presentada  oportunamente  por  quienes  son  los  beneficiarios  de  las  mismas.   Se   deja   constancia   que   la   información   recibida   por   ALYCBUR   S.A     solo   podrá   ser   utilizada   a   los   fines   de   actuaciones  desarrolladas  en  el  marco  de  posibles  violaciones  a  las  Leyes  23.737  y  25.246,  o  las  leyes  que   las  modifiquen  o  reemplacen,  o  en  el  de  sus  normas  reglamentarias  y  las  que  las  modifiquen  o  reemplacen.   Todo   destino   distinto   al   señalado   se   encuentra   en   violación   de   las   expresas   disposiciones   legales,   y   en   especial  a  lo  dispuesto  en  el  Artículo  22  de  la  Ley  25.246  y  su  utilización  en  otras  causas  o  procedimientos   judiciales  o  administrativos  carecerá  de  sustento  legal  válido.    Los  mercados  financieros,  entre  los  que  se  cuentan  las  operaciones  bursátiles  están  continuamente  sujetos   a   fluctuaciones   en   sus   precios,   tipos   de   interés   y   tipos   de   cambio   que   en   muchos   casos   se   traducen   en   pérdidas  de  valor  inesperadas  en  las  posiciones  de  los  diferentes  activos.  La  característica  fundamental  de   los   mercados   es   la   incertidumbre.   La   incertidumbre   como   sinónimo   de   riesgo.   Una   de   las   grandes   preocupaciones   de   todos   los   agentes   participantes   en   los   mercados   financieros   es   la   mediación   y,   en   su   caso,   la   limitación   del   riesgo.   Por   ende,   la   autorización   para   operar   no   asegura   rendimientos   de   ningún   tipo   ni  cuantía,  estando  las  inversiones  sujetas  a  las  fluctuaciones  de  precios  del  mercado.  Se  adjunta  modelo   del  test  a  realizar  al  posible  inversor.   El  COMITENTE  a  los  efectos  del  presente,  constituye  domicilio  en  el  informado  como  domicilio  personal  en   el  presente  Formulario  de  Apertura  de  Cuenta.  Incluye  además  su  correo  electrónico  y  su  teléfono  móvil.   Los  domicilios  y  teléfonos  precedentemente  constituidos  por  el  COMITENTE  subsistirán  y  se  consideraran   validos  todos  los  actos  que  en  ellos  se  practique  mientras  el  COMITENTE  no  notifique  en  forma  fehaciente   la   constitución   de   uno   distinto.   Todas   las   notificaciones   e   información   que   se   envíen   con   motivo   del   presente,  deberán  ser  remitidas  al  domicilio  constituido  anteriormente  por  escrito.  

