Dossier Informativo IV TECNICAMPUS NUEVO BASKET Pabellón Plana Lledó y Ca n Arimon Mollet del Vallés

Dossier Informativo IV TECNICAMPUS NUEVO BASKET Pabellón Plana Lledó y Ca n’Arimon Mollet del Vallés Jugadoras y Jugadores nacidos en el 2000, 2001,

3 downloads 27 Views 858KB Size

Recommend Stories


DOSSIER INFORMATIVO DE FRANQUICIA
DOSSIER INFORMATIVO DE FRANQUICIA DOSSIER INFORMATIVO DE FRANQUICIA DOSSIER INFORMATIVO DE FRANQUICIA BIENVENIDOS AL OTRO LADO DEL ESPEJO DOSSIE

2020 DOSSIER INFORMATIVO
CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA RFEF GAL Á N Miguel 2016/2020 DOSSIER INFORMATIVO PABLO INMACULADA JONATHAN VANESA EFRÉN DÉBORA BENJAMÍN ANIA SER

Story Transcript

Dossier Informativo

IV TECNICAMPUS NUEVO BASKET Pabellón Plana Lledó y Ca n’Arimon Mollet del Vallés

Jugadoras y Jugadores nacidos en el 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005 Primera Semana: Del Lunes 27 de Junio al Viernes 1 de Julio Segunda Semana: Del Lunes 4 de Julio al Viernes 8 de Julio Horario de Entrenamiento: 18:15 h. a 19:45 h. Precios: 55 € (Una semana) / 90 € (Dos semanas)

CARTA INICIAL MARIO FERNÁNDEZ No es necesario ser un psicólogo para ser entrenador. Pero sí se ha de saber escuchar, tener empatía y saber comunica. Por muchos conocimientos que una persona tenga sobre el baloncesto será necesario que disponga de capacidad para saberlos transmitir de manera adecuada. Corrigiendo pero a la vez reforzando. Valorando las acciones positivas para que ese jugador se sienta motivado, apasionado por volver al siguiente entrenamiento. En demasiadas ocasiones, y producido por la exigencia del resultado inmediato, perdemos de vista cual debe ser nuestra labor como entrenadores. De hecho, hace tiempo que pienso que el baloncesto que hoy en día se practica es un deporte hiperentrenado pero, a la vez, infraenseñado. Los entrenadores son los líderes y los líderes necesitan transmitir entusiasmo, desde la palabra y desde el gesto. En definitiva, son gestores de personas y por lo tanto han de enseñar desde el ejemplo. Hace años descubrí que era importante trabajar la capacidad de adaptación de los jugadores a las diferentes situaciones que se producían en los partidos. A medida que han pasado las temporadas he aumentado las dosis en el tiempo dedicado a este aspecto y desde los entrenamientos me gustaría que los chicos y chicas de este IV TecniCampus Nuevo Basket 2016 estén preparados para todo. No creo en el “Dios Scouting”. Según mi parecer, resulta fundamental enseñar y adoctrinar a los jugadores bajo la premisa de la libertad en la toma de decisiones. Pero este aspecto solo lo conseguiremos si aprenden la perfecta ejecución de los conceptos básicos. La capacidad que debe tener el jugador para leer y analizar el juego es la base sobre la que cimentaremos el éxito de nuestro futuro deportivo. Y para ello hemos incorporado a nuestro equipo de staff técnico a personas con un gran bagaje dentro del baloncesto profesional y formativo. Es este el principal objetivo que nos hemos marcado las personas que formamos el proyecto IV TecniCampus Nuevo Basket 2016. Por cuarto año consecutivo, repetimos formato de entrenamientos desde el Lunes 27 de Junio al Viernes 8 de Julio. De 18:15 h. a 19:45 h. nos daremos cita en el Pabellón Plana Lledó y Ca n’Arimon todos los jugadores y jugadoras nacidos en el 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005 que quieran entrenar y disfrutar a partes iguales en una época del año excepcional para seguir progresando. Este año por primera vez hemos querido incorporar una generación que la temporada que viene seguirá siendo de canasta pequeña. Me refiero a los jugadores/as nacidos en el 2005. Con ellos haremos un trabajo específico para su categoría ya que creemos que merecen una enseñanza muy particular y en consonancia a su edad. En el TecniCampus Nuevo Basket 2016 queremos adapatarnos especialmente a las necesidades de estos/as jugadores/as. En apenas poco más de un mes dará comienzo la cuarta edición de un proyecto que nació de la ilusión de unas personas que, en la medida de lo posible, velamos por la buena salud de este bendito deporte. Además, una vez más lo hacemos cogidos de la mano de un club referente como es el C.B.Mollet. Estoy deseando que llegue el Lunes 27 de Junio. Faltaría a la verdad si dijera lo contrario… Bienvenidos al IV TecniCampus Nuevo Basket 2016!!! Mario Fernández

