Documentos de Trabajo. No (III) LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA EN MARRUECOS. Elisa Brey

____________________________________________________________ Documentos de Trabajo No. 2 - 2009 (III) LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA EN MARRUECOS Elisa

1 downloads 35 Views 319KB Size

Story Transcript

____________________________________________________________

Documentos de Trabajo No. 2 - 2009 (III)

LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA EN MARRUECOS

Elisa Brey [email protected]

Departamento de Ecología Humana y Población (Sociología II) Universidad Complutense de Madrid

GEPS

Grupo de Estudios “Población y Sociedad” (Universidad Complutense de Madrid) Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Campus de Somosaguas. Madrid 28223 www.ucm.es/info/geps - [email protected]

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

La transición demográfica en Marruecos Elisa Brey

Departamento de Ecología Humana y Población (Sociología II) Universidad Complutense de Madrid

Palabras Clave: Población; Transición Demográfica; Controles de la Fecundidad; Desarrollo; Marruecos

Líneas de investigación: Mortalidad, salud y longevidad; Procesos demográficos

Resumen El objetivo principal de este estudio es analizar el proceso de transición demográfica en Marruecos, observando el comportamiento de las variables implicadas y destacando cuáles son los factores que explican el descenso de la fecundidad. En primer lugar, se observará el comportamiento de los crecimientos de población, la mortalidad, la natalidad y la fecundidad, así como la esperanza de vida y la estructura por edad y sexo de la población marroquí. Se analizará la evolución de los indicadores entre 1950 y 2005, comparando el caso de Marruecos con África del Norte, África, España y el conjunto de los países desarrollados, con el objetivo de comprobar cuáles son las diferencias que existen entre los distintos contextos. En la segunda parte del trabajo, nos centraremos en los determinantes del descenso de la fecundidad, adoptando el argumento de Mason (1997), según el cual la transición demográfica se caracteriza por el paso de un régimen en el que predominan los controles post-natales de la fecundidad, a un régimen en el que se recurre en mayor medida a los controles prenatales de la fecundidad. En relación con ello, se considerará la evolución de la mortalidad infantil; las migraciones internas del campo a la ciudad; la emigración al extranjero; la edad al primer matrimonio; el uso de métodos anticonceptivos; así como el cambio del papel de la mujer, que se inserta en un contexto de cambio y de modernización de la sociedad y de la familia en Marruecos.

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-1-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

1. Objetivo principal El objetivo principal de este estudio es analizar el proceso de transición demográfica en Marruecos, observando el comportamiento de las principales variables implicadas, que son las defunciones y los nacimientos, y destacando cuáles son los factores que explican el descenso de la fecundidad.

2. Marco teórico Cuando actualmente tiene un alcance mundial, el fenómeno lleva décadas siendo objeto de estudio de numerosas investigaciones, que han tratado de aportar claves para entender la transición demográfica desde diversos enfoques. Entre los primeros teóricos de la transición demográfica, destacan las aportaciones de Notestein (1945), considerado como el autor clásico en el estudio de la transición. Notestein se interesó por la evolución de la transición demográfica en el pasado y estableció una tipología que distingue tres situaciones demográficas diferentes, en función de la etapa de la transición en el que se sitúa cada país. Aunque defiende que la transición sea un fenómeno de alcance universal, el autor reconoce que pueden existir pautas y ritmos diferentes. Además, no solamente tiene en cuenta variables de tipo demográfico, sino también los cambios que ocurren en otras esferas, a nivel tecnológico, social, económico y cultural. Con ello, sitúa su explicación de la transición a nivel macro, desde una perspectiva global. A partir de aquí, se puede distinguir una gran etapa en la evolución de los estudios sobre la transición demográfica, que se extiende desde los años cincuenta o sesenta hasta la década de los ochenta o principios de los noventa del siglo XX. Esta etapa viene determinada sobre todo por el hecho de que, en muchos de los llamados países en desarrollo, si bien ha descendido la mortalidad, las tasas de natalidad se mantienen a unos niveles elevados. Por ello, son varios los autores que critican los planteamientos de Notestein, y en algunos casos se llega a cuestionar el carácter universal de la transición demográfica. En este periodo, el interés de los investigadores se centra en el comportamiento de la fecundidad, con el objetivo de definir los factores que determinan su descenso. Tratan de aportar una explicación que sea válida en cualquier contexto, en muchos casos motivados por justificar las diferencias que se observan entre los países donde la transición demográfica ya ha ocurrido, y los países (en vías de desarrollo) en los que la secuencia de la transición demográfica todavía no se ha completado con la caída de la natalidad. En esta misma etapa, también son muchos los estudios que consideran de forma casi exclusiva variables de tipo demográfico, sin apenas detenerse en otros aspectos de la realidad. Es en esta etapa cuando Coale (1986) establece la distinción entre parity- and nonparity-specific practice. Por su parte, Davis (1963) elabora the theory of multiphasic response, según la cual la reducción de la fecundidad se explica por la articulación de diversos factores, entre los que destaca: el aborto inducido, la contracepción, la emigración, el retraso del matrimonio, el celibato definitivo, e incluso en algunos casos, el infanticidio. Davis defiende la idea de que los cambios demográficos son el resultado de las decisiones individuales, que se producen dentro de las familias, con el objetivo

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-2-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

de adaptarse al contexto cambiante y mejorar la situación relativa de bienestar de cada uno. Y Coale añade que además pueden intervenir factores de tipo biológico. Desde una perspectiva homeoestática, Wilson y Airey (1999) defienden el argumento de que la transición demográfica se puede explicar por la búsqueda de un crecimiento equilibrado de la población, que requiere una situación de equilibrio entre los diferentes componentes de este crecimiento (natalidad, mortalidad y migraciones). Según estos autores, en la etapa pre-transicional, algunos de los mecanismos que permitían limitar la capacidad de crecimiento de la población eran una mortalidad elevada, y catastrófica, así como la posibilidad de emigrar. Se trata de la posibilidad de emigrar a otro país, y también a los centros urbanos, puesto que las migraciones campo-ciudad permitían mantener un crecimiento equilibrado entre las regiones de un mismo país. Otros mecanismos que permitían mantener el equilibrio en los regímenes pre-transicionales son la variación de la edad al matrimonio; la práctica más o menos extensa de amamantar al niño; la importancia relativa del celibato definitivo; y lo que Mason (1997) denomina los controles post-natales de la fecundidad. En la etapa posttransicional, los diversos métodos de contracepción o los controles pre-natales son los mecanismos utilizados para mantener un crecimiento equilibrado de la población. Los conceptos de controles pre- y post-natales de Mason implican que exista un tipo regulación de la fecundidad que sea individual, tanto en la etapa pre-transicional, como en la etapa post-transicional. Aunque muchas veces la variable demográfica es central, y se establece como la variable independiente, en esta etapa también se considera la influencia de otros factores, de tipo económico o sociocultural. Así, Davis insiste en que la caída de la fecundidad se ha producido de forma paralela a una fase de expansión industrial, y de crecimiento económico; mientras que Arango (1980) destaca que la evolución del declive de la fecundidad ha seguido un proceso de difusión regional, y subraya la importancia de variables de tipo cultural (nacionalidad, religión y sobre todo idioma) para explicar esta tendencia. Desde una perspectiva más micro, Caldwell (1976) considera lo que ocurre a nivel de las familias y las parejas, y señala que el proceso clave para entender la transición demográfica, y en especial la caída de la fecundidad, es el cambio de la magnitud y la dirección de los flujos de riqueza entre generaciones (de hijos a padres, pasan a ser de padres a hijos). Al igual que Arango, este último autor destaca la importancia de los procesos de difusión. El argumento de Bongaarts y Watkins (1996) se inserta en esta misma línea de explicación, en la que los procesos de difusión juegan un papel central. Según estos autores, la transición demográfica se puede explicar por las interacciones sociales, que incluyen la circulación de informaciones e ideas, los mecanismos de evaluación y la influencia social, y se desarrollan a través de los canales locales, nacionales y globales. Por su parte, Montgomery (1998) insiste en la importancia de los procesos de aprendizaje. Basando su argumento en el modelo Bayesiano de aprendizaje, este último autor defiende la idea de que los individuos y las familias van modificando sus conocimientos a medida que realizan observaciones de la realidad. Estas observaciones pueden ser fruto de sus propias experiencias, o bien de las experiencias de sus pares. El conocimiento que se acumula entonces es conocimiento social en la medida en que parte de la red social de actores. Desde este punto de vista, es de esperar que la natalidad descienda cuando los actores se hayan dado cuenta del descenso de la

