INTRODUCCIÓN. 1 Los cristianos que vivían bajo el dominio musulmán, arabizados. 2 Ramón Menéndez Pidal, Historia de la lengua española

INTRODUCCIÓN El español difiere mucho de las demás lenguas romances por la abundancia de los arabismos en su léxico. Aunque evolucionó del latín vulg

5 downloads 138 Views 412KB Size

Recommend Stories


1. La Formación de los Reinos Cristianos
LA RECONQUISTA 1. La Formación de los Reinos Cristianos. 1.1. El inicio de la resistencia cristiana. Mientras los árabes se apoderaban de la Penínsu

1.1. Historia de la lengua
1.1. Historia de la lengua La época romana A fines del siglo III a. de C., comienza la romanización de la Península Ibérica, proceso lento, pero fir

Story Transcript

INTRODUCCIÓN

El español difiere mucho de las demás lenguas romances por la abundancia de los arabismos en su léxico. Aunque evolucionó del latín vulgar como los otros romances y su vocabulario es mayormente de procedencia latina, el segundo elemento más importante del léxico español es de origen árabe. Es la consecuencia de la convivencia de los árabes y los cristianos ( y judíos ) en la Península Ibérica que duró más de ochocientos años. En la época de la entrada de los musulmanes, el latín y su cultura

estaban muy

empobrecidos y la civilización árabe, al contrario, se mostraba muy poderosa, sobre todo en los siglos IX y XII. Los hispanos no pudieron imponer su idioma y cultura a los nuevos invasores igual como lo hicieron con los godos. Al revés, el árabe se convirtió en la lengua de la cultura y los habitantes de la Península que se encontraban bajo el dominio musulmán, tenían que aprender el árabe. Obviamente se conservaba el uso del latín en la escritura y la lengua románica se utilizaba en el ambiente familiar. Aunque existía una gran resistencia de los mozárabes1, la decadencia ya era más fuerte. Sobre todo de parte de los jóvenes cristianos se notaba una gran obedecencia y muy rápida adaptación a la cultura árabe. « Enamorados de la erudición musulmana, sólo se deleitaban en los versos y las fábulas árabes, sólo leían los libros de los infieles, así que desconocían los textos latinos, olvidando su propio idioma.»2 Así que para los árabes no era difícil propagar su cultura y religión, y con ellas también su idioma. Además, como la civilización árabe era mucho más poderosa y superior a la hispánica, trajo nuevos conocimientos en todas las esferas de la vida humana. Con estas realidades nuevas entraba la lengua árabe poco a poco en la romance, ya que no existían palabras para llamar las cosas nuevas en la lengua peninsular. De ello se desprende que el árabe influjo en el español sobre todo en su elemento léxico y también en la toponimia, donde se nota mucho su herencia. Los estudios comprueban que hay unos ochocientos arabismos en el español que con sus derivados llegan hasta cuatro mil. Es obvio, que con la Reconquista y la expulsión de los árabes de la Península Ibérica, muchos arabismos desaparecieron, cayeron en desuso o fueron sustituidos por las palabras españolas. Los especialistas calculan que el número de los

1 Los cristianos que vivían bajo el dominio musulmán, arabizados. 2 Ramón Menéndez Pidal, Historia de la lengua española.

1

arabismos actualmente utilizados es entre doscientos y cuatrocientos vocablos, y varía según el área. En Andalucía, por ejemplo, podemos encontrar más palabras de procedencia árabe que se utilizan hasta hoy, que en el norte de la Península. Existen varios estudios sobre los arabismos. El más antiguo diccionario de arabismos es el Compendio de algunos vocablos arábigos introducidos en la lengua castellana de Federico López Tamarid. Un inventario de todas las palabras de origen árabe elaboró B.J. Aldrete en su Del origen de la lengua castellana. La obra fundamental en esta esfera fue el Glossaire des mots espagnols et portugais dérivés de l´arabe de Dozy y Engelmann. Luego aparecieron las obras importantes de B.E.K Neuvonen, Los arabismos del español en el siglo XIII ( Helsinki, 1941 ) ; Glosario mozárabe de M. Asín Palacios y Contribución a la fonética del hispanoárabe y de los arabismos en el ibero-románico y el siciliano de A. Steiger. Como la última obra fundamental se considera el Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance de Federico Corriente, en que se apoya mucho este trabajo. A pesar de estas obras importantes, los estudios sobre este tema aún escasean y el catálogo de arabismos todavía no está completo y depurado. Este trabajo se dedica a los arabismos pertenecientes a los campos semánticos de la flora, agricultura, alimentación y vivienda, ya que no era posible de establecer un inventario completo de las voces arábigas en el castellano por la insuficiencia del espacio, pero tampoco era el objetivo de este estudio. No aparecen solamente las voces del uso actual, que han sobrevivido hasta hoy, sino que están incorporados también los arcaismos y las voces anticuadas, porque las podemos hallar hasta hoy en varias fuentes literarias. Este trabajo plantea también la situación sociocultural y étnica de la Península Ibérica antes y después de la llegada de los árabes, sin entrar en detalles, pero con la intención de proporcionar un punto de vista complejo sobre la evolución de la España musulmana y acercar la situación sociolingüística en la Península bajo el dominio musulmán.

2

I. EL CONTEXTO HISTÓRICO

1. LA FORMACIÓN DEL IBERORROMANCE Y DE ALANDALÚS Y SU EVOLUCIÓN

En el año 218 a.J.C. penetraron en la Península los romanos y con ellos su idioma hablado – el latín vulgar. Durante la conquista de Hispania, este idioma evolucionó siendo usado por los habitantes indígenas que lo aceptaron poco a poco.3 La zona del país vasco de hoy no fue romanizada, aunque se supone que el bilingüísmo – por lo menos en el círculo de la gente culta – existía ya en la época romana. La mayor parte del territorio vasco no aceptó el castellano antes que en los siglos XVI – XX. Aparte de la influencia indígena sobre el latín, este idioma subió influjos de nuevas generaciones de colonizadores viniendo de diferentes partes del Imperio Romano. Al latín hablado en la antigua Hispania ( y a los dialectos procedentes de él ) lo llamamos – el romance. Para distinguirlo del romance de otros territorios, por ejemplo del romance italiano, galico..., podemos utilizar el término – iberorromance4.

En la evolución del iberorromance que sigue podemos distinguir tres fases, llamadas según los que habitaban la Península en aquella época :

1. El iberorromance romano – desde la llegada de los romanos en 218 a. de J.C. hasta la entrada de los primeros visigodos en 414 – 415. 2. El romance visigótico – desde la época de la entrada de los primeros visigodos en Cataluña en 414 hasta la invasión de los árabes en 711. La evolución del romance continuó bajo la dominación de los árabes. 3 El bilingüismo existió evidentemente hasta el siglo I de nuestra edad, en los letreros latinos en Asturias aparecen nombres propios indígenas hasta el siglo IV de nuestra edad, R.LAPESA, Historia de la lengua española, Gredos, Madrid, 1992, pág. 58 ; según R. Menéndez Pidal, la romanización de Aragón del norte hasta Andorra terminó en el siglo VI, es decir, ya en la época visigótica. 4 Según Carlo Tagliavini.

3

3. El romance mozárabe que incluye la época desde la llegada de los primeros árabes en 711 hasta el auge de la Reconquista, es decir la conquista de Granada en 1492. El mozárabe era la lengua de los cristianos romanos que vivían bajo el dominio de los árabes . La palabra española mozárabe viene del árabe musta´rib = ´el que se parece al árabe´, ´«arabizado»´. En aquella época los árabes respetaban el idioma y la religión de los mozárabes. Los mozárabes podían construir sus propios templos y profesar las ceremonias religiosas, tenían sus propios obispos etc. La situación cambió con la invasión de los Almorávides berberiscos en el último cuarto del siglo XI donde se producieron las persecuciones graves de los cristianos. El idioma de los mozárabes ya no era unificado, normalizado sino ya se notaba una diferenciación dialectal evidente. Álvaro Galmés de Fuentes distinguió cinco dialectos : toledano, valenciano, murciano, sevillano y granadino. Sin embargo, se supone que los mozárabes portugueses también tenían su propia variante.

La ocupación árabe de la Península Ibérica duró casi 800 años. Los árabes llamaron a la parte de la Península ocupada por ellos «Alandalús».5 Desde el punto de vista político, la existencia de Alandalús suele dividirse en cinco fases6 :

a. EL EMIRATO OMEYA ( 711-929 ) : desde el desembarco de Tāriq en Gibraltar de hoy y la siguiente batalla contra el rey visigótico, Rodrigo, en Jerez de la Frontera, hasta la proclamación de independencia de Alandalús del califato abbāsí en Bagdad en 929. En el mismo año, ´Abd al-Rahmān III, se declara califa. b. EL CALIFATO OMEYA ( 929-1031 ) : incluye el gobierno de ´Abd al-Rahmān III, Hishām II y luego, el famoso ´al-Mansūr, llamado Almanzor por los cristianos. Tras la muerte del último, sigue la caída del califato omeya, desintegrado al final en varios reinos independientes, llamados los reinos de taifas. c. LOS REINOS DE TAIFAS ( 1031-1091 ) : significan atenuación del poder islámico en la Península y la iniciación de la Reconquista, apoyada por la unificación de los reinos cristianos del norte. d. LAS DINASTÍAS BEREBERES ( 1091-1230) : el dominio de los bereberes comienza

5 Acepto en este trabajo la forma gráfica de Federico Corriente, quien explica que esta es la pronunciación correcta del topónimo en todo el árabe occidental. 6 Todas estas fases tratamos más en detalle en la parte histórica del estudio que sigue a esta.

4

por el advenimiento de la dinastía de los Almorávides, una secta islámica fanatizada. Los Almorávides significaron una salvación temporal para la España musulmana, pero mediante la violencia y brutalidad. En esta época empieza una incompasiva persecución de los cristianos, mozárabes y judíos. Pronto se enfrentaron con otra secta berberisca de procedencia marroquí, los Almohades. Estos fanáticos se apoderaron de todas las taifas y lograron muchos éxitos sobre los cristianos, sin embargo, su progreso fue parado por la coalición cristiana en la batalla de Las Navas de Tolosa en 1212. Los bereberes fueron expulsados de la Península y la Reconquista se hallaba en su fase final. 5.

LOS NASRÍES DE GRANADA ( 1231-1492 ) : Los cristianos penetran en el

territorio andaluz, conquistan Córdoba, Sevilla, pero la extinción final de los musulmanes no viene antes que en el año 1492, cuando fue conquistada Granada por los Reyes Católicos.

5

2. BREVE HISTORIA DE LA ESPAÑA MUSULMANA

2.a. LA CONQUISTA DE ESPAÑA POR LOS ÁRABES Y EL EMIRATO

Sobre el año 570 nació, en el noroeste de Arabia, Mahoma – el fundador de la nueva religión, el Islam. Los inmediatos sucesores7 de Mahoma extendieron el Islam y fundaron un Estado en Arabia, Siria, Palestina, Irán e Iraq y Egipto con el centro político en La Meca, más tarde en Medina, poco después trasladado a las provincias, sobre todo en Siria e Iraq. El año 661 fue el año de la fundación de la dinastía Omeya en Damasco, lo que significó una expansión enorme del Islam, incluyendo la zona entre el Océano Atlántico al oeste y Asia central al este. Muy pronto se apoderaron los árabes también del Norte de África y España y repitieron varias invasiones en el Sur de Francia. Los árabes llamaron a España Alandalús8. En España de aquel entonces convivían varios pueblos y culturas. Desde los tiempos antiguos mostraron allí su presencia las civilizaciones indígenas ; los fenicios fundaron allí colonias ya en el siglo X a. de J.C. ; más tarde llegaron los griegos, los cuales llamaban a la Península Iberia, y fundaron en ella sus colonias. Ya sabemos que en el siglo I a. de J.C. la Península se convirtió en una de las provincias romanas aceptando así la lengua latina, las leyes y la cultura romanas y sobre todo la religión cristiana, que fue proclamada la religión oficial del Imperio en el siglo IV. A la caída del Imperio Romano, la Península sufrió invasiones de las tribus germánicas como los Suevos, los Vándalos y sobre todo los Visigodos, los cuales al principio practicaban el Arrianismo9; pero pronto se convirtieron al Catolicismo. Con el Cristianismo el país se unificó y era gobernado desde Toledo. Los Visigodos se fundieron con la población originaria, pero había muchos problemas internos que llegaron hasta la crisis socioeconómica muy profunda, que duró hasta el siglo VIII. Gracias a esta crisis la conquista de la Península por los árabes resultó mucho más fácil. Todos estos factores contribuyeron a la disolución final del reino visigodo. La situación crítica culminó en el año 700 cuando Witiza sucedió en el trono a su padre Égica, cuyo general, Rodrigo, se hizo proclamar rey y el hijo pequeño de Égica huyó a Ceuta y pidió ayuda a los árabes para reconquistar su trono. La conquista de España fue simultánea a la del norte de África, dominado hasta aquel 7 Al – Rāshidūn ( 632 – 661 ) 8 Una de las formas gráficas posibles. Según F. Corriente, ésta es la correcta pronunciación del topónimo en todo el árabe occidental. Otra forma muy utilizada es Al-Andalus. 9 Un tipo de herejía cristiana

6

entonces por los bizantinos. La conquista del norte de África y del Egipto fue uno de los principales objetivos de los árabes. El territorio enmarcado por Tripoli al este y el Atlántico al oeste se llamó al-Magrib ( el Oeste, es decir, el norte de África ), y se dividió en tres partes : Magrib próximo ( al-Magrib al-adnā ) de Tripoli a Bujía ; Magrib medio (al-Magrib al-awsaŃ ) de Bujía a los montes Taza ; y Magrib lejano ( al-Magrib al aqşā ) de los montes al Atlántico.10 Entre 639-641, el ejército árabe conquistó Egipto e intentó extenderse más al oeste, pero al final, por la crisis en Medina, tardaron los árabes casi 60 años en controlar el área de Libia al océano Atlántico. Hasta entonces, la islamización había ido a la par de la conquista del norte de África, pero surgió un problema, llamado los bereberes,que se resistieron a la dominación árabe. A pesar de todo, los árabes tomaron Cartago y avanzaron hasta Tánger y el Océano Atlántico, donde fueron parados por las tribus bereberes. A pesar de la detención del avance árabe y los problemas del gobierno en Damasco, el ejército del califa ´Abd al-Malik conquistó, al final, todo el Magrib y su éxito más importante fue la fundación de Túnez. Muza, el gobernador de Ifrīqiyah11, tomó Tánger y eligió a Tāriq como su gobernador. Dominando ya todo el norte de África, Muza emprendió la conquista de España, que se encontraba en una crisis socioeconómica de la que se enteraron los árabes. La conquista de la Península fue una rápida victoria. Muza mandó un grupo de 500 hombres a una misión de exploración. Este grupo encabezado por Tārif ocupó con facilidad el sur de la Península ( por eso la ciudad de Tarifa lleva su nombre ). Después del éxito de esta empresa mandó Muza a Tāriq, su lugarteniente, con un ejército de nueve mil bereberes. Éste, después de cruzar el mar, desembarcó en una fortaleza a la que dio su nombre – Chabal Tāriq, es decir, Gibraltar, convirtiéndola en la base de todas sus operaciones y desde allí continuó hacia el norte.12 Tāriq se mostró imparable, al avanzar hacia norte con el objetivo de conquistar Toledo, se apoderó de varias ciudades en camino, al final llegó a la capital completamente abandonada. Aparte de los judíos no había nadie. El éxito de Tāriq fue enorme, pero pronto desembarcó allí Muza, envidioso de su botín y conquistó a numerosas ciudades. Al final se unió a Tāriq y combinando sus fuerzas se dirigieron a varios puntos. En 713, conquistaron Zaragoza, Barcelona, Lérida y Narbona, avanzaron más al norte y al cruzar los Pirineos, llegaron hasta Avignon y Lyon. Allí, sin embargo, encontraron una fuerte oposición y volvieron al noroeste de la Península y conquistaron allí León y Galicia. Así que, Muza y

10 Anwar G. Chejne, Historia de España musulmana, Cátedra 1993, Madrid 11 Así llamaron los árabes a África. 12 La batalla en el río Barbate ( wādī lakkah ), duró siete días.

