Story Transcript
BLOQUE 1: PERSPECTIVA GENERAL TEMA 1: LENGUAJE Y DESARROLLO PSICOLÓGICO ¿Qué entendemos por lenguaje? El lenguaje es una función compleja que permite expresar y percibir estados afectivos, conceptos, ideas... por medio de signos acústicos o gráficos. La función del lenguaje supone: • Un sistema de reglas: pues la lengua es la que especifica la manera de utilizar el material verbal para significar (simbolizar) la realidad exterior o imaginaria. • La materialización de este sistema de reglas en comportamientos concretos de palabra y escritura. El lenguaje es el rasgo más característico de la especie humana y es distintivo con respecto a otras especies. Todas las especies animales poseen conductas para comunicarse, pero en ninguna de ellas podemos encontrar algo semejante al lenguaje. Por lenguaje hay que entender aquella función compleja que permite expresar y percibir estados afectivos, conceptos, ideas, por medio de signos acústicos o gráficos El lenguaje es un sistema de signos o símbolos que se usan para la comunicación en una codificación determinada, para la representación de objetos, personas, acontecimientos, pensamientos... esta representación supone procesos materiales de naturaleza física y fisiológica (motora y acústica−perceptiva), cognitiva, emocional y social. El desarrollo del sistema lingüístico es imprescindible para el desarrollo social e intelectual y viceversa. Por tanto, evaluar el desarrollo del lenguaje es evaluar el desarrollo de un sistema de comunicación interactivo que sirve para establecer contacto con el mundo circundante, establecer relaciones para aprender y poder pensar (Del Barrio, 1997). Las funciones del lenguaje son la comunicación y la representación. El lenguaje potencia el desarrollo cognitivo, y viceversa. El lenguaje se adquiere en y por el medio social; el medio social, a su vez, condiciona el tipo de lenguaje. El lenguaje se ve afectado por carencias afectivas. ¿Qué supone la adquisición del lenguaje? Supone un gran cambio, pues se amplían las posibilidades comunicativas consigo mismo y con los demás. El lenguaje es un instrumento de conocimiento y transformación de la realidad. Los niños comienzan a usar el lenguaje no porque tengan una capacidad de uso del lenguaje, sino porque tienen necesidad de conseguir la realización de cosas que su uso les confiere. Los padres los ayudan con un espíritu semejante: los quieren ayudar a convertirse en seres humanos civilizados, no sólo en hablantes del lenguaje. (Bruner, 1986). DIMENSIONES DEL LENGUAJE El lenguaje presenta tres dimensiones fundamentales (Pérez Pereira, 1981), la del contenido, la de la forma y 1
la del uso. • Contenido: Es su significado o semántica; la representación lingüística de lo que una persona conoce acerca del mundo. Es el aspecto del lenguaje que más directamente se relaciona con el desarrollo cognitivo del niño. • Forma: la forma del lenguaje puede describirse en término de las unidades de sonidos, lo que hace la fonología; de las unidades mínimas dotadas de significación, aspecto estudiado por la morfología; y de la forma en que las unidades con significación se combinan unas con otras para formar oraciones, lo que constituye el objeto de la sintaxis. Este aspecto de la competencia lingüística incumbe sobre todo al desarrollo gramatical y fonológico. • Uso: El uso del lenguaje presenta dos aspectos fundamentales. El primero son los fines o funciones del lenguaje: los motivos por los que la gente habla. El segundo es la influencia del contexto, que afecta a la manera como los individuos comprenden el lenguaje y escogen formas lingüísticas diferentes para alcanzar sus fines. Este aspecto se relaciona con el desarrollo comunicacional y social cognitivo y constituye el objeto de la pragmática. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA La competencia lingüística puede ser definida como una integración de contenido, forma y uso, lo que implica la capacidad de expresar y comprender contenidos en formas lingüísticas adecuadas al contexto y para el logro de ciertas intenciones. Con el desarrollo de la competencia lingüística del niño, éste va siendo capaz de expresar más contenidos, y de hacerlo de una manera más adecuada al contexto, empleando para ello un repertorio de formas lingüísticas cada vez mayor. Esto lo capacita para expresar un mismo contenido con formas variadas y diferencialmente apropiadas al contexto. Podemos destacar el gran cambio que supone la conquista del lenguaje verbal por parte del niño. Sus posibilidades comunicativas se amplían, hasta el punto de que cambia su modo de relacionarse con el mundo externo y también con su mundo interior. La adquisición del lenguaje comporta la incorporación de uno de los instrumentos culturales más apreciados. FUNCIONES DEL LENGUAJE El lenguaje va a tener dos grandes funciones: La de representación y la de comunicación. El lenguaje se encuentra fuertemente vinculado al pensamiento humano, constituyendo un elemento esencial del mismo, además, le da unas posibilidades insospechadas. LENGUAJE Y DESARROLLO PSICOLÓGICO. LENGUAJE Y DESARROLLO COGNITIVO El lenguaje se relaciona con todos los aspectos del desarrollo psicológico: cognitivo, social y afectivo. EL DESARROLLO COGNITIVO El lenguaje tiene una estrecha relación con el desarrollo cognitivo; Desde que afirmamos que el lenguaje tiene dos funciones principales, comunicación y representación estamos hablando de la profunda relación pensamiento−lenguaje. Al dar un nombre a un objeto o concepto se está incrementando la habilidad del niño para identificar dicho objeto o concepto, para imaginarlo, emplearlo y recordarlo. Teorías del desarrollo cognitivo: ð La corriente conductista (Skinner, Watson): El habla y el pensamiento es fruto de la repetición, imitación 2
o reforzamiento; la diferencia entre lenguaje y pensamiento es que el pensamiento carece del componente motor externo que caracteriza al habla. ð Relativismo y determinismo lingüísticos (Whorf): El lenguaje condiciona la forma de pensar y de comprender el mundo. Hay tantas concepciones del mundo y pensamientos como lo permita la diversidad de la lengua. ð Psicología soviética (Vygotsky, Luria): El lenguaje regula la conducta. ð La gramática generativa (Chomsky): Sostiene que el lenguaje es independiente del pensamiento u otros aspectos del desarrollo, y que la adquisición del lenguaje es posible gracias a la existencia de un LAD (Language Acquisition Device) innato en la especie humana. ð Teoría Piagetiana (Piaget y otros): Sostiene que el desarrollo lingüístico sigue los pasos marcados por el desarrollo intelectual. El lenguaje está considerado sólo como una forma de representación, juntamente con otras como el juego simbólico o la imitación diferida. Piaget sostiene que el pensamiento es anterior al lenguaje. ð La hipótesis interaccionista (Bowerman, Dore): Esta hipótesis diferencia entre estructuras de conocimiento y estructuras lingüísticas. Mantiene que ciertos aspectos del desarrollo lingüístico dependen de ciertos aspectos del desarrollo intelectual, pero también que el lenguaje se desarrolla autónomamente en otros aspectos y que también puede influir en la construcción y más clara delimitación de las categorías cognitivas. Pérez Pereira sostiene que ninguna de estas teorías aporta una explicación completa de las relaciones lenguaje−pensamiento. Pérez sostiene que para que aparezca el lenguaje es necesario que se de un cierto nivel de desarrollo en las áreas de lo cognitivo, lo comunicacional y lo formal−verbal. Sólo cuando el niño es capaz de integrar estos logros aparece el lenguaje, es decir, la capacidad de expresar unos contenidos semánticos en formas lingüísticas que se ajustan a determinadas reglas gramaticales que se usan adecuadamente teniendo en cuenta el contexto y con el fin de alcanzar determinados propósitos ejerciendo sobre otros el efecto adecuado para ello. La experiencia cognitiva y comunicacional y de verbalización anterior es fundamental para la aparición del lenguaje en el niño. Esto revela que el desarrollo estrictamente lingüístico no puede ser ajeno a la influencia de otros aspectos del desarrollo, como el cognitivo y el social. EL DESARROLLO SOCIAL El lenguaje se va a adquirir gracias a que el ser humano se encuentra inmerso en un grupo social que le va a enseñar cómo usar el lenguaje y le transmite a través de él sus valores culturales. El niño va a aprender a utilizar el lenguaje porque así podrá acceder a las funciones que su uso permite, ya que de este modo su comunicación con los demás sería mucho más difícil. El medio social en el que nace el niño tiene una gran influencia en el tipo de lenguaje que el niño va a manejar. El lenguaje que recibe el niño va a ser tan diverso como diferentes son los contextos de uso del lenguaje, reflejando muy sensiblemente las diferencias sociales y culturales. El nivel educativo de los padres va a influir en el tipo de lenguaje que dirijan a sus y que más tarde éstos van a manejar. Por esto es muy importante la adopción de medidas compensatorias que suplan las dificultades con las que estos niños pueden encontrarse cuando se enfrenten con el lenguaje formal que se usa en el contexto escolar. EL DESARROLLO AFECTIVO 3
Lenguaje y desarrollo afectivo están íntimamente relacionados. Para la especie humana tienen gran importancia los afectos. Desde el nacimiento cobra gran importancia la relación con los demás, pero no únicamente con el objetivo de suministrar alimento y protección, sino también afecto. En niños con inteligencia normal y sin patologías mentales se ha demostrado cómo las carencias y / o el maltrato afectivo influyen en su nivel de lenguaje, retrasándolo y empobreciéndolo. TEMA 2: APROXIMACIÓN HISTÓRICA AL ESTUDIO DEL LENGUAJE INFANTIL EVOLUCIÓN HISTÓRICA EN EL ESTUDIO DEL LENGUAJE INFANTIL Entre finales del s, XVIII y principios del s. XIX, surgen los primeros estudios sobre la adquisición del lenguaje. Se hicieron investigaciones de tipo biográfico y observacional con niños muy pequeños. Sobre todo, los estudios se centraron en la amplitud y el desarrollo del vocabulario. De este periodo destacan los autores: Taine (1870); Darwin (1877); Leopold (1939−1949). En el periodo existente entre las dos guerras mundiales crece el interés en el desarrollo del lenguaje, así como el nivel de publicaciones sobre el tema. Así, se publica la primera obra de Piaget (Cognitivista), llamada Pensamiento y lenguaje en la infancia (1923), donde se llega a la conclusión de que el uso egocéntrico del lenguaje precede al uso social y comunicativo. También vemos cómo resulta necesario tener unos prerrequisitos cognitivos en la adquisición del lenguaje, es decir, resulta necesario poseer cierta capacidad cognitiva de abstracción. Vygotsky en su obra Pensamiento y lenguaje (1934−1962) nos habla de la sociabilidad del niño y de sus medios de comunicación desde los inicios de su vida. E lenguaje, antes que una estructura, es un instrumento para regular y controlar los intercambios comunicativos. Sin embargo, podemos decir que la génesis del lenguaje comienza antes de que el niño comience a hablar. En los años 50 y 60 surgen corrientes como la psicolingüística, donde Osgood, en 1954, propone una explicación psicológica (la psicolingüística) de los hechos lingüísticos que recoge las aportaciones de la Psicología Cognitiva del Procesamiento de la Información, que conceptualiza a los seres humanos como sistemas manipuladores de información. Skinner (1957), en Verbal Behavior, propone una explicación conductista del lenguaje verbal. Desde la corriente lingüista Chomsky escribe Estructuras sintácticas, donde se propone el carácter innato del lenguaje, proponiendo el entorno como desencadenante de la adquisición. Así surge la psicolingüística generativa. A partir de los años 70, los seguidores de Chomsky van a estudiar el lenguaje infantil para identificar sus reglas gramaticales. Va a comenzar la época de la gramática pivote, que ejerció una gran influencia en Piaget y en sus colaboradores Sinclair y Ferrero. Sin embargo, este modelo de la gramática pivote tenía deficiencias en la explicación sintáctica, en la introducción a la semántica y el significado de las expresiones. También en los años 70 va a aparecer Vygotsky. En esta época se van a incorporar la pragmática a las investigaciones psicolingüísticas. Para hablar no basta con conocer las reglas fonológicas, sintácticas y semánticas, sino que también hay que saber cómo usarlas. Hablar de pragmática es hablar de la utilización que hacen los usuarios de los signos lingüísticos, teniendo en cuenta el contexto, el tema tratado y las características de los interlocutores. Por lo tanto se va a considerar al lenguaje infantil dentro del marco de un proceso comunicativo. Esta perspectiva enfatiza los aspectos instrumentales del lenguaje, de modo que se conozcan perfectamente sus reglas de funcionamiento interno, si no se sabe cómo de usan difícilmente se puede aprender a usar el lenguaje: sólo usándolo se puede usar el 4
lenguaje. Los estudios actuales sobre adquisición del lenguaje comienzan en el marco del debate establecido entre Skinner y Chomsky sobre el carácter innato o aprendido del lenguaje. Este debate se inserta en la controversia ambientalismo− mentalismo en el origen de las conductas humanas. PSICOLINGÜÍSTICA EN LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE: AMBIENTALISMO Y MENTALISMO Tradicionalmente han existido dos posiciones divergentes frente al problema de la conducta lingüística del ser humano: el ambientalismo y el mentalismo ð Ambientalismo (Skinner y Watson): También recibe el nombre de empirismo. Este modelo supone que ninguna estructura lingüística es innata, pues supone que el lenguaje se aprende únicamente a través de la experiencia. Los niños, pues, aprenderían el lenguaje mediante principios generales de aprendizaje que, generalmente, se consideran iguales a los que existen en muchas otras especies. El exponente del ambientalismo es el conductismo, y de los autores ambientalistas destaca Skinner (1957). ð Mentalismo (Chomsky): También recibe el nombre de racionalismo. Supone que la estructura del lenguaje está en gran medida determinada biológicamente, siendo la función de la experiencia, no tanto enseñar directamente, sino activar la capacidad innata convirtiéndola en competencia lingüística. El entorno sería un mero desencadenante de la adquisición. Los mentalistas no niegan que la experiencia tenga una función, puesto que el niño tiene que oír el lenguaje para poder aprender a hablar, pero piensan que el ser humano posee una facultad especial para aprender el lenguaje. El origen de la teoría racionalista fue la observación de que sólo el hombre posee lenguaje. Pero igualmente importante es la observación de que el lenguaje es una posesión común a todos los seres humanos, es decir, que el lenguaje es específico de la especie y uniforme en la especie. De los autores mentalistas destaca Chomsky (1959). A pesar de que la teoría de Chomsky es marcadamente lingüista y, además, destaca los aspectos formales, desinteresándose por el carácter comunicativo del lenguaje, tuvo una gran relevancia, ya que permitía superar el reduccionismo conductista. De este modo surge la psicolingüística generativa. El enfoque de Chomsky denominado gramática generativa y transformacional, sostiene que la adquisición del lenguaje debe tener una base biológica (hipótesis innatista) importante, dado que: ð Los niños pequeños lo aprenden de forma tan rápida y con tanta facilidad y durante un periodo del desarrollo en el que sus capacidades cognitivas aún son poco sofisticadas. ð Los niños aprenden su lengua pueden emitir y comprender muy pronto un número prácticamente ilimitado de enunciados a pesar de la complejidad del sistema lingüístico. Desde los comienzos los niños tendrían un conocimiento implícito de esas reglas, lo que explicaría por qué los niños aprenden estructuras lingüísticas tan complejas en un tiempo tan breve. ð La regularidad en las etapas generales de aparición del lenguaje en los niños y, en general, entre los diferentes ambientes lingüísticos. ð El lenguaje que utilizan los adultos del entorno del niño deja mucho que desear, ya que frecuentemente usan estructuras gramaticalmente incorrectas. De modo que el entorno actuaría sólo como desencadenante de la adquisición pero no desempeñaría un papel relevante en el mismo. Sin embargo, investigaciones posteriores han demostrado que las personas no hablan a los niños en la misma forma en que hablan con los hablantes expertos, sino que utilizan con los niños un estilo de lengua denominado maternal, que es claro, simple y gramaticalmente correcto.