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-3-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

mortalidad – y en especial de la mortalidad infantil. Sin embargo, cabe señalar que el comportamiento de la mortalidad es un fenómeno difícil de percibir de forma adecuada por parte de los actores. Depende por ejemplo de la estabilidad de las instituciones sociales. Además, Montgomery señala que los procesos de aprendizaje dependen de los procesos de difusión y que la percepción errónea de la mortalidad se podría corregir mediante la educación y la proporción de la información adecuada. Podemos decir que se abre una nueva etapa en los estudios sobre la transición demográfica, cuando la natalidad y la fecundidad ya han descendido en todos los países, y se observa empíricamente que la transición es un fenómeno de carácter universal, a pesar de las variaciones que pueden existir entre unos países y otros en los ritmos y las fechas. Así, a principios del siglo XXI, encontramos una serie de publicaciones cuyo enfoque varía respecto a lo anterior, en la medida en que estos últimos autores vuelven a relacionar la transición demográfica con las dimensiones socioeconómicas, culturales y también políticas de la realidad, desde una perspectiva global, a nivel macro. En cierta medida, se retoma el tipo de enfoque adoptado por Notestein. Los autores destacan las diferencias entre las transiciones demográficas históricas y las transiciones demográficas más recientes. A partir del análisis de la evolución de las tasas brutas de mortalidad y de natalidad, de la tasa de crecimiento natural y de la tasa de mortalidad infantil, Reher (2004) distingue cuatro categorías de países, que son: -

The forerunners (descenso de la fecundidad antes de 1935; poblaciones europeas)

-

The followers (descenso de la fecundidad entre 1950 y 1964; países de América

-

The trailers (descenso de la fecundidad entre 1965 y 1979; países de Asia, de

-

América del Norte y del Sur, y países africanos) The latecomers (descenso de la fecundidad después de 1980; países africanos y resto de países asiáticos)

del Norte y de Asia)

La única característica común de las transiciones demográficas de los 145 países analizados, es que el descenso de la mortalidad siempre precede el descenso de la natalidad, lo cual se puede explicar sobre todo por el descenso de la mortalidad infantil y la consiguiente reducción del número de nacimientos para mantener “el equilibrio económico-demográfico” de las familias y las sociedades. En cuanto a las diferencias, el contraste no solamente se observa en cuanto a las fechas de la transición demográfica, sino también en cuanto a los ritmos en los que las tasas de fecundidad decayeron: por ejemplo, el ritmo de descenso de la fecundidad del último grupo de países fue mucho más rápido que en los primeros; por otro lado, el tiempo entre la caída de la mortalidad y la caída de la natalidad ha sido mayor en los últimos países que en los primeros. Por ello, los últimos países experimentaron unas de tasas de crecimiento natural mucho más altas, durante un tiempo prolongado. Para explicar estas diferencias, Reher destaca el hecho de que las transiciones demográficas más recientes no se hayan completado de forma completamente autónoma, sino que han intervenido las agencias internacionales así como las autoridades públicas de los países, y han influido los avances médico-técnicos ya conocidos.

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-4-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

En estos últimos años, se plantean nuevas cuestiones relacionadas con la transición demográfica, que giran en torno a las perspectivas de desarrollo de los países más desfavorecidos, y que han sido los últimos en completar su transición demográfica. En este sentido, varios autores consideran que la caída de la natalidad, que supone el desarrollo completo de la transición demográfica, podrá tener una serie de consecuencias positivas para el desarrollo de estos países. Dyson (2001) argumenta por ejemplo que la transición demográfica permitirá a estos países completar su modernización, en la medida en que viene acompañada de un proceso de urbanización, que tendrá consecuencias en las estructuras sociales. Según este último autor, la transición demográfica debería permitir el auge de la democracia y una distribución más igualitaria del poder en la sociedad, como consecuencia del proceso de envejecimiento de la población. Pero el autor no ha podido aportar pruebas empíricas definitivas que apoyan este argumento, que quizás sea el más novedoso que plantea. Por otra parte, Dyson cree que la transición demográfica debería permitir un aumento de la igualdad de género, por ejemplo, a través del debilitamiento de la institución matrimonial; del aumento del trabajo fuera de casa y de la movilidad de las mujeres; y de la menor dedicación a la crianza y educación de los hijos. En este sentido, considera que es mayor la influencia que la transición tiene en la emancipación de las mujeres, que el papel de la mujer (por ejemplo, en función de sus características personales: nivel educativo, actividad y ocupación) a la hora de explicar la transición. Otros autores se centran en las oportunidades de desarrollo económico y social de los países, e introducen los conceptos de “dividendo demográfico”, o “ventana de oportunidades” (Bloom, 2002; Reher, 2004). El primer concepto se refiere al hecho de que el crecimiento de la población (sobre todo cuando se va manifestando en las edades activas) permite aumentar la disponibilidad de mano de obra, el potencial del capital humano, y la posibilidad de ahorros. Bloom destaca que el potencial y los posibles beneficios del crecimiento de la población, y en especial de la población en edades activas, solamente se podrán aprovechar durante un periodo limitado de tiempo, y si se plantean las medidas, los programas y las políticas adecuadas. Para ello, parece necesaria la colaboración entre los distintos niveles de las administraciones públicas, así como la colaboración entre éstas y las fuerzas del mercado. Según el autor, las políticas deberían plantearse en relación con la salud; la planificación familiar; los mercados financieros y de trabajo (abertura de los mercados, flexibilidad, ahorros, micro-créditos, investigación y desarrollo, capital humano e innovación); así como en relación con la atención a las personas mayores, cuando el crecimiento de la población se vea reflejado en las edades más avanzadas. En resumen, la transición demográfica aparece como un fenómeno complejo, más allá de la sucesión en el tiempo de una caída de la mortalidad, seguida por una etapa de crecimiento sostenido de la población, antes del descenso de la natalidad. Se puede analizar desde una perspectiva micro – si se considera lo que ocurre a nivel de las familias, las parejas y los individuos; o desde un enfoque macro, holístico – en el caso de considerar los componentes del crecimiento demográfico a nivel agregado, pero también teniendo en cuenta las estructuras económicas, sociales y culturales de la realidad. Y son muchos los factores que pueden intervenir, y explicar el desarrollo de

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-5-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

cada una de las etapas de la transición demográfica: variables intermedias y determinantes demográficos e incluso biológicos; procesos de difusión, de aprendizaje e interacciones sociales; variables de tipo económico, social y cultural.

3. Estructura del trabajo En relación con el objetivo de investigación que se plantea, este trabajo constará de dos partes. Primero, observaremos el desarrollo de la transición demográfica en sí en Marruecos, considerando el comportamiento de las principales variables implicadas, como son: -

los crecimientos de población, la mortalidad, la natalidad y la fecundidad.

