DOSSIER PREMIOS MIN LA CITA ANUAL DE LA MEJOR MÚSICA INDEPENDIENTE

DOSSIER PREMIOS MIN LA CITA ANUAL DE LA MEJOR MÚSICA INDEPENDIENTE ÍNDICE 1. ¿Qué son? - Misión - El sector de la música independiente - Evento de r
Author:  Jaime Paz Zúñiga

1 downloads 13 Views 88KB Size

Story Transcript

DOSSIER PREMIOS MIN LA CITA ANUAL DE LA MEJOR MÚSICA INDEPENDIENTE

ÍNDICE 1. ¿Qué son? - Misión - El sector de la música independiente - Evento de referencia -¿A quién van dirigidos? - Objetivos - Fases - Categorías - Plataforma - Jurado - Votación del público - El Trofeo - Ceremonia - Histórico 2. Impacto - Cifras & estadísticas (2015) - En prensa y redes sociales - Internacional - Diversidad cultural - Fomento de las lenguas del estado - Vertebración del sector - Labor pedagógica 3. Colaboración institucional (2015) 4. Organización

1. ¿QUÉ SON? MISIÓN Los Premios MIN tienen por misión reconocer la creación, la diversidad y la calidad artística de las producciones independientes y ser una plataforma para la promoción nacional e internacional de la música independiente. EL SECTOR DE LA MÚSICA INDEPENDIENTE El sector de la música independiente se conforma de una pluralidad de agentes (compositores e intérpretes, sellos discográficos, distribuidoras, promotores, agentes de artistas, etc.) que opera en el mercado musical al margen, y complementando la actuación, de los principales conglomerados mediáticos internacionales y locales. El 98% de las empresas del sector discográfico en España son Pymes y éstas son responsables del 80% de las novedades musicales que se publican. EVENTO DE REFERENCIA Tras siete ediciones, los Premios MIN se han consolidado como referente de la industria musical española. Son el evento de la industria independiente con mayor impacto y actualmente son los únicos premios de este tipo que se entregan en España. ¿A QUIÉN VAN DIRIGIDOS? Se pueden inscribir artistas, canciones, discos y videoclips publicados por productores fonográficos independientes y artistas autoeditados que cumplan con las condiciones establecidas en las bases. Además, otros profesionales involucrados en el proceso de producción de un disco también pueden optar a galardones en las diversas categorías profesionales (productores musicales, diseñadores gráficos, fotógrafos, realizadores audiovisuales).

OBJETIVOS Promocionar nacional e internacionalmente la música producida por las Pymes del sector musical español. Dar a conocer a los artistas del sector independiente a nuevos públicos. Acercar la música y su proceso de producción al público, consolidando el reconocimiento de la actividad creativa y difundiendo el valor de la propiedad intelectual. Fomentar la diversidad cultural y las diferentes lenguas del estad. Estimular la digitalización de los contenidos musicales, y su promoción y difusión online. FASES 1a fase Call for entries : Proceso de inscripción online de candidaturas a las diferentes categorías por parte de los artistas, sus sellos, editoriales o managers. 2a fase Votación del jurado: Votación online por parte de un jurado profesional para la selección de los finalistas en cada categoría. 3a fase Votación popular: Votación online por parte del público para determinar los ganadores en cada categoría. 4a fase Ceremonia: Ceremonia de entrega de galardones. CATEGORÍAS Álbum del año Canción del año Mejor artista Mejor artista emergente Mejor directo Mejor videoclip

Mejor álbum de pop Mejor álbum de rock Mejor álbum de metal Mejor álbum de músicas del mundo Mejor álbum de jazz Mejor álbum de hip hop y músicas urbanas Mejor álbum de flamenco Mejor grabación de electrónica Mejor álbum de clásica Mejor álbum en catalán Mejor álbum en euskera Mejor álbum en gallego Mejor artista internacional Mejor artista mexicano* Mejor producción musical* Mejor diseño gráfico* Mejor fotografía promocional* Premio de honor Mario Pacheco* * Categorías que no pasan a votación popular PLATAFORMA Las primeras tres fases del proyecto tienen lugar en el ámbito digital, a través de la página web www.premiosmin.com. Diseñada para recoger toda la información sobre los premios y sus protagonistas, en ella se realizan las inscripciones de candidaturas, y las votaciones en dos fases: del jurado y del público. Las candidaturas se acompañan de links a las canciones y/o álbumes, servicios de vídeos musicales en el caso de los directos y videoclips. Con este requisito, que excluye el envío de discos físicos, se pretende fomentar la digitalización de los repertorios musicales. JURADO El jurado profesional está constituido por una comisión de prescriptores musicales, tanto nacionales como internacionales, seleccionados teniendo en cuenta criterios de diversidad de estilos musicales, distribución geográfica, etc. La composición del jurado de cada año, se da a conocer una vez se publique los finalistas.

