LENGUA Y LITERATURA SEGUNDO GES

LENGUA Y LITERATURA SEGUNDO GES Segundo GES Lengua y Literatura Página 1 Segundo GES Lengua y Literatura Página 2 ÍNDICE BLOQUE I. LITERATURA

4 downloads 223 Views 854KB Size

Story Transcript

LENGUA Y LITERATURA SEGUNDO GES

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 1

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 2

ÍNDICE BLOQUE I. LITERATURA Unidad 1. Literatura Medieval I 1. Marco Sociocultural de la Edad Media 2. Características de la Literatura de la Alta Edad Media 3. El Mester de Juglaría: Poesía Épica 4. El Mester de Clerecía: Poesía Religiosa y Didáctica 5. La Prosa Medieval 6. Orígenes del Teatro Medieval Lecturas Unidad 2. Literatura Medieval II 1. La Prosa Didáctica 2. La Poesía Cortesana 3. El Romancero. La Lírica Popular 4. Los Libros de Caballerías Lecturas Unidad 3. Literatura del Renacimiento 1. Renacimiento y Humanismo 2. Características de la Literatura del Renacimiento 3. Poesía Renacentista 4. Ascética y Mística 5. La Celestina 6. Comienzos de la Novela Renacentista. El Lazarillo de Tormes (Novela picaresca) Lecturas Unidad 4. Cervantes y la literatura del Barroco 1. Cervantes y el Quijote 2. El Barroco Lecturas Unidad 5. El teatro barroco 1. Introducción 2. Lope de Vega 3. Calderón de la Barca Lecturas Unidad 6. El Siglo de las Luces. La Ilustración 1. Introducción 2. La Literatura Neoclásica 3. Autores más Importantes Lecturas Unidad 7. Literatura romántica 1. Características del Romanticismo 2. Prosa Romántica 3. Poesía del Romanticismo 4. Teatro Romántico Lecturas Unidad 8. Literatura realista en la segunda mitad del siglo XIX 1. La Segunda Mitad del Siglo XIX

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 3

2. Realismo y Naturalismo. Características generales 3. El Realismo 4. El Naturalismo 5. Novelistas del Realismo y el Naturalismo Lecturas Unidad 9. El Modernismo y la Generación del 98 1. El Siglo XX 2. El Modernismo 3. Escritores Modernistas 4. 1898 Lecturas Unidad 10. Literatura del Siglo XX: La Generación del 27 1. Generación del 27 2. Características de la Generación del 27 3. Autores Lecturas BLOQUE II. LENGUA Unidad 11. Sintaxis 1. La Oración Gramatical 2. Elementos de la Oración 3. Elementos de la Oración 4. La Oración Pasiva 5. Analizar Oraciones Actividades Unidad 12. Tipos de oración 1. Según la Actitud del Hablante 2. Según la Naturaleza del Predicado 3. Según la Estructura de la Oración Actividades Unidad 13: Oraciones compuestas 1. Oraciones Coordinadas 2. Oraciones Yuxtapuestas 3. Oraciones Subordinadas Actividades ANEXOS 1. Conjugaciones 2. Signos de puntuación

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 4

BLOQUE I LITERATURA

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 5

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 6

1 Literatura Medieval I 1. Marco Sociocultural de la Edad Media 1.1. Cronología e Historia 1.2. La Sociedad Medieval 1.3. Claves Culturales 2. Características de la Literatura de la Alta Edad Media 3. El Mester de Juglaría: Poesía Épica 3.1. Los Cantares de Gesta 3.2. El Poema de Mio Cid 4. El Mester de Clerecía: Poesía Religiosa y Didáctica 4.1. Característica del Mester de Clerecía (s. XIII) 4.2. Gonzalo de Berceo (1195-1265) 4.3. Juan Ruiz, Arcipreste de Hita (1284-1350). El Libro de buen amor 5. La Prosa Medieval 5.1. Obras de la Escuela de Alfonso X 6. Orígenes del Teatro Medieval 6.1. El Auto de los Reyes Magos Lecturas 1. Poema de Mio Cid. Anónimo 2. Milagros de Nuestra Señora. Gonzalo de Berceo 3. Libro de buen amor. Juan Ruiz, Arcipreste de Hita 4. Auto de los Reyes Magos. Anónimo 5. Crónica General (fragmento). Alfonso X, el Sabio

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 7

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 8

Unidad 1. Literatura Medieval I 1. Marco Sociocultural de la Edad Media 1.1. Cronología e Historia La Edad Media es un periodo histórico que comienza en el siglo V, con la invasión de los pueblos germánicos y la caída del Imperio Romano del año 476, y termina con la toma de Granada en 1492. La dominación árabe es el hecho político más relevante en esta larga etapa que supone la contienda permanente con los reinos cristianos arrinconados en el norte de la Península y el inicio del proceso de la Reconquista.

1.2. La Sociedad Medieval La sociedad medieval estaba dividida en diferentes clases sociales con fines e intereses claramente definidos: a. La Iglesia: adoptó el papel difusor y productor del saber. Los monjes se dedicaban a copiar manuscritos o a reproducir textos transmitidos por tradición oral. También impulsó las universidades que surgieron a partir del siglo XII. b. La nobleza: es la otra clase dirigente. Tenía encomendado el orden social, Bajo su poder se impartía justicia y defendían sus intereses políticos y económicos. Se dedicaban también a las acciones bélicas. La evolución histórica del “noble” fue dando lugar a un tipo de aristócrata que comenzó a interesarse más por los galanteos cortesanos y los juegos de ingenio palaciegos que por los quehaceres de la guerra. c. La plebe: era el pueblo llano, cuya principal misión era mantener a los anteriores. Como fruto de la evolución que fue sufriendo la sociedad medieval, su trabajo fue especializándose hasta llegar a convertirse en los fundadores de las ciudades independientes de los señores. En la Baja Edad Media serán llamados burgueses.

1.3. Claves Culturales La visión teocéntrica (Dios es el centro de todo) del mundo tiene a la religión como eje cultural; el individuo pertenece a una comunidad regida por valores morales, provocando que las obras literarias de esta época posean un valor eminentemente didáctico. Otra clave cultural importante es la convivencia de tres culturas claramente diferenciadas: la musulmana, la judía y la cristiana. Y por último, fue muy importante el contacto con otras culturas europeas que se producía a través de las peregrinaciones del Camino de Santiago.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 9

2. Características de la Literatura de la Alta Edad Media La literatura de los primeros siglos del medievo se caracterizó por poseer una marcada tendencia educadora. El carácter práctico de la sociedad necesitaba una literatura funcional que sirviera tanto para transmitir los valores de las clases dirigentes como para difundir las hazañas y acontecimientos en las distintas partes del reino. Este didactismo generó un estilo de escritura más preocupado por el contenido de la palabra que por su belleza. El estilo es sobrio, con ausencia de recursos estilísticos, espontáneo y a veces poco cuidado. La transmisión de los textos, generalmente anónimos, se realizó a través de la tradición oral.

3. El Mester de Juglaría: Poesía Épica Los acontecimientos importantes que se producían en los distintos reinos de la península eran difundidos por los juglares, especie de artistas que amenizaban con sus historias – recitadas o cantadas- los mercados de los pueblos o las fiestas de los castillos. A este oficio (mester) de transmisión oral se le denomina mester de juglaría.

3.1. Los Cantares de Gesta Los cantares de gesta relatan, en verso, las hazañas, basadas en principio en hechos históricos, de un héroe que representa los valores de una colectividad. El poema épico que recoge los principales rasgos del género es la Chanson de Roland francesa, que narra la derrota de Carlomagno en Roncevalles. Los juglares recitaban estos cantares con los que informaban al pueblo de hechos pretéritos que se conservaban en la memoria colectiva y lo entretenían con actuaciones en las que se mezclaba la música, el mimo, la dramatización y la recitación. Los cantares de gesta castellanos están formados por versos de arte mayor (entre 14 y 16 sílabas), con rima asonante que se repite a lo largo de varios versos que forman un núcleo temático (tirada). Estos versos están divididos en dos hemistiquios por una pausa interna, la cesura. Los cantares de gesta castellanos que se conservan son el Poema del Mio Cid, el Cantar de Roncesvalles y las Mocedades de Rodrigo. Se tienen referencias en crónicas o por fragmentos del Cantar de los Siete Infantes de Lara y del Poema de Fernán González.

3.2. El Poema de Mio Cid 3.2.1. El Cid Real Rodrigo Díaz de Vivar nació en un pueblo de Burgos (Vivar) hacia el año 1040. Al morir el rey al que servía, Sancho de Castilla, en el cerco de Zamora, Rodrigo intentó vengar su muerte y cayó en desgracia ante el nuevo rey Alfonso VI de Castilla que lo desterró. Conquistó y gobernó la ciudad de Valencia hasta que murió en el año 1099. Sus restos fueron trasladados al monasterio de Cardeña (Burgos) y fue allí donde comenzaron a narrarse sus grandes hazañas.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 10

3.2.2. El Cid Literario En la obra, el Cid aparece idealizado y engrandecido para destacar su heroísmo. El Cid representa al héroe colectivo vencedor en mil batallas y siempre fiel a su rey a pesar de haber sido tratado injustamente. En el Poema, el Cid se nos presenta como un guerrero invencible; pero también como un personaje tierno y muy humano que ama a Dios, a los suyos y que valora la amistad y la fidelidad. El Cid es el modelo de hombre medieval: lucha por su Dios, por su rey y por su fe contra los enemigos de su patria y su religión. 3.2.3. La Obra No se sabe con seguridad cuándo se compuso el Poema o Cantar de Mío Cid, ni quién fue su autor. Algunos investigadores creen que debió escribirse en el siglo XII, poco después de la muerte del Cid, cuando aún estaban recientes sus hazañas. Sus autores podrían ser dos juglares, uno de Medinaceli (Soria) y otro de San Esteban de Gormaz (Soria), puesto que en el poema se describen muy bien estos lugares. Otros investigadores creen que se escribió un poco más tarde, en el siglo XIII. La copia que se conserva en la Biblioteca Nacional es un códice copiado por otro juglar llamado Per Abbat. Esta copia está incompleta; le falta una hoja en el comienzo y dos en el interior y parece haber sido realizada a principios del siglo XIV para recitarla por pueblos y castillos. Algunos consideran este códice como el original y a Per Abbat como el autor del Poema. La métrica del poema es irregular; se agrupa en tiradas de versos de número variable. La rima es asonante1 y la medida oscila entre 10 y 20 sílabas; hacia la mitad del verso suele aparecer una cesura o pausa que lo divide en dos hemistiquios. 3.2.4. Argumento y Composición del Poema de Mio Cid El cantar narra el destierro sufrido por el Cid Campeador tras haber tomado juramento al rey sobre su participación en el asesinato de su hermano Sancho II. La intención general de la obra parece ser la de sobrevalorar a la nobleza infanzona (un estrato inferior de la aristocracia medieval) en detrimento de la alta nobleza leonesa, representada en el poema por los cobardes infantes de Carrión. El Poema se divide en tres cantares: a) Cantar del destierro. Comienza con la salida del Cid camino del destierro, después de ser falsamente acusado de haber malversado una recaudación del rey moro de Sevilla. Tras pasar por Burgos, donde el rey había prohibido a la población prestarle apoyo, consigue fondos aprovechándose de la avaricia de unos prestamistas y deja luego a su mujer, Jimena, y a sus hijas, Elvira y sol, en le monasterio de Cardeña. A continuación, con los caballeros que se van uniendo a su causa, gana varias batallas y reconquista algunas ciudades con la intención de ofrecérselas al rey como gesto de reconciliación. b) Cantar de las bodas. El Cid consigue conquistar Valencia y vencer al rey de Sevilla. Ante estos nuevos presentes el rey accede a que su familia se reúna con él. Tras la derrota del rey de Marruecos y su enriquecimiento por l copioso botín, los codiciosos infantes de Carrión piden al rey la mano de las hijas del Cid, a lo que este accede. Durante la celebración de las bodas el Cid recela de las verdaderas intenciones de los infantes. 1

La rima puede ser de dos clases: consonante, cuando la coincidencia se da en todas las letras a partir de la última vocal acentuada o, asonante, cuando la coincidencia se da sólo entre las vocales.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 11

c) Cantar de la afrenta del robledo de Corpes. Los infantes quedan en ridículo por el miedo que demuestran en las batallas y en otra ocasión ante la presencia de un león que el Cid somete con valentía. Por este motivo los infantes deciden vengarse del Cid y para ello plantean el ultraje y abandono de sus esposas en el robledo de Corpes. Consumados los hechos, el Cid solicita justicia al rey y éste convoca las Corte de Toledo para dilucidar la afrenta. Durante las justas que se organizan los soldados del Cid vencen a los de los infantes, que son declarados traidores. El poema finaliza con las nuevas bodas de las hijas del Cid con los infantes de Navarra y Aragón. 3.2.5. Características y Valor del Poema El rasgo que más destaca de la obra es su gran realismo. Se da más importancia a los hechos que se narran que al empleo de elementos fantásticos, retóricos o decorativos. Este realismo se aprecia tanto en la pormenorizada descripción de los paisajes como de los personajes. En el estilo destacan los recursos de la oralidad: el juglar repite fórmulas fijas o epítetos2 épicos con los que identifica a los personajes (el Cid = “el de la luenga barba” o “el que en buen hora ciñó espada”).

4. El Mester de Clerecía: Poesía Religiosa y Didáctica 4.1. Características del Mester de Clerecía (s. XIII) En la Edad Media, junto al mester de juglaría convive otra corriente literaria, el mester de clerecía u oficio de clérigos, que se desarrolla paralelamente aunque con características muy distintas. Los monjes comienzan a producir obras literarias cuyo fin principal era el adoctrinamiento religioso del pueblo iletrado. Por ello, una de sus principales características será su afán didáctico y se dedicarán a la transcripción en lengua vulgar (el incipiente castellano) de códices latinos que eran inaccesibles para el pueblo. Otra de sus características es el empleo de la estrofa llamada cuaderna vía, que está formada por cuatro versos monorrimos alejandrinos (de catorce sílabas), heredada de Francia. Prefieren como temas los asuntos de carácter religioso: vidas de santos o leyendas milagrosas.

4.2. Gonzalo de Berceo (1195-1265) Desde el punto de vista literario Gonzalo de Berceo es importante por ser el primer poeta en lengua castellana de nombre conocido y el máximo exponente del mester de clerecía. Escribió tres vidas de santos:  San Millán de la Cogolla  Santa Oria 2

El adjetivo explicativo o epíteto va detrás o delante del nombre y su función es señalar una cualidad del mismo, sin que esta cualidad sea necesaria para diferenciarlo. Estos adjetivos subrayan una nota de los nombres que acompañan. Si los suprimiéramos, las oraciones darían una información menor pero no incompleta.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 12

 Santo Domingo de Silos Un par de poemas dedicados a la virgen:  Loores de Nuestra señora  El planto (=llanto) que hizo la Virgen el día de la Pasión de su Hijo Su obra más importante es Los milagros de Nuestra Señora. 4.2.1. Los Milagros de Nuestra Señora Está formada por 25 narraciones o “milagros” precedidos por un prólogo en forma de alegoría. Berceo imagina ser un peregrino cansado que llega a un prado hermosísimo, lleno de flores y árboles. El autor describe la belleza del prado. Luego nos dice que todos los hombres somos peregrinos en esta vida que conduce a la vida eterna. Toda la descripción es una alegoría: el prado es la Virgen, que nos ofrece refugio para nuestra difícil vida terrenal y los árboles son los milagros que la Virgen hace para ayudarnos. Berceo termina diciendo que va a escribir alguno de estos milagros. Estos relatos cuentan los milagros que hace la Virgen para favorecer a personajes que han cometido un pecado pero en el último momento han pedido su intercesión. Todos tienen la misma estructura: la tentación del demonio, la debilidad del protagonista que cae en pecado y la redención de la Virgen a través de un milagro. 4.2.2. Técnica y Estilo de Gonzalo de Berceo Utiliza un lenguaje sencillo que debió ser comprendido fácilmente por el pueblo. En algunas ocasiones parece tener una intención cómica para distraer al auditorio (estas obras eran escritas para ser leídas en público, pues entre el pueblo pocos eran los que sabían leer), pero, sobre todo, su obra refleja un gran interés didáctico y moralizante.

4.3. Juan Ruiz, Arcipreste de Hita (1284-1350). El Libro de Buen Amor El Libro de buen amor es un extenso poema con contenidos diversos y escrito casi por entero en cuaderna vía. Sus textos pueden agruparse en: a. Episodios de carácter narrativo. Agrupan aventuras pretendidamente autobiográficas en las que el autor protagoniza distintas situaciones amorosas de tono más o menos elevado y poco edificantes, aunque él asegure que si los relata es para advertir a la gente del peligro de tales pecados. b. Fábulas, ejemplos y apólogos 3. Cuentecillos tradicionales que se van intercalando entre los episodios anteriores y contienen una advertencia moral. c. Narraciones satíricas y morales. Digresiones4 que bien ensalzan virtudes o ridiculizan algunos defectos. d. Composiciones líricas. En este apartado se reúnen diversas cantigas a la Virgen.

3

Breve relato ficticio, en prosa o verso, con intención didáctica frecuentemente manifestada en una moraleja final

4

Efecto de romper el hilo del discurso y de hablar en él de cosas que no tengan conexión o íntimo enlace con aquello de que se está tratando.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 13

4.3.1. Intención y Espíritu de la Obra Aunque se ha hablado mucho de la intención doctrinal de la obra, hay autores que afirman que el pensamiento del Arcipreste pertenecía a una corriente de monjes libertinos que intentaba resucitar la filosofía epicúrea y de corte oriental. En medio de la obra destaca la figura de la vieja Trotaconventos, una alcahueta de la que se sirve el personaje para conseguir a la mujer que desea y a la que Juan Ruiz dibuja con maestría. 4.3.2. Estilo del Libro de Buen Amor Lo más característico es la sensación de vida. Su lenguaje es elaborado, culto y preciosista. Sus descripciones abundan en detalles tanto paisajísticos como humanos. Sobresale también su sentido del humor. Hace una burla pícara de los vicios burgueses.

5. La Prosa Medieval La prosa comenzó su desarrollo cuando el nivel económico y cultural aumentó y se produjo paulatinamente una mayor demanda de libros y de documentos oficiales. Los primeros textos en prosa escritos en lengua romance castellana son las Glosas de los monasterios de San Millán y de Santo Domingo de Silos, comentarios en lengua romance escritos en los márgenes de textos religiosos latinos para facilitar su comprensión. Pero para el desarrollo de la prosa literaria hizo falta el empuje del rey Alfonso X el Sabio, la voluntad de autoría del infante don Juan Manuel y la idealización del caballero, cada vez más alejado del realismo del héroe épico.

5.1. Obras de la Escuela de Alfonso X El mayor empuje que se dio a la producción en prosa partió de la labor erudita del rey castellano Alfonso X (1221-1284), quien dirigió una amplia corte donde se dio cabida a pensadores y sabios de las tres culturas existentes en la península. El rey creó equipos de traductores y compiladores, que produjeron diversas obras:  Las Siete Partidas: compilación de textos jurídicos inspirados en el derecho romano.  La Crónica General o Estoria de España: Historia de la Península que parte de los primeros pobladores hasta el reinado de Fernando III.  La General estoria: que intenta contar la historia dl mundo desde la creación, pero debido a su gran extensión sólo llegó a escribirse hasta el Nuevo Testamento. Su fuente fundamental es la Biblia. Tratados científicos:  Libros del saber de astronomía  Libro de ajedrez, dados y tablas Obra poética: Cantigas de Santa María, compuestas en gallego por el propio Alfonso X siguiendo la tradición mariana de Gonzalo de Berceo.

6. Orígenes del Teatro Medieval El teatro medieval comienza con unos pequeños intermedios cantados, Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 14

denominados tropos, que se introducían durante las celebraciones religiosas, a los que se fueron añadiendo escenas dramatizadas que representaban diversos momentos de la historia sagrada. A la evolución de los tropos se les dio el nombre de autos, los cuales llegaron a tener tal éxito que empezaron a celebrarse por separado de la ceremonia religiosa y con el tiempo se fueron representando fuera de las iglesias. El Auto de los Reyes Magos Está basado en el Evangelio de San Mateo y fue escrito entre los siglos XII y XIII. Es la única pieza teatral anterior al siglo XV que se ha conservado. La historia se inicia con un monólogo de cada uno de los Reyes Magos, que van confesando la intención de encaminarse hacia Oriente tras haber presenciado el cometa divino. Conformen se dirigen a su destino topan con Herodes a quien cuentan el motivo de su peregrinación. Este cree ver el final de su reinado y manda llamar a sus consejeros. El estilo del auto es sencillo, y las escenas dialogadas se acercan más al teatro que a los simples monólogos. Aunque los personajes no están muy perfilados, destacan dos actitudes contrapuestas: la piadosa de los Reyes y la egoísta de Herodes. Es probable que su representación se hiciera en los días cercanos a la Navidad.

7. La Celestina En 1499 se publica en Burgos la Comedia de Calisto y Melibea, que tres años más tarde aparecerá en una versión ampliada (veintiún actos, en lugar de dieciséis) con el título de Tragicomedia de Calisto y Melibea. Su autor, Fernando de Rojas (1476-1541), nació en La Puebla de Montalbán, Toledo. Asegura, en el prólogo, haber escrito la obra a partir de un acto, el primero, original de otro autor cuyo nombre ignora. También en el prólogo expone su intención moral: advertir a los locos enamorados de los peligros del amor desordenado y prevenir contra «los engaños de las alcahuetas y malos y lisonjeros sirvientes». Se trata de una obra en prosa, enteramente dialogada, por lo que pertenece al género dramático, pero no fue escrita para ser representada, ya que es muy extensa. Argumento: Calisto entra en el jardín de Melibea, de quien queda enamorado. Para conseguirla, Calisto recurre a la vieja Celestina. La mujer, prostituta retirada y experta en este tipo de artes, se valdrá de un hechizo para vencer la virtud de Melibea y prepara el encuentro entre ambos jóvenes ayudada por Sempronio y Pármeno, criados de Calisto, quienes intentando después cobrar su parte del negocio matan a la alcahueta. Calisto, saliendo oculto una noche de casa de Melibea, resbala de la escala y muere en la caída; ella, desesperada, se arroja desde una de las torres de la casa. Al final, su padre, Pleberio, llora desconsolado ante la pérdida de su hija y la imposibilidad de continuar su estirpe. Personajes: Cada personaje está descrito con todo detalle. Calisto representa el impulso amoroso; Melibea es la pasión contenida. Celestina es una experta en su oficio. Los rufianes y las meretrices que viven con Celestina dan vida al ambiente sórdido en que se desarrolla la tragicomedia. Lenguaje: El lenguaje presenta una doble perspectiva motivada por el reparto de papeles sociales que se plantea en la obra: Celestina y sus ayudantes emplean un lenguaje rústico que recuerda a la

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 15

lengua medieval, los amantes hacen uso de una lengua refinada que representa el Renacimiento.

L e c t u r a s 1. Poema de Mio Cid. Anónimo El Cid sale de Vivar, allí deja sus palacios Los ojos de Mío Cid hacia atrás vuelve la vista Vio cómo estaban las puertas vacías quedaban las perchas sin halcones de cazar Suspira el Cid porque va Y habló, como siempre habla, «¡Bendito seas Dios mío, Contra mí tramaron esto

a Burgos va encaminado, yermos y desheredados. mucho llanto van llorando y se quedaba mirándolos. abiertas y sin candados, ni con pieles ni con mantos, y sin azores mudados. de pesadumbre cargado. tan justo y tan mesurado: Padre que estás en lo alto! mis enemigos malvados.» (Versión actualizada de Pedro Salinas)

2. Milagros de Nuestra Señora. Gonzalo de Berceo Amigos y vasallos de Dios omnipotente, si escucharme quisierais de grado atentamente yo os querría contar un suceso excelente: al cabo lo veréis tal, verdaderamente. Yo, el maestro Gonzalo de Berceo hoy llamado, yendo en romería acaecí en un prado verde, y bien sencillo, de flores bien poblado, lugar apetecible para el hombre cansado. Daban color soberbio las flores bien olientes, refrescaban al par las caras y las mentes; manaban cada canto fuentes claras corrientes, en verano bien frías, en invierno calientes. Gran abundancia había de buenas arboledas, higueras y granados, perales, manzanedas, y muchas otras frutas de diversas monedas, pero no las había ni podridas ni acedas. La verdura del prado, el olor de las flores, las sombras de los árboles de templados sabores refrescáronme todo, y perdí los sudores: podría vivir el hombre con aquellos olores. Nunca encontré en el siglo lugar tan deleitoso, ni sombra tan templada, ni un olor tan sabroso. Me quite mi ropilla para estar más vicioso y me tendí a la sombra de un árbol hermoso.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 16

A la sombra yaciendo perdí todos cuidados, y oí sones de aves dulces y modulados: nunca oyó ningún hombre órganos más templados ni que formar pudiesen sones más acordados.

3. Libro de Buen amor. Juan Ruiz, Arcipreste de Hita "No existe nadie en el mundo a quien ame como a vos; el tiempo va transcurrido de los años, más de dos, que por vuestro amor padezco, pues os amo más que a Dios; no quiero que otra persona medie entre nosotros dos. "Con la gran pena que paso vengo a deciros mi queja: vuestro amor y mi deseo que me hiere y que me aqueja; no se alivia, no se marcha, no me suelta, no me deja, tanto más me da la muerte cuanto más de mí se aleja. "Recelo que no escucháis nada de lo que he hablado, hablar mucho con un sordo es locura, error probado. Creedme; el amor que os tengo es mi único cuidado, tan sólo, por este amor estoy triste y amargado. "Señora, yo no me atrevo a deciros más razones hasta que vos respondáis a mis consideraciones; decidme vuestro querer, veamos los corazones." Ella dijo: -"Tal discurso no aprecio ni en dos piñones. "Así es como engañan muchos a muchas otras Endrinas, los hombres son engañosos y engañan a sus vecinas; no penséis que estoy tan loca que escuche vuestras pamplinas. Buscad a quien engañéis con vuestras falsas espinas".

4. Auto de los Reyes Magos. Anónimo CUADRO II Cesa la música. Las hornacinas han desaparecido, pero no los arcos. Tras ellos se ve ahora un paisaje de desierto, muy convencional. Los tres espacios están iluminados. En el central y en el de la derecha aparecen, respectivamente, Gaspar y Baltasar. La estrella sigue en lo alto. GASPAR (A Baltasar) Dios os guarde, señor. ¿Sois acaso estrellero? (Gaspar asiente con gesto leve y cortés.) Decidme la verdad; de vos saberla quiero. ¿No veis qué maravilla? ¡Un astro nuevo brilla! BALTASAR (Sonriente, apacible) Sí, que ha nacido el Creador, que de las gentes es señor. Iré y lo adoraré. GASPAR (Vehemente) ¡Y yo también le rogaré! (En el espacio izquierdo aparece el viejo Melchor, con su paje. Van de camino. Dirigiéndose a los otros reyes.) MELCHOR Señores, ¿a qué tierra, dónde intentáis llegar? (Baltasar y Gaspar observan con curiosidad al anciano astrónomo. Melchor sale del arco y avanza hasta el

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 17

centro de la escena.) ¿Queréis al Creador conmigo ir a rogar? (Sus interlocutores, vencido el recelo, se aproximan a él. La luz del fondo se extingue. Los tres reyes quedan bajo la estrella.) ¿Acaso lo habéis visto? Yo lo voy a adorar. GASPAR Nosotros también vamos; querríamoslo hallar. Sigamos esa estrella: nos guiará al lugar.

5. Crónica General (fragmento). Alfonso X, el Sabio Pues Vitiza siendo aún vivo y estando en Córdoba en destierro así como dijimos, comenzó a reinar el rey Rodrigo con la ayuda y el poder que tuvo de los romanos. Y éste fue el último rey de los godos, y reinó cuatro años andados del reinado de Ulid Amiramomelín de los árabes; y Vitiza había reinado siete años y el rey Rodrigo reinó tres; el uno a la cabeza (del reino) y los dos con Vitiza. Pero dice Don Lucas de Tuy que siete años y seis meses reinó. Este rey Rodrigo era muy fuerte hombre en batallas y muy liberal en las obras, mas de mañas semejábase bien con Vitiza. Y así en el comienzo de su reinado denostó y deshonró mal a dos hijos de Vitiza: Siseberto y Evo, y echólos de tierra; y ellos pasaron luego la mar y fuéronse para Ricila, conde de tierra de Tanjar que fuera amigo de su padre. En la ciudad de Toledo había entonces un palacio que estuviera siempre cerrado del tiempo ya de muchos reyes, y tenía muchas cerraduras, y el rey Rodrigo hízolas abrir porque sospechaba que allí había grandes tesoros; mas cuando el palacio fue abierto no hallaron allí ninguna cosa sino un arca también cerrada. Y el rey mandóla abrir, y no hallaron en ella más que un paño en que estaban escritas letras latinas que decían así: que cuando aquellas cerraduras fueran quebrantadas y el arca y el palacio fueran abiertos y lo que allí había fuese visto, que gentes de tal manera como las que en aquel paño estaban pintadas que entrarían en España y la conquistarían y serían señores de ella. El Rey cuando aquello oyó, pesóle mucho por haber hecho abrir el palacio e hizo cerrar el arca y el palacio así como estaban primero. En aquel palacio estaban pintados hombres de caras y de aspecto y de manera y de vestidos así como ahora andan los árabes, y tenía sus cabezas cubiertas de tocas, y estaban en caballos, y sus vestidos eran de muchos colores, y tenían en las manos espadas y ballestas y señas alzadas. El rey y los altos hombres fueron mucho espantados por aquellas pinturas que vieron.

6. La Celestina. Fernando de Rojas CALISTO.- En esto veo, Melibea, la grandeza de Dios. MELIBEA.- ¿En qué, Calisto? CALISTO.- En dar poder a natura que de tan perfecta hermosura te dotase, y hacer a mi inmérito tanta merced que verte alcanzase, y, en tan conveniente lugar, que mi secreto dolor manifestarte pudiese. Por cierto, los gloriosos santos que se deleitan en la visión divina, no gozan más que yo ahora contemplándote. MELIBEA.- ¿Por gran premio tienes éste, Calisto? CALISTO.- Téngolo por tanto, en verdad, que si Dios me diese en el cielo la silla sobre sus santos, no lo tendría por tanta felicidad. MELIBEA.- Pues aún más igual galardón te daré yo, si perseveras. CALISTO.- ¡Oh bienaventuradas orejas mías, que indignamente tan gran palabra habéis oído! MELIBEA.- Mas desventuradas de que me acabes de oír. Porque la paga será tan fiera cual merece tu loco atrevimiento. Y el intento de tus palabras ha sido como de ingenio de tal hombre como tú. ¡Vete, vete de ahí, torpe!

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 18

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 19

2 Literatura Medieval II 1. La Prosa Didáctica 1.1. Don Juan Manuel (1282-1348) 2. La Poesía Cortesana 2.1. Los Cancioneros 2.2. El Marqués de Santillana (1398-1458) 2.3. Juan de Mena (1411-1456) 2.4. Jorge Manrique (1440-1479) 3. El Romancero. La Lírica Popular 3.1. Temas 3.2. Evolución 4. Los Libros de Caballerías Lecturas 1. El Libro de Patronio. Don Juan Manuel 2. Las serranillas. Marques de Santillana 3. El Laberinto de Fortuna. Juan de Mena 4. Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique 5. Romancero. Romance fronterizo. Anónimo 6. Romancero. Romance lírico. Anónimo 7. El libro de Amadís de Gaula. Anónimo

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 20

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 21

Unidad 2. Literatura Medieval II 1. La Prosa Didáctica 1.1. Don Juan Manuel (1282-1348) El infante don Juan Manuel, sobrino de Alfonso X, puede considerarse el máximo representante de la prosa didáctica y de ficción en castellano, principalmente por la colección de cuentos o ejemplos El conde Lucanor. Tres características destacan en la figura de don Juan Manuel:  Es un escritor preocupado por dejar constancia de su autoría y de la calidad literaria de sus obras. De hecho, depositó sus manuscritos en el monasterio de Peñafiel para que quedara prueba de su autenticidad. Cosas del destino, un incendio arrasó con todo.  A pesar de basar sus relatos en variadas fuentes (cuentos orientales, fábulas clásicas, alegorías, etc.), quiso mostrarse como un autor original al ocultar dichas fuentes.  Su obra tiene una finalidad didáctica: es una defensa de los valores propios de su estamento, la nobleza. 1.1.1. El Libro de Patronio o El Conde Lucanor: La primera parte la componen 51 cuentos cuyos temas y argumentos el autor recogió de otros cuentos, leyendas o historias difundidas por la tradición popular, algunas de inspiración oriental. Argumento: diálogo que mantiene el joven conde Lucanor con su consejero, Patronio, al cual plantea sus dudas y temores. A estas preguntas Patronio responde basándose en un cuento que le sirve de ejemplo. Al final del mismo, el criado extrae una enseñanza en forma de moraleja. La estructura de cada cuento es la siguiente: Petición de un consejo Relato del ejemplo Formulación de la sentencia Las cuatro partes restantes del libro se ocupan de disquisiciones y razonamientos que Patronio hace al conde Lucanor sobre lo expuesto anteriormente.

2. La Poesía Cortesana Etapas de la literatura del siglo XV: a. El reinado de Juan II: florece la burguesía y la nobleza se vuelve

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 22

definitivamente cortesana. b. El reinado de Enrique IV: periodo de luchas nobiliarias y penuria social. Es el momento en el que aparece el género satírico. c. El reinado de los Reyes Católicos: se impone la filosofía humanista. La estabilidad política y social facilita la aparición de una literatura de mayor calidad.