7

Tāriq dieron una nueva e importante dimensión al Estado islámico. El imperio islámico era regido por la dinastía Omeya, que pertenecía a la tribu Quraysh.13 El nuevo territorio llamado Alandalús por los árabes, se convirtió en una provincia de este imperio. Para España la conquista significó el inicio de una historia nueva y un nuevo punto de partida para la vida y el pensamiento del país. Éste fue el momento muy importante en la historia de España, porque dos sociedades completamente distintas con diferentes hábitos, culturas y religiones se unieron y al final consiguieron, y con éxito, a formar una nueva civilización. Puede parecer que la sociedad española no resistió mucho en aceptar la presencia de la población conquistadora y su situación mejoró en comparación con la dominación visigoda. Mucho más problemas con adaptarse a la nueva situación tenían los conquistadores. El primer gobernante del nuevo territorio islámico fue el hijo de Muza, ´Abd al-´Azīz, un soberano muy capaz y ambicioso que continuó con la conquista de la Península e hizo de Sevilla su capital. Sin embargo, tuvo suficientes dificultades con sus compatriotas árabes, que lo acusaron de una exagerada parcialidad a favor de los cristianos.Al final fue ejecutado. Su muerte presentó graves problemas para la dinastía omeya, agravándolos la simultánea crisis en Damasco. Alandalús se quedó sin gobernador. Más tarde, el ejército nombró a un sobrino de Muza

( Ayyūb ), el cual fue reemplazado muy pronto por un funcionario

nombrado por el gobernador del norte de África. Ayyūb, sin embargo, trasladó la capital de Sevilla a Córdoba, que era un punto mucho más estratégico. Tras la muerte del último, Alandalús no encontró ningún gobernante, que fuera capaz de mejorar su situación. Además, las interminables luchas de árabes contra árabes, árabes contra bereberes empeoraban la situación y facilitaban así la Reconquista, iniciada ya por el rey de Asturias, Alfonso I ( 739756 ). Los carolingios de Francia se aprovecharon de los problemas internos entre los árabes y mientras, reconquistaron una gran parte del territorio musulmán. Pero al final, llegó ´Abd alRahmān I ( 756-788 ), que salvó la situación y dio a Alandalús una época de gloria y esplendor. A sus veintiseis años se convirtió en emir y fue un político admirado hasta por sus enemigos, pacificó el país, rechazó a los cristianos al norte, se enfrentó con Carlomagno14, embelleció la capital de Córdoba con varios edificios y jardines, inició la construcción de la mezquita de Córdoba y era un excelente poeta. Podemos decir que ´Abd al-Rahmān salvó a la España musulmana. Tras la muerte del gran emir, siguieron las luchas por la sucesión entre sus tres hijos, que duraron casi un año. Uno de ellos, Hishām, gobernó un cierto tiempo y lo siguió su hijo Al-Hakam, un gobernador temido. Durante su gobierno estalló la guerra civil y 13 De la misma tribu procede Mahoma. 14 La descripción de la batalla en detalles encontramos en la famosa Chanson de Roland.

8

la economía de Alandalús fue precaria. En el trono siguió el hijo de Al-Hakam, ´Abd alRahmān II ( 822-852 ), un excelente militar, administrador y poeta, que volvió el país a la paz y prosperidad. Hizo venir mercancías e invitó a la gente culta del Oriente. Entre sus hechos importantes hay que incluir también la amplificación de la mezquita de Córdoba y la construcción de otras (Jaén, Sevilla). Sus éxitos fueron interrumpidos por dos epidemias de hambre y una catastrófica inundación en 850. El país se encontró de nuevo en una situación de desequilibrio económico y desintegración política, sobre todo después de la muerte de este gobernante. Al trono lo sucedió su hijo Muhammad, el cual tuvo que enfrentarse con varias dificultades durante su gobierno. Sobre todo con los banditas que aparecieron en aquel entonces y uno de ellos, Ibn Hafsūn, dominaba, durante una época, casi todo el sur del país y tenía mucho apoyo de parte de los habitantes de Alandalús. Al final se convirtió al Cristianismo. En esta situación caótica, empezaron a independizarse algunos reinos cistianos apoyados por los carolingios de Francia. El primero fue el reino de Asturias y allí nació la ideología nacionalista que permaneció viva durante muchos siglos.

2. b. EL CALIFATO ( 929 – 1031 )

El que logró pacificar a los rebeldes fue ´Abd al-Rahmān III, pero tuvo que enfrentarse con un doble peligro de los dos rumbos, del norte la amenaza cristiana, sobre todo de León y de Navarra, y en el sur surgió el peligro del movimiento llamado shī´í15, pero ´Abd al-Rahmān III detuvo sus avances. Este soberano musulmán hizo de Alandalús un país unificado y equilibrado. Córdoba de aquel entonces era una ciudad lujosa y brillante, considerada como un centro político e intelectual del país y comparada a menudo con Constantinopla o Bagdad. La tradición musulmana considera a este emir como uno de los mejores gobernantes de la historia islámica.16 Con los sucesores de ´Abd al-Rahmān, su hijo, al-Hakam II, y luego su nieto entró el país y la dinastía omeya en una época de un declive total, porque los dos advinieron al trono con

15 Un movimiento de los fātimíes, que pretendían ser los únicos gobernantes de toda la comunidad islámica y en el siglo X establecieron un estado islámico más poderoso de este siglo. 16 Véase pg. 42, Anwar G.Chejne, Historia de España musulmana

9

poca edad y no fueron capaces de gobernar el país, aunque al-Hakam II fue un hombre muy culto y de una formación excelente. Los dos confiaban demasiado en sus funcionarios y al final, el visir Ibn Abī ´Āmir se apoderó del país e inició así la caída del poder político árabe en la Península. El visir, apoyado por la madre del emir, quiso conseguir para sí un poder absoluto y se unió con los bereberes. Se deshizo, poco a poco, de todos sus enemigos y asumió el nombre de alMansūr, conocido en la historia de España como Almanzor ( en árabe significa ´el victorioso´ ). Hay que reconocer que fue un político excelente, un gran gobernante de Alandalús, pero a la vez una persona demasiado cruel. A parte de sus méritos políticos, es el creador de muchas obras públicas. Se dice que fue un hombre muy religioso, que siempre conservaba una copia del Corán escrita por él mismo.17 A su hijo ´Abd al-Malik (al-Muzaffar), ya le faltaba la gran personalidad de su padre, pero aún así fue un gobernador muy capaz manteniéndo siempre unas relaciones amistosas con el califa, mientras que su hijo, ´Abd al-Rahmān, que se presentó en 1008, perdió todo el respeto con la familia de los omeya. Fue él quien condujo a los āmiríes hasta el trágico final. Uno de sus caprichos fatales fue emprender una expedición contra los cristianos del norte y ellos le contestaron. Así llevó a los āmiríes hasta la ruina y empezó así el período más crítico y sangriente en la historia de Alandalús. El califa se puso muy en contra de los bereberes y estos le contestaron, se juntaron con Sancho García de Castilla, marcharon contra Córdoba y se apoderaron de Toledo. Pronto entró en Córdoba Sulaymān (de origen bereber) y se hizo califa, pero no se dio cuenta del odio hacia los bereberes de parte de los habitantes de Córdoba y el último āmirí, Muhammad, marchó contra él con un ejército cristiano e inició así unas verdaderas matanzas entre los cristianos y los bereberes. Los bereberes, sin embargo, se extendían más y más en el sur de Alandalús. Sulaymān se apoderó de nuevo del título de califa, pero no fue capaz de facilitar la paz al país y pronto fue vencido por uno de los miembros de la nueva dinastía de los hammūdíes, con la que inicia la nueva era en la historia de la España musulmana. Los hammūdíes remontaban sus orígenes hasta ´Alí, el yerno del profeta Mahoma. ´Alí, el fundador de la dinastía, entró en Córdoba más con el objetivo de gobernar sus asuntos y muy pronto lo consiguió. ´Alí se mostró como un gobernador muy justo en los asuntos de los extremistas, no favoreciendo a nadie, no haciendo diferencias entre los bereberes, árabes o ´āmiríes. Sin embargo, muy pronto fue amenazado por los omeyas y fue obligado de dejar de

17 Véase Anwar G Chejne, Historia de la España musulmana.

10

ser imparcial, buscando un apoyo entre los bereberes, así se hizo enemigo del resto de la población y fue muerto. El peligro omeya no disminuyó tras su muerte y la situación de Córdoba seguía siendo crítica. La gente de Córdoba, desilusionada por el gobierno de los hammūdíes, hizo subir al trono a los omeyas otra vez, cambiaron dos, pero ni uno de ellos sabía enfrentarse con los problemas y sus gobiernos duraron muy poco tiempo. Córdoba se encontró sin califa de nuevo y se desencadenó una guerra civil muy sangrienta. Al ver que ninguna de las dinastías es capaz de recuperar la paz y la prosperidad del país, los notables de la ciudad se unieron, abolieron el califato y lo reemplazaron por un consejo de gobierno.

2.c. LOS REINOS DE TAIFAS ( 1031 – 1090 )

A la caída del califato no se resolvió ningún problema, al contrario. Los líderes bereberes, ´āmiríes, eslavos y árabes se hicieron más fuerte y cogieron una postura independiente. Cada uno de los líderes pertenecía a una familia o tribu – de ahí la denominación de Tawā´if, singular Tā´ifah, taifas, lo que en español quiere decir una tribu.18 La situación se quedó muy confusa, porque cada uno de los jefes intentaba gobernar con autonomía y luego dividió su territorio entre sus hijos que, por supuesto, también intentaban ser autónomos. Así que resultó, que el país fue dividido entre más de veinte estados y no existían fronteras fijas. Además, la independencia de cada uno de los jefes consistía en la fidelidad de tribu y no en una conciencia nacional basada en la cultura nacional, religión e idioma. Los jefes de los estados luchaban entre sí apoyándose en los musulmanes igual que en los cristianos. Esta situación llegó hasta la pérdida del sentimiento religioso y las relaciones entre los cristianos y musulmanes, que hasta aquel entonces convivían, digamos armoniosamente, empezaron a empeorarse. La situación era precaria en el caso de los mozárabes19 y

mudéjares20, porque estos eran sospechados por los dos lados, sin la

posibilidad de una integración completa. Esta situación se convirtió en una intolerancia

18 Véase pg. 54, Anwar G. Chejne, Historia de España musulmana. 19 Los cristianos arabizados. 20 Los musulmanes a los que se permitió quedarse en los territorios conquistados por los cristianos.

11

religiosa mutua. En Alandalús, en esta época aumentó el número de los eruditos que contribuyeron a la idea de que los gobernantes eran enemigos de Dios y sembradores de corrupción.21 Todos los gobernadores competían entre sí, concentraban en sus cortes las élites intelectuales de aquella época. Cada uno tenía a su propio ejército, construían mezquitas, palacios de lujo, baños públicos. Resulta que en esta época de tensiones sociales floreció mucho la cultura del país. Merced a las eternas luchas entre los gobernantes, ninguno de ellos se preocupó bastante por los cristianos, que hasta entonces, fueron bastante desorganizados, sin embargo, se aprovecharon de la situación bajo el reino de Fernando I, el rey de Castilla y León ( 10371065 ), que dio un empuje muy importante a la Reconquista. En 1062, conquistó el reino de Toledo y al año siguiente, el de Sevilla, convirtiéndose con el tiempo en el gobernante más poderoso de la Península. Su territorio fue dividido entre sus hijos. Uno de ellos, Alfonso VI, llegó a ser el principal gobernante cristiano. En aquella época, los gobernantes musulmanes ya se sentían bastante amenazados por los cristianos, sin embargo, a causa de las luchas constantes entre ellos mismos, no eran capaces de enfrentarse con los cristianos como una fuerza unida. Además, todo esto coincidió con la ascensión de los Almorávides en el norte de África, invitados por los gobernantes de ahí a que les prestaran ayuda en nombre de Islam.22 Eso significó el fin del gobierno de los reinos de taifas. Es casi imposible determinar un número preciso de Estados que existían en aquel entonces en Alandalús. Los más importantes eran distribuidos entre los ´āmiríes, árabes y bereberes. Los principales son : los ´āmiríes y sus clientes eslavos. De los árabes o andaluces lo fueron los Chahwar de Córdoba ; los ´abbādíes de Sevilla, los cuales eran los más poderosos de los reinos de taifas y extendieron su poder en todas direcciones ; los Hūd de Zaragoza, adquiriendo jurisdicción sobre Huesca, Tudela y Calatayud. De los reinos bereberes los más importantes fueron : los Dhū-l-Nūn de Toledo ; los Al-Aftas de Badajoz y los Zīríes de Granada. En conclusión, el siglo XI fue desastroso para los musulmanes, tanto en España como en el resto de la cuenca del Mediterráneo. Los decisivos acontecimientos prepararon el camino para la primera Cruzada de 1098, convocada por el Papa Urbano II en Clermont. Las cruzadas hicieron blanco en el corazón del mundo islámico en Siria-Palestina. Si en el siglo X, los 21 M. Asín Palacios, en al-Andalus, 2, 1934, 35-37; cfr. ´Inán, Duwal, pgs. 404 y sgs. 22 Véase pg.57, Anwar G. Chejne, Historia de España musulmana.

12

musulmanes fueron los dueños absolutos del Mediterráneo, la situación general en el siglo XI marcó un creciente poder occidental. Los reyes de taifas de Alandalús se convirtieron en tributarios de Fernando I y de su hijo Alfonso VI, quienes llegaron hasta Sevilla. Pero el momento más importante para los andaluces fue, cuando Alfonso VI tomó la importante y estratégica ciudad de Toledo en 1085. Fue este acontecimiento que desniveló el equilibrio de fuerzas en la Península. Poderosas fuerzas externas empezaron a influir en la vida de Alandalús, y, ya en 1064, los catalanes, caballeros franceses, normandos, y otros extranjeros, comenzaron a aparecer con frecuencia en las guerras entre cristianos y musulmanes de Alandalús.23 La orden religiosa de Cluny permitió intervenir muy a menudo en los asuntos de la Península, mientras que el papado gozaba de una creciente influencia. Al mismo tiempo, los musulmanes de Sicilia sintieron un peligro creciente de parte de los Normandos. La conquista normanda duró hasta 1091 y llevó al cabo el poderío musulmán en la isla. Sin embargo, llegaron los Almorávides y se apoderaron del norte de África y alargaron así la vida de Alandalús, aunque temporalmente. A fines del siglo ocuparon los reinos de taifas uno tras otro. Empezaron con Málaga en 1090 y terminaron en Mallorca en 1115.

2. d. LAS DINASTÍAS BEREBERES ( 1052 – 1269 )

Esta época se desarrolla bajo el dominio de los Almorávides, quienes proclamaban el regreso al Islam de la época mahometana. Los Almorávides eran los bereberes nómadas de la zona sahariana. Si los musulmanes marroquís y españoles destacaban por su brillante cultura y civilización, los bereberes presentaban lo contrario.24 La cultura para ellos era una noción que ignoraban, era gente bruta y agreste del campo. A pesar de ello intervinieron significativamente en la historia de Marruecos y España. En Marruecos fundaron la ciudad de Marrakech en 1070, durante los siguientes diez años, se apoderaron de Fez y Tanger, más tarde de Oran y Ceuta. La España musulmana, mientras, era atormentada por las crecientes 23 Véase pg.68, Anwar G. Chejne, Historia de España musulmana. 24 Hay que darse cuenta de que los Almorávides no conocían el árabe, hablaban el bereber. Aprendían el árabe al conquistar los territorios musulmanes, de aquí pueden proceder ciertas particularidades de los arabismos existentes en el castellano, como, por ejemplo, la aglutinación del artículo árabe /al +/, porque en otras lenguas que entraron en el contacto con el árabe, no existe este rasgo tan típico en el castellano. ( véase la parte que sigue ).

