LECTURAS UNO DE JUNIO 2007

LECTURAS UNO DE JUNIO 2007 IV Conferencia Internacional La Obra de Carlos Marx y los desafíos del Siglo XXI. La Habana, del 5 al 8 de mayo de 2008 Co

3 downloads 308 Views 764KB Size

Recommend Stories


Selectividad Junio 2007 JUNIO 2007
Selectividad Junio 2007 JUNIO 2007 Bloque A 1.- Julia, Clara y Miguel reparten hojas de propaganda. Clara reparte siempre el 20 % del total, Miguel

Informe Semanal de junio de 2007
Informe Semanal 270 22 de junio de 2007 Sumario Arranca la Marcha Nacional por el Desarrollo Rural y los Pueblos del Interior Con motivo de la Marcha

01 de junio de 2007 ISSN
BOLETÍN 4917-13 01 de junio de 2007 ISSN 0787-0415 I. DESCRIPCIÓN REFERENCIA : Impide invocar el atraso en la Región Metropolitana para fundamenta

Story Transcript

LECTURAS UNO DE JUNIO 2007

IV Conferencia Internacional La Obra de Carlos Marx y los desafíos del Siglo XXI. La Habana, del 5 al 8 de mayo de 2008 Convocatoria En el 2008 se cumplen 125 años de la muerte de Carlos Marx. A su sepelio el 17 de marzo de 1883 solo acudirían once personas. Hoy mucho ha cambiado en el mundo, pero mantiene pleno valor la convocatoria presente en las palabras pronunciadas por Federico Engels, su hermano de ideales y luchas, al destacar su cualidad de científico, para el cual ante todo “la ciencia era una fuerza histórica motriz, una fuerza revolucionaria”, y, consecuente con esta concepción, “era, ante todo, un revolucionario. Cooperar, de este o del otro modo, al derrocamiento de la sociedad capitalista y de las instituciones políticas creadas por ella, contribuir a la emancipación del proletariado moderno, a quién él había infundido por primera vez la conciencia de su propia situación y de sus necesidades, la conciencia de las condiciones de su emancipación: tal era la verdadera misión de su vida. La lucha era su elemento”. ¿Cómo podemos hoy llevar adelante la misión de Marx y contribuir a derrocar el capitalismo? ¿Cómo podemos contribuir “a la emancipación del proletariado moderno”, a forjar “la conciencia de su propia situación y de sus necesidades, la conciencia de las condiciones de su emancipación”? Este es un desafío que cobra hoy mayor urgencia, por la acelerada y continua destrucción de nuestro espacio de convivencia, provocado por el propio modo de desarrollo del capital. La IV Conferencia Internacional “La Obra de Carlos Marx y los desafíos del siglo XXI”, propone centrar el debate en tres temas principales: I.- La naturaleza del capitalismo, el imperialismo, sus contradicciones actuales.

II. La articulación de los sujetos revolucionarios, la construcción de un nuevo internacionalismo militante, los movimientos sociales, las clases y las formas actuales de lucha de clases para enfrentar y trascender el “sistema de dominación múltiple” del capital III.- La alternativa socialista: la necesidad de ir más allá de las reformas al capitalismo, el análisis de las experiencias socialistas hasta nuestros días y propuestas prácticas para construir la sociedad comunista que permite y necesita del desarrollo pleno de las capacidades humanas en las condiciones actuales del desarrollo del proceso revolucionario El 5 de mayo de 2008 se cumplirán 190 años del natalicio de Marx, y para reafirmar que la obra de Marx está más viva que nunca, ¡convocamos a todos los que luchan por el nuevo mundo necesario y posible, verdaderamente humano y solidario, a reunirnos en La Habana, junto a la Revolución Cubana, victoriosa a 55 años del Moncada! Comité Organizador, La Habana, Cuba. (www.nodo50.org/cubasigloXXI/; [email protected]) Políticas de competitividad José Luis Calva 1 de junio de 2007 Colocar a México entre los 25 países más competitivos del mundo -brincando desde el lugar 58 que nuestro país ocupó en 2006, entre las 125 naciones evaluadas por el Foro Económico Mundial- es una meta propuesta en Visión 2030. El México que queremos , del presidente Felipe Calderón. Para lograr dicha meta es obviamente ilusorio esperar que los demás países duerman mientras México avanza. Hasta ahora ha ocurrido lo contrario: en 1997, México ocupaba el lugar 33 entre los 59 países entonces evaluados por el Foro Económico Mundial; en 2006, si se consideran solamente los mismos 59 países, México ocupó el lugar 43 (véase World Economic Forum, Global Competitiveness Report). "Mientras otros países avanzan, México duerme", parecen también indicar las más recientes mediciones realizadas por el prestigiado International Institute for Management Development. La calificación de México en el escenario mundial no solamente es baja (su índice de competitividad global en 2007 fue de 45.3 puntos, contra 100 puntos para Estados Unidos y 83.8 para Canadá), sino que se ha deteriorado dramáticamente. En una lista de 47 países, México ocupaba el lugar 33 en competitividad global en 2000; en 2007 cayó a la posición 40, considerando los mismos 47 países (véase IIMD, World Competitiveness Yearbook).

Cabe recordar que este indicador global de competitividad está basado en más de 300 criterios de evaluación, agrupados en cuatro megaindicadores: 1) desempeño macroeconómico, que incluye el comportamiento del producto nacional, el empleo, el comercio internacional, la inversión, los precios, etcétera; 2) infraestructura, que incluye infraestructura básica, es decir, carreteras, puertos, agua potable y otras; infraestructura tecnológica y científica; servicios de salud y ambientales, etcétera; 3) eficiencia del gobierno, definida como el grado en que las instituciones y políticas públicas favorecen la competitividad, considerando variables como democracia, legalidad, política fiscal, regulación de mercados financieros y gasto en educación: y 4) eficiencia empresarial, definida como el grado en que las empresas logran innovaciones, rentabilidad y comportamiento responsable, considerando variables tales como prácticas gerenciales, manejo financiero y relaciones laborales. Precisamente el concepto de "competitividad sistémica" fue acuñado por especialistas académicos considerando integralmente los múltiples factores que determinan las ventajas competitivas de las naciones. Ahora bien, cabe subrayar que los tres primeros megaindicadores de competitividad (macroeconomía, infraestructura y gobierno) no dependen de la voluntad individual de cada empresario, sino principalmente del Estado, es decir, de las instituciones y políticas públicas. Más aún, dentro del cuarto megaindicador de competitividad, la rentabilidad de las empresas conjuntamente consideradas está influida por variables macroeconómicas (como el tipo de cambio), cuyo comportamiento depende también de las instituciones y políticas públicas. En consecuencia, los diseñadores de políticas de competitividad deberían cobrar plena conciencia de esta realidad: cada empresario quisiera ser el mejor del mundo en su respectivo campo. Conseguirlo, sin embargo, requiere múltiples precondiciones que escapan de las decisiones individuales: variables macroeconómicas favorables (particularmente tasas de interés que incentiven la inversión física y tipo de cambio competitivo, no sobrevaluado); un sistema nacional eficiente de investigación científico-tecnológica, que permita acceder a la información de punta, seleccionar, adaptar y generar tecnologías; recursos humanos calificados; infraestructura carretera, portuaria, etcétera, suficiente y competitiva; incentivos fiscales durante la fase de despegue y consolidación de los proyectos, similares a los que favorecen a fabricantes coreanos, japoneses e incluso estadounidenses en industrias consideradas estratégicas; una política comercial pragmática que incluya instrumentos eficaces de protección contra prácticas desleales de comercio, así como salvaguardas para ramas de la producción inmaduras pero con potencial comprobado o altamente relevantes por sus efectos multiplicadores; créditos preferenciales para la micro y pequeña empresa (similares a los existentes en Estados Unidos o la Unión Europea); un sistema de compras gubernamentales favorable a la planta productiva nacional; e instrumentos sectorizados de fomento -como los aplicados en Corea del Sur y Taiwán, pero también en Japón y en países de mayor abolengo industrial- que alienten el desarrollo de la planta productiva e incidan eficazmente en la articulación de las cadenas productivas. Por eso hasta el Banco Mundial ha reconocido la importancia de las políticas públicas en el desarrollo económico (véase por ejemplo su Informe sobre el desarrollo mundial 1997, sugestivamente subtitulado El Estado en un mundo en transformación). No

obstante, durante casi un cuarto de siglo de perseverante experimentación neoliberal, la tecnocracia mexicana se ha propuesto elevar la competitividad mediante el simple accionar de la mano invisible del mercado. Los resultados negativos están a la vista. En consecuencia, para lograr un ascenso sostenido en los rankings de competitividad internacional es necesario que México deseche la visión neoliberal, pasando a una visión realista del desarrollo donde el Estado asuma y cumpla de manera integral mediante políticas públicas proactivas- sus responsabilidades en la competitividad global. Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM

Solón: “Bolivia no va a dejar de formar parte del Banco Mundial” . Bolivia se retiró del Centro Internacional de Arbitraje de Inversiones (CIADI), una división del Banco Mundial, “no va a dejar de formar parte del Banco Mundial”, aseguró el embajador para asuntos de Comercio e Integración del gobierno de Bolivia Pablo Solón, enviado por el Presidente Evo Morales a Washington para explicarle a la institución y a otros grupos las razones por las que denunció la Convención del CIADI a principios de mayo. Solón se reunió con la directora del CIADI, la ex ministra de Exteriores española Ana Palacio, para explicarle los motivos por los que su país decidió abandonar dicho organismo. Lo que queremos es más claridad en la solución de controversias, al amparo de reglas que pongan en igualdad de condiciones a los inversionistas y al Estado. Según el funcionario, el CIADI, además de violar la Constitución de Bolivia, no es un ente imparcial. Desde su creación hace 41 años, atendió 232 casos pero sólo dos de ellos fueron iniciados por los Estados y el resto por transnacionales. Sus fallos son casi siempre a favor de las multinacionales y los procesos son demasiado caros. Además, “no dispone de código ético”: Una persona que actúa de juez en algunos casos puede ser abogada de una de las partes en otros. Cuando dos partes enfrentadas por un conflicto no llegan a un acuerdo, es el propio BM el encargado de designar una tercera que tendrá que fallar a favor de alguno de los dos implicados, y ahí suele haber demasiados intereses involucrados. A Solón le sorprendió que Palacio estuviera de acuerdo con él en la mayoría de los problemas planteados sobre el CIADI. Sólo hay un punto de divergencia: “Al contrario que ellos, nosotros creemos que si va a haber un mecanismo para resolver un conflicto entre una empresa privada y el Estado, éste debe de estar fuera del BM (…) debe haber un organismo más neutral como la ONU“. El diplomático dijo a Palacios que el gobierno de Morales “no va a renunciar al Banco Mundial”, pero creía que el Banco “debe hacer un giro” con referencia a las políticas de CIADI. Se necesitan inversionistas extranjeros que entiendan que el pueblo y el Estado bolivianos también tienen ganar, pues lo contrario “es inaceptable”. El gobierno de Morales renegoció 44 contratos para la explotación del gas y ahora el Estado percibe el 82 por ciento de las regalías e impuestos que genera la actividad; antes recibía el 18 por ciento. Las empresas “han optado por quedarse en el país debido a que saben que, aun con ese margen, pueden recuperar sus inversiones”, dijo Solón antes de

enfatizar que ningún contrato petrolero incluye una cláusula que remita controversias al CIADI. Bolivia espera que Robert Zoellick, el eventual presidente del BM, no vincule la ayuda al desarrollo con la promoción del libre comercio. “No queremos prejuzgar, pero nos preocupa que se empiecen a vincular ahora los temas de ayuda a países en desarrollo a los de promover las políticas mal llamadas de libre comercio”, declaró Solón según despachos de las agencias internacionales. Zoellick fue representante de Comercio Exterior de EEUU y promovió la negociación de acuerdos de libre comercio bilaterales con países latinoamericanos. Solón dijo que Bolivia está “muy interesada” en un posible pacto comercial con EEUU, “pero que no sea bajo formato de Tratado de Libre Comercio” que aumente la vida de las patentes en detrimento del acceso a los medicamentos genéricos para la población.

Nacimiento del Comando del Ciberespacio de la Fuerza Aérea de EEUU El 2 de noviembre de 2006 los medios estadounidenses dieron cuenta, con suma discreción, de unas frases protocolares para bendecir, oficialmente, el nacimiento del Comando del Ciberespacio de la Fuerza Aérea Norteamericana.

Por Rosa Miriam Elizalde Cubadebate Cuba, 30 de mayo de 2007. Envío de Revista Koeyu Latinoamericano . En la sede del Pentágono en Virginia, el general de tres estrellas Robert J. Elder, experto en tecnología avanzada de la ex Unión Soviética y con más horas de vuelo en el espionaje electrónico que en el aire, fue presentado como el Comandante en Jefe de esta nueva fuerza que marca un hito en la historia militar. Por primera vez, se incorpora a las armas ya tradicionales -el aire, el mar y la tierra- un cuarto cuerpo estratégico, que reacomoda las tácticas de guerra en este mundo cada vez más global. Su misión, repetida una y otra vez en ese discurso de iniciación mediática, es : "Alcance mundial, vigilancia mundial, poderío mundial." En aquella ceremonia ritual, los generales del Pentágono sencillamente levantaron el velo de la aterradora barricada tecnológica que han estado construyendo desde hace diez años para tomar por asalto la Internet, encrucijada en la que se va a dirimir -y ya está ocurriendo- toda la vida económica, social, política y militar del planeta. "Hasta hoy -dijo el General Elder- hemos estado a la defensiva. El cambio cultural es que pasamos a la ofensiva y vamos a tratar al ciberespacio como un ámbito de combate (…)." También, amenazó : "Vamos a desarrollar, junto con las universidades, guerreros ciberespaciales que sean capaces de reaccionar ante cualquier amenaza las 24 horas del día, durante los siete días de la semana...". Para que no quedara ninguna duda de la gravedad de la orden del Pentágono, el Teniente General Elder añadió : "en este ámbito, al igual que en cualquier escenario de guerra, no hay lugar para aficionados." [1]

Todos somos terroristas Quiero llamar la atención sobre esa frase : "no hay lugar para aficionados", que es igual a decir "no hay lugar para nosotros", la mayoría de los usuarios de la Red que apenas tenemos idea de qué procesos tecnológicos tienen lugar cuando mandamos un correo electrónico o navegamos en la web, y que no somos conscientes de que la Internet está y estará "invisible" pero omnipresente -como la electricidad- en todos los procesos esenciales de nuestras vidas. Detrás de la reorganización del Ejército norteamericano está la decisión política de mantener no sólo el control de este espacio, la supremacía técnica y la vigilancia extrema de todos los que interactúen en él - potenciales terroristas mientras no demuestren lo contrario-, sino la arquitectura global de lo que ellos han decidido que será la sociedad del futuro. La creación del Ejército para el Ciberespacio no es el comienzo, sino el punto final, la pata de la mesa que faltaba, en esa arquitectura. El Pentágono tiene la función de ser el policía encargado de identificar y asesinar, literal o digitalmente dentro y fuera de los Estados Unidos, las manifestaciones de resistencia o de alternativa política, tecnológica, económica y militar al orden que ellos han diseñado para nosotros. Los Estados Unidos son la primera ciberpotencia. Controlan las innovaciones tecnológicas, las industrias digitales, los proyectos (materiales e inmateriales) de todo tipo. Sus legislaciones al respecto están siendo clonadas de un país a otro. Toda la plataforma para los grandes cambios históricos, asociados a las llamadas tecnologías del acceso y la revolución de la nueva economía, la han ido imponiendo al mundo sin pedirle permiso a nadie, y frente a ese modelo instituido arbitraria y deslealmente solo ha habido tímidas y descoordinadas reacciones de los movimientos sociales. En este ámbito, el obsesivo interés del gobierno de los Estados Unidos, agenciero de las grandes multinacionales de las telecomunicaciones, va mucho más allá del control de nuestras mentes, aunque, por supuesto, es un objetivo de primer orden convertir en una "tubería" privada que fluya en un solo sentido el espacio de comunicación más participativo que jamás haya tenido la humanidad. Pero no es esta la única preocupación que tienen. Ignacio Ramonet ha dicho con razón que el dueño de la flota digital será quien controle el comercio y el dinero del mundo, como sucedía durante los siglos XVII al XVIII con la Flota de Indias. Y quien controle estas tecnologías, también conservará la supremacía militar. Pero el superpoderoso sistema de guerra norteamericano, que se sostiene en las técnicas de la comunicación y de la información, puede ser sensible a las acciones de guerra asimétrica, una lección que aprendieron en Vietnam y que les está dando infinitos dolores de cabeza en Iraq. Los misiles, los aviones, los helicópteros, las bombas "inteligentes" se desplazan simultáneamente por pistas digitales y aéreas, y el espacio cibernético puede ser tan o más vulnerable a las emboscadas que los caminos tangibles. "No hay lugar para aficionados", esa frase soberbia del General Elder, tiene un significado añadido : la decisión de los Estados Unidos de convertir en asunto de seguridad nacional el desarrollo y uso de las tecnologías digitales más avanzas. ¿Cuál es la táctica inmediata que ha seguido el complejo militar-industrial norteamericano para impedir que la Internet sea un tesoro público y se convierta en una

autopista privada, anclada a sus intereses hegemónicos ? Los propios militares nos lo dicen. En un artículo publicado por la revista Military Review en el número de septiembre-octubre de 2003 [2], dos oficiales que estudiaron a fondo la guerra cibernética palestino-israelí, develan un fragmento de un documento elaborado por el Pentágono sobre Seguridad Nacional e Internet [3]. Allí se definen las "cuatro necesidades en la política nacional e internacional de los Estados Unidos", en torno a este tema : Decidir quién proporcionará la seguridad en la Red -es decir, quién es el dueño. Proporcionar respuestas legales al rápido crecimiento horizontal de la Redes decir, una Ley Patriota universal. Poner en vigencia responsabilidades legales para quienes creen incidentes no deseados, es decir, la represión. Detener la proliferación de armas y tecnologías cibernéticas no deseadas, es decir, códigos cerrados a la mirada ajena y autopistas exclusivas para la poderosa elite estadounidense. La argumentación que ofrece el Pentágono a estas "cuatro necesidades" es un manual de ciber terrorismo mundial ilustrado, en el que no podemos detenernos en este análisis por falta de tiempo. Quiero llamar atención al menos en un aspecto : desde hace algo más de diez años, mucho antes del 11 de Septiembre que ha servido en bandeja de plata el pretexto para esta ofensiva, los Estados Unidos han venido trabajando para crear dos canales que propicien el ordenamiento de la Red según sus intereses estratégicos. Uno, el legal, que intenta aprobar normativas nacionales e internacionales que les permitan espiar, intervenir servidores y páginas web y sancionar a los "terroristas" cibernéticos. (Si están al tanto de las noticias habrán visto los acuerdos entre Estados Unidos y la Unión Europea para la retención de datos y el impulso a legislaciones sobre un tipo de sociedad de la información.) Y un segundo canal, en el que ilegalmente operan con avanzadas armas de guerra -las llamadas eufemísticamente de "minería de datos" y de "reconocimiento"-, para someternos a extrema vigilancia y para desactivar sitios web en una operación ofensiva que han denominado "política de eliminación de información virtual que pueda ser útil al enemigo [4]. En un artículo publicado el 28 de marzo pasado por el USA Today [5] con el alarmante título de "Comando prepara ataques a sitios web terroristas", se afirma que "los documentos contractuales del Pentágono muestran que el Ejército solicitó a las compañías (comerciales) desarrollar un espectro completo de técnicas para atacar redes informáticas. Según muestran los documentos, este programa, dirigido por el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea, prevé gastar 40 millones de dólares en 4 años." Tanto el Pentágono como las agencias de seguridad norteamericana parten del presupuesto de que todos somos sospechosos de ejercer el terrorismo, incluso si demostramos lo contrario. Y digo esto con premeditación. El Washington Post publicó el pasado 25 de marzo [6], que la famosa Base de Datos de Identidad de los Terroristas

(TIDE por sus siglas en inglés), creada a partir del 11 de Septiembre con la integración de todas las agencias de Inteligencia del país, incorpora diariamente un promedio de 1200 nombres de ciudadanos nacionales y extranjeros. Ahí van a parar todos los registros inimaginables, desde itinerarios de vuelos hasta cuentas de restaurantes, resultados académicos e identificaciones personales en los chats de internet. El TIDE tiene un solo defecto : después que ingresa el nombre allí es prácticamente imposible borrarlo del sistema, por la compleja maraña de permisos que se necesitan para eliminar un expediente ya iniciado. "La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno (GAO, por sus siglas en inglés) -dice la autora del artículo del Washington Post, Karen de Young- reportó que en el 2005, por ejemplo, solo fueron borrados 31 nombres." Gracias a este segundo canal ilícito operan las variantes mejoradas del sistema Carnivore para el espionaje telemático -la versión europea se conoce como OSEMINTI y la han producido Francia, Italia y España a un costo de 2 000 millones de dólares [7]. Y también, navegan las nuevas terminologías y etiquetas que criminalizan los movimientos sociales y facilitan el terreno a la intervención legal e ilegal. La caricatura del nuevo terrorista tiene ahora un AKM en la mano derecha y una laptop, en la izquierda, y se dedica con especial ahínco a la "Guerra Santa Tecnológica" [8]], tal como la definió el Observador del Terrorismo de la Fundación Jamestown. En esa guerra, afirman los expertos del Pentágono, se enfrentan los "guerreros ciberespaciales" [9] del General Elder contra "piratas", "cibervigilantes", "terroristas", "estados hostiles" [10]] e "individuos moderados radicalizados" [11] No faltan, incluso, los expertos que vaticinan terroríficos escenarios controlados por los "enemigos cibernéticos". En una especie de Harry Potter para adultos, el ministerio de la Defensa de Gran Bretaña publicó un informe de su Centro de Desarrollo, Conceptos y Doctrinas [12] en el que augura que los ciber terroristas serán capaces de crear chips que podrían implantarse en el cerebro humano, bombas de impulso electromagnéticas y otros diabólicos artefactos. "En el 2035 -afirma el almirante Chris Parry, jefe del Centro- estarán disponibles armas de pulso electromagnético, capaces de destruir los sistemas de comunicación de una zona o de inutilizar centros neurológicos de comunicación o negocios… Se utilizarán armas de neutrones que matan sin destruir infraestructuras, que podrían ser usadas en limpiezas étnicas. Armas que permitirán ver a través de las paredes, y otras biológicas, radiológicas y nucleares altamente letales." Lo que no suelen admitir estos expertos es que los únicos que tienen la capacidad para crear ese tipo de artilugio de guerra y dirigir ataques en gran escala en la red, son los dueños de las tecnologías y los que controlan las investigaciones en las universidades y en los laboratorios militares. Como reconoció Ahmed Mücahid Ören, el coordinador del debate sobre ciber seguiridad de la Conferencia Mundial sobre Seguridad, convocada por la Unión Europea a fines de febrero de este año : "Un gran ataque electrónico requiere mucho tiempo, mucha información y muchísimo dinero." [13] Observatorio Regional de la red Internet Desgraciadamente, estamos totalmente indefensos y enajenados de la guerra que ya nos hacen. Existe abundante información útil, pero está fragmentada y dispersa, mientras la

izquierda sigue gravitando en dos corrientes igualmente engañosas y en cierto modo suicidas. La primera corriente cree que la Internet es una panacea en la que se disiparán sus históricos problemas de expresión y articulación internacional. La segunda tendencia, absolutamente paranoica, suele mirar a la Red a distancia y con terror, y está convencida de que es un ámbito poblado de abismos y monstruos de siete cabezas como en el Gran Océano de las crónicas precolombinas. Ambas corrientes nos dejan a merced de las decisiones y los zafarranchos de combate del Pentágono y sus filiales en Europa, y hay que reconocer que han logrado avanzar en sus estrategias de dominación en la web. No es casual que desde el 2003 no ha habido otras reacciones de la magnitud que vimos en los días previos al inicio de la intervención militar en Iraq, protesta que se hizo sentir de manera simultánea y organizada en cientos de ciudades del mundo con la ayuda indiscutible de la Internet. Como mismo no podemos existir sin la tierra, sin el aire y sin el mar por más que otros nos hagan la guerra para arrebatarnos esos ámbitos de vida, es un asunto de elemental sobrevivencia defender el espacio cibernético sin el que no hay manera de construir el futuro de nuestra especie. La ciberguerra terrorista que han declarado los Estados Unidos da por sentado dos miedos : uno al terrorismo en sí mismo y otro, a las tecnologías. Por tanto hay que apropiarse de estas técnicas ; hay que diseñar nuestras propias estrategias ; tenemos que monitorear también 24 horas al día si es posible la Red y sugerir alternativas frente a las agresiones del Comando Ciberespacial ; urge identificar todos los resquicios legales que nos permitan hacerle frente a sus arremetidas, y sobre todo, debemos ayudar a construir, de un modo menos empírico, nuestras comunidades virtuales. Asociado al Observatorio Global de los Medios, a la Red de Redes En Defensa de la Humanidad o otra institución que pueda apoyarlo, creo que debemos pensar seriamente y con urgencia en la posibilidad de tener un Observatorio Regional de la Internet que sistematice la recopilación de datos, que filtre la información y profundice en el conocimiento de la evolución y las tendencias de la Internet con una intencionalidad política, y por supuesto, que enlace a los movimientos, instituciones de gobierno e investigadores que directa o indirectamente evalúan los sistemas digitales, la comunicación y los movimientos sociales y políticos que se articulan a través de la Internet. Necesitamos información para dar la batalla legal frente a las ilegalidades y a las normas supuestamente legales que nos imponen. Y para denunciar, permanentemente, las violaciones y los atropellos. Ignorar esta guerra no detendrá a los profesionales que comanda el general Elder. Todo lo contrario. Ahora mismo, en este mismo instante, nos están apuntando al cerebro y al corazón. Aceptemos el reto. Meditemos cómo organizarnos y qué legítimos instrumentos están a nuestro alcance para defender a toda costa la Internet solidaria, que es el único modo de impedir que las fantasías de Orwell se instalen entre nosotros, definitivamente, como realidad.

[1] Sara Wood, "El nuevo Comando de la Fuerza Aérea combatirá en el ciberespacio". Servicio de Prensa del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Washington, 3 de noviembre de 2006. (Nota publicada en la página del Departamento de Estado : www.state.gov [2] Coronel Patrick D. Allen, componente de reserva del Ejército de los EE.UU., y teniente coronel Chris Demchak. "La guerra cibernética palestina-israelí". Military Review, septiembre-octubre de 2003. [3] Chips C. Demchak, "State Security Paths in a Digital Mass Society : New Internet Topologies and Security Institution Obligations", Cambridge Review of International Affairs, número especial sobre la seguridad del estado y el Internet. Fecha desconocida. [4] Declaraciones al USA Today de John Arquilla, profesor de la escuela de posgrados de la Marina. En : Jim Michaels, "Comando prepara ataques a sitios web terroristas". USA Today, 28 de marzo de 2007 [5] Ibídem. [6] Karen de Young, "La base de datos sobre el terrorismo se ha cuadriplicado en once años". En : The Washington Post, 25 de marzo de 2007 ; A01. [7] Mercè Molist, "El Ministerio de Defensa español trabaja en un Carnivore europeo mejorado". El País, Espaaña, 24 de febrero de 2007 [8] Abdul Hameed Bakier, "Última novedad de la Revista Técnica Mujahid, un Manual del Entrenamiento para Jihadis". Foundation Jamestown, 5 de abril de 2007. Publicado originalmente en Terrorism Monitor, 29 de marzo de 2007. Se puede consultar en : [http://jamestown.org/news_details.php ?news_id=232#>http://jamestown.org/news_details.php ?news_id=232 [9] Sara Wood. Nota citada. [10] Esta categorización aparece en : "El ciberespacio es el ámbito donde la Fuerza Aérea vuela y combate", intervención del Secretario de la Fuerza Aérea Michael W. Wynne en la Conferencia de Integración del C4ISR -Comando del Ciberespacio-, celebrada en Crystal City, Virginia, el 2 de noviembre de 2006. Publicado en la página de la Fuerza Aérea norteamericana. Se puede consultar en [http://www.af.mil/library/policy/november.asp>http://www.af.mil/library/policy/november.asp [11] Michael Chertoff, Secretario de Seguridad Nacional de EEUU, en la reunión con el Comisario de Justicia de la UE. Bruselas, 5 de abril de 2007. [12] "Chips cerebrales, bombas electromagnéticas y peores noticias". El País, España. 9 de abril de 2007.

[13] "El nivel de riesgo actual del ciberterrorismo es bajo, opinan expertos". Agencia EFE, 1 de marzo de 2007.

Aulas violentas: cuando el problema son los adultos Pablo Calvo. [email protected] Hay agresiones a docentes, conflictos y acusaciones cruzadas. Hasta ahora, sólo se prestaba atención a las expresiones violentas de los chicos y no a la falta de contención del entorno social y familiar. Una encuesta revela que uno de cada diez incidentes se da entre padres y maestros. Son denuncias recientes. Sus carátulas: "Maltrato y amenazas de la autoridad escolar a padres de la cooperadora"; "Alumno libre por faltas y conducta. Según la madre: falso"; "Maltrato de autoridad a alumna y padre"; "Supuestas amenazas de muerte de parte de un ordenanza de una escuela a miembro de cooperadora". ¿No eran los chicos los violentos? Este catálogo de acusaciones, registrado por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, muestra que los adultos también deben dar explicaciones. ¿Existe un cortocircuito entre padres y docentes? Datos de una encuesta privada, consultas a personas involucradas en conflictos, expertos en educación y noticias recientes indican que sí. Los casos extremos saltan a la vista: "Un padre golpeó a una maestra y la amenazó con volver armado", tituló Clarín el 17 de mayo, sobre un incidente en Mendoza. El jueves pasado, la agencia DyN captó otro episodio: "En Misiones, un padre agredió al director de una escuela en una reunión sobre violencia escolar". Hace seis meses, una profesora fue golpeada por una mamá y terminó con un edema cerebral (ver "Terapia intensiva", pág. 37). Casos menos escandalosos, pero que ocurren a diario, comienzan a ser percibidos en los trabajos de investigación. Una encuesta realizada en la Universidad de Buenos Aires durante el seminario "Violencia en las escuelas. Docentes, alumnos y padres en conflicto", descubrió que uno de cada 10 hechos violentos "se desarrolla entre padres y docentes". Es un dato novedoso, que se agrega al esquema más frecuente de violencia en las escuelas, donde seis de esos 10 incidentes se dan entre alumnos y el resto, entre docentes y alumnos. Las formas que adquiere esa violencia son un llamado de atención: El 76 por ciento de los casos toma la forma de violencia verbal y física. El 24 por ciento restante es violencia psicológica y simbólica, expresada en amenazas, malicia, acoso o discriminación. "Hay un descreimiento hacia el ámbito educativo, de padres que parten de prejuicios y dicen: 'eso a mi hijo nunca le va a pasar, así que no participo'. La escuela está desprestigiada para transmitir un saber, un consejo. Sumado a que el contexto social es sumamente adverso, de muy poca contención para la familia, se dan situaciones donde

se detona la salud mental de esos padres, que pasan a considerar al docente como un enemigo", explica el psicoanalista Fernando Osorio, responsable del estudio y autor del libro "Violencia en las escuelas". Según ese análisis, que tomó en cuenta el testimonio de 1.500 docentes, "se han incrementado los conflictos entre familia y escuela". El 90 por ciento de los entrevistados señaló un motivo: que las nuevas conformaciones de la familia moderna (hogares con un solo padre, familias ensambladas y otras) "no han podido provocar cambios en las políticas y estrategias pedagógicas implementadas por el sistema educativo actual". Pero hay más: El 85 por ciento de los docentes señala que los conflictos familiares se perciben luego en la conducta de los alumnos. El 75 por ciento afirma que el Estado no los capacita bien en el tema violencia. El 38 por ciento de los encuestados dice haber sido víctima de agresiones verbales por parte de algún alumno. Juan Otero, director de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social del gobierno bonaerense, considera que "la educación ha entrado en una crisis profunda en cuanto a la relación familia-escuela" y que el "vaciamiento pedagógico que sufrió la institución escolar" en los '90 fue nocivo. "Hay que trabajar mucho con los padres, porque aparecen situaciones donde los docentes son interpelados verbalmente y no son respetados. Hoy es imprescindible restituir la autoridad del docente y recomponer los enlaces entre la familia y la escuela, a través de estrategias comunitarias, donde los padres puedan sumarse", sostiene el funcionario. Otero acepta que los rituales de convocatoria a los padres que hacen las escuelas, a los actos, a las reuniones, se han quedado en el tiempo, con la idea de la vieja familia nuclear. Aclara, sin embargo, que no es lo más grave: "Hoy, el mayor error social es pensar que los chicos que agreden o rompen un aula son sujetos peligrosos y deben ser marginados, cuando son los adultos los que no están devolviendo una imagen confiable y los que fabrican a diario un contexto hostil, de violencia en el hogar, el tránsito, en el vocabulario. Esto es rechazado por los adolescentes y fomenta violencia". Para redondear su idea, Otero descubre otro aspecto del problema: "Si tiramos bien del hilo, se ve claramente que detrás de un alumno involucrado en un hecho de violencia, siempre, pero siempre hay un derecho que en algún momento no le han respetado". Los niños, dice la ley argentina, tienen derecho a la educación en condiciones de igualdad, a un nivel de vida adecuado y a espacios educativos que le permitan desarrollar su personalidad, sus aptitudes y su capacidad mental al máximo de sus posibilidades. La realidad contradice ese mundo ideal. La falta de gas en más de 100 escuelas porteñas

y bonaerense en el mayo más frío de las últimas décadas, la existencia de letrinas en vez de inodoros en escuelas de clase baja y media urbana, la insuficiente cantidad de profesionales que atienden el problema de las agresiones en el aula (hay 219 personas en los Equipos de Orientación Educativa para un total de 231.980 alumnos), el peregrinaje de 4.000 alumnos "derivados" a escuelas que están lejos de sus hogares, la discriminación escondida contra chicos repetidores y la desigualdad entre los establecimientos más pobres y los más confortables, pintan un paisaje que, a juicio de los especialistas, no ayuda a atenuar la violencia. "No es un contexto amigable para desarrollar experiencias de acercamiento", señala el defensor del pueblo adjunto de la Ciudad, Gustavo Lesbegueris, quien en los dos meses que van del actual ciclo lectivo ya registró igual cantidad de denuncias por violencia que en todo el año 2002. Hablan de agresiones entre chicos y disputas entre adultos (ver infografía, pág 37). Tanto la encuesta de Osorio, como la estadística oficial de denuncias, son indicadores parciales de la situación. "Tiene que quedar claro: la escuela no es un desastre a nivel de violencia y que no es tan seguro que haya más que antes", advierte la pedagoga Inés Dussel, coordinadora de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Testigo de las peleas que sus compañeros tenían todos los viernes con alumnos de otros colegios, durante su adolescencia, Dussel interpreta hoy que el tema está más visible a los ojos de la sociedad. Admite sí que existe una "confusión de roles" entre la familia y la escuela: "La familia le demanda más a la escuela, se pone en posición de cliente, va a la Justicia si sus hijos no pasan de grado, algo que sólo debería ocurrir cuando hay derechos vulnerados; y la escuela exige que la familia acompañe más, que vaya a los actos, ponga más plata y refuerce el sostén pedagógico". "Además, la escuela sigue esperando encontrarse con la familia tipo del otro lado y hasta se enoja cuando padres sobreocupados faltan a una reunión", describe la investigadora, al tiempo que propone que haya "más flexibilidad desde los dos lados, voluntad para acercar e incluir al otro". El año pasado, los equipos de Asistencia Socio Educativa de la Ciudad realizaron 4.585 intervenciones. Entre los casos más significativos, hubo 600 intervenciones por problemas de convivencia en la escuela, 563 por cuestiones socio-familiares, 237 por violencia familiar, 101 por drogas, 31 por autoagresión (categoría relativamente nueva, referida a las marcas en el cuerpo, como ciertos tatuajes, piercing, etc.) y seis por problemas de portación ilegítima de armas o drogas. Son los problemas que cruzan a toda la sociedad, registrados en un ámbito que está pensado para que los chicos aprendan a convivir, en su difícil tránsito hacia la adultez. Números 85 % de los docentes señala que los conflictos familiares se perciben en la conducta del alumno, dice una encuesta. 75 % de los docentes considera que el Estado no los capacita como corresponde sobre el tema de la violencia.

38 % de los docentes asegura haber recibido algún tipo de agresión por parte de los alumnos. 76 % de los casos de violencia son golpes e insultos. El resto, amenazas, acoso, malicia o actos de discriminación. http://www.clarin.com/suplementos/zona/2007/06/03/z-03615.htm

VENEZUELA: ¿QUE TAL LA VERDAD SOBRE RCTV? Por Argemiro Ferreira, traducción: Héctor R. Zamarrita De la misma forma como todavia esconde su participación hace 34 años en la trama para difamar el gobierno chileno de Salvador Allende, acusado de amenazar la libertad de prensa y al periódico “El Mercurio”, los grandes medios del Brasil, ... (Nuevo) Los dólares de Washington para la guerra mediática "El sector privado concentra casi el 80% de las estaciones de televisión", por Stella Calloni "Medios, mentiras y conspiración contra Venezuela" Los Amos de la prensa ... acompañando a los de los Estados Unidos, insisten en esconder la verdad sobre la red RCTV y la decisión del gobierno venezolano de no renovar su licencia expirada el domingo. Allende depuesto: apoyo de los medios. Recordé en columna anterior como nuestros medios corporativos - de O Globo los Marinho, la Veja de los Civita & Mainardi, pasando por el Estadão, Folha, etc. – hizo la misma cosa en la campaña a favor de El Mercúrio. Agustín Edwards, dueño de ese periódico chileno, hizo varias reuniones en Washington con el presidente Richard Nixon y el propio director de la CIA, Richard Helms, preparando el golpe militar. Consumada la operación e instalado el dictador militar Augusto Pinochet, vino el baño de sangre que horrorizó al mundo – y ahí sí, el fin de la libertad de prensa. El Mercurio, que se presentaba como héroe de la libertad, qué hizo? Se convirtió en portavoz oficioso de la dictadura - papel semejante al de las organizaciones Globo en Brasil post-1964. Será lo qué ahora quieren El Mercurio y O Globo para Venezuela? Aquel "Dossier” El Mercurio" El problema en situaciones así, es que los vehículos de los grandes medios mienten y el gobierno de los Estados Unidos también. Los primeros jamás lo admiten, inclusive después del hecho consumado. Ya en Washington existe una práctica saludable, hoy encorajada y llamada la Ley de la Libertad de Información: el levantamiento a veces antes del plazo oficial, del sigilo sobre documentos secretos de la diplomacia y del espionaje.

Eso permite que la verdad aparezca, no gracias a los medios. El "Dossier” El Mercurio" fue publicado en el 2002, a 29 años del golpe de Chile, por el pesquisador americano Peter Kornbluh en Columbia Journalism Review, de Nueva York. Antes mismo de Allende tomar pose, según los documentos, el dueño de El Mercurio ya se reunía con el director de la CIA, discutiendo el momento más oportuno para desencadenar el golpe. Detalle revelador en el complot contra Allende en los medios, que denunciaba la amenaza a “El Mercurio” y a la libertad de prensa, fue la participación de la SIP, la entidad de los dueños de periódicos del continente). Esta distribuía material, hasta editoriales listos. O Globo, tal vez el más diligente participante de la campaña, es uno de los que lo recibían. Nunca hizo autocrítica, jamás contó al lector que estaba en el complot de la CIA. El Roberto Marinho (dueño de las Corporaciones Globo) de allá Fair (Fairness and Accuracy In Reporting), la más actuante y profesional de las organizaciones dedicadas a monitorear a los grandes medios de los Estados Unidos, mostró el último día 25 como los diferentes vehículos fueron unánimes en la avaluación y en la conclusión, idénticas a las de los grandes medios brasileros: al negar la renovación de la concesión de RCTV, dijeron, el gobierno Chávez actúa con brutalidad contra la libertad de prensa. Pero los superperiódicos, en Brasil y en los Estados Unidos, omiten deliberadamente un detalle al retratar la situación de Venezuela, donde aquella red de TV tenía, como la Globo hasta hace poco tiempo, 80% de la audiencia. En el 2002 RCTV fraudó la realidad (como hiciera la Globo en el escándalo Proconsult, en la edición del debate Collor-Lula de 1989 y en otros momentos). Su apoyo al golpe sería punido de la misma forma en cualquier país serio. Millares de artistas y profesionales lloraron, delante de las cámaras, la pérdida del empleo, manipulados por el experto Marcel Granier, (el Roberto Marinho de allá) (léase de Venezuela) ((Roberto Marinho es dueño de las Corporaciones Globo). Él no se preocupó con los artistas al aliarse a los golpistas que violaron la Constitución y las leyes del país, derribando al presidente Hugo Chávez, electo por la mayoría arrolladora de los venezolanos. Y por encima mintió al noticiar que él había renunciado. Las organizaciones Globo parecen sugerir que el hecho RCTV ser , como la red Globo en Brasil, líder absoluta de audiencia en Venezuela, le confiere autoridad para pasar por encima de la ley, falsificar noticias y fraudar la realidad. Ella hizo todo en su ansia de ganar con el golpe, en el 2002, el apoyo del pueblo, convocándolo a ir a las calles. Mas al regreso de Chávez, 47 horas después, lo que hizo el pueblo fue festejar, mientras RCTV silenciaba. La arrogancia y la impunidad. RCTV tenía una concesión. Novelas, aunque con el 100% de audiencia, no le confieren papel político, ni el derecho de desinformar. El pueblo que ve novelas repudió el Golpe. Al votar reeligió a Chávez con 64% de los votos - como en Brasil rechazó la campaña de impeachment, apoyada por la Globo, y después fue a las urnas contra el candidato de los Marinho y reeligió a Lula con el 60% de los votos.

En la raíz del problema puede estar la arrogancia de los grandes medios. Impunes después de practicar crímenes contra la democracia y los intereses del país, se juzga autorizada, por la propia impunidad, a continuar confrontando a la Constitución y a las leyes. Gobernantes no pueden dejarse intimidar por la arrogancia de ella, inclusive cuando es invocada la acusación de praxis, “amenaza a la libertad de prensa”. De lo contrario los Marcel Granier de toda parte se sentirán convidados a usurpar las funciones del gobierno. El corrupto Berlusconi en Itália o el apátrida Murdoch en los Estados Unidos son ejemplos elocuentes. El grupo Edwards, totalmente impune, es hoy el mayor de Chile. Granier correría el riesgo de llegar allá. Y tendríamos que esperar 30 años para saber, por los papeles de la CIA, como conspiró con potencia extranjera contra la democracia y el país. LOS DÓLARES DE WASHINGTON PARA LA GUERRA MEDIÁTICA Por la Redacción de APM En su estrategia de agresión comunicacional contra Cuba, que ahora también aplica a Venezuela, el gobierno de Estados Unido invierte millones de dólares para comprar periodistas. Radio y TV Martí, estaciones adscritas al gobierno de Estados Unidos, han recibido en lo que va del año 37 millones de dólares del gobierno de ese país. Ese dinero fue percibido por periodistas vinculados a The Miami Herald y el Nuevo Herald, publicaciones abiertamente anticubanas del sur de la Florida, según reveló esta semana la publicación electrónica Cuba Debate. Los pagos fueron descubiertos por The Miami Herald Media Co., la casa matriz del diario más afectado, El Nuevo Herald, que se publica en castellano. Según documentos oficiales solicitados por la empresa el 15 de agosto último, invocando la Ley de Libertad de Información, cientos de miles de dólares fueron percibidos durante años, entre otros, por el propagandista Carlos Alberto Montaner, quien publica en El Nuevo Herald, The Miami Herald y en casi toda la red de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Entre el resto de recipiendarios de pagos financiados por los contribuyentes estadounidenses hay tres periodistas de El Nuevo Herald: Pablo Alfonso (175 mil dólares desde 2001), Olga Connor (71 mil dólares) y Wilfredo Cancio Isla (15 mil dólares en los últimos 5 años). La casa matriz despidió a los tres, subrayó Cuba Debate. Jesús Díaz Jr., presidente y editor de The Miami Herald Media Co., se manifestó decepcionado y declaró que los pagos violaron ``la sagrada confianza`` entre los periodistas y el público. ``Ni siquiera la apariencia de que la objetividad o integridad de alguien pueda haberse visto comprometida se puede tolerar en nuestro trabajo``, comentó Díaz.

`"Personalmente, no creo que podamos garantizar la objetividad ni integridad si alguno de nuestros reporteros o reporteras reciben compensación monetaria de cualquier entidad que hayan cubierto, pero especialmente si se trata de una agencia de gobierno``, añadió. Otros que recibieron pagos de la Oficina de Transmisiones hacia Cuba, que opera Radio y TV Martí, fueron Helen Aguirre Ferré, editora de la página de opiniones del Diario Las Américas; el columnista y reportero Ariel Remos; y Miguel Cossío, director de noticias del Canal 41. Los pagos destruyeron la credibilidad de los reporteros en la cobertura de cuestiones clave de la política exterior de Estados Unidos. Iván Román, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, dijo que los pagos de TV y Radio Martí implican un "conflicto de interés" para los periodistas, eufemismo estadounidense que designa violaciones éticas. Los periodistas sobornados incluyen a Juan Manuel Cao, un reportero del Canal 41 que recibió 11,400 dólares de TV Martí este año, quien en julio confrontó a Fidel Castro en Córdoba, Argentina, sobre los planes de viaje de la disidente Hilda Molina para visitar a familiares en Buenos Aires. Justamente, y como si ya lo supiera, Fidel Castro le preguntó abiertamente a Cao si alguien le estaba pagando para que hiciera esa pregunta. El gobierno cubano viene repitiendo por mucho tiempo que ciertos periodistas de medios en español de la Florida reciben pagos del gobierno federal de Estados Unidos. Ferré, editora de la página de opiniones del Diario Las Américas, recibió 4,325 dólares entre el 2001 y el 2005. ``Este es un caso obvio, para libros de texto``, declaró Jon Roosenraad, profesor de Periodismo de la Universidad de la Florida. "Es exactamente como si un reportero de negocios trabajara también a tiempo parcial como agente de relaciones públicas para una compañía local en sus horas extra, y que regresara a su periódico al día siguiente y escribiera sobre `su` compañía``, agregó.

Los pagos, desde 2001, oscilaron desde 1.550 dólares abonados a Ninoska PérezCastellón, locutora de Radio Mambí, hasta los 174.753 dólares percibidos por Alfonso, de El Nuevo Herald. Los "honorarios" fluctuaron entre 75 y 100 dólares por comparecencia, sea como presentadores o simplemente invitados en programas producidos por el gobierno estadounidense. Un precursor de estas prácticas fue el analista Armstrong Williams, quien en 2005 promovió, en su programa de televisión transmitido de costa a costa, la ley de reformas

a la educación pero después se reveló que el gobierno de George W. Bush le había pagado el servicio. http://www.alternativabolivariana.org/modules.php?name=News&file=article&sid=195 4 BANCO DEL SUR TENDRÁ REPRESENTACIÓN IGUALITARIA DE PAÍSES MIEMBROS Por Ministerio del Poder Popular Para Las Finanzas/MinCI El mecanismo financiero propuesto por el presidente Hugo Rafael Chávez Frías hace ocho años, se concretará a finales de junio. El 1º de junio se llevará a cabo la sexta reunión de la Comisión Técnica. El ministro del Poder Popular para las Finanzas, Rodrigo Cabezas, dijo este viernes que el principal órgano de conducción del Banco del Sur, que se denominará Consejo de Ministros, tendrá una representación igualitaria de sus países miembros. Esto quiere decir, que un país equivale a un voto. Así lo acordaron los ministros de Economía y Finanzas de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay y Venezuela, durante la reunión que sostuvieron el 22 de mayo en Asunción, Paraguay, en la que repasaron la información aportada por las Comisiones Técnicas que vienen trabajando en la creación del nuevo mecanismo multilateral regional. "La reunión del 22 de mayo está considerada como un nuevo punto de avance en la constitución de una banca de desarrollo para Suramérica. En ella, evaluamos el progreso del trabajo adelantado por las Comisiones Técnicas reunidas previamente en Buenos Aires (Argentina), Caracas (Venezuela), Guayaquil (Ecuador), Santa Cruz (Bolivia) y Río de Janeiro (Brasil)", dijo Cabezas. Los ministros de Economía y Finanzas convocaron a una sexta reunión de las Comisiones Técnicas para el 1º de junio en la capital de Argentina, donde será redactado un documento que incorporará la justificación, los fundamentos, objetivos, funciones principales y estatutos del Banco del Sur. Asimismo, se trabajará en la redacción del documento fundacional, que será elevado a consideración de los presidentes de los países miembros, para su suscripción en junio de este año. Aun cuando Venezuela está proponiendo el 26 de junio como fecha para suscribir la constitución oficial del Banco del Sur, Paraguay sugirió que se firme el día 29, aprovechando la Cumbre Presidencial del Mercosur que se escenificará en Asunción ese día. "Las seis Repúblicas acordamos que en junio debe firmarse el documento de la voluntad política de los presidentes para concretar la constitución del Banco del Sur". La fecha definitiva será acordada por los cancilleres y los presidentes de las naciones integrantes. Se suma Paraguay

El presidente de Paraguay, Nicanor Duarte, participó en la reunión de los ministros de Economía y en ella manifestó la voluntad de incorporar plenamente a su país en las discusiones técnicas tendientes a la conformación del Banco del Sur, hecho que el propio mandatario paraguayo calificó como "histórico". "Paraguay no había fijado una posición oficial y ya lo hizo", resaltó el Ministro venezolano. Asimismo, destacó que en la reunión se discutió el tema de la gobernabilidad del nuevo mecanismo multilateral. "Nos pusimos de acuerdo en que el principal órgano de conducción del Banco, que sería el Consejo de Ministros, tendrá una representación igualitaria de parte de cada uno de los países que lo integran. Un país, un voto". Este esquema, dijo el Ministro, supera la experiencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), instituciones que han sido controladas por los países de mayor potencialidad económica (Estados Unidos e Inglaterra). Cabezas informó que queda por discutir algunos aspectos de decisión política que tienen que ver con la estructura de capital, membresía, política de riesgo del banco, fondeos (financiamientos), organización y métodos, recursos humanos y plan de negocios, entre otros. La Comisión Técnica tendrá que avanzar sobre todos estos aspectos operativos antes de llevar el documento de constitución a consideración de los presidentes. Aún no se ha definido el tema de los aportes que harán los países miembros y que tiene que ver con la estructura de capital (suscrito y pagado), pero los gobiernos harán un esfuerzo para que "el monto de arranque sea suficiente como para que el Banco pueda comenzar a operar con mucha intensidad" en el subcontinente. Se concreta la propuesta Chávez El ministro Cabezas puntualizó que "esta iniciativa venezolana propuesta hace ocho años por el presidente de la República, Hugo Chávez, en varios foros internacionales, tiene una altísima posibilidad de concretarse, por cuanto la voluntad política de los gobiernos interesados en el Banco del Sur, nos permite superar los obstáculos o trabas que tradicionalmente habían evitado que Suramérica pudiera construir su propia arquitectura financiera y pensar en mayores grados de autonomía en el manejo de su riqueza o flujos financieros". En tal sentido, señaló que la constitución del Banco del Sur viene favorecida "por el tiempo de mengua del FMI", institución que "ya no tiene posibilidad alguna de aplicar sus tradicionales mecanismos de presión a naciones que en la última década han podido liberarse de su influencia, como es nuestro caso, el de Argentina y el de Brasil". Si bien Cabezas reconoció que no estamos exentos de dificultades, está seguro de que éstas serán superadas, "porque los liderazgos originados a partir del pueblo, coinciden plenamente con el objetivo de convertir a Suramérica en el nuevo bloque en el marco de la globalización. Liderazgos de personas como Chávez, Lula, Kirchner, Correa y

Morales, han sido determinantes. Suramérica, por primera vez, se está mirando a sí misma, ya no está viendo hacia el norte". VENEZUELA: EL SECTOR PRIVADO CONCENTRA CASI EL 80% DE LAS ESTACIONES DE TELEVISIÓN Por Stella Calloni La agitación internacional de medios de comunicación masiva contra la decisión del presidente Hugo Chávez de no renovar la concesión otorgada desde hace más de 50 años a Radio Caracas Televisión (RCTV), intenta evitar "que cambie la grave desigualdad en el uso del espectro radioeléctrico en Venezuela, a pesar de ser considerado un bien de dominio público en el país" señalaron funcionarios venezolanos a este periódico. También advirtieron sobre el carácter desestabilizador de la campaña "tergiversando la naturaleza constitucional de la decisión", como dijo el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Minci), Willian Lara. Sostuvo también que se "tergiversa una decisión soberana y se intenta cuestionar la administración del Estado en áreas estratégicas, tal y como lo establece el texto constitucional en el mantenimiento de nuestra soberanía nacional". De acuerdo con los datos del ente regulador de La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) del pasado 27 de enero, 78 por ciento de las estaciones de televisión en VHF son utilizadas por el sector privado, mientras que sólo 22 por ciento por el sector público; y en la banda UHF 82 por ciento son operadas por privados; 7 por ciento por el sector público y 11 por ciento por operadores de servicios comunitarios.

