MAPEO DE LA SITUACIÓN DE LOS MEDIOS DE VIDA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE FAMILIAS VULNERABLES EN LA ALTA GUAJIRA

MAPEO DE LA SITUACIÓN DE LOS MEDIOS DE VIDA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE FAMILIAS VULNERABLES EN LA ALTA GUAJIRA MAPEO DE LA SITUACIÓN DE LOS MEDIO
Author:  Monica Ramos Paz

0 downloads 68 Views 2MB Size

Recommend Stories


Fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional en poblaciones vulnerables
Programa conjunto del F-ODM: Nota conceptual “Fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional en poblaciones vulnerables” Localización del

Mejorar la seguridad alimentaria de las comunidades vulnerables en Nepal
Estudio de caso de Oxfam Mejorar la seguridad alimentaria de las comunidades vulnerables en Nepal Este estudio de caso describe las dificultades que

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA OFICINA DE TALENTO HUMANO DOCENTES DE PLANTA FACULTAD CIENCIAS BASICAS ITEN 1 2 3 4 5 6 7 8 CEDULA APELLIDOS Y NOMBRES 5

DESAFIOS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
DESAFIOS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Palabras pronunciadas por el Gerente General de FENALCE, Dr. Henry Vanegas Angarita, con motivo de la instalación

Story Transcript

MAPEO DE LA SITUACIÓN DE LOS MEDIOS DE VIDA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE FAMILIAS VULNERABLES EN LA ALTA GUAJIRA

MAPEO DE LA SITUACIÓN DE LOS MEDIOS DE VIDA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE FAMILIAS VULNERABLES EN LA ALTA GUAJIRA

Uribia, Departamento de La Guajira Colombia, Diciembre 2014

Coordinación Técnica: Susana Raffalli A. - Gonzalo Padrilla Colaboración y Apoyo Logístico: Cruz Roja Colombiana, Seccional Guajira José Francisco Ávila Iguarán, OXFAM Guajira Juan de Luque Pérez, Guía e Interprete Local

TABLA DE CONTENIDOS

I. II. III. IV.

PRESENTACIÓN ANTECEDENTES DE LA ACTUAL CRISIS HUMANITARIA OBJETIVOS Y ASPECTOS METODOLÓGICOS CONTEXTO GENERAL Ubicación, límites y superficie Determinaciones Fronterizas e Independencia Etnia y Demografía Accesibilidad Pobreza y estado nutricional Seguridad V. HISTÓRICO DE LAS CRISIS HUMANITARIAS VI. ECONOMÍA GENERAL Y FINANCIACIÓN DE LA ZONA Sectores Económicos Financiación del Municipio de Uribia VII. ASPECTOS ÉTNICOS Y SOCIALES DE LA ECONOMÍA DEL HOGAR Ciudadanía e Identidad Comunidad, familia, propiedad Movilidad Gobierno oficial y tradicional División social del trabajo por género y edad VIII. ZONIFICACIÓN DE LA ALTA GUAJIRA SEGÚN LOS MEDIOS DE VIDA Clima, Ecosistemas, Suelo Recurso Hídrico Zonas Geo-Productivas Identificadas Zona Litoral: (Corregimientos de Bahía Honda, Cabo de La Vela, Casuso, Irraipa, Punta Espada, Punta Estrella, Taroa) Zona Periurbana: (Corregimientos: Carrizal, Cardón, Jonjoncito) Zona Fronteriza: (Corregimientos: Castilletes, Guarerpa, Puerto López, Paraíso, Porshina, Winpeshi) Zona de Serranías: (Corregimientos: Nazareth, Shiapana, Taguaira, Tapajarin, Uru) Calendario Estacional IX. DESCRIPCIÓN DE LOS MEDIOS DE VIDA IDENTIFICADOS Base Económica Familiar Pastoreo: Crianza de Caprinos y Ovinos Pesca Tejido Artesanal Comercio no Regulado con Venezuela Extracción de Yeso Remesas Familiares desde Venezuela Turismo Mercadeo de Agua Otras Fuentes de Ingresos Menores

5 9 11 14 14 16 17 19 20 21 22 26 26 29 30 30 31 32 33 33 35 35 38 39 40 40 41 42 43 46 46 47 49 50 51 52 53 53 53 53

X.

GRUPOS SOCIOECONÓMICOS MÁS VULNERABLES POR ZONA Personas Vulnerables en la Zona Fronteriza Persona Vulnerables en la Zona Periurbana Persona Vulnerables en la Zona Litoral Persona Vulnerables en la Zona de Serranías Vulnerabilidad de los Medios de Vida XI. MERCADOS, RUTAS DE ABASTECMIENTO Y PRECIOS Principales Mercados Rutas de Abastecimiento Costos de las Rutas de Abastecimiento Mercado Monetario XII. SEGURIDAD ALIMENTARIA Hábitos Alimentarios. Acceso Físico al Alimento Acceso Económico al Alimento XIII. IMPACTO DE LAS ÚLTIMAS CRISIS SOBRE LOS MEDIOS DE VIDA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Daños Generales sobre los Medios de Vida y la Seguridad Alimentaria Déficits en las Fuentes de Ingreso Déficits en las Fuentes de Alimento Efectos de la Temporada Seca sobre el Calendario Estacional de la Zona XIV. ESTRATEGIAS DE SOBREVIVENCIA XV. PRONÓSTICO Y ESCENARIOS DE RIESGO XVI. CONCLUSIONES Mapeo de medios de vida Histórico de crisis acumuladas Brechas identificadas en seguridad alimentaria Brechas identificadas en los medios de vida Grupos más vulnerables: ¿quiénes, cuántos, dónde? Estrategias de sobrevivencia Capacidad de respuesta local Pronóstico y escenarios de riesgo XVII. RESPUESTAS PRIORITARIAS Preparación para la Atención de la Reagudización de la Temporada Seca (Corto Plazo) Recuperación Temprana de los Medios de Vida (Corto Plazo) Protección y Resiliencia de Medios de Vida (Mediano Plazo) Otras Opciones para Explorar en la Diversificación de Medios de Vida, en el largo plazo, tendrían que considerar por ejemplo: XVIII.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

54 54 55 55 56 58 60 60 61 63 64 65 65 67 68 70 70 71 75 75 77 79 81 81 81 82 82 83 83 83 84 85 85 85 86 87 89

I. PRESENTACIÓN

Apreciado/a lectora/a, En un ecosistema predominantemente semidesértico vive el pueblo Wayúu de la Alta Guajira. La crianza de especies caprinas y ovinas, el tejido artesanal, la pesca en la zona litoral, el comercio no regulado con Venezuela, y la extracción de yeso, constituyen los principales medios de vida de este pueblo ancestral. Sus habitantes transitaban sin problema entre Colombia y Venezuela, porque este pueblo indígena, desde sus orígenes, ocupa un territorio que comprende ambos países. Hasta hace poco, en Venezuela encontraba programas sociales de ayuda y mercado laboral, lo que permitía a las familias Wayúu encontrar fuentes de ingreso con las que vivir. Enviaban remesas a sus familias en Colombia y frecuentaban sus lugares de origen en territorio colombiano, en una dinámica pluri-residencial. Desde hace unos meses en la frontera entre Colombia y Venezuela la población encuentra controles al tránsito de personas y mercancías, y cambios en la economía venezolana que han limitado su acceso a las ayudas y mercados que encontraba en el vecino país. Esto sucedió en una época en la que en el territorio del lado colombiano, la temporada seca anómala recrudecía las condiciones de vida en la Alta Guajira; condiciones que ya eran extremas por la ausencia histórica del Estado, y por las condiciones de exclusión en las que ha vivido el pueblo Wayúu. En los últimos 5 años la población ha enfrentado una sucesión de crisis consecutivas de orden natural y antrópicas: las inundaciones de la ola invernal en el año 2010, la instalación de una temporada seca anómala y muy intensa desde el 2014, dos temporadas secas similares en el 2012 y 2013, un proceso de deterioro de la institucionalidad y la economía venezolana que ha conducido a la hiperinflación, la devaluación de la moneda del país vecino, el desabastecimiento y las restricciones al comercio ilegal de alimentos y combustibles hacia la Alta Guajira colombiana (y otras áreas fronterizas). Este documento describe la situación que enfrenta el pueblo Wayúu de la Alta Guajira, consecuencia de la silenciosa crisis de lento surgimiento que viene enfrentando desde hace décadas. En los medios de comunicación sonaba a finales del año 2014 la sequía en la Guajira, pero lo cierto es que la población llegaba a este escenario lidiando con una disminución severa del acceso a sus fuentes de alimento y agua, y una descapitalización crónica de sus medios de vida que no se resolverá con las próximas lluvias. Este mapeo concluye que la población Wayúu de la Alta Guajira se encuentra en una situación crítica de inseguridad alimentaria. Muestra brechas en sus fuentes de acceso al alimento de hasta un 80% y un incremento de 183% en sus gastos habituales de alimentación. El principal determinante de la inseguridad alimentaria ha sido el giro forzoso que la población ha tenido que enfrentar, pasando de abastecerse con productos venezolanos híper-devaluados, subsidiados y de fácil acceso físico, a abastecerse de productos en Colombia, cuyo acceso físico es difícil por la precariedad de las vías de comunicación. •5•

La escasa disponibilidad de agua para el consumo humano y animal, y la ausencia o deterioro de los micro-acueductos, pozos, molinos y plantas desalinizadoras actúan como factores agravantes considerables: muchos jagüeyes se han secado, y las mujeres, los niños y niñas, a cargo del aprovisionamiento de agua para el hogar, demoran más de 1 hora en llegar a la fuente de agua más cercana que, en muchos casos, se encuentra contaminada o contiene agua salobre. Para sobrevivir, las familias han recurrido a la venta de su principal capital económico: sus chivos; pero la escasez de agua ocasionó que los animales estén en condiciones de salud precarias, por lo que su precio de venta en el mercado es muy inferior al habitual. A la fecha de este mapeo (diciembre de 2014) esta estrategia de sobrevivencia ha significado una descapitalización acumulada del 50% de los activos familiares totales. Las cifras de anemia y de retardo del crecimiento infantil registradas en 67% y 73% respectivamente, confirman la severidad del problema. La desnutrición aguda en menores de 5 años se acerca al 13%, lo que es clasificado como de seria gravedad por los criterios sanitarios internacionales. Estamos hablando de unas 210 mil personas en condiciones de vulnerabilidad en las cuatro zonas de medios de vida que este estudio identificó en la Alta Guajira. De ellas, las más afectadas hasta ahora son las que habitan la zona fronteriza con Venezuela; y las más vulnerables son las que se encuentran en la zona periurbana cercana a la cabecera municipal de Uribia. Las demás personas, ubicadas en las zonas costera y de serranías se encuentran ligeramente mejor por tener mayor disponibilidad de recurso hídrico, suelos más fértiles (en la sierra) y más opciones de diversificación de sus medios de vida; sin embargo también son altamente vulnerables, y enfrentan amenazas comunes a las dos primeras. Esto es así, especialmente, por la interrupción de las rutas de abastecimiento de combustible y alimentos desde Venezuela, el difícil acceso geográfico, la débil presencia institucional, la desertificación y erosión progresiva, la ausencia de lluvias habituales, y la precaria escala y rentabilidad de sus medios de vida. Este informe ha sido realizado a partir del trabajo que OXFAM comenzó en 3 corregimientos de la Alta Guajira (Porshina, Tawaira y Siapana) en octubre de 2014 con fondos propios y del Fondo ERF (Emergency Response Fund) para Colombia, administrado por OCHA (United Nations Office for Coordination of Humanitarian Affaires). Mediante la reparación de micro sistemas de abastecimiento de agua con energía eólica y solar, este proyecto ha logrado que llegue el agua a lugares en los que desde durante años no hubo suministro. La relación con las comunidades y con las autoridades tradicionales organizadas en la Asociación Wayuu Araurayu, nos permitió emprender un trabajo colectivo para la implementación de soluciones participativas. El informe propone soluciones, a partir de las costumbres del pueblo Wayúu, e insiste en que la región, amenazada por procesos de vulnerabilidad crónica y por emergencias de instalación lenta que impactan en la descapitalización progresiva de los medios vida, no debe ser gestionada con una sucesión de respuestas de emergencia cortas. La ausencia de lluvias y las restricciones al abastecimiento desde Venezuela no han terminado y prometen extenderse. Los pronósticos del IDEAM sobre las escasas precipitaciones que se pueden esperar durante el primer trimestre del año 2015, y la ausencia de éstas en el mes de enero, permiten anticipar un •6•

empeoramiento de la situación de acceso a agua, un nuevo deterioro de las áreas de forraje y alimentación para los animales, y una profundización de la descapitalización de los medios de vida y de la inseguridad alimentaria. Este empeoramiento de la situación será especialmente crítico para la población infantil en periodos de vacaciones escolares ya que durante ellos los niños y las niñas, no tienen acceso a las raciones de alimentación escolar y al cuidado que usualmente reciben en los internados educativos. La situación final, si este pronóstico termina de confirmarse, será una crisis severa de la seguridad alimentaria y un colapso de los medios de vida familiar y acceso a agua segura, en los grupos de población más vulnerables. Se necesitan medidas de corto, mediano y largo plazo, algunas de las cuales están detalladas en este informe. Estas medidas deben incluir la rehabilitación de sistemas de agua ya existentes e inoperantes por años de abandono, una reconfiguración de los canales de abastecimiento alimentario que dé a las familias garantías mínimas de acceso a alimentos básicos, sistemas de rendición de cuentas que garanticen la transparencia en la ejecución de recursos, una infraestructura de servicios competitiva, un fortalecimiento institucional, y una decidida voluntad por coordinar y consultar las estrategias de desarrollo local con las autoridades tradicionales y con las comunidades del pueblo Wayúu. Las comunidades tienen las respuestas a muchas de las preguntas sobre cómo terminar con décadas de exclusión y superar esta crisis lenta y letal. El resiliente pueblo Wayúu, que enfrenta ahora el desarrollo de su Plan de Salvaguarda, ha demostrado tener propuestas concretas para su territorio que se hace urgente escuchar e implementar. OXFAM espera que este informe contribuya a ello.

Aída Pesquera Directora Oxfam en Colombia

•7•

•8•

II. ANTECEDENTES DE LA ACTUAL CRISIS HUMANITARIA En la zona norte del Departamento de La Guajira (Alta Guajira) se vienen registrando en forma sostenida desde hace dos años dificultades para el acceso al alimento, así como de acceso a agua. La situación se comenzó a agudizar con la devaluación de la moneda venezolana (Bolívar Fuerte – Bf. -) y la restricción del paso de mercancías por la frontera con este país a finales del 2013 (pues gran parte de la zona ha mostrado una dependencia económica y alimentaria de Venezuela por muchos años). Esta situación se agravó con la instalación reciente de una temporada seca anómala entre Junio y Septiembre del 2014, asociada a las amenazas de instalación de un Fenómeno de El Niño que tuvo consecuencias notables sobre el acceso al agua y sobre la agricultura. Esta situación generó una movilización humanitaria intensa, incluyendo evaluaciones y respuestas rápidas y, por parte del Estado, una asistencia humanitaria orientada principalmente a la satisfacción de las necesidades inmediatas de agua y alimentos. En los primeros informes del Equipo Humanitario de País (EHP) realizados en Febrero del 2014 (analizando la situación sostenida desde Julio 2013) se concluía que los grupos de población de la Alta Guajira estaban enfrentando una crisis humanitaria manifestada por: • • • •

Reagudización de las dificultades para el acceso físico y económico a los alimentos. Deterioro de los medios productivos agropecuarios. Desnutrición aguda de 14% en menores de 5 años (Agosto 2013). Dificultades crónicas para el acceso al agua y saneamiento.