Además de estas variables, en este apartado haremos un breve análisis de la evolución de la esperanza de vida, e ilustraremos cómo ha ido cambiando la estructura por edad y sexo de la población marroquí, a medida que ha ocurrido la transición demográfica. En esta parte del trabajo, observaremos la evolución de las variables antes mencionadas entre 1950 y 2005; y adoptaremos un enfoque comparativo en la medida en que proporcionaremos estas informaciones para Marruecos, pero también para otros contextos. Por un lado, expondremos los mismos datos para los contextos de referencia del país, como son África del Norte (se incluyen Argelia, Egipto, Libia, Marruecos, Sudán, Túnez y el Sahara Occidental), y África. Por otro lado, presentaremos estos datos para España y para el conjunto de los países desarrollados (se incluyen los países de Europa, de América del Norte, además de Australia, Nueva Zelanda y Japón), con el objetivo de comprobar cuáles son las diferencias entre la situación marroquí y la situación de otros países más favorecidos. En la segunda parte del trabajo, nos centraremos en los determinantes del descenso de la fecundidad, adoptando la perspectiva de Mason (1997), según la cual la transición demográfica se caracteriza por el paso de un régimen en el que predominan los controles post-natales de la fecundidad, a un régimen en el que se recurre en mayor medida a los controles pre-natales de la fecundidad. En relación con ello, consideraremos la evolución de la mortalidad infantil; de las migraciones internas del campo a la ciudad; de la emigración al extranjero; de la edad al primer matrimonio; del uso de métodos anticonceptivos; así como el cambio del papel de la mujer, que se inserta en un contexto de cambio y de modernización de la sociedad y de la familia en Marruecos. En esta segunda parte, en la medida de lo posible, haremos un análisis comparativo de la situación dentro del país, destacando las diferencias que existen entre el mundo rural y el mundo urbano. Las principales fuentes de datos utilizadas serán dos: -

La base de datos de la ONU: World Population Prospects.

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-6-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

-

Los informes realizados por el Centro de Estudios y de Investigaciones Demográficas (CERED) de Marruecos, con motivo del 50 aniversario de la Independencia del Reino.

4. Análisis de los principales componentes de la transición demográfica

La evolución de la población marroquí: ritmos del crecimiento demográfico Entre 1950 y 2000, la población marroquí se multiplica por más de tres, y pasa de unas 9 millones de personas a 31,5 millones. Durante este periodo, se pueden distinguir varias etapas en cuanto a la evolución del crecimiento demográfico.

Gráfico 1 Evolución de los incrementos relativos anuales de la población por periodos quinquenales, 1950-2005 3,5 3

Africa

2,5

Northern Africa

2

Morocco

1,5

More developed regions Spain

1 0,5 0 1950-55

1960-65

1970-75

1980-85

1990-95

2000-05

Fuente: World Population Prospects

Entre 1950 y 1970, el incremento relativo anual de la población es relativamente alto, se mantiene entorno al 2,8%, por encima incluso del incremento relativo anual de la población norteafricana, y de la población de África en su conjunto. Cabe señalar que estas dos últimas observarán un periodo de crecimiento mayor más adelante, entre 1960 y 1985. Entre 1970 y 1985, la tasa de crecimiento de la población marroquí se mantiene alrededor del 2,5% anual. Es a partir de 1985 cuando empieza a descender el ritmo del crecimiento demográfico. La tasa de crecimiento anual de la población se situaba por debajo del 2% en torno al año 1990, y en el periodo 2000-2005, se observaban unos ritmos de crecimiento del 1,5% anual. En este último quinquenio, la población marroquí sigue teniendo un ritmo de crecimiento muy por encima del ritmo que se observa para el conjunto de los países más desarrollados, pero la diferencia respecto a España ya no es tan grande. De hecho, en el periodo 2000-2005, el ritmo de crecimiento anual de la población española ha sido del 1,1%, sólo 0,4 punto por debajo de Marruecos. En el caso de España, cabe señalar que se observa un fuerte

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-7-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

aumento de su ritmo de crecimiento respecto al periodo anterior, lo cual se explica por la llegada de numerosos inmigrantes, entre ellos, nacionales de Marruecos. El siguiente paso consiste en observar el comportamiento de las variables demográficas más centrales en la teoría de la transición demográfica, que son la mortalidad, la natalidad, así como la fecundidad.

El descenso de la mortalidad En la curva que representa la evolución de la mortalidad en el periodo estudiado, no se observa un momento de inflexión, a partir del cual descendería la mortalidad, lo que revela que el inicio del descenso de las defunciones por cada mil habitantes fue probablemente anterior a 1950. En el periodo 1950-2005, la tasa bruta de mortalidad de la población en Marruecos desciende de forma continúa, y pasa del 25,7 por mil habitantes, al 5,8 por mil en el último quinquenio del periodo. Se sitúa entonces incluso por debajo de las tasas brutas de mortalidad para España (8,8 por mil habitantes). Quizás se plantean aquí problemas de fiabilidad de los datos, pero esta situación, a favor de Marruecos, también se puede explicar por varias razones.

Gráfico 2 Evolución de las tasas brutas de natalidad y de mortalidad (por mil habitantes). Marruecos y España, 1950-2005

60

50,4 50

CBRMorocco

40

CDRMorocco

30

23,3

25,7

20

20,3

10,4

10

8,8 5,8

10,2 0 1950-55

1960-65

1970-75

1980-85

1990-95

CBRSpain CDRSpain

2000-05

Fuente: World Population Prospects

Por un lado, se puede explicar porque la población española ya experimenta lo que algunos autores han llamado la “segunda transición demográfica”. El aumento de la esperanza de vida trae consigo un aumento de la proporción de personas mayores, que implica a su vez un aumento de la mortalidad, que se debe al envejecimiento de la población. Además, la baja tasa de mortalidad en Marruecos deja suponer que son relativamente buenas las condiciones de salud en el país.

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-8-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

De hecho, la esperanza de vida ha aumentado de forma continúa entre 1950 y 2005, pasando de unos 43 años a casi 70 años para ambos sexos. En este periodo, aunque no consigue alcanzar los mismos niveles, la esperanza de vida de la población marroquí recupera su retraso respecto a la población de los países más desarrollados y respecto a la población en España: mientras que la diferencia era de 20 años en 1950-1955; en 2000-2005, la diferencia ya se había reducido hasta 6 (respecto a la esperanza de vida en los países más desarrollados) y 10 años (respecto a España). Además, la esperanza de vida en Marruecos siempre se sitúa ligeramente por encima de la esperanza de vida en el conjunto de África del Norte, y muy por encima de lo que ocurre para la población africana. En este último caso, la esperanza de vida ha vuelto a descender desde 1985, probablemente debido a la extensión de la epidemia del sida en África subsahariana, y a otras catástrofes. La mortalidad de los niños es otro indicador de las condiciones de salud en un país (ver gráfico 6, página 14). Por una parte, la mortalidad infantil decrece de forma continúa entre 1950 y 2005, pasando de unas 170 a unas 38 defunciones por cada mil nacimientos. Siempre se sitúa por debajo de la mortalidad infantil en África y África del Norte, pero de nuevo, aunque se reduzca la diferencia, en 2000-2005, todavía no alcanza los niveles de la mortalidad infantil en España ni en el conjunto de los países más desarrollados (respectivamente 4,6 y 7,7 defunciones por cada mil nacimientos). En este sentido, la mortalidad infantil en Marruecos en el último quinquenio del periodo estudiado equivale a la mortalidad infantil de España y el conjunto de los países desarrollados en torno al año 1960. Por otra parte, las cifras relativas a la mortalidad de los niños menores de 5 años indican que en los últimos años, siguen falleciendo unos 46 niños de esta edad por cada mil nacimientos en Marruecos, mientras que sólo se registran unas 6 muertes por mil nacimientos en España, y unas 10 en el conjunto de los países más desarrollados.