El poder mediático En el Libro Blanco sobre RCTV (descargar aqui) publicado por el Minci un grupo de investigadores demuestran la enorme concentración en manos privadas de los medios radioeléctricos de Venezuela, como se vio en el llamado "golpe mediático" (de Estado) el 11 de abril de 2002. Gustavo Hernández, citado en ese libro, advierte que no se puede llamar "mixto" al sistema de radiodifusión que impera en el país, cuando hay una "coexistencia en desigualdad" del régimen privado-competitivo y del público gubernamental. Esto sucede desde que los gobiernos de Eleazar López Contreras (1936-1941) y Marcos Pérez Jimenes (1946-1958) otorgaron 27 permisos de radiodifusión sonora y cuatro de televisión a sectores privados, respectivamente. Los dueños reales del espectro radioeléctrico venezolano son las plantas RCTV y Venevisión que "concentran 85 por ciento de la inversión publicitaria en medios de comunicación en el país, tienen 66 por ciento del poder de transmisión, dominan las redes transmisoras y de difusión de la señal y controlan 80 por ciento de la producción y

elaboración de mensajes y contenidos que se difunden en Venezuela", señala Hernández. La investigación revela la estructura interna de los principales grupos del poder mediático encabezados largamente por la Organización Cisneros (ODC) Venevisión "un holding con tendencia global e inversiones en distintas áreas económicas". Sólo la industria del espectáculo, le reportó ganancias de cinco mil millones de dólares anuales. ODC "tiene participación importante en Chilevisión (Chile), Caracol (Colombia), el Caribe (Caribean Communication Network) además de Venevisión, y es el mayor accionista de la cadena estadunidense Univisión y la señal de Galavisión para el público de habla hispana en Estados Unidos. También en Aol Latinoamérica, junto con América On Line, uno de los principales proveedores de Internet, controlando importantes portales. Además es dueño de 80 empresas a nivel nacional e internacional en sectores todos estratégicos. Conformado por Gustavo, Ricardo y Marion Cisneros la mayoría de sus empresas "no posee accionistas directos, sino que a través de razones sociales amplía enormemente el espectro de compañías que maneja" que van desde productoras de discos, Pepsi Cola, cosméticos, Pizza Hut, y otra cantidad en todas las cuales posee más de 50 por ciento de acciones. El grupo Cisneros controla además 47.5 por ciento del canal de señal abierta Vale en su relación con capitales extranjeros, participando así en otras empresas, como FM Center Concesionaria, cuya Junta directiva forma parte de ODC. En segundo lugar se ubica 1BC.RCTV que -señala el informe- se conoció como grupo Phelps en los años 20. En 1929 se constituía como holding empresarial Sindicato Phelps. En 1930 incursionó en comunicaciones, apoyado por RCA -productora de aparatos radiofónicos que Phelps distribuía en Venezuela- fundando la 1Broadcasting Caracas (1BC), la primera emisora comercial en el país. En 1936 asume la nominación de Radio Caracas Radio (RCR) y en 1953 aparece Radio Caracas Televisión (RCTV). El grupo, encabezado por Peter Bottone, principal accionista, Marcel Granier Haydon, integrantes de la familia Phelps y otros "posee más de 80 por ciento del capital Social de cinco empresas que operan en Venezuela" como RCTV, FM, RCR, Recorland y Linea Aérea Aerotuy. Las empresas donde el grupo no posee el ciento por ciento, están asociadas a la razón jurídica extranjera Coral Sea Inc. "Coral Pictures, ubicada en Miami, comercializa a nivel mundial 1BC y en menor potencia posee la misma estructura de concentración de propiedad que ODC". En el tercer puesto se cita al Grupo Nuñez, Zuluaga, Mezerhane&Ravell, Globovisión. Sus dueños encabezados por Luis Teófilo Nuñez Arismendi y otros poseen 89.9 por ciento del capital social del operador de señal abierta Globovisión y Monserrt S.A el resto. Inició operaciones en 1994 y es el primer operador especializado en información en Venezuela, además vinculado con prensa escrita, nexos bancarios, turísticos, cuyas

acciones pertenecen a la empresa extranjera Humboldt Internacional Limited, con una cantidad de agencias de publicidad asociadas. En el cuarto lugar los investigadores ubican al Bloque de Armas Meridiano TV encabezados principalmente por Andrés Armando y Martín De Armas Silva- cien por ciento operador de TV del mismo nombre que tiene además un fuerte poder en las industrias de entretenimiento, siendo el resto del capital social de Overseas Trading Investment. S.A. que a su vez tiene periódicos y revistas de deportes, entretenimiento y la empresa editorial Primavera SA que imprime textos escolares y revistas varias. Siguiendo este esquema está el Grupo Imagen La Tele, encabezado por Fernando Fraíz Trapote, Elías Tarbay Assad y otros cuatro socios, varios de los cuales están, a su vez, en la Junta Directiva de la Operadora Cablevisión SA, "a pesar de que cien por ciento de las acciones pertenecen a la extranjera Telecom Trading Corporation , vinculada a Airtel". Este grupo "es operador de TV señal abierta UFH la Tele que inició operaciones en diciembre de 2002" y está vinculado a diversas empresas, entre ellas de publicidad. Finalmente se cita al Grupo Camero Televen integrado por Inversiones Cuatro Treinta CA, registrada en el estado de Guárico con 94.4 por ciento y asociada a Marbrid empresa con sede en Panamá (3. 5 por ciento). Tiene relaciones con el periódico Quinto Día, entre otros. Aunque resumido este es el esquema del poder mediático que impera en Venezuela, que forman parte del poder económico con multimillonarias ganancias incrementadas ahora con aportes desde Washington en la guerra sucia informativa contra el gobierno venezolano.

--------------------------------------------------------------------------------

MEDIOS, MENTIRAS Y CONSPIRACIÓN CONTRA VENEZUELA Por Víctor Ego Ducrot Los sectores hegemónicos venezolanos y de América Latina pretenden desestabilizar e incluso atentar contra Chávez. Comunicadores e intelectuales de todo el mundo desnudaron las maniobras mediáticas. No debe provocar sorpresa. La derecha venezolana y los sectores hegemónicos en América Latina, auspiciados por el gobierno de Estados Unidos y las facciones políticas más recalcitrantes de la Unión Europea (UE), se lanzaron con furia contra la Revolución Bolivariana después de que el presidente Hugo Chávez, cumpliendo con la Constitución y las leyes de su país, denegara la renovación de la licencia al canal RCTV y advirtiera que tomará medidas contra los otros medios privados que convoquen a la violación del orden legal y pregonen el asesinato del primer mandatario, como por ejemplo lo viene haciendo la cadena Globovisión

Podría afirmarse que la medida gubernamental evidenció una situación que se mantiene latente en Venezuela: la confrontación creciente entre las grandes mayorías de la sociedad, que reiteradamente respaldan al gobierno en las urnas, y elementos de las clases sociales dominantes, manipuladoras con relativa eficacia de sectores medios, lamentablemente receptores de un discurso racista y antidemocrático. ¿Por qué la salida del aire de un canal de televisión despertó las iras de la derecha como si de una expropiación de bienes y propiedades se tratara? Porque de esa manera se les recorta la posibilidad de contar, en forma impune, con una maquinaria propagandística que les permite crear discursos convalidantes de sus privilegios, como si éstos fueran inmutables o de orden natural. Durante las "Jornadas Internacionales: el derecho ciudadano a informar y a estar informado" y el V Encuentro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, eventos realizados la semana pasada en Caracas y Cochabamba (Bolivia) respectivamente, decenas de especialistas revisaron el papel que están cumpliendo las grandes corporaciones mediáticas para frenar los procesos de transformación política, defender gobiernos reaccionarios y desestabilizar proyectos democráticos de amplia base social, a la vez que articular un sistema complejo de mensajes gestadores de negocios y acumulación financiera y económica. Es en ese sentido que, durante esas jornadas, se reclamó, entre otros puntos, que los medios deben dirigirse "a ciudadanos y no a consumidores", para ponerle punto final a una matriz comunicacional que tanto vende jabones y teléfonos celulares como presidentes y programas de gobierno diseñados en los centros de elaboración estratégica del sistema corporativo transnacionalizado. En el marco de ricas discusiones, en ambos foros se plantearon dos conceptos que en buena medida pueden resultar útiles para analizar la dialéctica "democracia y revolución – golpismo y privilegios de clase" que se registra en Venezuela. Por un lado se afirmó que toda guerra comienza en los medios de comunicación y más específicamente en la campaña de mentiras que los mismos difunden a través de redes y circuitos globalizados. Por el otro, y recordando que los medios son eso, solamente medios, mientras que el único entero es el conjunto de la sociedad, se destacó que el poder de aquellos no es infalible: que la capacidad operativa y de éxito de los medios de comunicación es inversamente proporcional a las energías y logros que los movimientos sociales tengan en cuanto a dinámica y organización. Sobre el escenario venezolano se despliegan todos los efectos de esa tención. Observatorios específicos –como el realizado en torno a la jornada electoral del 3 de diciembre último -, monitoreos y comprobaciones hechas sobre el comportamiento de los principales medios privados arrojaron como resultado que la campaña de mentiras contra el gobierno de Chávez no sólo es una constante local sino que se articula con los discursos emitidos desde el entramado corporativo – mediático internacional. En ese sentido, basta con seguir de cerca la campaña desinformativa que despliega las varias veces denunciada cadena CNN. Sin embargo, ese mismo escenario sirve como ejemplo concreto de la capacidad de éxito relativo que tiene la manipulación mediática, pues la decisión de soberanía y

democracia comunicacional adoptada por el gobierno de Chávez en el caso RCTV fue posible por el alto grado de movilización social de los más amplios sectores del pueblo venezolano, base desde la cual el presidente bolivariano pudo desplegar todo su coraje político. Será entonces la organización y la movilización social la que pueda detener la dictadura mediática del grupo Televisa en México, del Grupo Clarín y otros menores en Argentina, país este en el que la sociedad es sometida a una realidad comunicacional tan reaccionaria y obscena que, por ejemplo, el fenómeno mundial del mercado televisivo llamado Gran Hermano llegó a incluir entre sus protagonistas a figuras de la farándula vinculadas a torturadores de la última dictadura militar, los que, dicho sea de paso, en su abrumadora mayoría aun gozan de total impunidad. En Bolivia, otro de los países que están en la mira de las campañas de la mentira, ya se podía afirmar en 2005 que "el fenómeno de la desconfianza hacia los medios bien puede ser visto específicamente desde la construcción del discurso periodístico, en el que se advierte una tendencia casi constante, en los últimos años, a la criminalización de la protesta", según explicaba por aquél entonces el libro "De enteros y medios de comunicación", de Adalid Contreras Baspineiro, editado en La Paz por CEDLA. Con la irrupción del gobierno transformador de Evo Morales, la corporación mediática se concentró en la generación de discursos descalificadores del presidente y tergiversadores de los acontecimientos sociales, económicos y políticos que se registran en el país del Altiplano. Esa tendencia se había impuesto ya, en forma descarnada, durante el proceso electoral que condujo a Morales a la primera magistratura, según se comprueba en los Observatorios que pueden consultarse en la página electrónica de APM. Tales conductas de los medios hegemónicos en el plano simbólico se apoyan sobre una economía política con altos índices de concentración corporativa. Así lo señalan los investigadores argentinos Guillermo Mastrini y Martín Becerra en el libro "Periodistas y Magnates: Estructura y concentración de las industrias culturales en América Latina" (Prometeo, Buenos Aires, 2006): "los procesos de concentración de medios – en esa región – no son nuevos ni desconocidos (…). En la década del ´90 se llevó a cabo un proceso de privatización que, con la excepción de Uruguay, determinó que el conjunto de las empresas de telecomunicaciones pasaran a estar controladas por capitales privados, en muchos casos extranjeros (…), oligopolios privados". "En prácticamente la totalidad de las industrias analizadas y en casi todos los países, la suma de los cuatro primeros operadores – de medios de comunicación – supera el 50 por ciento del mercado. Esta cifra puede ser ponderada si se contempla que en la industria farmacéutica, que tradicionalmente manifiesta una propensión marcada a la concentración y al dominio de pocas firmas, los cinco actores del mercado mundial acaparan el 20,6 por ciento de la producción de unidades y el 24,5 por ciento de la facturación, en tanto que los 10 primeros grupos controlan el 34 por ciento de la producción y el 40,3 por ciento de la facturación", concluye el trabajo de los investigadores argentinos.

El trabajo de Mastrini y Becerra incluye los casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela. En hora buena entonces las iniciativas surgidas durante el V Encuentro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, realizado la semana pasada en Cochabamba. En ese sentido se aprobó la creación de un Tribunal que siga y desnude la estrategia de mentiras llevada adelante en el marco de la guerra mediática desatada por el campo hegemónico. Además, y como iniciativa surgida de una de las cuatro mesas en las que se dividió el desarrollo de esas jornadas, se pusieron en marcha las labores de un grupo propulsor – integrado por especialistas de América Latina y Europa-, tendiente al establecimiento de un Observatorio de Medios, el que, con una metodología específica y sobre casos concretos, no sólo podrá proveerle materiales de análisis al Tribunal sino que también estará en condiciones de demostrar, con ejemplos puntuales cómo en cada escenario se manifiestan las agresiones comunicacionales de la corporación mediática transnacionalizada. ARGENTINA AVANZA CON LA REFORMA MILITAR Por la Redacción de APM El presidente Kirchner podría anunciar modificaciones en materia de defensa. Control civil y nuevas hipótesis de conflicto. Rechazan doctrina estadounidense de las "nuevas amenazas". A poco de cumplirse un año del anuncio presidencial de reformas en las fuerzas armadas, el Consejo de Defensa Nacional (CODENA) -convocado por el propio presidente Néstor Kirchner- se prepara para entregar un "diagnóstico comprensivo de la situación estratégica nacional" que, en caso de ser aprobado, servirá de base para la planificación militar que deberá desarrollar el Estado Mayor Conjunto (EMCO). Así informó en su última edición el semanario "Brecha", de Montevideo. Recién entonces "se van a definir, organizar y aplicar doctrinas específicas o subdoctrinas específicas", explicó a ese medio uruguayo, Jorge Luis Bernetti, jefe de prensa del Ministerio de Defensa argentino. Es posible que Kirchner aproveche el Día del Ejército (29 de mayo) para presentar las conclusiones del CODENA, un contexto altamente significativo si se tienen en cuenta los hechos que marcaron el aniversario anterior. Según la revista "Brecha", el proceso de revisión y modernización del sistema de defensa argentino es, sin duda, un avance sustancial para replantear la política castrense en su conjunto y definir el rol y las limitaciones de las fuerzas armadas. El eje orientador de los cambios ejecutados a partir de la reglamentación de la ley de defensa de 1988, que ocurrió a mediados de 2006, fue el afianzamiento de la conducción civil sobre las tres armas, integradas bajo la dirección del EMCO. Una alta fuente del Ministerio de Defensa lo sintetizó de esta forma: "Acá, el que se pone en contra del poder político está frito".

La frase refleja de modo coloquial lo que se proponía el presidente Kirchner cuando emprendió las reformas: asegurarse un principio constitucional de autoridad que parecía no estar del todo claro en la práctica. Según el semanario uruguayo, dos episodios fueron determinantes para acelerar el proceso. En primer lugar, la denuncia que realizó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) acerca de actividades de espionaje sobre civiles en la Base Naval Almirante Zar de Trelew, Chubut. Allí se comprobó que la Armada investigaba a funcionarios, periodistas y dirigentes locales, así como a partidos políticos y organizaciones sociales. Entre la documentación secuestrada por la Justicia también se encontraron informes sobre la ministra Garré y el ex viceministro Jaime Garreta. El segundo hecho estuvo vinculado al malestar de un grupo de militares retirados y en actividad por los juicios contra represores de la última dictadura. Ese malestar se expresó en un acto reivindicatorio del terrorismo de Estado que se realizó el 24 de mayo de 2006 en la plaza San Martín del barrio porteño de Retiro. Cinco días después, en su discurso por el Día del Ejército, Kirchner fue contundente: "Como presidente de la Nación Argentina no tengo miedo ni les tengo miedo. Queremos al Ejército de San Martín, Belgrano, Savio y Mosconi, y no de aquellos que asesinaron a sus propios hermanos, que fue el Ejército de Videla, Galtieri, Viola y Bignone". Sin embargo, las preocupaciones del caso quedaron instaladas en la Casa Rosada. "Lo que pasó en el acto de la Plaza San Martín es más grave de lo que parece", advirtió el presidente a varios de sus ministros y a representantes de los derechos humanos, según reportó entonces el diario Página/12. Se trata de un concepto clave de la actual política castrense porque elimina de plano las hipótesis de conflicto con los países vecinos, destacó "Brecha". Este principio está claro en la reglamentación de la Ley de Defensa, al plantear la necesidad de conformar "un sistema de defensa subregional, que fomente y consolide la interdependencia, la interoperabilidad entre sus integrantes, la confianza mutua y, por ende, las condiciones políticas que aseguren el mantenimiento futuro de la paz". Garré explicó la noción de "defensiva estratégica" en diversas oportunidades tras la firma del decreto presidencial que puso en vigencia la norma. "No amenazamos a nuestros vecinos, les brindamos confianza. No somos un peligro para la comunidad internacional, pretendemos contribuir a ser -sin mesianismos-, en el marco de la Carta de Naciones Unidas (ONU), un poder de paz. Defendemos, sí, de manera rotunda, nuestra soberanía, nuestro territorio, nuestros recursos naturales", dijo la funcionaria. Por su parte, Bernetti destacó las acciones bilaterales que se desarrollan en el plano militar, sobre todo con Brasil y Chile, dos países que durante mucho tiempo fueron considerados como potenciales enemigos de la Argentina por antiguas disputas limítrofes y territoriales. El vocero indicó que la integración castrense con Brasil pasa por una estrecha cooperación tecnológica. El resultado más reciente es el Gaucho, un vehiculo militar todoterreno que se construyó con autopartes regionales. Mientras tanto, con el país trasandino se creó la fuerza binacional "Cruz del Sur" para "operar en misiones de paz de las Naciones Unidas".

Otro aspecto relevante del concepto de "defensiva estratégica" es la prohibición a las fuerzas armadas de intervenir en cuestiones de seguridad interior. La falta de definiciones claras dejaba un hueco por el cual podían filtrarse -y de hecho se filtraron, como en el caso de Trelew- doctrinas que le atribuían al cuerpo militar funciones totalmente ajenas a la defensa. El decreto que firmó Kirchner establece que "deben rechazarse enfáticamente todas aquellas concepciones (.) usualmente conocidas bajo la denominación de nuevas amenazas". La aclaración no está de más, afirmó "Brecha". Sin ir más lejos, el ex ministro de Defensa de Fernando de la Rúa y actual candidato presidencial, Ricardo López Murphy, planteó el 16 de marzo de 2000 que las "nuevas amenazas" que debía enfrentar el instrumento militar eran "el terrorismo internacional, la pobreza extrema, la superpoblación y migraciones masivas, el narcotráfico, la degradación del medio ambiente, el tráfico ilegal de armas, el fundamentalismo religioso y las luchas étnicas y raciales". Las doctrinas de Washington no sólo siguen encajando como piezas de un rompecabezas en los espacios partidarios de la derecha vernácula, sino que encuentran un eco favorable en algunos medios de comunicación. No por casualidad el diario La Nación tergiversó información al presentar un proyecto del Ejército ("Plan Ejército Argentino 2025") como un programa en ejecución que generaba un "drástico" giro doctrinario en las fuerzas armadas, sembrando todo tipo de preocupaciones desde dos artículos que se publicaron el 25 de febrero y el 5 de marzo pasados ("Preparan al Ejército para defender recursos naturales" y "Absurda hipótesis de conflicto"). Estas notas repercutieron rápidamente en El Mercurio de Santiago de Chile y El País de Montevideo (ambos medios forman parte, junto a La Nación, del Grupo de Diarios de América). El propio jefe del Comando Sur de Estados Unidos, James G. Stavridis, eligió las páginas del matutino porteño para publicar un artículo sobre la "conexión vital" entre Washington y América Latina: "Hoy, más que nunca, los intereses comunes van formando el tejido de este hemisferio. Compartimos desafíos y oportunidades, y nuestros futuros están inexorablemente vinculados", aseguró Stavridis hace un mes. Parecería no caber duda de que los intereses comunes enunciados por el jefe del Comando Sur son, en realidad, los intereses hegemónicos de una superpotencia que busca el control de los recursos naturales de lo que habitualmente se conoce como su "patio trasero". Para asegurarse ese dominio, han opinado reiteradamente diversos analistas críticos de la postura hegemónica estadounidense, Estados Unidos necesita de un mayor intervencionismo militar en zonas estratégicas como la Triple Frontera, donde se ubica el Acuífero Guaraní, uno de los más grandes reservorios de agua dulce del planeta. Sin embargo, todo parece indicar que Argentina se encamina hacia la planificación de su instrumento militar en función de la defensa de ese y otros recursos, a tono con lo

que sería un proceso regional de recuperación y control soberano de las riquezas naturales. En diálogo con Brecha, el titular del Centro de Militares para la Democracia Argentina, Horacio Ballester, consideró que no habrá cambios de fondo hasta que Argentina y el resto de los países del Cono Sur corten sus lazos militares con Estados Unidos y se integren defensivamente. "Hay que romper con el Sistema Interamericano de Defensa (SIAD), tenemos que dejar de participar en la Junta Interamericana de Defensa, abrogar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), salir de la Organización de Estados Americanos, dar por terminado el programa de ayuda militar de Washington, echar a los norteamericanos de todas las bases que tiene en América Latina, terminar con los ejercicios conjuntos, terminar con las reuniones de comandantes en jefe de los ejércitos americanos encabezadas por Estados Unidos. Hay que abjurar de todo eso y crear un sistema latinoamericano de defensa", sostuvo Ballester. http://www.alternativabolivariana.org/modules.php?name=News&file=article&sid=194 6

CHRISTOPHER ARTERTON: POLITOLOGO EXPERTO EN CAMPAÑAS "Una buena campaña electoral es como el Bolero de Ravel" Las condiciones de un candidato se miden cada vez más en su capacidad para comunicar de manera simple un par de ideas claras y, a la vez, despertar la motivación de sus posibles votantes apelando a su sensibilidad. Fabián Bosoer. [email protected]

Cómo es una campaña electoral ideal? ¿Las mejores campañas, que se producen raramente, son aquellas que cambian la idea del pueblo acerca del futuro de la nación, lo cual involucra componentes iguales de liderazgo y táctica. Se trata de reconciliar no sólo una visión del candidato sino la estrategia y los aspectos tal vez más maquiavélicos y manipuladores que hacen que esa visión resulte aceptable, posible y efectiva en el electorado. ¿Un ejemplo específico? ¿Pese a ser yo demócrata, creo que la de 1980 que ganó Ronald Reagan fue una elección que cambió la política en Estados Unidos de manera sustancial. ¿Y un ejemplo de aquello que no debe hacerse? ¿Una elección floja tiene lugar cuando esto no pasa, en gran medida porque la gente no se concentra claramente en el verdadero mensaje que el candidato o la campaña están tratando de comunicar. Las cosas pueden desmoronarse muy rápido en una campaña. O tienen un éxito dramático o colapsan miserablemente. La diferencia se encuentra, más

que en cualquier otra cosa, en la personalidad y el pensamiento del candidato. ¿Cuál es la diferencia entre las campañas tradicionales y las actuales? ¿Antes, las campañas entendían al electorado como un público más homogéneo al que había que transmitir un mensaje desde el vértice a la base en una estructura piramidal. Era una comunicación de arriba hacia a abajo y el aparato electoral era la máquina del partido que asignaba y concentraba el trabajo proselitista. ¿La televisión potenció este esquema? ¿Sí, aunque concentrando la atención en el vértice; esto es, en la imagen y personalidad del candidato en directa relación con la audiencia o la gente reunida en los actos públicos. Ello debilitó a los partidos políticos. Publicitando de esa forma y con las encuestas que volvían diciendo qué pensaba la gente. Ahora es posible que Internet esté cambiando esta situación nuevamente. ¿De qué modo? ¿Porque es mucho más eficaz como forma de organizar voluntarios y activistas que transmitir un mensaje al público en general. De modo que hemos vuelto al viejo estilo en el que la gente era importante y no sólo la comunicación y la investigación con encuestas. Un ejemplo que tenemos es el blog. Ahora las campañas ponen blogs en sus sitios Web en los cuales cualquiera puede participar y decir cualquier cosa, lo cual es interesante. La campaña pasa de ser una usina de difusión unilateral a ser como la casa, el vehículo, el foro donde tiene lugar la comunicación interpersonal. Quiere decir que se tiene menos control sobre el mensaje en ese foro pero también significa que es más genuina y auténtica y permite a más gente participar. ¿Esto hace a las campañas más caras o más baratas? ¿Son más caras, porque intervienen muchos más factores, los votantes se agrupan de distintos modos y responden a diferentes motivaciones: hay que estudiarlos más para saber cómo llegar a ellos. La publicidad televisiva sigue siendo importante pero no alcanza; se le han incorporado el correo electrónico, campañas de voluntarios en Internet, etcétera. Es cierto que la comunicación por Internet es más barata, pero es más difícil de controlar su impacto. Qué diferencias encuentra entre las campañas electorales en Estados Unidos y América latina? ¿Por cierto que gran parte del contenido de las campañas ¿los temas, los argumentos, las cuestiones¿ dependen de las circunstancias de cada país. Y por lo tanto, de diferentes tipos de imágenes y cosas de las que quieren hablar los políticos. Eso no va a cambiar y no vamos a avanzar hacia una democracia global. Sin embargo, por esa misma razón, algunas de las comunicaciones tecnológicas que están siendo utilizadas por la política pueden tener parecidos efectos. Déme otro ejemplo.

¿Como señalaba antes, cuando la televisión pasó a ser importante tanto en la difusión de noticias como en la publicidad y los votantes empezaron a obtener la mayor parte de su información sobre la política en televisión, las personas pasaron a ser más importantes. Anteriormente, no se veía al candidato, sólo se podía leer acerca de él. Las ideas eran más importantes que las personas. Y la televisión se centra en el individuo y hace que los aspectos ligados al carácter, al carisma individual del candidato, sean más importantes que antes. Y ésa es una tendencia que se está dando en todas partes, incluso en un país como Inglaterra, que tiene un sistema parlamentario. Esa parte de la política está afectando a todos los países, a algunos más rápido que otros. ¿Cuánto ha cambiado el rol de los partidos políticos? ¿Los partidos políticos en Estados Unidos están pasando a ser básicamente recolectores de información sobre los ciudadanos y sobre el voto. También recolectores de dinero, que es útil o necesario para los políticos. Tienen un papel que cumplir, pero muy diferente de aquel en que los líderes del partido controlaban en forma mucho más directa quiénes eran los candidatos. ¿Cuál es el límite ético en una campaña electoral? ¿Hay una responsabilidad profesional de quienes son consultores en una campaña: hay cosas que no deben hacer ni deben decirse. Por lo general, además, las campañas sucias no ayudan a ganar una elección. Por otro lado, no hay que olvidar que quien conduce una campaña es siempre el candidato. Por lo tanto, mi respuesta es que hacen falta dos cosas: una persona que sea un verdadero convencido de lo que va a decir, con una idea sólida con respecto de dónde quiere ir, pero también hay que tener poder político para llegar. Alguien tiene que ser a la vez un auténtico Mahatma Gandhi y Maquiavelo para tener éxito como político. El límite lo pone el pueblo a la hora de votar. En la revisión de las últimas elecciones en Estados Unidos, ¿hay un análisis crítico respecto de la manipulación y la capaci dad de credulidad del electorado? ¿Puedo meterme en problemas aquí porque creo que la realidad es que en muchos países los votantes no consideran a la política importante y central en sus vidas. Les preocupan más sus hijos, su trabajo, los precios de la nafta, etc. Si el requisito para una democracia es que todos sean como Aristóteles, informados, inteligentes, activos, nunca llegaremos a ese punto. Pero no creo que eso signifique que debemos ser escépticos en cuanto a la capacidad de una población para decidir y controlar el gobierno a largo plazo. A la larga, la democracia tiene la manera de responder a los cambios. Y eso es lo que está empezando a ocurrir ahora en los Estados Unidos. Cuando en una campaña electoral existe una diferencia muy grande entre el primero y los que le siguen en preferencias, ¿cuál es su consejo para acortar diferencias? ¿Hay algunos axiomas. No se puede pretender vencer a alguien con nadie. Lo cual significa que si hay una oposición fragmentada, debe buscar alianzas alrededor de un solo candidato. Donde hay candidatos múltiples contra alguien que es muy fuerte, se diluye la oposición.

Y de parte de quien lidera el lote, ¿es bueno estar solo en la competencia? ¿La respuesta es sí, casi seguro. Porque cuando usted está ahí es el blanco de todos los que quieren frenar su campaña. Siempre van a encontrar cosas sobre usted para tratar de exponerlo. Pero mientras pueda mantener su oposición dividida entre muchos candidatos, entonces la campaña realmente gira en torno de usted, no de ellos. Y aunque se vuelva más crítica para usted, probablemente es mejor que perder el control de la campaña por alguien que surja como "el" candidato de la oposición. ¿Qué tipo de campaña le recomendaría usted en tal caso? ¿Mire, una buena campaña electoral es como el Bolero de Ravel. Comienza de una manera muy simple y serena y crece y sigue creciendo y se vuelve más y más compleja y más excitante y sensual; y la palpitación se oye perfectamente, el ritmo se acelera, o sea que adquiere más energía, más solidez y va más y más rápido, y se repite. Imprime energía y genera entusiasmo. Es imposible dejar de escucharla, es imposible no excitarse escuchándola. Y eso es lo que una campaña debería provocar en la sociedad. Copyright Clarín, 2007. http://www.clarin.com/suplementos/zona/2007/06/03/z-04015.htm

Argentina: Las "nuevas economías" que están naciendo en el interior Las provincias se acomodaron a la poscrisis. Más producción agrícola y nuevas industrias generaron fenómenos inéditos en el interior. Ezequiel Burgo. ESPECIAL PARA CLARIN Cuyo, capital nacional del pleno empleo; Córdoba reemplaza autos por soja y Santa Fe crece más que la Argentina. Tres tendencias concretas de los cambios en las economías regionales y que tienen altas chances de mantenerse en el futuro. Detrás del 9% de crecimiento que mostró el país en estos años, se esconden algunos formatos nuevos en las economías del interior. Las provincias se acomodaron como pudieron luego de la crisis 1998-2002 y esto dio lugar, en ciertos casos, al nacimiento de 'nuevas economías'. En Santiago del Estero era impensado hablar de soja diez años atrás. En Mendoza o la Patagonia el precio del petróleo pudo doblegar la caída de la producción de crudo. "Y en San Juan el boom de la industria minera disparó los salarios", agrega Rogelio Frigerio, director de Economía & Regiones. Aquí va un repaso por las principales tendencias por las economías regionales y provinciales.

El norte Las perspectivas de la actividad económica para 2007 son favorables teniendo en cuenta que las exportaciones superaron en los últimos cinco años el desempeño de la

Nación. Un reciente informe de la Fundación Mediterránea resalta además que con la puesta en marcha del Gasoducto de la Puna (Salta), se facilitará "la relocalización de algunas plantas, potenciando algunos proyectos no viables sin energía en zonas con accidentes naturales y deficiencia en infraestructura vial y férrea". Son tres las principales actividades que este año contribuirán al crecimiento. Primero, la industria azucarera, presente en Salta, Tucumán y Jujuy, tiene un horizonte positivo tanto en la producción del azúcar mismo como sus derivados (papel y hasta biocombustibles). Segundo, la actividad tabacalera está más orientada al mercado externo y creció en volumen en la actual campaña. Tercero, la actividad minera, presente en Jujuy y Salta (también Catamarca y San Juan), seguirá viéndose favorecida por las condiciones externas que empujan para arriba los precios. Quizás la única mala noticia sea que las ventas externas de combustibles de Salta ¿única provincia de la región con desarrollo de hidrocarburos¿ caigan por el tope a las exportaciones.

El noreste Se observa cierta desaceleración en esta región según el trabajo de la Mediterránea. En parte esto estaría explicado por el no tan buen desempeño de los precios de las materias que la industria allí explota. Va un dato: la evolución de los precios nominales pagados en la zona norte de Misiones por la tonelada de raleo de pino en los últimos doce meses muestran un crecimiento de 7,5 % aunque ajustado por inflación se tiene una caída de 5,8%. De todas formas, si bien los indicadores indirectos de producción de Misiones y Corrientes muestran una desaceleración respecto a fin de año, las tasas de crecimiento todavía se encuentran en niveles elevados.

Mendoza "Hay signos de desaceleración", comenta Gustavo Reyes, economista de la Mediterránea en Mendoza. La economía mendocina en los últimos años creció por encima del nivel nacional (12,9% en 2006) de la mano del petróleo y la recomposición de ingresos. Pero para este año se espera que converja a tasas como las del promedio país. Se espera todavía un buen desempeño del consumo y del sector financiero. La desaceleración vendrá dada por el aumento en los costos que está deteriorando la rentabilidad promedio. Incluso las exportaciones están creciendo menos: en 2006 (U$S 1.150 millones) aumentaron 9%, por debajo del nivel nacional (15%). Es cierto que las manufacturas de origen agropecuario crecieron 24% (básicamente por

el desempeño vitivinícola), pero Mendoza no es solamente la industria del vino. La realidad es que las ventas al exterior de productos primarios crecieron solamente 5% mientras que las manufacturas de origen industrial cayeron 2%. Un dato para observar es lo que sucede en el rubro energía: la producción de combustibles sigue con su tendencia a la baja (el año pasado sus exportaciones cayeron 8%) y ello explicó que las ventas a Chile disminuyeron 25% en 2006.

Córdoba Si desde Córdoba hay vuelos directos a Brasil, ya es tiempo de ir pensando abrir una ruta con China: el Gigante es el destino número uno de la producción cordobesa desplazando de ese puesto nada menos que al principal socio del MERCOSUR. ¿El motivo? Córdoba reemplazó la fabricación de autos con soja y hoy el 80% de los productos que exporta está relacionado con el campo. "En 1998 se producían 20.000 autos por año y hoy estamos en 5.000", explica Juan Manuel Garzón, economista de la Fundación Mediterránea de Córdoba. Una de las consecuencias de esto, es que para la provincia el comercio con Brasil pasó de representar el 40% al 13% actual. También se está dando otro fenómeno en Córdoba: mientras la industria de aceites y harinas crece a nivel nacional, se achica a nivel provincial. Si bien el año pasado hubo una caída de producción de 10,5% ¿que tuvo que ver con una campaña agrícola 2005/2006 que no rindió como en otros años¿, a nivel nacional la industria creció 12,6%. Por su parte, la industria automotriz ha incrementado un 11% su producción en el primer trimestre del 2007 a nivel local y un 26% a nivel nacional. La situación del complejo automotor mejoró sustancialmente si se incluye la industria autopartista.

El litoral El retroceso (relativo) de Córdoba parece estar explicado por el boom que vive Santa Fe. "Con la crisis, Santa Fe le sacó ventaja a Córdoba", resume Garzón. ¿Por qué? Las principales inversiones del complejo sojero prefieren las zonas más cercanas al puerto. "Las mayores ampliaciones de plantas y nuevos edificios se están haciendo en Santa Fe. Es por ello que la participación de Córdoba a nivel nacional en la industria sojera viene cayendo". Según cálculos de la Mediterránea, esta región crecerá por encima del promedio de la Argentina en 2007. Si se tiene en cuenta que la demanda de granos, carnes y leche

seguirá en buenos niveles en los mercados internacionales, y que "el boom de la economía con centro en Rosario continuará y se incrementará", se espera que la economía de Santa Fe crezca algunos puntos por encima de la economía argentina, dice Tulio Cecone, economista de Santa Fe, aunque advierte que en los primeros meses del año observa cierta desaceleración en el ritmo de actividad.

El sur Mientras que la producción de petróleo en Río Negro aumentó 15%, la de Neuquén cayó en igual porcentaje. La principal tendencia que se vislumbra aquí es que mientras para la primera se mantendrá un escenario favorable en los próximos años, el caso de Neuquén no está tan claro. En cuanto a la demanda de energía, durante el primer trimestre de 2007 la región demandó una cantidad 2% superior al promedio que mostró el país en 2006. Este aumento fue impulsado principalmente por el sustancial incremento en el consumo de la provincia de Río Negro, por encima ¿en términos porcentuales¿ al registrado en la provincia de Neuquén. En la zona de la Patagonia, el crecimiento de esta zona seguirá impulsado básicamente por la obra pública. De acuerdo un informe de Economía & Regiones, "en esta región del país se concentrará el 20% de la inversión en infraestructura ($2.866 millones), mientras que la región con menor participación sería Cuyo (9%), que registraría una inversión total de sólo $1.306 millones". La Patagonia es la zona del país con salarios más altos y donde más ha crecido el empleo.

La puja por la inversión Otra de las tendencias que se vislumbra a nivel regional, es que el reparto de las inversiones resulta un poco más parejo. Históricamente cinco jurisdicciones se llevaban la porción más grande de la torta: Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Santa Fe. "Ahora el grado de concentración parece estar disminuyendo", señala Frigerio. Entre las ganadoras aparecen Cuyo (con la minería) y Patagonia (infraestructura y turismo). Claro que el camino elegido para atraer más inversiones a veces no es el ideal, señala Frigerio. "La desesperación por atraer inversiones y generar puestos de trabajo hizo que algunas provincias dejaran de cobrar regalías a cambio de estas inversiones". Para los especialistas habrá nuevas tendencias en los próximos años en el interior. Así como nacieron "nuevas economías" luego de la crisis 1998-2002, nacerán otras "nuevas" una vez que finalice el boom 2003-2006. Cuando el país ya no crezca al 9% anual./ http://www.clarin.com/suplementos/economico/2007/06/03/n-00411.htm

Debate

Parlamentarismo vs. Presidencialismo ¿Cuál es el mejor modelo para la Argentina? Opinan Zaffaroni, Sebreli, Cheresky, Mustapic, Peltzer y los ex presidentes Raúl Alfonsín y Eduardo Duhalde Por Jorge Liotti "De las veintidós democracias estables existentes en el mundo, tomando como parámetro aquellas que han durado cincuenta años o más ininterrumpidamente, veinte son parlamentarias, y este dato algo nos tiene que decir. A primera vista parecería que el parlamentarismo presenta una mejor opción que el presidencialismo." ¿Quién es el autor de esa frase? Ni más ni menos que Néstor Kirchner. Pero, eso sí, no es de ahora -cuando su estilo personalista de ejercer el poder despierta temores de afanes hegemónicos- sino de poco antes de asumir la presidencia, en 2003. cuando en el libro Después del derrumbe. Teoría y práctica de la política de la Argentina que viene , Kirchner proponía "incorporar a la agenda" el debate en torno a un cambio de sistema para superar "la rigidez del presidencialismo" que "no permite el cambio ante situaciones de crisis". El debate, por cierto, sigue pendiente y se reactualiza en cada instancia electoral:¿podría un cambio en el sistema de gobierno fortalecer el andamiaje institucional del país para evitar las oscilaciones entre ciclos de liderazgo personalista y períodos de vacío de poder? ¿Podría un viraje hacia el parlamentarismo interpretar más eficazmente la fragmentación de partidos que se nota en el proceso electoral de este año? O, más coyuntural aún, ¿el debate parlamentarismo vs. presidencialismo podría formar parte de las propuestas que, según la Casa Rosada, llevaría adelante Cristina Fernández de Kirchner para mejorar la calidad institucional si fuera finalmente candidata? Quienes respaldan la adopción de un sistema parlamentario al estilo europeo argumentan que ese sistema limitaría la inclinación al personalismo que exhiben los presidentes en la Argentina, y que es más flexible frente a situaciones de crisis, porque al permitir un recambio rápido del jefe de Gobierno evita el desgaste al que expone un mandato fijo, como el presidencial. El ejemplo más cercano lo ofreció la crisis de 2001, cuando el debilitamiento de Fernando de la Rúa llevó al país al umbral del estallido social. Un sistema parlamentario argumentan sus defensores- hubiera evitado esos traumas y hubiese logrado una transición más fluida a través de la elección de un nuevo jefe de Gobierno. En la vereda de enfrente se ubican quienes entienden que un sistema parlamentario incrementaría la inestabilidad institucional porque brinda la posibilidad de cambiar de gobierno en cualquier momento con un simple realineamiento de las alianzas en el Congreso. También sostienen que los países latinoamericanos reflejan una tendencia histórica hacia los liderazgos fuertes, que se ve mejor representada con el presidencialismo de matriz norteamericana. En cambio, para Juan José Sebreli, la idiosincrasia no es en este asunto algo relevante:

"El planteo de que el presidencialismo forma parte de la idiosincrasia argentina y latinoamericana no se ajusta a la realidad, porque si el sistema fracasó en más de un siglo de vigencia quiere decir que no responde tanto a la idiosincrasia". A propósito, Enrique Peltzer, profesor de la UCA y autor del libro Los presidentes , explica: "Se suele confundir el sistema parlamentario con un sistema colegiado. El poder personal se desarrolla igual en un sistema parlamentario. La prueba está en figuras como Adenauer, De Gásperi, Churchill, Felipe González o Golda Meir". El Ejecutivo, usina parlamentaria Desde la crisis de 2001-2002, el Congreso argentino mantiene una imagen positiva en la opinión pública que varía entre cero y cuatro por ciento (apenas un poco mejor que la que tienen los partidos políticos), según la medición anual de instituciones que elabora el Centro de Estudios Nueva Mayoría. Pero para el sociólogo e investigador del Conicet Isidoro Cheresky, el debilitamiento del Congreso se debe no sólo a los casos de corrupción en los que se vio envuelto, sino también a que "la debacle de 2001 favoreció una concentración de poderes en el Ejecutivo en desmedro del Congreso, que fue justificada por los ciudadanos por la excepcionalidad de la situación". En la Argentina, el Congreso emerge hoy marginado del circuito de decisiones clave. Los legisladores fueron espectadores en toda la renegociación con los acreedores privados, y se enteraron por televisión de la decisión de cancelar la deuda con el FMI. Lo mismo ocurrió con la reformulación de la mayoría de los contratos de servicios públicos. Peor aún, el Senado y la Cámara de Diputados aprobaron iniciativas que recortaban sus facultades legislativas, como las sucesivas prórrogas de la emergencia económica y la polémica cesión de atribuciones al jefe de Gabinete conocida como "superpoderes". Algo similar ocurrió cuando se sancionó la creación de cargos específicos para financiar obras en las redes de gas y electricidad, fondos que fueron cuestionados por la falta de control parlamentario. Además, en los últimos años todos los temas de alto significado político fueron generados por la Casa Rosada o, como en el caso de la reducción de la Corte Suprema, por iniciativas de la senadora Cristina Fernández de Kirchner. Desde la criticada reforma al Consejo de la Magistratura hasta la elogiada ley de educación el Poder Ejecutivo emergió como la principal usina parlamentaria. Por contraste, el Congreso se exhibió incapaz de avanzar con iniciativas propias de significación, como la frustrada reforma política o el sistema de juicio por jurados, hoy congelado. Según María Barón, editora del Directorio Legislativo (publicación que reúne información actualizada sobre los legisladores y el funcionamiento del Congreso), el promedio del último lustro indica que "por año se aprueban alrededor de 160 leyes, de las cuales el 60 por ciento las ingresa el Poder Ejecutivo". Esta dinámica queda plasmada con claridad los martes en las reuniones de labor parlamentaria del Senado. Allí se debería definir el temario de la sesión de los miércoles, pero ahora ocurre que en muchas ocasiones se elabora una agenda tentativa, a la espera de la confirmación del Gobierno. Es habitual que surjan novedades de último

momento por pedidos del Ejecutivo o que se deba improvisar una sesión, como ocurrió hace un mes para aprobar el ingreso al país de tropas extranjeras que debían participar en el ejercicio naval Unitas. Pero precisamente este cuadro de marcada devaluación política ha motivado a referentes políticos, jurídicos y académicos a promover una reforma constitucional que conceda mayor poder al Congreso. En particular frente al inédito escenario que el presidente Kirchner ha instalado en la opinión pública al promover la candidatura de su esposa para sucederlo en la Presidencia. Algunos se pronunciaron por un cambio hacia un modelo semi-parlamentario al estilo francés (con un presidente con funciones en política exterior y defensa, y un primer ministro que administra y gobierna en cuestiones internas), y otros, directamente por un esquema parlamentario, como por ejemplo el italiano (con un presidente como garante institucional y un premier a cargo de todas las áreas de gobierno). "Creo que está a la vista la situación en que se encuentra el Congreso de la Nación con un presidencialismo hegemónico. En este sistema, los órganos de la administración desarrollan una tendencia a eludir la intervención parlamentaria y suelen ser extremadamente parcos a la hora de rendir cuentas", sostiene el ex presidente Raúl Alfonsín ante la consulta de LA NACION. Según el líder radical, "un sistema parlamentario facilitaría el logro de consensos básicos". Precisamente Alfonsín fue el primero que a mediados de los 80 abrió esta discusión al integrar el Consejo para la Consolidación de la Democracia. Este órgano, encabezado por Carlos Nino y compuesto por un grupo de notables, propuso el establecimiento de un modelo semiparlamentario. Ezequiel Nino, hijo del presidente de ese Consejo y codirector de ACIJ, recuerda que "esa reforma había sido consensuada con [Antonio] Cafiero, pero quedó en la nada cuando [Carlos] Menem ganó la interna peronista. Después, en la Convención Constituyente de 1994, se produjo un debate entre los que estaban a favor y los que estaban en contra de una reforma en el sistema de gobierno. Por eso quedó un híbrido, con una figura incierta como la del jefe de Gabinete". El cambio de sistema Eduardo Duhalde es otro ex mandatario que está a favor del parlamentarismo como una forma de limitar el poder presidencial. "El presidencialismo es el peor de los sistemas, es nefasto. Es un traje hecho a la medida de Estados Unidos, donde el sistema de gobierno está teñido con elementos históricos y religiosos. Pero es un traje copiado que a nosotros nos ha malvestido", señala en diálogo con este diario. Aunque reconoce que "no se encuadra mucho con el verticalismo propio del peronismo", Duhalde esgrime que se debe analizar un cambio hacia el sistema parlamentario porque en él "todas las políticas son más estables". Comenta además que está insistiendo al BID y a la CEPAL para que financien estudios sobre la conveniencia de instaurar regímenes parlamentarios en América latina. Para Peltzer un cambio al sistema parlamentario "es la única alternativa viable", y sostiene su posición con datos: "Funciona muy bien en los países de Europa, en Israel, en Australia, en Nueva Zelanda, en Japón, en la India. El presidencialismo, por el

contrario, ha tenido problemas en Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil y Argentina, donde en los últimos ochenta años sólo tres presidentes terminaron su mandato". Sin embargo, no hay demasiadas experiencias en el mundo de cambios de sistema de gobierno dentro de los mecanismos de una república democrática. El ejemplo más mencionado es la reforma de la constitución francesa que, en 1958, dio lugar a la V República, aunque en este caso fue para otorgar más poder al presidente. También se alude al caso del referéndum de 1946 en Italia, aunque en este caso fue para abolir la monarquía y adoptar un régimen republicano con sistema parlamentario. El presidencialismo, dice Sebreli, "por un lado demostró debilidad, ya que pocos presidentes terminaron sus mandatos. Pero en la medida en que no fracasaron, terminaron en un caudillismo al estilo latinoamericano. Parecen conceptos contradictorios, pero en realidad se complementan". El Congreso parece jugar un doble rol en el esquema institucional del país. Con presidentes fortalecidos, como por ejemplo Menem o Kirchner, cumple un papel periférico, y con presidentes debilitados, como Fernando De la Rúa o Alfonsín en el último segmento de su mandato, termina transformado en el ariete de la embestida opositora. Así lo piensa Martín Böhmer, profesor de la Universidad San Andrés y director de Justicia del Cippec: "Eso ocurrió con el rechazo del Congreso a la ley sindical, conocida como ley Mucci, que inició el desgaste de Alfonsín, y con el caso de los sobornos en el Senado, que fue el principio del fin de De la Rúa". Por eso entiende que una de las ventajas que tendría el parlamentarismo es que "necesariamente el Ejecutivo y el Legislativo son del mismo signo político cuando empieza un mandato". Para Eugenio Zaffaroni, ministro de la Corte Suprema, hay una "contradicción" entre el sistema electoral y el sistema presidencial. "El sistema electoral de representación proporcional tiende a fragmentar fuerzas políticas, y eso hace desaparecer los partidos políticos y las lealtades partidarias, con lo cual cada vez se le dificulta más al Poder Ejecutivo la conformación de un bloque propio en el Parlamento". El juez admite que este escenario aún no se planteó en el nivel nacional, pero pone como ejemplo la destitución de Aníbal Ibarra, quien no contaba con mayoría legislativa propia. También se podría agregar lo que ocurrió en La Rioja, con Angel Maza, o en Tierra del Fuego con Jorge Colazzo, ambos removidos por las legislaturas provinciales. Zaffaroni sugiere además la adopción del modelo alemán, que contiene una cláusula por la cual un gobierno no cesa en sus funciones hasta que no haya otro gobierno constituido. El ensayista Fernando Iglesias, integrante de la mesa intercultural de la Coalición Cívica, también respalda un cambio hacia el parlamentarismo, aunque plantea que "tiene que formar parte de reformas más amplias que también incluyan un nuevo esquema de financiación de los partidos y una regionalización del país. Debería haber sólo siete u ocho regiones con fuerte presencia parlamentaria". No todos a favor Pero el ejercicio intelectual de debatir un viraje hacia el parlamentarismo también tiene opositores. La profesora de la Universidad Di Tella Ana María Mustapic, especializada

en temas legislativos, no visualiza mayores beneficios en un cambio de sistema. Según ella, "el régimen parlamentario no impide la concentración de poder. En realidad sólo hay una transferencia de poder del presidente al partido o los partidos dominantes". Tampoco cree que con el parlamentarismo se resuelvan las crisis institucionales, porque éstas tienen más que ver "con cuestiones de liderazgos que con el tipo de gobierno". Para ella, un caso testigo es el fracaso de la elección de Adolfo Rodríguez Saá: fue elegido por el Congreso para reemplazar a De la Rúa, pero a la semana, aislado por el justicialismo, debió abandonar el poder. Más allá del debate intelectual sobre las ventajas de cada uno de los sistemas de gobierno, la posibilidad de un cambio a través de una reforma constitucional emerge como un desafío adicional. Algunas de las fuentes consultadas creen que la gran posibilidad fue la crisis de principio de siglo. Otras, en cambio, sostienen que las transformaciones estructurales deben hacerse en períodos estables, como el actual. En este caso haría falta que el Presidente retomara sus propuestas de cuatro años atrás. Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/913796

Amenaza Nicaragua bloquearía el comercio con El Salvador i. cantizzano/m.cruz Sábado, 2 de Junio de 2007 Medidas. Ortega dijo que el país pone trabas al queso nicaragüense El MAG asegura que 24 plantas de la nación vecina exportan a El Salvador ENVIAR Se podría iniciar una nueva "guerra comercial" en la región. El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró que tomará medidas contra aquellos países que impidan la entrada al queso y carnes de su país. "En lo que corresponde a los países hermanos, (vamos a) hablar con esos señores y decirles con toda responsabilidad y seriedad: o me resuelven esto, o les vamos a bloquear diferentes productos. No nos dejan más alternativa, nos van a obligar a eso", dijo Ortega en una reunión que sostuvo el viernes con productores lácteos. Según la agencia de noticias DPA y el periódico el Nuevo Diario, el gobernante aludió especialmente a El Salvador, luego de que productores locales se quejaran por las restricciones fitosanitarias aplicadas al queso nicaragüense. "Yo me comprometo con ustedes que a lo inmediato vamos a tomar contacto con el presidente (Antonio) Saca, con el cual tenemos muy buena amistad, muy buena relación", afirmó Ortega. "O nos respetamos nuestros controles fitosanitarios, o decidimos que el país receptor sea el que decida si el producto tiene o no calidad y viene o no en buen estado", comentó. Recordó que El Salvador tiene grandes inversiones en Nicaragua, especialmente en el área comercial, y que esta semana el canciller Samuel Santos visitó el país para ratificar que el gobierno sandinista respetará esos negocios.

Sin embargo, sostuvo que "tiene que haber también un comportamiento justo, que corresponda con esta apertura que tenemos en Nicaragua", advirtió el mandatario. La amenaza tomó por sorpresa a las autoridades salvadoreñas. El Ministro de Agricultura, Mario Salaverría, aseguró a El Diario de Hoy que no hay ningún bloqueo al producto nicaragüense, y que incluso 24 plantas de ese país venden sus productos lácteos en el mercado local. "Nicaragua es el país que más exporta quesos y productos lácteos a El Salvador", dijo el funcionario. Salaverría aseguró que anualmente llegan unos 50 millones de dólares de queso del país vecino que vienen de plantas certificadas. Lo que no se permite es la entrada de quesos elaborados de manera artesanal y que no cumplen con las medidas sanitarias exigidas por la ley nacional, explicó el Ministro. Ricardo Esmahán, Presidente de la Cámara Agropecuaria y Agroindustrial Camagro, aseguró que el queso nicaragüense que venía anteriormente al país no era apto para consumo humano. "Estaba contaminado de heces fecales y salmonela, es hasta unos años que se han empezado a tomar controles estrictos y se ha declarado una cuarentena, sólo el queso certificado puede ingresar al mercado nacional", explicó. La División de Sanidad Vegetal y Animal (Desva) evalúa anualmente las plantas y ejerce control en las fronteras para que el producto que entre al país no esté contaminado. Según Rafael González, director de esta dependencia agrícola, "antes de la actual administración se detenía un 80 por ciento del queso que quería ingresar al país proveniente de Nicaragua, porque estaba contaminado y no era apto para el consumo humano... ahora los decomisos son menores y sería de un 20 a un 10 por ciento del queso que quiere ingresar", dijo. Más de 1.8 millones de kilogramos de queso nicaragüense entra cada mes a El Salvador. Reacción

"Trabas al comercio nicaragüense no las hay porque cualquier empresa que cumpla con todos los requisitos Zoosanitarios que la ley exige no hay problema, hay 22 plantas nicaragüense que exportan legalmente de Nicaragua a El Salvador y cumplen con los requisitos que también pide Nicaragua, de hecho nuestra empresa San Julián para poder entrar a l país centroamericano ha tenido que ser sometida a requisitos para poder comercializar los productos", manifestó Luis Roberto Fernández, director presidente de Agrosania, empresa que produce la marca de lácteos "San Julián". Mientras que la directora ejecutiva de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) dijo que "el comercio debe respetarse, en Centroamérica se desarrolla un comercio libre siempre y cuando se cumplan con los requisitos que exigen las leyes, cuando se realiza así el comercio entre los países debería darse con toda normalidad", dijo la directiva. Para Cuéllar, los países toman estas medidas algunas veces para presionar. "El Salvador cumple siempre con los requisitos que exige la ley. Otros países ponen barreras no arancelarias porque no están cumpliendo con las reglas del juego", agregó. Las autoridades salvadoreñas esperan que el gobierno nicaragüense no tome medidas arbitrarias contra productos salvadoreños. De ser así y si existe una denuncia formal de ambas naciones el problema tendría que ser dirimido en Consejo de Ministros (Comieco).