13

fuerzas cristianas y después de la conquista de Toledo por los cristianos en 1085, alMu´tamid, el gobernante de Sevilla, pidió ayuda a los Almorávides. Estos desembarcaron muy pronto en la Península y en 1086 triunfaron en la batalla de Sagrajas sobre Alfonso VI. Esta batalla suele ser sobrevalorada, ante todo de parte de los historiadores musulmanes, sin embargo, no podemos dudar de su importancia para los musulmanes. Así los campesinos y primitivos Almorávides penetraron en las cortes de los reinos de taifas y se enfrentaron con la vida cultural brillantísima que se llevaba en ellas, porque todos estos reinos destacaban por la presencia de mucha gente culta, se cultivaban allí prosa y poesía de un nivel muy alto, música, se dedicaban a las ciencias. Se llevaba allí una vida de lujo y refinada. El emir almorávide, Yūsuf, marchó contra Toledo y el rey Alfonso VI, pero no tuvo éxito. Así que retrocedió volviendo rumbo Granada, que tomó y lo mismo hizo con Málaga. Luego volvió a Marruecos, pero su ejército se quedó en la Península y conquistó paulatinamente todos los reinos de taifas. En primer lugar se apoderaron del reino de Sevilla en 1091, en el mismo año capitularon los reinos de Almería y Murcia, el año siguiente Alcira, Denia, Jativa. Entre 1092-1094 ocuparon Valencia, aunque no la conquistaron. Al contrario, en 1094, conquistaron Badajoz y en 1110 dominaron Zaragoza, más tarde Mallorca. Así que, los bereberes, los Almorávides, unificaron Alandalús, en cuyo caso no se podía hablar de unión desde la muerte de Almanzor. Los Almorávides eran gobernantes muy agiles y flexibles, que se adaptaban rápido, pero en España siempre se consideraban como un elemento ajeno. A veces falló el poder central y aparecieron los reinos de taifas de los Almorávides o de los Almohades. Los Almorávides eran reformistas religiosos y se dedicaron a los asuntos religiosos, sobre todo a la defensa y difusión del Islam. Las reformas de estos nómadas dieron un gran poder a los clérigos musulmanes, su forma del Islam era muy poco tolerante, hasta bruta, eran muy afanosos y estrictos en cuanto a la religión. Dejaron huellas muy importantes, sobre todo en la literatura, donde apareció una forma de poesía abundantemente cultivada en aquella época, llamada zéjel. También destacaron en la esfera del arte, donde dejaron unos magníficos monumentos. La España de aquella época fue dividida en dos partes muy contradictorias : la España cristiana y la España musulmana, que se enfrentaron en el siglo XI. A este enfrentamiento lo llamamos Reconquista en la historia. La Reconquista consistía en la expulsión de los musulmanes de España y duró varios siglos. El hecho el más importante fue la reconquista de Toledo y su reintegración en el territorio cristiano en 1085. En Aragón comenzó Reconquista por la ocupación de Barbastro en 1064 y 14

en Cataluña por la ocupación de Tarragona en 1095. En el siglo XII surgió un peligro para los Almorávides en África bajo el nombre de los Almohades. Al final superaron a los Almorávides y empezaron a marchar contra España. En 1144 conquistaron Almería y fundaron los reinos de taifas de los almohades. Desde esta fecha, los podemos considerar como dueños de la España musulmana. Existen varios monumentos que documentan los éxitos españoles de los bereberes, entre ellos, por ejemplo : la fundación de Gibraltar en 1160 en el lugar de un puerto, luego la fortificación de Sevilla, Badajoz y Cáceres. Son autores de la construcción de Alcázar y Torre de Oro en Sevilla. En cuanto a la cuestión lingüística : en la época de los Almorávides se hablaba un dialecto árabe y los dialectos romances estaban en la fase de declive. En la primera mitad del siglo XII, aparecieron muchos reinos de taifas, llamados segundas taifas, que habían roto la unión del territorio musulmán. Sin embargo, los Almohades lograron la unificación en la segunda mitad del siglo XII y a principios del siglo XIII. En 1146 conquistaron Marrakech, la capital de los Almorávides y siguió la época de un gran auge del Islam en Europa, sin embargo, el abismo entre los musulmanes y cristianos se agravó aún más. Lo cierto es que el aporte de estas dinastías bereberes en la esfera del arte, cultura y ciencias fue enorme. Mencionemos la poesía de Aben Guzmán, los éxitos del médico llamado Avenzoar o el pensamiento del gran filósofo Ibn Rushd ( Averroes ). En el siglo XII, la Reconquista ya registraba numerosos éxitos e inició la empresa de las Cruzadas. La primera dirigida a Zaragoza en 1101 fracasó completamente, pero la de 1140 liberó a Mallorca de los musulmanes. Empezaron las expediciones a la Tierra Santa. En el siglo XIII, la Reconquista fue llevada al cabo y dejó a los musulmanes solamente el reino de Granada, que no interesó mucho a los cristianos, ya que su gobernante fue vasallo del rey de Castilla. El último momento para los Almohades llegó el 16 de julio de 1212 en la batalla de Las Navas de Tolosa. La victoria de los cristianos fue evidente y abrió a los cristianos el camino hacia el Estrecho de Gibraltar. La batalla significó un desastre fatal tanto para la economía musulmana, como para los musulmanes mismos, porque fueron obligados de abandonar las ciudades de la Península y perdieron sus bienes y hogares. Muchos de ellos escaparon a Granada o África. El dominio de los musulmanes fue prorrogado por la dinastía de los Nasríes en Granada, pero en el año 1232, uno de sus miembros Ibn al-Ahmar se proclamó el dueño de todo Alandalús y causó así su disolución total. De esta situación se aprovecharon los reyes cristianos y en el año 1246, Ibn al-Ahmar entregó el reino de Jaén a Fernando III. Ibn al15

Ahmar siguió como rey del reino de Granada. En 1248, los musulmanes fueron obligados de abandonar Sevilla. Lo único que quedó a los musulmanes eran los reinos de Granada y el de Niebla, el último conquistado 1262 por Alfonso X el Sabio. El reino de Granada se quedó en el poder musulmán hasta su conquista por los Reyes Católicos en 1492, el año en que termina la historia musulmana en la Península Ibérica.

Resumen:

La invasión musulmana de la Península Ibérica inició en el año 711. Desde esta fecha, el dominio islámico se extendió sobre la mayor parte de España. Los musulmanes dominaban todas las esferas de la vida cotidiana : política, economía, agricultura, religión,

y se

mostraron superiores a la población romance sobre todo con su cultura oriental brillantísima. Todos los centros culturales más importantes hasta aquel entonces quedaron bajo la influencia musulmana más de cuatro siglos, muy aislados de los centros cristianos del Norte. El árabe se convirtió en la lengua cultural principal de la Península Ibérica. El latín, por supuesto, nunca había desaparecido de la Península, pero con el árabe empezó allí la época del bilingüísmo. La población cristiana del territorio dominado por los musulmanes había sido arabizada muy pronto. A esta población cristiana arabizada, la llamamos ´mozárabe´. El latín y toda la cristiandad sufrieron una derrota muy fuerte con el gobierno de Almanzor, el gobernante, que hizo florecer la cultura islámica en la Península y la llevó a su auge. Sin embargo, tras su muerte, los papeles cambiaron. El dominio de los musulmanes en manos de los reinos de taifas significó un declive total para el Islam en España, alejado por un cierto tiempo por los Almohades y los Almorávides. Con estas dos dinastías bereberes empieza el período de una gran emigración de los mozárabes. El fin del dominio musulmán en la Península ya resultó inconvertible en aquel entonces y los mismos musulmanes «colaboraron» en la Reconquista con los cristianos.

16

II. LA SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA TRAS LA INVASIÓN MUSULMANA EN 711

Como ya hemos mencionado en la parte histórica de este estudio, todo empezó en el año711, en el que se inició la rápida conquista de casi la totalidad de la Península Ibérica por las fuerzas islámicas. En aquel entonces, la Hispania godorromana se convierte en una nueva entidad geopolítica llamada por los árabes Alandalús. Los habitantes del dicho territorio pronto adoptan no solamente las estructuras políticas, económicas y sociales, sino también la cultura y sobre todo la nueva religión de los conquistadores – el Islam. Hispania se convierte, sin tardar, en un Estado islámico y el Islam en una religión bastante atractiva a la que convertirán numerosos cristianos y judíos.

Paralelamente a esta situación social, se produce una nueva situación lingüística correspondiente a la de los casos de contacto de lenguas. En la Península coexisten dialectos procedentes del bajo latín y las lenguas prerromanas con los dialectos, aunque en la mínima medida, de procedencia germánica y con los nuevos dialectos de origen árabe y bereber traídos por los invasores.25 Obviamente surgen las situaciones de diglosia, puesto que el lenguaje de la expresión escrita requería el uso del latín y del árabe clásico que muy poca gente dominaba. Hay que tener en cuenta el uso del hebreo y en una escasa medida del arameo talmúdico por la comunidad judía, no solo en la literatura religiosa, sino también en la literatura destinada al público laico. «El uso del hebreo convive con el del llamado judeo-árabe, variedad comunitaria del árabe medio, o sea, un haz mal definido de fenómenos de interferencia entre árabe clásico y dialectal. En general, estos tres idiomas literarios, propios de registros superiores y actuaciones formales, tienen escasa influencia en la situación de lenguas en contacto que va a caracterizar a Alandalús.»26

25 Hay que tener en cuenta de que los invasores , ya al entrar en la Península, estaban en vía de convertirse en bilingües en bereber y árabe. ( También la presencia del bereber en Alandalús fue estudiada por Corriente y otros especialistas aunque resulta que los berberismos en el andalusí son casi ausentes, igual que en el iberorromance, sin embargo el bereber afectó mucho el idioma en algunos rasgos fonéticos, morfosintácticos y léxicos.) 26 F. Corriente Córdoba, Revista Española de Lingüística, 26, 1, pp. 1-13.

17

Los dialectos árabes resultan así dominantes en la Península del siglo IX – X y se pueden diferenciar dos haces dialectales en cuanto al uso oral : el mozárabe o el romandalusí27, una especie del romance local y el andalusí, resultante de los dialectos árabes en interacción con el mozárabe. El andalusí era mucho más favorecido socialmente que el «inferior» mozárabe. Al final, el andalusí hizo desaparecer al mozárabe a fines del siglo XII. La siguiente época es la del monolingüísmo árabe en las zonas islámicas de la Península y persiste hasta la liquidación de ellas. Podemos decir que esta situación se prorroga con los mudéjares y los moriscos hasta el siglo XVII, en el que se produjo su expulsión. De esta situación se desprende que las lenguas iberorromances28 se diferencian del resto de las lenguas romances de Europa.29 Junto a la influencia directa hubo también una indirecta debida a las razones comerciales y militares. Igual que a la literatura, ya que los europeos conscientes de la superioridad de la cultura musulmana hicieron traducir algunas obras que consideraban fundamentales.

Según Federico Corriente podemos distinguir cuatro tipos principales de arabismos :

dos son directos : ♦ préstamos debidos a la emigración mozárabe a los estados cristianos del norte ♦ préstamos debidos al contacto entre los reconquistadores y los mudéjares, luego los moriscos después de la Reconquista

y dos son indirectos : ♦ trasmitidos por individuos o grupos de individuos en la mayoría de los casos no hispánicos que se movían entre Europa y las tierras del Islam por razones comerciales, bélicas o eran viajeros o peregrinos. 27 Federico Corriente rechaza el término mozárabe en este caso aunque se utiliza desde los primeros trabajos elaborados sobre este tema, propone y él mismo utiliza el término el romandalusí y dice que el dialecto mozárabe no era utilizado solamente por los cristianos, sino también por los musulmanes y los judíos. Además argumenta que está documentado que el término ´mozárabe´ sólo y en principio a los cristianos de la región de Toledo. El glotónimo ´romandalusí´no es aceptado con mucho entusiasmo por la mayoría de los especialistas en la materia, sin embargo, empieza a usarse por abandonar al anterior. Algunos de los especialistas proponen el romance andalusí. 28 Con la excepción del vasco en que los arabismos son solamente casos raros y penetraron hasta allí de Navarra y del castellano. La situación se debe a no penetrar allí los mozárabes merced a la cristianización muy tardía. 29 Con la excepción de las lenguas suritálicas que fueron directamente expuestas a la influencia árabe.

18

♦ los arabismos procedentes de las traducciones por razón de no poder encontrar un equivalente latín o romance, dejando así la palabra en árabe.

Hoy existen otros dos tipos de arabismos : ♦ los introducidos por algunos literatos contemporáneos, autores de relatos exóticos ♦ introducidos por la prensa tratando de asuntos islámicos.

Desde la Baja Edad Media, varios autores se dedicaban al problema de la interferencia árabe con el iberorromance. Las observaciones hechas en la Edad Media adquieren mucha más extensión en la Edad Moderna, y contribuyen a ellas especialistas y lexicólogos tales como Alonso del Castillo, López Tamarid, Diego de Urrea, Guadix, Covarrubias, Aldrete y Martínez Marina y en el año 1869 cristalizan en la publicación del Glossaire des mots espagnols et portugais dérivés de l´arabe de R. Dozy y W.H. Engelmann, el cual se convirtió en un punto de partida para muchos artículos y libros dedicados a este tema, hasta la publicación del Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance en 1999 por el islamista de la Universidad de Zaragoza Federico Corriente. Este diccionario sirvió de punto de partida y una de las fuentes más importantes para este estudio.

1. EL PUNTO DE VISTA PANCRÓNICO

Los arabismos que podemos encontrar en el castellano no proceden directamente del árabe clásico en el caso de los arabismos directos, sino del dialecto andalusí. En el caso de los indirectos son los dialectos neoárabes utilizados en el norte de África.

1.a. En el caso de los arabismos directos, los trasmisores fueron, los mozárabes y más tarde los los mudéjares y los moriscos. La trasmisión en este caso se pasó sin alteraciones fonémicas de las voces arábigas. Los cambios se produjeron en la fase del tránsito de los arabismos al iberorromance porque había que sustituir ( u omitir en raros casos ) los fonemas árabes desconocidos y al adaptarlos a la morfosintaxis romance.

1.b. La situación es aún más difícil en el caso de los arabismos indirectos, ya que éstos pudieron penetrar al castellano del catalán o aragonés, pero también del portugués, francés, provenzal o algún dialecto itálico, lo que obviamente requiere una doble adaptación. Hay que 19

contar con una doble adaptación también en el caso de los arabismos penetrantes en el español a través de las traducciones o adaptación culta.

2. EL PUNTO DE VISTA SINCRÓNICO

En esta parte vamos a mencionar solamente los rasgos más característicos del árabe para tener más o menos la idea por qué se produjeron algunos cambios. No vamos a entrar en detalles porque no es el objetivo de este estudio.

2.a. FONOLOGÍA

2.a.a. A diferencia del sistema vocálico romance, el árabe es característico por un sistema triangular y muy sencillo frente al pentavocálico en el romance. Los tres fonemas vocálicos del árabe son /a/ , /i/ y /u/, teniendo cada uno de ellos alófonos dependiendo eso del entorno consonántico y silábico. Claro que oídos por un romanófono, suelen ser identificados con su propio sistema fonémico. El sistema vocálico árabe se caracteriza por tres rasgos distintos : cantidad, grado de abertura y localización, mientras que en el sistema vocálico romance falta el rasgo de cantidad, que desapareció ya en la fase del latín clásico. La situación de los vocales es bastante complicada y deberíamos tener mucho más espacio para tratarla en detalle.

2.a.b.

El sistema consonántico árabe presenta mayor número de elementos que el

romance, se compone de 12 fonemas sobre un total de 28, frente al romance con 10 sobre un total de 24. El ritmo de los dialectos árabes era cuantitativo, mientras que ya en el latín clásico se perdió esta cualidad y fue sustituida por el acento de intensidad. Esta evolución se repitió más tarde también en el caso del árabe andalusí. Los fonemas árabes fueron reflejados en iberorromance por los más próximos de las propias fuentes : las labiales /b/, /m/ y /w/, la labiodental /f/, las dentales /t/, /d/, /n/, vibrante /r/, lateral /l/, prepalatales /ğ/, /š/ y /y/, y velar /k/ son reflejadas por sus homólogos fonémicos, y transcritas según las correspondientes convenciones gráficas medievales ( b, m, gu o [h]u, f o h,t, d, n, r, l,g o j, x, i o y, c o qu ), salvo situaciones particulares ; /θ/ y /t/ son reflejados 20

como /t/, /δ/ como /d/, /s/ como /ŝ/ ( grafemas c o ç, modernamente c y z ) y /z/ como /ź/ (modernamente c y z ), /γ/ como /g/, /q/ como /k/ ; las aspirantes velar /x/, faringal /h/ y laringal /h/ son transcritas entre f o h.30.

2.a.c. Como ya hemos dicho más arriba, el árabe andalusí había sustituido, con el tiempo, el rasgo fonémico de cantidad vocálica por el acento que, como lo demuestran los estudios, no tiene en los dialectos árabes carácter fonémico.

2.a.d.

La presencia de junturas, es decir, transiciones a ritmo más lento en la cadena

fónica, es a veces también responsable de la forma en que aparecen los arabismos. En juntura final, el andalusí, no admitía grupo consonántico, prejuntural ni posjuntural, salvo en alguna combinación con sonorante o sibilante como primera consonante antes de la final, mientras que el romance admitía fácilmente e incluso prefería las que tuviesen /r/ como primer elemento, pero sólo en posición posjuntural, lo que ha producido determinadas alteraciones en los arabismos. Por otra parte, la juntura abierta interna, menos perceptible, da lugar a veces a falsas escansiones, que han creado serias dificultades a los etimólogos.31

2.a.e. Hablando de las alteraciones fonemáticas, hay que tener en cuenta siempre la variación dialectal o de parte de la lengua donante ( el árabe, o mejor dicho, el andalusí ) o de la receptora ( el iberorromance, en nuestro caso concretamente, el castellano ), y los fenómenos lingüísticos como fonotaxis y contaminación lingüística que complican considerablemente el panorama de resultados.32

2.b. MORFOLOGÍA

Hace falta darse cuenta de que los trasmisores de los arabismos en el caso del castellano eran mayormente los mozárabes, gente poseedora de la prestigiosa cultura árabe, superior a la latina en aquel entonces, gente, en la mayoría de los casos, trilingüe, dominando el andalusí, el mozárabe ( el romandalusí ) y alguno de los dialectos romances. Frente a ellos, los

30 R.Cano, Historia de la lengua española : F.Corriente, El árabe en la Península Ibérica, p.192. 31 R.Cano, Historia de la lengua española : F.Corriente, El árabe en la Península Ibérica, pp.194-195. 32 R.Cano, Historia de la lengua española : F.Corriente, El árabe en la Península Ibérica, p.195.