VOTACIÓN DEL PÚBLICO Una vez el jurado profesional haya seleccionado los finalistas de las 19 categorías que pasan a votación popular (mejor álbum, mejor artista, canción del año, etc.), el público pasa a votar a por sus artistas favoritos en www.premiosmin.com y así decide los ganadores del año. EL TROFEO El trofeo que se concede a cada ganador de las diferentes categorías de los Premios MIN es un espectáculo en sí mismo que ameniza la entrega de los galardones. Sensible a los aplausos y los destellos, heredero de una pila y un microchip emigrado del cuerpo plástico de un juguete accidentalmente abandonado por un niño mimado, el doorag se busca la vida entre tonos y ritmos. Está fabricado por Olaf Ladousse, fruto de sus experimentos caseros con la electrónica empírica del “circuit bending”. CEREMONIA El proyecto culmina con una gran ceremonia de entrega de galardones, la cita más importante del año para la industria musical española, en la que se reúnen los mejores artistas independientes, profesionales del sector, asociaciones, medios de comunicación, marcas y representantes de instituciones (Ministerio de Educación Cultura y Deportes, ICEX, Instituto Cervantes, SGAE, etc.) Se celebra en un gran teatro (en 2015 en el Teatro Goya y en 2014 fue en el Teatro Fernando de Rojas, ambos en Madrid) y cuenta con actuaciones en directo de algunos de los artistas ganadores y finalistas de la edición en curso. En ediciones anteriores han actuado, entre otros: Vetusta Morla, El Guincho, La Casa Azul, Javiera Mena, Xoel López, Havalina, Triángulo del Amor Bizarro, Tomasito, El Canijo de Jérez, León Benavente y Mastretta. La gala está conducida por un presentador o presentadora mediáticos y los trofeos son entregados por destacados representantes de la industria musical española. En anteriores ediciones han presentado: El Mundo Today, la Revista Mongolia, Leo Bassy, Joaquín Reyes, (La Hora Chanante y Muchachada Nui), Micky (de Micky y los Tonys), Anne Igartuburu, y Arturo Valls.

HISTÓRICO GALERÍA DE GANADORES 2015 Mejor álbum: La Deriva / Vetusta Morla Mejor artista: Vetusta Morla 2014 Mejor álbum: Salsa de cuervo / Fase Nuova Mejor artista: Guadalupe Plata 2013 Mejor álbum: Naufrago / Niños Mutantes Mejor artista: Xoel López 2012 Mejor álbum: La zona sucia/ Nacho Vegas Mejor artista: El Columpio Asesino 2011 Mejor álbum: Año santo / Triángulo del Amor Bizarro Mejor artista: Triángulo del Amor Bizarro 2010 Mejor álbum: Romancero /La Bien Querida Mejor artista: Delorean 2009 Mejor álbum: Un día en el mundo / Vetusta Morla Mejor artista: Vetusta Morla

2. IMPACTO CIFRAS & ESTADISTICAS (2015) Visitas totales: 80.546 (marzo-mayo) Mes con más visitas: abril (49.035) Países: España (74,8%) México (8,4%) Chile (7.4%) Candidaturas inscritas: 793 Candidaturas aprobadas: 574 Nº de categorías individuales aprobadas: 2.316 Usuarios registrados: 6.177 Nº de usuarios candidatos: 748 Nº de usuarios jurado: 67 Nº de usuarios público: 5.362 EN PRENSA Y REDES SOCIALES Los Premios MIN reciben una amplia cobertura, a lo largo de sus cuatro fases, en prensa especializada y generalista. Esta cobertura ayuda a consolidar las carreras de los artistas emergentes participantes, y sirve de trampolín para muchos de ellos. “Además, el certamen celebra este año la séptima edición y pese a haber cambiado de nombre (ahora se conoce como Premios MIN) cada vez goza de mayor repercusión en medios oficiales, medios especializados e, incluso, en prensa generalista. No está nada mal.” ABC.es “Y ayer en la ceremonia de entrega de los premios de la música independiente se confirmó. En el teatro Arteria Gran Vía de Madrid, cedido por la SGAE, estaba el núcleo duro de ese pequeño universo casi autárquico que es la independencia. El país