25. Las  manifestaciones  que  se  encuentran  en  el  sitio  www.alycbursa.com  no  deben  considerarse  como  ofertas   de  operatoria  alguna,  así  como  tampoco  una  recomendación  expresa  de  compra  o  venta  de  títulos  valores.   26. El  COMITENTE  exhibe  en  este  acto  su  documento  de  identidad  o  pasaporte  y  hace  entrega  de  una  copia  a   efectos   de   ser   agregada   al   legajo   correspondiente,   en   cumplimiento   de   las   normas   de   apertura   de   cuenta   y   de  la  unidad  de  información  financiera  agregando  su  número  de  CUIT,  CUIL  o  CDI  de  corresponder.   27. CIERRE   DE   CUENTA:   El   COMITENTE   podrá   cerrar   su   cuenta   a   su   solo   criterio,   para   ello   deberá   en   caso   de   que  existiera  saldo  deudor,  cubrirlo  y  en  caso  de  existir  saldo  a  su  favor,  retirarlo.  Asimismo  la  SOCIEDAD   ante   cualquier   incumplimiento   del   CLIENTE   podrá   disponer   el   cierre   de   la   cuenta,   debiendo   liquidar   las   operaciones   pendientes   y   entregar   el   saldo,   en   caso   que   lo   hubiera,   al   titular   o   cualquier   cotitular   de   la   cuenta.   La   decisión   de   cierre   de   cuenta   deberá   ser   notificada   al   CLIENTE     dentro   de   las   48   horas   de   llevarse   a  cabo  el  cierre  de  la  misma.   28. Los   CLIENTES   conservan   la   facultad   de   otorgar   por   escrito   y/o   revocar   por   el   mismo   medio   la   eventual   autorización   de   carácter   general   que   otorguen   voluntariamente   a   la   SOCIEDAD   para   que   actúe   en   su   nombre.   29. Ante  la  ausencia  de  aquella  autorización  otorgada  por  el  CLIENTE  a  la  SOCIEDAD  se  presume-­‐salvo  prueba   en  contrario-­‐  que  las  operaciones  realizadas  por  la  SOCIEDAD    a  nombre  del  CLIENTE,  no  contaron  con  el   consentimiento  del  CLIENTE.   30. La  aceptación  sin  reservas  por  parte  del  CLIENTE  de  la  liquidación  correspondiente  a  una  operación    que  no   contó  con  su  autorización  previa  no  podrá  ser  invocada  por  la  SOCIEDAD    como  prueba  de  la  conformidad   del  CLIENTE  a  la  operación  efectuada  sin  su  previa  autorización.   31. Los  riesgos  que  tiene  el  CLIENTE  ante  el  incumplimiento  de  la  SOCIEDAD  están  dados  por  1)  no  realizar  la   orden   data   por   el   CLIENTE   2)   Orden   en   tiempo   y   forma   (precio/límite)   donde   se   tiene   que   respetar   prioridad,   precio   y   tiempo.   El   incumplimiento   de   algunos   de   los   dos   puntos   expuestos   se   traduce   en   un   perjuicio  económico,  el  cual  derivará  en  una  denuncia  del  CLIENTE  a  la  Comisión  Nacional  de  Valores  o  el   Mercado  al  cual  está  adherida  dicha  SOCIEDAD.   32. La  SOCIEDAD    se  compromete  a  mantener    informado  al  CLIENTE  vía  mail,  por  cada  operación    de  compra   /venta  realizada  en  su  cuenta,  más  un  resumen  mensual  que  incluye  su  tenencia  valorizada.  En  caso  de  no   recibir   el   resumen   trimestral   de   Caja   de   Valores   SA   deberá   efectuar   el   reclamo   correspondiente   ante   el   Agente.   33. En   el   caso   de   existir   saldos   acreedores   en   cuenta   corriente,   el   COMITENTE   podrá:   retirar   su   saldo   mediante   cheque,   dar     instrucción   para   la     transferencia   de   dicho     saldo,   o   reinvertir   en   los   activos     que     elija.     ALYCBUR  S.A  no  se  responsabiliza  por  la  no  inversión  de  los  saldos.   34. El  COMITENTE  declara  haber  leído,  entendido,  analizado  y  aceptado  todos  y  cada  uno  de  los  términos  de   este   acuerdo   de   apertura   de   cuenta,  así  como  las  condiciones  de  uso  para  utilizar  el  sitio  www.alycbur.com   y  autoriza  a  ALYCBUR  S.A  a  poner  a  su  disposición  por  Internet,  utilizando  los  sistemas  de  seguridad    que   ALYCBUR   S.A   crea   más   conveniente,   información   sobre   su   cuenta   comitente.   Además   declara   haber   recibido  copia  del  presente  convenio  de  apertura  de  cuenta.     35. ALYCBUR   S.A   podrá   modificar,   eliminar   y/o   agregar   términos   y/o   condiciones   en   la   presente   solicitud,   debiendo   informar   de   ellos   a   EL   COMITENTE   por   correo   electrónico.   Transcurridas   72   horas   hábiles   de   cursada   la   notificación   y   en   caso   de   silencio   de   EL   COMITENTE   se   considerará   que   dichas   modificaciones,   eliminaciones  y/o  agregados  han  sido  aceptados  por  el  mismo.  ALYCBUR  S.A  deberá  incorporar  la  copia  de   la  modificación  efectuada  y  la  rescisión  del  convenio  anterior  al  legajo  del  COMITENTE.   36. ALYCBUR  S.A    y  EL  COMITENTE  someten  su  relación,  en  lo  que  corresponda  y  sea  aplicable,  a  la  legislación   vigente,   las   leyes   que   en   el   futuro   modifiquen   o   reemplacen   a   la   misma   y   sus   correspondientes   reglamentaciones     emanadas   de   la   CNV,   el   Mercado   al   que   se   encuentre   adherida   ALYCBUR   S.A   y   la   Unidad   de  Información  Financiera  (UIF).    Asimismo  el  presente  convenio  establece  los  derechos  y  obligaciones  de   las   partes   junto   con   los   restantes   formularios   y   notas   anexas.   El   cliente   podrá   acceder   a   la   normativa   relativa   a   la   actividad   de   ALYCBUR   S.A     a   través   de   la   página   de   la   Comisión   Nacional   de   Valores   (www.cnv.gob.ar),   y   la   Unidad   de   información   Financiera   (www.uif.gov.ar)   y   a   la   propia   de   ALYCBUR   S.A     (www.alycbur.com)   37. El   presente   Convenio   de   Apertura   de   Cuenta   formará   parte   del   legajo   del   COMITENTE,   quedando   este   a   disposición  de  la  Comisión  Nacional  de  Valores  si  así  lo  requiriera.        

    Quien/quienes   suscriben   declaran   bajo   juramento   que   los   datos   consignados   en   la   presente   son   correctos,   completos  y  fiel  expresión  de  la  verdad.         FIRMA        ACLARACION     DNI                      FIRMA        ACLARACION     DNI                      FIRMA        ACLARACION     DNI    

  Test  del  Inversor     Conozca  su  perfil  de  Inversor  en  el  mercado  de  capitales.           1.Su  edad  se  encuentra  dentro  del  rango  de:   *   Menos  de  25  Años   *   De  25  a  35  Años.   *   De  36  a  55  Años.   *   De  56  Años  o  más.       2.¿Cuánto  conoce  del  Mercado  de  Capitales?   *   Nada.   *   Un  poco.   *   Bastante.   *   Soy  profesional  en  finanzas.       3.¿Ha  realizado  alguna  vez  una  inversion  en  el  Mercado  de  Capitales?   *   Si.   *   No.       4.¿Cuenta  con  alguna  reserva  para  cubrir  un  imprevisto?   *   No  o  es  muy  pequeña.   *   Si,  representa  mas  o  menos  5  meses  de  mis  ingresos.   *   Si,  es  una  cantidad  significativa.       5.¿Que  porcentaje  de  sus  ahorros  esta  dispuesto  a  destinar  a  las  inversiones  en  el  mercado  de   capitales?   *   Menos  del  25%.   *   Entre  el  25%  y  el  40%.   *   Entre  el  41%  y  el  65%.   *   Mas  del  65%.       6.¿Cuál  sería  la  canasta  de  inversiones  que  más  lo  identifica?   *   100%  en  activos  de  renta  fija  a  corto  plazo  y  con  mucha  liquidez.   60%  en  activos  de  renta  fija  altamente  líquidos  a  corto  plazo  y40%  en  activos   *     de  renta  variable  de  mediano  plazo. 40%  en  activos  de  renta  fija  altamente  líquidos  a  corto  plazo  y  60%  en  activos   *     de  renta  variable  a  largo  plazo. *   100%  en  activos  de  renta  variable  a  largo  plazo.       7.¿Cuál  es  el  plazo  máximo  que  usted  estaría  dispuesto  a  mantener  sus  inversiones  en  el   mercado  de  capitales?   *   Menos  de  cuatro  meses.   *   Entre  cuatro  y  doce  meses.   *   Más  de  doce  meses.    

