Story Transcript
FICHAS DE SEGURIDAD E HIGIENE 1.- ¿QUE ES UNA FDS? UNA FDS ES UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO. DOCUMENTO PARA FACILITAR A LOS USUARIOS PROFESIONALES INFORMACION QUE LES PERMITA TOMAR LAS MEDIDAS NECESAIRAS PARA PROTECCION DE LA SALUD, LA SEGURIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE EN EL LUGAR DE TRABAJO • • • • • •
La FDS siempre se refiere al producto tal cual lo suministra el proveedor en el envase original. Una vez el producto está en servicio, ya no es aplicable la información de la ficha de seguridad Una FDS no está pensada para alarmar a las personas, ni debe ser utilizada para atemorizar. Hay que leer la información contenida en ella y entenderla. Se debe preguntar cualquier duda al proveedor y el proveedor debe contestar Existe legislación al respecto sobre qué y cómo debe aparecer la información en la FDS
2.- ¿COMO SE ELABORA UNA FDS? 1.- Determinación de la peligrosidad de las sustancias 2.- FDS del proveedor: clasificación sustancias RD 363/1995 3.- Determinación de la peligrosidad del preparado clasificado: RD 255/2003 4.- FDS Directiva 2001/58/CE
LA PELIGROSIDAD DEL PREPARADO NO ES IGUAL A LA PELIGROSIDAD DE LAS MATERIAS PRIMAS • • • •
Cada materia prima ( o los productos de reacción de éstas) tiene una peligrosidad propia. En función del % de esta sustancia en el preparado, la peligrosidad del preparado cambia. Existen diferentes tipos de peligrosidad y no todos se suman de la misma forma en los productos final. Existe legislación para calcular la clasificación resultante de los preparados. No se puede inventar nada. 1
Ejemplo de Materia Prima no peligrosa: ácido bórico
Ejemplo Materia Prima peligrosa: dietnolamina
2
Ejemplo de producto no peligroso
Ejemplo 1 de producto peligroso
Ejemplo 2 de producto con peligrosidad
3
3.- LA INFORMACION DE LA FDS •
Datos del proveedor ( responsable del producto y la FDS)
•
Propiedades FQ: explosivas, comburentes e inflamables. Propiedades toxicológicas, sobre la salud humana, a largo plazo y sobre el medio ambiente.
•
Datos de precaución: manipulación, primeros auxilios, protección de las personas y medio ambiente…
•
Reactividad
•
Información sobre el transporte: ADR, IMDG, IATA
•
La información que debe ir incluida en la ficha de seguridad está descrita y detallada en la Directiva 2001/58/CE
•
Una ficha de seguridad consta de 16 apartados
•
Es OBLIGATORIO elaborar la FDS cuando: o Un preparado esté clasificado como peligroso según la normativa vigente. o Un preparado no clasificado como peligroso contenga más del 1% de una sustancia que sea peligrosa para la salud o el medio ambiente o una sustancia para la que existen límites de exposición comunitarios en el lugar de trabajo
Apartado 1: Identificación del preparado y de la sociedad o empresa Apartado 2: Composición / información sobre los componentes Apartado 3: Identificación de los peligros Apartado 4: Primeros auxilios Apartado 5: Medidas en lucha contra incendios Apartado 6: Medidas en caso de vertido accidental Apartado 7: Manipulación y almacenamiento Apartado 8: Controles de la exposición / Protección personal Apartado 9: Propiedades físicas y químicas Apartado 10: Estabilidad y reactividad Apartado 11: Información toxicológica Apartado 12: Información ecológica Apartado 13: Consideraciones relativas a la eliminación Apartado 14: Información relativa al transporte Apartado 15: Información reglamentaria Apartado 16: Otra información 4
Apartado 1:
Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa:
1.- Identificación del preparado: Debe aparecer la misma denominación que en la etiqueta del envase Pueden añadirse otras denominaciones, pero nunca sustituir la de la etiqueta 2.- Usos del preparado: Indicar los usos previstos o recomendados más importantes y comunes. 3.- Identificación de la empresa: Identificar al responsable de la comercialización. Debe constar dirección completa y nº de teléfono Si el responsable no está en el Estado miembro donde se comercializa, debe constar la dirección y el teléfono del encargado en el Estado miembro, siempre que sea posible.