En ese momento se delimitaban como detonantes de la crisis: • Las restricciones en el comercio con Venezuela por controles aduaneros que han limitado desde entonces el paso de alimentos, mercancías y combustible, con lo que se interrumpe el único flujo de bienes alimentarios y no alimentarios en la zona. • La devaluación de la moneda en Venezuela. • La deficiencia en las lluvias desde octubre de 2012 hasta Septiembre 2013 • Debilidad institucional y limitada atención por parte del Estado, evidenciada por la falta de carreteras e infraestructuras, poco desarrollo de mercados de abastecimiento en la zona, baja cobertura en servicios de agua, saneamiento y medidas tímidas en temas de recuperación y reducción del riesgo de desastres.

En Febrero del 2014 comenzó una respuesta estatal centrada en la distribución de paquetes de ayuda alimentaria para compensar los efectos de la restricción del comercio de alimentos con Venezuela. En Abril del 2014 esta respuesta humanitaria se clausura y los operativos de distribución de la ayuda se levantan sin una estrategia de salida específica, y sin que la amenaza a la seguridad alimentaria terminara y sin ningún tipo de acción consecutiva para la reducción de riesgo de desastres en la zona. En Junio del 2014 la intensa temporada seca por las amenazas de instalación del Fenómeno del Niño reagudizaron nuevamente la crisis y, los impactos anteriormente mencionados se intensifican, agravados por la progresiva descapitalización de medios de vida con la que las familias vienen enfrentando la crisis. •9•

Ante esta nueva crisis, en Agosto del 2014 se realiza un diagnóstico rápido inter-agencial coordinado por el Cluster de Seguridad Alimentaria, PNUD, PMA y OXFAM en el que se reporta la intensificación de una crisis de seguridad alimentaria e hídrica en la zona, con especial afectación de los medios de vida agropecuarios, el agotamiento de pozos y jagüeyes y una prolongación de la situación de falta de acceso a los alimentos, dada las dificultades para el intercambio aduanal con Venezuela que parecen no resolverse en el corto plazo. Durante esta última fase, el Estado continuó la asistencia humanitaria con un “Plan de Choque” consistente en entrega de alimentos y distribución de agua. Esta ayuda humanitaria estatal llegó cuando los medios de vida de la población ya estaban afectados y no alcanzó a las rancherías más aisladas y vulnerables. Nuevamente, ante el inicio de la segunda temporada de lluvias en la zona, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD) vuelve a cerrar el apoyo a la respuesta desde el nivel central, quedando así una única emergencia lenta y prolongada, gestionada como una sucesión de emergencias cortas. Para inicios de Diciembre del 2014, al tiempo de realizarse esta evaluación, las lluvias de esa segunda fase invernal del 2014 han sido mucho menores de lo esperado y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM), comienza a emitir alertas de posible maduración del fenómeno de El Niño 2014-2015 cercanas a un 75%1. El 10 de Diciembre del 2014, y en el marco de la conmemoración de la declaración de los Derechos Humanos, la Secretaria de Educación Departamental de La Guajira, encargada en ese momento del despacho del Gobernador, reconoce institucionalmente las fallas y omisiones de las acciones gubernamentales a favor del bienestar de la población Guajira en el marco de la presentación de la auditoría “Crisis Humanitaria de la Guajira”, liderada por la Defensoría del Pueblo.

1 http://institucional.ideam.gov.co/jsp/3227

• 10 •

III. OBJETIVOS Y ASPECTOS METODOLÓGICOS

Objetivo General Contar con información oportuna de la situación a nivel de terreno en las zonas más prioritarias de la Alta Guajira, para establecer recomendaciones sectoriales sobre medidas de recuperación después de los efectos de la temporada seca anómala Abril-Septiembre del 2014, y sobre medidas de protección de medios de vida frente a futuras amenazas en la zona.

Objetivos Específicos 1. Identificar y describir los principales sistemas productivos y los medios de vida de la población más vulnerables de la Alta Guajira. 2. Definir escenarios de riesgo para cada uno de estos grupos y sistemas productivos considerando sus principales vulnerabilidades y los pronósticos de la situación climatológica. 3. Identificar los daños ya ocurridos por el efecto de las amenazas y crisis desde Enero del 2014 y las estrategias de afrontamiento que la población ya está asumiendo. 4. Identificar las necesidades de asistencia inmediata y recuperación temprana ante los daños ya registrados. 5. Proporcionar recomendaciones sectoriales específicas para la adopción de medidas de protección de medios de vida y reducción del riesgo a mediano plazo.

Fases del Mapeo El ejercicio se llevó a cabo en estas fases: • Actualización sobre el contexto de las emergencias en la zona en el año 2014. • dentificación de las áreas prioritarias a ser evaluadas, en coordinación con Cruz Roja Colombiana (CRC) y la Secretaría de Asuntos Indígenas de la Gobernación de La Guajira. • Visita de terreno para consulta a población, sectores económicos, productores y productoras. • Revisión de hallazgos preliminares con la UNGRD, CRC y OXFAM. • Consulta de fuentes secundarias de información documental. • Reporte. La visita de terreno se completó según estos parámetros:

Fechas: 25 Noviembre - 3 Diciembre 2014 • 11 •

Equipo: • Cruz Roja Colombiana, Seccional La Guajira • Oxfam

Áreas Geográficas Evaluadas: Departamento de La Guajira, Municipio de Uribia: • • • • • • • •

Porshina Flor del Paraíso Nazareth (Sector New York) Punta Gallinas Quebrada Honda Cabo de la Vela Carrizal Uribia, cabecera municipal

Sectores Consultados: • Gobernación de Riohacha: Representante Departamental del SNGRD, Representante de la Secretaría Departamental de Desarrollo Económico, Representante Departamental de la Secretaría de Asuntos Indígenas. • SNGRD: Representante Municipal del SNGRD de Uribia – Asesor Regional del SNGRD • Maestra de Porshina, encargada de programa “Cero a Siempre” • Habitantes de Porshina: entrevista grupal 8 personas (6 mujeres, 2 hombres) • Corregidora de Flor del Paraíso • Habitantes de Flor del Paraíso: entrevista grupal 8 mujeres. • Tienda local de alimentos, Flor del Paraíso • Autoridades Tradicionales Wayúu, Nazareth: entrevista grupal 8 personas (6 hombres, 2 mujeres). • Jornalero, entrevista individual, sector New York, Nazareth • Tienda local de alimentos, Nazareth • Pescador/Encargado de Hospedaje Turístico: 2 entrevistas individuales, reconocimiento de estado de pozos • Asociación de Tejedoras Tradicionales “Creata”, Quebrada Honda: entrevista grupal, 16 mujeres. • Autoridad Tradicional Wayúu, Cabo de la Vela • Representante de Asociación de Pescadores de Cabo de La Vela • Trabajadores de la extracción del yeso, Carrizal: entrevista grupal, 8 personas (3 mujeres, 5 hombres). • Almacenes del Mercado de las Pulgas, cabecera municipal de Uribia: 3 locales

Captación y Manejo de la Información: Las personas e instituciones consultadas se identificaron por un proceso de selección intencional, que permitiera reunir información representativa de todos las áreas geo-económicas y medios productivos. La información se captó a través de entrevistas individuales y grupales desarrolladas con ayuda de un guía local, interprete Wayunaiki-Español. • 12 •

La información captada, incluso la que expresa cifras aproximadas, es de carácter cualitativo, no fue obtenida por encuestas y cálculos estadísticos, sino a través de estimaciones de actores y sectores sobre sus propios procesos, rendimientos productivos y pérdidas. Estas estimaciones fueron sujetas a cálculos posteriores cotejados con fuentes secundarias de información, incluyendo censos de productores, rendimientos, precios de alimentos, costos de producción. Para algunos de los análisis se utilizó como referencia una canasta básica de alimentos calculada con un grupo reducido de alimentos seleccionados a partir de la canasta ampliada definida para el país (anexos).

Limitaciones y Dificultades: • Dificultades de acceso a la zona: los desplazamientos demandan tanto o más tiempo que el tiempo efectivo de entrevistas, por lo que esto hay que incluirlo en la estimación de tiempos que toma el ejercicio. • Carencia de cifras oficiales precisas sobre aspectos de la evaluación, por ejemplo, censos de animales, estadísticas poblacionales, censos de afectación.

• 13 •

IV. CONTEXTO GENERAL

Ubicación, límites y superficie La Guajira es una región situada entre el extremo nororiental de Colombia y el extremo noroccidental de Venezuela. Tiene una superficie cercana a los 25.000 km². Políticamente su mayor parte pertenece al departamento colombiano de La Guajira y una estrecha banda costera al sur pertenece al estado venezolano del Zulia.

Fig. 1: Mapa Península de la Guajira

Como departamento colombiano limita por el Norte con el mar Caribe, por el Este con el mar Caribe y la República de Venezuela, por el Sur con el departamento del Cesar, y por el Oeste con el departamento del Magdalena y el mar Caribe. Cuenta con una superficie de 20.848 km2 lo que representa el 1.8 % del territorio nacional. El departamento está dividido en 15 municipios y 44 corregimientos así como numerosos caseríos llamados “rancherías”. La Guajira ha sido subdividida en tres grandes subregiones de acuerdo a la diversidad de sus características físicas, agroecológicas y humanas presentes en el territorio (CORPOGUAJIRA, 2012):

• Alta Guajira: ubicada en el extremo peninsular, coincidiendo en gran parte con el territorio del municipio de Uribia y una pequeña porción del municipio de Maicao. Sus límites por el norte van • 14 •

desde Punta Gallinas y Punta Espada y hasta los corregimientos El Cardón y Matajuna (limítrofe con Venezuela). Se caracteriza por ser una región plana de tipo semidesértico, con serranías excepcionales que incluyen la serranía de La Macuira (Parque Nacional), la Serranía Jarara, que incluyen cerros como La Teta, Cojoro, Carpintero, Cocinas. En ella se instalan varios puertos, como el puerto carbonífero "Puerto Bolívar", a cuyas operaciones se debe la instalación de la única vía que conecta el puerto con la capital municipal de Uribia. La población está conformada en un 95% por la etnia Wayúu. • La Media Guajira: se localiza en la parte central del departamento. Sus límites se extienden desde El Cardón y Matajuna, hasta Riohacha, y la Cuchilla de Pangrande, en los Montes de Oca. Es una región plana, semidesértica donde predomina el paisaje semiárido. Está conformada por los municipios de Manaure, Maicao en su mayor extensión y parte de los municipios de Riohacha y Uribia. Posee grandes recursos mineros y mayor disponibilidad de recurso hídrico. La población incluye indígenas Wayúu mestizos, negros. En esta región se da más actividad agropecuaria y comercial. • La Baja Guajira: se extiende al occidente enmarcada por partes de la Sierra Nevada de Santa Marta y por las ramificaciones de la Cordillera Oriental, llamada Serranía de Perijá (Montes de Oca). Está conformada por los municipios de Dibulla, Albania, Hatonuevo, Barrancas, Fonseca, Distracción, San Juan del Cesar, El Molino, Villanueva, Urumita y La Jagua del Pilar. Está bañada por los ríos Ranchería y Cesar, los dos más largos de La Guajira y por todos los ríos que bajan de la Sierra Nevada de Santa Marta hacia el Mar Caribe. En ella se dan todos los pisos térmicos. Muestra gran contraste con las anteriores, siendo ésta húmeda y rica en flora y fauna por tener un régimen pluvial más abundante y con suelos fértiles lo que la hace más activa en el sector agropecuario.

Fig. 2: Mapa Departamento de La Guajira, Colombia. Delimitación de Áreas y Municipios. Corpoguajira, 2012

• 15 •

Del lado venezolano, La Guajira es uno de los 21 municipios del estado Zulia, ubicado al norte del estado, con una superficie de 2.369 km², y una población Wayúu de 65.545 habitantes, con estrechos nexos familiares con la población del lado venezolano. El estado Zulia en Venezuela, es uno de los más ricos del país, es la zona de extracción petrolera y Maracaibo, su capital, es uno de los principales mercados de la zona. Uribia es el municipio más grande de La Guajira, abarca más de la tercera parte de su área. La mayoría de su población hace parte del pueblo Wayúu y su territorio incluye un espacio rural de propiedad colectiva llamado “Resguardo Indígena de la Alta y Media Guajira”. El municipio en su totalidad ocupa un área de 8,200 km², con una extensión rural de 8.190 Km² y 10 Km2 aproximadamente de población urbana (POT, 2001).

Determinaciones Fronterizas e Independencia La Guajira Independiente El territorio guajiro se independiza de la administración de la monarquía española en 1820, pasando a formar parte de los Estados Unidos de Colombia en una campaña dirigida por José Prudencio Padilla. Posteriormente la parte peninsular es segregada de dicho estado para convertirse en el “Territorio de La Guajira”, regido como intendencia. En 1965 se conforma como el actual departamento colombiano de “La Guajira”. Particularmente Uribia como municipio nace de la refundación de la ranchería original de Chitki en 1935, en honor del caudillo liberal Rafael Uribe2. “Cuando llego a una ranchería… me parece a veces que me encuentro en un siglo distante, allá por los días de la conquista, incrustado en un capítulo de aventuras inverosímiles. Capitán Londoño, fundador de Uribia. 1935”. Diferendo Fronterizo3 El intento de definir las fronteras de Colombia y Venezuela se remonta a la época en la cual ambas naciones conformaban una sola entidad colonial conocida como la “Gran Colombia”. En 1829 se comienzan a separar en entidades independientes y a partir de ese año se conforman sucesivamente los países de Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Perú. Estas separaciones se han establecido con una definición de fronteras muy imprecisa. Los límites se han tratado de demarcar con más claridad a través de varios tratados binacionales. En 1941 se firma el tratado definitivo de demarcación de fronteras, pero particularmente el área fronteriza de La Guajira permanece en conflicto, especialmente en torno al conocido como "Golfo de Venezuela". El problema del conflicto (aún activo) de las áreas marinas del Golfo, se centra en que éste posee una gran importancia estratégica por sus yacimientos de petróleo. De todos los acuerdos fue fundamental el conocido como la tesis de la "Costa Seca" (1980), la cual planteó que la totalidad del Golfo de Venezuela sería soberanía del país homónimo y Colombia no tendría jurisdicción alguna sobre las aguas, pero si sobre el territorio terrestre, incluyendo su población. Los límites en La Guajira han quedado así definidos entre los mares territoriales de los dos países, con Castilletes como Hito No. 1 de la línea fronteriza entre ambos países. 2 (http://www.laguajira.gov.co/web/) 3 http://es.wikipedia.org/wiki/Frontera_entre_Colombia_y_Venezuela

• 16 •

Las consecuencias sociales de esta aventura cartográfica y política se expresan por la gran extensión del límite y por las dificultades de haberse adjudicado a Venezuela solo las aguas, quedando un gran contingente de población venezolana establecida en límites terrestres y bajo la administración Colombiana. Esto ha dificultado, entre otras cosas, el movimiento poblacional que por siglos se realizó naturalmente, el control migratorio y aduanal y la imprecisión sobre las responsabilidades políticas y ciudadanas sobre aquel territorio. Especialmente por parte de Colombia, el abandono de la zona es evidente en cuanto a un déficit considerable de servicios públicos, especialmente vías de acceso y servicios de agua y saneamiento. Otros dos grandes problemas sociales de la delimitación fronteriza son el contrabando y los movimientos de grupos armados. Ambos gobiernos mantienen a la región en una recesión económica constante por la aplicación de controles fronterizos de la llamada “actividad comercial no regulada”. Entre 2004 a 2007 se tomaron medidas de control aduanero severas por parte de Colombia con respecto a su comercio departamental, al que considera —en gran parte— como contrabando. A partir de inicios del 2014 el gobierno de Venezuela, sumergido en una gran crisis económica e institucional, impone severas restricciones para el paso de mercancías, especialmente combustible, alimentos básicos y agua, para evitar así el contrabando de extracción hacia Colombia. Las ciudades fronterizas más importantes son:

Tabla 1. Correspondencia Ciudades Fronterizas. Frontera Colombo-Venezolana. Dic. 2014

COLOMBIA

VENEZUELA

FRONTERA NORTE, CASTILLETES - URIBIA Castilletes Castilletes Flor de la Guajira Puerto López FRONTERA MEDIA , CERRO DE LA TETA - URIBIA Cojoro (Capital Alta Guajira Venezolana)