“En la V edición de sus galardones, el público ha vuelto a ser el encargado de elegir a los ganadores de la mayoría de las treinta categorías, tras la criba realizada previamente por una comisión de expertos.” RTVE El seguimiento en redes sociales por parte de medios de comunicación, agentes del sector y los propios artistas, que invitan al público a votarles, es también muy amplio. Bajo el hashtag #PremiosMIN se comentan las diferentes fases y momentos importantes del evento. Los Premios MIN están presentes en las principales redes sociales tal como Twitter, Facebook y Instagram, y Periscope. “Estamos nominados para los #PremiosMIN! Puedes votar por nosotros en http://www.premiosdelamusicaindependiente.com/finalistas Mil gracias a todos!” Vetusta Morla. Somos finalistas en dos categorías en los Premios de la Música Independiente #PremiosMIN. A mejor artista del año y a mejor canción del año por “La moneda en el aire”. Puedes votar por nosotros si te apetece aquí: http://www.premiosdelamusicaindependiente.com/finalistas Muchas gracias por vuestro apoyo.” La Habitación Roja. INTERNACIONAL IMAS Los Premios MIN tienen desde 2011 un acuerdo de intercambio anual de premios con los Indie-O-Music Awards (IMAS), los premios mexicanos de la música independiente, por el que los IMAS tienen una categoría de mejor artista UFi (para el mejor artista español) y los Premios MIN cuentan con una categoría al Mejor artista mexicano. Este intercambio refuerza la presencia de la música española en México, uno de los territorios objetivos para la internacionalización de las empresas musicales españolas por ser un mercado en auge con el que además compartimos lengua común.

Ganadores españoles del Premio IMAS: 2015: El Columpio Asesino 2014: Triángulo de Amor Bizarro 2013: La Habitación Roja 2012: El Columpio Asesino 2011: Triángulo de Amor Bizarro ARTISTA INTERNACIONAL Los Premios MIN cuentan con una categoría de Artista Internacional, que premia a las producciones o distribuciones por parte de empresas españolas de artistas extranjeros. Ganadores del Premio al mejor artista internacional: 2015: Francisca Velenzuela 2014: Nick Cave & The Bad Seeds 2013: The XX 2012: Adele 2011: Adanowsky 2010: The XX 2009: Vampire Weekend DIVERSIDAD CULTURAL Los Premios MIN cuentan desde su creación con categorías específicas para todos los rango de estilos musicales, y es uno de sus principales objetivos el fomentar la promoción y la difusión de los géneros menos comerciales o nicho. Han sido galardonados en anteriores ediciones los siguientes artistas: Flamenco: Raúl Rodríguez (2015), Esperanza Fernández (2014), José el Chatarra (2013), Curro Piñana (2012), Los Delinqüentes Y Tomasito (2011), Mayte Martín (2010), Maui y Los Sirenidos (2009). Clásica: Eduardo Paniagua (2015), Eduardo Paniagua &Eulàlia Said Belcadi Ensemble (2014), Solé (2013), Cuarteto Quiroga (2012), Judith Jáuregui (2011), Pedro Piquero (2010), Josep Vicent (2009).

Jazz: Jorge Pardo (2015), Jorge Pardo, Ernesto Hermoza y Juan Medrano Cotito (2014), Dry Martina (2013), Silvia Pérez Cruz & Javier Colina Trío (2012), Abe Rábade (2011), ST Fusion (2010), Primitive Sound System (2009). Músicas del mundo: El Canijo De Jerez (2015), Ginferno (2014) , El Canijo de Jerez (2013), La Pegatina (2012), DePedro (2011), Che Sudaka (2010), Mastretta (2009). Metal/Heavy: Brutalizzed Kids (2015), Warcry (2014), Eldorado (2013), Cronómetrobudú (2012), Orion Child (2011), Anima Adversa (2010) Hip hop y músicas urbanas: SDFK (2015), Mala Juntera (2014), Porta (2013), Los chikos del maíz (2012), RapSusklei (2011), SFDK (2010) Electrónica/Vanguardia: Huías (2015), Begun (2014), Hidrogenesse (2013), Los Pilotos (2012), Delorean (2011), Camping (2010), Glitter Klinik (2009). FOMENTO DE LAS LENGUAS DEL ESTADO Como parte del objetivo de los organizadores de fomentar las diferentes lenguas del estado, además de poder presentarse discos y canciones en cualquier idioma en cualquiera de las categorías generales, desde hace tres años, se han añadido tres nuevas categorías específicas a los Premios MIN: los mejores discos cantados en euskera, gallego y catalán. El impacto promocional que tienen a nivel nacional los nominados y ganadores de estas categorías les ayuda a abrir mercados y crear nuevos públicos en el resto de Comunidades Autónomas del territorio español, favoreciendo así la circulación de sus obras y la difusión y promoción de las lenguas minoritarias. Ganadores 2015 Mejor álbum en catalán: Només dentrar hi ha sempre el dinosaures, de Els Amics De Les Arts. Mejor álbum en euskera: Lemak, Aingurak, de Berri Txarrak Mejor álbum en gallego: A muerte, de Terbutalina Ganadores 2014 Mejor álbum en catalán: Tenim dret a fer l' animal / Els Amics De Les Arts Mejor álbum en euskera: Silex, de Oreka Tx Mejor álbum en gallego: A veces ciclón, de A Veces Ciclón