Apartado 2:
Composición / Información sobre los componentes.
•
Debe permitir conocer sin dificultad los peligros que pueden representar los componentes.
•
No es obligatorio dar la composición completa pero puede ser útil una descripción general de los componentes y su gama de concentración.
•
Preparados peligrosos: se deben indicar las sustancias ( con su gama de concentración) sí: o Están en concentración superior a la indicada en la tabla (según peligrosidad o bien si están en concentración superior a la indicada en el anexo I del RD363/1995. o Tienen límite de exposición comunitario en el lugar de trabajo.
5
Muy Toxica Tóxica Carcinogénica cat 1 ó 2 Mutagénica cat 1 ó 2 Tóxica para reprod. cat. 1 ó 2 Nociva Corrosiva Irritante Sensibilizante Carcinogénica cat 3 Mutagénica cat 3 Toxica para reprod. cat. 3 Peligrosa med. Amb (N) Peligrosa med. Amb. Ozono Peligrosa med. Amb.
Concentración para Preparados Gaseoso Otros preparados. ≥ 0.02 ≥ 0.1 ≥ 0.02 ≥ 0.1 ≥ 0.02 ≥ 0.1 ≥ 0.02 ≥ 0.1 ≥ 0.002 ≥ 0.1 ≥ 0.2 ≥1 ≥ 0.02 ≥1 ≥ 0.2 ≥1 ≥ 0.2 ≥1 ≥ 0.2 ≥1 ≥ 0.2 ≥1 ≥ 0.2 ≥1 ≥ 0.1 ≥ 0.1 ≥ 0.1 ≥1
•
Preparados no peligroso: se deben indicar aquellas sustancias (con su gama de concentraciones) que: o Se encuentren en concentración superior al 1 % y sean peligrosas para la salud o el medio ambiente o Se encuentren en concentración superior al 1 % y tengan límite de exposición comunitario en el lugar de trabajo.
•
Se debe indicar el riesgo y las frases R de cada sustancia, pero no es necesario el texto completo de las frases R.
•
Se debe indicar el nombre y el Nº EICECS / ELINCS de cada sustancia. Puede resultar útil incluir el nº CAS y el nombre IUPAC si tienen.
Apartado 3:
Identificación de los peligros
•
Se debe indicar la clasificación derivada de aplicar las normas de clasificación de preparados según RD 255/2003
•
Indicar clara y brevemente los peligros que representa el preparado para el hombre y el medio ambiente
•
Distinguir muy claramente entre preparados clasificados como peligrosos y los que no lo estén. 6
Apartado 4:
Primeros Auxilios
•
Describir los primeros auxilios
•
Indicar si se precisa asistencia médica inmediata
•
Incluir sub.-apartados para las diferentes vías de exposición: ocular, cutánea, oral, inhalación
•
Indicar si es necesario o aconsejable tener medios especiales en el lugar de trabajo, para aplicar tratamiento inmediato.
Apartado 5:
Medidas de lucha contra incendios
•
Indicar normas de lucha contra incendios provocadas por el preparado o en sus inmediaciones
•
Hacer referencia a los medios de extinción adecuados y a los no adecuados
•
Indicar los peligros especiales resultantes de la exposición al preparado, a los productos de combustión del mismo o a los gases producidos.
•
Indicar el / los equipos de protección necesarios para el personal de lucha contra incendios.
Apartado 6:
Medidas en caso de vertido accidental
•
Indicar las precauciones personales: ventilación del lugar de trabajo, protección respiratoria, lucha contra el polvo, prevención del contacto con la piel o los ojos…
•
Indicar las precauciones para el medio ambiente: alejamiento de desagües, de aguas superficiales y subterráneas …
•
Indicar los métodos de limpieza: materiales absorbentes, aglutinante, reducción de humos …
•
Si es necesario hacer referencia a los apartados 8 y 13 de la FDS 7
Apartado 7:
Manipulación y almacenamiento
•
La información recogida en este apartado debe relacionarse con la protección de la salud, la seguridad y el medio ambiente.
