FUERZA AÉREA ARGENTINA

FUERZA AÉREA ARGENTINA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN GRUPO CAPACITACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL MANUAL PARA EL EXAMEN DE INGRESO AL CURSO DE PROMOCIÓN

1 downloads 107 Views 2MB Size

Recommend Stories


FUERZA AEREA ARGENTINA DIRECCION GENERAL DE CONTROL DE TRANSITO AEREO
FUERZA AEREA ARGENTINA DIRECCION GENERAL DE CONTROL DE TRANSITO AEREO DIRECCION DE PLANIFICACION, PROYECTOS Y RELACIONES INSTITUCIONALES PLAN DE ACCI

Story Transcript

FUERZA AÉREA ARGENTINA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN GRUPO CAPACITACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

MANUAL PARA EL EXAMEN DE INGRESO AL

CURSO DE PROMOCIÓN DE SOLDADOS VOLUNTARIOS A CABOS “E.C.” (CU.PRO.SO.)

HISTORIA

EDICIÓN 2016

PÁGINA DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

INFORMACIÓN

Por Resolución N° 105 del 21 de febrero de 2003 del señor Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, se establece incorporar al personal de Soldados Voluntarios (SV) como fuente complementaria de reclutamiento a cuadro de Suboficiales de la Fuerza Aérea. Por Resolución N° 1633 del Ministerio de Defensa de fecha 13 DIC 10, se aprueba la Matriz Común para la Estructura Orgánica-Funcional de las Fuerzas Armadas, por la cual el Comando de Educación pasa a ser la Dirección General de Educación. Es necesario actualizar la antecedente la experiencia recogida proceso de selección que prevén el concursos de admisión, que a tal fin Fuerza.

Resolución N° 105 del JEMGFAA, que toma como en la aplicación de esta, las necesidades surgidas del ingreso del personal de Tropa, mediante los cursos o se realicen y el cambio de la estructura orgánica de la

Se emite la Resolución N° 21 del JEMGFAA de fecha 13 ENE 11, que resuelve en su Art. 1° modificar la Resolución N° 105, con el agregado como requisito de ingreso de un examen de selección y que establece nuevas tareas a la Dirección General de Educación. De acuerdo a la Directiva Contribuyente N° 19/11 del Director General de Educación, el Grupo Capacitación Técnico Profesional de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea ha sido designado para confeccionar y administrar el examen de admisión. Asimismo se designa al Grupo Aspirantes de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea como Instituto de Reclutamiento.

1

PÁGINA DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

2

METODOLOGÍA PROPUESTA PARA EL ESTUDIO La aplicación de la Metodología de Estudio, pretende facilitarle el estudio independiente, acercarle estrategias y herramientas de trabajo intelectual, como así también, orientarlo a través de prácticas en el desarrollo de un método propio y adecuado para su aprendizaje. Su rol como estudiante deberá centrarse en desarrollar actitudes autónomas, prácticas relevantes y tomar decisiones pertinentes frente al estudio, para que le posibiliten un proceso rico y continuo a lo largo de su preparación. En este contexto es importante que desarrolle capacidades para buscar, seleccionar, procesar, interpretar y luego organizar y transmitir eficazmente la información. Para ello es necesario que tenga en cuenta lo siguiente: 1º)

Lea el índice del manual y tome conocimiento de los objetivos generales que deberá alcanzar con su estudio.

2º)

Haga una lectura de los objetivos específicos, temas y subtemas que contiene cada capítulo.

3º)

Realice una lectura detenida del contenido de cada uno de los temas que componen un capítulo y aplique alguna de las siguientes técnicas para su estudio: a)

Técnicas para el análisis: lectura comprensiva, técnica del subrayado, títulos a los párrafos y/o notas marginales.

b)

Técnicas para la síntesis: esquema de contenido, indizado, cuadro sinóptico, resumen, transcripción, cuadro comparativo, plantilla resumen y mapa conceptual.

4º)

Lea los conceptos que seleccionó con la aplicación de las distintas técnicas.

5º)

Fije en su memoria todos los conocimientos adquiridos utilizando el procedimiento que le resulte más útil: repetición oral o escrita, revisión de los contenidos fundamentales, resolución de ejercicios, etc.

6º)

Profundice los temas que sean de su interés y recuerde que para su crecimiento y perfeccionamiento, nadie puede hacer más por usted, que usted mismo.

Los nuevos conocimientos y competencias que se trabajan en esta propuesta, le permitirán, como estudiante a distancia, aprender a aprender, adoptando actitudes y desarrollando habilidades como alumno autónomo. El material que le ofrecemos pretende orientarlo para que Usted construya estrategias adecuadas para el proceso de aprendizaje, y pueda aplicarlas tanto a su actuación profesional como a las situaciones de la vida diaria.

3

PÁGINA DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

4

HISTORIA

La inclusión de datos e informaciones de carácter reservado limita el uso de esta bibliografía exclusivamente al Personal de la Fuerza Aérea Argentina.

5

OBJETIVOS GENERALES

 Comprenda

las características históricas fundamentales que determinaron nuestra identidad nacional y cultural.

 Identifique

la conformación de los estados provinciales y la identidad federal de nuestro país.

 Reconozca las principales tensiones que se suscitaron en país, desde la generación del 80 hasta nuestros días.

6

nuestro

HISTORIA

CU.PRO.SO.

ÍNDICE GENERAL Pág. CAPÍTULO 1

EL PROCESO DE INDEPENDENCIA Y LA CONFORMACIÓN DE LOS ESTADOS PROVINCIALES (1810-1852)

Tema 1: Antecedentes de la Creación del Virreinato del Río de la Plata . . . . . . . .

2

Tema 2: La Revolución de Mayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3

Tema 3: Crisis del Año 20. Disgregación Política (1820-1852) . . . . . . . . . . . . . . . .

6

Tema 4: Liga Unitaria y el Pacto Federal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7

Tema 5: Conflictos y Agresiones Extranjeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8

CAPÍTULO 2

HACIA LA ORGANIZACIÓN NACIONAL. UNITARIO O FEDERAL (1852-1880)

ESTADO

Tema 1: La Confederación y el Estado de Buenos Aires (1852). . . . . . . . . . . . . . .

2

Tema 2: La Constitución de 1862 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7

Tema 3: La Guerra contra el Paraguayo de la Triple Alianza. . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

CAPÍTULO 3

LA GENERACIÓN DEL OCHENTA (1880-1916)

Tema 1: Línea de Tiempo Política. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

Tema 2: El Modelo Agroexportador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4

Tema 3: Educación: Ley 1420 de Educación Común, Ley Saénz Peña. . . . . . . . . .

5

Tema 4: Oposición en las Políticas de Gobierno de otros Partidos . . . . . . . . . . . . .

5

7

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Pág. CAPÍTULO 4

PRESIDENCIAS RADICALES (1916-1930)

Tema 1: El Radicalismo en el Poder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . .

2

Tema 2: Primera Presidencia de Hipólito Yrigoyen (1916-1922) . . . . . . . . . . . . . . .

2

Segundo Período Presidencial de Yrigoyen y el Golpe del 30 (1928-

5

Tema 3:

1930). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CAPÍTULO 5

Tema 1: Modificaciones en su Estructura . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . .

2

Tema 2: El Ejército . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

Tema 3: Cambios en la Economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6

CAPÍTULO 6

8

LOS CONSERVADORES AL PODER (1930-1943)

EL PERONISMO (1943-1955)

Tema 1: La Argentina de la Democracia de Masas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

Tema 2: Clase Obrera. Orígenes del Peronismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3

Tema 3: Peronismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6

Tema 4: La Política Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8

Tema 5: La Constitución de 1949. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8

Tema 6: El Estado Benefactor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

Tema 7: El Conflicto con la Iglesia Católica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Pág. CAPÍTULO 7

ARGENTINA MITAD DEL SIGLO XX (1955-1983)

Tema 1: La Revolución de Setiembre del 55’ – Proscripción del Peronismo. . . . . .

2

Tema 2: El Gobierno de Onganía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

Tema 3: Gobierno de Lanusse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8

Tema 4: El Tercer Gobierno Peronista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

Tema 5: Segunda Fase del Proceso de Industrialización Nacional. . . . . . . . . . . . .

11

Tema 6: Golpe Militar 1976 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

13

Tema 7: La Crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

14

Tema 8: Guerra de las Malvinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

15

CAPÍTULO 8

EL RETORNO A LA DEMOCRACIA (1983-1989)

Tema 1: El Retorno a la Democracia (1983-1989) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .

2

Tema 2: El Gobierno de Onganía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

Tema 3: Gobierno de Lanusse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8

Tema 4: El Tercer Gobierno Peronista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

Tema 5: Segunda Fase del Proceso de Industrialización Nacional. . . . . . . . . . . . .

11

Tema 6: Golpe Militar 1976 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

13

Tema 7: La Crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

14

Tema 8: Guerra de las Malvinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

15

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

10

...................................

AL FINAL DEL MANUAL

HISTORIA

CU.PRO.SO.

CAPÍTULO

1 EL PROCESO DE INDEPENDENCIA Y LA CONFORMACION DE LOS ESTADOS PROVINCIALES (1810-1852) CONTENIDOS: 1.

ANTECEDENTES DE LA CREACIÓN DEL VIRREINATO DEL RÍO DE LA

2

PLATA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. LA REVOLUCIÓN DE MAYO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3

3. CRISIS DEL AÑO 20. DISGREGACIÓN POLÍTICA (1820-1852). . . . . . . . . .

6

4. LIGA UNITARIA Y EL PACTO FEDERAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7

5. CONFLICTOS Y AGRESIONES EXTRANJERAS

8

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Que el cursante:

 Conozca el surgimiento del Virreinato del Río de la Plata y las causas que llevaron a la Revolución de Mayo.

 Comprenda las ideologías que llevaron a la crisis del año 20.  Distinga las diferencias de pensamiento entre la Liga Unitaria y el Pacto Federal.

HISTORIA

CU.PRO.SO.

1. ANTECEDENTES DE LA CREACIÓN DEL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA. Creación del Virreinato del Río de la Plata. Conflictos políticos, económicos y sociales En 1776, se creó el Virreinato del Río de la Plata y la economía se basó en la exportación de plata que representaba un 80% del total del ingreso, y el tasajo y cueros, cubría el 20% restante del ingreso económico. El comercio exterior y el poder político estaba controlado por los peninsulares propietarios de tierras y comerciantes que controlaban el mercado interno; a los que se enfrentaban los criollos. La producción de plata alimentaba un vasto circuito comercial entre Potosí y Buenos Aires. Potosí era un atractivo mercado para las poblaciones del interior del Virreinato, que colocaban en esa ciudad sus productos locales. La introducción del libre comercio decretadas por las reformas borbónicas a raíz de las guerras que España debió enfrentar, primero con Francia y luego con Inglaterra, perjudicó notablemente los intereses de los peninsulares. Para Buenos Aires, ciudad y provincia dueña del puerto, el resultado de esa flexibilización comercial fue inmediato; se desarrolló un floreciente comercio de carne salada y cueros con los Estados Unidos y con las islas azucareras del Caribe, sobre todo Cuba. En consecuencia, el área del Río de la Plata iba adquiriendo una preponderancia económica con respecto a las Provincias de Tucumán y Córdoba. Los comerciantes porteños menos vinculados al monopolio español resultaron beneficiados al poder vender sus productos directamente a sus consumidores europeos (sobre todo Inglaterra) y comprar sus manufacturas sin tener que depender de la intermediación de España. Este hecho permitió comenzar a cuestionar la validez del vínculo comercial con la metrópoli; tal es el caso de Manuel Belgrano e Hipólito Vieytes, comerciantes e intelectuales porteños que criticaron el monopolio español sobre las ideas del liberalismo llegadas al Río de la Plata.

Las Invasiones Inglesas (1806-1807) Militarmente las invasiones inglesas de 1806 y 1807 habían resultado un fracaso para el agresor. Sin embargo la dominación sobre un país no tenía por qué depender de un control armado de su territorio por la fuerza extranjera. Había otro método, el económico de expansión colonial, que cumplía los mismos fines. El objetivo de los ingleses era abrir nuevos mercados para sus manufacturas, como consecuencia del bloqueo Francés impuesto por Napoleón a los Ingleses en Europa. Para ello era conveniente acercarse como comerciantes y no como enemigos; ya que experimentaron importantes ventajas.

1 -2

HISTORIA

CU.PRO.SO.

2. LA REVOLUCIÓN DE MAYO DE 1810 Causas Más allá del éxito de la defensa de la ciudad de Buenos Aires, en las Invasiones Inglesas, quedó demostrada la debilidad del Imperio Español para defender sus posesiones ya que la resistencia la llevó adelante grupos armados formados por criollos, los que se constituyeron en milicias. En 1808, España fue invadida por Francia y el Rey, fue tomado prisionero, cuando estas noticias llegaron a América los enfrentamientos entre españoles y criollos crecieron. Finalmente, en 1810, en Buenos Aires, un grupo de criollos, integrado por comerciantes, profesionales de formación universitaria y la mayoría de los jefes de la milicia criolla, destituyeron a las autoridades españolas y las reemplazaron por un gobierno propio:“ La Primera Junta de Gobierno”. Las transformaciones que se sucedieron en el Río de la Plata desde principios del siglo XIX y que se prolongaron durante la década de 1810-1820, permiten hablar de una revolución. LÍNEA DE TIEMPO POLÍTICA 1810 – 1820 1810 Primera junta Primer triunvirato Segundo triunvirato Director .Gervasio Posadas

25 de Mayo

1811 1812 1813 1814 1815

Director. Álvarez Directorio Thomás 1816 Director Balcarce 1817 Dir. Pueyrredón 1818

Asamblea del año XIII

9 de julio Declaración Independencia

Congreso de Tucumán, luego se trasladó a Buenos Aires.

1819 Director Rondeau

1820 Batalla de Cepeda, caída del Directorio y del Congreso.

La ruptura con España planteó como prioridad la construcción de un nuevo Estado para las Provincias Unidas del Río de la Plata.

1 -3

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Los distintos gobiernos que se sucedieron desde mayo de 1810 intentaron reemplazar el poder colonial y constituirse en la autoridad suprema de las poblaciones asentadas en el viejo virreinato. Uno de los problemas inmediatos de la Junta era obtener la necesaria adhesión de todo el territorio: sin el acatamiento de las cercanas provincias del interior, de Montevideo, del Paraguay y el Alto Perú el movimiento se debilitaría rápidamente; pero algunos de esos puntos claves se revelarán difíciles y otros directamente irreductibles. Antes de finalizar el año 1810 la revolución afrontaría la guerra en varios frentes. El movimiento revolucionario debió enfrentar varios tipos de resistencias: ➥ La de quienes, en el interior del Virreinato, no apoyaban la ruptura con España. ➥ La de las autoridades españolas, establecidas en el Virreinato del Perú y en Montevideo, plaza militar y apostadero naval español del Atlántico Sur, clave y arranque de la ruta Atlántica hasta los mercados ingleses, vitales para el comercio exportador de cueros. ➥ La de regiones enteras, como el Paraguay o el Alto Perú, que no estaban decididas a aceptar la supremacía de Buenos Aires. Nueva Reorganización Territorial Para terminar con estas resistencias, los primeros gobiernos patrios organizaron expediciones militares a distintos puntos del Virreinato. La guerra estalló en distintos frentes a la vez. El Paraguay pronto se independizó tanto de España como de Buenos Aires. La resistencia de los españoles de Montevideo recién fue vencida en 1814. El Alto Perú y el actual Noroeste argentino se transformaron en el escenario de una larga lucha entre ejércitos patrios y los que apoyaban al Rey enviados desde Lima. La situación de paridad que allí se estableció fue rota gracias a un nuevo plan diseñado por el general José de San Martín. Mientras Martín de Güemes, caudillo salteño, impedía el avance español por Salta y Jujuy; San Martín derrotaba a los españoles establecidos en Chile y Perú. Contó para ello con el apoyo decisivo de los revolucionarios chilenos; en el Perú, su acción confluyó con la del General Simón Bolívar, libertador de Venezuela, Colombia y Ecuador. Pero los problemas que había desatado la Revolución no terminaban allí. Entre los partidarios de la Revolución los desacuerdos estaban a la orden del día; se discutía sobre la forma de gobierno más apropiada para el nuevo país, sobre cómo debía distribuirse el poder entre el gobierno central y los gobiernos provinciales, sobre la política económica a impulsar y sobre cómo debían repartirse los ingresos de la Aduana de Buenos Aires. En 1816 (ante la vuelta al trono del Rey Fernando VII) se reunió en Tucumán un Congreso que el 9 de julio de ese año declaró la Independencia. Sin embargo, no se logró

1 -4

HISTORIA

CU.PRO.SO.

definir allí la forma de gobierno; monárquicos y republicanos se enfrentaron, pero ninguno pudo imponer su posición. Organización Política Con relación a la lucha de la distribución de poderes entre Buenos Aires y las provincias, se puede decir que el movimiento revolucionario de 1810 tuvo un carácter eminentemente local. Los distintos gobiernos que se sucedieron en la década de 1810, aunque integraban a veces a representantes del interior, eran representativos de los intereses de los sectores dominantes de Buenos Aires (comerciantes, militares e intelectuales). Intentaban que Buenos Aires se convirtiera en el centro de las decisiones políticas. Los partidarios de esta posición centralista recibirían más tarde la denominación de unitarios. Las provincias del interior no aceptaron la dominación de Buenos Aires y proponían en cambio un sistema federal, con gobiernos provinciales fuertes y autónomos, y un gobierno central que debía respetar las autonomías. Además de las diferencias con relación a la distribución de poderes entre Buenos Aires y las provincias, tampoco había acuerdos en la política económica a seguir. En Buenos Aires, los grupos dominantes impulsaban el librecambio. Este, consistía en permitir la entrada, sin traba alguna, de los productos extranjeros para que compitieran con los fabricados en el país. Defendían, además, el manejo en exclusividad del dinero que ingresaba por los impuestos aduaneros. Organización Económica La receta económica de Buenos Aires no satisfacía al conjunto de las Provincias Unidas; para el Interior, la superación del estancamiento dependía de la conformación de un Estado que defendiera las producciones locales limitando las importaciones a partir de una política comercial proteccionista y que distribuyera entre todas las provincias el dinero recaudado por la Aduana de Buenos Aires. El litoral, que tenía una importante producción ganadera, se veía relegado a un segundo plano por la supremacía del puerto de Buenos Aires. Para superar esta situación y vincularse directamente con los mercados externos, todos sus esfuerzos se dirigieron a romper el exclusivismo porteño mediante la sanción de una norma que permitiera la libre navegación de los ríos interiores.

Las consecuencias económicas de las guerras de la Independencia La Revolución había traído como consecuencia la guerra contra el español, pero también entre los patriotas. En las guerras de Independencia se perdió el Alto Perú. Ello provocó la ruina de las actividades comerciales y productivas que se desarrollaban en la ruta que ligaba el Alto Perú a Buenos Aires y, en consecuencia, los gobiernos revolucionarios se vieron privados de una fuente de recursos que era fundamental para afianzar su dominio. Las guerras produjeron además la

1 -5

HISTORIA

CU.PRO.SO.

devastación de tierras donde se libraban los combates y el empobrecimiento de comerciantes y ganaderos que debían contribuir con sus bienes para el equipamiento de los ejércitos. La guerra causó, en síntesis, un empobrecimiento general de la economía. Sólo Buenos Aires se enriquecía gracias al librecambio establecido por los primeros gobiernos patrios. El puerto de Buenos Aires se veía animado por una importante actividad comercial; llegaban manufacturas europeas, sobre todo inglesas, para ser consumidas por la población de Buenos Aires, y salían hacia el exterior los cueros vacunos y el sebo que se producían en las cercanías del puerto.

3. CRISIS DEL AÑO 20. DISGREGACIÓN POLÍTICA (1820 - 1852) Proyecto Unitario y Federal Caudillismo-Batalla de Cepeda. Rotas las relaciones económicas entre las distintas regiones del nuevo país, los localismos se impusieron. En 1820, los caudillos del Litoral, Estanislao López y Francisco Ramírez, indignados por los intentos centralistas y monárquicos del gobierno central, derrotaron a sus tropas en la batalla de Cepeda. Con esta batalla se inaugura una etapa de descentralización política. Durante muchos años no hubo autoridades nacionales sino un conjunto de provincias, cada una con su propio gobierno, ejercido por personalidades locales, los caudillos. Ellos cumplían las funciones de verdaderos gobernadores. Eran, por lo general, miembros de las familias más influyentes y prestigiosas de la provincia. Su poder derivaba del apoyo que les brindaban tales familias y de un ejército formado por milicias rurales, conocidas como montoneras. Dueños de grandes propiedades, defendían los intereses políticos y económicos de su región. En estos años, las antiguas provincias virreinales se irían subdividiendo dando lugar a nuevas provincias. Jujuy, Salta, Mendoza y Buenos Aires, entre otras, nacieron en esta época. Fracaso de la Organización nacional Hacia 1820, las guerras de la independencia iban tocando a su fin y toda América se liberaba de la tutela española. No obstante, en las Provincias Unidas del Río de la Plata, como en muchos otros países, reinaban la desunión y la guerra civil. En Buenos Aires se produjeron cambios muy importantes. Los comerciantes más ricos habían perdido mucho de sus fortunas por los aportes que debieron realizar para el aprovisionamiento de los ejércitos. Además, el libre comercio establecido por los gobiernos revolucionarios los sometió a la competencia de los comerciantes ingleses, experimentados y poderosos. El comercio entonces parecía no ser el camino adecuado para aumentar y mantener sus riquezas. Las buenas oportunidades ahora estaban en el campo. En las tierras que se iban ganando a los indígenas, los viejos comerciantes establecieron sus estancias y se dedicaron a la cría de ganado vacuno. Producían cueros y carne salada para la exportación.

1 -6

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Así se constituyó en Buenos Aires un nuevo sector social, muy poderoso, el de los hacendados. Entre ellos creció el rechazo a las propuestas constitucionalistas y de unificación que discutían los hombres cultos de la ciudad, a los que llamaban despectivamente “doctores”. Sólo estaban dispuestos a entregar recursos para ganarles tierras a los indígenas o para obligar al gaucho libre a someterse al trabajo en la estancia. Los hacendados permitieron que los “doctores”- liderados por Bernardino Rivadavia ejercieran el gobierno de Buenos Aires siempre que se ajustaran a sus objetivos. Mientras esto se cumplió, la provincia de Buenos Aires y su ciudad capital se modernizaron y prosperaron, constituyéndose en modelos para el resto de las provincias. En 1826, durante el gobierno de Bernardino Rivadavia, designado presidente, se volvieron a desatar los enfrentamientos civiles cuando intentó nuevamente centralizar el poder al dictar la Ley de Capitalización de la ciudad de Buenos Aires e imponer una constitución unitaria. Entonces los hacendados provocaron su renuncia y se hicieron cargo del gobierno de la provincia. Su representante más destacado, Juan Manuel de Rosas, asumió la gobernación en 1829.

