Documento de trabajo #4 (17 Octubre 2015)

BASES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE ESPAÑA EN UNA SOCIEDAD MÁS ACTIVA, MÁS SANA Y MÁS FELIZ I Simposio de la Fundación VAS en colaboración con el Minister

1 downloads 148 Views 438KB Size

Story Transcript

BASES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE ESPAÑA EN UNA SOCIEDAD MÁS ACTIVA, MÁS SANA Y MÁS FELIZ I Simposio de la Fundación VAS en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Documento de trabajo #4 (17 Octubre 2015)

Fundación Vida Activa y Saludable I Simposio en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

La Fundación La Fundación Vida Activa y Saludable es una organización sin ánimo de lucro promovida por diferentes instituciones deportivas del país, que tiene afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de fines de interés general. El fin principal de la Fundación es el de promover e impulsar el concepto de deporte como eje trasversal de la sociedad, “El Deporte, una cuestión de Estado”, estimulando el interés general y facilitando el acceso a la práctica deportiva de todos los ciudadanos y ciudadanas, de manera que sin distinción, puedan acceder a un estilo de vida saludable que les proporcione una mayor esperanza y calidad de vida. La visión de la Fundación es amplia y ambiciosa, y podría definirse de la siguiente forma: “Transformar la sociedad española, facilitando que se incorporen y se refuercen actitudes positivas hacia la práctica regular de actividad física y deporte, así como el mantenimiento de un estilo de vida activo y saludable”.

Objetivos de la Fundación Vida Activa y Saludable  Promover e impulsar el concepto de deporte como eje transversal de la sociedad: “El Deporte, una cuestión de Estado”.  Elevar el índice de práctica deportiva del país y, consecuentemente, la calidad de vida de sus ciudadanos.  Estimular y facilitar el acceso a la práctica deportiva de todos los ciudadanos y ciudadanas, “democratizando la actividad física”, de manera que todos los ciudadanos, sin distinción, puedan acceder a un estilo de vida saludable que les proporcione una mayor esperanza y calidad de vida.  Estudiar, analizar, promover e impulsar políticas que faciliten la práctica deportiva y el acceso a la actividad física pautada.  Promover los valores propios del deporte.  Difundir en la sociedad estilos y hábitos de vida saludables.  Fomentar la investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) en el ámbito científico de la actividad física, el deporte y la salud.

2

Fundación Vida Activa y Saludable I Simposio en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

“BASES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE ESPAÑA EN UNA SOCIEDAD MÁS ACTIVA, MÁS SANA Y MÁS FELIZ” I Simposio de la Fundación Vida Activa y Saludable en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 4 Noviembre 2015, Salón de Actos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Madrid)

Objetivo: La Fundación Vida Activa y Saludable aglutina a la mayor parte de los agentes del sistema de ocio activo y deporte español, unidos con el objetivo último de promover un estilo de vida activo y saludable. Ahora bien, muy pocos aún son conscientes hoy en día de su existencia y de su enorme potencial como agente dinamizador y transformador. Con el objetivo de llamar la atención sobre los efectos devastadores del comportamiento inactivo e identificar a su vez (dándoles peso y valor), a aquellas instituciones, organismos y estrategias en marcha en nuestro país y en el mundo para encontrar soluciones a este verdadero reto para nuestras sociedades, la Fundación convoca su primer Simposio Anual en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Programa: 10,00h: Presentación/Inauguración Oficial del I Simposio Anual FVAS Representante del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (tbc). D. Miguel Cardenal Carro, Presidente del Consejo Superior de Deportes. D. Gabriel Saez Irigoyen, Presidente de la Fundación VAS.

10,15h a 11,30h: Mesa Institucional: Las Administraciones como elementos dinamizadores de una sociedad más activa y saludable. En nuestras sociedades avanzadas las Administraciones asumen responsabilidades que van más allá de la regulación de las condiciones generales para garantizar la convivencia (derechos y libertades) o el acceso a servicios básicos para todos los ciudadanos. Nuevos retos obligan a las mismas a ser proactivas, innovadoras y visionarias, de tal forma que podamos esperar unas condiciones de futuro adecuadas a las nuevas realidades a las que nos vayamos a enfrentar. La inactividad física y sus consecuencias directas e indirectas (a corto, medio y largo plazo) es uno de los fenómenos que más repercusiones está teniendo y tendrá sobre las condiciones de vida y de salud de los ciudadanos en todo el mundo, y muy especialmente sobre los sistemas de salud y su viabilidad. En esta sesión se abordarán las diferentes estrategias y planes que distintas instituciones en diferentes contextos están desarrollando para enfrentarse a este reto con garantías.