 

  8.Seleccione  de  las  siguientes  afirmaciones  cuál  identifica  mejor  su  actitud  hacia  las  inversiones:   No  estaría  dispuesto  a  realizar  ninguna  inversión  que  implicara  arriesgar  mi   *     capital. Aceptaría  un  mínimo  riesgo  si  con  ello  puedo  obtener  una  mayor   *     rentabilidad. Estaría  dispuesto  a  asumir  una  pérdida  del  10%  si  espero  tener  a  mediano  /   *     largo  plazo  una  mayor  rentabilidad. *   Acepto  asumir  un  alto  riesgo  para  obtener  una  mayor  rentabilidad.       9.Ante  una  baja  importante  en  su  portfolio  de  inversiones,  usted:   *   Recuperaría  el  total  de  mis  activos.   *   Rescataría  una  parte  de  mis  activos.   *   Mantendría  la  totalidad  de  mis  activos  esperando  una  suba.   *   Adicionaría  mas  capital  esperando  comprar  barato.       10.Si  usted  tuviera  que  contratar  un  seguro  para  auto,  optaría  por:   *   Póliza  contra  todo  riesgo,  sin  importar  que  sea  la  mas  cara.   *   Póliza  unicamente  de  seguro  contra  terceros.   *   La  póliza  mas  barata,  aunque  su  cobertura  sea  muy  pobre.   *   No  contrato  ninguna  póliza.       11.En  el  momento  de  realizar  una  inversión,  cual  de  las  siguientes  opciones  prefiere?:   *   Preservar  el  dinero  que  se  invirtió  con  una  rentabilidad  mínima.   Tener  una  ganancia  apenas  superior  a  la  de  un  plazo  fijo,  aunque  este  sujeta   *     a  una  variación  mínima  del  mercado. Obtener  una  ganancia  significativa,  corriendo  el  riesgo  de  perder  mas  de  la   *     mitad  de  la  inversión  inicial.     12.Usted  estaría  dispuesto  a  asumir  una  baja  en  el  valor  de  sus  activos:   *   No  estoy  dispuesto  aceptar  ninguna  pérdida.   *   Máximo  del  5%.   *   Entre  6%  y  15%.   *   Entre  16%  y  25%.   *   Entre  26%  y  35%.   *   Más  de  36%.        

             

DECLARACIÓN  JURADA  SITUACIÓN  PEP  –  RES.  UIF  11/2011   El/la  (1)  que  suscribe,  …………………………………….…………  (2)  declara  bajo  juramento  que  los  datos  consignados  en  la   presente  son  correctos,  completos  y  fiel  expresión  de  la  verdad  y  que  SI/NO  (1)  se  encuentra  incluido  y/o   alcanzado  dentro  de  la  “Nómina  de  Funciones  de  Personas  Expuestas  Políticamente”  aprobada  por  la  Unidad  de   Información  Financiera,  que  he  leído  y  suscripto.   En   caso   afirmativo   indicar:   Cargo/Función/Jerarquía,   o   relación     (con   la   Persona   Expuesta   Políticamente):............................................................................................................................................................. ...   Además,  asume  el  compromiso  de  informar  cualquier  modificación  que  se  produzca  a  este  respecto,  dentro  de   los  treinta  (30)  días  de  ocurrida,  mediante  la  presentación  de  una  nueva  declaración  jurada.   Documento:  Tipo  (3)………………………  Nº………………………………………………………   País  y  Autoridad  de  Emisión:…………………………………………………………………………   Carácter  invocado  (4):…………………………………………………………………………………   Denominación  de  la  persona  jurídica  (5):  …………………………………………………………….   CUIT/CUIL/CDI  (1)  Nº:………………………………………………………………………………   Lugar  y  fecha:  ………………………………………………………………………………………...   Firma  Cliente:  …………………………………………………………..   Certifico/Certificamos  que  la  firma  que  antecede  concuerda  con  la  registrada  en  nuestros  libros/fue  puesta  en   mi/nuestra  presencia  (1).    ……………………………   Alycbur  S.A   Observaciones:  .......................................................................................................................................   (1)  Tachar  lo  que  no  corresponda.   (2)  Integrar  con  el  nombre  y  apellido  del  cliente,  en  el  caso  de  personas  físicas,  aun  cuando  en  su  representación  firme  un  apoderado.   (3)  Indicar  DNI,  LE  o  LC  para  argentinos  nativos.  Para  extranjeros:  DNI  extranjeros,  Carné  internacional,  Pasaporte,  Certificado  provisorio,  Documento  de   identidad  del  respectivo  país,  según  corresponda.   (4)  Indicar  titular,  representante  legal,  apoderado.  Cuando  se  trate  de  apoderado,  el  poder  otorgado  debe  ser  amplio  y  general  y  estar  vigente  a  la  fecha  en  que   se  suscriba  la  presente  declaración.   (5)  Integrar  sólo  en  los  casos  en  que  el  firmante  lo  hace  en  carácter  de  apoderado  o  representante  legal  de  una  persona  jurídica.  

___________   Nota:  Esta  declaración  deberá  ser  integrada  por  duplicado,  el  que  intervenido  por  el  sujeto  obligado  servirá  como   constancia  de  recepción  de  la  presente  declaración  para  el  cliente.  Esta  declaración  podrá  ser  integrada  en  los   legajos  o  cualquier  otro  formulario  que  utilicen  habitualmente  los  sujetos  obligados  para  vincularse  con  sus   clientes.                    