4. LIGA UNITARIA Y EL PACTO FEDERAL Pensamiento y proyecto político de Juan Manuel de Rosas Rosas llego al gobierno de Buenos Aires gracias al apoyo de los estancieros y de los sectores populares, urbanos y rurales. Durante sus gobiernos, la prosperidad de Buenos Aires se consolidó gracias a una política que favoreció el desarrollo de la ganadería, la vinculación con el mercado internacional y el mantenimiento de los privilegios aduaneros y portuarios. En el primer gobierno de Rosas (1829 -1832), se firmó el Pacto Federal de 1831 entre las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y luego Corrientes; en su artículo 15 establecía el funcionamiento, en la Provincia de Santa Fe, de una comisión representativa de los gobiernos de las Provincias Litorales de la República Argentina, compuesta por un diputado de cada una de las provincias firmantes del Pacto. Esta comisión debía: “invitar a todas las provincias de la República cuando estén en plena libertad y tranquilidad, a reunirse en Federación con las tres litorales, y a que por medio de un Congreso General Federativo se arregle la administración general del país bajo el Sistema Federal, su comercio interior y exterior, su navegación, el cobro y distribución de las rentas generales y el pago de la deuda de la República, su crédito interior y exterior y la soberanía, libertad e independencia de cada una de las provincias”. No obstante estos acuerdos, Rosas se opuso a todo intento de organización nacional gobernando el país a través de alianzas entre los distintos caudillos de las diferentes provincias, limitando el poder de éstos. En 1834 en una carta enviada a Facundo Quiroga, Caudillo Riojano, Rosas expresaba sus puntos de vista sobre la organización política de país, en ella decía:

1 -7

HISTORIA

CU.PRO.SO.

... “que si bien era deseable que un Congreso se reuniera lo antes posible para sancionar una Constitución Federal, por el momento no tenía sentido. Primero cada provincia debía arreglar sus asuntos internos y dar pruebas de que era capaz de vivir pacíficamente en una Confederación. Además no existían ni los recursos ni los hombres capacitados para dirigir toda la República…" Adaptación de un fragmento de la “Carta de la hacienda de Figueroa”, Juan Manuel de Rosas 1834

En 1835 Rosas asumió su segundo mandato en la gobernación de Buenos Aires otorgándole la legislatura facultades extraordinarias y la suma del poder público, gobierno que se extiende hasta 1852. Este período se caracterizó por una violenta lucha política, que dio origen al surgimiento de la oposición conformada por periodistas, escritores e intelectuales, algunos de ellos nucleados en el Salón Literario. Otra característica de este período fueron los conflictos internacionales con Francia e Inglaterra que llevaron a enfrentar el bloqueo que estos países impusieron en el puerto de Buenos Aires, situación ésta, que fue enfrentada con éxito salvaguardando la soberanía nacional.

5. CONFLICTOS Y AGRESIONES EXTRANJERAS La Batalla de Caseros y Fin del Régimen Rosista En 1852 Rosas fue derrotado en la batalla de Caseros por una alianza de sectores apoyados por Brasil y Paraguay liderada por el caudillo de Entre Ríos, Justo José de Urquiza, todo parecía preparado para la efectiva unificación del país. Después de su triunfo, Urquiza reorganizó el gobierno de la provincia de Buenos, designando como gobernador provisorio a Vicente López y Planes, cuyo nombramiento fue ratificado poco después por la legislatura porteña. Urquiza se había asegurado el apoyo de los gobernadores de las provincias del Litoral y del interior, y sobre este acuerdo general avanzó en la preparación de la convocatoria a un congreso general constituyente. Un primer paso lo constituyó la firma del Protocolo de Palermo entre los gobernadores de Santa Fe, Corrientes, Buenos Aires y Entre Ríos. Poco después y con el fin de otorgar un carácter nacional a este primer acuerdo, Urquiza invitó a todos los gobernadores provinciales a reunirse en San Nicolás (provincia de Buenos Aires), donde suscribieron el Acuerdo de San Nicolás, que fue aprobado el 31 de mayo de 1852. Los puntos principales del Acuerdo fueron: El establecimiento de un gobierno nacional provisional hasta tanto se sancionara la Constitución, fijando sus deberes y atribuciones. Para ocupar este cargo se designó a Urquiza como Director Provisorio de la Confederación.

1 -8

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Convocar a un Congreso General Constituyente que se instalaría en Santa Fe en el mes de agosto. Cada provincia debía enviar dos diputados, que serían elegidos de acuerdo con las leyes locales. El Acuerdo fue suscripto por todos los gobernadores, sin embargo Urquiza debió enfrentarse con la fuerte oposición porteña, que no veía con agrado que la organización nacional fuera liderada por las provincias interiores. El conflicto entre los dos grupos de poder no tardó en desencadenarse. En junio de 1852, la Legislatura de Buenos Aires rechazó el acuerdo, puesto que los porteños se oponían a la designación del gobierno central provisional y al criterio adoptado para decidir el número de representantes provinciales ante el Congreso. El acuerdo establecía que los diputados serían dos por provincia, lo que equivalía a ponerlas a todas en un pie de igualdad, sin tener en cuenta el número de habitantes o su capacidad económica. Por el contrario, los porteños pretendían enviar un diputado cada 15.000 habitantes, y puesto que Buenos Aires era la provincia más poblada, esto les otorgaría una mayor representación, permitiéndole inclinar las decisiones a su favor. Ante esta circunstancia, Urquiza tomó personalmente las riendas del gobierno porteño, disolvió la Legislatura y ordenó la clausura de diarios e imprentas y el encarcelamiento de los principales dirigentes políticos porteños. En ocasión de la partida de Urquiza hacia Santa Fe para inaugurar las sesiones del Congreso Constituyente, el 11 de septiembre en Buenos Aires estalló una revolución. Los dirigentes porteños desconocieron la autoridad nacional del Congreso de Santa Fe y ordenaron el inmediato retiro de sus diputados. Los revolucionarios porteños buscaron el apoyo de las demás provincias, pero éstas se mantuvieron fieles a Urquiza. Esta situación significó la separación de Buenos Aires del resto de la Confederación.

LA CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA Sin la presencia de los diputados por Buenos Aires, el Congreso Constituyente reunido en Santa Fe continuó sus sesiones y el 1 de mayo de 1853 sancionó la Constitución de la Nación Argentina, que establecía la forma representativa, republicana y federal de gobierno y la división de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. La misma establecía derechos personales y garantías y adoptaba la religión católica como religión oficial del Estado. La Constitución declaraba además a la ciudad de Buenos Aires como la capital del país, es decir la federalizaba, y establecía la nacionalización de la Aduana del puerto de Buenos Aires y de sus ingresos. Esto último importaba reconocer que las rentas aduaneras constituían la base del poder nacional y por lo tanto pertenecían a todas las provincias. Se proclamaba además la libre navegación de los ríos interiores para todas las embarcaciones de cualquier nacionalidad y abría los puertos argentinos al comercio directo, que antes era monopolizado por el puerto de Buenos Aires. El texto de la Constitución Nacional estuvo inspirado en diversas fuentes. Entre ellas se cuentan la obra de Juan Bautista Alberdi “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina’, la Constitución de los Estados Unidos dictada en Filadelfia

1 -9

HISTORIA

CU.PRO.SO.

en 1787, documentos constitucionales de España, Francia y otros países hispanoamericanos y todos los Estatutos, Reglamentos, Constituciones y Pactos interprovinciales que habían regido en el país hasta ese momento.

1 - 10

HISTORIA

CU.PRO.SO.

CAPÍTULO

2 HACIA LA ORGANIZACIÓN NACIONAL. ESTADO UNITARIO O FEDERAL (1852–1880)

CONTENIDOS: 1. LA CONFEDERACIÓN Y EL ESTADO DE BUENOS AIRES (1852) . . . . . . . .

2

2. LA CONSTITUCIÓN DE 1862 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7

3. LA GUERRA CONTRA EL PARAGUAYO DE LA TRIPLE ALIANZA. . . . . . . . .

9

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Que el cursante:

 Analice las diferencias económicas que produjo la separación del país después de la firma de la Constitución de 1852.

 Comprenda las consecuencias que produjo la unificación del país con la firma de la Constitución 1862.

HISTORIA

CU.PRO.SO.

1. LA CONFEDERACIÓN Y EL ESTADO DE BUENOS AIRES (1852) La separación de Buenos Aires del resto del país se convirtió en un hecho consumado a partir de julio de 1853. En adelante, tanto la Confederación como el Estado de Buenos Aires se dedicaron a organizarse institucionalmente, pero la diferencia entre ambos pronto se hizo evidente.

La Confederación Argentina Una vez jurada la Constitución por todas las provincias, con excepción de Buenos Aires, se procedió a llamar a elecciones para designar a las autoridades nacionales; resultó electo como presidente Justo José de Urquiza y como vicepresidente Salvador María del Carril. Inmediatamente se designaron los titulares de los distintos Ministerios, poco después, mediante nuevas elecciones se procedió a integrar las dos Cámaras Legislativas, mientras que el Poder Ejecutivo, por su parte, designó a los miembros de la Suprema Corte de Justicia. El Gobierno Nacional se estableció en Paraná, que fue declarada “capital provisoria”. La mayor dificultad que debió enfrentar la Confederación fue la falta de recursos económicos que le permitieran construir el aparato institucional de la nación y de esta manera imponer su presencia efectiva a lo largo de todo el territorio, bajo su jurisdicción. La separación de Buenos Aires impedía al gobierno nacional contar con los ingresos de la aduana porteña, la única fuente de recursos fiscales que había en todo el país. Resultaba imperioso organizar las rentas nacionales y con este objetivo el gobierno de Urquiza se propuso regular y desarrollar las actividades económicas. Pero la creación de un Banco Nacional y la emisión de papel moneda destinada a introducir un medio de circulación uniforme en todo el país terminaron en un completo fracaso. Mediante la abolición de las aduanas internas y la nacionalización de las externas, el éxito en el intento de centralizar el funcionamiento de las aduanas, fue relativo. En julio de 1856, el Congreso dictó la Ley de Derechos Diferenciales, por medio de la cual se disminuían los aranceles aduaneros a los productos extranjeros que entrasen directamente en la Confederación por los puertos de Rosario y Paraná, sin pasar por Buenos Aires. Sus resultados no fueron los esperados, ya que la capacidad de los comerciantes del interior era muy limitada y no podían absorber el cargamento completo de un buque extranjero. Por otra parte, Buenos Aires respondió a estas medidas imponiendo restricciones a los productos de las provincias que se exportaban por su puerto, de este modo, el gobierno de la Confederación nunca alcanzó una situación económica estable que le permitiera llevar adelante la organización interna del estado. A la falta de recursos genuinos se unía el creciente endeudamiento y los gastos que ocasionaba la guerra permanente contra Buenos Aires.

2 -2

HISTORIA

CU.PRO.SO.

El Estado de Buenos Aires Separada del resto de la Confederación desde la revolución del 11 de septiembre de 1852, la provincia se dedicó a su propia organización institucional sancionando la Constitución Provincial de 1854. En ella se establecía que “Buenos Aires es un Estado con libre soberanía interior y exterior, mientras no la delegue expresamente en un gobierno federal”. El clima político interno fue agitado continuamente por los enfrentamientos entre los grupos de antiguos federales porteños que apoyaban la unidad nacional, denominados chupandinos, y los integrantes del nuevo partido liberal (antiguos unitarios partidarios de la independencia de Buenos Aires, llamados pandilleros), cuyos líderes eran Valentín Alsina, Bartolomé Mitre y Dalmasio Vélez Sarsfield. Entre estos últimos, comenzaron a diferenciarse los nacionalistas liderados por Mitre, que pugnaban por reincorporar a Ia provincia al resto del país y proceder a una nueva organización nacional conducida por Buenos Aires, sobre bases que aseguraran su predominio sobre el resto de las provincias. En el plano económico, la situación de este Estado era floreciente, el gobierno provincial contaba con los ingresos fiscales procedentes de los derechos aduaneros del puerto de Buenos Aires que se acrecentaban día a día, poseía un sistema monetario estable y el Banco de la Provincia cubría habitualmente el déficit presupuestario gubernamental. Estos recursos permitieron a la provincia afrontar los gastos de defensa militar de su territorio contra las fuerzas de la Confederación y contra los malones indígenas que continuamente asolaban la frontera sur de su territorio. Según Oscar Oszlak, en su libro “La Formación del Estado argentino” expresaba: “Durante el lapso que duró la secesión de Buenos Aires, si bien no se llegó siquiera a sentar las Bases del aparato estatal, se produjeron avances decisivos en la consolidación de vínculos nacionales entre las provincias. Buenos Aires permaneció separada por diez años con un gobierno independiente pero no dejó de ser reconocida como parte integrante de la nación. A su vez, el resto del territorio dio los primeros pasos hacia la formación de un mercado único con la desaparición de las barreras aduaneras internas y la nacionalización de las externas. No obstante, dado el escaso desarrollo de las relaciones económicas interregionales, la coextensividad del territorio y mercado nacionales fue mucho más una formal expresión de acuerdo entre las provincias que un sistema de relaciones sustantivas. (...) El gobierno nacional llegó a gozar de un cierto grado de estabilidad y del reconocimiento formal de su soberanía. Pero la estabilidad de sus instituciones estuvo supeditada a que no se restringiera la autonomía de los gobiernos provinciales. (...) La provincia siguió constituyendo el marco de referencia de las relaciones sociales, la autonomía provincial y la condición de legitimidad de los actos del gobierno nacional”.

2 -3

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Batalla de Cepeda y Pavón Entre 1853 y 1859 el conflicto que mantuvo la Confederación con el Estado de Buenos Aires fue permanente, las relaciones recíprocas oscilaron entre la convivencia pacífica y el enfrentamiento armado. Hacia el final del mandato presidencial de Urquiza la tensión entre ambas partes se agudizó y el estallido se produjo a raíz de graves sucesos ocurridos en San Juan, donde el gobernador Benavidez -auténtico caudillo federal- había sido asesinado, el gobierno de Paraná acusó a los liberales porteños de haber instigado su asesinato, por lo que el presidente Urquiza ordenó la intervención de la provincia cuyana y desplazó al gobernador liberal electo, nombrando en su lugar al General Virasoro. La política de la Confederación hacia Buenos Aires se endureció a tal punto que en 1859 el Congreso Nacional autorizó a Urquiza a resolver la incorporación de Buenos Aires mediante un acuerdo pacífico o por la guerra. EI 23 de octubre de 1859, el ejército de la Confederación comandado por Urquiza y el de Buenos Aires encabezado por Mitre se enfrentaron en Cepeda, el triunfo correspondió a las fuerzas confederales, inmediatamente se iniciaron las negociaciones entre ambos bandos (después de la renuncia de Alsina, condición impuesta por Urquiza) y como resultado el 11 de noviembre de 1859 se firmó el “Pacto de San José de Flores”, por medio del cual Buenos Aires aceptaba incorporarse a la Confederación y jurar la constitución de 1853, aunque se reservaba el derecho de proponer algunas enmiendas, las que en 1860 fueron propuestas por los porteños; éstas tenían como finalidad:  Limitar los poderes otorgados al Poder Ejecutivo Nacional y ampliar las atribuciones provinciales, sobre todo a través del establecimiento del derecho de las provincias a dictar su propia constitución.  La imposición de restricciones a las intervenciones de los poderes nacionales, ejecutivos y judiciales en las jurisdicciones provinciales. Las reformas fueron aprobadas casi sin modificaciones por la Convención Nacional convocada a tal efecto. En mayo de 1860, Bartolomé Mitre fue elegido gobernador de Buenos Aires y desarrolló una política favorable a la unión, pero el conflicto aún no había sido solucionado. Mientras se tramitaba el “Pacto de Flores”, concluyó el periodo presidencial de Urquiza, de modo que en la Confederación se llamó a elecciones resultando electo como presidente el Dr. Santiago Derqui, acompañado en la fórmula como vice el General Esteban Pedernera. Una nueva crisis política desatada en San Juan, como consecuencia del asesinato del interventor Virasoro por parte de los liberales de esa provincia, distanció a Mitre tanto de Derqui como de Urquiza. En los meses que siguieron, se sucedieron varios conflictos que hicieron inevitable el enfrentamiento armado. El 17 de septiembre de 1861, los dos ejércitos se enfrentaron en los

4 -2

HISTORIA

CU.PRO.SO.

campos de Pavón. En medio de la batalla y siendo dueño de la situación, Urquiza ordenó sorpresivamente el retiro de sus tropas dejando la victoria en manos de Mitre. La batalla de Pavón significó el triunfo de los liberales porteños que a partir de ese momento se dedicaron a realizar la ansiada “unión nacional” bajo las condiciones de hegemonía impuestas por Buenos Aires, que asumió la dirección absoluta en el proceso de centralización de la autoridad del Estado. Entre fines de1861 y comienzos de 1862, en las provincias del interior, distintos grupos liberales que contaron con el apoyo del gobierno de Buenos Aires desplazaron a los gobernadores federales y asumieron la conducción de las provincias, alineándose tras el proyecto liberal-nacionalista de Mitre. En 1862, a través de elecciones nacionales, Mitre resultó electo presidente de la República.

La Consolidación del Estado Nacional Disuelta la Confederación Nacional, se imponía a los liberales triunfadores el desafío de mantener y extender su predominio y su proyecto de nación a todo el país. Para lograrlo era necesaria la centralización e institucionalización del poder nacional y la subordinación de los gobiernos provinciales. En pos de este objetivo, a lo largo de toda esta etapa, la autoridad del Estado Nacional se extendió y fortaleció en diversos ámbitos. Los mayores esfuerzos se orientaron hacia la organización del sistema de rentas nacionales, la creación de un ejército nacional, la unificación y centralización de la emisión monetaria, la organización bancaria y la codificación de la legislación. El Estado incursionó en ámbitos reservados hasta ese momento a particulares como la educación, los servicios y obras públicas, los ferrocarriles, la colonización y los negocios bancarios. También se apropió de funciones realizadas tradicionalmente por la Iglesia, como el registro civil de las personas y la administración de cementerios. Por otra parte, el adelanto tecnológico, el desarrollo de las actividades productivas y la complejización de las relaciones sociales exigieron nuevas regulaciones y servicios que el Estado tomó a su cargo como el servicio de correos y telégrafos, la promoción de la inmigración, el destino de las tierras públicas, el control sanitario, la formación de docentes y el registro estadístico del comercio y la navegación. Pero la afirmación de la autoridad estatal no fue una tarea fácil, puesto que desde los inicios de la presidencia de Mitre se produjeron reacciones contrarias en el interior. Por lo tanto, para obtener la adhesión de las provincias se recurrió a la violencia de las armas, o bien a la búsqueda del apoyo de los gobernadores provinciales y los grupos económicamente más poderosos, a través de alianzas y compromisos recíprocos.

2 -5

HISTORIA

CU.PRO.SO.

La Consolidación de la Autoridad del Estado Nacional La imposición de la autoridad del gobierno central se realizó a través de distintos medios: ➽

El Sometimiento del Interior



La Organización del Ejército Nacional



La Intervención Federal

EI Sometimiento del Interior Durante los periodos presidenciales de Mitre y Sarmiento, la autoridad nacional fue desafiada en varias oportunidades por el levantamiento de los grupos del interior del país encabezados por caudillos federales, en general, estas rebeliones estuvieron motivadas por la difícil situación económica que sufrían las provincias del interior y del Litoral. La ausencia de políticas nacionales tendientes a promover el desarrollo de las producciones locales y la falta de trabajo, determinaron el apoyo popular a los caudillos locales y la creación de las “montoneras”, como un medio de procurarse la subsistencia. Las rebeliones defendían las autonomías provinciales frente al avance de la autoridad del Estado Nacional que, en definitiva, respondía a los intereses hegemónicos de Buenos Aires. Las luchas se prolongaron durante años, pero al final los últimos caudillos federales fueron derrotados completamente por el gobierno central. Ejemplos: Entre los alzamientos más importantes figura el encabezado por el riojano Ángel Vicente Peñaloza el “Chacho”, quien entre 1862 y 1863 mantuvo en jaque a las tropas nacionales, hasta que consiguió la firma de la “Paz de las Banderitas” donde se le reconocían ciertos derechos provinciales. Pero el gobierno nacional reprobó el acuerdo y en 1863 Peñaloza volvió a tomar las armas. El presidente Mitre encomendó a Sarmiento -en ese momento gobernador de San Juan y acérrimo enemigo del riojano- la dirección de la guerra, y bajo su mando las tropas de Peñaloza fueron aniquiladas y su jefe resultó muerto. Otro levantamiento organizado por Felipe Varela que se extendió a las provincias de Cuyo, Córdoba y Catamarca, tuvo lugar entre 1866 y 1868. La lucha contra las numerosas montoneras seguidoras de Varela fue prolongada, pero finalmente las fuerzas nacionales obtuvieron la victoria. A partir de allí, el interior quedó sometido definitivamente al orden impuesto desde Buenos Aires. Durante la presidencia de Sarmiento, en Entre Ríos creció el prestigio de Ricardo López Jordán, caudillo opuesto a la unificación política y a la centralización de la autoridad estatal, su rebelión se produjo en 1870, motivada por el asesinato de Urquiza y su proclama como gobernador provincial. Sarmiento, temiendo un levantamiento federal en todo el país decretó la intervención de la provincia y enfrentó la resistencia del caudillo y López Jordán fue finalmente derrotado.

6 -2

HISTORIA

CU.PRO.SO.

La Organización del Ejército Nacional Constituyó un elemento fundamental para imponer la autoridad estatal en el país; hasta 1862 cada provincia poseía ejércitos propios, que constituían verdaderas garantías de la autonomía provincial. El presidente Mitre comenzó la tarea de organizar un ejército regular; su primera medida consistió en reunir en un único cuerpo a la Guardia Nacional de Buenos Aires y a tropas dispersas de la Confederación. El Ejército Nacional entre 1862 y 1880 enfrentó sucesivas rebeliones provinciales, la Guerra contra el Paraguay y la defensa de las fronteras contra los indígenas. En estas actuaciones adquirió importancia, lo que le otorgó un creciente peso político. Al mismo tiempo que el ejército del Estado enfrentaba a las montoneras federales, las autoridades nacionales procuraron, por medios pacíficos, captar el apoyo de los grupos dirigentes de las provincias con el objeto de consolidar el sistema de dominación impuesto por el orden nacional. Una de las formas de ganar su adhesión fue otorgándoles subvenciones, que consistían en el envío de partidas de dinero que reforzaban los magros presupuestos de la administración local, que en algunos casos resultaban superiores al total de recursos propios con que contaban algunas provincias. Otra manera de captar voluntades en importantes sectores provinciales fue la expansión del empleo público debido a la declinación de las economías del interior (a partir de Pavón). Convirtió a los cargos públicos en un factor compensador a la falta de empleo y en un instrumento válido para lograr adhesiones al poder nacional. La Intervención Federal Este principio de injerencia del gobierno nacional en los asuntos provinciales había sido consagrado en la Constitución de 1853, y fue utilizado en numerosas ocasiones por el gobierno central para imponer su autoridad. La Constitución permitía al Poder Ejecutivo Nacional intervenir en jurisdicción provincial cuando “la forma republicana de gobierno se hallare amenazada”. Pero lo cierto es que este recurso extremo, fue habitualmente destinado a destituir opositores locales al gobierno central, quitarle apoyos militares o bien imponer gobernadores que se alinearan con el gobierno nacional. El objetivo era claro, se buscaba someter a las dirigencias provinciales a las orientaciones fijadas por la autoridad nacional.