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-9-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

Gráfico 3 Evolución de la esperanza de vida de ambos sexos, 1950-2005

85 Africa

80 75

Northern Africa

70 65

Morocco

60 55

More developed regions Spain

50 45 40 35 1950-55

1960-65

1970-75

1980-85

1990-95

2000-05

Fuente: World Population Prospects

La evolución de los nacimientos Ahora que hemos observado el comportamiento de la mortalidad, es preciso hacer referencia a la evolución de los nacimientos en Marruecos, a través de dos indicadores, que son la tasa bruta de natalidad y el índice sintético de fecundidad. A principios del periodo estudiado, en la década de los cincuenta y en la primera mitad de los años sesenta, la tasa bruta de natalidad se mantenía en unos 50 nacimientos por cada mil habitantes. Empezó a descender a partir de la segunda mitad de los sesenta, pero es a partir de la segunda mitad de los setenta cuando se observan los mayores descensos de la tasa bruta de natalidad, y con ello parece que Marruecos ha entrado en la tercera fase de la transición demográfica y se ha completado el ciclo básico de la transición. En la segunda mitad de los noventa, el ritmo de descenso disminuye, y en el último quinquenio, la tasa bruta de natalidad se mantiene casi constante. Así, en el quinquenio 2000-2005, la tasa bruta de natalidad de la población marroquí se ha reducido a la mitad respecto al principio del periodo y se registran entonces 23 nacimientos por cada mil habitantes. En comparación con la tasa bruta de natalidad de la población española, observamos que se reduce la diferencia: mientras que en 1950-1955, era de 30 puntos; en 2000.2005, esta diferencia se reduce a más de la mitad, aunque sigue alcanzando los 13 puntos. Ello se debe casi exclusivamente al descenso de la tasa bruta de natalidad de Marruecos, aunque también contribuye a ello el pequeño aumento de la tasa bruta de natalidad en España a final del periodo analizado. Una vez más, se observa el impacto de la inmigración en la población en España. Por otra parte, el principal resultado de la evolución de las tasas brutas de natalidad y de mortalidad en Marruecos, es que la diferencia entre ambas se reduce. Mientras que en 1950-55, había 25 nacimientos por encima de las defunciones para cada mil

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-10-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

habitantes; en 2000-2005, había 17. sigue siendo importante. En España, defunciones en 1950-1955, y apenas parece que la transición demográfica todo.

Sin embargo, la diferencia entre ambas tasas sólo había 10 nacimientos por encima de las 1,5 nacimiento demás en 2000-2005. Por ello, de la población marroquí no ha terminado del

Gráfico 4 Evolución del índice sintético de fecundidad (hijos por mujer), 1950-2005 Africa Northern Africa Morocco More developed regions Spain

8 7 6 5 4 3 2 1 0 1950-55

1960-65

1970-75

1980-85

1990-95

2000-05

Fuente: World Population Prospects

La evolución de la fecundidad sigue una tendencia similar a la evolución de la natalidad: se mantiene constante en los años cincuenta y principios de los sesenta, y el número de hijos por mujer empieza a reducirse de forma significativa a partir de la segunda mitad de los setenta y a lo largo de los ochenta y de los noventa. Así, mientras que a principios del periodo estudiado, las mujeres marroquíes tenían en promedio un poco más de 7 hijos, incluso más que las mujeres africanas en su conjunto y que las mujeres norteafricanas; en el último quinquenio, tienen en promedio menos de 3 hijos. De nuevo, la diferencia se reduce respecto a España y al conjunto de los países más desarrollados.

El impacto de la transición demográfica sobre la estructura por edad y sexo de la población marroquí En la página siguiente, se puede observar el impacto de la transición demográfica sobre la estructura por edad y sexo de la población marroquí, entre 1950 y 2005, y la comparación con la estructura por edad y sexo de la población en España en 2005.

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-11-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

Gráfico 5 Evolución de la estructura por edad y sexo de la población marroquí, 19502005 1975

1950 Female

90-94

Female 90-94

Male 75-79 60-64

-10 -8

-6

-4

60-64

45-49

45-49

30-34

30-34

15-19

15-19

0-4

0-4

-2

0

2

4

6

8

10

-10 -8

-6

-4

-2

0

1985 Female

-4

75-79

60-64

60-64

45-49

45-49

30-34

30-34

15-19

15-19

0-4

0-4 0

2

4

6

8

10

-10 -8

-6

-4

90-94

-2

75-79

75-79

60-64

60-64

45-49

45-49

30-34

30-34

15-19

15-19

-2

0

2

4

6

8

10

Female Male

0-4

0-4

-4

10

Female

90-94

Female Male

-6

8

España, 2005

Marruecos, 2005

-10 -8

6

Male

75-79

-2

4

90-94

Male

-6

2

1995

90-94

-10 -8

Male

75-79

0

2

4

6

8

10

-10 -8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

10

Fuente: World Population Prospects

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-12-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

5. Cuestiones añadidas sobre la transición demográfica en Marruecos: la evolución de los controles de la fecundidad A continuación, una vez hemos comprobado el descenso de la mortalidad y de los nacimientos en Marruecos, nos interesa observar la evolución de algunos de los controles de la fecundidad, para contrastar el argumento de Mason según el cual la transición demográfica se caracteriza porque estos controles cambian. Así, según la autora, en la etapa pre-transicional, son más comunes los controles post-natales, mientras que en la etapa post-transicional, se recurren en mayor medida a los controles pre-natales. Como ejemplo de los primeros, nos referiremos a la mortalidad infantil, al éxodo rural y a la emigración; y como ejemplo de los controles pre-natales, comprobaremos el papel de la nupcialidad, el uso de métodos anticonceptivos modernos y el cambio en el papel de la mujer.

El papel de la mortalidad infantil en la transición demográfica Un primer objetivo sería comprobar cuál es el papel que cumple el descenso de la mortalidad infantil a la hora de explicar la caída de la natalidad y de la fecundidad en Marruecos, teniendo en cuenta que algunos autores como Montgomery (1998) o Reher (2004) lo señalan como uno de los factores claves que explica esta caída. No es fácil verificar aquí, a partir de la fuente de datos utilizada, hasta qué punto la caída de la mortalidad infantil determina la caída de la fecundidad y por consiguiente de la natalidad en su conjunto. De hecho, cabe recordar que estamos trabajando con datos agregados, y para observar con mayor exactitud la relación entre las variables demográficas citadas, sería necesario disponer de datos desagregados a nivel de las familias, tomando como referencia a las madres. Existe otro motivo por el cual no es fácil analizar la relación entre dichas variables demográficas y es que el momento del descenso de la mortalidad infantil es probablemente anterior al año 1950, puesto que no se observa el momento de inflexión de la curva en el gráfico correspondiente, aunque teniendo en cuenta la inclinación de la curva es probable que, a principios del periodo estudiado, la caída de la mortalidad infantil sea todavía relativamente reciente. De todas maneras, tanto la fecundidad como la natalidad no empezaron a descender antes de la segunda mitad de los sesenta, y de forma significativa a partir de la segunda mitad de los setenta. Por ello, parece que existe cierto desfase entre la caída de la mortalidad infantil y el descenso de los nacimientos (a nivel agregado como a nivel de las familias). Quizás una de las explicaciones sea que, tal y como argumenta Montgomery, las familias necesitan un proceso de aprendizaje para darse cuenta del aumento del número de hijos sobrevivientes, y adaptar entonces sus prácticas reproductivas al nuevo régimen demográfico. Si consideramos ahora del descenso continuo de la mortalidad infantil desde la perspectiva de Mason, parece que se comprueba su argumento según el cual disminuye el impacto de los controles post-natales de la fecundidad.