 

  RESOLUCIÓN  11  /  2011  DE  LA  UIF  –  ARTÍCULO  1º   Son  personas  políticamente  expuestas  las  siguientes:   a)  Los  funcionarios  públicos  nacionales  que  a  continuación  se  señalan,  de  conformidad  a  lo  establecido  en  el  artículo  5º  de  la  Ley  Nº  25.188,  que  se  desempeñen   o  hayan  desempeñado  hasta  dos  años  anteriores  a  la  fecha  en  que  fue  realizada  la  operatoria:   1-­‐  El  Presidente  y  Vicepresidente  de  la  Nación;   2-­‐  Los  Senadores  y  Diputados  de  la  Nación;   3-­‐  Los  magistrados  del  Poder  Judicial  de  la  Nación;   4-­‐  Los  magistrados  del  Ministerio  Público  de  la  Nación;   5-­‐  El  Defensor  del  Pueblo  de  la  Nación  y  los  adjuntos  del  Defensor  del  Pueblo;   6-­‐  El  Jefe  de  Gabinete  de  Ministros,  los  Ministros,  Secretarios  y  Subsecretarios  del  Poder  Ejecutivo  Nacional;   7-­‐  Los  interventores  federales;   8-­‐  El  Síndico  General  de  la  Nación  y  los  Síndicos  Generales  Adjuntos  de  la  Sindicatura  General  de  la  Nación,  el  presidente  y  los  auditores  generales  de  la  Auditoría   General  de  la  Nación,  las  autoridades  superiores  de  los  entes  reguladores  y  los  demás  órganos  que  integran  los  sistemas  de  control  del  sector  público  nacional,  y   los  miembros  de  organismos  jurisdiccionales  administrativos;   9-­‐  Los  miembros  del  Consejo  de  la  Magistratura  y  del  Jurado  de  Enjuiciamiento;   10-­‐  Los  Embajadores,  Cónsules  y  funcionarios  destacados  en  misión  oficial  permanente  en  el  exterior;   11-­‐  El  personal  de  las  Fuerzas  Armadas,  de  la  Policía  Federal  Argentina,  de  Gendarmería  Nacional,  de  la  Prefectura  Naval  Argentina  y  del  Servicio  Penitenciario   Federal,  con  jerarquía  no  menor  de  coronel  o  grado  equivalente  según  la  fuerza;   12-­‐  Los  Rectores,  Decanos  y  Secretarios  de  las  Universidades  Nacionales;   13-­‐  Los  funcionarios  o  empleados  con  categoría  o  función  no  inferior  a  la  de  director  o  equivalente,  que  presten  servicio  en  la  Administración  Pública  Nacional,   centralizada  o  descentralizada,  las  entidades  autárquicas,  los  bancos  y  entidades  financieras  del  sistema  oficial,  las  obras  sociales  administradas  por  el  Estado,  las   empresas  del  Estado,  las  sociedades  del  Estado  y  el  personal  con  similar  categoría  o  función,  designado  a  propuesta  del  Estado  en  las  sociedades  de  economía   mixta,  en  las  sociedades  anónimas  con  participación  estatal  y  en  otros  entes  del  sector  público;   14-­‐  Los  funcionarios  colaboradores  de  interventores  federales,  con  categoría  o  función  no  inferior  a  la  de  director  o  equivalente;   15-­‐  El  personal  de  los  organismos  indicados  en  el  inciso  8)  del  presente  artículo,  con  categoría  no  inferior  a  la  de  director  o  equivalente;   16-­‐  Todo  funcionario  o  empleado  público  encargado  de  otorgar  habilitaciones  administrativas  para  el  ejercicio  de  cualquier  actividad,  como  también  todo   funcionario  o  empleado  público  encargado  de  controlar  el  funcionamiento  de  dichas  actividades  o  de  ejercer  cualquier  otro  control  en  virtud  de  un  poder  de   policía;   17-­‐  Los  funcionarios  que  integran  los  organismos  de  control  de  los  servicios  públicos  privatizados,  con  categoría  no  inferior  a  la  de  director;   18-­‐  El  personal  que  se  desempeña  en  el  Poder  Legislativo  de  la  Nación,  con  categoría  no  inferior  a  la  de  director;   19-­‐  El  personal  que  cumpla  servicios  en  el  Poder  Judicial  de  la  Nación  y  en  el  Ministerio  Público  de  la  Nación,  con  categoría  no  inferior  a  Secretario  o  equivalente;   20-­‐  Todo  funcionario  o  empleado  público  que  integre  comisiones  de  adjudicación  de  licitaciones,  de  compra  o  de  recepción  de  bienes,  o  participe  en  la  toma  de   decisiones  de  licitaciones  o  compras;   21-­‐  Todo  funcionario  público  que  tenga  por  función  administrar  un  patrimonio  público  o  privado,  o  controlar  o  fiscalizar  los  ingresos  públicos  cualquiera  fuera  su   naturaleza;   22-­‐  Los  directores  y  administradores  de  las  entidades  sometidas  al  control  externo  del  Honorable  Congreso  de  la  Nación,  de  conformidad  con  lo  dispuesto  en  el   artículo  120  de  la  Ley  Nº  24.156,  en  los  casos  en  que  la  Comisión  Nacional  de  Ética  Pública  se  las  requiera.   b)  Los  funcionarios  públicos  provinciales,  municipales  y  de  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires  que  a  continuación  se  señalan,  que  se  desempeñen  o  hayan   desempeñado  hasta  dos  años  anteriores  a  la  fecha  en  que  fue  realizada  la  operatoria:   1-­‐  Gobernadores,  Intendentes  y  Jefe  de  Gobierno  de  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires;   2-­‐  Ministros  de  Gobierno,  Secretarios  y  Subsecretarios;  Ministros  de  los  Tribunales  Superiores  de  Justicia  de  las  provincias  y  de  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos   Aires;   3-­‐  Jueces  y  demás  personal  que  cumpla  servicios  en  los  Poderes  Judiciales  Provinciales  y  de  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires,  con  categoría  no  inferior  a   Secretario  o  equivalente;   4-­‐  Legisladores  provinciales,  municipales  y  de  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires;   5-­‐  Máxima  autoridad  de  los  Organismos  de  Control  y  de  los  entes  autárquicos  provinciales,  municipales  y  de  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires;   6-­‐  Máxima  autoridad  de  las  sociedades  de  propiedad  de  los  estados  provinciales,  municipales  y  de  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires;   7-­‐  Cualquier  otra  persona  que  desempeñe  o  haya  desempeñado  hasta  dos  años  anteriores  a  la  fecha  en  que  fue  realizada  la  operatoria,  en  las  órbitas   provinciales,  municipales  y  de  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires,  funciones  idénticas  o  similares  a  las  enumeradas  en  el  artículo  5º  de  la  Ley  Nº  25.188.   c)  Las  autoridades  y  apoderados  de  partidos  políticos  a  nivel  nacional,  provincial  y  de  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires,  que  se  desempeñen  o  hayan   desempeñado  hasta  dos  años  anteriores  a  la  fecha  en  que  fue  realizada  la  operatoria.   d)  Las  Autoridades  y  representantes  legales  de  organizaciones  sindicales  y  empresariales  (cámaras,  asociaciones  y  otras  formas  de  agrupación  corporativa)  y  de   las  obras  sociales  contempladas  en  la  Ley  Nº  23.660,  que  desempeñen  o  hayan  desempeñado  dichas  funciones  hasta  dos  años  anteriores  a  la  fecha  en  que  fue   realizada  la  operatoria.   El  alcance  establecido  se  limita  a  aquellos  rangos,  jerarquías  o  categorías  con  facultades  de  decisión  resolutivas,  por  lo  tanto  se  excluye  a  los  funcionarios  de   niveles  intermedios  o  inferiores.   e)  Los  funcionarios  públicos  extranjeros:  quedan  comprendidas  las  personas  que  desempeñen  o  hayan  desempeñado  dichas  funciones  hasta  dos  años  anteriores   a  la  fecha  en  que  fue  realizada  la  operación,  ocupando  alguno  de  los  siguientes  cargos:   1-­‐  Jefes  de  Estado,  jefes  de  Gobierno,  gobernadores,  intendentes,  ministros,  secretarios  y  subsecretarios  de  Estado  y  otros  cargos  gubernamentales  equivalentes;   2-­‐  Miembros  del  Parlamento/Poder  Legislativo;   3-­‐  Jueces,  miembros  superiores  de  tribunales  y  otras  altas  instancias  judiciales  y  administrativas  de  ese  ámbito  del  Poder  Judicial;   4-­‐  Embajadores,  cónsules  y  funcionarios  destacados  de  misiones  oficiales  permanentes  del  exterior;   5-­‐  Oficiales  de  alto  rango  de  las  fuerzas  armadas  (a  partir  de  coronel  o  grado  equivalente  en  la  fuerza  y/o  país  de  que  se  trate)  y  de  las  fuerzas  de  seguridad   pública  (a  partir  de  comisario  o  rango  equivalente  según  la  fuerza  y/o  país  de  que  se  trate);   6-­‐  Miembros  de  los  órganos  de  dirección  y  control  de  empresas  de  propiedad  estatal;   7-­‐  Directores,  gobernadores,  consejeros,  síndicos  o  autoridades  equivalentes  de  bancos  centrales  y  otros  organismos  estatales  de  regulación  y/o  supervisión;   f)  Cónyuges  o  convivientes  reconocidos  legalmente  y  familiares  en  línea  ascendiente,  descendiente  o  colateral  hasta  el  tercer  grado  de  consanguinidad  o  de   afinidad,  de  las  personas  a  que  se  refieren  los  puntos  a),  b),  c),  d)  y  e)  durante  los  plazos  que  para  ellas  se  indican.       -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   FIRMA  CLIENTE