2.1. Los Cancioneros A partir del siglo XV, Castilla empieza a influir en los gustos poéticos, debido a su creciente poder político y económico. Los juglares son desplazados por los trovadores, artistas palaciegos que, ajustándose a los gustos cortesanos, sustituyeron los temas épicos por los líricos. Por otro lado, empiezan a aparecer a aparecer un gran número de escritores, nobles principalmente, que cultivan la poesía. Ante tal cantidad de textos se hace necesario agruparlos en colecciones manuscritas o impresas: los cancioneros. Sus temas preferidos son el amor cortés y los de inspiración histórica, clásica y mitológica. Las canciones poseían un esquema fijo. Estaban formadas por un número indeterminado de estancias (estrofas), con un número también variable de versos; sin embargo, el patrón que fija la primera estrofa debe repetirse en todas las demás. Entre los cancioneros más importantes se encuentran: a. El Cancionero de Baena, agrupados en dos grandes escuelas: la gallegocastellana, con temas amorosos de influencia provenzal y empleo preferente del verso octosílabo; y la escuela alegórica que se inspira en la poesía de Dante. b. El Cancionero de Estúñiga, que refleja el ambiente literario de la corte de Nápoles.

2.2. El Marqués de Santillana (1398-1458) Poeta-soldado. Obra: Tiene dos grandes exponentes: Prosa: obra que sirvió de prólogo a sus poesías: Carta Proemio al condestable don Pedro de Portugal. Verso: se divide en dos grandes grupos: a. Obras de carácter didáctico-moral: ensayos, diálogos y doctrinales con características moralistas y preceptivas. b. Obras de influencia provenzal e italiana en las que están contenidas las Serranillas y los Sonetos fechos al itálico modo. 2.2.1. Las Serranillas: Son diez composiciones breves que tienen su inspiración en las pastorelas provenzales, donde se recoge el tema del encuentro entre una pastora y un caballero. Estructura: Estrofas de ocho versos de 6 sílabas u 8 sílabas con rima consonante alterna.

2.3. Juan de Mena (1411-1456) Se aparta de la influencia moralizante de la iglesia y se refugia en la corte de príncipes mecenas que facilitan su vida y su labor literaria. Adquirió una educación Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 23

humanística que reflejó en sus obras. Obra: El Laberinto de Fortuna: Extenso poema escrito en coplas de arte mayor. Argumento: cuenta de forma alegórica la llegada del poeta al palacio de Fortuna donde le son enseñadas tres enormes ruedas, dos inmóviles, que simbolizan el pasado y el futuro, y una móvil, que simboliza el presente. Estilo: culto, de gran vigor expresivo. Emplea cultismos y términos de origen italiano (neologismos). Utiliza los hipérbaton (alteración del orden de los elementos de una oración), las perífrasis (rodeo) y las alusiones de carácter mitológico.

2.4. Jorge Manrique (1440-1479) Poeta-soldado. Obra: Puede separarse en dos grupos: a. Composiciones de carácter satírico y amoroso, dentro de la tradición del amor cortés. b. Las Coplas a la muerte de su padre. 2.4.1. Coplas a la Muerte de su Padre Son una reflexión sobre la inminencia de la muerte y la fugacidad de la vida. Reflexiona sobre las miserias de la existencia terrenal, ensalza la vida virtuosa y exige preparación para la vida eterna. Muestra una profunda y sincera emoción por la pérdida de su padre. Estructura: Coplas de pie quebrado que combina versos de 8 sílabas y 4 sílabas. Estilo: Usa imágenes metafóricas de fácil comprensión. Llama la atención la alegoría (metáfora continuada) que ocupa toda la composición: en ella la vida se identifica con el camino y la muerte se concibe como descanso.

3. El Romancero. La Lírica Popular Al cambiar la nobleza los gustos guerreros por otros cortesanos y el pueblo llano convertirse en clase burguesa, el tratamiento de las hazañas de los héroes épicos se hace de diferente modo y aparecen composiciones de ritmo menos solemne: los romances. Estos son composiciones breves formadas por un número variable de versos octosílabos, con rima asonante en los pares y sin rima en los impares. En su origen fueron compuestos para ser cantados o recitados acompañados por un instrumento musical. Los romances son poemas anónimos de carácter épico o épico-lírico. Las variadas versiones que han llegado hasta hoy de muchos de ellos, a causa de su transmisión oral, hacen que se consideren obras de autoría colectiva. Entre sus rasgos más importantes destacan:  su sencillez y brevedad, que les dan una gran intensidad poética;  la presentación directa de la realidad, sin demasiados elementos maravillosos o fantásticos en los romances épicos;  las abundantes figuras de repetición: anáforas, paralelismos,...;  el predominio de la acción sobre la descripción, si bien la narración aparece con frecuencia interrumpida.  La presencia de diálogos rápidos.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 24

3.1. Temas Romances épicos: se inspiran en los cantares de gesta. A veces tratan de personajes históricos, pero los hechos que narran, más que basarse en la historia, pertenecen a la leyenda. Romances históricos: se basan en hechos documentados de la España medieval. Se encuentran entre estos los romances fronterizos, cuyo tema se relaciona con hechos sucedidos en la frontera durante la Reconquista. Romances líricos y novelescos: tratan temas amorosos en los que se expresan sentimientos o relatan aventuras reales o fantásticas. Son muchos los romances en los que lo lírico y lo novelesco aparece mezclado.

3.2. Evolución Los romances como creación popular y anónima dejaron de escribirse en el siglo XV. Los juglares dejaron de cantarlos de forma ambulante y, con la llegada de la imprenta en el siglo XVI, su distribución se hizo de forma escrita a través de pliegos sueltos. Algunos de ellos fueron recogidos en colecciones denominadas romanceros.

4. Los Libros de Caballerías La sociedad cortesana del siglo XV dejó de apreciar el cantar de gesta, pero conservó el gusto por la aventura caballeresca como ideal del esfuerzo heroico del caballero por su dama. Este ideal es recogido en los libros de caballerías. El género de los libros de caballerías nació en Francia tomando como fuente leyendas e historias de origen maravilloso, que cantan las hazañas de personajes míticos como el rey Arturo, Lancelot o el mago Merlín. El caballero protagonista está movido por la defensa de los más débiles, el amor y la protección de su dama y un gusto irrefrenable por la aventura y las situaciones arriesgadas. Los libros de caballerías se extendieron rápidamente por Europa y llegaron a España donde obtuvieron un gran éxito desde el siglo XV hasta el XVI.

4.1. El Libro de Amadís de Gaula Escrito a finales del siglo XV. Argumento: La obra cuenta la historia de Amadís, hijo del rey de Gaula y de la princesa Elisena de Inglaterra. Su vida transcurre en aventuras y combates contra distintos caballeros, gigantes y magos malvados en nombre de su amada Oriana, por quien, en penitencia, adopta la personalidad de Beltenebros, aunque existe un final feliz que termina con la boda de ambos. El valor de la obra viene dado por cumplir todos los requisitos de los libros de caballerías: el amor imposible a la dama y la persecución de un ideal inalcanzable que se convierte en una sucesión de aventuras maravillosas.

L e c t u r a s 1. El Libro de Patronio. Don Juan Manuel Lo que sucedió a una zorra con un cuervo que tenía un pedazo de queso el pico.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 25

Hablando otra vez el conde Lucanor con Patronio, su consejero, díjole así: -Patronio, un hombre que se dice amigo mío me empezó a elogiar mucho, dándome a entender que yo tenía mucho mérito y mucho poder. Cuando me hubo halagado de esta manera todo lo que pudo, me propuso una cosa que a mí me parece que me conviene. Entonces el conde le contó a Patronio lo que su amigo le proponía, que, aunque a primera vista se dijera provechoso, ocultaba un engaño, del que Patronio se apercibió. Por lo cual dijo al conde: -Señor conde Lucanor, sabed que este hombre os quiere engañar, dándoos a entender que vuestros méritos y vuestro poder son mayores que en la realidad. Para que os podáis guardar del engaño que quiere haceros, me gustaría que supierais lo que sucedió al cuervo con la zorra. El conde le preguntó qué le había sucedido. -Señor Conde -dijo Patronio-, el cuervo encontró una vez un pedazo muy grande de queso y se subió a un árbol para comer el queso más a gusto y sin que nadie le molestara. Estando así el cuervo pasó la zorra y, cuando vio el queso, empezó a pensar en la manera de poder quitárselo. Con este objetivo dijo lo siguiente: -Don Cuervo, hace ya mucho tiempo que he oído hablar de vuestras perfecciones y de vuestra hermosura. Aunque mucho os busqué, por voluntad de Dios o por desdicha mía, no os vi hasta ahora, que hallo que sois muy superior a lo que me decían. Para que veáis que no me propongo lisonjearos os diré, junto con lo que las gentes en vos alaban, aquellos defectos que os atribuyen. Todo el mundo dice que como el color de vuestras plumas, ojos, pico, patas y garras es negro, y este color no es tan bonito como otros colores, el ser todo negro os hace muy feo, sin darse cuenta de que se equivocan, pues aunque es verdad que vuestras plumas son negras, su negrura que es tan brillante que tiene reflejos azules, como las plumas del pavo real, que es la de más hermosura del mundo, y, aunque vuestros ojos son negros, el color negro es para los ojos mucho más hermoso que ningún otro, pues la propiedad de los ojos es ver, y como el negro hace ver mejor, los ojos negros son los mejores, por lo cual los ojos de la gacela, que son más oscuros que los de otros animales, son muy alabados. Además, vuestro pico y vuestras garras son mucho más fuertes que los de ninguna otra ave de vuestro tamaño. También tenéis, al volar, tan gran ligereza, que podéis ir contra el viento, por recio que sea, lo que ninguna otra puede hacer tan fácilmente como vos. Fuera de esto estoy convencida de que, pues que todo sois tan acabado y Dios no deja nada imperfecto, no os habrá negado el don del cantar mucho mejor que ningún otro pájaro. Pero, pues Dios me hizo la merced de que os viese, y contemplo en vos más perfecciones de las que oí, toda mi vida me tendría por dichosa si os oyese cantar. Fijaos bien, señor Conde, que aunque la intención de la zorra era engañar al cuervo, lo que dijo fue siempre verdad. Desconfiad de la verdad engañosa, que es madre de los peores engaños y perjuicios que pueden venirnos. Cuando el cuervo vio de qué manera le alababa la zorra y como le decía la verdad, creyó que en todas las cosas se la diría y la tuvo por amiga, sin sospechar que esto lo hacía por quitarle el queso que tenía en el pico. Conmovido, pues, por sus elogios y por sus ruegos para que cantara, abrió el pico, con lo que cayó el queso en tierra. Cogió la zorra y huyó con él. De esta manera engañó al cuervo, haciéndole creer que era muy hermoso y que tenía más perfecciones de lo que era verdad. Vos, señor conde Lucanor, pues veis que, aunque Dios os hizo merced en todo, ese hombre os quiere persuadir de que tenéis mucho más mérito y más poder, convenceos que lo hace para engañaros. Guardaos bien de él, que, haciéndolo, obraréis como hombre prudente. Al conde agradó mucho lo que Patronio le dijo e hízolo así, y de esta manera evitó muchos daños. Como don Juan comprendió que este cuento era bueno, hízolo poner en este libro y escribió unos versos en que se expone abreviadamente su moraleja y que dicen así: Quien te alaba lo que tú no tienes, cuida que no te quite lo que tienes.

2. Las serranillas. Marques de Santillana Moza tan fermosa non vi en la frontera

Segundo GES

como una vaquera de la Finojosa.

Lengua y Literatura

Página 26

Faciendo la vía del Calatraveño a Santa María vencido del sueño por tierra fragosa perdí la carrera do vi la vaquera de la Finojosa. En un verde parado de rosas e flores guardando ganado con otros pastores la vi tan graciosa que apenas creyera que fuera vaquera de la Finojosa. Non creo las rosas de la primavera

sean tan fermosas nin de tal manera, fablando sin glosa si antes sopiera de aquesa vaquera de la Finojosa. Díjele "Donosa (por saber quién era) ¿do es la vaquera de la Finojosa?" Bien como riendo dijo "Bien vengades que yo bien entiendo lo que demandades. Non es deseosa de amar, nin lo espera, aquesa vaquera de la Finojosa".

3. El Laberinto de Fortuna. Juan de Mena Al muy prepotente don Juan el segundo, aquel con quien Júpiter tuvo tal celo, que tanta de parte le hizo del mundo cuanta a sí mismo se hizo del cielo; al gran rey de España, al César novelo, al que con Fortuna es bien fortunado, aquel en quien cabe virtud y reinado, a él la rodilla hincada por suelo. Tus casos falaces, Fortuna, cantamos, estados de gentes que giras y trocas; tus grandes discordias, tus firmezas pocas, y los que en tu rueda quejosos hallamos, hasta que al tiempo de ahora vengamos: de hechos pasados codicia mi pluma, y de los presentes, hacer breve suma; dé fin Apolo, pues nos comenzamos.

4. Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte contemplando cómo se pasa la vida cómo se viene la muerte, tan callando;

cuán presto se va el placer, cómo, después de acordado, da dolor; cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor.

5. Romancero. Romance fronterizo. Anónimo ¡Abenámar, Abenámar, moro de la morería, el día que tú naciste grandes señales había! Estaba la mar en calma, la luna estaba crecida; moro que en tal signo nace no debe decir mentira. Segundo GES

-No te la diré, señor, aunque me cueste la vida. -Yo te agradezco, Abenámar, aquesta tu cortesía. ¿Qué castillos son aquellos? ¡Altos son y relucían! -El Alhambra era, señor, y la otra, la mezquita. Lengua y Literatura

Página 27

6. Romancero. Romance lírico. Anónimo Que por mayo era, por mayo, cuando hace la calor, cuando los trigos encañan y están los campos en flor, cuando canta la calandria y responde el ruiseñor, cuando los enamorados van a servir al amor; sino yo, triste, cuitado, que vivo en esta prisión; que no sé cuándo es de día ni cuándo las noches son, sino por una avecilla que me canta al albor. Matómela un ballestero; déle Dios mal galardón.

7. Amadís de Gaula. Anónimo Como la gente fue sosegada, Darioleta se levantó y tomó a Elisena así desnuda, como en su lecho estaba, solamente la camisa y cubierta de un manto, y salieron ambas a la huerta, y la luna hacía muy clara. Así llegaron a la puerta de la cámara, y como quiera que Elisena fuese a la cosa que en el mundo más amaba, tremíale todo el cuerpo y la palabra, que no podía hablar; y como en la puerta tocaron para la abrir, el rey Perión que, así con la gran congoja que en su corazón tenía, como con la esperanza en que la doncella le puso, no había podido dormir y aquella sazón ya cansado y del sueño vencido, adormecióse, y soñaba que entraba en aquella cámara por una falsa puerta, y no sabía quién a él iba y le metía las manos por los costados y sacándole el corazón, le echaba a un río, y él decía: -«Por qué feciste tal crueza?» - «No es nada esto -decía él- que allá os queda otro corazón que yo os tomaré, aunque no será por mi voluntad.» El Rey, que gran cuita en sí tenía, despertó despavorido y comenzóse a santiguar. A esta sazón habían ya las doncellas la puerta abierto y entraban por ella; y como lo sintió, temiéndose de traición por lo que soñara, y levantando la cabeza, vio por entre las cortinas abierta la puerta -de lo que él nada no sabía-, y con la luna que por ella entraba vio el bulto de la doncella; así que, saltando de la cama do yacía, tomó su espada fue contra aquella parte do visto las había. Y Darioleta cuando así lo vido dijo: -¿Qués es eso, Señor? Tirad vuestras armas, que contra nos poca defensa vos ternán. El Rey, que la conoció, miró y vio a Elisena, su muy amada, y echando su espada y su escudo en tierra, cubrióse de un manto que ante la cama tenía, con que algunas veces se levantaba, y fue a tomar a su señora entre los brazos, y ella le abrazó, como aquel que más que a sí amaba. Darioleta le dijo: -Quedad, señora, con ese caballero; que aunque vos como doncellas fasta aquí de muchos vos defendisteis, y él así mismo, de muchas se defendió, no bastarán vuestras fuerzas para os defender el uno del otro. Y Darioleta miró por la espada do el Rey la había arrojado, y tomóla en señal de la jura y promesa que le había hecho en razón del casamiento de su señora, y salióse a la huerta. El Rey quedó solo con su amiga, que a la lumbre de tres hachas que en la cámara ardían la miraba, pareciéndole que toda la hermosura del mundo en ella era junta, teniéndose por muy bienaventurado en que Dios a tal estado le trujera; y así abrazados se fueron a echar en el lecho, donde aquella que tanto tiempo, con tanta hermosura y juventud demandada, de tantos príncipes y grandes hombres se había defendido quedando con libertad de doncella, en poco más de un día, cuando el su pensamiento más de aquello apartado y desviado estaba, el cual amor, rompiendo aquellas fuertes ataduras de su honesta y santa vida, se la hizo perder, quedando de allí en adelante dueña. Amadís de Gaula (1508). Anónimo

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 28

3 Literatura del Renacimiento

1. Renacimiento y Humanismo 2. Características de la Literatura del Renacimiento 2.1. Los Géneros del Renacimiento 3. Poesía Renacentista 3.1. Garcilaso de la Vega (1501-1536) 3.2. Fernando de Herrera (1534-1597) 4. Ascética y Mística 4.1. Fray Luis de León (1527-1591) 4.2. Santa Teresa de Jesús (1515-1582) 4.3. San Juan de la Cruz (1542-1591) 5. La Celestina 6. Comienzos de la Novela Renacentista. El Lazarillo de Tormes (Novela picaresca) 6.1. La vida de Lazarillo de Tormes Lecturas 1. Sonetos. Garcilaso de la Vega 2. A la vida retirada. Fray Luis de León 3. Cántico espiritual entre el alma y Cristo, su esposo. San Juan de la Cruz 4. Aspiraciones de vida eterna. Santa Teresa de Jesús 5. La Celestina. Fernando de Rojas 6. El Lazarillo de Tormes. Alfonso de Valdés.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 29

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 30

Unidad 3. Literatura del Renacimiento 1. Renacimiento y Humanismo La base filosófica sobre la que se basa el Renacimiento es el humanismo, que da al ser humano la primacía sobre el resto de los valores tradicionales. Este cambio de valores trasladó el centro de atención universal de Dios a la figura humana, y ello supuso una revolución que se reflejó en todas las manifestaciones artísticas. Se pasa de una visión teocéntrica, que considera a Dios el centro del Universo, a una visión antropocéntrica, en la que la persona se convierte en el centro de todas las cosas. Edad Media (siglos V-XV) Renacimiento (siglos XVI y XVII) Clases sociales La sociedad medieval estaba Al llegar el Renacimiento surge una nueva estructurada en tres clases sociales: clase social: la burguesía. Está formada por la nobleza, el clero y el pueblo. comerciantes y artesanos que tienen dinero. Situación política Durante la Edad Media el poder real En el Renacimiento se fortalece el poder real. necesitaba la ayuda de los nobles El dueño absoluto es el monarca, y los nobles para luchar contra los árabes. se convierten en cortesanos. Conceptos sobre la vida El hombre del medievo concibe la El hombre renacentista concibe la vida como vida como un valle de sufrimiento y una etapa de la que hay que disfrutar antes de de lágrimas. La muerte era que llegue la muerte. considerada muchas veces como El ideal de hombre renacentista es el una liberación. cortesano: hombre de armas y hombre de El ideal de hombre medieval es el letras. caballero o guerrero. La cultura Durante la Edad Media el pueblo era El hombre renacentista siente necesidad de analfabeto; la cultura estaba saber y aprender. Aparecen hombres de encerrada en los monasterios. La ciencia que ya no poseen una educación iglesia era la única representante del eclesiástica. saber. Con la invención de la imprenta durante el Los libros eran muy escasos, ya que siglo XV, se facilita la difusión de libros. era muy costoso escribirlos a mano.

2. Características de la Literatura del Renacimiento El estilo renacentista se preocupa especialmente por el cuidado de las formas, la selección de los contenidos y la belleza del léxico, dejando en un segundo plano la palabra útil que preferían los autores medievales.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 31

2.1. Los Géneros del Renacimiento Aparecen nuevos géneros y resurgen otros ya olvidados: La vida en las ciudades y las dificultades económicas provocan la aparición de la novela picaresca (“El Lazarillo de Tormes”) La actitud de reflexión religiosa hizo surgir la mística y la ascética (San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús y Fray Luis de León) Las hazañas aventureras facilitan el resurgimiento de la épica En la lírica fue decisiva la influencia del poeta italiano Andrea Navagero que introduce el verso endecasílabo y las estrofas italianas (soneto y canción) en nuestra poesía. El teatro se vio enriquecido con la aparición de autores que aportaron innovaciones técnicas al género.

3. Poesía Renacentista 3.1. Garcilaso de la Vega (1501-1536) Nació en Toledo y pronto entró en la corte de Carlos I. Representa el ideal del cortesano renacentista: hombre de letras y de armas. Estuvo enamorado de Isabel Freyre, una dama portuguesa que no le correspondió. Sufrió su muerte con gran dolor. Muchos han querido ver la figura de Isabel en las lamentaciones de los pastores Salicio y Nemoroso en la égloga I. Murió en combate. La obra poética de Garcilaso de la Vega es reducida, pero muy importante para el desarrollo de la lírica española posterior. Abarca prácticamente treinta y ocho sonetos y tres églogas. El amor idealizado aparece en toda su obra, a imitación del poeta italiano Petrarca. El dolor por la ausencia o rechazo del ser amado, la admiración de su belleza o la armonía de los amantes en medio de una naturaleza cómplice, caracterizan sus versos. También echa mano de la mitología para contar historias de amores imposibles. Garcilaso incorpora el verso endecasílabo, frente al octosílabo y dodecasílabo de la poesía tradicional. Su poesía se caracteriza sobre todo por la naturalidad y la armonía. Las églogas de Garcilaso son de extraordinaria belleza: en ellas, unos pastores hablan de sus amores desdichados en medio de una naturaleza idealizada.

3.2. Fernando de Herrera (1534-1597) Fernando de Herrera consideraba que en poesía debía utilizarse un lenguaje poético distinto del usual y enriquecido con todo género de elementos cultos. Se muestra a favor de un lenguaje recargado y preciosista que defiende el artificio frente a la sencillez. Obra: Se divide en dos grupos: a. Composiciones amorosas: influenciadas por el modelo petrarquista del amor platónico. b. Composiciones patrióticas: de tono elevado y solemne, son una alabanza del esplendor imperial.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 32

4. Ascética y Mística Las corrientes reformadoras que aparecieron en Europa a raíz de los postulados humanistas del Renacimiento, crearon un clima de preocupación religiosa que dio como resultado dos tendencias basadas en la búsqueda del camino de la perfección espiritual: a. La ascética entiende ese camino de perfeccionamiento a través de la oración y la vida alejada de los placeres mundanos. b. La mística se considera como un estado de perfección en sí mismo durante el cual el alma toma contacto con Dios. La ascética es el camino que conduce a la experiencia mística.

4.1. Fray Luis de León (1527-1591) Nació en Cuenca. Fue fraile agustino y catedrático en la Universidad de Salamanca. En 1572 fue encarcelado por su traducción del Cantar de los Cantares y sus comentarios sobre el texto hebreo de la Biblia. Obra: Se divide en dos grandes grupos: obras en prosa y obras en verso. 4.1.1. Obra en Prosa: a. Traducción del Cantar de los Cantares, que distribuyó sin permiso y le costó el encarcelamiento. b. La perfecta casada, tratado en el que expone el ideal de mujer cristiana. c. De los nombres de Cristo, la más importante, en la que comenta los diferentes nombres con que es llamado Cristo en la Biblia. 4.1.2. Obra en Verso: Obras morales: a. Oda a la vida retirada b. A Francisco de Salinas, en la que iguala el placer sentido ante la música con el éxtasis de la gloria. Temas: Sus temas se relacionan con la comunicación divina, la nostalgia del cielo y las ansias de beatitud ante un mundo que ve lleno de falsedad y engaño. Estilo: Su principal característica es la sobriedad de su lenguaje. Trabaja minuciosamente sobre sus poemas. Su poesía está llena de sentimiento y de inspiración.

4.2. Santa Teresa de Jesús (1515-1582) La prosa religiosa sigue el camino de la ascética y la mística en este siglo. La máxima representante es santa Teresa de Jesús, reformadora de las Carmelitas descalzas. Nacida en Ávila (1515), dedicó su vida a la reforma de la Orden y murió en Salamanca en 1582. Su obra está, fundamentalmente, escrita en prosa. Utilizó un lenguaje sencillo y natural para expresar sus experiencias místicas y ese es uno de sus principales logros. Sus obras fundamentales son estas:  El libro de su vida: constituye una autobiografía sobre sus inquietudes espirituales.  Libro de las fundaciones: relata el proceso de fundación de sus conventos.  El castillo interior o Libro de las siete moradas: describe el proceso ascético y el camino de perfección que está constituido por las siete Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 33



moradas del alma. Tres de ellas corresponden a la vida purgativa; tres, a la iluminativa y, la última, a la unitiva. Camino de perfección: tratado ascético dirigido a monjas.

4.3. San Juan de la Cruz (1542-1591) San Juan de la Cruz, fraile carmelita, fue colaborador de Santa Teresa de Jesús en la reforma de la orden del Carmelo. Es el mayor representante de la poesía mística española. La mística es el grado más alto de la experiencia religiosa, la unión con Dios, que el alma solo alcanza a través de un tenaz camino de perfeccionamiento espiritual. Pero quien tiene esta experiencia sabe que no hay palabras para decir con exactitud en qué consiste. Por eso, se recurre a comparaciones, metáforas y símbolos, y a la experiencia del amor humano. En su obra, San Juan de la Cruz refleja las tres fases del proceso místico:  la vía purgativa, en la que el alma busca al Amado (Dios) en el vacío y la oscuridad;  la vía iluminativa, en la que el alma ve una luz que la guía al Amado;  la vía unitiva, en la que alma y Amado se unen hasta hacerse uno solo, con un placer indescriptible. Obra: Está dividida en dos grupos, en prosa y en verso. 4.3.1. Poesía: Se recoge en tres grandes poemas:  Noche oscura del alma, que refleja la emoción del alma al encontrarse con Dios  Cántico espiritual, donde se describe mediante una alegoría la unión entre el alma y Dios como si se tratara de dos amantes  Llama de amor viva, que representa el júbilo del alma abrasada en el amor divino. 4.3.2. Prosa:    

Escribió cuatro tratados que sirven de interpretación a sus poemas: La Subida al Monte Carmelo La Noche oscura del alma Cántico espiritual Llama de amor viva

5. Comienzos de la Novela Renacentista. El Lazarillo de Tormes (Novela picaresca) Hacia finales de la primera mitad del siglo XVI aparece un género que refleja el ambiente social de la época: la novela picaresca. Posee los siguientes rasgos:  El protagonista pertenece siempre a una baja extracción social, en muchos casos se relaciona con el hampa o la delincuencia.  El pícaro aspira a prosperar con engaños, aunque no suele conseguir su propósito.  La voz de la narración suele ser la autobiografía, se trata de historias

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 34



supuestamente vividas por el narrador. El argumento de la novela coincide con un fragmento de la vida del protagonista y sirve para justificar su actual estado social.

5.1. La Vida de Lazarillo de Tormes En el año 1554 aparecen tres ediciones anónimas de esta obra. Recientes investigaciones apuntan a que el autor pudo ser Alfonso de Valdés, gran prosista del siglo XVI muy perseguido por la Inquisición por sus ideas erasmistas, o Hurtado de Mendoza. La obra se presenta como una declaración que un tal Lázaro presta ante un supuesto alto cargo, en la que confiesa que conserva su cargo de pregonero en Toledo a cambio de consentir que su mujer mantenga relaciones con el arcipreste que lo protege. Para esclarecer su conducta, Lázaro cuenta en primera persona su vida desde su nacimiento. Narra cómo siendo niño entró al servicio de un ciego que lo maltrató, y cómo fue prestando servicio a distintos amos, un hidalgo que lo mata de hambre, un fraile, un buldero, un artesano, un capellán y un alguacil. Al fin consigue el cargo de pregonero por los favores concedidos al arcipreste. Lo más llamativo de la novela es el realismo con que plasma los hechos cotidianos, menciona lugares concretos y conocidos en la actualidad. El autor no elude las situaciones o referencias delicadas que hablan de la vida de Lázaro, como la prostitución de su madre, la delincuencia de su padre, la crítica a los clérigos y su propio consentimiento marital. Estilo: emplea un lenguaje vivo, sin artificios, que refleja su carácter de hombre sencillo y positivista, capaz de sacrificar las convicciones morales por vivir dignamente. El Lazarillo puede considerarse la primera novela moderna.

L e c t u r a s 1. Sonetos. Garcilaso de la Vega A Dafne ya los brazos le crecían, y en luengos ramos vueltos se mostraban; en verdes hojas vi que se tornaban los cabellos que al oro oscurecían. De áspera corteza se cubrían los tiernos miembros, que aún bullendo estaban; los blancos pies en tierra se hincaban y en torcidas raíces se volvían. Aquel que fue la causa de tal daño, a fuerza de llorar, crecer hacía este árbol que con lágrimas regaba. ¡Oh miserable estado, oh mal tamaño! Que con llorarla crezca cada día la causa y la razón por que lloraba.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 35

2. A la vida retirada. Fray Luis de León ¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruido, y sigue la escondida senda por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido...! Que no le enturbia el pecho de los soberbios grandes del estado, ni del dorado techo se admira, fabricado del sabio moro, en jaspes sustentado. No cura si la fama canta con voz su nombre pregonera, ni cura si encarama la lengua lisonjera lo que condena la verdad sincera.

3. Cántico espiritual entre el alma y Cristo, su esposo. San Juan de la Cruz LA ESPOSA EN BUSCA DEL AMADO ESPOSA ¿Adónde te escondiste, amado, y me dejaste con gemido? Como el ciervo huiste, habiéndome herido; salí tras ti clamando, y eras ido. Pastores los que fuerdes allá por las majadas al otero, si por ventura vierdes aquel que yo más quiero, decidle que adolezco, peno y muero. Buscando mis amores, iré por esos montes y riberas, ni cogeré las flores, ni temeré las fieras,

y pasaré los fuertes y fronteras. PREGUNTA A LAS CRIATURAS ¡Oh bosques y espesuras, plantadas por la mano del Amado, oh prado de verduras, de flores esmaltado, decid si por vosotros ha pasado! RESPUESTA DE LAS CRIATURAS Mil gracias derramando pasó por estos sotos con presura, y, yéndolos mirando, con sola su figura vestidos los dejó de su hermosura.

4. Aspiraciones de vida eterna. Santa Teresa de Jesús Vivo sin vivir en mí, y de tal manera espero, que muero porque no muero. Viva ya fuera de mí, después que muero de amor;

porque vivo en el Señor, que me quiso para sí: cuando el corazón le di puso en él este letrero, que muero porque no muero.

5. El Lazarillo de Tormes. Alfonso de Valdés. Usaba poner cabe sí un jarrillo de vino, cuando comíamos, y yo muy de presto le asía y daba un par de besos callados, y tornábale a su lugar. Mas duróme poco, que en los tragos conocía la falta y, por reservar su vino a salvo, nunca después desamparaba el jarro, antes lo tenía por el asa asido. Mas no había piedra imán que así atrajese a sí como yo con una paja larga de centeno que para aquel menester tenía hecha, la cual, metiéndola en la boca del jarro, chupando el vino, lo dejaba a buenas noches. Mas, como fuese el traidor tan astuto, pienso que me sintió, y dende en adelante mudó propósito y asentaba su jarro entre las piernas y tapábale con la mano, y así bebía seguro. Yo, que estaba hecho al vino, moría por él, y viendo que aquel remedio de la paja no me aprovechaba ni valía, acordé en el suelo del jarro hacerle una fuentecilla y agujero sutil, y delicadamente, con una delgada tortilla de cera, taparlo. Y al tiempo de comer, fingiendo haber frío,

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 36

entrábame entre las piernas del triste ciego a calentarme en la pobrecilla lumbre que teníamos, y al calor de ella, luego derretida la cera, por ser muy poca, comenzaba la fuentecilla a destilarme en la boca, la cual yo de tal manera ponía, que maldita la gota que se perdía. Cuando el pobreto iba a beber, no hallaba nada. Espantábase, maldecíase, daba al diablo el jarro y el vino, no sabiendo qué podía ser. -No diréis, tío, que os lo bebo yo -decía-, pues no le quitáis de la mano. Tantas vueltas y tientos dio al jarro, que halló la fuente y cayó en la burla; mas así lo disimuló como si no lo hubiera sentido. Y luego otro día, teniendo yo rezumando mi jarro como solía, no pensando el daño que me estaba aparejado ni que el mal ciego me sentía, sentéme como solía; estando recibiendo aquellos dulces tragos, mi cara puesta hacia el cielo, un poco cerrados los ojos por mejor gustar el sabroso licor, sintió el desesperado ciego que ahora tenía tiempo de tomar de mí venganza, y con todas sus fuerzas alzando con dos manos aquel dulce y amargo jarro, lo dejó caer sobre mi boca ayudándose, como digo, con todo su poder, de manera que el pobre Lázaro, que de nada de esto se guardaba, antes, como otras veces, estaba descuidado y gozoso, verdaderamente me pareció que el cielo, con todo lo que en él hay, me había caído encima. Fue tal el golpecillo que me desatinó y sacó el sentido, y el jarrazo tan grande, que los pedazos de él se me metieron por la cara, rompiéndomela por muchas partes, y me quebró los dientes, sin los cuales hasta hoy me quedé. Desde aquella hora quise mal al mal ciego y, aunque me quería y regalaba y me curaba, bien vi que se había holgado del cruel castigo. Lavóme con vino las roturas que con los pedazos del jarro me había hecho, y, sonriéndose decía: -¿Qué te parece, Lázaro? Lo que te enfermó te sana y da salud.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 37

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 38

4 Cervantes y la Literatura del Barroco 1. Cervantes y el Quijote 1.1. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) 1.2. Su Obra 1.3. Don Quijote de la Mancha 1.3.1. Argumento de la Obra 2. El Barroco 2.1. La Literatura Barroca 2.2. Culteranismo y Conceptismo 2.2.1. Luis de Góngora y Argote (1561-1627) 2.2.2. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Lecturas 1. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Miguel de Cervantes 2. A la mujer joven. Góngora 3. ¡Cuán frágil es la vida! Quevedo

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 39

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 40

Unidad 4. Cervantes y la Literatura del Barroco 1. Cervantes y el Quijote 1.1. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Nació en el año 1547 en Alcalá de Henares en el seno de una familia humilde. Estudió con el humanista López de Hoyos; pero no llegó a cursar estudios universitarios. Vivió algunos años en Valladolid y en Madrid. Después de pasar algún tiempo en Italia, se alistó en el ejército, participando en la famosa batalla de Lepanto contra los turcos. Cuando regresaba a España fue apresado por los turcos y retenido en Argel durante cinco años. Fue rescatado por los padres Trinitarios que lo devolvieron a España. Ejerció los oficios de abastecedor de la Armada Invencible y, más tarde, de recaudador de impuestos. En ambos cargos tuvo problemas con la justicia por irregularidades en las cuentas y en más de una ocasión fue encarcelado; aunque no por mucho tiempo. Murió en Madrid el 23 de abril de 1616

1.2. Su Obra Escribió poesía y teatro, pero es en el género narrativo donde Cervantes demuestra sus dotes de escritor. La principal obra dramática de Cervantes es La Numancia, tragedia donde describe la heroica defensa de la ciudad ante el ejército romano. También son muy importantes los entremeses: obras cortas de carácter cómico que se representaban en los entreactos de las comedias largas. Destacan los titulados El retablo de las maravillas y La guarda cuidadosa. Como narrador escribió:  La Galatea, una novela pastoril.  Las novelas ejemplares, se publicaron en 1613 y son doce novelas cortas, extraordinarias y de diversos temas. El celoso extremeño, Rinconete y Cortadillo, La fuerza de la sangre, El coloquio de los perros...  Los trabajos de Persiles y Segismunda, la última de sus obras, que describe los sufrimientos de dos enamorados a quienes las desgracias, persecuciones, prisiones y peligros impiden reunirse y casarse. Al final lo consiguen.  El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, es la novela más importante de Cervantes y prácticamente de la literatura española.

