Lima, setiembre de Agencia solicitante

          Estudio diagnóstico sobre las principales preocupaciones socio ambientales que podrían potencialmente convertirse en fuente de conflicto en

11 downloads 157 Views 1MB Size

Recommend Stories


Estimado Solicitante,
Estimado Solicitante, Gracias por su interés en Physicians Reach Out (PRO). PRO es un programa de CareRing que ofrece acceso a la atención médica a lo

ANTIVIRUS PC-USB SETIEMBRE SETIEMBRE SETIEMBRE SETIEMBRE SETIEMBRE ANTIVIRUS USB ANTIVIRUS PC
ANTIVIRUS PC-USB SETIEMBRE SETIEMBRE SETIEMBRE SETIEMBRE 2013 SETIEMBRE ANTIVIRUS USB 2013 Autorun Virus Remover v3.1 Build 0719 xp/vista/7/8 Puede

GUÍA DEL SOLICITANTE
PRÉSTAMO TIC GUÍA DEL SOLICITANTE 1. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PRÉSTAMO TIC? La iniciativa “Préstamo TIC” es una línea de financiación de las actuacione

Guía del solicitante
Guía del solicitante Versión final propuesta Borrador de la discusión de abril 2011 Módulo 1 Tenga en cuenta que solamente se trata de un borrador una

Documentos Anexo: Paquete de Solicitante
Tema: Programa de Comprador de Casa por Primera Vez Estimado Solicitante, Por favor tome unos cuantos minutos para revizar las formas y procedimiento

Story Transcript

         

Estudio diagnóstico sobre las principales preocupaciones socio ambientales que podrían potencialmente convertirse en fuente de conflicto en el área de intervención Correspondiente al Producto 1.4.6 “Un programa de capacitación dirigido a autoridades en resolución y negociación de conflictos sociales y ambientales (generalmente relacionadas al control de los excedentes hídricos y tierras forestales o agrícolas.

Lima,

setiembre de 2010

Elaborado por Agencia solicitante

: ProDiálogo : PNUMA

   

1   

Evolución y tendencias de los conflictos sociales y ambientales en  el Perú: Una lectura general.                 

Índice   

Resumen ejecutivo  Introducción    1. Historia reciente de la conflictividad social en el Perú  2. Enfoques e interpretaciones de sobre la conflictividad social en el Perú  3. Los conflictos socio ambientales en el Perú  4. Conflictividad social y socio ambiental en las cuencas de Santo Tomás,  Chumbivilcas, Cusco y  Chalhuahuacho, Cotambambas, Apurimac.  5. Prevención y transformación de conflictos: un enfoque para el fortalecimiento de  capacidades  6. Conclusiones    Bibliografía         

2   

Resumen ejecutivo          

   

   

   

   

“Toda la vida social es conflicto, porque es cambio…”          Ralph Dahrendorf 

A mediados de los años noventa se cierra un ciclo de alta conflictividad social en el Perú,  fundamentalmente  marcada  por  el  desarrollo  del  conflicto  armado  interno,  iniciado  a  principios de los años ochenta. Los actores involucrados en este cruento proceso fueron  de  un  lado,  dos  organizaciones  alzadas  en  armas,  Sendero  Luminoso  y  el  Movimiento  Revolucionario  Tupac  Amaru,  contra  el  Estado  peruano,  teniendo  en  medio  de  esta  encarnizada batalla a la sociedad civil en su conjunto. El saldo final de víctimas, registradas  por  el  Informe  Final  de  la  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación  (CVR,  2004),  fue  de  alrededor  de  69  mil  ciudadanos  muertos  o  desaparecidos.  El  75%  de  las  victimas  tenía  como  idioma  principal  el  quechua  u  otras  lenguas  nativas;  el  55%  trabajaban  en  actividades  agropecuarias  y  las  zonas  más  afectadas  por  la  violencia  fueron  los  departamentos  de  Ayacucho,  Huancavelica,  Apurímac  y  Huánuco,  cuatro  de  los  cinco  departamentos más pobres del país y con las más altas tasas de ruralidad.    Finalizado  el  ciclo  del  conflicto  armado  interno,  se  abrió  otro  de  distinto  carácter,  más  bien  marcado  por  la  presencia  ascendente  de protestas  sociales  en  diferentes  zonas  del  país,  alrededor  múltiples  asuntos  en  disputa,  que  fueron  desde  pliegos  laborales  hasta  oposición  a  la  privatización  de  servicios  públicos.  Se  puede  sostener  que  durante  el  gobierno  del  Presidente  Fujimori,  el  nivel  de  protesta  social  fue  más  bien  reducido  respecto a lo que sería durante el gobierno del Presidente Toledo y el Presidente García.  Como lo anotan algunos analistas las protestas sociales en el Perú, siguieron una marcada   dinámica ascendente desde finales de la década del noventa, por un conjunto de factores,  entre  ellos  el  fin  de  un  régimen  político  autoritario  y  un  cambio  en  la  estructura  de  oportunidades  políticas  signado  por  el  proceso  de  apertura  y  democratización  abierto  hacia el final del gobierno del Presidente Fujimori. (Grompone y Tanaka, 2009).      A partir de mediados del 2000, un nuevo fenómeno empezó a configurarse en la dinámica  de  la  conflictividad  social  en  el  país.  Según  los  registros  realizados  por  la  Defensoría  del  Pueblo,  entre  principios  y  mediados  de  la  nueva  década,  los  conflictos  más  frecuentes  estuvieron asociados a temas de demandas sociales de distinto tipo, disputas por cargos  electorales, desavenencias entre ciudadanos y autoridades locales y regiones, entre otros.  Desde  el  segundo  semestre  del  2005  en  adelante,  los  conflictos  denominados  socio  ambientales empiezan a ganar marcada centralidad. De pronto, del total de los conflictos  que dicha entidad monitorea, a través de sus reportes mensuales, tendencialmente, entre  3   

el  48  a  50%  empiezan  ser  conflictos  de  este  tipo,  en  los  que  se  hallan  involucrados  empresas  extractivas,  fundamentalmente  mineras  y  comunidades  locales.  Dichos  conflictos se sitúan básicamente en zonas rurales y tienen que ver, entre otras cosas, con  la  disputa  por  el  uso,  manejo  y  control  de  los  recursos  naturales,  principalmente  agua  y  tierra, además de otros elementos, no menos complejos, como son los temores reales o  percibidos  sobre  afectaciones  ambientales,  activación  de  expectativas  y  demandas  a  las  empresas (empleo, fondos de desarrollo, servicios públicos), incumplimiento de acuerdos.    Para el segundo semestre del 2010, la tendencia se mantiene. Según el reciente reporte  de  la  Defensoría  del  Pueblo,  de  255  conflictos  identificados,  el  50%  son  de  carácter  socioambiental  y,  en  su  mayoría,  enfrentan  a  empresas  mineras  y  comunidades  locales  que  se  encuentran  dentro  de  sus  áreas  de  influencia.  Singularmente,  los  conflictos  detectados  en  la  zona  de  estudio  considerada  por  el  presente  diagnóstico,  que  son  las  microcuencas de Santo Tomás, en la provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco y  la  de  Chalhuahuacho,  en  la  provincia  de  Cotambambas,  departamento  de  Apurimac,  el  tipo  de  conflictos  recurrentes  son  los  de  carácter  socioambiental,  al  punto  que  en  las  organizaciones sociales de la provincia de Chumbivilcas, se han declarado explícitamente  en contra de la actividad minera.    De una mirada general, podemos observar que el actual estado de la conflictividad en el  Perú,  se  viene  dando  en  un  marco  de  una  economía  en  crecimiento  sostenido,  que  ya  viene  cubriendo  un  ciclo  de  poco  más  de  una  década;  niveles  de  pobreza  y  pobreza  extrema subsistentes, sobre todo en áreas rurales; una marcada expansión de actividades  extractivas,  fundamentalmente  minera,  además  de  la  petrolera,  gasífera,  pesquera,  forestal  e  hidroenergética;  una  subsistente  crisis  de  representación  política  y  fragmentación  social,  que  viene  complementada  por  la  aún  débil  capacidad  del  aparato  estatal  de  cubrir  todo  el  territorio  nacional,  a  través  de  su  presencia  como  autoridad  y  oferente  eficiente  y  eficaz  de  bienes  públicos.  A  todo  ello,  podemos  sumar  las  débiles  capacidades,  de  las  autoridades  subnacionales  y  de  los  líderes  de  la  sociedad  civil,  así  como de los agentes públicos y privados, para construir espacios para la deliberación, el  diálogo y la participación constructiva, que prevalezcan sobre las salidas confrontacionales  o  violentas.  En  el  Perú,  sigue  siendo  un  reto  construir  y  fortalecer  la  democracia  y  los  pasos decisivos para lograrlo van en el sentido de cerrar las brechas sociales, hacer que el  crecimiento  sea  inclusivo,  que  la  explotación  de  los  recursos  naturales  se  de  de  manera  ambiental y socialmente responsable y, que el diálogo sea asumido por las autoridades y  los ciudadanos como un medio y un fin.    

4   

Introducción    

El  presente  diagnóstico  forma  parte  de  la  actividad  1.4.6  Un  programa  de  Capacitación  dirigido a autoridades en resolución y negociación de conflictos sociales y ambientales) del  programa  conjunto  “Gestión  Integral  y  Adaptativa  de  Recursos  Ambientales  para  Minimizar Vulnerabilidades al Cambio Climático en Microcuencas Altoandinas (Programa  ODM‐F‐Perú).  El  mismo,  fue  encargado  por  el  Programa  de  las  Naciones  Unidas  para  el  Medio Ambiente (PNUMA) y realizado por Prodiálogo y fue realizado junto con un folleto  de  sensibilización/concientización,  el  diseño  instruccional  del  taller  de  capacitación,  la  presentación power point y la guía para el instructor.    El  objetivo  del  diagnóstico  es  presentar  de  manera  sistematizada  y  organizada  información  general  referida  a  la  evolución  y  tendencias  de  los  conflictos  sociales  y  ambientales en el Perú, básicamente de los últimos diez años, de modo de contar con un  marco analítico que sirva de insumo para la formulación de los materiales de capacitación  comprometidos. La metodología seguida para su elaboración ha considerado la revisión,  análisis  y  sistematización  de  material  bibliográfico,  información  secundaria  de  carácter  estadístico,  entrevistas  a  consultores  y  la  incorporación  de  un  estudio  de  caso  realizado  por  el  Centro  Bartolomé  del  Cusco.  El  presente  estudio  ha  tomado  como  ámbito  de  análisis  la  microcuenca  de  Santo  Tomás,  en  la  provincia  de  Chumbivilcas,  departamento  del  Cusco  y  la  microcuenca  de  Chalhuahuacho,  en  la  provincia  de  Cotabambas,  departamento de Apurimac, ambas zonas altoandinas, de sierra sur del Perú.    El esquema general del diagnóstico considera una primera parte en la que sintetizamos la  historia reciente de la conflictividad social y ambiental que se ha venido desarrollando en  el  Perú,  en  los  últimos  diez  años,  que  es  cuando,  según  el  análisis  de  las  estadísticas  referidas al tema, dan cuenta del el incremento tendencial de los conflictos denominados  de carácter socioambiental, que a su vez, van emparentados con la marcada presencia de  la actividad extractiva en el país, en comparación con décadas anteriores. Seguidamente,  buscamos  presentar  de  manera  analítica  los  enfoques  recientes  desde  los  que  se  ha  tratado  de  entender,  explicar  e  interpretar  el  incremento  de  la  conflictividad  socioambiental en el Perú, puntualizando sus alcances y limitaciones. En la tercera parte  del  documento,  nos  focalizamos  en  el  análisis  de  los  conflictos  socioambientales,  buscando  entender  su  especificidad,  complejidad  y  alcance,  así  como  la  alta  incidencia  que estos vienen teniendo en el escenario social actual. En la cuarta parte nuestro análisis  se  concentra  en  los  ámbitos  de  estudio  elegidos,  que  son  las  microcuencas  de  Santo  Tomás y Chalhuahuacho, identificando el tipo de conflictos que vienen dándose en dichas  zonas,  los  escenarios  en  los  que  se  desenvuelven,  los  asuntos  conflictivos,  los  actores  5   

involucrados y los modos de abordaje utilizados por las partes involucrados. En la quinta  parte,  desarrollamos  el  enfoque  conceptual  desde  donde  entendemos  puede  resultar  constructivo  abordar  los  conflictos  socioambietales  y  que  es  el  soporte  teórico  que  sustentará  los  materiales  de  capacitación  diseñados.  Cerramos  el  presente  diagnóstico,  con un conjunto de conclusiones y recomendaciones.    Si bien muchas personas han tenido que ver con el estudio en su conjunto o en parte de  él,  la  responsabilidad  sobre  su  consistencia  y  calidad  es  enteramente  del  equipo  que  formó  parte  de  su  formulación  y  redacción  final,  compuesto  por  Javier  Caravedo,  Alex  Landauro,  Gustavo  Moreno,  Liz  Puma  y  César  Bedoya,  quien  coordinó  el  equipo.  No  queremos  cerrar  esta  introducción  sin  dejar  de  agradecer  a  Andrea  Brusco  y  María  Eugenia Recio del equipo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, de la  para América Latina y El Caribe.      

1. Historia reciente de la conflictividad social en el Perú.     

Como lo apunta el Informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, entre los casi  veinte  años  que  duró  el  conflicto  armado  interno,    hubieron  muchas  más  víctimas  mortales que en ciento ochenta y dos años de vida republicana, ni las guerras con Chile y  con el Ecuador, generaron tanto sufrimiento y dolor. Entre los factores que explican este  período  de  nuestra  historia,  están,  entre  otros:  la  decisión  y  voluntad  política  de  los  grupos  alzados  en  armas  que  plantearon  su  abierta  confrontación  contra  el  Estado  peruano, buscando su destrucción y suplantación por otro orden institucional; las brechas  sociales  subsistentes  expresadas  en  el  sofocante  centralismo  del  país  que  creó  una  abismal  distancia  entre  la  capital  y  el  resto  del  país;  la  fuerte  gravitación  económica,  demográfica  y  simbólica  de  Lima  y  la  costa  en  desmedro  de  los  andes;  las  atávicas  divisiones estamentales expresadas en formas, a veces frontalmente explícitas otras veces  de manera tácita, en discriminaciones étnico culturales y raciales (Degrergori, 1988; CVR,  2004);  un  Estado  poco  legitimado  ante  la  sociedad,  que  lo  sentía  distante  o  hasta  amenazador;  vacíos  de  poder  en  amplías  zonas  del  país,  fundamentalmente  rurales  y  sobre  todo  altoandinas;  debilidad  de  los  partidos  políticos  o  mecanismos  de  representación  que  no  recogían  o  tramitaban  las  alarmantes  necesidades  sociales  imperantes y una coyuntura económica vulnerable y de persistente crisis, que aunque en  momentos  de  expansión  el  crecimiento  económico  fue  expectante,  la  redistribución  interna  de  la  riqueza  se  mantuvo  bajo  una  lógica  excluyente.  No  cabe  duda  que  este  período  de  la  historia  reciente  del  Perú,  marcó  hacia  adelante  ciertas  dinámicas  en  el  desenvolvimiento  social  y  político  del  país.  Si  bien  es  cierto  que  en  algunos  aspectos  se  6   

encaminaron cambios fundamentales, como es el caso del proceso de descentralización y  la  ampliación  de  los  espacios  de  participación  ciudadana,  así  como  intentos  de  modernización del aparato estatal; en otros, la condiciones han subsistido, planteando el  desafío  de  superarlas  con  mayor  rapidez,  eficiencia  y  eficacia,  como  es  el  caso  de  la  pobreza,  pobreza  extrema  y  desigualdad  interna,  que  se  mantienen  persistentes    o  decrecen muy lentamente, sobre todo en zonas rurales altoandinas y amazónicas, aun en  un escenario de crecimiento económico sostenido que viene durando más de una década,  pero que aún bajo una lógica de restringida inclusión.   