TEORIA POLITICA El fascismo "idealizado" SEBASTIAN ABAD.

Una lúcida antología de escritos de Norberto Bobbio sobre el fascismo permite reflexionar sobre la paradójica situación del intelectual crítico frente al fenómeno que percibe aberrante. Al negarle entidad histórica, cultural e ideológica al fascismo, lo actualiza, impide "que se convierta en pasado", y lo potencia. ¿Suena conocido? En un pasaje famoso de Más allá del bien y del mal, Nietzsche afirma que toda (gran) filosofía es una confesión de su autor, una suerte de mémoires no queridas ni sabidas por él. En toda empresa de conocimiento, dice el filósofo, parece manifestarse una pulsión más poderosa que aquella que busca la "verdad" a secas. En ocasiones, la potencia del acontecimiento opaca el indigente concepto que intentó atraparla, pero no borra por ello el gesto, la vocación del pensamiento que intenta poner nombres. En ese gesto y esa vocación cabe buscar la confesión, la narración de sí, la intervención e incluso la militancia. Difícilmente recuerde el siglo pasado un acontecimiento más potente y desgarrador para Europa que las guerras mundiales, el surgimiento de los totalitarismos, las matanzas

sistemáticas y la destrucción devoradora de la idea que los europeos tenían de sí. Al nombrar el fenómeno del nacionalsocialismo, Adorno y Horkheimer tuvieron que torcer la dialéctica para hallar pensamiento ilustrado en Ulises, el héroe homérico cuyos múltiples ardides le permiten diseñar un modo de gozar a partir de la represión de sí. Si Ulises es ya un burgués porque administra su placer y su sufrimiento bajo la forma de la dominación de los otros y de su propio cuerpo, entonces no es impensable que la Ilustración trascienda su encajonamiento historiográfico en la etapa posterior al absolutismo. En cuanto la razón occidental lleva en su origen la inmanencia de una fuerza destructiva y desoladora, no es impensable que esa furia se desfogue en algún momento de manera salvaje. Tan intolerable resultó ese espectáculo, que Adorno pudo descreer incluso del sentido de poetizar luego de Auschwitz. Si la mémoire del filósofo alemán es la de un testigo filosófico de la catástrofe de la alta cultura europea, Bobbio nos ofrece obsesiones menos pretenciosas. En parte porque el fenómeno por el cual se afana acaso sea menos pretencioso que el nacionalsocialismo, en parte porque su famosa escrupulosidad y espíritu analítico contrastan con el virtuosismo especulativo del filósofo alemán. Para regresar del oscuro lugar en que Adorno y Horkheimer identifican razón instrumental y mito, Bobbio rehabilita el concepto de racionalidad por medio de un ejercicio de pensamiento y ensayística políticos. Fuente esencial de inspiración es el libro de Lukacs, La destrucción de la razón (1954). En los artículos de Bobbio recopilados por Luis Rossi aparece no sólo el leitmotiv de la "destrucción" de la racionalidad occidental, sino uno de los argumentos capitales del libro: el carácter fundante e inspirador de Nietzsche para el irracionalismo agresivo e imperial. Es cierto, como señala Rossi en su logrado estudio introductorio, que se trata de un Nietzsche que drena fascismo en los odres de la derecha francesa y sus publicistas; sin embargo, Bobbio no puede dejar de retornar a las fuentes, a pasajes violentos y polémicos de La gaya ciencia, la Genealogía de la moral, los escritos póstumos de fines de la década de 1880, entre otros. A pesar de la buena conciencia del análisis politológico e histórico, Bobbio no deja de enfrentarse una y otra vez al "antirracionalismo" como forma mentis: por ello disecciona la violencia en el cuerpo (del fascismo), la obediencia (al líder) como valor, la fe (en la victoria) como ceguera. Retoma, en síntesis, viejas metáforas acuñadas por la Ilustración contra el monarca absoluto, que dicen mucho menos en la época de masas que en los estertores del barroco político. En cuanto los ensayos de Bobbio niegan toda entidad "seria" a la cultura e ideología del movimiento de las camisas negras, producen el efecto paradójico de reconocer cierta actualidad al fenómeno del fascismo, de impedir que se constituya en pasado. Los textos del italiano identifican al gobierno del Duce —en las diversas épocas en que fueron escritos— con un período en que nada importante sucede en la cultura, nada trascendente se crea en el plano ideológico, al tiempo que el legado de la tradición italiana es expropiado y usado como refrito. En este sentido, las dos décadas fascistas no sólo carecen de toda productividad histórica, sino que parecen estar completamente desconectadas de sus condiciones y de sus efectos. Seguramente conviene interpretar esta desconexión no sólo como análisis de los elementos del fascismo, sino también como el efecto de un intento de aislamiento y de sitio, como resultado de una lectura militante. Sin embargo, un posicionamiento de esta clase, toda vez que extrae al fenómeno de sus condiciones y efectos, logra —lo quiera o no— un resultado idealizante, una extraña

potenciación de su objeto. Si hay un punto en que Bobbio y Croce reconocen al fascismo es justamente cuando pretenden despreciarlo, repudiarlo y arrebatarle toda entidad histórica. Según una definición de Schopenhauer, el punto de vista del sujeto puro del conocimiento es aquel en el cual se suprime "el dónde, el cuándo, el por qué y el para qué" de su objeto, cuando sólo resta el "qué": es entonces cuando súbitamente se alcanza la idea eterna de la cosa. En su escritura militante, Bobbio convierte en ocasiones al fascismo en una idea paradójica: el ejemplo puro de lo que no debe ser, pero también de lo que no es. Por un lado, el fascismo no debe ser porque altera los logros de la libertad moderna: la igualdad política, la democracia y su componente liberal —la forma de la representación parlamentaria— y la institución del voto secreto. Al mismo tiempo, bajo su máscara popular, constituye en verdad una "reacción" frente al avance de las fuerzas de la izquierda moderada y acumula resentimiento contra la "cultura universal". Por otro lado, el fascismo no es. No es en un sentido cultural e ideológico. En primer lugar, nada aporta al tesoro universal de creaciones que trascienden su tiempo: no ha gestado grandes libros de filosofía o de literatura, sino a lo sumo obras cuyos autores se convirtieron al fascismo por cuestiones menores. En segundo lugar, el fascismo nunca pudo o nunca quiso (Bobbio sostiene, a lo largo del tiempo, ambas posiciones) construir una ideología coherente, una cosmovisión articulada que pudiera sobrevivir la toma del poder. Todo enunciado ideológico atribuible a este movimiento es en rigor la negación de contenidos doctrinarios o políticos provenientes de otras tradiciones. Una agrupación de esta clase, infértil culturalmente y afásica ideológicamente, sólo puede engendrar cuadros políticos orgánicos (obedientes), pero no intelectuales (libres). Que Bobbio dedique un ensayo a Gentile en tanto "intelectual" del fascismo revela la ambivalencia frente a una figura admirable pero reprobable por su compromiso político. Y esta ambivalencia acaso indique la confesión del intelectual: que un grupo político en ejercicio del poder estatal no haya producido (alta) cultura ni una ideología articulada sólo puede obedecer a la barbarie de su pensamiento. Sin pensamiento no hay cultura, sin intelectuales no hay ideología. A diferencia del joven Platón, que reclama el gobierno de los filósofos, Bobbio sostiene una pretensión módica. Los intelectuales no gobiernan ni deben gobernar, sino pensar; pero sin intelectuales no hay política seria. Para este punto de vista, engendros como el fascismo son el toque de diana.

Un espacio para otras voces Andrés Izarra: el ideólogo de la comunicación chavista Ambicioso y contradictorio, antes de saltar a las filas del chavismo y convertirse en su principal estratego de medios, Andrés Izarra fue periodista de la CNN y de RCTV, la cadena venezolana de televisión a la que el gobierno de Caracas dejó días atrás sin señal de aire. Ahora dirige Telesur, desde donde impulsa la construcción de una hegemonía mediática del socialismo Es un hombre lleno de contradicciones. De hecho, el recorrido ideológico de su vida profesional ha descripto una llamativa parábola que lo llevó de engrosar las filas de la CNN a ser uno de los hombres de punta en la controvertida estrategia comunicacional del gobierno socialista y antinorteamericano del presidente venezolano, Hugo Chávez.

Pero, después de todo, quién mejor que Andrés Izarra para ser la cara de la política de medios del chavismo: en su persona se expresan las contradicciones del gobierno mismo. Desde sus inicios como un tímido aspirante a periodista que enviaba crónicas desde Europa, hasta llegar, en 2004, al puesto de Ministro de Información y Comunicación, y actualmente de director del canal de televisión Telesur, Izarra ha dejado claro que es un hombre ambicioso, a quien el poder lo atrae, y que parece estar dispuesto a todo a fin de alcanzar sus objetivos. Es así como no llega a los 40 años pero tiene ya un rol central en la política de comunicación del gobierno, una polémica estrategia que saltó al primer plano el fin de semana pasado cuando el canal privado de televisión venezolano Radio Caracas Televisión (RCTV), el de línea más crítica con el gobierno bolivariano, dejó de transmitir luego de que Chávez decidiera no renovarle la concesión. Izarra -que trabajó en ese mismo canal hasta 2002- había justificado esta medida al afirmar, en una entrevista de enero de este año con el diario venezolano El Nacional, que el periodismo opositor como el que practicaron RCTV y otros canales durante el paro petrolero de 63 días en 2002/2003 fue "propaganda", y fue por eso que el Estado decidió que RCTV era una "amenaza pública". La decisión de cerrar el canal opositor provocó airadas protestas en Venezuela, así como enérgicas condenas internacionales, y puso en el candelero el debate sobre el control cada vez más tirante que ejerce el Ejecutivo venezolano sobre los medios. Es que el gran imperio mediático que ha ido construyendo Chávez parece seguir creciendo sin que se vislumbren aún sus límites. Posee canales de televisión, estaciones de radio, páginas web, agencias de noticias y una amplia red de medios comunitarios que también responden al gobierno. Los medios críticos han sido acallados progresivamente y son cada vez menos. La TV, su objetivo mayor, es casi en su totalidad oficialista. Principal ideólogo de la estrategia comunicacional del gobierno chavista, Izarra ha puesto en palabras lo que ahora está siendo llevado a los hechos. Ha postulado, por ejemplo, la necesidad de avanzar hacia una "hegemonía comunicacional" al servicio del socialismo y planteado la lucha ideológica en términos gramscianos, de manera tal que "un grupo cultural convenza a otros de sus valores, principios e ideas". Así, el control estatal de la información sería una herramienta clave en la tarea de difundir hacia toda la sociedad los nuevos valores del "socialismo del siglo XXI" que están en la cima de la agenda oficial. Y es por eso que el gobierno gasta millones y millones de dólares en adquirir cada vez más medios, con un apetito que parece insaciable. Izarra dio el primer paso en su carrera cuando se inició en el periodismo, a principios de los 90, durante un viaje a Europa. La travesía comenzó a fines de los 80, en Berlín, y después de unos meses siguió por Francia. Desde allí comenzó a colaborar con la revista de su tío Richard Izarra, que se edita en Miami. De Europa Izarra se fue a México, donde trabajó como periodista freelance y cubrió el alzamiento zapatista, y de allí pegó el salto a los Estados Unidos, para trabajar primero en la cadena de noticias televisiva NBC y luego en la CNN, en Atlanta, desde el lanzamiento de la señal en español. Su carrera en el canal internacional norteamericano iba en ascenso, pero en 1999 decidió volver a Venezuela.

En Caracas consiguió trabajo en RCTV, el canal que salió del aire el fin de semana pasado. Allí se desempeñó como productor del noticiero y quienes trabajaron con él afirman que fue uno de los más fervientes defensores del amarillismo. "Sostenía que sólo la sangre vendía, que los informativos no podían empezar si no era con muertos. ´Quiero veneno, decía ", recordó un periodista venezolano que prefirió permanecer en el anonimato. Renunció a RCTV en desacuerdo con la cobertura que hicieron los medios venezolanos del fallido intento de golpe de Estado de 2002, contra Chávez, por lo que Izarra denunció como una manipulación de la información. Esa decisión -y esa denuncia- lo hicieron célebre entre los chavistas y le abrieron las puertas para, tiempo después, incorporarse a las filas del oficialismo. "Yo no trabajo para golpistas... soy hijo de conspirador y esa experiencia me basta", dijo Izarra en mayo de 2003. Hay quienes afirman que su ascenso posterior estaría ligado a la "palanca" de su padre, el militar retirado William Izarra, un chavista que acompañó al actual presidente cuando en 1992 encabezó un levantamiento militar contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez. "Fue a través de su padre como Izarra llegó al círculo de Chávez. El chavismo es nepótico; hay 14 círculos familiares que gobiernan el país. Los Izarra son una especie de casta a la que los chavistas saben que tienen que rendirle cortesía", explicó a LA NACION el sociólogo Tulio Hernández, profesor de la Universidad Central de Venezuela. Un pie en la política Tras dejar RCTV, el periodista volvió una vez más a la CNN, desde donde cubrió la larga huelga del sector petrolero contra el gobierno de Chávez. Pero ya por entonces su carrera comenzaba a inclinarse hacia la política, y nuevas contradicciones quedaban al descubierto: en 2003, Izarra aceptó el puesto de agregado de prensa en la embajada venezolana en Washington. Y un año más tarde, ya de regreso en Venezuela, trabajó unos meses en el Comando Maisanta, donde promovió la imagen del gobierno venezolano en el exterior antes del referéndum, que se celebró en agosto de ese año, sobre la continuidad de Chávez en el poder. Con el impulso del fervor revolucionario recientemente descubierto, la figura de Izarra crecía cada vez más en la intimidad del oficialismo. El gran salto llegó cuando en 2004 Chávez lo nombró al frente del Ministerio de Información y Comunicación (Minci), un cargo que fue cobrando cada vez más relevancia a medida que el sistema oficial de medios se iba revelando como una pieza clave en el engranaje del proyecto socialista. "Es el personaje que expresa mejor la confusión ideológica de este gobierno, que oscila entre la derecha y la izquierda, entre el siglo XXI y el XIX", sintetizó Hernández. Sin duda, Izarra es un personaje controvertido. Las malas lenguas lo tildan de conflictivo, prepotente y sectario. Además, sus tormentosas relaciones amorosas le han agregado a su figura un aire novelesco: no sólo se casó hace dos años con una periodista opositora, sino que anteriormente había trascendido que, despechado por el rechazo de una ex pareja, pasó noches tirando tiros frente a la casa de la mujer en cuestión.

Los críticos de Izarra afirman que desde el gobierno hizo lo mismo que les criticaba a los medios opositores, es decir, filtrar y orientar la información. Y aunque algunos detractores reconocen su dominio del negocio televisivo y su conocimiento del contexto internacional, otros aseguran que ha evidenciado "una inconsistencia absoluta en términos comunicacionales e intelectuales", según palabras de un periodista venezolano. Izarra dejó el cargo de ministro en 2005 para convertirse en el presidente de Telesur, el canal regional impulsado por Chávez para difundir información alternativa a la de las grandes cadenas internacionales y llevar también al plano mediático su disputa con los países centrales, en especial Estados Unidos. "Telesur ocupa un lugar muy importante dentro de una estrategia de comunicación, en un plan regional que no se puede disociar del Banco del Sur y otras iniciativas, y desde luego la promoción de ALBA, la Alternativa Bolivariana para las Américas. Telesur forma parte de este proyecto en el sentido de que busca ampliar la capacidad de los medios de proyectar un mensaje bolivariano", explicó a LA NACION el analista Andrés Serbin, presidente de Cries (Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales). Falta de pluralismo Desde Telesur, Izarra continúa con la tarea de implementar las políticas que emanan de su gobierno, ya que el Estado venezolano es el mayor accionista del canal, con el 51% del paquete, en el que también tienen participación la Argentina y Cuba. Este ambicioso proyecto, en el que Chávez invierte millones de dólares -el presupuesto de 2006 habría rondado entre 15 y 20 millones de dólares-, ha recibido sin embargo fuertes críticas por la falta de pluralismo en su tratamiento de la información. Pero en definitiva está a tono con los resultados del resto del enorme sistema mediático chavista: aunque ha puesto de cabeza por completo el esquema de medios que encontró en Venezuela cuando llegó al poder, a fines de los 90, para convertirlo en una plataforma gubernamental que a todas luces parece sobredimensionada, Chávez no parece preocuparse por la incapacidad que estos medios han demostrado para atraer a la audiencia. A simple vista, esta contradicción en cuanto a los medios, que tiene a Izarra como su más visible exponente, es otra de las tantas contradicciones del chavismo, Pero la creciente cantidad de millones de dólares que el gobierno está invirtiendo en esa área clave están más que justificados desde la óptica oficialista: sacan del terreno de batalla a las voces opositoras y de esta forma allanan el camino hacia la construcción de la hegemonía comunicacional socialista con la que sueña el presidente. Por Pilar Conci Quién es De origen chavista Nació el 24 de mayo de 1969, en Caracas, hijo del coronel (r) William Izarra, uno de los

ideólogos del intento de golpe de Estado que protagonizó Hugo Chávez en 1992, contra Carlos Andrés Pérez. Periodismo y política Como periodista colaboró con diversos medios escritos, trabajó para la CNN y la cadena venezolana RCTV antes de saltar a la política. Chávez lo nombró Ministro de Información y Comunicación y luego lo puso al frente de Telesur. Se casó en 2005. Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/913813

Soberanía y derecho a la información ANTONIO ELIAS (*) Las frecuencias de radio y televisión son un recurso limitado de propiedad pública e interés social que debe ser regulado por el Estado para evitar que las empresas que comercializan sus espacios abusen de su posición dominante en detrimento del derecho a la información. Cuando un gobierno soberano, dentro del estado de derecho, actúa enfrentando a los súbditos locales de los imperios mediáticos todos aquellos que apuestan al mantenimiento de la hegemonía ideológica del gran capital rasgan sus vestiduras y estallan en lamentos, acusaciones y amenazas en defensa de la "libertad de expresión". Uno. La licencia de Radio Caracas Televisión (RCTV), expiró el 27 de mayo pasado y no fue renovada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel). La decisión del gobierno venezolano busca cumplir con el interés público y permitir el uso del espectro radioeléctrico, por naturaleza limitado, a otras empresas operadoras que se apeguen a los principios y estándares establecidos en las leyes. El gobierno decidió que la concesión de RCTV no sería renovada porque la empresa no cumplió sus obligaciones y responsabilidades con el interés público. Se cuestiona, a título de ejemplo, que haya utilizado sus ondas para apoyar la acción subversiva de un grupo de alzados que por medios violentos abolió los poderes legalmente constituidos. A su vez y como contrapartida prohibió a sus reporteros transmitir información alguna sobre el fracaso del golpe (1). Al tomar esta determinación, RCTV no solo negó al pueblo de Venezuela su derecho a ser informado, sino que actuó directamente contra la institucionalidad democrática. Por lo tanto, la decisión soberana de no renovar la concesión de RCTV buscaría incrementar la democracia en el espectro radioeléctrico de Venezuela, tanto en el acceso a este espacio, como en el contenido que se transmite. Dos. En auxilio de los opositores venezolanos han ido la CNN, la Sociedad Interamericana de Prensa, que es una

asociación de propietarios de periódicos, Reporteros Sin Fronteras, el Partido Popular español de Aznar, y hasta una declaración ambigua de la OEA, todos ellos tratando de crear un consenso internacional para proteger a los medios vinculados al poder y preservar su hegemonía mediática. Esta decisión fue criticada en nuestro país, entre otros, por el Partido Nacional "es una violación a los derechos humanos", el colorado Julio María Sanguinetti: "demuestra un deterioro de la democracia" (2) . El argumento de todos los opositores es que esta medida es un ataque a un valor fundamental: la libertad de expresión, dejando en un lugar absolutamente secundario el legítimo derecho a la información. El PIT-CNT, la FEUU, Fucvam y Contenido Comunitario rechazaron "rotundamente la fraudulenta vinculación de esta legítima decisión con la violación a la libertad de expresión, ya que a partir del 27 de mayo no será un grupo económico sino el pueblo venezolano en pleno quien se expresará de ahora en más a través de esa señal". La posición oficial de nuestro gobierno ¬en concordancia con el principio de respeto a la autodeterminación de los pueblos¬ fue expresada por el ministro de Relaciones Exteriores, Reinaldo Gargano: "Es un asunto interno de Venezuela y los otros estados no tienen derecho a intervenir". (3) Las posiciones críticas pretenden ignorar que el 80% de los canales de televisión abierta de Venezuela y emisoras de radio son operados y pertenecen al sector privado, así como el sistema de televisión por cable y satélite. Una gran parte de los mismos pertenece a un reducido número de corporaciones con múltiples intereses económicos y políticos. Esta concentración de la propiedad ha limitado el acceso de la ciudadanía a la diversidad de puntos de vista, dando a los dueños de los medios un poder desproporcionado para estructurar la agenda política y económica de Venezuela en defensa de los intereses y privilegios de una minoría oligárquica y en desmedro de la soberanía del país. Pese a que el gobierno de Hugo Chávez enfrenta una dura oposición de los medios de comunicación, no se conoce que haya clausurado periódicos, canales de televisión o emisoras de radio por sostener esas posiciones. Tampoco se conoce que haya periodistas en prisión, castigados por hacer su trabajo, desaparecidos o asesinados, contrariamente a lo que ocurre con frecuencia en "democracias" tan elogiadas por el imperio mediático como las de Colombia o México. Tres. Los afectados por las medidas del gobierno de Venezuela son los dueños de aquellos medios, como RCTV, que pretenden mantener el dominio y el control de la información. Para ellos la "libertad de expresión" es su libertad para defender sus intereses, sus patrones de

cultura, ideológicos y de consumo, promoviendo que los usuarios sean consumidores pasivos de entretenimientos y espectadores desinformados de la política. Transmiten una visión acotada y alienante del mundo tratando de limitar la capacidad crítica de la gente. Son ellos, los dueños de los medios, quienes deciden qué se debe escuchar y qué se debe ver en un esfuerzo denodado por controlar la opinión pública. Los pasos que ha dado el presidente Hugo Chávez tienden a romper ese predominio, a sentar nuevas pautas en el quehacer político, ideológico y cultural. Se encaminan a presentar la vida venezolana por una senda que asusta y cuestiona a los poderes tradicionales en la medida que busca reducir sus instrumentos de poder. Para la tríada poder económico, poder político, poder mediático todo aquello que afecte lo que consideran un terreno propio e intocable da pie para la confrontación. "El control de los grandes medios corporativos de información está coludido con las cúpulas de las grandes transnacionales y ciertos protagonistas de la clase política y... se expande como el cáncer, desde EEUU a América Latina y al resto del planeta". (3) Cómo no considerar que AOL/Time Warner Inc., una de las más poderosas empresas tiene una incidencia fundamental en América Latina a través, entre otros, de CNN. La arrolladora concentración de la propiedad ha hecho desaparecer numerosos medios locales, en particular radios comunitarias, periódicos pequeños y empresas periodísticas familiares, cerrando fuentes de trabajo y limitando, ahí sí, la libertad de expresión. En nuestro país los que defienden hoy la "libertad de expresión" son los mismos que se asociaron con los dueños de los canales abiertos, los que hicieron un acuerdo oligopólico para controlar la televisión por cable, los que mediante chicanas legales impidieron durante años el acceso a la televisión satelital para evitar que los dueños de los tres grandes canales privados perdieran algún segmento del mercado. Son los que han hecho campaña contra las radios comunitarias y los que callaron el cierre de CX 44 Radio Panamericana, clausurada en el marco de un enorme atentado contra las libertades civiles, como lo fue la represión sangrienta en los alrededores del Hospital Filtro (24-0894). Allá y acá es el gran capital, a través de sus medios, quien manipula las contiendas electorales tratando de inclinar la balanza a su favor ungiendo y santificando candidatos. En ese sentido no se entiende que un gobierno progresista no abra un espacio para que los uruguayos podamos tener acceso a un medio de prensa alternativo, como TeleSur, del cual inclusive somos propietarios de una parte de las acciones. ¿Cómo se explica este contrasentido? ¿O es que quizás habrá quienes crean que TeleSur, por su

contenido, constituye un peligro para su predominio? Los uruguayos tenemos derecho a toda la información y a escuchar todas las voces, lo que implica también terminar con el oligopolio de los canales de transmisión por cable creando mecanismos para incorporar nuevos canales a nivel nacional. * (*) Docente universitario, sindicalista y miembro de la Red de Economistas de Izquierda (Rediu) 1) Andrés Izarra, "El golpe desde la cabina 12 de RCTV" en Chávez y los medios de comunicación social, Marineáis Tremamunno, edit.; Alfadil Ediciones, 2002, p. 84. (2) Brecha, 1-06-2007.(3) LA REPUBLICA, 31-05-2007. (3) Ernesto Carmona, "Los amos de la prensa II", ALAI, América Latina en Movimiento, 24-05-2007 Publicado en la contratapa de La República, 3 de junio de 2007.

Movimiento indígena ecuatoriano atrapado en las redes institucionales x Clajadep - [ 01.06.07 - 08:36 ] Pachakutik descarta ir con la RED Aceptando a regañadientes el fallido diálogo con el Gobierno, los dirigentes del movimiento indio ven ahora en el Partido Socialista su mayor posibilidad de una lianza. Humberto Cholango, presidente de la Ecuarunari, filial en la Sierra de la Confederación Nacional de Indígenas del Ecuador (Conaie), admite que “algunos dirigentes indígenas y de Pachakutik” estuvieron en conversaciones con el Gobierno. 18 días faltan para que acabe el tiempo para las inscripciones de las listas. Esos diálogos, que hasta hace siete días sugerían alianzas entre las listas 18 y 35 en varias provincias amazónicas y de la Sierra, al iniciar esta semana se cayeron. Cholango descarta que el motivo para tal ruptura esté atado al juicio político contra el ministro de Economía, Ricardo Patiño, al ser Pachakutik uno de los grupos posiblemente interpelantes. Frente a esa realidad, Cholango habla de “seguir fortaleciendo la alianza de la tendencia”. Mas, en esa búsqueda solo el Partido Socialista aún está en la lista. Cholango descarta a la RED, movimiento con el cual también comenzaron los diálogos por cuestiones de “ideología”. Para explicar el distanciamiento con ese último movimiento, hecha mano a lo que sucedió durante la última campaña presidencial.

“(León) Roldós no dijo no al TLC. Decía que las negociaciones debían darse en mejores condiciones y que la Base de Manta debía seguir a cambio de la Atpdea”. Por su parte, el diputado por Pachakutik, Ramsés Torres, ensaya otras respuestas para explicar el distanciamiento con el Gobierno y con la RED, aunque llega las mismas conclusiones que Cholango. Torres expresa que el Gobierno pretendía alianzas focalizadas en algunas provincias donde “ellos advierten alguna debilidad”. Este diputado deja en claro que Pachakutik quería algo mucho más amplio que breves acuerdos en unas pocas provincias. “Nosotros planteamos que si hay un acuerdo debe ser en función de país. En una alianza nacional para que vayan nuestros compañeros”. Al igual que el Presidente de la Ecuarunari, tampoco descarta los diálogos con los socialistas, pero también pone distancias con el movimiento de Roldós. “Con el Partido Socialista pudiera ser más viable (un acuerdo). No así con la RED que no advierte una (pertenencia a la ) tendencia de orden ideológica sino más de orden electoral”, señala. Un poco más cauto, Ricardo Carrillo dirigente de Pachakutik descarta las conversaciones con el Gobierno y, además, advierte que con la RED aún es posible un acercamiento. Incluso, pone como límite para un anuncio definitivo mañana. Con todo, indica que cada provincia podrá llegar a acuerdos específicos, “pero siempre dentro de la tendencia”.

Bolivia Felipe Quispe se acerca al Frente Amplio x Clajadep - [ 01.06.07 - 07:33 ] Mallku y Joaquino unirán fuerzas para los comicios Felipe Quispe, el Mallku, anunció que existe la posibilidad de unir fuerzas con el líder del partido político Alianza Social (AS), René Joaquino, para ir a las elecciones nacionales. La posibilidad fue admitida luego de haber sostenido una reunión con Joaquino el fin de semana en el despacho de este último. "Nosotros no podemos quedarnos en statu quo, no podemos ser testigos y cómplices del gobierno de Evo Morales", afirmó al señalar que, por ello, estaría obligado a unir fuerzas para eliminar al imperialismo yanqui. Aclaró que todavía no existe una alianza con el alcalde Joaquino pero afirmó que se llegará a una coincidencia política ideológica. También se hablará con otros líderes políticos para que con una escuela revolucionaria de izquierda se mejore el país. "Nosotros le hemos llevado en hombros a Evo a la presidencia. Después de más de un año resulta que no recibimos nada. El aymara, el quechua y guaraní no estamos tomados en cuenta por el gobierno ni recibimos 10 centavos", afirmó Quispe al protestar contra el Gobierno actual. Para el dirigente campesino, el presidente Evo Morales obedece a la derecha ya que sería un "cachorro del neoliberalismo" porque acata las órdenes de la embajada norteamericana y venezolana. "(A Evo Morales) nunca hemos considerado como hermano. Nosotros vamos a declarar

tierra y territorio", dijo y afirmó que la 1008 tiene que ser abolida ya que esa Ley afecta a muchos campesinos que viven de la producción de la coca. Según el Mallku, para hacer presidente a René Joaquino se debe analizar las actuales debilidades del Gobierno de Evo Morales y una de ellas es que son sólo unos cuantos quienes dominan el Poder Ejecutivo. "Son paracaidistas y de la izquierda fracasada los que están en el actual Gobierno", añadió al comentar que las bases que llevaron a Evo a la Presidencia sólo sirvieron como furgón de cola. "Estamos encaminando y pensamos que vamos a llegar a un acuerdo político. Hay que trabajar y discutir en lo político e ideológico", agregó el líder campesino que estuvo de visita en la Villa Imperial. Para el Mallku ya es hora que los pobres se autogobiernen porque el actual Gobierno es más un partido político que está inclinado a la derecha. El albañil El líder campesino Felipe Quispe afirmó que le gustaría que un albañil maneja las riendas del país para que los pobres estén representados por un hombre trabajador. "Evo ni siquiera sabe labrar la tierra. No habla ni quechua ni aymara. Es un mestizo alineado que está en Palacio de Gobierno y por qué no tener a un albañil quechua como presidente. Estamos de acuerdo. Es hora de que nos autogobernemos los pobres", precisó. El Mallku no quiso precisar si irá como candidato con René Joaquino porque dice que él obedece a sus bases y se le consultó que si Juan Claudio Lechin sería buena dupla con Joaquino, Felipe Quispe dijo que "habrá que ver".

El Frente Amplio conformado por seis alcaldes de ciudades capitales se fracturó y sus miembros empezaron a reconsiderar su participación en las elecciones nacionales bajo la candidatura del potosino René Joaquino. La crisis comenzó el fin de semana, cuando uno de los miembros de este bloque, el alcalde de Cobija, Miguel Becerra, decidió quitar su respaldo al proyecto para sumarse a UN, de Samuel Doria Medina, que le ofreció llevarlo como candidato a la Prefectura del departamento de Pando. Este medio intentó conversar con el alcalde pandino para saber cuáles fueron los motivos por los que decidió cambiar de aliados políticos, pero no fue posible porque, según informaron sus colaboradores, la autoridad estuvo en una reunión toda la tarde. Sin embargo, su nuevo socio, Samuel Doria Medina, confirmó la noticia y dio explicaciones sobre sus nuevos pactos políticos. “Tenemos alianzas que nos dan fortaleza, pero no son alianzas a como dé lugar, no son juntuchas, sino claramente queremos la renovación del sistema político”. Frente a esas declaraciones, el alcalde de La Paz y miembros del frente, Juan del Granado, informó que la decisión del pandino afecta considerablemente la estructura política de ese bloque, ya que Becerra “era parte de la consistencia, incluso de carácter territorial, del Frente Amplio; por eso estamos evaluando la situación”. El Frente Amplio fue conformado en su mayoría (cinco) por alcaldes del occidente del

país y Becerra era el único representante del oriente en este grupo. El además jefe nacional del MSM informó que, luego de conversar con los otros miembros del bloque de munícipes, decidieron hacer un cuarto intermedio en el desarrollo de este proyecto, “para adoptar decisiones en el curso de los próximos días”. Explicó que en ese tiempo analizarán la coyuntura porque “hay elementos que tienen que ser ratificados para que esta articulación no sea solamente electoral, porque no puede ser que el Frente se conforme para que después del 5 de diciembre cada quien tenga una opción diferente, queremos aportarle al país una alternativa diferente”. Los alcaldes se reunirán informalmente mañana en La Paz, en el marco de un encuentro por el IDH. Joaquino, el candidato presidencial, explicó que en ese cuarto intermedio se realizará un análisis en el que se tomará en cuenta todo lo que se ha avanzado desde su proclamación como candidato hasta la fecha, ya que “aunque en todo este tiempo las encuestas no nos favorecieron mucho, la expectativa que ha generado esta candidatura en la población merece ser considerada antes de tomar cualquier decisión”. Joaquino señaló además que, a pesar de que respeta la decisión asumida por el alcalde Miguel Becerra, enviará a un delegado personal hasta Cobija para que converse con él y le explique cuáles fueron los motivos por los cuales decidió alejarse del Frente Amplio y sumarse al proyecto de Samuel Doria Medina. Mientras tanto, UN continúa trabajando en la obtención de nuevos aliados y ayer recibió a la diputada mirista Ericka Brockmann. Doria Medina dijo que probablemente la legisladora trabajará con su partido en la Asamblea Constituyente. Frente amplio Miembros • Lo conformaron seis alcaldes de occidente y uno de oriente, entre ellos el de La Paz, Juan del Granado; Cochabamba, Gonzalo Terceros; Oruro, Edgar Bazán; Sucre, Aydeé Nava; Potosí, René Joaquino, y Cobija, Miguel Becerra. Candidatos • El munícipe paceño no quiso aceptar ser el candidato presidencial y el cargo recayó sobre el potosino René Joaquino. Invitaron a un industrial cruceño, Mariano Aguilera, para la vicepresidencia, pero no aceptó. René Joaquino niega tener acuerdo con Jorge Quiroga El candidato presidencial por el Frente Amplio, René Joaquino, desmintió ayer cualquier acercamiento con el ex presidente Jorge Quiroga y ratificó que continúa aliado a los alcaldes que apoyaron su postulación. Luego de conocerse que el alcalde de Cobija, Miguel Becerra, abandonó del bloque municipal conformado para las elecciones de diciembre, en fuentes políticas se empezó a especular sobre la posibilidad de que el potosino René Joaquino renunciara a su postulación para presentarse como el candidato vicepresidencial del ex Jefe de Estado.

Consultado sobre este tema, el alcalde paceño, Juan del Granado, dijo no conocer nada al respecto y explicó que el proyecto político se declaraba en cuarto intermedio esta semana. Joaquino aseguró que el supuesto acercamiento con Quiroga “no es más que una especulación que no sé de dónde saldrá, pero que carece por completo de fundamento”, ya que nunca conversó ni con el ex mandatario ni con sus allegados. En la oficina de Alianza Siglo XXI no quisieron hacer ningún comentario sobre la posibilidad de tener al alcalde potosino como acompañante de Quiroga. Este tema, junto a lo ocurrido con Becerra, será analizado mañana, en un encuentro de autoridades ediles que se realizará en La Paz, para organizar estrategias para obtener la coparticipación tributaria del IDH. Se espera que en esa reunión se puedan tomar determinaciones finales para las elecciones generales. Actuación política Alcaldía • René Joaquino llegó a ser concejal de la comuna potosina por primera vez en las elecciones municipales de 1997 y posteriormente alcalde tras la censura de su antecesor. Luego de esa gestión, se presentó a las elecciones de 1999 y obtuvo el 61% de los votos. El 2004 llegó a obtener nueve de los 11 concejales de esa comuna. Opiniones “El frente sigue adelante” Edgar bazán. Alcalde de Oruro y miembro del FA. “Quiero recordar que el sábado pasado tuvimos una reunión entre cinco alcaldes en la ciudad de Potosí, a la que ya no asistió Miguel Becerra (Alcalde de Cobija), y allí nos enteramos de que él llegó a un acuerdo con Samuel Doria Medina, de UN, por lo que ya no pertenece al Frente Amplio; sin embargo, ese detalle no tiene por qué frenar o quebrar el proyecto. El Frente Amplio sigue adelante, aunque ahora debemos tomar nuevas definiciones. Para ello nos reuniremos el miércoles en La Paz, donde tomaremos definiciones muy importantes, pero quiero decir que en la reunión de Potosí se decidió que el proyecto continúa e incluso el miércoles en la sede de gobierno también se podría decidir quién será el acompañante a la vicepresidencia de René Joaquino. Como se ve, los cinco alcaldes estamos trabajando en el proyecto".

“No es momento de una crisis” JAVIER BEJARANO. Dirigente del Mov. Sin Miedo. “Luego de la reunión de los alcaldes el pasado sábado en la ciudad de Potosí, hemos entrado en un cuarto intermedio para aprovechar este tiempo para hacer consultas regionales e internas a todo nivel, incluso con las organizaciones que en su momento nos dieron su apoyo. Este no es un momento de crisis ni mucho menos, pero estamos trabajando para que en la reunión del miércoles en La Paz ya se tomen las definiciones y determinaciones sobre el futuro del proyecto y la idea sigue siendo la misma: perfilar un

proyecto que salga victorioso en las próximas elecciones generales y que por sobre todo derrote a la oligarquía y a la derecha que tanto daño le está haciendo al país, así que estamos en un compás de espera donde estamos trabajando haciendo las consultas respectivas, buscando ideas y alternativas". “Este frente nació muerto” Carlos Cordero. Analista político. “El Frente Amplio nació muerto porque se fundó bajo supuestos equivocados. No se puede pensar que las victorias municipales pueden repetirse a nivel departamental y menos nacional, la legitimidad local no construye la nacional y creo que con lo que les sucede ahora están cayendo en su propia trampa de querer hacer ver que la contundencia de la victoria de René Joaquino en Potosí equivale a un barrio grande de La Paz o Santa Cruz. Hay visiones interesadas que debilitan ese proyecto y están provocando este desenlace que era previsible. Debemos tomar en cuenta que estas elecciones son las más políticas que han existido, aquí se decide entre dos visiones de país en las que ni los prospectos militares ni los municipales tienen cabida, ya que sólo dispersarán el voto, lo que creará conflictos de gobernabilidad en el futuro". El Frente Amplio nació en contra del neoliberalismo El denominado Frente Amplio nació con el objetivo de "derrotar a las oligarquías nacionales, a la derecha y al modelo neoliberal", según sus mentores. Las negociaciones previas para la conformación de este bloque comenzaron a fines de junio y durante julio se organizó el frente que ahora está integrado por los alcaldes Juan del Granado (La Paz), René Joaquino (Potosí), Gonzalo Terceros (Cochabamba), Aideé Nava (Sucre) y Edgar Bazán (Oruro). El frente se identificó como organización política de la "izquierda moderna" y se presentó como una opción a la postulación del MAS de Evo Morales, partido con el que intentó un acercamiento a través del alcalde de La Paz, Juan del Granado. Además de los burgomaestres, el Frente Amplio abrió sus puertas al Movimiento Bolivia Libre (MBL), al Movimiento Sin Miedo (MSM) y a varios legisladores que trabajaron con el ex presidente Carlos Mesa. Ideología Objetivos • Conformar un frente antineoliberal con rumbo a las elecciones generales del domingo 4 de diciembre, con el objetivo de frenar el avance de los grupos de derecha en el país. Tendencia • Dicen estar más cerca de aliarse con el MAS de Evo Morales que con Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina, a los que catalogan como derechistas y neoliberales. Acercamientos • René Joaquino sostuvo varias reuniones con organizaciones sociales en busca de respaldo sindical.

BOLIVIA: LAS ÉLITES COMPARTEN EL PODER El vicepresidente García Linera asegura que la viabilidad de un mejor país se sustenta en la posibilidad de que la oligarquía comparta el poder con las élites indígenas Redacción de Econoticiasbolivia.com La Paz , mayo 28, 2007.- Los indígenas no quieren arrebatarle el poder a la oligarquía, no quieren desplazarla, y lo que intentan es compartir el poder, quieren manejar Bolivia con los que hasta ahora siguen siendo los dueños de vidas, haciendas y las mayores riquezas del país, asegura el vicepresidente Álvaro García Linera. Según el ideólogo del gobierno indígena del presidente Evo Morales, un ex guerrillero que ahora predica la conciliación de clases y la vigencia del “capitalismo andino”, uno de los propósitos declarados de la “revolución democrática y cultural” es lograr un pacto histórico entre las emergentes élites indígenas y la rancia oligarquía petrolafundista del oriente, fuertemente articulada con el capital extranjero. En año y medio de gobierno, este pacto ha comenzado a construirse sobre tres bases: el gas y el petróleo, la tierra y la Asamblea Constituyente. En el primero de ellos ya se ha legalizado las operaciones de las transnacionales petroleras, entregándoles la licencia plena para que exporten por los siguientes 30 años el gas a la Argentina y Brasil, como materia prima barata, a mitad de precio. A cambio de ello, se incrementaron ligeramente los impuestos para las petroleras, por lo que hasta el 2014 por lo menos, como reconocen las autoridades del sector, la distribución de ingresos de la factura del gas como materia prima será de 50 a 54 por ciento en favor del Estado y del 46 a 50 por ciento para las petroleras. Adicionalmente, las transnacionales retendrán la totalidad de los millonarios ingresos, entre cuatro a cinco veces más, emergentes de su industrialización fuera de Bolivia. Un final aplaudido por las empresas, el Gobierno y la oligarquía, junto a la resignada aceptación de los sindicatos y organizaciones sociales controladas por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS). Otro proceso de conciliación con la oligarquía petrolatifundista, aunque no exento de brotes menores de conflictividad, fue la modificación de la ley de tierras, para reducir el tráfico de tierras ociosas en manos privada, y otorgando, sin embargo, más seguridades para la expansión de las grandes haciendas latifundistas, legalizando las tierras malhabidas y los tortuosos procesos que facilitaron que los gobiernos neoliberales entregaran gratuitamente las tierras más fértiles del país a los grupos de poder y a las logias asentadas en el oriente y sur de la geografía nacional. Una ley para fortalecer al latifundio y el acaparamiento de tierras en pocas manos, dejando a campesinos y colonizadores marcados por el minifundio y la pobreza. El tercer eje del pacto indígena – oligárquico se dio en torno a la Asamblea Constituyente, fabricando consensos, eliminando temas conflictivos, cerrando el paso a una verdadera reforma agraria, atenuando los afanes regiones de autonomía. Acá, en los hechos, ya se archivó la denominada “refundación” del país, de la mano del voto que obliga a la mayoría del MAS a consensuar con los representantes de la minoría de la oligarquía.

“¿Qué medida hemos tomado contra los empresarios productivos bolivianos?”, se pregunta el vicepresidente García Linera. “Ninguna”, se responde en una amplia entrevista difundida por “Nueva Sociedad” y en la que pasa revista a la nueva alianza que une a los humillados y explotados de abajo con las élites que saquean Bolivia: ¿Cuál sería desde su punto de vista un desenlace positivo del proceso constituyente? Desde que llegamos al Gobierno hemos definido una estrategia de distribución pactada del poder. Lo que Bolivia está atravesando hoy es, en esencia, un proceso de amplia y generalizada lucha y redistribución del poder. Es algo que va más allá de un gobierno. Y la historia nos enseña que la lucha por el poder puede tener tres desenlaces clásicos. Que el sector emergente desplace directamente, mediante cualquier medio posible, al bloque anterior. Que este bloque de poder antiguo logre derrotar, contener, cooptar o aplastar al bloque emergente. O que entre ambos se logre redistribuir el poder. Como Gobierno hemos optado por la tercera opción. Apostamos a un proceso de redistribución pactada del poder con un nuevo núcleo articulador: el movimiento indígena. La oposición, sin embargo, acusa al Gobierno de negarse a conciliar Pero no es verdad. Tomemos los temas claves, por ejemplo hidrocarburos. Fue una decisión que contó con un alto consenso. O el tema de la tierra. Algunos decían que nuestra reforma iba a generar una guerra civil. No es cierto. Hicimos una buena ley, que favorece al empresario productivo, tanto si tiene una como si tiene 50.000 hectáreas. Si produce, no hay problema. Se castiga al especulador. En general, ¿qué medida hemos tomado contra los empresarios productivos bolivianos?. Ninguna. Entonces, la Asamblea Constituyente tiene que ser el lugar donde esta redistribución pactada del poder, apoyada en un nuevo núcleo articulador, se consolide. Estamos apostando a esto. No queremos una Constitución aprobada por el 60 o 70% del país, pero rechazada por el resto. ¿La idea no es imponer una reforma? No. Nuestro objetivo es pactarla. Hemos dado pasos importantes en este sentido y estamos dispuestos a dar otros. Lo que pasa es que hay que ver a distancia lo que está ocurriendo en Bolivia: una ampliación de élites, una ampliación de derechos y una redistribución de la riqueza. Esto, en Bolivia, es una revolución. ¿Es una ampliación o un recambio de élites? Una ampliación. Hay pedazos de la anterior que van a mantenerse, pero ya no van a definir ellos solos el camino. Lo que tienen que entender las viejas élites es que ahora deben compartir las decisiones con los indios. Nunca más van a poder tomar decisiones sin consultar a los indígenas. Si lograran entender eso, no habría complicaciones. ¿Y usted cree que lo están entendiendo?

Cuesta. Están muy acostumbrados a mandar solos, por tradición, por herencia, por hábito, por costumbre y por formación. Los indígenas siempre eran los que atendían la mesa, cocinaban, cuidaban a los niños, eran albañiles. Que ahora sean presidentes, ministros o cancilleres, obviamente golpea esta lógica. Pero es la lógica de la igualdad y de la democracia. En el fondo, estamos ante un amplio proceso de igualación social y democratización de las decisiones. Hay sectores que lo entienden y lo aceptan. En rigor de verdad, hay un sector en nuestro bloque que cree que ahora que llegó el momento, hay que acapararlo todo. Es un gran error, porque muchas veces genera mayores condicionamientos. Pero creo que gradualmente, por aproximaciones sucesivas, vemos construyendo un proceso en el cual el bloque desplazado del control absoluto y el bloque emergente pero que tampoco va a tener el control absoluto, articulan mecanismos para redistribuir el poder. Porque el problema central, como dije, no es tanto la distribución del poder, sino la aceptación de un nuevo núcleo articulador, que es el movimiento indígena. En este contexto, las autoridades de Santa Cruz lucen como el núcleo de resistencia más fuerte. De hecho, parece casi el único contrapeso potente al Gobierno. Es posible avanzar sin un acuerdo con este sector? Es necesario llegar a un acuerdo. Lo que está sucediendo con Santa Cruz es fácilmente entendible. Santa Cruz construyó una economía de agricultura moderna en base a una vinculación especial entre su burguesía y sectores de capital externo. Incluso antes del modelo neoliberal ya había, en Santa Cruz, una especie de neoliberalismo gestándose al interior del capitalismo de Estado. Esta economía logró captar un conjunto de apoyos, financiamientos y transferencias del excedente estatal para su potenciamiento. En los 90, esto se tradujo en una mayor gravitación política de las élites cruceñas en los ámbitos de decisión estatal. Se acoplaron y convivieron con el proyecto económico neoliberal y, en general, con el sector exportador tradicional minero. Se articularon fácilmente. Y, aunque no lograron conducir el proceso –quizás lo hubieran hecho mejor--, sí lograron imbricar sus intereses. Cuando el proyecto neoliberal entró en crisis, este sector empresarial que no había nacido con el neoliberalismo, que venía de antes pero que había logrado articular sus intereses con el neoliberalismo, se vio desplazado de la toma de decisiones. Perdió el control de ministerios, de embajadas. La respuesta fue replegarse al ámbito de su hegemonía territorial, que ya estaba consolidada, a punto tal que había buscado expandirla al resto del país. Cuando llegamos al Gobierno descubrimos algo que desde afuera no habíamos logrado percibir: este modelo de desarrollo económico, de imbricación capital externo-interno y aprovechamiento de ventajas de comercio, está llegando a un límite preocupante. ¿Por qué? Por las características de la economía boliviana. En los 90, la soya desplazó a la hegemonía de la minería y del gas de las exportaciones totales del país. En esa época, las exportaciones totales de gas y petróleo eran de entre 400 y 500 millones de dólares, las de soya entre 600 y 700 y las de minerales de entre 200 y 300.