Ganadores 2013 Mejor álbum en catalán: Espècies per catalogar, de Els Amics de les Arts Mejor álbum en euskera: Zorion Argiak, de Betagarri Mejor álbum en gallego: Magnético Zen, de Xoan Curiel VERTEBRACIÓN DEL SECTOR PUNTO DE ENCUENTRO DE LA INDUSTRIA MUSICAL Los Premios MIN son una herramienta esencial de promoción para los productos y servicios culturales ofrecidos por las Pymes musicales españolas. Aunque los galardones se entregan a los artistas, en realidad se reconoce la labor de todos los agentes que participan en la elaboración de un disco, permitiendo una integración transversal del sector: el productor discográfico que fabrica y promociona el lanzamiento, el editor musical que gestiona los derechos de autor, la agencia de management que contrata los conciertos. El proyecto no se limita a una acción puntual, sino que tiene continuidad a lo largo del tiempo a través de la actividad anual que se gestiona desde la asociación organizadora, dando oportunidad a compañías y artistas a participar en actividades de promoción, internacionalización, formación, etc. PROFESIONALIZACIÓN DEL SECTOR Los Premios MIN además de las categorías artísticas, conceden premios a diversas categorías profesionales relacionadas con la producción de un disco, como son los premios a la Mejor producción musical, Mejor diseño gráfico y Mejor fotografía promocional. De esta forma se pretende fomentar el reconocimiento de la labor de estos profesionales tanto ante el público general como ante las propias empresas de la industria. LABOR PEDAGÓGICA La última fase de votación de los premios está abierta al público general, que son los que finalmente eligen a los ganadores de entre los nominados. De esta forma, se pretende realizar una labor pedagógica a través de un evento artístico, acercando a la sociedad el fruto de todos estos artistas, músicos y empresas

participantes, y así fomentar el conocimiento y reconocimiento de la labor creativa y de la propiedad intelectual. Desde su primera edición, los Premios MIN entregan el Premio de honor Mario Pacheco: galardón de honor de la música independiente, otorgado a la obra y/o persona que mejor represente el espíritu independiente. Pueden optar al premio una obra (álbum, video o canción) o persona (artista, productor, empresario, diseñador, manager, periodista, comunicador, etc.). Los ganadores van conformando una Galería de Honor de la Música Independiente, que actualmente está formada por: Juan Claudio Cifuentes (2015) Impala & Win (2014) Servando Carballar (2013) Radio3 (2012) Javier Krahe (2011) Diego A. Manrique (2010) COLABORACIÓN INSTITUCIONAL (2015) INSTITUCIONES PRIVADAS En su séptima edición, los Premios MIN cuentan con la participación económica de las siguientes instituciones privadas: Fundación SGAE Gibson Ticketea Instituto Vasco Etxepare Con la colaboración institucional de las siguientes entidades: MIE Elkartea Indie-o Music Awards IMAS Y con la participación de los siguientes medios de comunicación: Radio 3 Sol Música Spotify

Industria Musical Zona de Obras En anteriores ediciones los Premios MIN han contado también con la colaboración de otras instituciones como AIE - Artistas Intérpretes o Ejecutantes , Fnac, AGEDI, Asociación Galega de Empresas Musicais (AGEM), Músicos ao Vivo, Unión de Sellos Independientes de Chile (USIC), ABMI - Asociación brasileña de música independiente, marcas como Estrella Galicia, y medios de comunicación como MTV, MondoSonoro, Rolling Stone, Myspace, Playground Magazine, Vice, Rockola, Enderrock, y Scanner FM. ORGANIZACIÓN UFi son las siglas de Unión Fonográfica Independiente, la asociación nacional de Pymes dedicadas a la edición y producción musical y la representación y contratación de artistas. Creada en 2003, UFi es una asociación sin ánimo de lucro cuya misión es fomentar y desarrollar el sector de la música independiente en España. Nuestros principales objetivos son representar al sector ante instituciones y organismos nacionales e internacionales, la promoción de la música producida y editada por compañías independientes, la internacionalización de las mismas, la formación e información de nuestros socios, de los profesionales del sector y de la sociedad en general, la defensa de la propiedad intelectual y el apoyo a la diversidad cultural.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.