Director IV TecniCampus Nuevo Basket 2016

ORGANIZADORES IV TECNICAMPUS NUEVO BASKET 2016

El proyecto TecniCampus Nuevo Basket lo formamos las siguientes personas: • MARIO FERNÁNDEZ

Ex Jugador profesional ACB (CAI Zaragoza, Gran Canaria, Penya, Granada) y de la Selección Española. En la actualidad, Director General del C.B.Mollet y miembro del Staff Técnico de la Selección Infantil Masculina de la Federación Catalana de Baloncesto. Además, colaborador de diferentes medios de comunicación. • FRANCO PINOTTI

Entrenador Nacional Superior. Socio fundador junto con Joan Cerdà de la Revista Nuevo Basket y actual Director de Scouting de la Liga ACB. Cuenta con una amplia experiencia en el baloncesto formativo en donde acumula más 30 años de experiencia. • JOAN CERDÀ

Socio fundador de la Revista Nuevo Basket y responsable de la logística del TecniCampus Nuevo Basket. Dilatada experiencia en el baloncesto profesional (Departamento de Comunicación Liga ACB) y diversos medios de comunicación punteros a nivel nacional y europeo (Diario Sport, revista Gigantes del Basket). • MARIO ENJUANES

Director del departamento de Estadísticas de la Liga ACB. Cuenta con una amplia trayectoria en el baloncesto profesional en donde acumula más 25 años de experiencia dentro del ámbito deportivo y organización de eventos (SuperCopa, Copa del Rey y Playoffs). ENTRENADORES • JOAN GONZÁLEZ

Entrenador Nacional Superior. Profesor de la Federación Catalana de Bàsquet. Equipos en los que ha estado: SESE (Infantil), Maristes de Sant Joan (Primera catalana), Montcada (Liga EBA), Alella (Copa Catalunya), Ripollet (Copa Catalunya y Liga EBA), Mataró (Copa Femenina y Liga EBA), C.B.Gavà (Primera Catalana), U.E.Sant Cugat (Cadete Preferente), Grup Barna Femení (Primera Catalana). En la actualidad, entrenador Mataró (Copa Catalunya). • DANI MAÑÉ

Entrenador Nacional Superior. Responsable adjunto del Programa de Detección y Perfeccionamiento (PDP) del Vallès Occidental para la Federación Catalana de Baloncesto. Dilatada experiencia en equipos en edad formativa de canteras ACB como Barça y Penya. • JOSEP MARIA GUZMÁN

Jugador profesional ACB (Penya, Tarragona, Menorca, Lleida) y componente de todas las selecciones catalanas y españolas en las diferentes categorías de formación. En la actualidad, jugador de liga EBA en el A.E.C.Collblanc. Además, director técnico del C.B.Tiana y adjunto al departamento de deportes de la Escola Pere Vergés (Badalona). • VICTOR CARRASCO

Entrenador Nacional Superior. Amplia experiencia en categorías de formación. Varias presencias con el Sant Josep de Badalona en Campeonatos de Catalunya y España.

En la temporada 2013-2014 se proclamó campeón de la fase regular de Copa Catalunya con el Sant Andreu de Natzaret. En la actualidad, entrenador del equipo Copa Catalunya del Círcol Católic de Badalona. • FERRAN RAVENTOS

Miembro fundador de la Asociación de Entrenadores de Badalona. Más de 10 años de experiencia en las diferentes categorías de formación del baloncesto catalán (Circol Católic, Sant Andreu de Natzaret, C.B.Tiana). Actual entrenador del Junior y Coordinador del Sant Andreu de Natzaret.

COLABORADORES ESPECIALES • JOSE MANUEL COEGO

Jugador profesional ACB y LEB con amplia experiencia en el baloncesto nacional (Menorca, Valladolid, Tenerife, Madeira, Hospitalet, Logroño). En la actualidad, milita en la liga LEB en el C.B. Prat (Club filial del Joventut de Badalona). Asimismo, entrenador titulado. • MARIA GIL

Osteópata DO, Fisioterapeuta deportiva y especializada en alimentación energética y nutritiva. Dilatada experiencia en el deporte profesional colaborando con entidades punteras a nivel nacional y europeo.