•
Hacer referencia a: o Manipulación: especificar las precauciones necesarias para garantizar que no hay peligro en la manipulación del preparado. Indicar el equipo y el procedimiento recomendado o prohibido. o Almacenamiento: Tener en cuenta las condiciones adecuadas para un almacenamiento seguro (temperatura, humedad, luz …) y los materiales compatibles o no.
•
Usos específicos: indicar las recomendaciones para los posibles usos específicos del preparado, si los hay.
Apartado 8: •
Controles de la exposición / protección personal
Valores límite de exposición o Parámetros de control incluidos los valores límite de exposición profesional y/o valores biológicos o Indicar los valores relativos al Estado miembro en el que se comercializa el preparado (pueden variar de uno a otro) o Métodos de seguimiento recomendados o Preparados: Es útil proporcionar los valores relativos a las sustancias que aparecen en el aparato 2.
•
Control de la exposición: o Indicar las medidas específicas de protección y prevención. o Controles de la exposición profesional: estos datos sirven para la elaboración de evaluaciones del riesgo según RD 374/2001. Tener en cuenta las diferentes vías de exposición: respiratoria, cutánea de manos y el cuerpo y ocular o Controles de la exposición del medio ambiente.
8
Apartado 9:
Propiedades físico/químicas
•
Información general: aspecto, color y olor
•
Datos que pueden ser importantes para la salud, la seguridad y el medio ambiente: o o o o o o o
pH Punto/intervalo de ebullición Inflamación, inflamabilidad, propiedades de explosión y de comburante. Presión de vapor/densidad de vapor. Densidad Solubilidad / coeficiente de reparto n-octano/agua. Velocidad de evaporación
•
Otros datos: Indicar otros parámetros para la seguridad, a criterio del suministrador.
•
Estas propiedades deben determinarse según los métodos indicados en la parte A del anexo I del RD 363/1995 o métodos equivalentes
Apartado 10:
Estabilidad y reactividad
•
Indicar la estabilidad y la posibilidad de reacciones peligrosas
•
Mencionar: o Condiciones a evitar o Materiales a evitar o Productos de descomposición
Apartado 11:
Información toxicológica.
•
Efectos tóxicos que se pueden producir cuando el usuario entra en contacto con el producto
•
Los datos pueden estar basados en casos reales o en experimentos de laboratorio
•
Incluir información sobre las diferentes vías de exposición
9
•
Describir los síntomas y los efectos retardados, inmediatos y crónicos ( a corto o largo plazo): sensibilización, narcosis, carcinogénicos…
Apartado 12:
Información ecológica
•
Describir los efectos que el preparado o sus productos de degradación pueden producir en el medio ambiente.
•
Puede indicarse: .- Eco toxicidad: o Toxicidad acuática aguda y crónica o Toxicidad a macro y microorganismos del suelo o Posible impacto a depuradoras. .- Movilidad: Capacidad del preparado en caso de vertido, de ir al agua subterránea o lejos del lugar de vertido .- Persistencia y degradabilidad: Capacidad del preparado para degradarse en un ambiente adecuado, ya sea por biodegradabilidad, oxidación, hidrólisis… .- Potencial de bioacumulación: Capacidad del preparado de acumularse en los seres vivos y pasar a lo largo de la cadena alimentaría. De todos estos datos, indicar aquellos disponibles.
Apartado 13:
Consideraciones relativas a la eliminación
•
Si la eliminación del preparado representa un peligro, debe facilitarse una descripción de los residuos así como indicar la forma de manipularlo sin peligro
•
Indicar los métodos más adecuados de eliminación
•
Mencionar que existen disposiciones legales.
Apartado 14: •
Información relativa al transporte
Debe informarse siguiendo las normativas específicas para cada tipo de transporte: o IMDG o ADR o RID
Transporte de mercancías peligrosas por vía marítima Transporte de mercancías peligrosas por carretera Transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril 10
o IATA o ADN
Apartado 15: •
Transporte de mercancías peligrosas por avión Transporte de mercancías peligrosa por navegables internos.