5
ð Los niños no pueden aprender la lengua simplemente por imitación de lo que oyen, porque pueden producir y comprender un número ilimitado de frases nuevas. Pero los teóricos del aprendizaje social han demostrado que aprender por imitación no implica copiar exactamente y que el modelado puede explicar el sistema basado en reglas que los niños llegan a utilizar. ð Los padres no enseñan específicamente a los niños las reglas de la lengua. Sin embargo, posteriores análisis de interacciones padres− hijos indican que los padres sí responden a la exactitud gramatical del habla de sus hijos, proporcionándoles una variedad de formas de instrucción. Chomsky defiende la autonomía del lenguaje, que los logros lingüísticos del niño son independientes de su desarrollo intelectual. Su objetivo es resaltar que el lenguaje no se ve influido en ninguna medida importante por el pensamiento. De este modo, no es una capacidad derivada secundariamente de la inteligencia, sino una adquisición nueva e independiente de la mente humana. La formulación de Chomsky es la versión más fuerte del paradigma cognitivo, ya que presupone que el sujeto posee conocimientos anteriores a cualquier experiencia, que son los que le dan sentido y estructuran. Movidos por el interés por demostrar las hipótesis chomskianas, colaboradores y seguidores suyos comenzaron a estudiar el lenguaje infantil con la intención de identificar las reglas de su gramática, concluyendo que en cada momento de desarrollo lingüístico el niño posee una gramática coherente y completa, que puede describirse perfectamente con una formulación chomskiana. Estas gramáticas infantiles evolucionan con el tiempo hasta llegar a coincidir con la gramática adulta. Este movimiento ejerció una gran influencia, ya que incluso Piaget va a prestar más atención al lenguaje y algunos de sus colaboradores se dedicarán al estudio de las implicaciones de su teoría sobre el desarrollo del lenguaje, destacando Sinclair (1967) y Ferrero (1971). Diferencias entre las posiciones mentalista y ambientalista: ð Los ambientalistas sostienen que muy poco de la estructura psicológica es innata, mientras que los mentalistas sostienen que gran parte lo es. ð Para los empíricos el niño no posee ninguna habilidad especial para aprender el lenguaje, sólo posee habilidades generales para aprender. Los mentalistas opinan que el ser humano posee una facultad especial para aprender el lenguaje. TEMA 3: MÉTODOS DE ESTUDIO DEL LENGUAJE INFANTIL La evaluación del lenguaje infantil debe considerar los siguientes fenómenos: • Complejidad del lenguaje. • Heterogeneidad de sus trastornos. • Falta de consenso entre las teorías que explican su desarrollo. • Diversidad de marcos teóricos en la elaboración de instrumentos de evaluación. • Dificultades del proceso de evaluación en poblaciones infantiles. Las características que adopte la evaluación están afectadas por el objetivo de dicha evaluación. La evaluación del lenguaje infantil se puede hacer utilizando el canal receptivo (lenguaje comprensivo) y/o el canal emisor (lenguaje expresivo). 6
La evaluación va a variar en función del estadio evolutivo donde se encuentre el niño. En la etapa prelingüística se evalúan, principalmente los siguientes elementos: ð La discriminación auditiva: Atender a fuentes sonoras, responder emocionalmente a diferentes tonos de voz... ð Gestos comunicativos: Contacto ocular, contacto físico, llamada, rechazo, señalar objetos, atención... ð Requisitos previos a la instalación del lenguaje: Procesos imitativos, desarrollo motor... ya que son considerados esenciales en la adquisición de las primeras etapas del lenguaje. En la etapa lingüística se van a evaluar y analizar los siguientes aspectos: ð Elementos fonológicos: Articulación, velocidad y acentuación. ð Elementos morfológicos: Los términos (sustantivos, adjetivos, preposiciones, verbos...) y los aspectos gramaticales (tiempo, género y número adecuados...) ð Elementos sintácticos: La longitud media de la emisión (LME), la estructuración de las oraciones y su complejidad. Los aspectos sintácticos y morfológicos están íntimamente unidos, por tanto, su separación es una distinción artificial que en el lenguaje real no se produce. En la etapa lingüística también vamos a analizar el contenido, donde vamos a evaluar el carácter estrictamente simbólico del léxico, es decir, su semántica, lo que se puede hacer a distintos niveles: • El significado léxico de las palabras aisladas • El papel semántico o su funcionamiento en una frase determinada. En la etapa lingüística también vamos a evaluar la pragmática o funcionalidad del lenguaje del sujeto. Se pretende aquí determinar la competencia de un sujeto para la comunicación, si los registros de uso se modifican según los distintos contextos o interlocutores. Los elementos concretos a evaluar son: • Intentos y frecuencia de la comunicación. • Eficacia y adecuación de la comunicación. • Las distintas funciones del lenguaje. • La observación del conocimiento del turno de la palabra. • La observación de la marcha y organización del discurso. Por lo tanto, en la etapa lingüística los aspectos a evaluar van a ser los aspectos formales, el contenido y el uso. ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN DEL LENGUAJE 7
Las estrategias ideadas para la evaluación de los elementos que hemos visto dependen, además de las distintas metodologías de origen, del lenguaje al que están dirigidas. La exploración del lenguaje oral espontáneo, para niños muy pequeños, se hace fundamentalmente en una conversación no formalizada o en situaciones de juego. Con el lenguaje gestual se utiliza, fundamentalmente, la observación y la categorización de todas las conductas motoras comunicativas. Sobre todo hay que tener en cuenta el contexto, lo cotidiano, los objetos que el niño tiene en casa, la guardería, etc... Cuando la evaluación del lenguaje oral se realiza mediante instrumentos, cada uno va a hacer hincapié en unas determinadas facetas del lenguaje. Sin embargo, existen unas estrategias básicas que son repetidamente utilizadas, especialmente en las pruebas estandarizadas. Estas estrategias son: • Estrategias para evaluar la discriminación auditiva: movimiento de cabeza (lenguaje gestual), para lo que el evaluador produce un ruido fuera del campo visual del sujeto. • Estrategias para evaluar la articulación (forma): imitación (lenguaje expresivo), para lo que el evaluador dice una palabra y el niño la repite, y denominación, para lo que el evaluador muestra una imagen y el sujeto dice su nombre. • Estrategias para evaluar la comprensión y la significación (contenido): mostración (lenguaje comprensivo), donde el evaluador presenta dos o más objetos y nombra uno de ellos para que el niño lo señale; En la categorización el evaluador proporciona distintos términos a incluir en categorías o distintas categorías para las que busca términos. En la denominación (lenguaje expresivo) el evaluador presenta dos o más objetos y señalando uno de ellos pregunta. ¿esto qué es?; en la ejecución el evaluador da una orden que el sujeto debe ejecutar. Mediante la relación el evaluador presenta oral o visualmente un objeto y pide al niño que diga lo opuesto. Mediante el completamiento se da una frase incompleta que el sujeto debe terminar. • Estrategias para evaluar la sintaxis: Mediante la elicitación (lenguaje expresivo) se presenta al niño una lámina con una escena dinámica y se pregunta ¿qué pasa aquí?. Con la narración se le demanda al niño que cuente un cuento. • Estrategias para evaluar la pragmática: mediante la necesidad (lenguaje expresivo) se retira un objeto deseado para provocar su petición. CUATRO VÍAS CLÁSICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL LENGUAJE Existen cuatro vías clásicas para la evaluación del lenguaje: escalas de desarrollo, observación directa de la conducta lingüística del sujeto, pruebas estandarizadas y pruebas no estandarizadas. Las escalas de desarrollo y la observación del lenguaje se usan más frecuentemente en los primeros estadios (0−5 años); las pruebas estandarizadas son más frecuentes a partir de los 6 años y las no estandarizadas se usan en todos los niveles de edad. Ninguna de estas metodologías es excluyente. Escalas de desarrollo (Escala De Bayley) Las escalas evolutivas se refieren al desarrollo general de los sujetos incluyendo el área verbal. Las preguntas referidas al área del lenguaje son muy parecidas en todas las escalas. Como ejemplo podemos citar las siguientes para niños muy pequeños: • Mueve las piernas, la cabeza y ojos en respuesta a la voz y el ruido. • Vocaliza cuando se le habla.
8
• Vuelve la cabeza en la dirección de la fuente sonora. • Vocaliza emociones, comienzan los distintos tonos de voz. • Emite sonidos diferentes ante emociones diferentes. • Imita sonidos. • Emite repeticiones silábicas (ma−ma) • Hace gestos diferentes en relación con canciones. • Hace sonidos onomatopéyicos (guau− guau). • Inhibe la acción ante el no. • Emite jerga con prosodia (utiliza diferentes entonaciones). • Imita aproximadamente las palabras. • Usa dos palabras funcionalmente (combinación de dos palabras). • Utiliza gestos para la comunicación. • Ante la orden verbal señala partes de su cuerpo. • Ante la designación de un objeto lo denomina. La mayoría de estas escalas de desarrollo recoge los grandes rasgos del desarrollo del lenguaje y coinciden en su secuenciación; según las distintas épocas se hace más hincapié en aspectos gestuales, fonéticos, gramaticales, sintácticos o funcionales. Su uso permite la comparación de cualquier sujeto evaluado con su grupo de edad. Observación directa Son estrategias que limitan el tiempo de la observación sin que por ello se pierda la riqueza ni la espontaneidad de la evaluación. Los problemas se plantean a la hora de decidir quién, cuándo, dónde y cómo hacer los registros de lenguaje para conseguir la máxima calidad con el mínimo costo. Para la recogida de datos se trabaja con registros mecánicos como grabaciones de sonido o filmaciones. Existen normas para la transcripción del habla infantil grabado; estas normas permiten el uso del material grabado por diferentes personas. Una de las propuestas más conocidas es la de Bloom y Lahey (1978). En esta normativa se recomienda que la transcripción del habla infantil se haga exactamente como el niño la emite, con la palabra correcta escrita a continuación entre paréntesis. Las formas de elicitación del lenguaje son las pautas para lograr que los niños hablen durante los períodos de evaluación, ya que es frecuente que estén inhibidos. Sin embargo, siempre se pretende conservar al máximo la espontaneidad del lenguaje infantil. Podemos destacar las siguientes formas de elicitación: • Seguir las directrices que marca el niño.