Gráfico 6 Evolución de las tasas de mortalidad infantil para ambos sexos, 1950-2005

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-13-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

Africa Northern Africa Morocco More developed regions Spain

200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 1950-1955

1960-1965

1970-1975

1980-1985

1990-1995

2000-2005

Fuente: World Population Prospects

La evolución de las migraciones internas: urbanización y éxodo rural Las migraciones internas que tienen lugar entre el campo y la ciudad, es otro de los controles post-natales de la fecundidad que se puede considerar. Entre los primeros investigadores de la transición demográfica, Notestein ya asociaba el proceso de urbanización al cambio producido en las dinámicas de la población; y más recientemente tanto Dyson como Reher han vuelto a señalar que la urbanización forma parte de la transición demográfica. En el caso de Marruecos, los datos revelan que el porcentaje de población urbana no ha dejado de crecer en el último medio siglo, pasando de representar en torno al 27% de la población en 1950, a representar casi el 60% de la población en 2005. A pesar de este incremento, el porcentaje de población urbana en Marruecos sigue siendo bastante inferior al porcentaje de población urbana en España y en el conjunto de los países más desarrollados, donde tres cuartos de la población reside en zonas urbanas. Con ello, podemos pensar que el porcentaje de población urbana en Marruecos no ha alcanzado sus máximos niveles.

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-14-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

Gráfico 7 Evolución del porcentaje de población urbana, 1950-2005 90 Africa 80 70

Northern Africa

60

Morocco

50 40

More developed regions Spain

30 20 10 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Fuente: World Population Prospects

Pero en esta parte del trabajo, más allá del proceso de urbanización en sí, queremos analizar los movimientos de población desde el campo hacia la ciudad. Para ello, nos basaremos en los análisis que realiza el CERED (Centre des Recherches et des Études Démographiques) de Marruecos acerca de las tendencias pasadas y las perspectivas futuras de la demografía marroquí, con motivo del 50 aniversario de la independencia del Reino de Marruecos. Según el Centro, y tal y como reflejan los datos antes comentados, el proceso de urbanización es uno de los fenómenos que caracteriza la evolución de la población en el país. Y son varios los factores que influyen en el crecimiento de la población urbana. Éste puede ser el resultado del crecimiento natural de la propia población urbana; de un saldo migratorio positivo, como consecuencia de la llegada de inmigrantes rurales; o de la extensión de las ciudades y de la promoción de municipios rurales a urbanos. Según los datos que aporta el CERED, en el periodo censal 1982-1994, hasta un 40% del crecimiento de la población urbana se debía a las migraciones internas, mientras que el crecimiento natural explicaba el 44% de este crecimiento, y los cambios administrativos de los municipios (de rurales a urbanos), el 16% restante. En el periodo 1994-2004, el saldo migratorio explicaría un poco más del tercio del crecimiento de la población urbana, el resto siendo el resultado del crecimiento demográfico. Sin embargo, una parte de este crecimiento demográfico, y en particular si consideramos los nacimientos, se puede atribuir a la población llegada recientemente del campo, con lo cual en términos indirectos, se puede considerar que el éxodo rural contribuye en una mayor medida al crecimiento de la población urbana, que lo que las cifras indican. Aún teniendo en cuenta esta última consideración, en el último cuarto de siglo, se observa una disminución del impacto de las migraciones internas al crecimiento de la población urbana, tanto en términos relativos como en términos absolutos. Si bien el saldo migratorio anual entre mundo urbano y mundo rural no ha dejado de crecer desde principios del siglo XX hasta mitad de los noventa,

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-15-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

a partir de entonces este saldo se reduce, y entre 1994-2004, llegan cada año al mundo urbano 87.000 inmigrantes rurales menos que en el periodo censal anterior.

Tabla 1 Evolución del saldo migratorio interior, del mundo rural al mundo urbano (media anual en cada periodo). Marruecos, 1900-2004 Periodo 1900-1912 1912-1926 1926-1936 1936-1952 1952-1960 1960-1971 1971-1982 1982-1994 1994-2004

Saldo migratorio 7 800 11 400 17 300 29 000 45 000 67 000 113 000 193 000 106 000 (*)

Fuente : CERED, « Croissance Démographiques et Développement du Monde Rural », page 37, 1995. (*) Estimación provisional realizada a partir de los datos sobre nacimientos y defunciones, procedentes del Registro Civil. El número de nacimientos y defunciones se ha corregido teniendo en cuenta el sub-registro de estos dos acontecimientos. El fenómeno de la anexión no se incluye en los cálculos.

Siguiendo los argumentos de Mason, se plantean entonces las siguientes preguntas: ¿se podría considerar esta tendencia a la baja como un reflejo de que la presión demográfica disminuye en el campo (debido sobre todo a la disminución del número de hijos), y con ello las familias y los individuos ya no tienen tanta necesidad de recurrir al éxodo rural como un control post-natal de la fecundidad?; ¿Sería esta tendencia un indicador de que en Marruecos se está consolidando un régimen demográfico moderno, caracterizado por un mayor uso de los controles pre-natales de la fecundidad (o es que intervienen otros controles post-natales, como es la emigración)? Según el CERED, los principales factores explicativos del éxodo rural serían en primer lugar consideraciones de tipo económico, en particular la búsqueda de empleo; y en segundo lugar, motivos de tipo social, sobre todo relacionados con la carencia o el déficit de infraestructuras sanitarias y escolares en el mundo rural. En su informe, el Centro no señala ni directa ni explícitamente que los factores demográficos influyen en el éxodo rural, pero sí indica que este éxodo ha permitido una disminución de la presión demográfica en el campo. Por otra parte, teniendo en cuenta las diferencias que se observan entre los nacimientos en el medio urbano y en el medio rural, parece confirmarse la idea de que el éxodo rural ha sido utilizado como un control post-natal de la fecundidad. Así, entre 1982 y 2003, se observa una reducción de las diferencias entre el mundo rural y el mundo urbano, tanto si consideramos la evolución de las Tasas Brutas de Natalidad como si observamos el Índice Sintético de Fecundidad. En 1982, en el

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-16-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

mundo rural se registraban por mil habitantes 9 nacimientos más que en el mundo rural, y las mujeres rurales tenían en promedio 2,3 hijos más que las mujeres urbanas. Mientras que en 2003, apenas se registraban 4 nacimientos menos en el mundo urbano que en el mundo rural, por mil habitantes, y las mujeres urbanas sólo tenían 1 hijo menos que las mujeres rurales. La disminución de los nacimientos (a nivel agregado y a nivel de las familias) es mayor en el segundo periodo (1994-2003), que en el primero (1982-1994), lo que se produce en paralelo al descenso del número de personas que salen del campo para instalarse en la ciudad entre 1994 y 2004.

Gráfico 8 Evolución de la Tasa Bruta de Natalidad y del Índice Sintético de Fecundidad en el ámbito rural, en comparación con el ámbito urbano. Marruecos, 1982-2003 Evolución de la TBN, 1982-2003.

Evolución del ISF, entre 1982 y 2003-04.

45 Urbano Rural

40

7 6

Urbano

30

5

Rural Total

25

4

20

3

35

Total

15

2

10 1982 (1)

1994 (1)

2003 (2)

1 1982 (1)

1994 (1)

2003-2004 (3)

Fuentes: (1) Dirección de Estadística de Marruecos, Censos Generales de Población y Vivienda, 1982 y 1994. (2) CERED, Proyecciones, 1997. (3) EPSF.

Los datos indican una convergencia de los comportamientos demográficos en el mundo rural y en el mundo urbano; así, y aunque persisten las diferencias, se observa que la presión demográfica se reduce en el mundo rural; y la reducción del número de hijos por mujeres es un indicador de que ya no se hacen tan necesarios como antes los controles post-natales de la fecundidad. Con el objetivo de completar el análisis de las migraciones internas, queremos estudiar la evolución de otro control post-natal, que es la emigración internacional, siempre siguiendo el argumento de Mason. En este caso, la pregunta que nos hacemos es la siguiente: ¿La emigración al extranjero sigue, habrá reemplazado la emigración a la ciudad, o bien se habrá reducido, tal y como se observa en el caso de las migraciones internas, como consecuencia de la caída de la fecundidad y de la presión demográfica?

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-17-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

La evolución de las migraciones internacionales: la emigración marroquí La evolución de la emigración parece más difícil de medir que las migraciones internas. Mientras que las últimas están analizadas en los distintos informes realizados por el CERED con motivo del 50 aniversario de la Independencia del Reino de Marruecos, apenas se aportan cifras sobre el fenómeno de la emigración internacional. Por ello, será aún más difícil que en el caso anterior, establecer algún tipo de relación entre la transición demográfica, el descenso de la presión demográfica y la evolución de la emigración como un control post-natal de la fecundidad.