En los últimos cuatro años, este patrón exportador se modificó. El año pasado exportamos 2.050 millones de dólares de gas y petróleo, 1.070 de minerales y 500 de soya. No sólo es cuestión de proporción. Hay un proceso de caída de las exportaciones totales de soya: los mercados de Colombia y Perú se van cerrando por el Tratado de Libre Comercio (TLC) que han firmado con Estados Unidos. Queda el mercado de Ecuador, que es más chico, y algo de Venezuela. Buena parte de la soya de Santa Cruz se sostuvo en el nicho de la Comunidad Andina. esto ahora se ve limitado por los TLC. Y enfrentar la competitividad brasilera o estadounidense es difícil, requiere una modificación de la tecnología. ¿Cuál es el efecto político de este debilitamiento de la base económica de Santa Cruz? La consolidación de un sector a la defensiva, la construcción de un liderazgo político de resistencia, que se ha atrincherado en la región y que busca, en la autonomía, un mecanismo para defender un modo de desarrollar la economía vinculado al capital externo y las exportaciones. Nosotros al principio no lo entendíamos, pero ahora sí. Está claro, entonces, que lo que tenemos que hacer desde el Gobierno es incorporar a este sector al nuevo modelo de desarrollo que proponemos. Es necesario incluirlo, porque no somos nosotros los que lo afectamos. Por ejemplo, el Gobierno subvenciona 150 millones de dólares al año de diesel, la mitad de los cuales va a Santa Cruz, a la agroindustria. No lo vamos a quitar. Pero sí, quisiéramos que no fuera una subvención insostenible, sino que potenciara procesos de modernización, de mejora de la productividad. Tenemos que trabajar junto con el sector empresarial cruceño en un relanzamiento de un modelo de desarrollo agroexportador que se acomode a las nuevas circunstancias de pérdida de los mercados de la Comunidad Andina y de competencia con el Mercosur. Es el desafío de los próximos 20 años. Y nuestra agroindustria, salvo una parte, no está preparada para eso. La autonomía, entonces es un mecanismo defensivo. Pero a la vez, y esta es la virtud de la intelligentzia cruceña, logró sintonizar este interés particular con una vieja demanda histórica de mayor descentralización. De ahí viene su eficacia, de su capacidad de conectar su interés con una herencia, con una memoria, una demanda. Nosotros entendemos esto y, por lo tanto, reconocemos, viabilizaremos y conduciremos las autonomías departamentales. Con dos salvedades: no tienen que ser sólo autonomías departamentales, que hay que respetar e impulsar, sino también autonomías de los pueblos indígenas, que deben incorporarse como un nivel dentro del departamento, o paralelo en aquellos casos en que los pueblos indígenas son mayoritarios. El segundo elemento es que tanto las autonomías departamentales como las indígenas no pueden cuestionar, como hacen algunos, la base de la unidad: fuerzas armadas y policía nacional, moneda, relaciones internacionales y recursos naturales, incluyendo

tierra y energía. Son temas que no deberían entrar en el ámbito de competencia de de los departamentos ni de los pueblos indígenas. En el debate actual no se discute si va haber autonomías departamentales, que las va haber, sino cuáles son sus competencias y facultades. Hay que evitar que la autonomía sea una excusa para encerrarse y debilitar al país. Tiene que ser un mecanismos de amplia descentralización política – administrativa en el marco de un sólido techo de unidad. http://www.econoticiasbolivia.com [email protected]

Los presos políticos argentinos, las elecciones y la ética de la izquierda x Néstor Kohan - La Haine Para que no vuelvan a ganar los verdugos, sería bueno no olvidar que en la Argentina de Kirchner hay presos políticos. No son precisamente los grandes empresarios y ricachones que hoy ganan fortunas y ayer se enriquecieron con Videla, Alfonsín, Menem, De la Rua y Duhalde. Los presos políticos son presos del pueblo y de la militancia popular ¿CUÁNDO GANA LA DERECHA? Vuelven las elecciones en la Argentina. Mañana [por hoy], domingo 3 de junio de 2007, se vota en la capital federal , centro político del país. Millones y millones de dólares gastados en afiches y televisión en un país donde varias decenas de miles de chicos viven en las calles y comen de la basura. Distintos proyectos empresarios —capitalistas salvajes, capitalistas éticos, capitalistas nacionales— se disputan el timón del barco que seguirá navegando invariablemente sobre el océano mercantil durante el próximo período. No queda espacio para un disenso real, una discusión de fondo, un proyecto político antisistema. Por diversas vías se termina legitimando un sistema institucional “republicano” que está bien lejos, pero bien lejos, de ser democrático. Y otra vez vuelve el chantaje electoral: “Hay que votar a.... para que no gane la derecha”. ¡La derecha gana cuando transforma sus propios valores hegemónicos y su agenda política en terreno común del sistema institucional!. Ejemplo (1): La derecha gana cuando las diversas opciones “progres”, todas ellas, priorizan en la campaña electoral “la seguridad” y el reclamo de más policía. Ejemplo (2): La derecha gana cuando diversas opciones de izquierda, casi todas ellas, intentan “hacer buena letra”, sacar “certificado de buena conducta”, conseguir una acreditación institucional de “izquierda responsable” y por lo tanto... le dan groseramente la espalda a todo lo que no sume votos. En primer término a los presos políticos. ¿DÓNDE DEBE ESTAR LA IZQUIERDA? Recordamos las elecciones que le dieron el triunfo a Néstor Kirchner. Corría el año 2003. Todos los medios de (in)comunicación instalaron entonces el festival de la

campaña electoral. Como siempre, millones y millones de dólares invertidos en afiches, pasacalles, y propaganda televisiva en un país donde, para comer, había que tomar por asalto los supermercados. Del ¡Que se vayan todos! se pasó rápidamente a la disputa electoral, a los codazos con el grupo de al lado. Mayor disputa cuanto más es el parecido con quien se disputa. El enemigo no es la derecha sino el resto de la izquierda “que me puede sacar dos votos”. Quizás nos equivocamos. No lo sabemos. Pero en aquellos días hicimos una apuesta. Apostamos por la lucha popular y el día de aquellas elecciones elegimos estar en la calle junto a las obreras de la fábrica textil Brukman, por entonces desalojadas luego de haberla puesto a producir bajo gestión obrera. En pleno centro de la ciudad de Buenos Aires. Pasamos aquel domingo de elecciones en la calle, junto a las trabajadoras de Brukman, sus hijos y sus familias. Cuatro años después, cuando del ¡qué se vayan todos! queda sólo un recuerdo y toda la dirigencia política burguesa se religitimó junto con sus instituciones de dominación; cuando un sector de la izquierda y los organismos de derechos humanos se sumó alegremente al gobierno y otro sector, opositor, gasta sus mejores energías en la picadora de carne electoral, optamos por otro camino. Si ayer estuvimos junto con las trabajadoras de Brukman, esta vez elegimos estar junto a los presos políticos de Quebracho, encarcelados en la prisión de Marcos Paz por repudiar el asesinato a sangre fría de un maestro: Carlos Fuentealba. ¡Qué pecado imperdonable! ¡Qué osadía alocada! ¡Qué aventurerismo descabellado! ¡Habráse visto! Repudiar el asesinato de un maestro a sangre fría... LA IZQUIERDA “REALISTA”, LOS BUENOS MODALES Y EL DEMONIO Hace mucho tiempo, en 1989, un grupo político proveniente del antiguo PRT-ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo) asaltó el cuartel militar de La Tablada. Los atacantes pensaban que allí se planeaba otro golpe de estado. Fueron reprimidos salvajemente. Hubo ejecuciones, torturas, desaparecidos. El entonces presidente Raúl Alfonsín, “campeón de los derechos humanos”, se paseó, rodeado de militares carapintadas, junto a la fila de cadáveres de los asaltantes al cuartel, integrantes del MTP (Movimiento Todos por la Patria). En declaraciones a la prensa, públicas e inequívocas, Alfonsín dijo: “¡Esta es mi guerra!”. No se le ruborizó el rostro. Se podía compartir o no la acción política de los compañeros del MTP —acción política, no “delirio irracional” como la calificó cierto periodismo progre que había utilizado dinero de la guerrilla para fundar Página 12 y luego se desmarcó rápidamente de sus anteriores mecenas políticos—. Se podía disentir con ellos o no. Pero lo que no se podía hacer era abandonarlos ante la bota, la picana y las bombas de fósforo del Ejército argentino, el más genocida de la historia. Se podía discutir con ellos pero no se los podía abandonar en la cárcel hasta que se pudrieran o murieran de inanición en sus muchas huelgas de hambre. El aparato de Estado, sus jueces, sus carceleros, los reprimían no por sus errores, que los tuvieron, sino por sus virtudes. Pues bien, un sector de la izquierda, por entonces con buena prensa y altas encuestas electorales, no sólo repudió el asalto al cuartel sino que además envió condolencias a los integrantes del Ejército muertos en el ataque guerrillero. ¡Todavía no se habían enfriado los cuerpos de los compañeros asesinados —a algunos de ellos un tanque les pasó encima de la cabeza mientras los milicos dejaban pudrir los cadáveres al aire libre para que todo el pueblo “aprendiera la lección...”— y este sector de la izquierda electoral,

supuestamente “marxista”, para despegarse y no perder votos, se solidarizaba con el Ejército de los militares genocidas. Muchos años después del ataque al cuartel de la Tablada, el “progresismo” de la capital Federal quería imponer un código de convivencia urbana destinado a “limpiar las calles”. ¿De basura y bolsas de nylon? No, de militantes, de protestas sociales, de piqueteros, de cortes de ruta, de prostitutas y de vendedores ambulantes. Se trababa de imponer el ORDEN social urbano en nombre de la democracia. Para impedir la implantación de ese estatuto legal que permitía a la valiente policía federal reprimir “con la ley en la mano” hubo una fuerte protesta popular frente a la legislatura de Buenos Aires. La protesta se profundizó y entonces... ¡se rompió la puerta de la legislatura! ¡Una puerta de madera! ¡Sí, se rompió una puerta de madera! ¡Gravísimo! ¡Otro pecado imperdonable!. Entonces la policía detuvo a cuanta persona pasaba por allí. A algunos de esos detenidos se los condenó a un año entero de prisión. Uno de ellos, por ejemplo, era... vendedor de panchos (pan con salchicha). Un sector de la izquierda electoral, supuestamente “marxista”, le entregó entonces por iniciativa propia un video al juez que juzgaba a los compañeros para demostrar que ese sector no había roto la puerta ni había hecho destrozos. Era la típica actitud del “alumno obediente” que, dedo en alto, le dice a la maestra que él no hizo lío y se portó bien... Ese video fue utilizado por los jueces del sistema —eternos sirvientes del poder que avalan torturas, golpizas, violaciones en comisarías y mil injusticias más— para procesar a otros manifestantes. Hoy en día, lejos ya de La Tablada y de la protesta de la legislatura, dos de los principales dirigentes de la agrupación Quebracho (Movimiento Patriótico Revolucionario-Quebracho) están prisioneros por repudiar el asesinato del maestro Carlos Fuentealba, fusilado a quemarropa en la provincia de Neuquén. Su “pecado”, terrible, por cierto, parece haber sido el romper unos vidrios en un local partidario del dirigente político de la provincia de Neuquén Sobisch, responsable de ese asesinato. El mismo día del repudio fueron encarcelados 16 militantes de Quebracho. Muchos fueron excarcelados, aunque los principales dirigentes quedaron prisioneros. No son los únicos presos políticos que hay en la Argentina de Kirchner, este otro “campeón de los derechos humanos” (entre muchos otros están los seis compañeros paraguayos del Partido Patria Libre [PPL], los compañeros de Las Heras, Roberto Canteros y la Gallega), pero los presos de Quebracho son de los más renombrados. Los cuatro son Fernando Esteche, Raúl “Boli” Lescano, Joaquín Isasi y Martín Lizzano. A Fernando Esteche, uno de los principales dirigentes de Quebracho, lo capturan en otro lugar, bien lejos de donde se repudió el asesinato del maestro. Si no estaba en el lugar del hecho, para la ley difícilmente sea “culpable”, salvo que los jueces hayan perfeccionado la teoría de la relatividad del tiempo y el espacio de Albert Einstein. A Raúl “Boli” Lescano, también dirigente de Quebracho, lo capturan 12 días después, el 17 de abril, en una manifestación pública después de participar del acto en conmemoración del Día Internacional del Preso Político. En pleno centro de la ciudad (en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes) y a la vista de todo el mundo, lo secuestra una patota (grupo de choque) de agentes de civil, sin identificación. Ante otros policías se presentan como “seguridad del estado”. Luego de capturarlo, lo golpean y lo introducen arrastrándolo en un auto blanco sin patente. Durante tres horas permanece "desaparecido" (ninguna comisaría aceptaba recibirlo porque había sido apresado a todas luces de forma ilegal y encima estaba todo ensangrentado por los golpes recibidos). Durante esas tres horas, Lescano fue brutalmente golpeado. A un compañero

que iba junto a Lescano, estos agentes también lo rodean sin identificarse, lo golpean y le rompen los dientes. Todo al mejor estilo de la dictadura militar de 1976 cuando las patotas se llevaban gente secuestrada y la metían, golpes mediante, en autos sin patente ni identificación alguna. El recuerdo de la dictadura no es caprichoso. Raúl Lescano, de 57 años de edad y antiguo militante del PRT-ERP, luego de ser encarcelado bajo el gobierno lopezrreguista de Isabel Perón, pasó largos años en las prisiones del general Videla. PRESOS POLÍTICOS: ¿ALGUIEN SE ACUERDA DE ELLOS? En plena euforia electoral, ¿alguien se acuerda de los presos políticos? No suman votos, entonces... ¿no existen?. Como la agrupación Quebracho sostuvo en el año 2003 que no había que abandonar las calles, continuó con las protestas callejeras, muchas veces, incluso, con choques con la policía. Puede compartirse o no su análisis de la coyuntura política. Se podrá discutir si la contradicción principal en la Argentina actual es “patria o imperialismo” (en nuestro caso tenemos un punto de vista distinto). Pero todos esos debates deberían formar parte de una agenda común de discusión de la izquierda. O, en todo caso, esos debates podrían quizás ser material de discusión de una escuela de formación política que reúna a la militancia de los diversos movimientos sociales y organizaciones políticas de la izquierda extraparlamentaria, particularmente de aquellos y aquellas que se identifican con el guevarismo. Pero ninguno de esos puntos debatibles deberían ser pretextos para hacerse el distraído, mirar para otro lado, hacerse el “alumno obediente”, sacar “certificado de buena conducta” y abandonar a los presos políticos hasta que se pudran en la cárcel. La ética de la solidaridad no debería ser un adorno para colgar en el póster. ¡Y menos que nada para la gente de izquierda! Más allá de los votos. Más allá de las encuestas. Más allá de las instituciones del sistema. Como alguna vez nos recordó nuestro viejo amigo y querido compañero José Luis Mangieri (director de LA ROSA BLINDADA): “En Argentina las cabezas de la izquierda sólo se unen en el canasto del verdugo”. Para que no vuelvan a ganar los verdugos, sería bueno no olvidar que en la Argentina de Kirchner hay presos políticos. No son precisamente los grandes empresarios y ricachones que hoy ganan fortunas y ayer se enriquecieron con Videla, Alfonsín, Menem, De la Rua y Duhalde. Los presos políticos son presos del pueblo y de la militancia popular. Buenos Aires, 2 de junio de 2007 (un día antes de las elecciones)

ARGENTINA: La izquierda busca hoy repechar un período de malos resultados Hace cuatro años que no se gana una banca desde el socialismo y pesa la mala experiencia de Zamora. Las razones del fracaso electoral de una tendencia que ganó bastante la calle. Por Adriana Meyer Más allá del pico de adhesión de 2003, la izquierda acude a las elecciones cada vez más atomizada y su representación parlamentaria sigue en baja. 2005 fue un año negro a nivel electoral para quienes consideran que el socialismo no es una utopía y puede aplicarse a la realidad argentina. La cosecha de legisladores fue cero,

contra los ocho que había logrado dos años antes Autodeterminación y Libertad (AyL), la agrupación fundada por Luis Zamora. Si hoy Patricia Walsh (MSTNueva Izquierda) obtiene alrededor de 60 mil votos, habrá concretado su ingreso a la Legislatura porteña, tras su paso por la Cámara de Diputados, y hasta es posible que consiga algo más para que entre con ella el segundo de la lista, Marcelo Parrilli. Todas las encuestas le dan a la hija del escritor desaparecido el cuarto lugar, con cifras que van desde el 2,3 al 5 por ciento, seguida muy de cerca por Claudio Lozano. “El momento electoral no es el momento de la izquierda, como sí puede serlo el de la movilización”, sentenció el historiador Horacio Tarcus ante la consulta de Página/12. “Afuera se preguntan cómo es posible que tras la debacle que sufrió en 2001 el neoliberalismo, la estafa a los ahorristas de clase media y la represión, la izquierda no haya sido capaz de capitalizarlo. Cuando de pronto surgieron condiciones objetivas para dar un salto de calidad en la vida política argentina, la izquierda no acudió a la cita”, afirmó el sociólogo y politólogo Atilio Boron. Entre los candidatos que se reivindican abiertamente de izquierda, Patricia Walsh es quien tiene posibilidades de acceder a una banca, para lo cual necesita entre 55 y 60 mil votos. El encuestador Artemio López explicó que esto dependerá de la aplicación de la fórmula del sistema D’Hont, según la legislación porteña, sin un piso mínimo de votos. Por lo tanto, se distribuyen proporcionalmente las bancas por partido, y según su estimación Walsh podría ingresar incluso acompañada por quien le sigue en la lista. López cree que también obtendría un lugar el primer candidato a legislador de Movimiento por Buenos Aires, Martín Hourest. Pero su líder, Claudio Lozano, explicitó que no se considera de izquierda. “Es necesario revisar las tradiciones políticas de la experiencia popular, tales como peronismo, radicalismo o izquierda, para encontrar una nueva síntesis”, fueron sus palabras ante este diario. De todos modos, esta definición de Lozano –que Walsh calificó de “híbrido”– podría resultarle beneficiosa, como si sacarse la etiqueta ideológica fuera una buena estrategia a la hora de recoger adhesiones. “El momento político no es el de la izquierda, y la única excepción fue la crisis de 2001 cuando surgió Autodeterminación y Libertad, y Zamora sacó ocho legisladores. Pero acababa de declarar que no era izquierda, que era un emergente de las asambleas. Y su mujer, Olivetto, lo ratificó. Pero en la medida en que tuvo el comportamiento clásico de izquierda se armó el papelón en que terminó AyL”, recordó Tarcus, fundador del Centro de Documentación e Investigación de Cultura de Izquierda (Cedinci). De hecho, los ocho legisladores que ingresaron a la Legislatura por esa agrupación empezaron a irse de ella apenas asumieron, y algunos hoy militan en el oficialismo, tal como ocurrió con una diputada de AyL en el Congreso. Para Tarcus “no es una situación coyuntural, la fragmentación de la izquierda viene siendo creciente, se fracturó el mundo comunista, el trotskismo, aun después de la caída del Muro, se empezó a dividir cuando se podía pensar que era su momento de mayor credibilidad. El MAS se dividió en grupúsculos que ahora se presentan a elecciones. Es un proceso que se viene agudizando y se nota más en el momento electoral, porque en el momento de la movilización puede ocurrir que haya varias el mismo día pero reúnen algunos miles de personas”. Boron coincide en que el momento de expansión del 2001 al 2003 aumentó la representación de la izquierda en la Legislatura y en el Congreso, y evalúa que “esa oportunidad no fue aprovechada, no sólo por las dificultades propias de esas mismas instituciones que no permiten hacer grandes cosas, sino porque siguen siendo expresiones fragmentarias y dispersas, no hubo un proceso de unificación que representara al conjunto de la fuerza” de izquierda.

¿Por qué sigue siendo imposible la unidad?, le preguntó Página/12 a Boron. “Hay una distancia entre la izquierda y las masas populares argentinas, tiene que ver con el advenimiento del peronismo y errores históricos, como la Unión Democrática o el silencio tras los bombardeos del ’55, que impiden vencer esa vacunación contra la izquierda que parecen tener los sectores populares.” Según su visión, “la izquierda actual no tiene una base de masas que se lo reclame, pero si dirigiera la lucha de clases y tuviera millones como actores sociales esa fuerza forzaría la unidad”. El sociólogo – que dirige un programa de educación a distancia en el Centro Cultural de la Cooperación– mencionó como experiencia opuesta la del Partido de los Trabajadores (PT), en Brasil, donde coincidieron sectores de la izquierda cristiana, trotskistas, comunistas y socialistas independientes “porque había una dinámica de masas que impulsaban desde abajo la unidad, mientras que acá cada partido tiene una pequeña porción”. Y se remontó al principios del siglo XX, cuando Rosa Luxemburgo expresó que “cuanto más alejada de las masas está la izquierda, más profunda es su tendencia a personalismos y sectarismos”. Sin embargo, sigue habiendo intentos de unificación como fue el Encuentro Rosario, que pretendió sumar a radicales y socialistas pero terminó desactivado. “Son acuerdos precarios, a lo sumo son frentes electorales, y ni siquiera. Es mucha presión porque el kirchnerismo es tan hegemónico y la derecha macrista ha cobrado tanto peso en la ciudad. Incluso el partido socialista está fracturado otra vez. Esto habla de una crisis muy grande, adonde casi no hay cabida para la izquierda”, razonó Tarcus. “La izquierda argentina no tiene tradición frentista, como la de Uruguay o Chile. Los que llevan a Walsh podrían haberse aliado con Lozano, y hubo conversaciones pero ni siquiera se logra eso. El Partido Comunista no tiene candidatos, el PCR (Partido Comunista Revolucionario), partido maoísta, vuelve a la vieja consigna de los ’70 del voto en blanco y luche. Es patético verlos dirimiendo el quinto o sexto lugar”, concluyó. Pero resulta que el quinto o sexto lugar no los habilita para obtener una banca. “En la historia argentina los parlamentarios socialistas desplegaban una actividad legislativa muy intensa, además de acompañar huelgas y hacer denuncias. Desarrollaron toda la legislación social hasta la llegada del peronismo. La izquierda nos pide que los votemos para una actitud testimonial de declaraciones... Está bien que un diputado vaya a hacerle el aguante a una fábrica recuperada o a un conflicto, está bien derogar las leyes de obediencia debida y punto final, pero también hace falta una propuesta por la positiva”, reflexionó el historiador, ex subdirector de la Biblioteca Nacional. “Hay un patrimonio político y legislativo, es un legado que la izquierda ni siquiera conoce y que hay que actualizar. El viejo socialismo se terminó, al igual que el viejo anarquismo o el viejo comunismo. Pero se podría aprender de aquello. Tiene sentido que exista la izquierda, no es que se está muriendo en el mundo como dice la derecha. Pero no se encuentra el lenguaje y la organización. Una posibilidad sería el frentismo, con un programa razonable. No alcanza con reivindicar la honestidad o decir que son todos lo mismo. El votante natural de izquierda, como soy yo, escucha a los grupos de izquierda y también dice que son todos lo mismo”, confesó Tarcus.

Mitos y hechos sobre el caso de Radio Caracas Televisión A finales de diciembre de 2006, el presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, anunció la intención del Gobierno de no renovar la licencia de Radio Caracas Televisión (RCTV), un canal de televisión con sede en Caracas cuya licencia de 20 años expira el 27 de mayo de 2007 [1]. La decisión del Gobierno venezolano, criticada en los Estados

Unidos, busca cumplir con el interés público y permitir el uso del espectro radioeléctrico, por naturaleza limitado, a otras empresas operadoras que se apeguen a los principios y estándares establecidos en las leyes. Esta decisión permitirá una mayor democratización del espectro radioeléctrico en Venezuela y ofrecerá a pequeños productores acceso a un espacio que antes les estaba negado. A continuación se presentan algunos mitos comunes y hechos en relación al caso de RCTV. Libro Blanco de RCTV | 1 06 2007 MITO: El Gobierno de Venezuela está cerrando a RCTV y a otros medios privados debido a sus críticas hacia el presidente Chávez. HECHO: El 80% de los canales de televisión abierta de Venezuela y emisoras de radio pertenecen y son operados por el sector privado, ni mencionar el bien desarrollado sistema de televisión por cable y satélite. Los 118 periódicos que circulan en el país, tanto de cobertura regional como nacional, están igualmente bajo el control del sector privado. Los medios de comunicación de Venezuela disfrutan de la libertad de reportar, analizar y expresar opiniones sobre todos los temas de importancia sin interferencia del Gobierno. De hecho, la mayoría expresa de manera estridente su oposición al Gobierno y lo hacen sin ninguna amenaza o consecuencia. Actualmente, ningún periódico, canal de televisión o emisora de radio han sido cerrados por su visión política o por hacer oposición al presidente Chávez. Igualmente, ningún periodista ha sido puesto en prisión o castigado por hacer su trabajo. La Constitución de 1999 reafirma la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad de información como libertades fundamentales que deben ser protegidas por el Gobierno. MITO: El Gobierno de Venezuela está cerrando RCTV ilegalmente. HECHO: Como en casi todos los países, en Venezuela el espectro radioeléctrico es un recurso limitado que es regulado por el Gobierno con el objetivo de promover el interés público. El espectro radioeléctrico es una propiedad pública y, como otras propiedades de este tipo, debe ser regulado para equilibrar las necesidades de las empresas operadoras en relación con las necesidades del público. El artículo 156 de la Constitución de 1999 y otros artículos de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones dan al Gobierno el poder de garantizar y regular el acceso y uso del espectro radioeléctrico. El Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones e Informática es la institución encargada de garantizar acceso a los operadores de televisión y radio, y también de evaluar si un operador ha servido o no al interés general. En resumen, el derecho a acceder al espectro radioeléctrico es sopesado con las responsabilidades respecto al bienestar público. Si una empresa operadora incumpliese con las responsabilidades legalmente prescritas, perdería el derecho a acceder al uso del espectro radioeléctrico. En el caso de RCVT, el Gobierno de Venezuela decidió que la concesión no sería renovada, porque la empresa falló en cumplir con estándares acordes con el interés público y también porque de esta manera se puede ofrecer la concesión a otros operadores que no han tenido antes la oportunidad de usar este espacio. Esta decisión busca democratizar tanto el acceso como el contenido de la televisión pública. Por otra parte, RCTV podrá seguir transmitiendo su señal vía cable y satélite. MITO: Otros países no aplican estos estándares, en cuanto al interés público, a la radio y la televisión. HECHO: Casi todos los países se guían por estos estándares. En el caso de los Estados Unidos, las leyes establecen estándares a los cuales todas las empresas operadoras

deben apegarse con la finalidad de mantener su licencia de uso del espectro. La Ley de Radio de 1927 deja claro que el espectro radioeléctrico es una propiedad pública y que todos los operadores que lo usen deben servir a “las necesidades y conveniencias del interés público”. La Ley de Comunicaciones de 1934, establecida por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), igualmente detalla estándares para operar de acuerdo al interés público, bajo el cual la aplicación para tener o mantener el acceso al espectro radioeléctrico sería juzgado. En 1960, la FCC estableció 14 elementos que la programación de televisión debía cumplir para alcanzar los estándares del interés público, incluyendo la oportunidad para la expresión libre a nivel comunitario, el desarrollo y uso de talento local, programas educativos y programas sobre asuntos de interés público. La FCC ha negado reiteradas veces la renovación de licencias basada en estos estándares. MITO: RCTV no ha hecho nada que violara el interés público en Venezuela. HECHO: Desafortunadamente, RCTV ha fallado recurrentemente en sus obligaciones y responsabilidades hacia el pueblo de Venezuela. En uno de los incidentes más perturbadores, la gerencia de RCTV sesgó su programación diaria para apoyar un golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez Frías y su Gobierno democráticamente electo en abril de 2002. RCTV participó en lo que se denominó como “el primer golpe de Estado mediático” del mundo, y prohibió a sus reporteros transmitir información alguna sobre el fracaso del golpe [2]. Esta información era importante para la sobrevivencia y restauración del Gobierno y las instituciones democráticas del país – el gobierno de facto había abolido la Asamblea Nacional, la Corte Suprema de Justicia y la Constitución — e innegablemente era del interés público la situación en la que se encontraban el Gobierno y sus líderes democráticamente electos. Al tomar esta determinación, RCTV negó al pueblo de Venezuela su derecho a ser informado. Un artículo del diario Houston Chronicle sobre el caso RCTV resalta que “las acciones de RCTV no habrían durado más de unos pocos minutos con la FCC” [3]. MITO: La decisión de no renovar la concesión de RCTV tendrá un impacto negativo sobre la democracia en Venezuela. HECHO: La mayoría de las estaciones de radio y televisión abierta en Venezuela pertenecen al sector privado. De este número, una gran parte pertenece a un reducido número de corporaciones con múltiples intereses económicos y políticos. Esto ha llevado a una situación en la cual, de acuerdo a un editorial del diario The New York Times, “incluso los mejores programas de noticias tienden a ser abiertamente ideológicos y no separan las noticias de la opinión, al estilo estadounidense; de esta manera la visión de los dueños puede permear los reportes. Muchas publicaciones ofrecen noticias diseñadas especialmente para impulsar la agenda personal o política de sus dueños” [4]. Igualmente, Marta Colomina, una profesora de periodismo, columnista de varios medios y una conocida crítica del presidente Chávez, describió la situación así: “Los dueños de los medios están muy conscientes de su poder, y saben cómo usarlo. En Estados Unidos o Europa, hay grandes grupos corporativos de medios que se ven así mismo como servidores del interés general. En Venezuela, los medios están en las manos de pequeños grupos quiénes tienden a servir su propio interés” [5]. Esta concentración en pocos dueños ha limitado el acceso de la ciudadanía a diversos puntos de vistas, dando a los dueños de los medios existentes un poder desproporcionado para estructurar la agenda política y económica de Venezuela. La decisión de no renovar la concesión de RCTV incrementará la democracia en el espectro radioeléctrico de Venezuela, tanto en el acceso a este espacio, como en el

contenido que se transmite. Aunque los planes no han sido totalmente establecidos, el Gobierno de Venezuela ha anunciado que la concesión de este espacio será otorgada a una cooperativa de productores y periodistas independientes, la cual será usada para promover noticias, opinión, cultura y entretenimiento desde diferentes perspectivas. [1] “Chavez Move Against TV Spurs Outcry” The Guardian, January 16. [2] Andrés Izarra, “El golpe desde la cabina 12 de RCTV,” Chávez y los medios de comunicación social, Marineáis Tremamunno, ed. (Caracas; Alfadil Ediciones, 2002), p. 84. [3] Jones, Bart. “Chavez as Castro? It’s not that simple in Venezuela,” Houston Chronicle, 7 de febrero, 2007. [4] “The Monochromatic Media of Latin America,” New York Times, 7 de mayo, 2001. [5] Lugo, Jairo and Juan Romero, “From Friends to Foes: Venezuela’s media goes from consensual space to confrontational actor”, Sincronía (Invierno 2002).

Ecuador: Ambivalente lucha por la soberanía La evolución del continente al despuntar el siglo XXI continúa signada por la secular controversia entre el monroísmo-panamericanismo y el nacionalismo de raíz bolivariana. Del lado del panamericanismo y la dominación, la reelección con el decisivo respaldo de las criminales AUC de Álvaro Uribe, en Colombia, así como el triunfo de Alan García ante el nacionalista Ollanta Humala, en el Perú, con el voto de la derecha coaligada. Del lado de la resistencia, la consolidación de la Revolución Bolivariana en Venezuela con la confirmación para un tercer período de Hugo Chávez, quien inició su nuevo mandato anunciando la implantación del Socialismo del Siglo XXI; los logros de la política nacionalista en la Bolivia de Evo Morales (defensa del Estado unitario frente a la ofensiva secesionista de la oligarquía cruceña, recuperación de las riquezas naturales de manos de corporaciones transnacionales, lanzamiento de la reforma agraria), así como el arrollador triunfo en las presidenciales ecuatorianas del 2006 de Rafael Correa Delgado frente al multimillonario Álvaro Noboa. René Báez | 1 06 2007 La evolución del continente al despuntar el siglo XXI continúa signada por la secular controversia entre el monroísmo-panamericanismo y el nacionalismo de raíz bolivariana, confrontación que salió a primer plano el pasado marzo en el marco de los periplos paralelos por América Latina de George W. Bush y Hugo Chávez. Ofensiva reciente del panamericanismo La decadencia de los Estados Unidos, expresada en su derrota política, militar e ideológica en Medio Oriente y la caída libre del dólar, no supone -conforme se lamentan sus panegiristas- el abandono de su geoestrategia en el hemisferio. Por el contrario, una constelación de nuevas acciones de Washington da cuenta de su tozuda vocación intervencionista: la Alianza de la Seguridad y Prosperidad de América del Norte (ASPAN) orientada a reforzar la subordinación de México y Canadá, el plan de George W. Bush para la anexión de Cuba, la concreción de los TLCs con países centroamericanos, las maniobras bélicas del Pentágono frente a las costas venezolanas, la adscripción de nuestro vecino norteño al Plan Puebla Panamá, el respaldo de la Casa Blanca al Plan Colombia II (un dispositivo de lucha contra el “narcoterrorismo” que contaría con un financiamiento superior a los 40 mil millones de dólares), la eventual aprobación por el Congreso de la Unión de los TLCs ya negociados con Lima y Bogotá,

la instrumentación del IIRSA (Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional de Sud América) mediante acuerdos bajo cuerda con Brasilia... Precisamente, el convenio bioenergético para la producción y comercialización del etanol suscrito entre Bush y Lula da Silva busca reforzar la penetración de Wall Street al sur del Río Grande, afianzar el proceso de reprimarización de la economía latinoamericana con el previsible efecto de destrucción de la Amazonía y bloquear los proyectos de integración de signo defensivo como el ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas), el TCP (Tratado Comercial de los Pueblos) y eventualmente la UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas). Dialéctica de la dominación, dialéctica de la resistencia Se alude, en concreto, a acontecimientos ocurridos recientemente en la subregión andina. Del lado del panamericanismo y la dominación, la reelección con el decisivo respaldo de las criminales AUC de Álvaro Uribe, en Colombia, así como el triunfo de Alan García ante el nacionalista Ollanta Humala, en el Perú, con el voto de la derecha coaligada. Del lado de la resistencia, la consolidación de la Revolución Bolivariana en Venezuela con la confirmación para un tercer período de Hugo Chávez, quien inició su nuevo mandato anunciando la implantación del Socialismo del Siglo XXI; los logros de la política nacionalista en la Bolivia de Evo Morales (defensa del Estado unitario frente a la ofensiva secesionista de la oligarquía cruceña, recuperación de las riquezas naturales de manos de corporaciones transnacionales, lanzamiento de la reforma agraria), así como el arrollador triunfo en las presidenciales ecuatorianas del 2006 de Rafael Correa Delgado frente al multimillonario Álvaro Noboa. Correa y la prueba de la práctica El líder del victorioso movimiento Alianza País es un economista de extracción pequeñoburguesa graduado en Estados Unidos y Bélgica que se autoidentifica como izquierdista moderno, antineoliberal y nacionalista-bolivariano-alfarista. Como se recordará, Chávez y Morales flanquearon a Correa, el pasado 14 de enero, en su asunción simbólica del mando presidencial cumplida en Zumbahua, una olvidada aldea de la provincia de Cotopaxi, donde el actual inquilino de Carondelet cumplió un voluntariado en los años 80. Según un reporte de ese episodio: “Los yachaks –sabios indígenas- le cubrieron con sus cintas proyectándolo a los cuatro puntos cardinales. Agitaron en su cuerpo las hierbas sagradas y soplaron el aguardiente que limpia el aura del elegido entre los sahumerios de las maderas y especias. Fue conducido por un yachak, quien lo obligó a dejarse guiar. Recibió el bastón de mando, el poncho y una bufanda blanca. Ungieron su coronilla con agua de su cerro y su laguna, que hasta ahora no han sido privatizadas...” (Altercom: 17 de enero del 2007). En la ocasión, Correa reiteró su convicción de que también en estas tierras ecuatoriales “empieza a surgir la democracia digna y socialista del siglo XXI”. Al día siguiente, al asumir la Magistratura en forma oficial, refrendó su promesa de campaña de presidir una Revolución Ciudadana, convocar a una Asamblea Constituyente plenipotenciaria y emprender en vastas transformaciones en las esferas política, ética, económica, educación-salud y de las relaciones internacionales, en función de construir una “Patria soberana y altiva” y “dejar atrás la noche neoliberal”. La alegría y el recuperado optimismo se extendieron entre vastos contingentes sociales, incluidos los compatriotas de ultramar, no obstante el malestar que provocara la

nominación de un gabinete con predominio de militantes del establecimiento y de una izquierda descafeinada (algunos de ellos francamente impresentables). La significación geopolítica del arribo a Carondelet del fundador del policlasista Alianza País –una organización a la cual adhirieron los “forajidos” que, en abril del 2005, liquidaron al régimen del cipayo Lucio Gutiérrez- radica, sobre todo, en que frustró el plan norteamericano por convertir al Ecuador en un “corredor” que permitiera solidificar al sumiso eje Bogotá-Lima, aislando de ese modo a las rebeldes Caracas y La Paz que, conjuntamente con la Cuba castrista y más recientemente de la Nicaragua sandinista, han venido impulsando el ALBA, proyecto de integración-integradora nacido del naufragio del ALCA. En el ámbito de las relaciones externas, área en la cual se define la soberanía de un Estado, el régimen aliancista exhibe definiciones y acciones del tenor siguiente: -

El repudio a la negociación del TLC recolonizador con Estados Unidos suspendida el año pasado debido a la recurrente presión especialmente de las organizaciones indígenas encabezadas por la CONAIE; esta posición ha sido matizada a últimas fechas por el interés oficial de lograr una extensión del ATPDEA. -

La reiteración del compromiso electoral de terminar el 2009 con la inconstitucional cesión de la Base de Manta al Pentágono; esta postura fue refrendada con motivo de la Conferencia Internacional por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras, de la cual fuera sede el Ecuador. -

La firma de acuerdos con Venezuela para la cooperación e integración energética, acuerdos que habrían significado una inequívoca aproximación del Ecuador al ALBA. -

La denuncia del neocolonialista Tratado sobre Promoción y Protección Recíproca de Inversiones –una suerte de TLC parcial- suscrito con Estados Unidos por el gobierno Sixto Durán Ballén en 1993 y ratificado por el de Fabián Alarcón en 1997. El retiro, sin embargo, no llegó a concretarse debido a la presión metropolitana –visita de John Negroponte, vicecanciller estadounidense- y a la histeria de dirigencias político/empresariales sin sentido nacional. -

El rechazo diplomático a la intentona de Washington y Lima de vulnerar la soberanía marítima nacional a propósito de las maniobras UNITAS. -

La disposición a activar la participación nacional en la OPEP. -

La adhesión al proyecto de creación del Banco del Sur, entidad llamada a neutralizar el sicariato económico que ejercen el FMI y el Banco Mundial. -

La “renacionalización” de las FF. AA., impulsada inicialmente por la ministra socialista de Defensa, Guadalupe Larriva, víctima con sus acompañantes de un cada vez más sospechoso accidente de aviación. Con la venia de los últimos gobiernos, los uniformados compatriotas venían siendo adoctrinados bajo los peregrinos conceptos del “enemigo interno” y la “soberanía cooperativa”. -

La neutralización indirecta, a través del apoyo a los proyectos de provincialización de Santa Elena (Guayas) y Santo Domingo de los Colorados (Pichincha), del plan de “privatización de la soberanía territorial” promovido por el alcalde guayaquileño Jaime Nebot Saadi (sucesor de “Corleone” Febres Cordero y precursor de la dolarización) y el burgomaestre capitalino, general (r) Paco Moncayo, denunciado por el

socialcristianismo en el “caso Quiport”. Ambos personajes son miembros conspicuos de la Internacional Latinoamericana de la Balcanización (CONFILAR). -

De cara a las provocaciones del fascistoide Uribe Vélez, las posturas del oficialismo ecuatoriano han sido zigzagueantes y, a menudo, ingenuas. Así, frente a los incumplimientos de compromisos bilaterales, a las sanguinarias incursiones del Ejército “paisa” en nuestro territorio para perseguir a los guerrilleros izquierdistas y a las fumigaciones aéreas fronterizas con glifosato y otras sustancias perjudiciales para la vida humana, animal y vegetal (operativos de guerra química ejecutados por mercenarios de la DynCorp), la reacción de la canciller María Fernanda Espinosa se ha limitado a las consabidas notas de protesta y a los anuncios, hasta ahora incumplidos, de llevar las querellas a las Naciones Unidas y a la Corte de la Haya… amén de la participación del país en una nueva comisión binacional para establecer la toxicidad de los tóxicos! De hecho, Carondelet ha evidenciado una percepción superficial tanto de la guerra civil que asuela a la hermana República como de los móviles geopolíticos de Washington con su “cruzada internacional contra el terrorismo”. Correa y Espinosa, en suma, han configurado una estrategia, si bien distinta a la de las “grandes ligas” del binomio Gutiérrez-Zuquilanda, similar a la de Gustavo Noboa y su canciller Heinz Moeller como a la de Alfredo Palacio en tiempos de Francisco Carrión. A últimas fechas, las relaciones entre Quito y Bogotá han vuelto a la normalidad, por enésima vez desde el lanzamiento del Plan Colombia I en el 2000. De su lado, la decisión correísta de poner en vigor un nuevo Plan Ecuador –el primero de ellos y con perfiles parecidos lo formuló Moeller allá por los años 2000 ó 2001, en la perspectiva de captar mayores asignaciones estadounidenses para el fementido combate de las drogas naturales- tiene los visos de un renovado saludo a la bandera [1] -

La política de la defensa de los recursos naturales y energéticos se ha movido, también, en un terreno ambigüo. Mientras, por un lado, aparecen plausibles y mutuamente ventajosos los acuerdos suscritos con Caracas, así como la puesta en marcha por parte del ministro de Energía, Alberto Acosta, de un plan de auditorías enfilado contra las concesionarias mineras extranjeras, otras decisiones resultan altamente discutibles e incluso, peligrosas. Concretamente, la política petrolera ha girado sobre el destino de los ricos yacimientos aceitíferos orientales del complejo Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), actualmente en manos de PETROECUADOR. Al respecto, al interior del gobierno han venido pugnando dos posiciones: la de Acosta que, coincidente con los postulados de la Revolución Ciudadana, prioriza la preservación del medio ambiente, y la del polémico Carlos Pareja Yannuzzelli, titular del ente estatal, favorable a una entrega de los yacimientos a un consorcio integrado por SINOPEC (China), ENAP (Chile) y la cuestionada PETROBRAS. En un extenso reportaje sobre “La guerra entre Acosta y Pareja” adelantado por Vanguardia (No. 82, 17-23 de abril/2007), se apuntaba que una de las principales discrepancias entre los dos funcionarios mencionados sería que “la cartera de Energía ve el riesgo de que el crudo del ITT (de realizarse la concesión al citado consorcio) termine saliendo por el eje Manta-Manaos a Brasil o China, antes de ser procesado en Ecuador”, con lo cual se estaría remarcando nuestra inveterada condición de economía primario-exportadora, eje principal –conjuntamente con la dolarización [2]- de la racionalidad del neoliberalismo. Enfrentado a ese dilema, Correa parece haberse inclinado por la poco salomónica fórmula de convocar a una licitación internacional. ¿Cambio de modelo económico o fuga hacia delante?

La recuperación efectiva de la soberanía supone avanzar en la desconexión de la globalización corporativa [3]; este proceso sólo puede sustentarse en una economía relativamente autocentrada y regulada. De ahí que, al menos en el caso ecuatoriano, un modelo propiamente alternativo al neoliberal-aperturista predominante en las últimas 34 décadas únicamente podría emerger de insustituibles vectores nacionalistas y latinoamericanistas. [4] En la línea de desmontar el modelo neoliberal/monetarista en la variante esquizofrénica vigente (Estado del bienestar para los ricos, Estado mínimo para los pobres), el gobierno de Correa ha emprendido en algunas iniciativas cuestionadoras del marco institucional del fundamentalismo moderno, como el aludido repudio al TLC con Estados Unidos, la virtual ruptura con el tutelaje del FMI mediante el pago de una deuda pendiente con ese organismo y la no utilización de algunos créditos otorgados por el Banco Mundial (esta última decisión fue adoptada paralelamente a la expulsión de Eduardo Somenssato, representante de esa entidad en Quito). No obstante, otras medidas instrumentadas lucen más bien asistencialistas, como el incremento del “bono de la pobreza” y del subsidio para la vivienda, y los microcréditos aprobados para distintos segmentos poblacionales. O administrativas, como el diferimiento de plazos a los deudores del Banco de Fomento; la plausible intervención en algunos nidos de corrupción de los “pelucones” nobles y plebeyos (CATEG, PACIFICTEL, ANDINATEL, ELEVAL, Aduanas); la refiscalización de poderosos grupos empresariales, entre otras. Arbitrios que, pese a sus importantes significaciones e impactos políticos, estarían lejos de conformar una sólida plataforma para dejar atrás la pesadilla neoliberal. La Agenda Económica y el Plan Social presentados hace poco por el Ejecutivo abonan los criterios expuestos en el párrafo precedente, pues sus contenidos más bien llevan a pensar que la Revolución Ciudadana, antes que por un genuino cambio de modelo económico, estaría apostando a la reactivación productiva, el incremento de la inversión social y el fomento del empleo mediante fórmulas convencionales: el deleznable desarrollismo que prevaleciera entre los 60 y 70 del siglo pasado y cuyo agotamiento colocó a nuestros países en la senda de las reformas y ajustes ortodoxos. La política económica correísta estaría apuntando esencial e inmediatamente a la utilización de excedentes petroleros y, a mediano plazo, a los ingresos que generaría el impulso a producciones primarias (caña de azúcar, palma africana) requeridas por Estados Unidos y Europa para impulsar la producción industrial de biocombustibles. Es decir, por la vía de una refrendada adscripción del Ecuador a la vieja/nueva división internacional del trabajo tan cara al capital financiero internacional; lo cual significaría, por un lado, diferir para las calendas griegas la reforma agraria y la soberanía alimentaria, y por otro, que la proterva racionalidad del capital metropolitano de convertir los desastres que provoca en jugosas oportunidades de negocios, se afiance en el país (Ver Silvia Ribeiro, “Agrocombustibles y lógicas perversas”). Esto explicaría, aparte del puntual servicio de los bonos Global, que la promesa oficial de la “renegociación soberana” de la deuda externa-interna haya devenido en la tesis de la “renegociación amistosa”, y, últimamente, en la teoría del “reacomodo financiero” del presupuesto planteada por el ministro de Economía, Ricardo Patiño [5]. Conspiración a cielo abierto y resistencia popular Pese a sus limitaciones, vacilaciones y contradicciones, la gestión de Correa ha desatado la furia de la derecha nativa –partidos tradicionales tipo PRIAN, PSP, PSC, UDC; “fuerzas vivas”, cámaras empresariales, capos financieros, autonomistas, desclasados

sectores populares, etc.- que no se ha dado abasto en fabricar escenarios apocalípticos y conspirar a la luz del día. La derecha no ha dado tregua al Ejecutivo, contando con el cotidiano respaldo de los medios de (des)información. Los argumentos más socorridos de los escribas del establecimiento –los discípulos de los Montaner, Oppenheimer y Vargas Llosa- han sido la defensa de la “institucionalidad”, denominación con la que identifican al colapsado Estado oligárquico-dependiente, y el “libre mercado”, nombre con el cual reconocen al patrón de acumulación monopólico, rentista, corporativista y privatizador –la lumpenacumulación tipificada por Gunder Frank hace casi medio siglosacramentado por la Constitución de 1998, texto fraguado por la entente febresborjista. Complementariamente, los defensores del statu-quo han agitado los fantasmas del “comunismo”, el “totalitarismo” y el “centralismo”, en su obsesión por desacreditar al presidente, a quien han tildado de “populista radical”, militante de la “mala izquierda” y, sobre todo, de émulo del temible Chávez. Comandados por la troika Gutiérrez-Noboa-Nebot, los partidos burgueses y paraburgueses (más conocidos como “partidocracia”), atrincherados en el desprestigiado Congreso, se han empeñado sobre todo en bloquear la ruta para la instalación de una Asamblea Constituyente plenipotenciaria, para lo cual no repararon en la utilización de innobles recursos: intento de destitución de Correa incluso antes de su posesión, evocación del “pinochetazo”, circulación de rumores sobre un inminente “crack” bancario, designación para los organismos de control del Estado de algunos descalificados personajes de la resaca política nacional (alguno de ellos vinculado al narcotráfico), amenazas de paralización de ciudades, desconocimiento ilegal del presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Acosta, clamor por la intervención de la tristemente célebre OEA para la resolución de desaguisados políticos domésticos, pedidos de protección a Uribe... Serían las vastas y recurrentes movilizaciones de la CONAIE, Alianza País, “forajidos”, militantes de la izquierda marxista, sindicalistas, montubios, afroecuatorianos, intelectuales, cristianos liberacionistas, estudiantes, jóvenes, mujeres..., con pancartas y gritos a favor del Ejecutivo y/o de la Asamblea, las que lograrían desquiciar los planes desestabilizadores de la reacción. En Quito, epicentro de los acontecimientos del “marzo caliente”, las marchas populares y de los estratos medios desembocaban en los alrededores del Congreso con proclamas refundacionales y a la par condenatorias de los diputados prooligárquicos (apostrofados como “vendepatrias”, “ratas” y “cucarachas”). En más de una ocasión, exaltados manifestantes estuvieron a punto de linchar a legisladores partidocráticos. La ardorosa pugna gobierno-oposición comenzó a saldarse a favor del gobierno con la destitución de 57 diputados oposicionistas decidida por el TSE, con lo cual se despejó el camino para la realización de un plebiscito previo a la elección de legisladores constituyentes. La consulta en referencia llegó precedida de una millonaria campaña mediática de los partidarios de la globocolonización, que cerró filas alrededor del ex mandatario Osvaldo Hurtado, defensor acérrimo de la dolarización y del trasnochado Consenso de Washington. Cumplido el 15 de abril, el plebiscito se selló con una apabullante victoria del “Sí” a la Constituyente, tesis que se impuso con una relación de 7 a 1. Como corolario de su derrota, las tiendas políticas tradicionales comenzarían a derrumbarse como castillos de naipes, envueltas en obscenos episodios de traiciones y oportunismos.

La victoria del polisémico “Sí” ha tenido como efectos cardinales consolidar el liderazgo de Rafael Correa y tonificar el espíritu libertario, patriótico y latinoamericanista de “los de abajo”. El Ecuador vibra aún con sentimientos similares a los que habrían suscitado hace un siglo Eloy Alfaro y sus huestes macheteras. Podría decirse que un febril espíritu de cambio recorre el país de punta a punta. El futuro nacional, sin embargo, no se presenta como una amplia alameda. Las pesadas herencias históricas multiplicadas por el fundamentalismo liberal, la fragmentación social en incontables organizaciones, la multivalencia del discurso de la Revolución Ciudadana, el reaparecimiento de los espejismos de la legalidad y el democratismo… complejizan el horizonte. Más aún, si se considera que ni el Imperio ni las clases nativas -beneficiarios del actual orden-desorden- no son precisamente “tigres de papel”. Verdad esta última que acaba de recordarnos el académico argentino Atilio Borón, al escribir: “... quien pretenda reformar nuestras sociedades no tendrá que vérselas con hidalgos adversarios prestos a reconocer que su ciclo histórico político ha concluido, sino con feroces enemigos dispuestos a responder con los horrores de una sangrienta contrarrevolución la osadía de pretender cambiar un orden que sus beneficiarios consideran no solo justo sino también natural e inmutable”. (“Ecuador: cita con la historia”) 13 de mayo de 2007 René Báez es profesor de las universidades Católica y Central y miembro de la International Writers Association. [1] (Ver Manuel Salgado: “El laberinto de las relaciones Ecuador-Colombia”; así como nuestra reseña histórica “Ecuador frente al eje Washington-Bogotá”) [2] Respecto de los impactos devastadores de la dolarización, véase el estudio de Pablo Dávalos titulado “Ecuador: el debate prohibido”. [3] Según Wim Dierckxsens: “La lucha social por una alternativa supone la desconexión del proceso de globalización (corporativa). La desconexión del proceso de globalización es una condición necesaria para recuperar la soberanía en todos los sentidos: económico, político, social, cultural, etc. El proceso de globalización niega dicha soberanía y promueve más bien la progresiva anexión de los países periféricos en general y de América Latina en particular en beneficio cada vez más exclusivo de unas cuantas empresas ligadas al capital financiero internacional. Esta desconexión, planteada, por ejemplo, en el ALBA, tiene mejores perspectivas conforme se acentúa la crisis del neoliberalismo en general y con una crisis cada vez más profunda de la hegemonía norteamericana en particular, condiciones que se cumplen hoy en día de manera cada vez más clara” (“El proceso de desconexión y la transición”, ALAI, 12 de junio del 2006) [4] Ver nuestros estudios “¿Cómo superar el fundamentalismo liberal?/Memorando I para la Asamblea Constituyente” y “Planteamientos para una estrategia alternativa al TLC” [5] Una de cal y otra de arena. A último momento, el ciudadano-presidente ha anunciado que remitirá al Congreso, y con el carácter de emergente, un proyecto de Ley antineoliberal encaminado a “poner en vereda” a la bancos, comerciantes y ONGs usureros, aparte de emprender en las acciones judiciales a que haya lugar A este último respecto, en una nota de prensa se lee: “El presidente Rafael Correa dio plazo de una semana a los bancos y almacenes comerciales para que bajen las tasas de interés y las

comisiones. De no cumplir con la disposición, el propio gobierno se encargará de presentar en la Fiscalía las demandas penales… ‘porque lo que hacen los bancos y los almacenes es un delito penal’. (Conforme al mandatario), ‘la tasa de interés convencional máxima que debe cobrarse es del 14% y no del 70% en el caso de los bancos y del 40% de los almacenes por el crédito a un año plazo. Esto es una estafa a la gente…’” (Hoy, 6 de mayo del 2007)

El Salvador: Evaluación de 3 años del gobierno de Saca Para hacer una justa evaluación del gobierno de Saca, debemos recordar que se cumplen 18 años de estar gobernados por ARENA y que durante todo ese tiempo hemos visto, como una constante, el desprecio e irrespeto a la Constitución por parte de los gobernantes, lo que se ha acentuado en el actual régimen. Las medidas de ajuste estructural, las privatizaciones de los servicios públicos, la dolarización, el TLC, el fideicomiso de pensiones y otros madrugones propuestos por el Ejecutivo, son prueba de ello. Partiendo de que nuestra Carta Magna reconoce a la persona humana como el origen y fin de la actividad del Estado, que está organizado para la consecución de la justicia, de la seguridad jurídica y del bien común y que, por tanto, es su obligación asegurar a los habitantes de la República, el goce de la libertad, la salud, el bienestar económico y la justicia social (Art. 1), concluimos que en estos 18 años tal reconocimiento no se ha dado, que no se ha buscado cumplir el fin primordial del Estado y que, al contrario, hoy vemos mas que nunca amenazada la seguridad integral de las salvadoreñas y salvadoreños. José Alvarenga | 1 06 2007 Veamos: EN LO SOCIAL Aumento de la criminalidad y emigración Saca recibió el gobierno de Francisco Flores en un estado lamentable en lo que se refiere a seguridad ciudadana y la criminalidad ha aumentado en su mandato alcanzando niveles exasperantes, al punto de que nadie se siente seguro en nuestro país y es una de las causas por las que más del 80% de los salvadoreños quiere emigrar. ¿De quién es la responsabilidad? Al presidente de la República le toca, constitucionalmente, organizar, conducir y mantener la Policía Nacional Civil para el resguardo de la paz, la tranquilidad, el orden y la seguridad pública, tanto en el ámbito urbano como en el rural, con estricto apego a los derechos humanos y bajo la dirección de autoridades civiles, según dice el núm. 17º del Art. 168 de la Constitución, y lo que tenemos es la ausencia de políticas efectivas, personas que ocultan su incapacidad demostrando prepotencia, ausencia de recursos económicos por falta de planificación y desconfianza de la ciudadanía. Incumplimiento de los derechos sociales Saca ha puesto en peligro al país al aprobar el fideicomiso que se apropia de las pensiones y propiciar una reforma privatizadora de la Salud. La Educación, el Trabajo y la Familia, no han sido prioridad de este gobierno ni de los anteriores, las pocas acciones han sido pura propaganda. Especial mención merece el tema de Medio Ambiente; nunca en la historia del país habíamos tenido gobiernos tan enemistados con la Naturaleza y el de Saca se lleva el primer puesto. Se propicia la destructora minería, la realización de megaproyectos como la longitudinal del norte, el anillo periférico,

plantas termoeléctricas y enormes basureros, para satisfacer a organismos internacionales y a la empresa privada irresponsable. La inutilidad del gobierno la comenzamos a pagar con los muertos de Berlín y los inundados de Mejicanos y otras zonas aledañas. EN LO ECONÓMICO Crisis económica y represión En el gobierno de Saca no sólo se ha incrementado la crisis económica exaltada por el incremento de precios de la canasta básica y el desempleo irritante que obliga a buscar medios inusuales para ganarse la vida y a emigrar de El Salvador, sino que cuando el pueblo protesta se le reprime y amenaza. Se propician leyes inconstitucionales en este sentido, como la llamada ley antiterrorista y la emitida dizque para combatir el crimen organizado, cuyo verdadero objetivo es crear una casta de jueces represivos a las órdenes de particulares intereses de determinados funcionarios y ocultar la inoperancia de las autoridades encargadas de proteger a la ciudadanía. Enorme corrupción A ello debemos añadir la galopante corrupción que se ha dado en los diversos gobiernos y que en éste ha sido expuesta totalmente. Recordemos la corrupción en la privatización de la banca y en los servicios de comunicaciones, en ANDA, en el Banco de Fomento, en los Ministerios de Obras Públicas y Salud, en Instituto Salvadoreño del Seguro Social, etc. Se junta a este mal endémico, la voracidad del sistema financiero que eructa de la banca y contamina a las pensiones y los seguros. EN LO POLÍTICO Democracia secuestrada y promoción de la confrontación interna El secuestro de la democracia en El Salvador ha sido confirmado por Saca al violar cínica e impunemente la Constitución al ser nombrado presidente de ARENA, violando el Art. 218 que le prohíbe estar al servicio de una fracción política determinada y prevalerse de su cargo para hacer política partidista. Saca confunde la función de presidente de la República con la de presidente de su partido, contribuyendo a la desarmonía social y estando al borde de la delincuencia cuando usa fondos públicos para promover a ARENA. El control presidencial de los órganos electorales es otro signo de la ausencia de democracia real en el país. El Tribunal Supremo Electoral es dominado por los intereses del Ejecutivo y por ello no se realizan las reformas necesarias para hacer transparente los procesos electorales. Entrega de la soberanía nacional Saca ha violentado la soberanía nacional y puesto en riesgo la seguridad nacional, al enviar tropas a Irak y propiciar sin mayor miramiento el establecimiento de la ILEA en suelo patrio. CONCLUSIÓN En fin, podemos calificar al actual gobierno como un desastre que se veía venir por las acciones de los anteriores y la incapacidad del presente. Nos preguntamos: ¿Hasta cuándo seguiremos aguantando? San Salvador, 31 de mayo de 2007.