9
• Renunciar al control de la interacción. • Estructurar de forma positiva la interacción. Con respecto al lugar de observación, las recomendaciones generales de la evaluación infantil sugieren el uso de entornos plurales. Esto es aún más importante en el área del lenguaje, puesto que éste, en el niño, sobre todo en las primeras etapas, es concreto y ligado a la realidad circundante. La casa, la escuela, el parque, el despacho y la clínica son los lugares posibles, pero no deben ser excluyentes. Antes de los dos años no se recomiendan grabaciones fuera del hogar, puesto que hasta esa edad todos los niños se inhiben en ambientes extraños y su lenguaje es, fundamentalmente, doméstico. Aunque se recomienda la observación en espacios exteriores y zonas de juego, en la práctica son evitados (siempre que no sean imprescindibles) por las dificultades acústicas. RECOMENDACIONES QUE SE HAN FORMULADO PARA LA EVALUACIÓN DE NIÑOS PEQUEÑOS Se sugiere la observación en diferentes actividades: baño, comida, eliminación, arreglo, juego, etc... Si la observación tiene que ser en un despacho, se recomienda generar distintas situaciones de juego que reproduzcan esas actividades reales; Además, se cambia el compañero de juegos (juego en solitario, con la madre, con el evaluador, con compañeros...) con el fin de ampliar el abanico de posibilidades para elicitar todo tipo de lenguaje en una etapa en que éste es más bien escaso. MATERIALES Los materiales pueden estar referidos a los equipos de grabación o a los que se usan para la interacción con el niño. Para obtener una buena grabación es necesario el uso de un buen aparato. Si los aparatos de grabación inhiben o asustan al niño, se le debe permitir al niño manipular el aparato en los primeros minutos de la sesión preparatoria. Si se trata de cámaras de vídeo se recomienda hacer este tipo de registros a través de una ventana de visión unidireccional. Ello no suele ser posible en los registros de ambientes naturales y domésticos, en tales casos, se recomienda posibilitar y alargar, si fuese necesario, el período de habituación. En la interacción con los niños suelen emplearse diferentes tipos de juguetes. Brown (1973), indica una serie de recomendaciones en función de los distintos estadios del desarrollo verbal: • Del estadio I al III: Pelotas, muñecas, tazas, coches y camiones. • Estadio III: Conversación sobre vacaciones, actividades escolares, abuelos, niños y juguetes favoritos. • Estadio IV: Contar historias acerca de una actividad pasada o futura. Otros autores prefieren las situaciones menos formales sin materiales concretos, puesto que en su opinión facilitan más el lenguaje espontáneo y alargan la longitud media de la frase. La duración de la sesión va a variar con la edad y con las recomendaciones de diferentes autores. El tiempo medio de una sesión se estima entre 15 y 30 minutos. Como han de tomarse registros en diferentes lugares, de distintas actividades a lo largo del día, se estima una duración media de dos horas. PRUEBAS ESTANDARIZADAS
10
Las más conocidas y usadas son las globales, es decir, las que exploran los diferentes elementos que constituyen el sistema lingüístico (fonología, morfología, sintaxis, semántica y pragmática), pero existen pruebas específicas para cada una de estas partes. De las globales, entre las adaptadas a la población española, podemos destacar: • (ITPA) Prueba Illinois de habilidades psicolingüísticas. Kirk, McCarthy y Kirk (1968). • Escalas para evaluar el desarrollo del lenguaje de Reynell (1977). • Test de Bankson para selección del lenguaje. (1977). • Prueba del lenguaje oral de Navarra (PLON). Aguinaga y cols. (1988). Entre las pruebas específicas podemos destacar: • Test de vocabulario e imágenes de Peabody, de Dunn (1959, 1981). • Prueba de articulación (Melgar de González, 1976). • Evaluación del desarrollo de la gramática española, de Toronto (1976). • Evaluación del lenguaje y procedimiento de selección y tratamiento, de Crystal (1979) para el análisis de estructuras sintácticas. PRUEBAS NO ESTANDARIZADAS Son pruebas de evaluación del lenguaje que pretenden una cierta estructuración de los reactivos de elicitación del mismo, pero no están sujetas a una objetividad estricta de presentación ni de evaluación. Entre las realizadas en nuestro país, o que cuenten con adaptación española destacamos: • Análisis en la interacción verbal profesor − alumno ( Sanjuán, Fernández y Marteles, 1974). • Método visual para la estimulación del lenguaje de Foster Y cols. 1991. PRIMEROS HITOS DE LA PSICOLINGÜÍSTICA EVOLUTIVA: BROWN Brown se destaca por hacer un estudio longitudinal del desarrollo lingüístico de tres niños desde sus comienzos en la combinación de dos palabras. Sus principales resultados aparecen publicados en 1973. Sin embargo, a la hora de analizar los datos recogidos se encontró con una serie de problemas: ð Los niños no presentan un desarrollo homogéneo, ya que ni la producción ni la tasa de adquisición era la misma. Debía establecer algún tipo de criterio que no fuera el cronológico al estudiar sus emisiones. ð Los datos eran tan amplios que resultaba difícil manejarlos. Para solucionar estos problemas se introduce una serie de medidas, como introducir una nueva medida, la LME (Longitud Media de los Enunciados), de acuerdo con el número de morfemas producidos. Esta medida es parte del corpus de conocimiento de la psicolingüística evolutiva. También van a establecerse estadios, entendidos como cortes artificiales para facilitar el análisis de los datos. Antes de los estudios de Brown, la explicación de la gramática infantil se había realizado desde un enfoque formal, ya que se basaba en las regularidades de distribución de las palabras que producían los niños, pero no 11
daba cuenta del significado de las emisiones. De este modo, Brown empezó a estudiar el significado de las emisiones del primer estadio, encontrando que los niños expresaban las siguientes relaciones semánticas básicas: • Agente− acción: osito cayó. • Acción, objeto: abre caramelos. • Agente, objeto: perro, mano. • Acción, locativo: a dormir cama. • Posesión, poseedor: botón, mamá. • Entidad, atribución: casa rota. • Demostrativo, entidad: ese coche. Una de las ventajas de estudiar la expresión semántica de estas oraciones se puso de manifiesto al comenzar a comparar el desarrollo en distintas lenguas. Se comprobó que el tipo de emisiones que los niños producen es muy semejante, por lo que algunos investigadores propusieron que estas relaciones semánticas básicas son universales. Su origen habría que buscarlo en el desarrollo cognitivo. Poco después de empezar a producir emisiones de dos palabras, los niños empiezan a producir las de tres. La utilización de emisiones de tres palabras puede darse cuando la LME es muy baja (1.33 en algún niño), y las relaciones semánticas que codifican suponen una ampliación de las combinaciones utilizadas hasta ahora, como, por ejemplo: • Agente, acción objeto: elefante comió manzanas. • Agente, acción, locativo: Rita ha montado coche. • Agente, objeto, locativo: Pasa puente tren. • Acción, objeto, locativo: dame agua jarra. A partir del segundo estadio, empieza lo que Brown ha denominado la modulación del significado, es decir, el uso de los morfemas gramaticales. Brown estudió la aparición de catorce morfemas gramaticales ingleses, observando que aparecían en el mismo orden. Así, por ejemplo, aprendían en primer lugar el presente progresivo (añadiendo −ing al infinitivo), seguido por las preposiciones locativas in y on, la terminación −s del plural, el pasado de los verbos irregulares, la forma posesiva −s del genitivo sajón, etc. Brown no pudo explicar esta consistencia ni mediante análisis de la complejidad semántica o sintáctica de los morfemas, ni por las razones de frecuencia de uso (no existe relación entre la frecuencia con que los padres producen los morfemas y su aparición en el habla de los niños). Este hecho sirvió para afianzar la hipótesis de que los enunciados emitidos por los niños reflejaban una complejidad cognitiva creciente. LA GRAMÁTICA GENERATIVA Y LA PERSPECTIVA COGNITIVA. DIVERSIFICACIÓN DE LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: LOS PRIMEROS MENSAJES INFANTILES. FUNCIÓN DE LAS PALABRAS INICIALES. LA GRAMÁTICA TEMPRANA. La gramática generativa es una teoría iniciada por Chomsky en sus obras Estructuras Sintácticas (1957) y Aspectos de la teoría de la sintaxis (1965). La gramática generativa y transformacional es una hipótesis 12
innatista respecto a la adquisición del lenguaje, que se basa en: ð Los niños pequeños aprenden el lenguaje de forma muy rápida, con gran facilidad y durante un período del desarrollo en el que sus capacidades cognitivas son poco sofisticadas. ð Los niños que aprenden su lengua pueden emitir y comprender muy pronto un número prácticamente ilimitado de enunciados a pesar de la complejidad del sistema lingüístico. Desde los comienzos los niños tendrían un conocimiento implícito de esas reglas. ð Existe una regularidad en las etapas generales de aparición del lenguaje en los niños y, en general, entre los diferentes ambientes lingüísticos. ð El lenguaje que utilizan los adultos cuando hablan a los niños es gramaticalmente incorrecto. El entorno actuaría sólo como desencadenante de la adquisición pero no desempeñaría un papel relevante del mismo. Investigaciones posteriores han demostrado que las personas no hablan a los niños en la misma forma en que hablan con hablantes expertos, utilizando con ellos un estilo de lengua denominado maternal que es claro, simple y gramaticalmente correcto. ð Los niños no pueden aprender la lengua simplemente por imitación de lo que oyen, porque pueden producir y comprender un número ilimitado de frases nuevas. Pero los teóricos del aprendizaje social han mostrado que aprender por imitación ni implica copiar exactamente. ð Los padres no enseñan a los niños específicamente las reglas de la lengua. Sin embargo, el análisis de las interacciones padres− hijos indican que los padres sí responden de la exactitud gramatical del habla de sus hijos. De esto es fácil deducir que los factores sociales y ambientales pueden desempeñar un papel importante en la adquisición del lenguaje. La lingüística debe dar cuenta del fenómeno de la creatividad del lenguaje, que es la capacidad de comprender y producir un número infinito de enunciados a partir del conocimiento de un número finito de reglas. Esto es lo que no pueden hacer otras especies animales. El estudio del lenguaje debe ser capaz de explicitar un modelo general del cual se puedan deducir las reglas de cada lengua particular. Esto implicaría la existencia de aspectos comunes a todas las lenguas habladas, llamados universales lingüísticos, que forman parte del código genético. En un primer momento, los universales lingüísticos se relacionaron exclusivamente con el conocimiento sintáctico que tuviese el hablante. La autonomía del lenguaje se refiere a que los logros lingüísticos del niño son independientes de su desarrollo intelectual. El lenguaje tiene sus propias reglas y sus propias estructuras aunque coexista e interaccione con otras capacidades intelectuales. La autonomía del lenguaje no es una capacidad derivada secundariamente de la inteligencia, sino una adquisición nueva e independiente de la mente humana. Esta es la versión más fuerte del paradigma cognitivo, ya que presupone que el sujeto posee conocimientos anteriores a cualquier experiencia, que son los que le dan sentido y estructuran. El lenguaje puede describirse en términos de dos tipos de estructuras: ð La estructura superficial: Está formada por las reglas que rigen la forma en que palabras y frases pueden construirse, y puede variar considerablemente de una lengua a otra. ð La estructura profunda: Se refiere a las reglas innatas que los seres humanos poseen y que subyacen a cualquier lenguaje. La adquisición del lenguaje requiere un mecanismo de análisis del habla, que Chomsky llamó dispositivo de 13
adquisición del lenguaje (Language Acquisition Device − LAD−), que nos dice que cuando un niño oye su hipotético mecanismo cerebral comienza a desarrollar una gramática transformacional que traduce la estructura superficial de la lengua en una estructura profunda que el niño pueda comprender. La importancia de esta teoría radica en que centra el interés en el lenguaje, y destaca la especificidad del mismo, que lo hace merecer ser objeto de estudio en sí mismo, aunque se limitara a estudiar sólo sus reglas sintácticas. De este modo surge la Psicolingüística generativa. A partir de esto, colaboradores y seguidores de Chomsky comienzan a estudiar el lenguaje infantil con la intención de identificar las reglas de su gramática, y demostrar las hipótesis chomskyanas, destacando los nombres de Borne (1964), Bloom (1971), Slobin (1971). Es la época de la famosa gramática pivote. GRAMÁTICA PIVOTE En el estadio holofrásico, el niño sólo emite breves enunciados de una sola palabra (palabra frase) que se va a interpretar según el contexto situacional. A finales del segundo año se van formando combinaciones de dos palabras, con un estilo telegráfico. Mediante el estudio distribucional se estudió si la forma en que los niños y las niñas combinaban sus primeras palabras seguía unas reglas fijas. De elabora una primera gramática infantil, conocida con el nombre de gramática pivote, y que es el conocimiento que tiene un niño sobre el lenguaje, y que rige su comportamiento lingüístico. Se distingue entre palabra pivote (palabras que aparecen muy frecuentemente en las combinaciones), y palabra abierta (palabras que aparecen con muy poca frecuencia). Las palabras pivote están sometidas a unas reglas determinadas: siempre ocupan una posición fija, no pueden combinarse entre sí y no pueden emitirse solas, mientras que no existe ninguna restricción para las palabras abiertas. La teoría de la gramática pivote tuvo un gran éxito en sus inicios, pero pronto empezaron a aparecer nuevos datos que ponían en duda su existencia. Así, si bien los aprendices del lenguaje tienden a cumplir las reglas, también es cierto que las violan con cierta frecuencia. OTRAS INSUFICIENCIAS DE LA GRAMÁTICA GENERATIVA Existen producciones de una lengua determinada que sintácticamente son correctas, pero que nunca se emplean por un hablante, es decir, el conocimiento que tiene un hablante de su lengua no es únicamente sintáctico, sino también semántico. Con referencia a la gramática pivote, Bloom (1970) mostró que una misma producción infantil podía tener diversos significados recibiendo, sin embargo, la misma explicación. Al olvidar el significado no expresaba el conocimiento que el niño codificaba en sus producciones. Se postuló que el conocimiento del niño no es sintáctico, sino semántico. Es decir, a lo largo del estadio sensoriomotor, el niño elabora una serie de nociones sobre la realidad en forma de agente, acción, receptor, lugar, entidad, atributo... y es capaz de relacionarlas, codificándolas y expresándolas, por tanto, lingüísticamente. Se estudiaron las primeras combinaciones de dos términos desde esta perspectiva, y se observó que la mayor parte responde a las siguientes relaciones: • Agente, acción: papá corre. • Acción, objeto: corre coche. 14