Rancho Grande

FRONTERA SUR, PARAGUACHÓN – URIBIA Paraguachón Winpeshi Maicao Cuatrovías

Paraguaipoa – Los Filuos Maracaibo

Etnia y Demografía Predominancia Étnica La Guajira es el Departamento que aloja la mayor cantidad de población indígena de Colombia (20%). Las tendencias de censos muestran que el 46% de la población es de origen indígena, 8% afrocolombianos y la población mestiza representa un 45%4. 4 (http://www.laguajira.gov.co/web/)

• 17 •

Esto significa que la población indígena (conformada por miembros de los pueblos Wayúu, Ijka, Wiwa y Kággaba) se consolida como mayoría en el Departamento, todas con una fuerte tradición cultural y una visión propia del bienestar. Los Wayúu se extienden por el centro y norte, los Kogi, Ika y Kankuamo predominan en la sierra nevada (Diagnóstico Interagencial UN-OXFAM, 2014). La población Wayúu se asienta en forma de resguardos y reservas. El resguardo indígena es una división territorial de carácter legal que, por medio de un título, garantiza a determinado grupo indígena la propiedad sobre su territorio, poseído en forma colectiva y tradicionalmente habitado por él. La lengua hablada por el pueblo Wayúu se denomina Wayuunaiki. La población criolla la conforman las comunidades afro descendientes junto a la población mestiza constituida de las mezclas del tipo africano e indígena. La Guajira recibió en la década de 1930 y de 1970 un gran contingente de inmigrantes musulmanes procedentes del entonces extinto Imperio Otomano —o turco, usado a la vez como gentilicio de todo el que comercia— y de Líbano Palestina, lo que ha determinado una gran influencia en las actividades y tradición comercial móvil de la zona. Demografía De acuerdo a las proyecciones del DANE para el 2014 (Censo 2005), Uribia tiene una población de 168.286 personas con un 51% de población femenina y un 49 % de población masculina y una densidad poblacional de 21.291 personas por kilómetro cuadrado. La población rural equivale a un 95% de la población total, es decir, unos 159.872 Habitantes. El promedio de habitantes por familia es de 6 a 8, lo que equivale a un total aproximado de 26.000 familias, lo cual se corresponde con el último censo no oficial realizado para la distribución de ayuda humanitaria en Marzo-Agosto 2014. No se tienen estadísticas oficiales más actualizadas5. El municipio tiene veintiún (21) corregimientos de los cuales, en orden de importancia, son centros pobladores mayores: Nazareth, Puerto Estrella, Siapana, Cabo de la Vela. Los corregimientos menores son: El Cardón, Wimpeshi, Guarerpa, Bahía Honda, Carrizal, Punta Espada, Castilletes, El Paraíso, Taroa, Casuso, Taguaira, Porshina, Irraipa, Taparajin, Urú, Jojoncito y Puerto López. En estos centros poblados se ubican las rancherías que agrupan viviendas familiares dispuestas en el territorio con una gran dispersión. No se cuenta con un censo actualizado de población por corregimiento. Lo más actual corresponde al registro del ente territorial de gestión del riesgo de desastres (Consejo Municipal de Gestión del Riesgo – CMGRD - Uribia) que muestra cifras registradas en el último plan de respuesta humanitaria en los planteles educativos; estas cifras son algo superiores que las proyecciones del DANE para el 2014 (CMGRD, Uribia, 2014):

5 Diagnóstico Interagencial UN-OXFAM, 2014

• 18 •

Tabla 2. Población Aproximada por Zona Geo-Económica, Alta Guajira, Dic. 2014 CORREGIMIENTOS

Nº FAMILIAS

Nº HABITANTES

Litoral

Bahía Honda Cabo de La Vela Casuso Irraipa Punta Espada Punta Estrella Taroa TOTAL LITORAL

1345 257 659 1331 83 1768 303 5.746

10.760 2.056 5.272 10.648 664 14.144 2.424 45.968 (22%)

Sierra

Nazareth Shiapana Taguaira Tapajarin Uru TOTAL SIERRA

1.355 930 1.056 892 740 4.973

10.840 7.440 8.448 7.136 5.920 39.784 (18%)

Fronteriza

Castilletes Guarerpa Puerto López Paraíso Porshina Winpeshi TOTAL FRONTERA

293 318 346 846 319 1.707 3.829

2.344 2.544 2.768 6.768 2.552 13.656 30.632 (15%)

Peri-Urbana

Carrizal Cardón Jonjoncito TOTAL PERI-URB.

1.149 7.370 3.190 11.709

9.192 58.960 25.520 93.672 (45%)

GRAN TOTAL URIBIA

26.257

210.056

Accesibilidad En la Alta Guajira el acceso a los corregimientos y rancherías generalmente se hace a través de vías sin pavimentar que se encuentran en muy mal estado. La capital municipal de Uribia está comunicada con: el Municipio de Manaure por una carretera asfaltada y en mal estado de 20 Km de longitud; el Municipio de Maicao por la ruta de Cuatro Vías, con una carretera de 38 Km de longitud (asfaltada gran parte), y, por la misma ruta, con la capital departamental Riohacha a 95 Km de distancia. El interior del municipio puede decirse que es en general marcadamente inaccesible. La accesibilidad entre la cabecera municipal de Uribia y sus propios corregimientos es muy precaria. Existe una vía de • 19 •

terracería construida por la empresa Cerrejón que comunican la cabecera urbana, con Puerto Bolívar (puerto carbonífero de la zona) y facilita el acceso a zonas periurbanas y rancherías de la zona costera nor-occidental. Otras vías en muy mal estado comunican con el resto de los corregimientos del norte, nor-este, centro y sur del municipio, en trechos solo transitables con vehículos de doble tracción, y trayectos de entre 2 y 6 horas de tránsito. En partes de recorrido hay pedazos de vías a medio asfaltar6. El acceso a la mayoría de corregimientos y rancherías colombianas de la zona sur-este de Uribia es más fácil hacerlo por Venezuela. Del lado venezolano de la frontera la zona es transitable por una vía de unos 100 Km., pavimentada, con trechos de terracería en buen estado (2h de recorrido) llamada el “Corredor Wayúu”. De especial importancia en este corredor es el troncal 06 que comunica el mercado venezolano “Los Filúos” con los poblados venezolanos de Cojoro y Castilletes y que da paso en Colombia a los poblados de Rancho Grande, Paraguachón y el propio Castilletes colombiano. Estas son las principales rutas de entrada de personas y mercancías desde Venezuela hacia Colombia. En el capítulo sobre acceso a mercados se resume la distancia en tiempo entre los principales puntos de Uribia.

Pobreza y estado nutricional El 96% de la población del municipio de Uribia tiene necesidades básicas insatisfechas (NBI), pero la afectación en las áreas rurales es muy superior a la del casco urbano (98 % rural versus 43% urbanas). El acceso de los hogares a los servicios básicos es muy bajo; solo el 6.1% tiene acceso a la energía eléctrica, el 3.5% al servicio de alcantarillado y el 5.3% a acueducto7. Según el DANE, la incidencia de pobreza extrema en la Guajira en el 2012 fue cerca de tres veces la pobreza extrema nacional: 28% y 10% respectivamente8. En el mapa de la situación nutricional de Colombia, La Guajira se registra como el Departamento con los más altos niveles de desnutrición crónica (para el 2012 el 25% de sus niñas y niños menores de 5 años muestra retardo del crecimiento y el 30% de los niños y niñas entre 5 y 9 años). El departamento se incluye también entre las zonas de más alto registro de hogares con niñas, niños y mujeres con anemia (>35%) y de inseguridad alimentaria general9. En cuanto a cifras registradas recientemente en centros de atención nutricional, la situación se registra mucho más crítica. En Julio del 2014 la Secretaría Departamental de Salud, en coordinación con Unicef, reportaron en Uribia cifras de desnutrición aguda del 13% en menores de 5 años (en los criterios sanitarios de clasificación de la gravedad de la desnutrición entre “Leve” (15%), esta cifra corresponde a una prevalencia muy alta y a una situación de seria gravedad). Las cifras de anemia y de retardo del crecimiento fueron de 67% y 73% respectivamente10. La situación nutricional de los niños y niñas de la Alta Guajira se encuentra en parte protegida por el acceso a programas de alimentación complementaria apoyados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Municipalidad de Uribia en los centros educativos llamados 6 http://www.uribia-laguajira.gov.co/index.shtml 7 Diagnóstico Interagencial UN-OXFAM, 2014 8 EHP, 2014 9 ICBF/PMAS, 2013 10 Unicef, 2014

• 20 •

“Internados Indígenas”. Dadas las grandes distancias entre las rancherías dispersas y estos centros (4-5 horas), muchas familias dejan a sus hijos pernoctando en estos centros todo el año escolar, lo cual les da al mismo tiempo la movilidad para desplazarse a los diferentes lugares en los que usan sus medios de vida en forma estacional.

Seguridad El pueblo Wayúu ha sido gravemente afectado por la confrontación entre los grupos armados ilegales que se disputan el dominio de esta zona por diversas razones. Las particularidades geográficas de este territorio, tales como la salida al Caribe, la frontera con Venezuela, la interconexión con los departamentos de Magdalena y Cesar, los corredores hacia la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, lo convierten en un punto estratégico para el tráfico de armas, mercancías, narcóticos, gasolina, vehículos y personas (Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos, 2009). En cuanto al movimiento de grupos armados, se calcula que las FARC y el ELN tienen unos cinco frentes en la frontera. Las organizaciones de derechos humanos denuncian casos de desplazamiento, asesinato y amenaza por parte de grupos paramilitares vinculados con el narcotráfico; y desde el 2010 se ha recrudecido un segundo periodo de violencia, caracterizada por el sicariato y otras acciones delincuenciales. El paso fronterizo con Venezuela se ha complicado en los últimos meses. Se presentan denuncias de ciudadanos Colombianos que han pasado a territorio Venezolano y la guardia Bolivariana les decomisa sus permisos de transito o pasaportes y, en algunos casos, son expulsados por Paraguachón, Cúcuta o Arauca.

• 21 •

V. HISTÓRICO DE LAS CRISIS HUMANITARIAS En la Alta Guajira se vienen acumulado los efectos de estas crisis y emergencias desde el 2010: a. Ola Invernal 2010-2011 (Fenómeno de La Niña): Esta temporada de lluvias fue catalogada como la peor en los últimos 40 años en Colombia. En La Guajira fue el período con más precipitaciones en los últimos diez años. La situación se originó debido a las abundantes lluvias provocadas por depresiones tropicales y frentes cálidos propios de la época, ocasionados por el fenómeno de La Niña que se extendió hasta Noviembre del 2010, empeoradas por los efectos indirectos del huracán Earl y la tormenta tropical Matthew (CDGRD, La Guajira, 2012) Esta temporada de ola invernal produjo fuertes aguaceros que causaron afectación por inundaciones en 14 de los 15 municipios del departamento. El Consejo Departamental de Gestión de Riesgos de Desastres (CDGRD) reportó una grave situación, destacándose la afectación de Uribia como una de las más críticas, con cerca de 170.000 personas afectadas. Al comparar la afectación de La Guajira con el resto de los departamentos del Caribe, se constata que el departamento tuvo impactos por debajo de los del promedio de la región, excepto en el número de hogares con pérdidas de ganado. Este aspecto, sumado a la relativamente baja pérdida de inmuebles, da un indicio de la condición de ruralidad del departamento. Más de 1.218.000 cabezas de ganado, más de 20.000 peces, más de 298.000 aves y más de 27.400 especies menores resultaron afectadas en el departamento, tras la temporada de lluvias 2010 – 2011 (CDGRD, La Guajira, 2012).

Gráfico 1. Unidades agropecuarias y bienes afectados en La Guajira en la temporada invernal 2010-2011. UNRGD, 2012 80000 70000 60000 50000 40000 30000 20000 10000 0

Inmuebles afectados

Fincas afectadas

Hogares con cultivos perdidos

La Guajira Promedio Caribe

• 22 •

Hogares con pastos o bosques perdidos

Hogares con pérdidas de ganado

En temporadas de lluvias intensas como esta, no solo se afectan las márgenes de ríos y cascos urbanos, sino se da también el deterioro de terracerías que están en muy mal estado, dejando a zonas aisladas por varios días, así como el soterramiento de pozos con enlodamiento de agua. b. Inflación, desabastecimiento y devaluación monetaria en Venezuela La crisis de institucionalidad y las distorsiones económicas en Venezuela en los últimos 15 años han conducido al país a un desempeño económico precario que se refleja en los siguientes indicadores macroeconómicos: Al cierre del año 2010 la inflación en Venezuela alcanzaba un mínimo de 20%, obtenido en parte gracias a la postergación de varios ajustes económicos para la campaña de la última presidencia de Hugo Chávez. En 2013 el Banco Central de Venezuela registra un salto de la inflación al 56%, en un contexto de constricción del sector productivo local y caída en las importaciones del sector privado. El último reporte de precios dado en Septiembre del 2014, indica que la inflación entre agosto de 2013 y 2014 fue de 63%, la más alta de América Latina. En cuanto a la escasez, los registros señalan el desabastecimiento de más de uno de cada cuatro productos básicos. La elevación de las cifras y el manejo distorsionado de información en materia económica es de tal escala que, el Banco Central de Venezuela no ha publicado más indicadores en los últimos 3 meses. La mayoría de los analistas independientes distan ampliamente de las previsiones y registros oficiales, y calculan que la inflación del 2014 en Venezuela podría cerrar en torno a 75%, mientras que la de 2015 alcanzaría los tres dígitos y rondaría 110%. En cuanto a la devaluación de la moneda venezolana (Bolívar Fuerte – Bf.) y el cambio a Pesos Colombianos ($COL), las cifras son más alarmantes. A inicios del 2010, 1 Bf. se cotizaba en cerca de $COL200, mientras que al momento de la realización de esta evaluación, 1 Bf. se cotizaba en cerca de $COL20, es decir una devaluación del 1.000%. La inflación y el desabastecimiento han ocasionado que sea cada vez más difícil para los guajiros trabajando en Venezuela enviar las remesas en especie que usualmente se enviaban a Colombia (alimentos, medicinas, repuestos). Por su parte, la devaluación de la moneda Venezolana ha ocasionado que las remesas en dinero enviadas desde Venezuela a Colombia se hayan disminuido en volumen, frecuencia y especialmente valor. Un salario diario para un empleo no formal calificado como el que el colombiano ganaba en Venezuela en el 2010, representaban aproximadamente $COL30.000 en el 2012, actualmente representan $COL4.000. c. Temporada Seca 2013 - 2014 Colombia registró en el 2013 una temporada seca anómala asociada a amenazas de instalación del fenómeno de El Niño que se mantuvo entre un 60% y 80% toda la temporada. No se confirmó su instalación, pero el déficit de precipitaciones fue intenso, especialmente entre Octubre y Diciembre del 2013 con una extensión hasta Marzo del 2014; se esperaba una recuperación de las lluvias habituales entre Abril y Mayo que no llegó. Las principales consecuencias de esta temporada seca fueron, la desaparición casi completa de todo tipo de agricultura a partir de la mitad de 2013, la reducción del número de animales por familia, una progresiva descapitalización de los medios de vida familiares y el incremento de la dependencia del comercio y de los mercados locales venezolanos11. 11 Diagnóstico Interagencial UN-OXFAM, 2014