2. LA CONSTITUCIÓN DE 1862 A partir de 1862 comenzaron a organizarse los tres poderes de Gobierno, tal como lo establecía la Constitución de 1853. El Poder Ejecutivo (presidente, vicepresidente y sus ministros) adquirió mayores atribuciones y la facultad de imponer su autoridad por medio del empleo del Ejército. El presidente y vicepresidente eran elegidos en forma indirecta, a través de un colegio electoral. El Poder Judicial fue puesto en funcionamiento al designarse los integrantes de la Suprema Corte de Justicia y promulgarse las leyes que regulaban las atribuciones y el funcionamiento de la justicia federal.

2 -7

HISTORIA

CU.PRO.SO.

El Poder Legislativo se componía de dos cámaras: el Senado, integrado por dos representantes por provincia y la Cámara de Diputados, formada por representantes del pueblo elegidos por voto directo a razón de 1 cada 20.000 habitantes. El sufragio estaba restringido a los varones adultos, que votaban públicamente en forma oral o escrita y el escrutinio se realizaba en forma inmediata. Era muy común el fraude electoral, la “compra” de votos y las presiones de los sectores políticos para captar los votos de la población. Paralelamente, también el Estado procuró su ordenamiento jurídico, a través de: ➥ El Código de Comercio de la provincia de Buenos Aires que fue nacionalizado e impuesto en todo el país. El Código Civil, redactado por Dalmasio Vélez Sarsfield, comenzó a regir en 1871. ➥ EI Código Penal, redactado por Carlos Tejedor sufrió numerosas modificaciones y fue aprobado años más tarde, durante la presidencia de Juárez Celman. También procuró la creación de una “conciencia nacional”; con el fin de consolidar y legitimar la autoridad estatal, creando un sentido de pertenencia e identificación con los valores, tradiciones, lenguaje, creencias y expectativas de la sociedad argentina, al mismo tiempo de promover la adhesión hacia el sistema liberal y capitalista. El medio propicio para difundir los valores nacionales tradicionales fue la educación, que recibió un gran impulso sobre todo durante la presidencia de Sarmiento. El censo de 1869 permitió conocer que el 71 % de la población del país era analfabeta; ante esta realidad, Sarmiento impulsó la creación de escuelas secundarias, la formación de maestros y la creación de bibliotecas populares. También hubo un creciente desarrollo de centros de estudio, academias y revistas, donde la Literatura y la Historia ocupaban un lugar preponderante. Las élites intelectuales, admiradoras de Europa y especialmente de Francia, fueron conformando una literatura nacional, que en muchas ocasiones se ocupó de temas gauchescos y tradicionales.

Federalización de Buenos Aires (Setiembre de 1880) Uno de los primeros actos de gobierno del Presidente Mitre fue enviar al Congreso un proyecto de ley que proponía la federalización de todo el territorio de la provincia de Buenos Aires; si bien el Congreso aprobó el proyecto, la Legislatura provincial lo rechazó de plano, acentuando la división dentro del mismo partido liberal. En efecto, los autonomistas encabezados por Adolfo Alsina, Carlos Tejedor y Pastor Obligado, se oponían a cualquier proyecto de capitalización de Buenos Aires, que cercenara a los porteños derechos sobre la Aduana y otros privilegios. Por la parte contraria, los propulsores de la federalización de Buenos Aires eran los nacionalistas, entre los que se encontraban Mitre y Sarmiento. La pugna entre ambos sectores llegó a un punto de equilibrio por medio de un acuerdo llamado “solución de compromiso”, por el cual se establecía que la ciudad de Buenos Aires sería sede provisoria por cinco años del gobierno nacional.

8 -2

HISTORIA

CU.PRO.SO.

La convivencia entre las autoridades nacionales y provinciales en la misma ciudad fue causa de numerosos conflictos. En 1867, el gobierno nacional devolvió a las autoridades provinciales la jurisdicción sobre el municipio de la ciudad de Buenos Aires. El gobierno nacional se convirtió en “huésped” de la provincia hasta 1880. La tensión entre ambos poderes llegó a su culminación con motivo de la sucesión presidencial de Avellaneda. El gobernador de Buenos Aires Carlos Tejedor desconoció los resultados electorales que consagraban al General Julio Argentino Roca (Ministro de Guerra de Avellaneda, cuya candidatura era apoyada por una “liga de gobernadores” organizada en Córdoba). Como nuevo presidente organizó la preparación de milicias provinciales; el choque armado se hizo inevitable y las fuerzas porteñas enfrentaron a las nacionales en diversos sitios. Finalmente se llegó a un acuerdo, en que las fuerzas provinciales rendían las armas y se plegaban a las exigencias nacionales. Al mes siguiente, Avellaneda envió a la Legislatura un proyecto de Ley federalizando la ciudad de Buenos Aires, que fue declarada Capital de la República el 20 de septiembre de 1880. Las autoridades provinciales continuaron un tiempo residiendo en la capital, hasta que se decidió la fundación de una nueva capital provincial: la ciudad de La Plata, que comenzó a construirse en 1882 siendo gobernador de la provincia Dardo Rocha.

3 LA GUERRA CONTRA EL PARAGUAYO DE LA TRIPLE ALIANZA En 1864, una crisis política en el Uruguay entre los rivales políticos de siempre “los blancos y los “colorados” determinó el inicio de una cruenta guerra, donde se vieron implicadas fuerzas paraguayas, uruguayas, brasileras y argentinas. Venancio Flores, jefe de una fracción del Partido Colorado uruguayo, intentó derrocar al presidente en ejercicio, miembro del Partido Blanco. Brasil en apoyo de Flores invadió la República de Uruguay, ante lo cual su presidente solicitó la ayuda de Francisco Solano López, Jefe del estado paraguayo. López, sospechando el apoyo argentino a favor de los disidentes colorados, pidió explicaciones al gobierno de Mitre, pero éste no respondió. Con el objetivo de enfrentar a los brasileños, López solicitó permiso al gobierno argentino para atravesar Corrientes con sus tropas, pero le fue denegado; ante esta actitud, el presidente paraguayo declaró la guerra a nuestro país e invadió Corrientes. Dos meses después, Argentina, Brasil y el nuevo gobierno colorado del Uruguay firmaron el Tratado de la Triple Alianza declarando la guerra al Paraguay y otorgándole a Mitre la jefatura de las tropas aliadas. Las acciones bélicas se prolongaron hasta 1869 y culminaron con la derrota del Paraguay. Solano López resistió un año más en el interior del país con un grupo de seguidores, pero en 1870, sorprendido por una partida brasileña en Cerro Corá, fue muerto a lanzazos. La derrota significó para Paraguay la pérdida de la mayor parte de su población masculina, el aniquilamiento de sus industrias y el colapso de su economía. El país tardó décadas en recuperarse.

2 -9

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Brasil, por su parte, se apoderó de la tercera parte del territorio paraguayo y Argentina, renunciando a sus primitivas pretensiones sobre el Chaco Paraguayo, sólo reclamó la posesión de la ciudad fronteriza de Villa Occidental, que años después fue sometida al arbitraje del presidente estadounidense Hayes, quien falló en favor de Paraguay.

Campaña del desierto (La integración territorial) La Campaña al Desierto constituyó un punto central en la extensión de la autoridad nacional, en efecto, la delimitación y el control de las fronteras se imponían como un instrumento eficaz de consolidación de la soberanía nacional y al mismo tiempo permitía ganar extensos territorios para incorporarlos a las actividades productivas. En esta etapa, la expulsión de los indígenas fuera de los territorios que ocupaban, se convirtió en una prioridad para el gobierno nacional, proyecto respaldado por los terratenientes bonaerenses que reclamaban por una mayor seguridad para sus explotaciones continuamente saqueadas por los malones y vislumbraban la potencialidad económica de dichos territorios. Durante la presidencia de Avellaneda, en el avance de la línea de frontera podemos distinguir dos etapas:

 Estrategia defensiva: en 1877 Adolfo Alsina, Ministro de Guerra, ordenó la construcción de una línea de fortines unidos entre sí por una zanja, con el fin de impedir los malones y evitar los arreos de ganado.

 Estrategia ofensiva: a la muerte de Alsina, le sucedió en el Ministerio de Guerra Julio A. Roca, quien organizó un proyecto ofensivo que apuntaba a la ocupación total del territorio. Al problema indígena se sumaban también las pretensiones chilenas sobre la Patagonia, por lo que el gobierno nacional consideró indispensable ocuparla efectivamente y proceder a su poblamiento. De esta manera, el Ejército Nacional avanzó sobre el territorio patagónico en un movimiento envolvente culminando con su objetivo en 1881.

2 - 10

HISTORIA

CU.PRO.SO.

CAPÍTULO

3 LA GENERACIÓN DEL OCHENTA (1880-1916)

CONTENIDOS: 1. LÍNEA DE TIEMPO POLÍTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

2. EL MODELO AGROEXPORTADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4

3. EDUCACIÓN: LEY 1420 DE EDUCACIÓN COMÚN, LEY SAÉNZ PEÑA. . .

5

4. OPOSICIÓN A LAS POLÍTICAS DE GOBIERNO DE OTROS PARTIDOS. .

5

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Que el cursante:

 Analice el Modelo Económico que se desarrollo en este período.  Comprenda las implicancias de la Ley de Educación.  Identifique las nuevas formas políticas que se desarrollaron en este período.

HISTORIA

CU.PRO.SO.

1. LÍNEA DE TIEMPO POLÍTICA 1880-1886 Primera Presidencia de Julio Argentino Roca. 1886-1892 Presidencia de Juárez Celman. Renuncia en 1890.Carlos Pellegrini Vice-Presidente, completa el mandato. 1892-1898 Luis Sáenz Pena. Renuncia en 1895. José Evaristo Uriburu, VicePresidente, completa el mandato. 1898-1904 Segunda Presidencia de Julio Argentino Roca. 1904-1910 Presidencia de Manuel Quintana. Fallece en 1906. Figueroa Alcorta, Vice-Presidente, completa el mandato. 1910-1916 Presidencia de Roque Sáenz Peña. Fallece en 1914.Victorino de la Plaza, VicePresidente, completa el mandato.

Proyecto de la Generación del Ochenta La oligarquía gobernante Los grupos dirigentes liberales se constituyeron en una minoría de notables que acaparó el poder político y económico durante todo el periodo 1880-1916. Esta minoría privilegiada legitimó su poder político en su poder económico, su educación y preparación para el ejercicio del gobierno. En este sentido constituyeron una verdadera oligarquía (del griego oligarchía “gobierno de unos pocos”), puesto que ejercieron el gobierno de manera exclusiva, montando un aparato político que aseguraba el acceso a los cargos de gobierno y de la administración pública a los integrantes del Partido Autonomista Nacional (PAN), e impidiendo que las riendas del poder pasaran a la oposición. Los miembros del PAN en general compartían el ideario liberal y estaban convencidos de que el orden político y el poder del Estado constituían los requisitos indispensables para lograr el desarrollo del país. Influenciados por las corrientes ideológicas extranjeras, en especial el positivismo, tenían confianza en el “progreso indefinido” que veían plasmado en la gran expansión económica del momento. El régimen oligárquico fue conjuntamente liberal y conservador. Fue liberal en el sentido que impulsó al máximo la concreción de los ideales del liberalismo en la economía y la sociedad, posibilitando su difusión en el conjunto de la población y sancionando leyes que aseguraran su ejercicio. Pero, al mismo tiempo, la clase gobernante se manifestó profundamente conservadora en el ámbito político, manteniendo la restricción de los derechos políticos de los ciudadanos y negando la participación política a amplios sectores de la población. Los mecanismos políticos de la dominación oligárquica El régimen de gobierno oligárquico que se instauró en el poder a partir de la presidencia de Roca en 1880, consolidó su predominio político a través del control sobre el acceso a los cargos de gobierno y la práctica del fraude electoral. La minoría oligárquica nucleada en el PAN controlaba la sucesión presidencial, de modo tal que el funcionario saliente designaba a quien le sucedería en el cargo con el

3 -2

HISTORIA

CU.PRO.SO.

consentimiento del grupo más poderoso de la oligarquía, impidiendo el acceso de candidatos opositores a los cargos legislativos y asegurándose que el Colegio Electoral (encargado de la elección indirecta del presidente y vicepresidente) estuviera integrado por hombres de su confianza. El mecanismo por excelencia utilizado por el sector dominante para conservar el poder en forma exclusiva, fue el fraude electoral. El voto no era secreto ni obligatorio, por el contrario era cantado y optativo. Esto hacía que la mayor parte de la población no concurriera a sufragar y se mantuviera indiferente a los comicios, que por otra parte estaban plagados de fraude y vicios. Generalmente, quienes votaban estaban vinculados con algún caudillo local, conectado a su vez con dirigentes políticos nacionales o provinciales. La oligarquía gobernante influía en los comicios de diversas maneras; era habitual la compra de sufragios, la repetición del voto, las amenazas y presiones sobre los votantes e incluso el uso de la violencia para impedir a miembros de sectores opositores al gobierno acercarse a las mesas electorales. “El voto no era obligatorio y quienes querían sufragar debían empadronarse. El fraude comenzaba en el momento en que se confeccionaba el padrón, ya que allí eran eliminados los adversarios. Además el sufragio era cantado y esto permitía ejercer presión sobre el electorado o comprar votos”. Inmigración. Nuevos Grupos Sociales Para solucionar el problema de la escasez de mano de obra, el gobierno nacional impulsó la inmigración de trabajadores europeos, para ello realizó propagandas en los países europeos invitando a venir a la Argentina, donde serían recibidos y el estado los ayudaría para instalarse y obtener tierras para su cultivo. En este proceso, la región pampeana se configuró como el eje dinamizador de la economía y su prosperidad definió su lugar preponderante por sobre el resto del país. Para muchos europeos sin trabajo y sin tierras y sin futuro, América se mostraba ante sus ojos como la tierra de la esperanza. Millones de personas emigraron a Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina. No sólo la pobreza los hacía emigrar, en muchos casos debieron hacerlo por razones políticas y religiosas o porque sus países estaban en guerra. Este aporte inmigratorio europeo, llamado “gran inmigración” puede considerarse comprendido entre 1857 y 1939, año en que se desató la segunda guerra mundial. Hacia 1850, el “orden” y el “progreso”: fueron los grandes lemas seguidos por los grupos dominantes liberales entre 1862 y 1880. EI “progreso” significaba difundir en el país las relaciones de producción capitalistas que permitieran expandir el sistema productivo y lo ligaran al mercado internacional, tarea que el Estado Nacional tomó en sus manos. Para alcanzar este cometido, era necesario primero resolver los problemas del “orden”, cuya imposición efectiva fue prioritaria para los gobiernos nacionales a partir de 1862. Como ya vimos, esto se logró por medio de la eliminación de las montoneras federales, la captación de voluntades provinciales, la guerra contra el indio y la creación del aparato institucional del Estado. Ligado a las concepciones de “orden y progreso” se desarrolló otra polémica, la de “civilización” en oposición a “barbarie”. Para los grupos que acompañaron las gestiones de Mitre, Sarmiento y Avellaneda, los principios liberales eran sinónimo de vida civilizada y su

3 -3

HISTORIA

CU.PRO.SO.

difusión tendía a eliminar la “barbarie”, en la que englobaban a indígenas, gauchos y matreros, individuos sin educación que frenaban el progreso socio-económico del país. Se determinó entonces el disciplinamiento de la población rural autóctona para someterla a las leyes y autoridades estatales. Se impusieron entonces nuevas relaciones laborales para aprovechar mejor su fuerza de trabajo y evitar las reuniones de “vagos y mal entretenidos” en las pulperías. Un elemento central fue la exigencia de la “papeleta de conchabo”, un documento que debían portar los trabajadores rurales para certificar su inserción laboral, sin la cual eran condenados como delincuentes. Esta situación fue contada en la edición de “EI gaucho Martin Fierro”, escrito por José Hernández, en 1872. El poema tuvo un enorme éxito popular, difundiéndose sobre todo entre la población rural, aunque fue poco tenido en cuenta por los críticos literarios de la época. En la obra se describían la vida y costumbres del gaucho, pero sobre todo los cambios producidos en el mundo rural después de Pavón, denunciando la corrupción administrativa y la persecución de que era objeto esta clase social, por parte de las autoridades.

2. EL MODELO AGROEXPORTADOR Entre 1880 y 1916, la Argentina atravesó un periodo de estabilidad institucional gracias al “orden” alcanzado en las décadas anteriores. EI triunfo de las ideas liberales a partir de la segunda mitad del siglo XIX, consolidó el sistema de producción primaria agro-exportadora, que insertó al país en el mercado internacional como proveedor de materias primas y alimentos para los centros industriales europeos; bajo estas circunstancias, se afirmó el predominio social de los terratenientes exportadores aliados de los capitalistas extranjeros, que conformaron una élite económica y política que controló el funcionamiento del Estado e instaló en el poder a una minoría, excluyendo a la mayor parte de la población argentina de la participación política. Hacia 1880 la Argentina estaba preparada para adaptarse a un mundo en plena transformación y expansión. Se produjo un importante crecimiento económico acompañado de la modernización del aparato productivo orientado a la exportación de productos agropecuarios. Comienza el período de inmigración masiva, que atraía a grandes contingentes de europeos hacia el Río de la Plata hasta entrado el siglo XX. Se la conoce como etapa agroexportadora es decir, centrada en un modelo económico que tenía como base la producción agropecuaria para la exportación. En este proceso mientras Buenos Aires crecía, el interior quedó desarticulado, estancado y en decadencia económica; ocupando un papel muy secundario dentro de este esquema, sus producciones, que antes se canalizaban en los mercados regionales, se vieron arrasadas por la competencia de los productos extranjeros. Es así como en la segunda mitad del siglo XIX se consolida el esquema de la “estructura aeroportuaria”, que definiría la decadencia de las economías regionales. En este esquema, solo mantuvieron desarrollo dos ambientes en el Interior: La planicie tucumana y los oasis cuyanos, Mendoza y San Juan. Solamente después de que el ferrocarril logra afianzar su coparticipación en la estructura agro-portuaria, insertaron cultivos industriales regionales de vid y caña de azúcar; La Argentina inició en este período una etapa de crecimiento espectacular que recién habría de cerrarse en 1930.

3 -4

HISTORIA

CU.PRO.SO.

3. EDUCACIÓN: LEY 1420 DE EDUCACIÓN COMÚN, LEY SÁENZ PEÑA Continuando con la política de robustecimiento de la autoridad del Gobierno Nacional iniciado en 1862, Roca y sus sucesores ampliaron la esfera del poder del Estado Nacional interviniendo de manera directa en la vida social de la población; esto supuso el desplazamiento de la Iglesia Católica de funciones en las que hasta ese momento había tenido un control casi exclusivo; con la imposición de la Ley Laica. En efecto, la Ley de Registro Civil de 1883 y la Ley 1420 “Ley Sáenz Peña” de Educación Común, sancionada en 1884 que estableció la enseñanza primaria, laica, gratuita y obligatoria, quitaron a la Iglesia importantes atribuciones, este proceso, conocido como secularización, ocasionó encendidas luchas y debates ente el gobierno y la jerarquía eclesiástica, apoyada por grupos católicos contrarios a las determinaciones estatales. Por otro lado la “construcción de la nacionalidad argentina”: estaba supeditada por la falta de integración social de la enorme masa de inmigrantes extranjeros que residían en las principales ciudades del país. Hacia fines de la década del ‘80 constituyó una preocupación fundamental del gobierno, que se propuso captar su atención y despertar en ellos el sentido de la nacionalidad argentina. La escuela pública se convirtió en el principal medio de impartir un sentimiento de nacionalidad, instaurando la celebración de las fiestas patrias, la enseñanza de la Historia Argentina, la participación escolar en los actos cívicos, la entonación del Himno Nacional, el lucimiento de la escarapela, etc., teniendo en cuenta que la mayoría de la población extranjera enviaba sus hijos a las escuelas estatales. Por otra parte el Estado impuso el requisito de la nacionalización para acceder a los empleos públicos y desplegó una política de construcción de plazas y museos, creación de monumentos que recordaban próceres o gestas patrias, colocación de banderas y escudos en los espacios públicos y la realización de manifestaciones patrióticas. También el Ejército se convirtió en foco irradiador de “argentinidad”, a través del adoctrinamiento destinado a crear una conciencia común, lograr la adhesión a los símbolos patrios y construir un disciplinado “nosotros”. El papel cumplido por el Ejército en este cometido se volvió aún más importante a partir de la instauración del “servicio militar obligatorio”.

4. OPOSICIÓN A LAS POLÍTICAS DE GOBIERNO DE OTROS PARTIDOS Hacia mediados de la década del ‘80, las políticas liberales impulsadas por los gobiernos nacionales, acarrearon serios problemas económicos y financieros para el país, tales como:  El progresivo aumento de la deuda externa por los empréstitos contraídos en el extranjero.

3 -5

HISTORIA



CU.PRO.SO.

La desvalorización del peso argentino frente al oro que era el medio de pago internacional, el desarrollo de un proceso inflacionario y un constante aumento del costo de vida.

La inflación favorecía a los terratenientes exportadores, que recibían oro como pago por sus productos, pero perjudicaba a los a los sectores que tenían una remuneración fija en pesos como los asalariados, los empleados públicos y los obreros. Hacia finales de la década del ‘80, a la crisis económica se unieron los desajustes en el sector financiero provocados por una desenfrenada especulación con las tierras y los valores de la Bolsa, la descontrolada emisión de moneda sin respaldo, la imposibilidad de hacer frente a las obligaciones crediticias contraídas en el exterior y la creciente inflación. Entre 1887 y 1889, el país conoció las primeras huelgas y protestas, protagonizadas por trabajadores ferroviarios, zapateros, albañiles y carpinteros. Esta profunda crisis sacudió a la población y la oposición al régimen imperante se organizó en un nuevo movimiento con el propósito de “cooperar con el restablecimiento de las prácticas constitucionales en el país y combatir el orden de cosas existente”. En ese entonces la presidencia del país estaba ocupada por Miguel Juárez Celman, quien había sucedido a Roca en 1886 y cuyo gobierno era conocido como el “unicato”, porque el presidente era el jefe único del único partido que existía y que controlaba el gobierno. EI movimiento opositor se organizó en una agrupación que se denominó Unión Cívica, que aglutinaba a hombres de las más variadas ideologías que se unían en repudio al régimen imperante, situación que posteriormente provocaría su división. Entre sus principales dirigentes se contaban Aristóbulo del valle, Leandro Nicéforo Alem, Bartolomé Mitre y Bernardo de Irigoyen. El 26 de julio de 1890 estalló en Buenos Aires una revolución provocada por la Unión Cívica, que contaba con el apoyo de un sector del ejército. Aunque los rebeldes fueron derrotados por las fuerzas gubernamentales, la presión de los acontecimientos provocó la renuncia de Juárez Celman. EI vicepresidente Pellegrini se hizo cargo del gobierno hasta 1892, restableciendo el control oligárquico. Las nuevas fuerzas políticas La Revolución de 1890 no cambió la orientación política del país, sólo produjo el reemplazo de un sector de la oligarquía por otro. Con motivo de la sucesión presidencial de Pellegrini, la Unión Cívica reveló sus disidencias internas y se fragmento en dos líneas opuestas:  La Unión Cívica Nacional, encabezada por Mitre, que estableció un acuerdo con el régimen oligárquico, asegurando su continuación.  La Unión Cívica Radical (UCR), liderada por Leandro Nicéforo Alem, que desconoció el acuerdo y adoptó un programa político basado en la libertad política, honradez administrativa y sentido nacional.