• Agente, objeto: mamá calcetín. • Entidad, atributo: coche rojo. • Entidad, locativo: coche aquí. • Poseedor, poseído: mamá calcetín. • Caso esivo o nominativo: ese coche. En este planteamiento, el orden de las palabras no viene guiado por el conocimiento sintáctico, sino por el conocimiento semántico. Este punto de vista ha sufrido diferentes modificaciones, pero conserva bastantes defensores. Por ejemplo, Slobin (1985), postula la existencia de una serie de estrategias cognitivas y lingüísticas que permiten al niño construir progresivamente su lenguaje según unas relaciones de forma y significado. Estas estrategias se llaman Principios operacionales. TEMA 4: LA CONCEPCIÓN DE PIAGET DEL LENGUAJE INFANTIL PIAGET Y LA PSICOLOGÍA GENÉTICA: FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA. LA FUNCIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN PIAGET. SINCLAIR Y LOS ESTUDIOS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LA INTELIGENCIA Y EL LENGUAJE. EL DESARROLLO DE LA HIPÓTESIS COGNITIVA. LA FUNCIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN PIAGET Piaget destacaría sobre todo la función de representación del lenguaje, pues es la manifestación de la función simbólica. A Piaget no le interesa la evolución de las estructuras del lenguaje infantil ni la génesis del lenguaje en sí mismo. Su obra, lenguaje y pensamiento en la infancia (1923) se ocupa de esto en cuanto a que el lenguaje refleja las características del pensamiento del niño y, en último término, su inteligencia. Según Piaget, el lenguaje inicial del niño es de carácter egocéntrico. Piaget describe las características del lenguaje egocéntrico por oposición al lenguaje socializado. Estas características eran la manifestación de la organización cognitiva del niño pequeño, en la que el carácter egocéntrico cede paso poco a poco a la socialización. Recordemos que el pensamiento egocéntrico es característico del niño en el periodo preoperatorio. El periodo preoperatorio se extiende, para Piaget, de los 2 a los 7 años. En él se afianza la función simbólica que transforma la inteligencia del niño en práctica, basada en el ejercicio, coordinación y organización de esquemas de acción realmente ejecutados, y en representativa, basada en esquemas de acción internos y simbólicos mediante los cuales el niño manipula la realidad no ya directamente, sino a través de diferentes sucedáneos, como signos, símbolos, imágenes, conceptos... Características del pensamiento preoperatorio: • Carácter intuitivo. • Irreversibilidad. • Centrado en una única dimensión de la realidad. • Estático. • Egocéntrico. • Insensible a la contradicción. 15
A través de sus observaciones, como los experimentos sobre la conservación de la sustancia, peso, volumen, prueba de las tres montañas, etc... Piaget estableció las características del pensamiento de los niños en este periodo, llegando a definirlo como intuitivo, irreversible, centrado en una única dimensión de la realidad, estático, egocéntrico e insensible a la contradicción. Los rasgos del lenguaje egocéntrico son la manifestación en el comportamiento verbal de las características propias del pensamiento infantil en general. Los rasgos más importantes del lenguaje egocéntrico son: • El niño no se ocupa de saber a quién habla ni si es escuchado. • Habla para sí o por el placer de asociar a cualquiera en su acción inmediata. Este lenguaje, según Piaget, es egocéntrico, en primer lugar porque el niño habla de sí mismo, pero sobre todo porque no trata de ponerse en el punto de vista del interlocutor. El niño sólo pide al interlocutor un interés aparente, para hacerse la ilusión de que es oído y comprendido. El niño no experimenta la necesidad de actuar sobre el interlocutor, de informarle verdaderamente de algo. Las conductas verbales del niño están, en sus orígenes, relativamente poco orientadas hacia la comunicación del pensamiento. Piaget distingue tres categorías de producciones egocéntricas: ð Repeticiones ecolálicas: Se trata de la repetición de sílabas o palabras. El niño repite por el mero placer de hablar, sin preocuparse por dirigirse a alguien, ni de pronunciar palabras con sentido. Es uno de los restos del balbuceo de los bebés y, por tanto, no tiene todavía nada de socializado. ð Monólogos: El niño habla para él, como si pensase en voz alta, de modo que la palabra no comunica sino que acompaña, acelera o sustituye a la acción. ð Monólogos colectivos: El interlocutor es un excitante, sin que a cada niño le preocupe ser escuchado o comprendido realmente. Cada niño asocia al otro a su acción o a su pensamiento momentáneos, pero sin preocuparse por ser oído o comprendido realmente. El lenguaje egocéntrico evoluciona a partir de un estadio inicial durante el que supera las tres cuartas partes del lenguaje total. Más tarde, pasa por un estadio semi− estacionario, entre los tres y los seis años, durante el cual disminuye gradualmente, oscilando entre la mitad y el tercio del lenguaje total. Después de los siete años tiende a descender por debajo del cuarto del lenguaje espontáneo total. Al lenguaje egocéntrico se opone el lenguaje socializado, mediante el que el niño intercambia realmente su pensamiento con el de los demás, poniéndose en el punto de vista del interlocutor. El lenguaje egocéntrico disminuye gradualmente y va dejando paso al lenguaje socializado. El lenguaje socializado aparece desde el primer momento en el habla infantil, pero al principio sólo representa un pequeño porcentaje dentro del lenguaje espontáneo total. Como categorías dentro del lenguaje socializado Piaget distingue: la información adaptada, la crítica, las órdenes, ruegos y amenazas, las preguntas y las respuestas. El lenguaje egocéntrico constituye una etapa intermedia entre el pensamiento autístico y el pensamiento lógico o inteligente. El lenguaje, en un principio, no cumpliría, en general, funciones comunicativas, sino que sería, principalmente un acompañante de la acción y tan sólo finalmente se utilizaría para la interacción social. RELACIÓN LENGUAJE− PENSAMIENTO El lenguaje, en sus orígenes, forma parte de un proceso de desarrollo intelectual más general que hunde sus 16
raíces en la inteligencia práctica. Es una de las diversas manifestaciones, aunque sin duda de especial relevancia, de la función simbólica o semiótica, fruto de este desarrollo intelectual, que aparece al final del segundo año de vida. Esta función está basada en la interiorización de la acción y consiste en la capacidad de usar símbolos (emplear significantes para referirse a significados). La función simbólica se manifiesta de modos muy diversos, como por ejemplo: • Imitación diferida. • Juego simbólico. • Dibujo. • Imágenes mentales. • El lenguaje. Las primeras palabras aparecen simplemente como una manifestación más de la capacidad de simbolización y, por consiguiente, el lenguaje, en sus orígenes, forma parte de un proceso de desarrollo intelectual más general que hunde sus raíces en la inteligencia práctica. Su origen está en la evolución de las conductas sensoriomotoras, comenzando por las primeras conductas de imitación. La hipótesis cognitiva defiende que el pensamiento es independiente del lenguaje, y que de una u otra forma, el lenguaje, especialmente durante su desarrollo, se encuentra subordinado al pensamiento. Sin embargo, el lenguaje abre enormes posibilidades al desarrollo intelectual, pues contribuye a su progreso. El lenguaje, junto con la transmisión social, de la que es agente principal, es un factor necesario para el pleno desarrollo de las estructuras operacionales de la inteligencia, especialmente las de carácter formal, pero el lenguaje no es el origen de las estructuras del pensamiento, sino que es un factor que potencia unas estructuras que se han formado por otra vía: la de la acción sobre el mundo. El lenguaje, una vez adquirido, va a servir naturalmente para el progreso del desarrollo cognitivo. En el estadio más avanzado de éste, el instrumento lingüístico es necesario para la lógica de las proposiciones, pero propiamente hablando no la engendra. En apoyo de la independencia del pensamiento con respecto al lenguaje se cita el pleno desarrollo operacional, aunque con retrasos, de los sordomudos o los experimentos de Sinclair (1969), que demostraban que la enseñanza de los términos lingüísticos necesarios para resolver tareas de conservación tenía efectos muy limitados sobre la actuación de los niños. Las operaciones intelectuales no se pueden adquirir como un proceso de transmisión educativa en el que los mayores enseñan verbalmente a los niños la estructura de la inteligencia. La comprensión de estas expresiones verbales es sólo posible cuando el niño posee estructuras operativas previas que le permiten asimilar el significado de estas expresiones. Estas estructuras son independientes y anteriores al lenguaje. EL PENSAMIENTO Y LA FUNCIÓN SIMBÓLICA El lenguaje es necesariamente interindividual y está constituido por un sistema de signos (que son significantes arbitrarios o convencionales). Pero, junto al lenguaje, el niño pequeño, que está menos socializado que un niño de siete años, y mucho menos que un adulto, necesita otro sistema de significantes, más individuales y más motivados; Estos van a ser los símbolos, cuyas formas más normales en el niño pequeño están presentes en el juego simbólico o juego de imaginación. El juego simbólico aparece casi al mismo tiempo que el lenguaje, pero de forma independiente a él, y presenta un papel considerable en el pensamiento de los pequeños, como fuente de representaciones individuales (a la vez cognoscitivas y afectivas) y de esquematización representativa igualmente individual. 17
Pero el juego simbólico no es la única forma de simbolismo individual. Existe una segunda forma que se inicia igualmente en esta época y que representa también un importante papel en la génesis de la representación. Se trata de la imitación diferida o imitación que se produce por primera vez en ausencia del modelo. Podemos llegar a clasificar toda la imaginería mental en los símbolos individuales. La imagen no es un elemento del pensamiento ni una continuación directa de la percepción; la imagen es un símbolo del objeto que no se manifiesta aún al nivel de la inteligencia sensoriomotriz. La imagen puede ser concebida como una imitación interiorizada: La imagen sonora no es más que la imitación interna de su correspondiente y la imagen visual es el producto de una imitación del objeto y de la persona, bien mediante todo el cuerpo, bien mediante movimientos oculares cuando se trata de una forma de reducidas dimensiones. Así, los tres tipos de símbolos individuales que acabamos de mencionar son derivados de la imitación. Ésta es, por tanto, uno de los términos de paso posibles entre las conductas sensoriomotrices y las conductas representativas y es, naturalmente, independiente del lenguaje, aun cuando sirva, precisamente, para la adquisición de éste. Podemos admitir que existe una función simbólica más amplia que el lenguaje que engloba, además del sistema de los signos verbales, el de los símbolos en sentido estricto. Podemos decir que la fuente del pensamiento debe buscarse en la acción simbólica; pero también se puede sostener legítimamente que la función simbólica se explica, a su vez, por la formación de las representaciones. Lo característico de la función simbólica consiste en una diferenciación de los significantes (signos y símbolos) y de los significados (objetos o acontecimientos, ambos esquemáticos a conceptualizados). En el terreno sensoriomotriz, existen ya sistemas de significaciones, puesto que toda percepción y toda adaptación cognoscitiva consiste en conferir significaciones (formas, objetivos o medios). El único significante que conocen las conductas sensoriomotrices es el índice (por oposición a los signos y símbolos) o la señal (conductas condicionadas). El índice y la señal son significantes relativamente indiferenciados de sus significados: no son más que partes o aspectos del significado y no de las representaciones que permiten la evocación, sino que conducen al significado de igual modo que la parte conduce al todo o los medios a los fines. La constitución de la función simbólica consiste en diferenciar los significantes de los significados, de tal modo que los primeros puedan permitir la evocación de la representación de los segundos. Nos es permitido concluir que el pensamiento precede al lenguaje, y que éste se limita a transformarlo profundamente, ayudándole a alcanzar sus formas de equilibrio mediante una esquematización más avanzada y una abstracción más móvil. TEMA 5: EL ENFOQUE SOCIOHISTÓRICO DE VYGOTSKY Y LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE INFANTIL LA TEORÍA DEL LENGUAJE DE VYGOTSKI. FUNCIÓN SOCIAL DEL LENGUAJE. CONCEPCIÓN DEL LENGUAJE EGOCÉNTRICO. FUNCIÓN SEMIOLÓGICA VIGOTSKIANA. LENGUAJE Y FUNCIONES PSICOLÓGICAS SUPERIORES. FUNCIÓN SOCIAL DEL LENGUAJE: ORÍGENES SOCIALES DEL LENGUAJE Vygotsky va a defender ante todo los orígenes sociales del lenguaje, enmarcando en la concepción del origen social de las funciones psicológicas superiores, la ley de la doble formación de las funciones psicológicas superiores que es la siguiente:
18
En el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces: primero a nivel social y, más tarde, a nivel individual; Primero entre personas (interpsicológica) y después en el interior del propio niño (intrapsicológica). Esto puede aplicarse igualmente a la atención voluntaria, a la memoria lógica y a la formación de conceptos. Todas las funciones superiores se originan como relaciones entre seres humanos (Vygotsky, 1995). El proceso de internalización consiste en una serie de transformaciones: ð Una operación que inicialmente presenta una actividad externa se reconstruye y comienza a suceder internamente. ð Un proceso interpersonal queda transformado en otro intrapersonal. ð La transformación de un proceso interpersonal en un proceso intrapersonal es el resultado de una prolongada serie de sucesos evolutivos. ð La internalización de las formas culturales de conducta implica la reconstrucción de la actividad psicológica en base a las operaciones con signos. Los cambios evolutivos en las operaciones con signos son semejantes a aquellos que se producen en el lenguaje: los aspectos del lenguaje externo o comunicativo, así como los del lenguaje egocéntrico, se internalizan, para convertirse en la base del lenguaje interno. La internalización de las actividades socialmente arraigadas e históricamente desarrolladas es el rasgo distintivo de la psicología humana, la base del salto cualitativo de la psicología animal a la humana. Piaget, en su obra Pensamiento y lenguaje nos comenta acerca del habla egocéntrica del niño; Piaget nos dice que la finalidad principal del lenguaje es la comunicación social, y sólo más tarde, después de su interiorización, se utilizarán de modo privado. El lenguaje egocéntrico sería una etapa intermedia en este proceso. Piaget parte de observaciones sobre la intervención del lenguaje en la actividad del niño, en la cual se introducen obstáculos. La actividad verbal aparece estrechamente unida a la acción, asumiendo muy pronto funciones de dirección y planificación de la misma. Piaget estudia también las características estructurales del habla egocéntrica, observando que se caracteriza, a medida que el niño aumenta en edad, por presentar estructuras elípticas, rasgos que lo asemejan formalmente más al lenguaje interior que al socializado. Cuando desaparece el habla egocéntrica no es porque se atrofie, sino porque permanece oculta, es decir, se convierte en lenguaje interiorizado. El proceso de lenguaje interiorizado se desarrolla y se torna estable aproximadamente al comienzo de la edad escolar y esto causa la rápida caída del lenguaje egocéntrico. RELACIÓN LENGUAJE − PENSAMIENTO Desde una perspectiva ontogenética, se pueden distinguir dos líneas separadas que emergen de dos raíces genéticas distintas: ð Existe una fase prelingüística del desarrollo del pensamiento, la inteligencia práctica de los niños antes de comenzar a desarrollar el habla, por lo que podemos decir que existe una independencia de las reacciones intelectuales rudimentarias con respecto al lenguaje. ð Raíces preintelectuales del habla en el desarrollo infantil: el balbuceo, los gritos, incluso las primeras palabras, no se relacionan con el desarrollo del pensamiento. Son formas predominantemente emocionales de la conducta, aunque también tienen una función social.