  Fuente: Comisión de la Verdad y la Reconciliación 2004 

  Finalizado  el  ciclo  del  conflicto  interno  armado,  fundamentalmente,  producto  de  la  captura  de  los  principales  líderes  de  las  organizaciones  alzadas  en  armas,  se  fue  configurando  una  nueva  etapa  que  inicialmente  estuvo  marcada  por  el  reflujo  de  la  conflictividad  social  en  el  país.  El  gobierno  del  Presidente  Fujimori,  canceló  un  ordenamiento institucional y un modelo de desarrollo estructurado alrededor del Estado,  como agente económico central (Wise, 2003) y puso en marcha un programa de reformas  estructurales que prefiguraron el camino hacia un nuevo modelo de desarrollo de carácter  neoliberal,  orientado  por  los  principios  del  Consenso  Washington  (Gonzales  de  Olarte,  1998). Cabe considerar que el país que dejó el primer gobierno del Presidente Alan García,  estaba  prácticamente  en  la  ruina,  colapsado  por  una  severa  hiperinflación,  recesión  económica,  el  aislamiento  internacional  producto  de  la  decisión  política  de  restringir  el  pago  de  la  deuda  externa,  el  debilitamiento  extremo  del  aparato  estatal  y  la  violencia  7   

política  imperante  (Crabtree,  2005).  El  nuevo  modelo  instaurado  se  expresó  en  un  programa  de  ajuste  estructural  cuyo  objetivo  central  fue  atacar  los  desequilibrios  macroeconómicos buscando la transformación radical de la estructura productiva del país  y enrumbarla básicamente hacia el crecimiento de la producción de bienes transables de  exportación. El conjunto de medidas asumidas tuvieron como ejes reformar la estructura  institucional  que  regía  la  producción,  la  circulación,  la  distribución  y  el  consumo,  redefiniendo  los  roles  económicos  del  Estado  y  del  mercado.  Instaurado  el  modelo  este  entró en vigencia y es el que rige hasta hoy.    Singularmente  en  la  etapa  de  puesta  en  marcha  de  este  nuevo  ordenamiento,  las  protestas sociales más bien fueron escasas, hasta finales del año 1997, donde, según las  estadísticas  existentes,  se  empieza  a  dar  un  repunte  en  las  protestas  sociales,  hasta  entrado  el  año  2000,  donde  el  incremento  se  hace  más  marcado  y  que  básicamente  expresaba el rechazo a la reelección del gobierno de Fujimori. De ahí que algunos analistas  planteen  que  la  evolución  de  la  conflictividad  social  en  el  país,  estuvo  marcada  por  la  regresión autoritaria (Lynch, 2009) que se vivió entre el autogolpe de abril de 1992, hasta  el inicio del gobierno de transición del Presidente Paniagua    Si  el  año  1995  las  protestas  registradas  fueron  de  185,  el  año  1997,  ascendieron  a  340,  para llegar al 2001, con 720 protestas sociales registradas. De una revisión general de la  tendencia,  tenemos  que  durante  período  1995‐2006,  se  registraron  un  total  de  5,443  protestas sociales, que distribuidas entre los gobiernos turno, tendríamos  35.70% durante  el  gobierno  del  Presidente  Fujimori;  7.39  %  durante  el  gobierno  de  transición  del  Paniagua; 55.4% durante el gobierno del Presidente Toledo y 1.43% durante los primeros  meses del segundo gobierno de García (Grompone y Tanaka, 2009). Los acontecimientos  políticos  desencadenan  la  renuncia  del  Presidente  Fujimori  y  el  inicio  de  una  nueva  transición  democrática,  que  paradójicamente,  abrió  un  ciclo  de  protestas  sociales  que  tenían que ver con demandas políticas, laborales, presupuestales, entre otras.       Entre  los  2000  y  2005,  que  coinciden  con  el  gobierno  de  transición  del  Presidente  Paniagua y la elección del Presidente Toledo, el incremento de la conflictividad social iría  en ascenso. Al menos cuatro son identificados a la fecha como los  que marcaron ciertos  hitos en este proceso. El primero, tuvo que ver con la oposición cerrada de los pobladores  del  distrito  de  Tambogrande,  el  departamento  de  Piura,  frente  al  desarrollo  de  un  proyecto  minero  impulsado  por  la  empresa  canadiense  Manhattan  Minerals  (Paredes,  2008); si bien el conflicto data de fines de los años noventa, las acciones colectivas más  contundentes  se  dieron  entre  los  años  2000  y  2001.      El  segundo,  llamado  la  “gesta  de  Arequipa”  o  el  “Arequipazo”,  que  se  dio  a  principios  del  2002  y  que  se  expresó  en  una  8   

grave revuelta, en el departamento de Arequipa, como oposición al intento del gobierno  de  turno  para  privatizar  la  Empresa  Generadora  de  Energía  Eléctrica  de  Arequipa.  La  protesta  fue  radical  al  punto  de  declararse  en  emergencia  la  ciudad  (Tejada,  2008),  por  más  de  quince  días.  Finalmente,  a  través  de  la  presencia  de  un  Comité  de  Alto  Nivel,  constituido por Ministros de Estado y con la mediación de la iglesia, se lograron una serie  de acuerdos, entre ellos, la anulación del proceso de concesión de la empresa generadora  de energía.  El tercero, tuvo que ver también con un tema socioambiental, al igual que el  caso Tambograde; éste conflicto se desarrolló en Cajamarca y tuvo como eje de la disputa  la intangibilidad del llamado “Cerro Quilish”, frente a la intención de la empresa minera  Yanacocha,  por  ampliar  sus  operaciones  auríferas  (Lingán,  2008).  Las  movilizaciones  fueron  masivas,  lo  que  llevó  a  la  empresa  a  dar  marcha  atrás  en  su  intención.  El  cuarto  conflicto emblemático, tuvo que ver con el enfrentamiento de pobladores y autoridades  locales, que se llevó a cabo en Ilave, Puno, en abril de 2004, (Pajuelo, 2009) y que finalizó  con  el  asesinato  en  público  del  alcalde  de  dicho  distrito.  En  adelante,  otros  conflictos  surgieron,  básicamente  en  el  campo  socioambiental,  hasta  llegar  al  gobierno  de  Alan  García,  en  cuyo  período,  la  acción  de  protesta  más  emblemática  sería  la  del  llamado  “Baguazo” (Alimonda et al, 2009), que se dio en junio de 2009, luego de más de dos meses  de  movilizaciones  por  parte  de  un  grupo  de  organizaciones  nativas,  aunque  sus  antecedentes  fundamentales  se  dan  durante  el  2008,  que  es  cuando  dichas  organizaciones  se  oponen  a  una  serie  de  decretos  legislativos  que  consideraban  que  los  afectaban.  Esta  protesta  finalizó  con  un  cruento  saldo  de  treinta  víctimas  mortales,  veinticuatro  de  ellas  miembros  de  las  fuerzas  policiales  que  se  hallaban  rehenes  por  los  nativos  en  las  instalaciones  de  un  campamento  petrolero.  Según  las  crónicas  del  movimiento,  3,600  nativos  se  movilizaron  por  la  zona.  Los  decretos  legislativos  que  buscaban  ser  derogados  tenían  que  ver con  la desprotección  que  estos  implicaban  a  los  territorios  de  las  comunidades  nativas,  buscaban  “ordenar”  y  “formalizar”  las  tierras  rurales en plazos determinados, establecer nuevas políticas de promoción agraria a través  de la creación de nuevas formas empresariales en el campo. Frente a esta protesta, altos  funcionarios  del  gobierno,  llegaron  a  manifestar  que  los  reclamos  de  las  organizaciones  indígenas estaban poniendo en riesgo la suscripción del acuerdo de libre comercio (TLC)  con los Estados Unidos, con lo que era inviable derogar dichos decretos. A estas protestas  les  sobrevendían  otras  no  menos  graves  como  las  que  se  oponían  la  actividad  minera  (Arequipa, Cusco), a la construcción de hidroeléctricas (Arequipa, Cusco, Puno), contra la  contaminación por actividad petrolera (Amazonas).     

9   

  Fuente: Defensoría del Pueblo. 2009 

  Hacia fines del 2004, según información del Ministerio del Interior, en lo que iba de ese  mismo año se habían registrado en el país 8,956 acciones de protesta en las que habría  participado  más  de  3  millones  de  personas.  Ese  mismo  año  la  Defensoría  del  Pueblo,  a  través  de  su  Unidad  de  Conflictos  Sociales,  empezó  a  generar  reportes  mensuales  de  conflictos, reportes que hasta hoy son una de las fuentes más importantes al respecto. A  diferencia  del  Ministerio  del  Interior  y  por  el  tipo  de  conflictos  que  la  Defensoría  optó  registrar,  el  año  2004,  el  mes  de  diciembre  hacían  un  balance  general  de  los  conflictos  durante  el  año,  identificando  un  total  de  50.  En  general,  la  conflictividad  durante  esta  etapa  y  en  adelante,  ser  caracterizaría  por  la  ausencia  de  marcos  organizativos,  débil  unidad  de  objetivos,  expresados  como  estallidos  dispersos,  con  agendas  diversas,  cuya  capacidad de ejercer presión se sustenta menos en su organicidad, masividad y extensión  nacional,  cuanto  en  el  grado  de  violencia  (Remy,  2005).  Entendiendo  este  fenómeno,  como  lo  plantean  otros  analistas  (Grompone,  2005),  en  la  lógica  de  un  movimientismo  social  que  no  necesariamente  cuestiona  al  sistema  como  tal  y  que  pueden  estar  expresando nuevos modos de hacer política en un escenario de crisis de representación  política y fragmentación social.    A partir del 2005 las cifras difundidas por la Defensoría del Pueblo, empiezan a dar cuenta  de una singular tendencia: los conflictos socioambientales empiezan a dominar la escena  social. En adelante, del total de conflictos identificados por esta institución, este tipo de  conflictos  serían  los  dominantes  hasta  la  fecha,  representando  entre  el  48%  y  50%  del  total de conflictos registrados a nivel nacional. En dichos conflictos los actores en disputa  son  generalmente  empresas  extractivas,  fundamentalmente  minera  y  las  comunidades  10   

sociales  de  su  entorno.  Entre  los  temas  en  controversia,  están  los  temores  reales  o  percibidos  de  la  afectación  de  recursos  naturales  (aire,  agua,  suelo);  temores  reales  o  percibidos  de  la  afectación  sobre  la  salud  de  las  personas;  activación  de  expectativas  respecte a acceso a empleo, fondos para el desarrollo, acceso a servicios sociales, entre  otros (Defensoría del Pueblo, 2007).    En general, se puede plantear que en el Perú, a mediados de los noventa se cierra un ciclo  de la conflictividad social, marcada por el conflicto armado interno, luego se entraría en  una  suerte  de  latencia  donde  en  nivel  de  conflictividad  muestra  un  descenso,  por  las  características del régimen político, que finaliza con el inicio de la transición democrática a  inicios  del  2000.  En  adelante,  la  conflictividad  social  marca  una  pauta  de  ascenso,  asumiendo cierta dominancia, los conflictos de carácter socioambiental.      

2. Enfoques e interpretaciones de la conflictividad social.    

La Comisión de la Verdad y la Reconciliación, expone un conjunto de factores para explicar  las razones que generaron las condiciones para el inicio y expansión del conflicto armado  interno  en  el  Perú,  desde  su  inicio  en  1982,  hasta  su  finalización,  que  coincide  con  las  capturas de los principales líderes de las organizaciones alzadas en armas, a mediados de  los  noventa  (CVR,  2004).  Factores  históricos,  entre  los  que  se  encuentran  el  marcado  centralismo que creó una abismal brecha entre la ciudad capital (Lima) y las provincias del  interior  del  país,  sobre  todo  rurales;  las  antiguas  y  persistentes  divisiones  de  carácter  estamental,  que  si  bien  parecían  diluirse  no  han  desaparecido,  más  bien  se  han  reconfigurado y sofisticado, esas divisiones estamentales que crean distancias concretas y  simbólicas mestizos, blancos e indios. Factores institucionales, entre los que tenemos a un  Estado  poco  legitimado,  una  ciudadanía  poco  extendida,  una  modernidad  trabada  expresada en una persistente desigualdad de orden social, económica y política. Factores  de  coyuntura,  que  tenían  que  ver  con  una  persistente  crisis  económica  agravada  por  el  peso  de  una  deuda  externa  exorbitante,  desastres  naturales  y  desmanejo  de  política  económica,  que  hacia  finales  de  los  ochenta  se  expresaba  en  un  Estado  prácticamente  quebrado;  vacíos  de  poder  sobre  todo  en  extensas  zonas  andinas,  donde  el  proceso  de  reforma agraria desmonto esquemas de autoridad y poder que no lograron ser del todo  remplazados por otros que aseguraran una real democratización del campo; la debilidad  del  sistema  político  expresada  en  una  crisis  de  representatividad  que  se  anunciaba  aún  incipiente y que actualmente se expresa en mayor magnitud.      

11   

En la línea de explicar la conflictividad social a la luz de lo acontecido durante el conflicto  armado interno, se buscaron contrastar algunas hipótesis (Melendez, 2004):     ¿Existe continuidad entre la matriz de violencia política desarrollada a partir de la  década del ochenta y los conflictos actuales entre autoridades y sus pueblos?   ¿Es la pobreza el “caldo de cultivo” para los conflictos sociales?   ¿La  existencia  y  uso  de  los  mecanismos  formales  de  participación  ciudadana  disminuyen las posibilidades de conflicto social?   ¿El retiro de los partidos políticos nacionales de las zonas más alejadas del centro  del  país  y  la  presencia  de  políticos  independientes  como  autoridades  estatales  aumentan los riesgos de algún estallido de violencia social a partir de los conflictos  sociales?    Respecto a la primera hipótesis, contrastando el mapa de incidencia del conflicto armado  interno  y  el  mapa  de  incidencia  de  conflictos  sociales,  no  hay  necesariamente  una  correlación directa, es más bien indiferente la concentración y frecuencia de conflictos en  zonas  en  donde  antes  se  asentó  con  mayor  crueldad  la  violencia  política  respecto  a  las  zonas  donde  actualmente  se  desarrollan  dinámicas  de  conflictividad,  lo  que  estaría  sugiriendo  que  no  existe  una  sola  matriz  de  violencia  que  están  en  la  base  de  la  actual  conflictividad  social.  Respecto  a  la  segunda  hipótesis,  no  cabe  duda  que  la  pobreza,  así  como la desigualdad puede estar en la base de la insatisfacción ciudadana, y de hecho la  mayor  cantidad  de  conflictos  socioambientales  se  localizan  en  zonas  rurales  con  altos  índices de pobreza y pobreza extrema, pero este es uno de los factores que inciden en la  activación de la conflictividad social, no es el factor por definición determinante. Sobre la  tercera  hipótesis,  al  contrario  de  lo  que  se  creería,  aparentemente  los  espacios  de  participación se constituyeron en la arena de disputa política abierta, sobre todo en el tipo  de conflictos que enfrentan a ciudadanos y autoridades locales y regionales; ello se puede  expresar  en  la  apelación  al  mecanismo  de  revocatoria  de  autoridades,  que  últimamente  ha sido bastante utilizado, tanto así que durante el 2004, de las 194 provincias en el país,  en  95  (49%)  se  realizó  al  menos  una  acción  de  revocatoria;  más  bien  estos  mecanismos  muchas veces son desbordados y se manifiestan como insuficientes. Respecto a la cuarta  hipótesis, pareciera que el sistema político peruano ha venido configurándose de modo tal  que  se  ha  visto  copado  por  operadores  autónomos,  con  filiaciones  fluctuantes  y  con  agendas particulares. Sobre este último punto regresaremos más adelante.       Con el cierre de este ciclo, se abre otro marcado por un giro en el modelo de crecimiento y  papel del Estado. Hay autores (Cotler, 2008) que plantean que la nueva lógica de relación  12   

entre  capitalismo  y  democracia,  acumulación  privada  y  participación  política,  sienta  las  bases para el desencadenamiento de conflictos debido al carácter antagónico los actores  sociales  en  escena  y  la  débil  autonomía  estatal  para  conciliar  distintos  intereses,  determinando  una  dinámica  de  alta  convulsión  social.  Finalizada  la  etapa  de  regresión  autoritaria del gobierno del Presidente Fujimori, la reconstitución democrática incentivó la  reorganización y rearticulación de sectores excluidos y silenciados, sosteniendo demandas  de toda índole. En este sentido, este nuevo ciclo de conflictividad social se explicaría por el  cambio  político  así  como  por  la  expansión  del  capitalismo,  en  un  marco  de  crecimiento  económico.  Se  configura  así,  un  nuevo  escenario  signado  por  conflictos  de  carácter  redistributivo, que alternan entre la exigencia de participar del crecimiento y la oposición  a un modelo que sienten excluyente.     Las estadísticas indican que el crecimiento y la estabilidad macroeconómica en el Perú ha  venido  siendo  sostenido,  al  menos  la  última  década.  El  promedio  del  crecimiento  económico ha sido de entre 7.5% a 8% anual. El país luego de cuarenta años ha logrado  alcanzar superávit fiscales.      Oferta y demanda global Perú 2005‐2009    2005 2006 2007  2008  2009 Oferta global    6,4  7,6  9,0  7,9  7,0  PBI  10,7  12,6  12,6  13,9  11,8  Importaciones            Demanda global  5,5  10,0  11,6  9,3  8,4  Demanda interna  4,4  6,2  8,3  6,5  5,8  Consumo privado  9,8  8,7  4,8  8,8  6,2  Consumo público  7,4  24,7  25,5  17,4  15,7  Inversión bruta interna  13.6  18,9  22,7  21,6  15,9  Inversión bruta fija  13.9  20,1  23,2  19,7  15,8  Privada  12.2  12,7  19,7  32,4  16,8  Pública  15.0  1,2  5,4  7,2  4,9  Exportaciones  Fuente: Cuba, 2008. 