ENTRENADORES Y PERSONAL DEL C.B.MOLLET Algunos de los entrenadores del C.B.Mollet serán los ayudantes en los entrenamientos del IV TecniCampus Nuevo Basket. Además, contaremos con los servicios de Maxi Pérez como fisioterapeuta para que todos los participantes tengan atención inmediata en caso de lesión. Para nosotros es fundamental poder trabajar con gente que conoce de primera mano a la gran mayoría de los jugadores y jugadoras ya que nos ayudarán a detectar las necesidades técnico tácticas que puedan tener unos y otros. Qué duda cabe que intercambiar pareceres y métodos de trabajo entre los propios entrenadores, colaboradores, asistentes y organizadores será una inversión segura que propicie nuevas formas de enseñanza mutua. En definitiva, estudiar baloncesto y renovar conceptos. Y el hecho de poder compartirlo con personas que llevan años en el mundo formativo será una experiencia enriquecedora para todas las partes. OBJETIVOS Y VALORES · Cada sesión de entrenamiento constará de los siguientes bloques de trabajo: 


- Fundamentos Individuales  

Ataque: Pase, bote y tiro. Defensa: La técnica defensiva del 1x1 en situaciones cercanas/lejanas al 
 aro. 


- Fundamentos Colectivos  

Ataque: Superioridad numérica, construcción del contraataque y 5x5 estático. Defensa: Balance defensivo, posicionamiento espacial y sistema de ayudas.

- Competiciones Tiro: Diferentes situaciones y tipos de tiro. 1x1: Correcta selección, aplicación y ejecución de la técnica individual. 3x3: Ocupación de espacios y comunicación defensiva. 5x5: Situaciones reales de partido

   

El objetivo es poder detenerse a trabajar aspectos del juego que normalmente no se pueden abordar de manera tan individualizada en los entrenamientos habituales. De esta manera podemos conseguir que cada jugador progrese: 1) 2) 3) 4) 5) 6)

En su nivel individual (TÉCNICA) En su sentido del juego en función de los conocimientos (TÁCTICA) En la sapiencia de las diferentes situaciones del juego (LECTURA) En la libertad de ejecución (TOMA DE DECISIONES) En el discernimiento de las circunstancias (SELECCIÓN DE OPCIONES) En la materialización del trabajo final (EJECUCIÓN DE LA ACCIÓN)

PLANIFICACIÓN TÉCNICO TÁCTICA TECNICAMPUS NUEVO BASKET 2016 · Fundamentos Ofensivos  Dominio de Balón  Trabajo diario - Flexionados, espalda recta, no mirar balón (ojos cerrados)  Movimiento de Pies  Paradas y Pivotes - Uno y Dos tiempos - Izquierda y derecha (viceversa)  Salidas abiertas y cerradas - Cruzada, tras finta de tiro, pase y/o bote)  Pase  En estático - 2 manos - De pecho - Picado (con y sin bote previo) - De béisbol - Sobre la cabeza - Una mano directo - De contraataque - Al jugador situado en el poste bajo  En movimiento - Una mano directo - De contraataque - 2 manos - De pecho

 Recepción de pase - Estático - Movimiento  Bote      

De protección De velocidad Arrancada Parada con Bote y salida (ambas manos) Salidas desde estático (directa y con cambios de dirección) Reverso

 Tiro y Entradas  Posición  Mecánica de Tiro  Paradas  Uso del Tablero  Tiro estático  Tiro en movimiento  Tipología de entradas – normal, pérdida de paso, aro pasado, con o sin bote, etc  Rebote  Cerrar Rebote (instinto colectivo)  Bloqueo individual de rebote

· Táctica Individual Ofensiva  Juego de 2x2  Puerta Atrás  Aclarado  Pasar y Cortar  Cortes del Lado Débil  Familiarización con los Bloqueos  Dividir  Provocar ejecución del sistema de ayudas en la defensa rival  Bloqueo individual de rebote  Juego de 3x3  Puerta Atrás  Aclarado  Pasar y Cortar  Cortes del Lado Débil  Familiarización con los Bloqueos  Dividir  Provocar ejecución del sistema de ayudas en la defensa rival  Bloqueo individual de rebote  Triangulación para mejorar los ángulos de pase

· Juego Ofensivo contra Defensa Individual  Juego por conceptos  Técnica Individual  Espacios  Cambiar balón de lado  Timing  1x1  5x0  Juego por conceptos con movimientos de inicio en el 5x5

· Táctica Colectiva contra Defensa en Zona  Juego por conceptos  Apuntar y dirigir los pies al aro al recibir el balón  Mover el balón con rapidez  Dividir la zona con bote de penetración para doblar el pase  Ocupar los espacios (huecos) que genera el propio movimiento de la defensa  Jugar y penalizar las espaldas de la defensa  No caer en precipitaciones ante tiros aparentemente fáciles

· Aspectos Defensivos  Posición Básica Defensiva  Desplazamientos Defensivos  Movimiento de Pies  Desplazamientos - Laterales - De caída  Defensa del Jugador con Balón     

Con posibilidad de Bote (distancia) Sin posibilidad de Bote (presión) Defensa al tirador Puntear al tiro Bloqueo de rebote