• 23 •

d. Control fronterizo del paso de productos básicos desde Venezuela El diferencial cambiario entre el bolívar y el peso Colombiano impulsado por una gestión económica controlada e híper-subsidiada en Venezuela motivó, además del descenso en el volumen y el valor de las remesas familiares hacia La Guajira, un contrabando de extracción a gran escala de productos subsidiados desde Venezuela hacia Colombia. La escala de la extracción de combustible y alimentos básicos hacia Colombia llegó a tal nivel, que el gobierno venezolano impuso controles aduaneros para limitar el paso de productos a partir de Diciembre del 2013, oficializado en Febrero de 2014. Las restricciones establecen un flujo mínimo permitido por persona, equivalente a las cantidades que se estiman son necesarias para el consumo familiar, no comercial. Estos controles han surgido efecto para el control del contrabando, pero han resultado a la vez en fortalecimiento de las redes de tráfico de productos que se dan entre los comerciantes informales de ambos países, y la guardia venezolana que participa en la extorsión cobrando sumas considerables para el paso ilegal de mayores volúmenes. Esta situación agravó las dificultades para el acceso al alimento que ya venía deteriorada en la zona, dadas las disminuciones de la producción de alimentos para el auto-abastecimiento en las familias rurales de La Guajira colombiana. e. Temporada Seca 2014 La última crisis se desarrolla a partir de la instalación de una temporada seca anómala del período Marzo-Mayo del 2014, que se manifestó en Colombia con una intensa disminución de las precipitaciones y un desabastecimiento severo de agua y forrajes en la zona de La Alta Guajira, además de una interrupción de la actividad agrícola a pequeña escala que las familias hacen para el autoabastecimiento del hogar en pequeñas rozas. La situación fue tan severa que, la mayoría de municipios del Caribe y, en especial de La Guajira, declararon estado de calamidad pública y se desplegó una respuesta humanitaria de entes oficiales y no oficiales. Esta situación de déficit sostenido de precipitaciones, vista con perspectiva temporal, equivale a la instalación de una temporada seca muy larga, equivalente a unas lluvias muy deficientes desde Septiembre del 2012, es decir, una “sequia de tres años” como lo percibe la propia gente de la región. Para inicios de Diciembre del 2014, al tiempo de realizarse esta evaluación, las lluvias de esa segunda fase invernal del 2014 han sido mucho menores de lo esperado y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM), comienza a emitir alertas de posible maduración del fenómeno de El Niño 2014-2015 cercanas a un 75%12. Por otra parte, el recorrido por la zona hace evidente el bajo nivel de agua captada por los jagüeyes usuales y los nuevos construidos en Agosto del 2014. Se registra la intención de las autoridades locales de extender el estado de calamidad declarado en la zona desde Junio del 2014. El histórico de amenazas sobre los medios de vida en la zona desde el 2010 se resume en la siguiente figura y al análisis de sus impactos sobre los medios de vida y la seguridad alimentaria de la población se analiza en secciones posteriores:

12 http://institucional.ideam.gov.co/jsp/3227

• 24 •

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Ola invernal (2010 - 2011) Devaluación Bolívar, inflación y desabastecimiento en Venezuela (constante desde 2010) Huracán Sandy (Zona litoral) Exploración Sísmica yacimientos petróleo y gas por Chevron y Global (Zona litoral)

Crisis de la Frontera Colombo-Venezolan a: Restricción al paso de mercancías, cierre nocturno, penalización del contrabando de extracción desde Venezuela (2014) Temporada seca 2014-2015 Efectos temporada seca 2014-2015

Las amenazas por fenómenos naturales y antrópicos en la zona no han sido solo de carácter súbito o asociadas a irregularidades aisladas del clima. Entre otras de las tendencias lentas que se ha registrado en la zona (muy probablemente asociadas a los efectos del cambio climático) se encuentran:

• Desertificación de la zona. De acuerdo con estudios realizados por el IDEAM, cerca del 24% de las tierras en Colombia son susceptibles a la desertificación y el 0.7% de la extensión del suelo nacional presentan procesos de desertificación. El departamento más afectado por procesos de desertificación en el país es el de La Guajira. • Depredación del bosque nativo. • Aumento del nivel del mar. El Ministerio de Medioambiente y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) calculan que el 30% de las costas colombianas están erosionadas por el incremento del océano y que las costas más erosionadas del país son las de La Guajira, con 183 kilómetros de costa ya afectadas. • Salinización de pozos. • Disminución de la fauna marina y de los rendimientos de la pesca artesanal.

“La lluvia ya no deja agua en jagüeyes. Antes llovía de día y de noche, ahora ya no, por eso anda mi abuelo buscando la lluvia cada vez más lejos con la misma pala de sembrar”. Registro, Entrevista, Vecina de Quebrada Honda

• 25 •

VI. ECONOMIA GENERAL Y FINANCIACIÓN DE LA ZONA La economía del departamento depende de la explotación de minería y gas, el comercio, el turismo, los servicios y, en menor grado, la agricultura y la ganadería. En la clasificación de competitividad que maneja la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), La Guajira ocupa el último escalafón (22/22) según el indicador de competitividad global de acuerdo a criterios como infraestructura, fortaleza económica, finanzas públicas, entre otros (MinCIT 2013). La participación del PIB departamental en el total nacional para el 2011 fue del 1.15% . La estructura del PIB departamental por sectores muestra una preponderancia de la explotación de minas y canteras (56%), seguida de los servicios comunales y sociales (15%) y, en menor grado, de la agricultura (4.5% - incluyendo cultivos, pecuaria, silvicultura y pesca), el turismo (3.9%), la construcción, el transporte y las comunicaciones (MinCIT 2013). Particularmente en Uribia la economía local destaca por ser binacional. En grandes sectores del Municipio (especialmente la zona sur-este, norte y central) circulan las dos monedas (el Peso Colombiano y el Bolívar Venezolano) y, en muchos lugares, solo circula la moneda venezolana y la referencia de las personas locales al estimar sus ingresos y gastos se hace en Bolívares. La extracción de recursos en la Alta y Media Guajira generalmente se basa en megaproyectos gasíferos (gasoducto a Venezuela), hidro carburíferos (especialmente la explotación del carbón de El Cerrejón) y energéticos (parque Eólico Jepirrachi) que, junto a la actividad turística (construcción de infraestructura en el Cabo de La Vela), han sido señaladas como actividades de gran impacto ambiental y poco beneficio para las comunidades indígenas13.

Sectores Económicos La minería representa en generación de recursos financieros cerca del 60% de la economía del departamento. Incluye la explotación de sal marina y gas natural en Manaure, el carbón en los yacimientos de los municipios Maicao, Albania, Hatonuevo, Fonseca y Barrancas. También se encuentran la de canteras y la explotación aurífera en Dibulla (MinCIT, 2013). El Cerrejón es la operación de minería de carbón de exportación a cielo abierto más grande del mundo. Los depósitos de carbón se encuentran en una extensión de 69.000 hectáreas y el material se transporta en tren desde la mina hasta Puerto Bolívar, mayor puerto carbonífero de América14. Se da también una extracción a menor escala de yeso, talco y arena. En Uribia, la sal se ubica principalmente en los corregimientos de Bahía Honda, Carrizal y Cardón. El talco y la esteatita se explotan también en la Serranía de Jarara, Bahía Portete, Bahía Honda. El yeso se encuentra en yacimientos abundantes en Carrizal y Cardón; San José de Bahía Honda, Portete, Puerto Estrella, Santa Cruz. Los yacimientos son producidos por evaporación marina; es un 13 IGAC/CORPOGUAJIRA 2009 14 IGAC/CORPOGUAJIRA 2009

• 26 •

recurso natural renovable. La explotación es informal, de pequeña escala y de subsistencia, en gran parte atribuido a la falta de infraestructura y a las distancias a los centros de consumo (POT, Uribia 2001). En la Guajira no se ha producido una integración del sector minero con el resto de la economía15. En Uribia, la actividad resulta de un débil tejido productivo en donde la mayoría de las empresas son de menos 5 personas, más proclives a la subsistencia y menos a las actividades económicas de acumulación (CDGRD, La Guajira, 2012). El potencial minero de la Alta Guajira incluye, cobre (en Castilletes y en el Macizo de la Macuira), cromo (Cabo de la Vela y en la Serranía de Macuira), titanio (Cabo de la Vela y al norte de la Serranía de Jarara y Macuira), barita (Serranía de Cosinas y Jojoncito). La agricultura no es un renglón económico de peso en la economía del departamento y, particularmente en la Alta Guajira, lo es menos. Los cultivos extensivos son más importantes en la baja y media Guajira dada la mayor disponibilidad del agua que aporta el Río Ranchería y su distrito de riego a medio construir desde el 2006. Las tierras que tienen vocación netamente agrícola corresponden al 7.5%, y la vocación ganadera es del 4.96% del área total del departamento. El 11.43% de las tierras del departamento deben ser protegidas o dedicadas a la conservación y al uso forestal de protección16. En Uribia las actividades agropecuarias, aunque fundamentales para el pueblo Wayúu de la Alta Guajira, no son de peso económico e incluyen especies como yuca, maíz, sorgo, fríjol, cacao, coco, plátano, dividivi, guayacán y mangle; en ganadería predomina el pastoreo de ganado caprino. Los corregimientos con mayor vocación para el aprovechamiento agrícola en el municipio son Nazareth, Taparajin, Paraíso, Guarerpa, Siapana, Urú, Jojoncito y poblados cercanos a la cabecera municipal, tales como Jojoro, Isirowao, Sochinchon, Jomorrory, Botocherra, Katsaliamana, Parillen y Rafael de la Calle17. No hay un inventario ovino-caprino oficial para la Alta Guajira, pero se sabe que el departamento reporta las mayores cifras de tenencia de este tipo de ganado en el Anuario Estadístico del sector Agropecuario y Pesquero del 2011 (2.318.216 cabezas de ganado) (MinCIT, 2013). Se ha dicho que La Guajira es un territorio muy vulnerable alimentariamente, pues no solo no produce alimentos, sino que el equilibrio que había logrado frente a la forma de vida de esta zona desértica se ha roto por la producción de cultivos perennes de corte comercial que acaparan la poca agua disponible. La fragilidad alimentaria se agudiza con las tierras de sus municipios antes productores de alimentos, hoy están dedicadas a grandes extensiones de palma y otros agro-combustibles. Amplias zonas del departamento como Uribía y Manaure, además de vivir con sed, viven de los alimentos obtenidos en la frontera con Venezuela, generándose así una gran vulnerabilidad que determina que, el más leve cambio en el abastecimiento de alimentos y agua desencadene una situación extrema de inseguridad alimentaria y nutricional18.

15 16 17 18

Cámara de Comercio de La Guajira, Informe 2010 IGAC/CORPOGUAJIRA 2009 POT, Uribia 2001 http://catorce6.com/index.php/columnistas-invitados/item/776-la-guajira-no-solo-vulnerable-sino-fr%C3%A1gil-alimentariamente

• 27 •

“La Guajira solo saca carbón y ese ni se come… y, por lo que estamos viendo,tampoco da de comer” Sara E. del Castillo. Revista catorce6. 14 Octubre 2014 La pesca en el Departamento aporta menos del 10% del rendimiento pesquero de la costa de Colombia. La pesca industrial como actividad es prácticamente inexistente en la Alta Guajira. Las empresas pesqueras a mayor escala tienen sede en Cartagena y realizan faenas en sus aguas, sin realizar desembarco de productos. La pesca artesanal (continental y marina), se basa principalmente en la producción de pescados como mojarra, lisa, bagre, róbalo, pargo, camarones, langosta y tortugas. La pesca artesanal es importante social y productivamente, pero sus áreas de pesca son constantemente invadidas por las operaciones de embarcaciones de empresas pesqueras a escala, así como afectadas por incapacidad de los pescadores artesanales en cuanto a desplazamiento y artes para su captura. La pesca artesanal se distribuye por canales de comercialización sobre los que las comunidades no tienen control y la producción queda invisible en las cifras reportadas por la pesca industrial. Sin embargo, aún sin considerar el valor agregado, la pesca artesanal puede representar ingresos directos importantes a los pescadores. El mercado principal para lo que se extrae en la zona son los hospedajes de la zona, Cartagena, Venezuela y Las Antillas19. La industria representa un 4% de la economía, conformada por el procesamiento de madera, producción de carbón vegetal, y productos derivados de metales y concreto para la construcción (IGCA/CORPOGUAJIRA 2009). El turismo es un sector en crecimiento, pero no llega a aportar más del 4% del PIB departamental. La región cuenta con 3 parques naturales (La Macuira, la Sierra Nevada y el Los Flamencos), las ruinas históricas de Puerto López y los balnearios públicos de toda la costa occidental. El Cabo de la Vela, las salinas de Manaure y Punta Gallinas (punto más septentrional de América del Sur) las principales zonas de movimiento turístico (MinCIT, 2013. El sector de servicios y comercio representa el 15% de la economía del Departamento. Es llevado por empresas mixtas que prestan servicios públicos domiciliarios y empresariales, y una diversidad de entidades prestadoras de servicios de salud, logística, banca, entre otras. El comercio es la principal actividad generadora de empleo (junto al sector de transporte) e involucra la importación de electrodomésticos por los puertos libres de Maicao, Manaure y el comercio no regulado de alimentos, combustible y licores desde Venezuela, Panamá y Las Antillas (MinCIT, 2013). En cuanto a la energía, La Guajira muestra un alto potencial energético a partir del aprovechamiento de la radiación solar, de la energía eólica y el gas natural, todas parcialmente explotadas. La energía eólica en el municipio de Uribia ha sido utilizada por muchos años para el bombeo de agua. Uribia presenta el más alto potencial eólico del país. El potencial eólico de todo el departamento tiene una capacidad suficiente para satisfacer más necesidades del país20. El Parque Eólico Japirachi se ubica en Uribia y es el primero del país. Está funcionando desde el 2004. A pesar que se concibió con modelo de gestión de infraestructura con comunidades indígenas en el marco de la Convención de UN para el Cambio Climático, toda la energía generada se exporta 19 POT, Uribia 2001 20 POT, Uribia 2001

• 28 •

a una estación eléctrica en Puerto Bolívar, donde alimenta operaciones de exportación de carbón de Cerrejón, y de Puerto Bolívar se distribuye al resto del país, sin aportar energía para beneficio de la comunidad guajira. La existencia del Parque Eólico ha contribuido, sin embargo, al incremento del turismo al Cabo de la Vela. El parque es de propiedad de las Empresas Públicas de Medellín.

Financiación del Municipio de Uribia El municipio, por otra parte, es receptor de las compensaciones y regalías producto de la exportación del carbón y gas natural. Igualmente se reciben regalías por la explotación de gas en sitio próximo al litoral municipal. A partir del 2012 se hizo operativo en el país el Sistema General de Regalías (SGR) por medio de decreto respectivo que determina la distribución, objetivos, fines, administración, ejecución, control, el uso eficiente y la destinación de los ingresos provenientes de la explotación de los recursos naturales no renovables de las diferentes zonas del país, precisando las condiciones de participación de sus beneficiarios. Se espera que todos los recursos del SGR sirvan para financiar proyectos de inversión presentados por las entidades territoriales a los llamados Órganos Colegiados de Administración y Decisión - OCAD-, quienes serán los encargados de priorizarlos, aprobarlos y designar el ejecutor de los mismos21. Por su parte, El Sistema General de Participaciones SGP está constituido por los recursos que la nación transfiere por mandato a las entidades territoriales – departamentos, distritos y municipios, para la financiación de los servicios a su cargo, en salud, educación. Los aportes de Sistema General de Participaciones (se dice que para Uribia son unos 15.000 millones de pesos), los maneja el alcalde y según la reglamentación se esperaría que el 5.4% de estas participaciones se inviertan en proyectos de abastecimiento de agua: en Acto Legislativo 04 de 2007 se incluyó en la composición del Sistema General de Participaciones una participación específica para Agua Potable y Saneamiento Básico que representa el 5,4% del total de estos recursos, valor equivalente a lo que históricamente se debía destinar al sector dentro de la participación de Propósito General22.