1.3. Don Quijote de La Mancha Esta obra tiene dos partes: la primera se publica en el año 1605 y la segunda en el 1615. La diferencia más importante entre las dos partes es que en la primera el autor introduce novelas ajenas a la historia central:  varias novelas sentimentales al gusto de la época, con amores, Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 41

casualidades y reencuentros;  una novela con pastores idealizados, al estilo de la novela pastoril renacentista;  un relato sobre el cautiverio del autor, que aparece recordado en la historia que de su propia vida hace un personaje. En 1614 apareció un Quijote firmado por un tal Alonso Fernández de Avellaneda. Cervantes había anunciado en la primera parte que, en la segunda, Quijote y Sancho viajarían hasta Zaragoza. La aparición de ese libro hizo a Cervantes cambiar el rumbo del viaje de sus personajes, para desmentir a quien se había apropiado de ellos; así, don Quijote y Sancho no llegarán a Zaragoza, sino que se desvían a Barcelona. El autor escribió esta obra para combatir al auge de los disparatados libros de caballerías, como él mismo dice en el prólogo: "...no ha sido otro mi deseo que poner en aborrecimiento de los hombres las fingidas y disparatadas historias de los libros de caballerías...". Don Quijote intenta ser un caballero andante como los que aparecen en los libros. Sirviéndose de él para parodiar los libros de caballerías del mismo modo que un cómico, al intentar poner en ridículo a un personaje, le imita y exagera sus rasgos. Pero además de esta intención burlesca, en la obra hay un valioso reflejo de la sociedad: la lucha del idealismo, encarnado en Don Quijote, y el realismo, representado en su escudero Sancho Panza. Cervantes demuestra su dominio del lenguaje, ajustándolo en cada momento a la complejidad y riqueza de los temas tratados o a las situaciones relatadas. 1.3.1. Argumento de la Obra Alonso Quijano (Don Quijote) ha perdido la razón de tanto leer libros de caballerías. Esta locura hace que intente imitar las aventuras que ha leído: sale de su pueblo, vive una serie de aventuras y regresa a casa vencido y maltratado. Primera parte Un hidalgo pobre de unos cincuenta años, Alonso Quijano, vive en un pueblo de La Mancha con su sobrina y un ama (criada principal de una casa). Un día decide imitar a los héroes de las novelas de caballerías, de las que es gran lector. Se pone un nombre adecuado, don Quijote de La Mancha, prepara las armas de sus antepasados, da un nombre a su caballo, Rocinante, y busca una enamorada, Dulcinea del Toboso. Un ventero, a quien toma por señor de un castillo, lo arma caballero en una ceremonia ridícula. Burlado y apaleado, será recogido por un vecino que lo conduce de vuelta a su pueblo. En su segunda salida lo acompaña como escudero Sancho, un campesino pobre, a quien promete el gobierno de una ínsula (‘isla’). En sus viajes encuentran rebaños y molinos de viento que le parecen ejércitos y gigantes; una dama y sus acompañantes son para él una hermosa princesa en poder de maleantes. En otro encuentro, don Quijote libera a unos galeotes (presos condenados a remar en las galeras del rey). Los personajes cuerdos de la obra –el cura, el barbero, el bachiller Sansón Carrasco, es decir, los amigos de su pueblo, la sobrina y el ama– intentarán que vuelva y que abandone sus novelerías, lo que hará engañado y metido en una jaula. Segunda parte En la tercera salida, don Quijote y Sancho se dirigen en primer lugar a El Toboso a pedir la bendición de Dulcinea para sus futuras acciones.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 42

Después van hacia Aragón y allí se encuentran con unos duques, personajes antipáticos que han leído la primera parte, y, para divertirse, nombran a Sancho gobernador de una ínsula y gastan a uno y a otro bromas pesadas. En esta segunda parte reaparecen personajes que ya conocimos al principio del libro, y sabemos más cosas de su pueblo gracias a las cartas entre Sancho y su mujer. Acaban el viaje en Barcelona, adonde llegan acompañados por un bandolero. Allí Sansón Carrasco, disfrazado de caballero, reta a don Quijote y lo vence: don Quijote vuelve a su tierra para morir.

2. El Barroco El Barroco es un período literario que se desarrolla a lo largo del siglo XVII, segundo de los Siglos de Oro españoles, en el que se produce una profunda crisis política, social, económica e ideológica. España pierde su hegemonía política y se agota en guerras exteriores (la Guerra de los Treinta Años). El arte y la literatura se recargan con adornos superfluos y los temas se centran en el desengaño y el pesimismo. Edad Media (S. V al XV) El hombre medieval concibe la vida como un valle de lágrimas. La muerte era considerada muchas veces como la liberación del hombre. Durante la Edad Media, el poder real estaba muy debilitado; necesitaban ayuda de los nobles para sus campañas militares.

Renacimiento (S. XVI) Concepción de la vida El hombre renacentista concibe la vida como una etapa en la que hay que disfrutar antes de que llegue la muerte. Situación Política En el Renacimiento se fortalece el poder real. El dueño absoluto es el monarca, y los nobles se convierten en cortesanos.

Barroco (S. XVII) Para el hombre del Barroco, la vida es pesimismo y desengaño; el hombre ve el mundo como un conjunto de falsas ilusiones que acaba con la muerte. España, que había sido la potencia más importante del mundo, se hunde en un total fracaso y nuestro imperio termina con los últimos reyes de la casa de Austria.

2.1. La Literatura Barroca El Barroco transcurre bajo los reinados de los tres últimos reyes de la casa de Austria: Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Es una época de contrastes: decadencia política y social, por un lado y florecimiento artístico, por otro. 2.1.1. Temas Se critica y satiriza sobre la ambición, el poder y el dinero. La brevedad de la vida, vista como un paso rápido hacia la muerte, es otro tema que atormenta a los hombres del Barroco. 2.1.2. Finalidad El escritor del Barroco pretende impresionar los sentidos y la inteligencia con estímulos violentos, bien de orden sensorial, sentimental o intelectual. Para lograr lo anterior, recurre a un lenguaje ampuloso y retorcido, que dificulta muchas veces la Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 43

comprensión.

2.2. Culteranismo y Conceptismo El Barroco es una época de contrastes y por esa razón ofrece dos tendencias literarias que se oponen; pero que persiguen el mismo fin: romper el equilibrio clásico. El culteranismo es una corriente literaria que se basa principalmente en la forma de las palabras; mientras que el conceptismo se basa en el significado o concepto de la palabra. CULTERANISMO CONCEPTISMO Corriente literaria que cultiva la forma de Corriente literaria que profundiza en el las palabras dejando en un segundo sentido o concepto de las palabras; se plano su contenido y pretende crear un puede definir como una agudeza mental mundo de belleza, impresionando para que da preferencia a las ideas con el fin ello los sentidos con los más variados de impresionar la inteligencia o el deseo estímulos de luz, color, sonido y con un de decir mucho con pocas palabras. lenguaje ampuloso y culto. Recursos  Abuso de la metáfora con el fin de  Frecuentes metáforas, no con el fin crear un mundo de belleza absoluta: de embellecer, como el culteranismo, Puertas de rubíes en lugar de labios. sino para impresionar la inteligencia: Lumbre por pecado.  Uso frecuente de cultismos: palabras tomadas del latín o del griego:  Juegos de palabras: utilización de Argentar en lugar de platear; tórrido, una misma palabra con significados umbroso, áureo... diferentes: "Salió de la cárcel con tanta honra, que le acompañaron  Abuso del hipérbaton. Consiste en doscientos cardenales, sino que a alterar el orden de una oración, con lo ninguno llamaban eminencia". que se llega a hacer difícil su (Quevedo) comprensión: Un torrente es su barba impetuoso, en lugar de: su barba es  Estilo breve y conciso, que se logra un torrente impetuoso. mediante la elipsis o eliminación de palabras. Aplican el refrán: "Lo  Uso de palabras parónimas. Es decir, bueno, si breve, dos veces bueno". palabras de un sonido parecido y diferente significado; con lo que logran  Antítesis de palabras, frases o ideas, impresionar y llamar la atención sobre con el fin de impresionar y agudizar nuestros sentidos: Nubes-naves. la mente: "Mi negra capa, ya blanca por los pecados". Máximo representante Luis de Góngora y Argote Francisco de Quevedo y Villegas 2.2.1. Luis de Góngora y Argote (1561-1627) Nació en Córdoba en 1561. Su padre era juez de dicha ciudad y poseía una biblioteca bien dotada. Su madre pertenecía al igual que su padre a una ilustre familia cordobesa. Góngora era el apellido materno, que el poeta utilizaba en primer lugar tal vez porque le sonaba mejor. A los quince años fue a estudiar a Salamanca. Para beneficiarse de ciertas rentas eclesiásticas de un tío suyo llegó a ordenarse sacerdote cuando tenía cincuenta años. Residió algún tiempo en Madrid como capellán de Felipe III. Cuando murió el rey tuvo problemas económicos, se Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 44

agravaron sus enfermedades y regresó a Córdoba, donde tuvo fuertes enfrentamientos con Quevedo, defendiendo sus ideas literarias. Murió en mayo de 1627. Obra Su creación culterana más importante es la Fábula de Polifemo y Galatea, de tema mitológico, en la que narra el amor apasionado del gigante Polifemo hacia la ninfa Galatea. Otra obra en este sentido es Las soledades, poema en el que exalta la naturaleza y que quedó incompleto. Son estos poemas los que convierten a Góngora en el máximo exponente del culteranismo, un estilo que persigue la belleza formal a través de la sonoridad de las palabras y la abundancia de recursos estilísticos (neologismos, hiperbatones, complejas metáforas,…). También escribió numerosos sonetos en los que predominan las sátiras a sus enemigos, entre ellos Lope y Quevedo. Escribió numerosas letrillas y romances a la manera tradicional, hermosas y fáciles de entender. En el siglo XX se estudia a fondo su obra, y varios poetas como Alberti y Lorca reciben el influjo de la poesía de Góngora. Estilo Góngora utiliza un lenguaje poético muy elaborado, muy culto, muy selecto, lleno de metáforas originales. De todos modos, este carácter culto y difícil de su lengua poética no presenta la misma intensidad en toda su obra. Hay poemas como Las Soledades, donde la dificultad es tal, que se necesitaría una verdadera traducción para entenderlos. Pero hay otros cuya lectura es mucho más asequible. 2.2.2. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Es, indudablemente, el intelectual español más importante del siglo XVII. Nació en Madrid en 1580 y vivió siempre en la Corte, en donde se granjeó muchas enemistades. Debido a ciertas intrigas cortesanas, fue desterrado y sus últimos años los pasó en la cárcel. Murió en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) en 1645. Obra Gran prosista, escribió El Buscón, una novela picaresca, y numerosos libros de prosa didáctica, entre los que destacan Los sueños y De la cuna a la sepultura. En estas obras utiliza el estilo conceptista, basado en los juegos de palabras y cuajado de antítesis, metáforas y paradojas, ejemplo máximo de la complejidad barroca. Pero es en sus poemas donde logra una mayor intensidad y belleza. Su poesía es un ejemplo de las contradicciones del espíritu barroco, pues en ella conviven tres planos apuestos: el sublime de su poesía amorosa, el ascético de su poesía moral y el impertinente de su poesía satírica. Toda su obra está traspasada por el sentimiento de desengaño, tanto en el plano personal como en el político. Sus poesías aparecieron publicadas después de su muerte en un libro titulado Parnaso español. Son muy conocidas A una nariz, A una mujer gorda, A una dama coja, hermosa y remendada. Estilo La personalidad literaria de Quevedo resulta muy compleja: se unen en él el moralista riguroso, el satírico de afilado ingenio, el lírico de pureza exquisita y el escritor político de ideas claras. En toda su extensa y lograda obra demuestra su increíble dominio de la lengua.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 45

L e c t u r a s 1. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Miguel de Cervantes La aventura de los molinos de viento En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como don Quijote los vio, dijo a su escudero. -La ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear; porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o pocos más desaforados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer; que ésta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra. -¿Qué gigantes? -dijo Sancho Panza. -Aquellos que allí ves -respondió su amo- de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas. -Mire vuestra merced -respondió Sancho- que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino. -Bien parece -respondió don Quijote- que no estás cursado en esto de las aventuras: ellos son gigantes; y si tienes miedo, quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla. Y diciendo esto, dio de espuelas a su caballo Rocinante, sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba, advirtiéndole que, sin duda alguna, eran molinos de viento, y no gigantes, aquellos que iba a acometer. Pero él iba tan puesto en que eran gigantes, que ni oía las voces de su escudero Sancho, ni echaba de ver, aunque estaba ya bien cerca, lo que eran; antes iba diciendo en voces altas: -Non fuyades, cobardes y viles criaturas, que un solo caballero es el que os acomete. Levantóse en esto un poco de viento, y las grandes aspas comenzaron a moverse, lo cual visto por don Quijote, dijo: -Pues aunque mováis más brazos que los del gigante Briareo, me lo habéis de pagar. Y en diciendo esto, y encomendándose de todo corazón a su señora Dulcinea, pidiéndole que en tal trance le socorriese, bien cubierto de su rodela, con la lanza en el ristre, arremetió a todo el galope de Rocinante y embistió al primer molino que estaba delante; y dándole una lanzada en el aspa, la volvió el viento con tanta furia, que hizo la lanza pedazos, llevándose tras sí al caballo y al caballero, que fue rodando muy maltrecho por el campo. Acudió Sancho Panza a socorrerle, a todo el correr de su asno, y cuando llegó, halló que no se podía menear: tal fue el golpe que dio con él Rocinante. -¡Válame Dios! -dijo Sancho-. ¿No le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que hacía, que no eran sino molinos de viento, y no lo podía ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza? -Calla, amigo Sancho -respondió don Quijote-; que las cosas de la guerra, más que otras, están sujetas a continua mudanza; cuanto más, que yo pienso, y es así verdad, que aquel sabio Frestón que me robó el aposento y los libros ha vuelto estos gigantes en molinos por quitarme la gloria de su vencimiento: tal es la enemistad que me tiene; mas al cabo al cabo, han de poder poco sus malas artes contra la bondad de mi espada. -Dios lo haga como puede -respondió Sancho. Y, ayudándole a levantar, tornó a subir sobre Rocinante, que medio despaldado estaba.

2. A la mujer joven. Góngora Mientras por competir con tu cabello, oro bruñido, el Sol relumbra en vano, mientras con menosprecio en medio el llano mira tu blanca frente el lirio bello; mientras a cada labio, por cogello,

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 46

siguen más ojos que al clavel temprano y mientras triunfa con desdén lozano de el luciente cristal tu gentil cuello goza cuello, cabello, labio y frente antes que lo que fue en tu edad dorada oro, lirio, clavel, cristal luciente, no sólo en plata, o víola troncada se vuelva, mas tú y ello juntamente en tierra, en humo, el polvo, en sombra, en nada.

3. ¡Cuán frágil es la vida! Quevedo ¡Cómo de entre mis manos te resbalas! ¡Oh, cómo te deslizas, edad mía! ¡Qué mudos pasos traes, oh muerte fría, pues con callado pie todo lo igualas! Feroz, de tierra el débil muro escalas, en quien lozana juventud se fía; mas ya mi corazón del postrer día atiende el vuelo, sin mirar las alas. ¡Oh condición mortal! ¡Oh dura suerte! ¡Que no puedo querer vivir mañana sin la pensión de procurar mi muerte! Cualquier instante de la vida humana es nueva ejecución, con que me advierte cuán frágil es, cuán mísera, cuán vana.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 47

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 48

5 El Teatro Barroco 1. Introducción 1.1. Características 2. Lope de Vega (1562-1535) 2.1. Elementos del Teatro de Lope 2.2. Estructura Formal de su Teatro 2.3. Temas 2.4. Estilo Dramático 2.5. Obras 3. Calderón de la Barca (1601-1681) 3.1. Estilo y Características de su Teatro 3.2. Obras: 3.3. La Vida es Sueño 3.4. Los Autos Sacramentales Lecturas 1. El caballero de Olmedo. Lope de Vega 2. La vida es sueño. Calderón de la Barca

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 49

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 50

Unidad 5. El Teatro Barroco 1. Introducción El teatro es el género literario más desarrollado y de mayor prestigio social del siglo XVII. Los espectáculos teatrales se convierten en la forma de diversión más demandada por el pueblo y más frecuentada por todas las clases sociales.

1.1. Características   

No se respetan las unidades de lugar, tiempo y acción. Mezcla de estilo alto y bajo, y de lo cómico y lo trágico. Esquema estructural que se repite; consiste en:  Personajes estereotipados: la dama, el caballero, el gracioso, los criados...  Predominio de ciertos temas, como la honra y el amor.  Los géneros preferidos son la comedia de enredo y la tragedia.

2. Lope de Vega (1562-1635) Lope Félix de Vega Carpio nació en Madrid de padres humildes. Estudió en Madrid y en Alcalá. Su vida fue muy azarosa. En particular, siguió una vida llena de aventuras amorosas, pues estuvo casado varias veces y tuvo varias amantes. Fue soldado, secretario de varios diplomáticos y, finalmente, sacerdote. En cuanto a la vida y producción literaria, fue ciertamente un fenómeno de productividad. Escribió en todos los géneros literarios: novelas, dramas y poesía, tanto lírica como dramática. De corte tradicional, arte menor, y al estilo italianizante renacentista.

2.1. Elementos del Teatro de Lope Lope se aparta de las reglas del teatro clásico y adopta un lenguaje popular asequible a un auditorio con ganas de novedades y espectáculo. Su producción tiene en cuenta el gusto del público y obedece a la necesidad de evasión de la realidad política social que el pueblo demanda.

2.2. Estructura Formal de su Teatro El teatro de Lope tiene los siguientes rasgos:  Las comedias de Lope tienen tres actos. El último tiene un final feliz y sorprendente, no esperado por el público.  Buscando la musicalidad, se adopta el verso casi siempre octosílabo y se componen en redondillas, romances o décimas.  Se produce una mezcla de lo cómico y lo trágico  Aparece la figura del gracioso.  Se produce una sucesión rápida de escenas que le proporcionan

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 51

una gran agilidad, con personajes ligeramente caracterizados. Importa más la acción que la personalidad de los personajes.

2.3. Temas Lope trata tres temas básicos:  el tema épico  el tema religioso  el tema del honor

2.4. Estilo Dramático Lope es partidario de un lenguaje natural que fuese capaz de llegar a toda su audiencia. Sus dramas, en comparación a los de sus coetáneos, resaltan por el ingrediente popular: temas y rimas tradicionales, populares y nacionales.

2.5. Obras Lope es el autor más prolífico de nuestra literatura De acuerdo con el tema, sus dramas se pueden agrupar en:  Comedias históricas y legendarias: Recogen las viejas tradiciones y leyendas de nuestra historia, entre las que destacan las que incorporan el tema del honor popular: o El mejor alcalde el rey o Fuenteovejuna  Comedias de asunto extranjero: La acción tiene lugar en otros países: o El castigo sin venganza, que se desarrolla en Italia.  Comedias costumbristas: Ofrecen un cuadro variado de la sociedad urbana y cortesana. Suelen presentar una historia de enredo que acaba felizmente: o La dama boba Otras son de ámbito rural en las que se plantea el viejo tema de la alabanza de la aldea frente a la vida de la ciudad: o El villano en su rincón  Comedias pastoriles y de tema mitológico: De inspiración renacentista, es importante en ellas el recurso ornamental y la música con que se acompañan. o El marido más firme  Autos sacramentales y comedias religiosas: Recoge historias bíblicas a las que añade momentos de lirismo y delicadeza. o La adúltera perdonada

3. Calderón de la Barca (1601-1681) Sus dramas, en comparación a los de sus coetáneos, resaltan por el ingrediente popular: temas y rimas tradicionales, populares y nacionales. Don Pedro Calderón de la Barca nació en Madrid en 1601. Era su padre, don Diego, descendiente de noble casa, y parece que su nombre de familia viene de que uno

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 52

de sus antepasados parecía haber nacido muerto, y le metieron en seguida en un caldero de agua caliente, según costumbre de la época, para verificar si era cierto que no vivía, en cuyo momento, al entrar en contacto con el agua de elevada temperatura, prorrumpió en sus primeros gritos. A los 13 años estrenó su primera comedia, El Carro del Cielo, fantasía que se desarrolla entre el cielo y la tierra, y a los diez y nueve contaba ya tres o cuatro éxitos teatrales. Su vida fue tranquila, y parece ser que contaba como suceso de ella, de los que hacen época, una cuchillada recibida en un tumulto habido en el estreno de sus obras; y en aquellos tiempos, una cuchillada no era tan grave cosa. Murió en 1681. Es el primer dramaturgo del teatro español, el que ha hecho obras de más trascendencia y mayor alcance. Por otra parte, sus sonetos con tendencia filosófica, pero muy poéticos, son harto famosos.

3.1. Estilo y Características de su Teatro El teatro de Calderón se caracteriza por su meditada elaboración. Hay dos etapas diferentes:  Una, en el que reordena los elementos del teatro de Lope  Otra, en el que Calderón otorga una importancia definitiva a los recursos escénicos y ornamentales que lo convierten en un teatro con todos los rasgos barrocos. Lo filosófico adquiere una gran importancia en sus obras. Las ideas y los pensamientos de los personajes van a estar siempre por encima de la acción. Los temas que Calderón utiliza en su teatro son:  el tema del honor  el del respeto y lealtad a la figura del rey

3.2. Obras: Se puede hacer la siguiente clasificación de algunas de las más importantes:  Comedias filosóficas: La vida es sueño  Comedias de honor: El médico de su honra  Comedias de capa y espada: La dama duende  Comedias de historia y leyenda: El alcalde de Zalamea  Comedias religiosas: El mágico prodigioso  Comedias fantásticas: La hija del aire

3.3. La Vida es Sueño Es la principal obra de Calderón. Constituye un entramado de problemas filosóficos y existenciales. En ella se plantea el problema de la educación y su trascendencia en la vida de las personas, la desconfianza ante las apariencias, pues nada es en realidad como parece ser, la predestinación y el libre albedrío5. Argumento: Segismundo, príncipe de Polonia, se halla desde niño encerrado en un castillo con la única compañía de su ayo, debido a que un oráculo vaticinó en el momento de su nacimiento que humillaría a su padre, el rey Basilio, y arruinaría el país. Para evitarlo, Basilio ordena encarcelar a su hijo en un lugar apartado, donde éste, ignorante de su procedencia, vive como si fuera una fiera. Pasados los años, 5

Libre albedrío: voluntad no gobernada por la razón, sino por el apetito, el antojo o capricho.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 53

para comprobar si Segismundo es digno del trono, el rey ordena que le suministren un narcótico y lo lleven a palacio. El príncipe despierta y, ante lo imprevisto de la situación, reacciona con violencia, por lo que es devuelto a prisión. El pueblo se rebela y libera a Segismundo. Éste se enfrenta con su padre y lo vence; pero esta vez se comporta justa y generosamente.

3.4. Los Autos Sacramentales Son piezas de un solo acto que se representan en la festividad del Corpus y que acaban con una exaltación de la Eucaristía, entendida como el momento de la salvación del alma. Algunos de los autos sacramentales más conocidos son:  El gran teatro del mundo  La devoción de la misa

L e c t u r a s 1. El caballero de Olmedo. Lope de Vega TELLO Dejadme entrar. REY ¿Quién da voces? CONDESTABLE Con la guarda, un escudero que quiere hablarte. REY Dejadle. CONDESTABLE Viene llorando y pidiendo justicia. REY Hacerla es mi oficio. Eso significa el cetro. TELLO Invictísimo don Juan, que del castellano reino, a pesar de tanta envidia gozas de dichoso imperio: con un caballero anciano viene a Medina, pidiendo justicia de dos traidores; pero el doloroso exceso en tus puertas le ha dejado, si no desmayado, muerto. La noche de aquellas fiestas que a la Cruz de Mayo hicieron caballeros de Medina, partió de Medina a Olmedo don Alonso, mi señor, aquel ilustre mancebo que mereció tu alabanza, que es raro encarecimiento.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 54

2. La vida es sueño. Calderón de la Barca SEGISMUNDO. -¡Ay mísero de mí! ¡Ay infelice! Apurar, cielos, pretendo, ya que me tratáis así, qué delito cometí contra vosotros naciendo; aunque si nací, ya entiendo qué delito he cometido: bastante causa ha tenido vuestra justicia y rigor, pues el delito mayor del hombre es haber nacido. Sólo quisiera saber, para apurar mis desvelos (dejando a una parte, cielos, el delito de nacer), ¿qué más os pude ofender, para castigarme más? ¿No nacieron los demás? Pues si los demás nacieron ¿qué privilegios tuvieron que yo no gocé jamás? Nace el ave, y con las galas que le dan belleza suma, apenas es flor de pluma o ramillete con alas, cuando las etéreas salas corta con velocidad, negándose a la piedad del nido que deja en calma: y teniendo yo más alma ¿tengo menos libertad?

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 55

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 56

6 El Siglo de las Luces. La Ilustración 1. Introducción 2. La Literatura Neoclásica 2.1. Características 3. Autores más Importantes 3.1. Prosa 3.1.1. Fray Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764) 3.1.2. José Cadalso (1741-1782) 3.1.3. Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811) 3.2. Poesía 3.3. Teatro 3.3.1. Leandro Fernández de Moratín (1760-1828) 3.3.2. Ramón de la Cruz (1731-1794) Lecturas 1. Teatro Crítico Universal. Fray Benito Jerónimo Feijoo 2. Cartas marruecas. José Cadalso 3. Inconvenientes de un viaje en coche. Gaspar Melchor de Jovellanos 4. El sí de las niñas. Leandro Fernández de Moratín

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 57

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 58

Unidad 6. El Siglo de las Luces. La Ilustración 1. Introducción 1.1. Características generales   

      

Abarca el siglo XVIII e implica un fuerte cambio de mentalidad artística y social. También se denomina a este período Neoclasicismo, Siglo de las Luces o Siglo de la Razón. Se valora la razón como la facultad primordial del hombre. Se desarrollan las ciencias de la naturaleza y se sobrevalora el conocimiento empírico. Todo se comprueba científicamente antes de aceptarse como verdad. Se niega la realidad de todo aquello que no sea verificable a través del raciocinio. Rechazo de la imaginación y la fantasía como fuentes de inspiración. Lo exótico y lo sobrenatural se eliminan de la creación artística. La razón, el didactismo y la finalidad moral son las bases del arte ilustrado. La Ilustración postula la vuelta a las reglas y normas de la preceptiva clásica. Se considera inútil todo aquello que se aleje de estos principios. Se produce una revolución en el campo del pensamiento, se enjuician las ideas tradicionales y surgen ideas nuevas procedentes de los postulados de la Revolución Francesa (1789). La Ilustración surge como reacción al manierismo barroco. Se defiende la claridad frente a la complejidad y al recargamiento de épocas anteriores. Carácter didáctico de la producción neoclásica, los géneros literarios preferidos son el ensayo y el teatro. La poesía y la novela tienen menor importancia en la producción literaria española de esta época. Surgen las Academias de la Lengua con el objetivo de estudiar, conservar y defender las lenguas de las distintas nacionalidades. La Real Academia Española aparece en 1713 bajo el reinado de Felipe V. Literariamente es una época de escasa creación artística. Se desarrolla la crítica, la teoría y el ensayo.

2. La Literatura Neoclásica La literatura del XVIII se opone de manera global al estilo, temas y géneros cultivados por el Barroco. Existe una vuelta a los gustos clásicos preferidos por el Renacimiento, en los que se valoraba de manera especial la sencillez y simplicidad de las formas.

2.1. Características La obra debe expresar valores universales La verosimilitud, que huye de lo fantástico e irracional, es un elemento

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 59

obligado. El retorno a las tres unidades de tiempo, espacio y acción, se convierte en un precepto estilístico que impide que se entremezclen distintos géneros en una misma obra. La obra debe tener un fin educador de la persona, por lo que se acentúa el didactismo y su finalidad moralizante.

3. Autores más Importantes 3.1. Prosa El género preferido por los autores ilustrados es el ensayo. Éste permite abordar cualquier tema, aunque siempre desde un punto de vista erudito y argumentativo. Este género nació en Francia en el siglo XVI. 3.1.1. Fray Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764) Fue miembro de la orden benedictina en San Julián de Ramos. Tras realizar sus estudios entró en el convento de San Vicente de Oviedo (1709), del que llegaría a ser abad. Entre otras atribuciones, fue maestro general de su orden y catedrático en Oviedo, así como miembro del Consejo de Castilla. A partir de 1726 empezó a publicar sus dos grandes obras enciclopédicas, el Teatro crítico universal (17261740) y las Cartas eruditas y curiosas (1742-1760), que le consagraron en toda Europa como un importante pensador ilustrado, como ya apuntaba su obra Ilustración apologética (1729). Feijoo abarcó prácticamente todos los ámbitos de la reflexión, incluso la medicina (Apología del escepticismo médico, 1725) y la agricultura (Honra y provecho de la agricultura, 1739), con lo que se ganó distinguidos honores y una importante afluencia de discípulos. 3.1.2. José Cadalso (1741-1782) Escritor ilustrado español, también considerado introductor del Romanticismo en España. Nació en Gibraltar y estudió en los jesuitas de Cádiz y después en París. Viajó por toda Europa contagiándose del espíritu de la Ilustración del momento. Fue cadete en el regimiento de caballería de Borbón y llegó al grado de coronel. Vivió en varias ciudades españolas, entre ellas Madrid, donde tuvo amores apasionados con la actriz María Ignacia Ibáñez, que parece ser murió en sus brazos. Amigo de Nicolás Fernández de Moratín y de Tomás de Iriarte, era uno de los asistentes a la tertulia literaria de la fonda de San Sebastián. Dejó muchos textos autobiográficos y un epistolario extenso con escritores de la época. Publicó Ocios de juventud (1773), un poemario con regusto entre rococó y romántico. También compuso sátiras, muchas de ellas firmadas con seudónimo, como Calendario manual y Guía de forasteros en Chipre para el Carnaval del año 1768 y otros, este texto circuló manuscrito, o la serie sobre Los eruditos a la violeta, textos mordaces en los que ridiculizaba el falso barniz cultural que tenían muchos de los petimetres que poblaban los salones del Madrid de la época. Pero sus dos mejores obras son Cartas marruecas y Noches lúgubres. Cartas marruecas (1788-1789) es un libro en el que Cadalso finge una correspondencia entre dos amigos marroquíes, uno se encuentra en España y el otro en Marruecos, y el supuesto viajero, al que el autor le ha dotado de un gran sentido común, cuenta a su amigo lo que ve en España, por supuesto desde el relativismo de la diferencia de culturas. Cadalso aprovecha para

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 60

dar su visión crítica sobre el carácter español, la política del momento y la historia de España. Noches lúgubres apareció primero por entregas en el diario El Correo de Madrid desde 1789 hasta 1790, y después recopiladas en 1792 y 1798. El tema central es la noche y todo lo que sugiere en su aspecto lúgubre: féretros, cementerios, desesperanza y melancolía. No cabe duda de que fue un gran antecedente para el Romanticismo español; por otro lado, dado lo novedoso del tema en su momento, se llegó a especular que el propio Cadalso era un profanador de tumbas que incluso había desenterrado el cadáver de su amada Ignacia. También compuso algunas obras dramáticas, como La Numantina (perdida) y Don Sancho García (1781), pero la crítica literaria no les concede gran valor ni argumental ni estilístico. 3.1.3. Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811) Considerado como uno de los autores más importantes de la Ilustración española, su amistad con Francisco de Goya lo convierte en un punto de referencia muy interesante para la comprensión de las influencias literarias en el pintor aragonés. Jovellanos nació en el seno de una familia noble, aunque no excesivamente adinerada. Tras una esmerada educación, se graduó de bachiller en Cánones el año 1764. Tras el abandono de la carrera eclesiástica se centró en la Magistratura. El año 1767 fue nombrado Alcalde del Crimen de la Audiencia de Sevilla. Durante este período, además de componer su obra dramática más conocida, El delincuente honrado (1773), entra en contacto con algunos círculos ilustrados, con los que colabora. El cultivo de la poesía de sensibilidad ilustrada es evidente en composiciones como Jovino a sus amigos de Salamanca o en la Epístola de Jovino a sus amigos de Sevilla. Su estancia en Madrid tras ser nombrado Alcalde de Casa y Corte hasta 1790 coincide con el impulso reformista que caracteriza el reinado de Carlos III. Es una etapa de participación activa en numerosos organismos (Academias de la Historia, Española, la de San Fernando, la de Cánones, y la de Derecho; así como la Sociedad Económica, o la Real Junta de Comercio, Moneda y Minas), lo que le convierte en una figura destacada de su tiempo. Tras la muerte de Carlos III, al cual dedica uno de sus discursos más conocidos, el Elogio de Carlos III (1788), se produce un considerable cambio en la situación política interna, que afecta a los círculos ilustrados. Jovellanos es desterrado a Gijón (1790-1798) y, en este período, publica algunas de sus obras más importantes. En el campo de la economía redacta su Informe sobre el expediente de la ley agraria (1794); y en el de la "política cultural", su Memoria para el arreglo de la policía de los espectáculos y diversiones públicas y sobre su origen en España (1796). A finales de 1797 es nombrado ministro de Gracia y Justicia, pero su visión reformista de los problemas legislativos se enfrenta con las nuevas orientaciones políticas, por lo cual es destituido al cabo de unos pocos meses. La persecución contra los ilustrados desencadenada en 1800 provoca su arresto y envío a Mallorca, siendo encerrado en el castillo de Bellver. Durante esta época amplía sus estudios y redacta unas Memorias del castillo de Bellver, así como diversas composiciones poéticas. Tras ser puesto en libertad en 1808, prosigue su labor política formando parte de la Junta Central hasta 1810. Los numerosos problemas que tuvo en la misma le llevan a escribir una Memoria en defensa de la Junta Central. De regreso a Gijón,

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 61

fallece en el asturiano puerto de Vega el año 1811. Autor ocasional de teatro, y más frecuentemente de poesía, Jovellanos es autor de una destacada obra literaria que hay que entender en el contexto de la producción prosística del XVIII, más orientada hacia el informe, el discurso, los diarios, y el ensayo que hacia la prosa de ficción.