3 -6

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Durante los años siguientes, la UCR desplegó una oposición al gobierno, tendiente a conseguir garantías constitucionales en el momento de votar. Adoptaron entonces la estrategia de abstención electoral, reduciendo aún más la escasa participación de los ciudadanos en la política y propiciaron también la revolución armada como forma de acceder al poder. En 1892 y 1893 se produjeron revueltas organizadas por los radicales en Buenos Aires y en el interior del país. En 1905, los movimientos revolucionarios fueron apoyados por sectores del ejército y coincidieron con agitaciones sociales provocadas por organizaciones obreras. En todos los casos, fueron reprimidos por el gobierno nacional, pero un creciente número de dirigentes oligárquicos advirtió la necesidad de encarar reformas en el sistema político, que dieran participación a los sectores de la población que se hallaban excluidos. Otra nueva fuerza política surgió en 1896, cuando Juan B. Justo fundó el Partido Socialista (PS), con el propósito de impulsar cambios a través del Parlamento para llegar al Socialismo. Su poder electoral residía en la clase obrera, aunque sus dirigentes provenían principalmente de los sectores medios urbanos. En materia económica, el PS no se oponía a la expansión del modelo agroexportador, pero sus dirigentes proponían una reforma en la distribución de la riqueza, que favoreciera a los sectores de menores ingresos. Políticamente, reclamaban por reformas en el sistema laboral como jornada de ocho horas, aumento de salarios, derecho a huelga y régimen especial de trabajo para mujeres y niños. Surge en este periodo el movimiento obrero argentino, las primeras agrupaciones obreras surgieron en 1890 y su número se acrecentó en las primeras décadas del siglo XX. En 1901 se fundó la Federación Obrera Regional Argentina (FORA) bajo los preceptos del anarquismo. En 1902, un sector de la FORA de tendencia socialista se separó y fundó la Unión General de Trabajadores (UGT). La corriente anarquista, introducida por los grupos inmigrantes, tuvo una gran difusión y agrupó a los obreros de pequeños talleres y de servicios urbanos, como los portuarios, mecánicos, albañiles, panaderos, zapateros, etc. Con el objeto de reivindicar sus derechos, los anarquistas recurrían a huelgas generales y al uso de la violencia en forma de atentados contra personas y edificios. Desde el gobierno se reprimió duramente estos movimientos y en 1903 se sancionó la Ley de Residencia, que permitía expulsar del país a los militantes extranjeros anarquistas que fueran responsables de huelgas y atentados. En la primera década del siglo XX, comenzó a cobrar mayor importancia el sindicalismo, que adoptaba una posición menos extrema que el anarquismo y orientaba sus reclamos hacia objetivos específicamente económicos, utilizando la huelga como su principal medio de presión hacia el gobierno. Los sindicalistas obtuvieron el apoyo de los gremios más numerosos como los estibadores portuarios y los trabajadores ferroviarios. El aumento de las huelgas y reclamos obreros impulsó la reforma de las leyes laborales y logró que el gobierno reconociera algunas reivindicaciones solicitadas por los obreros, como el descanso dominical y la reglamentación laboral de mujeres y niños. Pero esto no era suficiente y,

3 -7

HISTORIA

CU.PRO.SO.

pese a la represión estatal, las manifestaciones obreras se hicieron más generalizadas, violentas y frecuentes, Esto llevó a la Reforma Política, la presión de los opositores al régimen oligárquico, dejó al descubierto la necesidad de impulsar reformas políticas que ampliaran la participación de los sectores excluidos. En 1902, durante su segunda presidencia, Roca impulsó la sanción de una nueva ley electoral, que permitía la incorporación al Congreso de una minoría opositora, o sea ampliaba la participación política pero aseguraba el predominio del régimen oligárquico. En las elecciones de 1904, algunos candidatos de la oposición resultaron electos, entre ellos Alfredo L. Palacios, candidato del Partido Socialista que accedió a una banca de diputado en el Congreso Nacional. Pero estas reformas eran insuficientes, los movimientos revolucionarios de la UCR y la creciente movilización de los trabajadores urbanos y rurales, daban cuenta del agotamiento del sistema oligárquico. Bajo el mandato del presidente Roque Sáenz Peña, en 1912 se sancionó las Leyes de Reforma Electoral, que establecían: ➥ Sufragio masculino para mayores de 18 años. ➥ Voto universal, secreto y obligatorio. ➥ Confección de un nuevo padrón electoral, que se regiría por el padrón militar. ➥ Sistema de “lista incompleta”, es decir representación en el gobierno de mayorías y minorías. A partir de la sanción de la nueva ley electoral, los radicales salieron de su abstención y comenzaron a participar en las elecciones, convirtiéndose en el partido político más poderoso del país. Los oligarcas liberales, contrariamente a lo que habían supuesto, no lograron obtener la adhesión popular y fueron completamente derrotados en las elecciones de 1916, que consagraron a Hipólito Yrigoyen, candidato por la UCR, como presidente de la Nación. El régimen liberalconservador había llegado a su fin.

3 -8

HISTORIA

CU.PRO.SO.

CAPÍTULO

4 PRESIDENCIAS RADICALES (1916-1930)

CONTENIDOS: 1. EL RADICALISMO EN EL PODER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

2. PRIMERA PRESIDENCIA DE HIPÓLITO YRIGOYEN (1916-1922) . . . . . . .

2

3. SEGUNDO PERÍODO PRESIDENCIAL DE YRIGOYEN Y EL GOLPE DEL 30 (1928-1930). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Que el cursante:

 Entienda la postura política del Radicalismo.  Interprete el impacto social de la Presidencia de Yrigoyen.  Analice las medidas puestas en práctica por el radicalismo para seguir en el poder y explique las causas del golpe del 30.

HISTORIA

CU.PRO.SO.

1. EL RADICALISMO EN EL PODER Línea de tiempo política 1- 1916-1922 Primera Presidencia de Hipólito Yrigoyen. 2- 1922-1928 Presidencia de Marcelo T. de Alvear. 3- 1928-1930 Segunda Presidencia de Hipólito Yrigoyen. 4- Setiembre de 1930 Golpe Militar. La Ley Sáenz Peña de 1912 inauguró un nuevo período en la historia política argentina, caracterizado por la ampliación de la participación política y la conformación de la “ciudadanía” a través de la instauración del voto obligatorio, que sacó a la población de su indiferencia electoral obligándola a elegir a sus representantes, y del voto secreto, que se constituyó en garantía de la elección libre y responsable terminando con el fraude, considerado uno de los pilares del régimen oligárquico. Con la reforma electoral se dio un paso adelante en el proceso de democratización del Estado y los reformadores consideraron que en adelante las demandas y conflictos sociales se canalizarían a través de las instituciones estatales, que pondrían en marcha los mecanismos necesarios para su resolución.

2. PRIMERA PRESIDENCIA DE HIPÓLITO YRIGOYEN (1916-1922) En 1916, el candidato y jefe de la UCR, Hipólito Yrigoyen asumió la presidencia de la nación, con el apoyo electoral de algunos sectores de la élite conservadora y de una parte importante de los sectores medios urbanos de la Capital Federal y del interior del país. A pesar de su triunfo electoral, la UCR contó con la minoría en el Congreso Nacional y en la mayor parte de las provincias (de las 14 provincias, 11 contaban con gobiernos conservadores y en las legislaturas la mayoría pertenecía al partido conservador). Este hecho ocasionaría serias dificultades al flamante gobierno en la pugna por concretar sus proyectos y aspiraciones. Por otra parte, los conservadores eran los detentores del poder económico y social, por lo que continuaron actuando como un grupo de presión sobre el Gobierno Nacional. La situación del radicalismo no se presentaba fácil; debía compatibilizar su acción gubernamental de modo tal de asegurar que el modelo económico vigente siguiera beneficiando a los terratenientes exportadores con el objeto de ganar su apoyo, y por otro lado debía impulsar las reformas que beneficiaran económicamente a los sectores medios urbanos, que constituían su base electoral. Para tratar de equilibrar la balanza política en su favor, Yrigoyen recurrió en numerosas ocasiones a la intervención federal, en algunos casos con motivo de crisis en las instituciones provinciales o fraude electoral, y en otros con claras intenciones de desplazar de los poderes provinciales a los conservadores e imponer en su lugar a candidatos radicales.

4- 2

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Como una forma de favorecer medios urbanos, sobre todo a partir de 1918, especialmente los de Buenos Aires, el presidente recurrió al aumento del gasto público para sostener la expansión del empleo público. Esta política benefició principalmente a los hijos de inmigrantes, en su mayoría a los profesionales, de Buenos Aires y de otras ciudades del Litoral, pero provocó reacciones adversas entre los miembros de la élite terrateniente que integraban el Partido Radical y el descontento de los obreros urbanos que no se beneficiaban con el incremento de la burocracia estatal.

EI radicalismo inauguró en el país un nuevo estilo de hacer política, mediante la participación de los grupos urbanos que hasta ese momento habían permanecido relegados. La oposición conservadora consideraba a la relación de Hipólito Yrigoyen y el sector popular como el “gobierno de la plebe” y denominaban a los participantes de los comités radicales “la chusma”.

Las consecuencias en el orden político, económico y social de la Primera Guerra Mundial El presidente Hipólito Irigoyen mantuvo una política de neutralidad frente a la Gran Guerra europea y a las presiones británicas para que rompiera con Alemania. La economía agroexportadora se vio afectada por las vicisitudes que atravesaban los países europeos inmersos en el conflicto bélico. En efecto, entre 1913 y 1917 la Argentina conoció una etapa de depresión económica, originada por la caída en el volumen de las exportaciones y la disminución de las importaciones. El desempleo creció entre los sectores obreros. En 1918 y hasta 1921, la finalización de la guerra determinó una creciente demanda de productos argentinos, y consecuentemente un periodo de prosperidad para los terratenientes exportadores, pero al mismo tiempo originó una inflación que perjudicó a los asalariados urbanos y los sectores obreros. Para paliar los efectos de la inflación y con el objetivo de mejorar los ingresos de los sectores medios urbanos, el gobierno elaboró una serie de proyectos como el aumento de los aranceles aduaneros a las importaciones, un impuesto a las ganancias personales, un plan de obras públicas, un impuesto temporario a las exportaciones agropecuarias y la creación de una flota mercante para abaratar los fletes. Estos proyectos fueron bloqueados en el Congreso por la oposición conservadora (recordemos que constituían la mayoría), excepto el impuesto temporario a las exportaciones que fue aprobado en 1918.

4- 3

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Integración de la clase media Reforma Universitaria En junio de 1918, los estudiantes de la Universidad de Córdoba, iniciaron una serie de huelgas y protestas, reclamando cambios en la vida universitaria tales como la modificación de los planes de estudio, renuncia de profesores desprestigiados, régimen de concursos para acceder a las cátedras, respeto por la libertad de opinión, libertad ideológica y gratuidad de la enseñanza. Además, exigieron la autonomía universitaria, es decir el derecho de que cada universidad tuviera su propio gobierno y la democratización del gobierno universitario, estableciendo una conducción tripartita en la que participaran los estudiantes, los profesores y los egresados. El movimiento se extendió a otras universidades del país e incluso de Latinoamérica. El gobierno aceptó las demandas más concretas del movimiento estudiantil, modificándose el sistema de ingreso y los programas de estudio. Además se impulsó la creación de nuevas universidades que ampliaran las posibilidades de los sectores medios de acceder a la educación superior. Conciliación entre obreros y patrones El gobierno radical adoptó un papel conciliador o árbitro en los conflictos entre los sectores obreros y los patronales. Los sindicatos, que se consolidaron como la corriente más fuerte dentro del movimiento obrero, llevaron a cabo una serie de huelgas entre 1917 y 1919, reclamando principalmente por el aumento de salarios. El gobierno, en algunos casos intervino en las negociaciones con los patrones a favor de los obreros (por lo general cuando se trataba de empresas extranjeras), mientras que otros se decidieron por la dura represión de los huelguistas, cediendo a la presión de los grupos patronales. Una de las huelgas más importantes tuvo lugar en 1919, protagonizada por los trabajadores de los Talleres metalúrgicos Vasena y que se extendió a otras fábricas de la Capital Federal. Los huelguistas fueron reprimidos y el saldo arrojó alrededor de cien muertos. Estos sucesos se conocen como la “Semana Trágica”. En 1922 concluyó el mandato de Yrigoyen y las elecciones presidenciales favorecieron nuevamente a la UCR, consagrando la fórmula Marcelo Torcuato de Alvear- Elpidio González, cuyas candidaturas habían sido propuestas por el mismo Yrigoyen. Alvear pertenecía al grupo de la élite social que había participado en la creación del partido en la década del ‘90. Durante su presidencia, Alvear enfrentó dificultades para tratar de conciliar los intereses de los sectores de la élite terrateniente y de los sectores medios que apoyaban al radicalismo. Los diferentes estilos en la conducción política, enfrentaron a los partidos de Yrigoyen y Alvear, las dos figuras más importantes del partido, provocando una crisis interna partidaria que culminó en 1924 con su división y la creación de la Unión Cívica Radical Antipersonalista, liderada por Alvear y contraria a Yrigoyen.

4- 4

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Los radicales “antipersonalistas”, cuestionaban la organización del partido bajo el control y culto a la figura del caudillo, oponiéndose al “patronazgo político” llevado a cabo por Yrigoyen, quien aseguraba su liderazgo partidario apoyándose en la acción de los caudillos barriales que nucleaban a su alrededor a una clientela política adicta a Yrigoyen asegurando su permanencia en el poder. Para las elecciones presidenciales de 1928, la UCR presentó dos fórmulas:

UCR Personalista: Hipólito Yrigoyen- Francisco Beiró. UCR Antipersonalista Leopoldo Melo- Vicente Gallo (en alianza con los conservadores). El abrumador triunfo de Yrigoyen, confirmó el gran apoyo popular a su figura y su indiscutible liderazgo político.

3. EL SEGUNDO PERIODO PRESIDENCIAL DE YRIGOYEN Y EL GOLPE DEL 30 (1928-1930) Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con los antipersonalistas, Irigoyen en su segundo gobierno trató de reafirmar su apoyo social entre los medios, por lo que un gran número de altos funcionarios surgieron de los comités barriales populares. En esto se diferenciaba de su gestión presidencial anterior, donde un gran número de legisladores radicales pertenecían a la élite oligárquica. La crisis económica mundial que a partir de 1929 afectó a todos los países ligados al sistema de producción capitalista, ocasionó graves perjuicios a la economía argentina. Los ingresos aduaneros decrecieron con motivo de la paralización del comercio internacional, disminuyeron las exportaciones y las importaciones, el peso nacional se devaluó, la inflación creció, innumerables bancos y empresas quebraron, los salarios se redujeron y la desocupación creció en forma alarmante.

Golpe del 30 El 6 de setiembre de 1930, el General José Félix Uriburu asumió la presidencia en forma provisional; poco después, la Corte Suprema de Justicia avaló jurídicamente este gobierno de facto, fruto del primer golpe militar contra el gobierno democrático en la Argentina. Los seguidores de Uriburu eran partidarios de imponer una solución autoritaria para el país, puesto que consideraban que los gobiernos populares alteraban el orden natural de la sociedad. Uriburo inspirado en el fascismo europeo, proyectaba imponer un sistema de organización corporativista del Estado. Este sistema establece como controlador al estado y que los ciudadanos no tienen derecho a elegir la institución que los represente. Pero los sectores oligárquicos que habían impulsado el golpe no compartían estas ideas y preferían retomar la tradición republicana.

4- 5

HISTORIA

CU.PRO.SO.

En materia económica, el radicalismo no se apartó del modelo agroexportador, aunque impulsó un desarrollo industrial limitado. Se propusieron, además la nacionalización de los recursos petroleros del país y el monopolio estatal de su refinamiento y distribución. El Senado (donde el radicalismo era minoría) se negó a tratar las leyes sobre petróleo impulsadas por Yrigoyen. El presidente, decidido a poseer el control político, retomó la práctica de las intervenciones federales.

4- 6

HISTORIA

CU.PRO.SO.

CAPÍTULO

5 LOS CONSERVADORES AL PODER (1930-1943)

CONTENIDOS: 1. MODIFICACIONES EN SU ESTRUCTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

2. EL ÉJERCITO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

3. CAMBIOS EN LA ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Que el cursante:

 Explique las modificaciones de la estructura social y económica de este período.  Identifique la nueva clase de obreros.  Entienda el proceso del principio de Sustitución de Importaciones.

HISTORIA

CU.PRO.SO.

1. MODIFICACIONES DE LA ESTRUCTURA SOCIAL Línea de tiempo política (1930-1943) 1- Septiembre de 1930 Golpe Militar 2- 1930-1932 Presidencia de José Félix Uriburu 3- 1932-1938 Presidencia de Agustín P. Justo 4- 1938-1943 Presidencia de Roberto M. Ortiz. Fallece en 1942, el vicepresidente Castillo asume el gobierno. Se produce en junio de 1943 un nuevo Golpe Militar.

La Sociedad En las primeras décadas del siglo XX se produjeron una serie de acontecimientos mundiales que alteraron el contexto internacional y por lo tanto afectaron las bases del modelo agroexportador. Entre esos acontecimientos se destacan las dos guerras mundiales (1914/1918 y 1939/1945) y la crisis del capitalismo mundial. Durante los períodos de guerra los países industrializados (principales compradores de la Argentina) limitaron su demanda de alimentos y redujeron su capacidad de suministrar bienes industriales. La crisis del modelo agroexportador y los cambios económicos como el crack financiero de Wall Street (1929) afectó a todos los países del mundo ligados al sistema de producción capitalista. Los países centrales adoptaron políticas de protección de sus economías y disminuyeron sus compras de materias primas y alimentos a los países periféricos, dentro de los cuales se encontraba la Argentina. Gran Bretaña, el principal comprador de carnes y cereales argentinos, redujo considerablemente sus importaciones y otorgó la preferencia para la compra de productos primarios a sus colonias. Esta situación perjudicó profundamente al sector agroexportador argentino, alterando en consecuencia al resto de la economía nacional. Buscando una solución a este grave problema, los grupos socio-económicos dominantes adoptaron dos posturas diferentes. Un sector intentó sostener el modelo primario exportador tratando de reconquistar el mercado británico y para lograrlo, impulsaron la firma de un acuerdo que asegurara un volumen de exportación de carnes en niveles similares a los anteriores al ‘30. De esta iniciativa resultó la firma de un convenio entre ambos países, que se conoce como el “Pacto Roca- Runciman”, que aseguró a nuestro país una cuota de exportación de carnes locales hacia el mercado británico. El Pacto RocaRunciman fue firmado el 2 de mayo de 1933, entre el Vicepresidente argentino Julio A. Roca (hijo,) y el Ministro de Comercio británico Walter Runciman, reafirmó la relación comercial con Gran Bretaña y aseguró a la Argentina una cuota de importación no inferior a 390.000 toneladas de carne enfriada, aunque Gran Bretaña se reservaba el derecho de disminuir la cuota cuando considerara conveniente. Además, estableció que el 85% de las exportaciones argentinas debían realizarse a través de frigoríficos extranjeros, quedando el 15% restante para las empresas argentinas,

5- 2

HISTORIA

CU.PRO.SO.

siempre y cuando la colocación en el mercado se realizara mediante buques y comerciantes británicos. Argentina debía mantener libres de aranceles aduaneros el carbón y otros productos de importación ingleses, y se comprometerá a no reducir las tarifas de los ferrocarriles británicos. El pacto contenía una serie de cláusulas secretas, por las que el gobierno argentino debía crear el Banco Central y la Corporación de Transportes. Los sectores opositores al gobierno (demócratas- progresista socialistas comunistas,) calificaron al pacto como un acto de sometimiento al imperio inglés. Otro sector, canalizó una parte considerable de sus inversiones hacia el desarrollo de algunas industrias nacionales, con el fin de sustituir con la producción local, ciertos artículos que normalmente se importaban. Se inició entonces un proceso de “sustitución de importaciones “que determinó una moderada expansión”. Por otra parte, la crisis puso fin a la entrada de capitales que había caracterizado la etapa anterior y los países centrales, al tiempo que disminuyeron las exportaciones, eliminaban también el aporte financiero. Así, se registró una disminución de las inversiones extranjeras a largo plazo y un desmantelamiento de establecimientos, especialmente en la rama alimentaria, vinculada con sectores exportadores. La región metropolitana de Buenos Aires disponía de mano de obra abundante, que aumentó como consecuencia de las migraciones internas. La abundancia impidió el aumento del costo de trabajo, que podía haber acompañado el crecimiento industrial. El grueso del Mercado para los productos sustituibles se hallaba radicado en Buenos Aires (artículos de consumo, alimentos, vestidos, etc.) y un crecimiento industrial que se orientara hacia una demanda ya existente, debía tener en cuenta a este factor fundamental. Los cambios económicos produjeron transformaciones en la sociedad argentina. La crisis del sistema agroexportador provocó el desplazamiento de un importante sector de la población rural hacia las ciudades del Litoral del gran Buenos Aires, donde se estaban concentrando las nuevas industrias. La corporación de una gran cantidad de trabajadores rurales al sector obrero industrial urbano, cambió la composición de la clase obrera, estos “nuevos obreros” carecían de experiencia gremial o política, mientras que los “viejos obreros”, en su mayoría de origen europeo, se encontraban organizados en sindicatos y muchos de ellos participaban activamente en partidos políticos. En cuanto a las condiciones de vida de los obreros, estas no variaron con respecto a los años anteriores. Lo patrones eran quienes fijaban las condiciones de trabajo y se manejaban con un amplio margen de arbitrariedad. Las iniciativas de los legisladores socialistas para mejorar la calidad de vida obrera (vacaciones pagas, licencias por enfermedad, indemnización por despido) fueron bloqueadas en el Congreso por la mayoría conservadora. A partir de 1935, paralelamente al crecimiento industrial, el número de huelgas fue en aumento. El liderazgo sindical pertenecía ahora a los socialistas y comunistas, mientras que los anarquistas habían perdido influencia, sobre todo después de las represiones y persecuciones sufridas durante el gobierno de Uriburu.

5- 3

HISTORIA

CU.PRO.SO.