 Defensa del Jugador sin Balón  Negar las líneas de pase completamente  Distancia - Flotación = Lado Fuerte - Distancia = Lado Ayuda  Defensa de los Cortes - Saltar hacia Balón  Posición correcta de manos y utilización  Situaciones de superioridad (3x2 y 2x1)

 Visión periférica (mirar Jugador y Balón)  Perfeccionamiento del Lado de Ayuda

· Juego Colectivo  1x1  Aplicación de fundamentos individuales  Pasar y moverse  Movimiento continuado  Fintas de recepción  Penalizar al Jugador estático  Espacios  Ocupar espacios y respetarlos  Contraataque  Carriles a ocupar  Finalizaciones  Superioridad numérica  Transiciones COMPROMISO COLECTIVO Los implicados al frente del IV TecniCampus Nuevo Basket 2016 garantizamos trabajar al máximo. Todo lo demás es secundario y prescindible (excursiones, piscina, visitas de jugadores profesionales que vienen simplemente a firmar autógrafos, ropa de marca, etc..), lo que nos permite ajustar al máximo el precio de la inscripción ofreciendo la máxima calidad técnica. De igual manera, los organizadores nos comprometemos a informarles diariamente vía e-mail del trabajo realizado (adjuntándoles también algunos de los vídeos grabados ese día). Es muy importante que las personas que rodean a los jugadores sean plenamente conscientes del trabajo que hemos llevado a cabo. No solo pretendemos entrenar, sino que la formación del jugador engloba muchas más cosas que las que meramente se ven en la pista durante el entrenamiento. Entre todos, seguro que conseguimos que sean dos intensas semanas de baloncesto. El cansancio no será excusa para que nadie baje el ritmo. Así es como nos sentimos las personas responsables de llevar a cabo este proyecto que tanta ilusión nos genera. Deseamos que podamos compartirlo con el máximo de jugadores posible ya que nuestra mejor victoria será precisamente esta. Nos vemos en la pista, nos vemos en el IV TecniCampus Nuevos Basket 2016!!!

La dirección del IV TecniCampus Nuevo Basket 2016

FICHA DE INSCRIPCIÓN IV TECNICAMPUS NUEVO BASKET 2016 NOMBRE Y APELLIDOS: FECHA DE NACIMIENTO: TELÉFONO DE CONTACTO: CORREO ELECTRÓNICO DE CONTACTO: NOMBRE DEL PADRE, MADRE O TUTOR: Nº TARJETA SANITARIA DEL INSCRITO (Adjuntar fotocopia): NOMBRE DEL CLUB DE PROCEDENCIA Y CATEGORIA: MARCAR LA OPCIÓN ESCOGIDA: 55 € ( Escoger: O Del 27 de Junio al 1 de Julio / O Del 4 de Julio al 8 de Julio )

90 € ( O Las dos semanas completas del 27 de Junio al 8 de Julio ) * En el caso de inscribir a dos o más hermanos/as, tendrán un 15% de descuento. * En el caso de estar también inscrito en el Campus d’Estiu C.B.Mollet, tendrán un 20% de descuento.

- AUTORIZACIÓN PATERNA, MATERNA O DEL TUTOR: Yo, ...................................................................................................................... como Padre, Madre o Tutor de .................................................................................................... me comprometo a aceptar las normas indicadas para la inclusión de mi hijo/hija en el TecniCampus Nuevo Basket 2016 además de autorizar la utilización de las imágenes que se puedan grabar para fines no lucrativos.

Firma del Padre, Madre o Tutor - FORMA DE PAGO: • En las oficinas del CB Mollet. Es el modo más recomendable porque se evitan las comisiones.

Ingreso en NÚMERO DE CUENTA ES66-0081-0013-60-0001347736 de la entidad BANC DE SABADELL. Este ingreso está sujeto a una comisión de 2 €. •

• El nombre del ordenante de ingreso deberá ser el del jugador participante en el TecniCampus.

LA INSCRIPCIÓN SE CONSIDERARÁ VÁLIDA UNA VEZ REALIZADO EL INGRESO - NORMAS OBLIGATORIAS DURANTE EL DESARROLLO DEL TECNICAMPUS: • Cada jugador deberá llevar la ropa adecuada para la realización de los entrenamientos. • Se deberá respetar el uso de las instalaciones. Cualquier desperfecto por negligencia se comunicará a

la dirección del TecniCampus que tomará las medidas que considere oportunas.

Se exigirá una disciplina y un comportamiento ejemplar durante todo el Campus. Una falta grave puede ser motivo de expulsión. 
 •

UNA VEZ RELLENADA LA INSCRIPCIÓN ROGAMOS LA DEJEN EN LAS OFICINAS DEL C.B.MOLLET O PUEDEN ENVIARLAS ESCANEADAS A: [email protected]
 PARA MÁS INFORMACIÓN LLAMAR 93 570 30 13 O ESCRIBIR A: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.