Colombia: Guerrilleros afirman que los presos que Uribe liberará no son de las FARC x Correspondencia de Prensa Comunicados Urgentes de los presos políticos y prisioneros de guerra de las FARC-EP A la opinión pública 1. El gobierno nacional se equivoca al pretender cínicamente que los prisioneros de guerra y presos políticos de las FARC EP nos reinsertemos a la segunda fase de la Ley de Justicia y Paz, como lo ha intentado desesperadamente el día 28 de Mayo en las diversas prisiones del país. 2. Esta maniobra solo obedece a desviar la atención sobre la grave crisis institucional generada por la parapolítica, además de abonar el terreno para la impunidad de los delitos cometidos por altos funcionarios del Estado. 3. Nosotros no estamos dispuestos a negociar principios declaramos al señor presidente a la comunidad internacional y al pueblo, que la única forma real es el canje de prisioneros, que puede ser además el punto de partida para alcanzar caminos hacia la paz con Justicia Social, como lo ha declarado nuestro secretariado nacional a quien ratificamos nuestra subordinación pues seguimos estando a su disposición. 4. Invitamos al pueblo, a los países amigos, a los familiares de los presos y a los propios presos políticos a no dejarse engañar y exigirle al gobierno nacional el despeje y sentarse a negociar sin dilaciones el canje de prisioneros que es el clamor nacional. Presos Políticos prisioneros de guerra Nororiente FARC EP. Prisión de Girón. Girón (Santander), mayo 29 de 2007 A la opinión pública nacional e internacional Los presos políticos y prisioneros de guerra recluidos en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Doña Juana de La Dorada Caldas, Antigua vía el Palmar - Barrio Las Ferias, ponemos en conocimiento de los medios nacionales e internacionales de comunicación como igual de la comunidad en general lo siguiente: 1. El 28 de Mayo de 2007 por iniciativa del Gobierno nacional se hizo efectiva al interior de la Institución una encuesta relacionada con el programa que el ejecutivo esta promoviendo para hacerle el quite al tan ansiado por el pueblo Colombiano Intercambio Humanitario. 2. Nosotros los presos políticos y prisioneros de guerra recluidos en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Doña Juana de La Dorada Caldas, Antigua vía el Palmar - Barrio Las Ferias, nos abstenemos rotundamente a ser participes del mencionado programa, púes el Gobierno en su programación debe tener muy claro que nuestro derrotero revolucionario transcurre bajo los parámetros de una directriz. 3. Fuentes fidedignas nos pusieron sobre aviso en lo relacionado con la finalidad del otorgamiento de nuestra libertad.. Los exintegrante del otrora movimiento M19 paulatinamente fueron víctimas de la bala traidora y asesina. Dorada Caldas mayo 30 de 2007. Presos políticos y prisioneros de guerra recluidos en el Pabellón Nº 13, en el Establecimiento Penintenciario de Mediana Seguridad Doña Juana de la Dorada Caldas, Antigua Vía El Palmar - Barrio Las Ferias.

Comunicado a la opinión pública Las detenidas y detenidos prisioneros de guerra que pertenecemos alas fuerzas armadas revolucionarias de Colombia ejercito del pueblo, recluidos en el EPC de Picaleña de Ibagué, expresamos lo siguiente sobre la publicitada propuesta de excarcelación presentada por el Gobierno del Presidente Uribe, que ha denominado "Plan de Gobierno Nacional para alcanzar la paz y la tranquilidad del Pueblo Colombiano". Ante esto: 1. Rechazamos esta propuesta ay la entendemos como una falsa que intenta crear una cortina de humo sobre la situación generada por el proceso de LA NARCOPOLITICA. 2. Quienes se beneficiaran de la excarcelación, son aquellas personas que desde hace dos años atendieron el llamado y se vincularon al proceso de justicia y paz, que han sido engañados por ésta política del deshonor además, hoy no son militantes farianos. 3. Ratificamos que nuestro compromiso es con las FARC EP, y con el pueblo y no con el cada vez más hoy deslegitimado Estado oligárquico. 4. Mantenemos la convicción de una paz con justicia social, no solo como con el silencia de los fusiles, sino como producto de una salida política al conflicto armado. 5. Abogamos por el canje de prisioneras de guerra, partiendo de un acuerdo humanitario como medio para alcanzar la libertad de las personas retenidas por ambas partes. Prisioneros y prosioneras de guerra detenidos/as en Picaleña. Comunicado de los presos políticos y prisioneros de guerra de las FARC-EP, Establecimento Penintenciario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar Los presos políticos y prisioneros de guerra de las FARC-EP recluidos en el establecimiento penitenciario de alta y mediana seguridad de Valledupar decimos que la excarcelación masiva de guerrilleros es otro tipo de Farsa que promueve el gobierno a través del programa de reinserción para apuntalarse en el discurso de la seguridad democrática. Por eso los presos políticos y prisioneros de guerra no aceptamos lo que a todas luces es otra cortina de humo para favorecer a la parapolítica. La única posibilidad real de que los presos políticos y prisioneros de guerra de las FARC-EP salgamos de las mazmorras del régimen será mediante el acuerdo humanitario gestionado por nuestros voceros oficiales designados por el Secretariado. Esperaremos con dignidad y decoro a que este se dé. Es claro que los mil "guerrilleros" anunciados por los medios hoy 30 de mayo de 2007 no corresponden a las filas de las FARC EP, es otra farsa que sustenta otro de los montajes bandera de Álvaro Uribe Vélez. Firma Osvaldo Diaz Alfaro Representante de los presos políticos de las FARC EP en la penitenciaría de Valledupar. Valledupar mayo 30 de 2007. [email protected]

Bolivia: el debate real sobre el Estado May-31-07- Por Fernando Molina* "...hoy los indígenas y los indigenistas deben elegir: o la revancha que representa un Estado étnico, con todas sus desastrosas consecuencias, o una solución viable y sostenible al problema de la pluralidad étnica del país: la absoluta “desetnización” del Estado" Soy por principio contrario a discutir sobre atribuciones y supuestos, así que cuando el responsable del Informe del PNUD, George Gray, dice que el principal método de este trabajo (de los muchos que emplea) no es el relativista y posmoderno que yo indiqué, sino uno “empírico” e incluso “inductivo”, me siento inclinado a creerle. Una segunda aclaración de Gray, en cambio, me resulta más problemática. Con ella inscribe el Informe, y su apoyatura empirista, en “la ciencia social”. “Creemos, modestamente, que lo que hicimos podría llamarse ciencia social”, dice en su respuesta a mi crítica. Tengo dos razones para creer que esta afirmación no es pertinente, y son las siguientes: Razón a) - Equivaler el empirismo inductivo a la ciencia es, a esta altura, muy discutible. Apenas la filosofía empírica fue planteada y ya uno de sus exponentes, David Hume, puso en duda que fuera posible llegar con certeza a una ley de causalidad, es decir, a una ley científica, por la observación de una cantidad pequeña o grande de hechos que suponemos “causas” relacionados con otra cantidad igual de hechos que suponemos “efectos”. Esto quiere decir, en palabras del propio Hume, que no importa cuántas veces consumamos objetos que tienen todas las características de sabor y textura que en conjunto llamamos “pan”, y obtengamos de ello satisfacción y nutrición, igualmente no es posible estar seguros de que el próximo pan que comamos producirá en nosotros el mismo efecto, o en cambio cualquier otro (desde ninguno hasta el envenenamiento). O, para decirlo con Popper, del hecho siempre observado de que un objeto es atraído por otro de mayor masa no llegamos a la ley de la gravedad (y la prueba es que la humanidad no la alcanzó por milenios) sino por medio de una teoría, una construcción intelectual, un esfuerzo del razonamiento que es mucho más que observación empírica. Teoría que, como todas, será solamente hipotética y podrá ser criticada por otras, como históricamente hizo Einstein con la teoría de la gravedad de Newton. Esto es todavía más evidente en el campo social, donde las regularidades tienen un rango bastante más estrecho. La observación de 200 revoluciones sociales, por decir algo, resulta muy difícil o imposible, incluso usando medios indirectos. El más erudito de los historiadores conocerá (bien), supongamos, diez o quince. ¿Podrá acercarse entonces a una ley de la revolución social por el método inductivo? Por supuesto que no. Hay, claro, toda una corriente intelectual que se ríe de esta conclusión e intenta, con muchísimos trabajos de investigación matematizantes, casi experimentales, etc., arribar a conclusiones de ciencia social por vía inductiva. Esto la obliga a recurrir a la argucia de “cajas negras” dentro de las cuales coloca la causalidad, que así, por convención, ya no necesita entender (pues para ello necesitaría de teorías no empíricas), argucia que le permite dedicarse por completo a aquello que en su opinión sí cuenta: la observación de lo que sale de la “caja negra” cuando lo que entra a ella es tal o cual “input”. Esta corriente, claro, es el positivismo, y en sociología ha elevado las técnicas de la encuesta y los grupos focales a un nivel de fiabilidad científica que una discusión seria cuestionaría de inmediato. Es la corriente predominante y su forma de operar la

acostumbrada en los think tank de organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial. Paradójicamente, la excepción ha sido el PNUD, o por lo menos el de Bolivia, cuya tendencia antipositivista es permanente y se confirma en este último Informe, pese a la declaración un tanto apresurada de George Gray. Razón b) - La apelación a “la ciencia social” sustrae el Informe de la discusión pública. Puesto que ésta es la ciencia, sólo queda acatar. Por eso este argumento reviste las conclusiones del Informe de un aura prestigiosa que ya había proyectado sobre ellas, de inicio, la reputación de sus autores y del propio PNUD. De ahí la importancia de debatir con ellas, si las consideramos incorrectas, o por lo menos ambiguas. Por una vez no se trata de una polémica con “profetas” plantados en el ámbito de la política, sino de un discurso emitido desde una esfera, que por falta de otro nombre llamaré “técnica”, en la que actúan algunos de los pensadores más reconocidos del país. ¿Cuáles son estas conclusiones? En un anterior artículo las referí mediante citas, a fin de que no se me acusara de ejercer violencia sobre ellas, lo cual se ha hecho de todas formas. Ahora me interesa, en cambio, presentar una interpretación, que sin embargo me parece leal con la intención de los autores del texto. En mi opinión el Informe, al abogar por un Estado que “refleje” la condición plural de la población boliviana, se suma a la idea de construir un “Estado étnico”. Hago esta inferencia en especial del pasaje siguiente: “se requiere avanzar –dice el Informe– en una innovadora transformación política e institucional a fin de garantizar la representación de identidades múltiples, esto es, lograr que la democracia-para-el-Estado y, a su vez, el Estado-en-sociedad incluyan ‘la diferencia’ en todos sus niveles de gobierno y representación” (pág. 74, subrayado en el original). En el contexto boliviano, esto significa la construcción de un Estado con poderes, procedimientos, instituciones diferenciados según las características cultural-lingüísticas e histórico-organizativas de sus habitantes. Es decir, de un Estado étnico. Argumentos contra el Estado étnico El Estado étnico implica una “naturalización” del Derecho (que sin embargo no se debe confundir con el jusnaturalismo), pues a partir él los derechos políticos ya no se fundamentarían en una convención, la cual se supone racional o en todo caso susceptible de racionalización, como ocurre en el Derecho moderno, sino que se fundamentarían sobre hechos “naturales” (en el sentido de “no convencionales”), como el lugar de nacimiento, el lenguaje, la historia grupal, e incluso la raza. El Derecho “naturalizado” es premoderno y antiigualitario. Se remonta a la idea platónica de justicia, según la cual ésta no significa “dar a todos por igual”, porque en la naturaleza no somos iguales, sino todo lo contrario, significa dar a unos más y a otros menos, de acuerdo a algún criterio preestablecido. El Derecho moderno, en cambio, es convencional (es decir, “no natural”) e igualitario. Sabe de las diferencias que “en la naturaleza” separan a los hombres, pero evita trasladarlas al plano jurídico y político. Conviene, entonces, dar la espalda a esas diferencias, y establecer un sistema de derechos y obligaciones en el que todos los hombres, los ricos, los pobres, los blancos y los negros, y las instituciones, incluyendo al mismísimo Estado, no son, cada uno, más que “una persona”. (“Estado de Derecho”) ¿Por qué hace eso el Derecho moderno? Primero, por experiencia, porque la naturalización del Derecho que en nuestros tiempos se presenta como la última novedad, es en realidad el Derecho más antiguo que hay, y tiene consecuencias nefastas, como veremos. Y segundo, porque el Derecho moderno es, por tanto, un Derecho

progresista, que emancipa al género humano de sus ataduras naturales, es decir, específicamente, de los privilegios de nacimiento. El Derecho moderno creó la ficción de la igualdad jurídico-política para acabar con los privilegios de nacimiento que Platón defendía con, entre otras cosas, su idea de justicia, y que habían sido respetados durante toda la historia anterior –y, de cierta manera, también durante la prehistoria–, causando al hombre indecibles sufrimientos, humillaciones y violencias. Constituye por tanto un salto hacia adelante imposible de exaltar con suficiente brío. El Derecho premoderno, en cambio, traslada la desigualdad real a la política y así concede derechos políticos diferenciados a unos y a otros. En la Edad Media, por ejemplo, los señores y los siervos compartían muy pocas prerrogativas: aquello que se permitía a los primeros normalmente estaba vedado para los segundos. Bajo la égida de este tipo de Derecho, el rasero de la política no es la igualdad, sino la diferenciación (“la diferencia en todos los niveles de gobierno y representación”), de modo que la propia constitución del Estado se incline a favor de algunos grupos en desmedro de los otros. En otras palabras, es la propia ley la que establece privilegios políticos (privilegios que también existen en el Estado moderno, pero que son ilegales). Durante el nazismo, por ejemplo, con argumentos jurídicos parecidos a los que a veces se escuchan en la discusión boliviana actual (solo que ahora en lugar de “nación superior” la frase es “naciones excluidas”), se privilegió a determinados alemanes, los arios, y se los convirtió en los únicos facultados para gobernar. Frecuentemente, la facultad que tiene este Estado de “base natural” para conceder privilegios políticos redunda en su propio beneficio. Eso fue lo que hicieron los distintos nacionalismos de la historia, erigir un Estado que, por representar la esencia de la nación (tradición, historia, destino), pudiera actuar como un “Estado total”, es decir, que se ubicara por encima de los derechos de los ciudadanos, con capacidad de mutilar e incluso de cancelar dichos derechos cuando lo considerara conveniente. Un Estado que, claro, no era un “Estado de Derecho”. Esto explica que aquí, en el debate actual, los defensores del Estado étnico sean al mismo tiempo partidarios de un Estado “fuerte”, “unitario”, etc. Y que supongan que el Estado (es decir, sus gobernantes) goza de fueros y privilegios especiales cuando se enfrenta a ciertos ciudadanos acusados por delitos, o a las empresas privadas trasnacionales. Para estos ideólogos justicia no es darles a esos ciudadanos y empresas los mismos derechos que tiene el Estado. Justicia es, tal como quería Platón, ofrecer a cada parte solo aquellos derechos que le corresponden y que necesita para lograr el fin social que se procura alcanzar. En la práctica esto se traduce en la obtención por parte del Estado, portador del espíritu nacional, de todas las licencias posibles, incluso de la que lo libera de realizar un debido proceso, y, simultáneamente, en el despojo de los ciudadanos y las empresas de sus derechos, incluyendo el de ciudadanía, ya que se los purga como “traidores a la patria”. En suma, el verdadero cambio estatal que en este momento se maquina para Bolivia no es otro que el paso de un sistema jurídico-político que supone y establece la igualdad de derechos, a otro que promueve activamente la desigualdad de éstos. El paso de la idea igualitaria a la concepción antiigualitaria de la justicia. (Entre paréntesis anotemos que, curiosamente, esta ruptura se presenta en muchas ocasiones, y también en el Informe, como un progreso de la igualdad; pero atención: no se trata de la igualdad de derechos, sino de la idéntica posibilidad de cada grupo étnico a incorporarse en el Estado).

Pues bien, en el momento en que dicho tránsito se produzca, el camino para el “Estado total” y para el “Derecho de Estado” en lugar del “Estado de Derecho” quedará explanado. ¿Qué hacer entonces con la diferencia entre identidades y la garantía a expresar una identidad propia? Se trata, ciertamente, de un derecho moderno, basado en la igualdad jurídico-política que cultivan las sociedades avanzadas. En la “naturaleza” no hay derecho a la diferencia, porque allí la desigualdad prevaleciente conduce necesariamente a la victoria de los más fuertes sobre los más débiles. Sólo en un sistema jurídico-político igualitario cada peculiaridad puede aspirar a equivaler a las otras, por lo que todas tienen derecho a existir y desarrollarse. Repito: todas. En el Derecho moderno no es posible que unas diferencias sean más diferentes que otras. ¿Cómo cumplir este principio en la práctica? Un camino, por lo menos teórico, sería buscar un Estado que al mismo tiempo “refleje” la condición plural de la sociedad y sea igualitario (es decir, no caiga en todo lo que hemos criticado más arriba). Pero ésta es una salida impracticable. Implicaría universalizar todas y cada una de las particularidades que sean encontradas en la sociedad, algo que resulta difícil hasta de imaginar. Conduciría a ese escenario que algunos usan para reducir al absurdo la propuesta del Estado étnico, en el que etnias de algunas decenas de integrantes se hacen merecedoras de poderes públicos propios. O en el que los mestizos también son considerados una etnia y por tanto pueden formar sus propios “territorios mestizos”. Pero ésta no es la única solución para el problema de la diferencia. Hay otra, ésta sí viable, y es la de un Estado sin fundamento étnico alguno (que por eso no debe confundirse con el Estado actual, ya que éste, como bien dicen sus críticos, y el Informe, se encuentra “etnizado”). Y es que con la identidad étnica ocurre exactamente lo mismo que con la identidad religiosa. Cuando se acepta le principio del Estado religioso, el resultado inevitable es la emergencia de una religión hegemónica, con derechos especiales que le permiten desplazar a las demás. En cambio, si se crea un Estado laico (o no étnico), entonces todas las religiones (o identidades étnicas) reciben iguales prerrogativas jurídicopolíticas. Se intentará refutar este planteamiento por que deja de lado las deficiencias reales (económicas y sociales) de determinadas etnias, o religiones, o clases sociales, y propugna una igualdad puramente formal. Y es verdad. Pero, ojo, debe tomarse en cuenta que tampoco el Estado étnico corregiría esas deficiencias (pues ellas dependen del desarrollo del país, de la educación, etc.) Un Estado étnico no cambiaría la realidad de pobreza y carencia educativa de los aymaras, o los quechuas, etc. Pero sí disminuiría los derechos políticos de las minorías no indígenas, las cuales son en este momento, después de haber predominado por siglos, las políticamente más débiles. Y esto haría imposible la democracia, que, como ya hemos dicho varias veces, se basa en la igualdad de este tipo de derechos. En suma, hoy los indígenas y los indigenistas deben elegir: o la revancha que representa un Estado étnico, con todas sus desastrosas consecuencias, o una solución viable y sostenible al problema de la pluralidad étnica del país: la absoluta “desetnización” del Estado. * Artículo publicado en el Semanario PULSO de Bolivia en la última semana de mayo de 2007

Se debilita la dictadura mediática Emir Sader Punto Final Frente a las debilidades políticas e ideológicas de la derecha, los grandes monopolios privados de los medios de comunicación asumen la función de dirigentes de la derecha latinoamericana. No es novedad para nosotros. Fueron esenciales para preparar el clima del golpe militar de Brasil en 1964, cuando con excepción del diario Ultima Hora, cerrado por la dictadura militar, toda la prensa privada brasileña pidió el derrocamiento del gobierno elegido democráticamente, convocando a las FF.AA. a instaurar la dictadura militar que victimizó al pueblo durante más de dos décadas. Actualmente, los grandes grupos oligárquicos que dominan la prensa del continente vuelven a desempeñar ese papel. Las diversas elecciones latinoamericanas han tenido en común a un monolítico frente mediático contrario a los candidatos que se oponen a las oligarquías: Lula, Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa, López Obrador enfrentaron ese bloque opositor. Probablemente Kirchner deberá encarar el mismo problema. Es un bloque que constituye un frente continental, solidario en la defensa de sus intereses corporativos que chocan frontalmente con la construcción de democracias en el continente. Nunca tendremos democracias sin que exista un proceso democrático de construcción de opinión pública que sea transparente, pluralista, público. Uno de los instrumentos de la dictadura mediática privada es la apropiación monopólica del espectro radioeléctrico, un bien limitado de carácter público. Actualmente el 80 por ciento de los canales de televisión abierta y de las emisoras de radio en Venezuela pertenecen al sector privado, cuyas opciones políticas son ampliamente minoritarias en el país, conforme lo demuestran las elecciones certificadas -en cuanto a su correcciónpor todos los organismos internacionales presentes en las votaciones que reeligieron a Hugo Chávez para la presidencia del país. De 709 radios, 706 pertenecen a empresas privadas y 3 a entidades estatales. De los 81 canales de televisión, 2 son estatales 79 privados. En cuanto a los diarios, de los cuales 12 tienen carácter nacional y 106 son regionales,todos son privados. El gobierno ha terminado el contrato de concesión de uno de los principales representantes de la oligarquía privada de los medios venezolanos -Radio Caracas Televisión- que participó activamente en el golpe militar de abril de 2002 -apoyado por el gobierno de Estados Unidos y por diversos medios brasileños y de otros países-, frustrado por la decidida acción popular. En reunión con el efímero jefe del gobierno golpista, Pedro Carmona, los magnates de los medios privados, entre ellos Marcel Granier propietario de RCTV, le dijeron que "podían garantizar el apoyo de los medios". Un apoyo que fue mucho más que eso: ese medio privado fue un gran incitador del golpe, dio toda su cobertura al derrocamiento del gobierno legítimamente elegido por el pueblo, dio amplia cobertura a la reunión de los golpistas en el palacio presidencial y suspendió cualquier cobertura, que sustituyó con dibujos animados norteamericanos, a la entrada del pueblo en escena para restituir al presidente que había elegido democráticamente.

Siguiendo la misma orientación de informar sólo lo que a ellos les interesa y de la manera como les interesa, los medios de prensa brasileños anunciaron una supuesta gran marcha de la oposición venezolana para el 19 de mayo pasado. La manifestación fue un fracaso. Los propios órganos de la oposición venezolana que la convocaron, y que vaticinaron cientos de miles y hasta un millón de manifestantes, tuvieron que limitarse esta vez a hablar de "decenas de miles". Como fue un fracaso, los medios brasileños no volvieron a mencionar la manifestación, a pesar de que varios de ellos tienen corresponsales en Caracas. El gobierno venezolano no actuó inmediatamente después del fracasado golpe de 2002. Esperó cinco años, hasta que terminara la concesión de RCTV para no renovarla, sustituyendo a ese canal por una TV pública que comenzó sus transmisiones a las cero horas del 28 de mayo, con el nombre de TVes, Televisora Venezolana Social. Con esto avanza en el pluralismo; se debilita la dictadura de los monopolios privados de la comunicación: al contrario de lo que sostienen en cada uno de los países las expresiones nacionales de ese oligopolio que, como siempre, reflejan la realidad cabeza abajo, cuando se afecta directamente su posición monopólica

Entrevista al sociólogo norteamericano James Petras "En Venezuela sectores de clase media empiezan a desplazarse hacia la derecha" Efrain Chury Radio Centenario Chury: Bien oyentes, ya nos hacen la seña correspondiente, tenemos comunicación con Estados Unidos y estamos en comunicación directa con James Petras a quien le damos la bienvenida y los buenos días. ¿Cómo estás Petras? Petras: Muy bien. Aquí estamos con un poco de calor, hoy va a subir a 30 grados pero todos contentos cuando te despiertas temprano y haces las tareas y todo está bien para el mediodía. Chury: Muy bien Petras. James, la primer pregunta es ¿qué está haciendo Condoleezza Rice en España, tendrá algo que ver con los vuelos de la CIA a Guantánamo, cuál es el carácter de la visita? Petras: Bueno, está tratando de ver cómo se puede empujar a Zapatero más a la derecha ahora que sienten más fuerza interna con el avance del partido mal llamado Popular, de la derecha. Creo que en general quiere consolidar un frente en oposición a Irán primero, esa es la principal meta, y segundo, están abriendo un frente cada vez más agresivo contra Rusia y quiere hacer consultas sobre Rusia, sobre Palestina y ver en qué grado hay aperturas en este sentido tanto con el gobierno como con la oposición en este momento. Yo creo que los vuelos a Guantánamo son cosas para que los Congresos investiguen y como nada va a pasar con esto más que algunas denuncias, creo que lo que está mirando es cómo puede lanzar una guerra contra Irán y recibir el respaldo para el uso de las bases en España. Chury: Está clarísimo Petras. Te pregunto lo siguiente: hemos leído la noticia de que renuncia un miembro clave del equipo de George Bush, su ayudante desde hace 13

años, Dan Bartlett, que renunciaría o renunciará el 4 de julio. La pregunta es ¿a qué se deberá su renuncia y si en realidad importa o significa algo la decisión esa? Petras: No, porque son personajes fácilmente reemplazables como vemos el caso de Wolfowitz que lo echaron del Banco Mundial y vuelven a poner a otro tal vez menos vinculado con la ultra derecha en Irak pero en la misma onda del neoliberalismo. Las elecciones de estos personajes y los despidos o las renuncias no han significado mucho en el cambio de la política. Yo creo que el reemplazante clave para ver algún cambio es el vicepresidente Cheney que realmente está a cargo de la estrategia y los puntos claves en la política. Mientras tanto, hay una circulación entre gobierno y grandes negocios. Sirven algún tiempo en el gobierno, hacen políticas favorables al gran capital y después salen del gobierno para conseguir puestos en las mismas empresas que trataban desde el gobierno, donde consiguen triplicar o cuadruplicar los salarios. Es una puerta circulante que entran por una puerta al gobierno y salen por la otra puerta para las empresas multinacionales. Chury: Contemporáneamente esta mañana se ha informado que comienza el proceso de liberación de varios detenidos de las FARC, y guerrilleros de cuatro cárceles aseguran que no se sumarán al plan de Uribe y que deben hablar con el mando de las FARC. Mientras tanto, Francia anuncia posible liberación de Ingrid Bentancur. Por otro lado, se vislumbra también por las noticias que podrían ser puestos en libertad los guerrilleros de las FARC extraditados y presos en Estados Unidos: Simón Trinidad, Sonia y Rodrigo Granda. Tú que estás ahí justamente y sigues de cerca el proceso colombiano ¿podrías explicarnos qué pasa en este momento? Petras: Sí, es una expresión del profundo malestar internacional por las revelaciones del Ministro del Interior, del Ministro de Relaciones Exteriores, el jefe de la inteligencia y todos los que estaban trabajando con los escuadrones de la muerte. Estas revelaciones han hecho mucho daño internacionalmente al gobierno de Uribe, incluso en Washington el Congreso no incluye a Colombia en la firma de acuerdos bilaterales de libre comercio y para Uribe es un golpe muy fuerte. Segundo, él está buscando mejorar las relaciones en Europa y tiene que tratar con el nuevo eje de poder allá que es el señor Sarkozy que está muy metido con el caso de Bentancur. Ahora, yo creo que es muy probable que la señora Bentancur vaya a ser liberada próximamente en relación con el intercambio de presos. Incluso creo que puede ser incluida en el primer grupo de liberados. Ahora, sobre el intercambio entre Simón Trinidad y Sonia no tenemos datos firmes, hay rumores circulando en Washington de la posibilidad de algún intercambio pero nada confirmado ni discusiones en Washington sobre este asunto entonces soy muy escéptico hasta ahora porque ya están poniendo en juicio a los dos. El primer juicio contra Simón fracasó, el jurado rechazó las acusaciones y eso debilitó el caso del gobierno. Vuelven a la carga pero si pierden la segunda vez ¿qué van a hacer? ¿tratar una tercera vez? Es una farsa, entonces las condiciones objetivas para un intercambio de los tres hombres de la CIA por los dos guerrilleros están bien, pero subjetivamente, hay un gobierno muy derechista que rechaza el intercambio de presos en general como regla. Ahora, Granda está en Colombia, no está en Washington y me imagino que él va a formar parte del intercambio y liberación de presos. No imagino que sea excluido particularmente porque era un diplomático que tenía funciones no bélicas en el sentido propio entonces él debe estar incluido en el intercambio entre Uribe y las FARC. Es muy probable en esta situación que las cosas van a marchar porque ya no es simplemente Uribe haciendo declaraciones propagandísticas porque ya está comprometido con gobiernos y en una posición diplomáticamente muy, muy, pero muy

débil entonces anunciar un intercambio y después darse vuelta o buscar una excusa me parece un doble desastre y se va a desprestigiar más. Por eso creo que las cosas van a marchas en el sentido de que un gran número de presos de ambos lados van a ser liberados. Ahora, si es la totalidad hay que ver. La última noticia es que los presos que van a liberar son auténticamente presos y no son personas que son delincuentes que van a sustituir, la verificación de las personas en la lista ya está hecha entonces vamos a ver cómo avanza el proceso. Chury: Petras ¿tú crees que hay negociaciones que no conozcamos entre el gobierno de Uribe y las FARC? Petras: No creo que haya ninguna negociación cara a cara o directamente. Es a partir de terceros y sólo tratan el intercambio de presos, no hay otras negociaciones sobre la paz, sobre el desarme de los militares, sobre la democratización del estado ni una tregua. Yo creo que la tregua más probable es entre Uribe y el pequeño grupo que se llama ELN, el Ejército de Liberación Nacional que está negociando lentamente muchos obstáculos y no van a Cuba. Chury: Bien Petras, venimos aquí a Uruguay. En nuestro país se reunieron esta semana en un sólo abrazo los representantes del Fondo Monetario, el Banco Mundial, los Ministros de economía pasados y presentes, los dirigentes sindicales de AEBU (Asociación de empleados bancarios del Uruguay), donde hubo ponderaciones entre unos y otros por haber salido de la crisis del 2002. Queríamos consultarte qué opinión te merece este nuevo estilo del gobierno de Vázquez y el nuevo préstamo por 112 millones de dólares que se produjo enseguida después de esta reunión. Petras: Bueno, es natural que incluyan a los Ministros de economía pasados y presentes porque realmente no hay ninguna ruptura, comparten las mismas metas macro económicas y lo que el gobierno ha hecho es seguir exactamente la receta del Banco Mundial y el Fondo Monetario. No hay que olvidar que en Uruguay para recuperarse de esta crisis bajaron los salarios entre 10 y 20 por ciento en efectivo. Y creo que como alumno modelo Uruguay ha cumplido en primer grado la política que favorece al gran capital; han saneado la deuda asumiendo muchas de las deudas y creo que el Banco Mundial y el FMI están prestando el dinero como señal de que ellos están certificados como neoliberales. Ahora, el asunto más que nada es la proyección hacia el futuro, con el mínimo de aumento de salarios, con el mínimo de regulaciones que están imponiendo sobre la entrada de capitales y la salida de ganancias, creo que están dándole el préstamo para fortalecer la línea neoliberal de Astori y que él pueda usar este préstamo como una señal de éxito económico. Pero más que nada, lo importante es que en este mismo momento que el Banco Mundial y el Fondo le están dando préstamos, los sindicatos incluso los sindicatos pro gubernamentales, llamaron a una huelga bastante acatada y apoyada que exige algo de la riqueza que está entrando al país y eso me parece que son las dos caras de la moneda: mientras más cerca del Fondo Monetario, más lejos de las mismas organizaciones sindicales que apoyan al gobierno. Chury:; Petras, para terminar: parece irse disipando en el marco de la lógica, la reacción venezolana en torno a la vuelta a manos del Estado de RCTV. Petras: Sí, es todo un circo. Los medios de comunicación mundial pro capitalistas pro norteamericanos han hecho una enorme campaña. Yo estoy revisando la prensa de Europa, de América Latina, de Norteamérica especialmente y está lleno de mentiras.

Primero sobre que está cerrando la empresa, que no está cerrando sino simplemente terminó la licencia y tiene oportunidad de presentarse por cable y satélite. Y segundo, el 88 por ciento de los medios de comunicación en Venezuela siguen siendo privados y en gran parte en manos de opositores. Lo que es interesante es cómo esta medida, que es una extensión del Poder Popular, ha convocado a sectores de clase media, que algunos sectores históricamente eran progresistas, estoy hablando de un sector importante de los estudiantes en la Universidad central de Venezuela. Yo creo que es histórico que cada vez que gobiernos avanzan de procesos de transformación política a lo social y económico, los estudiantes se dan vuelta. No hay ningún movimiento estudiantil en el mundo históricamente, que haya apoyado una revolución social. Estudiantes activos contra dictaduras, contra gobiernos corruptos, contra invasiones imperiales especialmente gobiernos colaboracionistas con el imperio. Pero en el momento que un gobierno, sea Cuba, Rusia, China, en África, en América Latina, cualquier gobierno que empieza a tomar medidas sociales y económicas, que aumenta el poder de los obreros, que la clase media pierde su estatus privilegiado, los estudiantes se dan vuelta. Voy a dar algunos ejemplos: en Chile, en las elecciones estudiantiles del 72, la mayoría de los estudiantes votaron contra el gobierno de Allende; los profesores, el 60 por ciento contra Allende y por la derecha Demócrata Cristiana. Sólo los trabajadores: secretarias, jardineros, limpiadores, votaron en un 70 por ciento por Allende. Si uno analiza las Universidades, la más grande mayoría contra Allende estuvo en la Católica y la segunda estuvo en la Universidad de Chile y sólo la Universidad Técnica del Estado votó un 70 por ciento por Allende, porque allí iban los que querían ser obreros calificados e ingenieros. Y se puede repetir en Cuba: los estudiantes apoyaron la revolución política contra Batista pero en tres años, cuando la revolución se declaró socialista y avanzaba sobre las nacionalizaciones, la mayoría de los dirigentes estudiantiles del 58 y 59 terminan en la oposición y la mayoría se fueron a Miami. Es lo mismo que uno puede analizar de la revolución del 52 en Bolivia donde los estudiantes de San Andrés estaban en contra precisamente en el momento que los mineros se armaron y los campesinos tomaron los latifundios. Se puede repetir lo mismo de México en el caso de Cárdenas en los años 30: los estudiantes no apoyaron las medidas más radicales. En todo sentido entonces el hecho de que el proceso en Venezuela marcha más claramente hacia cambios sociales igualitarios, sectores de clase media empiezan a desplazarse hacia la derecha. Chury: Perfecto. Además te aclaro que me dejas mucho más tranquilo también aquí en Uruguay porque ahora entiendo mucho más algunas cosas que pasan después de esto que me dijiste. Petras: Bueno Chury, un abrazo fuerte. Chury: Para vos un abrazo muy grande, que pases muy bien, gracias por todo. Petras: Chau

Ecuador Correa en guerra a diario

Kintto Lucas IPS El enfrentamiento entre el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y representantes de algunos medios de comunicación va en aumento y no aparecen señales de paz o, al menos, de una tregua. Si bien la postura crítica de columnistas y periodistas comenzó a manifestarse con nitidez un mes después de que este gobierno iniciara su camino el 15 de enero, el distanciamiento se profundizó hace tres semanas cuando Correa presentó una demanda penal por injurias contra el diario La Hora, de Quito. El enojo del mandatario se desató ante la publicación del artículo titulado "Vandalismo oficial", en el cual se lo señala de gobernar "con tumultos, palos y piedras". La acción judicial es contra el director y propietario del periódico, el empresario Francisco Vivanco, y el delito de que es acusado tiene una pena que va de seis meses a dos años de prisión. El presidente del Colegio de Periodistas, Francisco Ordóñez, cree que Correa está en su derecho si se siente agraviado y que la cuestión debe ser dilucidada por la justicia. "En el debido proceso hay opción a la defensa y se permite un libre ejercicio de la democracia", señaló Ordóñez a IPS. Por eso entiende que la libertad de expresión no está en peligro en este país y sostiene, además, que no se evidencia ningún tipo de persecución a los medios de comunicación por parte de las autoridades. También aseguró que la libertad de opinión "es un derecho humano inviolable", pero al expresarla a través de un medio de comunicación "no se puede confundir con (el hecho de) calumniar o insultar". Por su parte, la Unión Nacional de Periodistas (UNP) convocó a la concordia. "Ante la crítica situación que enfrenta cierto sector de la prensa ecuatoriana con el gobierno nacional, se hace un llamado a los protagonistas de estas divergencias para que en un diálogo abierto limen asperezas y coadyuven al restablecimiento de la tranquilidad ciudadana", indica un comunicado al respecto. "Formulamos este cordial llamado al señor Presidente Constitucional de la República y a los directivos de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos, y les instamos a deponer posiciones antagónicas que generan una opinión pública nada favorable a las partes en conflicto", agrega en otro tramo la UNP. Mientras, las últimas encuestas divulgadas reflejan un perjuicio para Correa en el marco de esta disputa, aunque se dividen las posiciones sobre la actitud de cada parte. La empresa Perfiles de Opinión indicó que la popularidad del mandatario cayó de 87,1 por ciento a 80,4 por ciento de los entrevistados entre el 19 y el 29 de mayo en Quito y Guayaquil. La firma Cedatos registra igual tendencia, en una encuesta en todo el país, al marcar que la popularidad del gobernante pasó de 76 a 67 por ciento en el mismo lapso. También señaló que 48 por ciento de los consultados desaprobó la actitud de los medios de comunicación ante Correa, en tanto que 42 la aprobó. A su vez, 54 por ciento no

acompañó la actitud del presidente y 41 por ciento sí. Ante la pregunta de Cedatos sobre si "cree que la actitud del presidente va en contra de la liberad de expresión", la mitad de los entrevistados manifestaron que si y 47 por ciento que no. Estos trabajos de investigación comenzaron el mismo día que Emilio Palacio, columnista del diario El Universo, de Guayaquil, se enfrentó duramente con Correa, en el marco del habitual programa de los sábados que realiza el mandatario desde que asumió, el cual se transmite por cadena de radio con la participación de periodistas de distintos medios de comunicación. Palacio, quien tomó la palabra desde un comienzo y no dejó intervenir a sus colegas que también pretendían interrogar a Correa sobre diversos temas, se trenzó una discusión con el mandatario. "No sea malcriado" respondió el periodista cuando el moderador intentó poner orden en la conferencia. Posteriormente le dijo a la secretaria de Comunicación, Mónica Chuji, cuando pretendió interceder, que no hablara, pues "el presidente sabe defenderse solo". En el marco de su intervención, Palacio insinuó que el presidente de Ecuador quería enriquecerse presentando demandas penales. La referencia fueron a las sendas demandas interpuestas por Correa contra el diario La Hora y el Banco del Pichincha, en este último caso por "por daños a la moral" ya que esa entidad incluyó su nombre en la llamada Central de Riesgo como deudor en categoría de incobrable por un adeudo de una tarjeta de crédito que el había cancelado años atrás. Correa, quien pidió a la justicia el 11 de enero una indemnización de cinco millones de dólares, pidió públicamente a los ecuatorianos que indicaran en que política social destinar ese dinero en caso de ganar el juicio. "A mí no me interesa el dinero, pero sí me molesta la impunidad y el abuso de la banca. La tenemos mordiendo el polvo y en este momento no voy a claudicar para dejar esto en la impunidad, pero haré (con el dinero) lo que ustedes me indiquen, compatriotas", dijo Corea en una de las audiciones radiales de los sábados. Palacio, en su discusión con Correa, dio a entender que con el dinero que pueda obtener mediante las demandas la familia del presidente ya no tendría problemas económicos. Cuando éste se disponía a contestar lo interrumpió varias veces hasta que fue retirado de la sala. Los canales de televisión no emitieron todo lo ocurrido de inmediato y sólo se remitieron a difundir el momento en que Corre pide que se retire Palacio del lugar. Sólo una semana después y luego de que el portal de noticias Ecuadorinmediato.com publicó la versión completa del incidente, la red Teleamazonas y Ecuavisa hicieron lo propio.

Orlando Pérez, columnista del diario Hoy, y Carolina Ehlers, del programa La Televisión, de Ecuavisa, quienes estuvieron presentes en la conferencia, coincidieron en afirmar que existió una provocación inicial de parte de Palacio. El presidente de Ecuador también ha señalado en varias oportunidades la relación de algunos medios de comunicación con grupos financieros, lo cual está prohibido por ley. El canal TC Televisión y otros medios pertenecen a la familia Isaías, históricamente vinculada al Filanbanco, uno de las entidades crediticias que dieron quiebra y fueron asistidas por el gobierno de Jamil Mahuad (1998-2000). En tanto que el canal Teleamazonas es propiedad de Fidel Egas, accionista mayoritario del Banco del Pichincha, la mayor entidad financiera del país, y de la casa emisora en Ecuador de la tarjeta de crédito transnacional Diners, además de revistas de variedades. El sábado 26 de mayo, durante una nueva cadena radial en la que participaron otros periodistas, Correa volvió a arremeter contra algunos señalándolos por no haber informado todo lo que ocurrió, en la cadena anterior. En ese contexto, el gobernante indicó que es necesario analizar la forma de entrega de las concesiones de las frecuencias de radio y televisión en Ecuador, porque a su entender han existido irregularidades en el pasado. Los permisos tienen plazos definidos y pagan un canon anual al Estado de sólo 300 dólares. Explicó además que una de las paradojas es que, mientras el Estado es dueño del espectro radioeléctrico, no hay lugar para poder instalar un canal de televisión público. Pidió a la población, además, que deje de creer en los medios de comunicación que mienten. La respuesta no se hizo esperar. Carlos Vera, conductor del noticiero de Ecuavisa, acusó a Correa de ser "aprendiz de un ‘dictócrata’ como (el presidente venezolano) Hugo Chávez".

Venezuela Crónica de una batalla anunciada Modesto Emilio Guerrero Argenpress Si algo queda claro de los acontecimientos vividos en Venezuela desde domingo 28 de mayo, es que fue preparado con la sistematicidad de las conspiraciones anteriores, aunque no tuviera la misma contundencia que en 2002, 2003 y 2004, el año en que decidieron darse un respiro porque la derrota era muy fuerte. La pregunta es por qué volvieron tres años después con las mismas ínfulas de antes, a pesar de no contar con la misma capacidad de movilización. Pedro Carreño, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, dijo que estábamos en presencia del 'cuarto escenario de violencia'. Eso es correcto. De esa afirmación habría que extraer conclusiones sobre las tendencias del enfrentamiento anti imperialista y de clases que vive Venezuela.

Mucho más que RCTV Las actuales jornadas no comenzaron el 27 de mayo, como aparenta, sino un mes antes, y por motivos mayores que un canal de televisión que sabía que tenía sus días contados. Ese fue apenas el pretexto, no cualquier pretexto, sin duda, pues se trataba del canal símbolo del golpismo junto con Venevisión y Globovisión. El anuncio de la pérdida de la Licencia de RCTV coincidió con otros anuncios que constituyeron la oportunidad para un llamado a la acción contra la 'revolución bolivariana' y su gobierno. La decisión comenzó un mes atrás, el 1º de Mayo, cuando el gobierno venezolano tomó posesión de los 55 mil kilómetros de depósitos de crudos de la Faja petrolífera del Orinoco, y Chávez proclamó: 'Hoy hemos enterrado la apertura petrolera'. Eso, para Washington y sus voceros políticos y mediáticos al interior de Venezuela, tuvo un impacto similar a las '49 Leyes habilitantes' del 27 de septiembre del año 2001. Como es natural en la lucha de clases, ellos no podían quedarse tranquilos frente a las pantallas de TV mirando como perdían más poder económico y social. El petróleo es el petróleo, y RCTV fue por 54 años el principal instrumento de control de la conciencia de los venezolanos pobres y medios, sin el cual no era imaginable la 'estabilidad política' que disfrutaron las transnacionales, AD y Copei y la clase dominante local. Perder la Faja Bituminosa del Orinoco fue un intragable. A ello se sumaron otros hechos de alta densidad. El gobierno de Chávez anunció hace un mes que estudiaba la posibilidad de retirarse al Estado venezolano del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial y de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Emir Sader llamaría a esto, 'desconexión', para indicar los grados de ruptura con la maquinaria de control imperialista. Vista en esta perspectiva, se comprende que hace un mes, en lógica coincidencia, comenzaran a manifestarse señales de las acciones que se preparaban. Lo que resultó en una crónica anunciada. De la docena y media registradas, citaremos dos que contienen al resto por su peso específico. El 1º de Mayo, el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack, declaró: 'Es triste decirlo, pero no son sólo las élites las que sufren como consecuencia de estas medidas, sino todo el pueblo venezolano… Hugo Chávez está cavando su propia fosa con sus acciones recientes de política económica y relaciones internacionales'. (Miami Herald, 1º de mayo, 2007) El 2 de mayo, aparece el pronunciamiento de Fredon House, una organización que trabaja y financia acciones en defensa del imperialismo estadounidense: 'Por primera vez Venezuela figura entre ¨los países sin libertad de prensa¨, en el informe anual de la organización no gubernamental Freedon House, pero la caída libre de esta nación andina es más dramática que la de Rusia y Zimbawe, también ubicados en el penúltimo escaño en el 2007'. Este cable fue diligentemente difundido por la Red de Diarios América en todo el continente, por El Universal, y a través de EFE al resto del planeta.

Hacia el 27 de mayo, sobre todo los días 28 y 29, sirvió de base informativa para los programas en canales de televisión y estaciones de radio. EFE agregó de su propia letra: 'El gobierno de Estados Unidos consideró que Venezuela no está cooperando plenamente en la lucha antiterrorista y criticó las ¨afinidades ideológicas¨ del presidente venezolano, Hugo Chávez, con la guerrilla colombiana'. Una curiosa similitud con las acciones mediáticas de enero-abril de 2002 que llevaron al golpe de Carmona. Sólo que esta vez no les 'da el cuero' para algo tan serio. 4º Escenario: Calentando motores Esta vez la oposición de derecha venezolana (la hay de izquierda, pero no es enemiga del gobierno ni extraña al proceso) no contaba con base social, apoyo político, ni con fuerza militar suficiente para proponerse cosas más comprometidas. Por eso decidió ejercitar su militancia, 'calentando motores' para próximas ocasiones. Ellos deben avizorar que no faltarán nuevos escenarios, seguramente por dos razones distintas. La primera, que el gobierno y los movimientos populares continúan su curso de profundización del proceso revolucionario, ahora encaminado hacia una forma de socialismo, con la organización de casi tres millones de personas en el Partido Socialista Unificado de Venezuela. La segunda es que la corrupción en muchas entidades oficiales, la ineficacia administrativa por exceso de burocratismo y el agotamiento natural de algunas misiones, están mellando la imagen buena del gobierno desde el año 2006. La oposición proyanqui aprovechó esta última razón para encaramarse en la legítima desazón de un sector nuevo de 'su' clase media, una clase de la que se creen propietarios. Se trata de los estudiantes, una parte de la Universidad Central de Venezuela, pero sobre todo de los liceos y escuelas secundarias privadas y religiosas. Eso también explica que hayan sido tan pocos los que salieron a la calle. Como me comentó un octogenario juez del Tribunal Supremo de Justicia, 'están haciendo lo mismo que hacían los curas fascistas en 1947 contra el gobierno nacionalista de AD, mandando a liceístas a la calle a enfrentarlos a la policía'. El enemigo también aprende sus lecciones. De todas maneras es bueno no perder las proporciones, y menos ocultarnos, o deformar, la realidad. Si tomamos lo ocurrido en el transcurso del último mes de mayo, es dable afirmar que los planes contemplaban acciones mayores. No se puede calcular hasta dónde pensaban (y podían) llegar, porque, como enseña la historia: no siempre coinciden las intenciones con la fuerza disponible. De allí surgió el 'vanguardismo' y el 'foquismo', dos variantes del sustituísmo, que como vemos en Venezuela, también lo usa la derecha militante. Quien mejor expresó el carácter foquista, y la relación con ese nuevo sector de la clase media, en estas jornadas, fue el Alcalde de Chacao, uno de los más jóvenes del país. Leopoldo López dijo esto por Globovisión: 'Llamo a los jóvenes y universitarios. El llamado es a que se organicen, a que se organicen en las distintas universidades, a que articulen mecanismos no pacíficos para poder expresar su frustración' (Aporrea, Video en formato Youtube, tomado de Globovisión, en reporte de Luigino Bracci, 29/05/07)

La realidad les jugó una mala pasada. Se agotaron en tres días. Terminaron siendo víctimas de sus propias acciones y métodos. Un dirigente popular del oeste de Caracas me contó ayer martes que la propia gente de clase media opositora, muchos que no quieren al gobierno de Chávez, comenzó a rechazar a los 'guarimberos' por el grado de violencia y destrozos, como los de Chacao, donde casi incendian un edificio con la gente adentro. Además de este hecho cierto, es bueno advertir que esa misma clase media alta saldrá cuando vea ante si una alternativa contrarrevolucionaria confiable, sólida, seria, digamos, no 'guarimbera'. A eso apuestan los jefes de arriba de la oposición venezolana con estas jornadas de calentamiento. Excepto la concentración de unas dos mil personas frente a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), al este de Caracas y las casi tres mil con las que despidieron la señal a las 11,55 de la noche en el estudio de RCTV, el resto fueron 'guarimbas' (término venezolano de origen esclavo colonial que designa 'acción violenta focalizada y dispersa'. Entre el domingo 27 y el miércoles 30 de mayo, actuaron unas 57 acciones de guarimba en Caracas y cinco ciudades del interior. Las más serias fuera de la Capital, ocurrieron en las andinas ciudades de Mérida y San Cristóbal. En la primera por la acción militante sistemática del grupo de ultraderecha '13 de Marzo' dentro de la Universidad; en la segunda, por la acción efectiva de otro grupo filo fascista llamado 'Partido Un Nuevo Tiempo', que logró dejar 25 policías bolivarianos heridos, en un resultado que suena a paradoja. En las restante acciones, concentradas en Caracas y en pueblos vecinos, como Los Teques y San Antonio de los Altos, las acciones violentas contaron con el apoyo de las policías de las Alcaldías de Chacao y Baruta, de alta clase media, dirigidas por opositores. Esta colaboración con un cuerpo armado explica la disparidad evidente entre la cantidad de manifestantes participantes y el efecto social de la violencia y los destrozos causados. (Fuentes: Aporrea, Radio Negro Primero, Radio Nacional de Venezuela, El Nacional) Una derrota con un punto a favor de ellos La derecha ha sido derrotada nuevamente, en su 'cuarto escenario', pero algo ganó. En buena parte de la opinión pública media del continente quedó sembrada la matriz de opinión, o la duda (en el menos peor de los casos), siguiente: 'en Venezuela se cierran medios de prensa'. Eso es verificable en Argentina, un país clave para el gobierno venezolano, donde existe amplia simpatía de pobres y de clase media por Chávez y el proceso bolivariano. Pero el mal efecto se repite en Brasil, Chile, Ecuador, Perú y México, según la opinión de corresponsales que cubren esos países. No muchos entienden que el cese de la concesión a RCTV no significa su cierre, porque además de Globovisión, los dueños abrieron seguirán transmitiendo por un canal de cable y dos emisoras de radio. Hasta Evo Morales se refirió al tema, cuando lo atacaron el día 27, usando la palabra 'cierre' y no fin de la Licencia. (Bolpress, 28 de mayo 2007)

La razón de que la matriz de opinión haya quedado a favor de ellos es simple. Hasta Jesucristo y Ghandi serían mal vistos si cerraran un medio de prensa, porque se trata de un dispositivo muy sensible de la llamada 'opinión pública que ellos han construido. Es parte de las falacias de la tan manoseada 'conciencia democrática' con la que manipulan al mundo. Eso es lo que resalta las responsabilidades de embajadas venezolanas y socios políticos del gobierno venezolano, como el gobierno argentino, país donde Telesur sigue apareciendo a la hora de las luciérnagas en el canal estatal. Excepto por informes especiales como los del columnista Pedro Briguer, o los informes para Telesur Caracas de la periodista Paloma García, el resto queda en manos de 'los otros'.