El Estado aumentó sus contactos con los dirigentes sindicales y comenzó a intervenir en los conflictos laborales a través de la acción del Departamento Nacional del Trabajo, asumiendo el rol de mediador o árbitro entre patrones y obreros. Esta actitud estatal trató de buscar una solución al problema social, que cada vez se agudizaba más, a través de las instituciones gubernamentales con el fin de neutralizar la capacidad de lucha del movimiento obrero.

La Concordancia El General Uriburu sin apoyo suficiente, tuvo que ceder ante las presiones de la oligarquía y convocó a elecciones presidenciales en 1931. El triunfo electoral correspondió a una coalición formada por los radicales antipersonalistas, los conservadores y Partido Socialista Independiente, la llamada Concordancia y su candidato, el General Agustín P. Justo asumió la presidencia de la nación en febrero de 1932. EI triunfo de Justo significó el regreso hacia las prácticas electorales ilegítimas al fraude y a la violencia con tal de asegurar el control político a los oligarcas conservadores y evitar que el radicalismo volviera a triunfar. Se instaló entonces una completa maquinaria política que asegurara la sucesión presidencial, dejando de lado los preceptos consagrados en la Reforma Electoral de 1912 y restaurando el régimen anterior a las administraciones radicales. Los conservadores lo denominaron el “fraude patriótico”, considerando que los manejos ilegales se justificaban en pos de “salvar a la patria”. El secuestro de libretas de enrolamiento, el voto ilegítimo (utilización de documentos de personas fallecidas), la persecución a los opositores, la intimidación, la amenaza, la expulsión de veedores de la oposición en los comicios, fueron prácticas electorales comunes que el régimen dominante utilizó hasta 1943, para asegurarse la permanencia en el poder. Por otra parte, el presidente Justo reanudó la práctica de las intervenciones federales a provincias con autoridades no leales al gobierno nacional y los conservadores formaron el Partido Demócrata, integrado por dirigentes capitalinos y otros del interior como Córdoba, Salta y Mendoza, con el objeto de crear focos de apoyo en la mayor parte del país. A esta etapa de fraude y manipulación política se la conoce como la década infame. El radicalismo, que había sufrido la prohibición de presentar su fórmula presidencial en 1931, adoptó una actitud de abstención electoral hasta 1935, aunque después aceptó las elecciones convocadas por el régimen oligárquico. Durante todo este período la UCR estuvo conducida por el ex presidente Marcelo T. de Alvear puesto que Yrigoyen falleció en 1933. EI sucesor de Justo en la presidencia, Roberto M. Ortiz, Advirtiera la necesidad de realizar cambios en el funcionamiento del sistema político impulsando algunas reformas en el sistema oligárquico vigente, con el objeto de ampliar la participación y sanear la práctica electoral. Para ello, realizó una intensa campaña de captación de los radicales y procuró un acercamiento con algunos sectores del movimiento obrero. Decretó la intervención de la provincia de Buenos Aires por la práctica del fraude electoral y puso límites a los comicios ilegítimos en algunas provincias del interior. Pero su actitud le valió la pérdida de apoyo por parte de los conservadores y la oposición del General Justo, líder del Ejército, sin el cual su política no podía prosperar.

5- 4

HISTORIA

CU.PRO.SO.

En 1940, Ortiz debió abandonar su cargo a causa de una enfermedad, por lo que el vicepresidente Ramón Castillo asumió la presidencia en su lugar. El alejamiento de Ortiz echó por tierra todos sus intentos de reformas políticas, por el contrario, Castillo intentó reforzar el esquema conservador, intensificando el fraude y las prácticas políticas ilegítimas. La presidencia de Castillo se vio bruscamente interrumpida por un nuevo golpe militar el 4 de junio de 1943.

2. EL EJÉRCITO Nuevo actor en la vida política del país El papel del Ejército como creador de “conciencia nacional” y “escuela de ciudadanos” todo desde la instauración del servicio militar obligatorio en 1901, significó el cimiento de su importancia dentro de la vida social del país, donde el gobierno recurrió a las fuerzas militares para reprimir las huelgas obreras. Entre 1928 y 1930 se evidenciaron las tensiones existentes dentro del que enfrentaban a los partidarios para sostener el gobierno constituyente de Yrigoyen y los que pretendían derrocarlo. Esta situación puso de manifiesto el grado de politización que habían alcanzado los cuadros militares, quienes estaban ahora por intervenir directamente en la vida política, como garantes del conflicto social. Los militares consideraban que los políticos habían sumido a la nación un estado de anarquía y de disolución de los valores nacionales. En este estado de cosas, muchos de ellos pensaban que el Ejército, con su estructura jerárquica y disciplinada, ajena a toda especulación política, era la única institución capaz de restablecer el orden social y asegurar el ejercicio de la democracia. Con la elección del General Justo como presidente se dio un fenómeno en la vida política argentina, la conjunción entre dos ámbitos que hasta ese momento se habían mantenido relativamente separados: el político y el militar.

3. CAMBIOS EN LA ECONOMÍA La crisis del ‘30 mostró la dependencia económica de nuestro país con respecto a los países centrales. Grupos de políticos e intelectuales nacionalistas comenzaron a considerar a Ia relación entre Gran Bretaña y la Argentina como una relación de dominación imperialista, sobre todo a partir de la firma del Pacto Roca-Runciman que protegía los intereses de Inglaterra en detrimento de la soberanía nacional. La crisis económica y política de 1930, repercutió en diferentes ámbitos de la vida social argentina, la nueva organización del mercado mundial, a partir de dicha crisis, impulsó un cambio lento, difícil al principio, en la organización productiva argentina, que comenzó a volcarse hacia el mercado interno. Este cambio conocido como “proceso de sustitución de

5- 5

HISTORIA

CU.PRO.SO.

importaciones”, fue acompañado por profundas modificaciones en la estructura de poder, tanto de los grupos dominantes como del aparato estatal.

5- 6

HISTORIA

CU.PRO.SO.

CAPÍTULO

6 EL PERONISMO (1943-1955) CONTENIDOS: 1. LA ARGENTINA DE LA DEMOCRACIA DE MASAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

2. CLASE OBRERA. ORÍGENES DEL PERONISMO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3

3. PERONISMO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6

4. LA POLÍTICA SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8

5. LA CONSTITUCIÓN DE 1949. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8

6. EL ESTADO BENEFACTOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

7. EL CONFLICTO CON LA IGLESIA CATÓLICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Que el cursante:

 Explique el concepto de la Democracia de Masas.  Identifique las características ideológicas del Peronismo.  Comprenda el sentido del Estado Benefactor.

HISTORIA

CU.PRO.SO.

1. LA ARGENTINA DE LA DEMOCRACIA DE MASAS Línea de tiempo política 1943-1955 1943-1944 Presidencia de Pedro P. Ramírez 1944-1946 Presidencia de Edelmiro J. Farrel 1946-1952 Primera Presidencia de Juan Domingo Perón 1952-1955 Segunda Presidencia de Juan Domingo Perón

Golpe Militar del 43’ Septiembre de 1955 Golpe Militar. Revolución Libertadora Entre 1943 y 1945 se fue conformando un nuevo movimiento político y social que transformó profundamente a la sociedad argentina. Nos referimos al peronismo, que jugó un papel preponderante en la historia de nuestro país, a partir de la acción de su líder Juan Domingo Perón, quien ocupó por dos veces consecutivas la presidencia de la nación. Los cambios que introdujo el movimiento peronista se evidenciaron en todos los planos de la vida social. En el plano político, se modificaron las relaciones entre el Estado y la sociedad, se amplió la participación política activa a las masas obreras, hasta entonces excluidas, y se extendieron los derechos de ciudadanía al conjunto de la sociedad argentina. En materia económica, se evidenció una fuerte intervención del Estado, impulsándose un modelo basado en el desarrollo de una industria acelerada hacia el mercado interno y una redistribución de ingreso en favor de los sectores asalariados. En el plano social, se llevó adelante una serie de reformas tendientes a establecer derechos sociales a los trabajadores. En el ámbito cultural, se fue conformando una “cultura popular”, que incorporó pautas y tradiciones de los sectores obreros, convertidos en los grandes protagonistas de la época. Junio de 1943 El Golpe del ‘43 que derrocó a Castillo, fue apoyado por diversos sectores sociales (entre los que se contaban dirigentes radicales, nacionalistas, proaliados, liberales y políticos conservadores) que esperaban que el nuevo gobierno pusiera fin a las prácticas fraudulentas, retornara a la legalidad constitucional y abandonara a una política neutralista, que los proaliados consideraban un alineamiento encubierto con Alemania. La coalición golpista enseguida mostró sus desacuerdos internos; en un primer momento el presidente designado fue el General Arturo Rawson, quien no logró imponer su gabinete y debió renunciar dos días después. Se designó en su lugar al General Pedro Pablo Ramírez, ex Ministro de Guerra de Castillo.

6- 2

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Las primeras medidas de Ramírez fueron disolver el Congreso, intervenir las provincias y las universidades, iniciar persecuciones contra comunistas e izquierdas y disolver las asociaciones judías. Se impuso la censura de la prensa escrita y radial y se decretó la enseñanza religiosa en las escuelas públicas. Estas medidas fueron criticadas por amplios sectores intelectuales, políticos y estudiantiles, que las consideraron como una prueba de la orientación nazi-fascista del gobierno, a lo que se sumaba su política de neutralidad frente al conflicto mundial. Con ascenso de Perón dentro del Ejército, comenzó a tener mayor peso una logia secreta formada por oficiales de alta jerarquía con tendencias nacionalista denominada GOU (Grupo de Oficiales Unidos). Los miembros del GOU fueron escalando posiciones dentro del gobierno; el General Edel Farrel fue designado vicepresidente de la nación y el Coronel Juan Domingo Perón, que ocupa cargo de Jefe de la Secretaría del Ministerio de Guerra, fue designado director del recién formado Departamento de Trabajo y Previsión.

2. CLASE OBRERA-ORÍGENES DEL PERONISMO Desde su nuevo cargo, Perón desplego importantes actividades de acercamiento a agentes sindicales obreros, con el fin de lograr una red de apoyos a su política social. Juan D. Perón consciente del problema social paso a tener la prioridad, para ello se adoptaron medidas concretas para favorecer a los trabajadores como convenios de trabajo, mejoras salariales, sueldos mínimos, vacaciones pagas, cláusulas sobre accidentes de trabajo y jubilaciones. Se reglamentó, sobre higiene industrial, se establecieron normativas legales para el trabajo del peón rural, se impulsó la formación de sindicatos y se promovió la sindicalización masiva de los trabajadores. Se estableció el reconocimiento de las asociaciones profesionales, medida que fortaleció a los sindicatos, se organizó a los sindicatos por rama de industria, otorgándosele personería gremial a un solo sindicato por rama y se les permitió actuar en política. También se crearon los Tribunales de Trabajo, cuyas sentencias, en líneas generales fueron favorables a las demandas obreras. El discurso empleado por Perón y las medidas adoptadas, le aseguraron el apoyo de un importante grupo de dirigentes obreros, excepto los comunistas que fueron perseguidos y reprimidos. La posición de los trabajadores frente a los empleadores se modificó sustancialmente, a la vez que se mejoraron sus condiciones de vida. Además del apoyo obrero, Perón buscó alianzas con el sector empresarial y con los principales dirigentes políticos de la época, en especial con los sectores intransigentes del radicalismo, liderados por el Dr. Amadeo Sabattini. En 1944, la neutralidad argentina ante la Segunda Guerra Mundial era insostenible. El triunfo de los aliados era inminente y las presiones obligaron al presidente Ramírez a romper

6- 3

HISTORIA

CU.PRO.SO.

relaciones con el Eje y con Japón, decisión que provocó una crisis entre los distintos sectores del Ejército. Ramírez se vio obligado a renunciar y el sector militar nacionalista y neutralista, logró imponer al general Edelmiro J. Farrel como presidente. Perón pasó a ocupar el Ministerio de Guerra, conservando su cargo de Secretario de Trabajo y Previsión y meses después fue designado Vicepresidente de la nación. El ascenso vertiginoso de Perón y la concentración de poder en sus manos, despertaron los recelos de sus camaradas, al tiempo que su relación con Eva Duarte, una actriz que conducía un programa de radio, irritaba a sus opositores. Perón tras su objetivo de armonizar las relaciones entre las clases sociales, intentó ganarse el apoyo de los empresarios industriales e impulsó la creación del Banco de Crédito Industrial, la primera entidad bancaria destinada a promover el desarrollo industrial. Pero su política de favorecer a las clases trabajadoras con una legislación social, afectaba los intereses inmediatos de los capitalistas y la intervención del Estado en los conflictos entre obreros y patrones fortalecía a los trabajadores perjudicando a los sectores patronales. En consecuencia lejos de prestarle el apoyo requerido, la Unión industrial Argentina (UIA) y la Sociedad Rural (SRA) se mostraron completamente opuestas a la política de Perón y se convirtieron en su más encarnizada oposición.

Ascenso Perón al Poder El enfrentamiento político La política social de Perón agrupó a los sectores sociales beneficiados con las medidas impulsadas, en torno a la Secretaría, este organismo fue convirtiéndose poco a poco en un referente político de importancia. Los sectores opositores a Perón, entre los que se contaban empresarios, estudiantes universitarios y la casi totalidad de los partidos políticos, fueron conformando una alianza social y política alrededor de la Corte Suprema de Justicia. Entre 1944 y 1945, el máximo organismo judicial bloqueó con sus decisiones algunas de las reformas laborales impulsadas desde la Secretaría de Trabajo. La oposición calificaba al gobierno militar y a Perón como fascistas y reclamaba elecciones para volver a la legalidad constitucional. Tanto la derecha como la izquierda opositoras conformaron una “Junta de Coordinación Política”, liderada por los conservadores que obtuvieron el apoyo del representante del gobierno norteamericano. En efecto, el embajador estadounidense Spruille Braden, manifestó públicamente su apoyo al sector opositor al gobierno militar. También se acrecentó la oposición a Perón entre las filas militares, especialmente en los grupos de oficiales nacionalistas y católicos más conservadores, recelosos del poder político que había alcanzado, de sus tendencias pro-obreras y por no haberse mostrado contrario a la ruptura de relaciones con Alemania.

6- 4

HISTORIA

CU.PRO.SO.

El 19 de septiembre de 1945, la coalición opositora organizó en la Capital Federal la “Marcha de la Constitución y de la Libertad”, que congregó a una importante cantidad de personas, que exigieron al gobierno la entrega del poder a la Corte Suprema de Justicia y a la inmediata convocatoria a elecciones de acuerdo con los principios de la Ley Sáenz Peña. Al mismo tiempo, Perón denunció a los responsables del fraude electoral y a la intervención extranjera en los asuntos argentinos, convocando a los sindicatos obreros a respaldar su gestión. El acceso a la presidencia de Juan Domingo Perón ocasionó un cambio profundo en las relaciones entre los trabajadores y el Estado. EI peso político de los sindicatos fue en aumento, se organizaron ramas sindicales locales o provinciales subordinadas a una única central: la CGT. Los delegados gremiales eran elegidos en asambleas de trabajadores y los patrones debían reconocer su representatividad, al mismo tiempo que el Estado impedía las persecuciones y los despidos.

El día 17 de Octubre Dentro del Ejército, las disputas internas aumentaron. El 8 de octubre los militares contrarios a Perón lo obligaron a renunciar a sus cargos y lo trasladaron a la isla Martín García, en calidad de detenido. El general Avalos asumió la titularidad del Ministerio de Guerra. EI 17 de octubre del 45 la detención de Perón profundizó la crisis política. Los partidos opositores, convencidos de que controlaban la situación se negaron a negociar con el gobierno y los sindicalistas, exigieron el retiro de los militares a sus cuarteles. El gobierno parecía estar acorralado. Entre los medios obreros, el desplazamiento de Perón provocó gran inquietud y agitación. Los sindicatos se declararon en estado de alerta y se sucedieron reuniones entre dirigentes y militantes, para decidir qué actitud tomar. Finalmente, la CGT declaró una huelga general y una movilización para el 18 de octubre. El estado de movilización obrera fue mayor que lo previsto por los dirigentes de la CGT. Un día antes de lo previsto, el 17 de octubre en horas de la mañana, grupos de trabajadores comenzaron a movilizarse en los principales centros urbanos del país (especialmente Buenos Aires, Rosario y La Plata). Hacia el mediodía, importantes columnas de obreros se dirigieron hacia la Plaza de Mayo, manifestando su adhesión a Perón y exigiendo su libertad. La concentración fue creciendo a medida que pasaban las horas. Mientras tanto, los dirigentes gremiales entablaron negociaciones con el gobierno para conseguir la restitución de Perón a sus cargos. Finalmente, el gobierno cedió ante las exigencias obreras y Perón fue liberado. Se trasladó desde el Hospital Militar, donde había sido alojado para aquietar los ánimo, hasta la Casa Rosada, para pactar con el presidente Farell los pasos a seguir. Por la noche, a instancias de los dirigentes sindicales, Perón dirigió un discurso a los trabajadores movilizados y fue aclamado por la multitud. Los sucesos del 17 de octubre, pusieron de manifiesto que el “peronismo” se había constituido en un movimiento de masas, que tenía una determinada identificación social y política. El protagonismo de los sectores obreros movilizados y las asociaciones sindicales, fue un elemento clave en su formación, unido a la personalidad y acción de su líder. Desde entonces, comenzó a definirse en el país una línea de conflicto que enfrentaba a dos sectores de la

6- 5

HISTORIA

CU.PRO.SO.

sociedad: por un lado, masas obreras seguidoras de Perón, y por el otro sus opositores, los sectores medios y la élite socio-económica integrada por los terratenientes, los grandes comerciantes exportadores y la gran burguesía industrial. Esto equivale a decir que la sociedad argentina se dividió en peronistas y antiperonistas.

Las Elecciones En febrero de 1946, en torno a Perón, se conformó una alianza social que, aglutinaba a la gran mayoría de los trabajadores, a pequeños y medianos empresarios y productores agrarios ligados al mercado interno, a sectores nacionalistas del Ejército, a la Iglesia Católica, a algunos sectores políticos y a los integrantes de FORJA, quienes abandonaron las filas radicales. Al no contar con una estructura partidaria propia, y ante la imposibilidad de establecer alianzas con los partidos tradicionales los peronistas se apoyaron en el Partido Laborista, recientemente creado por un grupo de dirigentes sindicales. La fórmula presidencial impulsada fue Juan Domingo Perón- Jazmín Hortensio Quijano. Los opositores a Perón conformaron otra alianza muy poderosa, que nucleaba a los terratenientes, a la burguesía industrial, los grandes comerciantes exportadores, los sectores militares opuestos a la movilización obrera y a los sectores medios urbanos. La casi totalidad de los partidos políticos (UCR, Partido Demócrata Progresista, Partido Socialista, Partido Comunista y fuerzas conservadoras) participaron de esta alianza, estableciendo un frente electoral denominado Unión Democrática, que proclamó como candidatos a los radicales José Tamborini y a Enrique Mosca. La Unión Democrática realizó una intensa campaña electoral en todo el país, bajo el lema “por la libertad y contra el fascismo”, presentándose como la fuerza defensora de los valores democráticos. Recibía además el respaldo activo de Braden, el embajador norteamericano. Por su parte, el Laborismo utilizó como estrategia electoral la figura de Perón, presentándolo como el representante de los trabajadores, el custodio de la justicia social y el defensor de los intereses nacionales frente al imperialismo norteamericano. Aprovechando la intromisión del funcionario norteamericano, lanzaron la consigna “Braden o Perón”, que se convirtió en el lema de la campaña laborista. El 24 de febrero de 1946, el Partido Laborista triunfó en los comicios presidenciales con un 52% de los votos, obteniendo los dos tercios de la Cámara de Diputados, la mayoría en el Senado y el gobierno de trece provincias, sobre un total de catorce. EI peronismo más que un partido era un movimiento, que agrupaba a sectores de diverso origen y de diferentes ideas políticas, en torno a la figura de su líder. Perón organizó el movimiento político, tratando de asegurar su liderazgo y única jefatura. Para lograrlo, desarticuló el Partido Laborista y persiguió a sus dirigentes, formando una estructura nueva: el Partido Único de la Revolución Nacional, que en 1947 se transformó en el Partido Peronista. De esta manera, Perón intentó limitar la acción autónoma de los dirigentes sindicalistas y subordinarlos a las decisiones del Estado. La estructura del nuevo partido estaba

6- 6

HISTORIA

CU.PRO.SO.

basada en un sistema de organizaciones diseminadas en los barrios obreros llamadas unidades básicas contaba con tres niveles de conducción y una cadena de mandos de estilo militar.

3. PERONISMO Línea de Tiempo, Gobiernos de Perón 1- 1946-1952 2- 1952-1955

El modelo peronista La intervención del Estado en la economía fue una característica de todas las economías capitalistas a partir de la crisis del ‘30, hecho al que no estuvo ajeno nuestro país. Bajo el gobierno de Perón, esta intervención se incrementó y el Estado se encargó de planificar la economía, al tiempo que se convertía en productor de bienes y servicios. La política económica del peronismo se vio plasmada en la implementación de dos Planes Quinquenales, cuyo objetivo fundamental era incentivar el desarrollo de la industria, profundizando el proceso de sustitución de importaciones. Entre 1947 y 1951 se puso en marcha el primero de ellos, que tenía el propósito de obtener los recursos necesarios redistribuyendo el ingreso desde los sectores agrarios hacia la industria. Para ello el gobierno creó el Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio (IAPI) y los planes quinquenales, por medio del cual controló el comercio exterior fijando los precios de los productos agrícolas y comprando a los productores a precios bajos para después revender a precios internacionales. La acción del IAPI le permitió al Estado obtener un importante caudal de recursos, que derivó hacia la industria, mediante la concesión de líneas de crédito muy accesibles, y hacia la inversión social, llevando adelante planes de construcción de viviendas, escuelas y hospitales públicos, al tiempo que daba satisfacción a las necesidades básicas de amplios sectores sociales. Para lograr el desarrollo de la industria, era necesario contar con un mercado interno capaz de absorber su producción, por lo que el Estado otorgó un aumento del salario real, mejorando las condiciones de vida de los trabajadores y permitiéndoles ampliar su consumo. Fijó precios máximos para los artículos de primera necesidad y controló el valor de los alquileres y los arrendamientos rurales. Al mismo tiempo, el Estado invirtió en obras de infraestructura y nacionalizó importantes sectores de la economía; adquirió los ferrocarriles a las empresas británicas y los teléfonos a la empresa norteamericana ITT, creó nuevas empresas públicas de servicios como Gas del Estado y Agua y Energía; puso bajo su responsabilidad directa a las empresas de navegación fluvial y marítima y al transporte aéreo. El control de la economía por parte del Estado, se incrementó con la nacionalización del Banco Central, utilizado en adelante como una importante herramienta financiera.