21

hablantes del romance que no eran ni bilingües. Los mozárabes pudieron traer una cantidad importante del léxico, pero raramente algunos rasgos morfosintácticos que resultaban demasiado difíciles y excesivamente exóticos para la población de la Península Ibérica.

2.b.a. A pesar de esta situación hay un rasgo típicamente árabe en el sistema morfológico castellano. Es el morfema productivo /+ í/. En las voces como : baladí o jabalí. A veces seguido de la marca del femenino : sandía. Es utilizado para crear sustantivos o adjetivos, aunque en la mayoría de los casos se trata de las voces relacionadas con el mundo islámico – p.e.: marroquí, tunecí, paquistaní, yemení y otros. La única excepción es el adjetivo alfonsí, aunque cercano también de la temática islámica.

2.b.b. Hay que fijarse en una cantidad enorme de arabismos en la categoría gramatical de sustantivo española y una escasez de ellos en otras categorías gramaticales, sobre todo las de adjetivo y verbo. Sin embargo, Lapesa dice que es un universal lingüístico que se observa en mayor o menor medida en todos los casos de las lenguas en contacto, pero sobre todo en los casos en que, simultáneamente, el contacto implica el dominio de una cultura sobre otra, como sucedió en la Península Ibérica durante toda la Alta Edad Media, ya que los nuevos objetos e instituciones se imponen con sus nombres sustantivos en la lengua donante, mientras que para sus propiedades y acciones suele haber adjetivos y verbos aproximadamente adecuados en la lengua receptora, o bien se derivan de aquéllos.33 2.b.c. Hay algunos pocos adverbios y preposiciones de procedencia árabe en el castellano como por ejemplo : hasta, de balde, de marras, abés. Algunas interjecciones como : guay, ojalá.

2.c. SINTAXIS

2.c.a. El rasgo sintáctico que más llama la atención es, sin duda, la presencia del artículo árabe / al + /, en la gran mayoría de los casos defuncionalizado y siempre considerado como una marca de origen árabe. Podemos hallar numerosos casos de restitución del artículo34 en 33 Rafael Lapesa, Historia de la lengua española, 1981 34 A veces podemos hallar la restitución antietimológica en voces que ni siquiera eran árabes ( p.e.: almendra ).

22

casos de palabras donde nunca hubo tal artículo. Por ejemplo en la palabra altramuz que procede del andalusí attarmús. El artículo definido aparece en la mayoría de las palabras incorporadas al castellano durante la primera época de la dominación árabe, porque se trataba de un ingreso de tipo popular-oral. María Angélica Millar de la Universidad de Chile distingue dos tipos de consonantes árabes : lunares35 y solares36. Si la palabra empieza con una de las lunares, la /l/ del artículo mantiene su valor fonético, por ejemplo las palabras : albóndiga alquimia, drachmé > adarme, óryza > arroz, sikelós > acelga, zizyphon > azufaita ; y abundan las palabras latinas : castrum > alcázar, ( malum ) persicum > albérchigo, modius > almud. La mayor parte de los préstamos árabes en el castellano forman parte del inventario de la terminología profesional, y los hallamos en varias disciplinas científicas. La ciencia, especialmente las matemáticas, la medicina y la astronomía, deben a los árabes grandes progresos. Los árabes dieron lugar a algoritmo y guarismo y en el campo semántico de la ciencia hay mucho vocabulario árabe : en química ( alcaloide, bencina, boro, cafeína... ) ; matemáticas ( álgebra, algoritmo ) ; zoología ( gacela, marabú, papagayo, varan … ) ; meteorología ( monzón ) ; geografía ( acimut ) ; geodesia ( alidada ) ; astronomia ( cenit , nadir ) ; medicina ( alcalosis, cafeísmo ) ; botánica ( alcana, cafeto, azafrán, tamarindo ) ; mineralogía ( azurita, marcasita ) ; etc. Los arabismos también se encuentran en otras ramas como por ejemplo : la industria textil ( algodón, mohair ) ; metalurgia ( amalgamar ) ; arquitectura ( alcoba, almimbar, alminar ) ; comercio ( tara ) ; historia ( mameluco, nabab ) ; música ( añafil ) ; etc.

Del precedente inventario se nota claramente que los arabismos son abundantes en el vocabulario español y remontan casi todas las esferas de la vida humana. Sin embargo, se trata casi exclusivamente de la categoría gramatical de substantivo. En el caso de los adjetivos, verbos, partículas e interjecciones podemos constatar lo contrario y hablar de una escasez. Hay muy pocos adjetivos de origen árabe en el léxico español : baladí, baldío, gandul, horro, mezquino ; algunos designan el color : añil, azul, carmesí. Las interjecciones como hala, guay, ojalá también son de origen árabe. Los arabismos casi no penetraron en las voces que expresan los sentimientos y las emociones, porque los cristianos apoyaron aquí los términos latinos.

Historia de la lengua española.

28

Los más influidos por los árabes eran por supuesto los mozárabes, los cuales, aunque al principio aún profesaban el cristianismo, a veces ya escribían en árabe y solían tomar nombres árabes. Había muchos casos que en vez de anteponer el patronímico romance, anteponían ibn = ´el hijo´ al apellido paterno. Así aparecieron los apellidos como Benavides, Benigómez.

Resulta que, al avanzar la Reconquista, los mozárabes eran ya fuertemente islamizados, los mudéjares y los moriscos conservaban sus costumbres y creencias y practicaban su religión. El arzobispo don Raimundo fundó la célebre Escuela de traductores y en Toledo, en el corte de Alfonso el Sabio conviven sabios judíos, conocedores de la ciencia árabe al lado de la élite cristiana.

En Alandalús existían variedades dialectales. Sobre todo en el sur había un dialecto peculiar de los musulmanes muy diferente a otras variedades lingüísticas del árabe. Existían muchas diferencias regionales dentro de Alandalús, todos propios del lenguaje vulgar y abundantes en préstamos romances, mientras que en el lenguaje escrito se mantenía el árabe clásico. Sin embargo, algunos poetas como por ejemplo Muhammad ben Mahmud el Cabrí, cultivaban el lenguaje vulgar en sus muwaššaha. Esta tradición de mezclar el dialecto vulgar y mezclar el árabe con el romance, culmina en el Cancionero de Ben Quzmán.47

El punto de vista semántico

La influencia árabe también podemos hallar en otro fenómeno lingüístico, porque hay palabras o expresiones en el español, completamente románicas en cuanto al origen y la evolución formal, pero parcial o totalmente arabizadas en su contenido significativo. Por ejemplo la palabra infante se concretó a significar ´hijo de noble´, ´hijo de rey´ apoyándose en el árabe walad ´hijo´, ´niño´ o ´heredero del trono´. Una vez adoptadas las prácticas religiosas o sociales musulmanas por la vida española, se han reproducido con palabras romances las fórmulas árabes correspondientes. Sobre todo en 47 El poeta más extraordinario de la España musulmana – Rafael Lapesa, Historia de la lengua española

29

el caso de las bendiciones y las exclamaciones religiosas como : «que Dios guarde», «que Dios mantenga», «bendita sea la madre que te parió», el «si Dios quiere».48

El influjo árabe también se nota en expresiones de uso corriente. Por ejemplo, muy a menudo se utilizan en el español coloquial los números redondos para expresar algo ´infinito´ : cien, mil, diez mil. Se supone que este fenómeno es de procedencia árabe, porque se usa en esta lengua con el mismo valor. Lo mismo pasa con las locuciones como una y mil veces, una y cien veces. El influjo árabe podemos notar también en las narraciones españolas, porque muchas de ellas empiezan con la expresión era una vez... o había una vez que significa ´en otro tiempo´, ´antaño´. Los estudios demostraron que se trataba de calco de kana marra ´érase una vez´, que sirve de inicio en muchas narraciones árabes.

CONCLUSIÓN

En la época desde la entrada de los árabes en la Península Ibérica hasta el siglo XI, los arabismos penetraron sin obstáculo y amenaza. La situación cambió en la Edad Media, cuando el árabe tuvo que enfrentarse con el latinismo culto, pero su influencia persistía muy fuerte todavía. Sin embargo, la cultura musulmana de la Edad Media ya estaba en la época de declive y ya no podía competir con la cultura del Renacimiento europeo. Tras la expulsión de los musulmanes de la Península, una gran parte de los arabismos no resistió la competencia de términos romances y desaparecieron del lenguaje hablado o se utilizaban solamente en el ambiente campesino, ya que los árabes siempre se concentraban mucho en el campo y no tanto en las ciudades. Sin embargo, hay que reconocer que una gran cantidad de ellos permanecieron vivos en el español y en el portugués y es uno de los rasgos más importantes que caracterizan el léxico de estos dos idiomas frente a los demás romances.

48 R. Lapesa, Historia de la lengua española.

30

5. TOPONIMIA DE ORIGEN ÁRABE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

Ya hemos mencionado que en el caso de la toponimia, el influjo árabe fue enorme y no solamente en las zonas que estuvieron mucho tiempo bajo el dominio musulmán sino también las zonas de noroeste reconquistadas más temprano. En este campo ya había aparecido una abundancia de estudios y la materia sigue siendo estudiada por los especialistas. Es lógico que con la Reconquista una gran cantidad de topónimos árabes desapareció. No todos los topónimos árabes son de la época de la invasión musulmana, algunos son posteriores, que pasaron al léxico común castellano. La mayor concentración de toponimia árabe está en el sur de España. Claro es que aparecieron híbridos (Guadalupe ) entre los topónimos, un fenómeno natural en el caso de dos lenguas en contacto.Tampoco faltan calcos. Una gran parte de los topónimos proceden de la época mozárabe, pero también aparecieron muchos durante la Reconquista.

Una abundancia entre los topónimos árabes presentan los hidrónimos formados con la palabra w a d

´río´, que, en general, se pronunciaba gwad, pero en el suroeste también

podemos encontrar la variante od : Odiel, Odemira, Odeleite... en Portugal. Los ejemplos con la palabra ´río´son : Guadalupe ´río del lobo´, en este caso se trata de un híbrido. Guadarrama : wādi – rambla ´río de arena´ Guadalajara : wādi-al-hadžara ´río de piedras´ Guadalquivir : ´río grande´ Guadalaviar : wādi-al-abiad ´río blanco´

y muchos más.

Los hidrónimos formados con guad abundan sobre todo en Andalucía, en Málaga, Jaén, Córdoba...etc.

Muy frecuentes son las variantes formadas con la palabra ŷ a b a l ´monte´.: Gibraleón : ´monte de las fuentes´ Gibraltar : ´monte de Tāriq´ Existen variantes compuestas de un nombre español : Gibralfaro : ´monte del faro´, Jabalquinto : ´monte de Quinto´, 31

Jabalambre en Teruel etc.

Muchos de los topónimos árabes están compuestos del plural árabe b e n i ´hijos de …´ : Benicasim ´hijos de Casim´, Benibrahim, Beniatjar, Benihumeya, etc. Las familias también podían ser españolas, como lo indican los nombres : Benillup, Benicarló, Beniferri... Algunos de los topónimos están formados de la misma palabra en singular a b e n o b e n ´hijo de...´ : Abenójar, Abenzuete, Albarracín < Aben Razin, Benaocaz, Benalua, Benamahoma...

Podemos hallar huellas del dialectismo en variantes compuestas de a l – m u d a w w a r ´el redondo´: Almudéfar, Almudévar, Almodóvar, etc.

Los topónimos formados de la palabra h i s n ´fortaleza´: Iznalloz ( Granada ): hisn- al- lawz ´fortaleza del almendro´, Iznájar, Aznalcázar, Aznalfarache, etc.

Muchos son compuestos de la palabra ŷ a z ī r a ´la isla´ : Algeciras, Alcira, Aljazura, Aljezur y otros. También podemos encontrar más variantes morfológicas de un nombre : del c a s t r u m el árabe formó

q a s r : Alcázar, Alcácer, Alcazarén, Alcocer, Alcocero del diminutivo

a l – q u s a y r ´el castillejo´. De la palabra c a s t i l l o hicieron los árabes q a l . a t : Alcalá, Calatorao, Calatayud ´el castillo de Ayub´, Calatañazor etc.

Muy a menudo añadieron a una palabra romance el artículo árabe a l- : m o n a s t e r i u m > Almonaster, Almonacid, Almonte, Alportel, Alpuente.

Otros topónimos de procedencia árabe : Alhambra, Alfambra ´la roja´, Alhama ´fuente termal´, Albaida, Albelda ´la blanca´ y muchos más.

32

III. LAS VOCES ARÁBIGAS EN EL ESPAÑOL PERTENECIENTES A LOS CAMPOS

SEMÁNTICOS DE

FLORA, AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y VIVIENDA En esta parte presentamos un elenco de los arabismos pertenecientes a mencionados campos semánticos. La lista incluye voces del uso actual, igual que las anticuadas, que cayeron en desuso o fueron sustituidas por sus equivalentes españoles. Las voces arcáicas, llevan un asterisco y son así diferenciadas de las actuales. En la mayoría de los casos se indica el significado de las voces, falta solamente en las del uso cotidiano y notoriamente conocidas ( p.e. : aceite ).

1. EL CAMPO SEMÁNTICO DE LA FLORA De los cuatro campos semánticos a los que dedicamos este estudio, el de flora es el, en que penetró el mayor número de arabismos. Algunas voces intervienen con su significado en varios campos semánticos. Por ejemplo algunos vocablos del campo semántico de la flora pueden pertenecer también al campo semántico de la agricultura. En los casos de estas penetraciones de un campo a otro, la palabra está incorporada solamente en un campo y ya no se repite en el otro, donde también podría pertenecer. Así que el inventario de los arabismos pertenecientes al campo semántico de la flora incluye 86 palabras que siguen.

*ABARRAZ, ´una hierba piojera medicinal que se utilizaba contra la pediculitis´ Del ár. habb arrás ´semilla de la cabeza´. Posibles variantes que aparecen en la Península Ibérica : albarraz ( cst., port. ), fabarrás (cat. ) y abarroz ( ar. ).

ACEBUCHE, ´una especie de olivo silvestre´. Según Urrea viene del verbo zebege, que quiere decir ´áspero´ o ´austero´ ; Corominas y Steiger ven el origen de la palabra en bereber zabbûg, mientras que Simonet opina que viene del vocablo árabe zebbúch, el cual pudo salir del lat. ACERBUS, lo que significa ´áspero´. Corominas menciona más origenes posibles de la palabra tales como que es un préstamo del

33

mozárabe, la transmisión de la palabra del persa o del iranio a través del árabe. Sin embargo, todas estas ideas son especulaciones y posibles variantes poco seguras. Aparecieron derivados de este vocablo tales como : acebuchal ´un bosque pequeño de acebuche´; acebucheno ; acebuchina ´fruto del dicho árbol, aceituna acebuchal´.

ACELGA, ´una especie de hierba jardinera o de una hortaliza que puede ser blanca o negra´. Su origen consiste en ár. sílqa pero éste tomado del gr. Σιχελός , lo que significa ´siciliano´, dice Corominas que es un epíteto que en el griego se aplicaba a una clase de acelga. F. Corriente también menciona su origen griego de sikelé que a través del árabe silqan penetró al andalusí assílqa, de donde acelga.

ADELFA, ´planta´. Del ár. dáfla, que viene del griego rododafine ´rosa´ y ´laurel´, porque tiene la flor como el rosal y la hoja como el laurel.49

ALARGUEZ, ´cierta planta medicinal´. El padre Guadix le agrega un origen simple del ár. al –, el artículo ár. y la palabra arguez, lo que nos da alarguez. Covarrubias no menciona la etimología de la palabra y en el diccionario de Corominas no figura esta palabra.

ALBAHACA, ´hierba conocida´. La voz seguramente viene del ár., pero aparecieron más variantes etimológicas posibles. Urrea dice que viene de vehecum del verbo veheca que significa ´penetrar en el cerebro con un suave olor´. De vehecum utilizamos beheca con el artículo ár. {al-}, albeheca. Juan López de Velasco dice que solamente se trata de la trasposición de las sílabas y que en vez de alhábega decimos albahaca. Corominas ve el origen en el hispanoár. habáqa.

ALBARICOQUE, Del ár. birqûq, barqûq.