Para conocer la evolución de la emigración, disponemos de una serie de datos relativos al número de marroquíes que residen en el extranjero, entre 1984 y 2002. El principal problema es que estos datos son de stock, y para conocer con exactitud el fenómeno de la emigración marroquí, sería preciso disponer de datos de flujo, que dieran constancia del número de personas que salen de Marruecos y se establecen en otro país, en un determinado periodo de tiempo. Las cifras disponibles aquí no incluyen los migrantes marroquíes que han adquirido la nacionalidad, pero sí incluyen los hijos de los migrantes, que no han emigrado ellos mismos, sino que han nacido en el extranjero, de padres marroquíes, en un país donde los niños no obtienen automáticamente la nacionalidad en el caso de haber nacido ahí. Otros problemas son que los datos emanan de tres fuentes distintas, y no proporcionan información sobre la emigración marroquí antes de los ochenta.

A pesar de estos límites, estas cifras permiten hacer una primera aproximación al fenómeno de la emigración marroquí. La principal observación es que el incremento absoluto del número de marroquíes residentes en el extranjero es mayor entre 19932002 (814.000) que entre 1984-1993 (628.000). Con ello, parece que la emigración marroquí al extranjero no se ha reducido, y sigue funcionando.

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-18-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

Tabla 2 Evolución de la población marroquí residente en el extranjero (en miles), en función de la región de destino, 1984-2002

1984 (1)

1993 (2)

2002 (3)

1984-93 Incr. Incr. Abs. Relat. 581,3 69,0

1993-2002 Incr. Incr. Abs. Relat. 762,1 53,5

1984-2002 Incr. Incr. Abs. Relat. 1343,4 159,5

Europa

842,4

1.423,7

2.185,8

Países Árabes América

248,0

267,1

232,0

19,1

7,7

-35,1

-13,1

-16,0

-6,5

40,0

70,4

155,4

30,4

76,0

85,0

120,7

115,4

288,5

10,0

6,2

4,6

-3,8

-38,0

-1,6

-25,8

-5,4

-54,0

1140,4 1768,4 2582,1

628,0

55,1

813,7

46,0 1441,7

126,4

Resto TOTAL

Fuentes: (1) CERED. (2) Fundación Hassan II para los Marroquíes Residentes en el Extranjero. (3) Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Teniendo en cuenta que más del 75% de los marroquíes residentes en el extranjero viven en Europa, otra fuente de información posible sería la base de datos Eurostat. En el portal de dicha base de datos sí encontramos una serie sobre flujos de inmigrantes, pero sólo para el periodo 1994-2004, lo que nos impide seguir con la comparación de lo que ocurre en los ochenta y en los noventa. Además, los datos no están disponibles ni para todos los años, ni para todos los países; en este sentido, es notable la falta de información para Francia, país donde reside la mitad de los marroquíes emigrados a Europa. Un problema añadido es que no sabemos si los inmigrantes proceden de Marruecos directamente, o de un tercer país. De todas maneras, lo que sí se puede afirmar es que, a lo largo de los ochenta y los noventa del siglo XX, la emigración marroquí no cesa, ni parece reducirse de forma notable. Mientras que el ritmo de las migraciones internas ha disminuido, debido a la reducción de la presión demográfica en el mundo rural, podemos decir a grandes rasgos que las tasas de fecundidad y las tasas de crecimiento siguen siendo relativamente altas, y sigue existiendo cierta presión demográfica ya no solamente en el mundo rural, sino en el conjunto del país. Además, y en algunos casos relacionados con esta presión demográfica, en Marruecos se plantean los siguientes problemas: carencia o déficit de infraestructuras; difícil acceso a una vivienda digna, relacionado en parte con la rapidez del proceso de urbanización; paro y subempleo, relacionados en parte con los cambios en la estructura por edades y el aumento de la población en edad activa; y en general respuesta insuficiente por parte de las administraciones para resolver estos problemas de forma adecuada. Por último, el proceso de emigración puede guardar relación con otras realidades, que poco o nada tienen que ver con la demografía, sino con el contexto político en Marruecos, donde las libertades políticas siguen limitadas; o con la desigualdad de oportunidades de la población en Marruecos y en los países de destino de la emigración. En este contexto, aunque no sabemos con exactitud cuál ha sido su evolución en términos de volumen, a lo largo de los años, es de esperar que seguirá la emigración

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-19-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

marroquí al extranjero. Lo que sí podemos notar, antes de pasar al siguiente punto de análisis, es que se ha producido un cambio de destinos, y han aparecido nuevos países de destino en Europa del Sur, como son España e Italia (Fuentes: CERED, Eurostat).

El papel de los controles pre-natales de la fecundidad Si es menos evidente la disminución de la emigración, pero por cuestiones que quizás vayan más allá de la demografía, sí hemos visto que se reduce la mortalidad infantil, y disminuyen los volúmenes de las migraciones internas, a medida que se reducen los nacimientos en el mundo rural, y la diferencia de la natalidad y de la fecundidad respecto al mundo urbano. En este sentido, parece que se confirma el argumento de Mason, según el cual la transición demográfica supone el paso a un régimen en el que tienen menos incidencia los controles post-natales de la fecundidad. Para comprobar si el argumento de la autora se confirma del todo, habría que ver ahora cuál ha sido la evolución y el papel de los controles pre-natales de la fecundidad.

En el informe sobre la demografía marroquí que realiza, el CERED afirma, basándose también en las conclusiones de otras investigaciones, que el aumento de la edad al primer matrimonio ha sido el factor clave para explicar la caída inicial de la fecundidad. De hecho, es en los setenta y sobre todo en los ochenta cuando se producen los mayores incrementos de esta edad media, en el caso de las mujeres como en el caso de los hombres. Entre 1960 y 2004, la edad media de las mujeres marroquíes al primer matrimonio ha aumentado en unos nueve años, pasando de los 17,5 años a los 26 años, mientras que la edad media de los hombres ha aumentado en siete años, pasando de los 24 a los 31 años.

Tabla 3 Evolución de la edad media al primer matrimonio. Marruecos, 19602004 1960 MEDIO URBANO Varones 24,4 Mujeres 17,5 MEDIO RURAL Varones 23,8 Mujeres 17,2 TOTAL Varones 24,0 Mujeres 17,5 Fuente: Dirección de Estadística de 1960, 1971, 1982, 1994 y 2004

1971

1982

1994

2004

26,0 20,9

28,5 23,8

31,2 26,9

32,2 27,1

24,2 18,5

25,6 20,8

28,3 24,2

29,5 25,5

25,0 27,2 30,0 31,2 19,3 22,3 25,8 26,3 Marruecos, Censos Generales de Población y Vivienda,

En cuanto a las diferencias que se observan entre la edad media al primer matrimonio de las mujeres en el medio rural y en el medio urbano, podemos comentar brevemente que la mayor diferencia se observa en los años ochenta, y en el último periodo censal las mujeres rurales sólo se casaban un año y medio más jóvenes que las mujeres

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-20-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

urbanas. Por ello, la edad media al primer matrimonio no parece ser el factor que más y mejor explica las diferencias entre la fecundidad de las mujeres rurales y urbanas. Si bien el retraso de la edad al primer matrimonio marca el inicio de la caída de la fecundidad, el CERED indica que, pasados los primeros años, el mayor uso de métodos anticonceptivos es el factor clave que explica la continuidad del descenso de la fecundidad.

Gráfico 9 Evolución de la proporción de mujeres casadas entre 15 y 49 que utilizan algún método anticonceptivo en el momento de la encuesta. Marruecos, 1960-1997

70 Urbano

60

Rural

Total

50 40 30 20 10 0 1960 (1)

1980

1984

1987

1992

1995

1997

Fuentes: Ministerio para la Salud Pública. (1) CERED.