6- 7

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Los primeros años fueron de un crecimiento sostenido, pero luego las debilidades del modelo se hicieron evidentes; las industrias nacionales dependían de los insumos importados. La mayor parte de las maquinarias, herramientas y una importante cantidad de materias primas provenían del exterior, lo que significaba una fuerte erogación de divisas para hacer frente a las importaciones. Estas divisas provenían en su mayor parte de las exportaciones de los sectores agropecuarios, tradicionales opositores a Perón, que podían negarse a seguir invirtiendo en la industria y hacer caer el volumen de exportaciones disminuyendo la consiguiente entrada de divisas, con lo cual el modelo económico se precipitaría a un fracaso seguro. Por otra parte, el sector agrario se vio perjudicado por la acción de Estados Unidos, que llevó a cabo una política de subsidios a sus propias producciones y dificultó la colocación de la producción agrícola argentina en Europa. Frente a estas dificultades, el segundo plan quinquenal, que comenzó a implementarse en 1953 durante la segunda presidencia de Perón, tuvo como fin aumentar la producción agraria e industrial, reducir el volumen de las importaciones y promover el ahorro en la sociedad, mediante la austeridad en el consumo. Pero la caída de los precios agrícolas entre 1951 y 1952, sumado a las malas cosechas y al estancamiento general de la producción industrial afectó seriamente los planes económicos del gobierno. El estado intentó paliar la situación con un plan de ajuste que detuviera la inflación recortando los gastos estatales, alentando el ingreso de empresas extranjeras y congelando los precios y los salarios por dos años. En general estas medidas revirtieron en parte la crisis económica, pero la tensión social recrudeció en 1954 cuando los sindicatos reclamaron la redistribución del ingreso y desplegaron una importante actividad huelguística. El gobierno peronista basó su modelo económico en el desarrollo de la industria nacional.

4. LA POLÍTICA SOCIAL Durante los primeros años, el gobierno peronista llevó a cabo una amplia política social que mejoró las condiciones de vida de los trabajadores y los sectores más desprotegidos. El estado aumentó el gasto público invirtiendo en planes de viviendas y educación, asegurando el acceso a la escuela a sectores hasta entonces marginados. La acción social fue encabezada por la esposa de Perón, María Eva Duarte de Perón (Evita), quien llevó a cabo una intensa actividad pública con el apoyo de los sindicatos. Figura líder en los planes de acción social, creó en 1948 la Fundación Eva Perón, a través de la cual estableció contacto directo con los sectores sociales más necesitados, tratando de brindarles soluciones concretas; atendía pedidos individuales, creaba hogares para niños y ancianos, hospitales, centros educativos, colonias de vacaciones, distribuía alimentos y construía viviendas populares. Eva Perón fue para los trabajadores la “abanderada de los humildes” y para los peronistas el símbolo de la justicia social. Para los opositores, era “la Eva”, como la llamaban

6- 8

HISTORIA

CU.PRO.SO.

despectivamente, cuya política social sólo era una práctica demagógica que le permitía a Perón controlar a las “masas ignorantes” y manipularlas para perpetuarse en el poder. También, a instancias de ella, las mujeres accedieron al voto en 1947 y se organizó la rama femenina del partido peronista.

5. LA CONSTITUCIÓN DE 1949 El gobierno peronista convoco a elecciones para designar una Convención Constituyente con el propósito de reformar la Constitución Nacional. Dos meses más tarde se aprobó la nueva Constitución Nacional, donde se incorporaron los derechos sociales conquistados por el movimiento obrero y la legalización de la política de nacionalización. Esta Constitución, resistida por la oposición que veía en ella el afán personalista de Perón de lograr la reelección presidencial, tuvo vigencia hasta su caída en 1955.

6. EL ESTADO BENEFACTOR El Estado de Bienestar El modelo socio-económico peronista se puede incluir dentro de un concepto más general que se desarrolló en el mundo entre los años ‘40 al ‘70 y que se denomina “Estado de Bienestar”. En él, el bienestar económico no se puede dejar librado a los dictados del mercado, por lo que se incorporan elementos de planificación, regulando, las relaciones entre los empresarios y los trabajadores. Se promovía un alto nivel de consumo en los sectores populares, manteniendo el pleno empleo y defendiendo el mercado interno, confluyendo con un proteccionismo industrial activo. A su vez, el Estado garantizaba al ciudadano el acceso al trabajo, vivienda, salud, educación, esparcimiento y seguridad social. Las relaciones entre el Estado y los sectores medios urbanos Se trataba de una relación conflictiva, puesto que los sectores medios consideraron a la política popular del Estado peronista como demagógica y atentatoria contra sus derechos, ya que los nuevos habitantes urbanos, los “cabecitas negras”, eran percibidos como una amenaza a sus posiciones de privilegio. Estos sectores, conformados por empleados públicos, docentes, estudiantes universitarios, profesionales y comerciantes, establecían una diferencia cultural con los seguidores del Peronismo y muchos se consideraban superiores a ellos. El antagonismo contra el gobierno aumentó a raíz de diversas medidas como el uso obligatorio de distintivos partidarios, la afiliación obligatoria al Partido Peronista para conservar un puesto público, la intensa propaganda oficialista a través de la radio y de los libros escolares, los nombres de Perón y de Eva multiplicados en los edificios públicos etc. La clase media volcó su apoyo en general a los partidos opositores al peronismo, principalmente el radicalismo, y se mostró partidaria de las acciones desestabilizadoras de grupos del Ejército y de la Iglesia Católica.

6- 9

HISTORIA

CU.PRO.SO.

7. EL CONFLICTO CON LA IGLESIA CATÓLICA El peronismo guardó excelentes relaciones con la Iglesia Católica durante el primer periodo presidencial de Perón. Pero en su segundo mandato, la creación de la Fundación Eva Perón provocó el recelo eclesiástico, al considerar que el Estado competía con sus obras de caridad. Otras medidas impulsadas por los diputados peronistas provocaron fuertes enfrentamientos entre el gobierno y la Iglesia; la sanción de la ley de divorcio vincular, la eliminación de las discriminaciones legales para los hijos ilegítimos, la eliminación de la enseñanza religiosa en las escuelas públicas y la suspensión de los aportes estatales a la enseñanza privada religiosa.

Conclusión La irrupción de las clases obreras en el escenario político del país y la disminución del flujo de inmigrantes europeos, produjo importantes cambios en el ambiente cultural argentino a partir de 1945. Paulatinamente, fue desarrollándose una “cultura popular” distinta y en muchos aspectos opuesta a las tradicionales costumbres europeas propias de la élite. Las migraciones internas pusieron en contacto a los habitantes de las ciudades más grandes, en especial Buenos Aires, con aquéllos procedentes del interior del país, que traían sus propias costumbres, tradiciones, vestimentas, palabras, tonadas y música. Por ejemplo, el folklore, en principio limitado a los sectores populares comenzó a ser aceptado en otros ámbitos de la sociedad. Pero el rasgo principal fue el establecimiento de dos culturas; una “nacional y popular” y otra “oligárquica”, separadas e incluso enfrentadas entre sí. Este conflicto cultural evidenciaba el enfrentamiento entre dos sectores sociales, que defendían sus intereses, sus propios códigos y afirmaban su propia identidad. En la década del ‘40 la radio se convirtió en una presencia esencial en la vida cotidiana de los argentinos. Congregaba a la familia que se reunían para escuchar su programa favorito, fuera un radioteatro, un ciclo de humor, un informativo o un programa deportivo. La difusión radial contribuyó a homogeneizar diversas pautas culturales en todo el país. También fue ampliamente utilizada por el gobierno peronista para realizar una propaganda política altamente eficaz. La forma de gobernar de Juan Domingo Perón, puede ser considerada dentro de los movimientos denominados “populistas”, que se desarrollaron a lo largo del tiempo en diferentes contextos históricos y geográficos. De esta manera, en el siglo XX, hubo movimientos populistas en Estados Unidos, países de Europa Oriental, América Latina, África y Asia. En cada uno de ellos el populismo adquirió características propias, que respondieron a la idiosincrasia nacional. En general, podemos decir que el populismo consiste en un movimiento político con fuerte apoyo popular, que no busca realizar transformaciones profundas en el orden de la dominación existente. Aparece asociado a liderazgos fuertes que, por lo general, se estructuran en torno a personalidades atrayentes que concitan la adhesión de las masas y las movilizan. En la idea del nacionalismo populista, el “pueblo” está formado por “la gente simple”. En la práctica, está formado por grupos sociales que constituyen la base de masas del movimiento y en los que proliferan las organizaciones que abarcan todas las facetas de la actividad social (sindicatos, asociaciones femeninas, grupos juveniles, etc.).

6- 10

HISTORIA

CU.PRO.SO.

EI peronismo, por vía de Eva Perón, alabó continuamente al hombre pobre y simple, el “descamisado”. E1 que combinó el patronazgo clásico con programas de bienestar social. Un elemento novedoso fue la organización de los trabajadores en un sindicalismo controlado, en lugar de quedar como turba urbana “disponible”. Otra característica esencial del populismo es la búsqueda de un contacto directo “pueblo-líderes”, como forma esencial de comunicación y medio ideal para lograr la identificación de las masas con su líder. En este sentido, el peronismo fue el pionero en las técnicas de “acceso directo” al líder, mediante la seudo participación popular en los mitines de masas, que en realidad constituían consultas ficticias, dado que la comunicación se desarrollaba siempre en una sola dirección. En este populismo dirigido por el estado, era más importante la activación o movilización de las masas, que su participación propiamente dicha, por lo que esta se reducía a una intervención manipulada, ilusoria o simbólica.

6- 11

HISTORIA

CU.PRO.SO.

CAPÍTULO

7 ARGENTINA MITAD DEL SIGLO XX (1955-1983) CONTENIDOS: 1.

LA REVOLUCIÓN DE SETIEMBRE DEL 55’- PROSCRIPCIÓN DEL PERONISMO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

2. EL GOBIERNO DE ONGANÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

3. GOBIERNO DE LANUSSE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8

4. EL TERCER GOBIERNO PERONISTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

5. SEGUNDA FASE DEL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN NACIONAL . . .

11

6. GOLPE MILITAR 1976. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

13

7. LA CRISIS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

14

8. GUERRA DE LAS MALVINAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

15

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Que el cursante:

 Entienda las causalidades que llevó al golpe 55’ y la prescripción del peronismo.  Comprenda las ideologías que dieron lugar a los golpes militares de 1966-1976.  Aprehenda la repercusión que tuvo la guerras de Malvinas en el nuevo proceso político de la Argentina.

HISTORIA

CU.PRO.SO.

1. LA REVOLUCIÓN DE SETIEMBRE DEL 55’- PROSCRIPCIÓN DEL PERONISMO A partir del segundo periodo presidencial de Perón la tensión entre los partidarios del gobierno y sus opositores fue en aumento. La Constitución del ‘49 y la reelección presidencial deterioraron las relaciones con los partidos opositores. Los grupos sociales más conservadores presionaron al gobierno por medio de las Fuerzas Armadas para impedir la proclamación de Eva Duarte como candidata. La oposición al gobierno agrupaba a amplios sectores sociales: la Iglesia Católica, la clase media urbana, la gran burguesía industrial y comercial, la Bolsa de Comercio, los grandes terratenientes y un importante núcleo dentro de las Fuerzas Armadas. En este ambiente convulsionado, se produjeron levantamientos contra el gobierno en diversas bases militares, llegando a producirse un bombardeo en la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955, que provocó cientos de muertos y heridos. Simpatizantes peronistas, por su parte, atacaron e incendiaron sedes de los partidos opositores y algunas iglesias. El clima de violencia agudizó el enfrentamiento político. El apoyo a Perón quedó reducido a un sector del empresariado y a los sindicatos obreros. Finalmente, el 16 de septiembre de 1955, un nuevo levantamiento militar, la “Revolución Libertadora”, liderado por el almirante Isaac Rojas y los generales Pedro E. Aramburu y Eduardo Lonardi destituyó a Perón, estableciendo en su lugar un gobierno provisional. Desde ese momento, los militares se convirtieron en un factor de presión política cada vez más importante. Además, dentro de las Fuerzas Armadas, fueron ganando influencia los sectores nacionalistas católicos y liberales, que establecieron acuerdos con los partidos políticos opositores.

La Inestabilidad Política (1955-1976) El período 1955-1976 Este período se caracterizó por ser una etapa de inestabilidad política y grandes conflictos sociales. Al finalizar la etapa peronista, la sociedad Argentina estaba profundamente dividida entre peronistas y antiperonistas. Tal división no fue resuelta por los gobiernos que se sucedieron desde 1955. Como resultado de estos enfrentamientos y de otros conflictos, a partir de 1955 se inició en la historia argentina una etapa de inestabilidad política y de ingobernabilidad que recién se cerró en 1983. En esos veintiocho años se sucedieron quince presidentes de la nación y se produjeron cuatro golpes de Estado. La Revolución Libertadora La Revolución Libertadora fue llevada adelante por una alianza civil y militar que derrotó a Perón en 1955. Los miembros que componían esta alianza: radicales, liberales, grandes empresarios, militares, etc. se propusieron una vez caído el peronismo restablecer rápidamente la democracia. Sin embargo una de las primeras medidas que adoptaron fue la proscripción del peronismo.

7- 2

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Como resultado de esta proscripción, la única rama del movimiento peronista que sobrevivió fue la sindical. Los sindicatos se trasformaron entonces en los canales por los que el pueblo pudo manifestar su opinión y resistencia. El gobierno de la Revolución Libertadora debió enfrentar no solo la oposición de los sindicatos sino también discrepancias internas. Preguntas tales como: ¿hay que integrar al peronismo o hay que mantenerlo excluido? o ¿hacia dónde deben encaminarse la economía y la sociedad argentina?, no tenían una única respuesta. Los radicales estaban enfrentados con los liberales cuando discutían sobre el proyecto económico a impulsar como así también con respecto a la proscripción del peronismo. Los militares no se mantenían al margen.

Frondizi y el Desarrollismo Frente a estas difíciles circunstancias políticas y económicas, el general Aramburu convocó en 1957 a elecciones presidenciales. Era muy difícil sostener la democracia con partidos políticos muy debilitados y con una mayoría que seguía fiel al peronismo proscripto y, por lo tanto, excluida de la participación. Arturo Frondizi, líder de Ia UCRI (Unión Cívica Radical Intransigente), división del radicalismo producida a raíz de la postura adoptada frente a la proscripción del peronismo, decidió negociar con el propio Perón el apoyo electoral de sus seguidores a cambio del futuro levantamiento de la proscripción del peronismo. Los peronistas acataron la orden de Perón y votaron a favor de la UCRI. Fue así como Frondizi se impuso en las lecciones de 1958. Frondizi adhirió a un programa de gobierno económico denominado “desarrollismo”. Asesorado por Rogelio Frigerio, el programa se fundamentaba en una importante llegada de capitales externos, y a su vez, precisaba incrementar las importaciones de maquinarias, aunque las exportaciones no garantizaban las divisas suficientes para aquellas adquisiciones en el exterior. EI programa expresaba la voluntad de un conjunto de investigadores y hombres de ciencia, que compartían un conjunto de convicciones sobre la modernización económica. El desarrollo debía surgir de un cambio en la ciencia y la tecnología apoyado por la acción del Estado. De esta manera surgen: el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) creado en 1957 y la Comisión Nacional de Energía Atómica que actuaron junto con las Universidades. También el Consejo Federal de inversiones que actuaría regulando las desigualdades regionales. En 1959, el gobierno procuró salvar la crisis que se desarrollaba bajando drásticamente los gastos del Estado y las importaciones. Esto incrementó la desocupación y generó la baja de salarios. Como respuesta las organizaciones sindicales, dejaron de lado sus acuerdos con el gobierno e iniciaron diversos planes de lucha siendo reprimidos por el Ejército a través del denominado plan CONINTES (Conmoción Interna del Estado). En estas circunstancias muchos de los sindicalistas más combativos fueron detenidos y cesanteados de sus trabajos.

7- 3

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Todo esto expresaba que la “modernización” del aparato productivo debía modificar la situación de los trabajadores lograda durante el peronismo. Los empresarios apuntaban a achicar la participación de estos en el ingreso nacional y esto también implicaba sacarle poder a los sindicatos. La exclusión del peronismo de la política fue el requisito para poder realizar esta “modernización”, pero al mismo tiempo, fue la fuente de la oposición y la resistencia de los trabajadores que profundizaron su identidad peronista. Por su parte las fuerzas armadas criticaban distintos aspectos de la política seguida por del gobierno: la alianza electoral con el peronismo, los acuerdos con los sindicatos, el mantenimiento de las relaciones diplomáticas con la Cuba socialista. Los treinta y dos planteos militares que soportó Frondizi durante su corta gestión fueron manifestaciones de las tensas relaciones entre el gobierno y el poder militar.

Golpe Militar de 1962 Sin respaldo de los partidos políticos, y del sistema institucional, el 28 de marzo de 1962, Frondizi fue derrocado. Aunque fue reemplazado por el Presidente del Senado, José María Guido, en realidad, quienes habían tomado el poder eran nuevamente los militares. La destitución del Presidente Frondizi no produjo ninguna mejora en la crisis argentina, es más, agravó los inconvenientes, se desmejoró la situación económica y creció la discusión en los cuarteles. En ellos se comenzaba a definir la división entre los antiperonistas que sostenían la proscripción, y aquellos que creían que la participación política directa de los militares traería problemas internos (divisiones facciosas y debilidad). Se identificaban como colorados y azules respectivamente, y llegaron casi al enfrentamiento armado. Finalmente los azules se impusieron y ubicaron a Juan Carlos Onganía como Comandante en Jefe. El supuesto respeto de los azules a las instituciones políticas, en realidad era expresión de un mayor profesionalismo y espíritu de cuerpo.

Gobierno de Arturo Illia (1963-1966) En medio de estas circunstancias se produjeron las elecciones de 1963. En ellas la U.C.R.P. (Unión Cívica Radical del Pueblo) con su candidato Arturo Umberto Illia, de origen cordobés obtuvo la primera minoría, siendo elegido Presidente. Este intentó llegar a acuerdos políticos en el Congreso, respetó las normas y trató de no abusar del poder presidencial, pero no logró resultados en la conformación de un compromiso de los sectores políticos para defender la democracia y sus instituciones. Arturo Illia desarrolló una política económica dirigida a mejorar los ingresos de los trabajadores y a defender el capital nacional. Controló los precios de artículos de primera necesidad logrando la aprobación de la Ley de Salario mínimo. Con respecto al capital extranjero, intentó disminuir los privilegios que las administraciones anteriores le habían dado renegociando y anulando el contrato a petroleros, a su vez intervino con la denominada Ley Oñativia en la comercialización de los medicamentos que estaba bajo control de las empresas extranjeras.

7- 4

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Con respecto al sector sindical se trató de favorecer el surgimiento de un sindicalismo que no dependiera de la CGT. Como contraofensiva la Central sindical conducida por Augusto Timoteo Vandor, lanzó un Plan de Lucha entre mayo y Junio de 1964 con la ocupación de 11.000 fábricas en una acción conjunta de 4.000.000 de trabajadores y el apoyo de los gremios peronistas nucleados en las denominadas 62 organizaciones peronistas. Se desarrolla en este período un fuerte despliegue de la acción de Perón desde el exilio. Por otra parte, los militares, influenciados por la ideología anticomunista y los cambios en la política internacional, estaban cada vez menos dispuestos a respetar los regímenes constitucionales.

Golpe del 66’ En junio de 1966, un nuevo golpe militar, encabezado por el general Onganía puso fin al gobierno constitucional de Arturo Ilia. En su mayoría, los desarrollistas, los liberales y los sindicalistas no brindaron respaldo al sistema democrático y aplaudieron por distintos motivos el golpe. Durante estos años de inestabilidad política (1955-1966), se fueron produciendo profundos cambios en la economía, la sociedad y la cultura argentina. Como resultado de la instalación de sucursales de las grandes empresas norteamericanas, la economía se modernizó, creció y se transformó.

2. EL GOBIERNO DE ONGANÍA En Junio de 1966, una nueva intervención del ejército puso fin a la experiencia iniciada en 1955. El golpe militar, autodenominado “Revolución Argentina”, contó con el apoyo de gran parte de la sociedad. El General Juan Carlos Onganía, líder del golpe, asumió la presidencia con el firme propósito de suprimir la democracia política, disolviendo el Parlamento y los partidos políticos y reemplazando Ia Constitución Nacional por el Estatuto de la Revolución Argentina. La diferencia entre los golpes de Estado anteriores, se dio en esta oportunidad cuando las Fuerzas Armadas abandonaron la tutela del sistema político y asumieron el gobierno en forma directa. No sólo dejaron fuera del juego político al peronismo, sino que prohibieron toda forma de actividad y participación política. Los jefes militares y los empresarios que apoyaban al nuevo gobierno consideraban que las continuas luchas entre los dirigentes de los partidos políticos eran las causales de la crisis económica y social que padecía el país. Por esta razón, intentaron despolitizar el tratamiento de las cuestiones económicas y sociales, reemplazando la política por la administración. En todas las áreas de gobierno fueron nombrados técnicos especializados que se desempeñaban como personal administrativo. El gobierno sostenía que de esta manera se garantizaba la imparcialidad y la eficiencia frente a los intereses sectoriales. En cuanto a la política económica, en 1967 el Ministro de Economía Adalbert Krieger Vasena puso en marcha el “Plan de Estabilización y Desarrollo”, que consistió esencialmente

7- 5

HISTORIA

CU.PRO.SO.

en la devaluación del peso moneda nacional en un 40% para reducir las presiones inflacionarias. Esto redujo el poder adquisitivo de los salarios. También estableció retenciones a las exportaciones agropecuarias y disminuyó los aranceles para los productos importados, (con estas medidas se buscaba beneficiar al sector industrial y disminuir el impacto negativo que la devaluación tendría sobre los salarios de los trabajadores.). Además suspendió las convenciones colectivas de trabajo (que posibilitaban a los trabajadores discutir con los patrones los aumentos de salarios) y congeló los salarios a los sectores privados y estatales. Simultáneamente firmó un acuerdo con empresas industriales líderes (mayoritariamente extranjeras), que se comprometieron a no subir los precios de sus productos a cambio de ventajas especiales en materia de créditos bancarios. Esto promovió la transferencia de empresas industriales de capital nacional al capital extranjero. En general, el aumento de la recaudación impositiva, el control del gasto público y la reducción del déficit fiscal permitieron al Estado aumentar el ahorro nacional que fue destinado a inversiones, principalmente obras públicas. El plan económico contó con el apoyo de los sectores industriales y bancarios más poderosos, así como también el de los organismos financieros internacionales que otorgaron importantes créditos. Pero, al mismo tiempo, produjo un profundo descontento en muchos sectores sociales. Los asalariados y obreros se oponían al gobierno porque éste había suprimido el derecho a huelga, había limitado el poder de los sindicatos y había establecido sanciones contra los trabajadores a fin de mantener una estricta disciplina en los lugares de trabajo. Entre los sectores capitalistas, la Sociedad Rural rechazaba las retenciones a las exportaciones y la Confederación General Económica denunciaba que el congelamiento de salarios había hecho disminuir el consumo interno, perjudicando a muchas empresas de producción masiva. El mayor beneficiado fue el sector de capital extranjero más concentrado, lo que además de estabilizar, apuntaba a reestructurar el mundo empresario y a consolidar los cambios comenzados en 1955. Pero para llevar adelante esta política, necesitaba de la represión, la clausura del escenario político y acallar cualquier expresión de disconformidad. Así se podía desplegar su política con tranquilidad.