3.2. Poesía De acuerdo con el precepto neoclásico que consideraba la educación como el fin último de la creación artística, la fábula se convierte en el género idóneo para la transmisión de estas ideas. Sus elementos básicos son los siguientes:  La simplicidad formal, casi siempre basada en la rima consonante y en el empleo de versos octosílabos y endecasílabos.  El recurso de la personificación, los personajes suelen ser animales, que permite un distanciamiento objetivo sobre el tema.  La finalidad didáctica, cuya enseñanza se resume en una moraleja final. Los autores más representativos de este género fueron: Tomás de Iriarte y Félix María de Samaniego. 3.2.1. Tomás de Iriarte (1750-1791) El más universal de los escritores canarios del neoclasicismo es Tomás de Iriarte. Nace en el Puerto de la Cruz el 18 de septiembre de 1750 y estudia hasta los catorce años en La Orotava, al cuidado de su hermano el dominico fray Juan de Tomás. A los doce años traducía a Cicerón, a Virgilio y a Ovidio. En 1764 se trasladó a Madrid para continuar sus estudios. Fue un intelectual típico de la época, y se dedicó a la política al tiempo que trabajaba con las artes: música, pintura y otras actividades. Fue nombrado traductor de la Secretaría de Estado y lo hizo sobre todo de escritores franceses, destacando Voltaire, Molière y Horacio. Como literato, su estilo se centra sobre todo en las Fábulas literarias, que muchos críticos consideran de mayor calidad poética que las de Samaniego, en las que -a la vez- se realizan alusiones o sátiras a literatos de su época. También se conocen algunas obras teatrales propias del Ilustrismo, destacando “El señorito mimado”, “La señorita malcriada” y “El don de gentes”. Murió en Madrid, a la edad de 40 años, el 17 de septiembre de 1791. 3.2.2. Félix María de Samaniego (1745-1801) Félix María Samaniego nació en Laguardia (Álava) en 1745. Provenía de familia noble y desde joven heredó cinco villas, fue director del Seminario de Nobles de Vergara y participó en la Sociedad Vascongada de Amigos del País. Perteneció a los grupos más importantes de la cultura de la Ilustración. Viajó a Francia a conocer las ideas nuevas que por allá florecían, pero finalmente regresó a España. Dedicado a la música (tocaba muy bien el violín y la vihuela) y la literatura, era con su ingenio y rapidez de palabra satírica, el centro de entretenimiento de reuniones. Esto también le trajo ciertos problemas aparejados, pues sus versos burlones y pícaros molestaron a más de uno, y hasta lo llevaron a juicio por causa de unos poemas satíricos. Fue un excelente fabulista ilustrado español, autor de las Fábulas morales (1781), destinadas a instruir a sus alumnos. Dichas Fábulas están formadas por una

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 62

colección de 137 apólogos que reciben las influencias de Esopo, Fedro, La Fontaine y John Gay. Con su coetáneo, Tomás de Iriarte, (1750-1791), Samaniego mantuvo disputas y polémicas. Samaniego también compuso poesía erótica. Murió en 1801 en Laguardia.

3.3. Teatro Desde principios de siglo, el teatro barroco sufre fuertes críticas por parte de los autores neoclásicos. Acaban por imponer sus criterios el grupo de autores que defienden un teatro ilustrado que toma del francés sus principales modelos. Por regla general, el teatro del XVIII no sólo no tiene la calidad que tuvo durante el Siglo de Oro, sino que queda reducido a la clase aristocrática que gustaba de temas y ambientes refinados, dejando al margen a las clases populares, que se alejaron del teatro. El modelo de los escritores de comedia fue el dramaturgo francés Moliere, cuyos temas y argumentos fueron imitados y traducidos directamente a nuestra lengua. 3.3.1. Leandro Fernández de Moratín (1760-1828) Leandro Fernández de Moratín nació en Madrid en 1760, hijo del poeta y dramaturgo Nicolás Fernández de Moratín. Viajó por varios países europeos, sobre todo Francia, y perteneció al pequeño grupo de ilustrados españoles. Durante la guerra de Independencia se puso al lado de José Bonaparte y desempeñó el cargo de Bibliotecario mayor. Al ser derrotados los franceses, se vio obligado a exiliarse en Francia y murió en París en 1828. Fernández de Moratín destacó por ser un hombre inteligente y culto, de carácter introvertido y difícil. Formado en la cultura francesa y en la estética neoclásica fue un afrancesado, lo cual se debió, como sucedió con otros ilustrados, a su admiración por lo que Francia representaba en su época, y porque pensaba que de allí podía venir la renovación para España y la solución de sus males: el atraso cultural y la pobreza.

3.3.1.1. Obra literaria Moratín escribió poesías satíricas y también otras en los diversos géneros de la lírica clásica: epístolas, odas y sonetos, romances. Su producción poética se caracteriza fundamentalmente por la elegante contención y el equilibrio formal propios del neoclasicismo. Destacan los poemas: Lección poética, Sátira contra los vicios introducidos en la poesía castellana, La despedida y Elegía a las musas. Entre su abundante obra en prosa, didáctico-crítica, la más conocida es La derrota de los pedantes, una sátira contra los malos escritores. Además, Moratín fue el mejor autor de teatro del siglo XVIII. Caracterizado por seguir fielmente las reglas del Neoclasicismo, entre ellas las de las tres unidades, con lo que esto supone de limitación de posibilidades y de dificultad para una mejor aceptación por parte del público. Su idea, también, de la utilidad del arte, característica del siglo, hace que los temas se limiten a la crítica de costumbres. Moratín pretendía, como él mismo expresa, "poner en ridículo los vicios y errores comunes en la sociedad, y recomendar la verdad y la virtud". Tres de sus comedias tienen un único asunto: la defensa de elección de los jóvenes para contraer matrimonio: El viejo y la niña, El sí de las niñas y El barón. La

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 63

comedia nueva o El Café es una sátira contra los dramones extravagantes que se representaban en su tiempo. En La Mojigata satiriza la falsa piedad, la hipocresía. Su comedia más famosa e importante es El sí de las niñas (1801) y tiene un argumento muy sencillo: Paquita es coaccionada por su madre, doña Irene, para contraer matrimonio con un maduro caballero, don Diego. Paquita está enamorada de un joven y apuesto militar, Carlos, sobrino de don Diego. Carlos y Paquita, a pesar del amor que se tienen, están dispuestos a renunciar a él, pero don Diego se entera y es él quien renuncia para que se case la joven pareja. El sí de las niñas es una comedia de perfecta construcción, con caracteres bien diseñados y un diálogo natural y adecuadamente elaborado. Aunque en la actualidad su tema haya quedado trasnochado, en aquel tiempo significó un planteamiento progresista que intentaba denunciar unas costumbres y prejuicios sociales muy arraigados. 3.3.2. Ramón de la Cruz (1731-1794) Nació en Madrid en 1731. Ligado por su origen familiar y por su propia vida a los ambientes aristocráticos, se inspiró en los ambientes populares para sus piezas de teatro. Aunque experimentó con la mayor parte de los diversos géneros dramáticos, se hizo célebre por su abundante producción de sainetes, unas obras sin apenas argumento destinadas a representarse en los entreactos de otras obras teatrales largas, mientras se cambiaban los decorados. Don Ramón llevó este género a su perfección, que se había iniciado con Lope de Rueda. Entre sus obras figuran las siguientes: La petimetra en el tocador, La avaricia castigada, La devoción engañosa, Las bellas vecinas, El caballero Don Chisme, El sordo y el confiado, Los baños inútiles, y Las castañeras picadas. Entre las más valoradas por la crítica hay que señalar El Prado por la noche (1763), El Rastro por la mañana (1770) y sobre todo Manolo, tragedia para reír o sainete para llorar (1769).

L e c t u r a s 1. Teatro Crítico Universal. Fray Benito Jerónimo Feijoo SOBRE LA MODA Siempre la moda fue la moda. Quiero decir que siempre el mundo fue inclinado a los nuevos usos. Esto lo lleva de suyo la misma naturaleza. Todo lo viejo fastidia. El tiempo todo lo destruye. A lo que no quita la vida, quita la gracia... Piensan algunos que la variación de las modas depende de que sucesivamente se va refinando más el gusto, o la inventiva de los hombres cada día es más delicada. ¡Notable engaño! No agrada la moda nueva por mejor, sino porque se juzga que lo es, y por lo común se juzga mal. Los modos de vestir de hoy que llamamos nuevos, por la mayor parte son antiquísimos. Aquel linaje de anticuarios que llaman medallistas (estudio que en las naciones también es de la moda) han hallado en las medallas que las antiguas emperatrices tenían los mismos modos de vestidos y tocados que, como novísimos, usan las damas en estos tiempos... Hoy renace el uso mismo que veinte siglos ha expiró. Nuestros mayores le vieron decrépito y nosotros le logramos niño. Enterróle entonces el fastidio y hoy le resucita el antojo. La razón de la utilidad debe ser regla de la moda. No apruebo aquellos genios tan parciales de los pasados siglos que siempre se ponen de parte de las antiguallas. En todas las cosas el medio es el punto central de la razón. Tan contra ellas, y acaso más, es aborrecer todas las modas que abrazarlas todas. Recíbase la que fuere útil y honesta. Condénese la que no trajera otra recomendación que la novedad.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 64

2. Cartas marruecas. José Cadalso CARTA I De Gazel a Ben-Beley (Fragmento) He logrado quedarme en España después del regreso de nuestro embajador, como lo deseaba muchos días ha, y te lo escribí varias veces durante su mansión en Madrid. Mi ánimo era viajar con utilidad, y este objeto no puede siempre lograrse en la comitiva de los grandes señores, particularmente asiáticos y africanos. Éstos no ven, digámoslo así, sino la superficie de la tierra por donde pasan; su fausto, los ningunos antecedentes por dónde indagar las cosas dignas de conocerse, el número de sus criados, la ignorancia de las lenguas, lo sospechosos que deben ser en los países por donde transiten y otros motivos, les impiden muchos medios que se ofrecen al particular que viaja con menos nota. Me hallo vestido como estos cristianos, introducido en muchas de sus casas, poseyendo su idioma, y en amistad muy estrecha con un cristiano llamado Nuño Núñez, que es hombre que ha pasado por muchas vicisitudes de la suerte, carreras y métodos de vida. Se halla ahora separado del mundo, y, según su expresión, encarcelado dentro de sí mismo. En su compañía se me pasan con gusto las horas, porque procura instruirme en todo lo que me pregunto; y lo hace con tanta sinceridad, que algunas veces me dice: de esto no entiendo; y otras: de esto no quiero entender. Con estas proporciones hago ánimo de examinar no sólo la corte, sino todas las provincias de la península. Observaré las costumbres de este pueblo, notando las que son comunes con las de otros países de Europa, y las que le son particulares. Procuraré despojarme de muchas preocupaciones que tenemos los moros contra los cristianos, y particularmente contra los españoles. Notaré todo lo que me sorprenda, para tratar de ello con Nuño, y después participártelo con el juicio que sobre ello haya formado.

3. Inconvenientes de un viaje en coche. Gaspar Melchor de Jovellanos Caminar en coche es ciertamente una cosa muy regalada, pero no muy a propósito para conocer un país. Además de que la celeridad de las marchas ofrece los objetos a la vista en una sucesión demasiado rápida para poderlos examinar, el horizonte que se descubre es muy ceñido, muy indeterminado, variado de momento en momento, nunca bien expuesto a la observación analítica. Por otra parte, la conversación de cuatro personas embanastadas en un forlón, y jamás bien unidas en la idea de observar, ni en el modo y objetos de la observación; el ruido fastidioso de las campanillas y el continuo clamoreo de mayorales y zagales, con banderola, su capitana y su tordilla, son otras tantas distracciones que disipan el ánimo y no le permiten aplicar su atención a los objetos que se le presentan. Agregue a esto la naturaleza del país que acabamos de atravesar, compuesto de inmensas llanuras, de horizontes interminables, sin montes ni colinas, sin pueblos ni alquerías, sin árboles ni matas, sin un objeto siquiera que señale y divida sus espacios, y fije los aledaños de la observación, y verá que es incapaz de ser observador de carrera, y que se resiste sin arbitrio al estudio y meditación del caminante.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 65

4. El sí de las niñas. Leandro Fernández de Moratín DON DIEGO.- Muy bien. Siéntese usted... Y no hay que asustarse ni alborotarse (Siéntanse los dos) por nada de lo que yo diga; y cuenta, no nos abandone el juicio cuando más lo necesitamos... Su hija de usted está enamorada... DOÑA IRENE.- Pues ¿no lo he dicho ya mil veces? Sí, señor, que lo está; y bastaba que yo lo dijese para que... DON DIEGO.- ¡Este vicio maldito de interrumpir a cada paso! Déjeme usted hablar. DOÑA IRENE.- Bien, vamos, hable usted. DON DIEGO.- Está enamorada; pero no está enamorada de mí. DOÑA IRENE.- ¿Qué dice usted? DON DIEGO.- Lo que usted oye. DOÑA IRENE.- Pero ¿quién le ha contado a usted esos disparates? DON DIEGO.- Nadie. Yo lo sé, yo lo he visto, nadie me lo ha contado, y cuando se lo digo a usted, bien seguro estoy de que es verdad... Vaya, ¿qué llanto es ése? DOÑA IRENE.- (Llora) ¡Pobre de mí! DON DIEGO.- ¿A qué viene eso? DOÑA IRENE.- ¡Porque me ven sola y sin medios, y porque soy una pobre viuda, parece que todos me desprecian y se conjuran contra mí! DON DIEGO.- Señora doña Irene... DOÑA IRENE.- Al cabo de mis años y de mis achaques, verme tratada de esta manera, como un estropajo, como una puerca cenicienta, vale al decir... ¿Quién lo creyera de usted?... ¡Válgame Dios!... ¡Si vivieran mis tres difuntos!... Con el último difunto que me viviera, que tenía un genio como una serpiente... DON DIEGO.- Mire usted, señora, que se me acaba ya la paciencia. DOÑA IRENE.- Que lo mismo era replicarle, que se ponía hecho una furia del infierno, y un día de Corpus, yo no sé por qué friolera, hartó de mojicones a un comisario ordenador, y si no hubiera sido por dos padres del Carmen, que se pusieron de por medio, lo estrella contra un poste en los portales de Santa Cruz. DON DIEGO.- Pero ¿es posible que no ha de entender usted a lo que voy a decirle? DOÑA IRENE.- ¡Ay, no, señor; que bien lo sé, que no tengo pelo de tonta, no, señor!... Usted ya no quiere a la niña, y busca pretextos para zafarse de la obligación en que está... ¡Hija de mi alma y de mi corazón!

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 66

7 Literatura Romántica 1. Características del Romanticismo 1.1. Estilo de la Literatura Romántica: Técnicas y Modelos 2. Prosa Romántica 2.1. Los Cuadros de Costumbre 2.2. La Novela Histórica. 3. Poesía del Romanticismo 3.1. José de Espronceda (1808-1842) 3.2. Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) 3.3. Rosalía de Castro (1837-1885) 4. Teatro Romántico Lecturas 1. Casarse pronto y mal. Mariano José de Larra 2. Canción del pirata. José de Espronceda 3. Rimas. Gustavo Adolfo Bécquer 4. Don Juan Tenorio. José Zorrilla

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 67

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 68

Unidad 7. Literatura Romántica 1. Características del Romanticismo   



El Romanticismo es un movimiento social y artístico que afectó a toda Europa y América y abarca la primera mitad del siglo XIX. Entre los autores extranjeros que más influyeron en el desarrollo del Romanticismo destaca el alemán Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) con sus obras Werther y Fausto. Fue fundamental para la introducción del Romanticismo en España el regreso, a partir de 1833, de liberales españoles que se habían exiliado, huyendo de la persecución absolutista de Fernando VII y que traen las nuevas ideas de Europa. Entre ellos destacan Martínez de la Rosa, el duque de Rivas, Espronceda, etcé tera. El Romanticismo no fue un movimiento homogéneo, se distinguen dos tipos: o Romanticismo conservador: pretende restaurar los valores tradicionales, patrióticos y religiosos. Sus representantes son Schlegel en Alemania, Walter Scott en Inglaterra, Chateaubriand en Francia y el duque de Rivas y Zorrilla en España. o Romanticismo liberal: representa los valores más revolucionarios y progresistas. Destacan Lord Byron en Inglaterra, Víctor Hugo y Alejandro Dumas en Francia y Larra y Espronceda en España.

1.1. Características generales 

 

 

Gusto por el pasado: la Edad Media atrae mucho a los escritores románticos. También Dante, Shakespeare y Calderón fueron ídolos de las nuevas generaciones. El escritor romántico se siente ahogado en el mundo en el que vive y por eso huye al pasado. De ahí viene también el gusto por el lujo, por los ambientes exóticos, la sensualidad, etcétera. Angustia existencial: los autores románticos consideran la vida como algo angustioso. Esta angustia es fruto del miedo a la vida, de la inseguridad y todo ello conduce a la depresión. El suicidio es el punto final de esta cadena. En ocasiones, la búsqueda de la muerte supone la recuperación de la paz perdida (Werther). Otras veces se intenta buscar esa paz en la naturaleza y los escritores sienten deseos de fundirse con el paisaje. El culto a la noche es fundamental porque en ella el escritor se siente arropado y puede expresar mejor sus sentimientos. Estética del terror: fue uno de los descubrimientos del Romanticismo, el mejor ejemplo es Edgar Allan Poe. Los escritores se recrean en la descripción de lo macabro. Temperamento religioso: el Romanticismo tiene un primer punto de inspiración en el cristianismo medieval. A veces, los sentimientos exaltados de los personajes pueden llevar a la culpa y, de ahí, a Dios para que perdone los excesos.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 69

     

  

Satanismo: el hombre se enfrenta a Dios y lo desafía. Esto es lo que hace, en un principio, Don Juan, que no tiene moral, pero después se salvará por amor a su amada y a Dios. Héroe romántico: al margen de leyes y normas sociales, son libres de ataduras. Personajes: pueden dividirse en dos clases fundamentales: los rebeldes (criminales, bandoleros, asesinos...) y los desvalidos (mendigos, huérfanos, inocentes, suicidas...). Intenciones revolucionarias: pretende criticar y cambiar la sociedad. Este es el caso de Larra y sus artículos. Según Larra, la literatura debe expresar los males de la sociedad. Ruptura con la literatura del siglo XVIII: se mezcla el verso y la prosa, existe polimetría (versos variados de 8, 11 sílabas, etcétera), distintos metros (romances, redondillas, etcétera). Individualismo: expresión de todo lo que tenga que ver con el “yo”. Aquí está la expresión del sentimiento amoroso. Normalmente, dicho sentimiento no es correspondido y lleva al personaje a la desesperación y, en ocasiones, al suicidio. El amor aparece unido a la Naturaleza, testigo de las penas amo rosas del protagonista. Naturaleza: aparece unida al sentimiento amoroso y a los sentimientos. Muerte: supone, en algunos casos, una liberación para el protagonista que se siente agobiado en esta vida. También puede aparecer relacionada con el sentimiento amoroso (Werther, Don Juan). Lenguaje: enfático, lleno de signos de interrogación y exclamaciones con profusión de adjetivos. Es un estilo retórico lleno de colorido y expresividad.

2. Prosa Romántica La prosa del Romanticismo se desarrolló en torno a dos géneros:  los cuadros de costumbre, y  la novela histórica.

2.1. Los Cuadros de Costumbre Los cuadros de costumbre constituyen un género que recoge el gusto romántico por la representación de escenas y el modo de vida popular, tratándolas desde una perspectiva irónica o crítica. Parten de la observación minuciosa de la realidad. El autor más representativo es Mariano José de Larra (1809-1837): Mariano José de Larra nació en Madrid en el año 1809 como hijo de un médico liberal exiliado. Se educó en Francia, lo cual le permitió conocer perfectamente el idioma, y pudo ponerse en contacto con la cultura francesa y vivir desde su infancia en un ambiente liberal y progresista. En Madrid inició su vida literaria. A los veinte años se casó, aunque fue un fracaso. Se enamoró de una mujer casada, Dolores Armijo, con la que mantuvo hasta el final unas relaciones amorosas irregulares y turbulentas. Los desengaños ante la situación política, social y económica del país y sus propios problemas personales le condujeron a un pesimismo total. El abandono de su amante fue la gota que colmó el vaso. Larra se suicidó en el año 1837 disparándose un tiro en la sien delante de un espejo, con sólo 28 años. Fue un hombre muy inteligente y crítico hiriente y mordaz, dotado de Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 70

un gran poder de observación y de una profunda ironía. Defendió siempre la libertad social y política y denunció hasta darse por vencido los grandes males de la vida española. Larra es romántico por su independencia, por su liberalismo militante, por su vida amorosa y atormentada y por su final trágico. Larra compuso poemas poco importantes, algunas obras dramáticas y una novela histórica, El doncel de don Enrique el Doliente (1834). Pero la importancia de Larra en la literatura española radica en los artículos periodísticos. De él se ha dicho que es el mejor periodista español de su tiempo y el creador del periodismo moderno. Desde muy joven fundó diversas publicaciones satíricas y colaboró en importantes revistas y periódicos de su época. Empleó diversos seudónimos para firmar sus colaboraciones, hasta adoptar definitivamente el de "Fígaro". Los doscientos artículos periodísticos que escribió suelen agruparse en tres apartados: artículos de costumbres, artículos políticos y artículos literarios. Los políticos y literarios tienen hoy en día menos interés. En los primeros, los más famosos en su tiempo, testimonia su ideología liberal. Los literarios, menos agresivos, comentan obras y autores, y trazan un sombrío panorama del momento literario español, criticando su dependencia de la literatura extranjera. Los artículos de costumbres son más interesantes y, en su mayor parte, plenamente actuales y los mejores desde el punto de vista literario. Larra no se queda en la pura descripción pintoresca; lo que persigue es la crítica de lo que observa y, además, se proyecta personalmente, aportando su dolorida experiencia a lo que escribe. La crítica de Fígaro, mordaz, pesimista y satírica, se dirige a lo que él llamó el oscurantismo: el atraso, la pereza y holgazanería, la falta de educación, la hipocresía, la vanidad y la ignorancia. Los artículos políticos y de costumbres describen el estado social en que se encontraba España durante los primeros años del siglo XIX. Hace burla de la “pereza nacional, el oscurantismo y las costumbres soeces”. Algunos de los títulos son: Vuelva usted mañana, Nadie pase sin hablar al portero y Casarse pronto y mal. Respecto a los artículos dramáticos y literarios muchos de ellos se refieren a la crítica teatral, género de gran popularidad en la época. En ellos ataca el teatro neoclásico. Algunos de los títulos son: El sí de las niñas, El trovador, La extranjera y Yo quiero ser cómico. Casi todos estos artículos tienen una misma estructura: un comienzo generalizador, en el que plantea el problema, y una segunda parte que desciende a casos concretos - tipos, anécdotas, situaciones - para exponer con más garra y más plasticidad el tema, con un lenguaje directo y popular. El estilo de Larra es claro, directo y efectivo. Se debe destacar la ironía, el humor y el dominio de toda clase de recursos estilísticos. Cree en la necesidad de renovar el lenguaje incorporando neologismos que lo doten de vida. Será frecuente en él tanto el empleo de tecnicismos como de coloquialismos con los que enriquece sus cuadros. Se ha afirmado que con él comienza la prosa contemporánea en la Literatura española: otro aspecto más de su modernidad.

2.2. La Novela Histórica La inspiración de las novelas históricas llega a España desde Europa, de donde se hacen traducciones y adaptaciones de las novelas de Scott, Víctor Hugo y Alejandro Dumas. En España el máximo representante es Enrique Gil y Carrasco.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 71

3. Poesía del Romanticismo La poesía en el Romanticismo rompe con todos los postulados estéticos de la poesía neoclásica. El empleo del endecasílabo se sustituye por nuevos versos y estrofas. La mesura y el equilibrio son vencidos por la expresividad y la violencia del lenguaje: aparecen el color, los sonidos y las emociones desatadas.

3.1. José de Espronceda (1808-1842) José de Espronceda nació en Almendralejo (Badajoz) en 1808. Estudió en el colegio de San Mateo de Madrid, donde tuvo como profesor a Alberto Lista, a quien siguió en el colegio fundado por el mismo. A los quince años creó con sus amigos, Ventura de la Vega y Patricio de la Escosura, una sociedad secreta a la que llamaron los Numantinos (1823-1825), según decían, para vengar la muerte de Rafael del Riego. En 1823 funda, junto a otros alumnos de Alberto Lista, la academia del Mirto, para continuar con las enseñanzas del clausurado colegio que Lista fundara (Colegio Libre de San Mateo). Denunciado por sus actividades intelectuales, en 1825 fue desterrado a un monasterio de Guadalajara durante cinco años. Posteriormente viajó por Alemania, Bélgica, los Países Bajos, Francia e Inglaterra (donde se enamoró de Teresa Mancha, hija del coronel liberal emigrado Epifanio Mancha) en su condición de exiliado liberal. Participó en las oleadas revolucionarias de 1830 junto con unos antiguos amigos suyos. Poco después Teresa se casaría por orden de su padre con un comerciante llamado Guillermo del Amo; sin embargo se reencontrarían en París en 1833. Con ella regresó a España, junto con otros liberales, gracias a la amnistía declarada tras la muerte del soberano Fernando VII, en 1833. En 1838 Teresa se apartó de Espronceda y poco después murió. A partir de aquí Espronceda se dedicó a la política y al periodismo. Se enroló en la Milicia Nacional llegando a ser Primer Teniente de la Compañía de Cazadores de Madrid. En 1841 es nombrado secretario de la Legación española en La Haya y poco después es elegido diputado progresista en Almería. Fue elegido parlamentario ante las Cortes Generales, en 1842 por el Partido Progresista. Murió a los treinta y cuatro años de garrotillo (difteria) en ese mismo año de 1842, cuando se iba a casar con Bernarda de Beruete. 3.1.1. Obra Durante su estancia en el monasterio, y alentado por su maestro, el erudito y poeta sevillano Alberto Lista, comenzó a escribir el poema histórico El Pelayo en octavas reales, que dejó inacabado. Más tarde escribió la novela histórica Sancho Saldaña o el castellano de Cuéllar. En 1840 escribió un tomo de Poesías que tuvo gran éxito y repercusión. Los temas de esta compilación son el placer, la libertad, el amor, el desengaño, la muerte, la patria, la tristeza, la duda, la protesta social, etc. Se considera a Espronceda el poeta romántico español por excelencia a causa de su talante byroniano. En efecto, su poesía presenta ecos de la de Lord Byron, sobre todo en sus dos poemas narrativos más extensos: El estudiante de Salamanca, sobre el tema del seductor donjuanesco, que se puede considerar como un acabado exponente del género romántico leyenda, considerado el mejor poema en su género del siglo XIX, y el incompleto El Diablo Mundo (1841), heterogéneo poema filosófico en donde describe al hombre como un ser de inocencia natural que sufre la realidad social y sus maldades, en el que se incluye el famoso « Canto a

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 72

Teresa», dedicado a su amante Teresa Mancha, una de las más grandes elegías amorosas. También escribió gran cantidad de poemas cortos que denominó «Canciones», de entre los que destaca como el más conocido la «Canción del pirata»; también figuran «A Jarifa en una orgía», «El verdugo», «El mendigo», «El reo de muerte» o «Canción del cosaco». Todos estos poemas se inspiran en personajes marginados o excluidos de la sociedad, con lo que por primera vez aparece claramente formulado el tema social en la lírica española. Es también digno de mención el poema «Desesperación», obra que toma un tono catastrófico y gris, característico, de algún modo, de la obra del poeta extremeño. En su «Himno al sol» y en el poema «Óscar y Malvina», Espronceda se acerca también a la poesía de James Macpherson, inventor del vate céltico Ossian.

3.2. Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) Es una de las figuras más importantes del romanticismo y sus Rimas supusieron el punto de partida de la poesía moderna española. Nació en Sevilla, hijo de un pintor y hermano de otro, Valeriano. También él mismo practicó la pintura, pero, después de quedarse huérfano y trasladarse a Madrid, en 1854, la abandonó para dedicarse exclusivamente a la literatura. No logró tener éxito y vivió en la pobreza, colaborando en periódicos de poca categoría. Posteriormente escribió en otros más importantes, donde publicó crónicas sociales, algunas de sus Leyendas y los ensayos costumbristas Cartas desde mi celda. Obtuvo un cargo muy bien pagado, en 1864, de censor oficial de novelas. Hacia 1867 escribió sus famosas Rimas y las preparaba para su publicación, pero con la Revolución de 1868 se perdió el manuscrito y el poeta tuvo que preparar otro, en parte de memoria. Su matrimonio, con la hija de un médico, le dio tres hijos, pero se deshizo en 1868. Bécquer, que desde 1858 estaba aquejado de una grave enfermedad, probablemente tuberculosa o venérea, se trasladó a Toledo, a casa de su hermano Valeriano. Este murió en septiembre de 1870 y el poeta el 22 de diciembre, a los treinta y cuatro años. Las Rimas, una colección de setenta y seis poesías, publicadas al año siguiente con el título inicial de El libro de los gorriones, poseen una cualidad esencialmente musical y una aparente sencillez que contrasta con la sonoridad un tanto hueca del estilo de sus predecesores. Formalmente son poemas breves en versos asonantes, donde el mundo aparece como un conjunto confuso de formas invisibles y átomos silenciosos cargados de posibilidades armónicas que se materializan en visión o sonido gracias a la acción del poeta que une las formas con las ideas. Se refieren a la emoción de lo vivido, al recuerdo, a experiencias convertidas en sentimientos. También aparece el amor, el desengaño, el deseo de evasión, la desesperanza y la muerte. Su pureza y humildad, junto con su engañosa sencillez, suponen la culminación de la poesía del sentimiento y de la fantasía, en palabras de Jorge Guillén, y como dijo Luis Cernuda: Desempeñan en nuestra poesía moderna, un papel equivalente al de Garcilaso en nuestra poesía clásica: el de crear una nueva tradición que llega a sus descendientes. Un acento poético semejante y una calidad artística nada inferior tienen las Leyendas, título con el que se agrupan todas las narraciones en prosa de Bécquer. Se publicaron originalmente en periódicos, entre 1861 y 1863, por lo que se supone que su composición fue anterior a la mayor parte de las Rimas. Son veintidós y están escritas con un estilo vaporoso, delicado y rítmico, donde abundan las descripciones, las imágenes y las sensaciones. Revelan un aspecto importante del

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 73

romanticismo literario de su autor al mostrar un interés artístico y arqueológico por la Edad Media, con sus templos y claustros románicos o góticos, campos sombríos y calles tenebrosas, palacios y castillos. Predomina en ellas un espíritu donde se impone lo misterioso, lo sobrenatural y mágico con historias de raíz popular en muchas ocasiones, en las que la búsqueda de lo inalcanzable suele ser su argumento central. Entre ellas destacan: “El monte de las ánimas”, “Maese Pérez, el organista”, “El rayo de luna” y “La corza blanca”. Bécquer también escribió teatro, adaptó obras dramáticas ligeras francesas e italianas. Colaboró en una gran obra editorial, Historias de los templos de España, de la que sólo apareció un volumen, en 1864. Y en sus Cartas literarias a una mujer, de 1860-61, expone sus puntos de vista con respecto a su poesía, que para él es estética del sentimiento. Las Rimas y las Leyendas de Bécquer continúan editándose con regularidad y, aún hoy en día, constituyen uno de los puntos de referencia capitales de la literatura moderna española. Gustavo Adolfo Bécquer fue un hombre de múltiples contradicciones. Sus escritos reflejan el esfuerzo por encontrar, a través de la palabra, la síntesis de un universo dividido entre el sueño y la razón. En contacto permanente con el mundo de la pintura y gran conocedor de la música, este sevillano concibe todas las Bellas Artes como manifestaciones de un único sentimiento entusiasta. De ahí la suavidad y universalidad de composiciones literarias tales como sus Rimas. Vinculado con El Museo Universal y El Contemporáneo, entre otras publicaciones, destaca, además de como periodista y narrador de leyendas, por ser el precursor de nuestra mejor poesía contemporánea.