La sexy democracia Las campañas políticas con señuelos sexuales pro-li-feran en el mun-do; no todas con éxito. Revista Cambio, GDA* | El eslogan de la campaña de Ta-nia Dervaux al Senado de Bélgica evoca las típicas pro-me-sas de empleo de los po-lí-ticos tradicionales, pero cuatro letras adicionales cambian radicalmente el significado: des-nuda en la foto, Tania no ofrece trabajos -en inglés jobs, sino felaciones –blowjobs– a cualquiera que lo solicite en su página web (www.nee-ant-werpen.be ). Estudiante de Mercadeo, de 24 años, casi desconocida un mes atrás, cabeza de la lista al Senado por el partido NEE (‘No’ en flamenco), dueña de una belleza inocente y de un cuerpo bien delineado, Tania Dervaux se ha convertido en un fenómeno en internet. Unas 120 mil personas se han tomado en serio el ofrecimien-to y han hecho la solicitud formal, aceptando las condi-ciones: máximo cinco minutos, sin contacto físico, con condón y la advertencia de que “cual-quier intento por influir en la profundidad de la inserción acarreará la inmediata suspen-sión del servicio”. Erecciones políticas Tania Dervaux es la revelación más fresca en la ya bien nutrida lista de mujeres que han utilizado el sexo como señuelo electoral. La más recordada es sin duda la actriz porno húngaro-italiana Ilona Staller, la Cicciolina, quien ganó un escaño en el Parla-men-to italiano en 1987, gracias a su discurso pacifista y liber-tario... y a que mostraba sus se-nos a diestra y siniestra. Las réplicas no tardaron en aparecer. En 1988, con hilo dental, los senos al aire y los pezones apenas cubiertos, la colombiana Eva Serrano lanzó su campaña al Concejo de Cartagena de Indias. Su incur-sión en política la convirtió en la Cicciolina colombiana, pe-ro no en concejala. Mejor suerte tuvo en 1995 la peruana Susy Díaz, bailarina de bares noc-tur-nos, quien con una cam-pa-ña centrada en la repartición de condones y en la exhi-bi-ción de sus nalgas tatuadas con el 13 –su número electo-ral– obtu-vo un escaño en el Parlamento y el remoquete de la Ciccio-lina peruana. Pero si por el Poder Legis-lativo llueve, por el Ejecutivo no escampa. En 2003, la actriz porno estadounidense Mary Ca-rey se presentó como can-di--da-ta a la Gobernación de Ca-li-fornia con un discurso pi-can-te: no sólo habló de la legaliza-ción de los matrimonios del mis-mo sexo, sino que prometió defen-der la industria del por-no, la ejecución del programa Porno-gra-fía por pistolas para reducir la violencia y hacer de-ducible de impuestos la asis-ten-cia a espec-táculos de strip-tease. Al fi-nal, lo único

discre-to de la can-didata fueron los resulta-dos: ocupó el décimo puesto en la votación. Tania Dervaux, sin embargo, no va tras reivindicaciones sexua--les. La candidata del NEE ha dejado en claro que las ilusiones que siembra son sim-ple-mente una burla. “La cam-paña de felación es una pa-ro-dia de las falsas promesas de los políticos –dice la joven bel-ga–. Decidimos hacer una sá-tira para ridiculizar a los partidos políticos que se la pa-san pro-me-tiendo una cantidad insen-sata de empleos sin cum-plir su palabra. Al final no habrá fela-ciones reales, pero como con-sue-lo la gente que nos escribió reci-birá un men-saje como recom-pensa”. Y ya ha cumplido: 60 mil soli-citantes han recibido por co-rreo electrónico un video en el que “la asistente” de Tania simula una felación mientras ha-bla de la excitación que pro-du-ciría echar a gente del corte de George Bush de los parla-mentos del mundo. De hecho, el NEE sostiene que cualquier escaño que gane en las eleccio-nes del 10 de junio quedará va-cío. Así propenderá por una reducción en el poder y en los ingresos de los otros partidos y dará a los votantes el poder de castigarlos. Al margen de las inten-ciones, la campaña del NEE es una de-mos-tración de que el sexo ven-de incluso en la polí-tica. “Usé la desnudez para lla-mar la aten-ción y creo que fun-cio-nó bas-tante bien”, añade Ta-nia. No ca-be duda. Pero en-tre los elec-tores aún queda la in-terrogante de si la política al descubierto es seria o simple pérdida de tiempo.

Transparencia El año pasado, el abogado Albert Rivera lanzó su candidatura a la Generalitat de Cataluña, España, con un afiche en el que aparecía como todo un Adán. Al margen de alusiones sexuales, la intención era simbolizar el nacimiento del Partido de la Ciudadanía y la transparencia de su gestión.

Política sin ropa En 2003, en Guatemala, el artista Marco Augusto Quiroa llegó al Congreso de la República. Parte de su campaña estuvo apoyada por la reproducción de La maja desnuda, de Francisco de Goya, en grandes vallas publicarias. La intención de Quiroa, fallecido en 2005, era “desnudar la política”, haciéndola más sincera. http://www.sigloxxi.com/index.php?link=noticias¬iciaid=11819

Periodismo ciudadano: voces paralelas a la profesión periodística Koldobika Meso Ayerdi Desde que en 1992 –año en que The Chicago Tribune lanzó una versión intregral de periódico en línea a través de America On Line- se generalizó el uso de las tecnologías digitales en el ejercicio del periodismo, y desde que paulatinamente los medios de comunicación comenzaran a instalarse en Internet, la idea que todos teníamos de lo que es un periodista ha dado un giro de 180 grados. Partamos de la definición que de periodista aporta Manuel López: “Profesionales que realizan día a día un producto comunicacional diseñado y sostenido técnica y

financieramente por una empresa”. No cabe la menor duda que en la actualidad dicha definición ha variado. En parte, tal y como propone Javier Díaz Noci, porque los periodistas, experimentados y noveles, han fijado su atención en el nuevo medio, en referencia a Internet. Y se supone que si el medio es nuevo, la profesión de periodista sufrirá algunos cambios para adaptarse a él. Lejos está aún la maldición bíblica que lanza José Luis Martínez Albertos, promovida por la tecnología electrónica contra la profesión periodística: “los periodistas empiezan a ser individuos residuales de una especie en vías de extinción”. Aún no hay mucha bibliografía publicada sobre la relación entre el periodismo (y los periodistas) y los cambios que las nuevas tecnologías, en general, y la red, en particular, están introduciendo en la profesión, si bien existen ya reflexiones que se centran en las variaciones que tanto en la organización del trabajo como en la profesión se están sucediendo. A este respecto, merece la pena destacar entre otros autores a María Bella Palomo Torres, quien aborda muy bien los nuevos paradigmas, las ventajas, los retos y las debilidades que Internet ha impuesto en la profesión. Está a la vista de todos que nos encontramos ante un panorama que acentúa aún más el protagonismo de los lectores o de las personas que constituyen las distintas audiencias. Sin embargo esta idea no es nueva. Ya en 1995, Nicholas Negroponte predijo en su libro Ser digital, que en el futuro las noticias en línea darían a los lectores la habilidad de escoger solo los temas y las fuentes que les interesan. Y parece que ese futuro ha llegado ya. El tradicional modelo comunicativo concebido por el pensador norteamericano Harold Lasswell, -el conocido como “paradigma de Lasswell”- que nos enseñaron en nuestras facultades, de emisor-canal/mensaje-receptor, se pone en tela de juicio. Quién

Dice qué

Comunicador Mensaje Análisis de control

Por qué

A quién

Con qué efecto

Canal

Audiencia

Efecto

Análisis de audiencia

Análisis de efecto

Análisis de Análisis del contenido medio

Los hábitos de consumo de medios y la actitud de la audiencia ante éstos han cambiado en los últimos años. Existe un segmento de población que no se limita a una acción pasiva frente a los medios, sino que prefiere producir y participar, ayudado por las inmensas posibilidades que brindan actualmente las nuevas tecnologías. Para Concha Edo, ese nuevo y relevante papel de los receptores tiene mucho que ver con las posibilidades de interactuar que la red ofrece a los usuarios. Con todo, tal y como afirma Francisco Iglesias, en esta nueva situación, no es difícil percibir cómo el número y el perfil de los usuarios están llamados a tener un creciente protagonismo informativo, social y económico, pues ahora los lectores no solo condicionan, sino que incluso dirigen u orientan la especialización y la tematización informativa. Francis Pisani citaba el 13 de enero de 2005 en Ciberpaís la columna de Steve Outing en el Instituto Poynter, para afirmar que no será difícil que en los

próximos años los lectores de noticias puedan leer relatos elaborados por otros lectores como ellos, mezclados con el trabajo de los periodistas convencionales. Como ya se ha aventurado en alguna ocasión, las nuevas formas de implicación superan a algunas de las antiguas formas participativas. Así, Francisco Pinto Balsemao reconoce que ante la interactividad propiciada por las nuevas tecnologías, las cartas al director, el derecho de réplica, el derecho de aclaración y hasta la intervención de oyentes y telespectadores en las emisiones en directo, pasan a la prehistoria de la información. Esa interactividad a la que se hace referencia es, a juicio de E. García de Torres y M.J. Pou Amérigo, una de las característica que distingue a Internet de los medios de comunicación convencionales. Durante los últimos años, han sido muchas las publicaciones que se han lanzado a la búsqueda de nuevas maneras de lograr que los lectores tengan un mayor protagonismo, una mayor participación en el proceso de elaboración de las noticias. Los hay que experimentan con blogs de lectores u otras formas de generar contenidos comunitarios. El OhMyNews de Corea, por ejemplo, lleva varios años publicando colaboraciones de lectores. En España tenemos el caso del recién estrenado Qué! el cual se presenta como el primer diario español elaborado por sus propios lectores. A decir verdad, es difícil determinar cuántas personas consideran medios de comunicación en línea páginas de Internet no vinculadas a ningún medio tradicional, pero que cubren una demanda informativa no satisfecha por los medios. Esta realidad que osa retar el statu quo mediático recibe el nombre de periodismo participativo o periodismo ciudadano. Este nuevo paradigma también se denomina bajo diversos términos: periodismo cívico o periodismo social, si bien este último concepto se emplea para definir un periodismo que asume su responsabilidad en los procesos sociales, que reflexiona sobre su papel en el devenir social y que se preocupa por la búsqueda de soluciones. Paralelamente, también hay autores, como Manuel López, que definen el periodismo cívico como un tratamiento de la información basado en la complicidad y corresponsabilidad del medio con los problemas de una colectividad concreta. El objetivo del periodismo ciudadano: incitar a cambios. Tal y como recuerda Marcio Fernandes, Davies Merritt, considerado como el padre del concepto de civic journalism, decía que la prensa contemporánea necesita ser capaz de trascender la misión limitada de contar las noticias, hasta una misión más amplia, de ayudar para que la vida pública funcione bien y de actuar fundándose en este imperativo. Esta cuestión, aún poco abordada en textos académicos y periodísticos, es más que probable que continúe siendo objeto de reflexión, porque la tecnología avanza a una velocidad vertiginosa. Progresiva aceptación de la prensa diaria en línea Poco a poco, los diarios electrónicos han visto cómo aumenta tanto el número de visitas como el de consultas de páginas, convirtiéndose, según B. Díaz Nosty, en

una fuente de información global. Basta con observar cómo ha evolucionado, en España, el número de visitas de algunas de las principales cabeceras de diarios electrónicos controladas por la OJD durante los últimos meses. Visitas a páginas web

Para hacer frente a ello, se ofrecerá a esa audiencia no solo productos periodísticos mejor elaborados, interesantes, bien diseñados, sino también potenciando su presencia en el proceso informativo. El concepto de información incluye, según José Luis Piñuel, la disponibilidad de los mensajes y el uso humano que se hace de ellos. Ahora bien, si tenemos en cuenta a Javier Morato del Rey, los medios de comunicación no son solo emisores de mensajes, sino también instituciones sociales, implicadas en la trama institucional desde la que informan, para la que informan y sobre la que informan. Los nuevos medios, más volcados en la construcción de democracia, ponen mayor énfasis en la fuerza de la participación ciudadana, más allá de los intereses empresariales, pero sin olvidarlos del todo. Según la II Encuesta a Usuarios de Internet realizada por la AIMC a principios de 1999 -estos rasgos se han mantenido inalterables en los últimos años-, por lo general, los interesados en el periódico electrónico responden a perfiles muy típicos de usuarios de Internet. Varones (más del 80 por ciento), entre 25 y 35 años, con alto nivel de estudios y cualificación profesional. Así, según Manuel López, el objetivo de estas cabeceras en la red es un público joven, inquieto y culto, que además quiere participar en la realización de los contenidos. Los nuevos adalides de Internet Por el momento, y salvo contados ejemplos, la mayoría de los espacios de comunicación en los que se comparten opiniones, testimonios y criterios sobre noticias publicadas por los medios convencionales o en los que se da cuenta de informaciones no aparecidas en éstos, se encuentran fuera de los medios tradicionales. Paralelamente, los últimos datos sobre páginas web hablan de más de 2.000 millones de páginas web. Pero, ¿quién escribe todo ese material? Son contados los casos en los que hay periodistas implicados en la producción de toda esa ingente cantidad de información que llega a la red. Desde un punto de vista

profesional, esta afirmación supone dar a entender que una gran parte de la columna vertebral de la sociedad de la información está en manos de gente que de repente se ha lanzado a la actividad comunicadora con un frenesí tal, cuya principal consecuencia es que se han convertido en los nuevos adalides de Internet, tal y como reconocen Jesús Flores Vivar y Alberto Miguel Arruti. Los weblogs, quizá el mejor ejemplo de esto que estamos afirmando, han democratizado la publicación en línea y han posibilitado a muchos informar y opinar en un formato que desmonta gradualmente los muros que cercan la participación en los medios en línea al foro o a una lista de distribución. Hoy día, las aportaciones de los lectores llegan a la información. Millones de reflexiones, críticas y crónicas de lo que pasa a nuestro alrededor son publicadas cada día en páginas personales. Los weblogs han disparado en los últimos años el fenómeno de los diarios personales al facilitar el proceso de publicación. Definición Para poder seguir adelante con un mínimo de claridad y de orden, es preciso delimitar claramente, antes que nada, qué entendemos bajo la denominación de periodismo participativo o ciudadano. El término periodismo participativo define el acto de un ciudadano, o un grupo de ciudadanos, con un rol activo en el proceso de recogida, análisis y difusión de noticias e información, según Shayne Bowman y Chris Willis, autores del estudio We Media: How audiences are shaping the future of news and information. Para el periodista Carlos Castillo, en declaraciones recogidas por Marcio Fernándes, por periodismo cívico, comunitario, se entiende la acción de retomar contacto con la comunidad, descubriendo lo que los lectores quieren y abriendo espacios para charlas de temas de interés público. En el fondo subyace la idea de que la gente sea quien recabe la información y la transmita a otras personas. En su libro The Elements of the Journalism, Bill Kovach y Tim Rosenstiel explican que cada vez más la noticia es producida fuera del periodismo. El periodismo ciudadano es aquel que hace posible la participación activa de los actores sociales que intervienen en todo el procesamiento de la información de interés público. Por lo tanto, sus características esenciales son formar opinión pública mediante la creación de públicos deliberantes y promover la participación ciudadana. Si bien para algunos autores el periodismo ciudadano no es nada novedoso -son muchos los autores que fijan el inicio del movimiento a comienzos de los años 90 en los Estados Unidos y de allí pronto se extendió a América Latina y Europa-, para otros, se trata de un concepto nuevo, que está en evolución, y que se está difundiendo cada vez más con la llegada de Internet y, en particular, de herramientas como los weblogs -se calcula que en 2004 había unos 11 millones de blogs en el mundo-. Los medios tienen en Internet una plataforma para fomentar el intercambio. Para unos es una bocanada de aire fresco en el mediatizado mundo periodístico; para otros, un ataque directo a la profesión. Estas incursiones no profesionales en el periodismo muestran muchas voces distintas y pueden tener interés, pero no son aceptables al cien por ciento. Solo en ocasiones tienen verdadero valor como noticia, pero en nada son comparables a

la profesionalidad de un medio solvente y riguroso. De lo que no cabe la menor duda es que se trata de un buen ejemplo de cómo puede un periódico volver a establecer conexiones con la comunidad a la que en teoría sirve. Los grupos de discusión, weblogs, contenidos generados por usuarios en páginas web (como la sección de participación de La Vanguardia Digital) o publicaciones colectivas (como Wikipedia o Indymedia) pueden constituir, según las definiciones aportadas, diferentes expresiones de este periodismo ciudadano. La propia dinámica de la participación hace, tal y como recuerda Eva Domínguez en la edición del 7 de noviembre de 2003 en La Vanguardia Digital, que los propios ciudadanos cubran espontáneamente muchas de las funciones que se exigen a los profesionales de la información: comentar, filtrar, editar y comprobar la veracidad de los hechos que se publican. Si bien no existen fórmulas para integrar las aportaciones del público en las rutinas informativas del medio, la tendencia se dirige a lograr estrechar el vínculo entre el periodista y el público. No obstante, también hay iniciativas más osadas, como la impulsada por la BBC: ofrecer a los usuarios formación periodística. Los contenidos son creados por la propia audiencia y, por lo tanto, muy pegados a la vida y a los intereses de ésta. De hecho, el periodismo ciudadano ofrece su máximo potencial en el nivel hiperlocal –término empleado por el blogger Jeff Jarvis-, no en el regional y mucho menos en el nacional. Y ello porque hay un fuerte interés de la gente en los contenidos muy, muy locales, que los periódicos convencionales tienden a ignorar. Estamos en una sociedad en tránsito, en la que los periódicos, y sobre todo los locales, “aceptan el principio de servicio a una comunidad y lo anteponen a cualquier otro” (Peñalva y Coca, 1998, 138). Y este tipo de cosas no suelen ser cubiertas por los grandes diarios, fundamentalmente porque éstos están orientados a un mercado más amplio. Un nuevo nicho de mercado Esta modalidad de periodismo, representa un nuevo nicho de mercado en el periodismo en línea, al presentar una mezcla de reporteros locales que quieren compartir opiniones e informaciones junto con periodistas profesionales. Hoy por hoy, el mayor exponente de esta tendencia es un diario coreano, OhMyNews, que en poco más de tres años ha logrado una media diaria de 14 millones de visitas. La mayor parte de los contenidos son elaborados y remitidos por los propios lectores habituales, una estrategia pensada desde el primer momento en que se creó este medio, que se ha esforzado en presentar a cada lector como si se tratara de un reportero y que se ha convertido en el sitio de noticias más influyente de Corea del Sur. En España, gracias a Qué!, el lector tiene la oportunidad de dar a conocer las noticias que le interesan sobre el barrio, la ciudad o la comunidad en la que vive , gracias a sus aportaciones mediante blogs. En España también destaca el ejemplo de Periodista Digital, desde donde se tiene el convencimiento de que la red está cambiando las reglas del juego y acabando

con el papel de guardabarreras que tradicionalmente ejercen los directores, editores y propietarios de los grandes medios de comunicación. Para ello, apuestan por el periodismo participativo, un periodismo en el que la noticia no sea algo inerte sino que tenga vida propia; un periodismo en red que sobrepase el tradicional formato emisor-receptor. De cualquier manera, de lo que no cabe la menor duda es que se trata de una modalidad de periodismo -algunos hablan ya del periodismo ciudadano como un nuevo género- que está causando gran impacto. No hay que olvidar que son contenidos creados por la propia audiencia y, por tanto, muy pegados a la vida y a los intereses de ésta. Pero más que tratarse de un nuevo género, creemos que se trata de una nueva fórmula empresarial y una estrategia informativa eficaz que, como informó IBLNews.com el 13 de noviembre de 2003, amenaza muchas parcelas hasta ahora intocables de la prensa tradicional. Hay quien lo ve como un modelo que puede ser utilizado para restaurar la imagen de la prensa. Otros aplauden el movimiento del periodismo ciudadano, pero afirman no estar convencidos de que sea la respuesta correcta para los males que sufre la prensa. De lo que no cabe duda es que la parte más difícil del periodismo ciudadano ya se ha resuelto: el cambio está en marcha. La comunidad periodística está respondiendo, algunos aún con muchas reticencias, y se ha relanzado un espíritu de participación que no debe ser desperdiciado. Las herramientas del periodismo han cambiado (cámaras digitales, teléfonos móviles,...), y a medida que su uso se generaliza, la población que hasta ese momento solo era usuario pasivo de los medios, comienza a jugar un papel cada vez más importante, más dinámico en la recogida y transmisión de información. El ya citado Francis Pisani escribía, a principios de diciembre de 2004 en Ciberpaís, que estamos pasando de un mundo en el cual la información generada por los usuarios puede competir con más posibilidades frente a las fuentes tradicionales y profesionales de información. Esas herramientas a las que nos referimos poseen un poder extraordinario a la hora de capturar hechos con una inmediatez que los medios tradicionales no se pueden permitir. Los hasta ahora potenciales usuarios de un medio pueden convertirse en reporteros de ese medio en el mismo lugar y tiempo en que acontece un hecho e incorporarlo a los flujos de información de manera inmediata. Ello plantea importantes retos a las compañías de medios, pero también proporciona nuevas oportunidades. Debates recientes entre profesionales de la información se centran sobre si este tipo de periodismo, llevado a la práctica de manera individual o colectiva, es un ejercicio periodístico y ha de ser considerado como tal. Y como establece José Luis Martínez Albertos, la información veraz -o información técnicamente correcta- tiene lugar cuando el mensaje cumple, acumulativamente, estas tres condiciones: es una noticia debidamente deslindada, es una noticia rigurosamente verificada y es una noticia adecuadamente contextualizada. La pregunta que debe plantearse es si el periodismo ciudadano está en condiciones de respetar estas normas deontológicas, inseparables del propio concepto clásico de periodismo.

No cabe duda que corresponde a aquellos lectores implicados en el proceso de recogida, análisis y difusión de la información el ganarse la credibilidad del resto de los lectores. Será la labor continuada del día a día, a partir de las aportaciones realizadas, las que le harán ganarse la reputación y el respeto de los demás. Aun a riesgo de parecer alarmista, de acuerdo con lo hasta aquí manifestado, absolutamente discutible y revisable, en el momento actual el periodista corre el riesgo de verse apartado de su quehacer tradicional. Hay que ser conscientes de que es algo innovador, pero también es algo peligroso el hecho de que los lectores se conviertan en periodistas por un día. Parece claro que ante una audiencia cada vez menos pasiva, la vinculación del público en el proceso informativo será algo fundamental en el ejercicio periodístico del futuro inmediato. Algunos medios ya lo han entendido así y trabajan en esa dirección. Otros, por el contrario, aún se manifiestan recelosos de otorgar a sus lectores un protagonismo que no les corresponde. La cuestión está sobre la mesa y desde la brevedad de estas líneas no es posible hacer un análisis más profundo, que queda para un posterior estudio más detallado centrado en esta cuestión. Se trata de un fenómeno que no se puede ignorar. Tal y como vaticina David Randall, no sabemos qué futuro les espera a los periódicos. Pero sí sabemos que los cambios tecnológicos presagian profundas transformaciones en un futuro no muy lejano. El fenómeno del diario coreano OhMyNews.com El máximo exponente de periodismo participativo a nivel mundial es OhMyNews, de Corea del Sur, diario digital que ha convertido en reporteros a miles de ciudadanos, posibilitando el cambio político y transformando el panorama mediático del país, preciso un informe publicado por Clarín. OhMyNews.com, cuyo fundador es el periodista coreano Oh Yeon-ho, atrae a dos millones de personas diariamente, siendo lo inusual que los lectores no solo pueden escoger las noticias que desean leer, sino también escribirlas. Con la ayuda de más de 36 mil periodistas-ciudadanos registrados, el periódico ha emergido en solo cuatro años como un desafío directo a los medios establecidos, ya que a diferencia de sus competidores, ha abrazado como normas la velocidad, la responsabilidad y la naturaleza orientada a la comunidad de la Web. “Con OhMyNews, deseamos decir adiós al periodismo del siglo XX, donde la gente solo veía las cosas a través de los medios tradicionales y conservadores. El concepto principal es que cada ciudadano puede ser un reportero. Un reportero es el único que tiene las noticias y quien está tratando de informar a otros”, dijo Oh. Servicio público antes que negocio

Los medios fueron antes servicio público que negocio: la prensa daba la información que el público debía conocer. El único método empírico utilizado era el criterio de los propios profesionales del medio. Desde entonces, el olfato periodístico guió a la profesión en la selección de temas informativos durante décadas. Sin embargo, en un momento dado la nariz de la prensa se resfría. El declive constante del número de lectores empujó a un grupo de diarios norteamericanos a averiguar los temas que realmente interesan a su audiencia, lo que implicaba dejar de olfatear y poner el oído. Los primeros experimentos A principios de los 90, algunos diarios norteamericanos aplicaron prácticas desconocidas en la prensa: encuestas ciudadanas y entrevistas para saber qué preocupa o interesa a su público. Los resultados definieron una "agenda ciudadana" para guiar en la elaboración de temas en profundidad. Tras la experiencia, la vinculación de los lectores con el medio creció. En una década, las experiencias de periodismo cívico proliferaron en los Estados Unidos, en un intento de convertirse en el servicio público que sus lectores necesitaban. El diario coreano Sin embargo, OhMyNews ha dado un paso mucho más largo. Allí no es el medio el que pregunta a los lectores, sino que son los lectores los que elaboran directamente la agenda ciudadana con los artículos que envían. Cualquier ciudadano puede ser reportero en OhMyNews, una vez que ha dado sus datos personales, que son comprobados por la redacción, y que firma un compromiso deontológico. Los miles de reporteros ciudadanos de OhMyNews han impreso un estilo distinto a la información. Los relatos en primera persona, las reflexiones sobre temas mundanos, la crítica a los medios tradicionales, las opiniones sobre películas o libros son los contenidos más frecuentes de los 36 mil colaboradores ciudadanos. A la redacción llegan una media de entre 150 y 200 textos cada día, que conformarán el 70 por ciento de los contenidos del diario. La redacción se encarga de temas que requieren más profesionalidad o son más complejos, principalmente internacionales y políticos. El esfuerzo de los reporteros ciudadanos es remunerado. Pueden cobrar 20, 10, cinco o tres dólares por cada pieza, en función de su relevancia y su calidad. Aunque no se ganarán un sobresueldo, excepto tal vez para el que ha llegado a escribir 400 al mes, añade motivación a su participación.

La participación de la audiencia en el proceso informativo no concluye aquí. Además de publicar en el diario, los ciudadanos pueden escribir comentarios al pie de todos los contenidos, algo cada vez más habitual pero que en OhMyNews alcanza cifras insólitas. La edición hace al medio Los periodistas de la redacción revisan, editan y comprueban los datos de las colaboraciones ciudadanas, lo que no evita que se publiquen algunas informaciones inexactas. Ésta es una de las críticas más recurrentes a OhMyNews: el riesgo a la imprecisión debido a la naturaleza de sus fuentes. Dicho peligro lo comparte también la prensa tradicional, con múltiples ejemplos. Para Oh, si no hubiera edición periodística OhMyNews no sería un medio de comunicación. La acción de cotejar, filtrar, editar y jerarquizar la información es lo que hace de los medios lo que son. Pero en el periódico coreano también esa labor no es exclusiva de la redacción. Si bien los periodistas profesionales son los responsables de dichas tareas, los ciudadanos evalúan su trabajo. El consejo de reporteros ciudadanos se reúne una vez al mes para analizar la labor de la redacción profesional de OhMyNews. Herramienta democrática Oh cree que la modestia ha de ser una calidad intrínseca al periodista, que convive con la tentación de vanagloriarse solo por la difusión de su trabajo. Escriben para sus lectores "con la premisa de que lo que han escrito es la mejor representación de la esencia del fenómeno en cuestión". El consejo de reporteros ciudadanos es un jarabe de modestia. Por su parte, OhMyNews también contribuye a la excelencia del trabajo de los periodistas ciudadanos a través de sesiones de formación gratuitas. En los seminarios, que se organizan cada mes, los colaboradores pueden aprender las bases del oficio para mejorar sus textos o cubrir una conferencia de prensa, puesto que cualquier periodista ciudadano tiene acceso a ellas. No obstante, para Oh "la mejor enseñanza son los comentarios de los lectores". Es la dosis diaria de humildad que necesitan para no despegarse de la realidad y mantener a OhMyNews como un modelo de periodismo público del siglo XXI, una herramienta de la sociedad para mejorar la democracia.

Prensa mundial: más publicidad, más gratuitos y crecimiento

digital La World Association of Newspapers (Asociación Mundial de Periódicos) tuvo a fines de mayo, en Corea del Sur, su duodécimo Foro Mundial de Editores, que conoció el documento titulado Informe de Tendencias. El portal www.periodistas21.blogspot.com lo resumió en los siguientes apartes · La difusión de los diarios creció un 2,1 por ciento en tanto que la gran estrella del negocio en 2004 fue el crecimiento de la publicidad: el mayor aumento en este siglo XXI, con una subida del 5,3 por ciento. · La audiencia de los diarios digitales creció un 32 por ciento y registró un aumento de un 350 por ciento en los últimos cinco años. · Otro mercado de fuerte expansión fueron los periódicos gratuitos, que representan más de un 25% del mercado de diarios en España, Italia, Dinamarca y Portugal. · Más de 395 millones de personas compran diarios cada día, 21 millones más que en 1999. · En Europa los diarios perdieron un 0,7 por ciento de difusión y la prensa norteamericana perdió un 1 por ciento en 2004 y un 2,06 por ciento en el quinquenio. China y Rusia crecieron un 3,7 y un 2,75 por ciento en 2004. · Los noruegos y los japoneses siguen siendo los mayores compradores de diarios, con 651 y 644 ejemplares por cada 1.000 habitantes. Les siguen Finlandia, con 522 por mil, y Suecia con 489. · El buen año de la publicidad no evitó que los diarios perdieran cuota de mercado: del 30,5 por ciento en 2003 al 30,1 por ciento, casi medio punto. Los diarios siguen siendo el segundo medio publicitario preferido tras la televisión, situación que se mantendrá por largo tiempo, aunque ambos medios pierden cuota. · La publicidad en los diarios digitales creció un 21%, un aumento más lento que el de audiencia.

Los Observatorios de Comunicación Gaspar Broullón Pastoriza, Tatiana Hernández, Xosé López García, José Pereira

A propuesta de Le Monde Diplomatique -www.lemondediplomatique.com.mx- se lanzó en enero de 2002 en el Foro de Porto Alegre, el observatorio internacional de medios de

comunicación (Media Watch Global). Su objetivo: impulsar "todo tipo de acciones tendientes a promover y garantizar el derecho a la información de los ciudadanos en todos los países". Este organismo está destinando a expandirse a través de observatorios nacionales integrados, en partes iguales, por periodistas, investigadores, universitarios y usuarios. (N.R. La propuesta fue realizada por el español Ignacio Ramonet, Director de Le Monde Diplomatique y reseñada con comentarios en Chasqui 88 del pasado diciembre) Los observatorios por regiones En este apartado procuraremos acercarnos a los movimientos de observación mediática más destacados del planeta, prestando especial atención a las dos últimas décadas, período en el que se produce el gran auge de estas iniciativas. Es una relación de algunas de ellas -no todas- que consideramos relevantes y que estimamos necesario divulgar su existencia. América Latina Los observatorios en Latinoamérica parten de niveles, objetivos, métodos y referentes distintos, la posibilidad de conocerlos y complementarse es, por cierto, tarea de una naciente Red de Observatorios Latinoamericanos, que en mayo pasado realizaron una primera reunión donde establecían algunas líneas de trabajo iniciales. En esa diversidad de formas de intervención y análisis tenemos las experiencias vinculadas con instituciones académicas como la Universidad Javeriana, la Universidad de La Sabana y la Pontificia Universidad Bolivariana de Colombia; la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina; el Proyecto Observatorio de Medios de Comunicación en Ecuador; el mencionado Observatorio promovido por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco y el del ITESM de México. Por otra parte, hay proyectos surgidos de organizaciones de periodistas y profesionales de la comunicación, como el Observatorio Político, Social y Cultural de Medios de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), la Agencia de Noticias dos Dereitos da Infancia (ANDI/Brasil), el Proyecto Antonio Nariño (Colombia), DOSES de Guatemala y la Asociación Mexicana de Derecho a la Información en México, la cual se vincula con otras organizaciones, y la UAM con el Observatorio Ciudadano, pero que particularmente trabaja en el seguimiento del cumplimiento del marco jurídico como forma de evidenciar su inoperancia y promover su actualización. También está la experiencia de organizaciones sociales como Calandria, con su Veeduría Ciudadana de Comunicación Social de Perú, y el Observatorio Ciudadano para el Libre Acceso a la Información coordinado por Acción Ciudadana en Guatemala, y el Observatorio Global de Medios en su capítulo de Venezuela. Según Germán Rey, asesor del proyecto de Responsabilidad Social y Medios de la Dirección de Responsabilidad Social de la Casa Editorial El Tiempo, comenta en una publicación del sitio digital Sala de Prensa, que en América Latina existen más de

veinte observatorios, cuyo objetivo es buscar que la sociedad discuta sobre el papel de los medios, sobre cómo los medios representan las realidades. Sobre los vínculos que deben existir entre los medios y la ciudadanía. principio principioNorteamérica En los Estados Unidos de Norteamérica, donde los observatorios de medios más destacados cuentan con varios decenios de trayectoria, destaca la confrontación abierta entre los próximos al Partido Republicano y los afines al Partido Demócrata. Así existen dos observatorios principales: FAIR (http://www.fair.org) Fairness & Accuracy in Reporting. Nació en el año 1986 y posee una declarada vinculación demócrata. En su temario se presta especial atención a la intromisión de los poderes político y económico en la prensa. Está constituido casi en su integridad por periodistas que proceden de la práctica profesional. AIM (http://www.aim.org) Accuracy in Media. Su trayectoria se extiende desde la década de los 70 y cuenta con una manifiesta filiación conservadora. Presta especial atención a las distorsiones en las informaciones y su actitud con respecto a los medios es de total beligerancia. En cuanto al temario, existe una coincidencia con los temas propios de la agenda e ideología del actual gobierno de los Estados Unidos. Entre los artículos emitidos por la AIM podemos encontrar ataques a la independencia de la ONU, defensa de las tropas americanas en Iraq (se afirma que los medios buscan el efecto Vietnam poniendo de manifiesto su comunismo furibundo, al prestar atención a las irregularidades cometidas…) y críticas a periodistas y medios de pasado socialista o tendencia liberal. Resulta curioso como, en este caso, estableciendo un cierto paralelismo con ciertas teorías críticas, el mismo observatorio, como si de un medio se tratara, se sitúa al servicio del poder estatal (Chomsky, 1992). También existen otros dos observatorios de medios no tan destacados como: Media Research Center (http://www.mediaresearch.org). Abiertamente conservador, con ciertas semejanzas en lo que respecta al temario con AIM. Más atención por la televisión y mayor suministro de recursos visuales a los usuarios. Center For Media & Public Affaires (http://www.cmpa.com). Declara la imparcialidad de su posición pero la tendencia es claramente conservadora. principio principioSudamérica La atención de estos observatorios de medios, desarrollados en su mayoría a partir de la década de los 90, recae de manera especial en la búsqueda de la igualdad de acceso y representación mediática como un paso más en la evolución económica, social y política de los países del área. Las situaciones de conflicto, derivadas de crisis democráticas en diversos puntos del continente, inciden en la aparición de muchos de estos observatorios a los que confluirán investigadores, profesionales y ciudadanía. A pesar de desarrollar acciones a lo largo de la década pasada, la eclosión definitiva de este fenómeno tuvo lugar en el año 2002, de la mano del nacimiento del Media Global Watch (Observatorio Global de los Medios). En el marco del Foro Social Mundial celebrado en Porto Alegre, a propuesta de Ignacio Ramonet, se pone en marcha un

proyecto de observación mediática a escala internacional. Las iniciativas más destacadas llevadas a cabo desde su nacimiento serán las acciones desarrolladas en Venezuela y Brasil. No obstante, el fenómeno de los observatorios en Sudamérica se inicia con fuerza ya entrados los 90. Las iniciativas implican a los distintos sectores que posteriormente se combinarán conjuntamente en el marco del Media Global Watch. Así, podemos hablar de iniciativas ciudadanas (Víctimas de la prensa, en Perú) proyectos de investigación universitarios (Observatorio de Medios de la Universidad de La Sabana, en Colombia), las asociaciones de profesionales del sector periodístico (Unión de Trabajadores de la Prensa de Buenos Aires, en Argentina) y en el Foro Social Mundial reunido en Porto Alegre en enero de 2002 se instalaron el capítulo de Brasil y Venezuela . Europa El nacimiento y posterior evolución en Europa de las iniciativas de observación de medios debe ser considerado teniendo en cuenta el carácter nacional o transnacional de su campo de análisis. Así encontramos, por una parte, observatorios centrados en cuestiones internas del país en el que están emplazados. Sin embargo, dada la tendencia europeísta y universalista de buena parte de las iniciativas investigadoras desarrolladas desde el continente, también merecen especial atención aquellos observatorios que amplían su campo de estudio a áreas de representatividad internacionales. Entre los casos de observatorios nacionales podemos destacar por su relevancia, así como por el valor comercial de los estudios que elaboran: Observatoire de la Presse, de mano de otra entidad, ésta de carácter formativo, el Centre de Formation e de Perfectionament des journalistes (http://www.cfpj.com) Francia, 1995. La institución de la que parte el observatorio, el Centro de Formación y Perfeccionamento de Periodistas, constituye en sí un ejemplo de las inquietudes originadas tras el fin de la Segunda Guerra Mundial con respecto a los medios de comunicación (fue vehículo de formación y establecimiento de la nueva prensa francesa nacida de la resistencia contra el nazismo y la oposición al régimen de Vichy). OBERCOM (http://www.obercom.pt). Portugal, 1999. En el artículo tercero de su acta estatutaria se declaran objetivos primordiales: “la producción y difusión de información, así como la realización de estudios y trabajos de investigación que contribuyan a un mejor conocimiento del área de la comunicación”. Es digno de mención por su relevancia e inclusión dentro del ámbito internacional de observación el Observatoire français des médias (http://www.observatoire-medias.info), asociado al Media Watch Global. Francia, 2003. Entre las iniciativas de carácter internacional destacan: Observatorio Audiovisual Europeo. Nace en el año 1992, enmarcado en el programa Eureka. Reúne a 35 Estados y cuenta con la presencia de la Comisión Europea. Vela por la transparencia de la información y la situación del mercado audiovisual europeo. Define cuatro sectores o áreas de interés: producción fílmica, televisiva, vídeo y DVD y nuevos medios. Sobre estos cuatro campos, el observatorio provee de información en lo que respecta a la legislación, mercado, producción y financiación.

Observatorio Mundial de los Sistemas de Comunicación. Nace en el año 1988 en París. Proyecto amparado inicialmente por la Dauphiné University al que se irá incorporando la infraestructura de empresas y organismos como British Telecom, Unión Europea de Radiodifusión, France Telecom… Centra su trabajo en la elaboración de estudios de seguimiento del mercado de las telecomunicaciones a escala mundial. Actualmente cuenta con la logística de la empresa OMSYC, dedicada a los estudios de mercado, que comercializa el resultado de buena parte de las investigaciones. principio principioAsia La observación de medios en el continente asiático se caracteriza, a grandes rasgos, por la preeminencia externa en el tratamiento de sus contenidos y análisis de sus dinámicas. Son escasos los observatorios y en su mayoría dependen de entidades externas a los países de la zona. La aparición de todos ellos es muy reciente y debe enmarcarse en el entorno del nacimiento del Observatorio Global de los Medios en Porto Alegre. El observatorio de medios más destacado de entre los que tienen como espacio de análisis el continente es Asia Media (http://www.asiamedia.ucla.edu), nacido en 1998. Se trata de una iniciativa universitaria originada en la Universidad de California, Los Angeles (UCLA), donde permanece su sede, aunque la actividad del observatorio cuenta con el apoyo de diversos organismos privados. La atención de sus estudios recae, no solo en la cobertura mediática del continente asiático sino también de las islas del Pacífico, si bien hay una especial atención por el área oriental, permaneciendo al margen una buena parte de los países árabes. Entre las intenciones prioritarias de la iniciativa destaca el apoyo al desarrollo informativo, y por lo tanto, social, económico y político de la región, a través de la interconexión dinamizadora establecida entre la clase intelectual, política y los medios de comunicación al servicio de la sociedad. El conjunto de los países árabes cuenta con escasas iniciativas de observación mediática y, desde luego, ninguna tiene origen en las propias naciones del área. El escaso desarrollo general de las nuevas tecnologías limita las posibilidades de acceso a los medios desde ámbitos distintos de los establecidos y esto impide una participación activa en la crítica de unos medios, en general, poco plurales y altamente controlados. El observatorio Arab Media Watch for objective British coverage of Arab issues (http://www.arabmediawatch.com), como su nombre indica, presta atención a la cobertura que los medios británicos hacen de las cuestiones árabes. Dado el carácter singular del conflicto existente, así como el interés internacional que suscita entre una diáspora masiva y una comunidad internacional altamente sensibilizada, Palestina es una de las regiones más observadas también desde el punto de vista mediático. Son diversas las propuestas de observatorio. Destacan dos por encima de las demás: Palestine Media Watch (organización estadounidense ocupada en la salvaguarda de la veracidad en las informaciones sobre Palestina publicadas en los medios norteamericanos; -http://www.pmwatch.org) y Palestine Monitor (aparecida en estos últimos meses, combina las miradas desde el interior con el apoyo de infraestructuras de análisis externas- http://www.palestinemonitor.org). principio principioOceanía

Buena parte del interés demostrado por los observatorios radicados en el continente se centra en Australia y Nueva Zelanda. Sin descuidar las referencias a las demás islas del área, los dos países ocupan la mayor parte del espacio de análisis. El observatorio más importante, tanto por su ámbito de análisis como por su grado de rigurosidad, es el Pacific Media Watch (http://www.pm2.c2o.org). Nace en 1996 y está desde entonces vinculado a diversos institutos universitarios de Australia y Nueva Zelanda. Su actividad se inicia en el activismo a favor de la libertad de prensa (parte de la movilización en contra de la encarcelación de dos periodistas en Tonga) y con el tiempo irá definiendo entre sus objetivos fundamentales la eliminación de las barreras para la libertad de prensa y la defensa de la independencia de los medios de comunicación desde la información continua de su estado (propiedad y actuaciones). Otras dos iniciativas destacan entre la curiosidad y el interés. Por un lado, el observatorio de medios ofertado desde la compañía de radio y televisión ABC (Media Watch ABC – http://www.abc.net.au/mediawatch). Cuenta con un programa de radio semanal desde 1989. Su atención está centrada en los bastidores de la información, tanto dentro del proceso periodístico como en el conjunto de influencias que determinan la construcción de la realidad mediática. No obstante, su atención por la televisión es excesiva, así como el desmesurado autobombo de la propia emisora. También cabe destacar el Media Watch NZ (http://www.mediawatch.co.nz), que bajo la forma de un blog y con especial atención a los nuevos medios, aporta una visión dinámica de las inquietudes relacionadas con los medios de comunicación del área. principio principioCaracterización de los observatorios La primera cuestión que debemos destacar a la hora de establecer unos patrones caracterizadores del conjunto de los observatorios de medios, es precisamente la dificultad para abstraerse desde la individualidad de cada uno de ellos al general de su conjunto. Y esto viene dado, en buena medida, porque la conciencia de grupo o red está nula o escasamente desarrollada entre ellos. Partiendo de esta consideración inicial, sí podemos afirmar, para el conjunto de los observatorios, las siguientes condiciones comunes: • Estudio de dinámicas mediáticas, procesos, emergencias de la propia sociedad. Los observatorios conectan con la actualidad inmediata del entorno y reaccionan ante los cambios estructurales. • Análisis de topologías, instituciones, narrativas y discursos. Los distintos elementos de que consta el proceso de comunicación, así como los diversos actores que participan del mismo son objeto de análisis. • Monitoreo de la información y de su resignificación. La perspectiva sobre los acontecimientos y las correspondientes actuaciones de los medios son comparados, analizados (individualmente y dentro de una trayectoria) e interpretados. • Especial atención a los actores sociales y a los asuntos del debate público. Los observatorios dependen de la actualidad informativa de la sociedad que constituye su objeto de análisis y centran su actividad acerca de aquellas cuestiones que congregan una mayor atención o seguimiento mediático.

• Evaluación de criterios éticos de los medios. El desarrollo correcto del trabajo periodístico sigue centrando una buena parte de los análisis y controversias salidas de los observatorios de medios. • Conformación de iniciativas ciudadanas, empresariales y sociales, relacionadas con la comunicación y el ejercicio de la democracia. La mayor parte de los observatorios no permanece estancada en la mera contemplación de la realidad mediática de la que informan, sino que participan, directa o indirectamente, de iniciativas de reacción ante las irregularidades descubiertas. • Carácter novedoso para el conjunto de la sociedad. Su reciente aparición, así como la novedad de las cuestiones y elementos técnicos a los que se presta atención, supone para la sociedad un valor añadido de atención. • Focalización temática según ejes específicos. Los observatorios generales conviven con los cada vez más numerosos y desarrollados dedicados a áreas temáticas determinadas (mujer, infancia,…). • Elaboración de estudios minuciosos como arma fundamental de acción. No imponen sanciones jurídicas sino que informan notoriamente de los desajustes. • Tres tipos de miembros: profesionales del periodismo, universitarios e investigadores, así como usuarios (comunes o de reconocido prestigio). Tendencias actuales Especialización de áreas evidenciada en las composiciones y objetos de estudio de los distintos observatorios. Las áreas que generan una mayor proliferación de iniciativas en la actualidad son también aquellas en las que se puede constatar un número más elevado de observatorios. • Audiovisual (Ex: Observatorio do Audiovisual Galego – http://www.usc.es.oda) • Nuevos medios (Ex: Observatorio Español de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la información - http://www.observatorio.red.es, Observatorio de Xornalismo Electrónico e Multimedia - www.novosmedios.org. • Comunicación local (Ex: Observatori de la Comunicació Local – http://portalcomunicacion.com/ • Grupos sociales en situación de desigualdad o desatención legislativa:

Mujer (Ex: Observatori de les Dones als Mitjans de Comunicació – http://www.observatoridelesdones.org • Emigración y minorías étnicas (Ex: Observatorio de Medios e Inmigración da Universidade de Granada, MIGRACOM – http://www.migracom.org). • Infancia (Ex: Observatori Europeu de la Televisió Infantil – http://www.oeti.org). Proliferación por situaciones de crisis Cuando el sistema deja de funcionar, el conjunto de los medios tiende a adquirir un protagonismo excesivo y a adoptar papeles de sustitución de las instituciones políticas (Santos, 1995). De ahí que resulte de gran interés la aproximación al entorno mediático de los grandes focos del conflicto en el mundo actual, especialmente a aquellos que se dan en países en vías de desarrollo (económico, político y social) • África (ACACIA - http://web.idrc.ca/en/ev-5895-201-1-DO_TOPIC.html). La iniciativa de seguimiento mediático más destacada del continente africano se enmarca dentro de este proyecto internacional de cooperación, que busca el desarrollo de sociedades en condiciones de pobreza extrema, sirviéndose de la introducción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. • Sudamérica. Especialmente destacamos el caso de Venezuela, donde los derechos a la libertad de expresión y a la información se han visto severamente comprometidos, especialmente con los dramáticos acontecimientos de 2002, conocidos como la crisis de abril. Justo a un mes de los sucesos de abril, a mediados de mayo de 2002, surge como resultado de la convocatoria que se realizó a nivel mundial en el Foro de Porto Alegre, el Observatorio Global de Medios (OGM) Capítulo Venezuela, instalándose luego el Observatorio Global de Medios, cuyo propósito fundamental es ejercer, a través del análisis riguroso y responsable, la observación permanente de la información, proporcionada por los medios de comunicación social venezolanos. Asimismo, el observatorio velará por la vigencia de los Derechos de la Libre Expresión y de Información, consagrados constitucionalmente y que gozan de reconocimiento universal. principio principioReflexiones finales • El trabajo de los observatorios no es otro que dar a conocer públicamente, a través de informes periódicos, los resultados de las investigaciones realizadas. • El derecho a la comunicación supone también que los usuarios de los medios de comunicación multipliquen los observatorios y las veedurías sociales de medios, para que la sociedad civil pueda vigilar y exigir a todos los medios -incluidos los medios alternativos- que seamos mejores y democráticos. • Por último, nada mejor que despedir este trabajo con un pensamiento del libertador Simón Bolívar: "El derecho a expresar sus pensamientos y opiniones de palabra, por

escrito o de cualquier modo, es el primero y más inestimable don de la naturaleza. Ni aun la ley misma podrá jamás prohibirlo...“

Los virajes de Soberanes Su presunta membresía en el Opus Dei, sus confrontaciones con Fox, sus polémicas posturas en relación con el Ejército y Oaxaca, y su objeción a despenalizar el aborto, dejan entrever algunos intereses políticos del ´ombudsman´ nacional LILIANA ALCÁNTARA El Universal Domingo 03 de junio de 2007 Una niña migrante de 9 años llamó su atención. Viajaba sola y había sido deportada en su intento por cruzar la frontera hacia Estados Unidos para encontrarse con sus padres. Cuando la vio, José Luis Soberanes Fernández hizo algo que resultó inesperado para sus colaboradores. El ombudsman nacional se acercó a la niña, se inclinó hacia ella, se quitó el crucifijo del cuello y le dijo: "Toma, a ti te hace más falta que a mí". El episodio ocurrió durante una gira de trabajo por la frontera norte, el 22 de diciembre de 2004. Sus colegas consideran que ese es justo el hombre que desde el 16 de noviembre de 1999 ocupa la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH): el jurista y el católico practicante (todos los domingos acude a misa). Pero aseguran que sus creencias religiosas nunca han influido en sus decisiones como ombudsman. Sus detractores tampoco tienen la certeza de que su fe influya en su mandato, pero consideran que le gana más el protagonismo y sus pretensiones políticas que su afán de defensa de los derechos humanos. Soberanes tiene 57 años, es padre de cinco hijos y miembro del Opus Dei, una prelatura de la Iglesia católica cuyos principios básicos son dos: todas las personas están llamadas a hacerse santas y la vida ordinaria es un camino hacia la santidad. Su pertenencia al Opus Dei no la ha hecho pública, pero tampoco lo ha desmentido. "Yo pertenezco a los Pumas" Cuando rindió protesta como presidente de la CNDH, el 13 de noviembre de 1999, respondió así a las preguntas de la prensa sobre su membresía en el Opus Dei: "Yo pertenezco a los Pumas". Su formación profesional en la Facultad de Derecho de la UNAM estuvo a cargo, principalmente, de Héctor Fix Zamudio y Jorge Carpizo MacGregor (ex presidente de la CNDH). Fue director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, del 24 de julio de 1990 hasta el 31 de agosto de 1998. En ese tiempo conoció a José María Serna de la Garza, constitucionalista y actual investigador en ese instituto. "José Luis Soberanes Fernández es un hombre comprometido con el avance de la ciencia jurídica en México. Cuando dirigió el instituto siempre se interesó en incorporar a los jóvenes juristas como investigadores", asegura. Señala que como colega ha estado en desacuerdo con algunos de sus planteamientos, "pero el balance de su gestión es positivo. Nadie puede negar que ha hecho un buen

papel. Por eso fue reelecto no sólo como director del Instituto de Investigaciones Jurídicas, sino como presidente de la CNDH. Es un destacado jurista". La relación entre el ombudsman nacional y el Presidente de México ha sufrido altibajos en estos siete años de su gestión. En los dos últimos años del mandato de Vicente Fox la relación entre ambos se tensó, pues innumerables fueron las ocasiones en las que el ombudsman denunció no sólo la apatía del gobierno federal para atender sus recomendaciones, sino también una persecución política. Ahora, con Felipe Calderón, esa relación de nuevo dio un viraje. El 23 de febrero pasado, en la presentación de su informe de labores en Los Pinos, Soberanes aclaró: "No somos el enemigo a vencer... nuestra intención no es ser verdugos, sino prestar instrumentos para mejorar el servicio público". El 19 de abril de 2007, Soberanes deslindó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de violar los derechos humanos de Ernestina Ascensión, una indígena de 73 años que supuestamente había sido violada por militares en Zongolica, Veracruz. Luego, el 24 de mayo, tras denunciar violaciones a los derechos humanos cometidas por militares en los operativos contra la delincuencia organizada y sugerir el retiro del Ejército de la seguridad pública, el presidente Calderón dijo que no se retirarían. La respuesta de Soberanes fue: "Hay una opinión pública. No vivimos en una dictadura o en un régimen autoritario para que el Presidente haga lo que quiera. Hay un estado de derecho". Sus colaboradores señalan que la política de la confrontación con el gobierno federal desgastó a la institución y por eso ahora el propósito es no obstaculizar al gobierno federal, sino señalar sus deficiencias, cuando las haya. Édgar Cortez, secretario técnico de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, considera que el oportunismo político es lo que motiva el actuar del presidente de la CNDH. Explica que la recomendación sobre los abusos cometidos en Oaxaca "la emitió luego de un año, sólo para hacerse presente en la discusión, pero debió sacarla lo más pronto posible, durante el conflicto, para evitar que siguieran ocurriendo violaciones a los derechos humanos". Dice que es inadmisible, además, que hable de responsabilidades en el caso Oaxaca, "pero a la vez deslinde al actual gobierno al decir que Calderón no tiene por qué cargar con los muertos de Fox. El presidente Calderón ahora es el responsable de los abusos y las muertes, porque ahora es el jefe del Ejecutivo federal". Sobre el llamado para que se retire al Ejército de las tareas de seguridad pública agrega: "Qué bueno que lo haga, pero es un poco tarde, porque desde hace muchos años las organizaciones hemos denunciado las violaciones a los derechos humanos cometidas por militares y es hasta ahora que José Luis Soberanes se pronuncia. Me parece que en este caso de nuevo se trata de aprovechar la coyuntura para buscar posicionarse políticamente". El ombudsman se ha politizado Miguel Sarre, académico del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y miembro del subcomité para la Prevención de la Tortura, de la ONU, considera que el ombudsman nacional se ha politizado y en algunos casos actúa en función de sus convicciones personales, pues no ha expresado, por ejemplo, su postura respecto a la

diversidad sexual "y ahora que se conoce su posición en torno del aborto, no cabe duda". Agrega que, en general, su actuación se ha caracterizado por la opacidad, "aunque hay que reconocer que tiene un aparato de comunicación social efectivo, porque ha sabido proyectar su presencia e imagen de manera tal que cuenta con prestigio entre la población y la mayoría en el Senado y la Cámara de Diputados. Su labor política tiene un peso fuerte, pero no es acorde con los derechos humanos". Opina que la labor de un ombudsman debe ser la de evitar que se cometan violaciones a los derechos humanos, "no la de hacer un mero recuento de los agravios". Desde que tomó posesión, la mayor parte de sus posicionamientos han generado polémica. La última de ellas relacionada con el aborto, por su objeción como presidente de la CNDH para que en el DF se despenalice la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas de gestación. El jurista José María Serna considera que "los argumentos en los que se basó para presentar el recurso de controversia constitucional son jurídicos, no veo indicios de otro tipo como los religiosos. Algunos podrán estar de acuerdo con ellos o no, pero al final, quien deberá decidir es la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo importante es que no hay que personalizar el debate, no hay que contribuir a que se descalifique a las personas o a las instituciones. En el análisis jurídico no hay buenos ni malos, no hay blanco y negro". Pero las controversias constitucionales no son sólo una facultad que recién adquirió la CNDH. Es también objeto de estudio de Soberanes Fernández desde la licenciatura. De hecho, su tesis para obtener ese grado, titulada "El control de la constitucionalidad de las leyes en México", aborda este tema. En ella manifiesta que "la Constitución será tanto más perfecta en cuanto existan los medios adecuados para evitar las violaciones y, en su caso, restablecer el orden transgredido por violación".

