Story Transcript
Farmacovigilancia: Una tarea de todos. Everardo Vázquez Gerente Regional de Farmacovigilancia Pfizer, NoLA
Frances Oldham Kelsey 1914-
Talidomida
Tony Melendez
Antecedentes 2006 Panamá; Falla Renal Aguda Jarabe para la tos (Dietilen Glicol) Comunicado N° 15. MoH, República de Panamá, 17/Oct/2006
2008 México: Problemas Cardiovasculares, Sistema Gastrointestinal, Producto: Capslim (bajar de peso) Comunicado CNFV, 10/Jun/2008, COFEPRIS
Mayo 2007
Cruel Realidad: consecuencias de las medicinas falsificadas
•Nigeria 1990:
jarabe para la tos adulterado 100 niños muertos
•Niger 1995:
medicamentos para tratamiento de la meningitis sólo con agua
•Haití 1996:
59 niños muertos por jarabe para tratar la fiebre
•Kenya 1998:
Medicamentos contra malaria totalmente inefectivos
Cruel Realidad: consecuencias de las medicinas falsificadas
•Cambodia 2000: Al menos 30 muertos por medicamentos antimalaria falsificados
•China 2001:
se calcula que mueren más de 100 000 chinos cada año por medicinas falsificadas
•Nigeria 2002:
60% de los medicamentos son falsos, de mala calidad o han expirado
•Panamá 2006: 140 pacientes muertos por tomar jarabe contra la tos adulterado
Errores de Medicación •
Diciembre 1999 Instituto de Medicina (OIM) Informe “Errar es Humano"
•
48,000 a 98,000 personas mueren anualmente debido a errores médicos
•
7,000 de los cuales estan relacionados a Errores de Medicación
•
Reporte del IOM Julio 2006
•
Problemas con Nombres, Etiquetas y Empaques
•
Causa del 33% de los errores de medicación, incluyendo muertes por errores de medicación en un 30%
Prescripción
Nombres Similares
FDA Medication Errors An FDA Perspective Denise Toyer Pharm D Deputy Director
Nombres Comerciales Familiares
Source: Medication Errors An FDA Perspective
Escenario Regulatorio Global
NUMERO DE REPORTES POR CONTINENTE Africa 4475 (0.4%) Asia 53520 (4.4%) Europe 313086 (25.7%) North America 792064 (65.1%) Oceania 39602 (3.3%) South America 14625 (1.2%)
K. Star, M. Lindquist the Uppsala Monitoring Center, WHO Collaborating Center for International Drug Monitoring, Uppsala, Sweden
NUMERO DE PAÍSES POR CONTINENTE QUE REPORTAN Y POBLACIÓN PARA CADA CONTINENTE Continente
No. De Países
Población total 2004
África
7
231 036 891
Asia
20
3 365 137 909
Europa
30
560 899 314
Norte América
2
325 535 445
Oceanía
3
24 787 835
Sud América
11
471 846 984
K. Star, M. Lindquist the Uppsala Monitoring Center, WHO Collaborating Center for International Drug Monitoring, Uppsala, Sweden
Causas de Reacciones Adversas de los Medicamentos Ingredientes activos + metabolitos
Reacciones Adversas Médico Indicación Dosificación
El Reporte de Evento Adverso ¡ El caso del conejo muerto!
Datos mínimos para reportar
• Paciente identificable (iniciales, género, edad, estatura, peso • Fuente del reporte (reportante) • Evento adverso • Producto Pfizer sospechoso
Que pasaría si no reportamos EA?
Reforma 05-diciembre-2004
¿Y que pasa con los mexicanos?
Particularidades de los Mexicanos Alimentación rica en chile (capsaicina) puede alterar la absorción (Cruz et al. 1999). Actividad reducida del CYP3A4 en mestizos (CastañedaHernández et al., Br. J. Clin. Pharmacol. 1996; FloresMurrieta et al. JAMA 2000). Hábitos culturales (Davidhizar et al., Todays Surg. Nurse 1998; Hunt et al., Soc. Sci. Med. 1998). Nivel educativo, falta de apego. (Hunt et al., Soc. Sci. Med. 1998; Reyes et al., J. Clin. Epidemiol. 1997).
Los efectos colaterales de la nifedipina se observan con mas frecuencia y ocurren con mayor intensidad en mexicanos que en caucásicos
J. Vidal-Gárate et al. Memorias del XV Congreso Nacional de Cardiología. Villahermosa, Tabasco, México, 1987.
Parámetros de Biodisponibilidad Oral de la Cápsula de 10 mg de Nifedipina en Diferentes Poblaciones
Aprendiendo de los Adverso Metotrexato
•
•
Durante años, el metotrexato fue utilizado únicamente en cáncer. Su uso en reumatología era limitado por temor a sus efectos adversos (Ka et al., Santé 2000). El conocimiento de sus reacciones adversas y de los factores involucrados en ellas, ha permitido su uso exitoso en reumatologia, de acuerdo a una adecuada perspectiva riesgo/beneficio (Alarcón, Immunopharmacology, 2000; Ka et al., Santé 2000).
Retos • Concientizar a los profesionales de la salud, sociedad e Industria Farmacéutica sobre la importancia de esta actividad
• Garantizar el acceso a información objetiva, científica, actualizada e independiente
Desarrollos a futuro •
Desarrollo e Implementación de bases de datos para los reportes de Eventos Adversos
•
Intercambio de información con los Ministerios de Salud, Centros de Información de Medicamentos, Centros Regionales e Institucionales de Farmacovigilancia
Oportunidades!!
• Pocas instituciones/empresas con personal responsable de Farmacovigilancia.
• Poca presencia del farmacéutico en el equipo de salud.
• Diseño/Modificación curricular para desarrollar profesionales que se incorporen a dichas áreas
La transformación de la Farmacovigilancia
De: Vigilante ---- Pasivo ---- Acumula información A : Guardián ----- Activo --- Toma decisiones
¡REPORTELO AHORA!
EVITA LA INDIFERENCIA COMPROMISO CON LA SALUD
Gracias!
Macrofago Alveolar N.E.J.M 24/12/98