Mientras que en 1960, sólo un 8% de las mujeres casadas entre 15 y 49 años hacía uso de algún método anticonceptivo, en 1997, esta proporción alcanzaba un 58%, aumentando de forma continua a lo largo del periodo. Puede que este factor sea además una de las claves para entender las diferencias entre la fecundidad de las mujeres rurales y de las mujeres urbanas. De hecho, los resultados de las distintas encuestas realizadas por el Ministerio marroquí para la Salud Pública revelan que hasta mitad de los noventa la proporción de mujeres casadas y en edad fértil, que utilizan algún método anticonceptivo, era aproximadamente 25 puntos mayor en el mundo urbano que en el mundo rural. Entre 1995 y 1997, parece que aumenta de forma sensible la proporción de mujeres rurales que utilizan algún anticonceptivo, y por ello esta diferencia disminuye (14 puntos en 1997). Además de los factores antes citados, cabe señalar que el cambio de las prácticas reproductivas de la población marroquí se vio promovido por una serie de planes y programas que se pusieron en marcha a lo largo de los sesenta y setenta, con el objetivo de limitar los nacimientos, permitiendo por ejemplo el uso de métodos anticonceptivos, y desarrollando programas de planificación familiar. Estos programas no solamente se centraban en la dimensión demográfica de la realidad, sino que también consideraban la necesidad de promover el desarrollo económico, social y humano en Marruecos. Y aquí aparece otro factor, que también

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-21-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

puede considerarse como un control pre-natal de la fecundidad y explicar la transición demográfica en el país, y es el cambio del papel de la mujer, que se inserta dentro de un proceso de modernización del conjunto de la sociedad marroquí, y se manifiesta en especial en la institución familiar. El cambio del papel de la mujer se puede medir a partir de dos indicadores básicos, que son la educación de las niñas y la incorporación de las mujeres en la población activa. En relación con el nivel de educación de las mujeres, la evolución del analfabetismo de la población de 10 o más años, entre 1960 y 2000, revela que la proporción de mujeres analfabetas ha disminuido, de forma más pronunciada en el mundo urbano que en el mundo rural. Aún así, en el año 2000, siguen siendo analfabetas un 84% de las mujeres rurales, y un 45% de las mujeres urbanas. En este aspecto, las mujeres siguen estando en desventaja respecto a los hombres, con la excepción de las mujeres urbanas respecto a los hombres rurales.

Gráfico 10 Evolución de la proporción de población analfabeta, en función del sexo y de la zona (urbana o rural). Marruecos, 1960-2000

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 1960 Varones Urbanos

1982 Varones Rurales

Mujeres Urbanas

2000 Mujeres Rurales

Fuentes: Dirección de Estadística de Marruecos, Censos Generales de Población y Vivienda, 1960 y 1982. Encuesta Nacional sobre la Población y el Empleo, 2000.

Las cifras referentes a la proporción de niños y niñas escolarizados en el primer ciclo fundamental revelan que la escolarización de las niñas en el mundo urbano ha mejorado en la primera mitad de los noventa, aunque, en el curso 1995-96, sigue existiendo una diferencia de 6 puntos respecto a la proporción de niños escolarizados y siguen sin estar escolarizadas un 20% de las niñas entre 6 y 11 años. En comparación, la proporción de niñas escolarizadas en el mundo rural es considerablemente inferior: sólo un 38% de ellas en el curso 1995-96. Según el Ministerio de Educación Nacional de Marruecos, esta proporción ha aumentado hasta situarse en un 82% en el curso 2002-2003. Sorprende que este dato no esté disponible para los niños.

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-22-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

Tabla 4 Proporción de niños y niñas que están escolarizados en el primer ciclo fundamental (entre 6 y 11 años), en función de la zona (urbana o rural)

Niños Niñas Total

1990-91* 76,1 71,2 73,7

Urbano 1995-96 87,1 80,9 84,0

2002-03 97,3

1990-91* 66,6 10,6 39,0

Rural 1995-96 61,4 37,7 49,9

2002-03 82,2 87,0

Fuentes: Indicadores sociales de la Dirección de Estadística. (* Alumnos entre 7 y 12 años para el curso 1990-91). Ministerio de Educación Nacional, para el curso 2002-03.

Para conocer la evolución de la inserción laboral de las mujeres, disponemos de datos de las Encuestas Nacionales sobre la Población y el Empleo, realizadas en 1992, 1995 y 2003, por la Dirección de Estadística de Marruecos. Según la última Encuesta, a pesar del aumento de la actividad laboral de ellas, en 2003, solamente eran activas un 21% de las mujeres urbanas y un 37% de las mujeres rurales, frente a un 73% de los hombres urbanos y un 84% de los hombres rurales. Por otro lado, las mujeres se veían más afectadas por el paro, fenómeno visible sobre todo en el mundo urbano: un 26% de las mujeres urbanas, frente a un 17% de los hombres urbanos.

6. Conclusiones: transición demográfica y perspectivas de desarrollo en Marruecos Con el estudio realizado, hemos comprobado que el ciclo de la transición demográfica en Marruecos se ha completado con el descenso de la fecundidad a partir de los años sesenta y sobre todo a partir de la década de los setenta. Tal y como defiende Mason, se comprueba el paso de un régimen demográfico en el que tienen una incidencia mayor los controles post-natales de la fecundidad (mortalidad infantil y éxodo rural, y con la excepción quizás de la emigración al extranjero, que no parece reducirse), a un régimen demográfico en el que adquieren mayor protagonismo los controles prenatales. Así, el retraso de la edad al primer matrimonio marca el inicio del descenso de la fecundidad en Marruecos, y más adelante la difusión de los métodos anticonceptivos cumple un papel importante para limitar el número de hijos, aunque también hay que considerar los planes y programas puestos en marcha para controlar la fecundidad, y los cambios que está experimentando la sociedad y la familia marroquí. Para terminar, y siguiendo la línea argumental de Reher (2004), Dyson (2001) o Bloom (2002), conviene realizar aquí una serie de comentarios sobre las oportunidades de desarrollo económico, social y cultural de Marruecos, una vez se ha producido la transición demográfica. Por un lado, cabe señalar que los indicadores demográficos de Marruecos son mejores que para el conjunto de los países de África del Norte y de África: la mortalidad así como los nacimientos se sitúan a unos niveles más bajos; la esperanza de vida es mayor; y los incrementos relativos de la población son inferiores, con lo cual es de suponer que la presión demográfica es menor que en otros países del mismo contexto.

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-23-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

Sin embargo, siguen existiendo diferencias importantes respecto a España o respecto al conjunto de los países más desarrollados. Pero la clave para el desarrollo de Marruecos no se sitúa solamente en los factores demográficos, sino que hay que considerar lo que ocurre en otras dimensiones de la realidad: históricas, sociales, culturales y económicas (tanto a nivel nacional como a nivel internacional, en cuanto a la posición de Marruecos en los mercados internacionales). Tal y como señala Bloom y como también recoge el informe sobre la demografía marroquí realizado por el CERED, los retos son muchos, y las oportunidades de desarrollo dependen en buena medida de la capacidad de respuesta y gestión de las administraciones públicas. En este sentido, algunos de los retos que tiene que afrontar Marruecos, y cuya resolución repercutirá en las oportunidades de desarrollo, son los siguientes: -

-

-

-

-

La educación y la inserción laboral de las mujeres, y en general la igualdad entre géneros. La capacidad del mercado de trabajo para absorber el aumento de la población en edad activa, como consecuencia de los cambios en la estructura por edad de la población marroquí. Este punto está relacionado con el concepto de “dividendo demográfico” de Bloom. El futuro envejecimiento de la población marroquí. La emigración al extranjero, y el equilibrio entre sus ventajas (remesas, freno a la presión demográfica y también social) y sus inconvenientes (pérdida de capital humano). En relación con los argumentos de Dyson, se plantea la necesidad de apertura política y democratización de las instituciones. Son varios los autores que apuntan que está mejorando la situación, y que emergen nuevos actores (clase empresarial, urbana y con un mayor nivel de formación) que permiten la constitución de una sociedad civil más organizada y que promueven un cierto cambio de valores, pero aún así siguen habiendo restricciones a las libertades fundamentales (libertad de expresión por ejemplo). En relación con lo anterior, se plantea además la necesidad de modernización de la sociedad marroquí, que se ve facilitada por la emergencia de los nuevos actores citados antes, pero que se ve también frenada por el peso de la tradición, porque la urbanización es un proceso muy reciente, y la escolarización de los niños y de las niñas todavía no es universal. Por último, más allá de la coyuntura de la economía nacional de Marruecos, las oportunidades de desarrollo se ven marcadas por la situación del país en los mercados internacionales, así como el ciclo en el que se encuentra la economía internacional (expansivo o en recesión).