19
El descubrimiento más importante es que, en cierto momento, aproximadamente a los dos años, las dos curvas de desarrollo, la del pensamiento y la del lenguaje, se encuentran y se unen para iniciar una nueva forma de comportamiento. Se manifiesta: ð Repentina y activa curiosidad del niño acerca de las palabras. ð Aumento de vocabulario. Aunque la inteligencia práctica y el uso de los signos puedan operar independientemente la una del otro en los niños pequeños, la unidad dialéctica de estos sistemas en el adulto es la esencia de la conducta humana compleja. El uso de signos tiene una función organizadora que se introduce en el proceso del uso de instrumentos y produce nuevas formas de comportamiento. Este encuentro va a ser posible gracias a que el niño se encuentra inmerso en un contexto social que le ayudará a dominar el lenguaje, principal medio de comunicación de los seres humanos. Este lenguaje, progresivamente interiorizado, se convertirá en el principal motor del desarrollo intelectual, del pensamiento. Hay que tener en cuenta que, para Vygotski, a partir del momento en que estas dos líneas, en un principio independientes, se encuentran, desarrollo intelectual y lingüístico son indisociables, pensamiento y palabra son la misma cosa. Una palabra sin pensamiento es una cosa muerta, y un pensamiento desprovisto de palabra permanece en la sombra. VYGOTSKY Y LA ESCUELA SOCIOHISTÓRICA ¿Qué es el enfoque sociohistórico o escuela sociohistórica? Es una corriente psicológica surgida en la Rusia posrevolucionaria, cuyos máximos representantes fueron Vygotsky, Luria y Leontiev. Se caracteriza por explicar el desarrollo humano (el desarrollo de los procesos psicológicos superiores) partiendo de la explicación marxista de la realidad. Presupuestos marxistas clásicos: ð Materialismo: Todo es materia: todo referente psicológico debe ser referido en tanto que realidad biológica y / o conductual. ð Materialismo dialéctico: La relación organismo− medio es dialéctica, es decir, se transforman mutuamente en continua interacción: todo referente psicológico debe ser estudiado como fruto de una interacción con el medio y analizando sus génesis y cambios. ð Materialismo histórico: Los cambios históricos en las sociedades humanas conllevan asociados cambios en la naturaleza humana: La relación organismo− medio es afectada por el contexto histórico y social. El objetivo de la Psicología es el estudio de la conciencia, de un modo objetivable y enmarcada en su contexto histórico − cultura, superando los reduccionismos de la Psicología idealista / mentalista (Wundt) y conductista / psicofisiológica. Componentes básicos del enfoque sociohistórico y aportaciones a la Psicología evolutiva Teoría instrumental, histórica y cultural o social. Teoría instrumental: El hombre es un ser activo que opera sobre el medio y lo transforma mediante el uso de instrumentos. Los instrumentos pueden ser: herramientas (actúan sobre el medio físico) y signos (transforman 20
la actividad mental). Teoría histórica: la historia colectiva condiciona el comportamiento individual. Teoría cultural o social: la actividad humana siempre tiene lugar en el marco de las relaciones entre personas. La ley de doble formación Toda función psicológica aparece primero como proceso social y más tarde podrá ser realizada a nivel individual. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores tiene lugar gracias a u proceso de interiorización o internalización de actividades que hemos realizado en interacción con personas más capaces de nuestra cultura. Zona de desarrollo próximo La distancia entre el nivel de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial (procesos en maduración), determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o un compañero más capaz. LAS RELACIONES LENGUAJE − PENSAMIENTO Pensamiento y lenguaje siguen, en un principio dos líneas separadas de desarrollo que se unen hacia los dos años, y a partir de ese momento, se convierten en indisociables. ¿Por qué es importante el lenguaje? • Porque es una vía privilegiada de comunicación y de transmisión de información. • Porque es un instrumento de planificación y regulación de la conducta y el pensamiento, tanto propios como ajenos. • Es de origen social (función comunicativa), pero su interiorización da lugar al lenguaje interior (función autorreguladora). LAS RELACIONES ENTRE DESARROLLO Y APRENDIZAJE Aprendizaje no equivale a desarrollo: no obstante el aprendizaje organizado se convierte en desarrollo mental. Una vez se han internalizado los procesos en los que anteriormente hemos participado a nivel interpsicológico, se convierten en parte de los logros evolutivos independientes del niño. El aprendizaje efectivo es el que se orienta hacia un nivel de desarrollo que el niño no posee pero que está a punto de adquirir, es decir, el que se sitúa en la zona de desarrollo próximo. TEMA 6: DE LA COMUNICACIÓN AL LENGUAJE: LA CONTINUIDAD ENTRE LOS PERIODOS PRELINGÜÍSTICO Y LINGÜÍSTICO. EL DESARROLLO DE LA FORMA, SIGNIFICADO Y FUNCIONES DEL LENGUAJE. EL DESARROLLO PRELINGÜÍSTICO El desarrollo prelingüístico es un largo proceso a través del cual el infante no hablante adquiere el dominio suficiente de la lengua que se habla en su entorno familiar y social. La respuesta a la pregunta de dónde empieza la adquisición del lenguaje en el niño es convencional. Normalmente se considera que el desarrollo 21
del lenguaje comienza en el momento en que el niño emite las primeras palabras, es decir, cuando tiene aproximadamente un año. El periodo anterior se denomina prelingüístico. Sin embargo el lenguaje no surge de la nada, comenzando su desarrollo en el momento del nacimiento. EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN PRELINGÜÍSTICA La concepción del recién nacido como un ser indefenso y sin capacidades ha sido hoy superada, y el bebé se nos presenta como un ser complejo desde los primeros momentos de su vida. Las competencias perceptivo cognitivas que los niños disponen desde muy temprana edad están al servicio de su relación con el mundo de los objetos y, sobre todo, el de las personas. La conducta del bebé muestra una fuerte predisposición al intercambio social. Además, existen conductas específicamente relacionadas con el lenguaje humano, entre otras es capaz de distinguir los sonidos pa y ba, de reaccionar con movimientos específicos a la voz humana o de sincronizar los movimientos de su cuerpo con los segmentos del habla del adulto. Junto a estas conductas diferenciadas que el bebé muestra, encontramos que el adulto es enormemente sensible ante el interlocutor que tiene delante, acomodándose constantemente al niño. Esta constante adaptación parece ser una de las claves para poder comprender la incorporación de los complicados procesos comunicativo− lingüísticos que el niño realiza. Estas capacidades iniciales, orientadas a la interacción humana, Constituyen la base para todo el desarrollo psicológico posterior y, centrándonos en nuestro tema de estudio, para la adquisición y desarrollo del lenguaje. El adulto intenta adecuar sus conductas a las del lactante. Desde el punto de vista del lenguaje, lo más característico es el interés por establecer protoconversaciones con el bebé. Las protoconversaciones son diálogos muy primitivos caracterizados por el contacto ocular, gorjeos y alternancia en las expresiones. Podemos encontrar este tipo de conductas ya en niños de dos meses. El adulto sincroniza sus gestos y sus vocalizaciones con las conductas innatas del bebé, creándose una especie de toma y daca, semejante al diálogo. En general, el adulto acostumbra a establecer un marco estable y pautado de interacción, y un entorno predecible, lo cual permite al niño reconocer el impacto de sus conductas y, en consecuencia, anticipar las conductas del otro. Estos contextos no se relacionan exclusivamente con la atención a las necesidades biológicas de los bebés (alimentación, higiene, etc.), aunque dicha atención es un contexto favorable dada su seguridad y recurrencia. Los adultos interpretan las conductas infantiles no como innatas, sino como respondiendo a deseos, intenciones o sentimientos semejantes a los de los adultos, es decir, las dotan de significación. Trevarthen (1986) afirma que, en estos contextos, adulto y niño establecen una intersubjetividad primaria, lo cual implicaría que los niños son capaces de percibir, en cierta medida, las intenciones de los demás y actuar en consecuencia. Esto sucedería para este autor en los primeros meses de vida, con lo que ya estaríamos hablando de los comienzos de la conciencia y la conducta intencional. Kaye (1986), por el contrario, no cree en la intencionalidad de estas primeras conductas del bebé, sino que las ve como simples respuestas reflejas, posibilitadas por la herencia genética de la especie humana. Lo importante para el desarrollo es que el adulto las trata como si ya fueran intencionadas y, por tanto, las dota de significación. Los adultos impulsan el desarrollo atribuyendo al niño más competencias de las que tiene. La coordinación mutua de los bebés con los adultos cambia en el transcurso de su desarrollo conjunto. En este periodo, existe una importante asimetría entre los participantes. De hecho, es el adulto quien controla y dirige estos intercambios iniciales. Más allá de la discusión sobre la intencionalidad de las conductas de los bebés, parece claro que ya a los tres meses de vida el lactante trata de forma diferente a los seres humanos (le atraen mucho más) y a los objetos físicos. 22
Entre los 4 y los 6 meses de vida se produce un cambio importante en la conducta infantil, ya que muestran un creciente interés por los objetos de su entorno, y no únicamente por los seres humanos. El adulto, acorde con el interés del niño, modifica también sus conductas convirtiendo lo que, hasta el momento, era una interacción diática, en una relación triangular. En este momento, las interacciones entre adulto y niño se diversifican, dejando de estar limitadas a los cuidados del niño, y se incorporan juegos de diversa naturaleza. En general, estos juegos continúan teniendo una estructura estable, rutinaria y predecible. Bruner (1986) estudia la relación entre estos juegos y la adquisición del lenguaje. Este autor emplea el nombre de formato para describir estas interacciones triangulares. Hay juegos que dependen en alguna medida del uso y del intercambio del lenguaje. Esos juegos incluyen un rasgo muy importante del lenguaje, que es la asignación de papeles intercambiables en los turnos de un diálogo. De este modo el juego es una pequeña protoconversación. Además, dan la oportunidad de distribuir la atención sobre una ordenada secuencia de hechos. Bruner distingue entre: ð Formatos de acción conjunta: situaciones en las que el adulto y el niño actúan conjuntamente sobre un objeto; juego de dar y tomar, juego de meter y sacar, juego de tirar y construir... ð Formatos de atención conjunta: Situaciones en las que el adulto y el niño atienden conjuntamente a un objeto; juegos de indicación, juegos de lectura de libros... ð Formatos mixtos: tienen las características de la acción y la atención conjuntas; juego del cu − cu tra. La extensión de estos juegos en el tiempo puede ser notable. LA INTERACCIÓN ENTRE LAD Y LASS SEGÚN BRUNER La continuidad entre la comunicación prelingüística y el habla posterior léxico− gramatical puede necesitar una entrada arreglada del habla adulta. Este arreglo de la interacción del habla temprana requiere marcos rutinarios y familiares para que el niño pueda comprender lo que está pasando, dada su limitada capacidad para procesar la información. Estas rutinas constituyen para Bruner el Sistema de Apoyo de la Adquisición del Lenguaje (LASS). Un vehículo principal del LASS es el formato: una pauta de interacción estandarizada e inicialmente microcósmica, entre un adulto y un infante, que contiene roles demarcados que finalmente se convierten en reversibles. La adquisición de la comunicación lingüística y prelingüística tiene lugar fundamentalmente en el marco altamente restringido al que nos referimos. El adulto tiene una labor de andamiaje para el desarrollo lingüístico del niño. El Sistema de Apoyo de la Adquisición del Lenguaje ayudaría al Dispositivo para la Adquisición del Lenguaje (LAD), postulado por Chomsky. Bruner, a diferencia de Chomsky, parte de que el lenguaje inicial del niño tiene una estructura básica pragmática, es decir, los niños aprenden a usar el lenguaje para lograr unos fines, para comunicarse con los demás con medios más eficaces. De esta manera, se produciría el tránsito de la comunicación al lenguaje. Por lo tanto, Bruner defiende la existencia, no de prerrequisitos lingüísticos de la adquisición del lenguaje, sino comunicativos, como la respuesta diferencial a personas frente a objetos, la habilidad de mantener el contacto ojo a ojo, la respuesta con sonrisa a la sonrisa adulta, la imitación de gestos manuales y faciales, la habilidad para seguir la mirada del adulto o la interacción con el habla de la madre. Siguán (1984) afirma que desde el comienzo de los juegos compartidos entre la madre y el niño, la actividad imitada puede ser la emisión de sonidos vocales. Este autor destaca además otro aspecto de esos ejercicios, y es su carácter anticipatorio de lo que será el diálogo verbal, ya que se manifiesta un conjunto de reglas de comportamiento que lo posibilitan. La regla fundamental es la alternancia en la iniciativa y en la atención.