3.3. Rosalía de Castro (1837-1885) Nació en Santiago de Compostela. Fue bautizada con los nombres de María Rosalía Rita. Hija de padres desconocidos. Muy poco se sabe de su educación. Se sabe que en la escuela mostró talento de versificadora. También le gustaba el dibujo, la música y la declamación. Rosalía de Castro contrajo matrimonio con Manuel Martínez Murguía, erudito cronista de Galicia. Al año siguiente Rosalía da luz a su primera hija, Alejandra, a la que han de seguir seis hijos más. Su domicilio cambió varias veces, entre Madrid y Simancas. Rosalía nunca disfrutó de buena salud. Luchó siempre contra enfermedades, y a menudo con la penuria, vivió dedicada a su hogar, a sus hijos y a su marido, nunca aspiró a la fama. Su marido fue quien la convenció para que publicara sus obras. Murió de cáncer a los cuarenta y ocho años en su casa de Padrón, la cual hoy es un museo. Todos sus hijos murieron antes que ella, sin poder dejar herederos. Compuso sus primeros versos a la edad de 12 años. A los 17 años ya era conocida en el "Liceo de San Agustín" por su primer libro; La Flor. Follas Novas (“Hojas Nuevas”) es el título de su último libro que contiene su manera de ver la vida, en él muestra su esencia vital. Rosalía muestra una visión sombría de la existencia humana. En los Cantares, Rosalía asume la voz del pueblo gallego. Su obra maestra en castellano es En las Orillas del Sar, versos de tono íntimo, de extraña penetración, cargados de nocturna belleza. La mayor parte de su producción está escrita directamente en gallego, Cantares gallegos y Follas Novas, a excepción de En las Orillas del Sar, en la que, víctima de un pesimismo absoluto, decide escribir -como anteriormente habíamos

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 74

señalado- en castellano. Su lenguaje está marcado por la fuerza expresiva de nuevas formas métricas que le permiten expresar su visión melancólica y pesimista de la vida, en la que la mezcla del dolor y de la muerte es la nota constante en sus versos. Merece ser considerada, al lado de Gustavo Adolfo Bécquer, como la precursora de la Modernidad e iniciadora de una nueva métrica castellana.

4. Teatro Romántico Las características generales que presenta el género son las siguientes:  Se rompe con las tres unidades postuladas por el teatro neoclásico, el número de actos varía entre tres, cuatro o cinco, y se produce alternancia entre versos y prosa.  Aparecen dos protagonistas típicos del movimiento: el héroe y la heroína románticos. El primero es un ser misterioso, amante de la libertad que, buscando la felicidad, encuentra siempre la desgracia. Ella aparece con delicada forma angelical cuyos rasgos son la dulzura, la inocencia y la pasión. Nacida para el amor, para él vive y muere. El tema fundamental es el amor absoluto, más allá del bien y del mal, lo que, como un imposible, conduce a la muerte. La mayor parte del drama romántico pertenece al género histórico y la acción se sitúa en paisajes abruptos, en medio de ruinas y cementerios. Las obras más representativas del teatro romántico español son:  Don Álvaro o la fuerza del sino, del Duque de Rivas Ángel Saavedra, Duque de Rivas. Nació en Córdoba en 1791. Perteneció al partido liberal, lo que lo coloca en oposición a Fernando VII. Por esto, tiene que irse al exilio, como otros de su época. Recorrió Malta, Francia, Inglaterra e Italia. En todos estos lugares se puso en contacto con escritores que cultivaron el romanticismo. Al regresar a España tras la amnistía a los exiliados, estrenó en Madrid Don Álvaro o la fuerza del sino. El éxito fue rotundo. Además de sus obras dramáticas, el Duque de Rivas escribe poesía. Sobresale por sus Romances históricos, destacando entre ellos Un castellano leal y La antigualla de Sevilla. También escribe leyendas, como hacen y harán sus coetáneos románticos, entre ellos Zorrilla. Muere en Madrid, en 1865, siendo Director de la Real Academia de la Lengua. RESUMEN DE LA OBRA Don Álvaro, un indiano rico y misterioso que vive en Sevilla, tiene un romance con doña Leonor, hija del Marqués de Calatrava. Como éste no aprueba esos amores, don Álvaro decide raptar de su casa a doña Leonor. En la huida de los amantes, el Marqués muere accidentalmente. Este hecho da inicio a la tragedia de los protagonistas. Los enamorados desaparecen. Doña Leonor vive oculta durante un año, de modo que todos, incluso don Álvaro, la creen muerta. Después, se retira al monasterio de los Ángeles, en Hornachuelos. Don Álvaro viaja a Italia. Los dos hijos del Marqués, don Carlos y don Alfonso, han jurado vengar la muerte de su padre y salen en busca del indiano. En Veletri se encuentran y reconocen don Álvaro y don Carlos, lo que lleva a un duelo donde perece don Carlos. Don

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 75

Álvaro sobrevive y se refugia en el convento de los Ángeles, en España, donde vive como fraile durante cuatro años. Por su parte, don Alfonso, que había viajado a Perú, descubre toda la verdad sobre don Álvaro y regresa a buscarle. Segundo duelo obligado, en el cual cae herido don Alfonso. Ambos descubren que doña Leonor vive en la cercana ermita, y don Alfonso, creyéndola cómplice de don Álvaro, la mata. Para don Álvaro, la única escapatoria a su destino es el suicidio, de modo que se arroja desde la montaña diciendo: «Yo soy un enviado del infierno, soy el demonio exterminador». ESTRUCTURA DE LA OBRA La obra “Don Álvaro o la fuerza del sino” consta de cinco actos, de los cuales se pueden obtener principalmente tres partes. La primera parte se desarrolla en Sevilla, y nos introduce en la historia de amor prohibido don Álvaro y doña Leonor y el fatal suceso que pone fin a sus propósitos y a su “amor”. La segunda parte transcurre después de un año y nos muestra las vidas de los dos enamorados de aquella trágica noche; la dedicación de doña Leonor a la contemplación y la vida militar de don Álvaro. Esta parte transcurre principalmente en Italia. La tercera parte transcurre en el convento de los Ángeles, en Córdoba. Es la ultima parte y nos narra la nueva vida de don Álvaro (que tras su vida militar se ordena fraile para expiar sus pecados) y el trágico final de este, quien se suicida tras descubrir que su amada no a ha muerto, pero es asesinada por su hermano agonizante delante de él. TEMÁTICA DE LA OBRA El tema principal de “Don Álvaro o la fuerza del sino” es el amor “fatídico” e imposible. Pero además también hay otros temas como las convicciones morales entre las distintas clases sociales (representada en el amor entre los criados de ambos), la situación política de la época (don Álvaro lucha en Italia en las guerras Carlistas) o la honra (por ejemplo don Álvaro y doña Leonor no pueden casarse por no saber la procedencia de él). ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES Los principales personajes de la obra son:  DON ÁLVARO: es un joven rico, de cuya procedencia se conoce tan solo que proviene de las Indias. Durante la obra cambia “su personalidad”, pasa de ser un triunfador enamorado capaz de saltarse “toda ley” por su amada, a ser un infeliz que busca la muerte para librarse “de los fantasmas” del pasado ,y por último un “hombre de fe” que intente mediante la meditación librarse de su pasado.  DOÑA LEONOR: es un claro ejemplo de la mujer noble de la época: tierna, bella, sensible, y siempre a la orden de sus padres. Enamorada de don Álvaro, pero indecisa a la hora de dejarlo todo por amor. Esta encuentra en la religión su punto de apoyo para librar la batalla de perder a su amor.  EL MARQUÉS DE CALATRAVA: es el padre de Leonor. Refleja a la nobleza española de la época, la cual a pesar de no

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 76

mantener sus riquezas sigue manteniendo su título como única garantía de apariencia social.  CARLOS DE VARGAS: es el hijo mayor del marqués. Representa el papel del hombre de armas de la época, cuya base son las victorias de guerra y mantener limpio el honor.  ALFONSO DE VARGAS: segundo hijo del marqués. Representa al otro prototipo de hombre de la época cuyo oficio era el aprender. CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO ROMÁNTICO EN LA OBRA En “Don Álvaro o la fuerza del sino“, se representa claramente los siguientes elementos, que a su vez marcan al teatro romántico. Estos elementos se basan principalmente en la libertad en todos los sentidos:  La regla de las tres unidades desaparece. La obra nos cuenta varias historias a la vez; se sucede en varios lugares distintos y los sucesos suceden a lo largo de varios años.  Se mezclan la prosa y el verso.  El número de personajes aumenta en las obras. En la obra aparecen varios personajes secundarios como los dueños de la posada de Sevilla, los frailes, los criados,…  El héroe masculino suele ser misterioso y valiente. Don Álvaro representa con claridad el prototipo de protagonista romántico: es valiente y misterioso, y no se conoce su procedencia hasta el final.  La heroína es dulce y fiel. Leonor, al igual que don Álvaro, cumple esas características.  Los personajes están marcados por un destino fatal y la muerte es la liberación.  El monólogo es el mejor medio para expresar las luchas internas de los personajes. Don Álvaro utiliza el monólogo con frecuencia para expresar sus sentimientos.  La Naturaleza se muestra acorde con los sentimientos y estados de ánimo de los personajes. En la obra es muy utilizada, por ejemplo, la noche de la muerte de don Álvaro los truenos y el sonido del viento inunda la escena. IMPORTANCIA DE “DON ÁLVARO O LA FUERZA DEL SINO” EN LA LITERATURA “Don Álvaro o la fuerza del sino” fue la obra que introdujo, en 1835, el Romanticismo en el teatro español y su autor, el Duque de Rivas, el maestro de importantes dramaturgos románticos, como el célebre Zorrilla, autor del legendario “Don Juan Tenorio”. Así, esta obra ocupa un privilegiado lugar en la historia de la literatura española.  Don Juan Tenorio, de José Zorrilla José Zorrilla nació en Valladolid en 1817 y murió en Madrid en 1893. Durante los años pasados en el colegio se dedicó a leer a los grandes escritores románticos europeos. Al mismo tiempo intervenía en las representaciones teatrales del centro. A los doce años comenzó a escribir versos. A los veinte años leyó unos versos en el entierro de

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 77

Larra, con lo que se dio a conocer como poeta ante un público formado por los mejores escritores del momento. Fue miembro de la Real Academia de la Lengua y reconocido oficialmente como un gran poeta. Zorrilla utiliza temas de la historia nacional. Sus obras teatrales presentan los rasgos propios del drama romántico y nadie como él es capaz de construir la obra teatral ni interesar tanto al público. Zorrilla escribe exclusivamente en verso. Su versificación es sonora, brillante, ágil e impactante. Escribió la obra más representativa del teatro romántico y la más representada en los teatros: Don Juan Tenorio; famoso aventurero y conquistador de mujeres. Don Juan Tenorio Este personaje legendario español inspiró numerosas obras literarias y artísticas en toda Europa y desde sus orígenes los distintos autores transformaron sus características. El romántico español José Zorrilla escribió para el teatro Don Juan Tenorio, la versión más moderna y popular de la leyenda, en la que el protagonista consigue el perdón divino gracias al amor, mientras que en las anteriores historias no lograba salvarse del infierno. Además de ser una obra muy representada todos los años, especialmente durante la noche del 1 de noviembre, parte de sus versos se utilizan en expresiones del lenguaje cotidiano. EL DRAMA ROMÁNTICO La obra versiona el personaje de Don Juan dentro de una concepción romántica que se refleja en los rasgos del personaje, los elementos de ultratumba y el amor que trasciende los límites de la muerte. El texto refleja la posibilidad que ofrece la doctrina católica del arrepentimiento y la salvación. LA TRAMA La obra narra las peripecias de Don Juan Tenorio, un caballero dedicado a los amoríos, los duelos y las apuestas (con una de ellas se inicia la trama: se reta con otro joven para ver quién ha seducido a un mayor número de mujeres). LOS PERSONAJES  Don Juan Tenorio: este caballero rico y noble se redime por el amor de su dama.  Doña Inés.  Don Luis Mejía: adversario de Don Juan.  Don Gonzalo de Ulloa: padre de Doña Inés.  Don Diego Tenorio: padre de Don Juan.  Doña Inés de Ulloa: joven novicia que va a ser casada con Don Juan.  Doña Ana de Pantoja: prometida de Don Luis. EL DON JUAN La obra se desarrolla en Sevilla, la ciudad donde se localiza la leyenda de Don Juan, un personaje de origen español surgido durante la Edad Media, que reúne un doble tema: el del joven que bromea sin respeto con los muertos y el hombre de quien las mujeres se enamoran y a las que engaña y olvida. Tirso de Molina trató el tema en El burlador de Sevilla y convidado de piedra (1627). Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 78

LAS VERSIONES Molière estrenó Don Juan o el convidado de piedra (1665), Goldoni retomó la historia en Juan Tenorio o el libertino castigado (1734) y Mozart compuso la ópera Don Giovanni (1787). Los escritores románticos, como Zorrilla, cambiaron el tratamiento del personaje: Lord Byron compuso el poema Don Juan (1819-1824) y Prosper Mérimée escribió Las ánimas del purgatorio. LA OBRA Resumen esquemático del argumento: Primera Parte: Don Juan le dice a Don Luis que le quitará a su prometida, Doña Ana de Pantoja, a la que seduce, y además conquistará a una novicia. Al oír el desafío, el Comendador Don Gonzalo de Ulloa, padre de Doña Inés, quien debía casarse con Don Juan, niega su consentimiento y deshace el matrimonio convenido. Más tarde, el protagonista rapta a la joven del convento y ambos se enamoran locamente. Don Luis y Don Gonzalo se enfrentan a él en un duelo y mueren, por lo que Tenorio huye a Italia. Segunda Parte: Cinco años más tarde, Don Juan vuelve a Sevilla y visita el cementerio donde está enterrada Doña Inés, quien murió de amor. Doña Inés también ha hecho una apuesta, pero con Dios, antes de la muerte de Tenorio: si ella logra el arrepentimiento del joven, los dos se salvarán, pero si no lo consigue se condenarán eternamente. Justo cuando el espíritu del Comendador está a punto de conducir a Don Juan al infierno, Doña Inés interviene y le ruega que se arrepienta. La novicia gana la apuesta y los dos suben al cielo rodeados de ángeles, cantos e imágenes celestiales.

L e c t u r a s 1. Casarse pronto y mal. Mariano José de Larra APUROS DE RECIÉN CASADOS Así como tengo aquel sobrino de quien hablé en mi cuarto número, tenía otro también, no hace mucho tiempo, que en esto suele venir a parar el tener hermanos. Éste era hijo de una hermana la cual había recibido aquella educación que se daba en España no hace ningún siglo, es decir, que en casa se rezaba diariamente el rosario, se leía la vida del santo, se oía misa todos los días, se trabajaba los de labor, se paseaba sólo las tardes de los de guardar, se velaba hasta las diez, se estrenaba vestido el Domingo de Ramos, se cuidaba de que no anduviesen las niñas balconeando, y andaba siempre señor padre, que entonces no se llamaba papá, con la mano más besada que reliquia vieja, y registrando los rincones de la casa, temeroso de que la muchacha, ayudada de su cuyo, no hubiese nunca a las manos ningún libro de los prohibidos, ni menos aquellas novelas que, como solía decir, a pretexto de inclinar a la virtud, enseñan desnudo el vicio. No diremos que esta educación fuese mejor ni peor que la del día; sólo sabemos que vinieron los franceses, y como aquella buena o mala educación no estribaba en mi hermana en principios ciertos, sino en la rutina y en la opresión doméstica de aquellos terribles padres del siglo pasado, no fue necesaria mucha comunicación con algunos oficiales de la guardia imperial para echar de ver que si aquel modo de vivir era sencillo y arreglado, no era sin embargo el más divertido. ¿Qué motivo habrá, efectivamente, que nos persuada que debemos en esta corta vida pasarlo mal, pudiendo pasarlo mejor? Aficionóse mi hermana a las costumbres francesas, y ya no fue el pan pan y el vino vino: casóse, y siguiendo en la famosa jornada

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 79

de Vitoria la suerte del tuerto Pepe Botella, que tenía dos ojos muy hermosos y nunca bebía vino, emigró a Francia. Excusado es decir que adoptó mi hermana las ideas del siglo: pero como esta segunda educación tenía tan malos cimientos como la primera y como quiera que esta débil humanidad nunca sepa detenerse en el justo medio, pasó del Año Cristiano a Pigault Lebrun, y se dejó de misas y devociones, sin saber más ahora porque las dejaba que antes porque las tenía. Dijo que el muchacho se había de educar como convenía; que podía leer sin orden ni método cuanto libro le viniese a las manos, y qué sé yo qué más cosas decía de la ignorancia y del fanatismo, de las luces y de la ilustración, añadiendo que la religión era un convenio social en que sólo los tontos entraban de buena fe, y del cual el muchacho no necesitaba para mantenerse bueno; que padre y madre eran cosa de brutos, y que a papá y mamá se les debía de tratar de tú porque no hay amistad que iguale a la que une a los padres con los hijos (salvo algunos secretos que guardarán siempre los segundos de los primeros, y algunos soplamocos que darán siempre los primeros a los segundos): verdades todas que respeto tanto o más que las del siglo pasado, porque cada siglo tiene sus verdades, como cada hombre tiene su cara.

2. Canción del pirata. José de Espronceda Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela un velero bergantín; bajel pirata que llaman, por su bravura, el Temido, en todo el mar conocido del uno al otro confín. La luna en el mar riela, en la lona gime el viento y alza en blando movimiento olas de plata y azul; y va el capitán pirata, cantando alegre en la popa, Asia a un lado, al otro Europa, y allá a su frente Estambul;

-"Navega velero mío, sin temor, que ni enemigo navío, ni tormenta, ni bonanza, tu rumbo a torcer alcanza, ni a sujetar tu valor. Veinte presas hemos hecho a despecho del inglés y han rendido sus pendones cien naciones a mis pies. Que es mi barco mi tesoro que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria la mar.

3. Rimas. Gustavo Adolfo Bécquer. ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú. ********* Cuando sobre el pecho inclinas la melancólica frente, una azucena tronchada me pareces. Porque al darte la pureza de que es símbolo celeste, como a ella te hizo Dios de oro y nieve. ********* Al brillar de un relámpago nacemos, y aún dura su fulgor cuando morimos, ¡tan corto es el vivir! La gloria y el amor tras que corremos,

Segundo GES

sombras de un sueño son que perseguimos. ¡Despertar es morir! ********* Tu pupila es azul y cuando ríes su claridad suave me recuerda el trémulo fulgor de la mañana que en el mar se refleja. Tu pupila es azul y cuando lloras las transparentes lágrimas en ella se me figuran gotas de rocío sobre una violeta. Tu pupila es azul y si en su fondo como un punto de luz radia una idea me parece en el cielo de la tarde una perdida estrella.

Lengua y Literatura

Página 80

4. Don Juan Tenorio. José Zorrilla ACTO IV, Escena III Don Juan ¡Cálmate, pues, vida mía! Reposa aquí; y un momento olvida de tu convento la triste cárcel sombría. ¡Ah! ¿No es cierto, ángel de amor, que en esta apartada orilla más pura la luna brilla y se respira mejor? (…) Y estas palabras que están filtrando insensiblemente tu corazón, ya pendiente de los labios de don Juan, y cuyas ideas van inflamando en su interior un fuego germinador no encendido todavía, ¿no es verdad, estrella mía, que están respirando amor? Y esas dos líquidas perlas que se desprenden tranquilas de tus radiantes pupilas convidándome a beberlas, evaporarse, a no verlas, de sí mismas al calor; y ese encendido color que en tu semblante no había, ¿no es verdad, hermosa mía? que están respirando amor? ¡Oh! Sí, bellísima Inés, espejo y luz de mis ojos; escucharme sin enojos, como lo haces, amor es: mira aquí a tus plantas, pues, todo el altivo rigor de este corazón traidor que rendirse no creía, adorando, vida mía,

Segundo GES

la esclavitud de tu amor. Doña Inés Callad, por Dios, ¡oh, don Juan! que no podré resistir mucho tiempo, sin morir, tan nunca sentido afán. ¡Ah! Callad, por compasión, que oyéndoos, me parece que mi cerebro enloquece, y se arde mi corazón. ¡Ah! Me habéis dado a beber un filtro infernal sin duda, que a rendiros os ayuda la virtud de la mujer. Tal vez poseéis, don Juan, un misterioso amuleto, que a vos me atrae en secreto como irresistible imán. Tal vez Satán puso en vos su vista fascinadora su palabra seductora, y el amor que negó a Dios. ¿Y qué he de hacer, ¡ay de mí!, sino caer en vuestros brazos, si el corazón en pedazos me vais robando de aquí? No, don Juan, en poder mío resistirte no está ya: yo voy a ti, como va sorbido al mar ese río. Tu presencia me enajena, tus palabras me alucinan, y tus ojos me fascinan, y tu aliento me envenena. ¡Don Juan!, ¡don Juan!, yo lo imploro de tu hidalga compasión: o arráncame el corazón, o ámame, porque te adoro.

Lengua y Literatura

Página 81

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 82

8 Literatura Realista en la Segunda Mitad del Siglo XIX 1. 2. 3. 4. 5.

La Segunda Mitad del siglo XIX Realismo y Naturalismo. Características generales El Realismo El Naturalismo Novelistas del Realismo y el Naturalismo 5.1. Juan Valera (1824-1905) 5.2. Benito Pérez Galdós (1843-1920) 5.3. Leopoldo Alas "Clarín" (1852-1901) Lecturas 1. Juanita, la Larga. Juan Valera 2. Trafalgar. Benito Pérez Galdós 3. ¡Adiós, Cordera! Leopoldo Alas Clarín 4. La Regenta Leopoldo Alas Clarín

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 83

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 84

Unidad 8. Literatura Realista en la Segunda Mitad del Siglo XIX 1. La Segunda Mitad del Siglo XIX Es importante conocer la situación histórica y cultural de España en la segunda mitad del siglo XIX. Situación de España Situación histórica Situación socio-cultural  La burguesía, formada por grandes  El positivismo, corriente filosófica empresarios y terratenientes, es la que surge tras los avances técnicos clase dominante del país. Se y científicos, propone la instalan en el poder y se vuelven observación rigurosa y la conservadores y moderados. experimentación como únicos métodos para llegar al  Los progresistas, integrados por conocimiento de la realidad. Se pequeños empresarios, artesanos y desechan las corrientes románticas militares de baja graduación, se en las que predominaba el enfrentan al conservadurismo y a sentimiento y la imaginación. Surge los privilegios de los ricos. el realismo literario que pretende  El proletariado, clase a la que reflejar la realidad tal y como es. pertenecen los obreros y campesinos, intenta defender sus  El evolucionismo es un nuevo método experimental sobre las intereses; socialismo y anarquismo leyes de la herencia y la evolución se enfrentan al sistema político de las especies. Este método dominante. La caída de Isabel II en pretende explicar el 1868 abre el camino hacia un comportamiento del hombre. Los gobierno republicano. escritores naturalistas reflejan estas corrientes en sus obras. Situación literaria Los cambios sociales y las nuevas corrientes ideológicas que surgen en esta segunda mitad del siglo XIX influyen en la producción literaria. La fantasía y la subjetividad del Romanticismo, así como la expresión libre de sus sentimientos más íntimos son sustituidas por todo aquello que rodea al hombre. El Realismo y el Naturalismo sustituyen al Romanticismo.

2. Realismo y Naturalismo. Características generales 

El arte debe ser una representación exacta de la realidad a través de una observación minuciosa, desapasionada, impersonal y objetiva de la misma. Se concede una importancia extrema a la verosimilitud y a la imitación: el

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 85

















6

arte es una simple copia del mundo. El género más cultivado es la novela, ya que permite un mayor realismo, y desplaza a un segundo plano los géneros más subjetivos. En la narrativa aparece el narrador omnisciente6, que conoce todo lo que sucede en el relato y sobre los personajes. Aparece el compromiso ético y político del autor, que se inmiscuye en el relato y toma posición ante la realidad. Así aparece la novela de tesis o didáctica, en la que la intención del autor puede condicionar la calidad estética de la obra, ya que los personajes se convierten en meros portavoces del pensamiento del autor. Utilización de un lenguaje natural, que huye de lo artificioso, y que intenta reproducir el habla real de los distintos estamentos sociales. Se cuidan los diálogos entre los personajes, se utiliza el monólogo para dar al lector buena cuenta de los pensamientos más íntimos de los individuos y aparecen las descripciones minuciosas que intentan reflejar con claridad situaciones y escenarios muy diversos: la ciudad, el interior de las viviendas… La sociedad y su comportamiento es el tema preferido por la novela realista. Se muestran y critican actitudes, pensamientos y acciones. La clase social burguesa, su hipocresía y falsedad son el blanco preferido por el escritor. Aparecen también otros grupos sociales, como el clero, los funcionarios y la clase política, la aristocracia y la clase obrera. El Naturalismo lleva a sus últimas consecuencias los postulados del Realismo e implica, además de las técnicas narrativas ya señaladas, una concepción del hombre y de la vida. En el pensamiento del francés Émile Zola, creador del movimiento, influyeron algunas obras (Ensayos de crítica y de historia, Taine, El origen de las especies, Darwin, Las teorías sobre la herencia, Mendel…), en las que se defendía una concepción determinista de la vida y del mundo: las leyes fisiológicas de la herencia condicionan al ser humano. La lucha por la vida se convierte en el único móvil de la conducta de los individuos y de los grupos sociales. Esta selección natural ha sido sustituida por los privilegios de unas clases sociales sobre otras, por el poder económico y social de una minoría sobre una mayoría. Así, el escritor naturalista no evita la descripción de las realidades más terribles y degradadas. Concede especial importancia a los instintos (sexual, posesión, poder) y hace gala de un pesimismo fatalista en el destino del ser humano y en la organización social. Aparecen los personajes colectivos (la mina, la fábrica, las masas ciudadanas) y los personajes degradados y embrutecidos por la influencia del medio. En España se producirá una fuerte polémica entre los defensores del determinismo (Pardo Bazán, Clarín, Galdós) y los defensores de la moral católica que rechazaban de plano los postulados naturalistas para defender la libertad de acción y de elección en el hombre, ambas protegidas por Dios (Alarcón, Pereda, Núñez de Arce). El Realismo se extendió por toda Europa y bajo sus postulados aparecieron escritores fundamentales de la historia universal de la literatura. Dickens y Thackeray en Inglaterra; Tolstoi, Chéjov en Rusia; Flaubert, Stendhal, Balzac en Francia, etcétera.

El narrador omnisciente utiliza la tercera persona del singular. Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 86



También el Naturalismo trajo autores tan importantes como Ibsen en Noruega; T. Fontane en Alemania o Dovstoievsky en Rusia.

3. El Realismo Este movimiento literario aparece en la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la consolidación de la burguesía como clase dominante, la industrialización, el crecimiento urbano y la aparición del proletariado. Las características básicas del Realismo literario son:  Eliminación de todo aspecto subjetivo, hechos fantásticos o sentimientos que se alejen de lo real.  Análisis riguroso de la realidad. El escritor nos ofrece un retrato riguroso de lo que observa.  Los problemas de la existencia humana, componen el tema fundamental de la novela realista; ésa es la consecuencia del sumo interés por la descripción del carácter, temperamento y conducta de los personajes. Surge un tipo de novela en la que se analizan minuciosamente las motivaciones de los personajes y las costumbres. El novelista denuncia los defectos y males que afectan a la sociedad y ofrece al lector soluciones para detenerlos. Cada autor, según sus ideas, muestra lo que para él es un mal de la sociedad.

4. El Naturalismo El Naturalismo surge como una derivación del Realismo, que tenía como objetivo explicar los comportamientos del ser humano. El novelista del Naturalismo pretende interpretar la vida mediante la descripción del entorno social y descubrir las leyes que rigen la conducta humana. Los escritores naturalistas representan a sus personajes en situaciones extremas de pobreza y marginación, y les gustaba describir los ambientes más bajos y sórdidos con el fin de poner al descubierto las lacras de la sociedad. La descripción de estos ambientes interesaba en la medida que permitía observar cómo influye un medio hostil sobre la forma de ser de los personajes y cuáles son las reacciones del ser humano en condiciones de vida adversas.

5. Novelistas del Realismo y el Naturalismo En esta época, la novela es el género literario preferido. Novelistas importantísimos reflejan los profundos cambios sociales en sus obras. No diferenciaremos autores del Realismo y del Naturalismo ya que todos participaron en ambas corrientes por simple evolución.

5.1. Juan Valera (1824-1905) Nació en Cabra (Córdoba) en 1824, hijo de una familia noble. Estudió Derecho e ingresó en el cuerpo diplomático, desempeñando diferentes misiones en varios países europeos y americanos. Fue miembro de la Real Academia Española. Comenzó a escribir cuando ya tenía cincuenta años. Murió en Madrid en 1905.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 87

Fue un hombre culto y refinado, de espíritu equilibrado y libre. Su inteligencia y fino sentido estético se manifiestan en su labor como crítico y en su estilo correcto, fluido y elegante; aunque, a veces, adolece de vigor y calor humano. Su primera obra fue Pepita Jiménez en la que un joven seminarista conoce a una mujer con la que su padre, que es viudo, piensa casarse. El joven va enamorándose poco a poco de ella y, tras largas luchas interiores entre su vocación religiosa y su amor, triunfa el último. También escribió El Comendador Mendoza, Doña Luz, y una de sus mejores novelas, Juanita la Larga, en la que emplea el recurso epistolar para plantear el conflicto entre la vocación religiosa y el amor humano.

5.2. Benito Pérez Galdós (1843-1920) Nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Se fue muy joven a Madrid donde estudió Derecho. En la capital pasó la mayor parte de su vida dedicándose fundamentalmente a escribir. Murió en Madrid en 1920. Galdós fue un hombre sin prejuicios, abierto a toda idea de progreso y, al mismo tiempo, amaba intensamente a su patria. Vivió de forma tan comprometida con su época que escribió sus obras con la intención de encontrar la raíz de los problemas y explicarlo todo a los demás. Galdós fue un extraordinario narrador, aunque también escribió numerosas obras teatrales. La producción literaria de Galdós es enorme. Sólo su narrativa consta de más de setenta volúmenes, clasificados por él mismo en: Episodios Nacionales, Novelas de la primera época y Novelas contemporáneas. Episodios Nacionales Desde 1873 hasta 1912, Galdós se propuso un difícil proyecto: contar la historia novelada de España desde 1807 hasta la Restauración, todo el siglo XIX. Su intención era analizar el protagonismo que habían tenido las fuerzas conservadoras, y el progreso en general del país. Esta etapa de sus novelas la componen cinco series de diez novelas cada una, exceptuando la última, en la que no pasan de seis. En total, cuarenta y seis novelas épicas que relatan la anécdota del protagonista individual. El autor se documentó con mucho rigor, y los comentarios están narrados con gran objetividad. Las dos primeras series (1873-1879) cubren la guerra de independencia y el reinado de Fernando VII. En ellas el autor se manifiesta con cierto optimismo hacia una evolución lenta, pero segura, hacia el progreso, de acuerdo con su carácter. La primera la forman: Trafalgar, La corte de Carlos IV, El 19 de marzo y el 2 de mayo, Bailén, Napoleón en Chamartín, Zaragoza, Gerona, Cádiz, Juan Martín “El Empecinado”, y La batalla de los Arapiles. La segunda la constituyen: El equipaje del rey José, Memorias de un cortesano, La segunda casaca, El Grande Oriente, Siete de Julio, Los cien mil Hijos de San Luis, El Terror de 1824, Un voluntario Realista, Los Apostólicos y Un Faccioso más y...algunos Frailes menos. En 1898, retomó de nuevo las series, en las que trabajó hasta 1912. Cubren éstas las guerras carlistas hasta la Restauración. El optimismo anterior se ha apagado, y ahora nos ofrece una visión amarga de la España profunda dividida y enfrentada en diferentes guerras fraticidas; ante esto, el autor busca salida en el ideal “de la distribución equitativa del bienestar humano”, (una utopía) que era resultado de su izquierdismo político. Forman estas tres últimas series: 3ª serie: “Zumalacárregui”, “Mendizábal”, “De Oñate a La Granja”, “Luchana”,

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 88

“La campaña del Maestrazgo”, “La estafeta romántica”, “Vergara”, “Montes de Oca”, “Los Ayacuchos” y “Bodas reales”. 4ª serie: “Las tormentas del 48”, “Narváez”, “Los duendes de la Camarilla”, “La revolución de Julio”, “O´Donnell”, “Aita Tettauen”, “Carlos VI en La Rápita”, “La vuelta al mundo en La Numancia”, “Prim” y “La de los tristes destinos”. Serie final: “España sin Rey”, “España trágica”, “Amadeo I”, “La 1ª República”, “De Cartago a Sagunto”, y “Cánovas”. Varias diferencias se pueden observar tan solo en los títulos. Novelas de la primera época. Todas ellas tienen características comunes: tratan problemas políticos y religiosos, profundizan en el estudio psicológico de los personajes y sobre la contradicción entre lo tradicional y lo liberal. Doña Perfecta, La Fontana de Oro, Gloria... Novelas contemporáneas. La mayoría de estas novelas tienen como eje central de su temática la ciudad de Madrid, sus gentes, sus calles y sus barrios. Fortunata y Jacinta, La desheredada, Miau, Tristana, Misericordia...