    DECLARACION  JURADA  DE  CUMPLIMIENTO  DE  SUJETO  OBLIGADO  A  INFORMAR  ANTE  LA  UNIDAD  DE  INFORMACION  FINANCIERA               Por  medio  de  la  presente,  y  en  cumplimiento  de  lo  establecido  por  la  Resolución  229/2011  de  la  Unidad  de  Información  Financiera  referida  a   Encubrimiento  y  Lavado  de  Activos  de  Origen  Delictivo,  él  /  la  que  suscribe                            Personas  físicas:  Nombre  y  Apellido:…………………………………………………………………   CUIT  /  CUIL  /  DNI  N°:…………………………………………….                              Personas  Jurídicas:  Razón/  Denominación  Social:……………………………………………………   CUIT    N°:…………………………………………….   Carácter  invocado/Nombre  y  apellido:  …………………………………………............     Artículo  20  -­‐  Ley  25246,  modificado  por  Artículo  15  –  Ley  26.683:  Están  obligados  a  informar  a  la  Unidad  de  Información  Financiera  (UIF),  en  los  términos  del  artículo  21  de  la  presente  ley:  1.   Las   entidades   financieras   sujetas   al   régimen   de   la   ley   21.526   y   modificatorias.   2.   Las   entidades   sujetas   al   régimen   de   la   ley   18.924   y   modificatorias   y   las   personas   físicas   o   jurídicas   autorizadas  por  el  Banco  Central  de  la  República  Argentina  para  operar  en  la  compraventa  de  divisas  bajo  forma  de  dinero  o  de  cheques  extendidos  en  divisas  o  mediante  el  uso  de  tarjetas   de  crédito  o  pago,  o  en  la  transmisión  de  fondos  dentro  y  fuera  del  territorio  nacional.  3.  Las  personas  físicas  o  jurídicas  que  como  actividad  habitual  exploten  juegos  de  azar.  4.  Los  agentes   y   sociedades   de   bolsa,   sociedades   gerente   de   fondos   comunes   de   inversión,   agentes   de   mercado   abierto   electrónico,   y   todos   aquellos   intermediarios   en   la   compra,   alquiler   o   préstamo   de   títulos  valores  que  operen  bajo  la  órbita  de  bolsas  de  comercio  con  o  sin  mercados  adheridos.  5.  Los  agentes  intermediarios  inscriptos  en  los  mercados  de  futuros  y  opciones  cualquiera  sea   su  objeto.  6.  Los  registros  públicos  de  comercio,  los  organismos  representativos  de  fiscalización  y  control  de  personas  jurídicas,  los  registros  de  la  propiedad  inmueble,  los  registros  de  la   propiedad  automotor,  los  registros  prendarios,  los  registros  de  embarcaciones  de  todo  tipo  y  los  registros  de  aeronaves.  7.  Las  personas  físicas  o  jurídicas  dedicadas  a  la  compraventa  de   obras  de  arte,  antigüedades  u  otros  bienes  suntuarios,  inversión  filatélica  o  numismática,  o  a  la  exportación,  importación,  elaboración  o  industrialización  de  joyas  o  bienes  con  metales  o   piedras  preciosas.  8.  Las  empresas  aseguradoras.  9.  Las  empresas  emisoras  de  cheques  de  viajero  u  operadoras  de  tarjetas  de  crédito  o  de  compra.  10.  Las  empresas  dedicadas  al  transporte   de  caudales.  11.  Las  empresas  prestatarias  o  concesionarias  de  servicios  postales  que  realicen  operaciones  de  giros  de  divisas  o  de  traslado  de  distintos  tipos  de  moneda  o  billete.  12.  Los   escribanos  públicos.  13.  Las  entidades  comprendidas  en  el  artículo  9º  de  la  ley  22.315.  14.  Los  despachantes  de  aduana  definidos  en  el  artículo  36  y  concordantes  del  Código  Aduanero  (ley   22.415   y   modificatorias).   15.   Los   organismos   de   la   Administración   Pública   y   entidades   descentralizadas   y/o   autárquicas   que   ejercen   funciones   regulatorias,   de   control,   supervisión   y/o   superintendencia  sobre  actividades  económicas  y/o  negocios  jurídicos  y/o  sobre  sujetos  de  derecho,  individuales  o  colectivos:  el  Banco  Central  de  la  República  Argentina,  la  Administración   Federal   de   Ingresos   Públicos,   la   Superintendencia   de   Seguros   de   la   Nación,   la   Comisión   Nacional   de   Valores,   la   Inspección   General   de   Justicia,   el   Instituto   Nacional   de   Asociativismo   y   Economía  Social  y  el  Tribunal  Nacional  de  Defensa  de  la  Competencia;  16.  Los  productores,  asesores  de  seguros,  agentes,  intermediarios,  peritos  y  liquidadores  de  seguros  cuyas  actividades   estén   regidas   por   las   leyes   20.091   y   22.400,   sus   modificatorias,   concordantes   y   complementarias;   17.   Los   profesionales   matriculados   cuyas   actividades   estén   reguladas   por   los   consejos   profesionales  de  ciencias  económicas;  18.Igualmente  están  obligados  al  deber  de  informar  todas  las  personas  jurídicas  que  reciben  donaciones  o  aportes  de  terceros;  19.  Los  agentes  o   corredores   inmobiliarios   matriculados   y   las   sociedades   de   cualquier   tipo   que   tengan   por   objeto   el   corretaje   inmobiliario,   integradas   y/o   administradas   exclusivamente   por   agentes   o   corredores   inmobiliarios   matriculados;   20.   Las   asociaciones   mutuales   y   cooperativas   reguladas   por   las   leyes   20.321   y   20.337   respectivamente;   21.Las   personas   físicas   o   jurídicas   cuya   actividad  habitual  sea  la  compraventa  de  automóviles,  camiones,  motos,  ómnibus  y  microómnibus,  tractores,  maquinaria  agrícola  y  vial,  naves,  yates  y  similares,  aeronaves  y  aerodinos.  22.   Las  personas  físicas  o  jurídicas  que  actúen  como  fiduciarios,  en  cualquier  tipo  de  fideicomiso  y  las  personas  físicas  o  jurídicas  titulares  de  o  vinculadas,  directa  o  indirectamente,  con  cuentas   de  fideicomisos,  fiduciantes  y  fiduciarios  en  virtud  de  contratos  de  fideicomiso.  23.  Las  personas  jurídicas  que  cumplen  funciones  de  organización  y  regulación  de  los  deportes  profesionales.  