49 Sebastián de Covarrubias Horozco, Tesoro de la lengua castellana o española

34

Esta palabra probablemente viene del griego πραιχόχιου, la cual tomada del latín praecoquum dio en el ár. cl. burqūq, de donde en el and. albarqūq, lo que nos dio albaricoque. «Todo el mundo parece estar de acuerdo sobre esta etimología de la voz árabe. Sin embargo Pernot indicó la dificultad que presenta el neogr. verikokko, cuya v no puede explicarse partiendo de la b- árabe. Ahora bien, según Bally βερεχόχχτιου ´albaricoque´ sale en Artemidoro de Éfeso ( S. II d. C. ) y βερίχοχχον íd. en los Geoponica ; según el CGL II, 257.16, figura βερέχοχχα ´ciruela´ ( ac. que también tiene el ár. barqûq), en el glosario muy antiguo del seudo-Cirilo, transmitido por un misionario del siglo VII. Sin embargo, también es un hecho que πραιχόχιου se encuentra en Dioscórides, y que, según el testimonio formal de este autor antiguo, es préstamo del latín persica praecocia. No es fácil conciliar los dos hechos contradictorios ; a no ser que admitamos que el cambio de p- en b- se debe al griego ( por alguna contaminación ) y no al árabe, o que del latín pasó primero a otra lengua semítica que cambiase p- en b-, y de esta lengua al griego».50

ALBARRAZ, ´hierba piojera con efectos medicinales que se utiliza contra los piojos´. Del ár. hább ar-rá´s, lo que quiere decir ´grano de la cabeza´.

*ALBAYALDE, ´planta medicinal de la cual se saca un polvo blanco qu tiene efectos de blanqueamiento´. Las mujeres se echaban el polvo en la cara o en la dentadura para obtener un color más blanco. Del ár. bayâd ´blancor´.

ALBIHAR, ´flores de color blanco o amarillo´, ´narciso´. Del ár. bahâr pronunciado vulgarmente behâr.

ALCACHOFA, ´una planta hortense cuyas brácteas carnosas son comestibles antes de dasarrollarse la flor´. La voz viene del hispanoárabe haršûfa o huršûfa, del ár. háršafa, con el significado de ´cardo comestible´. Se puede tratar de un vocablo primitivamente ajeno al castellano, como lo sugiere la

50 J.Corominas, J.A.Pascual : Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico

35

existencia de varios sinónimos : alcaucil, cardo arrecife, alcanería. El uso del primero en Argentina, Bolivia y otras partes de América puede indicar que alcachofa es palabra tardía en castellano. El paso de rš a rč ( luego simplificado en ch castellana ), que es normal en Valencia y Sur de Cataluña, pero inesperado en Castilla, sugiere un antiguo catalanismo, natural en una planta huertana.51

*ALCANERÍA, ´alcachofa´. La variante procedente del ár. magrebí qan-nārîya. Parece ser término propio del árabe de los beréberes.

ALCANFOR, ´una suerte de planta con efectos medicinales´. Al castellano penetró del ár. kāfûr, pero el árabe lo tomó del sanscrito karpūra. El padre Guadix opina que su origen viene de la voz arábiga canfur ´erizo´, añadiéndole a la palabra el artículo ár. al-. Se supone que Guadix mantuvo esta idea porque la planta tiene espinas igual que el erizo y hay cierta similitud entre el animal y la dicha hierba. Al contrario, Covarrubias opina que los árabes prestaron solamente el artículo a la palabra porque en los demás romances aparece la variante cánfora ( port. ), càmfora ( cat. ), camphre ( fr. ). Corominas admite que no está bien estudiada la historia de la palabra, sin embargo se inclina al origen árabe de la voz. También existen derivados de la palabra como : alcanforada, alcanforar, alcanforero.

ALCAPARRA, ´una mata espinosa, con espinas retorcidas y hojas semejantes a las del membrillo, cuyo fruto se parece al del olivo, se abre y descubre una flor blanca, dentro de la cual tiene granos rojos parecidos a los de granada´. Más conocido bajo el nombre italiano cappari. El padre Guadix está convencido de que la palabra es de origen ár., pero la etimología que presenta ya es menos convincente. Covarrubias no atribuye a la palabra ningún origen árabe excepto el artículo al- , mientras que Corominas la considera de origen mozárabe que, sin embargo, lo tomó del latín, pero tampoco excluye su origen árabe.

51 Véase pg. 125 del diccionario etimológico de Corominas

36

Simonet comprueba que el vocablo existe también en persa y en griego, de donde pasó al latín. Y del italiano pasó al francés y alemán etc. Aparecieron derivados tales como : alcaparro, alcaparrón, caparrón.

ALCAUCIL o ALCARCIL, ´frutos de cardos, parecidos a alcachofas´. Del mozárabe qabsîl, palabra equivalente a la castellana ´cabecilla´, ´cabecita´ por la forma que tiene el fruto.

*ALCOHELA, ´una especiede hierba medicinal de la que se sacaba un agua negra que se utilizaba para los objetivos medicinales´. Conocida también bajo el nombre de endibia o endivia. Proviene del mozárabe kuhájla, diminutivo femenino de ákhal ´negro´, ´negrilla´, por el color de la semilla.

ALERCE, ´una especie de cedro´. Del ár. ´arz, lo que es un colectivo árabe. Existe también la variante gráfica con el grafema -z-. Corominas niega el origen de la palabra árabe en el latín y añade que el vocablo tiene correspondientes en hebreo y en arameo.

ALFICOZ, ´una especie de pepino´. Del and. fuqqûs, del ár. faqqûs, lo que en Siria y Egipto significa ´melón´. Originalmente alfocoz, disimilado en alfecoz, tomó -i- por influjo de higo.52

ALGAZUL, ´una planta de la que se produce la barrilla´. Del ár. gāsûl ´jabón´ procedente de la raíz g-s-l ´lavar´ Se utilizaba sobre todo en Almería, Murcia, Sevilla y entre los sefardíes de Marruecos.

ALHELÍ, ´una flor cultivada en los jardínes por su agradable aspecto y olor´. Del hispanoárabe hairî. Hoy se utiliza la variante hailî en el Noroeste de África y puede ser que por influencia española.53 52 Véase pg. 155 del diccionario etiimológico de Corominas. 53 Véase pg. 166 del diccionario etimológico de Corominas.

37

ALHEÑA, ´una especie de arbusto cuyas hojas se reducen en polvo, el cual se utiliza para teñir´. Del hispanoárabe hínna, procedente del ár. hinnâ´. En el castellano medieval podemos encontrar la forma más corriente de aquel entonces alfeña. Existe un derivado de este vocablo : alheñar.

ALHOLVA, ´una planta o arbusto conocido en el latín bajo el nombre foenum graecum´. Diego de Urrea está convencido de que su origen consiste en el verbo halebe ´dar leche´, y eso porque se saca de su harina un líquido blanco semejante a la leche que se utiliza como un remedio. Del ár. húlba.

ALHUCEMA ( ALHUZEMA ), ´una especie de nardo´, ´espliego´ En griego lo llamababan pseudonardus porque tiene un olor parecido a nardo. Del ár. huzâmà. Diego de Urrea lo determina como procedente del verbo ár. hezeme ´apretar´ , por su calidad característica de apretar.

ALHUCEÑA, ´planta parecida a una col´. La etimología de esta palabra no es cierta. La propuesta por un colaborador anónimo de la Academia es : viene de hušáina, lo que es el diminutivo hispanoárabe de hášna, lo que significa ´áspera´, ´una hortaliza áspera´. Corominas confirma la probabilidad de la etimología dada correspondiente a los cambios fonéticos.

ALIAGA, ´una mata silvestre con espinas´ Covarrubias supone su origen arábigo, sin embargo el padre Guadix ni Corominas no la mencionan en sus diccionarios. Covarrubias reconoce que la podían llamar por otro nombre.

*ALIFA, ´una especie de caña de azúcar de dos años´. 38

Dozy dice que viene de la palabra halîfa cuyo significado, entre otros, es califa ´sucesor del Profeta´ que tomamos del verbo ár. que significa ´suceder´. Puede que hayan llamado así a las cañas que no cortaron el primer año, las dejaron crecer hasta el segundo año y las llamaron sucesoras. Es una de las etimologías posibles de este vocablo, sin embargo ninguna de ellas es cierta.

ALMEZ, ´un tipo de árbol conocido infructuoso, de una madera muy firme, de la cual se fabrican instrumentos musicales´. Del ár. máis. Existen derivados como : almeza ´fruto de almez´ , almecina, almecino.

ALMIRÓN, ´ una especie de chicoria´. La voz viene del mozárabe amirón, pero este tomado del latín vulgar amario, -onis, derivado de amarus ´amargo´, y eso por el sabor de la planta.

ALMORADUJ o ALMORADUX, ´una especie de hierba conocida también bajo el nombre mejorana´. Del hispanoárabe murdadûš, tomado del ár. mardaqûš. El origen de la palabra árabe se considera procedente del griego según Simonet, lo que es probable, sin embargo, también es posible su origen persa. Podemos encontrar bastante variantes del nombre castellano de la dicha planta como : mejorana, majorana, mayorana.

ALMORTA, ´una especie de guisantes cuadrados´. La palabra es una variante mozárabe de la palabra castellana muerta, porque por su forma se parecen a las muelas de un muerto. Según López Martínez, la forma era utilizada en Castilla La Nueva. Eguílaz propuso la etimología del ár. múrta, la cual Corominas rechaza completamente, considerándola inaceptable

ALPICOZ, ´cohombro´. Del ár. alfocoz. Llamaban así a cohombro en la tierra de Murcia.

39

ALTRAMUZ, ´una planta conocida que da granos amargos, que se vuelven dulces después de echarlos en agua. Del ár. túrmus, que viene del griego θέρµος.

ALUBIA, ´judía´. Del ár. lūbiyâ, de origen persa. Según Dozy y Eguílaz era muy popular en el Reino de Murcia y La Mancha, pero en otros regiones se utilizaban las palabras castellanas : judías, frijoles, habichuelas.

ALLOZA, ´almendruco´ Del ár. láuza, lo que significa ´almendra´. Existen derivados : allozar, allozo.

AMAPOLA, ´una suerte de flor y hierba´. Del mozár. habapáura, compuesto del ár. hábba ´grano de cereal´ y latín papaver, - eris. Originalmente se pronunciaba con la h- aspirada hamapola ; existía también la variante mahapola en el judeoespañol de Marruecos y en el reino de Sevilla.

ARRAYÁN, así se llamaba al ´mirto´. El padre Guadix dice que la palabra viene del árabe, pero la raíz es hebrea, en árabe significa ´algo que siempre está verde´. Corominas apoya el origen árabe diciendo que viene de la palabra raihân que significa ´cualquier planta olorosa´. Al mirto lo llamaban raihân en el árabe de España y hasta hoy podemos encontrar la palabra en el árabe vulgar de varios países. En varias fuentes literarias podemos hallar variantes de la voz como arrahan o arraihán pronunciándose con la h aspirada. Esta versión, pronunciándose arraiján según Pichardo y arraigán según Cuervo, hasta hoy en Cuba.

ARZOLLA, ´especie de centaura´, ´almendra verde o almendruco´. Todos están de acuerdo que la voz es la corrupción de la palabra azolla, lo que es una metátesis de ALLOZA.

*ASARABÁCAR, ´una especie de nardos´. 40

La etimología de la voz no es completamente segura, pero parece que es un arabismo. El padre Guadix y Tamarid la ponen entre los arabismos. El padre Guadix presenta la siguiente etimología posible : dice que consta de aaxara - ´diez´ + ba - ´con´ + xarr - ´mal´ , lo que en conjunto significaría algo como ´diez con mal´. Covarrubias no menciona ninguna etimología, solamente remite a Tamarid.

ATOCHA, ´es una especie de mata de la que se saca el esparto´. El padre Guadix y Covarrubias ponen la palabra entre los arabismos. La voz proviene ciertamente del mozárabe taúča, pero éste parece proceder de una palabra hispánica prerromana * taucia, de la que se evolucionaron varias formas gallegoportuguesas, leonesas y aragonesas, con el significado de ´mata matorral´. Podemos hallar a esta palabra en varias fuentes de aquel entonces. Por ejemplo en escritura árabe de Almería, en el árabe granadino del padre Guadix. Existen derivaciones de esta palabra como : atochada, atochal, atochar, atochera.

AZAFRÁN, ´una planta muy conocida´. Viene del ár. zacfarân. En el español antiguo hallamos la variante gráfica açafrán. Este arabismo penetró a la mayoría de las lenguas romances a través de los iberorromances. Por ejemplo el catalán safrà dio en el francés safran y en el italiano zafferano. Aparecieron ideas de que azafrán viene del bajo latín safranum54, pero los estudios etimológicos afirman que safranum, al contrario, es latinización del arabismo peninsular. La palabra entró en el uso en la Península Ibérica en el siglo XIII, aunque se sabe que se cultivaba ya en el siglo X, por lo menos en el sur de España. En conclusión, no existen dudas el origen árabe de la palabra azafrán. Existen derivados como : azafranado, azafranar.

AZAHAR, ´la flor del naranjo o del limón´. Covarrubias y Diego de Urrea coinciden más o menos en la idea de que la palabra viene del verbo árabe zehere, lo que significa resplandecer, así que azahar significaría algo como una flor resplandeciente. Corominas presenta una etimología más segura, del hispanoárabe zahar, que viene del ár.

54

Según Neuvonen

41

zahr y significa ´flor en general´, ´flor de azahar´. La palabra zahr procede de la raíz verbal zh-r, lo que vale ´lucir´, ´ser hermoso´, ´florecer´.

AZUCENA, ´una flor blanca´ que en latín llamamos lilium. Viene del hispanoárabe sussâna procedente del árabe sûsana. En el español antiguo se utilizaba con la ç sorda. Del mismo origen son las palabras portuguesa y catalana açucena y assutzena.

AZUFAIFA, ´fruta de un árbol conocido como azufeifo´, en latín ziziphus. Viene del hispanoár. zufáizafa, el diminutivo del ár. zifzûf. Del mismo origen es la palabra portuguesa açofeifa.

AZÚMBAR, ´almea´. Viene del árabe súnbul, lo que significa ´valeriana´, ´espicanardo´.

*BADEA, ´melón de mala calidad o pepino´. Del ár. cl. bittīxah, de donde el and. battixa y de allí badea. Una variante de la palabra es ALBUDECA, cuya etimología ya está mencionada más arriba.

BADIÁN o BADIANA, ´planta parecida al anís que en el latín lleva nombre Magnolia stellata´. A través del ár. penetró al francés o italiano del neopersa bādyāne que significa ´anís´. Se trata de un tecnicismo contemporáneo utilizado en botánica.

BAMBÚ, ´una especie de caña tropical, muy fuerte y flexible, utilizada en construcción de viviendas, muebles y armas procedente de India, en el lat. se llama Bambusa arundinacea´. De origen sánscrito vambha, a las lenguas romances traída por los portugueses del neopersa banbu.

BELLOTA, ´fruto de la encina y el roble´. Parece ser de origen griego balanōtē, de donde el arameo ballūtā, que dio en el árabe clásico ballūtah y de allí el andalusí ballúta.

42

BERBERÍS o BÉRBERO(S), ´una especie de espino´. Del neoár. barbarís que significa ´de origen oscuro´.

BERENJENA, ´planta solácea con flores y hojas grandes que produce un fruto ovalado, comestible, de piel morada y fina´. En el latín existe bajo el nombre ´Solanum melongena´. La voz procede del sánscr. bhand/tākī, de donde pasó por el neops. bātingān al neoár. bādinjānah y de allí el and. badinjána. El aragonés y el catalán conservan el artículo aglutinado que falta en el cs. : albergina en ct. y alberchina en ar. Existe un derivado en el cs. : berenjenal ´el campo donde se cultivan berenjenas´.

BERGAMOTA, ´una variedad de lima o de pera´. Procedente del tur. bey armudu, significa ´pera del señor´ y vino al castellano del italiano y/o francés. Este tecnicismo botánico fue documentado por la primera vez ya a fines del siglo XVI por Corominas.

*BEZOAR o BEZAR, ´una especie de planta parecida al cardo espinoso´. Del and. bazáhr, procedente del ár. cl. bādizahr que viene del neops. pād zahr ´defensor contra veneno´.

BIZNAGA, ´zanahoria silvestre´. Del and. bissináqa procedente del lat. pastĭnāca ´zanahoria´.

CAZUZ, ´una especie de hiedra´. Del and. qassús, procedente del ár.cl. qissús. Los árabes tomaron la voz del griego kissós.

*CHÍCHARO, ´guisante, judía o garbanzo´. Al castellano penetró por mozár., aunque es de origen lat. cǐcĕra.