5.3. Leopoldo Alas "Clarín" (1852-1901) Nació en Zamora en 1852, de familia asturiana. Estudió Leyes en Oviedo y se doctoró en Madrid. Fue catedrático de las facultades de Derecho de Zaragoza y Oviedo. Fue un hombre culto, de sólida formación universitaria y aguda capacidad crítica que hizo que fuese temido y respetado. Escribió una novela muy extensa que está considerada como una de las obras fundamentales del Realismo español: La Regenta, en la que Clarín hace un análisis minucioso y detallado del ambiente hipócrita y corrompido de Vetusta, ciudad donde se desarrolla la acción y que puede ser Oviedo. Satiriza a sus personajes que, bajo apariencias honradas, esconden la hipocresía y la maldad. ARGUMENTO: Época de la Restauración (1875-1931). La novela narra las vicisitudes de Ana Ozores, la Regenta, y la sordidez de la vida en Vetusta (Oviedo), una ciudad de provincias del norte de España. La joven Ana, casada con un regente jubilado, vive oprimida por la hipocresía provinciana y los temores místicos de una religión absorbente. Sexualmente insatisfecha, acosada por constantes sueños eróticos, revela en el confesionario sus íntimos tormentos, y su confesor, El Magistral, comienza a sentir una morbosa pasión por ella. Paralelamente, Álvaro Mesía, un donjuán, se propone seducirla. La ciudad espera complacida la caída de La Regenta. La Regenta está considerada como la mejor novela del siglo XIX. Clarín también destacó como uno de los mejores escritores de cuentos de su época, en los que analiza el comportamiento de personas malvadas y llenas de hipocresía. ¡Adiós, Cordera! destaca entre ellos. En este cuento se nos narran las peripecias de tres amigos felices e inseparables: Rosa, Pinín y Cordera. Dos hermanos gemelos y su vaca Cordera que son felices en las montañas asturianas alejados de los peligros del mundo. Sólo un palo del telégrafo y un tren que pasa de vez en cuando son indicios de ese mundo. Pero un día ese mundo se llevará primero a la Cordera y luego a Pinín. Rosa se quedará sola con su dolor y sus recuerdos.

L e c t u r a s 1. Juanita, la Larga. Juan Valera Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 89

Como de costumbre, jugaba al tute con la madre; como de costumbre, hablaba con Juanita en conversación general, y Juanita hablaba igualmente y le oía muy atenta manifestándose finísima amiga suya y hasta su admiradora; pero, como de costumbre también, las miradas ardientes y los mal reprimidos suspiros de don Paco pasaban sin ser notados y eran machacar en hierro frío, o hacían un efecto muy contrario al que don Paco deseaba poniendo a Juanita seria y de mal humor, turbando su franca alegría y refrenando sus expansiones amistosas. De esta suerte, poco venturosa y triunfante para don Paco, se pasaron algunos días y llegaron los últimos del mes de julio. Hacía un calor insufrible. Durante el día los pajaritos se asaban en el aire cuando no hallaban sombra en que guarecerse. Durante la noche refrescaba bastante. En el claro y sereno cielo resplandecían la luna y multitud de estrellas, que, en vez de envolverlo en un manto negro, lo teñían de azul con luminosos rasgos de plata y refulgentes bordados de oro. Ambas Juanas no recibían a don Paco en la sala, sino en el patio, donde se gozaba de mucha frescura y olía a los dompedros, que daban su más rico olor por la noche, a la albahaca y a la hierba Luisa, que había en no pocos arriates y macetas, y a los jazmines y a las rosas de enredadera, que en Andalucía llaman de pitiminí, y que trepaban por las rejas de las ventanas, en los cuartos del primer piso, donde dormían Juanita y su madre. En aquel sitio, tan encantador como modesto, era recibido don Paco. Todavía allí, a la luz de un bruñido velón de Lucena, de refulgente azófar, se jugaba al tute en una mesilla portátil, pero no con la persistencia que bajo techado. Otras distracciones, casi siempre gastronómicas, suplían la falta de juego. Juana, que era tan industriosa, solía hacer helado en una pequeña cantimplora que tenía; pero con más frecuencia se entretenían comiendo ora piñones, ora almendras y garbanzos tostados, ora flores de maíz, que Juanita tenía la habilidad de hacer saltar muy bien en la sartén, y ora altramuces y, a veces, hasta palmitos cuando los arrieros los traían de la provincia de Málaga, porque en la de Córdoba no se crían.

2. Trafalgar. Benito Pérez Galdós Entre los soldados vi algunos que sentían el malestar del mareo, y se agarraban a los obenques para no caer. Verdad es que había gente muy decidida, especialmente en la clase de voluntarios; pero por lo común todos eran de leva, obedecían las órdenes como de mala gana, y estoy seguro de que no tenían el más leve sentimiento de patriotismo. No les hizo dignos del combate más que el combate mismo, como advertí después. A pesar del distinto temple moral de aquellos hombres, creo que en los solemnes momentos que precedieron al primer cañonazo la idea de Dios estaba en todas las cabezas. Por lo que a mí toca, en toda la vida ha experimentado mi alma sensaciones iguales a las de aquel momento. A pesar de mis pocos años, me hallaba en disposición de comprender la gravedad del suceso, y por primera vez, después que existía, altas concepciones, elevadas imágenes y generosos pensamientos ocuparon mi mente. La persuasión de la victoria estaba tan arraigada en mi ánimo, que me inspiraban cierta lástima los ingleses, y los admiraba al verlos buscar con tanto afán una muerte segura. Por primera vez entonces percibí con completa claridad la idea de la patria, y mi corazón respondió a ella con espontáneos sentimientos, nuevos hasta aquel momento en mi alma. Hasta entonces la patria se me representaba en las personas que gobernaban la nación, tales como el rey y su célebre ministro, a quienes no consideraba con igual respeto. Como yo no sabía más historia que la que aprendía en la Caleta, para mí era de ley que debía uno entusiasmarse al oír que los españoles habían matado muchos moros primero, y gran pacotilla de ingleses y franceses después. Me representaba, pues, a mi país como muy valiente; pero el valor que yo concebía era tan parecido a la barbarie como un huevo a otro huevo. Con tales pensamientos, el patriotismo no era para mí más que el orgullo de pertenecer a aquella casta de matadores de moros.

3. ¡Adiós, Cordera! Leopoldo Alas Clarín Desde aquel día en que adivinaron el peligro, Pinín y Rosa no sosegaron. A media semana se personó el mayordomo en el corral de Antón. Era otro aldeano de la misma parroquia, de malas

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 90

pulgas, cruel con los caseros atrasados. Antón, que no admitía reprimendas, se puso lívido ante las amenazas del desahucio. El amo no esperaba más. Bueno, vendería la vaca a vil precio, por una merienda. Había que pagar o quedarse en la calle. El sábado inmediato acompañó al Humedal Pinín a su padre. El niño miraba con horror a los contratistas de carne, que eran los tiranos del mercado. La Cordera fue comprada en su justo precio por un rematante de Castilla. Se le hizo una señal en la piel y volvió a su establo de Puao, ya vendida, ajena, tañendo tristemente la esquila. Detrás caminaba Antón de Chinta, taciturno, y Pinín, con ojos como puños. Rosa, al saber la venta, se abrazó al testuz de la Cordera, que inclinaba la cabeza a las caricias como al yugo. (...) El viernes, al oscurecer, fue la despedida. Vino un encargado del rematante de Castilla por la res. Pagó; bebieron un trago Antón y el comisionado, y se sacó a la quintana la Cordera. Antón había apurado la botella estaba exaltado; el peso del dinero en el bolsillo le animaba también. Quería aturdirse. Hablaba mucho, alababa las excelencias de la vaca. El otro sonreía, porque las alabanzas de Antón eran impertinentes. ¿Que daba la res tanto y tantos xarros de leche? ¿Que era noble en el yugo, fuerte con la carga? ¿Y qué, si dentro de pocos días había de estar reducida a chuletas y otros bocados suculentos? Antón no quería imaginar esto; se la figuraba viva, trabajando, sirviendo a otro labrador, olvidada de él y de sus hijos, pero viva, feliz... Pinín y Rosa, sentados sobre el montón de cucho, recuerdo para ellos sentimental de la Cordera y de los propios afanes, unidos por las manos, miraban al enemigo con ojos de espanto. En el supremo instante se arrojaron sobre su amiga; besos, abrazos: hubo de todo. No podían separarse de ella. Antón, agotada de pronto la excitación del vino, cayó como en un marasmo; cruzó los brazos, y entró en el corral oscuro. Los hijos siguieron un buen trecho por la calleja, de altos setos, el triste grupo del indiferente comisionado y la Cordera, que iba de mala gana con un desconocido y a tales horas. Por fin hubo que separarse. Antón malhumorado, clamaba desde casa: -¡Bah, bah, neños, acá vos digo; basta de pamemes! -así gritaba de lejos el padre, con voz de lágrimas. Caía la noche; por la calleja oscura, que hacían casi negra los altos setos, formando casi bóveda, se perdió el bulto de la Cordera, que parecía negra de lejos. Después no quedaba de ella más que el tintán pausado de la esquila, desvanecido con la distancia, entre los chirridos melancólicos de cigarras infinitas. ¡Adiós, Cordera! -gritaba Rosa deshecha en llanto-. ¡Adiós, Cordera de mío alma! -¡Adiós, Cordera! -repetía Pinín, no más sereno. -Adiós -contestó por último, a su modo, la esquila perdiéndose su lamento triste, resignado, entre los demás sonidos de la noche de julio en la aldea

4. La Regenta. Leopoldo Alas Clarín La heroica ciudad dormía la siesta. El viento sur, caliente y perezoso empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el norte. En las calles no había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo, trapos, pajas y papeles, que iban de arroyo en arroyo, de acera en acera, de esquina en esquina, revolando y persiguiéndose, como mariposas que se buscan y huyen y que el aire envuelve en sus pliegues invisibles. Cual turbas de pilluelos, aquellas migajas de la basura, aquellas sobras de todo, se juntaban en un montón, parábanse como dormidas un momento y brincaban de nuevo sobresaltadas, dispersándose, trepando unas por las paredes hasta los cristales temblorosos de los faroles, otras hasta los carteles de papel mal pegados a las esquinas, y había pluma que llegaba a un tercer piso, y arenilla que se incrustaba para días, o para años, en la vidriera de un escaparate, agarrada a un plomo.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 91

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 92

9 El Modernismo y la Generación del 98 1. El Siglo XX 2. El Modernismo 3. Escritores Modernistas 3.1. Rubén Darío (1867-1916) 3.2. Juan Ramón Jiménez (1881-1958) 4. 1898 4.1. Generación del 98 4.2. Características Literarias 4.3. Autores 4.3.1. Miguel de Unamuno y Jugo (1864-1936) 4.3.2. Azorín (1873-1967) 4.3.3. Pío Baroja (1872-1956) 4.3.4. Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) 4.3.5. Antonio Machado (1875-1939) Lecturas 1. Sonatina. Rubén Darío 2. Platero y yo. Juan Ramón Jiménez 3. Vida de Don Quijote y Sancho. Miguel de Unamuno 4. Campos de Castilla. Antonio Machado

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 93

Unidad 9. El Modernismo y la Generación del 98 1. El Siglo XX 1.1. Situación Social y Política de España A finales del siglo XIX se van consolidando las democracias en Europa. La revolución industrial provoca un éxodo de la población rural hacia las ciudades. Las clases obreras se concentran alrededor de las fábricas. Las ciudades tuvieron que afrontar problemas diversos:  Dificultades para cubrir las necesidades básicas de la población: alimentos, agua potable, luz, servicios sanitarios...  Problemas de vivienda. Las casas se amontonan en los suburbios y carecen de condiciones higiénicas.  El siglo XX hereda varios problemas políticos del anterior:  Se consolida el socialismo que defiende a los obreros frente a la burguesía conservadora.  En Europa surgen tensiones nuevas: el triunfo del comunismo en Rusia y la Primera Guerra Mundial.  En España se sufren conflictos militares con Marruecos y con las colonias de América.

1.2. Situación Cultural y Artística La ciencia y la técnica se desarrollan asombrosamente: En 1900 se crea el Ministerio de Instrucción Pública, que da subvenciones oficiales a la enseñanza primaria. Hasta el momento ésta se impartía en centros creados por el Ayuntamiento o instituciones religiosas. A finales del siglo XIX, Giner de los Ríos funda la Institución Libre de Enseñanza, que tuvo un gran prestigio entre los intelectuales. La Biología y la Medicina avanzan mucho gracias a la labor investigadora de Santiago Ramón y Cajal, cuyos éxitos le valieron el Premio Nobel de Medicina en 1906. En el campo de la técnica sobresale Narciso Monturiol con sus estudios sobre navegación submarina, perfeccionados más tarde por Isaac Peral, que creó el submarino. En el arte aparecen continuos movimientos estéticos, conocidos con el nombre de -ismos (dadaísmo, cubismo, surrealismo...), que tienen algunas características comunes:  Combaten todo aquello que se tomaba como verdad indudable en el terreno artístico.  Adoptan una actitud de rechazo ante el pasado y realizan enormes esfuerzos para buscar caminos nuevos en el arte.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 94

2. El Modernismo Movimiento literario que surge con fuerza en Hispanoamérica a finales del XIX y que tiene como fundamento las estéticas de dos movimientos literarios franceses de mediados del XIX: el Simbolismo (Baudelaire, Berlaine, Rimbaud, Mallarmé) del que toman el gusto por la sugerencia y por la utilización de los símbolos estéticos (la realidad está escondida y la misión del poeta es descubrirla) y el Parnasianismo (Téophile Gautier, Leconte de Lisle) de quienes toman el gusto por la perfección formal y por una poesía serena y equilibrada. El máximo representante del modernismo es el poeta nicaragüense Rubén Darío.  Entre los temas preferidos por los modernistas están las evocaciones históricas o legendarias, el gusto por lo exótico y lo oriental, el cosmopolitismo, la evasión del mundo real (que no gusta y se rechaza), el interés por lo clásico, lo pagano y lo mitológico. Por otro lado surge también un modernismo intimista que, cercano a la reflexión existencial, se preocupa por la intimidad del poeta. Así, la poesía se carga a veces de melancolía, tristeza y nostalgia.  Respecto a la forma, hallamos dos mundos, casi completamente, opuestos: el de la claridad y sencillez formales, propio del Modernismo más intimista, y el que busca la brillantez y la sonoridad del lenguaje a base del colorido, de un prodigioso manejo del idioma, de la musicalidad, de los ritmos marcados, de la adjetivación ornamental y de un léxico grandilocuente, culto y evocador. Los modernistas gustan de las imágenes llamativas y de las estrofas, las figuras y los versos más variados (alejandrinos, sinestesias, símbolos, etcétera). Podemos definir el Modernismo como un movimiento artístico que reacciona contra el Realismo acusándolo de prosaico y ramplón, que busca ante todo la belleza por sí misma, lo exótico, lo exquisito y el Arte como única finalidad.

2.1. La Renovación Estética El espíritu de protesta que caracteriza a los modernistas se traduce en un afán de buscar nuevas formas estéticas. Los modernistas no sienten preferencia por los temas burgueses y cotidianos de los realistas; sino que prefieren los aristocráticos: palacios elegantes, jardines exóticos, princesas distinguidas. Todo está rodeado de esplendor: fuentes y estanques sobre los que se reflejan elegantes cisnes y jardines cargados de árboles y plantas. Los modernistas vibran ante los sentimientos patrióticos y esperan que su país resurja con gloria. Evocan el pasado histórico de su país, con sus leyendas medievales, sus héroes, reyes y personajes famosos. Prefieren la intimidad del poeta, manifestando los sentimientos más profundos de melancolía, tristeza y nostalgia. La métrica y la lengua se renuevan notablemente para lograr la sensación de que todo es exquisito, refinado y selecto. Se reutilizan los versos y estrofas de otras épocas, como el alejandrino del Mester de Clerecía, o se recuperan otros que ya no se empleaban, como el decasílabo y dodecasílabo. El ritmo será una de las mayores innovaciones que los modernistas apliquen

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 95

a sus versos. Gracias a ello consiguen importantes efectos musicales y sonoros. Los acentos rítmicos logran reflejar sus sentimientos. Utilizan un lenguaje cargado de palabras cultas (como olímpico, áureo, ágata...), de metáforas y diversos recursos estilísticos.

3. Escritores Modernistas 3.1. Rubén Darío (1867-1916) Se llamaba Félix Rubén García Sarmiento. Nació en Nicaragua en 1867 y murió en el mismo país en 1916. Al principio se dedicó al periodismo y visitó diversos países de América y Europa; en España fue diplomático. Más tarde se dedicó a sus dos pasiones predilectas: vivir y escribir poesía. Pasó por etapas de bienestar y de miseria. Una vida tan intensa y desordenada minó su salud y murió a los 49 años. Francia y España fueron los países que más influyeron en su poesía que se caracteriza por el culto a la belleza pura, el arte por el arte. El color, el sonido, la palabra, constituyen belleza. No interesa el contenido del poema sino su capacidad de sugerir emociones estéticas. A los 21 años publicó su libro de poemas Azul con el que obtuvo un gran éxito. Con posterioridad publicó Cantos de vida y esperanza, un conjunto de poemas cargados de colorido y musicalidad en los que exalta la Hispanidad. Otra obra importante fue Prosas profanas.

3.2. Juan Ramón Jiménez (1881-1958) Nació en Moguer (Huelva) en 1881. Tras la Guerra Civil se fue a Puerto Rico donde murió en 1958. En Madrid conoció a Rubén Darío y se sintió atraído profundamente por el Modernismo. Consagró su vida a la poesía y por ello recibió el Premio Nobel de Literatura en 1956. En su poesía no le interesa la realidad en sí misma, sino sólo la impresión que produce; busca la emoción lírica, y el ansia de belleza. Su preocupación fundamental es de tipo estético. Sus inicios poéticos fueron modernistas y fuertemente influidos por el romanticismo de Bécquer. Es una poesía melancólica que refleja su delicado espíritu interior. A esta etapa intimista pertenece su famosísima obra Platero y yo, libro escrito en prosa poética en el que nos describe con mucha ternura la amistad del poeta con un borriquillo. Escribió también varios libros de poemas como Diario de un poeta recién casado, Piedra y Cielo, Animal de fondo...

4. 1898 El siglo XIX termina con una grave crisis: el final del imperio colonial español. En 1895 se produce el levantamiento de Cuba y en 1896 el de Filipinas, últimas colonias de España en América. España, aunque reacciona ante las revueltas, sufre una derrota total y en 1898 se ve obligada a firmar el Tratado de París por el que Cuba consigue la independencia, mientras que Filipinas y Puerto Rico quedan bajo el control de Estados Unidos. Este acontecimiento provocó en España una ola de indignación y protesta Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 96

que se manifestó en literatura a través de los escritores de la Generación del 98.

4.1. Generación del 98 Una generación literaria es un grupo de escritores que, nacidos en fechas cercanas y movidos por un acontecimiento de su época, se enfrentan a los mismos problemas y reaccionan de modo semejante ante ellos. 

Generación literaria Un grupo de escritores.



 

Nacidos en fechas cercanas. Movidos por un acontecimiento.

 



Se enfrentan a unos mismos  problemas.



Reacción semejante.



Generación del 98 Sus principales componentes son: Miguel de Unamuno, Valle-Inclán, Pío Baroja, Azorín y Antonio Machado. Todos nacen entre 1864 y 1875. El acontecimiento histórico que los mueve es la decadencia española y el desastre de 1898. La imagen lamentable que presenta España, que ha caído en la apatía y el desinterés. Analizan los males de España e intentan proponer soluciones.

Ante el estado de apatía e indiferencia en el que ha caído el país, los autores de la Generación del 98 se preocupan por encontrar la verdadera esencia o alma de España y el sentido de la vida. Para esto utilizan tres vías:  La literatura. Cada época literaria ha tenido sus modelos; los autores de la Generación del 98 sienten especial debilidad por Gonzalo de Berceo, Jorge Manrique, Cervantes y Quevedo. Admiran a Larra y a los ilustrados porque ya habían sufrido y analizado estos problemas.  La historia. En ésta es donde buscan estos escritores la esencia de España, los valores de la patria y la raíz de los problemas presentes.  El paisaje. Ven en el austero paisaje castellano el reflejo del alma y la esencia que buscan. Recorren la meseta de Castilla describiendo minuciosamente la pobreza de sus pueblos, la sencillez de sus gentes y lo extremado de su clima. Esperan captar, a través de este paisaje, el alma de España.

4.2. Características Literarias Tras la pérdida de las colonias de América en 1898, año del que recibe el nombre esta Generación, sus miembros reaccionan de manera similar:  Se rebelan y protestan ante el atraso de nuestro país. Esto hace que propongan soluciones para la reconstrucción de la agricultura, la educación, la cultura y la economía del país. También proponen la integración de España en Europa.  Exaltan nuestros valores nacionales y patrióticos, a medida que adquieren un mayor conocimiento y aprecio de España. Su afán reformador hace que adopten un determinado estilo literario para exponer sus ideas: Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 97

 



Lenguaje sencillo y expresivo que rompe con la retórica recargada de la época. Vocabulario apropiado, con el fin de reflejar de la forma más justa posible lo que se quiere expresar. De ahí que abunden palabras cultas, extranjeras y populares. Predominio de la oración simple, concisa y breve, evitando los párrafos largos y la subordinación.

4.3. Autores 4.3.1. Miguel de Unamuno y Jugo (1864-1936) Nació en Bilbao en 1864. Estudió Filosofía y Letras en Madrid y fue catedrático de griego en la Universidad de Salamanca donde ejerció muchos años como rector. A causa de su oposición a la Dictadura de Primo de Rivera, fue desterrado a la isla de Fuerteventura. Regresó en 1930 a Salamanca donde murió el 31 de diciembre de 1936. Unamuno es el escritor más representativo del 98 y todos sus compañeros de Generación admiraron y respetaron su formidable y contradictoria personalidad, la profundidad de su pensamiento y su estilo apasionado. Toda su obra está llena de preocupación y problemática filosófica; pero sin perder su valor literario. El autor siente una gran angustia ante la muerte y un deseo de vida eterna que permita al hombre seguir existiendo. El problema religioso y la búsqueda angustiada de Dios son un tema constante en su vida y en su obra. Su estilo no tiene un claro propósito artístico; es seco, robusto y no siempre elegante, pero extraordinariamente exacto e incitante. Le interesa expresar su mundo interior y convencer a los lectores, por ese orden. De ahí que su tono sea apasionado y que sus razonamientos no estén ordenados, sino en un continuo movimiento de vaivén. Su vehemencia hace que utilice cadenas de sinónimos como si con una sola palabra no bastara para expresar todo su complejo y rico mundo interior. Su producción literaria es muy extensa, utilizando todos los géneros literarios:  La novela es el género que utiliza para expresar sus propios problemas personales como la sed de inmortalidad, el sentido trágico de la vida y la lucha entre la razón y la fe. Destacan: La tía Tula, Abel Sánchez, San Manuel Bueno, mártir, Niebla.  En poesía deja ver su honda preocupación religiosa. El Cristo de Velázquez, Teresa, Cancionero.  Ensayos y artículos en los que Unamuno expone sus preocupaciones patrióticas y el futuro del hombre más allá de la muerte. Vida de Don Quijote y Sancho, Del sentimiento trágico de la vida, La agonía del cristianismo.  Cuentos, como los recogidos en el libro El espejo de la muerte.  Dramas. Soledad, Raquel, El otro. 4.3.2. Azorín (1873-1967) Se llamaba José Martínez Ruiz. Nació en Monóvar (Alicante) en 1873 y vivió en Madrid dedicándose al periodismo y a la literatura. Pasada su juventud vivió una

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 98

vida tranquila sin hechos destacables y murió en 1967. Sintió profundamente los problemas de España y centró su atención en Castilla: sus pueblos, sus hombres, su paisaje y su pasado histórico y literario. Su estilo es muy personal, llamando poderosamente la atención su arte descriptivo. Es capaz de percibir los más mínimos e insólitos detalles de la realidad. Se vale de una técnica impresionista muy cercana a la utilizada por la pintura o por el cine, que consiste en seleccionar unos cuantos detalles significativos de lo que quiere describir para darnos, a través de ellos, la esencia íntima de la realidad descrita. Su prosa, de estilo inconfundible, se caracteriza por una elegante, primorosa y elaborada sencillez. La sintaxis es simple: frases cortas, normalmente coordinadas o yuxtapuestas. El léxico, por el contrario, tiene gran riqueza y precisión. Obras:  Novelas: La voluntad, Antonio Azorín, Las confesiones de un pequeño filósofo.  Ensayos: Al margen de los clásicos, La ruta de Don Quijote.  Libros de paisajes: Los pueblos, Castilla.  Teatro: Old Spain, Lo invisible. 4.3.3. Pío Baroja (1872-1956) Nació en San Sebastián en 1872; murió en Madrid en 1956. Fue médico pero abandonó su carrera para dedicarse a la literatura. Viajó mucho; sin embargo, su vida fue bastante tranquila. Baroja fue un hombre solitario, independiente y profundamente sincero. Su visión de la realidad española es amarga y pesimista, lo cual se refleja en sus obras, pero también se plasma su espíritu sensible lleno de humor y, a veces, de ternura. Critica claramente los vicios que aquejan a los españoles con una marcada intención reformista. Todas las obras de Baroja pertenecen al género narrativo: novelas, cuentos y narraciones cortas. Su estilo es vigoroso, dinámico y expresivo. Irrespetuoso con las reglas gramaticales, no busca la corrección sintáctica y léxica, sino la sencillez y la expresividad. Sus personajes suelen ser rebeldes, arrojados e intrépidos en contraste con su falta total de fe en el mundo y en la acción. Escribió sesenta y seis novelas además de otras narraciones. Entre ellas destacan: La busca, Mala hierba, Aurora roja, La casa de Aizgorri, El mayorazgo de Labraz, Zalacaín el aventurero, Camino de perfección. 4.3.4. Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) Nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra) en 1866 y murió en Santiago de Compostela en 1935. Después de una accidentada estancia en México, pasó la mayor parte de su vida en Madrid; aunque siempre estuvo vinculado a su tierra gallega. Fue conocido tanto por el valor de su obra literaria como por su extraña figura: largas melenas y barbas, vestidos estrafalarios y gestos desmesurados de gran señor. Perdió su brazo izquierdo en una pelea. Dirigió en Roma la Academia Española de Bellas Artes. Aunque estudiamos a Valle-Inclán dentro de la Generación del 98, no mostró ningún interés por muchos de los problemas ideológicos que preocuparon a los hombres de su generación. Sus preocupaciones son fundamentalmente estéticas. Cultivó todos los géneros literarios, pero destacó en la novela y en el teatro. Demostró el magnífico dominio que poseía sobre los recursos expresivos del

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 99

idioma. Su estilo está marcado por dos etapas bien diferenciadas. Las obras de la primera están escritas en una prosa refinada y exquisita, llena de musicalidad y de sensaciones de color. La segunda se caracteriza por una visión pesimista de la realidad, que se expresa a través de un lenguaje desgarrado y de un humor deformante. Crea los esperpentos: obras en las que deformaba sistemáticamente la realidad mediante la creación de personajes grotescos que se mueven en ambientes raros y sorprendentes. Sus obras de la primera etapa:  Novelas: Las cuatro Sonatas, Los cruzados de la causa, El resplandor de la hoguera, Gerifaltes de antaño.  Teatro: Águila de blasón, Romance de lobos.  Poesía: El pasajero. A la segunda etapa pertenecen:  Novelas: Tirano Banderas.  Teatro: Luces de bohemia.  Poesía: La pipa de Kif. 4.3.5. Antonio Machado (1875-1939) Nació en Sevilla en 1875; pero siendo aún muy pequeño se trasladó a Madrid con su familia. Fue profesor de francés en los institutos de Soria, Baeza, Segovia y Madrid. Cuando vivía en Soria, se casó con Leonor Izquierdo. Consiguió una beca para ampliar sus estudios en París, pero tuvo que regresar a causa de la enfermedad de su esposa. Su muerte causó en el poeta un gran dolor que marcó toda su vida. Al estallar la guerra civil española, su espíritu liberal y republicano hizo que apoyara la causa del pueblo con su verso y con su ejemplo. En los últimos días de la guerra, como tantos otros, marchó a un pequeño pueblo de Francia llamado Collioure, donde murió en 1939. La poesía de Antonio Machado gira en trono a tres temas principales: la intimidad del poeta, el paisaje o mundo exterior a él y su amor por Leonor, muerta al poco de casarse. Su mundo interior está hecho de recuerdos, añoranzas, ensueños (mundos imaginarios creados por el deseo y la soledad); y por el sentimiento del paso del tiempo. El paisaje es Castilla y es Andalucía, porque vivió en ambos lugares; son las gentes castellanas, su historia pasada y su vida presente. También es la realidad nacional vista con sentido crítico. El amor de su mujer hace que salga por algún tiempo de su soledad y ensimismamiento. Pero vuelve a ellos cuando Leonor muere. Entre sus obras en verso y con características modernistas escribió Soledades, Soledades, galerías y otros poemas. Con marcada influencia del 98 elaboró Campos de Castilla.

L e c t u r a s 1. Sonatina. Rubén Darío La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 100

La princesa está pálida en su silla de oro, está mudo el teclado de su clave sonoro, y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor. El jardín puebla el triunfo de los pavos reales. Parlanchina, la dueña dice cosas banales, y vestido de rojo piruetea el bufón. La princesa no ríe, la princesa no siente; la princesa persigue por el cielo de Oriente la libélula vaga de una vaga ilusión.

2. Platero y yo. Juan Ramón Jiménez Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes, gualdas... Lo llamo dulcemente: "¿Platero?", y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal... Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar, los higos morados, con su cristalina gotita de miel... Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra. Cuando paso sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo: -Tien'asero... Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.

3. Vida de Don Quijote y Sancho. Miguel de Unamuno EL SEPULCRO DE DON QUIJOTE Me preguntas, mi buen amigo, si sé la manera de desencadenar un delirio, un vértigo, una locura cualquiera sobre estas pobres muchedumbres ordenadas y tranquilas que nacen, comen, duermen, se reproducen y mueren. Esto es una miseria, una completa miseria. A nadie le importa nada de nada. Y cuando alguno trata de agitar aisladamente este o aquel problema, una u otra cuestión, se lo atribuyen o a negocio o a afán de notoriedad y ansia de singularizarse. No se comprende aquí ya ni la locura. Hasta al loco creen y dicen que lo será por tenerle su cuenta y razón. Lo de la razón de la sinrazón es ya un hecho para todos esos miserables. Si nuestro Señor Don Quijote resucitara y volviese a esta su España, andarían buscándole una segunda intención a sus nobles desvaríos. Si uno denuncia un abuso, persigue la injusticia, fustiga la ramplonería, se preguntan los esclavos: ¿Qué irá buscando en eso? ¿A qué aspira? Unas veces creen y dicen que lo hace para que le tapen la boca con oro; otras que es por ruines sentimientos y bajas pasiones de vengativo o envidioso; otras que lo hacen no más sino por meter ruido y que de él se hable, por vanagloria; otras que lo hace por divertirse y pasar el tiempo, por deporte. ¡Lástima grande que a tan pocos les dé por deportes semejantes! Fíjate y observa. Ante un acto cualquiera de generosidad, de heroísmo, de locura, a todos estos estúpidos bachilleres, curas y barberos de hoy no se les ocurre sino preguntarse: ¿Por qué lo hará? Y en cuanto creen haber descubierto la razón del acto -sea o no la que ellos suponen- se dicen: ¡Bah!, lo ha hecho por esto o por lo otro. En cuanto una cosa tiene razón de ser y ellos la conocen, perdió todo su valor la cosa. Para eso les sirve la lógica, la cochina lógica. Comprender es perdonar, se ha dicho. Y esos miserables necesitan comprender para perdonar el que se les humille, el que con hechos o palabras se les eche en cara su miseria, sin hablarles de ella. Han llegado a preguntarse estúpidamente para qué hizo Dios, el mundo, y se han contestado a sí mismos: ¡para su gloria!, y se han quedado tan orondos y satisfechos, como si los muy majaderos supieran qué es eso de la gloria de Dios.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 101

4. Campos de Castilla. Antonio Machado A un olmo seco Al olmo viejo hendido por el rayo y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el Sol de mayo, algunas hojas verdes le han salido. ¡El olmo centenario en la colina que lame el Duero! Un musgo amarillento le mancha la corteza blanquecina

Segundo GES

al tronco carcomido y polvoriento. No será, cual los álamos cantores que guardan el camino y la ribera, habitado de pardos ruiseñores. Ejército de hormigas en hilera van trepando por él, y en sus entrañas urden sus telas grises las arañas.

Lengua y Literatura

Página 102

10 Literatura del Siglo XX: La Generación del 27 1. Generación del 27 2. Características de la Generación del 27 3. Autores 3.1. Gerardo Diego (1896-1987) 3.2. Pedro Salinas (1891-1951) 3.3. Rafael Alberti (1902-1999) 3.4. Federico García Lorca (1898-1936) 3.5. Vicente Aleixandre (1898-1984) 3.6. Miguel Hernández (1910-1942) Lecturas 1. Canción del jinete. Federico García Lorca 2. La paloma. Rafael Alberti 3. “Es el más pequeño de todos”. Vicente Aleixandre 4. Tristes... Miguel Hernández

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 103

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 104

Unidad 10. Literatura del Siglo XX: La Generación del 27 1. Generación del 277 Grupo poético que nace de la fusión de las ideas novecentistas (el rigor intelectual y el estilo cuidado), de los postulados de las vanguardias (ante todo del Surrealismo y del Creacionismo), de un profundo respeto por la tradición lírica española y por autores anteriores como Antonio Machado o Juan Ramón Jiménez y de la ideología laica de la Institución Libre de Enseñanza en la que muchos fueron educados. Casi todos tuvieron una formación intelectual rigurosa y siguieron una trayectoria literaria similar: comenzaron por una poesía pura y sencilla, adoptaron más tarde las ideas vanguardistas y un arte deshumanizado, alejado de todo sentimiento humano y, finalmente, llegaron a una poesía comprometida y de fuerte carácter social. Cada uno de ellos construirá, con su obra literaria, un mundo personal muy rico y complejo.