21 http://www.laguajira.gov.co/web 22 http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio -de-agua/monitoreo-a-los-recursos-del-sgp-apsb/recursos-

del-sistema-general- de-participaci%C3%B3n-para-agua-potable

• 29 •

VII. ASPECTOS ÉTNICOS Y SOCIALES DE LA ECONOMÍA DEL HOGAR Ciudadanía e Identidad El recorrido por gran parte de la Alta Guajira, y en especial por las zonas rurales permite detectar rápidamente que es una región con tierras, redes sociales y familiares entres dos países, que viven identidades y problemáticas políticas y sociales comunes, pero situaciones diferentes en cuanto a su ubicación y a la jurisdicción de la responsabilidad por su seguridad y su abastecimiento. Estas garantías básicas son cartográfica, administrativa y políticamente responsabilidad de Colombia, pero las ha garantizado en gran parte Venezuela. Los rasgos que hacen parecer a esta población, más identificada y sustentada por Venezuela son evidentes en el recorrido: • Muchas personas sólo tienen documentos de identidad venezolanos • La moneda que circula en varias zonas es solo el Bolívar, y en algunos casos una combinación de Bolívar/Peso. • La jerga del lenguaje común es mucho más propia del pueblo venezolano que del colombiano. • La señal de TV y de telefonía móvil en muchas de las zonas es la de Venezuela • El registro civil de recién nacidos tiende a hacerse de preferencia y en forma preliminar en Venezuela por las facilidades de acceso. Confirman estos hallazgos, registros del Plan Territorial de Uribia en los que se reporta que son muy frecuentes los errores en los documentos de identidad de la población del municipio debido a la falta de registro y de cedulación de amplios sectores de la población rural, el desconocimiento de los procesos y rutas de las instituciones del estado colombiano y la ausencia de oficinas en los corregimientos.

Fig. 3: Mapa de área de influencia Wayúu

Territorio Wayúu

• 30 •

Comunidad, familia, propiedad El pueblo Wayúu se distribuye de manera dispersa en su territorio y su concepción de comunidad no tiene la misma distribución espacial ni simbólica que la de las comunidades no indígenas. La delimitación sin linderos de un espacio común, se define por la proximidad a un recurso natural determinado, tal como un jagüey, un manglar, una salina o un yacimiento de yeso23. La dinámica de poblamiento se basa en asentamientos llamados rancherías o Piichipala. Las rancherías están formadas por varios ranchos unifamiliares de una planta que albergan parientes uterinos (por línea materna) que conforman un grupo de residencia definido o clan. Es decir, cada clan está conformado por varias familias emparentadas por vía materna que se establecen en una o más rancherías. El número aproximado de familias por ranchería es de 5-20 y el número de clanes por corregimiento impreciso, pero puede suceder que un clan y sus rancherías queden dispuestos abarcando varios corregimientos. Lo que sí es preciso es que, en una misma ranchería solo conviven personas de un mismo clan24. Este arreglo social y territorial determina que la sociedad Wayúu sea básicamente matrilineal, es decir con jerarquías y vínculos reconocidos por la vía materna y un apellido heredado de la mujer. El tío materno mayor es quien ejerce la autoridad y los parientes por línea paterna son quienes ejercen la solidaridad o trabajo conjunto. Este tipo de parentesco materno que define al “clan” asegura alianzas y elementos culturales tan importantes para la definición de territorios, propiedades e identidad, como los son el idioma, los sistemas de control social, las reciprocidades y los ritos25. La dispersión de sus caseríos es muy grande. La densidad de población de Uribia es de las más bajas de Colombia y está muy por debajo del promedio departamental. Las mayores concentraciones de población se ubican en los centros poblados de la cabecera municipal, el poblado en Nazareth y el Cabo de la Vela26. La gran mayoría de las casas se encuentra a varios minutos una de otra, para un manejo cómodo y diferenciado de sus rebaños. Sin embargo, en cada ranchería de 10 a 20 familias los miembros comparten derechos de usos de recursos comunes como la huerta, el pozo, el cementerio27. Las únicas excepciones a la definición del clan en sentido territorial son las familias que se han fragmentado para migrar hacia lugares más prósperos en la Baja y Media Guajira o en Venezuela. También se desfragmentan del clan momentáneamente los niños enviados a los internados indígenas para su educación. Estos internados mitigan las dificultades de acceso que enfrentan las familias para llegar a las escuelas cada día y dan margen para la movilidad de los adultos en busca de sus medios de vida. En ambos casos (migración e internados) el clan sigue funcionando como clan pero en territorios separados.

23 24 25 26 27

Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos, 2009 Ibidem Ibidem Ibidem POT, Uribia 2001

• 31 •

El primer sentido de propiedad en la zona lo delimita el espacio rural de propiedad colectiva llamado “Resguardo Indígena de la Alta y Media Guajira”. Este resguardo indígena es propiedad colectiva de la comunidad Wayúu y los clanes familiares pueden hacer uso de él sin títulos de propiedad ni delimitaciones específicas28. La noción de tierra entre los indígenas guajiros se basa en los derechos de uso y no en los de propiedad. Por lo tanto su relación con la propiedad es claramente indirecta, la tierra no se considera un bien comercial que requiera ser cuantificado para valorarla, es solo un bien de uso sobre el cual se tiene derecho hasta el límite en que esté siendo utilizado por otro clan29. El territorio que un clan Wayúu usa como medio de vida para el pastoreo y la agricultura se delimita por la pertenencia al clan que usa en común recursos colectivos. La separación entre una ranchería y otra la dan así los recursos comunes como el corral, la huertas, el jagüey, el cementerio que su clan utilizan. En los registros de las entrevistas en la zona es frecuente encontrar que las familias saben dónde comienzan y terminan sus recursos calculando “hasta donde comen sus animales”. El uso de estos recursos es exclusivo de cada clan y sus rancherías, y se regula por el derecho de acceso dado por la pertenencia al clan y su territorio, lo cual supone una adscripción territorial local muy rigurosa: cada corral y cada huerta es propiedad de un clan y solo éste puede asignar a sus hijos el derecho a utilizar los recursos30. Para el Wayúu lo primordial es la inscripción del clan en el suelo y, de esta forma, la adscripción o asignación de un suelo al clan. Los principales usos de la tierra como la vivienda, el pastoreo (veraneo) y los cultivos, estos usos afirman los derechos que sobre la tierra tiene un clan y es difícil por esto que un clan comparta recursos colectivos con otro (POT, Uribia 2001). El respeto por la propiedad de estos territorios de cada clan es riguroso, dado el cuidado que las familias Wayúu tienen de evitar conflictos sociales que pueden ser muy costosos de compensar, generalmente a través de concesiones de parte del rebaño caprino.

Movilidad Según la tradición Wayúu, cada clan obtuvo para sí y sus rebaños unos territorios claramente delimitados por Maleiwa (el Creador), y estos clanes aprendieron a alternar estos territorios a lo largo de la península según las estaciones seca y de lluvias, hasta conformar así un sistema de varias residencias para el mismo grupo, definidas según la disponibilidad de agua y pastos para los rebaños31. Esta dinámica de poblamiento no implica que sean una población nómada. Los Wayúu se caracterizan por ser más bien "poli residenciales", es decir, dada la necesidad de subsistir con base en una economía mixta, los miembros de las familias pueden desplazarse en busca de trabajo y establecerse en otras localidades en forma estacional, pero sin llegar a abandonarlas y siempre retornando (Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos, 2009). 28 29 30 31

http://www.uribia-laguajira.gov.co/index.shtml#3 Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos, 2009 Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos, 2009 POT, Uribia, 2001

• 32 •

Es por esto que la movilidad y los desplazamientos del pueblo Wayúu se pueden clasificar en tres tipos actualmente: la primera relacionada con la naturaleza poli-residencial de la población indígena en un contexto que le da disponibilidad de recursos en forma estacional, la segunda vinculada la movilidad a la que se han visto presionados entre dos países cuando los acuerdos limítrofes separaron el territorio en dos y, más recientemente la movilidad resultado del conflicto armado interno en Colombia (Uribia, Plan Municipal de Desarrollo 2012). Este carácter móvil y poli-residencial de la población Wayúu ha determinado las siguientes adaptaciones y dificultades:

• Existencia de internados para niños en los que puedan completar sus estudios en un solo lugar. • Dificultad para establecer censos precisos de población. Como ejemplo de esto se tiene que, los últimos censos elaborados para el reparto de la asistencia humanitaria durante la temporada seca, variaron entre sí por aproximadamente 4.000 familias entre una entrega y otra luego de 4 meses. • El sentido de clan puede ser más fuerte que cualquier otra iniciativa que intente otras formas de asociación, como por ejemplo grupos productivos, cooperativas de artesanas etc.., especialmente cuando estas iniciativas se focalizan geográficamente en unidades de gestión que abarquen a más de un clan.

Gobierno oficial y tradicional Entre el pueblo Wayúu existe todavía la autoridad tradicional y un sistema autóctono de administración de la justicia. La autoridad de un clan es ejercida por vía materna, a través de los tíos. La autoridad regional es ejercida por personas acreditadas para ello, aunque sean de diferente clan. La administración de justicia se da por el ejercido por un portador de la palabra o "palabrero", quien resuelve los conflictos entre los diferentes clanes32. Estas autoridades tradicionales Wayúu son muy útiles para el enlace con las autoridades oficiales de los municipios y corregimientos (corregidores).

División social del trabajo por género y edad Prácticamente en todas las actividades productivas participan mujeres y hombres. No hay ningún medio de vida exclusivo solo de mujeres o solo de hombres, pero sí son diferentes los roles que ejercen las mujeres y los hombres: • Son generalmente los hombres los encargados del pastoreo de vacunos y del pastoreo ovino-caprino a zonas amplias de alimentación. Las mujeres también participan en el pastoreo trasladando a los animales a los abrevaderos de agua. • En el tejido, las mujeres están involucradas en todas las etapas de elaboración de las piezas, desde la compra de las materias primas hasta el traslado a los mercados, con énfasis en las mochilas y 32 Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos, 2009

• 33 •





• •

hamacas. La elaboración de “Guajiras” (alpargatas hechas con caucho de llantas) y los sombreros son elaborados con más frecuencia por hombres. En cuanto al trabajo asalariado local, se puede observar a las mujeres empleadas como ayudantes en los hospedajes turísticos, como maestras o enfermeras. Los hombres pueden verse en este tipo de empleo, además de cómo empleados de baja cualificación en los proyectos de minería. En las autoridades tradicionales Wayúu participan tanto mujeres como hombres. Sin embargo los administradores de justicia y mediadores de arreglos o “palabreros” son sólo hombres. Así mismo, en las autoridades no tradicionales a nivel municipal solo han participado hombres no indígenas como alcaldes en los últimos años. En el caso de los niños y niñas, participan en apoyo a prácticamente todas las actividades productivas familiares, con la excepción de la pesca y el tejido. En el caso de los niños y niñas, participan en apoyo a prácticamente todas las actividades productivas familiares, con la excepción de la pesca y el tejido.

• 34 •

VIII. ZONIFICACIÓN DE LA ALTA GUAJIRA SEGÚN LOS MEDIOS DE VIDA Clima, Ecosistemas, Suelo El clima en el departamento de La Guajira es cálido y seco a nivel del mar, en donde la temperatura promedio anual es de 29°C, con máximas de 39°C en la zona desértica de Uribia. La brisa marina y los vientos alisios del noroeste, actúan durante la mayor parte del año e influyen en el régimen climático en esta zona del país, con periodos lluviosos cuando disminuyen su intensidad, y periodos secos cuando ésta se incrementa. Estos vientos hacen que la Alta y Media Guajira tengan acentuadas condiciones de aridez, debido a que las nubes son transportadas hacia el sudoeste del departamento, región donde se registran las mayores lluvias33. El régimen de precipitación en el departamento es de tipo bimodal, caracterizado por tener dos períodos de mayores lluvias (abril-mayo y septiembre-noviembre), alternados con dos de menores lluvias (diciembre-marzo y julio-agosto). El segundo período del año representa en promedio el 55% del total de lluvias anualmente, mientras que en buena parte de la Alta Guajira, la primera temporada de lluvias apenas llega a un 5% del total anual34. En la Alta Guajira la precipitación total anual es inferior a 500 mm y se va incrementando hacia la parte media y baja donde alcanza los l.000 mm (Pabón, 2001). La sequedad especialmente marcada en la zona norte de la Guajira se debe a los vientos alisios que soplan todo el año con dirección Este y Noroeste, que no encuentran barreras montañosas que obliguen a la masa de aire a condensar su humedad35.

Fig. 4: Mapa de precipitación (mm) del Departamento de La Guajira (IGAC, 2009)

33 CORPOGUAJIRA, 2012 34 IGAC/CORPOGUAJIRA, 2009 35 Corpoguajira & Invemar, 2012

• 35 •

Las precipitaciones en el Municipio de Uribia, disminuyen de suroeste a noreste. De acuerdo a los registros del IDEAM, los lugares donde se registran las mayores precipitaciones promedios multianuales son el área de influencia de los siguientes poblados: Orocho (403 mm), Auyama (266.9 mm), Cabo de la Vela (339 mm), Jojoncito (459 mm), Perpana (328.4mm), Buenos Aires (367.5mm), Siapana (264.3 mm), Rancho Grande (256.5 mm) y Jasay (260 mm). Los lugares donde se registran las menores precipitaciones (lluvias) promedios multianuales son los corregimientos de Puerto Estrella (218.9 mm), Puerto López (183.5 mm), Irraipa (230.8 mm), Sillamana (209 mm), Bahía Hondita (222.4 mm), y Puerto Bolívar (226.3 mm) (Plan de Desarrollo Municipal de Uribia, 2012). En la Alta Guajira se registran los valores de evapotranspiración (ETP) más altos del país, presentando totales anuales mayores a los 2.000 mm, que en sectores puede alcanzar hasta 2.400 mm. Concomitantemente, los sectores con déficit de humedad más altos están localizados en la Alta Guajira con valores superiores los 1.750 milímetros anuales. De acuerdo a lo anterior, los tipos de clima que pueden encontrarse en la Alta Guajira son Cálida Árido, Cálido Semiárido y Cálido Muy Seco36. La Guajira posee una variedad de ecosistemas terrestres. En la Alta Guajira el ecosistema árido, desértico, de vegetación espinosa. Los bosques húmedos son escasos, alrededor de la Sierra de La Macuira y de la Sierra de Jarara. Los ecosistemas típicos de la Alta Guajira determinan las siguientes Zonas de Vida37: • Matorral desértico subtropical (md-ST). • Monte espinoso subtropical (me-ST). • Bosque seco subtropical (bs-ST). • Bosque Húmedo Subtropical (bh – ST). • Zona marico costera - Mangle

Fig. 5: Zonas de vida de la Alta Guajira (adaptado de Corpoguajira & Invemar, 2012)

36 IGAC/CORPOGUAJIRA, 2009 37 Corpoguajira & Invemar, 2012

• 36 •

Los suelos más abundantes de la Alta Guajira son de bajo nivel de acidez, con alta mineralización y bajo intercambio iónico debido a la escasez de materia orgánica, lo que los hace poco fértiles y con baja disponibilidad de minerales esenciales para la agricultura. Pueden clasificarse cuatro tipos principales:

Tabla 3. Tipos de Suelo, Alta Guajira (Adaptado de IGAC, 2009)

TIPO DE SUELO

FERTILIDAD

Suelos de planicie marina y fluvio marina

Fertilidad baja y en algunas áreas limitados por capa salina (> 16 dS/m) y saturación de sodio (> 15%)

Suelos de lomerío estructural y erosional

Fertilidad moderada

Suelos de montaña erosional

Fertilidad moderada

Suelos de valle aluvial

Fertilidad baja a moderada

Fig. 6: Mapa de suelos Alta Guajira (Adaptado de IGAC, 2009)