  El despegue económico no ha tenido su necesario correlato con los persistentes índices de  pobreza,  pobreza  extrema  y  desigualdad  (Cuba,  2008).  De  hecho  estos  han  ido  disminuyendo,  pero  no  con  la  rapidez  necesaria  y  dicha  caída  es  más  acentuada  en  ciudades que en las áreas rurales de sierra y de selva.  Los problemas pendientes siguen  siendo  la  brecha  de  ingresos  entre  los  diferentes  quintiles  de  la  población  sobre  todo  13   

entre las zonas urbanas y rurales; las diferencias entre regiones y la creación y distribución  de riqueza a nivel interno, las brechas en infraestructura de servicios públicos expresados  en los aún bajos niveles de acceso a electricidad, agua y sistemas de saneamiento; los aún  altos índices de desnutrición infantil en zonas rurales de sierra y selva que llegaba al 2005  a  24.1%  del  total  de  la  población  infantil  de  entre  0  a  5  años;  déficits  en  el  servicio  de  educación,  que  en  términos  de  expansión  el  índice  es  alto,  pero  en  términos  de  calidad  sigue  deficiente  según  recientes  pruebas  aplicadas  para  medir  niveles  de  dominio  de  alfabetización lectora, tanto a nivel de alumnos como docentes.   

    A  la  interpretación  de  la  conflictividad  social  que  pone  acento  en  la  contradicción,  persistente a lo largo de la última década, entre crecimiento económico sostenido y una  limitada redistribución de la riqueza y la interpretación que busca explicar la conflictividad  por la apertura de estructuras de oportunidad política para la acción colectiva de diversos  actores dada la transición de un gobierno autoritario (Fujimori) a un gobierno democrático  (Paniagua, Toledo, García), se suma otra que busca dar cuenta de la ausencia de vínculos  de  intermediación  política  entre  ciudadanos  y  autoridades  que  permitan  establecer  patrones ordenados de canalización de demandas y una adecuada representación política  (Melendez, 2005). Frente a esta estructural debilidad en la representación política, surgen  agentes  intermediarios  y  operadores  políticos  (vértices  articuladores)  que  estimulan  la  protesta,  promoviendo  una  acción  colectiva  más  bien  fragmentaria,  pragmática  y  circunstancial, que responde a determinada correlación de fuerzas localizadas y a agendas  que combinan demandas por bienes públicos como privados.     De otro lado, la activación de conflictos socioambientales, también generaron una serie de  lecturas  sobre  las  fuentes  de  su  origen  y  tendencias  (ver  acápite  3  del  presente  14   

documento). Desde las que privilegian miradas de carácter macro, que tienen que ver con  los  cambios  producidos  por  la  instauración  del  modelo  neoliberal  y  la  afectación  de  múltiples dinámicas a nivel territorial, social, económico y político (Bebbington, 2007) y las  que privilegian el análisis de elementos de contexto general, como son el rol del Estado, el  comportamiento  de  las  empresas  y  de  los  contextos  particulares,  expresadas  en    las  reacciones  y  demandas  de  la  población  (Banco  Mundial,  2005;  Defensoría  del  Pueblo,  2007; Caballero, 2009).     En  general,  existe  el  consenso  que  las  condiciones  de  la  actual  conflictividad  fueron  configuradas  justamente  durante  el  gobierno  fujimorista  (1990‐2000).  Durante  dicho  régimen,  por  un  lado,  se  restringió  y  desprotegió  el  ejercicio  de  los  derechos  fundamentales, debilitándose y reprimiendo, asimismo, a los movimientos sociales; y, por  otro  lado,  se  promovió  una  serie  de  cambios  económicos  y  legales  que  implicaron  el  debilitamiento institucional del Estado, el ahondamiento de la crisis de representatividad  política,  así  como  la  promoción  activa  de  la  presencia  del  sector  privado  en  el  aprovechamiento  de  los  recurso  naturales  como  eje  del  modelo  de  desarrollo,  en  contextos  culturales  y  sociales  tradicionalmente  excluidos  de  la  participación  política  y  económica. Este proceso profundizó el deterioro de las relaciones sociales, marcada por la  sensación  de  exclusión  e  inequidad.  A  pesar  de  ello,  las  demandas  colectivas  fueron  contenidas, reprimidas e invisibilizadas en lugar de abordadas en su complejidad. Así, con  el  regreso  a  la  democracia  la agenda  social  embalsada  emergió  en  medio  de  un  espacio  institucional debilitado e incapaz de responder adecuadamente la gran presión existente.  En  los  últimos  años  este  contexto  ha  sido  dinamizado  por  el  avance  del  proceso  de  descentralización  y  el  crecimiento  económico.  En  buena  cuenta  esto  ha  implicado  una  doble  tensión  distributiva:  del  poder  político  entre  lo  nacional,  regional  y  local,  y  de  los  beneficios  del  crecimiento  (canon,  regalías,  aporte  voluntario,  beneficios  directos,  etc.)  generados mayormente por la actividad minera.     En este panorama cada vez más complejo, los conflictos sociambientales son la expresión  (síntoma)  de  la  tensión  entre  modos  de  vida  y  cosmovisiones  sobre  lo  que  implica  el  desarrollo.  Esta  situación  de  desencuentro  está  además  marcada  y  alimentada  por  el  ritmo y las características de la dinámica con la que se han venido dando los procesos, lo  cual dificulta la posibilidad de profundizar el diálogo intercultural desde el cual integrar y  armonizar  estas  visiones:  una  expansión  de  la  actividad  minera  que  se  da  a  una  gran  velocidad,  abarcando  espacios  territoriales  amplios,  y  con  poca  disposición  real,  en  muchos casos, a considerar los intereses y necesidades en juego de todos los grupos de  interés  involucrados.  Esta  dinámica  se  desarrolla,  además,  sin  la  existencia  de  un  ordenamiento  territorial  previo,  y  una  regulación  y  fiscalización  eficiente  por  parte  del  15   

Estado.  A  esta  dinámica  relativamente  nueva,  se  le  debe  sumar  la  carga  histórica  de  la  minería  y  su  secuela  de  pasivos  ambientales  y  sociales  (abusos),  lo  cual  ha  calado  hondamente  en  la  psique  colectiva  de  las  comunidades  como  factor  de  desconfianza  frente a la presencia de nuevas empresas. Esto hace difícil y compleja la convivencia, aún  cuando las empresas utilicen tecnologías ambientalmente limpias y practiquen políticas de  responsabilidad social corportativa (Caravedo, 2010).     

3. Los conflictos socio ambientales en el Perú.   

Una definición directa de conflicto socioambiental alude a aquellos en los que los actores  se disputan el uso, manejo o control de los recursos naturales.  Si desarrollamos más está  idea de base tendríamos que los conflictos socioambientales implican ciertas prácticas de  uso  y  explotación  de  los  recursos  de  la  naturaleza  que  al  afectar  o  degradar  los  ecosistemas pueden conducir a movimientos, modificaciones, cambios y/o desarticulación  en la estructura de las relaciones entre diversos actores al interior de la sociedad (Ortiz,  1997).    Otros  autores  amplían  el  concepto  trabajando  categorías  para  distinguir  los  elementos centrales que están detrás de los conflictos socioambientales: los conflictos por  simple escasez; por identidad del grupo y los conflictos por deprivación relativa (Homer‐ Dixon,  1991).  La  Defensoría  del  Pueblo,  no  llega  a  explicitar  un  concepto  operativo  de  conflicto socioambiental, pero sí alude al conflicto social como una confrontación pública  entre actores que buscan influir en la organización de la vida social Defensoría del Pueblo,  2005).    Para  el  mes  de  mayo  de  2005,  la  cantidad  de  conflictos  sociales  registrado  por  la  Defensoría del Pueblo llegaban a 74, de los cuales, 10 estaban referidos a la categoría de  “conflictos  ambientales  mineros”.  En  mayo  de  2006,  el  total  de  conflictos  sociales  registrados  llegó  a  77,  de  los  cuales,  13  se  referían  a  la  categoría  de  “conflictos  ambientales”. En mayo de 2007, los conflictos sociales ascendieron a 77 en total, de los  cuales, 30 eran “ambientales”. En mayo de 2008,  el total de conflictos sociales fue de 65 y  de  “socioambientales”  llegó  a  31.  En  mayo  de  2009  los  conflictos  sociales  registrado  llegaron a 268, de los cuales, 133 fueron “socioambientales”. En mayo de 2010, el total de  conflictos  sociales  fue  de  255,  de  los  cuales  132  fueron  socioambientales.    Esta  somera  revisión  de  cifras  nos  muestra  el  ascenso  de  los  conflictos  en  general  y  en  particular,  la  dinámica que empiezan a mostrar los conflictos de carácter socioambiental, al punto de  determinar una tendencia hacia ser los de mayor frecuencia y predominio.   Conflictos registrados por la Defensoría del Pueblo al mes de mayo de 2008    16   

  Fuente: Defensoría del Pueblo, 2008 

  Una  serie  de  analistas  dan  cuenta    (De  Echave,  Caballero,  Monge)  de  la  centralidad  que  empiezan  a  adquirir  los  conflictos  socioambientales  a  partir  de  mediados  del  2005  en  adelante. Si se los revisa con detenimiento, la mayoría de ellos tienen que ver con temas  mineros, disputas o controversias entre comunidades locales y empresas mineras.         Conflicto registrados por la Defensoría del Pueblo al mes de mayo de 2010   

  Fuente: Defensoría del Pueblo, 2010. 

Del análisis que hace la Confederación Nacional de Comunidades del Perú afectadas por la  Minería (Conacami, 2010), ellos identifican que entre abril de 2008 y 2009, los conflictos  17   

entre comunidades y empresas mineras pasaron de 45, en abril de 2008 a 82, en mayo de  2009,  de  los  cuales,  el  92%  sucedieron  en  zonas  de  pobreza  y  pobreza  extrema,  82%  tuvieron como causa la afectación directa o un riesgo ambiental latente, el 75% involucró  directamente a comunidades campesinas y el 62% de dichos conflictos se concentraron en  8  regiones  del  país:  Cusco,  Cajamarca,  Ayacucho,  Ancash,  Junín,  Loreto,  Pasco  y  Lima.   Otra  investigación  que  da  cuenta  sobre  las  características  que  asumen  los  conflictos  socioambientales  en  el  Perú  (Castro;  2010),  concluye,  a  través  de  la  aplicación  del  coeficiente de Pearson, que existe una relación de significancia entre el nivel de pobreza y  el número de conflictos; esto es: a mayor tasa de pobreza, mayor cantidad de conflictos  desplegados.  La otra relación de significancia estadística expresa que hay una asociación  directa  entre  número  de  conflictos  y  mayor  extensión  existente  de  derechos  mineros  o  concesiones.   

  Fuente: Cooperacción s/f. 

  Según un reciente estudio promovido por el Banco Mundial y el Consejo Internacional de  Minería y Metales (ICMM, 2009), uno de los principales desafíos que enfrenta la industria  minera es que “las actitudes de la población frente a la minería no son a menudo positivas  y  recientemente  han  generado  enfrentamientos  y  conflictos  sociales”,  subyacen  a  dicha  situación un conjunto de factores que caracterizan como complejos, entre otros señalan:  el legado de la minería (pasivos ambientales y sociales), las dificultades de comunicación  entre las empresas mineras y las comunidades de su entornos y, sobre todo, puntualizan   que  las  operaciones  mineras  se  ven  a  menudo  presas  en  la  encrucijada  de  que  las  instituciones  y  estructuras  de  gobernabilidad  en  el  Perú,  no  han  permitido  a  las  comunidades locales participar efectiva y constructivamente en los procesos políticos, que  18   

el  sistema  legal  formal  no  reconoce  la  propiedad  y  los  derechos  de  facto  y  que  los  servicios públicos no satisfacen las expectativas de las poblaciones.     Según  un  análisis    aparecido  en  una  revista  especializada  en  temas  mineros  (Horizonte  minero, 2009), enumera lo que a su modo de entender, a partir de una serie de entrevista  a  líderes  del  sector,  son  los  factores  que  están  alrededor  de  los  conflictos  socioambientales:    ausencia  del  Estado,  malas  práctica  empresariales,  incremento  de  concesiones  mineras  y  petroleras,  falta  de  información  por  parte  del  Estado  y  de  las  propias  empresas,  falta  de  transparencia,  compromisos  incumplidos  o  pendientes  entre  empresas y comunidades, débiles o ausentes mecanismos de consulta, mala distribución y  uso de la riqueza generada por el sector, entre otros.    Principales proyecto mineros 2010‐2014  Proyecto  Inversión   Operador  Ubicación  Metal  Inicio  Millones U$  principal  proyectado  2200  Chinalco  Junín  Cobre  2012  Toromocho  4200  Xstrata  Apurimac  Cobre  2014  Las Bambas  2500  Anglo A.  Cajamarca  Cobre  2014  Michiquillay  1500  Zijin  Piura  Cobre  n/d  Río Blanco  3000  Anglo A.  Moquegua  Cobre  2014  Quelleveco  1200  Southern  Apurimac  Cobre  2013  Los Chancas  934  Southern  Arequipa  Cobre  2012  Tía María  1288  BHP,Xstrata  Ancash  Cobre  2012  Antamina  3400  Yanacocha  Cajamarca  Oro  2014  Conga  1500  Xstrata  Cusco  Cobre  2012  Antapacay  Fuente: Business News América. 2010 