*CORDOBÍ, ´aceituna de Córdoba ; uva grande, dorada, transluciente, de venas muy manifiestas´ La voz utilizada en el castellano andaluz, procedente del and. qurtubí, gentilicio de 43

Córdoba, aunque tales variedades no son mencionadas en los tratados botánicos andalusíes, como tampoco el higo cordobí.55

ESTRAGÓN, ´un tipo de hierba que se utiliza como especias, en el latín lleva nombre ´Artemisia dracunculus´. Aunque la palabra es de procedencia griega, a las lenguas romances vino a través del neoár. tarxūn procedente del siriaco tarxon de origen griego, de la palabra drákon. Al español vino del francés.

*FONTEGÍ, ´una especie de trigo´. Del gentilicio and. funtiší, formado sobre un topónimo romand. FÓNTE = Fuente(s).

*GALANGA, ´planta Galanga officinalis´. Del origen sanscr. kulañjana que pasó al neoár. xūlanján, pero a la vez derivó del chino kó-leung-keung.56 DRAE presenta el origen del étimo como procedente de la palabra ár. xalanj, lo que significa ´brezo´ y como dice Corriente, no tiene nada que ver con la Galanga officinalis.

*GALBANA, ´una especie de guisante minúsculo´. Origen incierto. Según Corriente se trata probablemente de una transmisión corrupta del and. julbána y otras variantes irrelevantes.

HACHÍS, ´la planta conocida en el latín bajo el nombre de Cannabis satva´. Proviene del ár. hašīš, que significa ´hierba´. Podemos hallar también la forma antigua haxix, conservada por el gallego.

JARA, ´nombre de varias especies del género Cistus, en particular, C. ladanifer´ El ár. cl. šarā dio en el and. iššá´ra. Existe un derivado : jaral.

JAZMÍN, ´una especie de árbol, con flores de un olor típico´. Proviene del ár. cl. yāsamīn, que dio yasmín en el and. 55 F. Corriente : Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance, edición de 2003, pg. 293. 56 Vasmer 1996: II 165.

44

libresca

Existen derivados en el castellano : jazminero y jazmíneo.

JENGIBRE, ´una variedad de especias con un olor específico´. Procede de sánscrito srŋgavera, de allí pasó al griego ziggíberis y del griego al latín zingíber. A veces podemos encontrar teorías de que procede directamente del árabe, pero Corriente rechaza esta posibilidad por razones de la acentuación de la palabra.

JUDÍA, ´alubia´. Según Corriente, no existe el supuesto étimo árabe del DRAE, judiyā y, aunque no está documentado, es posible que se trate del gentilicio conocido, cond que los botánicos distinguían a menudo en neoár. ciertas variedades de plantas.57

*LECHÍN, ´cierta especie de aceituna y olivo´. Del mozár. lečín, citado muchas veces por los botánicos andalusíes.

LILA, ´un arbusto con flores de color morado oscuro o morado claro´. Procede del ár. līlak, de origen indio derivado del sánscrito nīla, con el significado ´azul oscuro´. A las lenguas iberorromances llegó del francés. Hoy llamamos lila, el color morado claro.

LIMA, ´una variedad de cítricos parecidos al limón´. Su origen se remonta hasta sánscrito nimbū, que dio limu en neopersa y de allí līmah en el ár. cl., de donde líma en el and. De la misma procedencia sánscrita es la palabra limón. Existen derivados como : limonar, limonero, limero, limoncillo, limonada.

LIMÓN, ´cítrico de sabor agrio´. De la misma procedencia que lima. Véase más arriba.

MADROÑO, ´un tipo de planta que produce frutos del mismo nombre´, ´Arbutus unedo´.

57 F. Corriente : Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance.

45

Del mozár. matrón con sufijación aumentativa {+ OÑO}. Existen derivados : madroñal, madroñero, madroñuelo.

MAGARZA, ´una planta usada en la ocasión del parto´, ´Matricaria chamomila´. Del and. maqárja, lo que es un híbrido formado sobre el griego makários ´feliz´, refiriéndose, probablemente, al resultado del parto.

NENÚFAR, ´flor que crece en el agua´. Su origen es sánscrito, que pasó a través del neops. al neoár. naylūfar, aunque a las lenguas romances pasó del latín. El significado de la voz original en sánscrito era ´loto azul´.

NOCHIZO, ´una especie del avellano silvestre´. Procede del mozár. nóče ´nuez´, después de añadir un sufijo adjetival.

PALMICHE, ´fruto de palmito´. Pasó del latín palma al mozár. pálma y lleva el sufijo adjetival mozár. {+IČ}.

PISTACHO, ´un tipo de árbol que produce frutos del mismo nombre´. Es la forma moderna del mismo fruto seco llamado antiguamente alfóstigo. La voz es de origen iranio pistag, que pasó al ár. cl. y dio fustuq, en el and. fústaq y con el artículo ár. {AL} > alfústaq, de aquí la forma antigua.

QUIF, ´hachís´. Procede del ár. marroquí kif y este del ár. cl. kayf, que se traduce como ´buen humor´.

QUINA, ´una planta conocida en lat. bajo el nombre Ferula galbaniflua´. Del ár. qinnah, el nombre de dicha planta.

*REHANI, ´una especie de higo cordobés´. Del ár. rayhānī con el significado ´semejante al mirto´.

RETAMA, ´flor del castaño´. Del ár. ratamah, contaminado por el prefijo romance {re+}. 46

*RIBES, ´grosella´. Del ár. rībās. La voz utilizada más bien en el catalán.

SANDÍA, ´un tipo de melón, rojo por dentro y muy jugoso´. Del and. sandíyya procedente del ár. cl. bittīxatun sindiyyah ´melón de Sind´. Existe un derivado en el español : sandial ( o sandiar ).

*SECÁCUL, ´un tipo de planta´, ´Pastinaca schekakul´. Del neoár. šaqāqul procedente del neops. šaqāqol.

TABACO, ´Nicotiana tabacum´. Según Corriente : es muy probablemente reasignación de formas emparentadas con altabaca, reflejo castellano del ár. tabbāq ( o tubbāq ), del sir. dubāqā, dado a la conocida planta americana por cierta similitud de propiedades con otras conocidas antes del descubrimiento del Nuevo Mundo y ya llamadas así, como propone Corominas. Los derivados que existen en el español : atabacado, entabacarse, tabacalero, tabacón, tabaquero, tabacal, tabaquería, tabaquismo, tabacoso, tabaquista.58

TÁMARA, ´una especie de palma datilera´. Del ár. cl. tamrah.

TAMARINDO, ´una especie de dátil´. Procedente del neoár. tamr hindī. Se trata de un cultismo introducido en el s. XVI.

TORONJIL o TORONJINA, ´una especie de hierba con un olor específico´. Procede del ár. turunjān y de allí el and. turunján.

TORONJA, ´un cítrico de sabor amargo´. El and. turúnja procede del ár. turunjah cuyo origen es en sánscrito.

58 F. Corriente : Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance.

47

Existe un derivado : toronjo.

ZANAHORIA, Del and. safannáryah, con cierta corrupción del griego. La variante mallorquí es casi fiel a la forma original : safannária.

48

2. EL CAMPO SEMÁNTICO DE LA AGRICULTURA

El campo semántico de la agricultura también es muy rico en arabismos, ya que los árabes eran agricultores muy hábiles y habían enriquecido esta esfera de la vida humana no solamente con su léxico. Este campo semántico incluye 34 voces.

ACEITUNA, ´fruto del olivo´. Del aram. zaytūnā ( diminutivo de zaytā ) que dio origen a la palabra andalusí azzaytuná, de donde aceituna.

ACEQUIA, del ár. sâqiya, lo que es el participio activo del verbo sáqà ´regar´. En el castellano antiguo hubo variante cequia, sin aglutinación del artículo árabe, usual sobre todo en Aragón y Murcia.

ALARIJE, ´un tipo de uva´. Del ár. cl. ´arīš dio en el and. al´aríš.

ALBACORA, ´breva´, ´el higo temprano de la higuera, porque el higuero da dos frutos´ ( en latín ficus praecox ). Del ár. bākûra, que obtenemos del adjetivo bākûr, lo que significa ´precoz´. Covarrubias confirma el origen arábigo de la palabra, pero con la raíz hebrea. Existe la variante murciana de la voz sin integración del artículo ár. bacora.

ALBERCA, ´un estanque artificial´, ´un depósito de agua que se utiliza en la agricultura para regar los huertos ´. Del ár. bírka ´estanque´. Alberca también es muy usado como topónimo.

ALBÉRCHIGO, ´una especie de melocotón´. Es una forma mozárabe procedente del latín persicum ´fruta de Persia´.

49

*ALBUDECA, ´una especie de melón o sandía, muy aguoso y soso´. Del ár. buttáiha, diminutivo de battîha y significa algo como ´sandía o melón de mala calidad´. Covarrubias añade que esta palabra no es propiamente castellana, sino catalana y se utilizaba en los reinos de Cataluña y Valencia, y que la forma castellana para este fruto era BADEA. Covarrubias también opina que el origen es hebreo, del verbo bada, cual equivalente en el latín era mentiri y eso porque nos engaña al parecerse tanto a un melón.

ALCACER, ´cebada en hierba que se utiliza para alimentar a los caballos´. También existe la variante alcacel que se utilizaba desde el siglo XV hasta el siglo XIX y la que presenta Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana o española. La voz es tomada del ár. qasîl ´ cereales, foraje ´, ´dar forraje a un animal´. Diego de Urrea opina que el origen de la palabra consiste en el verbo casele, de allí casilan ´ no dejar crecer ni llegar la cosa a su sazón . De allí un proverbio : «Duro es ya el alcacel para zampoñas» , porque los niños solían hacer una suerte de cañitas que sonaban cuando el alcacel estaba tierno, pero cuando ya se puso duro , no servía para estas cosas.

ALCANDÍA, ´una especie de cereal, semejante al maíz´. Viene del mozárabe qatnîya, del ár. qutnîya. Según Baist es una palabra vieja de origen semítico que se utilizaba en España.

ALFALFA, ´una especie de hierba de forma del trébol´. Del mozárabe fásfasa y éste del persa aspest. Podemos hallar la palabra ya en el murciano del s. XIII. Se cultivaba sobre todo en el reino de Valencia con el objetivo de hacer engordar a las bestias.

ALGARROBA, ´fruto de algarrobo´, ´una suerte de legumbre´. Del ár. harrûba. Diego de Urrea confirma su origen ár. y eso del verbo harebe ´descomponer y destruir cond eficacia´, porque según Urrea descompone los humores de los que se la comen por lo amarga y malsana que es. 50

Otros ven su origen en la raíz hebrea.

ALGODÓN, ´el producto de una planta dicha algodonera´. Covarrubias no menciona su origen árabe y dice que la planta se llama acanthio, lo que es un nombre griego que vale ´espinillo´. Corominas constituye su etimología en el hispanoárabe qutún, procedente del ár. qutn. En portugués también existe la variante algodão, mientras que en los demás idomas occidentales se conservó la forma procedente del catalán cotó o italiano cotone. Existen derivados como : algodoncillo, algodonero, algodonosa.

*ALLOZA, ´almendra inmadura, verde´. El padre Guadix dice que el origen de la palabra consiste en la composición del artículo ár. al- y la palabra leuza que en árabe significa ´almendra´.

*ALMIJAR, ´un lugar destinado para secar frutos, originalmente higos´. Del ár. mánšar, derivado de nášar, lo que significa ´extender´.

ALMOCAFRE, ´un instrumento para trasplantar las plantas pequeñas´. Se supone que viene del mozárabe mukáffir, derivado del verbo que significa ´tapar, cubrir´. La etimología de esta palabra queda incierta.

*ALMUNIA, ´huerto´, ´granja´. Del ár. múnya. Este arabismo desapareció de la lengua hablada, sin embargo se conservó en un número alto de topónimos.

ALQUERÍA, ´aldea´. El ár.cl. qaryah dio en el and. alqaríyyah.

ARCADUZ, ´un tipo de recipiente, cañería´. El ár. qādūs proviene del gr. kádos mediante el arameo. Existe un derivado : arcaduzar.

51

ARROZ No todos están convencidos del origen árabe de la palabra. El padre Guadix la considera arábiga pero Covarrubias por ejemplo no afirma ni la /a/ como el artículo arábigo y dice que más parece ser la letra radical porque arroz se dijo oryza del latín y éste del griego. Corominas, al contrario está convencido del origen árabe y dice que viene del ár. ruzz. Existen testimonios de que el arroz se cultivaba en el sudeste de la Península Ibérica ya desde el siglo VII, pero que se extendió tan sólo con la invasión musulmana. Otro argumento es que en portugués se dice arroz y en el catalán arròs, mientras que en el francés riz y en el italiano riso, que proceden ciertamente del griego. También existe la variante roz en el inventario aragonés.

*ATANOR, ´el conducto por donde pasa el agua´. Viene del ár. tannûr, lo que significa ´boca de pozo´ o ´manantial´. La palabra árabe procede del arameo tannur ´horno´. El significado árabe original era ´especie de horno empleado por los alquimistas´.

AZARBE, ´cauce para el sobrante del riego´. Del hispanoárabe sarb, que viene del ár. sárab ´canal, cloaca´. Según el Diccionario de la Lengua Castellana, llamado de Autoridades elaborado por la Real Academia Española, sólo se emplea en Murcia, y los textos en que figuran son, en efecto, murcianos y una traducción del catalán.59 Existe un derivado : azarbeta.

*BAYAL, ´una especie de lino más fino y blanco que el normal´. Corriente inclina al origen del latín bădǐus ´bayo´ por su color y rechaza la proposición del DRAE que dice que la voz procede del ár. baρl ´secano´. Corriente protesta que no es posible por razones fonéticas, pero a la vez admite que no se puede excluir una semitraducción del and. kattán albayád, que significa ´lino de blancura´ o ´lino de erial´.

DAMASCO, ´una especie de albaricoque o cierta tela´. Es un gentilicio de Damasco, gran centro de comercios entre el Oriente y el Occidente y

59 Véase Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de J. Corominas.

52

ciudad de donde se traían estos productos. Del lt. damascus, que procede del nombre arameo de la dicha ciudad.

ESPINACAS, ´Spinacia oleracea´. El neoár. isb/fānāx procede del neops. y dio ispináxa en el and.

*GÁNDARA, ´tierra sin cultivar, baldío´. Se supone que viene del and. jándal, procedente del ár. cl. jandal, que significa ´guijarros, pedrezuelas´.

*GUILLA, ´cosecha´. Del ár. cl. gallah que dio en el and. gilla.

*HARIZA, ´trigo triturado´. La voz documentada por Eguílaz, procedente del and. harisa, con el origen en el ár. cl. harīsah, lo que es un plato preparado de trigo mezclado con carne y triturados.

*HEBÉN, ´una especie de uva blanca, peluda y gorda´. DRAE del 1884 propone el étimo ár. haban ´hidropesía´, que Corominas acepta, pero entre comillas y Corriente dice que es inaceptable. Corriente el étimo and. habá, con el significado de ´insignificancia´, porque este tipo de uva resulta muy poco sabroso.

*JABÍ, ´una variedad de manzana o uva´. Del and. šabí. Corriente hace notar de que entre los botánicos andalusíes no se menciona ninguna variedad de uva bajo este nombre, sino solamente un tipo de manzana.

*JAÉN, ´una especie de uva y vid´. Probablemente se trata del nombre de la ciudad de Jaén, aunque su etimología es bastante problemática y difícil. Como propone Corriente, podemos partir del and. jayyáni ´jienense´, lo que es el gentilicio de jayyán ´Jaén´.

*JAHARÍ, ´una especie de higos cultivados en Andalucía´. 53

Procede del and. ja´farí, pero tampoco se puede excluir la posibilidad de que viene de ša´rí. Corriente había verificado que ambas posibilidades figuran en los tratados de botánica andalusíes.

*MORQUIL, ´acequia segundaria, derivada de la principal´. Del ár.cl. mulqà, de donde el and. murqí. La voz es más bien del uso popular y de región de Granada.

NARANJA, ´cítrico conocido´. Del origen sáns. nāraŋga, de donde el neoár. nāranj. Existen varios derivados de la voz : anaranjado, anaranjear, naranjada, naranjal, naranjo.

NORIA, ´ingenio para elevar agua´. Del ár. cl. nā´ūrah pasó al and. ná´ura. Existe un derivado : norial.

54

3. EL CAMPO SEMÁNTICO DE LA ALIMENTACIÓN El campo semántico de alimentación también incluye una cantidad de arabismos, son 43.