Información reglamentaria
Indicar: Información relativa a la salud, la seguridad y el medio ambiente que figure en la etiqueta: o Pictograma o Símbolo de peligro o Frases R. o Frases S. o Texto de la etiqueta o Disposición que se ha seguido para la clasificación del preparado
Apartado 16:
Otra información
•
Indicar la lista de frases R, con el texto completo, que aparecen en los apartados 2 y 3 de la FDS.
•
Indicar todas las restricciones o recomendaciones que se consideren oportunas que no sean obligadas por ley
11
ACEITES PUROS DE MECANIZADO •
Generalmente no tienen peligrosidad
•
Los aceites con viscosidad < 7mm2/s a 40º C Debido a la base usada o Xn
•
R65 Nocivo: si se ingiere puede causar daño pulmonar
Otros aceites, según composición, tienen peligrosidad para el medio ambiente o N
R 50 R 51 R 52 R 53
Muy tóxico para los organismos acuáticos Tóxico para los organismos acuáticos Nocivo para los organismos acuáticos Puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente
PRODUCTOS SOLUBLES DE MECANIZADO •
Al revés de los aceites puros, los solubles suelen tener peligrosidad
•
Casi todos son Xi o Xn (irritantes o nocivos) o R 36/37/38 Alcalinidad pH
Aminas Emulgentes y otros aditivos
o R 41 o
R 43
Bactericida
PRODUCTOS SOLUBLES DE MECANIZADO • Algunos solubles Xn (nocivos) por ingestión: o R 22 en función del tipo de anima y el % libre o R 48/22 • Algunos N, peligroso para el medio ambiente: o N
R 50 R 51 R 52
Muy tóxico para los organismos acuáticos Tóxico para los organismos acuáticos Nocivo para los organismos acuáticos 12
R 53
Anexo :
Puede provocar a largo efectos negativos en el medio ambiente
PICTOGRAMAS SEGÚN PELIGROSIDAD
T Tóxico
C Corrosivo
F Fácilmente inflamable F+ Extremadamente Inflamable
N Peligroso para el medio ambiente
13
E Explosivo
Anexo:
O Comburente
Xn Nocivo Xi Irritante
FRASES R
Naturaleza de los riesgos específicos atribuidos a las sustancias y preparados peligrosos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8 R9 R10 R11 R12 R14 R15 R16 R17 R18 R19 R20 R21 R22 R23 R24 R25 R26 R27 R28 R29 R30 R31 R32 R33 R34 R35 R36
Explosivo en estado seco Riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición Alto riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición. Forma compuesta metálicos explosivos muy sensibles Peligro de explosión en caso de calentamiento Peligro de explosión, en contacto o sin contacto con el aire. Puede provocar incendios Peligro de fuego en contacto con materias combustibles Peligro de explosión al mezclar con materias combustibles Inflamable Fácilmente inflamable Extremadamente inflamable Reacciona violentamente con el agua. Reacciona con el agua liberando gases extremadamente inflamables Puede explosionar en mezcla con substancias comburentes Se inflama espontáneamente en contacto con el aire Al usarlo pueden formarse mezclas aire-vapor explosivas/inflamables Puede formar peróxidos explosivos Nocivo por inhalación Nocivo en contacto con la piel Nocivo por ingestión Toxico por inhalación Tóxico en contacto con la piel Tóxico por ingestión Muy tóxico por inhalación Muy tóxico en contacto con la piel Muy tóxico por ingestión En contacto con agua libera gases tóxicos Puede inflamarse fácilmente al usado. En contacto con ácidos libera gases tóxicos En contacto con ácidos libera gases muy tóxicos Peligro de efectos acumulativos Provoca quemaduras Provoca quemaduras graves Irrita los ojos 14
•
R37
Irrita las vías respiratorias
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
R38 R39 R40 R41 R42 R43 R44 R45 R46 R48 R49 R50 R51 R52 R53 R54 R55 R56 R57 R58 R59 R60 R61 R62 R63 R64 R65 R66 R67 R68
Irrita la piel Peligro de efectos irreversibles muy graves Posibles efectos cancerígenos Riesgo de lesiones oculares graves Posibilidad de sensibilización por inhalación Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel Riesgo de explosión al calentarlo en ambiente confinado Puede causar cáncer Puede causar alteraciones genéricas hereditarias Riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada Puede causar cáncer por inhalación Muy tóxico para los organismos acuáticos Tóxico para los organismos acuáticos Nocivo para los organismos acuáticos Puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático Tóxico para la flora Tóxico para la fauna Tóxico para los organismos del suelo Tóxico para las abejas Puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente Peligroso para la capa de ozono Puede perjudicar la fertilidad Riesgo durante el embarazo de efectos adversos para el feto Posible riesgo de perjudicar la fertilidad Posible riesgo durante el embarazo de efectos adversos para el feto Puede perjudicar a los niños alimentados con leche materna Nocivo: si se ingiere puede causar daño pulmonar La explosión repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo Posibilidad de efectos irreversibles