 

Declara   bajo   juramento   que   SI/NO   se   encuentra   alcanzado   como   Sujeto   Obligado   conforme   el   artículo   20   de   la   Ley   25.246   y   modificatorias.   Por   lo   tanto,   en   cumplimiento   con   lo   establecido   en   el   artículo   18,   inciso   h,   de   la   Resolución   229/2011   de   la   Unidad   de   Información   Financiera,   el   abajo   firmante   declara   bajo   juramento   que   da   debida   observancia   a   las   disposiciones   vigentes   en   materia   de   Prevención  del  Lavado  de  Activos  y  Financiación  del  Terrorismo,  por  lo  cual:                          Tiene   conocimiento   del   alcance   y   propósitos   establecidos   por   la   Ley   25.246,   sus   normas   modificatorias   y   complementarias,   en   las   resoluciones   emitidas   por   la   Unidad   de   Información   Financiera   y   demás   disposiciones   vigentes   en   materia   de   Prevención   de   Lavado   de   Activos  y  Financiamiento  del  Terrorismo,  y  que  cumple  con  la  mencionada  normativa.  Se  adjunta  constancia  de  Inscripción  ante  la  UIF     Firma  y  Aclaración.………………………………………………….DDJJ  Sujeto  Obligado     Fecha  

 