  En  la  revista  especializada  que  edita  la  escuela  de  negocios  de  la  Universidad  Católica  (Centrum,  2009),  analizan  las  conclusiones  de  un  estudio  de  la  firma  consultora  Apoyo,  que fue presentado en una reciente convención minera. Dicho estudio buscaba dar cuenta  del por qué de la conflictividad en el sector y una de las ideas centrales planteada es que  mineros y críticos confrontan visiones distintas, respecto al desempeño de las empresas, a  los  impactos  ambientales,  a  las  negociaciones  entre  empresas  y  comunidades,  en  particular en lo que se refiere a tierras De otro lado, mientras unos (empresarios) ponen el  acento en la poca presencia del Estado y las altas expectativas de sus entornos sociales,  los  otros  (críticos)  llaman  la  atención  sobre  los  temores  que  suscita  la  actividad  minera  respecto a los impactos ambientales y los débiles esfuerzos de las empresas por validar su  trabajo con su entorno social.     19   

 En un dossier preparado por una revista de negocios (Business New America, 2010), sobre  la minería en el Perú, en particular sobre los conflictos que la aquejan, plantean una serie  de ideas: la ausencia de esquemas institucionales eficaces para enmarcar el diálogo entre  los principales actores (Estado, empresa, comunidades), el manejo de recursos naturales  altamente  críticos  como  lo  es  el  agua,  que  entra  en  competencia  con  otros  usos  (agricultura), la presencia de distinto tipo de organizaciones (alude directamente la “gran  cantidad  de  ONGs”)  que  están  detrás  de  comités,  frentes  de  defensa  y  otros  tipo  de  plataformas  que  dificultan  los  debates  informados  entre  las  partes  directamente  concernidas.  De  otro  lado,  plantea  que  el  Convenio  169  ha  dificultado  la  situación  para  muchas empresas, dado que se lo utiliza como pretexto para presentar reinvindicaciones  o demandas que están más allá de lo que las empresas pueden cumplir, también plantean  como elementos subyacentes a los conflictos, la ausencia de partidos políticos fuertes con  programas consistentes y claros sobre todo a nivel local y regional y, la incapacidad de las  instituciones  públicas  para  canalizar  los  conflictos,  que  terminan  en  la  radicalización  de  posturas  de  los  dirigentes  locales y en  el estallido  de  protestas.  A  todo  esto  se  suma,  la  incapacidad  de  los  gobiernos  locales  y  regionales  para  invertir  de  manera  eficiente  los  recursos que la minería genera, creando desconfianza y frustración entre la población.     En un estudio reciente sobre la conflictividad social en el Perú (Caballero, 2009), aborda  los  conflictos  socioambientales  y  empieza  por  distinguir  los  conflictos  que  se  dan  de  acuerdo  a  las  diferentes  etapas  del  ciclo  minero,  reconociendo  que  son  de  distinta  naturaleza  y  alcance  si  corresponden  a  la  etapa  de  exploración  o  producción,  probablemente, plantea el autor, dichos conflictos evolucionen acumulando demandas y  plataformas que se diferencien de las iniciales. De otro lado sugiere que si uno se fija en  las  tendencias  uno  puede  deducir  que  estamos  frente  a  un  clima  de  abierto  enfrentamiento entre las poblaciones y las industrias extractivas, en particular la minera,  pero  no  es  tanto  así,  pues  se  trata  de  más  bien  de  complejos  procesos  de  conflictos  y  negociaciones  particulares  entre  comunidades  o  poblaciones  y  los  proyectos  que  se  instalan en dichos ámbitos. Sobre los conflictos que se desencadenan en durante la fase  de exploración, generalmente se tienen, aquellos que tienen que ver con la obtención de  permisos  y  contraprestaciones,  demandas  de  empleo  y  fondos  para  proyectos  de  desarrollo, demandas por servicios sociales básicos. En el proceso se van activando otros  conflictos por incumplimiento de acuerdos y, es muy probable, que si el proyecto pasa a la  fase  de  construcción,  las  demandas  se  incrementen,  por  el  lado  del  empleo,  los  fondos  para proyectos de desarrollo y se incorporen agendas de carácter más privado, que tienen  que  ver  con  contrato  de  servicios  de  empresas  locales,  entre  otros.  De  hecho,  para  el  autor,  no  es  que  exista  un  masivo  y  articulado  movimiento  “antiminero”  sino  múltiples  escenarios de interacción conflictiva con sus propias agendas y lógicas de negociación.      20   

  Un colectivo de organizaciones, entre las que estaban la Universidad Nacional Mayor de  San Marcos, la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería  y la ONG Cooperacción, editaron un libro con varios ensayos (De Echave, et al, 2009) en  los  que  plantean  una  serie  de  ideas  de  fondo  para  comprender  la  conflictividad  socioambiental  en  el  país.  En  primer  término,  constatan  que  el  proceso  de  neoliberalización  del  país  es  un  proyecto  de  reconstrucción  y  reterritorialización  de  las  sociedades  en  desarrollo,  a  partir  de  coaliciones  de  los  poderes  fácticos  globales,  que  buscan  refundar  los  Estados,  a  través  de  los  tratados  de  libre  comercio,  políticas  de  privatización  y  desregulación.  Se  busca  reorganizar  los  espacios  nacionales,  poniéndolos  en valor a través de regímenes legales y políticas que facilitan su integración en las redes  transnacionales de inversión , producción y comercio, imponiendo las lógicas de mercado  sin  mecanismos  adecuados  de  regulación,  siendo  que  la  explotación  de  los  recursos  naturales  juegan  un  papel  central  en  este  modelo.  Frente  a  este  escenario,  las  organizaciones de la sociedad civil de organizan, generan nuevos discursos y resistencias  tanto de defensa como de alternativa y es en este marco mayor que es preciso entender  la conflictividad suscitada entre empresas extractivas y comunidades.   

  Fuente: Ministerio de Energía y Minas. Lima. 2009 

    21   

Otro  colectivo  de  organizaciones  de  investigación  (De  Echave  et  al,  2009)    a  partir  del  análisis de 6 casos de conflictos socioambientales entre comunidades y empresas mineras.   Considerando  cada  actor  estudiado,  plantean  que  las  empresas  despliegan  su  actuar  en  función    a  la  lógica  de  maximización  de  sus  ganancias  y  para  ello  buscan  instituciones  eficientes  y eficaces,  así  como  reglas  claras  (Estado)  y  de  parte  de  la comunidad  buscan  generar  relaciones  de  buena  vecindad  a  partir  del  despliegue  de  acciones  de  responsabilidad social y minimizar lo más que se pueda el descontento de las poblaciones.  En  ese  marco,  es  preciso  considerar  que  al  interior  de  las  empresas  se  juegan  también  lógicas  distintas  que  enfrentan  instancias  como  las  de  operaciones  y  relaciones  comunitarias; de otro lado, se generan fallas de comunicación entre empresa y comunidad  que  derivan  en  impasses  que  luego  deben  sortearse  a  través  de  las  estrategias  comúnmente desplegadas que combina clientelismo con amedrentamiento, presencia del  Estado o apertura de espacios para el diálogo y negociación. Desde la comunidad, lo que  suele  primar  es  una  mezcla  de  temor  y  expectativa  (dependiendo  la  zona  y  las  experiencias  con  la  actividad  minera).  También  se  genera  un  campo  de  mutuas  desconfianzas  y  por  una  escaza  credibilidad  en  las  acciones  y  promesas  de  los  otros  (Estado, empresa). Cabe considerar también que la presencia de actividad minera alterna  los  ordenamientos  internos  de  la  comunidad,  sus  jerarquías  internas,  estructuras  de  autoridad y los precarios equilibrios de poder generando tensiones internas que también  afloran  a  través  de  los  conflictos.  El  Estado  es  percibido  como  un  agente  inclinado  a  la  promoción de la actividad minera, de lado de las comunidades y, del lado de las empresas,  como  un  débil  garante  del  orden  público  e  ineficiente  asignador  de  recursos  y  servicios  públicos a las comunidad.    En  un  estudio  editado  por  el  Anthony  Bebbington  (Bebbington,  2009),  varios  autores  enfocan  su  análisis  sobre  los  efectos  de  las  industrias  extractivas,  particularmente  la  minera,  en  ciertas  zonas  del  Perú,  Bolivia,  Ecuador  y  Guatemala,  desde  la  perspectiva  teórica de la ecología política, buscando explorar las relaciones entre el avance de la gran  minería,  las  respuestas  campesinas  y  el  surgimiento  de  movimientos  sociales.  Sus  conclusiones  las  estructura  a  partir  de  tres  campos  de  análisis:  neoliberalización,  transnacionalización  y  movilización.  Identificando  que  los  vínculos  estrechos  entre  el  neoliberalismo, las reformas institucionales y el conjunto de cambios en los derechos de  acceso  y  control  de  los  recursos  naturales.  La  importancia  que  adquieren  los  actores  globales  dentro  de  los  procesos  de  cambio  en  marcha  a  todo  nivel,  hasta  lo  local,  los  impactos que se suscitan en la trayectoria de desenvolvimiento de los territorios locales,  los  conflictos  que  se  activan  alrededor  de  estos  procesos  de  cambio,  activando  nuevas  formas de movilización y acción colectiva que se dan a distintas escalas. Es en este marco 

22   

mayor  de  suma  complejidad  que  los  autores  buscan  entender  la  conflictividad  suscitada  entre comunidades y actividad extractiva.    Otra lectura de los conflictos socioambientales es el que hace la Defensoría del Pueblo, a  través de su informe extraordinario (Defensoría del Pueblo, 2007) realizado a solicitud del  Congreso  de  la  República,  en  el  que  se  busca  explicar  las  causas  de  los  conflictos  socioambientales por actividades extractivas en el Perú. El estudio empieza por constatar  la  significancia  que  ha  adquirido  este  tipo  de  conflictos,  el  mismo  que  es  identificado  como  un  “grave  problema”  dado  que  “afecta,  al  mismo  tiempo,  a  los  derechos  fundamentales  de  nuestros  ciudadanos,  a  la  inversión  privada  –indispensable  para  el  progreso económico y bienestar del Perú‐ y al Estado”. Entre las causas de los conflictos  que  el  informe  detecta  están:  la  debilidad  institucional  y  desatención  del  Estado;  la  posición antiminera y agendas ocultas de algunos líderes y organizaciones; el temor (real o  percibido) a la contaminación de los recursos naturales; el problema social de la exclusión,  desigualdad  y  discriminación;  la  afectación  de  derechos  fundamentales,  la  desconfianza  en  el  Estado  como  protector  del  ambiente;  presunta  incompatibilidad  entre  actividades  económicas;  la  actuación  de  algunas  empresas  en  los  conflictos  que  no  asumen  con  responsabilidad  sus  compromisos  sociales  y  ambientales.  Sobre  los  impactos  de  los  conflictos, dan cuenta de los de carácter económico en el plano tanto de lo local, regional  y nacional, los impactos sociales (entorpeciendo las relaciones sociales entre los agentes),  impactos políticos (debilitamiento de las estructuras de autoridad).    Otro  punto  de  vista  (Caravedo,  2010)  plantea  que  los  conflictos  sociambientales  son  la  expresión  (síntoma)  de  la  tensión  entre  modos  de  vida  y  cosmovisiones  sobre  lo  que  implica el desarrollo. Esta situación de desencuentro está además marcada y alimentada  por  el  ritmo  y  las  características  de  la  dinámica  con  la  que  se  han  venido  dando  los  procesos,  lo  cual  dificulta  la  posibilidad  de  profundizar  el  diálogo  intercultural  desde  el  cual integrar y armonizar estas visiones: una expansión de la actividad minera que se da a  una gran velocidad, abarcando espacios territoriales amplios, y con poca disposición real,  en muchos casos, a considerar los intereses y necesidades en juego de todos los grupos de  interés  involucrados.  Esta  dinámica  se  desarrolla,  además,  sin  la  existencia  de  un  ordenamiento  territorial  previo,  y  una  regulación  y  fiscalización  eficiente  por  parte  del  Estado.  A  esta  dinámica  relativamente  nueva,  se  le  debe  sumar  la  carga  histórica  de  la  minería  y  su  secuela  de  pasivos  ambientales  y  sociales  (abusos),  lo  cual  ha  calado  hondamente  en  la  psique  colectiva  de  las  comunidades  como  factor  de  desconfianza  frente a la presencia de nuevas empresas. Esto hace difícil y compleja la convivencia, aún  cuando las empresas utilicen tecnologías ambientalmente limpias y practiquen políticas de  responsabilidad  social  corportativa.  Estas  interacciones  conflictivas  en  el  ámbito  23   

sociambiental  en  el  sector  minero  presentan  algunos  rasgos  característicos  en  cuanto  al  tipo  de  actores,  los  asuntos  conflictivos,  los  factores  condicionantes,  así  como  a  las  estrategias  de  respuesta  empleadas.  Así,  respecto  a  los  actores,  se  observa  que  estos  conflictos se dan entre empresas mineras y las comunidades de sus entornos (ámbitos de  influencia),  con  el  involucramiento  de  las  autoridades  locales  y  regionales,  las  cuales  tienen por lo general una posición ambivalente en función de las circunstancias políticas  locales. Los  conflictos se producen en mayor medida en el ámbito de la gran y mediana  minería  en  el  norte  (Piura,  Cajamarca),  centro  (Junin,  Pasco,  Huancavelica)  y  sur  (Cusco,  Arequipa,  Tacna,  Moquegua,  Apurimac).  Son  especialmente  notorios  aquellos  conflictos  entre  empresas  mineras  de  capital  transnacional  y  las  comunidades  de  sus  ámbitos  de  influencia (Majaz o Yanacocha, por ejemplo).     En relación con los asuntos en disputa estos giran mayormente en torno a la posibilidad  de  obtención,  por  parte  de  las  comunidades,  de  mayores  beneficios  de  la  presencia  minera, el respeto de sus modos de vida, así como el cuidado de los recursos naturales,  tanto  por  un  interés  vinculado  al  desarrollo  de  actividades  económicas  tradicionales  (agropecuaria) como a la preservación del medio ambiente. Puntualmente identificamos  como asuntos claves los siguientes: acceso al sistema de empleo rotativo en la empresa;  contratación  de  empresas  comunales  como  proveedores  locales;  provisión  de  servicios  sociales  (postas  médicas,  aulas,  agua,  luz,  canales  riego,  etc.);  control  y  uso  de  recursos  hídricos (cantidad); contaminación del medio ambiente (aire, agua, suelo, flora y fauna);  afectación de la salud de la población local (plomo en la sangre); acceso a la tierra para  trabajos  de  exploración  y  explotación  minera;  percepción  de  maltrato,  falta  de  comunicación e incumplimiento de compromisos; demandas locales y regionales en torno  a  las  posibilidades  de  desarrollo  social  y  económico;  gestión  de  fideicomisos,  fondos  sociales y fondos del canon.    En  cuanto  a  los  factores  condicionantes  que  moldean  la  dinámica  de  estos  conflictos,  encontramos:  la  sentida  exclusión  (social,  cultural,  política  y  económica);  la  pobreza  en  tanto  insatisfacción  de  necesidades  básicas;  recursos  naturales  escasos  (agua  y  tierra);  ausencia, ineficiencia o inacción del Estado; fragmentación y dispersión de la sociedad civil  producto  de  la  guerra  interna  y  procesos  de  desarticulación  social;  inadecuada  comunicación e información; surgimiento de políticos locales oportunistas que capitalizan  el  descontento  ante  la  ausencia  de  partidos  políticos  representativos;  las  presiones  externas  producidas  por  los  procesos  internacionales  en  un  mundo  cada  vez  más  interconectado por la globalización (crisis financiera, cambio climático).   