ACEITE, ya el padre Guadix menciona su origen árabe, puesto que en todas las lenguas romances se ha conservado la denominación latina OLEUM, excepto el castellano y el portugués, sin embargo en el castellano antiguo existía la forma romance olio ; en el castellano antiguo llevaba -z-. Corominas considera su origen como semiculto y su carácter semiartificial por la posible amenaza de homonimia con ojo, sin embargo muy pronto se generalizó como un arabismo. El padre Guadix ve su origen en la palabra ár. zeyt que significa ´olio´ y Diego de Urrea le da su terminación del verbo zeytum que significa ´ser saludable, dar salud´. Existen muchas derivados de esta palabra : aceitera, aceitero, aceitoso, enaceitar, aceituna, aceituní. Los nombres latinos oliva, olivo siguieron viviendo junto a los arabismos, con predominio del arabismo como nombre del fruto y de olivo como nombre del árbol.60

ACEMITE, Guadix : ´lo más remolido de los afrechos o salvados que salen de la harina´, ´la flor de harina´. Del ár. samîd, lo que significa

´flor de harina´. Covarrubias, igual que Corominas

mencionan el probable origen griego de la voz ár. y eso de άζύµη ´sin levadura, sin fermento´. Juan López de Velasco y Francisco López Tamarid ponen la palabra también entre los arabismos.

ACÍBAR, ´ zumo de una hierba de un sabor amargo que se cultiva para propósitos medicinales´ Otra variante del nombre para llamar a esta hierba proviene del latín a través del griego y es la foma más conocida : aloe. La voz arábiga viene del ár. síbar.

AJONJOLÍ, ´una especie de semilla, que los latinos habitualmente llamaban ´sésamo´´. Del ár. ğon-ğolíl, ğulğulín.

60 Joan Corominas, José A. Pascual : Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico

55

Algunos lingüistas le agregan a la palabra el origen índico, sin embargo consideramos esta palabra como un arabismo. La forma en -líl, de pronunciación incómoda, se asimiló a los numerosos arabismos en -í.61

ALBÓNDIGA, ´carne picada mezclada con especias hecha en forma de nueces´. Covarrubias dice que viene del ár. bunduqun, que en el árabe significa ´avellana´ y eso por la semejanza en la forma que tiene con el dicho fruto. Juan López Velasco dice que viene de la palabra árabe bonduq, que significa ´cualquier cosa redonda´. Según la etimología de Corominas viene del ár. búnduqa ´bola´.

*ALCAMONÍAS, ´semillas como anís, comino, que se emplean en condimentos´. Del adj. ár. kammūnîya ´parecido al comino´, derivado de la palabra kammûn ´comino´, ´alcaravea´, que es del mismo origen semítico que el griego χύµιυον, de donde viene el castellano comino.62

ALCARAVEA, ´un tipo de semillas que se echaban al cocinar los guisantes´. Del mozárabe karawía emparentado con el griego χάρον. Parece que el bajo latín lo tomó del ár. y que pasó como cultismo al castellano. Diego de Urrea opina que la palabra es de origen árabe y que significa ´una cosa que quita la sed´.

*ALCORZA, ´una especie de dulce de una forma redonda´, ´galleta´. Del ár. qúrsa ´disco, rueda´. Existe también en el portugués. Diego de Urrea ve su origen en el verbo carese, que significa amasar y hacer pasta. El padre Guadix dice que es una torta. Existe un derivado : alcorzar ´cubrir de alcorza´.

ALCUZCUZ, ´una especie de pasta o fideos que se fabrican a mano produciéndo fideos minúsculos que se parecen a hormigas´. Plato típico de países árabes. 61 J. Corominas, J.A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico 62 Véase pgs. 127-128 del diccionario etiimológico de Corominas.

56

Del ár. kuskus. Diego de Urrea, igual que el padre Guadix acuden al mismo origen. El padre Guadix dice que la palabra es corrompida del verbo cazcace, verbo que vale ´redondear pelotilla sobre la palma de la mano´. Diego de Urrea ve su origen en el verbo quesquese ´arrollar con la palma de la mano´, haciendo así granitos menudos que se parecen a hormigas.

*ALEJIJA, ´puches que se hacen con cebada quebrantada y medio molida, cocida con agua y sal´. Del ár. dašîša ´cebada sin acabar de moler´.63

*ALFAJOR, ´una especie de pasta, de tipo rosquillas o empanadillas, hecha de pan rallado, miel y especies´. Del mozárabe hašú que viene del ár. hášw ´relleno´ y este de la raíz h-š-w ´rellenar´. En los textos antiguos podemos encontrar variantes como : alajú, alaxur, alejur, etc. Y estos siempre correspondientes a un dulce. Corominas dice que alajur era la forma castellana y alfajor la andaluza.

ALFEÑIQUE, ´una suerte de pasta dulce hecha de azúcar que se tomaba en los casos de las enfermedades pectorales para desinfectar la garganta´. Del ár. fānîd ´especie de dulce de azúcar´, la voz ár. procedente del persa pānîd.

*ALFITETE, ´una especie de masa parecida a alcuzcuz, usada como relleno´. Del ár. fitât ´especie de alcuzcuz´.

*ALHAVARA, ´una especie de harina´ Del ár. huw-´wârà, lo que significa ´flor de harina´.

ALMÍBAR, ´zumo de fruta, originalmente de membrillo, mezclado con azúcar disuelto y miel, conservado´. Del ár. mîba, palabra de origen persa que significa ´jarabe hecho de membrillo´.

63 Véase pg. 142 del diccionario etimológico de Corominas.

57

*ALMODROTE, ´una especie de salsa compuesta de ajo, queso, aceite y otros ingredientes´. Palabra seguramente mozárabe. Los lingüistas suelen repetir que viene del latín moretum, pero sin dar explicaciones fonéticas. El padre Guadix incluye la voz entre los arabismos, pero sin darnos una etimología convincente. Corominas admite la alteración del latín, sin embargo insiste en el origen mozárabe de la palabra. Dice que más bien parece ser un mozarabismo de motról o motród, equivalente del sinónimo castellano morteruelo.

*ALMOJÁBANA, ´una torta de queso´. Corominas confirma la etimología del padre Guadix que dice que viene del mozárabe muğábbana ´torta de queso´, lo que no es nada más que un derivado del ár. gubn, lo que significa ´queso´.

ARROPE, ´el mosto cocido con trozos de fruta´. Según Diego de Urrea viene de la palabra errubun que significa algo como ´la tercia parte´ porque, como dice Covarrubias, el mosto cociéndose, viene a quedar en la tercia parte, desmenguando las dos. Corominas dice que viene de la voz arábiga rubb que significa ´zumo de fruta cocido hasta quedar espeso´. También existen derivados de la palabra como : arropar ´echar arrope al vino´ ; arropera, arropía.

ATÚN, ´una especie de pez bien conocida´. La palabra viene del ár. tûn ( o tunn ) que, sin embargo procede del latín thunnus y éste del griego θύννoς. Simonet afirma que no se puede dudar del origen árabe de la palabra en el castellano aunque la voz árabe tûn es de origen europeo. Porque si no hubiera sido así, no podríamos explicar ni la a- inicial, ni la conservación de la ŭ como ú ni la pérdida de la -u final. También existe una abundante documentación reunida por Simonet sobre la extensión del vocablo árabe en España.

58

AZÚCAR La voz castellana viene del árabe súkkar que, sin embargo, procede en definitiva del original índico. Del mismo origen es el portugués açúcar, el gallego zucre, el catalán sucre del cual procede la palabra francesa sucre y el italiano zucchero que dio origen al alemán zucker. En el español antiguo podemos hallar la variante con el grafema ç.

CAFÉ, ´semilla del cafeto´, ´bebida que se prepara del dicho fruto´. A las lenguas romances vino del turc. kahve, que procede del ár. qahwah cuyo significado original es ´vino´. Al castellano pasó del it. o del fr. Existe una cantidad de derivados como p.e.: cafeína, cafeinómano, cafelito, cafetal, cafetalero, cafetear, cafetera, cafetería, cafetero, cafetín, cafeto, cafetucho, caficultor, caficultura.

*CANDE, ´azúcar´. Del sánscr. khanda, que significa ´polvo de azúcar´penetró al neops. como kand y de allí al ár. qand. La voz apareció en el cs. ya en el s. XIV. Existe un derivado en el cs. : candiel.

CAVIAR, ´huevas saladas de esturión´. Del tur. havyar, a través del it. Pero la voz tur. no tiene aspecto autóctono, y bien puede reflejar el neops. xāye bar ´abundancia de huevos´, como sugiere Šīr 1908 : 51.64

CEBICHE o SEVICHE, ´comida preparada de mariscos o pescado crudos y aliñados con una salsa de limón, cebolla y pimiento picante´. Igual que la palabra escabeche procede del and. iskabáč, que viene del neoár. sikbāj, procedente del neops. sekbā.

64 F.Corriente: Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance.

59

CUZCUZ, véase ALCUZCUZ más arriba.

ESCABECHE, de la misma etimología que CEBICHE, véase más arriba. FIDEOS, ´una especie de pasta, hoy filiforme,65 que se utiliza especialmente para la preparación de sopas´. Corominas considera la voz como un híbrido romance basado en una raíz ár., Corriente, sin embargo, niega esta teoría, admitiéndo, que se puede tratar de un híbrido, pero formado sobre el verbo and. fád yifíd con el significado ´servir, aprovechar´ con un sufijo romance de nombre verbal, que se entiende como ´aprovechamiento´ el que se haría de harina sobrante de otros menesteres, convirtiéndola en pasta seca.66

*HALLULLA, ´un tipo de pan asado en una superficie caliente o en el carbono´ o en el español andaluz ´torta hecha de aceite y sal´. Es una voz completamente híbrida basada sobre el híbrido and. hallún con el significado ´bollo de fiestas´ en la combinación con el sufijo diminutivo romance. DRAE propone la procedencia del lat. fǒlǐǒla, que Corriente niega completamente y la proclama etimológicamente imposible.

JARABE, ´una bebida dulce, a menudo destinada para curar algunas enfermedades´. Originalmente del ár.cl. šarāb, que dio en el and. šaráb con el significado ´bebida´. También podemos encontrar las variantes jarope y jarapote, con el significado de ´jarabe´. La última variante admitida por DRAE como la de Andalucía, Aragón y Navarra. Existen derivados como : jarabear, jaropear, jaropeo, jarapotear.

JULEPE, ´un tipo de líquido, bebida calmante´. De origen ár. julāb, procedente del persa golāb con el significado ´agua de rosas´.

MAZAPÁN o MARZAPÁN, ´variedad de turrón hecha con almendras molidas y azúcar. 65 Antes, fideos no tenían esta apariencia, sino aparecían en la forma de granos. 66 F. Corriente : Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance

60

Muy a menudo se prepara en forma de figuritas diversas´. La etimología de esta palabra es bastante complicada, ya que hay una cantidad de sus variantes en varias lenguas indoeuropeas. Existe una abundancia de testimonios que remiten a un origen oriental, aunque la documentación en árabe es escasa, casi ninguna. Hay diversas propuestas en cuanto a la etimología de esta voz : se puede tratar de un neoarabismo halāwah marzabāniyyah con el significado de ´dulce de marqués´, pero existe solamente una documentación muy moderna en el sirio, de la que se podría hablar en el caso del italiano marzapane. También se podría tratar de etimología popular a partir de masa y pan, partiéndo del origen griego y logrando así el resultado en el and. mačpát, que ya está documentado como ´bizcocho o galleta seca´, pero también ´una sustancia tierna´, como es el mazapán.

MOCA, ´clase superior de café´. Toma su nombre de la localidad de Muxā en el Yemen.67

MOJÍ, ´un tipo de torta rellena, golosina de mazapán´. Procedente del and. muhší y este del ár. cl. mahšū ´relleno´.

*MORABIO, ´vino tinto´. Del ár. cl. murabbà, de donde el and. murabbí.

RABAZUZ, ´extracto de regaliz´. Del and. rúbb assús, procedente del ár. cl. rubbu ssūs.

*RATAFIA, ´un licor hecho de frutas, sobre todo cerezas o guindas, y canela, todo adobado en aguardiente´. Corominas sugiere su origen de Antillas francesas, pero Corriente niega su opinión, argumentando, que probablemente pasó de Cataluña al Sur de Francia, y de allí a las Antillas por emigrantes. Corriente está convencido de su origen ár., porque, tratándose de frutas y especias, podría considerarse como postre. El étimo puede ser rafisah, una de sus variantes berberizadas es tārfist. De estas dos variantes se puede formar un metatético ratafisa y de aquí ya es fácil,

67 F. Corriente : Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance.

61

según Corriente, explicar todas las variantes romances de la voz.

REGAIFA, ´pan de hogaza, hecho con aceitunas molidas´. Del and. ragáyif procedente del ár.cl. ragāif, plural de ragīfah. La voz española surgió del plural árabe.

SÉSAMO, ´un tipo de semilla, también conocida como ajonjolí´, ´Sesamum indicum´. La voz es del origen latín y griego, pero estas lenguas lo han tomado de lenguas semíticas, parece que del arameo šumšum o contracción de šaman šammi ´aceite vegetal´.

SEVICHE, véase CEBICHE más arriba.

SIDRA, ´bebida fermentada hecha de manzana´. Procede del gr. síkera, éste dio el lat. sīcēra, pero el étimo de las dos variantes es egipcio, que dio el hebreo šēkār y de éste las variantes griega y latina. Hay un derivado : sidrería.

SORBETE, ´helado´. Del ár. šarbah pasó al tur. serbet y de aquí lo tomó el italiano, de donde pasó al castellano.

TABEA, ´un tipo de chorizo con paprika´. Parece proceder del and. attabíyya y éste del ár. cl. tabiah, con el sentido de ´componer, composición´. Este tipo de embutido es conocido sobre todo en Burgos y Palencia.

YOGUR, ´leche fermentada´. Procede del turco yogurt, de donde, a través del ár. , ha pasado al francés y del francés a los demás romances.

62

4. EL CAMPO SEMÁNTICO DE LA VIVIENDA Este campo semántico es el menos rico en arabismos de los cuatro campos estudiados. Hay 29 voces arábigas pertenecientes a este campo.

AJIMEZ, ´ventana dividida por una columna´. Del and. aššamís.

AJUAR, ´amueblamiento para el hogar´. El cl. šawār dio en el and. aššuwár. Existe un derivado : ajuarar.

ALBAÑAL, ´cloaca´. Probablemente del étimo bālūah, el cual, sin embargo, no está documentado en los dialectos occidentales. Se supone entonces una hibridación en el mozárabe.

ALBAÑIL, del ár. bannā´ apareció en el and. albanná ´constructor´. Existen derivados : albañilear, albañilería, albañila.

ALCOBA, ´dormitorio´. Del ár. qubbah que dio el and. alqúbba.

ALCUZA, ´jarrita para el aceite´. El origen de esta voz es arameo, a través del ár. kūzah pasó al and. alkúza.

ALDEA, Del ár. day´ah, lo que dio en el and. addáy´a. Existen siguientes derivados en el español : aldeano, aldeanismo, aldehuela, aldeón, aldeorrio

*ALFARJE, ´techo de maderas labradas´. Del ár.cl. farš que dio alfárš en el and.

ALFÉIZAR, ´hueco de la ventana´. 63

Probablemente del ár. hayyiz ´espacio vacío´, que dio en el and. alháyz. En el caso de este étimo surgen dudas fonéticas. También puede proceder del ár. fésha ´espacio´.

ALFOMBRA, del ár. occ. hanbal que dio en el and. alhánbal. También existen variantes alombra y alhombra. Existen derivados como : alfombrar, alfombrero, alfombrista, desalfombrar.

ALMOHADA, Del and. almuxádda procedente del cl. mixaddah. Hay derivados de esta palabra como : almohadado, almohadilla.

*ALNAFE, ´un recipiente que sirve para cocinar´. ´ es una hornaza de hierro que debajo tiene lumbre y encima se pone la olla, y dicen cocerse allí mejor que en otra parte, porque el calor del fuego le da igualmente, recibiéndolo por bajo, y porque para hacer arder el carbón lo soplan´68 Covarrubias lo considera de origen hebreo, del verbo nafahh ´soplar´, añadiéndole el artículo árabe.

ALMIREZ, ´mortero´. El and. almihrás procede del cl. mihrās.

ARRABAL, ´suburbio´. Del ár.cl. rabad dio en el and. arrabád. Hay un derivado : arrabalero.

*ATAIFOR, ´un plato hondo o mesa baja que utilizaban los musulmanes´. Viene del ár. taifûr que significa ´plato grande y hondo o mesa baja y redonda´. Podemos hallar varios testimonios del uso de la voz en las funtes literarias de la época musulmana en la Península.

AZOTEA, ´terraza´.

68 Véase pg. 140, Sebastián de Covarrubias Horozco, Tesoro de la lengua castellana o española, ed. 2006.

64

Del and. assutáyyah, diminutivo de sáth procedente del cl. sath.

AZULEJO, ´ladrillo de colores´. Según Corriente : del and. azzulláyj, diminutivo anómalo de muzallaj, por muzajjaj ´vidriado´.