CONVENIO  DE  AUTORIZACION  GENERAL  DEL  CLIENTE  A  ALYCBUR  S.A    este  último  en  su  carácter  de   Agente   de   liquidación   y     Compensación   y   Agente   de   Negociación   Propio   Nro.   207   de   acuerdo   a   lo   dispuesto  por  la  Ley  26831  y  las  Normas  (T.O.  2013)  de  la  CNV.-­‐   Entre   ALYCBUR     S.A.   como   Agente   de   liquidación   y     Compensación   y   Agente   de   Negociación   Propio   Nro.   207   en   adelante   la   SOCIEDAD   y   la   persona   o   personas   que   se   indican   al   final   de   presente,   en   adelante  el  CLIENTE,  convienen  en  celebrar  el  presente  convenio  de  autorización  general   del  CLIENTE   a  la  SOCIEDAD,  para  que  ésta  actué  en  su  nombre,  administrando  sus  inversiones  y  /o  tenencias  que  se   regirá  de  acuerdo  a  las  cláusulas  y  condiciones  que  se  establecen  a  continuación:   PRIMERA:  Objeto.  Libre  Administración.    El  CLIENTE  faculta  ampliamente  a  la  SOCIEDAD  para  que  en   nombre,  cuenta    y  riesgo  del  propio  CLIENTE  administre  sus  inversiones  a  discreción    en  su  cuenta  Nro.                                   ,  en  forma  independiente  y  a  su  leal  saber  y  entender,  observando  siempre  los  objetivos  de  inversión   acordados  y  el  riesgo  seleccionado  en  el  Test  del  Inversor.    Dicho  Test  es  el  que  determinará  el  nivel  de   riesgo   que   desea   asumir   dicho   CLIENTE.   La   SOCIEDAD   no   podrá   desviarse   de   lo   pactado   cuando   el   CLIENTE    ordenase  de  acuerdo  a  la  modalidad  operativa  adoptada,  realizar  una  operación  no  detallada   en  la  autorización  o  con  los  valores  negociables  no  especificados.   SEGUNDA:   Operaciones.     La     SOCIEDAD     podrá     realizar,   si   lo   estima   conveniente   para   el   CLIENTE,     todas  las  transacciones  que  considere  adecuadas  y  usuales  en  el  mercado  bursátil,    entre  otras    alguna   de   las   siguientes   operaciones:   I)   comprar,   vender,   caucionar,   arrendar   o   alquilar,   títulos   valores   en   general,     títulos   de   deuda,   derivados,   índices,   acciones   con   cotización   u   ofrecidas   en   Oferta   Pública   Inicial,   opciones,   cheque   de   pago   diferido   ,   y   cualquier   otro   valor   que   cotice     en   los   mercados   nacionales  como  internacionales,  fideicomisos,  licitaciones  del  BCRA  y  otras  licitaciones  que  anuncie  el   Mercado.  El  CLIENTE  conoce  y  acepta  que  la  SOCIEDAD    ejecutará  las  órdenes  recibidas  en  los  días  y   horarios   habilitados   para   el   funcionamiento   de   los   mercados   locales   o   del   exterior.   LA   SOCIEDAD   no   podrá  realizar  transferencias  de  títulos  valores  y/o  pesos  sin  la  carta  de  instrucción  del  CLIENTE.   TERCERA:   Riesgos.     Al   suscribir   el   presente   convenio   el   CLIENTE   deberá   manifestar   en   el   anexo   que   forma   parte   del   mismo   sobre   los   Objetivos   de   Inversión,   cuáles   son   sus   objetivos   de   inversión,   para   definir   el   nivel   de   riesgo   por   él   aceptado   y   que   deberá   respetar   la   SOCIEDAD.   La   SOCIEDAD   no   garantiza   el   resultado   de   la   administración   de   inversiones   y/o   tenencias   que   se   le   encomienda,   por   cuanto  el  tipo  de  servicios  que  brinda  se  resumen  en  obligaciones  de  actuación    y  no  de  resultado.  El   CLIENTE   conoce   y   asume   que   sus   inversiones   están   sujetas   a   las   fluctuaciones   de   precios   del   mercado.   El   CLIENTE   asume   en   su   totalidad   el   riesgo   de:   a)   el   resultado   de   las   inversiones   realizadas   por   la   SOCIEDAD   en   cumplimiento   de   los   objetivos   de   inversión   aceptado   por   el   CLIENTE;   b)   cualquier   acontecimiento   o   circunstancia   ajenas   a   la   SOCIEDAD,   que   impida   o   demore   la   concreción   de   las   negociaciones  realizadas  o  la  percepción  del  capital  y  sus  dividendos  o  rentas;  c)  las  consecuencias  y   resultados  derivados  del  incumplimiento  o  insolvencia  total  o  parcial  de  los  terceros  emisores  de  los   VALORES     adquiridos   por   la   SOCIEDAD   en   cumplimiento   del   presente   convenio;   d)   el   CLIENTE   TOMADOR   DE   CAUCION   autoriza   a   la   SOCIEDAD     a   la   venta   de   títulos   valores,   en   el   caso   de   que   la   relación  deuda  -­‐  patrimonio  supere  el  aforo  estipulado.    

 