24   

En  conclusión,  los  conflictos  socioambientales  surgen  como  dinámicas  complejas  en  medio de un contexto complejo. En esa medida las respuestas para que sean adecuadas,  en  el  marco  de  la  gobernabilidad  democrática  y  enfocadas  al  desarrollo  sostenible,  no  pueden  ser  meramente  reactivas  limitándose  a  estrategias  simplistas,  de  corto  plazo  y  meramente  orientadas  de  la  imposición  unilateral  de  agendas,  ya  sea  a  través  de  la  manipulación o la confrontación de fuerzas. Incluso las estrategias legales resultan siendo  absolutamente  insuficientes  para  abordar  la  dinámica  de  procesos  sociales  complejos  y  dinámicos  como  los  mencionados,  y  en  muchos  casos  terminan  agravando  la  situación.  Lamentablemente esa ha sido la pauta general en muchos casos. Por otro lado, cuando el  diálogo  es  utilizado  por  lo  general  no  se  da  en  condiciones  adecuadas  previamente  trabajadas, produciendo  como  consecuencia  en  muchos  casos  una  fatiga  y  sensación  de  frustración entre las partes, lo cual se termina repitiendo el ciclo de escalada conflictiva.     

4. Conflictividad social y socioambiental en las cuencas de Santo Tomás,  Chumbivilcas, Cusco y  Chalhuahuacho, Cotambambas, Apurimac.     La  conflictividad  socio  ambiental  durante  la  última  década  en  el  Perú,  según  la  información de la Defensoría del Pueblo ha estado concentrada en zonas rurales de sierra  de  altos  índices  de  pobreza  o  pobreza  extrema  en  donde  los  principales  activos  de  las  familias  vivientes  son  la  tierra  de  la  que  disponen  para  sus  cultivos,  dispersadas  en  distintos pisos ecológicos, ganado, generalmente de baja productividad e instrumentos de  bajo  componente  tecnológico.  A  ello  habría  que  considerar  también  el  ambiente  de  producción sometido a una alta incertidumbre y riesgo climatológico y a lo que ahora se  suma las vulnerabilidades producidas por los efectos del cambio climático. De otro lado,  los vínculos con circuitos de mercado modernos son débiles y en ciertos casos nulos, dado  el  alto  componente  de  autoconsumo  de  estas  familias.  En  general,  estas  son  las  características que comparten los dos ámbitos del presente estudio.    La  cuenca  del  Santo  Tomás  se  halla  en  la  provincia  de  Chumbivilcas,  ubicada  en  la  zona  altoandina al suroeste de la región Cusco, su población es eminentemente rural. La cuenca  del  Chalhuacho  se  halla  en  la  provincia  altoandina  de  Cotambambas,  en  la  región  Apurimac, su población también es predominantemente rural. En ambos casos asentadas  en  comunidades  campesinas  que  comparten  antecedentes  históricos  ancestrales  que  vienen de los señoríos regionales pre incas, pasando luego por la articulación pan andina  de  la  época  inca  y  luego  la  desestructuración  y  reestructuración  acaecida  durante  la  colonia.  

25   

    Población total urbana y rural 2007    Provincia /distrito  Chumbivilcas  Santo Tomás  Cotabambas  Chalhuahuacho 

Población total 75,585 24,492 45,771 7,321

Población urbana 17,505 9,936 12,205 1,667

Población rural 58,080  14,556  33,566  5,654 

 Fuente: INEI 2007 

  De  acuerdo  a  los  recientes  datos  censales  del  Instituto  Nacional  de  Estadística  e  Informática (INEI), se puede claramente la predominancia de la población rural en ambos  casos.  Como anotábamos líneas arriba, es población rural altoandina que comparte más o  menos  un  ecosistema  similar  que  en  términos  de  zona  de  vida  corresponde  a  Tundra  Pluvial  Alpino  Subtropical  y    Páramo  Pluvial  Subalpino  Subtropical,  lo  que  determina  también  la  predominancia  de  un  sistema  productivo  de  economía  campesina  de  autosubsistencia  basada  en  el  minifundio  disperso,  con  un  repertorio  de  cultivos  de  secano, una ganadería de tipo extensiva de baja productividad, un componentes simples  de actividad artesanal y comercial. En resumidas cuentas son poblaciones cuya existencia  está  fuertemente  condicionada  a  las  características  de  las  zonas  de  vida  en  la  que  se  hallan.     En  términos  sociales,  en  ambos  casos  las  cuencas  de  Santo  Tomás  y  Chalhuahuacho,  comparten también casi los mismos índices de pobreza, pobreza extrema y desigualdad.        Población en pobreza, pobreza extrema e índice de desigualdad    Provincia /distrito  Pobreza Pobreza extrema Desigualdad Chumbivilcas  85.6 58.1 0.32  Santo Tomás  84.2 55.1 0.33  Cotabambas  71.2 28.9 0.28  Chalhuahuacho  88.5 61.9 0.28   Fuente: INEI 2007, PNUD 2009 

        26   

Los índices de pobreza en ambas zonas son ciertamente alarmantes, a esto hay que añadir  el  hecho  de  la  alta  incidencia  de  los  efectos  de  estas  condiciones  sobre  la  población  femenina  e  infantil.  Cabe  señalar  que  según  los  análisis  macroeconómicos  del  país  el  crecimiento ha estado bordeando el 8% anual en lo que va de la última década y que si  bien  la  pobreza  y  la  pobreza  extrema  ha  logrado  retroceder  sobre  todo  en  las  zonas  urbanas  y  rurales  de  costa,  en  general,  los  pobres  siguen  siendo  los  mismo  y  muchos  (Oxfam,  2010).  El  43%  de  los  pobres  en  el  Perú  vive  en  la  sierra  rural,  el  85%  de  los  indigentes  peruanos  vive  en  el  campo  cuya  principal  fuente  de  ingresos  es  la  actividad  agrícola.  De  hecho,  este  grupo  humano  es  el  de  menor  acceso  a  oportunidades,  tiene  menos de casi todo: menos servicios públicos, menos servicios privados, menos mercados,  menos instituciones y elevados costos de transacción.       

        Un  dato  que  recientemente  ha  sido  medido  por  el  PNUD  es  el  de  la  “densidad  estatal”  (IDE),  estimado  éste,  como  una  canasta  de  servicios  básicos  e  ineludibles  que  aquel  (Estado)  debe  garantizar  a  todos  sus  ciudadanos  y  ciudadanas  como  plataforma  mínima  para que aspiren a un horizonte de desarrollo humano. En este sentido, según el primer  reporte  que  se  ha  hecho  sobre  este  tema  (PNUD,  2010),  Lima  y  Arequipa  muestran  el  mayor  porcentaje  de  “densidad  estatal”  con  índices  de  0.877  y  0.826  correspondientemente.     27   

En el caso de Cotabambas, el IDE alcanza el 0.069, que coloca a esta provincia en el puesto  181  y  Chumbivilcas  el  0.053,  colocándola  en  el  puesto  185,  siendo  Lima  y  Arequipa  el  puesto 1 y 2.       Índice de desarrollo humano, densidad estatal y esperanza de vida    Provincia /distrito  IDH Ingreso per cápita Alfabetismo Chumbivilcas  0.5253 130 74.04  Santo Tomás  0.5339 148 75.93  Cotabambas  0.5216 144 66.81  Chalhuahuacho  0.5122 114 65.07   Fuente: INEI 2007, PNUD 2009 

  En  el  marco  de  análisis  transformativo  de  conflictos,  tenemos,  en  ambas  cuencas,  la  de  Santo  Tomás  y  Chalhuahuacho,  escenarios  estructuralmente  determinados  por  altos  índices  de  pobreza,  pobreza  extrema  y  desigualdad,  una  baja  densidad  estatal.  Un  esquema de producción familiar de subsistencia sostenido sobre la base de la utilización  de sus principales activos, que son la tierra (agricultura), el ganado de baja productividad  (ganadería extensiva), mano de obra poco calificada, en un marco general de altos costos  de transacción, incertidumbre y alto riesgo, que en los últimos años añade el agravante de  las  consecuencias  del  cambio  climático  y  la  presión  sobre  los  principales  recursos  naturales  de  la  zona  (tierra  y  agua)  por  la  presencia  cada  vez  mayor  de  actividades  extractivas como la minería formal e informal.    Tomado como referencia los reportes de la Defensoría del Pueblo, el promedio general de  la  cantidad  de  conflictos  sociales  en  el  Perú,  en  los  dos  últimos  años  (2008,  2009)  y  el  primer  semestre  del  presente  año  (2010),  es  de  230  conflictos  totales  al  mes,  de  los  cuales, también el promedio general, el 46% son de carácter socio ambiental, que en su  mayoría  involucra  a  la actividad  minera y  sus entornos  sociales  inmediatos.  Para  el  caso  del Cusco, el promedio general, para el mismo periodo es de 22 conflictos sociales activos,  de los cuales, el 86% han sido de carácter socio ambiental. Para el caso de Apurimac, el  promedio  general  de  conflictos  ha  sido  de  8  conflictos  activos,  de  los  cuales  el  90%  han  sido de carácter socio ambiental, ligados en todos los casos a la actividad minera formal  en ambas zonas, aunque ahora asoma como riesgo la presencia extendida de la minería  informal (CBC, 2010). Esta última involucra un conjunto complejo de actores, como son los  propios  comuneros,  población  invasora,  empresas  informales  y  empresas  de  minería  formalmente asentada, disputándose, fundamentalmente, el recurso suelo.    28   

Asuntos conflictivos recurrentes 2009‐2010     

Apurimac  

Cusco  

 

Cotabambas  

Chumbivilcas  

Asuntos  conflictivos  





• •

 Reasentamiento  de  comunidades  vecinas  al  proyecto  minero  Las  Bambas    Cumplimiento de acuerdos  con  la  empresa  minera  (línea  de  base  de  salud,  capacitaciones, empleo).   Ejecución  del  FOSBAN  (restructuración  administrativa,  financiamiento  de  proyectos)   Rechazo  de  presencia  minera (Anabis, Ares).   Cumplimiento de acuerdos. 



• •

 Rechazo  de  presencia  minera  por  incumplimiento  de  acuerdos     Exigencia  de  la  derogatoria  de  la Ley de recursos hídricos.   Rechazo  a  la  concesión  de  terrenos  a  la  actividad  minera  (garantizar  el  uso  agrícola  y  para fines turísticos).  

Fuente: Defensoría del Pueblo 2009/2010.       

   

29   

   

En los últimos diez años, la expansión de la actividad de exploración minera en la zona se  ha ido incrementando. En Apurimac con la presencia de la empresa Xstrata y su proyecto  Las Bambas y otros prospectos como Apurimac Ferro, Los Chankas.    

    En Cusco, Anabis, Ares, Xtrata Antapacay, Los Quechuas, Norsemont, Panoro, Vale, Aceros  Arequipa,  para  mencionar  solamente  a  proyectos  de  gran  y  mediana  minería,  que  hace  diez años no existían en la zona.    Cabe  señalar  que  el  actual  Plan  de  desarrollo  regional  concertado  vigente  de  la  región  Apurimac, fue diseñado el año 2000, consideraba a la minería como una actividad menor,  básicamente referida a la de carácter artesanal, pues la gran minería recién ingresaba a la  zona en su fase de cateo, prospección y exploración en general, siendo el prospecto más  grande el de Las Bambas. El año 2005, dicho plan fue actualizado y para ese momento la  cantidad de proyectos mineros entre grandes y medianos llegaba  a los 22, 3 de los cuales  estaban  en  Cotabambas:  Minera  Phelps  Dogde  del  Perú,  Cordillera  de  las  minas  y  Río  Tinto.      30   

En  el  Plan  actualizado  la  minería  aparece  como  componente  del  tercer  eje  estratégico  referido al Desarrollo económico sostenible, como objetivo número 5 que busca Impulsar  la  explotación  de  recursos  mineros  energéticos  y  su  transformación  con  responsabilidad  social y ambiental. Las estrategias establecidas para alcanzar dicho objetivo son: formular  participativamente  políticas  minero  energéticas  regionales  articuladas  con  las  políticas  nacionales;  descentralización  y  transferencias  de  competencias  hacia  la  región  y  municipios mineros rurales; implementación de un sistema de vigilancia y evaluación del  impacto  ambiental  y  social;  sensibilización  en  la  población  sobre  la  necesidad  de  diversificar las fuentes de energía limpia y saludable.      Es  así  que  en  el  plan  de  desarrollo  de  la  región  Apurimac, aparece  la minería como  una  actividad estratégica. Al respecto, cabe considerar que en recientes revistas de negocios  se  refieren  a  esta  región  como  “la  nueva  Cajamarca”,  por  el  eventual  despliegue  de  inversiones mineras que se ejecutarían en los próximos años. De hecho, los proyectos más  grandes  que  están  por  desarrollarse  serían  el  de  Xstrata  Las  Bambas,  con  una  inversión  aproximada  de  4,  100  millones  de  dólares;  Apurimac  Ferrum,  con  2,300  millones  y  Los  Chancas, con 1,200 millones.    En el Plan Estratégico Regional del Cusco al 2012, la minería también aparece inicialmente  de  manera  marginal,  dando  cuenta  inicialmente  del  potencial  geológico  de  la  zona  y  en  particular  de  la  operación  minera  de  Tintaya,  cuya  inversión  total  para  su  puesta  en  marcha, luego de su privatización, ascendió a los 800 millones de dólares. En dicho plan se  parte de reconocer que la minería actualmente en la región aún está en despegue y lo que  hay que buscar en una articulación interna en función a otras potencialidades económico‐  productivas,  tanto  así  que  se  pone  por  delante  la  propuesta  de  una  zonificación  económico ecológica. Los proyectos mineros que estarían por desarrollarse en el corto y  mediano plazo son: Antapacay (Xstrata), con una inversión de 1,300 millones de dólares;   Constancia, con 860 millones y Quechua, con 450 millones. Lo singular es que la actividad  minera  cusqueña  está  básicamente  concentrada  entre  las  provincias  de  Espinar  y  Chumbivilcas.    Además de la mediana y gran minería formal, ahora se suma la minería artesanal informal  que  aparentemente  se  viene  expandiendo  entre  los  distritos  de  Santo  Tomás,  Llusco,  Quiñota  (CBC,  2010),  Chamaca  y  Livitaca.  Este  tema,  así  como  los  otros  conflictos  identificados alrededor la disputa por propiedad de la tierra y distribución de agua a nivel  intercomunal  no  son  necesariamente  visibilizados  por  los  registros  de  conflictos  sociales  de la Defensoría del Pueblo.    31   

De acuerdo a la información secundaria analizada tenemos que para el 2009, en los  ámbitos generales del presente estudio:    Ámbito / Conflicto  Total Socio ambiental Otros  Nacional  250 132 118  Apurimac  6 5 1  Cusco  14 11 3  Fuente: Defensoría del Pueblo 

  De acuerdo a la información secundaria analizada tenemos que para el 2010, en los  ámbitos generales del presente estudio:    Ámbito / Conflicto  Total Socio ambiental Otros  Nacional  260 132 128  Apurimac  10 6 4  Cusco  21 15 6  Fuente: Defensoría del Pueblo 

  Según la Defensoría del Pueblo, los principales conflictos en la zona, entre el 2009 y el  2010, giraron en torno a:    Chalhuahuacho   Santo Tomás       Reasentamiento de comunidades de   Oposición al otorgamiento de  la zona de influencia la empresa  concesiones minera en la zona,  minera Xstrata Las Bambas.  proponen que solamente se  fomente actividad agrícola y   Insatisfacción respecto a la  turística.  ejecución del dinero del FOSBAN   Rechazo a la Ley de recursos  (fondo fideicomiso generado por la  presencia del proyecto minero Las  hídricos por considerarla  Bambas).  privatizadora de un recurso que es  comunal (el agua).   Rechazo de la presencia de   Rechazo a la presencia de actividad  operaciones mineras (Anabis y  Ares), derivado de incumplimiento  minera de la empresa Anabis por  de acuerdos entre comunidades y  afectación ambiental e  dichas empresas.  incumplimiento de acuerdos.        Elaboración: ProDiálogo 

32   

Desagregando en Cotabambas (Chalhuahuacho) tendríamos:    Asunto  Actores principales Posiciones Reasentamiento de  comunidades de la zona  de influencia la  empresa minera Xstrata  Las Bambas.   