2. Características de la Generación del 27 Tradición y vanguardismo  Aunque desean encontrar nuevas fórmulas poéticas, no rompen con nuestras tradiciones y sienten admiración por el lenguaje poético de Góngora, por nuestros autores clásicos y por las formas populares del Romancero.  A la par que lo tradicional, las corrientes de vanguardia, sobre todo el surrealismo, ejercen gran influencia en el grupo del 27. Los escritores surrealistas exploran el mundo de lo inconsciente y pretenden alcanzar la belleza absoluta, que está por encima de la realidad. Intención estética  Intentan encontrar la belleza a través de la imagen. Pretenden eliminar del poema lo que no es belleza y, así, alcanzar la poesía pura.  Quieren representar la realidad sin describirla; eliminando todo aquello que no es poesía. Temática  Sienten especial interés por los grandes asuntos del Hombre, como el amor, la muerte, el destino... y los temas cargados de raíces populares. Estilo  Se preocupan fundamentalmente de la expresión lingüística y buscan un lenguaje cargado de lirismo. Versificación  Utilizan estrofas tradicionales (romance, copla...) y clásicas (soneto, El nombre de la generación procede de un homenaje que, en 1927, se realizó para conmemorar el tercer centenario de la muerte de Luis de Góngora. Allí estuvieron muchos escritores que después formarían parte del grupo poético. Más adelante, en 1931, Gerardo Diego, presentó una Antología en la que quedarían recogidos los nombres de casi todos estos creadores. 7

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 105

terceto...). También utilizan el verso libre y buscan el ritmo en la repetición de palabras, esquemas sintácticos o paralelismo de ideas.

3. Autores 3.1. Gerardo Diego(1896-1987) Nació en Santander en 1896 y murió en Madrid en 1987. Fue catedrático y miembro de la Real Academia de la Lengua. Fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1925. Una gran parte de su extensa producción poética gira en torno a la temática tradicional. Cultivó los más variados temas: el amor, lo religioso, la música... en forma de romances y sonetos. Son obras suyas: El romancero de la novia, Imagen, Manual de espumas, Versos humanos, Versos divinos, Paisaje con figuras, Odas morales, Poesía de creación.

3.2. Pedro Salinas (1891-1951) Nació en Madrid en 1891. Fue catedrático de Literatura española en la Universidad de Sevilla y en la de Murcia. También enseñó durante un año en Cambridge y trabajó como Secretario General de la Universidad de Verano de Santander. Durante la guerra civil se exilió y enseñó en varias universidades norteamericanas. Entre 1943 y 1946 fue profesor en San Juan de Puerto Rico. Murió en Boston en 1951; pero sus restos descansan en el cementerio de hombres ilustres de Puerto Rico, por deseo personal del autor. El tema central de su obra es el amor. Su obra más importante, La voz a ti debida, es un extenso poema de amor en el que el poeta busca a la amada más allá del mundo real, más allá de la amada misma. El mundo y la amada reales son negados por el poeta para crear la imagen ideal de mujer. La amada se convierte así en un concepto puro. Escribió también otros libros de poemas como El contemplado, Razón de amor, Confianza...

3.3. Rafael Alberti (1902-1999) Nació en Puerto de Santa María, Cádiz en 1902 y murió en 1999. A los quince años se trasladó con su familia a Madrid. Se afilió al partido comunista y participó activamente en la política durante la guerra civil. Al acabar dicha guerra se exilió, viviendo en Argentina y en Italia. Con el cambio político de España después de la muerte de Franco, regresó a España, llegando a ser diputado del Congreso por Cádiz. En 1983 recibió el Premio Cervantes por el conjunto de su obra literaria. En 1925 publica Marinero en tierra en el que refleja la nostalgia de su tierra natal, que recuerda desde Madrid. En esta línea escribió también: El alba del alhelí, La amante. En 1928 aparece su obra Sobre los ángeles, donde rompe con el lenguaje poético tradicional y utiliza técnicas surrealistas. En los años previos a la guerra civil se afilió al Partido Comunista y asumió una conducta comprometida con los acontecimientos históricos del momento. Es la etapa de su poesía social, que queda recogida en El poeta en la calle y De un momento otro.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 106

A su época en el exilio pertenecen Retornos de lo vivo lejano, Roma, peligro para caminantes y Poemas del destierro y la espera.

3.4. Federico García Lorca (1898-1936) Nació en Fuentevaqueros (Granada) en 1898. Estudió Letras y Derecho en la Universidad de Granada y también Música. En 1929 marchó a Nueva York con la intención de aprender inglés, pero el conocimiento de aquella civilización fue para él como caer en el infierno. Al año siguiente regresó a España. En 1932 fundó La Barraca, grupo de teatro formado por estudiantes universitarios, que recorrió el país dando funciones clásicas por los pueblos. También viajó a Buenos Aires, ya que sus obras dramáticas estaban teniendo mucho éxito por aquellas tierras. En agosto de 1936 fue asesinado en Víznar, cerca de Granada. Fue un hombre de una personalidad arrolladora y de una capacidad creativa fuera de lo normal. A pesar de su enorme simpatía y gracia, a pesar de su capacidad para vivir intensamente en todo momento, predomina en su obra el tono trágico, y la presencia de la muerte ronda su poesía como un presentimiento. Crea metáforas e imágenes de una gran originalidad y fuerza expresiva; aunque a veces difíciles de explicar. En sus temas aparecen constantemente elementos del folklore andaluz reelaborados por el poeta, que casi siempre prefiere los rasgos más tristes o trágicos. Sus obras líricas más importantes son Canciones, Poemas del cante jondo y Romancero gitano, en los que queda especialmente reflejado el folklore andaluz, los gitanos se convierten en símbolo de libertad y Andalucía aparece marcada por la fatalidad. Su producción teatral toca dos temas: lo popular, con obras como Mariana Pineda (drama histórico), y las pasiones amorosas femeninas, como Bodas de sangre, La casa de Bernarda Alba y Yerma. Estas tres obras se desarrollan en la Andalucía rural y recrean un ambiente donde los sentimientos y la libertad de los individuos chocan contra la intolerancia de la falsa moral; el tema subyacente, recurrente en el teatro lorquiano, es el erotismo y la frustración (ejemplificados en La casa de Bernarda Alba). A una segunda etapa pertenecen obras como Llanto por Ignacio Sánchez Mejías y Poeta en Nueva York, en las que se transluce su espíritu universal y sus experiencias fuera de España. En Poeta en Nueva York refleja su experiencia en Estados Unidos y protesta contra la deshumanización del hombre y de la vida moderna. Son sus motivos preferidos, además del de la muerte, la sangre, simbolizada por el color rojo; la luna, testigo mudo de los ambientes sombríos; el río, imagen de la vida turbulenta, y la figura del caballo. Su estilo, de aparente simplicidad, es una elaborada mezcla de imágenes, metáforas de aspecto popular y símbolos que recoge de la tradición.

3.5. Vicente Aleixandre (1898-1984) Nació en Sevilla el 26 de abril de 1898. A los dos años se fue con su familia a Málaga. El mar Mediterráneo estará presente siempre en su obra. Su afición por la lectura fue enorme y muy temprana, aumentando con la edad. Estudió Derecho y Comercio, pero se dedicó por entero a la poesía. Después de muchas lecturas llegó a sus manos una antología de Rubén Darío que despertó en él el gusto por la poesía e hizo brotar su vena artística. Fue miembro de la Real Academia y obtuvo el Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 107

Premio Nobel de Literatura en 1977. A partir de 1925 una grave enfermedad va a marcar su vida para siempre: períodos de actividad se ven interrumpidos por otros de reposo para recuperar su salud. Así, vivió, retirado en su casa de Madrid hasta su muerte, ocurrida en 14 de diciembre de 1984. Toda su obra gira en torno al hombre, al que concibe como un ser pesimista y angustiado. Esta visión del hombre hace que en su poesía se traten temas como el amor, la vida, las pasiones, los sentimientos y la muerte. Sus libros de poemas más famosos son: La destrucción o el amor, Sombra del Paraíso, Historia del corazón.

3.6. Miguel Hernández (1910-1942) Nació en Orihuela en 1910. Pertenecía a una familia humilde, y de niño se ocupó de los trabajos propios del campo. Más tarde trabajó en una tienda y en una notaría. Recibió las primeras enseñanzas en la escuela de su pueblo, pero casi toda su cultura la recibió a través de la lectura y sus ansias de saber. En 1934 se fue a Madrid donde trabajó como secretario y conoció a grandes poetas como Aleixandre y Neruda. Tomó parte en la guerra civil del lado republicano. Al terminar el conflicto fue condenado a muerte, aunque se le rebajó la pena a treinta años. A causa de una tuberculosis, murió en la cárcel de Alicante en 1942. La poesía de Miguel Hernández es apasionada, llena de ardor y vehemencia que contagian al lector. Dentro de sus obras podemos destacar:  El rayo que no cesa, donde se concibe el amor como una tortura y un sentimiento trágico. Se parece en la temática a García Lorca, pero no en la forma. Aparecen tres grandes temas: amor, vida y muerte, un amor que se clava incesante en el corazón, con presagios de muerte. Casi nunca hay una culminación feliz de ese amor. Es un amor que lo concibe como algo pasional, como algo cósmico. Tanto el amor como la vida están amenazados. En toda la obra hay presente un poderoso vitalismo trágico.  Viento del pueblo. Libro de poemas de tipo político. Es un libro donde defiende los valores del pueblo, hay presente un gran humanismo. Cree que el pueblo puede transformar sus circunstancias negativas en positivas. Hay una conciencia permanente del pueblo.  Elegía a Ramón Sijé. Un bello canto a la amistad. Poesía que podemos encontrar dentro del libro "El rayo que no cesa", escrito en 1936 por Miguel Hernández. Estos versos los compuso tras la muerte de su amigo Ramón Sijé en diciembre de 1935.  Cancionero y romancero de ausencias. Colección de poemas escritos en la cárcel, con un lenguaje nuevo, inicio de un cambio de estilo que truncó su muerte prematura. Habla del amor de la madre al hijo, de su situación como prisionero y de las consecuencias de la guerra. Dentro de este libro se encuentra su famoso poema "Nanas de la cebolla" escrito cuando se entera que su mujer alimenta a su hijo con cebolla. La poesía de Miguel Hernández es una poesía tradicional. Está influida como los poetas de la Generación del 27, tanto por Rubén Darío y Juan Ramón Jiménez en su Modernismo, como por los movimientos vanguardistas: preocupación por lo

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 108

humano.

L e c t u r a s 1. Canción del jinete. Federico García Lorca En la luna negra de los bandoleros, cantan las espuelas. Caballito negro. ¿Dónde llevas tu jinete muerto? Las duras espuelas del bandido inmóvil que perdió las riendas. Caballito frío. ¡Qué perfume de flor de cuchillo! En la luna negra, sangraba el costado de Sierra Morena.

Caballito negro. ¿Dónde llevas tu jinete muerto? La noche espolea sus negros ijares clavándose estrellas. Caballito frío. ¡Qué perfume de flor de cuchillo! En la luna negra, ¡un grito! y el cuerno largo de la hoguera. Caballito negro. ¿Dónde llevas tu jinete muerto?

2. La paloma. Rafael Alberti Se equivocó la paloma se equivocaba. Por ir al norte, fue al sur; creyó que el trigo era agua. Se equivocaba. Creyó que el mar era el cielo; que la noche la mañana. Se equivocaba.

Que las estrellas rocío; que la calor, la nevada. Se equivocaba. Que tu falda era su blusa; que tu corazón su casa. Se equivocaba. (Ella se durmió en la orilla. Tú, en la cumbre de una rama.)

3. “Es el más pequeño de todos”. Vicente Aleixandre Es el más pequeño de todos, el último. Pero no le digáis nada; dejadle que juegue. Es más chico que los demás, y es un niño callado. Al balón apenas si puede darle con su bota pequeña. Juega un rato y luego pronto le olvidan. Todos pasan gritando, sofocados, enormes, y casi nunca le ven. Él golpea una vez, y después de mucho rato otra vez, y los otros se afanan, brincan, lucen, vocean. La masa inmensa de los muchachos, agolpada, rojiza. Y pálidamente el niño chico los mira y mete diminuto su pie pequeño, y al balón no lo toca. Y se retira. Y los ve. Son jadeantes, son desprendidos quizá de arriba, de una montaña, son quizá un montón de roquedos que llegó ruidosísimo de allá, de la cumbre. Y desde el quieto valle, desde el margen del río, el niño chico no los contempla. Ve la montaña lejana. Los picachos, el cántico de los vientos. Y cierra los ojos, y oye

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 109

el enorme resonar de sus propios pasos gigantes por las rocas bravías.

4. Tristes... Miguel Hernández Tristes guerras si no es amor la empresa. Tristes, tristes. Tristes armas si no son las palabras. Tristes, tristes. Tristes, hombres si no mueren de amores. Tristes, tristes.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 110

BLOQUE II LENGUA

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 111

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 112

11 Sintaxis 1. La Oración Gramatical 2. Elementos de la Oración 2.1. El Sintagma Nominal 2.2. Sintagma Preposicional 2.3. Sintagma Adjetival 2.4. Sintagma Adverbial 3. Elementos de la Oración 3.1. Clases de Sujeto 3.2. El Predicado 3.2.1. Clases de Predicados 4. La Oración Pasiva 5. Analizar Oraciones Actividades

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 113

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 114

Unidad 11. Sintaxis La Sintaxis es la parte de la Gramática que estudia la oración y sus clases.

1. La Oración Gramatical La oración es la menor unidad de comunicación que tiene sentido completo. Una cigüeña ha instalado su nido en la torre. Tiene sentido completo El espejo del cuarto de baño de mi abuela. No tiene sentido completo

1.2. Características  

Va entre pausas. Va entre puntos.

2. Tipos de Sintagma 2.1. El Sintagma Nominal (SN) Margarita, Mi amiga de León, Ella. El SN es un grupo de palabras que acompañan a un sustantivo al que llamamos núcleo (N). 2.1.1. Elementos 

Palabras que determinan o complementan al nombre (núcleo): Determinantes (Det.): Artículos, demostrativos, indefinidos, interrogativos. Van delante del nombre. Aquellos det.

numerales,

perros. sust. Núcleo

S.N. 

Adyacentes o complementos de nombre (CN): Son adjetivos, sustantivos o sintagmas enteros que complementan al nombre. Van detrás de él. a) El det.

Segundo GES

gato siamés sust. adj. N. S Adj. C.N. S.N.

Lengua y Literatura

Página 115

b) El det.

gato sust. N.

Fifí sust. S.N. C.N.

c) El det.

gato sust.

de prep

angora sust. S.N. S Prep. C.N.

N. S.N.

2.2. El Sintagma Preposicional (S Prep.) 2.2.1. Elementos 

está formado por una preposición + SN.

de prep.

María S.N.

con prep.

María S.N.

por prep.

la tarde S.N.

en prep.

Madrid S.N.

2.3. El Sintagma Adjetival (S Adj.) 2.3.1. Elementos 

está formado por un adjetivo, o por una adverbio + un adjetivo. guapo adj.

muy adv.

guapo adj.

2.4. El Sintagma Adverbial (S Adv.) 2.4.1. Elementos 

está formado por un adverbio, o por dos adverbios. amablemente adv.

muy amablemente adv. adv.

3. Elementos de la Oración Alberto conducía a gran velocidad. Sujeto Predicado Son muy rápidos esos galgos. Predicado Sujeto

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 116

El Sujeto es la persona o cosa de la que decimos algo. Para localizarlo se pregunta ¿Quién? o ¿Quiénes? al verbo. El Predicado es lo que decimos del sujeto. Es muy fácil de localizar ya que es todo lo que no es sujeto. NOTA: El sujeto no tiene por qué ir al principio de la oración.

3.1. Clases de Sujeto Alfonso corre mucho. Ellos corren mucho. Mi prima Andrea corre mucho. Corre mucho. a) Sujeto expreso (Suj.): Es el que aparece en la oración y lo llamaremos Sujeto (Suj.). (En los ejemplos anteriores: Alfonso, ellos, mi prima Andrea) b) Sujeto omitido o elíptico (SO): Es el sujeto que no aparece pero que nos descubre el verbo. Lo llamaremos sujeto omitido (SO). (Es el caso de la última oración: Corre mucho (él/ella)

3.2. El Predicado Definición: Es lo que se dice del sujeto. La higuera Suj.

no dio fruto este año. Pred.

3.2.1. Clases de Predicado a)

Predicado nominal (PN): Está formado por los verbos copulativos SER, ESTAR, PARECER, y un ATRIBUTO. La chica es inteligente. PN El det.

señor sust. N. S.N. Suj.

parece V. N.

simpático siempre adj. adv. SAdj.atributo SAdv.C.C. S.V.  P.N.

NOTA: SER y ESTAR pueden engañarnos y funcionar como PV cuando van con CC y no con atributo. El det.

niño sust.

está V.

N. S.N.Suj. La det.

boda sust.

N. S.N.Suj.

Segundo GES

N. es V. N.

en prep .

Madrid sust.

S.N. SPrep C.C. S.V.  P.V.

en prep.

la det.

catedral sust. S.N. SPrep  C.C. S.V.  P.V.

Lengua y Literatura

Página 117

b)

Predicado verbal (PV): Está formado por todos los demás verbos. El niño come manzanas. PV El núcleo del predicado verbal es el verbo, que puede ir acompañado de varios tipos de complementos. Felipe duerme la siesta los lunes. N C C PV Los complementos que acompañan al verbo en el predicado verbal son:      

Complemento directo (CD) Complemento indirecto (CI) Complemento circunstancial (CC) Complemento predicativo o (C Pred.) Complemento de régimen verbal (CRV) Complemento agente (C Ag.)

El complemento directo (CD) Es un sintagma nominal o un sintagma preposicional con a (cuando se trata de personas) que indica sobre quién o qué recae la acción del verbo: Pablo

levantó

N SN SUJETO

N

Pablo

levantó

N SN SUJETO

N

Pablo N SN SUJETO

una piedra. det. N. SN (CD) SV (PV) a

Luis. N. e T (SN) SPrep (CD) SV (PV)

me levantó. N SN (CD) N SV (PV)

En los tres ejemplos, la acción del verbo (levantó) recae sobre una piedra, sobre Luis y sobre mí, respectivamente. El complemento indirecto (CI) Es un sintagma preposicional con a o un SN (cuyo núcleo es un

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 118

pronombre personal) que recibe el provecho o el daño de la acción expresada por el verbo: Álex

dio

N SN SUJETO

un

Amparo. N det. N e T (SN) SN (CD) S Prep (CI) SV (PV)

N

Álex N SN SUJETO

me N SN(CI)

beso

a

dio

un beso. det. N N SN (CD) SV (PV)

¿Cómo reconocer los complementos directo e indirecto? Si te fijas en los ejemplos anteriores, te darás cuenta de que hay ocasiones en que el CD y el CI se presentan bajo la misma forma:  Un S. Prep. encabezado por a: Abrazó 

a su amigo. CD

Dio un abrazo

a su amigo. CI

Un SN cuyo núcleo es un pronombre personal: Me CD

besó.

Me CI

dio un beso.

Si puedes sustituir el sintagma en cuestión por los pronombres de tercera persona lo, la, los, las, se tratará de un CD: Abrazó a su amigo.  Lo abrazó. Me besó.  Lo/la besó. Si puedes sustituir el sintagma por los pronombres le, les, se tratará de un CI: Dio un abrazo a su amigo.  Le dio un abrazo. Me dio un beso.  Le dio un beso. Puedes probar también a poner toda la oración en voz pasiva. El sujeto paciente de la pasiva es generalmente el CD de la activa: Abrazó

a su amigo. CD



Su amigo Suj. pac.

fue abrazado por él.

El complemento circunstancial (CC) Se trata de un S Adv., un SN o un S Prep. que expresan alguna circunstancia del verbo:

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 119

¿Vienes N

a

la fiesta det. N e T (SN) S Prep. (CC) SV (PV)

mañana? N S Adv. (CC)

Los CC pueden ser de:  tiempo: ¿Vienes mañana?  lugar: ¿Estás ahí?  modo: Yo como despacio.  causa: ¿Te has quedado por la lluvia?  finalidad: Lo hice para ti.  cantidad: Llueve mucho.  instrumento: Lo dibujó con el lápiz.  compañía: Fui al teatro con mi hermana. El complemento predicativo (C Pred.) Se trata de un S Adj., que se refiere tanto al verbo como al sujeto, por eso concuerda en género y número con este: Luisa

amaneció

N SN SUJETO

N

contenta. N S. Adj. (C. Pred.) SV (PV)

Luisa amaneció contenta.  contenta concuerda con el sujeto Luisa. El C. Pred. en ocasiones puede referirse a un CD y concordar entonces con él: Pedro N SN SUJETO

encontró

contenta

N

N S. Adj. (C Pred.) SV (PV)

a

Luisa. N e T (SN) S Prep. (CD)

Pedro encontró contenta a Luisa.  contenta concuerda con el CD Luisa. El complemento de régimen verbal (CRV) Se trata de un S Prep., que el verbo necesita para completar su significado: Confiamos N

Segundo GES

en

tu det.

habilidad. N e T (SN) S Prep (CRV) SV (PV)

Lengua y Literatura

Página 120

Necesitan un CRV verbos como pensar (en), consistir (en), desconfiar (de), etc. También los verbos pronominales: acordarse (de), desvivirse (por), decidirse (a), etc. El complemento agente (C Ag.) Se trata siempre de un S Prep., con por, que aparece únicamente en las oraciones pasivas. Es el que realiza la acción de un verbo pasivo: La

comida

ha sido preparada

por

el det.

cocinero. N e T (SN) S Prep. (C Ag.) SV (PV)

Verbo en voz pasiva

det. N SN (SUJETO)

N

No confundas el C Ag. Con el CC. de causa. Para asegurarte de que se trata de un C Ag. transforma la pasiva en activa y comprobarás que el C Ag. se convierte en sujeto. El concierto fue cancelado La directiva Sujeto

por la directiva, C. Ag.

canceló el concierto

por la lluvia. CC causa

por la lluvia. CC causa

4. La Oración Pasiva Su amo abandonó a ese perro. Voz activa Ese perro fue abandonado por su amo. Voz pasiva La voz pasiva está formada por el verbo SER + PARTICIPIO. El paciente ha sido operado por el doctor. Voz pasiva Al sujeto se le denomina Sujeto paciente (S. Pac.). El Complemento agente (C. Ag.) es el complemento que realiza la acción. El det.

paciente sust. N S Pac.

Segundo GES

ha sido operado V N

Lengua y Literatura

por prep.

el det.

doctor. sust. SN S Prep.  C Ag. PV

Página 121

5. Analizar Oraciones 1º 2º 3º 4º 5º







Pasos que seguir: Localizar el verbo. Descubrir el sujeto preguntando ¿Quién/es? al verbo. Lo que no es sujeto es predicado. Será predicado nominal (PN) si lleva el verbo ser, estar o parecer. Predicado verbal (PV) con cualquier otro verbo o ser y estar en algunos casos. Analizar el sujeto. Núcleo (N): Es un nombre o un pronombre. Determinante (Det): Esas palabras que normalmente van delante del nombre. Complementos de núcleo (CN): Con frecuencia van detrás del nombre. Sujeto omitido (SO): Es el que no está presente en la oración. Analizar el predicado nominal (PN). Enlace (E): Es el verbo (ser, estar o parecer). Atributo (Atrib): Es el núcleo del PN. Normalmente un adjetivo o un nombre. Complementos: El PN puede llevar complementos circunstanciales. Analizar el predicado verbal (PV). Núcleo (N): Es el verbo. Complemento directo (CD): Preguntar ¿Qué es lo que? al verbo. Sustituir por lo, los, la, las. Si comienza por "a", cambiarlo a femenino (podemos ser leístas). Complemento indirecto (CI): Preguntar ¿A quién? al verbo. Sustituir por le, les, se. No confundir con el CD. Complemento circunstancial (CC): Lugar (CCL): Preguntar ¿Dónde? al verbo. Tiempo (CCT): Preguntar ¿Cuándo? al verbo. Modo (CCM): Preguntar ¿Cómo? al verbo. Cantidad (CCC): Preguntar ¿Cuánto? al verbo. Compañía (CC Com.): Preguntar ¿Con quién? al verbo. Complemento predicativo (C Pred): Es un adjetivo que se parece al atributo. Complementa al verbo y a un sustantivo a la vez. Si cambias el género o el número del sustantivo, cambia el predicativo. La voz pasiva. El verbo en voz pasiva: Está formado por el verbo SER + PARTICIPIO del verbo que se quiera. Sujeto paciente (S Pac): Es el único sujeto que no realiza la acción del verbo. Complemento agente (C Ag): Es el único complemento que realiza la acción del verbo.

A C T I V I D A D E S 1. Separa el sujeto del predicado de las siguientes oraciones a. Pedro Rodríguez era un hombre muy nervioso. b. La muchacha miraba absorta al ventanal. Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 122

c. La voz de la muchacha perdió su tono de serenidad. d. Mi esposa y sus hermanas regresarán pronto de la cacería. e. Tres figuras atravesaron el prado. f. De repente, gritó a pleno pulmón. g. Todos los sábados Mónica juega al baloncesto. h. Mi vecino tiene un perro precioso. i. Ayer María estuvo en casa de Julieta. j. Esta mañana se ha posado un halcón en el tejado. k. Carmen y Paloma viajaron a Egipto. l. Te espero en el teatro. m. Los muchachos salieron corriendo. n. No vuelvas a protestar. o. Celia y tú iréis al parque. p. Un montón de perros acosaba a Pedro Pérez. q. Los anfitriones saludaban amablemente a los invitados. r. Todos los animales de la granja enfermaron a la vez. s. A los pocos minutos, salió el sol. t. Se refugiaron en los soportales. 2. Subraya el predicado de las siguientes oraciones y di a qué clase pertenecen. a. La comida parece riquísima. b. Este reloj es de plástico. c. Mi padre se levantó nervioso. d. Dejamos a los niños dormidos. e. El balón de reglamento está en la caja. f. El arquitecto diseñó una casa de cuatro plantas. g. Siempre como la sopa con cuchara. h. Nosotros estamos tristes. i. Por la mañana, el viento soplaba furioso. j. El conserje entregó el paquete al vecino esta mañana. 3. Analiza las oraciones siguientes. a. El coordinador dio las consignas a los responsables. b. Los doctores operaron a sus pacientes. c. La cometa desapareció rápidamente entre los árboles. d. El sol deslumbró a los niños. e. Derrapó el coche en la curva. f. Escuchó atento las indicaciones antes del examen. g. Fue muy listo el policía. h. Expulsaron a todos los borrachos de la sala de baile. i. Llegaron lentamente a la plaza a las cinco. j. A sus sobrinos, les compraron caramelos.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 123

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 124

12 Tipos de Oración 1. Según la Actitud del Hablante 2. Según la Naturaleza del Predicado 3. Según la Estructura de la Oración Actividades

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 125

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 126

Unidad 12. Tipos de Oración 1. Según la Actitud del Hablante      

Según la actitud del hablante, las oraciones pueden ser: ENUNCIATIVAS: Expresan un hecho de una manera objetiva o Pueden ser AFIRMATIVAS: María ha encontrado trabajo en un banco. o NEGATIVAS: María no ha encontrado trabajo en un banco. INTERROGATIVAS: Plantean una pregunta o interrogan al interlocutor o Pueden ser DIRECTAS: ¿Ha encontrado María trabajo en un banco? o INDIRECTAS: Me pregunto si María encontró trabajo en el banco. EXHORTATIVAS: Expresan un mandato, un ruego, prohiben o piden algo: María, encuentra trabajo ya. DESIDERATIVAS: Expresan un deseo del hablante: Que María encuentre trabajo. DUBITATIVAS: Expresan probabilidad, duda o incertidumbre ante algo: María debe de haber encontrado trabajo; Quizás María ha encontrado trabajo. EXCLAMATIVAS: El hablante expresa sus emociones (alegría, sorpresa, ansiedad, cólera…): ¡María ha encontrado trabajo por fin!

2. Según la Naturaleza del Predicado Esta clasificación atiende a las características semánticas y sintácticas del núcleo verbal que forma el sintagma predicado. Las oraciones pueden ser:  ACTIVAS: Cuando el sujeto ejecuta la acción: María lee el periódico.  PASIVAS: Cuando el sujeto recibe, sufre o padece la acción: El periódico es leído por María. El verbo aparece en voz pasiva. El sujeto padece la acción indicada por el verbo. En estas oraciones aparece un sujeto paciente y, en ocasiones, un complemento agente, normalmente, introducido por la preposición por.  Con complemento agente: El edificio fue construido por un arquitecto prestigioso.  Sin complemento agente: Ayer fuimos atacados.  Reflejas, con la forma se y el verbo en voz activa: siempre hay concordancia entre el sujeto y el verbo. Se venden coches en este establecimiento. (El se es índice de pasiva refleja). Recuerda: El se de las oraciones impersonales es índice de impersonalidad. Las oraciones ACTIVAS pueden ser:  ATRIBUTIVAS: El elemento central de la significación del predicado no es el verbo, sino el predicado nominal. Se construyen con los verbos copulativos: ser, estar y parecer. (También pueden ser verbos copulativos: resultar, permanecer, poner(se)...)

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 127

El niño es malo. El niño está malo. El niño parece malo. El niño se puso malo. 

PREDICATIVAS: El elemento central del predicado es el verbo María come manzanas. Las oraciones predicativas se clasifican a su vez en: o INTRANSITIVAS: Poseen un verbo que no necesita de un complemento directo, bien porque no sea necesario o bien porque el complemento esté sobreentendido: El niño crece deprisa. María nada bien. o TRANSITIVAS: Poseen un verbo que admite la existencia de un complemento directo: Pedro comió una manzana. La enfermera curó sus heridas.



REFLEXIVAS: En este tipo de oraciones el sujeto realiza y recibe simultáneamente la acción verbal. Los verbos reflexivos llevan antepuestos un pronombre personal. Lucía se hace las trenzas. Juan se lava las manos.



RECÍPROCAS: Poseen un sujeto múltiple cuya acción recae recíprocamente sobre ambos. Amparo y Esteban se saludan. Mi hermana y su novio se escriben.

ESQUEMA DE LAS ORACIONES SEGÚN LA NATURALEZA DEL PREDICADO 1º ACTIVAS

2º PREDICATIVAS

3º INTRANSITIVAS TRANSITIVAS REFLEXIVAS RECÍPROCAS

ATRIBUTIVAS PASIVAS

Segundo GES

PROPIAMENTE DICHAS REFLEJAS

Lengua y Literatura

Página 128

Ejemplo de análisis:  María nada muy bien : Oración activa, predicativa, transitiva  María se peina: Oración activa, predicativa, reflexiva, intransitiva  Se vende: Oración pasiva refleja  Pedro y Juan se pelean: Oración activa, predicativa, recíproca, intransitiva  Nos acostamos muy temprano: Oración activa, predicativa, reflexiva, intransitiva, reflexiva

3. Según la Estructura de la Oración De acuerdo con su estructura, las oraciones se clasifican en:  PERSONALES, si están formadas por un sujeto y un predicado,  IMPERSONALES en el caso de que el sujeto no exista. Las PERSONALES pueden tener:  sujeto expreso: el sujeto aparece en la oración: Los excursionistas salimos temprano. 

sujeto omitido: existe sujeto, pero no aparece en la oración. A última hora llegamos extenuados. (Nosotros)

Las oraciones IMPERSONALES se pueden clasificar en:  oraciones impersonales con ser, hacer y haber Hace un calor insoportable. Hay bebidas frías. Son las tres de la mañana. 

oraciones impersonales reflejas. Se diferencian de las pasivas reflejas porque el verbo siempre está en singular y el complemento directo va antecedido por la preposición a. Se invita a los familiares.



oraciones impersonales intransitivas. Tienen una estructura similar a la anterior, pero están formadas por un verbo intransitivo. Se sale a las cinco. Se canta y se baila.



oraciones impersonales de verbo unipersonal. Son aquellas que se refieren a un fenómeno meteorológico Nieva. Llueve todos los días. Tronó como nunca.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 129

A c t i v i d a d e s 1. Clasifica las siguientes oraciones según la actitud del hablante: a. ¡Si regresara a tiempo! b. No escondas tu dolor c. Quién como tú, Platero, pudiera comer flores d. Tal vez esté asustado e. De ninguna manera cederé a su ruego f. Claudia ha comprado un pastel g. ¡Trae aquí esa pelota! h. ¿Te ha llamado Manolo? i. ¡Qué tiempo tan bueno! j. Ángeles no ha venido a mi casa k. ¡Qué bien se está en la playa! l. ¿Has visto este libro? m. Pepe, ¡ven aquí inmediatamente! 2. Inventa dos oraciones para cada uno de los siguientes tipos: a) interrogativas . . b) enunciativas . . c) exhortativas . . d) desiderativas . . e) dubitativas . . f) exclamativas . . 3. Transforma la siguiente oración en interrogativa (I), exclamativa (E), desiderativa (De) y dubitativa (Du): Hoy llueve mucho I . E . De . Du .

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 130

4. Señala cuáles de estas oraciones están en activa (A) o en pasiva (P): a) Se alquila. b) El panadero compra harina. c) Las lecciones eran enseñadas por el profesor. d) Hemos llamado al fontanero esta mañana. e) Los alumnos han sido aprobados. f) Se ha dado aprobado general. g) Se consiguió el trofeo para el colegio. 5. Señala cuáles de estas oraciones son predicativas (Pr) o atributivas (Atr): a. Mi hermano es arquitecto. b. María borda su ajuar. c. El piso estaba sucio. d. Ayer llegaron tus primos. e. Yo no le conozco. f. Tú no eres inglés. g. Por fin encontramos a nuestros amigos. h. Ese es mi deseo. i. ¿Cuánto pagas al mes de alquiler? j. El cuadro está torcido. k. Han llamado varias veces por teléfono. 6. Señala cuáles de estas oraciones son transitivas o intransitivas a. Ayer comimos en el jardín. b. Antonio permaneció de pie. c. Hoy leeré un buen libro. d. Compraremos un ramo de rosas. e. Tu hermano nació en Madrid. f. Hoy voy a Barcelona. g. Lo compré en la librería. h. Los albañiles construyeron la casa. i. Nadamos mucho en la piscina. j. Mañana haré los deberes. 7. Señala cuáles de estas oraciones son reflexivas (R) o recíprocas (r): a. Enriqueta se peina muy bien. b. Juan y Teresa se escriben. c. Me afeito todos los días. d. Luisito se vistió de indio. e. ¿Nos veremos hoy? f. Nosotros nos telefoneamos a menudo. g. Hoy no te has lavado la cara. h. Pedro y Luis se insultan. 8. Escribe al lado de cada oración si es reflexiva, recíproca, pasiva refleja o impersonal. a. En esa cueva había muchos murciélagos. Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 131

b. c. d. e. f. g. h. i. j. k. l.

