DOS FIESTAS DE ADVIENTO

M ® 4 de diciembre de 2016 • Segundo Domingo de Adviento DOS FIESTAS DE ADVIENTO Piensa en estos dos nombres: Nicolás y María. Los recordamos a ell

1 downloads 145 Views 1MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

M

®

4 de diciembre de 2016 • Segundo Domingo de Adviento

DOS FIESTAS DE ADVIENTO Piensa en estos dos nombres: Nicolás y María. Los recordamos a ellos esta semana por quienes fueron y por los dones que nos dieron, algo para pensar en esta preparación de la Navidad. Nicolás fue un obispo que vivió en el siglo IV; el trabajo de un obispo es atender y servir a las necesidades espirituales de su diócesis. A los obispos también se les llama pastores. Quizá a veces en algunas celebraciones ves que los obispos llevan en su manos un cayado o báculo; es un símbolo que les recuerda y nos recuerda de su responsabilidad como pastores. Nicolás se dedicó a atender de los pobres, en una ocasión ayudando con dinero a una familia necesitada, pero lo hizo de manera muy discreta que la familia nunca supo quien había sido el que los ayudó. Los caramelos en forma de bastón que vemos durante estos días festivos navideños nos recuerdan del báculo de Nicolás y de su generosidad con las personas necesitadas. Su fiesta es el día 6 de diciembre. Pregúntale a un adulto si puedes comprar algunos dulces en forma de bastón y regálalos discretamente a tus familiares el día de san Nicolás. María es la madre de Jesús. Ella vivió muchos años antes que Nicolás. Fue a través de María que el mundo recibió a Jesús el regalo más precioso de Dios. El día 8 de diciembre es la fiesta de la Inmaculada Concepción de la virgen María. Dios eligió a María para que ella trajera a Jesús al mundo. Todos en este tiempo debemos de traer a Jesús al mundo. En este día especial a María, comparte con tu familia durante la cena una historia de Jesús. Cuando lo hagas, también estarás ayudando a traer a Jesús al mundo.

En el Tiempo de Adviento, la Iglesia (o sea todos los que estamos bautizados) estamos preparándonos para una gran celebración. ¿Sabes quién es Juan Bautista? Escucha el Evangelio de hoy y Juan Bautista nos va a decir que preparemos el camino del Señor (ver Mateo 3:1-12).

© J.S. Paluch Co., Inc. • 1 800 566-6150 • ext. 2738 • 12-04-16 • Año A

M

®

11 de diciembre de 2016 • Tercer Domingo de Adviento

FELIZ CUMPLEAÑOS PAPA FRANCISCO ¡El sábado el Papa Francisco cumple ochenta años! Él nació el 17 de diciembre de 1936. ¿Piensas que cuando era niño alguna vez pensó que al crecer sería Papa? Aquí hay algunos datos interesantes acerca de la vida del Papa Francisco. • El Papa Francisco nació en Sudamérica, en el país de la Argentina, en la ciudad de Buenos Aires. ¿Puedes encontrar esos lugares en un mapa del mundo? • Al nacer el Papa Francisco le pusieron por nombre Jorge Mario Bergolio. • De joven, Jorge Bergolio tuvo una operación en la que le quitaron una parte de sus pulmones debido a una fuerte infección. Esto no lo detenía de hacer su trabajo en su ciudad. • Él fue ordenado sacerdote en diciembre de 1969. Él pertenece a la Sociedad de Jesús, una comunidad religiosa conocida Sudamérica como los jesuitas. Argentina • El 13 de marzo de 2013, Jorge Bergolio fue elegido el Papa 266 de la Iglesia católica y el nombre que eligió fue Francisco. Lo primero que hace el Papa recién elegido es bendecir al pueblo reunido en la plaza de San Pedro y también Buenos a todas las personas que lo escuchan en el radio o lo ven en la Aires televisión. Cuando el Papa Francisco fue elegido, lo primero que hizo fue pedir a todas las personas en el mundo rezar por él para que pudiera hacer el trabajo que hace un Papa. ¡Es una gran responsabilidad! • Él eligió el nombre de Francisco en honor de san Francisco de Asís. Él es el primer Papa que elige ese nombre. ¿Por qué piensas que eligió ese nombre? ¿Qué es lo que sabes de san Francisco de Asís? • Francisco es el primer Papa originario del continente Americano. ¿Sabes de donde eran originarios muchos de los Papas anteriores? • En diciembre de 2013, la revista Time nombró al Papa Francisco como la Persona del Año. Muchas personas quieren y admiran a este Papa porque él nos muestra por medio de sus acciones cómo cuidar de los pobres, muestra misericordia a las personas y está atento al cuidado del planeta. El sábado di una oración pidiendo a Dios continúe bendiciendo al Papa Francisco y lo mantenga fuerte y saludable para que él pueda continuar haciendo el trabajo de Dios por muchos años más.