‐Dirigentes comunales ‐Comuneros  ‐Autoridades nacionales  ‐Autoridades regionales  ‐Autoridades locales  ‐Empresa minera  ‐ONGs 

‐Rechazo de  reasentamiento  ‐Aceptación de  reasentamiento bajo  condiciones 

Insatisfacción respecto  a la ejecución del dinero  del FOSBAN (fondo  fideicomiso generado  por la presencia del  proyecto minero Las  Bambas).   

‐Dirigentes comunales ‐Comuneros  ‐Autoridades nacionales  ‐Autoridades regionales  ‐Autoridades locales  ‐Empresa minera  ‐ONGs 

Insatisfacción frente a la  presencia de  operaciones mineras  (Anabis y Ares),  derivado de  incumplimiento de  acuerdos entre  comunidades y dichas  empresas.   

‐Dirigentes comunales ‐Comuneros  ‐Autoridades nacionales  ‐Autoridades regionales  ‐Autoridades locales  ‐Empresa minera  ‐Mineros informales   

‐Rechazo a los  funcionarios que  manejan el FOSBAN  ‐Que el FOSBAN se use  en proyectos que las  comunidades decidan  ‐Que el financiamiento  se ejecute con rapidez y  efectividad  ‐Rechazo a la presencia  de la empresa minera  ‐Aceptación de la  presencia de la empresa  minera bajo condiciones  ‐Que la minería informal  siga operando en la zona 

Intereses ‐Mantener dotación y  disponibilidad de  recursos  ‐Mejorar condiciones de  vida en la zona  ‐“Paz social” para que la  actividad minera  prospere en la zona    ‐Mejorar condiciones de  vida en la zona  ‐Contar con mejores  bienes y servicios  públicos  ‐“Paz social para que la  actividad minera  prospere en la zona  ‐Mantener dotación y  disponibilidad de  recursos  ‐Mejorar condiciones de  vida en la zona  ‐“Paz social” para que la  actividad minera  prospere en la zona  ‐Que la minería  artesanal se convierta en  una nueva  fuente de  ingresos 

Elaboración: ProDiálogo 

  Como lo anotamos, estos son los conflictos más visibles en la zona y por tanto son los que  la Defensoría del Pueblo registra. Además de ellos, pueden identificarse una dispersión de  otros  conflictos  que  tienen  que  ver  con  temas  de  linderos  comunales  (posesión  de  terrenos),  superposición  en  el  uso  de  agua,  oposición  o  cuestionamiento  a  las  acciones  realizadas  por  autoridades  locales  y/o  dirigentes  comunales,  expansión  de  minería  informal en la zona, realizada por los propios comuneros viviente y forasteros que vienen  de otras zonas, entre otros.    33   

Desagregando en Chumbivilcas (Santo Tomás) tendríamos:    Asunto  Actores principales Posiciones Oposición al  otorgamiento de  concesiones minera en  la zona, proponen que  solamente se fomente  actividad agrícola y  turística.   

‐Dirigentes comunales ‐Comuneros  ‐Autoridades nacionales  ‐Autoridades regionales  ‐Autoridades locales  ‐Empresas mineras  concesiones   ‐ONGs 

‐Rechazo a la actividad  minera en la zona   ‐Aceptación de la  actividad minera bajo  condiciones  ‐Impulsar la actividad  minera artesanal 

Cuestionamiento a la  Ley de recursos hídricos  por considerarla  privatizadora de un  recurso que es comunal  (el agua).   

‐Dirigentes comunales ‐Comuneros  ‐Gremios campesinos  ‐Autoridades nacionales  ‐Autoridades regionales  ‐Autoridades locales  ‐ONGs 

Rechazo a la presencia  de actividad minera de  la empresa Anabis por  afectación ambiental e  incumplimiento de  acuerdos. 

‐Dirigentes comunales ‐Comuneros  ‐Autoridades nacionales  ‐Autoridades regionales  ‐Autoridades locales  ‐Empresa minera  ‐Mineros informales   

‐Rechazo a la posibilidad  de que el recurso agua  sea privatizado  ‐Aceptación de  esquemas de  administración del  recurso agua con  participación de  campesinos  ‐Rechazo a la presencia  de la empresa minera  ‐Aceptación de la  presencia de la empresa  minera bajo condiciones  ‐Que la minería informal  siga operando en la zona 

Intereses ‐Mantener dotación y  disponibilidad de  recursos  ‐Mejorar condiciones de  vida en la zona  Generar nuevas  oportunidades de  ingreso    ‐Mantener dotación y  disponibilidad de  recursos hídricos en la  zona  ‐Mejorar condiciones de  vida en la zona      ‐Mantener dotación y  disponibilidad de  recursos  ‐Mejorar condiciones de  vida en la zona  ‐“Paz social” para que la  actividad minera  prospere en la zona  ‐Que la minería  artesanal se convierta en  una nueva  fuente de  ingresos 

Elaboración: ProDiálogo 

  Como  es  el  caso  en  Chalhuahucaho,  en  Santo  Tomás  (Chumbivilcas)  los  conflictos  más  visibles en la zona y por tanto son los que la Defensoría del Pueblo registra. Además de  ellos,  pueden  identificarse  una  dispersión  de  otros  conflictos  que  tienen  que  ver  con:   temas  de  linderos  comunales  (posesión  de  terrenos),  superposición  en  el  uso  de  agua,  oposición  o  cuestionamiento  a  las  acciones  realizadas  por  autoridades  locales  y/o  dirigentes comunales, expansión de minería informal en la zona, realizada por los propios  comuneros viviente y forasteros que vienen de otras zonas, entre otros.    34   

    En general entre las principales fuentes del conflicto en la zona:    Ámbito /aspecto  Estructural Relacional Personal  Cotabambas  (Chalhuahuacho)   

Chumbivilcas  (Santo Tomás   

‐Condiciones de  pobreza, pobreza  extrema y  desigualdad  ‐Débil presencia del  Estado  ‐Restringida oferta de  bienes y servicios  públicos  ‐Alta dependencia  sobre la dotación de  recursos naturales  ‐Condiciones  geológicas propicias  para la actividad  minera  ‐Condiciones de  pobreza, pobreza  extrema y  desigualdad  ‐Débil presencia del  Estado  ‐Restringida oferta de  bienes y servicios  públicos  ‐Alta dependencia  sobre la dotación de  recursos naturales  ‐Condiciones  geológicas propicias  para la actividad  minera   

Cultural

‐Patrones de  vinculación  condicionados por  relaciones  históricas de  carácter clientelar y  patrimonial  ‐Patrones  asimétricos de  relacionamiento  entre población,  autoridades y  agentes externos  (empresas  extractivas) 

‐Débil  conocimiento de  derechos  fundamentales.  ‐Experiencia de  abordaje de  conflicto por la  vía posicional      

Identidad cultural  forjada bajo la figura  del personaje  “varonil”, “macho”,  “agresivo”, que se  expresa en esquemas  de ritualización de la  violencia  o  competición (batallas  rituales), como el  Yawar Fiesta, Tupay,  Tinkuy, Takanakuy  (peleas individuales o  colectivas).  

‐Patrones de  vinculación  condicionados por  relaciones  históricas de  carácter clientelar y  patrimonial  ‐Patrones  asimétricos de  relacionamiento  entre población,  autoridades y  agentes externos  (empresas  extractivas) 

‐Débil  conocimiento de  derechos  fundamentales.  ‐Experiencia de  abordaje de  conflicto por la  vía posicional    

Identidad cultural  forjada bajo la figura  del personaje  “varonil”, “macho”,  “agresivo”, que se  expresa en esquemas  de ritualización de la  violencia como la  fiesta del Qorilazo  (rodeo andino) y  Takanakuy (peleas  individuales o  colectivas). 

Elaboración: ProDiálogo 

           35   

Considerando el estudio de caso en Cusco (CBC, 2010) se resumen los siguientes tipos conflictos  detectados en campo:     Por intervención de actores empresariales mineros   Por el control de la tierra   Por el acceso y distribución del agua para uso poblacional    En cuanto al tipo de abordaje de los conflictos, estos generalmente siguen el patrón de latencia,  rápida  escalada  hacia  crisis,  expresada  en  movilización  colectiva,  acciones  de  protestas,  a  veces  violentas, como medio para hacer visible el conflicto y convocar a espacios de diálogo en los que  se acaba negociando y suscribiendo una serie de acuerdos entre múltiples actores, que la mayoría  de  las  veces  se  ven  en  dificultades  para  cumplir,  sea  por  parte  de  la  empresa  o  la  autoridad  pública, por lo que el conflicto se suele volver recurrente.    Otro aspecto que es relevante en estos procesos el débil acceso a información, sobre todo, por el  lado de las comunidades campesinas. Al haber una presencia estatal difusa y cierta reticencia por  parte  de  las  empresas  a  dar  información  completa  sobre  sus  procedimientos  o  detalles  del  proyecto que buscan desarrollas, se generan una serie de condiciones que alientan la formación  de conflictos: temor a ver afectado sus activos y medio ambiente (agua, tierra, aire), temor a ver  afectada  su  salud,  expectativas  sobre  los  eventuales  beneficios  que  pueda  traer  la  actividad  extractiva asentada: empleo, fondos para proyectos de desarrollo, posibilidad de acceder a bienes  de carácter público (agua, saneamiento, energía eléctrica, servicios educativos, servicios de salud,  etc).    Un  tema  capital  lo  es  también  el  nivel  de  conocimiento  de  derechos.  Muchas  veces  las  propias autoridades, las dirigencias comunales y más extensivamente, los pobladores en general o  comuneros,  no  tienen  conocimiento  de  sus  derechos  fundamentales  y  de  las  normas  que  los  protegen o los procedimientos a seguir en caso de presencia de actividad minera en la zona.    Ambas cuencas, la de Chalhuahuacho y la de Santo Tomás, tiene mucho en común, desde zonas de  vida, ecosistemas, condiciones sociales e institucionales (demografía, índices de pobreza, pobreza  extrema,  desigualdad,  presencia  estatal,  etc.),  problemáticas  similares,  acceso  a  información  y  conocimiento, en tal sentido, también comparten el tipo de problemas y conflictos sociales y socio  ambientales,  al  punto  que  en  ambas  zonas,  la  prevalencia  de  los  conflictos  de  carácter  socio  ambiental es una expresión de esta congruencia.     El  abordaje  de  los  conflictos  en  ambas  cuencas,  debe  pasar  por  un  esfuerzo  inicial  de  generar  información, difundirla y fortalecer capacidades a las autoridades locales, dirigencias comunales,  líderes de organizaciones de base y población en general sobre sus derechos como ciudadanos y  las rutas a seguir para llegar a acuerdos satisfactorios para todas las partes involucradas en estos  conflictos.         36   

 

5. Prevención y transformación de conflictos: un enfoque para el  fortalecimiento de capacidades.     “El conflicto es una oportunidad, un regalo”        J.P. Lederach    

En el presente acápite buscamos presentar el enfoque y los principales conceptos que dan  sustento a nuestro trabajo en torno al fortalecimiento de capacidades con una perspectiva  de  transformación  de  conflictos,  asumiendo  como  premisas  fundamentales  que  el  conflicto  es  un  elementos  constitutivo  de  la  dinámica  social  y  que  su  abordaje  implica  reconocer su complejidad atendiendo a las varias dimensiones o planos en los que estos  se manifiestan que tienen que ver con lo estructural, cultural, relacional y personal    Solemos enfrentar conflictos a diario, produciéndonos confusión, tensión y ansiedad. Por  eso, hay quienes miran el conflicto de manera negativa, como una situación no deseada  que  debemos  rechazar  y  suprimir.  Esto  nos  hace  actuar  de  manera  reactiva,  buscando  salidas  rápidas  que  suelen  tener  consecuencias  negativas.  Por  el  contario,  una  manera  proactiva  nos  ayudaría  a  entender  el  conflicto  como  un  hecho  natural,  más  bien   anticipándonos y buscando respuestas oportunas y adecuadas.     Mirar  el  conflicto  de  manera  negativa  no  ayuda.  Para  actuar  apropiadamente  frente  al  conflicto,  debemos  mirar  las  cosas  en  forma  distinta,  es  decir,  constructivamente,  teniendo en cuenta lo siguiente:     El conflicto es parte de las relaciones humanas.   El conflicto tiene que ver con nuestra percepción de las situaciones que nos rodean y  con los sentimientos que nos producen.   Todo  conflicto  puede  ser  visto  como  una  oportunidad  porque  revelan  problemas  de  fondo que han salido a la superficie, y que necesitan ser abordados adecuadamente.   El conflicto no es bueno ni malo en sí mismo.   Lo que importa no es la existencia de conflictos, sino la forma como respondemos ante  ellos.   Para  que  un  conflicto  sea  constructivo  debemos  responsabilizarnos  por  nuestras  acciones  y  buscar  la  colaboración  de  todas  las  partes  reconociendo  que  también  tienen necesidades legítimas que atender.   La confrontación que busca imposiciones nos conduce al conflicto destructivo.   

37   

Al conflicto lo entendemos como una situación que se produce cuando dos o más actores,  que  se  encuentran  en  relación,  se  perciben  mutuamente  como  un  obstáculo  para  la  satisfacción  de  sus  respectivos  intereses  y  necesidades.  Como  consecuencia,  cada  parte  realiza diversas acciones que buscan neutralizar, controlar o –en un extremo‐ destruir a su  contraparte.  Esta definición incluye lo siguiente:    •  Situación:  Los  conflictos  se  producen  en  un  contexto  y  tiempo  determinados,  que  evolucionan.  • Actores o partes: Son los participantes directos en el conflicto, pueden ser dos o más.  Además existen participantes indirectos (aliados, terceros, reguladores).  • Relación: Siempre hay relación de algún tipo y un nivel de interacción entre las partes.  •  Intereses  y  necesidades:  Son  los  aspectos  de  fondo  que  las  partes  buscan  satisfacer.  Suelen manifestarse mediante posiciones o exigencias hacia la otra parte.  •  Recursos:  Los  actores  disputan  determinados  recursos  que  pueden  ser  materiales  (recursos  naturales,  territorio,  empleo,  dinero,  etc.)  o  simbólicos  (posiciones  de  poder,  estatus, imagen, etc.).  •  Percepción:  Al  menos  una  de  las  partes  percibe  a  la  otra  como  un  obstáculo  en  la  satisfacción de sus intereses y necesidades.  •  Emociones:  Las  percepciones  generan  emociones  como  la  frustración,  el  miedo,  la  cólera,  la  angustia,  entre  otras;  si  no  se  manejan  adecuadamente  se  convierten  en  el  combustible del conflicto.  • Acciones: Las percepciones y emociones se manifiestan en acciones o conductas visibles  que  realiza  cada  parte  o  actor.  Si  no  hay  acciones,  estamos  ante  un  conflicto  latente  o  potencial. Las acciones pueden ser violentas o pacíficas, legítimas o ilegítimas.  Existen  diversos  factores  que  están  detrás  de  los  conflictos.  Veamos  algunos  de  ellos  organizados en cuatro dimensiones:     Personal:  Intereses,  necesidades,  expectativas,  conocimientos,  actitudes,  habilidades  interpersonales de los actores.   Relacional: Historia, vínculo, comunicación, información, poder.   Cultural: Valores y creencias, cosmovisiones, idiosincrasias, costumbres y hábitos.   Estructural: Política, económica, sociocultural, ambiental, legal, institucional.    A su vez, es clave observar el conflicto en una perspectiva dinámica: 