Él se metió en el foso. Me vestí con sus ropas. Javier y Ramón se pelean. Antonio se puso sus botas. Ayer hizo mucho viento. Se recogieron todas las uvas. Es de día. El boxeador se curó las heridas. Casi nos caemos al pozo. Tal vez en el mercado haya manzanas. Los participantes se dieron la mano.

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 132

13 Oraciones Compuestas 1. Oraciones Coordinadas 1.1. Tipos de Oraciones Coordinadas 2. Oraciones Yuxtapuestas 3. Oraciones subordinadas 3.1. Oraciones Subordinadas Sustantivas 3.2. Oraciones Subordinadas Adjetivas 3.3. Oraciones Subordinadas Adverbiales Actividades

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 133

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 134

Unidad 13. Oraciones Compuestas Las oraciones compuestas tienen más de un verbo en forma personal, y por lo tanto, tienen tantos predicados como verbos presentan. A cada una de las oraciones que se unen para formar la oración compuesta, se les llama proposición María canta y José baila. Llámame cuando llegues. El número de verbos fe la oración se corresponde con el número de proposiciones de que consta. Así pues, la siguiente oración consta de dos proposiciones, pues hay dos verbos en forma personal: [Sara me dijo] [que había visto un barco italiano en la playa.] Las oraciones compuestas se dividen en oraciones COORDINADAS, YUXTAPUESTAS y SUBORDINADAS.

1. Oraciones Coordinadas Una oración compuesta por COORDINACIÓN es la unión de dos proposiciones mediante una conjunción coordinante. Estas dos proposiciones, aunque queden unidas, son sintácticamente independientes. Esto es: dos o más proposiciones unidas por un enlace, pero que si las descomponemos, mantienen un sentido completo.

1.1. Tipos de Proposiciones Coordinadas: TIPOS

ENLACES

EJEMPLOS Entró el guardia y todos se callaron. Ni come ni deja comer.

COPULATIVAS

y, e, ni

DISYUNTIVAS

o, u

O dejas al niño, o le das de comer.

ADVERSATIVAS

pero, sino, aunque

Es un libro corto, pero es muy interesante.

Bien…bien, ya…ya, DISTRIBUTIVAS tal…tal, sea…sea, uno…otro

Esa tarde ya salía el sol, ya se escondía. Uno vino a pie, otro en coche.

EXPLICATIVAS

Los hombres somos omnívoros, es decir, comemos de todo.

es decir, esto es

2. Oraciones Yuxtapuestas Son aquellas oraciones independientes que en vez de ir unidas con un nexo, se unen con signos de puntuación:

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 135

Hace un tiempo horrible, nieva, estamos en casa.

3. Oraciones Subordinadas Las oraciones subordinadas son también oraciones compuestas. A diferencia de las coordinadas, en las oraciones subordinadas siempre hay una proposición que está supeditada a otra. Cuando lleguemos al hotel, llamaremos a tus padres. V. V. Llamaremos a tus padres es una proposición que tiene sentido por sí sola: es la oración principal. Cuando lleguemos al hotel, sin embargo necesita de más información para entenderla totalmente: es la oración subordinada. Las proposiciones subordinadas coinciden en el hecho de que dependen de otra proposición, la principal, y realizan alguna función dentro de esta, o bien complementan a toda la proposición. Suelen clasificarse según la clase de palabra a la que equivalen –un sustantivo, un adjetivo o un adverbio– y desempeñan, por tanto, las funciones propias de estas categorías. Compara estas tres oraciones:   

Me preocupa que llegue tan tarde.  Me preocupa su tardanza: proposición sustantiva Mónica tiene una amiga que estudia mucho.  Mónica tiene una amiga muy estudiosa: proposición adjetiva Nos iremos cuando deje de llover.  Nos iremos entonces: proposición adverbial

Las oraciones subordinadas pueden ir introducidas por diferentes nexos:  Conjunciones (Dijo que estaba dispuesta a todo).  Locuciones conjuntivas (Le dieron el trabajo, puesto que era competente).  Adverbios (Allí es donde vive mi madre).  Locuciones adverbiales (Lo hizo aun cuando no sabía como hacerlo).  Pronombres relativos (Te daré lo que me pidas).  Pronombres interrogativos (Dime qué te apetece). Las oraciones subordinadas pueden ser:  sustantivas  adjetivas  adverbiales

3.1. Oraciones Subordinadas Sustantivas Las oraciones subordinadas sustantivas son aquellas que pueden ser sustituidas por un sustantivo (nombre), por una palabra o proposición equivalente a un sustantivo o por esto, eso o aquello: Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 136

No me gustaba que me mirara = No me gustaba su mirada = No me gustaba aquello.

Los nexos suelen ser que, quien o si precedidos a veces por el artículo o por una preposición. Las oraciones subordinadas sustantivas pueden ser:  de sujeto: Quien bien te quiere te hará llorar  de objeto directo: Supongo que María ya ha llegado al pueblo  de objeto indirecto: Le pasé los apuntes a quien me los pidió  de complemento circunstancial: Salgo con quien me parece  atributo: Mi duda es si llegaré a tiempo  de complemento del adjetivo: Me siento hastiado de quienes sólo quieren nuestro mal

3.2. Oraciones Subordinadas Adjetivas Las oraciones subordinadas adjetivas son aquellas que desempeñan el papel de adjetivo dentro de la oración principal: Un libro abierto regala sabiduría = Un libro que está siendo leído regala sabiduría Las oraciones subordinadas adjetivas van introducidas por que, precedido de artículo o preposición, por cuyo, a, os, as o por como, tal como, cuanto, donde. Siempre delante del enlace aparecerá un NOMBRE o un PRONOMBRE. El

libro

que leí ayer me ha gustado.

Nombre

La persona de la que me hablaste no se presentó. Nombre

La chica a quien llamaste para el trabajo no ha venido. Nombre

La señora cuyo hijo te presenté, fue amiga de mi madre. Nombre

Todo

cuanto te prometo lo cumpliré.

Pronombre

La escuela donde estudiaba hoy no existe. Nombre

3.3. Oraciones Subordinadas Adverbiales Las proposiciones subordinadas adverbiales se llaman así porque equivalen a un adverbio, ya que desempeñan la función de complemento circunstancial dentro de la oración. Pero, en realidad, esto solo podemos aplicarlo de manera estricta a las subordinadas adverbiales de tiempo, lugar y modo. Por esta razón suelen distinguirse por lo menos dos grupos dentro de las proposiciones subordinadas adverbiales: Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 137



Proposiciones subordinadas adverbiales de tiempo, lugar y modo: equivalen a un adverbio. Forman parte de la estructura de la oración, pues desempeñan una función dentro de esta, la de complemento circunstancial del verbo de la proposición principal: Iré donde me digas.  Iré allí.  Proposiciones subordinadas adverbiales que expresan otras circunstancias: causales, finales, condicionales, concesivas, comparativas y consecutivas. Estas no se pueden sustituir por un adverbio y están subordinadas a toda la proposición principal: Iré a Moscú si me acompañas. No obstante, algunas proposiciones subordinadas causales y finales pueden interpretarse como complemento circunstancial del verbo de la oración principal. Las oraciones subordinadas pueden ser: TIPO Circunstancial es: Modo

Lugar Tiempo

Comparativas Causales Consecutivas

Condicionales Finales Concesivas

NEXO como como si conforme según donde de donde por donde cuando mientras antes de que hasta que igual que más que mejor que como porque puesto que tal …que tan…que tanto…que así...que si como que a fin de que para que aunque a pesar de que

EJEMPLO Sucedió como estaba previsto. Habla como si estuviera preocupado. Actúas conforme te parece. Actúas según te parece. La cartera apareció donde menos te lo esperas. Viene de donde todos sabemos. Vamos por donde nos parece. Avísame cuando llegues. Mientras me duchaba, sonó el teléfono. Antes de que salgas, termina los deberes. Hasta que no hables con tu madre, no sales Habla igual que escribe. La tormenta fue más intensa de lo que esperábamos. Ángela escribe mejor que habla. Como había mucho tráfico, hemos llegado tarde. Hemos llegado tarde porque había mucho tráfico. Hay que volverlo a hacer puesto que ha salido mal. Me lo pidió de (tal) modo que no pude negarme. Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Se me han roto las gafas, así que no puedo leer. Te prestaré el libro si prometes cuidármelo. Como no pidas disculpas, te retiro la palabra Ponte delante, que no me vea. Ha llamado a fin de saber cuándo es el examen. Vino desde Albacete para que lo viera un especialista. Aunque había estado enferma, consiguió el título. A pesar de que no nos hablábamos, fuimos juntas al examen.

A c t i v i d a d e s 1. Analiza las siguientes oraciones coordinadas. Di también de qué clase son:

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 138

a) No lloverá, sino que hará un buen día. b) No me he hecho daño ni se ha roto la bicicleta. c) Llegué, vi, vencí. d) Lola fue a una emisora e intervino en el programa. e) Mañana jugaremos un partido o asistiremos a un festival. f) El pájaro quiere volar mas no puede. g) Tú no tenías mucha idea; él tampoco la tenía. h) Mari irá a Ceuta y tú la acompañarás. i) El mar estaba tranquilo sin embargo no nos bañamos. j) Castígalo u oblígalo a venir. k) Los gatos están ahí; no los molestes mucho. l) Los alumnos se examinaban; el profesor vigilaba. m) El reloj dio las doce y terminó la clase. n) Está lloviendo, no obstante luce el sol. 2. Analiza las siguientes oraciones subordinadas sustantivas. Señala también qué función realiza la proposición subordinada: a) Es necesario que respeten la vida. b) El incendio fue apagado por los que estaban allí. c) Tus hermanos comieron lo que quisieron. d) Sara es la que mejor canta. e) Dedicó una canción a quienes aplaudían. f) Quien tú sabes vino ayer a clase. g) El profesor habló con quien suspendió el examen. h) Se oyeron los ronquidos de los que dormían. i) Ya sabemos dónde estuviste ayer. j) Teníamos la seguridad de que nos íbamos a perder. k) La niña dio un disgusto a quien más la quería. l) Es interesante que leas. m) Fue abrazado por quienes lo esperaban. n) Mi primo fue el único que jugó bien. 3. Subraya el antecedente en las siguientes oraciones subordinadas adjetivas: a) Los hombres que trabajan son fuertes. b) Los árboles que dan fruta son hermosos. c) Ya leí el libro que me regalaste. d) No ha venido el perro al que le daban pan. e) Esa es la pelota con la que jugamos. 4. Analiza las siguientes oraciones subordinadas adjetivas: a) La carretera que tomamos era muy mala. b) No pierdas el reloj que te regalé. c) El lugar donde dejamos el coche no me gusta. d) Los amigos que buscas se marcharon ya. e) Cortó los árboles que no daban fruto. f) Los hombres que se ríen son alegres. Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 139

g) Dieron un premio a las señoras que estaban solas. h) La carta que escribiste se perdió. i) El perro que ladra no muerde. j) Los canarios que compré cantan poco. k) Sara tiene una muñeca que llora. l) Déjame el libro que lees. m) Compré el periódico que traía la noticia. 5. Analiza las siguientes oraciones subordinadas adverbiales. ¿De qué clase son? a) Acompáñame hasta donde vives. b) Cuando llegué ya te habías ido. c) Hicimos el trabajo como tú querías. d) Te llamaré cuando quieras. e) Encontré el balón donde me dijiste. f) Todo sucedió como estaba previsto. g) Tú comiste donde te indicaron. h) Todo terminó como había empezado. i) Benito trabaja cuando todos descansan. j) Escalamos hasta donde estaba la nieve. k) Ya no recuerdo dónde he puesto las gafas. l) Saldremos apenas cese la lluvia. m) Saldremos por donde salimos siempre. n) Lo sujeté como pude. 6. Analiza las siguientes oraciones teniendo en cuenta que pueden ser de cualquier clase. a) El canario cantaba alegre ayer en su jaula b) Los atracadores vieron a un policía. c) A pesar de que era bonito, el frío hizo que se fueran. d) El camión era grande y circulaba a gran velocidad. e) Los científicos hablaron de sus experimentos. f) Como no estudies, te quedarás sin viaje. g) Trabaja todos los días o te costará aprobar. h) Los niños aparecieron donde nadie los buscaba. i) Si colaboramos todos, habrá un final feliz. j) Los que llegaron antes, prepararon el campamento. k) Como era un buen equipo, hicieron fotos de calidad. l) Había nevado mucho. m) El verano pasado fui a Galicia con mis tíos. n) Luis dio un libro a quien fue más paciente. o) He dormido muy bien desde ese día. p) El adivino tenía la seguridad de que yo regresaría. q) El náufrago se alimentó con lo que pudo. r) Elena ha enseñado a sus amigos los dibujos de su hija. s) Me até la cinta a los tobillos. Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 140

Anexos Anexos 1. Conjugaciones 2. Signos de puntuación

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 141

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 142

ANEXO I. CONJUGACIONES

INDICATIVO

PRIMERA CONJUGACIÓN: AMAR SUBJUNTIVO

FORMAS SIMPLES Presente amo amas ama amamos amáis aman

FORMAS COMPUESTAS Pretérito Perfecto he amado has amado ha amado hemos amado habéis amado han amado

FORMAS SIMPLES Presente ame ames ame amemos améis amen

FORMAS COMPUESTAS Pretérito Perfecto haya amado hayas amado haya amado hayamos amado hayáis amado hayan amado

Pretérito imperfecto amaba amabas amaba amábamos amabais amaban

Pretérito pluscuamperfecto había amado habías amado había amado habíamos amado habíais amado habían amado

Pretérito imperfecto amara o amase amaras o amases amara o amase amáramos o amásemos amarais o amaseis amaran o amasen

Pretérito pluscuamperfecto hubiera o hubiese amado hubieras o hubieses amado hubiera o hubiese amado hubiéramos o hubiésemos amado hubierais o hubieseis amado hubieran o hubiesen amado

Pretérito perfecto amé amaste amó amamos amasteis amaron

Pretérito anterior hube amado hubiste amado hubo amado hubimos amado hubisteis amado hubieron amado

Futuro amare amares amare amáremos amareis amaren

Futuro perfecto hubiere amado hubieres amado hubiere amado hubiéremos amado hubiereis amado hubieron amado

Futuro amaré amarás amará amaremos amaréis amarán

Futuro perfecto habré amado habrás amado habrá amado habremos amado habréis amado habrán amado

Condicional amaría amarías amaría amaríamos amaríais amarían

Condicional habría amado habrías amado habrían amado habríamos amado habríais amado habrían amado

Segundo GES

IMPERATIVO ama amad

Infinitivo Gerundio Participio

FORMAS NO PERSONALES Simples Compuestas amar haber amado amando habiendo amado amado

Lengua y Literatura

Página 143

SEGUNDA CONJUGACIÓN: TEMER INDICATIVO SUBJUNTIVO FORMAS SIMPLES Presente temo temes temen tememos teméis temen

FORMAS COMPUESTAS Pretérito Perfecto he temido has temido ha temido hemos temido habéis temido han temido

FORMAS SIMPLES Presente tema temas tema temamos temáis teman

FORMAS COMPUESTAS Pretérito Perfecto haya temido hayas temido haya temido hayamos temido hayáis temido hayan temido

Pretérito imperfecto temía temías temía temíamos temíais temían

Pretérito pluscuamperfecto había temido habías temido había temido habíamos temido habíais temido habían temido

Pretérito imperfecto temiera o temiese temieras o temieses temiera o temiese temiéramos o temiésemos temierais o temieseis temieran o temiesen

Pretérito pluscuamperfecto hubiera o hubiese temido hubieras o hubieses temido hubiera o hubiese temido hubiéramos o hubiésemos temido hubierais o hubieseis temido hubieran o hubiesen temido

Pretérito perfecto temí temiste temió temimos temisteis temieron

Pretérito anterior hube temido hubiste temido hubo temido hubimos temido hubisteis temido hubieron temido

Futuro temiere temieres temiere temiéramos temiereis temieren

Futuro perfecto hubiere temido hubieres temido hubiere temido hubiéremos temido hubiereis temido hubieron temido

Futuro temeré temerás temerá temeremos temeréis temerán

Futuro perfecto habré temido habrás temido habrá temido habremos temido habréis temido habrán temido

Condicional temería temerías temería temeríamos temeríais temerían

Condicional habría temido habrías temido habrían temido habríamos temido habríais temido habrían temido

Segundo GES

IMPERATIVO teme temed

Infinitivo Gerundio Participio

FORMAS NO PERSONALES Simples Compuestas temer haber temido temiendo habiendo temido temido

Lengua y Literatura

Página 144

TERCERA CONJUGACIÓN: PARTIR INDICATIVO SUBJUNTIVO FORMAS SIMPLES Presente parto partes parte partimos partís parten

FORMAS COMPUESTAS Pretérito Perfecto he partido has partido ha partido hemos partido habéis partido han partido

FORMAS SIMPLES Presente parta partas parta partamos partáis partan

FORMAS COMPUESTAS Pretérito Perfecto haya partido hayas partido haya partido hayamos partido hayáis partido hayan partido

Pretérito imperfecto partía partías partía partíamos partíais partían

Pretérito pluscuamperfecto había partido habías partido había partido habíamos partido habíais partido habían partido

Pretérito imperfecto partiera o partiese partieras o partieses partiera o partiese partiéramos o partiésemos partierais o partieseis partieran o partiesen

Pretérito pluscuamperfecto hubiera o hubiese partido hubieras o hubieses partido hubiera o hubiese partido hubiéramos o hubiésemos partido hubierais o hubieseis partido hubieran o hubiesen partido

Pretérito perfecto partí partiste partió partimos partisteis partieron

Pretérito anterior hube partido hubiste partido hubo partido hubimos partido hubisteis partido hubieron partido

Futuro partiere partieres partiere partiéremos partiereis partieren

Futuro perfecto hubiere partido hubieres partido hubiere partido hubiéremos partido hubiereis partido hubieron partido

Futuro partiré partirás partirá partiremos partiréis partirán

Futuro perfecto habré partido habrás partido habrá partido habremos partido habréis partido habrán partido

Condicional partiría partirías partiría partiríamos partiríais partirían

Condicional habría partido habrías partido habrían partido habríamos partido habríais partido habrían partido

Segundo GES

IMPERATIVO parte partid

Infinitivo Gerundio Participio

FORMAS NO PERSONALES Simples Compuestas partir haber partido partiendo habiendo partido partido

Lengua y Literatura

Página 145

VERBO SER INDICATIVO

SUBJUNTIVO

FORMAS SIMPLES Presente soy eres es somos sois son

FORMAS COMPUESTAS Pretérito Perfecto he sido has sido ha sido hemos sido habéis sido han sido

FORMAS SIMPLES Presente sea seas sea seamos seáis sean

FORMAS COMPUESTAS Pretérito Perfecto haya sido hayas sido haya sido hayamos sido hayáis sido hayan sido

Pretérito imperfecto era eras era éramos erais eran

Pretérito pluscuamperfecto había sido habías sido había sido habíamos sido habíais sido habían sido

Pretérito imperfecto fuera o fuese fueras o fueses fuera o fuese fuéramos o fueseis fuerais o fueseis fueran o fuesen

Pretérito pluscuamperfecto hubiera o hubiese sido hubieras o hubieses sido hubiera o hubiese sido hubiéramos o hubiésemos sido hubierais o hubieseis sido hubieran o hubiesen sido

Pretérito perfecto fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron

Pretérito anterior hube sido hubiste sido hubo sido hubimos sido hubisteis sido hubieron sido

Futuro fuere fueres fuere fuéremos fuereis fueren

Futuro perfecto hubiere sido hubieres sido hubiere sido hubiéremos sido hubiereis sido hubieron sido

Futuro seré serás será seremos seréis serán

Futuro perfecto habré sido habrás sido habrá sido habremos sido habréis sido habrán sido

Condicional sería serías sería seríamos seríais serían

Condicional habría sido habrías sido habrían sido habríamos sido habríais sido habrían sido

Segundo GES

IMPERATIVO sé sed

Infinitivo Gerundio Participio

FORMAS NO PERSONALES Simples Compuestas ser haber sido siendo habiendo sido sido

Lengua y Literatura

Página 146

VERBO HABER INDICATIVO

SUBJUNTIVO

FORMAS SIMPLES Presente he has ha o hay hemos habéis han

FORMAS COMPUESTAS Pretérito Perfecto he habido has habido ha habido hemos habido habéis habido han habido

FORMAS SIMPLES Presente haya hayas haya hayamos hayáis hayan

FORMAS COMPUESTAS Pretérito Perfecto haya habido hayas habido haya habido hayamos habido hayáis habido hayan habido

Pretérito imperfecto había habías había habíamos habíais habían

Pretérito pluscuamperfecto había habido habías habido había habido habíamos habido habíais habido habían habido

Pretérito imperfecto hubiera o hubiese hubieras o hubieses hubiera o hubiese hubiéramos o hubiésemos hubierais o hubieseis hubieran o hubiesen

Pretérito pluscuamperfecto hubiera o hubiese habido hubieras o hubieses habido hubiera o hubiese habido hubiéramos o hubiésemos habido hubierais o hubieseis habido hubieran o hubiesen habido

Pretérito perfecto hube hubiste hubo hubimos hubisteis hubieron

Pretérito anterior hube habido hubiste habido hubo habido hubimos habido hubisteis habido hubieron habido

Futuro hubiere hubieres hubiere hubiéremos hubiereis hubieron

Futuro perfecto hubiere habido hubieres habido hubiere habido hubiéremos habido hubiereis habido hubieron habido

Futuro habré habrás habrá habremos habréis habrán

Futuro perfecto habré habido habrás habido habrá habido habremos habido habréis habido habrán habido

Condicional habría habrías habrían habríamos habríais habrían

Condicional habría habido habrías habido habrían habido habríamos habido habríais habido habrían habido

Segundo GES

IMPERATIVO No tiene

Infinitivo Gerundio Participio

FORMAS NO PERSONALES Simples Compuestas haber haber habido habiendo habiendo habido habido

Lengua y Literatura

Página 147

VERBO ESTAR INDICATIVO

SUBJUNTIVO

FORMAS SIMPLES Presente estoy estás está estamos estáis están

FORMAS COMPUESTAS Pretérito Perfecto he estado has estado ha estado hemos estado habéis estado han estado

FORMAS SIMPLES Presente esté estés esté estemos estéis estén

FORMAS COMPUESTAS Pretérito Perfecto haya estado hayas estado haya estado hayamos estado hayáis estado hayan estado

Pretérito imperfecto estaba estabas estaba estábamos estabais estaban

Pretérito pluscuamperfecto había estado habías estado había estado habíamos estado habíais estado habían estado

Pretérito imperfecto estuviera o estuviese estuvieras o estuvieses estuviera o estuviese estuviéramos o estuviésemos estuvierais o estuvieseis estuvieran o estuviesen

Pretérito pluscuamperfecto hubiera o hubiese estado hubieras o hubieses estado hubiera o hubiese estado hubiéramos o hubiésemos estado hubierais o hubieseis estado hubieran o hubiesen estado

Pretérito perfecto estuve estuviste estuvo estuvimos estuvisteis estuvieron

Pretérito anterior hube estado hubiste estado hubo estado hubimos estado hubisteis estado hubieron estado

Futuro estuviere estuvieres estuviere estuviéremos estuviereis estuvieren

Futuro perfecto hubiere estado hubieres estado hubiere estado hubiéremos estado hubiereis estado hubieron estado

Futuro estaré estarás estará estaremos estaréis estarán

Futuro perfecto habré estado habrás estado habrá estado habremos estado habréis estado habrán estado

Condicional estaría estarías estaría estaríamos estaríais estarían

Condicional habría estado habrías estado habrían estado habríamos estado habríais estado habrían estado

IMPERATIVO está estad FORMAS NO PERSONALES

Segundo GES

Infinitivo Gerundio Participio

Simples estar estando estado

Lengua y Literatura

Compuestas haber estado habiendo estado

Página 148

ANEXO II. SIGNOS DE PUNTUACIÓN 1. EL PUNTO ( . ) El punto se usa para separar oraciones con significado completo. Ej.: Eran las nueve y acababa de levantarme. De pronto, vi que la casa estaba revuelta. Sentí un miedo paralizante. 2. LA COMA ( , ) La coma tiene usos diversos: Para separar los distintos términos Se pasa la vida comprando, paseando, de una enumeración, cuando no viendo la tele y comiendo. van unidos por las conjunciones y, ni, o. Para separar el nombre de la Le pido, señor, que me diga la verdad. persona a la que nos dirigimos. Para introducir una aclaración en Luis, el chico que acaba de pasar, es medio de una oración. muy amigo de tu novio. Para marcar la omisión del verbo.

Yo fui a Barcelona; mi hermana, a Toledo.

Cuando se invierte el orden lógico Cuando llegue, llámame. de la oración. Delante y detrás de expresiones El hipérbaton, es decir, la alteración del como o sea, es decir, así pues, sin orden lógico de los elementos de la embargo, en fin, en efecto... oración... 3. EL PUNTO Y COMA ( ; ) Indica una pausa de duración intermedia, un poco más larga que la de la coma y no tan intensa como la del punto. Sus usos son: Separa los distintos miembros u Todos estaban de mal humor; unos, oraciones de un largo período porque habían llegado tarde; otros, cuando estos ya contienen comas. porque llovía. Delimita oraciones que están muy Después de comer, salió a pasear; relacionadas por su significado. luego quedó con unos amigos; más tarde, cenó con sus padres. 4. LOS DOS PUNTOS ( : ) Los dos puntos se usan: Antes de una enumeración que Sacó la lista de la compra. Allí había de explica lo dicho en la frase anterior. todo: arroz, agua, pan, jamón, chocolate negro, leche, fruta... Al acabar una enumeración, antes Salud, dinero y amor: esto suele pedir de su resumen o conclusión. la gente cada vez que estrena año. Al final de una afirmación que se No creía que fuera a aprobar: siempre

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 149

explica de inmediato.

había abandonado.

Antes de reproducir una frase o un Ya lo dijo Descartes: "Pienso, luego texto. existo". En una narración, precediendo los Brunetti dijo: – Me he retrasado. diálogos. Tras las fórmulas de saludo en Querida Susana: cartas y otros documentos. Te sorprenderás de que te escriba una carta... 5. LOS PUNTOS SUSPENSIVOS ( ... ) Los puntos suspensivos son tres únicamente y se emplean en los siguientes casos: Al final de una enumeración o de Monzó, Moncada, Rodoreda... son una oración que se quiere dejar algunos de mis autores favoritos. incompleta. Para indicar la supresión de ¿Quién no recuerda el inicio de esta palabras o frases en una cita obra: "En un lugar de La Mancha..."? textual. Para interrumpir una frase que se En ese momento, pensé: "Más vale considera innecesaria porque el pájaro en mano..." y acepté. receptor la puede interpretar. Tras los puntos suspensivos no se escribe punto. En cambio, sí se pueden usar otros signos de puntuación como la coma, el punto y coma y los dos puntos. Ej.: Cuando tengas claro el color, el corte, la tela..., dímelo. 6. LAS COMILLAS ( " " ) Las comillas se usan: Para destacar una palabra o El nuevo es "simpatiquísimo". El primer expresión que se usa con un matiz día ya discutió con dos. diferente del que tiene. Para reproducir una cita textual.

Como dijo Gandhi: "Ojo por ojo y el mundo acabará ciego".

Para marcar el uso de un Se citaron en el "hall" del hotel. extranjerismo. Aquí también se pude usar la letra cursiva. Para indicar el uso incorrecto de Pues estamos "apañaos". una palabra. 7. EL PARÉNTESIS ( ) El paréntesis se usa en estos casos: Para introducir una aclaración en Se tiene que aumentar el consumo de una oración. legumbres (garbanzos, lentejas...).

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 150

Para marcar datos aclarativos como Pablo Ruiz Picasso (Málaga 1881, fechas, procedencia, autor... Mougins 1973). 8. LA RAYA ( – ) Se usa la raya: En los diálogos, para señalar el – ¿A qué hora llegaron? inicio de cada intervención. – No lo sé. Para intercalar la voz del narrador – ¿Qué haces? –le preguntó. en los diálogos. Si esto ocurre al final solo se coloca la raya inicial. Para introducir explicaciones en A causa de una caída –tropezó en la medio de una frase. calle– ha estado de baja un mes. 9. EL GUIÓN ( - ) Se usa: Para separar las sílabas de una Sin Nueva York como mito y sueño úlpalabra que no cabe en la línea. timo, su vida sería mucho más difícil... Para unir las partes de una palabra económico-social compuesta. Entre dos fechas, lugares, letras..., Aún no he cogido el AVE Valenciapara indicar principio y final. Madrid. 10. LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN (¿ ?) Se usan: Para marcar el inicio y el final de Espera, ¿no quieres quedarte? una pregunta. 11. LOS SIGNOS DE EXCLAMACIÓN ( ¡ ! ) Se usan: Al principio y final de expresiones ¡Qué bien te ha salido! exclamativas.

A c t i v i d a d e s 1. Escribe los puntos y las comas necesarios.  María te llaman por teléfono.  Daniel el chico que te presenté el otro día vendrá con nosotros esta tarde.  Aunque llueva o haga frío iremos a esperarte.  Se levantó desayunó cogió sus cosas y se fue Tres horas más tarde mojado y con los zapatos llenos de barro volvió Traía una caja esta bolsa una mochila y un balón.  La niña de Marta que ha cumplido un año aún no sabe andar. Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 151

 El domingo si hace buen tiempo iremos a la playa.  Algunas aves cuando llega el invierno emigran.  Mi madre leía el periódico; yo un libro.  Si quieres colaborar con nosotros apúntate en esta lista.  Eran las cinco y como no llegabáis nos pusimos a ensayar.  Tú mientras no te digan lo contrario continúa haciendo lo mismo. 2. Puntúa correctamente estas oraciones.  Le han diagnosticado una gastritis es decir una inflamación de las capas mucosas del estómago.  El plazo acabó ayer o sea que ya no podemos presentar los trabajos.  Espero sin embargo que atiendan nuestras recomendaciones.  El resultado del examen por lo tanto no se sabrá hasta la semana que viene.  En fin que todo salió al contrario de lo previsto. 3. En ocasiones, colocamos incorrectamente la coma. En las oraciones siguientes, suprímela cuando sea necesario.  Algunos vecinos protestaban por el ruido de las obras.  La encargada de la recogida de firmas, ha solicitado una entrevista con nosotros.  Yo, salgo a las tres.  Según dicen, en los próximos años, si las cosas no cambian, muchas especies animales, correrán serio peligro de extinción. 4. Coloca el punto y coma donde corresponda.  Llovía, había mucha niebla y el camino estaba embarrado sin embargo, logramos alcanzar a los que iban delante.  Todos los asistentes mostraban su satisfacción unos, porque se habían divertido otros, porque habían vuelto a ver a los amigos los demás, porque habían pasado una tarde muy agradable. 5. Escribe los dos puntos donde convenga.  Libros, carpetas, folios, cuadernos, un mapa encima de su mesa había de todo.  Esto es lo que encontré en su mochila un estuche, una regla y unos guantes.  Estaba seguro de que aprobaría el examen había estudiado más que nunca.  El público aguarda expectante, las luces se han apagado ya la obra va a comenzar.  Esta mañana, en cuanto me vio, me dijo "¿Por qué estabas ayer tan preocupado?" 6. Coloca los signos suspensivos donde sea necesario.  ¿Recuerdas los versos de Bécquer: "Volverán las oscuras golondrinas"?  Woody Allen, Patrice Lecomte, Hayao Miyazaki son algunos de mis directores preferidos.  Ya veremos si voy, porque  En verano lo pasamos muy bien: vamos a la playa, no madrugamos, quedamos con los amigos

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 152

7. Escribe las comillas en el lugar que corresponda.  Pedro trabaja como fotógrafo freelance.  Siempre dice périto y cónsola y nadie se da cuenta.  Ya nos volveremos a encontrar, dijo el comisario.  Una de mis películas favoritas es Misterioso asesinato en Manhattan.  Este libro es interesantísimo: no he pasado de la tercera página. 8. Coloca los paréntesis.  La Segunda Guerra Mundial 1939-1945 fue una catástrofe mundial.  Los escritores más leídos Ildefonso Falcones, Carlos Ruiz Zafón, Matilde Asensi... acudieron a un congreso que se realizó en Torrevieja.  La OMS Organización Mundial de la Salud ha denunciado la situación. 9. Pon la raya donde sea conveniente.  Encontré el compás lo había perdido ayer.  Estaba tan oscuro las nubes no dejaban ver la luna que nos perdimos.  ¿Qué hora es? preguntó Víctor. Las dos y diez respondió Pepín. Sobra tiempo. 10. Coloca todos los signos de puntuación que falten en estas oraciones.  El hombre que estaba muy enfadado decía Qué poca vergüenza qué falta de educación qué  Los cuentos tradicionales suelen empezar así Érase una vez  Para ir a la excursión tengo que llevar varias cosas la mochila la cantimplora dos bocadillos una manzana un plátano un cuaderno un lápiz  No le hagas caso ya le conoces es tan raro  Solo le hizo esta pregunta A quién le entregaste la carta  Tengo mucho trabajo no puedo entretenerme en tonterías 11. Puntúa correctamente este texto. Ahora llega a España la chocolaterapia un tratamiento que utiliza el cacao con fines estéticos y terapéuticos miles de ideas para mimar tu cuerpo baños envolturas y masajes con aceites de cacao diversos estudios han demostrado que el cacao induce a la producción de endorfinas las sustancias de la felicidad y la serotonina neurotransmisor que interviene en el estado de ánimo y además de tonificar y relajar el cuerpo el chocolate mineraliza la piel gracias a sus oligoelementos calcio potasio y magnesio y la hidrata

Segundo GES

Lengua y Literatura

Página 153

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.