3

Fundación Vida Activa y Saludable I Simposio en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

#1. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, AECOSAN D. Teresa Robledo de Dios, Directora Ejecutiva de la AECOSAN. La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) tiene entre sus objetivos fundamentales el planificar, coordinar y desarrollar estrategias y actuaciones que fomenten la información, educación y promoción de la salud en el ámbito de la nutrición, y en particular, en la prevención de la obesidad. Responsable de la Estrategia NAOS, que cumple su décimo aniversario, su Directora presentara los principales resultados alcanzados en esta década y los planes de futuro de la Agencia.

#2. Consejo Superior de Deportes D. Miguel Cardenal Carro. Presidente del Consejo Superior de Deportes. El Consejo Superior de Deportes, definido en la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, como un Organismo Autónomo de carácter administrativo, a través del cual se ejerce la actuación de la Administración del Estado en el ámbito del deporte.

#3. Representante del Presidente de EuropeActive Mr. Cliff Collins, Director de Programas EuropeActive. La Comisión Europea consciente de la necesidad de movilizar a la población Europea hacia un comportamiento más activo ha puesto en marcha en Septiembre de este mismo año una campaña de información y concienciación denominada la European Week of Sports. EuropeActive ha sido una de las instituciones Europeas más involucradas en la misma. Desde su fundación, ha realizado una intensa actividad desde su sede en Bruselas, impulsando la promoción de un comportamiento activo mediante la implicación del tejido productivo y de las administraciones a todos los niveles. Actualmente lidera distintos proyectos pan-europeos financiados por la Comisión Europea, dirigidos a población infantil y personas mayores.

4

Fundación Vida Activa y Saludable I Simposio en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

11,30h a 13,00h. Mesa de Expertos: Compartiendo experiencias y buenas prácticas en programas para la activación de la sociedad. Además del rol especifico que juegan y deben jugar distintas administraciones e instituciones, hay mucho que hacer desde la propia sociedad civil y desde los diferentes agentes del sistema de ocio activo y deporte. En esta sesión se presentarán distintas experiencias y buenas prácticas desarrolladas por agentes tradicionales y no tradicionales, y se expondrán las claves de la actividad de la Fundación en este ámbito.

#1. UKACTIVE, transformando el papel de los agentes del sistema de ocio activo y deporte en el Reino Unido. Dr. Steven Mann, Director of Research UKActive Research Institute http://www.ukactive.com/

Desde su creación en la década de los noventa como la Fitness Industry Association (FIA) en el Reino Unido hasta su transformación en el 2012 en UKActive, esta organización sin ánimo de lucro que aglutina a más de 4.000 centros de ocio activo y deporte, tanto públicos como privados, se ha caracterizado por su voluntad de trabajo con otros. Superando barreras externas y muchas veces complejos y limitaciones internas se ha constituido en un agente transformador en la estrategia británica de promoción del comportamiento activo, integrando a la investigación como uno de sus pilares fundamentales.

#2. Representante del Consejo Superior de Deportes, Subdirección General de Deporte y Salud Victoria Ley Vega de Seoane, Subdirectora General de Deporte y Salud. Una de las funciones fundamentales de la Subdirección General de Deporte y Salud es liderar y participar en todas aquellas iniciativas que desde el Gobierno de España se dirigen a promocionar la actividad física y el deporte como recomendación para la salud tal, como establecen las Directrices de Actividad Física de la UE y el Plan Integral para la Actividad Física y el Deporte (Plan A+D) del Consejo Superior de Deportes.

#3. Representante de la Comisión de Investigación y Divulgación de la Fundación Vida Activa y Saludable Dr. Alfonso Jiménez, Comisión de Investigación y Divulgación de la Fundación, Director del Centro de Investigación en Biología Aplicada y Ciencias del Ejercicio de la Universidad de Coventry (UK). La Comisión de Investigación y Divulgación de la Fundación pretende contribuir al debate, diagnóstico y análisis de la situación de práctica deportiva, tanto a nivel nacional como internacional, de su impacto económico y social, y de su contribución efectiva a la agenda de Salud Pública, aportando evidencias sólidas y promoviendo buenas prácticas. En su intervención el Dr. Jiménez presentará las líneas de actuación fundamentales de la Fundación en este ámbito.

5

Fundación Vida Activa y Saludable I Simposio en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

13h. Conclusiones: D. Gabriel Saez de Irigoyen, Presidente de la Fundación Dr. Alfonso Jiménez Se elaborará a lo largo de la sesión un borrador preliminar con las principales conclusiones y experiencias de alto valor identificadas durante la jornada para definir un Decálogo de Recomendaciones y Acciones que impulsen la transformación de nuestro país en una sociedad más activa, más sana y más feliz.

13,30h: Vino español para los asistentes

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.