23
Vila señala que este periodo en el que el niño incorpora su actividad con los objetos y con los humanos en una actividad única es descrito por Trevarthen (1986) como de intersubjetividad secundaria. Es un periodo en el que niños y niñas dominan numerosos procedimientos para regular y controlar sus intercambios, accediendo al mundo de la intencionalidad y de la combinación de distintos medios en relación con los fines deseados. Podemos afirmar que el niño de 12−14 meses tiene ya elaborados los procedimientos gestuales más eficaces para compartir la atención con otra persona sobre el mundo exterior, iniciando el paso de incorporar palabras a esos procedimientos. ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE Además de aprender acerca de las reglas que rigen la comunicación, y de expresar paulatinamente sus propias intenciones comunicativas, el niño ha desarrollado también durante el primer año sus competencias de discriminación auditiva y de producción de sonidos. No es de extrañar que hacia los doce meses aproximadamente los niños comiencen a expresar sus intenciones comunicativas a través de palabras. Este comienzo es, durante los primeros meses, lento y paulatino pero, a partir de los 18 − 24 meses, se convierte en uno de los fenómenos más espectaculares del desarrollo infantil. El vocabulario aumenta rápidamente y las combinaciones de palabras cada vez son más complejas y elaboradas. ADQUISICIÓN DE LOS ASPECTOS FORMALES: EL DESARROLLO FONOLÓGICO Aunque durante el primer año de vida los gestos, las expresiones faciales y la mirada constituyen los procedimientos más importantes empleados por el bebé para especificar sus intenciones, las vocalizaciones suelen acompañar a estas expresiones, constituyendo en ocasiones una forma de especificar sus deseos. Estas configuraciones fonéticas son relativamente estables, constituyendo un protolenguaje. Además, desde edades muy tempranas, los bebés pueden marcar la entonación sus producciones de modo que los adultos las interpretan como requerimientos, aceptaciones, saludos, etc. A grandes rasgos, éstas serían las principales etapas del desarrollo fonológico (Valmaseda, 1999): • 0 − 6 meses: Vocalizaciones no lingüísticas relacionadas con el hambre, el dolor, el placer... Vocalizaciones no lingüísticas (gorjeos) que suelen formar parte de las protoconversaciones con el adulto. • 6 − 9 Meses: Balbuceo constante, curvas de entonación, ritmo y tono de voz variados y aparentemente lingüísticos. • 9 − 18 Meses: Segmentos de vocalización que parecen corresponder a palabras. • 18 Meses − 6 Años: Construcción del sistema fonológico. Puesta en marcha de procesos fonológicos: asimilación (proceso por el cual un sonido es influido por otro dentro de una misma palabra), sustitución (cambio de un fonema por otro), y simplificación de la estructura silábica (tendencia a reducir las sílabas complejas a la estructura básica consonante − vocal y a la simplificación del número total de sílabas en una palabra). La sonrisa y el llanto iniciales constituyen, junto a otros recursos vocales y gestuales, la base de la comunicación prelingüística. Además de los sonidos típicos del llanto (sonidos que se van diferenciando paulatinamente), las vocalizaciones están presentes en el bebé prácticamente desde el primer mes de vida. En ellas, a partir sobre todo del primer mes y medio, puede aparecer cualquier fonema de las lenguas conocidas, fase llamada balbuceo. A partir de los 6 meses los niños empiezan a prestar una atención creciente a los sonidos que se hablan a su alrededor, sonidos que ya son imitados, aunque de manera imperfecta. Esta es la fase del laleo. 24
En torno a los nueve meses se accede a la fase de ecolalia, en la que el lenguaje del niño es cada vez más un reflejo del lenguaje que se habla en su entorno. Hacia los nueve meses aparecen las primeras vocales claramente pronunciadas (/a/ y /e/). A los doce meses es normal la pronunciación correcta de las primeras consonantes (/p/, /t/, /m/). Durante el segundo año los niños van incorporando el aprendizaje de la entonación, ejercitándose durante un cierto tiempo en la utilización de expresiones que, aunque son sonidos sin significado, presentan inflexiones, sonidos y pausas, llamándose a esto jerga expresiva. Alrededor de los dos años se pronuncian correctamente todas las vocales y gran número de consonantes, al igual que algunos diptongos, si bien el dominio completo del sistema fonológico puede demorarse hasta los cinco años de vida. La etapa que va desde los 18 meses hasta los 6 años sería la que en opinión de Valmaseda (1999) podemos considerar como estrictamente fonológica, ya que es ahí donde se pone en marcha la construcción y descubrimiento del sistema fonológico. EL DESARROLLO LINGÜÍSTICO A lo largo del tercer año de vida, el niño progresa rápidamente en el desarrollo del lenguaje. En cuanto al desarrollo morfosintáctico, comienza a juntar dos o más palabras, utiliza flexiones y empieza a usar las palabras − función (artículos, pronombres...). Igualmente avanza en el contenido semántico de su lenguaje, así como en el uso del instrumento lingüístico. EL DESARROLLO SEMÁNTICO Según Dale (1980) el sistema semántico de una lengua es el conocimiento con el que el hablante debe contar para poder entender oraciones y relacionarlas con el conocimiento que tiene del mundo. Comprende tanto el conocimiento del léxico como el conocimiento de cómo el significado de cada elemento léxico determina junto con la estructura de cada oración el significado de ésta. La incorporación de una palabra al vocabulario activo del niño no supone que se adquiera con todo el significado con que la emplea la comunidad lingüística. Vila comenta los errores que se observan en el primer lenguaje. En primer lugar aparecen frecuentemente sobreextensiones de las palabras, es decir, se refieren con ellas a otros muchos objetos a los cuales no se aplica habitualmente y que pueden no tener ninguna relación semántica con la palabra en cuestión. Según Delval (1996), lo que el niño hace con las sobreextensiones es captar una característica común entre todos los objetos designados de la misma forma, y esto le ha llevado a generalizar o sobreextender la palabra. Parece que los niños hacen esto con un veinte o un treinta por ciento de los primeros términos que aprenden y es más frecuente hacia los 18 ó 20 meses. Las sobreextensiones son más frecuentes en el lenguaje producido por el niño, y menos en el receptivo. Esto podría deberse a una necesidad del niño por comunicarse cuando no conoce las palabras adecuadas, pero también al reconocimiento de características semejantes en las cosas o en las situaciones, y desde este punto de vista está ligado a la categorización. El fenómeno de la sobreextensión fue explicado por primera vez por Clark (1973), para quien la incorporación de una palabra se relaciona con los rasgos perceptivos de su referente. Por ejemplo, guau se relaciona con todo animal de cuatro patas. Posteriormente, añade otros rasgos semánticos a la palabra y, por lo tanto, distingue guau de miau o muuu. Los primeros rasgos que los niños parecen tener en cuenta son, fundamentalmente, de tipo perceptivo, puesto que las sobreextensiones parecen basarse en el movimiento, forma, tamaño, sonido y textura. Clark denomina a su teoría del desarrollo semántico hipótesis de los rasgos semánticos. Los niños aprenden el significado de las palabras añadiendo uno tras otro rasgo semántico específico. Cuando un niño aprende una 25
palabra por primera vez ésta sólo contiene algunos rasgos semánticos y así, el niño va a usar esa palabra de una forma más amplia que el adulto. Los rasgos de percepción son los más comunes en esta etapa inicial, especialmente los rasgos de percepción estáticos como la forma, textura, sonido, pero también los de movimiento. Rasgos más abstractos se añadirán más tarde. El desarrollo semántico consistirá en aumentar el número de rasgos hasta que se iguale con el de los adultos. A medida que se aumenten los rasgos que son también más específicos, se restringirá el dominio al que se aplica la palabra. Este proceso ocurre al mismo tiempo que se introducen nuevas palabras que irán haciéndose cargo de partes del dominio a las que la palabra inicial se refería. Esta teoría ha recibido distintas críticas. Por ejemplo, Nelson (1974) propone que el niño elabora conceptos que se amalgaman según las características funcionales de los objetos (sus características de uso o las acciones que realizan: las sillas sirven para sentarse, las pelotas ruedan...). En consecuencia, el uso del lenguaje viene guiado por dichos conceptos, que responden a características funcionales, y no a características perceptivas. Por otro lado, Anglin (1977) señala numerosos casos de subextensión en el lenguaje infantil. Es decir, el niño emplea una palabra de forma restringida, sin aplicarla al conjunto de objetos a los que se puede referir. Por ejemplo, emplear coche exclusivamente refiriéndose a una marca determinada, y negar su extensión a otros coches. Estos usos restringidos contradicen la posición de Clark sobre los rasgos perceptivos de los objetos, pues este autor propone que las primeras palabras se aplican a un ejemplo prototípico dentro del conjunto de objetos a que se pueden aplicar. El niño paulatinamente va a adquirir un mayor dominio de los significados de su comunidad lingüística, a medida que emplea el lenguaje en contextos interactivos con los adultos, gracias a la confrontación de su lenguaje con el empleado por éstos. EL DESARROLLO DE LOS ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS El incremento del vocabulario infantil se acompaña de un notable desarrollo de las producciones infantiles. Aparecen las combinaciones de palabras de forma generalizada y se rellenan las producciones mediante términos específicos (artículos, preposiciones...). Igualmente, se inicia el uso de las flexiones y aparecen las marcas de tiempo, género, número... Este desarrollo transcurre hasta los 5 ó 6 años, momento en el que superficialmente el lenguaje del niño se asemeja notablemente al del adulto. Aunque hay notables diferencias entre unos niños y otros, desde la mitad del segundo años aparecen las primeras flexiones en los nombres, en forma de marcas de plural y de género, y en los verbos, primero la persona, más tarde los modos indicativo e imperativo, y luego las flexiones de tiempo. Las formas verbales que emplean los niños de esta edad acostumbran a ser el infinitivo y el presente, no apareciendo el pasado y el futuro hasta después de los dos años. Igualmente, se inicia el uso de los artículos, los demostrativos, los posesivos y los pronombres personales, pero con frecuentes confusiones al principio. De cualquier forma, debemos señalar que la aparición de estas formas lingüísticas en el habla infantil no implica su adquisición. Por lo que respecta a los adjetivos, las primeras formas aparecen poco después de los dos años, y el aprendizaje finaliza sobre los tres años de edad. Las primeras preposiciones que aparecen en el lenguaje infantil, a los dos años, son a, que indica dirección y movimiento, en, que señala la ubicación y de, que indica posesión. La finalidad o el destino se expresan mediante la preposición para y su aparición es algo posterior, alrededor de los dos años y medio. En líneas generales, éstas serían las principales etapas del desarrollo morfológico y semántico (Valmaseda, 1999): • 9 − 18 meses: Producciones de una sola palabra. Dificultad en adjudicar valor sintáctico a estas 26
producciones, ya que para algunos autores son palabras equivalentes a frases (holofrases), mientras que para otros no. • 18 − 24 meses: Producciones de dos elementos de manera telegráfica, es decir, sin palabras funcionales. Expresan una gran variedad de relaciones conceptuales subyacentes. • 2 − 3 años: Producciones de tres y cuatro elementos. Adquisición clara de estructura de frase simple. Enriquecimiento de los sintagmas, tanto nominal como verbal. Se da la aparición de una gran variedad de marcas morfológicas (de género, número...). • 3 − 5 años: se empiezan a estructurar oraciones complejas (coordinadas y subordinadas). Se adquiere un gran número de partículas (conjunciones, adverbios, pronombres...). a esta edad podemos decir que el niño ha adquirido ya lo esencial de la lengua. A lo largo de este periodo, aparecen numerosos errores en el habla infantil que, al igual que en el desarrollo semántico, constituyen una fuente importante de datos para comprender el transcurso del proceso. Vamos, pues, a analizar algunos aspectos de este desarrollo: MARCAS DE GÉNERO Y NÚMERO En las lenguas románicas, las marcas de género y número aparecen muy pronto en el habla infantil, sobre los dos años y medio. Sin embargo los niños continúan cometiendo errores durante un periodo más o menos largo. Los errores de número se refieren normalmente a su generalización, a sustantivos que no admiten la cuantificación (arena, agua, pereza...), o a errores de concordancia (por ejemplo, emplear el sujeto de una oración en plural y el verbo en singular). Sin embargo, a pesar de que en estas lenguas es necesario realizar distintas concordancias en el uso del número (artículos, nombres, verbos, etc.), los errores son infrecuentes. Los errores de género son más frecuentes. En su mayor parte son errores de concordancia en los que el sujeto parece usar reglas fonológicas para adoptar una marca de género. En castellano, niños y niñas tienden a hacer concordar las palabras que acaban en −o con marcas de género masculino (por ejemplo, el artículo el ), o las que acaban en −a, con marcas de género femenino (por ejemplo, el artículo la). Por tanto, aparecen errores como la flora por la flor, o la silla es iguala por la silla es igual. ARTÍCULOS Los artículos aparecen también muy temprano en el habla de los niños que emplean una lengua románica. En castellano, el aprendizaje del sistema del artículo en sus dos versiones, determinado e indeterminado acompañadas de género y número, aunque se inicia antes de los dos años no termina hasta los dos años y medio. En general, los artículos indeterminados aparecen antes que las formas determinadas. Los errores que aparecen son errores de concordancia, tanto de género como de número. Pero también aparece otro tipo de errores que remiten a su uso plurifuncional en el discurso. Por ejemplo, se puede usar un tanto para designar como para cuantificar, en la expresión tengo un tren. Los niños acostumbran a utilizar correctamente la forma tengo un tren cuando se utiliza como designación, pero emplean la forma tengo uno de tren para contar. Además, esta última forma la emplean después de haber usado correctamente tengo un tren para contar. PRONOMBRES El sistema de los pronombres se adquiere durante el periodo de los 2 a los 4 años. El curso de la adquisición 27