Raúl Zibechi Disparen contra Chávez Este sábado miles de simpatizantes del presidente venezolano Hugo Chávez marcharon en la capital de ese país en apoyo de la decisión de no renovar la concesión a Radio Caracas Televisión Foto: Reuters La polémica generada por la decisión del presidente venezolano Hugo Chávez de no renovar la concesión a Radio Caracas Televisión (RCTV) está mostrando la forma de operar de las derechas latinoamericanas, que consiste en repetir los argumentos que esgrimen las usinas globales de Estados Unidos y Europa. Apenas se escarba en el magma informativo provocado por la no renovación de la concesión a RCTV, se constata que las opiniones de los medios y de numerosos "analistas" del Sur muestran lo que verdaderamente son: repetidores de las ideas difundidas por los think tanks del Norte. Por eso conviene ir por partes, para ver quién pone las ideas y quiénes se hacen los distraídos, como si la libertad de expresión no tuviera una larga y triste historia que, en este continente por lo menos, incluye un

amplio abanico de violaciones: desde periodistas desaparecidos hasta ese pertinaz goteo de despidos de trabajadores de los medios. Quién pone las ideas Las usinas del pensamiento conservador estadunidenses y europeas son las que están detrás de buena parte de los argumentos que esgrimen los periodistas y los políticos de la derecha latinoamericana. Hasta ahora eran los centros de estudios de Estados Unidos los que mayor influencia tenían en la región. Pero eso parece estar cambiando. Un buen ejemplo es la española Fundación de Análisis y Estudios Sociales (FAES), desde la cual el ex presidente José María Aznar -quien se identifica con el franquismo, como demostró su partido en meses recientes- influye en los partidos de derecha de América Latina. "Una agenda de libertad" se titula el más reciente informe para la región, que fue presentado a finales de mayo en Buenos Aires y Sao Paulo. El documento define los problemas de este continente: "populismo revolucionario", "neoestatismo", "indigenismo racista" y "militarismo nacionalista". Dicho informe sostiene que los partidos de la derecha de nuestro continente (liberales, democristianos y conservadores) deben plantearse "el objetivo común de derrotar democráticamente el proyecto del 'socialismo del siglo XXI'". En paralelo defiende que Estados Unidos tenga una presencia más activa en América Latina. Qué tan democrático es el camino que propone Aznar, lo revelan sus contactos locales. En Argentina presentó su informe junto al analista Rosendo Fraga, quien apoyó la última dictadura militar que provocó el mayor genocidio en la historia de ese país. En Brasil lo hizo junto a Jorge Bornhausen, dirigente del Partido Demócrata (ex Partido del Frente Liberal), el más cercano a la dictadura militar de los 60. Estas son las amistades de Aznar, quien pese a ello califica al gobierno de Chávez de "siniestro" y "totalitario". Más allá de las personas, interesa observar cómo los medios reproducen los análisis que emiten esas usinas del pensamiento conservador. Uno de los medios más influyentes del continente es el diario argentino La Nación, partidario de todas las cruzadas antipopulares y fiel representante de los intereses de las multinacionales. El domingo 27 publicó un informe de una página a seis columnas titulado "La prensa de América del Sur, en la mira". La periodista se detiene en lo que considera "una guerra entre prensa y gobierno", y lo hace repasando la situación en siete de los 10 países del subcontinente: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela. Deja de lado tres naciones en las que, todo indicaría, la libertad de prensa no está amenazada: Colombia, Paraguay y Perú. En suma, optó por los gobiernos que con mayor o menor énfasis ponen reparos al modelo neoliberal. Llama la atención la dureza con la presidenta chilena Michelle Bachelet. Con base en una "fuente" que prefirió "mantenerse en el anonimato", la periodista concluye que "la presidenta tiene obsesión por las filtraciones", que atribuye a "su mentalidad más ideológica" respecto de su antecesor Ricardo Lagos, por lo que "muchos canales de información se cerraron". Habla incluso de que algunos corresponsales extranjeros se quejaron de "maltrato oficial" por su escaso contacto con los medios. Luiz Inacio Lula da Silva tampoco sale bien parado. Lo acusa de que su vínculo con la prensa "nunca fue muy intenso", que "evita el contacto con los medios cada vez que puede" y que, "a diferencia de Bachelet, Lula llevó el hermetismo un paso más allá". Y de haber criticado a la prensa por publicar "sólo malas noticias". En este crescendo de La Nación, Tabaré Vázquez ocupa el tercer lugar. "Su gobierno suele acusar a los medios de 'conspiraciones y complots', y el mandatario llegó a difundir en 2006 una lista negra de medios, a los que acusó de integrar la 'oposición'". Recogiendo un informe

de marzo pasado de los empresarios de la prensa (Sociedad Interamericana de Prensa), sostiene que existe un "hostigamiento contra la libertad de prensa y contra la prensa independiente". Con Néstor Kirchner, La Nación es implacable. El calificativo de "autoritario" es el más suave que le endilga. El plato fuerte son los gobiernos más duros con Washington y con los organismos financieros internacionales. Según el diario argentino, Chávez abrió el camino del "cerrojo a la libertad de expresión", que tanto Evo Morales como Rafael Correa están comenzando a recorrer. La tesis que sustenta esas afirmaciones es interesante: como los partidos políticos se han vaciado y ya no son representativos, los medios asumen el papel de encabezar la crítica, y por ese motivo son castigados por esos gobiernos. La conclusión viene casi al comienzo del artículo: "Desconfiados y suspicaces, los gobiernos regionales adoptan cada vez más la confrontación como estrategia respecto de la prensa". Dicho de otro modo: ahora que los neoliberales no controlan los estados ni cuentan con partidos con apoyo de masas a su disposición, no tienen otra salida que apoyarse en los medios de comunicación para hacer prevalecer sus intereses. Un caso paradigmático El periodista español David Carracedo acaba de publicar un exhaustivo informe, en el cual muestra que en años recientes 293 medios de todo el mundo sufrieron clausura, revocación o no renovación de sus licencias: 77 emisoras de televisión y 159 radios en 21 países. Sólo en Colombia, 76 radios comunitarias fueron clausuradas. En marzo de este año, TeleAsturias (España) vio revocada su onda de transmisión por motivos técnicos. El documento no incluye la clausura de Radio Panamericana de Uruguay, por lo que vale la pena recordar el mayor atentado contra la libertad de expresión desde el retorno del régimen electoral, en 1985. El 26 de agosto de 1994 una resolución del gobierno presidido por Luis Alberto Lacalle clausuró 48 horas las radios Panamericana y Centenario, por haber transmitido los sucesos del Hospital Filtro del 24 de agosto. Ese día se produjo una concentración contra la extradición de varios ciudadanos vascos detenidos en ese hospital, acusados de pertenecer a ETA. El intento de los manifestantes por impedir la extradición provocó una fuerte carga policial que se saldó con un muerto y decenas de heridos, algunos graves. El mismo día que se decretaban las clausuras temporales otra resolución revocaba la autorización otorgada a Panamericana. Los partidos Colorado y Nacional respaldaron al Ejecutivo. La asociación de propietarios de los medios, Andebu, tuvo serias dificultades para llegar a un acuerdo interno que le permitiera hacer un pronunciamiento público. Dos semanas después de la clausura de Panamericana, Andebu expresó "su preocupación por los procedimientos realizados por el Poder Ejecutivo". Pero no dejó de manifestar en el mismo comunicado "preocupación por el contenido de las emisiones de Radio Panamericana", que habían convocado a las manifestaciones en solidaridad con los vascos, "por ser contrarias a los principios que rigen la conducta de los miembros de la radiodifusión uruguaya". Una declaración que contrasta vivamente con la emitida días antes contra la no renovación del permiso a RCTV, que la definió como "gravísima agresión a la libertad de expresión". El ex presidente Julio María Sanguinetti aseveró en días recientes que "Venezuela está entrando en un terreno muy preocupante de deterioro de la democracia", y aseguró que el caso de RCTV significa "un colapso de la libertad". Los nacionalistas, que eran gobierno en 1994, cuando se clausuró Panamericana, aseguraron que la decisión de Chávez es "una violación a los derechos humanos", y el presidente de ese partido, Jorge

Larrañaga, declaró que "es un ataque a la libertad de prensa, un atentado contra las libertades públicas, lo cual prueba que el régimen del señor Chávez es un rengo desde el punto de vista democrático". El contraste entre los sucesos de 1994 en Uruguay y las actitudes actuales de la derecha respecto de RCTV ponen en blanco sobre negro que la tan mentada libertad de expresión es apenas una excusa para atacar y derribar gobiernos que buscan salir del modelo neoliberal. Y que, huérfanos de apoyo popular, sólo pueden hacerlo provocando situaciones de gran inestabilidad que crean las condiciones para golpes de Estado. Es la estrategia diseñada por Aznar, fiel amigo de Bush, Blair y Sarkozy.

Globalización y democracia Michael Parenti · · · · · 03/06/07 Las corporaciones transnacionales tienen como objetivo convertirse en verdaderamente transnacionales, por encima del poder soberano de cualquier nación y siendo servidas al mismo tiempo por los poderes soberanos de todas las naciones. Podemos pensar que Cyril Siewert, director financiero de la compañía Colgate Palmol-ive, hablaba en nombre de todas las compañías transnacionales cuando comentaba: “Los Estados Unidos no tienen línea directa con los recursos de nuestra corporación. No hay razón de que este país tenga la prioridad” (1). A través de acuerdos internacionales de “libre comercio” como el NAFTA, el GATT y el FTAA, las gigantes transnacionales se han elevado por encima de los poderes soberanos de los estados. Estos acuerdos dotan a anónimos comités de comercio internacional de la autoridad para prevenir, invalidar o eliminar cualquier ley de cualquier nación que pudiera poner en peligro las inversiones y las prerrogativas de mercado de las corporaciones transnacionales. Estos comités de comercio–de los que la Organización Mundial del Comercio (OMC) es el ejemplo tipoestablecen grupos de “especialistas en comercio” que actúan como jueces en asuntos económicos, situándose ellos mismos más allá del control popular de cualquier nación, asegurando así la supremacía del capital financiero internacional. Este proceso, llamado globalización, se considera como un desarrollo de “crecimiento” natural inevitable y beneficioso para todos. Es en realidad un golpe de estado global por parte de los gigantes mundiales de los negocios. Venidos del mundo de las grandes corporaciones y sin que hayan sido elegidos por nadie, estos especialistas se reúnen en secreto y tienen a menudo intereses inversores en los mismos negocios que ellos proponen. Estas sospechosas convergencias de intereses no están controladas por ningún protocolo. Ninguna de las quinientas páginas de reglas y restricciones del GATT está dirigida contra las corporaciones privadas; son todas contra los gobiernos. Los gobiernos firmantes de este acuerdo deben bajar las tarifas, acabar con los subsidios agrícolas, tratar de la misma manera a las compañías extranjeras que a las nacionales, cumplir con las reglas de las patentes establecidas por las corporaciones y obedecer el reglamento de una burocracia de elite permanente, la OMC. Si un país se niega a cambiar sus leyes cuando un especialista de la OMC así lo dicta, la OMC puede imponer multas o sanciones a nivel del mercado internacional, privando así al país de mercados y materiales que necesita (2). La OMC, actuando como juez supremo global, ha echado abajo leyes consideradas como “barreras al libre mercado”. Ha forzado a Japón a aceptar una tasa mayor de residuos de pesticidas en la comida importada. Ha prohibido a Guatemala proscribir publicidad engañosa de comida de bebés. Ha eliminado la prohibición de asbesto en varios países, así como las leyes para el ahorro de carburante y para los estándares de emisiones en los vehículos. Se ha posicionado contra las leyes de protección de la vida

marina y contra la prohibición de productos hechos a partir de especies amenazadas. La prohibición de la Unión Europea de importar carne norteamericana alimentada con hormonas contaba con un apoyo popular arrollador en toda Europa, pero un grupo de tres especialistas de la OMC decidió que esta prohibición era ilegal. Esta decisión puso en peligro multitud de regulaciones sobre la importación, basadas en consideraciones de salud. La OMC eliminó parte del U.S. Clean Air Act (Ley de Aire Limpio de EEUU) que prohibía ciertos aditivos de la gasolina, puesto que esa prohibición interfería con las importaciones de refinerías extranjeras. Así mismo, la OMC eliminó la parte del U.S. Endangered Species Act (Ley de Protección de Especies Amenazadas de EEUU), que prohibía la importación de gambas pescadas con redes que no protegían a las tortugas marinas (3). El comercio libre no es un comercio justo; beneficia a los países fuertes a expensas de los débiles, y a los intereses de los ricos a expensas del resto de nosotros. La globalización significa un paso atrás en muchas de las reformas del siglo XX: ninguna libertad para boicotear productos, ninguna prohibición del trabajo infantil, ninguna garantía de salario mínimo o de ahorro, ningún servicio público que pueda competir razonablemente con los servicios privados, ninguna protección sanitaria que pueda menguar los beneficios de las corporaciones (4). El GATT y los acuerdos posteriores de libre comercio permiten a las multinacionales imponer derechos de propiedad monopolísticos a la agricultura indígena y comunal. De ese modo, las grandes corporaciones agrícolas pueden penetrar mejor en las comunidades locales y autosuficientes y monopolizar sus productos. Ralph Nader da el ejemplo del árbol del neem, cuyos extractos contienen pesticidas naturales y tienen propiedades medicinales. Cultivado en la India durante siglos, este árbol atrajo la atención de varias compañías farmacéuticas, que se hicieron con el monopolio de las correspondientes patentes causando protestas masivas de los agricultores indios. La OMC dictaminó que las farmacéuticas tienen ahora el control exclusivo de la comercialización de los productos de este árbol, una decisión que está siendo puesta en práctica en la India. Decenas de miles de agricultores antes independientes tienen ahora que trabajar para las poderosas farmacéuticas en términos establecidos por ellas y con el único fin de aumentar sus beneficios. Un acuerdo comercial entre la India y los Estados Unidos, la Iniciativa por el Conocimiento en la Agricultura (KIO, en sus iniciales inglesas), apoyado por Monsanto y otros gigantes transnacionales, permite a Monsanto controlar el sector de las semillas en la India, mientras que el sector del comercio se le entrega a Archer Daniels Midland and Cargill, y el sector de ventas a Wal-Mart (Wal-Mart anunció planes para abrir 500 tiendas en la India a partir de agosto de 2007). Esto es en realidad una guerra contra los campesinos independientes y las pequeñas empresas de la India, así como una amenaza para la seguridad de la comida india. Los agricultores están organizándose para protegerse contra esta invasión económica, manteniendo los bancos de semillas tradicionales y estableciendo sistemas de apoyo mutuo en el campo. Como dice un agricultor, “no compramos semillas en el mercado porque sospechamos que están contaminadas con semillas manipuladas genéticamente” (5). De manera similar, la OMC decretó que la corporación norteamericana RiceTec tiene la patente de todas las diversas variantes del arroz basmati, cultivado durante siglos por los campesinos de la India. También decretó que una corporación japonesa tiene los derechos exclusivos en el mundo para cultivar y producir polvo de curry. Estos ejemplos demuestran que el así llamado “mercado libre” se reduce al control monopolístico por parte de las corporaciones internacionales. Estos desarrollos llevaron

al primer ministro de Malasia, Mahathir Mamad, a observar que “estamos ahora en una situación en la que el robo de recursos genéticos por parte de las corporaciones occidentales de biotecnología les permite obtener enormes beneficios al producir mutaciones genéticas patentadas de estos mismos materiales. ¿A qué abismos hemos caído en el mercado global cuando los regalos que le da la naturaleza a los pobres no están protegidos y al mismo tiempo las modificaciones que de ellos hacen los ricos se convierten en propiedad exclusiva? La globalización significa simplemente la disolución de las barreras entre los países para que aquellos que tienen capital y mercancías puedan dominar los mercados” (6). Con acuerdos como el GATS (Acuerdos Generales sobre Comercio y Servicios) y la FTAA (Área de Libre Comercio de las Américas), los servicios públicos están en peligro. Un servicio público puede ser acusado de provocar la “pérdida de una oportunidad de mercado” para empresas privadas, o de crear un subsidio injusto. Un ejemplo: el programa de seguro automovilístico propuesto por la provincia de Ontario, Canadá, fue declarado “competencia desleal”. Ontario podría tener su compañía pública de seguros de coche tan sólo si pagase a las compañías de seguros de EEUU las pérdidas estimadas en ventas presentes y futuras – un coste prohibitivo para la provincia. De esa manera, a los ciudadanos de Ontario no se les permitió ejercer su derecho democrático y soberano de instituir una alternativa sin ánimo de lucro al sistema de seguro de coches. En otro ejemplo, la compañía de envíos postales de EEUU, UPS (United Postal Service), acusó a la compañía pública de Correos canadiense de “oportunidad de mercado perdida”, lo cual quiere decir que los Correos canadienses tienen que compensar a la UPS por todas las transacciones que según ésta podría tener si no hubiese un servicio público de correos. El sindicato de trabajadores de Correos canadiense ha recurrido este acuerdo en los tribunales, argumentando que viola la constitución canadiense. Con NAFTA, la corporación Ethyl, con base en EEUU, demandó al gobierno canadiense por 250 millones de dólares en concepto de “oportunidades de mercado perdidas” e “interferencia con el comercio” porque Canadá prohibió el MMT, un aditivo de la gasolina producido por Ethyl considerado cancerígeno por el gobierno de Canadá. Ante la posibilidad de perder el caso, el gobierno de Canadá se rindió, aceptó que el MMT siguiese en circulación, pagó 10 millones de dólares a Ethyl, y emitió un comunicado público en el que se declaraba al MMT “seguro”, a pesar de tener evidencia científica de lo contrario. California prohibió también el peligroso aditivo, y esta vez una compañía Ethyl con base en Canadá demandó a California amparándose en NAFTA por poner obstáculos injustos al mercado libre (7). Los acuerdos internacionales de comercio como GATT y NAFTA han acelerado la adquisición de mercados locales por parte de las corporaciones, expulsando de los mismos a compañías más pequeñas y a colectivos de trabajadores. Con el NAFTA, desaparecieron los trabajos relativamente mejor pagados en EEUU cuando las compañías cerraron fábricas y subcontrataron en el mercado mexicano, más barato. Al mismo tiempo, miles de pequeñas compañías mexicanas se vieron forzadas a cerrar. México fue invadido por maíz barato de alta tecnología producido a gran escala, así como de productos lácteos provenientes de grandes compañías agroalimentarias norteamericanas (subvencionadas por el gobierno norteamericano), lo que provocó la bancarrota de pequeños agricultores y distribuidores mexicanos y afectó a muchos campesinos pobres. La llegada a México de compañías norteamericanas tiene como consecuencia la aparición de trabajos extremadamente mal pagados y de condiciones de

trabajo inseguras. En general, el mercado libre ha traído consigo un enorme incremento de la pobreza al sur de la frontera (8). Se nos pide a los norteamericanos que nos mantengamos competitivos en la nueva era de la globalización, que aumentemos la producción al mismo tiempo que se reducen los costos de trabajo y de producción. En otras palabras, trabajar más por menos. Esto es de hecho lo que está sucediendo, con el aumento de hasta el 20% de la semana laboral (de 40 a 46 y hasta 48 horas) y los salarios se han congelado o bajado durante el mandato de George W. Bush. Se gasta cada vez menos en servicios sociales y sufrimos cada vez más disminuciones salariales, reestructuraciones, desregulación y privatizaciones. Sólo gracias a tales “ajustes”, se nos dice, podremos enfrentarnos a las fuerzas impersonales de la globalización que nos amenazan. En realidad, estas fuerzas no tienen nada de impersonal. Los acuerdos de libre comercio, incluyendo aquellos que aún no han sido aprobados por el congreso norteamericano, han sido planeados conscientemente durante años por grandes empresas y por sus gobiernos subalternos para conseguir una economía mundial desregulada que mine cualquier control democrático de sus prácticas. Ahora es cada vez más difícil que la población de cualquier provincia, estado o país consiga que su gobierno imponga normas de protección o que desarrolle nuevas formas de producción públicas, por miedo a que algún especialista del libre mercado se las prohíba. Lo que sucede habitualmente es que los grandes países piden a los pequeños y más pobres que abandonen las protecciones y las subvenciones a sus productos locales. Pero a veces las cosas ocurren de otro modo. A finales de 2006, Canadá lanzó una batalla contra la OMC por el uso de las subvenciones agrícolas por parte de los EEUU que “deformaban el mercado”, en concreto las enormes sumas que el gobierno federal daba a los agricultores de maíz. Este caso amenazaba también toda la multimillonaria estructura de las subvenciones agrícolas de los EEUU. Esto sucedió tras el histórico decreto de la OMC de 2005, que condenaba la ayuda a los cultivadores estadounidenses del algodón por “distorsión comercial”. Un informe de Oxfam International revelaba que este tipo de subvenciones de los EEUU y la Unión Europea afectaba al menos a 38 países desarrollados. Al mismo tiempo, el gobierno de los EEUU trataba de añadir una cláusula especial en las negociaciones mercantiles que haría que sus subsidios agrícolas ilegales quedasen al margen de las leyes de los países miembros de la OMC, haciéndolas inmunes a cualquier reglamento de la propia OMC (9). Lo que raramente se comenta es que el NAFTA y el GATT violan la Constitución de los EEUU, cuyo preámbulo deja claro que el pueblo es quien tiene el poder soberano: “Nosotros, el pueblo de los Estados Unidos... establecemos esta Constitución para los Estados Unidos de América”. El Artículo I, Sección 1 de la Constitución dice: “Todos los poderes legislativos aquí contemplados deben ser representados por el congreso de los Estados Unidos”. El Artículo I, Sección 7 da al presidente (y no a un consejo de comercio) el poder de vetar leyes, a no ser que dos tercios del Congreso se posicionen en contra. Y el Artículo III da plenos poderes judiciales a la Corte Suprema y otras cortes federales siguiendo las leyes establecidas en el Congreso. La Décima Enmienda a la Constitución añade que “los poderes no delegados a los Estados Unidos por la Constitución, y que esta no prohíbe a los Estados, se reservan a los Estados y, respectivamente, al pueblo”. No hay nada en toda la Constitución que le permita a un grupo de expertos en comercio internacional ser el árbitro final en un proceso jurídico y minar así las decisiones constitucionalmente legítimas de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Es cierto que el artículo VII dice que la Constitución, las leyes federales y los tratados

“serán la ley suprema en el territorio norteamericano”, pero ciertamente no se pretende con esto incluir tratados que subordinen las propias leyes y los poderes democráticos soberanos del pueblo y sus representantes. Para excluir al Senado de las deliberaciones, se les llamó a NAFTA y GATT “acuerdos” en lugar de tratados, un truco semántico que permitió al presidente Clinton saltarse el voto de ratificación en el Senado (que exige al menos un apoyo de los dos tercios de la cámara) y cualquier proceso de enmienda. La OMC fue aprobada por una sesión del Congreso al final de la legislatura, después incluso de las elecciones de 1994. Ninguno de los candidatos en esas elecciones advirtió a los votantes que se iba a obligar al gobierno norteamericano a que las leyes nacionales no interfiriesen con las reglas del comercio libre internacional. Lo que se está minando no es sólo un montón de leyes justas referidas al medio ambiente, los servicios públicos, los estándares laborales y la protección del consumidor, sino el derecho mismo a legislar estas leyes. La propia soberanía democrática se está rindiendo a una organización de comercio plutocrática y poco transparente, que pretende ejercer un poder mayor que el del pueblo, sus cortes y sus legislaturas. Lo que tenemos aquí es un golpe de estado por parte del gran capital contra las naciones del mundo. La globalización es una extensión lógica del imperialismo, una victoria del imperio sobre la república, del capital financiero internacional sobre la productividad local y la democracia del estado-nación tal y como la conocemos. Sin embargo, últimamente, y debido a las protestas populares, se han paralizado o anulado varios acuerdos multilaterales de comercio. En 1999 hubo protestas militantes contra el comercio libre en cuarenta y un países, desde Gran Bretaña y Francia hasta Tailandia e India (10). En 2000-01 hubo manifestaciones en Seattle, Washington, Sydney, Praga, Génova y en otras poblaciones. En 2003-04 pudimos ver cómo los países pobres se negaban a renunciar a los pocos restos de soberanía que les quedaban. Junto con la resistencia popular, muchos líderes nacionales lo están pensando dos veces antes de firmar nuevos acuerdos comerciales. El análisis de la globalización que hacen algunos marxistas (pero no todos) se ha concentrado en la cuestión de si la nueva “internacionalización” del capital va a minar la soberanía nacional y el estado-nación. Olvidan en este análisis cosas como los acuerdos de libre comercio y la OMC. Invariablemente, estos analistas (como por ejemplo Ellen Wood y William Taab en la Monthly Review, Ian Jasper en Nature, Society and Thought, Erwin Marquit en Political Affairs) deducen que el estado-nación juega todavía un papel crucial en el imperialismo capitalista, que el capital, aunque global en su alcance, no es internacional sino que está ligado a determinadas naciones, y que la globalización es poco más que un nuevo nombre para las inversiones extranjeras del capital monopolista. Nos recuerdan repetidamente que Marx ya había descrito la globalización, en tanto que proceso de expansión financiera internacional, en 1848. En el Manifiesto Comunista, Marx y Engels hablan de un capitalismo que se mueve por todo el mundo, modificando la realidad a su imagen y semejanza, así que no se trata de nada nuevo. La globalización, concluyen estos analistas, no es un desarrollo reciente. Es un fenómeno de larga duración descubierto por la teoría marxista hace mucho. El problema de este análisis es que pierde de vista el punto central de las luchas actuales. Lo que está en juego no es la soberanía nacional, sino la soberanía democrática. Millones de personas en todo el mundo han salido a protestar a la calle para oponerse a los tratados de libre comercio. Entre ellos hay campesinos, trabajadores,

estudiantes e intelectuales (incluyendo a algunos marxistas que ven las cosas con más claridad que los que acabamos de mencionar). Todos ellos se dan cuenta de que algo nuevo está pasando y no quieren que sea de esta manera. El término globalización significa un nuevo estadio de la expropiación internacional, diseñado no sólo para terminar con el estado-nación, sino también para minar todos los derechos democráticos existentes que protegen los salarios dignos y restringen el poder de las corporaciones. En efecto, los acuerdos de libre comercio convierten en ilegales todos los estatutos y regulaciones que le ponen trabas al capital privado. Cuando esta tendencia llegue a su culminación, desaparecerán todas las protecciones democráticas, que por muy imperfectas que sean son el resultado muchas generaciones de lucha popular. Con estos acuerdos, todos y cada uno de los servicios públicos pueden desaparecer por producir “oportunidades de mercado perdidas” para el capital privado. Los hospitales públicos pueden ser acusados de robarles mercados a las empresas privadas, así como los servicios públicos de agua, educación, bibliotecas, vivienda, transporte, correo y seguros. Leyes que intentan proteger el medio ambiente, los estándares laborales o la salud del consumidor han sucumbido por crear barreras para el libre comercio. Lo que también sucumbe es el derecho a tener esas leyes. Este es el aspecto más importante, y asimismo el que más frecuentemente se olvida, y eso en todas las gamas del espectro político. Con los acuerdos del libre comercio los derechos de propiedad han adquirido supremacía internacional y se anteponen a cualesquiera otros derechos, incluyendo el derecho a vivir en un medio ambiente sin contaminación, el derecho a servicios públicos accesibles, y el derecho al pedazo más minúsculo de democracia económica. En su lugar, un derecho ha adquirido un estatuto absoluto: el derecho de las corporaciones a obtener beneficios. Este derecho se ha utilizado para ahogar la voz de los trabajadores y de su derecho a desarrollar un servicio público de acuerdo con sus intereses. La libertad de opinión también está en el punto de mira, como por ejemplo cuando la crítica a un producto se convierte en una interferencia con el libre comercio. Y la propia naturaleza está siendo monopolizada y privatizada por corporaciones transnacionales. Por lo tanto, la lucha contra el libre comercio es una lucha por la democracia políticoeconómica, por los servicios públicos y los salarios dignos, por el derecho a no estar completamente a merced del gran capital. Es una nueva y drástica fase de la lucha de clases que algunos marxistas –inmersos como están en la teoría clásica y desinformados sobre las actuales políticas públicas- parecen no haber comprendido. La globalización, tal y como se encarna en los acuerdos de libre comercio, tiene poco que ver con el comercio y es cualquier cosa menos libre. Beneficia a los países ricos a expensas de los pobres, y a las clases privilegiadas de todo el mundo a expensa de los ciudadanos de a pie. Es el nuevo espectro que recorre el mismo mundo. NOTAS: 1 Citado en el New York Times, 21 de mayo de 1989. // 2 Véase Lori Wallach y Michelle Sforza, The WTO (New York: Seven Stories Press, 2000); y John R. MacArthur, The Selling of Free Trade: Nafta, Washington, and the Subversion of American Democracy (New York: Hill and Wang, 2000). // 3 New York Times, 30 de abril de 1996 y 9 de mayo de 1997;Washington Post, 13 de octubre de 1998. // 4 Véase el informe del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas al que hace referencia el New York Times, 13 de julio de 1999. // 5 Project Censored, “Real News”, Abril de 2007; también Arun Shrivastava, “Genetically Modified Seeds: Women in India take on Monsanto”, Global Research, 9 de octubre de 2006. // 6 Citado en People’s Weekly World, 7 de diciembre de 1996. // 7 John R. MacArthur, The Selling of “Free Trade”: NAFTA, Washington, and the Subversion of American Democracy (New York: Hill &

Wang, 2000; y Sarah Anderson y John Cavanagh, “Nafta’s Unhappy Anniversary”, New York Times, 7 de febrero de 1995. // 8 John Ross, “Tortilla Wars”, Progressive, Junio de 1999. // 9 “US seeks “get-out clause” for illegal farm payments” Oxfam, 29 de junio de 2006, http://www.oxfam.org/en/news/pressreleases2006/pr060629_wto_geneva // 10 San Francisco Chronicle, 19 de junio de 1999. Michael Parenti ha impartido clases en numerosas universidades de Estados Unidos. Entre sus libros más recientes están The Assassination of Julius Caesar (New Press), Superpatriotism (City Lights) y The Culture Struggle (Seven Stories Press). Traducción para www.sinpermiso.info: Marcos Mariño sinpermiso electrónico se ofrece semanalmente de forma gratuita. No recibe ningún tipo de subvención pública ni privada, y su existencia sólo es posible gracias al trabajo voluntario de sus colaboradores y a las donaciones altruistas de sus lectores. Si le ha interesado este artículo, considere la posibilidad de contribuir al desarrollo de este proyecto político-cultural realizando una DONACIÓN commondreams, 25 mayo 2007

México: Narcomensajes en el DF, estrategia del gobierno para militarizar el país: Bátiz Preocupante, que se eleve presión al Ejército, señala el legislador José Manuel del Río GABRIEL LEON, ROBERTO GARDUÑO La aparición de presuntos narcomensajes en la ciudad de México obedece a la campaña de miedo que el gobierno federal está imponiendo en todo el país para justificar la militarización nacional, centralizar las fuerzas federales y crear aparatos represivos que podrían ser usados contra la población, afirmó el ex procurador capitalino Bernardo Bátiz, quien puntualizó que hasta noviembre del año pasado la capital del país no era una entidad dominada por el narcotráfico. Lamentó que la administración federal únicamente esté ofreciendo al país "escenografía, publicidad y un aparato (policiaco y militar) que no va al fondo de los problemas. Tan es así, que a pesar de los grandes despliegues de las fuerzas armadas no han cesado los ataques entre las bandas y contra los cuerpos policiacos". Consideró que una respuesta efectiva a ese fenómeno por la administración de Felipe Calderón sería la puesta en marcha de campañas contra el consumo de drogas, en las que debe haber participación directa y contundente de las secretarías de Educación Pública y Salud, lo cual, a la fecha, no ha sucedido. Explicó que la pasada administración perredista del gobierno capitalino logró disminuir el índice delictivo de manera significativa, sin más recursos que los que ya tenía. "Si hay cuidado y orden en el gasto se logra. Es posible combatir a la delincuencia sin echar mano de aparatos publicitarios extremos ni creando una fuerza que lo mismo puede ser usada para combatir a la delincuencia que para reprimir". Para el ex funcionario, la colocación de mantas con leyendas similares a las que usa el crimen organizado en sus narcoejecuciones, en dos de las principales avenidas de la capital del país, tiene que ser bien investigada por una autoridad judicial independiente, como la del gobierno de la ciudad de México, con el propósito de determinar de qué se trata.

Bátiz Vázquez expuso que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) es la autoridad indicada del gobierno local para abrir una investigación, paralela a la que comenzó la Procuraduría General de la República (PGR). El secretario de Justicia y Seguridad del "gobierno legítimo" de Andrés Manuel López Obrador aseguró que hasta noviembre del año pasado, cuando concluyeron sus funciones al frente de la PGJDF, "me consta que en la ciudad de México las mafias no estaban instaladas. Por lo menos hace unos meses no estaban organizadas". Agregó que el Distrito Federal se ha mantenido como paso de cargamentos y se ha convertido en lugar de consumo al menudeo, "pero no es una ciudad dominada por las mafias del narcotráfico". Por su parte, legisladores de PRD y Convergencia también opinaron sobre la aparición de dichas mantas: "la debilidad del Estado para combatir el crimen organizado es muestra evidente de que la campaña encabezada por el Ejército Mexicano resultará un fracaso, porque el narcotráfico se ha infiltrado en todas las actividades productivas del país". Emilio Ulloa Pérez, legislador por el PRD, consideró que la estrategia gubernamental para confrontar a las bandas delincuenciales ha fallado, ya que un gran porcentaje de los grupos policiacos encargados de enfrentar esas actividades están infiltrados por los narcotraficantes. José Manuel del Río Virgen, diputado por Convergencia, manifestó su preocupación porque las fuerzas armadas se verán sometidas a una fuerte presión y posteriormente al descrédito, "ya que detrás de la movilización de nuestras fuerzas armadas no hay un proyecto de crecimiento económico que garantice en el mediano plazo una modificación de las conductas criminales que ahora nos están convirtiendo en uno de los países más inseguros del mundo".

Más escenarios de polarización social en EEUU Barbara Ehrenreich · · · · · 03/06/07 Descubrimientos recientes han proyectado una nueva luz sobre el cada vez más desigual terreno de la sociedad norteamericana. Empezando por el nivel de los altos ejecutivos: Se podría pensar, como yo, que los ejecutivos actuaban como un equipo –o, dependiendo del punto de vista, como una banda o una mafia–, cada cual tomando su justa parte de la presa. Pero ni hablar, la marea creciente en el pago ejecutivo no eleva a todos los yates del mismo modo. El hiato en ingresos sobre el que ahora se nos viene a llamar la atención es el que se da entre los altos ejecutivos de primer nivel y los ejecutivos –raramente ejecutivas— de tercer nivel. Según un estudio recién publicado por Carola Frydman, del Instituto de Tecnología de Massachussets, y Raven E. Saks, de la Reserva Federal, hace entre treinta y cuarenta años, los ejecutivos jefes de las principales empresas ganaban el 80% más, de promedio, que los terceros ejecutivos más bien pagados. En la primera parte del siglo XXI, sin embargo, la brecha entre los ejecutivos jefe y los terceros en el mando se ha disparado hasta el 260 por ciento. Ahora echemos un vistazo a lo que sucede en el fondo del espectro económico, donde se podría pensar en trabajadores con salarios bajos caminando penosamente entre bancos de comida o mendigos durmiendo bajo

cajas de cartón. Resulta, no obstante, que el fondo es mucho más bajo que esto. El 16 de mayo una pareja de millonarios de un suburbio pijo de Long Island fueron acusados de mantener a dos mujeres indonesias como esclavas durante cinco años, a lo largo de los cuales se les pagaba 100$ al mes, se las alimentaba muy poco, se las obligaba a dormir sobre alfombras en el suelo y se les propinaban golpes, quemaduras de cigarrillo y otros tormentos. Esto no es un caso aislado (ver mi libro Global Woman: Nannies, Maids and Sex Workers in the New Economy, co-editado junto a Arlie Hochschild). Si la nueva “cumbre” implica ganancias en decenas o centenares de millones, un jet privado y unos cuantos acres en Nantucket, el nuevo fondo es la esclavitud. Algunos de los esclavos de América son trabajadores domésticos cautivos, como las indonesias de Long Island. Otros son obreros industriales, y al menos 10.000 son esclavas sexuales que han sido sacadas de sus países y puestas en burdeles norteamericanos, convencidas con engaños, mediante las promesas de trabajos respetables. Altos ejecutivos y esclavos: he aquí los dos extremos de la polarización de clases en los Estados Unidos. Pero un tipo paralelo de división se está dando ya en muchas profesiones. Profesores universitarios de alto nivel, por ejemplo, disfrutan de salarios de varios centenares de miles de dólares al año, a menudo aumentados a través de honorarios por consultas y ganancias procedentes de sus patentes o compañías biotecnológicas. Al otro extremo del campo docente, existen profesores ayudantes esforzándose por unos 5.000$ al semestre o menos, sin beneficios ni posibilidades de estabilidad laboral. Hubo una historia hace unos años acerca de un adjunto que iba a diario al trabajo desde un centro de indigentes en Manhattan, y las ayudantes que trabajan de noche como camareras o muchachas de la limpieza son legión. Del mismo modo, la profesión legal, que está coronada por socios de los bufetes de abogados que ganan cientos de dólares la hora, tiene hoy en día un proletariado de abogados temporales que trabajan por 19$ o 25$ la hora en condiciones de total explotación. En sitios web como Temporary Attorney, hay abogados que informan de que trabajan doce horas al día, seis días a la semana, en sótanos abarrotados sin unas mínimas condiciones de aseo garantizadas. Según un artículo en American Lawyer, un abogado temporal de una importante empresa de Nueva York informaba que “está encerrado en un sótano sin ventanas, plagado de cucarachas muertas en el suelo”, donde seis de las siete salidas estaban bloqueadas. Contemplando la violenta y creciente polarización de la sociedad norteamericana, uno no puede más que pensar en la “energía oscura”, la fuerza misteriosa que impulsa las galaxias lejos unas de las otras a una velocidad mucho mayor de la que se contabiliza que tuvo el Big Bang original. Los cuerpos cósmicos parecen repelerse los unos a los otros, del mismo modo que un ejecutivo tiene que mirar a sus adjuntos y subordinados, y pensar: “Se me están acercando demasiado. ¡Tengo que ganar más, más, más!” La diferencia es que las galaxias no se necesitan entre sí, y son libres de seguir por su camino con indiferencia. Pero el alto ejecutivo, en realidad, depende de sus compañeros de trabajo, igual que el profesor universitario estrella cuenta con adjuntos para dar sus clases y el socio del bufete de abogados se enriquece gracias al duro trabajo de los abogados con contrato temporal. Por lo

que sabemos, algunos de estos altos ejecutivos van a sus hogares a sorber sus copas de malta, al interior de sus estudios de caoba que sus esclavas domésticas han limpiado. ¿Por qué es tan difícil para la gente de arriba el reconocer su dependencia del trabajo de los demás? Necesitamos algún tipo de fuerza gravitacional para contrarrestar el distanciamiento explosivo que la codicia ha estado impulsando –antes de que la economía imite al universo y estalle en mil pedazos. Barbara Ehrenreich es una periodista norteamericana que goza de gran reputación como investigadora de las clases sociales en EEUU. Esta actividad investigadora le ha ocupado toda su vida desde que se infiltró disfrazada de sí misma en la clase obrera que recibe salarios de miseria en su ya clásico Nickel and Dimed [Por cuatro chavos], un informe exhaustivo de las enormes dificultades por las que pasan muchos estadounidenses que tienen que trabajar muy duro para salir adelante. Luego, años más tarde, repitió la operación centrándose en la clase media, pero esta vez, para su sorpresa, no acabó trabajando de incógnito entre trabajadores, sino que básicamente tuvo que tratar con desempleados sumidos en la desesperación de haberse visto apeados del mundo empresarial. El resultado de esta reciente incursión es otro libro, más reciente, Bait and Switch. The (Futile) Pursuit of the American Dream. [Gato por liebre. La (fútil) búsqueda del sueño americano]. Actualmente dedica mucho tiempo a viajar por todo el país con el propósito de contar sus experiencias a distintos públicos que comparten sus mismas vivencias. Escribe a menudo en su blog (http://Ehrenreich.blogs.com/barbaras_blog/), está muy implicada en poner en marcha una nueva organización dedicada a articular a los desempleados de clase media. Traducción para www.sinpermiso.info: Oriol Farrés Juste

¿Podrá instalarse en México un régimen fascista abierto? Pedro Echeverría V. Rebelión 1. El gobierno de Estados Unidos paga tres millones de dólares por tecnología para la intervención de comunicaciones en México. El sistema de vigilancia amenaza libertades individuales. Autoridades podrán hurgar correos electrónicos. Se compartirán los datos con la nación vecina. Con dinero del gobierno de Estados Unidos, la administración del panista Felipe Calderón obtuvo tecnología para aumentar su capacidad de intervenir llamadas telefónicas y hurgar en las cuentas de correo electrónico de ciudadanos mexicanos. Es una muestra de la manera en que el gobierno conservador de México está dispuesto a cooperar con los mecanismos de ley fijados por la Casa Blanca. Se propone cambiar leyes penales con miras a que el Ministerio Público pueda ordenar cateos y allanamientos de domicilios. ¿Prepara Calderón y Bush, en nombre del combate contra el terrorismo y el narcotráfico, instalar el fascismo? 2. La realidad es que, a pesar de leer y releer esas noticias muchos mexicanos no creemos en que en nuestro país pudiera instalarse un régimen abiertamente fascista como los que se registraron en la Alemania nazi, durante la Italia de Mussolini, el franquismo ibérico, la

Rusia staliniana o durante el gobierno de Pinochet en Chile. En México hemos sufrido en diversos períodos (de gobiernos derechistas) métodos violentos de persecución y represión parecidos al fascismo: represión y encarcelamiento contra los ferrocarrileros (1958/59), contra el movimiento México (1965/66), estudiantil (1968), Atenco y Oaxaca (2006), encarcelamientos y asesinatos por miles. Sin embargo, si bien las formas de vigilancia, de violencia represiva y de asesinatos llegan a ser muy parecidos a los usados en países antes nombrados, sólo se parecen. Quizá nuestra historia política (Revolución, cardenismo, populismo) lo haya impedido. 3. El fascismo nace, al parecer, como una respuesta de la burguesía a su propia impotencia para doblegar política e ideológicamente estallidos sociales que no puede controlar, particularmente las luchas de los trabajadores. No porque se vea amenazada por una revolución, sino cuando siente que empieza a perder el control social. En el caso del México actual Felipe Calderón, el presidente de los empresarios, al asumir el gobierno en condiciones difíciles (porque se negó a contar los votos de la elección presidencial y por haber recibido un gigantesco desconocimiento) en lugar de acudir a la política, es decir entrar a una serie de negociaciones buscando cogobernar con el PRI y otros sectores o bien realizando reformas a fondo para ganarse apoyos de obreros y campesinos, acudió al ejército para obtener respaldo, pretextando el combate al narcotráfico y a discursos amenazantes y medidas represivas. 4. Como podrá observarse Calderón no está sólo, además de contar con el apoyo del ejército mexicano y demás instituciones armadas que pronto serán (de manera abierta) brazos armados de ese ejército, ahora nos enteramos que el gobierno yanqui hace todo porque en México se instale un régimen de gobierno al estilo de Colombia y más tarde al que impuso Pinochet en Chile en los años setenta y ochenta. El pago o entrega gratuita de tecnología policial especializada por parte de Bush, demuestra una vez más que Calderón es sólo un instrumento del gobierno de los EEUU para usar a su antojo en América. Será difícil comprobar hasta que tanto nuestras conversaciones telefónicas y nuestros correos son grabados, investigados, para luego transformarlos en delitos federales. Esta política policíaca de comunicación, sin los medios refinados de tecnología, formó parte importante en los regímenes fascistas anteriores. 5. El fascismo se ha construido usando diversos caminos: vías electorales (Mussoline y Hitler), vía golpe de Estado militar (Franco y Pinochet), vía represión contra oposición (Stalin) Sin embargo, dado que en aquellos años (de los 30 hasta los 70 del siglo XX) los medios electrónicos de información no habían penetrado como hoy en el 90 por ciento de los hogares, no se había contemplado el enorme papel que pueden jugar esos medios en la conformación de un pensamiento

fascista basado en la ideología del individualismo y el consumismo. No debe olvidarse que entre las características básicas del fascismo están: 1.La planificación económica centralizada por el Estado en beneficio de los grandes monopolios; 2. la explotación intensiva (o superexplotación) de la fuerza de trabajo, siempre muy debajo del salario que necesita una familia para vivir y 3. El uso de la fuerza militar como respaldo del gobierno. 6. En México a partir de 1920, con excepción de la renuncia en 1932 del presidente Ortiz Rubio, todos los presidentes de la República han completado sus períodos de gobierno. Fuera de la gran guerra cristera y dos o tres controlables levantamientos armados encabezados por caudillos, los golpes de Estado no formaron parte de la historia de ese largo período. Los gobiernos del PRI supieron ubicarse durante 70 años en una posición centrista pendular que los hicieron aparecer como defensores de la derecha empresarial y en otro momento de la izquierda obrera y campesina. A pesar de que en esas largas décadas los trabajadores sufrieron hambre, persecución, encarcelamientos y asesinatos, más que fascistas aquellos gobiernos fuertes quizá debieron calificarse de dictadores de un solo partido, déspotas y autoritarios. Pero el fascismo como tal no fue necesario para garantizar la explotación de los trabajadores. 7. Sin embargo, a partir de la implantación del neoliberalismo a principios de los años ochenta, México entró en el espacio de la llamada globalización capitalista. No sólo se ha globalizado en mercado sino también se ha intensificado la explotación de la mano de obra. El enorme desempleo provocado por la falta de inversiones y el desarrollo de la tecnología desplazadora de mano de obra, ha impulsado el incremento del empleo informal, la migración, el narcotráfico y el descontento social. La crisis económica y política, al perecer incontrolable, ha llevado a una gran inestabilidad entre la sociedad mexicana. Esa es la situación que ha obligado al gobierno de Bush (aconsejado por sus expertos asesores) a convencer a Calderón a que haga uso del Ejército y a tomar medidas de espionaje más severas. Seguramente esas formas de intervención estuvieron presentes en los acuerdos tomados en Yucatán a mediados de marzo pasado. 8. El fascismo actual es diferente en forma y métodos a los que vivieron en décadas pasadas. Ahora tiene que ser más refinado porque se cuenta con más tecnología y con métodos más sutiles de dominación. Sin embargo en muchas ciudades de la República, así como en muchas de regiones de estados con tradición de lucha social como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Michoacán, empiezan a verse como espacios sitiados por ejército de policías bajo cualquier pretexto. También se incrementan las amenazas, represiones, encarcelamientos y asesinatos contra movimientos y líderes sociales mediante acusaciones falsas sin fin. Con la intervención policíaca

abierta de llamadas telefónicas y correos comienza a completarse un cuadro muy peligroso. Pareciera que aquellas denuncias contra “la represión fascistoide” del Estado mexicano tienen ahora mayor significación al incrementarse las medidas de vigilancia policíaca.

No se resolverán los problemas con espots: Monsiváis OCTAVIO VELEZ ASCENCIO Oaxaca, Oax., 2 de junio. El escritor Carlos Monsiváis consideró que el gobierno del presidente Felipe Calderón está "atropellando la realidad" con sus respuestas rápidas a los principales problemas del país, porque "son profundamente falsas". Después de ofrecer con la escritora Elena Poniatowska una charla por el 35 aniversario de la Casa de la Cultura de Juchitán, Monsiváis dijo que "se requiere optimismo y entusiasmo para recomponer el ánimo nacional, y eso no se logra con espots en la televisión". "No hay soluciones fáciles, pero por lo visto tampoco difíciles. Hay la constancia del horror interminable del narcotráfico, hay la evidencia del dolor interminable del desempleo; toda la situación migratoria está viviendo una crisis. Este primer trimestre fue el de remesas más bajas en un periodo muy largo. El presidente del empleo ya dijo que el empleo no lo va a crear él, sino las empresas", señaló. Rechazó que el conflicto en Oaxaca haya terminado y demandó que los "presos políticos" sean liberados, porque de lo contrario se seguirá agraviando a la sociedad. "El gobierno de Ulises Ruiz ha sido sumamente desacertado. La respuesta con represión ha resultado ineficaz. La persistencia de mantener presos políticos es tan inaceptable que ya crea una injusticia que permea todo", añadió.

La izquierda y la crisis de la representación política: carta abierta a Bertinotti Marco Revelli · · · · · 03/06/07 Querido Fausto: Disculpa la intromisión. No habría querido involucrarte en una discusión «abstracta» en este momento delicado, si no fuera porque la precipitación de la situación en las últimas semanas –digamos desde Vicenza en adelante—, y algunas indiscreciones periodísticas no del todo fieles, me han hecho sentir la urgencia de una suerte de «verificación de los valores» compartidos por nosotros, precisamente en razón de aquella amistad y de aquella estima personal que, en lo que a mí respecta, nunca han disminuido respecto a tí. Comienzo de lejos. Cuando más de tres años atrás, en Venecia, convocados por Paolo Cacciari, preparamos, todos juntos, el discurso sobre la «no violencia», sabíamos muy bien que no sería un recorrido sencillo. Que requeriría un compromiso no formal. La disponibilidad a volver a poner en discusión muchas certidumbres antiguas. En suma, a «desestabilizarnos». Sabíamos que la «no violencia» no es un simple ornamento que se exhibe para tener acceso a los salones buenos de la cultura conforme, ni la señal del abandono de orgullosas radicalidades en nombre de una apacible reconciliación con lo existente; sino, al contrario, como tú has escrito en el volumen común cofirmado con Lidia Menapace, «la condición esencial» de una

«radicalidad de los objetivos» más profunda y extensa. Sabíamos, además, que el discurso de la «no violencia» no apunta sólo «hacia bajo», a las prácticas del movimiento, sino que también, de manera más ambiciosa, pone en cuestión lo que mueve «hacia lo alto», las lógicas de los Estados y su arrogante pretensión de ejercer el monopolio de la fuerza. Que, en otras palabras, no apunta sólo a convencer a los amigos de Luca Casarini a abandonar los cascos en los desfiles, sino también a los hombres del ministro Parisi a bajar las armas, y a vaciar sus más que homicidas arsenales. Quizás no ahora, por cierto, sino gradualmente; pero con firmeza. Sabíamos, sobre todo, que aquel discurso –nacido de la irrupción del «movimiento de los movimientos» y de la necesidad de reconocerle el valor «constituyente»— encontraba un punto firme, irrenunciable, comprometido más allá de las circunstancias, en el rechazo de la guerra. De toda «política de guerra». En la necesaria separación léxica entre los dos términos –guerra y política—, fundada en la convicción de que con la guerra, y en la guerra, no hay política aceptable. Que allí donde la política debe contaminarse con la guerra – aceptar aun cuando sea sólo parcialmente sus medios, moverse sobre su terreno con sus lógicas totalitarias– termina por perderse a sí misma: por bloquear la posibilidad de una posible cura con vectores de su propia enfermedad. Era de veras una ruptura –cito tus palabras– «epistemológica y de lenguaje»: una revolución copernicana en el modo tradicional de concebir la política (el «estatuto» de la política), hasta ahora asociada inescindiblemente al medio específico de la «fuerza», al carácter crucial de las «relaciones de fuerza», al primado de la dimensión «polémica». Era –al menos yo la consideraba así– la definitiva ruptura con aquel «realismo irrealista» que, en el curso del siglo veinte, generó tantas tragedias (en primer lugar aquella, de verdad catastrófica, del «socialismo real»). El convencido despidirse de aquella «ética de los resultados» típica de quien está dispuesto a recurrir al instrumento que sea, por brutal o inmoral que fuere, con tal de que sea capaz de asegurar la victoria y el logro de los objetivos deseados, salvo darse cuenta, regularmente, de que éstos se habían perdido en el curso de la "batalla", junto a la humanidad de quienes los habían perseguido por ese camino. Parecía cierto que se podía "dar vuelta la página", no sólo respecto a los esquemas conceptuales, sino también a los comportamientos concretos, en el sistema de las relaciones, tanto dentro como fuera del partido. ¿Cómo decirlo más claramente? En la "antropología" de los sujetos políticos: en el modo recíproco de comportarse, de prestarse oídos, de respetarse, de practicar los valores fuera del clima de cuartel de los antiguos aparatos organizativos "bélicos" o "belicosos". De discutir, confrontarse, incluso oponerse, sin hostilidad. Porque –también esto lo decíamos en Venecia—, el «paradigma de la no violencia» es exigente: implica un compromiso personal («subjetivo», diríamos con una palabra no siempre grata). Un «trabajo sobre uno mismo». Una pedagogía del respeto que excluye las relaciones musculosas, las técnicas de anulación de las razones del otro, la incomunicación y las clausuras. Sea cual fuere la puesta en juego: tanto mayor, cuanto más alta sea ésta. Ahora, a ninguno de nosotros se le escapaba el grado de dificultad de este discurso. Su carácter preponderante de idea reguladora, más que de codificación imperativa. Por lo que a mi respecta, imaginaba perfectamente que su puesta en práctica habría implicado amplios márgenes de compromiso, de mediación.