15
Anexo:
COMBINACION DE FRASES R
Combinaciones de frases-R • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
R14/15 Reacciona violentamente con el agua, liberando gases extremadamente inflamables R15/19 En contacto con el agua, libera gases tóxicos y extremadamente inflamables R20/21 Nocivo por inhalación y en contacto con la piel R20/22 Nocivo por inhalación y por ingestión R20/21/22 Nocivo por inhalación, por ingestión y en contacto con la piel R21/22 Nocivo en contacto con la piel y por ingestión R23/24 Tóxico por inhalación y en contacto con la piel R23/25 Tóxico por inhalación y por ingestión R23/24/25 Tóxico por inhalación, por ingestión y en contacto con la piel R24/25 Tóxico en contacto con la piel y por ingestión R26/27 Muy tóxico por inhalación y en contacto con la piel R26/28 Muy tóxico por inhalación y por ingestión R26/27/28 Muy tóxico por inhalación, por ingestión y en contacto con la piel R37/38 Irrita la vías respiratorias y la piel R39/23 Tóxico: peligro de efectos irreversibles muy graves por inhalación R39/24 Tóxico: peligro de efectos irreversibles muy graves por contacto con la piel R39/25 Tóxico: peligro de efectos irreversibles muy graves por ingestión R39/23/24 Tóxico: peligro de efectos irreversibles muy graves por inhalación y contacto con la piel R39/23/25 Tóxico: peligro de efectos irreversibles muy graves por inhalación e ingestión. R39/23/24/25 Tóxico: peligro de efectos irreversibles muy grave por inhalación, contacto con la piel e ingestión R39/26 Muy tóxico: peligro de efectos irreversibles muy graves por inhalación R39/27 Muy tóxico: peligro de efectos irreversibles muy graves por contacto con la piel R39/28 Muy tóxico: peligro de efectos irreversibles muy graves por ingestión R39/26/27 Muy tóxico: peligro de efectos irreversibles muy graves por inhalación y contacto con la piel R39/26/28 Muy tóxico: peligro de efectos irreversibles muy graves por inhalación e ingestión R39/27/28 Muy tóxico: peligro de efectos irreversibles muy graves por contacto con la piel e ingestión R39/26/27/28 Muy tóxico: peligro de efectos irreversibles muy graves por inhalación, contacto con la piel e ingestión R42/43 Posibilidad de sensibilización por inhalación y por contacto con la piel 16
•
R48/20 Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación
•
R48/21 Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por contacto con la piel R48/22 Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso R48/20/21 Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación y contacto con la piel R48/20/22 Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación e ingestión R48/21/22 Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por contacto con la piel e ingestión R48/20/21/22 Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación, contacto con la piel e ingestión R48/23 Toxico: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación R48/24 Tóxico: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por contacto con la piel R48/25 Tóxico: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por ingestión R48/23/24 Tóxico: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación y contacto con la piel R48/23/25 Tóxico: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación e ingestión R48/24/25 Tóxico: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por contacto con la piel e ingestión R48/23/24/25 Tóxico: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación, contacto con la piel e ingestión R50/53 Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático R51/53 Tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático R52/53 Nocivo para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático R68/20 Nocivo: posibilidad de efectos irreversibles por inhalación R68/21 Nocivo: posibilidad de efectos irreversibles por contacto con la piel R68/22 Nocivo: posibilidad de efectos irreversibles por ingestión R68/20/21 Nocivo: posibilidad de efectos irreversibles por inhalación y contacto con la piel R68/20/22 Nocivo: posibilidad de efectos irreversibles por inhalación e ingestión R68/21/22 Nocivo: posibilidad de efectos irreversibles por contacto con la piel e ingestión R68/20/21/22 Nocivo: posibilidad de efectos irreversibles por inhalación, contacto con la piel e ingestión