Agudización. Conflictos Sociales EI gobierno de Onganía se volvió cada día más autoritario. Además de prohibir las actividades políticas, clausuró o censuró los medios de comunicación que el Estado no controlaba, intervino las universidades y prohibió manifestaciones artísticas o públicas que no se ajustaran al orden impuesto desde el gobierno. En esta situación, grandes sectores de la sociedad (sobre todo intelectuales) se sintieron atraídos hacia el peronismo, porque lo consideraban como el mayor opositor al régimen autoritario. Los agrupamientos políticos peronistas crecieron considerablemente en esos años. La Juventud Peronista (JP), agrupó a jóvenes procedentes de diferentes sectores sociales y de diferente orientación ideológica, y planteó como una de sus principales banderas de lucha el retorno de Perón, exiliado en España.

7- 6

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Los Nuevos Grupos Revolucionarios En este marco de movilización social, en el interior del peronismo comenzaron a diferenciarse grupos revolucionarios que conformaron el ala izquierda y fueron reconocidos como la tendencia revolucionaria. En 1967 un grupo de alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires fundó la agrupación Montoneros, que incorporó a partidarios del nacionalismo católico y unos pocos provenientes de grupos de izquierda. Entre sus fundadores se cuentan Fernando Abal Medina, Carlos Gustavo Ramus y Mario Firmenich. Este grupo se acercó al peronismo como una forma de insertarse en un movimiento de masas para llegar al pueblo. Consideraban que en la Argentina existía una contradicción principal que era el nacionalismo frente al imperialismo. Para superarla, impulsaron la formación de un frente de liberación nacional y en cuanto a la forma de lucha a adoptar hasta 1972, Montoneros planteó la necesidad de llevar a cabo la guerrilla urbana, pero no en forma aislada sino enmarcada en una estrategia de guerra popular. A comienzos de la década del ‘70 Montoneros se fue transformando y logró el predominio sobre otros grupos revolucionarios hasta convertirse en el principal referente de la tendencia revolucionaria del partido peronista. Dentro del movimiento obrero comenzaron a diferenciarse tendencias opuestas en cuanto a las relaciones que el sindicalismo debía mantener con el régimen militar. Por una parte, los dirigentes sindicales nucleados en las 62 organizaciones lideradas por Augusto T. Vandor apoyaron el golpe de estado y se mostraron dispuestos a negociar con el gobierno de Onganía; por la otra, el marcado autoritarismo del gobierno y la pasividad de la conducción de la CGT frente a las medidas que perjudicaban a los sindicatos, motivaron que diversas corrientes sindicales iniciaron un proceso de reacción contra el gobierno, conformando un sector que se denominó sindicalismo combativo. Estas corrientes eran: el sindicalismo peronista combativo liderado por Raimundo Ongaro; el sindicalismo clasista pluralista con base en Córdoba y liderado por Agustín Tosco; los sindicatos intervenidos por la dictadura militar y las 62 Organizaciones de pie junto a Perón, dirigidas por José Alonso. Todas planteaban la oposición frontal al régimen militar y cerrados todos los canales institucionales de expresión y participación política, la sociedad expresó en las calles y de manera violenta su descontento; acusaban a los dirigentes de la CGT de burócratas y conformistas. Durante un congreso normalizador de la CGT reunido en marzo de 1968 estas corrientes opositoras nombraron a Raimundo Ongaro secretario general de la CGT. Vandor y sus seguidores desconocieron este resultado, provocando la división en dos de la CGT. El sector conducido por Ongaro se llamó CGT de los Argentinos y la CGT conducida por Vandor se denominó CGT Azopardo. La CGT de los Argentinos recibió el apoyo de delegaciones provinciales como Córdoba, Tucumán, Salta y Rosario. Sus dirigentes encabezaron numerosas movilizaciones populares contra el gobierno de Onganía y en defensa de los trabajadores más afectados por las políticas gubernamentales.

Crisis social y caída de Onganía A principios de 1969, el presidente Onganía anunció que hacia fines de ese año el gobierno se abocaría a la resolución de los problemas sociales puesto que los objetivos

7- 7

HISTORIA

CU.PRO.SO.

económicos se venían cumpliendo en forma satisfactoria. Sin embargo, en ese año se reanudaron las protestas sociales en varias provincias. Una de las más importantes y contundentes por sus efectos posteriores fue la que tuvo lugar en Córdoba y que se conoce con el nombre de “Cordobazo”. Entre sus causas se cuentan la decadencia económica, la disminución de los niveles de vida y el autoritarismo del régimen militar gobernante. En mayo del 69’ el gobierno nacional decretó la anulación del régimen de descanso del sábado inglés en Mendoza, Córdoba, San Juan y Tucumán; así como también el congelamiento de los convenios colectivos y de los salarios. Frente a estas disposiciones en Córdoba los gremios de SMATA (Sindicato de Mecánicos de Automotores y Transportes) conducido por Elpidio Torres, de LUZ y FUERZA liderado por Agustín Tosco y la UTA (Unión Tranviarios Automotor), conducida por Atilio López, convocaron a una asamblea general y decidieron organizar una movilización de protesta. El día 29 de Mayo, obreros y estudiantes marcharon unidos por las calles de Córdoba. Se produjeron importantes enfrentamientos con la policía, que fue desbordada por los manifestantes. Se quemaron autos, se hicieron barricadas y se rompieron vidrieras de comercios, provocando importantes destrozos. Ante tales acontecimientos, Onganía ordenó que las Fuerzas Armadas se hicieran cargo de la represión. Hubo nuevos enfrentamientos, sobre todo en el Barrio del Clínicas, uno de los principales bastiones rebeldes. La calma solo volvió a reinar el día 30 de Mayo, y como resultado del enfrentamiento hubo 16 muertos, decenas de heridos y detenidos, entre los que se encontraban Tosco y Torres. La protesta se extendió a otras provincias y se produjeron disturbios en Rosario y Tucumán. Como consecuencia del Cordobazo, el gobierno de Onganía comenzó a declinar y se inició en el país un proceso de agudización de los conflictos sociales y de la lucha armada, que fue el signo distintivo de la década del ‘70. Después del Cordobazo, el clima de violencia social se agravó, a tal punto que a fines de junio el gobierno declaró el estado de sitio en todo el país. A pesar de esta medida los disturbios y hechos violentos se siguieron sucediendo, por lo que Onganía presionado por la Junta de Comandantes Militares se vio obligado a renunciar. En su lugar fue nombrado el General Roberto Marcelo Levingston. El nuevo presidente no pudo dar solución a los graves conflictos sociales y políticos que se extendían por todo el país y ante la oposición de los sectores capitalistas más poderosos por las orientaciones económicas de su gobierno, la Junta de Comandantes resolvió relevarlo de su cargo y nombrar en su lugar al General Lanusse.

3. GOBIERNO DE LANUSSE El General Lanusse prometió el retorno a la vida político-partidaria, levantando la prohibición de las actividades políticas y el próximo llamado a elecciones generales. Con estas actitudes, el gobierno militar buscaba un acercamiento a la dirigencia política y para llevarlo a

7- 8

HISTORIA

CU.PRO.SO.

cabo, en julio de 1971 el presidente dio a conocer una propuesta denominada Gran Acuerdo Nacional (GAN). El GAN proponía un acuerdo con las principales fuerzas políticas con el objetivo de restablecer las actividades electorales y democráticas, y hacía una amplia convocatoria a la ciudadanía para que participara en este proceso. Pero los principales dirigentes políticos consideraron que era una forma de que los militares se aseguraran el control sobre el futuro gobierno constitucional. Por su parte, la tendencia revolucionaria del peronismo y las organizaciones guerrilleras no peronistas rechazaron el acuerdo y multiplicaron los ataques violentos contra objetivos militares y políticos. Los representantes del sindicalismo combativo también se opusieron al acuerdo. Los militares sabían que el éxito del acuerdo dependía de la decisión de Domingo Perón, quien desde España tomó la posición contraria al gobierno de Lanusse. En consecuencia el peronismo rechazó el GAN y organizó el Frente Cívico de Liberación Nacional (FRECILINA) que exigió al gobierno el llamado a elecciones sin proscripciones ni condicionamientos. Frente a esta presión, el presidente y los demás comandantes decidieron llamar a elecciones pero con la siguiente condición: no podían presentarse como candidatos quienes no residieran en el país antes del 24 de agosto de 1972. 0 sea que Perón no podía ser candidato a presidente. Los dirigentes peronistas organizaron el Operativo Retorno y Domingo Perón, después de dieciocho años de exilio volvió a pisar suelo argentino el 17 de noviembre de 1972, por un breve tiempo. Por esos días, el peronismo organizó un frente electoral, el Frente Justicialista de Liberación (FREJULI), y eligió como candidatos a Héctor J. Cámpora (delegado personal de Perón) y a Vicente Solano Lima. De esta manera, Perón había vuelto a ocupar el centro de la vida política argentina. Para muchos, era el líder nacionalista y popular capaz de conducir a la Argentina a la liberación nacional y social. Para otros, era el único que podía descabezar la guerrilla y controlar la movilización popular. Las clases medias y altas creían que Perón podía pacificar a la sociedad argentina e iniciar la reconstrucción por la vía del crecimiento. Por otra parte, durante esos años se selló una reconciliación histórica: la de Perón y los justicialistas con el Partido Radical, liderado por Ricardo Balbín.

4. EL TERCER GOBIERNO PERONISTA En las elecciones del 11 de marzo de 1973, el FREJULI, frente a la fórmula radical Balbín- De la Rúa; el triunfo fue para Héctor J. Cámpora, el que asumió la presidencia en medio de un clima de gran agitación; sin embargo, la armonía no duró mucho. Pronto estallaron nuevos y viejos enfrentamientos dentro del peronismo. Perón regresó definitivamente al país el 20 de junio de 1973. Más de un millón de personas se congregaron en Ezeiza para recibirlo. Ese día, grupos armados de los distintos bandos en que estaba dividido el peronismo desataron una batalla campal en la que murió mucha gente.

7- 9

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Las matanzas de Ezeiza debilitaron al gobierno. Cámpora renunció dejando el camino libre para el retorno de Perón a la presidencia de la Nación por tercera vez. Cuando se llamó a elecciones, la fórmula Perón-Perón (Juan D. Perón-María E. Martínez de Perón) ganó con un porcentaje de votos pocas veces alcanzado, el 62%. Perón trató de impulsar su vieja idea de armonía social, buscó para ello que tanto los empresarios como los trabajadores firmaran un Pacto Social, en que el Estado, se reservaba el rol de árbitro estableciendo precios máximos a los productos de la canasta familiar y congelando los salarios. Trató de mantenerse en buenas relaciones con los partidos políticos a través de la actividad parlamentaria. Su plan económico consistía en reencontrar la senda del crecimiento a través de la expansión del mercado interno y un incremento de las exportaciones. Luego de un inicio halagüeño, desde diciembre de 1973 varios problemas comenzaron a manifestarse: la reaparición de la inflación; el aumento del precio internacional del petróleo, que encareció las importaciones; el cierre del Mercado Común Europeo para nuestras carnes; el fracaso del Pacto Social. Entretanto los conflictos entre los sectores internos (de derecha e izquierda) del peronismo no cesaban de agudizarse. Perón intentó mediar entre los grupos enfrentados y conciliar lo irreconciliable. Finalmente en el Acto conmemorativo del Día del Trabajador el 1° de mayo de 1974, Perón expulsó a los montoneros de la Plaza de Mayo y del Movimiento, distanciándose así de los sectores de tendencia revolucionaria y dando apoyo a los sectores ortodoxos. Al mismo tiempo, se afianzó en el gobierno una estructura represiva bajo las órdenes del ministro de Bienestar Social y secretario privado de Perón, José López Rega, con la organización de un grupo parapolicial conocido como la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina). Desde entonces se sucedieron atentados contra militantes políticos, locales y medios de prensa de sectores de la izquierda. El 1° de julio de 1974, Perón murió y su esposa, Isabel, la vicepresidenta, lo reemplazó. Desde ese momento, los sectores de derecha avanzaron en el gobierno y se dispusieron a eliminar la oposición social política. Para ello, el gobierno se valió de la Triple A, cuyo accionar agravó el clima de persecución y violencia, amenazando a figuras del campo de la cultura y a la izquierda, mediante el asesinato de dirigentes políticos y gremiales pertenecientes al peronismo revolucionario. Los montoneros decidieron pasar a clandestinidad y retomaron con más fuerza la lucha armada. Entre sus acciones se contaron secuestros a importantes empresarios, atentados contra objetivos policiales y militares y asesinatos de militares y dirigentes políticos opuestos. En 1975, la crisis económica, agravada por una situación internacional desfavorable, se agudizó. La puja entre los distintos sectores sociales por acceder a una mayor porción de la riqueza social se volvió encarnizada. El Estado fue totalmente desbordado. Las medidas tomadas por el nuevo ministro de Economía, Celestino Rodrigo, al devaluar el peso en un 100% y producir un aumento espectacular de tarifas y combustibles, generó la resistencia de los trabajadores. Contra toda una tradición, los trabajadores protestaban en masa contra un gobierno peronista.

7- 10

HISTORIA

CU.PRO.SO.

A la crisis económica se le sumó la crisis política. Con la muerte de Perón, la difícil convivencia dentro del peronismo llegó a su fin. Los enfrentamientos internos se volvieron feroces e involucraron al gobierno y hasta al mismo Estado. El accionar de las organizaciones guerrilleras peronistas (Montoneros y FAP) y de izquierda no peronista (Ejército Revolucionario del Pueblo ERP) y la represión indiscriminada por parte de los grupos parapoliciales generalizaron el clima de violencia. Para satisfacer los reclamos de orden y seguridad, el gobierno otorgó a las Fuerzas Armadas un papel cada vez más importante en la lucha antisubversiva, lo que le significó al sector militar recuperar el espacio e iniciativa que habían perdido en 1973. En 1975, el gobierno dictó un decreto que ordenaba “ejecutar las operaciones militares y de seguridad que sean necesarias a efectos de aniquilar el accionar de los elementos subversivos en todo el territorio del país”.

5. SEGUNDA FASE DEL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN NACIONAL El Desarrollismo El modelo de organización productiva consolidado durante la 1º fase de sustitución de importaciones que mencionamos en el primer gobierno de Perón no modificó sustancialmente la estructura productiva argentina, y alcanzó sus límites en los primeros años de la década del 50’. Influyeron una serie de causas:  La escasez de inversiones en bienes de capital, que derivó en una industria de baja productividad y altos costos.  La falta de desarrollo de las industrias básicas necesarias para a producción de bienes intermedios, herramientas, maquinarias, acero, plásticos requeridos por las otras ramas industriales.  La creciente dependencia con el exterior y el bajo crecimiento del mercado interno.  La incapacidad del sector agropecuario exportador de alcanzar volúmenes de producción suficientes para revertir los saldos negativos de la balanza comercial y así seguir sosteniendo el desarrollo industrial con las ganancias que generaba.  Fuertes enfrentamientos entre el sector obrero y el industrial. Frente a esta situación el Estado peronista encuentra como única salida viable la apertura del mercado de capitales para promover el crecimiento industrial. Sin embargo la debilidad del estado para llevar adelante estas transformaciones, y hacer frente a las fuertes contradicciones que él mismo había generado, precipitaron la caída de Perón. La creciente pérdida de poder del estado peronista y el enfrentamiento de sectores sociales y políticos creó el espacio para el primero de una serie de golpes militares. Así, entre

7- 11

HISTORIA

CU.PRO.SO.

1951-52 y 1958 se desarrolló un período caracterizado por recesión económica, disminución de la producción industrial. Para salir de la crisis, hacia fines de la década del 50, el Estado toma una serie de medidas: se promociona el sector de las industrias básicas (siderúrgica, metalúrgica, petroquímica, cementera) y se estimula la participación de las inversiones extranjeras en el desarrollo industrial. De este modo, la afluencia de Inversiones Extranjeras Directas, provocó la reactivación del sector industrial sobre todo en las industrias básicas y en el autoabastecimiento de combustibles, principalmente petróleo; nafta, fueloil, gasoil y gas natural. Esta vez se desarrollaran los complejos metalmecánicos asociados a la industria automotriz y de artefactos electrodomésticos (heladeras, lavarropas, televisores, etc.). En general, durante el desarrollismo las nuevas fábricas se localizaron en zonas ya industrializadas en el llamado cinturón industrial que se extiende junto al río Paraná y al río de La Plata, desde Rosario hasta la ciudad de La Plata y en Córdoba. El núcleo de la propuesta económica del desarrollismo era impulsar el “desarrollo” de la industria pesada con el apoyo de inversiones de capital y tecnología extranjeros. Ligado a esto se trató de modernizar el campo mejorando la mecanización de las tareas rurales. De esta manera, se haría posible aumentar la producción agropecuaria con el consiguiente aumento de los saldos exportables, mejorando el saldo de la balanza comercial.

Las Industrias Cordobesas Córdoba se transformó en un importante polo industrial automotriz. Esta actividad fabril permitió el desarrollo de pequeños y medianos talleres que fabricaban partes o piezas de automotores para abastecer a las grandes fábricas, “las autopartistas”. Al mismo tiempo, en las ciudades de San Francisco a mediados de la década de 1940, se produce el crecimiento industrial de Córdoba, favorecida por un programa del gobierno peronista tendiente a la sustitución de importaciones frenadas por la guerra. Desde la Fábrica Militar de Aviones, se desarrollaron importantísimos avances agroindustriales destacándose la fabricación de aviones Pulqui. Para ese crecimiento tecnológico fue trascendental el impulso que le dieron a la actividad los Brigadieres Juan Ignacio San Martín y Bartolomé de La Colina. Argentina competía con EEUU y la Unión Soviética para captar a los científicos alemanes luego de la Segunda Guerra Mundial. Desde Córdoba salieron los automotores “Justicialista” y “Graciela”, la “moto Puma” el “Rastrojero”; mientras que en FORJA Argentina se producían avanzados elementos de la industria ferroviaria. En 1954 llegó Fiat. Comenzó a producirse en serie el tractor “Pampa”. Un año más tarde llegó Káiser a Santa Isabel. Produjo vehículos como el Jeep y el Rambler hasta pasar a manos de la francesa Renault, a fines de los 60. En Villa María, se establecen fábricas de (artículos eléctricos para el hogar (heladeras, lavarropas) y maquinarias para el campo. Río Tercero se convirtió en el polo petroquímico.

7- 12

HISTORIA

CU.PRO.SO.

De este modo, las ciudades, principalmente la capital, se convirtieron en polos de atracción de la población rural, que vio en las industrias la posibilidad de conseguir trabajo. Crece el área urbana de Córdoba y se desarrolla un importante sector obrero. Los cambios en el sistema productivo, que implicaron la reducción de la mano de obra empleada, la apertura de la economía, la decadencia de las empresas estatales, fueron algunas de las causas que llevaron a la situación de crisis actual de la industria cordobesa.

6. GOLPE MILITAR 1976 Proceso de Reorganización Nacional Una vez más, las Fuerzas Armadas volvieron a hacerse dueñas del Estado iniciando lo que ellas denominaron “Proceso de Reorganización Nacional” (P.R.N). El general Videla, Comandante en Jefe del Ejército, asumió la presidencia. El golpe no estaba destinado, como otros en el pasado inmediato, a restablecer el orden para luego retornar a la república democrática. Los objetivos de los militares y de sus aliados civiles iban más allá.

Las Políticas Aplicadas por el Gobierno El ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz afirmaba que la intervención de las Fuerzas Armadas se orientaba, no solamente a superar una crisis circunstancial de tremenda gravedad, sino a sentar las bases para un desarrollo sano, que permitiera insertar al país en el contexto mundial a través de la plena utilización de sus recursos humanos y materiales. Para poder llevar adelante sus propósitos, debían reorganizar el Estado, redefinir su rol, disciplinar a la sociedad y reestructurarla. Las tres armas, Ejército, Marina y Aviación, se repartieron todos los cargos del gobierno a nivel nacional, provincial y municipal. La junta Militar, compuesta por los Comandantes en jefe, se convirtió en un superpoder, cuyas decisiones estaban por encima de la Constitución Nacional. Martínez de Hoz, aseguraba que su política haría ingresar a la Argentina en una etapa de crecimiento, aumentarían las inversiones, crecería el empleo y mejorarían los salarios. Mientras tanto, se ponían en marcha diferentes medidas económicas, congeló los salarios, abrió la economía a la competencia externa, atrajo capitales extranjeros y mantuvo el dólar barato. Como resultado de la aplicación de estas políticas, el país se vio invadido por una masa de productos importados baratos. Los capitales que llegaban desde el exterior no eran colocados en la industria, sino en el circuito financiero, donde se lograban fáciles y rápidas ganancias.

7- 13

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Muchos industriales nacionales, perjudicados por la competencia de productos importados, prefirieron colocar sus capitales a plazo fijo. De esta manera, obtenían mayores ganancias que si se hubieran dedicado a producir bienes en sus empresas. La especulación fue la característica más saliente de la época. La “bicicleta financiera” y la “plata dulce” fueron los efectos más visibles de esta política. Sin embargo muchos investigadores sostienen hoy que la crisis económica y social actual es una herencia de las transformaciones iniciadas en ese campo a partir de la gestión de dicho Ministro.

7. LA CRISIS Durante la última dictadura militar se desarrolló una represión sistemática, organizada y dirigida, no sólo contra los miembros de las organizaciones guerrilleras, sino contra todo activismo estudiantil, político o gremial. La acción clandestina del Estado fue acompañada por una nueva legislación represiva; se prohibieron las actividades políticas; los sindicatos fueron intervenidos; se suprimió el derecho de huelga y las negociaciones directas por los salarios; se implantó la pena de muerte y los medios de prensa fueron censurados.

Inmovilizada por el miedo, la sociedad no pudo articular ninguna respuesta a la violencia estatal. La solidaridad fue rota y la sociedad se fragmentó. Aunque fue incapaz de oponer resistencia alguna, tampoco brindó apoyo a los militares.

La organización del Campeonato Mundial de Fútbol en 1978 y el conflicto limítrofe con Chile, que estuvo a punto de desencadenar una guerra a fines de ese año, fueron intentos fracasados para lograr la adhesión popular.

Hacia fines del gobierno de Videla, en marzo de 1981, comenzaron a manifestarse algunas protestas, aunque todavía tímidas y confusas. Una de las más notables, y que iría cobrando cada vez más fuerza, fue la que encarnaban las madres de los desaparecidos. Ellas comenzaron a reunirse todas las semanas en la Plaza de Mayo, marchando con la cabeza cubierta por un pañuelo blanco y reclamando por la aparición de sus hijos.