CUARTA:   Obligaciones     de   la   SOCIEDAD.   En   la   medida   que   la   SOCIEDAD   actúe   de   acuerdo   a   los   términos  establecidos  en  el  presente  convenio,  el  CLIENTE  asume  todos  los  riesgos  y  daños  y  perjuicios   que   puedan   derivarse   de   la   inversión,   exonerando   de   toda   responsabilidad   a   la   SOCIEDAD,   salvo   los   casos   que   la   SOCIEDAD   hubiera   actuado   con   dolo   o   culpa   grave.   Asimismo   la   SOCIEDAD   no   será   responsable   por   los   daños   que   sufra   el   CLIENTE   como   consecuencia   de:   a)   los   incumplimientos,   omisiones,   errores,   u   otros   en   que   puedan   incurrir   o   causar   los   terceros   con   los   que   la   SOCIEDAD   contrate   o   se   relacione   para   cumplir   el   presente   convenio;   b)   las   disposiciones   vigentes   en   el   país   donde  se  efectúe  la  colocación  del  capital,  incluso  lo    referente  a  transferencias  o  a  divisas.   QUINTA:   Aranceles.   La   SOCIEDAD   no   cobrará   aranceles   ni   comisiones   extras     que   no   sean   los   que   están  expuestos  al  público  para  las  operaciones  ordinarias.  Los  mismos  podrán  ser  consultados  en  la   página  web  de  la  SOCIEDAD    www.alycbur.com.   SEXTA:  Impuestos  y  Gastos.  Serán  a  cargo  del  CLIENTE  todos  los  impuestos,  honorarios  y  demás  gastos   que   la   SOCIEDAD   tuviere   que   abonar   por   cualquier   razón   derivada   de   la   ejecución   del   presente   y   de   la   administración  encomendada.  La  SOCIEDAD  está  expresamente  facultada  a  debitar,  liquidar,  ejecutar   y/o   compensar   cualquiera   o   todos   los   VALORES     del   CLIENTE   para   cobrar   sus   comisiones   así   como   reembolsarse   o   abonar   los   gastos,   tributos,   daños   que   haya   sufrido   y   otros   cargos   en   que   incurra   en   la   celebración  de  los  actos,  contratos  y  operaciones  que  realice  por  cuenta  y  orden  del  CLIENTE.     SEPTIMA:  Información    periódica.  La  SOCIEDAD    se  compromete  a  mantener    informado  al  CLIENTE  vía   mail,   por   cada   operación     de   compra   /venta   realizada   en   su   cuenta,   más   un   resumen   mensual   que   incluye   su   tenencia   valorizada.   En   caso   de   no   recibir   el   resumen   trimestral   de   Caja   de   Valores   SA   deberá  efectuar  el  reclamo  correspondiente  ante  el  Agente.   OCTAVA:  Secreto    Profesional.  La  SOCIEDAD  está  obligada,  como  en  todos  los  casos,  a  guardar  reserva   y  secreto  profesional  sobre  el  valor  de  las  inversiones  y  operaciones  realizadas  por  cuenta  y  orden  del   CLIENTE,  manteniendo  la  confidencialidad  de  la  información  recibida  del  CLIENTE,  salvo  en  los  casos  en   que   la   SOCIEDAD     esté   obligada   legal   e   impositivamente   a   dar   información   y   cualquier   otra   disposición   que  obligue  a  la  SOCIEDAD    por  imposición  de  entes  nacionales  e  internacionales.   NOVENA:  Calidad  Personal  de  las  Partes.  Ni  la  SOCIEDAD    ni  el  CLIENTE  podrán  ceder  sus  respectivos   derechos   y   obligaciones   emergentes   del   presente   convenio,   sin   el   consentimiento   previo   y   expreso   de   la  otra  parte.   DECIMA:  Revocación  del  Mandato.  El  CLIENTE  conserva  la  facultad  de  revocar  en  cualquier  momento   la   autorización   otorgada   a   la   SOCIEDAD   en   el   presente   convenio,   y   la   SOCIEDAD   podrá   rescindir   el   mismo  con  efecto  inmediato.  En  ambos  casos  deberá  hacerse  por  escrito  o  por  cualquier  otro  medio   de  notificación  fehaciente.   DECIMA   PRIMERA:   Datos   e   Información   del   CLIENTE.   Las   firmas,   autorizaciones   y   datos   informados   por  el  CLIENTE    a  la  SOCIEDAD  se  consideran  válidos  y  plenamente  vigentes  hasta  tanto  la  SOCIEDAD   no  haya  recibido  notificación  escrita  y  fehaciente  del  CLIENTE  de  los  cambios  habidos,  aún  cuando  las   modificaciones  hayan  sido  publicadas  y/o  registradas  en  los  organismos  públicos  pertinentes.      

El   CLIENTE     declara   haber   recibido   toda   la   información   necesaria   relacionada   con   la   presente   autorización  y  el  objetivo  de  inversión  y  riesgos  seleccionados  en  el  Test  de  inversor,  como  así  también   de  los  riesgos  relacionados  con  los  resultados  de  las  inversiones.   Asimismo  el  CLIENTE  confirma  que  entiende  los  riesgos  de  inversión    seleccionados  por  él  en  el  Test     del  Inversor,  que  está  dispuesto  a  asumirlos  y  que  su  situación  económica  le  permite  hacerlo.     A   la   fecha   de   la   firma   del   presente   convenio,   el   CLIENTE   declara     que   SI     o   NO   posee   tenencia   accionaria.  (Tachar  lo  que  no  corresponda)   La   presente   AUTORIZACION     formará   parte   del   legajo   del   COMITENTE,   quedando   este   a   disposición   de   la  Comisión  Nacional  de  Valores  si  así  lo  requiriera.     CLIENTE  Nro   Nombre  y  Apellido  Cliente:     Firma   DNI:     Idoneos   Nombre  y  apellido   Firma   DNI   Fecha:       Recibí  copia:    

 

Firma,  Aclaración  y  DNI  

Buenos Aires,

de Enero 2015

Señores. ALYCBUR S.A Presente Ref.: TRANSFERENCIA

De mi consideración: Por la presente solicito a Uds que en forma permanente y cada vez que lo solicite ya sea mediante nota o correo electrónico, se realicen las transferencias de pesos al siguiente destino, hasta que modifique o anule esta autorización, mediante carta dirigida a Uds.

Banco: Tipo y Nro de Cuenta: Cuit/Cuil: CBU: Titular:

Sin otro particular saludo a UD muy atentamente. Firma: Aclaración: DNI:

 

Buenos Aires,

de

de

Señores ALYCBUR S.A De mi consideración: Solicito por la presente tengan a bien realizar en forma permanente la transferencia correspondiente a la venta de Títulos Públicos en moneda dólar estadounidense de mi cuenta comitente ........... perteneciente a ….....................................-

BANCO: CUIT/CUIL: CBU: TITULAR: CAJA DE AHORRO EN DOLARES NRO:

Sin otro particular saludo atentamente.-

Firma: Aclaración: Nº de documento:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.