• 37 •

Recurso Hídrico La Guajira hidrográficamente se divide en tres cuencas. Cesar – Ranchería, Mar Caribe y Golfo de Maracaibo. De ellas se desprenden corrientes de agua que cruzan el territorio. En la Sierra Nevada de Santa Marta, nacen los más importantes ríos del departamento: el Cesar y el Ranchería. Ambas fuentes de agua están localizadas en la vertiente sur oriental, y riegan principalmente los territorios agrícolas y pecuarios de la Baja Guajira, donde se construyó la represa y se proyecta desde el año 2006 el distrito de riego del rio Ranchería38. Las zonas más afectadas por la limitada disponibilidad del recurso hídrico se localizan en la Media y Alta Guajira donde predomina la población indígena. En el Municipio de Uribia, no existe ninguna arteria fluvial que pueda llamarse río; sólo se presentan unos cauces naturales o zanjas de erosión que se les denomina arroyos, por los cuales corren torrencialmente en época invernal las aguas de las lluvias, o se les denomina “arroyos de arena en épocas secas”. A diferencia de esta situación, en la Sierra de La Macuira brotan cascadas notables39. En los corregimientos rurales y rancherías la fuente de abastecimiento de agua proviene de jagüeyes, pozos o cacimbas. El agua se dedica principalmente a uso doméstico, aseo personal y consumo animal, la de uso agrícola es mínima. La de consumo humano es transportada en múcuras o baldes de la fuente a la casa, trabajo este al que se dedican principalmente las mujeres y niños. En algunos sectores se han instalado pozos y molinos. Las provisiones de agua bajo esta forma han tenido un impacto semi-aglomerante en la población, manifestado por el sobrepastoreo. Los asentamientos guajiros tradicionales se ubican en las cercanías y casi nunca al lado de estas fuentes de aguas (naturales o provistas), puesto que no se puede contar con una sola fuente, que es casi siempre estacional. El agua de pozos y molinos varía en su grado de salinidad pero aparentemente no está contaminada. Sin embargo al llegar el líquido a las albercas caseras y jagüeyes descubiertos, se contamina con los excrementos de los animales que tienen acceso por el mal estado de las cercas. En general, la población no le da ningún tipo de tratamiento al agua (POT, Uribia 2011). Los pozos abastecen frecuentemente agua salobre (agua no apta para consumo humano, pero utilizada para sanitarios, aseo doméstico y personal, riego, etc.). El agua desalinizada (apta para consumo humano) se reparte ocasionalmente en carro tanques que llegan a puntos céntricos de distribución a los que llegan los usuarios. El suministro de agua con carro tanques en la Alta Guajira, es infortunadamente de escaso cubrimiento, ocasional, y es susceptible de verse sujeto a presiones de diversa índole40. El deficiente acceso a agua potable en la Alta Guajira está determinado por factores como una oferta hídrica escasa y sujeta a fuertes estacionalidades, la demanda actual, y la debilidad institucional para la administración del recurso hídrico que se traduce en una deficiente prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado en la mayoría de los municipios. Además en un aprovechamiento deficiente de los grandes volúmenes de agua que escurren en la región en cada temporada lluviosa41.

38 39 40 41

• 38 •

CDGRD, La Guajira2012 Ibidem POT, Uribia 2011 CONPES 3430, 2006

Zonas Geo-Productivas Identificadas Para un mapeo adecuado de los medios de vida de las Anta Guajira, el área fue zonificada en zonas homogéneas de acuerdo a los siguientes criterios: • Ecosistema • Principales sistemas productivos (los más comunes a todas las familias y los de mayor importancia para las familias más vulnerables). • Mercados en los que se abastece y con los que se integra su producción. De acuerdo a estos criterios fueron identificadas las siguientes zonas: • • • •

Zona litoral Zona fronteriza Zona de serranías Zona peri-urbana y central

Fig. 7: Zonas Geo-Económicas. Alta Guajira

• 39 •

Zona Litoral – Corregimientos: Bahía Honda, Cabo de La Vela, Casuso, Irraipa, Punta Espada, Punta Estrella, Taroa:

-

Esta zona representa aproximadamente el 22% del total de la población de Uribia.

-

Muestra un promedio anual de lluvias entre 125 y 250 mm.

Predomina en esta zona el ecosistema del tipo Matorral Desértico Subtropical (md – ST). Incluye áreas geográficas costeras del noroeste, y sur-este (Castillete, Flor de la Guajira, Paraíso). Es la región más árida del país, con tierras barridas por fuertes vientos que incrementan las condiciones de sequedad y provocan considerable erosión eólica. La evapotranspiración es muy alta y llega a exceder las disponibilidades de agua, lo que ocasiona una deficiencia de este elemento para la vegetación durante varios meses del año.

-

En los playones salinos no se presenta vegetación dada la escasa precipitación y la salinidad de los suelos. En las mesas y taludes la vegetación también es muy escasa. A la orilla de los arroyos intermitentes crece una vegetación más desarrollada de árboles pequeños y arbustos de trupillo, palo verde, dividivi y guamacho, entre otros, los cuales permanecen verdes aún en la entrada de la estación seca.

-

Los medios de vida incluyen la actividad pesquera en las áreas cerca de la costa, por pescadores que pescan a orillas pero viven un poco más adentro del territorio, en la misma zona. Se da también el pastoreo extremadamente extensivo y en parte trashumante de caprinos y ovinos, con rebaños de tamaño reducido, algo más grandes donde ha sido posible construir y establecer jagüeyes. Durante los cortos períodos de lluvia se establecen cultivos temporales a muy baja escala en huertas cercadas en sitios con las mejores condiciones de suelos, pero se puede decir que la agricultura es prácticamente inexistente, los alimentos son traídos de afuera (principalmente de Venezuela, Uribia y Maicao).

-

El tejido artesana el otro de los medios de vida común a todas las familias.

-

La pequeña zona costera del lado sur-oeste de la península (Castilletes, Flor de La Guajira, Puerto López, se abastece principalmente en el mercado del lado venezolano llamado “Los Filúos”. El paso de mercancías por la vía marítima a través del punto fronterizo común de Castilletes es muy limitado por ser una zona muy militarizada).

-

Para compras en más pequeña escala se usan las tiendas locales de las rancherías, pero estas a su vez son abastecidas en los mercados colombianos y venezolanos mencionados.

-

La moneda predominante en circulación es el Peso Colombiano

El turismo, principalmente en el Cabo de la Vela, es otra de las actividades productivas. Esta zona, por el lado de la costa nor-occidental, se abastece principalmente de los mercados en Colombia (Uribia, Maicao, Barranquilla) y, en menor grado de los mercados venezolanos (especialmente Maracaibo a través de Maicao).

Zona Periurbana - Corregimientos: Carrizal, Cardón, Jonjoncito

-

Representa aproximadamente el 45% del total de la población deUribia Predomina en esta zona el ecosistema del tipo Monte Espinoso Subtropical (me – ST) Se localiza en el centro y noroeste de la llanura central del municipio, al norte aproximadamente • 40 •

de la carretera Riohacha - Maicao. Por la costa occidental, la zona de vida llega aproximadamente hasta Carrizal. Por el este, llega hasta las estribaciones de las serranías de la Alta Guajira, cerca de Rancho Grande. Poblaciones y/o poblados como Uribia, Carrizal, El Cardón, encuentran en esta zona de vida

-

Las condiciones bioclimáticas son más favorables que en el md-ST, tanto en número de especies como en tamaño, biomasa y crecimiento de las mismas, El riego no es usual dada la falta de agua y el alto contenido de sales de la misma.

-

Muestra un promedio anual de lluvias entre 250 y 500 mm.

-

Los medios de vida incluyen la actividad comercial y administrativa en los centros poblados más grandes así como economías de enclave para la explotación de yeso y sal, tanto artesanal como industrial. El pastoreo extensivo de cabras se constituye casi que en el único uso de la tierra rural para esta zona de vida, aunque en menor proporción se encuentra ganado bovino y asnos, éste último como bestia de carga ligera. Los rebaños se concentran cerca de los pozos, molinos y jagüeyes, así como en sitios donde la vegetación presenta mejores condiciones de crecimiento. Dichas concentraciones, a su vez, pueden contribuir a un mayor deterioro del ambiente. En aquellos sitios donde se presentan mejores condiciones de suelos se establecen huertas.

-

Como cultivos más comunes se tienen el maíz, millo, el fríjol, la sandía y otros en menor proporción. El riego no es usual dada la falta de agua y el alto contenido de sales de la misma. El proceso de deterioro de la vegetación se ha acelerado al ser utilizada la vegetación leñosa como única fuente de combustible, no obstante su bajo volumen de madera o biomasa.

-

Otras actividades productivas se relacionan con la pesca, presente también en la zona de vida md-ST.

-

El tejido artesana el otro de los medios de vida común a todas las familias.

-

La moneda predominante en circulación es el Peso Colombiano

La evapotranspiración es bastante alta y la falta de agua para la vegetación es notoria por varios meses en el año.

Esta zona, al igual que la zona del litoral nor-occidental se abastece principalmente de los mercados en Colombia (Uribia, Maicao, Barranquilla) y, en menor grado de los mercados venezolanos (especialmente Maracaibo a través de Maicao). Para compras en más pequeña escala se usan las tiendas locales de las rancherías, pero estas a su vez son abastecidas en los mercados colombianos mencionados.

Zona Fronteriza - Corregimientos Castilletes, Guarerpa, Puerto López, Paraíso, Porshina, Winpeshi:

-

Representa aproximadamente el 14% total de Uribia

-

Incluye áreas geográficas y poblados fronterizos con Venezuela (Paraguachón, Ranchogrande, Flor de la Guajira, Porshina, Winpeshi, Guarerpa).

-

Muestra un promedio anual de lluvias entre 250 y 500 mm.

Predomina en esta zona el ecosistema del tipo Matorral Espinoso Subtropical (md – ST), aunque algunos poblados se localizan, más exactamente, en una transición con la zona de vida de la zona litoral.

Los medios de vida incluyen el comercio no regulado con Venezuela, el transporte interfronterizo, el pastoreo extensivo de cabras como actividad común a todas las familias y en menor proporción • 41 •

el ganado bovino y asnos. Como en el resto de las zonas, los rebaños se concentran cerca de los pozos, molinos y jagüeyes, así como en sitios donde la vegetación presenta mejores condiciones de crecimiento. Dichas concentraciones, a su vez, pueden contribuir a un mayor deterioro del ambiente. En aquellos lugares con mayor disponibilidad de agua y suelos más húmedos los hogares mantienen huertas en épocas de lluvias con cultivos como el maíz, millo, el fríjol, la sandía y otros en menor proporción. El riego no es usual dada la falta de agua. La escala de esta producción es muy baja y solo da para el autoabastecimiento familiar.

-

El acceso a los alimentos se da en una gran proporción a través del comercio con Venezuela.

-

La moneda predominante en esta zona es el Bolívar venezolano.

El tejido artesana el otro de los medios de vida común a todas las familias. La población de esta zona se abastece principalmente en los mercados venezolanos de “Los Filúos”, “Cojoro” y, en menor grado en Maracaibo. Para compras en más pequeña escala se usan las tiendas locales de las rancherías, pero estas a su vez son abastecidas en los mercados venezolanos mencionados. Para algunas actividades comerciales como la venta de tejidos artesanales se usan los mercados de Uribia y Riohacha.

Zona de Serranías - Corregimientos Nazareth, Siapana, Taguaira, Tapajarin, Uru:

-

Representa aproximadamente el 19% del total de la población de Uribia. Predomina en esta zona el ecosistema de tipo Bosque Seco Subtropical (bs – ST), y en menor grado el Bosque Húmedo Subtropical (bh – ST).

-

Se ubica principalmente en la parte central de la Serranía de Jarara, en la parte occidental de la Sierra de La Macuira y en el valle intramontano entre las dos serranías. Las alturas más elevadas están por los 400-700 m.s.n.m.

-

Esta zona, dadas sus condiciones, resulta en fuente de agua para gran parte de las áreas aledañas. El promedio anual de lluvias para esta zona de vida, en términos generales, está entre 500 y 1,000 mm y hasta 1414 mm para en las áreas más reducidas de bosque húmedo.

-

Las elevadas temperaturas provocan que la evapotranspiración potencial sea superior al agua precipitada y de ahí la necesidad de tener agua para riego por la notoria falta de ella para los cultivos en varios meses del año.

-

Dadas las mejores condiciones bioclimáticas relacionadas con la humedad en esta zona de vida, la vegetación exhibe mayor tamaño, biomasa y crecimiento que en el monte espinoso subtropical (me-ST).

-

Los medios de vida incluyen la actividad caprina y ovina. En el piedemonte, con topografía plana u ondulada, cerca de los pozos de agua o los jagüeyes se concentra un gran número de rebaños. En ciertos sitios de esta zona ha sido cortada la vegetación para establecer pastos, para un pastoreo extensivo y la vegetación natural ha sido bastante alterada. En las partes planas y en suelos aluviales de mejor calidad se han establecido huertos para cultivos de maíz, fríjol, yuca, sandía, ahuyama y algunos frutales como mango, níspero, grosella, marañón, papaya, guanábana, mamoncillo, palma de coco, guayaba y algunos cítricos, pero para el autoabastecimiento familiar, no como fuente de ingreso. También, como en otras zonas, se obtienen ingresos del tejido artesanal.

• 42 •

-

Para esta área de la Alta Guajira es recomendable la protección de las fuentes de agua. En los planes agrícolas debería tenerse especial cuidado con el sobrepastoreo, ya que este acelera los procesos de erosión del suelo y la degradación de la vegetación. Como en las otras dos zonas, el tejido artesanal es otro de los medios de vida común a todas las familias.

-

Las familias en esta zona se abastecen en pequeñas tiendas locales de sus rancherías, abastecidas a su vez en los almacenes de Nazareth o en los mercados venezolanos de los Los Filúos y Cojoro. Algunas familias compran directamente en Nazareth y, los almacenes en Nazareth se abastecen en Maicao y en Uribia.

-

En la zona circulan con igual frecuencia el Bolívar y el Peso Colombiano.

Calendario Estacional Las actividades de las zonas están especialmente marcadas por el régimen bimodal de lluvias. Se da en la zona un invierno o estación lluviosa corta (Iwa) entre Abril y Mayo y uno largo de Septiembre a Noviembre (Juyapú). Las lluvias invernales caen apenas en unos pocos aguaceros de gran intensidad (son comunes aguaceros entre 80 y 181 mm en 24 horas, en contraste con períodos de sequía de más de 6 meses). El 60% de las lluvias cae en el invierno largo de entre Septiembre y Noviembre. Entre Diciembre y Marzo se da una época de verano seco usualmente con vientos (Jemiai) y durante Junio, Julio y Agosto se da una temporada seca muy intensa, generalmente sin viento42. La estación lluviosa más corta (Iwa) se siembra cultivos de crecimiento rápido como las variedades tempraneras de maíz y fríjol que se pueden cosechar a los 40 días de la siembra. La época de invierno largo (Juya) se siembra las variedades de maíz, frijol, millo y auyama que necesitan abundante agua y requieren mayor tiempo para su crecimiento y maduración y se cosechan de 120 a 150 días después43. Durante estos períodos de lluvias las comunidades cosechan para su propio consumo o el intercambio en menor escala. Por esto, la dieta en las épocas de cosecha es más diversa. Durante los periodos de sequía se dan las migraciones temporales de población hacia Venezuela a trabajos informales y se incrementa el ingreso de alimentos y otros bienes, medidas estas que se utilizan para enfrentar la falta de alimentos e ingresos en estos periodos44. En cuanto a la actividad pesquera, las máximas capturas son en Agosto, Septiembre y Octubre y durante el mes de Noviembre, Diciembre. Entre Enero y Junio se registran los más bajos niveles de captura45. En épocas de sequía el mercado con Venezuela, así como el propio, es más notorio. Las familias se ven obligadas a vender parte de sus animales para compensar la falta de alimentos, y a disminuir el tamaño del rebaño frente a la escasez de pastos. En época de lluvia, es lo contrario; estos retienen sus animales y aumentan así su rebaño; entonces abunda la leche, el queso y la cojosa. El calendario escolar determina dos aspectos importantes: durante la época de vacaciones los niños pierden el acceso a los programas de alimentación escolar y es buena temporada para el turismo, especialmente el de turistas nacionales. Por estas fechas el precio del transporte sube en un 40%, especialmente en Diciembre. 42 43 44 45

POT, Uribia 2001 Diagnóstico Interagencial UN-OXFAM, 2014 Diagnóstico Interagencial UN-OXFAM, 2014 POT 17

• 43 •

Las épocas de siembra por cultivo son:

Tabla 4. Épocas de Siembra. Cultivos Tradicionales Alta Guajira (Diagnóstico Interagencial UN-Oxfam, 2014)

LLUVIAS LARGAS (Septiembre-Noviembre)

LLUVIAS CORTAS (Abril-Mayo)

Maíz Rojo (Agosto, Septiembre, Octubre)

Maíz Tempranero o Cuarentón (Abril)

Sorgo / Millo (Septiembre-Octubre)

Sorgo / Millo Tempranero (Abril)

Frijol – Caraota (Septiembre, Octubre) Yuca (Septiembre, Octubre)

Frijol Pico Negro (Abril)

Auyama – Calabaza (Septiembre, Octubre) Patilla – Sandía (Noviembre, Diciembre) Melón (Noviembre, Diciembre)

Patilla (Abril) Melón (Abril)

• 44 •

• 45 •

Tabla 5. Calendario Estacional Alta Guajira, Dic. 2014

IX.

