Story Transcript
LAGUNA RESOURCES NL
Nueva Esperanza PROYECTO ARQUEROS
DICIEMBRE 2012
Project History & Future ●
1980
Esperanza system discovered and explored by MAAC 1981-87
●
1993
Chimberos sold to La Coipa partners (MDO)
●
1995/97
Esperanza [excl. Chimberos] optioned and explored by Orvana Mineral Corp
●
1998/99
Chimberos mined by MDO by open pit and processed at La Coipa
●
2000/04
Arqueros mined (underground) by Can Can; returned to MAAC in 2004.
●
2001
Esperanza [excl. Chimberos & Arqueros] optioned to MDO; acquired in 2006
●
2009
Arqueros acquired by LRC; payments completed in 2011
●
2011
Chimberos and Esperanza acquired by LRC; reconstituting original Esperanza project
●
2011
Feasibility study started
● 2012 Decision to mine for start-up in 2013 LAGUNA RESOURCES
2
LAGUNA RESOURCES NL PARTICIPACION CIUDADANA DE ACUERDO A EIA Inicio del Estudio de Factibilidad
De acuerdo a Análisis de Pertinencia, El proyecto Arqueros debe ingresar Como EIA
LAGUNA RESOURCES NL COMUNIDADES VECINAS
Se Consulta a representante de CONADI Copiapó Sobre existencia de Comunidades Colla en la zona del proyecto?
LAGUNA RESOURCES NL COMUNIDADES VECINAS Pai-Ote
Diego de Almagro
Geocultuxial
LAGUNA RESOURCES NL COMUNIDADES VECINAS Tierras Asignadas, Derechos de aguas, y otros de las Comunidades =
Diego de Almagro unico poseedor de tierras
LAGUNA RESOURCES NL COMUNIDADES VECINAS
Reuniones con las Comunidades dentro de la Etapa de Participación Ciudadana
Majada Comunidad colla Geocultuxial
LAGUNA RESOURCES
8
CONSULTA PREVIA Al inicio del EIA en lo que se refiere a la aplicación del convenio 169 de la OIT, Abogados expertos en el tema concurrian en que la Participacion Ciudadana, satisfacia los requisitos del Conv. 169 de OIT (convenio que obliga a los estados firmantes solamente) ● Durante el desarrollo del EIA y en vista de fallos de Cortes para otros proyectos en el pais, se consultó a varias autoridades respecto de: “previo a qué, se entiende que debe ser la consulta previa?” no hubo respuestas definitorias, solo interpretaciones personales. ● Finalmente tras la ICSARA II, la Directora regional del SEA 3ª.Region , respondió oficialmente “ Es previa a la Resolucion de Calificacion Ambiental” ●
LAGUNA RESOURCES
9
LAGUNA RESOURCES NL COMUNIDADES VECINAS Visitas a terreno con representanes de Comunidades Entrega de información de detalle del EF del Proyecto Arqueros Ubicación de planta, Relaves , Botaderos y otros
LAGUNA RESOURCES NL COMUNIDADES VECINAS 1°ICSARA Comunidades plantean sus primeras observaciones
Plantean que no se estaría cumpliendo con la consulta previa establecida en convenio 169 OIT
Geocultuxial Plantean que se anule EIA al no cumplirse el requisito de la consulta previa con convenio 169 OIT
Acuerdos con Comunidades PaiOte y Diego de Almagro Laguna y representantes de ambas comunidades (en reuniones separadas) reunidos de buena fe, decidieron que vistos los problemas legales de otros proyectos y comunidades, trabajar en conjunto para revisar el proyecto en las areas que este impacta tierras y/o territorios reclamados para buscar soluciones, remediaciones o compensaciones por dichos impactos. ● En base a lo anterior se firmó “Acuerdos Marco” en las oficinas de la subdireccion Norte de CONADI en Iquique con ambas comunidades a fin de proceder con el desarrollo de los Acuerdos Marco. ● Se solicitaron cotizaciones publicas por parte de las comunidades, eligiendo a la Consultora “PREVENTIVA” de Iquique para realizar una “Auditoria” del EIA en las areas que el proyecto impactaria a las tierras reclamadas por autoridades ●
LAGUNA RESOURCES
12
SEMINARIO FLACSO De acuerdo con comunidades y asesoras de las mismas, LAGUNA se hace parte de Seminario Internacional sobre Interpretacion del Convenio 169 de OIT, en la ciudad de Copiapo ● Dicho Seminario se realiza el dia 30 de Agosto de 2012 con asistencia masiva de todas las comunidades Indigenas de la region excluyendo a la Comunidad Geocultuxial ●
LAGUNA RESOURCES
13
CONCLUSIONES Durante el transcurso del año en que se esta tramitando el EIA de Arqueros y su implicancia en el tema Indigena, Conv. 169 OIT, ha habido varios cambios en el modus operandi e interpretaciones de parte de funcionarios de diversos ministerios y agencias del Estado. ● A pesar de los atrasos causados por lo anterior, se ha demostrado que actuando de buena fe, en acuerdo con Comunidades, es posible cumplir con requisitos del Conv. 169 OIT para el desarrolllo de proyectos dentro de territorialidades reclamadas por Comunidades indigenas, sin necesidad de llegar a judicializar las reclamaciones de comunidades afectadas. ● En diciembre del 2012 debe empezar a funcionar la Superintendencia del Medio Ambiente, que deberia ayudar a solucionar muchos de los problemas presentes pero no se espera que cumpla sus funciones en pleno a un mediano plazo ● En la aplicacion del Conv. 169 hay muchas areas grises ya que este convenio atañe a los paises firmantes y no a las empresas que trabajan en estos paises pero hasta ahora no hay definiciones del Estado de Chile que ayuden a definir su aplicacion practica, es especialmente preocupante la vaguedad legal en cuanto a los “territorios ancestrales” reclamados por las comunidades que aunque no existen legalmente son amparados por el Conv. 169 OIT ●
LAGUNA RESOURCES
14