La resolución de estas cuestiones en un sentido o en otro, incidirá en el tiempo en las posibilidades reales de Marruecos para aprovechar la ventana de oportunidades relacionada con los cambios demográficos.

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-24-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

Bibliografía ARANGO, Joaquín (1980), “La teoría de la transición demográfica y la experiencia histórica”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 10, 169-198. BLOOM, David; CANNING, David; y SEVILLA, Jaypee (2002), “The demographic dividend: A new perspective on the economic consequences of population change”, Rand Corporation. BONGAARTS, John, y COTTS WATKINS, Susan (1996), “Social Interactions and Contemporary Fertility Transitions”, Population and Development Review, 22, 4: 639682. CALDWELL, John C. (1976), “Toward a restatement of demographic transition theory”, Population and Development Review, 2, 3-4: 321-366. CENTRE D’ETUDES ET DE RECHERCHES DEMOGRAPHIQUES, y HAUT COMMISSARIAT AU PLAN, Démographie marocaine: tendances passées et perspectives d’avenir. Rapport Thématique, Cinquantenaire de l’Indépendance du Royaume du Maroc, 50 ans de développement humain et perspectives 2025. Disponible en Internet : [http://www.rdh50.ma/fr/pdf/rapport_thematique/Demographie/demographieA4corrige .pdf] COALE, Ansley J. (1986), “The decline of fertility in Europe since the eighteenth century as a chapter in demigraphic history”, en COALE, A., y WATKINS, S., (eds), The decline of fertility in Europe, Princeton, Princeton University Press, 1-30. DAVIS, K. (1963), “The teory of change and response in modern demographic history”,

Population Index, 29, 4: 345-66. DYSON, Tim (2001), “A partial theory of world development: The neglected role of demographic transition in the shaping of modern society”, International Journal of Population Geography, 7: 67-90. MASON, Karen O. (1997), “Explaining fertility transitions”, Demography, 34, 4: 443454. MONTGOMERY, Mark (1998), “Learning and lags in mortality perceptions”, en MONTGOMERY, M., y COHEN, B. (eds), From Death to Birth: Mortality Decline and Reproductive Change, National Academy Press,Washington D.C., 112-137. NOTESTEIN, Frank (1945), “Population: The long view”, en SCHULTZ, T. (ed), Food for the World, University of Chicago Press, 36-57. ONU, World Population Prospects: The 2004 Revision Population Database. Base de datos disponible en Internet: [http://esa.un.org/unpp/index.asp?panel=1] REHER, David (2004), “The demographic transition revised as a global process”, Population, Space and Place, 10, 19-41.

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-25-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

WILSON, Chris, y AIREY, Pauline (1999), “How can homeostatic perspective enhance demographic transition theory?”, Population Studies, 53: 117-128.

Bibliografía complementaria:

AIXELÁ, Yolanda, “Cuando los hombres emigran... Discursos y prácticas en torno al reconocimiento social y familiar de las mujeres en Marruecos”, en OFRIM. Suplemento, 2001 JUN, 183-200. ARABI, El Hassane, Mujeres de Marruecos, CLAN, Madrid, 2005. BEYUKI, Abdel Hamid, La transición en Marruecos, Vosa, Madrid, 1999.

CANALES, Pedro, “Mohamed VI: La esperanza de la modernidad y la democracia de Marruecos”, en Cambio 16, 1467, 2000 ENE 17, 50-51. CANALES, Pedro, “Marruecos se echa a la calle”, en Cambio 16, 1477, 2000 MAR 27, 58-60. CATUSSE, Myriam, L'entrée en politique des entrepreneurs marocains : formation d'una catégorie sociale et réforme de l'ordre politique dans le cadre de la libéralisation économique, European University Institute, San Domenico [Firenze], 2001.

DESRUES, Thierry; y MOYANO, Eduardo, “Cambio social y transición política en Marruecos”, en Revista de Estudios Políticos, 109, 2000 JUL-SEP, 265-284. EL EXPORTADOR, “Los empresarios marroquíes juegan un papel clave en la modernización del país”, en El Exportador, 13, 1998 OCT, 38-39. EZZINE, Abdelfattah, “Gobierno y gestión urbana en Marruecos”, en Política y Sociedad, 31, 1999 MAY-AGO, 69-79. FELIU, Laura, El jardín secreto: los defensores de los derechos humanos en Marruecos, La Catarata, Madrid, 2004. GÈNOVA MALERAS, Ricard, “Demografía de los países receptores de la cooperación española en salud y desarrollo”, en Ars médica, 2005 MAY, 38-57. LACOMBA, Joan, Migraciones y desarrollo en Marruecos, La Catarata, Madrid, 2004. LMRABET, Alí, Mañana: A favor de la libertad de expresión en Marruecos, Península, Burgos, Barcelona, 2003. LÓPEZ, Bernabé, “Marruecos en clave de apertura”, en Política Exterior, 13 (72), 1999 NOV-DIC, 9-18. LÓPEZ BUENO, José María, “España-Marruecos: la frontera más desigual”, en Economía Exterior, 34, 2005 SEP-NOV, 59-66.

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-26-

EEEllilisissaaa BBBrrreeeyyy::: La transición demográfica en Marruecos

MARTELES, María Luisa, “Marruecos se beneficia de las facilidades contempladas en los acuerdos euromediterráneos”, en El Exportador, 13, 1998 OCT, 36. MARTIN MUÑOZ, Gema, y LAMCHICHI, Abderrahim, Transition politique au Maroc, L'Harmattan, Paris,1999.

MÍGUEZ, Alberto, “Política exterior. Marruecos, entre la modernidad y la amenaza islamista”, en Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, 78, 2001 NOV-DIC, 49-56. NÚÑEZ VILLAVERDE, Jesús A., [et al.], Redes sociales en Marruecos: La emergencia de la sociedad marroquí, Icaria, Barcelona, 2004. OLIVER RECHE, M.I.; y VELASCO JUEZ, M.C., “La mujer y la salud reproductiva en Marruecos”, en Matronas Profesión, 7, 2002, 26-32.

REGIL AMORENA, Angel, “Aproximación a la educación en Marruecos”, en OFRIM. Suplemento, 1999 NOV-DIC, 113-130. RODRÍGUEZ JAUME, María José, “Ensayo sobre los ritmos de la población en España y Marruecos”, en Sociedad y Utopía: Revista de Ciencias Sociales, 26, 2005, 181-198.

ROQUE, Maria Àngels, “Sociedad Civil en el Magreb: el caso de Marruecos”, en Política Exterior, 14 (73), 1999 ENE-FEB, 119-130. ROQUE, Maria-Àngels (dir.), La sociedad civil en Marruecos: La emergencia de nuevos actores, Icaria, Barcelona, 2002.

GEPS

Documentos de Trabajo - 2 – 2009 (III)

DOI: 10.3282/DT002(III)2009

-27-

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.