BARRACA, ´tipo de vivienda de construcción provisional hecha de materiales ligeros´. Hasta Corriente, nadie menciona el origen ár. En los diccionarios etimológicos encontramos en la mayoría de los casos que es de origen incierto, probablemente celta. Corriente está seguro del origen ár. y en su diccionario presenta la siguiente etimología : probablemente cruce del and. bárga ´choza´ ( de origen celta, pero suficientemente difundido como para haber alcanzado el br. lbərka ´agujero, cueva´, evidente arabismo ), y de la raíz ár. b-r-k ´echarse al suelo la bestia´, con el resultado *barráka ´cobertizo para el descanso de las bestias´.69 Existen derivados intrarromances en el castellano y gallego : barracón y en el murciano : barraqueta.

*BELEZ, ´vasija´. Parece ser mudejarismo procedente del andalusí balhíss, que significa ´algo que suena´.

*CADIRA, ´olla pequeña´. Voz documentada solamente en el Diccionario de arabismos de F. Corriente. Según Corriente : voz mal documentada, ausente en la mayoría de los diccionarios y procedente de un no bien editado cancionero de burlas, cuya vocalización e interpretación suscitan dudas, pues su sentido requeriría un and. qudáyra, diminutivo de qádra, procedente del ár. cl. qidrah. Es evidente que no cabe, sin más, el supuesto étimo ár. qadra del DRAE.70

*CALBOCHE, ´recipiente u olla de barro en que se asan castañas´. Se supone étimo árabe con sufijación romandalusí.

CAZO, ´un tipo de vasija de metal con mango´.

69 F.Corriente, Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance, Segunda edición ampliada. 70 F. Corriente: Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance, Segunda edición ampliada de 2003,pg. 267

65

Corominas dice que es un latinismo, pero todos los estudios conducen a un étimo andalusí del qásςa, procedente del ár. cl. qisςah con el significado de ´escudilla, gamella, artesa´. Se trata de un término folclórico y establecer su etimología resulta bastante difícil. Las propuestas sobre el origen griego de la palabra se mostraron inadmisibles. Corriente lo presenta en su Diccionario de arabismos. En el castellano hay varios derivados de la voz : cazolada, cazoleja, cazoleta, cazolero, cazoletar, cazolón y cazuela.

*GARRAFA, ´botella´. Procede de la raíz ár. g-r-f con el significado ´sacar agua´, de la que se formó el nombre garrāfah para llamar varias vasijas. También la forma italiana caraffa parece proceder del neoár., merced a los frecuentes comercios con Marruecos. Corriente sugiere la procedencia semántica de la voz ár. qarah con el significado de ´calabaza´, ya que este fruto antes servía de vasija en el Norte de África.

JABALCÓN, ´ensamblaje de madera para construir techo´. Del aram. gamlōn, lo que era un diminutivo del nombre del camello metonímicamente usado con el significado de ´viga´, de allí pasó al neoár. jamalūn y de aquí al and. jamalún. Desde su aparición en el siglo XVII, se contamina fonéticamente con balcón.71

JOFAINA, ´palangana´. Del cl. jufaynah, diminutivo de jafnah.

SOFÁ, ´un tipo de mueble, asiento´. Del ár. suffah pasó al neops. soffe. Al castellano y catalán pasó a través del francés.

TABIQUE, ´pared delgada´. Del and. tašbík procedente del ár.cl. tašbīk. Probablemente contaminado con tabica. Existen derivados : tabicón, tabiquería, tabiquero, tabicar.

TAZA, ´una especie de recipiente usado para tomar bebidas, sobre todo café o té.´

71 F. Corriente : Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance.

66

Seguro procede del and. tássa de las variantes clásicas tassah o tašt. Existen derivados como el diminutivo tacita o el aumentativo tazón.

ZAFRA, ´un tipo de vasija metálica para conservar el aceite´. Del ár. safrā con el sentido de ´amarillo´, porque se fabrica del latón.

IV.

LOS

ARABISMOS

ACTUALMENTE

USADOS

EN

EL

ESPAÑOL

El presente capítulo incluye las voces de procedencia árabe de los mismos campos semánticos que el capítulo anterior, con la diferencia de que aquí están incorporadas solamente las voces actualmente utilizadas y vivas en el español moderno. Para averiguar el uso actual de las palabras sirvieron de consulta los diccionarios comunes como DRAE, SALAMANCA, MARÍA MOLINER y otros.

1. EL CAMPO SEMÁNTICO DE LA FLORA acebuche, ´olivo silvestre´ acelga, ´planta hortense´ adelfa, ´un tipo de planta´ alarguez, ´planta medicinal´ albahaca, ´un tipo de hierba´ albaricoque, ´fruto del albaricoquero´ albarraz, ´hierba piojera´ albihar, ´manzanilla silvestre´ alcachofa, ´planta hortense cuyas brácteas carnosas son comestibles´ alcanfor, ´substancia que se extrae de alcanforero´ 67

alcaparra, ´planta que produce frutos semejantes a pequeños higos´ alcaucil, ´alcachofa silvestre´ alerce, ´una especie de cedro´ alficoz, ´cohombro´ algazul, ´planta propia de las estepas´ alhelí, ´planta crucífera de jardín de diversos colores´ alheña, ´planta oleácea muy alta´ alholva, ´planta leguminosa´ alhucema, ´espliego´ alhuceña, ´planta crucífera de hojas vellosas´ aliaga, ´planta labiada´ almez, ´árbol de género Celtis´ almirón, ´diente de león´ almoraduj, ´mejorana´ almorta, ´planta leguminosa´ alpicoz, ´cohombro´ altramuz, ´planta leguminosa´ alubia, ´judía´ allozo, ´almendro silvestre´ amapola, ´planta silvestre´ arrayán, ´arbusto oloroso´ arzolla, 1. planta blanquecina, 2. almendruco azafrán, ´hierba utilizada como especias´ azahar, ´flor del naranjo´ azucena, ´planta liliácea´ azufaifa, ´fruta pequeña´ azúmbar, ´planta alismácea´ badián, ´un tipo de árbol del Oriente´ bambú,´planta graminácea´ bellota, ´fruto de la encina´ berberís, ´agracejo´ berenjena, ´planta solanácea hortense´ bergamota, ´variedad de lima o pera´ biznaga, ´zanahoria silvestre´ 68

estragón, ´planta de color amarillento usada como especias´ hachís, ´substancia extraída del cáñamo indio´ jara, ´una especie de planta´ jazmín, ´una especie de árbol con un olor típico´ jengibre, ´variedad de especias de un olor específico´ judía, ´alubia´ lila,´arbusto oleáceo de flores blancas o entre azul y rosa´ lima, ´fruto cítrico´ limón,´fruto cítrico de color amarillo´ madroño, ´un tipo de planta que produce frutos del mismo nombre´ magarza, ´planta utilizada por las mujeres al dar a la luz´ nenúfar, ´flor que crece en el agua´ nochizo, ´una especie de avellano silvestre´ palmiche, ´fruto de palmito´ pistacho, ´un tipo de árbol que produce frutos del mismo nombre´ quif, ´hachís´ quina, ´un tipo de planta´ retama, ´flor del castaño´ sandía, ´un tipo de melón, rojo por dentro y muy jugoso´ tabaco, ´Nicotiana tabacum´ támara, ´palma datilera´ tamarindo, ´una especie de dátil´ toronjil, ´una especie de hierba´ toronja, ´cítrico de sabor amargo´ zanahoria, ´verdura conocida´

2.EL CAMPO SEMÁNTICO DE LA AGRICULTURA

aceituna, ´fruto del olivo´ acequia, ´zanja para conducir el agua´ alarije, ´un tipo de uva´ albacora, ´higo de la primera cosecha´ 69

alberca, ´depósito artificial de agua´ albérchigo, ´variedad de melocotón o albaricoque´ alcacer, ´cebada verde´ alcandía, ´una especie de cereal, semejante al maíz´ alfalfa, ´hierba de forma de trébol´ algarroba, ´fruto de algarrobo´ algodón, ´producto de algodonera´ almocafre, ´herramienta de agricultura´ alquería, ´aldea´ arcaduz, ´recipiente, cañería´ arroz, ´planta muy cococida´ azarbe, ´cauce que recoge agua sobrante´ damasco, ´una especie de albaricoque o cierta tela´ espinacas, ´planta comestible´ naranja, ´fruto cítrico´ noria, ´ingenio para elevar agua´

3. EL CAMPO SEMÁNTICO DE LA ALIMENTACIÓN

aceite acemite, ´un tipo de sopa, papilla´ acíbar, ´zumo de aloe´ ajonjolí, ´sésamo´ albóndiga, ´carne picada con especias hecha en forma redonda´ alcaravea, ´planta usada como condimento´ alcuzcuz, ´ comida típica árabe´ alfeñique, ´un tipo de golosina´ almíbar, ´cocimiento de azúcar en agua´ arrope, ´mosto cocido´ atún, ´pescado muy usado en la cocina mediterránea´ azúcar, café, 70

caviar, cebiche, ´plato de mariscos crudos en salsa de limón y especias´ cuzcuz, véase alcuzcuz escabeche, ´adobo hecho con aceite, vinagre, sal y hierbas aromáticas´ fideo, ´pasta de sopa´ jarabe, ´bebida dulce´ julepe, ´medicina compuesta de jarabe y substancias medicinales´ mazapán, ´variedad de turrón hecho con almendras y azúcar´ moca, ´clase superior de café´ mojí, ´golosina de mazapán´ rabazuz, ´extracto de regaliz´ regaifa, ´pan de hogaza con aceitunas molidas´ sésamo, ´un tipo de semilla´ sidra, ´bebida fermentada hecha de manzana´ seviche, véase cebiche sorbete, ´helado´ tabea, ´un tipo de chorizo´ yogur, ´leche fermentada´

4.EL CAMPO SEMÁNTICO DE LA VIVIENDA

ajimez, ´ventana dividida por una columna´ ajuar, ´amueblamiento del hogar´ albañal, ´cloaca´ albañil, ´constructor´ alcoba, ´dormitorio´ alcuza, ´jarrita para el aceite´ aldea, ´pueblo´ alféizar, ´hueco de la ventana´ alfombra, almohada, almirez, ´mortero´ arrabal, ´suburbio´ 71

azotea, ´terraza´ azulejo, ´baldosín esmaltado´ barraca, ´vivienda rústica´ cazo, ´recipiente de cocina´ jabalcón, ´madero ensamblado en otro vertical´ jofaina, ´palangana´ sofá, ´un tipo de asiento´ tabique, ´pared delgado´ taza, ´recipiente para tomar café o té´ zafra, ´un tipo de vasija´

APÉNDICE

Las abreviaturas utilizadas en los capítulos precedentes

an. = andaluz, and. = andalusí, ant. = antiguo, ár. = árabe, aram. = arameo, ber. = bereber, cl = clásico, cat. = catalán, cs. = castellano, dim. = diminutivo, ed. = edición, editado, eg .= egipcio, esp. = español, fr. = francés, gr. = griego,hispanoár. = hispanoárabe, iberorrom. = iberorromance, lat. = latín, mar. = marroquí, mod. = moderno, mozár. = mozárabe, neoár. = neoárabe, neops. = neopersa, port. = portugués, sánscr. = sánscrito, tur. = turco.

72

CONCLUSIÓN

El presente estudio está dedicado a los arabismos en el español. Hemos elegido cuatro campos semánticos : flora, agricultura, alimentación y vivienda, ya que no era posible elaborar un inventario de todos los arabismos, porque éstos alcanzan todas las esferas de la vida humana y forman el segundo elemento más importante del léxico español después del latín. El objetivo de este trabajo no era solamente presentar un inventario de los arabismos pertenecientes a dichos campos semánticos, sino plantear un punto de vista complejo sobre esta materia. Acercar la historia de la España musulmana en sus diferentes fases, la situación sociolingüística de la Península Ibérica bajo el dominio musulmán y acercar así la época de bilingüísmo en que se encontró España en aquel entonces. Es obvio que no penetraban solamente puros arabismos, sino se formaban híbridos o aparecían palabras de procedencia latina a las que se anteponía el artículo aglutinado árabe ( almendra ). La situación se debía a una brillantísima cultura y erudición de los nuevos invasores, que superaba a la latina que, en aquel entonces, se encotraba en la fase de declive. Los árabes introdujeron muchas cosas nuevas en la Península en todas las esferas de la vida humana, y estas realidades nuevas había que nombrar de alguna manera. Como en el romance no existían tales palabras, en la mayoría de los casos, se aceptaron las voces arábigas. Los arabismos se adaptaban a las reglas fonéticas del español, como suele pasar en el caso de las lenguas en contacto. De los cuatro campos semánticos que hemos estudiado en este trabajo, el más rico en arabismos es el de la flora. Mayormente, se utilizan estas palabras hasta hoy, aunque como términos técnicos o con diferente sentido semántico. En el campo semántico de la agricultura también podemos hallar muchas voces árabes y además, estos dos campos pueden penetrar uno en el otro, así que, no se puede determinar un número preciso de voces pertenecientes a uno de estos dos campos. Los campos semánticos de la alimentación y la vivienda ya no son tan ricos en arabismos, pero incluyen muchas palabras que se utilizan hasta hoy. En el caso de los arabismos la cuestión del uso actual es discutible, ya que hay palabras que ya no se utilizan generalmente, porque fueron sustituidas por sus equivalentes españoles, pero se pueden usar en ciertos dialectos peninsulares, sobre todo en Andalucía. En este trabajo hemos intentado de proporcionar un inventario más o menos complejo, según los estudios más modernos, porque en algunos diccionarios etimológicos no aparecen ciertas palabras como arabismos, aunque ya se ha comprobado su etimología árabe, y en el 73

caso de algunas palabras, se presenta su etimología árabe aunque la palabra no procede de esta lengua. En la última parte del estudio hemos separado los arcaismos de los arabismos actualmente utilizados en el español moderno, lo que hemos averiguado en los diccionarios comunes de uso actual como DRAE o MARÍA MOLINER.

74

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Baldinger, K., 1958 : Die Herausbildung der Sprachräume auf der Pyrenäenhalbinsel, Berlin, Akademie Verlag ( traducción cs. con el título de La formación de los dominios lingüísticos en la Península Ibérica, Madrid, Gredos, 1963 ).

Cano, R., 2004 : Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel.

Chejne, A.G., 1974 : Muslin Spain. Its History and Culture, Minneapolis, University of Minnessota Press, ( traducción esp. Vila, P.: Historia de la España musulmana ).

Corominas, J., 1980 : Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, Madrid, Gredos.

Corominas, J., 1951 : Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana, Berna , Francke.

Corominas, J. y Pascual, J.A., 1980-81 : Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Madrid, Gredos.

Corriente, F., 1999 : Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance, Madrid, Gredos.

Covarrubias Horozco, S., 2006 : Tesoro de la lengua castellana o española, Madrid, Iberoamericana.

Diccionario de Autoridades, 1732 : edición facsímil, Madrid, Gredos.

Diego, V.G. de, 1985 : Diccionario etimológico español e hispánico, Madrid, Espasa – Calpe.

Dozy, R. y Engelmann W.H., 1869 : Glossaire des mots espagnols et portugais dérivés de l ´arabe, Leiden ( reimp. Amsterdam, Oriental Press, 1940 ). 75

Guadix, D. de, 2005: Recopilación de algunos nombres arábigos que algunos árabes pusieron a algunas ciudades y a otras muchas cosas, Gijón, Trea.

Holtus, G. , Hetzeltin, M., Schmitt, Ch., 1992 : Lexikon der Romanistischen Linguistik, vol. VI / 1, Tübingen.

Lapesa, R., 1981 : Historia de la lengua española, Madrid, Gredos.

Maíllo, F., 1991 : Los arabismos del castellano de la Baja Edad Media, Salamanca, U. de Salamanca

Menéndez Pidal, R., 1980 : Orígenes del español ( Estado lingüístico de la Península hasta el siglo XI ), Madrid, Espasa – Calpe.

Moliner, M., 1986 : Diccionario de uso del español, Madrid, Gredos.

RAE, 2001 : Diccionario de la lengua española, vigésima segunda edición, Madrid, Espasa – Calpe.

RAE, 1989 : Diccionario manual e ilustrado de la lengua española, Madrid, Espasa – Calpe.

Steiger, A., 1932 : Contribución a la fonética del hispano-árabe y de los arabismos en el ibero-románico y el siciliano, Madrid, Revista de Filología Española ( reimp. Madrid 1991 ).

Trup, L. y Alvarado, S., 1992 : Algunos arabismos comunes al eslovaco y al castellano, Graecolatina et Orientalia, Zborník Filozofickej Fakulty Univerzity Komenského, ročník XXI – XXII, Bratislava

76

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.