DESCRIPCIÓN DE LOS MEDIOS DE VIDA IDENTIFICADOS

Base Económica Familiar La base de la economía familiar en la Alta Guajira puede decirse que se fundamenta en dos tipos de actividades: las actividades tradicionales de tipo más bien primario por las que se producen alimentos, textiles y materias primas con valor de intercambio y las actividades tradicionales del tipo más bien terciario que incluyen básicamente los servicios. En el primer tipo se ocupa principalmente población indígena, mientras que en el segundo tipo se implica población indígena en menor grado y población mestiza46. Estas actividades no se realizan de manera exclusiva. Dadas las condiciones poco productivas de sus tierras para la actividad agrícola, los Wayuú de la Alta Guajira no dependen ni se implican en un solo medio de vida, sino que desarrollan una economía mixta, basada en la cría y pastoreo, junto a una horticultura a pequeña escala en las zonas húmedas, además de actividades como el tejido y el comercio, o la pesca artesanal y la extracción minera en la zona costera. La horticultura se práctica más como una fuente de acceso al alimento para el auto-abastecimiento familiar, que como un medio productivo para la generación de ingresos. Las actividades productivas son útiles al sustento familiar bien sea para el ejercicio de una economía doméstica de trueque, que es frecuente en la zona dado su aislamiento, o para el intercambio comercial en moneda. Los trueques son en general para la adquisición de algún alimento o para el pago de transporte en la zona o hacia fuera de ella. Los bienes más usados para el intercambio son los animales y los productos de las huertas si la temporada de lluvias permitió cosecha abundante. La minería mecanizada y de alta tecnología no es propiedad de los Wayúu, se explota a gran escala en proyectos y concesiones privadas de las que el indígena Wayúu participa en forma y con beneficios muy marginales. Los medios de vida que sustentan la base de la economía familiar varían en la relevancia de su aporte al ingreso total y siguen el mismo patrón de diversidad de las zonas geo-productivas descritas. Las fuentes de ingreso identificadas fueron (en orden de frecuencia y de cantidad de familias que dependen de estas formas de producción):

1. 2. 3. 4.

5. 6. 7.

Pastoreo: crianza de animales, principalmente caprinos (chivos y cabras), ovinos (ovejas) y ganado vacuno, con preponderancia marcada a la crianza de caprinos. Tejido artesanal de piezas utilitarias (mochilas y hamacas). Comercio no regulado con Venezuela: principalmente gasolina y alimentos básicos. Remesas en moneda o en especies desde Venezuela: población colombiana ocupada en empleo no-formal en Venezuela, principalmente como empleadas domésticas, ayudantes de albañilería, vigilantes, jornaleros. Pesca: pescadores a pequeña y mediana escala con medios propios. Extracción de yeso (y en Manaure de sal). Ingresos ocasionales a pequeña escala y ocasionales: venta de agua, hospedajes turísticos, elaboración y venta clandestina de licor (chirinche). 46 IGAC/CORPOG, 2009

• 46 •

8. 9.

Prestación de servicios: escuelas, centros de salud y oficinas públicas. Actividad comercial regulada: pequeñas tiendas comerciales en cada ranchería.

La escala de producción de estos medios de vida varía de una zona geográfica y agro-ecológica a otra. A continuación se describen algunos aspectos de las principales fuentes de ingreso:

Pastoreo: Crianza de Caprinos y Ovinos • Es la actividad en la que participa mayor número de personas y alrededor de la cual funcionan los sistemas legales, políticos, sociales, etc. Gran parte de la vida del Wayúu de la Alta Guajira es determinada por el ciclo de tenencia y las necesidades de sus caprinos. • Los integrantes del pueblo Wayúu que pastorean se llaman “arulewi” o pastores de rebaños. • Cultural y económicamente es la principal actividad generadora de ingresos, especialmente por su extensión en la zona. Aunque el ganado caprino tiene un gran valor simbólico, se comercia ampliamente con él y es base de la alimentación familiar. • Los rebaños no son un bien colectivo, cada clan tiene una marca de hierro o símbolo para marcar sus animales. • El ganado caprino es señal de riqueza, estatus y poder. Su intercambio no comercial es útil para sellar pactos sociales, como derecho sobre una descendencia o para compensar daños o delitos, solucionar conflictos y establecer la paz. Por eso se dice que las cabras y chivos en la cultura Wayúu son una importante prenda garante de estabilidad y paz, de perpetuación de la casta, y una inversión de sustento y reciprocidad. • Las cabras (kaa'ulaa) o chivos, registran el mayor número de cabezas por familia y son cuidados en rebaños. Anteriormente se criaban muchos asnos y mulas, valiosos para el transporte de agua, pero en los últimos años las epidemias y severas condiciones de sequía han diezmado estas especies. Los bovinos se consideran el mayor valor, pero su crianza es limitada por las condiciones ambientales. • La especie caprina es la más abundante porque, a diferencia de las ovejas, es la que mejor se adapta a las condiciones extremas de alta temperatura, consumiendo no solo la capa de gramíneas, sino también las hojas de árboles y arbustos. • La crianza se hace por medio de un pastoreo extremadamente extensivo y en parte trashumante, tras fuentes de agua. El ganado es abrevado generalmente día por medio, pues muchas veces debe ser llevado a distancias de hasta 15 kilómetros. • La alimentación de los chivos, ovejas y el ganado vacuno es principalmente el trupillo y el cactus tipo tuna. En épocas de escasez de forraje, es habitual que las familias cosechen las láminas de tuna y las chamusquen para quitarle las espinas y suministrarlas como alimento animal al que llaman “arepita verde”. El trupillo es una importante fuente de alimento para los animales en tanto crece en forma silvestre y es resistente al déficit hídrico, se encuentra abundantemente en las zonas áridas y semiáridas. • El pastoreo diario generalmente lo hacen los hombres. El transporte del rebaño a abrevaderos generalmente lo hacen las mujeres, las niñas y los niños, y requiere que las personas caminen hasta 3 horas diarias dependiendo de la disponibilidad de fuentes de agua. Los animales toman agua de los mismos jagüeyes de los que se abastecen las personas. • La vacunación del ganado es en teoría gratuita como parte de los servicios de las UMATAS, sin embargo, las dificultades de acceso en la zona limitan que los animales se mantengan en buen esquema veterinario. Las familias con más recursos compran eventualmente las vacunas en Venezuela.

• 47 •

• El sacrificio de los animales para el auto-abastecimiento familiar se realiza en cada ranchería, sin medida sanitaria específica. Las rancherías más próximas al casco urbano hacen uso de la planta de sacrificio municipal, en la que también se sacrifican los animales que se venden a mayor escala en los mercados municipales. Este proceso se da bajo condiciones de manejo inadecuado de desechos orgánicos, lo cual puede generar riesgos para la población y rancherías vecinas por la contaminación de arroyos e infiltraciones de líquidos de descomposición orgánica en los acuíferos y terrenos de la zona. • Actualmente se viene presentando un desmejoramiento en las especies debido a cruces no programados y entre reducidos grupos de animales. • El sobrepastoreo con caprinos ha depredado mucho la disponibilidad de forraje y la vegetación en general, lo que ha generado una disminución considerable de otras especies que servían como fuente de alimentos como venados, conejos e iguanas. • El aislamiento de la Alta Guajira y la baja cobertura de vacunación de los animales ha dificultado un adecuado censo oficial de los animales existentes en la zona. • En épocas de verano y escasez de agua cuando la disponibilidad de forraje es baja, las familias se ven en la necesidad de vender sus animales para disminuir el rebaño y compensar la falta de alimento animal, así como para obtener alimento. En época de lluvia, es lo contrario; los rebaños se retienen y multiplican y abundan los productos derivados. • El pueblo Wayúu, intercambia sus animales en pie, o bien vende las pieles y derivados como la leche, cuando es época de lluvias. • El pueblo Wayúu no ha podido integrar suficientemente su actividad caprina a las cadenas de valor del mercado de animales en la zona. Su poder de negociación con el animal depende del tope de precios que se establezca en los mercados más grandes y el valor del animal es más reducido en época seca, cuando aumenta su oferta. • Las familias con más recursos llevan directamente a los animales a los mercados más grandes en sus propios transportes. Las familias más pobres deben recurrir a intermediarios que se quedan por parte del valor o deben restar del ingreso por la venta el animal los elevados gastos en transporte. Los gastos o inversión productiva en esta actividad son mínimos, especialmente entre las familias de bajos recursos. Las familias que pueden vacunar a sus animales reportan que las vacunas son una inversión de aproximadamente 400 Bf. (COL$8.000 /animal/año). Para la venta de un animal las familias sin transporte deben invertir en costos de transporte que oscilan entre COL$18.000 – COL$100.000, dependiendo de su lejanía al mercado más cercano. En algunos casos, los transportistas cobran entre COL$8.000-10.000 por cada animal transportado. Fueron frecuentes las entrevistas en las que familias mencionan que se ven en la necesidad de invertir un animal como pago del servicio, lo cual representa una inversión muy costosa para el capital familiar (en términos de dinero y de alimentos). El rendimiento por la venta comercial del animal depende del precio al que se logre vender. Los precios varían de un mercado a otro, siendo los precios más elevados los que se consiguen en los mercados de Uribia y Riohacha (COL$50.000 – COL$60.000 /animal) y el de menor rendimiento el que se consigue en Venezuela (2.000 Bf. – COL$ 10.000) por el bajo rendimiento actual de la conversión de la moneda. La frecuencia con la que se vende un animal es muy variable. Se registraron frecuencias entre 1 animal/semana hasta registros de familia que hacen una venta en volumen, estacional, de unos 10-20 animales para afrontar la temporada seca de 3-4 meses.

• 48 •

Pesca • Es una actividad generadora de ingresos tan predominante como el pastoreo, pero en las áreas de costa, especialmente en la costa nor-occidental. • Al pueblo Wayúu que se dedican a la pesca se les llama Apalaanchis o “pastores de mar” o “corazón volcado al mar”. También se les llama “playero”. • No todos los pescadores artesanales lo hacen a la misma escala. Los de más pequeña escala hacen pesca continental, no pueden por su tipo de embarcación (cayuco de madera) entrar a mar abierto, ni tampoco cuentan con licencia para este tipo de recorrido y pesca. Se les llama “orilleros” y representan cerca de un 60% de los pescadores. Los que, aún todavía haciendo pesca artesanal no industrial pueden tener embarcaciones más sofisticadas representan un 20% de la población de pescadores. Por último están los que son solo empleados de lancha o ayudantes, no poseen embarcación de ningún tipo y dependen de la cosecha compartida con el propietario de la embarcación. • Aumentar la escala de la pesca como forma de mejoramiento de los medios de vida es un intento complejo y difícil. La pesca a más escala tiene muchos requerimientos en equipo e infraestructura (lancha, combustible, facilidades portuarias, licencia de manejo de las embarcaciones, facilidades para conservación de mayores volúmenes de producción. • La pesca está sujeta a estacionalidad. En las épocas en las que el nivel de captura es bajo (Diciembre-Junio), su ingreso disminuye mucho y diversifican empleándose en otra actividad. • Diversifica su actividad pesquera con otras que sí pueden tener más viabilidad en la zona como la extracción de yeso y sal y el turismo (bien sea bajo servicios de transporte a turistas o para emplearse como dependiente de los hospedajes cuando el nivel de pesca es bajo). • Tanto orilleros como ayudantes de pesca, toman la decisión de diversificar su actividad cuando el ingreso por concepto de la pesca baja a menos de 250.000-300.000 COL$/mes. • En la pesca participan tanto hombres como mujeres, sin embargo, las mujeres se dedican más a las labores de limpieza y comercio del producto ya desembarcado. Algunas mujeres de más recursos tienen sus lanchas propias y realizan y se benefician de la actividad contratando ayudantes. • Por su tradición y por la falta de infraestructura de pesca que le permita pescar más allá de la costa, el pescador “orillero” suele trabaja insistentemente los mismos sectores de mar que están próximos a ranchería; si estos se deterioran, secan o agotan el pescador tendrá que pescar cada vez en condiciones más difíciles, obtener menos rendimientos y eventualmente diversificar su medio de vida. • El pescador artesanal no tiene acceso estable y ventajoso al mercado. Para ellos es difícil tener control sobre su posición, términos comerciales precios de su pesca, dada su bajo nivel de organización y la poca capacidad de tener infraestructura para conservar y transportar su carga. Por esto, el producto de la pesca artesanal Wayúu es obtenido y repartido en los mismos lugares, muchas veces a intermediarios y empresas exportadoras. • Los pescadores artesanales son el grupo con menor posibilidad de cultivar rozas o huertas familiares, dada la pobre calidad del suelo en la zona costera. • En la zona de Cabo de Vela hay unos 600 pescadores asociados en aproximadamente 10 asociaciones, a su vez federadas y apoyadas por la Autoridad Nacional de Pesca (AUNAP). Los pescadores federados tienen la facilidad de legalizar su actividad, tener mayor acceso a mercados y a proyectos de apoyo al desarrollo de la actividad. Los gastos de producción para las embarcaciones de orilleros son mínimos, quizás solo en carnada (aproximadamente COL$10.000 por viaje). Para una lancha más grande, de pesca marítima, los costos de producción son aproximadamente COL$500.000 /viaje (COL$30.000 aceite, COL$150.000 Gasolina, COL$60.000), sin incluir el mantenimiento de redes y motores. El costo de una lancha a mediana escala es de aproximadamente COL$60 millones, incluyendo los aparejos de pesca. • 49 •

Los pescadores mar abierto (pesca marítima) sacan entre 40-50 Kg de producto por día (COL$800.000 a COL$1 Millón / día). De esta ganancia tienen que cubrir los costos de inversión y la asignación de la ganancia correspondiente a los ayudantes de pesca. Los orilleros a cayuco sacan de 3-5 Kg de producto por día (COL$50.000 - COL$100.000) El ayudante de pesca, sin embarcación trabaja y recibe un ingreso calculado bajo un esquema de "reparto de beneficio de las cosechas", por el cual, el propietario de la lancha conserva la mitad de lo ganado, y reparte la otra mitad entre los ayudantes, usualmente 3-4 por lancha. Por lo tanto, su ingreso por viaje son unos COL$80.000 - COL$100.000 por viaje. El pago de la actividad no se les hace por viaje sino por mes. Los precios del pescado al momento de realizarse esta evaluación oscilaban entre COL$4.000 COL$7.000, con los costos más altos pagados en la cabecera departamental y municipal y lo menores a nivel de desembarque. El costo de la langosta estaba entre COL$12.000 - COL$20.000 siguiendo el mismo esquema.