de los pronombres es más complejo que el de los artículos. Los pronombres personales de primera y segunda persona del singular (yo, tú) aparecen relativamente temprano en el habla infantil. Más tarde, aparece el pronombre de tercera persona de singular (él, ella). Las formas de plural tardan bastante en hacerse presentes. Los otros pronombres personales (mi, me, te, se), aparecen también relativamente pronto, en tanto que las formas de plural (nos, os...) se retrasan. Los pronombres posesivos siguen un curso semejante al de los pronombres personales, pero a edades más avanzadas, retrasándose un poco las formas de singular (mi, mía, tuyo, suyo...) respecto a las formas personales en singular. Sin embargo, esta escala no es constante para todos los niños. Las formas del plural (míos, tuyos...) aparecen, sin embargo, antes que las correspondientes formas personales de plural. La razón se encuentra probablemente en su facilidad de adquisición, ya que únicamente emplean la marca del plural −s, mientras que las formas personales difieren notablemente en plural y en singular. Los pronombres demostrativos siguen una pauta semejante a los posesivos. Por último, los pronombres reflexivos aparecen también muy temprano. Luque y Vila (1990) señalan cómo la naturaleza deíctica de los pronombres ha supuesto ciertos problemas; por ejemplo, al inicio los pronombres son comprensibles sólo dentro de la situación donde se usan, así como las confusiones en la referencia cambiante, por ejemplo cuando ambos interlocutores usan yo para referirse a sí mismos y tú para referirse al otro. Estos errores van a desaparecer antes de los tres años. ORDEN DE LAS PALABRAS En las lenguas románicas, el orden básico de la oración es Sujeto− Verbo − Objeto, pero admite órdenes variables. En concreto, tanto el castellano como el catalán o gallego, que no requieren el uso obligatorio de pronombres personales junto con el verbo, tienen un orden más variable porque factores pragmáticos pueden incidir en tematizar el objeto en primera posición. Por eso es difícil discutir hasta qué punto se cometen errores en el orden de las producciones infantiles. Las primeras combinaciones de dos términos que producen los niños tienen un orden muy variable; aparecen primero las formas canónicas SV, SO y VO, pero también variaciones de ellas. Posteriormente, si bien se mantiene de forma preferente el orden canónico, pueden aparecer órdenes distintos, como VOS o OVS, o del tipo SOV. De cualquier forma, los trabajos sobre el orden de las palabras en lenguas románicas, especialmente el castellano y el catalán, son escasos; son necesarios más estudios para poder establecer conclusiones sobre su adquisición. TIEMPO Y ASPECTO VERBALES Las flexiones verbales también pueden aparecer muy pronto, a los dos años y medio, primero la persona, más tarde los modos indicativo en imperativo, y luego las flexiones de tiempo. Inicialmente, los niños hablan del aquí y ahora, empleando las formas de presente, infinitivo e imperativo. Posteriormente, introducen las formas de pasado y de futuro, que aparecen entre los dos y los tres años de vida. Las formas del imperfecto están también presentes hacia los tres años de vida, teniendo como función básica la duración de una acción. El futuro, que está presente ya antes de los tres años, aunque esporádicamente, aparece básicamente ligado a la acción del niño, expresando el deseo de llevar a cabo una acción determinada; bastantes sujetos tienden a realizar el futuro primero en forma perifrásica (voy a). 28
Igualmente, algunas formas del subjuntivo son muy tempranas, apareciendo ya a los tres años de vida, aunque el dominio del modo subjuntivo es más tardío que el del imperativo y del indicativo. La adquisición de los tiempos de subjuntivo, el condicional, y los tiempos de pasado compuesto (pretérito pluscuamperfecto) se inician en este periodo, pero son aprendizajes que se consolidan posteriormente. Junto a las flexiones verbales, los niños también emplean otras marcas temporales o aspectuales; por ejemplo, emplean formas lexicales como ahora, después, mañana... Sin embargo, la cohesión de todo el sistema, a pesar de la precocidad en la aparición de muchas de sus formas, es un proceso lento, y durante años los aprendices del lenguaje cometen errores en su uso. Los errores que se pueden observar más frecuentemente consisten en regularizaciones de formas irregulares. Así, formas como teno (tengo), pono (pongo), rompido (roto), hagado (hecho), etc., son constantes en el habla infantil castellana. En general, tanto en las formas de presente como en las de participio, los niños tienden a regularizar las formas irregulares, manteniendo esta conducta durante bastante tiempo, incluso aunque conozcan el error. Por otro lado, determinadas formas (por ejemplo, roto) se utilizan inicialmente de forma correcta, pero se regularizan con el paso del tiempo, cuando las formas verbales comienzan a cohesionarse en un sistema único. MARCAS TEMPORALES Junto a los tiempos verbales, los niños también emplean otras marcas temporales o aspectuales; por ejemplo, emplean formas lexicales como ahora, después, mañana... Sin embargo, la cohesión de todo el sistema, a pesar de la precocidad en la aparición de muchas de sus formas es un proceso lento y durante años los aprendices del lenguaje cometen errores en su uso. ORACIONES COMPLEJAS Las oraciones compuestas empiezan a desarrollarse alrededor de los dos años y medio, especialmente las coordinadas. Las oraciones compuestas subordinadas representan una mayor complejidad cognitiva. Los niños deben entender, además, qué tipo de relación se establece entre dos enunciados, ya sea de tiempo, de causalidad, de finalidad... Dentro de la gama de las subordinadas, las explicativas porque son las de aparición más temprana. En referencia a la comprensión de las formas sintácticas más complejas, entre las que se encuentran las oraciones pasivas y las de relativo, se ha podido constatar que se produce una evolución en función de la edad, ya que algunas oraciones de relativo no son resueltas correctamente hasta los 9 años de edad. ADJETIVOS Por lo que respecta a los adjetivos, las primeras formas aparecen poco después de los dos años y el aprendizaje finaliza en los tres años de edad. PREPOSICIONES Las primeras preposiciones que aparecen en el lenguaje infantil a los dos años son a, que indica dirección; en, que señala la ubicación, la inmovilidad, y de que indica posesión. La finalidad o el destino se expresan mediante la preposición para y su aparición es algo posterior, alrededor de los dos años y medio. A pesar de que alrededor de los cinco años el niño ha adquirido las reglas básicas de su lengua, no es hasta los ocho o nueve años cuando este proceso puede darse por finalizado. La correcta utilización y comprensión de las formas sintácticas más complejas, entre las que se encuentran algunas estructuras adverbiales, las oraciones pasivas y de relativo, requerirán aún algunos años antes de considerarse firmemente adquiridas. Por 29
ejemplo algunas oraciones de relativo no son resueltas correctamente hasta los 9 años de edad. LAS MODALIDADES DEL DISCURSO La adquisición de los medios formales necesarios para marcar los diferentes tipos de frase, de modo que el interlocutor pueda saber si la frase pronunciada es una orden, una exclamación, una declaración o una pregunta, procede en varias etapas (Rondal y Brédart, 1995): 1ª Etapa: entre los 12 y los 14 meses, el niño recurre a la entonación para expresar la diferencia entre lo que él considera una orden, una declaración o una pregunta. 2ª Etapa: Coincide con la aparición de los enunciados de dos palabras o más. Los enunciados imperativos pueden entonces diferenciarse de los enunciados afirmativos por la ausencia del sintagma nominal sujeto. Los enunciados negativos se diferencian de los afirmativos por la aposición al principio o al final del enunciado del elemento negativo no. Las preguntas se forman por medio de la entonación, como en la etapa precedente, o por medio de una palabra interrogativa. 3ª Etapa: A partir de los 4 años aproximadamente, las diversas modalidades del discurso reciben un tratamiento cada vez más conforme a las exigencias formales de la lengua. Desde ese momento, las preguntas son producidas, bien por medio de un perfil de entonación, bien por medio de la inversión del orden habitual del sujeto y el verbo, o bien puede venir introducida por medio de un pronombre, un adjetivo o un adverbio interrogativo. Silvestre y Solé (1993), señalan que las primeras frases simples emitidas por los niños son declarativas, interrogativas y negativas: • Declarativas: Son las producciones cuya finalidad es hacer una afirmación o dar una información sobre algo o alguien. La estructura de orden SVO suele ser la forma predominante en los comienzos. • Interrogativas: Conocen un desarrollo importante a partir del tercer año, cuando empiezan a producir enunciados de dos o más palabras. Inicialmente, las frases interrogativas son iguales que las declarativas, con la diferencia del carácter ascendente de la frase interrogativa. Cuando van incorporando las partículas interrogativas, especialmente a partir del tercer año, se convierten en un instrumento básico para formular preguntas al adulto y pedir información sobre el entorno. • Negativas: La evolución de estas frases es más compleja y pasa por distintas fases intermedias, antes de alcanzar la forma adulta. En la forma más primitiva la negación consiste en un simple gesto de rechazo. El no sólo aparece en la etapa holofrásica. En las producciones con dos palabras la negación suele anteponerse al nombre o al verbo, aunque aún pueden aparecer algunas producciones en las que la negación ocupa la posición final. EL DESARROLLO PRAGMÁTICO Tal como señala Belinchón (1995), la investigación sobre los progresos de aprendizaje lingüístico en las primeras etapas del desarrollo ha ido desplazándose desde posiciones estrictamente estructurales hasta posiciones más funcionales, en las que el estudio del uso del lenguaje por parte de los hablantes (pragmática) ha llegado a convertirse en uno de los principales, si no el principal, tema de análisis. Desde esta perspectiva, la competencia lingüística ya no va a referirse únicamente a la competencia gramatical chomskiana, sino también a la competencia pragmática o comunicativa. De este modo, las emisiones verbales dejan de ser consideradas como un instrumento más que el sujeto utiliza para comunicar a su interlocutor una determinada intención. 30