38   

Los conflictos pueden clasificarse de muchas maneras, por ejemplo:     Si  se  quiere  resaltar  el  tipo  de  actores  y  la  naturaleza  de  la  relación  entre  ellos,  podemos  clasificarlos,  por  ejemplo,  como  conflictos  interpersonales,  familiares,  comerciales, organizacionales, laborales, sociales, políticos o internacionales.   Si se prefiere clasificarlos desde el punto de vista del tipo de recursos en disputa  podríamos hablar de conflictos económicos, ambientales, territoriales, entre otros.    Si  enfocamos  la  atención  en  la  naturaleza  de  los  factores  preponderantes  que  originan y alimentan el conflicto, podríamos clasificarlos en conflictos relacionales,  culturales o estructurales.  Pueden  combinarse  dos  o  más  tipos  según  sea  necesario.  Así,  podemos  hablar  de  conflictos socioambientales, integran la idea de conflicto social y la de conflicto ambiental.  En  el  Perú,  los  últimos  años,  esta  clase  de  conflictos  constituyen  cerca  del  50%  de  los  casos.  Los conflictos sociales aluden a cuando un grupo se siente afectado en sus intereses y se  organiza frente a quienes identifican como causantes de esa situación. Por otro lado, los  conflictos son ambientales cuando la disputa se produce en torno al acceso, uso, manejo o  control  de  recursos  naturales.  Entonces,  el  concepto  de  conflicto  socioambiental  “alude  básicamente a ciertas prácticas de uso y explotación de los recursos de la naturaleza que  al degradar los ecosistemas, pueden conducir a movimientos, modificaciones, cambios y/o  39   

desarticulación en la estructura de las relaciones entre diversos actores al interior de las  sociedades” (Ortiz, 1997).  Analizando  en  mayor  detalle,  pueden  haber  tres  situaciones  que  generen  escenarios  de  conflictos sociambientales (Homer Dixon, 1991):     La simple escasez que surge del uso de os recursos naturales.   El  movimiento  a  gran  escala  de  poblaciones,  como  efecto  del  cambio  medioambiental.   Las carencias en la estructura política y legal que rige la explotación de los recursos  y la distribución de los beneficios.  De  acuerdo  con  lo  que  se  ha  venido  observando  en  el  Perú  en  los  últimos  años,  los  conflictos socioambientales han mostrado una serie de características saltantes:     Se producen en un contexto con procesos económicos y sociales muy complejos.   Se  dan  en  el  ámbito  de  la  gran  y  mediana  minería,  especialmente  entre  empresas  mineras de capital transnacional y las comunidades locales.   Reflejan el desencuentro y la tensión entre cosmovisiones distintas sobre el desarrollo.   Existe una marcada desconfianza que afecta la relación entre las empresas foraneas y  las comunidades, debido a incumplimientos, y de pasivos sociales y ambientales.   Hay muchas dificultades para ejercitar el diálogo intercultural.  Así, tenemos que los asuntos claves sobre los que giran los conflictos entre comunidades y  empresas extractivas son, entre otros:     Control y acceso de recursos (agua, tierra)   Acceso a empleo   Contratación de proveedores locales   Provisión de servicios sociales   Afectación de la salud humana   Percepciones de maltratos   Percepciones de incumplimientos   Demandas locales y regionales por expectativas de desarrollo   Gestión  de  fondos  generados  por  la  presencia  de  actividades  extractivas  (fondos  fideicomisos, canon, regalías.)  Existen  también,  factores  condicionantes  que  moldean  la  dinámica  de  estos  conflictos,  encontramos: 

40   

        

Condiciones de exclusión y pobreza  Recursos naturales escasos o frágiles  Débil presencia del Estado y/o percepción de su “parcialidad”  Débiles niveles de representación social y política  Altos niveles de fragmentación social  Surgimiento de liderazgos “oportunistas”  Débiles capacidades para la negociación  

  Frente al hecho complejo que es un conflicto, su análisis es una tarea indispensable antes  de cualquier intervención, ya que nos permite entender mejor la situación conflictiva para  darle  respuestas  adecuadas.  Las  semillas  de  la  solución  de  un  conflicto  están  en  su  entendimiento. Realizar un análisis implica asumir, cuando menos momentáneamente, el  lugar  de  un  observador  independiente  e  imparcial.  Hay  que  situarse  en  esa  perspectiva  para que el análisis sea lo menos condicionado posible por los sesgos de nuestra propia  percepción. Esto implica entender en profundidad los elementos del conflicto de un caso  particular  partiendo  de  la  observación  de  tres  grandes  aspectos:  las  Personas,  los  Problemas y el Proceso. Sugerimos seguir los siguientes pasos:     El  primer  paso:  Tener  clara  la  historia  del  conflicto  haciendo  una  presentación  descriptiva  y  resumida  de  los  hechos  relevantes,  ordenados  de  manera  cronológica, y sin emitir juicios de valor.   El segundo paso: Identificar a los actores que son parte del conflicto, su nivel de  involucramiento y rol, así como sus relaciones de poder   El  tercer  paso:  Identificar  los  problemas  detrás  del  conflicto.  Esto  lo  podemos  hacer  observando  los  síntomas  y  luego  profundizando  en  las  causas,  fuentes  o  factores subyacentes. Los síntomas del conflicto son aquellos aspectos palpables a  primera  vista:  los  discursos  de  las  partes  cargados  de  subjetividad,  así  como  determinadas conductas.   El cuarto paso: Observar la evolución de la dinámica del conflicto, identificando en  qué  etapa  se  encuentra,  las  estrategias  utilizadas,  las  consecuencias  que  han  producido, asi como los recursos potenciales para cambiar el curso de la situación.  Una  vez  completados  los  pasos  del  análisis,  podremos  vislumbrar  con  mayor  claridad las salidas y determinar las estrategias de intervención más adecuadas.    Las personas interactúan con los demás fundamentalmente a partir de dos orientaciones:  por un lado, la búsqueda por satisfacer los intereses y necesidades propias; y, por otro, la  disposición  por  atender  los  de  la  otra  parte.  Sobre  la  base  de  estas  orientaciones,  las  personas adoptan actitudes específicas en cada situación conflictiva que deben enfrentar:  competir/confrontar, complacer/acceder, evadir, huir, transigir, resolver.  Existen básicamente tres vías que las partes pueden utilizar para abordar un conflicto:    41   

 Vías de  fuerza: Implica desarrollar acciones con el fin de lograr la satisfacción de  nuestros  propios  intereses  y  necesidades,  sin  considerar  los  de  la  otra  parte.  Se  busca la imposición de una parte frente a la otra, utilizando los recursos de poder  con los que se cuenta. Este tipo de acciones pueden ser pacíficas o violentas.   Vías  normativas:  Mediante  estas  vías  se  aborda  el  conflicto  recurriendo  a  un  tercero  que  decide  quién  tiene  derecho  y  quién  no,  sobre  la  base  de  normas  previamente  establecidas.  La  decisión  del  tercero  se  puede  fundamentar  en  normas  legales  formales  o  también  en  normas  organizacionales,  morales  o  consuetudinarias (costumbres).   Vías consensuadas: En este caso las partes buscan solucionar el conflicto mediante  la  comunicación  directa  que  lleve  a  lograr  un  acuerdo  mutuamente  satisfactorio.  Estas  vías  si  son  adecuadamente  utilizadas,  son  las  más  eficientes  y  perdurables  para resolver conflictos.    Estas  vías  no  son  excluyentes,  pueden  ser  usadas  de  manera  complementaria.  Por  ejemplo:  en  una  situación  de  asimetría  de  poder  donde  la  parte  en  ventaja  se  niega  a  dialogar,  la  parte  que  se  siente  afectada  en  sus  derechos,  y  en  una  desventaja  incial,  puede  organizarse  y  recurrir  a  medidas  legales  y  de  fuerza  pacíficas  para  que  se  establezcan procesos de diálogo y negociación genuinos y equitativos. Cada tipo de vía de  abordaje ofrece una diversidad de mecanismos como herramientas para el tratamiento de  conflictos.  A  estos  mecanismos  relacionados  con  las  vías  consensuadas  se  les  llama  Mecanismos  Alternativos  de  Resolución  de  Conflictos  (MARCs)  porque  pueden  usarse  en  lugar de las vias normativas o de fuerza.     Negociación: Permite que las partes intercambien información de manera directa  para arribar a soluciones mutuamente satisfactorias, sin participación de terceros.  En  la  negociación,  las  partes  tienen  control  absoluto  de  todo:  proceso,  tiempo,  costos y resultado.                                        Mediación:  Esta conducido por un tercero neutral e imparcial llamado mediador,  que asiste a las partes, a través de técnicas y herramientas de comunicación, para  que  negocien  eficientemente  y  busquen  acuerdos  que  pongan  fin  al  conflicto.  El  mediador  no  decide  sobre  el  resultado  del  acuerdo,  más  bien  busca  mejorar  la  relación entre las partes. A este proceso también se le llama negociación asistida.   Conciliación:  Es  similar  a  la  mediación,  con  la  única  diferencia  que  el  tercero  imparcial,  el  conciliador,  está  facultado  para  proponer  a  las  partes  algunas  opciones  de  solución,  no  obligatorias.  La  conciliación  en  el  Perú  está  reconocida  legalmente  a  través  de  la  Ley  de  Conciliación  Extrajudicial  26872  y  normas  reglamentarias conexas.  

42   

   Arbitraje:  Proceso  por  medio  del  cual  las  partes  acuerdan  que  un  tercero,  o  un  tribunal conformado por tres árbitros, decidan la suerte de la disputa en base a sus  respectivos  argumentos.  Luego  de  evaluar  las  pruebas  de  las  partes,  el  árbitro  o  tribunal arbitral, ponen fin al conflicto a través de una decisión final llamada laudo  arbitral, que es cumplimiento obligatorio.                                                       Adicionalmente,  para  abordar  conflictos  multipartes  o  multiactores,  como  en  el  caso  de  los  conflictos  socioambientales,  existen  otros  procesos  como  los  que  mencionamos  a  continuación.     Facilitación:  Es  una  metodología  en  la  que  un  tercero  facilita  el  proceso  de  inte‐ racción  para  que  las  partes  lleguen  a  determinados  objetivos.  Aquí,  el  facilitador  ayuda al grupo a tomar sus propias decisiones de manera eficiente.                                         Concertación: Se utiliza en espacios en los que participan múltiples actores sociales  para  generar  acuerdos  que  den  solución  a  una  problemática  social  y,  eventual‐ mente,  a  conflictos  entre  los  actores.  Estos  procesos  pueden  funcionar  por  decisión de los actores o disposición legal (institucionalizados); o para afrontar una  situación  particular  (ad  hoc).Es  recomendable  que  los  procesos  de  concertación  sean conducidos por un facilitador imparcial.                                            Diálogo: Busca el acercamiento entre los actores para fortalecer la comunicación y  la confianza mutua. Se implementan especialmente en conflictos complejos en los  que  intervienen  muchos  actores.  Por  ello,  es  usual  que  sean  facilitados  por  un  tercero imparcial, que también cumplen otras funciones, como la de intercambiar  puntos de vista, compartir información, explorar posibilidades de trabajo conjunto  y crear las condiciones para resolver los conflictos.    A  su  vez,  existen  diversos  enfoques  a  través  de  los  cuales  nos  aproximamos  a  los  conflictos, y determinan nuestras estrategias. Estos enfoques son los siguientes:     Prevención: Nos predispone a estar atentos y tomar medidas antes que los conflictos  lleguen  a  niveles  de  crisis,  evitando  así  consecuencias  destructivas.  No  se  trata  de  evitar el conflicto sino sus consecuencias negativas (como la violencia).   Manejo  de  Conflictos:  Nos  ayuda  a  administrar  el  conflicto  para  que  no  afecte  nuestros  intereses.  La  mirada  es  de  corto  plazo  y  se  enfoca  en  las  conductas  conflictivas antes que en los problemas de fondo.   Resolución  de  Conflictos:  Ayuda  a  responder  al  conflicto  atendiendo  los  intereses  y  necesidades de las partes, pero con una mirada centrada en la disputa concreta que se  tiene por delante.    Transformación de Conflictos: Este enfoque atiende las raíces profundas del conflicto  de tal manera que se produzcan cambios positivos y sostenibles en el largo plazo en  cuatro dimensiones: personal, relacional, cultural, estructural.     43   

Nos  concentraremos  en  la  negociación  como  mecanismo  de  abordaje  transformativo  de  conflictos, algunas ideas clave sobre este son:     Es un proceso que busca acuerdos que satisfagan los intereses y necesidades de las  partes.   Es un hecho de la vida diaria.   Sirve  para  solucionar  problemas  y  conflictos,  así  como  para  realizar  todo  tipo  de  transacciones.   Puede darse entre dos partes (negociación bilateral o bipartita) o entre tres o más  partes (negociación multilateral o multipartes).   Es no sólo un proceso sino también una técnica, requiere aprendizaje.    Existen dos grandes modelos de negociación:    Modelo  basado  en  posiciones  (Negociación  competitiva):  Ésta  es  la  forma  antigua  de  negociar y parte de algunas premisas sobre la negociación:     Cada parte busca salir beneficiada sin pensar en el beneficio de la otra parte.   Se trata de ganar más que la otra parte y que ésta “no se salga con la suya”.   La forma de lograr el objetivo es usando el poder para imponer nuestras exigencias o  posición sobre la otra parte.   La interacción es un “tira y afloja” en el que “gana” quien puede resistir la presión.   Los acuerdos no deben ser necesariamente satisfactorios para ambas partes.   La relación con la otra parte no es tan importante, ni tampoco la calidad del proceso.  Lo importante es sólo el resultado final.   No  es  importante  resolver  el  conflicto  de  fondo,  solo  se  debe  “solucionar”  lo  inmediato.   Los  nombres  con  los  que  también  se  le  conoce  son:  negociación  distributiva,  negociación confrontacional, negociación de suma cero, negociación de ganar‐perder.     Modelo basado en intereses (Negociación constructiva): Este modelo se basa en que las  partes resuelven sus problemas identificando y satisfaciendo sus intereses y necesidades.  Se basa en las siguientes premisas:     Atendiendo los intereses de la contraparte, los propios intereses será mejor atendidos.   La solución debe ser satisfactoria para todas las partes.   La forma de lograr el objetivo es a través de la colaboración y el empoderamiento de  las partes.   Debe actuarse con transparencia, comunicándose constructivamente y cooperando.   Los  resultados  deben  ser  justos,  equitativos  y  mutuamente  beneficiosos.  Por  ello  tienden a ser respetados y ser más duraderos. 

44   

  

Debe fortalecerse la relación entre las partes.  Es importante no sólo la coyuntura sino el conflicto de fondo.  Los  nombres  con  lo  que  también  se  le  conoce  son:  negociación  integrativa,  negociación cooperativa, negociación ganar‐ganar. 

  En  la  práctica,  puede  darse  una  negociación  que  mezcle  los  dos  tipos.  La  negociación  basada en posiciones suele obtener resultados que no benefician a ambas partes. Por su  parte,  la  negociación  basada  en  intereses  puede  requerir  un  mayor  esfuerzo  de  comunicación  entre  las  partes.  El  enfoque  de  Transformación  de  Conflictos  recomienda  trabajar  con  el  modelo  de  negociación  constructiva  pues  promueve  la  mejora  de  la  relación entre las partes.    En contextos interculturales se suelen encontrar relaciones asimétricas de poder. En estos  casos la negociación debe promover el reconocimiento mutuo y para ello debe construirse  un  clima  de  confianza  mínima  a  través  del  diálogo.  El  objetivo  es  lograr  un  mutuo  conocimiento  y  mejorar  los  niveles  de  comunicación  que  permitan  negociar  constructivamente  los  temas  de  fondo;  todo  esto  es  base  para  la  confianza  (Kahane,  2006).     Para desarrollar una negociación que se considere constructiva deben tomarse en cuenta  ciertos principios fundamentales que deben guiarnos a lo largo de todo el proceso:     Atacar los problemas y no las personas   Concentrarse en los intereses y necesidades, no en las posiciones   Buscar de manera colaborativa y creativa opciones de mutuo beneficio   Utilizar procedimientos y criterios   Tener presente una mejor alternativa a un acuerdo negociado  Es  importante  considerar  que  en  tanto  la  negociación  es  un  proceso,  tiene  una  serie  de  etapas que deberán cumplirse y respetarse para que sea más productiva: la preparación,  el encuentro cara a cara, y la ejecución y seguimiento. 