Mientras tanto, la economía entraba en una crisis espectacular: el peso fue devaluado en un 400% y la inflación llegó al 100 % anual; muchas fábricas cerraron, incapaces de resistir la crisis financiera y la competencia de los productos importados; la deuda externa sufrió un aumento extraordinario (8.000 millones en 1976, 40.000 millones en 1983) a raíz del endeudamiento de las empresas públicas y de la nacionalización de la deuda contraída por las empresas privadas. En este contexto, muchos otros sectores sociales se animaron a manifestar su descontento. El 30 de marzo de 1982, la Plaza de Mayo fue escenario de una masiva concentración organizada por la C.G.T.

7- 14

HISTORIA

CU.PRO.SO.

8. GUERRA DE MALVINAS Fue en esta situación de gran debilidad política cuando Galtieri, presidente del Proceso de Reorganización Nacional, ordenó invadir las Islas Malvinas, entonces en poder de los ingleses. La empresa contó en un primer momento con gran adhesión popular. Ella fue alimentada desde el gobierno con una campaña propagandística que exaltaba el patriotismo y los éxitos bélicos. La guerra no resultó como se esperaba, y el 14 de Junio de 1982, a sólo dos meses de la invasión, las tropas argentinas decidieron rendirse. El saldo de esta contienda fue lamentable en distintos planos: significó un retroceso en relación con los derechos argentinos sobre las islas, y un daño social irreparable (700 muertos o desaparecidos y casi 1300 heridos). Esta situación sumada a la mala situación económica financiera, la pérdida de apoyos, la adversa opinión internacional, las protestas sociales, los enfrentamientos internos agudizaron la a crisis del régimen militar. Comenzó entonces a negociarse una salida política con los partidos y las fuerzas sociales. La sociedad Argentina ya no toleraba la falta de libertad ni el uso indiscriminado del poder, y reclamaba el regreso a la democracia. Se inició entonces, a mediados de 1982, una difícil transición entre el régimen de facto y el retorno a la vigencia de la Constitución Nacional. Los partidos políticos iniciaron un proceso de renovación preparándose para la contienda electoral. La afiliación masiva los transformo: se renovaron sus cuadros dirigentes y se ampliaron las bases de participación. Pactaron ciertas líneas de acción para acordar el llamado a elecciones libres, sin condicionamientos y sin proscripciones. El regreso a la vida democrática abrió espacio para una fuerte actividad política, económica, social y cultural. La televisión, la radio y el cine, recuperaron a grandes artistas que habían sido prohibidos por sus ideas. La total vigencia de las instituciones transformó en un hecho normal los comicios periódicos para elegir presidente, gobernadores, diputados e intendentes. Así, las políticas de ajuste económico se manifiestan en el achicamiento del Estado mediante privatización de empresas públicas y reducción del personal. La crisis económica influye sobre todo el país, son las áreas industrializadas las que manifiestan en mayor medida sus consecuencias. Paradójicamente las diferencias regionales se han reducido pero no por un mayor desarrollo de las regiones o provincias más pobres, sino por una reducción de la capacidad productiva de las regiones más desarrolladas.

7- 15

HISTORIA

CU.PRO.SO.

CAPÍTULO

8 EL RETORNO A LA DEMOCRACIA (1983-1989)

CONTENIDOS: 1. EL RETORNO A LA DEMOCRACIA (1983-1989) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

2. RETORNO A LA DEMOCRACIA - GOBIERNO DE ALFONSÍN. . . . . . . . . . . .

2

3. DERECHOS HUMANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4

4. LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 1989 Y LA ENTREGA ANTICIPADA DEL PODER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Que el cursante:

 Comprenda la significación del retorno a la Democracia.  Identifique los Derechos Humanos en el marco del gobierno de Alfonsín.  Explique las situaciones políticas, económicas y sociales que llevaron a la entrega anticipada del poder en la presidencia del Dr. Fernando De La Rúa.

HISTORIA

CU.PRO.SO.

1. EL RETORNO A LA DEMOCRACIA (1983-1989) Elecciones de 1983. Partidos y Propuestas El 10 de diciembre de 1983, con un porcentaje electoral del 52%, el radical Raúl Alfonsín asumió como presidente electo y la Argentina inició el retorno a la democracia. Varios factores explican el triunfo del radicalismo en estas elecciones, por un lado las dificultades del movimiento peronista para presentar una propuesta de gobierno clara y coherente y el temor de un sector de los votantes que identificaban al peronismo con un pasado violento; por el otro, el liderazgo de Alfonsín en la jefatura del partido radical, sumado a Ia imagen de mayor cohesión y seriedad que el radicalismo proyectaba sobre su futura gestión gubernamental. Alfonsín tomó la Constitución como el eje de su propuesta y se presentó ante el electorado como el portavoz de los valores democráticos y de la libertad política. Por otra parte, el régimen político democrático de nuestro país había cambiado: desde 1955 hasta 1976, en los períodos de gobiernos democráticos, por lo general un solo partido imponía su mayoría parlamentaria y gobernaba sin necesidad de negociar con los legisladores de la oposición. Por el contrario, a partir de 1983 la reconstrucción de la democracia argentina se basó en un sistema político bipartidista. En efecto, en las elecciones de ese año la UCR y el Partido Justicialista concentraron la adhesión de la mayor parte de la ciudadanía, por lo tanto en el Congreso Nacional las bancadas de los dos partidos mayoritarios tuvieron que negociar y llegar a acuerdos en forma permanente.

2. RETORNO A LA DEMOCRACIA - GOBIERNO DE ALFONSÍN EI liderazgo de Alfonsín dentro de la UCR y la adhesión que había obtenido por parte de sectores sociales que anteriormente no votaban al radicalismo, llevó a muchos dirigentes radicales al convencimiento de que a través del “alfonsinismo” podían conformar un “tercer movimiento histórico” que se identificara con los valores democráticos. Esta idea fue impulsada especialmente por la Junta Coordinadora Nacional (JCN), cuyos principales dirigentes (Enrique Nosiglia, Marcelo Stubrin, Luis Cáceres, Federico Storani, Ricardo Laferriere, Jesús Rodríguez y Leopoldo Moreau) tuvieron una participación decisiva en las elecciones del ‘83 y luego ocuparon cargos en la legislatura o en instituciones del Estado, diferenciándose como una tendencia particular dentro del radicalismo y apartándose del histórico Movimiento de Renovación y Cambio. La derrota en los comicios de 1987 para renovar el Parlamento, inició el declive del alfonsinismo. A esto se sumaron las dificultades económicas cada vez más notorias y el fracaso del oficialismo en atraer al electorado mediante las propuestas de reformar la Constitución y de trasladar la capital a la ciudad de Viedma (Río Negro), con el propósito de “refundar la república”.

La Oposición Peronista Como resultado de la derrota electoral de 1983, el peronismo se sumió en una crisis respecto de su identidad como fuerza política. El proyecto radical de constituir una tercer

8 -2

HISTORIA

CU.PRO.SO.

movimiento histórico alfonsinista llevó a sindicalistas y legisladores justicialistas a asumir una actitud de permanente oposición frente al oficialismo, que se tradujo en la negativa a establecer acuerdos parlamentarios y en la organización de huelgas y paros generales. El hecho de que el peronismo tuviera mayoría en el Senado y el radicalismo en la Cámara de Diputados, trabó el debate parlamentario y la sanción de las leyes más controvertidas. En 1984, dentro del peronismo comenzaron a diferenciarse dos sectores opuestos: uno nuevo a los que se llamó “renovadores”, que se enfrentaron contra los “ortodoxos” que manejaban el aparato partidario. La lucha interna entre ambas tendencias se agudizó, pero los renovadores avanzaron consolidando su posición en 1987, cuando uno de sus líderes, Antonio Cafiero, fue elegido gobernador de Buenos Aires y asumió la presidencia del PJ.

La Economía Durante la Gestión de Alfonsín Durante los primeros meses de su gobierno, Alfonsín y su Ministro de Economía Bernardo Grinspun orientaron su política económica sobre diagnósticos poco acertados acerca de la situación económica-financiera en que el país se encontraba. Con relación al pago de la deuda externa, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los bancos extranjeros acreedores de la Argentina habían impuesto que cualquier refinanciación de la misma, tenía como condición que el país solicitante aceptara el pago de la deuda externa como absoluta prioridad e iniciara un ajuste profundo de su economía. Frente a estas exigencias, nuestro país tenía un margen de autonomía muy escaso. Finalmente en 1984, el gobierno suscribió un acuerdo con el FMI. En el plano interno, el equipo económico trató de reactivar la economía, pero el aumento en los salarios y otras medidas sólo hicieron crecer la inflación y renovar la especulación financiera. En 1985, el nuevo Ministro de Economía Juan V. Sourrouille, dispuso poner en marcha el ajuste de la economía argentina. Para ello presentó el “Plan Austral”, cuyo objetivo fundamental era contener la suba de precios mediante un shock antiinflacionario. Mediante este plan el estado se hizo cargo del control de los precios, los salarios, las tasas de interés y de cambio. Al mismo tiempo se cambió el signo monetario: el peso moneda nacional fue reemplazado por el “austral”. Con el congelamiento de precios y salarios, los primeros resultados del plan fueron positivos, pero cuando en 1986 el gobierno anunció el inicio del descongelamiento y la flexibilización de los controles estatales, el aumento de salarios logrado por la UOM hizo que las empresas trasladaran este aumento a los precios de los productos, provocando la aceleración en la inflación. Pero fundamentalmente hizo perder la confianza de los sectores empresariales hacia el gobierno y su capacidad de sostener el plan económico. La crisis económica y social se agudizó cada vez más y como consecuencia de ello, el radicalismo perdió la mayoría en la Cámara de Diputados en las elecciones legislativas de 1987, lo que complicó aún más el desarrollo del Plan Austral. EI panorama se agravó en 1988 y el gobierno suspendió el pago de la deuda externa. En agosto se puso en marcha el “Plan Primavera”, que procuraba la apertura de la economía, favoreciendo las importaciones y disminuyendo el déficit fiscal. El nuevo plan se basaba en la

8 -3

HISTORIA

CU.PRO.SO.

devaluación del austral, el desdoblamiento del tipo de cambio (uno oficial y otro libre) y el mantenimiento de un dólar bajo mediante la oferta de divisas por parte del Banco Central y altas tasas de interés en los depósitos bancarios. Pero el plan no funcionó como se esperaba: los grandes grupos empresariales se volcaron a la especulación financiera aprovechando las elevadas tasas de interés bancarias y comprando importantes cantidades de divisas al precio oficial. En febrero de ‘89, el gobierno decretó feriado bancario y suspendió la oferta de divisas por parte del Banco Central. A partir de ese momento, el precio del dólar y la inflación se dispararon, generando una hiperinflación, que no pudo ser contenida y agudizó la recesión productiva, provocando una crisis social que se tradujo en disturbios y saqueos a supermercados por parte de trabajadores y desocupados en Córdoba, Rosario, Tucumán y algunas localidades bonaerenses (Quilmes, Moreno y General Sarmiento). Ante la gravedad de la situación, el Congreso votó el estado de sitio y ordenó la represión, que tuvo como resultado 14 muertos, 80 heridos y centenares de detenidos.

3. DERECHOS HUMANOS Poco después del triunfo del radicalismo en las elecciones de 1983, fue disuelta la Junta Militar y en los días que siguieron se entabló una lucha política entre militares, dirigentes radicales y organismos defensores de los derechos humanos, cuyas cuestiones principales eran la violación de los derechos humanos durante la dictadura militar y la subordinación de las Fuerzas Armadas al nuevo orden constitucional. El gobierno de Alfonsín orientó sus esfuerzos a lograr que los militares se auto juzgaran, pretendiendo de esta forma que las propias Fuerzas Armadas sancionaran a sus miembros culpables y depuraran sus instituciones, reinsertándose en la vida democrática. Por otra parte, ordenó el arresto de los comandantes de las tres fuerzas militares y la persecución de los principales líderes guerrilleros, tratando de esta manera de igualar responsabilidades entre ambos sectores. Los militares no aceptaron la propuesta de auto juzgarse, por lo que la Cámara Federal de Apelaciones de la Capital Federal tomó a su cargo la tarea de enjuiciar a las juntas militares del último periodo de gobierno de facto. Estos fallos fueron considerados por muchos como un triunfo del poder civil sobre el militar, pero para otros fueron un motivo de decepción, pues esperaban condenas más severas y de mayor alcance para todos los militares implicados en las violaciones a los derechos humanos.

4. LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 1989 Y LA ENTREGA ANTICIPADA DEL PODER. La crisis económica y social en que vivía el país había deteriorado la figura de Alfonsín y su equipo de gobierno. En las elecciones nacionales de mayo de 1989, el peronismo ganó las elecciones presidenciales con la fórmula MENEM- DUHALDE obteniendo el 47,3 % de los votos, contra el 32,4 % de los candidatos radicales ANGELOZ CASELLA.

8 -4

HISTORIA

CU.PRO.SO.

La hiperinflación y los disturbios sociales precipitaron la caída de Alfonsín, quien el 12 de junio anunció a todo el país que dejaba la presidencia. El 8 de julio de 1989, mucho antes de la fecha prevista, Carlos S. Menem se hizo cargo de la presidencia de la República. Una vez en el poder, Menem envió al Congreso dos proyectos que fueron aprobados inmediatamente: las leyes de Emergencia Administrativa y de Emergencia Económica. El gobierno utilizó los decretos de excepción, denominados de “necesidad y urgencia”, para establecer medidas que eran de atribución exclusiva del Congreso. Con esto se registró una concentración del poder en el Ejecutivo, que presionó incluso a los demás poderes (Legislativo y Judicial) para que apoyaran sus decisiones. En noviembre de 1993 se firmó el Pacto de Olivos, un acuerdo entre la UCR y el Justicialismo que declaraba la necesidad de reformar la Constitución Nacional.

Reforma Constitución Nacional de 1994 La nueva Constitución fue jurada el 22 de agosto de 1994. Las modificaciones introducidas significaron cambios en las normas que rigen las relaciones entre los poderes del Estado, entre la Nación y las provincias y el establecimiento de nuevos derechos y garantías. Un aspecto fundamental fue la inclusión de la cláusula que permitía la reelección presidencial, impulsada por los peronistas con el objetivo de lograr la reelección de Menem y así asegurar la continuidad de la política económica. El 14 de mayo de 1995, Carlos Menem fue reelecto presidente por un nuevo periodo de gobierno.

Economía de los dos Períodos de Gobierno de Menem El nuevo gobierno se mostró dispuesto a continuar con la reforma neoliberal de la economía argentina. Las primeras medidas tendieron a frenar el aumento del dólar para controlar la hiperinflación, lo que se logró a partir de abril de 1990. El gobierno avanzó entonces con la reforma del Estado y la privatización de empresas estatales, entre ellas ENTEL (Empresa Nacional de Telecomunicaciones), y Aerolíneas Argentinas. También reanudó el pago de los intereses de la deuda externa suspendidos desde 1988. En diciembre de 1990, Domingo Cavallo se hizo cargo del Ministerio de Economía y al año siguiente puso en marcha el “Plan de Convertibilidad”, restableciendo el antiguo “peso” en lugar del austral y estableciendo la equivalencia “un peso por dólar”. Para asegurar esta paridad cambiaría obligó al Banco Central a mantener el nivel de reservas equivalente a la base monetaria (o sea a la cantidad de moneda en circulación). Hasta 1994 el plan se desarrolló de manera satisfactoria, pero si bien produjo efectos positivos en algunos aspectos macroeconómicos, a partir de diciembre de ese año comenzó a evidenciarse un alza en la tasa de desempleo, que en 1995 llegó al 18%.

8 -5

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Ya desde el restablecimiento de la democracia y como consecuencia de las políticas neoliberales, los gobiernos procuraron establecer la “flexibilización laboral’, desarticulando las convenciones colectivas de trabajo sectoriales. De este modo, el poder de negociación de los sindicatos disminuyó notablemente. Durante el primer gobierno de Menem, los empresarios más poderosos impulsaron reformas para legalizar situaciones ya existentes, como por ejemplo los contratos temporales y la disminución de las indemnizaciones por despido. Algunas de las leyes más importantes que marcaron la flexibilización en materia laboral fueron la “Ley de Accidentes de Trabajo” (1991) y la “Ley de Empleo” (1993).

Las Elecciones Presidenciales de 1999 Durante 1991 se hizo evidente la aspiración de ciertos integrantes de la clase política de constituir una “tercera fuerza”, que superara el bipartidismo imperante desde 1983. Con este propósito, un sector del peronismo renovador liderado por el diputado Carlos Chacho Álvarez junto a los partidos Demócrata Cristiano, socialistas, ex comunistas, formó un nuevo movimiento, el “Frente Grande”, que en 1995 estableció una alianza con la agrupación “País Solidario”, conformándose el “Frente del País Solidario” (FREPASO), que si bien no logró constituirse como una tercera fuerza nacional tuvo una influencia decisiva sobre la vida partidaria. Para las elecciones legislativas de 1997 el FREPASO y la UCR conformaron un frente electoral que se denominó “Alianza para el Trabajo, la Educación y la Justicia”, que se impuso en distritos fundamentales como la Capital y la provincia de Buenos Aires. Para las elecciones nacionales del 24 de Octubre de 1999, las principales fuerzas políticas enfrentadas fueron la Alianza UCR-FREPASO, con la fórmula Fernando De la RúaChacho Álvarez; el Partido Justicialista, con la fórmula Duhalde-Ortega, y Acción por la República, con Domingo Cavallo como candidato a presidente. El triunfo correspondió a la Alianza, con el 48,5% de los votos y Fernando de la Rúa se consagró como el nuevo presidente argentino.

Repercusión del Ámbito Militar La gestión Alfonsín se había comprometido con el nuevo Jefe del Estado mayor, el general Ríos Ereñú, a otorgar el perdón a los miembros de las juntas militares condenados por la justicia federal. En vistas a ello y con la intención de que no prosperaran más juicios contra militares, el Congreso aprobó en diciembre de 1986 la Ley de Punto Final, que establecía una fecha tope para iniciar causas judiciales por la represión ilegal. Contrariamente a lo que se esperaba, las denuncias se incrementaron en todos los juzgados. Este aumento de denuncias y causas, provocó una sublevación militar en la Escuela de Infantería de Campo de Mayo el 17 de abril de 1987, liderada por el Teniente Coronel Aldo Rico. Los participantes de este movimiento (carapintadas), conocido como “rebelión de

8 -6

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Semana Santa”, protestaron contra el avance del poder civil sobre los militares y reclamaron una solución a las causa penales en las que se veían involucrados. Finalmente el domingo de Pascuas, después de una entrevista con el jefe de la rebelión, Alfonsín proclamó que el incidente había sido superado. En 1988 se sucedieron otros dos levantamientos militares, el primero en enero de ese año en Monte Caseros (Corrientes) organizado nuevamente por Aldo Rico y el segundo el 2 de diciembre, cuando se produjo la rebelión de Villa Martelli, encabezada por el coronel Mohamed All Seineldín, si bien ambos movimientos fueron sofocados, resultaba evidente que para lograr la subordinación del poder militar era indispensable contar con un Estado Mayor que respondiera al gobierno democrático y controlara eficazmente la fuerza. En octubre de 1989, el presidente Carlos Menem anunció el primer indulto presidencial para un grupo de 277 procesados y condenados, entre los que se incluían a acusados de violar derechos humanos, por la Guerra de Malvinas, sublevados carapintadas y guerrilleros. Al mismo tiempo, apoyó al Estado Mayor para que impusiera duros castigos a los jefes carapintadas, aislándolos por completo de la fuerza. Esta última decisión provocó una nueva rebelión: el 3 de diciembre de 1990, dirigidos por Seineldin, sus seguidores tomaron el Regimiento I de Patricios asentado en Palermo, Capital Federal, produciéndose un cruento enfrentamiento en los que resultaron muertos 16 militares y 5 civiles. Sofocado el movimiento, a fines de diciembre el gobierno anunció el segundo indulto, que incluía a los miembros de las dos primeras juntas militares de la dictadura y a algunos civiles, entre ellos Mario Firmenich. Este segundo perdón fortaleció al gobierno y dejó a los carapintadas sin banderas de lucha, por lo que pareció lograrse la subordinación de las Fuerzas Armadas ante el poder democrático.

Los Sindicatos y el Estado Democrático En 1983 y como consecuencia de las transformaciones producidas durante la dictadura militar, el movimiento obrero se encontraba dividido. En 1984, la CGT Azopardo y la CGT Brasil se unificaron en una sola central, de la que quedó excluida la Unión Obrera Metalúrgica, el Movimiento Nacional de Renovación Sindical, de orientación alfonsinista y otros sectores sindicales independientes. El gobierno de Alfonsín intentó debilitar al movimiento obrero peronista y establecer nuevas pautas de organización sindical. Para ello presentó un proyecto de ley de reforma sindical que fue bloqueada por los justicialistas en el Senado. Ante esta situación, el gobierno cambió de estrategia y se propuso negociar con la CGT; pero los programas de ajuste de la economía no facilitaron el acuerdo entre ambos sectores, por el contrario incrementaron las protestas obreras, que se tradujeron en un total de 13 paros generales y una permanente oposición a las orientaciones económicas del gobierno radical.

8 -7

HISTORIA

CU.PRO.SO.

Durante el gobierno de Menem, las orientaciones neoliberales y las políticas de flexibilización laboral provocaron un nuevo debilitamiento del sindicalismo. Desde el inicio, Menem dispuso la limitación del derecho de huelga, declaró ilegales las huelgas que afectaban a los servicios públicos, aprobó el despido de trabajadores y aceleró la privatización de empresas estatales en conflicto. Frente a ello, las entidades gremiales asumieron distintas posiciones: Los sindicatos más poderosos como el SMATA, la UOM y LUZ y FUERZA, aceptaron los cambios y se alinearon con el gobierno, tratando de negociar algunos aspectos que favorecieran a dichos gremios. Estos sindicatos se nuclearon en la CGT. Por otro lado, los choferes (UTA) y camioneros se agruparon en el “Movimiento de Trabajadores Argentinos” (MTA) y confrontaron al gobierno, participando de numerosas protestas contra la política económico-social del menemismo. En 1992, se creó el “Congreso de los Trabajadores Argentinos” (CTA), que se propuso como una central diferente de la CGT y reunió a los gremios pertenecientes al sector de servicios públicos y ex empresas del Estado, como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Durante el segundo gobierno de Menem, la CTA fue reconocida por el gobierno como una nueva central sindical (Central de los Trabajadores Argentinos), y la CGT perdió la exclusividad en la representación del movimiento obrero argentino.

8 -8

HISTORIA

CU.PRO.SO.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 

Lic. GARCÍA, Andrea - Prof. PARELLO, María Ángela – Lic. IPARRAGUIRRE, Pablo – Revisor U.N.C. Texto Programa de Educación a Distancia.



OSLAK, Oscar. La Formación del Estado Argentino, Buenos Aires, Planeta, Edición 1997.



FLORIA Y GARCÍA Belsunce Historia de los Argentinos, Buenos Aires, Círculo de Lectores, Edición 1986.



DI TELLA, TORCUATO Historia Social de la Argentina Contemporánea, Buenos Aires,Troquel.



BOTANA, Natalia. El Orden Conservador (la política Argentina entre 1880 y 1916), Buenos Aires, de bolsillo, Edición 2005.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.