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
17
Anexo:
FRASES S
Consejos de prudencia relativos a las sustancias y preparados peligrosos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S12 S13 S14 S15 S16 S17 S18 S20 S21 S22 S23
• • •
S24 S25 S26
• •
S27 S28
• • • •
S29 S30 S33 S35
• •
S36 S37
Consérvese bajo llave Manténgase fuera del alcance de los niños Consérvese en lugar fresco Manténgase lejos de locales habitados Consérvese en … (líquido apropiado a especificar por el fabricante) Consérvese en … (gas inerte a especificar por el fabricante) Manténgase el recipiente bien cerrado Manténgase el recipiente en lugar seco Consérvese el recipiente en lugar bien ventilado No cerrar el recipiente herméticamente. Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos Consérvese lejos de … (materias incompatibles a especificar por el fabricante) Conservar alejado del calor Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas – No fumar Manténgase lejos de materias combustibles Manipúlese y ábrase el recipiente con prudencia No comer ni beber durante su utilización No fumar durante su utilización No respirar el polvo No respirar los gases/humos/vapores/aerosoles(denominación adecuada a especificar por el fabricante Evítese el contacto con la piel Evítese el contacto con los ojos En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico Quítese inmediatamente la ropa manchada o salpicada En caso e contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con … (productos a especificar por el fabricante) No tirar los residuos por el desagüe No echar jamás agua a este producto Evítese la acumulación de cargas electroestáticas Elimínense los residuos del producto y sus recipientes con todas las precauciones posibles. Úsese indumentaria protectora adecuada Úsense guantes adecuados 18
• •
S38 S39
•
Para limpiar el suelo y los objetos contaminados por este producto, úsese… (a especificar por el fabricante S41 En caso de incendio y/o de explosión no respire los humos S42 Durante las fumigaciones/pulverizaciones, úsese equipo respiratorio adecuado…(denominación adecuada a especificar por el fabricante S43 En caso de incendio, utilizar… (los medios de extinción los debe de especificar el fabricante). (Si el agua aumenta el riesgo, se deberá añadir: > S45 En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstresele la etiqueta) S46 En caso de ingestión, acúdase inmediatamente al médico y muéstresele la etiqueta o el envase S47 Consérvese a una temperatura no superior a … º C (a especificar por el fabricante) S48 Consérvese húmedo con … (medio apropiado a especificar por el fabricante S49 Consérvese únicamente en el recipiente de origen S50 No mezclar con … ( a especificar por el fabricante) S51 Úsese únicamente en lugares bien ventilados S52 No usar sobre grandes superficies en locales habitados S53 Evítese la exposición-recábense instrucciones especiales antes del uso S56 Elimínense esta sustancia y su recipiente en un punto de recogida pública de residuos especiales o peligroso S57 Utilícense en envase de seguridad adecuado para evitar la contaminación del medio ambiente S59 Remitirse al fabricante o proveedor para obtener información sobre su recuperación/reciclado S60 Elimínense el producto y su recipiente como residuos peligrosos S61 Evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instrucciones específicas/las fichas de datos de seguridad S62 En caso de ingestión no provocar el vómito: acúdase inmediatamente al médico y muéstresele la etiqueta o el envase S63 En caso de accidente por inhalación, alejar a la víctima de la zona contaminada y mantenerla en reposo S64 En caso de ingestión, enjuáguese la boca con agua (solamente si la persona está consciente)
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
En caso de ventilación insuficiente, úsese equipo respiratorio adecuado Úsese protección para los ojos/la cara
S40
19