45   

  ANTES  Preparación   Identificar y evaluar:  • Análisis del conflicto  • Agenda  • Relación  • Comunicación  • Intereses  • Alternativas  • Opciones  • Criterios objetivos  • Compromisos 

DURANTE  Encuentro “cara‐cara” 

DESPUÉS  Implementación 

Seguir pasos:  • Ritualización (“romper hielo”) (Diálogo y  Negociación Relacional).  • Definir reglas de juego (Negociación  Procesal).  • Presentación puntos de vista.  • Elaboración de Agenda común (asuntos  conflictivos).  • Búsqueda de acuerdos (Negociación  Sustantiva)  • Compromisos  y Ajustes  • Formulación del Acuerdo   

Ejecución y Seguimiento:  • Verificar si los acuerdos se están  cumpliendo  • Si hay cumplimiento, señalar a las  contrapartes lo positivo  • Si no hay cumplimiento, utilizar los  mecanismos acordados para  hacerlo  • Negociación de nuevas situaciones

Considerando  la  negociación  constructiva  como  un  proceso  dinámico  importante  recordar:     La clave de una buena negociación se encuentra en una buena preparación.   La duración y la manera como se desarrolle el encuentro “cara‐cara” dependerán del  grado de cooperación de las partes.   En la implementación de los acuerdos es sumamente importante no dejar la sensación  de incumplimiento. Si las circunstancias hacen difícil cumplir un acuerdo, esto debe ser  dialogado oportuna y abiertamente con la contraparte.    La negociación constructiva necesita de determinadas condiciones para que rinda frutos:    • Voluntad.‐ Si las partes están dispuestas a negociar cooperativamente, se ha avanzado  más del 60% para encontrar soluciones mutuamente beneficiosas.  • Confianza.‐ Mientras exista mayor confianza, hay mayor posibilidad de colaborar para  encontrar soluciones.  • Intercambio  de  información.‐  No  se  negocia  constructivamente  si  no  se  comparte  información de manera transparente, adecuada y oportuna.  • Buena fe.‐ Se debe negociar buscando buen resultado para todas las partes.  • Creatividad.‐  La  capacidad  de  crear  soluciones  debe  ser  ilimitada  y  constantemente  alentada.   • Perseverancia  y  paciencia.‐  Se  debe  persistir  en  la  búsqueda  de  soluciones  con  una  actitud proactiva, positiva y optimista.  • Buena  comunicación.‐  Con  comunicación  asertiva  se  tendrá  más  posibilidades  de  alcanzar el éxito en la negociación. 

46   

• • • •

Colaboración.‐ Cuando las partes están dispuestas a cooperar es más fácil llegar a una  negociación constructiva, trabajando como socios.  Balance  de  poder.‐  Cuanto  más  equilibro  de  poder  entre  las  partes,  más  disposición  para la búsqueda conjunta de soluciones.  Identificación  de  intereses  y  necesidades  humanas.‐  Así  se  estará  en  mejores  condiciones de llegar a acuerdos satisfactorios.  Respeto por el otro y por las diferencias culturales.‐ Las personas independientemente  de  sus  puntos  de  vista  merecen  respeto.  Esto  implica  aceptación  las  diferencias  culturales entre personas de distinta procedencia. 

  Cabe señalar que el Estado ha ido incorporando dentro del orden normativo, una serie de  dispositivos  sobre  participación  ciudadana  en  el  sector,  afinando  instrumentos  de  fiscalización,  pero  estos  no  necesariamente  están  pudiendo  servir  como  mecanismos  de  prevención de conflictos.    En ese acápite hemos querido plantear resumidamente nuestro enfoque y los conceptos  clave  que  lo  constituyen,  partiendo  de  la  premisa  que  el  conflicto  es  un  hecho  consustancial  a  la  convivencia  humana  y  como  tal  tenemos  que  cambiar  nuestra  visión  para  abordarlo  de  manera  constructiva  buscando  ante  todo  el  entendimiento  mutuo,  la  identificación  de  intereses  y  necesidades  convergentes.  Finalmente  un  elemento  sustancial  de  la  democracia  se  trata  de  eso,  de  negociaciones  permanentes  entre  múltiples grupos de interés.     

6. Conclusiones      Entre  principios  de  los  ochenta  y  mediados  de  los  noventa  el  país  se  vio  convulsionado  por  un  conflicto  armado  interno  cuyas  pérdidas  humanas  fue  bastante  dramáticas,  así  como  las  pérdidas  económicas  y  la  destrucción  de  infraestructura.   Durante  la  década  del  gobierno  del  Presidente  Fujimori,  dadas  las  características  de  dicho  régimen  político,  los  conflictos  sociales  en  el  país  fueron  relativamente  pocos  en  número  y  alcance,  quedando  embalsadas  y  pendientes  muchas  demandas sociales.   Con el gobierno de transición y la apertura democrática la dinámica conflictiva en  el  país  cambia  y  empieza  a  configurarse  un  escenario  de  ascendente  protesta  social,  que  algunos  analistas  la  explican  por  el  cambio  en  las  estructuras  de  oportunidad política y la reconfiguración del movimiento social.   Uno  de  los  elementos  importantes  a  considerar,  para  entender  la  conflictividad  social en el país, tendrá que ver con el inusitado crecimiento económico en lo que  47   













va  de  las  dos  últimas  décadas  que  contrasta  con  las  persistentes  condiciones  de  pobreza  extrema  y  desigualdad  en  las  que  aún  se  viven  en  las  zonas  rurales  del  país.  Son  singular  del  nuevo  ciclo  de  conflictividad  social  en  el  país,  sería  la  paulatina  centralidad  que  adquieren  los  denominados  conflictos  socioambientales,  en  particular, los conflictos entre empresas mineras y comunidades de su entorno en  zonas rurales.  En las provincias de Chumbivilcas (Cusco) y Cotabambas (Apurimac) la totalidad de  conflictos  registrados  son  de  carácter  sociambiental.  Estos  tienen  que  ver  con  controversias  alrededor  de  procesos  de  reasentamiento,  incumplimiento  de  acuerdos  entre  comunidades  y  empresas  mineras,  expectativas  de  empleo  no  satisfechas y temores respecto a la afectación del recurso hídrico. Además de estos  elementos, que son los que resaltan los registros de la Defensoría, están, de hecho,  las  afectaciones  a  la  salud  humana,  el  deterioro  fáctico  del  medio  ambiente,  la  pérdida de recurso hídrico y tierra.  De  acuerdo  a  diversos  estudios  y  nuestra  propia  experiencia  en  procesos  de  diálogo, los temas en controversia entre empresas extractivas y comunidades del  entorno,  giran  alrededor  de:  temores  respecto  a  la  afectación  de  los  recursos  naturales  (agua,  tierra,  aire),  pérdida  de  activos,  expectativas  de  empleo,  expectativa  por  dotación  de  servicios  públicos,  expectativa  por  recursos  económicos, incumplimiento de acuerdos suscritos, entre otros.  Los entornos en los que suscitan este tipo de conflictos generalmente muestran las  siguientes  características:  altos  niveles  de  pobreza  y  pobreza  extrema,  debilidad  institucional  interna,  baja  o  nula  presencia  del  Estado,  altos  grados  de  fragmentación  social,  presencia  de  líderes  oportunistas  (brokers  políticos)  que  interponen  dobles  agendas  en  las  negociaciones,  deficientes  niveles  de  información,  débiles  niveles  de  confianza  entre  los  actores  concernidos  (Estado,  empresa,  comunidad),  débiles  capacidades  para  sostener  procesos  de  diálogo  o  negociación complejos.  Los  enfoques  y  prácticas  de  abordaje  de  conflictos  de  los  actores  concernidos,  están signados por una visión perniciosa del conflicto, asumiéndolo generalmente  como  un  hecho  que  altera  un  supuesto  orden  o  equilibrio  preexistente.  Esto  condiciona  muchas  veces    a  que  las  actitudes  y  conductas  subsecuentes  sean  de  carácter confrontacional más que cooperativo.  En  tal  sentido,  los  conflictos  son  percibidos  como  un  elemento  disfuncional  que  hay  que  evitar  o  abordar  de  manera  competitiva,  buscando  la  imposición  de  intereses, dejando de lado la posibilidad de ver en estos, oportunidades de cambio  en distintos niveles: estructural, personal, relacional y cultural.  48 

 

  7. Bibliografía   

Alimonda,  Hector  et  al  “La  amazonia  rebelde.  Perú  2009”  CLACSO‐Cooperacción‐ Conacami‐UNMSM. Lima. 2009.    Alegría,  Julio  et  al  “Estudio  de  conflictos  socio‐ambientales  en  la  cuenca  del  río  Santo  Tomás‐Provincia de Chumbivilcas”, Región Cusco. MDGIF‐CBC. Cusco. 2010    Bebbington,  Anthony  “Minería,  movimientos  sociales  y  respuestas  campesinas.  Una  ecología política de transformaciones territoriales”. IEP‐Cepes. Lima. 2007.    Cama,  Máximo,  et  al  “Ritos  de  competición  en  los  Andes.  Luchas  y  contiendas  en  el  Cuzco”. Colección Etnográfica No.1. PUCP. Fondo Editorial. Lima, 2003.    Caravedo,  Javier  “Elementos  para  el  entendimiento  de  los  conflictos  socioambientales”  Derecho y Sociedad (Revista). En prensa. Lima. 2010.    Castro,  Sofía  “Pobreza,  conflictos  socioambientales  y  minería”  En:  Coyuntura.  Revista  mensual  del  Centro  de  Investigaciones  Sociales,  Económicas,  Políticas  y  Antropológicas  (CISEPA) de la Pontificia Universidad Católica del Perú. No.23 Marzo‐Abril. 2010    Crabtree, John “Alan García en el poder. Perú 1985‐1990” Editorial Peisa. Lima. 2005.    Cotler, Julio “Capitalismo y democracia en el Perú: La tentación autoritaria”. En: “Perú en  el siglo XXI” Luis Pásara (Editor). Fondo Editorial PUCP. Lima. 2008.    CONACAMI  “Minería  y  territorio  en  el  Perú:  resistencias  y  propuestas.  Conacami.  Lima.  2010.     Comisión de la Verdad y Reconciliación “Hatun Willaykuy.  Versión abreviada del informe  final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación”. CVR. Lima. 2004.    Coser, Lewis “Nuevos aportes a la teoría del conflicto social”. Amorrortu. Bs.As. 1967.    Cuba, Elmer “El despegue del Perú”. En: “Perú en el siglo XXI” Luis Pásara (Editor). Fondo  Editorial PUCP. Lima. 2008.    Dahrendorf,  Ralpf  “Sociedad  y  libertad:  hacia  un  análisis  sociológico  de  la  actualidad”.  Tecnos. Madrid. 1966. 

49   

  De Echave, José (et al) “Minería y conflicto social”. IEP‐CIPCA‐CBC‐CIES. Lima. 2009.    Defensoría del Pueblo “Ante todo, el diálogo”. DP. Lima, 2005.    Defensoría  del  Pueblo  “Los  conflictos  socioambientales  por  actividades  extractivas  en  el  Perú”. Serie Informes Extraordinarios. Informe No.2. DFP. Lima. 2007.    Degregori,  Carlos  Iván  “Sendero  Luminoso:  I.  Los  hondos  y  mortales  desencuentros  II.  Lucha armada y utopía autoritaria”. Documento de trabajo No.4 y 6. IEP. Lima. 1988.    Gonzales  de  Olarte,  Efraín  “El  neoliberalismo  a  la  peruana.  Economía  política  del  ajuste  estructural 1990‐1997. CIES‐IEP. Lima. 1998.    Grompone,  Romeo  y  Tanaka,  Martín  “Entre  el crecimiento  económico  y  la  insatisfacción  social. Las protestas sociales en el Perú actual”. IEP. Lima. 2009.    Grompone, Romeo “La escisión inevitable. Partidos y movimientos en el Perú actual”. IEP.  Lima. 2005.    Homer‐Dixon, Thomas F. “Enviromental, Scarcity, and Violence”. Princeton, N.J.: Princeton  University Press, 1999.    Ibarra, Pedro “Manual de sociedad civil y movimientos sociales”. Editorial Síntesis. Madrid.  2005.    Instituto de Democracia y Derechos Humanos  “Un pasado de violencia, un futuro de paz.  20 años de violencia en el Perú 1980‐2000”. Idehpucp. Lima.  2008.   

Kahane,  Adam.  “Cómo  resolver  problemas  complejos”.  Bogotá.  Grupo  Editorial  Norma,  2006.    Lederach, John Paul  “El pequeño libro de la transformación de conflictos”. Good Books. Bogotá.  2003.    Lingán,  Jeannet  “El  caso  Cajamarca”  En:  En:  “Defendiendo  derechos  y  promoviendo  cambios.  El  Estado, las empresas extractivas y las comunidades locales en el Perú”. Martin Escurrah (Editor).  Oxfam‐IBC‐IEP. Lima, 2008.    Meléndez, Carlos “Hipótesis sobre los conflictos sociales en el Perú actual. Secuelas y lecciones de  los años de violencia política”. Transparencia. Lima. 2004. 

50   

  Meléndez,  Carlos  “Mediaciones  y  conflictos:  las  transformaciones  de  la  intermediación  política  y  los  estallidos  de  violencia  en  el  Perú  actual”.  En:  Víctor  Vich  (Editor)  “El  Estado  está  de  vuelta:  desigualdad, diversidad y democracia”. IEP. Lima. 2005.    Lynch,  Nicolás  “El  argumento  democrático  sobre  América  Latina.  La  excepcionalidad  peruana  en  perspectiva comparada”. UNMSM. Lima. 2009.    Ortiz, Pablo “Globalización y conflictos socioambientales”. Abya Yala. Quito. 1997.    Paredes, Maritza “El caso Tambogrande” En: “Defendiendo derechos y promoviendo cambios. El  Estado, las empresas extractivas y las comunidades locales en el Perú”. Martin Escurrah (Editor).  Oxfam‐IBC‐IEP. Lima, 2008.    Pajuelo, Ramón “No hay ley para nosotros… Gobierno local, sociedad y conflicto en el altiplano. El  caso de Ilave”. SER‐ProJur‐IEP. Lima, 2009.   

PRUIT Bettye y THOMAS Philip. “Diálogo Democrático Un Manual para Practicantes”. Idea  Internacional, PNUD, y OAS; 2007. Estocolmo    Remy,  María  Isabel    “Los  múltiples  campos  de  la  participación  ciudadana  en  el  Perú.  Un  reconocimiento del terreno y algunas reflexiones”. IEP. Lima. 2005.    Revilla  Blanco,  Maria  “América  Latina  y  los  movimientos  sociales:  el  presente  de  la  rebelión  del  coro” En “Nueva sociedad” (Revista) No.227.  NUSO‐FFE. Mayo‐junio 2010. Buenos Aires.     Tejada, Erick “Movimientos sociales y democracia en el Perú de hoy. Reflexiones a propósito de la  gesta de Arequipa”. PDTG‐UNSA. Arequipa. 2009.    Trivelli,  Carolina  (Et  al)  “Desarrollo  rural  en  la  sierra.  Aportes  para  el  debate”.    IEP‐Cipca‐Grade‐ Cies. Lima. 2009.    Wise,  Carol  “Reinventando  el  Estado:  estrategia  económica  y  cambio  institucional  en  el  Perú”.  CIUP. Lima. 2003.     

51   

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.