Capacidad de ser paciente. Incluso de aceptar elevados niveles de ambivalencia y hasta de ambigüedad. Tanto más en una situación como la actual, peligrosamente suspendida entre el ya no más y el no todavía: con una política por entero encerrada en las envolturas del pasado y una serie creciente de problemas en espera de respuesta proyectados en un futuro vertiginoso. Por eso ni sueño siquiera con precipitar el repertorio valorativo entero del tema de la no violencia en las decisiones político-institucionales de estos días. No pretendo por cierto que aquel estatuto ideal valga como código imperativo en los laberintos de los recorridos parlamentarios. También yo, como todos vosotros, ando preso del dilema irresuelto de la elección entre "dos males": el apoyo a una misión de guerra (porque, no digamos mentiras, esto es Afganistán) y la caída de un gobierno que no considero, personalmente, “amigo”, pero que le dejaría el puesto a uno claramente "enemigo". La rendición consciente de la política frente a la guerra, y la entrega forzada a un gobierno de guerra. Sinceramente, si estuviera en vuestro lugar (en alguna rama del parlamento), no sabría cómo desembrollar el dilema (la única cosa que viene a mi mente son las palabras de Fabrizio De André, en «Nella mia ora di libertà», dirigidas a los jueces: «Si hubiera estado en vuestro lugar/ mas en vuestro lugar no sé estar»). Por lo tanto no es la elección, dura, penosa, sea ella la que fuere, la que puede dividirnos (de todos modos, se paga un precio...). Lo que por el contrario me ha turbado, y herido, en todo este asunto, aquello que hallo francamente inaceptable, y que creo que contradice todos los pasos adelante dados juntos, es el modo con que tu partido, y la gran mayoría de las fuerzas políticas del centroizquierda y de los diarios a ellas ligados, ha afrontado y liquidado el problema: liquidando a quienes lo plantean. Desencadenando una desapoderada ola de ultrajes denigrantes sobre los pocos, poquísimos, que han encarado el dilema por una vía distinta de la de la subordinación a la estabilidad del cuadro político. Me ha golpeado, aquí, el lenguaje (nada que ver con la «ruptura lingüística»), en línea con la peor tradición autoritario-burocrática. Ha reaparecido ad abundantiam, como arroz en boca de tartamudo, la expresión –que yo esperaba francamente extinta— «almas bellas», dirigida a los impulsores de un rechazo «sin vueltas» de la guerra, usada con particular acrimonia por muchos, demasiados exponentes del PRC y de los Comunistas Italianos; empleada con el gusto particular experimentado por quien, después de haberla sufrido por demasiado tiempo en carne propia, puede finalmente arrojarla sobre la cabeza de otro, ingenuo incomprendido; con el gusto de estar finalmente entre los cazadores y no entre los cazados; de poder finalmente participar en la partida de caza del realismo político, libre ya de la mordaza de un idealismo mal llevado. Ha regresado, con intención denigratoria, la acusación de «testimonial» para las posiciones minoritarias. De irresponsabildad (sin tener en cuenta que se puede ser «responsable» hacia una pluralidad de valores, no necesariamente aquellos elegidos por la dirección de turno y elevados a línea para todos: en este caso la estabilidad del gobierno). Han regresado las insinuaciones, las calumnias, las revelaciones susurradas en los corredores. La tentación de la deslegitimación moral de los disidentes, de compañeros con los cuales se han dado infinitas batallas, y que, de golpe, se vuelven «enemigos»: la insinuación de su dependencia a «centrales

extranjeras», de acuerdos bajo la mesa, de transacciones inconfesables. Y aquellas horribles muecas de suficiencia, como si el último peón senatorial, por el solo hecho de estar del lado de los más, se viera de repente ennoblecido frente al réprobo infame (e infamado). Hay que preguntarse –si parva licet... y en forma, por cierto, paradójica— cómo habrían mirado (y tratado) aquellos a los «pobres» Karl Liebknecht y Otto Rühle (¿«almas bellas»?) que, en diciembre de 1914, solos, en el grupo parlamentario de la socialdemocracia alemana, rompieron la disciplina y votaron contra los créditos de guerra. Y todo esto no sólo no tiene nada que ver, y aun se da violentamente de bruces con la esencia del discurso sobre la «no violencia», sino que es también indicio de un contragolpe devastador: como si, después de haber subido con fatiga los escalones de una escalera empinada, subitáneamente, en un par de semanas de locura, uno se precipitara de nuevo hacia el fondo. Y todo el trabajo conquistado fuese anulado. Desde este punto de vista, créeme, sería bueno que, competentemente, viniera una señal fuerte de detención de una práctica que, bien lo sabemos, exactamente como la violencia, degrada más a quien la pone en marcha que a quien la sufre. Al igual que la amiga Lidia Menapace, que justamente pretende ser respetada por las posiciones asumidas (y hacia quien va toda mi solidaridad personal por los insultos recibidos), yo creo que, en una clave no violenta, incluso quien ha asumido posiciones heterodoxas merece respeto por lo que cree y el justo espacio en la prensa del partido (que le ha sido, a mi entender, injustamente negado) para sus propias motivaciones. ¿No sería un buen signo de cambio? La prueba de que quien proclama que "otro mundo es posible" puede seriamente dejar de replicar al infinito los peores vicios de su propia historia, no enmendados por nadie, tampoco, hasta ahora, por las distintas briznas partidísticas de la diáspora comunista del siglo XX, PRC incluido. No me convence –debo decirlo— la metáfora sinfónica del coro propuesta por la amiga Rina Gagliardi, cara a tantísimos diputados y senadores y funcionarios de distinto nivel. La idea de que para obtener una buena ejecución musical – una perfecta armonía– haya que mantener, cada uno, una rígida, total disciplina, y una subordinación plena de cada parte al todo que es quien garantiza –en exclusiva— el eficaz obrar. No me convence por varias razones: Porque aquella metáfora es sólo aparentemente dulce (¿qué cosa más dulce que una armoniosa aria musical?) pero, en su sustancia, evoca un alma durísima. Una idea de la disciplina feroz en última instancia, e impía: quien disiente, no hay duda, está afuera. Con otra, y quizás mayor, eficacia podría ser sustituida por metáforas distintas, igualmente convenientes aun cuando más desagradables: con el reparto de una fábrica fordista, donde quien no sigue el ritmo de la cadena de montaje es considerado un saboteador. También, con el pelotón de asalto empeñado en una misión mortal, donde la defección de uno puede ser el fin de todos. Si a los alegres cantores de Rina los sustituimos por hombres en mameluco azul, como ves, el resultado no cambia. Y de hecho, es exactamente la metáfora militar lo que un científico social como Roberto Michels, al inicio del siglo pasado, empleó para describir las lógicas internas del partido de masas (de la socialdemocracia alemana): los mecanismos que lo llevaron, en tanto que «partido militante», órgano de combate, a trocarse en un enorme «martillo en manos de su presidente», según líneas jerárquicas y aparatos disciplinarios propios de las máquinas

bélicas, y que –de este modo– explican entonces la metamorfosis del «partido de la democracia » en una estructura oligárquica. Leída hoy su Sociología del partido político, escrita en 1911, le pone a uno los pelos de punta. Pero hay una segunda razón, también sustancial, que me lleva a desconfiar de aquella metáfora: y es el hecho de que, en el caso del coro, o de la orquesta (¿recuerdas una de las últimas películas de Fellini, en la que aquella analogía fue usada desprejuiciadamente en sentido antisindical?), se trata de «seguir» una música ya escrita. La obra de arte está fuera, ya ha sido creada, está firmada por otros y es inmodificable para los ejecutores, salvo en el caso de algún matiz, decidido de todos modos por el Director, no por los maestros cantores. Aquellos deben sólo conformarse lo más fielmente posible. Ahora bien; ésta no es mi concepción de la política (y, si no me equivoco, tampoco la tuya), ya que ésta no puede sino ser creación continua, participación, adhesión no formal. Y si esta metáfora podría ser en alguna medida defendida en épocas de estabilidad, cuando las cosas son claras, precisas y los objetivos compartidos, discutidos, y aprobadas las premisas y las finalidades, me parece francamente irrecibible en tiempos de crisis de la política. De incertidumbre radical. De ausencia de fundamentos y de exigencias de «refundaciones» ab imis. En época de dudas legítimas como nunca. Y de búsqueda a tientas. Reclamar que suene la vieja música con la disciplina y la fidelidad del monje gregoriano en tiempos como éstos me parece, francamente, suicida. Hemos llegado así al corazón de nuestra «constatación». Habías – disculpa que siga citándote— formulado el concepto de manera ejemplar en Venecia cuando, a propósito de la «investigación» emprendida, afirmaste que «nosotros vivimos el tiempo de la crisis de la política». Y enseguida agregaste: «hacer como si esa dimensión no existiera, y continuar nuestro camino indiferentes a esta toma de conciencia, quiere decir ir a chocar contra un muro, correr el riesgo de que se separen los movimientos y la política y de que la política misma muera". Hacías hincapié justamente en el concepto de "separación" como núcleo profundo de aquella crisis. Con el riesgo de una fractura sin enmienda entre los "movimientos" y la "política", decías. Yo precisaría: entre la sociedad y la política. Entre los "ciudadanos", en su dimensión cultural más genérica, y la "esfera política". Entre los territorios y aquello que, cada vez más, asemeja a un "sector" separado y lejano, que decide pero no escucha. Que habla un lenguaje de jerga y autorreferencial, y ya no genera identificación y sentido. Tal hiato no se ha salvado en estos tres años. Antes bien, se ha ensanchado de manera desmesurada. Ni la alternancia institucional del 2005 ha mejorado las cosas. En algunos aspectos, las ha empeorado. Hay una soledad de los territorios y de las "personas" (las verdaderas, las que, de carne y hueso, en los territorio,s gastan y fatigan sus vidas; no las de la representación virtual institucional y mediática), una soledad que inquieta y asusta. Personalmente, la he llamado «crisis de representación». Ruptura de aquel residual cordón umbilical que, en el siglo pasado, le había dado oxígeno a nuestras democracias. Que con fatiga, a tientas, había traducido y reproducido dentro de la arena institucional del "campo político", humores, intereses, pasiones y sentimientos que se agitaban en los pliegues de la sociedad. Creo que aquel cordón se ha roto. Que –como escribí en Il Manifesto– cada vez más las relaciones "verticales" entre representantes y

representados, gobernantes y gobernados, orientados a una lógica de mandato que es, sin embargo, débil, se van sustituyendo por los lazos "horizontales" de los gobernantes entre sí, en el ámbito de la coalición de gobierno y en las diferentes agencias trasnacionales, orientadas a una solidaridad de rol y a una conformidad funcional. ¿No responde quizás a esta lógica el edicto de Bucarest, con el que Prodi liquidó las razones de un territorio entero y de una buena porción de sus propios electores por la fuerza de un lábil, muy lábil, "compromiso internacional", evidentemente considerado más "vinculante" e "imperativo" que el asumido con sus propios ciudadanos? ¿Y no es un ejemplo clamoroso el caso del Valle de Susa y del TAV, impuesto por todos los medios posibles, sin real atención y escucha, con arrogante presunción, desde lo alto, con la simple motivación de que Europa (¿cuál?) se lo pide? Hay, creo, un "vínculo" ínsito en el vértice de la pirámide, una suerte de "bloqueo" de la participación, un secuestro de las facultades decisionales a manos de los ejecutivos, que cortan hasta las raíces las relaciones de representación. Y las sustituyen con una degradada lógica de "representación", en la que sector político y sector periodístico, poderes institucionales y poderes mediáticos se funden, inextricablemente, al elaborar el mismo relato social, el único dotado de curso legal, el único aceptado como "realidad" (más "real" que aquello que cada quien experimenta en la propia vida material, degradada a subjetividad inerte, a fracaso personal, a "struggle for life"…). Podemos razonar largo y tendido sobre las causas de todo esto. Ciertamente, un punto de origen está en la desventurada deriva hacia el sistema electoral mayoritario, inaugurada a inicios de los años noventa como expediente para desviar la demanda de autorreforma de la política a un (falso) terreno institucional. Aquella "reforma" nos ha regalado el berlusconismo, no como simple forma política (pasajera), sino como antropología. Como lenguaje. Como modo de dar rostro y voz –"representación", justamente— a los peores vicios privados de los italianos (la vulgaridad, el egoísmo, el hacer las propias cosas sin mirar a la cara a nadie, el defradudar al fisco y corromper a los jueces). Representándolas en el escenario nacional como posibles virtudes públicas, como formas aceptables. Un segundo factor –crucial– fue el derrumbe de los grandes agregaciones sociales. De aquellas que con lenguaje gramsciano se llamaban "bloques sociales" –"clase obrera", "sectores medios", burguesía industrial fordista…— y de las organizaciones de masa que representaban sus intereses. La pulverización social postfordista, la marcha acelerada hacia la "sociedad líquida" (la licuación de todos los lazos sociales y de todas las solidaridades establecidas), la individualización galopante, la atomización competitiva: todo esto ha excavado bajo los fundamentos de las relaciones de representación un abismo, hacia el que seguimos resbalando. Y además la globalización: la explosión del "espacio nacional", la ruptura de los grandes contenedores estatales, el primado de la lógica de los flujos, por su naturaleza borderless, por sobre la de los lugares… que erosionan las posibles autonomías decisionales de las clases políticas nacionales. Las someten a vínculos inéditos, transversales, independientes de sus propios pueblos y de la propia gente. Muchas razones, entonces. Y podríamos añadir más, tantas como para hacer, quizá, un seminario. Pero las consecuencias, eso sí, han sido gigantescas. Rina me critica una suerte de "catastrofismo". Se turba por los reflejos

"apocalípticos" que se filtrarían de este análisis. Pero creo que en verdad los efectos de todo esto sobre las formas consolidadas de la política no pueden ser subestimados. Ni sorteados con escamoteos tácticos. Ni, aun menos, velados detrás de lenguajes formalizados, cada vez más cercanos a los orwellianos, hechos para esconder las cosas antes que para nombrarlas. Y a la larga, autodestructivos para quien, empleándolos, termina por creérselos y diseñar un relato cómodo (pienso en la famosa "conferencia de paz", para no ser reticente). El hecho es que una parte consistente de la estrategia de las izquierdas que se definen como radicales muestra la cuerda de la que corre el peligro de acabar colgada, en particular allí donde confía a la propia presencia institucional la posibilidad de traducir (o más a menudo, hacer ascender) las instancias prepolíticas de los movimientos en el círculo mágico de la decisión política. Elevar al nivel "alto" de la eficacia las razones ideales que maduran en lo "bajo". Muestra sus propios límites, porque ese espacio de la representación social que en un tiempo se podía atravesar, hoy tiende a cerrarse más o menos herméticamente. A seguir otras líneas de legitimación (ya no fundada en el consenso de ciudadanos transformados ahora en espectadores, sino en la aprobación de socios de nivel parecido, internos y externos). A asumir un carácter cada vez más rígidamente "oligárquico" –de "democracia a puerta cerrada"– como el que, de una manera cada vez más insistente en estas últimas semanas, Prodi busca imponer a "sus" ministros y a los partidos de "su" coalición. Hoy, no lo neguemos, aquel espacio está más cerrado que un mes atrás, y por culpa de Turigliatto. Porque ése es el rumbo preponderante en casi todo el campo político en ésta que es presentada como la "lógica de las cosas". No es una cuestión de contingencia. Ni sólo de nuestro centroizquierda. Ni sólo italiana. Es, creo, un rumbo general, por lo menos en el entero occidente, desde que asumió –queriéndolo o no– la forma y la cultura de la guerra permanente. Es la cuestión de fondo de la inédita "espacialidad" de la política, que ve, quizás por primera vez desde la ruptura que dio inicio a la modernidad, a los diferentes sujetos moverse en "espacios diferentes" y separados, presentes en el mismo tiempo, pero distinguidos por lógicas abismalmente diferentes, por códigos incompatibles: "espacios locales", de los territorios, de las comunidades de lugar, donde se despliega y se consuma la vida material de las personas, las relaciones cara a cara, la experiencia de un hábitat ya no dado naturalmente, sino vivido algo como cada vez más en riesgo, desafiado por flujos de distintas procedencias, amenazado por la licuación de los lazos, envenenado por la soledad o rescatado por la participación directa; y "espacios globales" ilimitados, incluso extremos, hoy bien visibles, donde se perfilan las verdaderas cuestiones "primeras" de un futuro que hostil a la supervivencia de la especie, al destino del planeta y de sus elementos fundamentales, del agua, del aire, de la tierra, que "se terminan", que se vuelven recursos escasos, para ser divididos según una nueva lógica de la sobriedad o para ser apropiados con los medios destructivos de la guerra y de la agresión… En el medio, el "espacio nacional" (aquel que tú, llevando la cruz, presides): espacio "explotado", de alguna manera vuelto inerte, vaciado, neutralizado por los arreones que vienen de arriba –y de fuera– y por los que vienen de abajo –de "adentro"—, todavía altanero por sus antiguas prerrogativas, por el pasado monopolio de las decisiones colectivamente comprometidas, orgulloso de sus fastos, y por lo mismo, siempre al borde de la autorreferencialidad. De la clausura en su propio interior. De la usurpación de los lenguajes y de las representaciones del

mundo. Aparentemente, el más seguro de sí mismo: aquello a lo que todos los medios de comunicación y los observadores (y nosotros mismos, cuando nos sentimos incapaces de participar en primera persona) siguen mirando como el centro del mundo público. En realidad, el que más riesgo corre de descomposición y de asfixia. Será necesario aprender bien, tarde o temprano, a «gobernar» este inédito «multiversum» [sic] espacial. A regular las relaciones entre estos tres niveles de nuestro espacio público, aceptando la polifonía. La multiplicidad de los discursos y de los relatos. Y también de los valores de referencia. Nace de esta incapacidad de gestión del pluralismo espacial buena parte de los equívocos que nos dividen en estas horas: la sensación –expresada recientemente con orgullo por Lidia Menapace– de que incluso un solo llamado al rechazo absoluto de la guerra, formulado por quien está en el «tercer espacio», en aquel «présbite» de los movimientos globales, suena a imposición autoritaria (y tendencialmente violenta) sobre la autonomía de los parlamentarios (habitantes del «segundo espacio»). O la percepción de quien está en el «primer espacio», en el de los lugares y los territorios, de estar físicamente violentado por las lógicas decisionales de quien –ministro de la República— se presenta en televisión a proclamar decisiones últimas que ponen en juego vidas y existencias, asumidas a puerta cerrada en el «segundo espacio». O, aún más, la sensación de quien habita el «tercer espacio» de estar chantajeado, y contaminado, por las «responsabilidades horizontales» de quien, en el «segundo espacio», dice querer representar las instancias pero después, en realidad, termina por descargar sobre los hombros de los movimientos orientados a valores "globales", responsabilidades y cargas de agresividad competitiva propias del espacio político nacional. Como ves, no tengo propuestas operativas. Ni soluciones "tácticas" a dudas "estratégicas". Me doy cuenta de lo difícil que es moverse por los meandros estrechos de una situación dificilísima, en el intento de tener abiertas espirales más o menos amplias (cada vez menos, me parece). Y tengo gran respeto por quien se compromete (tal vez hasta equivocarse) en este difícil ejercicio. Creo, sin embargo, que incluso en ésto, más allá de las opciones inmediatas, como perspectiva, la lógica de la no violencia pueda ayudar: a aceptar la multiformidad de lo real, su polifonía, sin pretender operar bruscas, y burocráticas, formas de reductio ad unum. A admitir, como se nos va aconsejando desde hace tiempo, "un mundo que contenga muchos mundos". Y, sobre todo, a no estafar la palabra. A no inventar neo-lenguas al uso de sectores. A no "creérnosla", en suma. Estoy seguro de que en este punto estaremos de acuerdo. Y de que podremos continuar nuestro diálogo. Un saludo cariñoso, Marco. Marco Revelli, antiguo militante del autonomismo obrero italiano y celebrado estudioso del fordismo y el postfordismo, es profesor de ciencia política en la Universidad de Turín. Sus dos últimos libros más debatidos son La sinistra sociale (una investigación muy importante sobre el tránsito del capitalismo fordista al postfordista y la evolución de las bases sociales de la izquierda) y Más allá del siglo XX (traducido al castellano y publicado por la editorial El Viejo Topo, Barcelona, 2003).

Traducción para www.sinpermiso.info: Ricardo González-Bertomeu

Barreras a las mujeres en la Universidad, se esta estudiando el tema en relación con los hombres Entrevista a la licenciada Ana Buti Recientes investigaciones revelan que aun cuando es un fenómeno en evolución, existen diversas situaciones en la academia uruguaya, donde se pospone a la mujer en función del hombre, a la hora de que cada uno pueda cumplir el rol que le corresponde. En el diálogo que La ONDA digital mantuvo con la licenciada en Antropología Social y Cultural Ana Buti, quien viene investigando el tema, se reconoce que existen diversas causas que le dan origen, entre estos la maternidad y la autovaloración como fenómenos propios de la mujer, junto a fenómenos históricos y culturales. A continuación los aspectos más significativos de este diálogo. - ¿Qué sentido tiene estudiar la ubicación de la mujer uruguaya en la ciencia y en la academia? - Es una necesidad en tanto lo que configura el campo científico está constituido por hombres y por mujeres. Entonces se estudia cuáles son las posibilidades, las características y los problemas que tienen las mujeres en relación con el acceso a la Universidad, a los estudios, a las investigaciones. Por eso está un poco como "de moda" estudiar el tema de las problemáticas, de las barreras, qué es lo que les pasa a las mujeres, siempre en relación con el hombre. Yo no soy feminista, quiero aclarar, y siempre me parece mejor tener una visión más objetiva. No soy feminista, pero siento que las mujeres -como soy mujer, trabajo y soy madre-, tenemos ciertas postergaciones frente a los hombres y el tema es cómo revertir esa situación. - ¿Pero se parte de una situación patológica, de que la mujer está pospuesta en la ciencia en el Uruguay? - Nosotros lo que primero hicimos, a pedido de la UNESCO, fue un proyecto como diagnóstico de estado de situación de la mujer en la Academia, la mujer en la Universidad. A pedido de las propias mujeres, del área básico-tecnológica, reclamando en cierto modo por su situación ante los compañeros, ante la Universidad, ante la ubicación de sus cargos. En ese diagnóstico el resultado fue que las mujeres generalmente estaban representadas en los cargos de más bajo nivel académico docente. Ahí estaban más representadas. Y que los hombres eran mayoría en los lugares de más prestigio como pueden ser los grados 4 y 5 y en la dirección de departamentos. También en ese estudio lo que nos llamó la atención fue que en aquellas carreras que eran feminizadas, es decir, donde había un gran porcentaje de mujeres, sobre todo en biología, química, computación, los hombres ocupaban un lugar de mando o de ejercicio de dirección de departamento mucho menor proporcionalmente a las mujeres que tenían representación en la escala docente. Eso fue un llamado de atención. Obviamente las mujeres pasan por situaciones diferenciales, más allá de que hoy se comparte y hay una preocupación por parte de la Universidad y de la Academia en el sentido de que tengan su lugar de trabajo, las mujeres tienen un proceso en el que muchas deben optar ente tener hijos siendo jóvenes, o postergar el tener hijos para poder mantener al menos el ritmo de los hombres. Indudablemente la maternidad genera un

comportamiento, tanto familiar como profesionalmente. Ahí se marcan las diferencias y después se ven los resultados que aparecen en estos datos estadísticos. - Este fenómeno que usted me indica de la maternidad ¿es el único que juega inherente a la mujer? - No, creo que no es el único. Si abstraemos los fenómenos sociales. ¿Hay algún otro fenómeno de este tipo que juegue en la mujer? - Yo creo que la mujer en sí misma, por un problema quizás de autovaloración se ha postergado un poco, le cuesta pelear sus lugares. - ¿Culturalmente hablando? - Culturalmente también. Yo creo que está muy enrabado el tema cultural. No podemos separar lo académico de lo cultural o lo social. Nosotros somos personas pensantes, que vamos a la escuela, recibimos de nuestra familia pautas de comportamiento y replicamos eso en nosotros, en nuestros hijos y en nuestro lugar de trabajo. Ahora, por supuesto, hay mujeres que han llegado a situaciones de mucho prestigio pero han negociado generalmente. Lo digo porque se evidenció en la investigación, que no fue sólo estadística sino que estuvo acompañada por entrevistas. Las mujeres nos contaban que aquellas que logran tener un lugar importante dentro de la Academia es porque han tenido arreglos familiares, o porque el marido está dentro de la Academia y deciden apoyarlas a ellas e impulsarlas. Es decir, ha habido otras instancias de negociación propia que hacen que las mujeres tiendan a tener un lugar más preponderante. - Usted me decía lo de la maternidad y ciertos fenómenos culturales. A esto habría que agregarle los fenómenos sociales. - Las pautas de comportamiento, a las que nosotras no somos ajenas. Estamos en un mundo que nos marca pautas de comportamiento y muchas veces, por más que tratemos de estar dentro de la Academia, de tener una posición y luchar por proyectarnos como mujeres diferentes a otras que optan por otro tipo de vida, estamos pautadas por una sociedad que nos hace pensar y tomar caminos diferentes. - Hay otro plano que es luego de estar dentro de la Academia, donde también se ve el fenómeno de posponer a la mujer o por lo menos no se la ve jugar el mismo rol que el hombre. Por ejemplo, muy tardíamente ha habido decanas en la Universidad uruguaya. ¿Eso tiene alguna explicación también dentro de este razonamiento? - Creo que la explicación también es histórica. Se acompaña del tema de cómo ha surgido toda la historia de la mujer y su incorporación a todos los aspectos de la vida, tanto a nivel público como legislativo, es decir, no solamente en el ámbito académico. No son rectoras, han sido decanas recientemente y en la vida pública también recién ahora hay ministras. Todo eso tiene que ver con un acompañamiento histórico que acompaña la sociedad y que hace que vayan dejando lugares a esas mujeres y se las vaya respetando en su formación, en su quehacer y en su actividad profesional. Eso es algo que se lo ha ganado la mujer, con ayuda sí de los hombres, pero yo diría que muy "a pulmón". Obviamente muy tardío, porque más allá nuestra sociedad es bastante conservadora. Nosotros pensamos que teníamos una sociedad muy liberal, hemos tenido el divorcio temprano, las mujeres han salido a trabajar, el voto, una cantidad de cosas. Pero es una sociedad conservadora de alguna manera. - ¿En este tema o en general?

- En general, pero en este tema también repercute, porque las profesionales o las académicas no están aisladas. Y ahora están tomando un lugar que también está acompañado a nivel internacional. Porque esto que nos pasa a nosotros les pasa a otros países latinoamericanos... - Eso le iba a preguntar... Este razonamiento, comparado con América Latina, por ejemplo, ¿cómo se ve? - Es igual. Justamente, nosotros en una primera etapa con Andrea Bielli y Miguel Izcardi, y después seguimos con Andrea Bielli, hicimos un estudio comparado de la UNESCO con todos los países iberoamericanos y con España y los mismos fenómenos que encontramos acá se dan en América Latina y también en España. Hay un retraso de la mujer en la incorporación a la vida académica y un retraso de la mujer en los puestos de poder de decisión. El tiempo dirá qué pasa, si esto se revierte. Las mujeres me parece que tenemos que ser de las primeras en revertir este posicionamiento o este lugar que toma la mujer, porque nosotras transmitimos las pautas de comportamiento. Pero este es un fenómeno que se da en toda América Latina, quizás por una cultura más latina, o por otras circunstancias que en este momento no me animo a decir. - ¿Cómo se puede proyectar la situación? ¿Cómo sería la Universidad, la Academia, si la mujer en el Uruguay tuviera otra gravitación? ¿En qué se modificaría la Academia? - Hay estudios acerca de cómo trabajan las mujeres y cómo trabajan los hombres. Yo creo que los hombres y las mujeres son diferentes y se complementan y esa forma de complementarse le haría muy bien a la Academia. Creo que ahí está el quid de la cuestión, poder trabajar hombres y mujeres a la par y que cada uno pueda involucrarse y dar sus experiencias, hasta en la mirada por ejemplo en un laboratorio, de cómo ven las cosas en la investigación. Me parece que esa complementación es clave para que la Academia pueda desarrollarse de otra manera. O sea, no lo planteo de modo confrontativo entre hombres y mujeres. Por el contrario, me parece que se da un enriquecimiento aportando cada uno sus experiencias, desde la manera de pensar. Por ejemplo, hay teóricos que dicen que a las mujeres, desde chiquitas, nos han acostumbrado a trabajar y a jugar de una manera, y a los hombres de otra. Son maneras que nos van quedando y constituyen formas de reflexionar frente al trabajo académico. Creo que por eso es muy importante que se le dé el lugar a las mujeres, que son muy negociadoras, están acostumbradas a negociar de alguna manera diferente que los hombres. Es importante que se complementen. - Ya que usted hablaba de los niños, de la formación desde pequeños, en el caso de la escuela, de la enseñanza en el Uruguay, ¿hay que hacerle modificaciones en vista a este diagnóstico? - Yo creo que sí. Por ejemplo a mí me pasó que mi hijo un día trajo unos ejercicios que le había mandado la maestra. El padre de mis hijos era historiador y trabajaba en casa permanentemente. Y yo trabajaba fuera de casa, en la Universidad. Mi hijo tenía que completar, en su ejercicio, quién lavaba, quién planchaba, quién cocinaba en la casa y entonces me dijo: "voy a tener que mentir mamá, porque vos ni lavás, ni planchás ni cocinás". Eso les marca y hasta hoy estoy peleando porque no cocino bien, me lo hacen sentir. Esas son las pautas que marca la escuela, en los libros se ve, y en los ejercicios. Si uno mira los libros de escuela lo puede analizar. Yo no sé muy bien ahora los cambios que se están dando, supongo que estos temas se están hablando porque hay un

interés mayor, pero la generación de nuestros hijos está pautada así. Ellos mismos se están dando cuenta y están cambiando las pautas de comportamiento. - ¿Cómo es en la Universidad la discusión de este tema? En primer lugar, ¿hay discusión? - Sí, hay discusión, existe una red de género que discute el tema, hay diferentes posiciones como sucede en todos lados... - ¿Hay posiciones que defienden como buena la situación actual de la mujer? - No, creo que actualmente están todos de acuerdo en que la mujer tenga mayor participación y que se están buscando las vías para que las mujeres puedan tener mejores accesos a los trabajos y se eliminen las barreras. No creo que en este momento la Universidad esté planteando un lugar menos prestigioso para la mujer en lo académico. Al contrario; se están pensando políticas -que no sé hasta dónde van a llegar-, de promocionar y de volver, de esa etapa que fue un retroceso para la mujer, a un punto en que la mujer pueda seguir con su carrera universitaria. Porque lo que le pasa a la Universidad es que cada día tiene más cantidad de mujeres y también los hombres se están yendo fuera de la Universidad en tanto se paga más en otro lado. - ¿Pagan más a los hombres dentro de la Universidad? - No, la Universidad paga lo mismo a hombres y mujeres. En otras universidades en el mundo existe esa diferencia, pero no en el Uruguay. Las diferencias que hay son en cuanto a las barreras, en cuanto a los concursos. Al concursar, la mujer por ejemplo quizás tuvo hijos y su producción fue menor que la de un hombre, que también tuvo hijos pero no ha debido concentrar tanta atención, en períodos de lactancia o en general períodos más cercanos en el tema de los hijos. Lo que se está tratando es de igualar esas situaciones; eso la Universidad lo está pensando. Tener en cuenta esas situaciones va a llevar su tiempo, no se produce de un día para el otro. En otros casos las mujeres que deciden optar por una carrera sin problemas que posterguen su vida profesional, trasladan para después su desarrollo como madres o en otros terrenos. Eso también se ve como fenómeno. Tanto acá como en Europa, donde muchas veces las mujeres tienen hijos después de los 40 años; con las ayudas de las nuevas tecnologías hay más posibilidades en ese sentido. - Después que han consolidado su rol profesional... - Después que han consolidado su rol y no se sienten tan en desventaja con los hombres, porque obviamente tienen que estar luchando mucho más. Después que consiguen eso deciden formar una pareja y tener hijos. Eso se está viendo acá y se está viendo mucho en España. - ¿Cómo ve el rol de las organizaciones de mujeres en el Uruguay en torno a este tema? - Yo creo que están luchando por un lugar que les parece que es justo para las mujeres, pero como ya le dije yo no soy feminista. - Lo pregunto porque hay organizaciones que no son feministas sino organizaciones de mujeres que reivindican cosas. - Yo creo que la reivindicación de la mujer es importante pero siempre en la forma de relación con el hombre, y no antagónica. Si no entendemos eso, la mujer queda aislada y pierde la lucha a nivel de la Universidad y a nivel de sus espacios. Yo creo que esta lucha tiene que ser en conjunto, de hombres y mujeres, entendiendo el lugar que a cada uno le corresponde. Es una visión muy personal, pero me parece que no lleva a nada y

se da también a nivel de la literatura una autorreflexión sobre lo que ha pasado en los últimos años con los movimientos feministas. Al principio la mujer tuvo que salir a pelear con todo. Nos pasamos para el otro lado. Volvemos a pensar en relación con el hombre, y ese camino hay que hacerlo en conjunto, no separado. Quizás hay mujeres que piensan que sí, que se puede llegar. Pero a mí me parece que esta es una lucha en conjunto. Y que hay que aprovechar las oportunidades que nos ha dado el país. - Para usted, como antropóloga, ¿hay alguna línea de razonamiento histórico en el caso uruguayo, en el caso de esta zona de América, que lleve a pensar que estos fenómenos los arrastramos desde hace mucho tiempo? Sí, hay estudios históricos. - ¿Pero desde la conquista o desde antes? - Tiene que ver con todo lo que le explicaba: por nuestra ideología, por nuestra religión. Quizás si fuéramos luteranos tendríamos otra concepción, eso lo arrastramos. - No tenemos casi indígenas, para poder comparar... - No, nosotros somos pueblos trasplantados, como decía Darcy Ribeiro. Somos españoles, italianos, judíos, de todo. Heredamos toda una tradición que ellos trajeron al país, que fue diferente según los movimientos migratorios. Pero de avanzada porque por algo tuvimos momentos de prácticas y gestiones, en el sentido de Batlle, el voto de la mujer, el divorcio. Muchas cosas se han dado. Pero a la vez somos una sociedad conservadora, somos muy pequeños y eso también hace que la mirada del otro importe. - En esas pautas de conservadurismo que usted menciona ¿integra la visión social que hay del aborto? - Sí, obviamente que sí. No me quiero meter en ese tema del aborto porque no estoy en él, pero indudablemente somos conservadores en ese sentido. Los peligros que trae el tema, tratado de otra manera podrían dar resultados mucho mejores. Creo que eso se arrastra de una tradición cristiana que es pujante en nuestra sociedad. - A nivel de la investigación que usted ha hecho con otras colegas ¿esto se repite desde otros ángulos dentro de la Universidad? - Hay gente que se dedica al estudio de género con distintas posiciones muy respetables, por eso le dije que hay una red de mujeres... - ...Pero las veía más bien preocupadas por el tema aunque no investigando, estudiando... - Han hecho investigaciones diversas desde los campos de la sociología, la política, la historia. En el caso nuestro, lo que pasa es que hemos partido de un estudio puntual que nos pidieron y ahí nos empezamos a involucrar con el tema de género. Fue al revés: nosotros no estábamos preocupados por el tema de género, nos hicieron un pedido y a partir de ahí, más de lo personal y de nuestras vidas familiares, profesionales tuvimos que tener una mirada y enfrentarnos a un problema que era nuevo para nosotros pero palpable y que a gritos estaba pidiendo que se cambiara de alguna manera. Hay otros estudios, hay mujeres que tienen otras posiciones muy radicales, que son importantes porque impulsan estos movimientos y estos cambios. De alguna manera ellas son las que luchan y están logrando avances. Todo esto conlleva a tener un campo de estudios diversos de género desde los cuales se pueden sacar conclusiones para las políticas universitarias, a nivel de gobierno, de la sociedad civil, de los grupos de trabajo.

- En cuanto a la división clásica que se hace entre las ciencias sociales y las ciencias duras ¿cómo juega este tema en el caso uruguayo? - Es diverso. Porque depende de las disciplinas. Hay disciplinas, como las ingenierías, en que hay muchísimo mayor representación de hombres y ahí no se ve que las mujeres estén tan discriminadas. En el caso de la biología se ve una discriminación mucho mayor de la mujer. En las ciencias sociales hay más paridad entre el hombre y la mujer. - ¿Se podría decir que está más avanzado el proceso de integración? - No, yo creo que también hay factores externos. Lo que le ha pasado a la Universidad es que en tanto los sueldos son muy bajos las mujeres se han incorporado y los hombres se han retirado, en algunas disciplinas, sobre todo en las de tipo profesionalista, a los lugares privados porque les pagan más. Entonces eso también influye en cómo están ubicados los hombres y las mujeres y el relacionamiento que hay de porcentajes entre unos y otros. Por ejemplo, en las Humanidades es mitad y mitad la situación. En Derecho también se vuelve a repetir un poco el hecho de que más allá de que son muchas mujeres, los que tienen los lugares de mayor prestigio (grado 5, dirección de cátedra, decanos), a pesar de que en Derecho tuvieron una decana son los hombres los que ocupan lugares preponderantes. El comportamiento es según la disciplina, el contexto, la historia de la disciplina, cuándo se formó. Hay otras variables que también hay que pensarlas a la hora de analizar y comparar el tema de género. ¿Le gustaría agregar algo que no hayan contenido mis preguntas? Como información le hablaría de otro trabajo que yo hice sobre la movilidad de los investigadores. ¿Qué quiere decir movilidad de los investigadores? Se diferencia movilidad de migración. Movilidad se refiere a personas que salen del país con intención de retornar. No quiere decir que después efectivamente vuelvan, pero por lo menos tienen la intención de hacerlo. La migración la constituyen aquellas personas que se van del país, lo que se llama la "fuga de cerebros". Yo hice un estudio sobre la movilidad y me concentré en el tema género, porque mi tutora es feminista y me pidió que analizara la situación de la mujer en cuanto a la movilidad. Y me dio un resultado significativo: que las mujeres universitarias, académicas, se mueven por ejemplo en la región. Y aquellas mujeres que se van a Europa, a Estados Unidos, a centros más prestigiosos, es porque sus maridos eligen los lugares a donde ir y ellas los acompañan. Son muy pocas las que hacen una ruptura y dicen "yo elijo el lugar y me voy". Las otras, que negocian con sus familias, prefieren mantenerse en la región. Otra diferencia importante es el período por el que se van estas mujeres. Las más jóvenes, y que no tienen hijos, deciden hacer estudios más largos. Las que tienen hijos y una vida familiar concreta, establecida acá, eligen períodos más cortos, doctorados tipo sándwich y retornar permanentemente para contemplar las dos situaciones. - ¿Y hay algún número significativo de mujeres que rompan con su pareja teniendo como objetivo la parte académica? Sí, es significativo el número. No tengo cifras exactas pero sí en las entrevistas se han notado los casos en que la mujer opta y al no ser acompañada en esa opción se produce la ruptura y la modificación familiar. Para conocer más sobre el tema ingrese Aquí

Ana Buti: Licenciada en Antropología Social y Cultural de la Universidad de la República, con Maestría en Estudios Fronterizos y Uruguay; Profesora Asistente de la CSIC y Estudiante del programa de doctorado en “Filosofía, Ciencia, Tecnología, Sociedad” de la Universidad del País Vasco. LA ONDA® DIGITAL

Guerra de Cuarta Generación: Cuidado, su cerebro está siendo bombardeado - Parte I La cuarta guerra mundial ya comenzó. Mientras Ud. descansa, mientras Ud. consume, mientras Ud. goza de los espectáculos que le ofrece el sistema, un ejército invisible se está apoderando de su mente, de su conducta y de sus emociones. Su voluntad está siendo tomada por fuerzas de ocupación invisibles sin que Ud. sospeche nada. Las batallas ya no se desarrollan en espacios lejanos, sino en su propia cabeza. Ya no se trata de una guerra por conquista de territorios, sino de una guerra por conquista de cerebros, donde Ud. es el blanco principal. El objetivo ya no es matar, sino controlar. las balas ya no apuntan a su cuerpo, sino a sus contradicciones y vulnerabilidades psicológicas. Su conducta está siendo chequeada, monitoreada, y controlada por expertos. Su mente y su psicología están siendo sometidas a operaciones extremas de guerra de cuarta generación. Una guerra sin frentes ni retaguardias, una guerra sin tanques ni fusiles, donde Ud., es a la vez, la víctima y el victimario. Por Manuel Freytas 1. Guerra de Cuarta Generación Guerra de Cuarta Generación (Fourth Generation Warfare - 4GW) es el término usado por los analisttas y estrategas militares para describir la última fase de la guerra en la era de la tecnología informática y de las comunicaciones globalizadas. En 1989 comenzó la formulación de la teoría de la 4GW cuando William Lind y cuatro oficiales del Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos, titularon un documento: "El rostro cambiante de la guerra: hacia la cuarta generación". Ese año, el documento se publicó simultáneamente en la edición de octubre del Military Review y la Marine Corps Gazette. Si bien en sus primeros tramos de la década del noventa la teoría no fue precisada ni se expresó claramente qué se entiende por 4GW, el concepto luego fue asociado a la Guerra Asimétrica y a la "Guerra Contraterrorista". William Lind escribió su esbozo de teoría, en momentos en que la Unión Soviética ya había sido derrotada en Afganistán e iniciaba su colapso inevitable como sistema de poder mundial.

Por lo tanto, a la Guerra de Cuarta Generación se la visualiza como una hipótesis de conflicto emergente de la pos-Guerra Fría, en tanto que algunos analistas relacionan su punto de partida histórico con los atentados terroristas del 11-S en EEUU. En cuanto a la evolución de la fases de la guerra hasta la cuarta generación, se la describe así: Fase inicial: arranca con la aparición de las armas de fuego y alcanzaría su máxima expresión en las guerras napoleónicas. Las formaciones lineales y el "orden" en el campo de batalla constituyen sus principales rasgos y el enfrentamiento entre masas de hombres, su esencia. La Guerra de Primera Generación corresponde a los enfrentamientos con tácticas de líneas y columnas. Fase segunda: comienza con el advenimiento de la Revolución Industrial y la disponibilidad en el campo de batalla de medios capaces de desplazar grandes masas de personas y de desatar poderosos fuegos de artillería. El enfrentamiento de potencia contra potencia y el empleo de grandes recursos, constituye el rasgo esencial de esta generación. La Primera Guerra Mundial es su ejemplo paradigmático. Fase tercera: se caracteriza por la búsqueda de neutralización de la potencia del enemigo mediante la detección de flancos débiles con la finalidad de anular su capacidad operativa, sin necesidad de destruirlo físicamente. La Guerra de Tercera Generación fue desarrollada por el Ejercito Alemán en el conflicto mundial de 1939-1945 y es comúnmente conocida como "guerra relámpago" (Blitzkrieg). No se basa en la potencia de fuego, sino en la velocidad y sorpresa. Se identifica esta etapa con el empleo de la guerra psicológica y tácticas de infiltración en la retaguardia del enemigo durante la Segunda Guerra Mundial. En 1991, el profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén Martín Van Creveld publicó un libro titulado "La Transformación de la Guerra", que aportaría sustento intelectual a la teoría de la 4GW. El autor sostiene que la guerra ha evolucionado hasta un punto en que la teoría de Clausewitz resulta inaplicable. Van Creveld prevé que en el futuro las bases militares serán reemplazadas por escondites y depósitos, y el control de la población se efectuará mediante una mezcla de propaganda y terror. Las fuerzas regulares se irán trasformando en algo diferente a lo que han sido tradicionalmente, señala Van Creveld. También prevé la desaparición de los principales sistemas de combate convencionales y su conversión en conflictos de baja intensidad (también llamados Guerras Asimétricas) .

La variante "contraterrorista" Tras los ataques terroristas del 11-S en EEUU, la Guerra de Cuarta Generación se complementa con el uso del "terrorismo mediatizado" como estrategia y sistema avanzado de manipulación y control social. Se produce, por primera vez, el uso sistematizado del "terrorismo" (realizado por grupos operativos infiltrados en la sociedad civil) complementado con Operaciones Psicológicas Mediáticas orientadas al aprovechamiento social, político y militar del hecho "terrorista". La "Guerra Contraterrorista" (una variante complementaria de la Guerra de Cuarta Generación) borra las fronteras tradicionales entre "frente amigo" y "frente enemigo" y sitúa como eje estratégico de disputa la guerra contra un enemigo universal invisible diseminado por todo el planeta: el terrorismo. La lógica del "nuevo enemigo" de la humanidad, identificada con el terrorismo tras el 11-S, se articula operativamente a partir de la "Guerra Contraterrorista" que compensa la desaparición del "enemigo estratégico" del capitalismo en el campo internacional de la Guerra Fría: la Unión Soviética. La "guerra preventiva" contra el "terrorismo" (como veremos más adelante) produce un salto cualitativo en la metodología y en los recursos estratégicos de la Guerra de Cuarta Generación al servicio de los intereses imperiales de la potencia hegemónica regente del sistema capitalista: EEUU . La "guerra inter-potencias" (o inter-países") expresada en la confrontación "Este-Oeste", desaparece con la Unión Soviética, y es sustituida, a partir del 11-S, por la "Guerra Contraterrorista" librada por todas las potencias y por el Imperio regente (EEUU) contra un sólo enemigo: el terrorismo "sin fronteras". El desarrollo tecnológico e informático, la globalización del mensaje y las capacidades para influir en la opinión pública mundial, convertirán a la Guerra Psicológica Mediática en el arma estratégica dominante de la 4GW, en su variante "contraterrorista". Las operaciones con unidades militares son sustituidas por operaciones con unidades mediáticas, y la acción psicológica con el "terror" sustituye a las armas en el teatro de la confrontación. De esta manera, y a partir del 11-S norteamericano, la "Guerra Contraterrorista" y la "Guerra Psicológica", conforman las dos columnas estratégicas que sostienen a la Guerra de Cuarta Generación, con los medios de comunicación convertidos en los nuevos ejércitos de conquista.

2. Guerra Psicológica (o Guerra Sin Fusiles) En la definición conceptual actual, la columna vertebral de la Guerra de Cuarta Generación se enmarca dentro del concepto de "guerra psicológica", o "guerra sin fusiles", que fue acuñado, por primera vez, en los manuales de estrategia militar de la década del setenta. En su definición técnica, "Guerra Psicológica", o "Guerra sin Fusiles", es el empleo planificado de la propaganda y de la acción psicológica orientadas a direccionar conductas, en la búsqueda de objetivos de control social, político o militar, sin recurrir al uso de la armas. Los ejércitos militares, son sustituidos por grupos operativos descentralizados especialistas en insurgencia y contrainsurgencia, y por expertos en comunicación y psicología de masas. El desarrollo tecnológico e informático de la era de las comunicaciones, la globalización del mensaje y las capacidades para influir en la opinión pública mundial, convertirán a las operaciones de acción psicológica mediática en el arma estratégica dominante del la 4GW. Como en la guerra militar, un plan de guerra psicológica está destinado a: aniquilar, controlar o asimilar al enemigo. La guerra militar y sus técnicas se revalorizan dentro de métodos científicos de control social, y se convierten en una eficiente estrategia de dominio sin el uso de las armas. A diferencia de la Guerra Convencional, la Guerra de Cuarta Generación no se desarrolla en teatros de operaciones visibles. No hay frentes de batalla con elementos materiales: la guerra se desarrolla en escenarios combinados, sin orden aparente y sin líneas visibles de combate, los nuevos soldados no usan uniforme y se mimetizan con los civiles. Ya no existen los elementos de la acción militar clásica: grandes unidades de combate (tanques, aviones, soldados, frentes, líneas de comunicación, retaguardia, etc). Las bases de planificación militar son sustituidas por pequeños centros de comando y planificación clandestinos, desde donde se diseñan las modernas operaciones tácticas y estratégicas.

Las grandes batallas son sustituidas por pequeños conflictos localizados, con violencia social extrema, y sin orden aparente de continuidad. Las grandes fuerzas militares son sustituidas por pequeños grupos operativos (Unidades de Guerra Psicológica) dotados de gran movilidad y de tecnología de última generación, cuya función es detonar desenlaces sociales y políticos mediante operaciones de guerra psicológica. Las unidades de Guerra Psicológica son complementadas por Grupos Operativos, infiltrados en la población civil con la misión de detonar hechos de violencia y conflictos sociales. Las tácticas y estrategias militares, son sustituidas por tácticas y estrategias de control social, mediante la manipulación informativa y la acción psicológica orientada a direccionar conducta social masiva. Los blancos ya no son físicos (como en el orden militar tradicional) sino psicológicos y sociales. El objetivo ya no apunta a la destrucción de elementos materiales (bases militares, soldados, infraestructuras civiles, etc), sino al control del cerebro humano. Las grandes unidades militares (barcos, aviones, tanques, submarinos, etc) son sustituidas por un gran aparato mediático compuesto por las grandes redacciones y estudios de radio y televisión. El bombardeo militar es sustituido por el bombardeo mediático: Las consignas y las imágenes sustituyen a las bombas, misiles y proyectiles del campo militar. El objetivo estratégico ya no es el apoderamiento y control de áreas físicas (poblaciones, territorios, et) sino el apoderamiento y control de la conducta social masiva. Las unidades tácticas de combate (operadores de la guerra psicológica) ya no disparan balas sino consignas direccionadas a conseguir un objetivo de control y manipulación de conducta social masiva. Los tanques, fusiles y aviones son sustituidos por los medios de comunicación (los ejércitos de cuarta generación) y las operaciones psicológicas se constituyen en el arma estratégica y operacional dominante. 3- El blanco En la Guerra sin Fusiles, la Guerra de Cuarta Generación (también llamada Guerra Asimétrica) , el campo de batalla ya no está en el exterior, sino dentro de su cabeza.

Las operaciones ya no se trazan a partir de la colonización militar para controlar un territorio, sino a partir de la colonización mental para controlar una sociedad. Los soldados de la 4GW ya no son militares, sino expertos comunicacionales en insurgencia y contrainsurgencia, que sustituyen a las operaciones militares por las operaciones psicológicas. Las balas militares son sustituidas por consignas mediáticas que no destruyen su cuerpo, sino que anulan su capacidad cerebral de decidir por usted mismo. Los bombardeos mediáticos con consignas están destinados a destruir el pensamiento reflexivo ( información, procesamiento y síntesis) y a sustituirlo por una sucesión de imágenes sin resolución de tiempo y espacio (alienación controlada) . Los bombardeos mediáticos no operan sobre su inteligencia, sino sobre su psicología: no manipulan su conciencia sino sus deseos y temores inconcientes. Todos los días, durante las 24 horas, hay un ejército invisible que apunta a su cabeza: no utiliza tanques, aviones ni submarinos, sino información direccionada y manipulada por medio de imágenes y titulares. Los guerreros psicológicos no quieren que usted piense información, sino que usted consuma información: noticias, títulos, imágenes, que excitan sus sentidos y su curiosidad, sin conexión entre sí. Su cerebro está sometido a la lógica de Maquiavelo: "divide y reinarás": Cuando su mente se fragmenta con titulares desconectados entre sí, deja de analizar (qué, porqué y para qué de cada información) y se convierte en consumista de órdenes psicológicas direccionalas a través de consignas. Los titulares y las imágenes son los misiles de última generación que las grandes cadenas mediáticas disparan con demoledora precisión sobre su cerebro convertido en teatro de operaciones de la Guerra de Cuarta Generación. Cuando Ud. consume titulares con "Bin Laden", "Al Qaeda", "terrorismo musulmán": su mente está consumiendo consignas de miedo asociadas con "terrorismo", y su cerebro está sirviendo de teatro de operaciones a la "Guerra Contraterrorista" lanzada para controlar a la sociedades a escala global. Cuando Ud. consume prensa internacional sin analizar los qué y los para qué, los intereses del poder imperial que se mueven detrás de cada noticia o información periodística, Ud. está consumiendo Guerra de Cuarta Generación.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.