En lo que respecta al estudio del lenguaje infantil, la evaluación desde un punto de vista pragmático se centra en el cómo y en el qué es lo que comunica el niño. El nivel de complejidad sintáctica y el desarrollo del vocabulario se consideran instrumentos para comunicar una potencia comunicativa más que fines en sí mismos (de la evaluación). ADQUISICIÓN DEL SIGNIFICADO: DEL GESTO A LA PALABRA Siguán (1984) expone cómo en el segundo semestre de vida el niño posee un lenguaje gestual adaptado a sus necesidades perfectamente, aunque por muy poco tiempo. A lo largo de los dos semestres siguientes se producirá un cambio cualitativo en su sistema de comunicación. El niño sustituirá progresivamente la comunicación gestual por la comunicación verbal y, aunque la primera seguirá estando presente a lo largo de la vida, el papel principal acabará por corresponder a la segunda. En cuanto a la preparación de la etapa verbal en la etapa gestual, además del entrenamiento fonético y el entrenamiento en las reglas formales del diálogo hay también una auténtica preparación de los significados verbales. Para abordarlo hemos de considerar que desde el nacimiento la madre no sólo sostiene un diálogo gestual con el niño, sino que además desde el primer día la madre le habla. El lenguaje que la madre y los demás adultos y niños mayores utilizan al dirigirse al niño denominado habla de estilo maternal, es fácilmente comprensible, debido a sus características. Es gramatical y fonéticamente correcto, más correctamente construido y más claramente pronunciado que el lenguaje que se utiliza al dialogar con otros adultos. Además, es un lenguaje simple, repetitivo y enfático, pues no sólo la pronunciación es clara y el tono ligeramente alto, sino que la entonación y los aspectos gestuales de la voz están muy marcados. El habla de estilo maternal está acompañada de gestos que tienen el mismo significado o un significado relacionado con el de los enunciados verbales, y adaptado al nivel de competencia del niño, refiriéndose generalmente a situaciones y objetos presentes y familiares. Lo primero que advertimos en el lenguaje maternal, es que cada enunciado se presenta aislado, con un valor significativo propio, referido a una situación concreta, y acompañado de unos gestos específicos. De este modo, lo primero que aprende el niño en este diálogo materno, es que el lenguaje se organiza en frases. Además, cada frase está dicha en un tono particular, claramente relacionado con la situación en la que el niño se encuentra, y también con la gesticulación materna que acompaña al enunciado. Así el niño aprende a distinguir por el tono de voz y por la entonación los diferentes tipos de frases. También es capaz de repetir la misma entonación con parecida intención. En el lenguaje materno el niño no sólo capta su estructura discontinua y su intencionalidad, sino incluso en alguna medida su significado concreto, ya que cada uno de los enunciados maternos se refiere a una situación vivida por el niño. La mayoría de los autores sitúan la aparición de la primera palabra hacia el final del primer año o comienzos del segundo, denominándose período holofrásico a aquel en el que el niño se comunica usando sólo una palabra. De la misma forma que el niño va negociando y extendiendo el significado de sus primeras palabras, cada vez comprende mejor el carácter instrumental del lenguaje. Así, por una parte comienza a incorporar palabras con un claro valor referencial que son reconocidas como más eficaces y económicas en relación con funciones comunicativas (requerimiento, ofrecimiento, rechazo, etc.), que anteriormente realizaba gestualmente. Por otra parte, no tarda mucho en reconocer que el lenguaje refleja la realidad y que, por tanto, todo aquello que se presenta como diferente se puede también etiquetar de forma diferente, es decir, aparece el insight designativo. A partir de este momento, el niño incrementa rápidamente su vocabulario, debido a la necesidad de nombrar la realidad que le circunda en los contextos en los que participa o de expresar sus intenciones en dichos contextos. Las primeras palabras que emite el niño no tienen exactamente el mismo significado con que las emplean los 31
adultos, sino que poseen un significado idiosincrático relacionado con rasgos perceptivos o funcionales de los objetos, las personas o las acciones. La aparición de las primeras palabras se relaciona con los formatos. Una de las características de los formatos reside en su carácter repetitivo y pautado. La repetición no se refiere exclusivamente a las reglas que subyacen a cada uno de los juegos, sino también a las conductas que el adulto realiza en ellos. Éstas son, en muchos casos, verbalizaciones que acompañan a los distintos segmentos de sus acciones. Estas producciones tienden a ser estables y a pronunciarse, algunas de ellas, de forma sistemática en relación con determinados segmentos de acción. No es extraño que el bebé incorpore dicha conducta a sus propias verbalizaciones, empleándola en el mismo lugar que la emplea el adulto. En este primer momento, las palabras que incorpora el niño se relacionan directamente con estos contextos y sólo se utilizan en ellos. Sin embargo, dos o tres meses después del uso inicial de estas primeras palabras, comienzan a generalizarse y a emplearse en contextos en los que nunca antes las ha empleado el adulto. De este modo, pasan de ser un gesto vocálico con un significado totalmente contextualizado en un juego conocido, para dotarse de las características del lenguaje, arbitrariedad y convencionalidad. De esta forma, el adulto facilita el tránsito del gesto a la palabra. No sólo estructura sus intercambios de forma que el niño pueda predecir sus conductas, sino que los marca lingüísticamente de modo que pueda entresacar trozos significativos del flujo constante del habla. Vila destaca cómo un formato de atención conjunta decisivo para el aprendizaje de la designación es el de lectura de libros. En él se establece un conjunto de rutinas designativas que permiten a los niños y niñas incorporar nuevas palabras y reconocer que el lenguaje es un instrumento que refleja la realidad. Dichas rutinas se constituyen según la pauta en la que el adulto llama la atención del niño sobre un objeto, empleando principalmente el nombre del niño o la palabra mira. Posteriormente, una vez que el niño centra su atención, emplea una pregunta del tipo qué (¿qué es esto?, ¿qué está aquí?, ¿dónde está X?). En un primer momento, el niño sitúa sus vocalizaciones en este punto en forma de balbuceos, recibiendo el beneplácito del adulto, que acostumbra a emplear vocalizaciones del tipo sí, es un X o sí, está aquí. Más adelante, una vez que el niño reconoce alguna forma fonéticamente estable (gato, tren, guau...) para responder a la solicitud del adulto, éste le obliga a utilizarla siempre que se encuentran delante del dibujo correspondiente, no permitiendo que el niño pase a otro dibujo hasta que no responda correctamente a su solicitud. Cuando el niño emplea también dicha palabra incorrectamente, el adulto acostumbra a establecer contrastes en su lenguaje del tipo no es un gato, es un pájaro; el gato está aquí (señalando el lugar donde se encuentran el gato y el pájaro). Esta rutina, que se inicia muy temprano, ayuda al niño a reconocer que la realidad que se le aparece como diferente se puede también etiquetar de forma diferente, haciendo posible que, entre los 20 y los 24 meses, cuando el niño tiene un vocabulario activo de unas 60 a 80 palabras, aparezca el insight designativo. Es decir, el niño súbitamente comienza a incorporar palabras, incrementando rápidamente su vocabulario. A partir de este momento solicita el nombre de los objetos, de sus atributos o de las acciones y de los estados, finalizando la transición del período prelingüístico al lingüístico. Las palabras aumentan poco a poco su número hasta, aproximadamente los 20 −24 meses. A la edad aproximada de dos años se ha alcanzado la cifra de 60 a 80 palabras. Posteriormente, experimenta un crecimiento rapidísimo, de forma que en no más de dos meses incorpora el mismo número de palabras que había incorporado en 10 −12 meses. Existe siempre, al parecer, un cierto desfase entre comprensión y producción, precediendo siempre la comprensión a la producción. Sin embargo, no nos podemos quedar con los datos puramente cuantitativos, sino que es más importante saber cómo el niño usa las palabras que el número de ellas empleado. La incorporación de una palabra al vocabulario activo del niño no supone que se adquiera con todo el significado con que la emplea la comunidad lingüística. La adquisición del significado y las palabras es paulatina. Vila comenta los errores que se observan en el primer lenguaje. En primer lugar aparecen frecuentemente sobreextensiones de las palabras, es decir, se refieren con ellas a otros muchos objetos a los cuales no se aplica habitualmente y que pueden no tener ninguna relación semántica con la palabra en 32
cuestión. Según Delval lo que hace el niño es captar una característica común entre esos objetos y esto le ha llevado a generalizar o sobreextender la palabra. Parece que los niños hacen esto con un 20 ó 30% de los primeros términos que aprenden y es más frecuente hacia los 18 ó 20 meses. Las sobreextensiones son más frecuentes en el lenguaje producido por el niño, y menos en el receptivo. Podría deberse a una necesidad del niño por comunicarse cuando no conoce las palabras adecuadas, pero también al reconocimiento de características semejantes en las cosas o en las situaciones, y desde este punto de vista estaría ligado a la categorización. Aproximadamente a los dos años, cuando el niño ya es competente para participar en regulaciones dialogales mutuas, el adulto, sin dejar de acomodarse al interlocutor infantil, va aproximando su habla al patrón habitual. El habla del niño empieza a asemejarse al habla convencional cuando los adultos próximos abandonan el estilo maternal en comunicación con él. HIPÓTESIS DE LOS RASGOS SEMÁNTICOS Clark denomina a su teoría del desarrollo semántico hipótesis de los rasgos semánticos. Los niños aprenden el significado exacto de las palabras añadiendo uno tras otro rasgos semánticos específicos. Cuando un niño aprende una palabra por primera vez ésta sólo contiene algunos rasgos semánticos, y así la usa más ampliamente que el adulto. Los rasgos de percepción son los más comunes en esta etapa inicial, especialmente los rasgos de percepción estáticos, como la forma, el tamaño, la textura, el sonido, pero también los de movimiento. Rasgos más abstractos se añadirán más tarde. El desarrollo semántico consistiría en aumentar el número de rasgos hasta que se iguale con el de los adultos. A medida que se aumenten los rasgos que son también más específicos se restringirá el dominio al que se aplica la palabra. Este proceso ocurre al mismo tiempo que se introducen nuevas palabras que irán haciéndose cargo de partes del dominio a las que la palabra inicial se refería. Esta teoría ha recibido distintas críticas. Nelson (1974) propone que el niño elabora conceptos que se amalgaman según las características funcionales de los objetos: sus características de uso o las acciones que realizan. En consecuencia, el uso del lenguaje viene guiado por dichos conceptos, que responden a características funcionales, y no a características perceptivas. Anglin (1977) señala numerosos casos de subextensión en el lenguaje infantil; es decir, el niño emplea una palabra de forma restringida, sin aplicarla al conjunto de objetos a los que se puede referir. Estos usos restringidos contradicen la posición de Clark sobre los rasgos perceptivos de los objetos. Anglin propone que las primeras palabras se aplican a un ejemplo prototípico dentro del conjunto de objetos a que se pueden aplicar, es decir, a aquellos que muestran más rasgos en común con el resto de los ejemplos de la misma categoría semántica. Así, por ejemplo, será más fácil que considere como referente de la palabra pájaro a un canario que a un pingüino. El niño, paulatinamente, va a adquirir un mayor domino de las significados de su comunidad lingüística, a medida que emplea el lenguaje en contextos interactivos con los adultos, gracias a la confrontación de su lenguaje con el empleado por éstos. ADQUISICIÓN DE LOS ASPECTOS FUNCIONALES Como ya hemos señalado anteriormente, el desarrollo de los aspectos formales va íntimamente ligado a la función comunicativa que expresan. A partir de los estudios realizados por autores como Halliday, Dore o Bates, diferentes investigaciones se han dedicado a analizar los usos funcionales de la comunicación de los niños, tanto en etapas propiamente lingüísticas como prelingüísticas. Todos ellos han resaltado la idea de que el lenguaje evoluciona desde una base funcional, pragmática, es decir, la intención comunicativa sería previa a la utilización de formas o estructuras. Sin embargo, si no se da un desarrollo formal adecuado, paulatinamente más complejo, las funciones comunicativas se mantienen primitivas. 33
Existen diversos modelos o propuestas de estudio de las funciones comunicativas y de su desarrollo, aunque todos coinciden en resaltar las siguientes funciones como las más importantes: ð Función reguladora: Gran parte de los intercambios comunicativos están en función de la expresión de los deseos, bien para conseguir objetos del entorno, la acción del interlocutor, o que éste realice una acción concreta. ð Función declarativa: El objetivo es transmitir y compartir la información. Ésta puede ser variada: identificar objetos, describir sucesos, informar acerca de emociones, sensaciones o sucesos mentales, explicar razones, causas, justificaciones. ð Función interrogativa o heurística. A través de esta función el niño investiga acerca de la realidad, se dirige a su interlocutor para obtener información. La función reguladora es la primera en aparecer en el desarrollo del niño, seguida de la función declarativa. Los preludios de ambas los encontramos en la etapa preverbal (protoimperativos y protodeclarativos). Poco a poco el niño comienza a investigar sobre la realidad de manera que cuando llega a la edad de dos años podemos considerar que ya tiene adquiridas las funciones comunicativas más importantes. A partir de ese momento se produce un doble desarrollo: por un lado, las funciones se van enriqueciendo y matizando; por otro, los niños serán cada vez más capaces de expresar una misma función comunicativa a través de diversas formas y viceversa. En edades escolares, el desarrollo pragmático continúa. El desarrollo de las funciones del lenguaje constituye sólo una parte de una buena competencia comunicativa. El niño deberá aprender también a diferenciar entre diversos contextos e interlocutores y saber qué de espera de su participación como interlocutor en relación al contexto social en el que se halla inmerso, lo que implica tener un conjunto complejo de actividades y conocimientos relativos a cuándo hablar y cuándo no, de qué hablar, con quién, dónde, cuándo y de qué manera. 13 13 Bases Psicológicas de la Adquisición del Lenguaje
34