El profeta Isaías nos habla de plantas que florecerán en el desierto y en tierras secas (Isaías 35:1–2). Mira las diferentes flores del dibujo. Cuenta cuántas hay de cada una y escribe el número en el cuadro.

© J.S. Paluch Co., Inc. • 1 800 566-6150 • ext. 2738 • 12-11-16 • Año A

M

®

18 de diciembre de 2016 • Cuarto Domingo de Adviento

EL PASTOR REY

José

Jesús

Zará

Jacob

Rebeca

Rut

En el Evangelio de hoy escuchamos que a José se le llama “hijo de David” (Mateo 1:20). A Jesús también se le llama ‘hijo de David”. ¿Alguna vez te preguntaste porque a Jesús se le llama así?

Solomón

Abraham

David

Isaac

Jesé

David fue una persona importante en la historia del pueblo de Israel y un antepasado de Jesús. Él fue un niño pastor que creció para ser rey. Cuando David era un adolecente, el profeta Samuel fue a Belén, el pueblo donde vivía David. Dios envió a Samuel a ungir al nuevo líder del pueblo de Dios. Jesé, el padre de David, presentó sus siete hijos a Samuel, pero ninguno era el elegido que Dios estaba buscando. No hasta que David, el hijo menor, fue presentado a Samuel quien reconoció al elegido de Dios. Booz David crecería para ser un gran rey. José y María viajaron a Belén, el hogar de su antepasado David, para el censo romano, y ahí fue donde nació Jesús. En los evangelios, Jesús habla de lo que es ser pastor, como el joven pastor David. Pero Jesús es un pastor con más importancia que su antepasado rey. Jesús es el Buen Pastor, y como David, Jesús se hace nuestro rey, aunque un rey muy diferente a David. Jesús nos enseña acerca del reino de Dios.

En el canto “Oh ven, oh ven, Emanuel”, cantamos acerca de Jesús como la “llave de David”. En el pasado, una llave era un símbolo de poder porque solo las personas importantes tenían llaves. Jesús es aquel que tiene la llave del cielo para cada uno de nosotros solo si seguimos sus enseñanzas. Lee el primer capitulo del Evangelio de Mateo para encontrar los nombres de muchos de los antepasados de Jesús. David es uno de los más importantes. ¿Cuáles son los nombres de algunos de tus antepasados? ¿Cómo es que los conociste? ¿Cómo ellos te enseñaron acerca de Jesús?

En el Evangelio de Mateo 1:18–24 encontramos el relato de María, José y el Niño Dios. Lee las frases de abajo y numéralas del 1 al 4 de acuerdo con el orden en que aparecen en la lectura.

© J.S. Paluch Co., Inc. • 1 800 566-6150 • ext. 2738 • 12-18-16 • Año A

M

®

25 de diciembre de 2016 La Natividad del Señor

LA PALABRA EN MEDIO DE NOSOTROS Hoy celebramos el nacimiento de Jesús, cuando Dios vinó a nosotros como uno de nosotros, menos en el pecado. ¡Es un gran día de alegría! También cantamos “Al mundo paz”. En muchos lugares del mundo las personas se reúnen para rezar y alegrarse porque Jesús nació, fue un bebé, así como todos hemos nacido. En el Evangelio de hoy, Juan dice “Y la Palabra se hizo carne y pusó su tienda en medio de nosotros” (1:14). Juan llama a Jesús la “Palabra”. Él nos recuerda que cuando escuchamos a Jesús hablar, estamos escuchando a Dios hablar. Cuando vemos a Jesús actuar, conocemos como Dios actúa. Escuchar y ver a Jesús nos ayuda a conocer a Dios mejor y saber como debemos actuar teniendo como ejemplo a Dios mismo. Colorea la palabra en esta página y añade otras decoraciones para que cuando las personas la vean les recuerde lo importante que Jesús es y que tanta alegría él trae a cada uno.

Ayuda a los pastores a encontrar el camino que los lleva al pesebre para ver al Niño Dios.

© J.S. Paluch Co., Inc. • 1 800 566-6150 • ext. 2738 • 12-25-16 • Año A

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.