Tejido Artesanal • El tejido artesanal, como el pastoreo es una actividad productiva a todas las familias y común a todas las zonas geográficas identificadas. • Es una actividad cuya maestría se hereda de generación en generación y que se usa en las familias para elaborar objetos utilitarios de uso propio y objetos de valor para el intercambio comercial. Las piezas tejidas incluyen mochilas, hamacas, bordado de trajes, alpargatas o “guaireñas”, sombreros y tapices. El valor de las piezas obtenidas está sujeto a la cantidad de material empleado, a la técnica de imbricado del tejido, al diseño de sus figuras y, en menor grado al tiempo destinado a su elaboración. • Las mujeres tejen predominantemente mochilas y hamacas y los hombres las guaireñas y sombreros, así como sectores de las piezas más grandes, por ejemplo las bandas o asas de las piezas. • Este tipo de producto textil, cuando se maneja bajo la forma de “artesanía” comercial puede ser de difícil mercadeo. Primero porque puede ser un mercado fácil de saturarse debido a que no son objetos de producción para un público a escala, y segundo porque las piezas de mayores rendimientos comerciales resultan costosas por su gran inversión de tiempo y recurso. En su versión más rentable, el tejido Wayúu difícilmente podrá ser una actividad comercial a escala. • Se sabe que hay varias organizaciones que agrupan mujeres tejedoras, sin embargo, en todo el recorrido solo fue posible reconocer una activa. Esta organización (CRATA) es apoyada por la empresas Cerrejón y opera desde Quebrada Honda. Sus socias reconocen amplios beneficios de asociarse como son: n mayor reconocimiento monetario de su mano de obra, un mercado de oferta estable en cantidad y precio, disponibilidad de adelanto de capital de trabajo, capacitación para mejorar la calidad de los productos, aumento de la rentabilidad de su trabajo hasta tres veces en comparación a su trabajo no grupal. • A pesar de estos beneficios, la asociación viene en decadencia, se han desincorporado más de la mitad de las socias y no ha sido posible cumplir con los pedidos más recientes. La principal razón que da su representante para explicar este deterioro son los conflictos que se tienen entre mujeres de diferentes clanes. Los costos de inversión no son muy altos. La cantidad de hilo que lleva la mochila promedio es de 1-2 Kg. y cuesta comprado en Venezuela el equivalente a COL$3.000. A este costo hay que sumarle • 50 •

la mano de obra y el costo del transporte que puede ser lo más elevado. Al igual que con los animales, el costo de transportar una mochila al punto de venta puede ser equivalente a una mochila también. El tiempo de elaboración de una mochila puede ser de 1-3 semanas dependiendo de la calidad. Esta actividad no es una actividad a dedicación exclusiva. Las mujeres combinan el tejido con otras actividades reproductivas en lo económico y en lo social. Los rendimientos de la venta de una pieza pueden ser de un 30%-40% y los precios se incrementan a medida que aumenta la cadena de valor desde el mercado local hacia los mercados foráneos. El costo de una pieza puede incrementarse hasta un 300% entre el mercado local y el mercado a nivel de Bogotá o en el exterior. Los precios oscilan entre COL$50.000- COL$120.000 por una mochila y entre COL$400.000- COL$1.500.000 por una hamaca.

Comercio no Regulado con Venezuela • El paso de mercancías desde Venezuela hacia Colombia se ha dado por muchos años bajo la forma de encomiendas que las familias asentadas en Maracaibo enviaban a sus parientes (principalmente alimentos) y para la actividad comercial legal, a pequeña y mediana escala. Este intercambio también se hacía en sentido inverso y los venezolanos cruzaban con frecuencia la frontera para la adquisición de bienes a precios atractivos cuando su moneda estaba más fuerte. • La devaluación de la moneda venezolana a márgenes exorbitantes por un lado, y los grandes subsidios con los que el estado venezolano mantiene su economía controlada, por otro, han impulsado que el tráfico habitual de mercancías haya aumentado mucho la escala y se practique sin regulación, con márgenes de ganancias altamente especulativos y, por lo general, bajo esquemas de extorsión por las autoridades fronterizas que también se enriquecen con los ingresos que se hacen para permitir el tráfico de volúmenes ilegales de mercancía. • Como actividad remunerativa se registró, incluso, en rancherías alejadas de la frontera, especialmente bajo la forma de pequeños puestos de expendio de gasolina. Sin embargo, no todas las familias que obtienen ingresos de esta actividad lo hacen a la misma escala. • Las personas que se dedican a este negocio a una escala grande, rentable y bien remunerativa son familias con capital para compra de mercancía e incluso medios de transporte y espacios para el expendio. La persona que hace esto a gran escala en la frontera y a lo interno por las rutas en Uribia e incluso para llevar mercancía a Maicao se le llama “bachaquero” si comercia alimentos y productos básicos o “pimpinero” si el producto es gasolina. Estos “bachaqueros” y “pimpineros” locales le compran a otro en territorio venezolano, que incrementa en el primer punto de transacción el costo de los productos subsidiados. • Bachaqueros y pimpineros, a pequeña escala, trabajan como expendedores minoristas del combustible en los caminos y andenes. Las personas que realizan esta actividad a pequeña escala, ingresan un bajo volumen de mercancía, generalmente gasolina, y la rentabilidad de esta actividad, al igual que la escala a la que pueden hacerla, es muy baja. • La venta de alimentos y, especialmente de gasolina, se realiza al consumidor final en Colombia a un precio mucho más favorable que si se comprara en tiendas y estaciones regulares de Colombia. • Algunos de estos pimpineros, los más grandes, se han organizado en cooperativas para formalizar su actividad económica y entrar en acuerdos con ambos gobiernos. • La manipulación y transporte del combustible ilegal ingresado de esta forma a Venezuela se ha convertido en una gran amenaza para las personas que se dedican a este oficio y sus comunidades. La amenaza se asocia a la inadecuada manipulación del combustible, a la falta de seguridad de los expendios y al transporte inadecuado e inseguro. Los accidentes, intoxicaciones y explosiones se

• 51 •

han dado con frecuencia y, en ocasiones, a este flujo comercial no regulado de combustible se le llama la “caravana de la muerte”47. Los rendimientos de esta actividad pueden ser entre un 100%-200% si se trata de gasolina y de hasta 200% si se trata de contrabando de alimentos. La unidad habitual de compra es la “pimpina” equivalente a 20 lt. de gasolina. El costo de la pimpina en la frontera para el momento de la evaluación era de COL$27.000, y el expendio al menor subía a COL$50.000 (185% más). El margen de ganancia para el pimpinero venezolano es aún mayor, si se considera que el precio subsidiado de la gasolina en el país es casi gratuito (1 pimpina, comprada a precio oficial de estación de servicio costaría aproximadamente 3 Bf., en comparación a 1.500 Bf. que es el precio ilegal de venta al pimpinero final que ingresa el producto a Colombia.

Extracción de Yeso • La extracción de yeso y otros minerales ha sido una actividad originaria del pueblo Wayúu de la que luego fue quedando relegado a medida que la actividad se fue tecnificando o se adquirieron derechos de propiedad y uso sobre los yacimientos. • Actualmente participan en esta actividad familias muy pobres que solo trabajan en la fase de extracción, con gran esfuerzo físico, en condiciones laborales de clima y temperatura extremas, y percibiendo muy poco del beneficio final de la extracción. La extracción o “cosecha” en “charcas” particulares y a muy pequeña escala es muy rara. • Las familias que se dedican a la extracción de yeso combinan este medio de vida con crianza de pequeños rebaños, reventa de combustible venezolano, tejido y otras de mucho menor escala como la producción y/o reventa de licor ilegal. • Los períodos de extracción son dos al año, que coinciden con las temporadas secas. La extracción es cíclica, es decir, no hay disponibilidad de trabajo en todas las “charcas” y puntos de embarque a la vez. El propietario del yeso puede decidir comenzar a extraer de las zonas costeras más retiradas antes de que comience la temporada de lluvias, de manera que tenga el producto ya recogido cerca de la cabecera municipal, a tiempo, antes de que comience a llover. Por esta razón, los puntos de extracción y carga suelen absorber una gran cantidad de mano de obra y, esta concentración de gente en un mismo punto baja mucho la remuneración por el trabajo, debido a que se paga por unidad de extracción o de carga. • En la extracción generalmente participan los hombres. En el empacado y carga de camiones en puntos específicos de la distribución trabajan mujeres y hombres. La secuencia de la actividad es la siguiente: • La persona con derecho a extraer en un lote de playa, vende un "volteo" de material en bruto a al dueño del transporte (COL$18.000). El dueño del transporte y de la mercancía extraída paga por cargar un camión de material (volteo) aproximadamente COL$190.000. En esta labor participan unas 40 personas, por lo que el reparto de ese ingreso resulta en COL$2.500 /persona. Una vez en la ranchería, el material se cierne, empaca y carga en un camión. Esta fase del proceso se paga por bulto cernido, empacado y cargado en el camión que lo sacará del municipio. Por cada bulto procesado se pagan alrededor de COL$270. Es decir para el camión de aproximadamente 700 bultos, el pago es de unos COL$200.000. En este proceso también participan unas 40 personas/camión. • El rendimiento total por un camión de yeso cargado es de unos COL$6.000. La frecuencia de carga no es fija, y no necesariamente es a diario. 47 Gobernación de La Guajira. Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres. "Plan Departamental de Gestión del Riesgo". Colombia, 2012.

• 52 •

Remesas Familiares desde Venezuela • Es una de las formas de ingreso más comúnmente mencionadas en todas las zonas visitadas. Hace una década, las estadísticas mostraban que un 30% de la población Wayúu recibía salarios en algún momento de su año y que el 75% de este porcentaje laboraba en Venezuela. • Puede que esta tendencia se haya conservado hasta ahora, aunque el escenario probable es que tienda a disminuir dada la excesiva disparidad cambiaria que deja muy bajo rendimiento de cualquier salario devengado en moneda venezolana, con respecto al dólar. Sin embargo, la escasez de recursos y la falta de un mercado laboral dinámico del lado colombiano de la frontera, siguen impulsando a esta población a buscar opciones en Venezuela. • En la mayoría de los casos, el pueblo Wayúu que se emplea en Venezuela lo hace en oficios no cualificados como empleo doméstico, vigilancia, jornaleo, albañilería. • Como se mencionó antes, la devaluación de la moneda Venezolana ha ocasionado que las remesas en dinero enviadas desde Venezuela a Colombia hayan disminuido en volumen, frecuencia y especialmente valor. Un salario diario para un empleo no formal calificado como el que el Colombiano ganaba en Venezuela en el 2010, representaban aproximadamente $COL30.000, actualmente representan $COL4.000. • Dada la devaluación actual del Bolívar, esta fuente de ingreso como medio de vida se registró con muy poca importancia relativa en comparación con el resto de actividades productivas. Puede que la tendencia próxima en esta situación se revierta y que, del lago de La Guajira colombiana, comience a experimentarse una presión demográfica mayor por el tránsito de regreso de población Wayúu que se había establecido allá, e incluso de venezolanos.

Turismo La actividad turística es otro medio de vida. La potencialidad turística de la zona es muy alta, dados sus parajes naturales e, incluso, la oportunidad para turismo etnográfico. Sin embargo, la viabilidad de este tipo de actividad está muy concentrada en la zona de Cabo de la Vela. El resto de la región no presenta ni las condiciones viales, ni los servicios sanitarios y de infraestructura y seguridad básicos que den garantías para la inversión en una actividad turística entable.

Mercadeo de Agua Otros diagnósticos en la zona reportaron el comercio de agua como un medio de vida en temporada seca. Se reportaron poblados en los que las familias compran carro tanques completos a $COL160.000- $COL200.000, a transportistas que, por abastecer su carro tanque pagan $COL10.000 (un rendimiento de más del 1.000%). El carro tanque traído desde Maicao o Venezuela cuesta unos $COL500.000, incluido el transporte.

Otras Fuentes de Ingresos Menores Además de esas actividades principales y más frecuentes se registraron también: • Servicios como maestras y maestros, transporte escolar, transporte de mercancías, conductor de moto, empleado público. En este tipo de actividad participan personas con más recursos y mejor preparación. • Ventas clandestinas de licor. Se trata de un licor llamado “chirrinche”, obtenido del maíz elaborado en alambiques artesanales clandestinos. No es una actividad realizada a una escala considerable y la investigación sobre la misma ofrece muchas limitaciones. El costo de una botella de chirinche es aproximadamente COL$3.000 /0.5 lt. • 53 •

X. GRUPOS SOCIOECONÓMICOS MÁS VULNERABLES POR ZONA Como se mencionó, no todas las personas que obtienen tienen su sustento a partir de los medios de vida descritos hasta ahora para la Alta Guajira, tienen los mismos capitales de trabajo, el mismo rendimiento y las mismas capacidades de resiliencia económica y física, aunque participen de la misma actividad productiva. Por esta razón, es útil caracterizar para cada una de las zonas geo-económicas delimitadas (potenciales áreas de influencia de los proyectos futuros), aquellos grupos de población que, dedicándose a las mismas actividades productivas, pertenecen a diferentes estratos económicos y sobrellevan vulnerabilidades diferentes. Esta estratificación tiene el doble propósito de identificar las familias más vulnerables (a las que les es más difícil enfrentar y recuperarse de una emergencia), e identificar las acciones que en forma más efectiva y eficiente pueden apoyarlas para su resiliencia. Los diferentes grupos por estrato socio-económico y de vulnerabilidad fueron caracterizados en cuanto a éstos parámetros: • • • •

Perfil de sus actividades productivas Ingresos (estimación aproximada) Ubicación más probable en el área de crisis Cantidad (estimación aproximada de familias en estas condiciones)

Personas Vulnerables en la Zona Fronteriza En esta zona, la diferencia más consistente en cuanto a la seguridad de medios de vida entre los diferentes grupos la da el tamaño del rebaño caprino y la posibilidad de tener recursos y capital de trabajo que faciliten el comercio no regulado con Venezuela. También las jerarquías en los sistemas de autoridad tradicionales son un determinante, posiblemente asociado a los otros. Los hogares más vulnerables de esta zona suelen hacer su sustento a partir de 3 a 4 fuentes de ingreso. El pastoreo representa aproximadamente el 40% de su ingreso total (con base en una tenencia de menos de 20 animales por familia), el tejido artesanal un 20%, el comercio a muy pequeña escala con Venezuela (especialmente venta micro-minorista de combustible) representa un 20% del ingreso total y otras fuentes de ingreso menores el 20% restante (especialmente remesas recibidas desde Venezuela). Sus casas son de materiales rústicos, no tienen pozo propio, el pastoreo de animales hasta abrevaderos les quita un tiempo considerable y sus rozas no llegan a 1 Ha. El ingreso aproximado de estas familias se estimó por inferencia de algunos costos de sus activos y deducciones de sus gastos en transporte en aproximadamente COL$150.000 /mes. Estos hogares más vulnerables pueden representar aproximadamente el 70%-80% de la totalidad de hogares de la zona fronteriza, es decir unos 2.700 hogares. Las familias con mayores recursos económicos tienen en general rebaños de 100 a 200 chivos/cabras, pueden tener ganado vacuno, poseen transporte de carga y moto. Tienen casas más elaboradas con albercas, pozos particulares y corrales bien establecidos. Sus rozas son de 2 o más hectáreas y aves de corral, aproximadamente entre 5-10 o más. Las tiendas pequeñas de alimentos abastecidas en Venezuela son propiedad de estas familias. No suelen emplear jornales para el pastoreo o la atención de la huerta. • 54 •

Personas Vulnerables en la Zona Periurbana En esta zona, la diferencia más consistente en cuanto a la seguridad de medios de vida entre los diferentes grupos la da, no solo el tamaño del rebaño caprino, sino también la posibilidad de tener acceso a un trabajo asalariado en la cabecera municipal de Uribia. Al igual que en otras zonas las jerarquías en los sistemas de autoridad tradicionales son un determinante, posiblemente asociado a los otros. Los hogares más vulnerables de esta zona suelen hacer su sustento a partir de 4-5 fuentes de ingreso. El pastoreo representa aproximadamente el 30% de su ingreso total (tenencia de menos de 20 animales por familia), el tejido artesanal un 30%, la extracción de yeso un 20% y otras fuentes de ingreso menores el 20% restante (especialmente la pesca en menor escala que las familias del litoral y las remesas recibidas desde Venezuela). No poseen fuentes de agua propia y sus viviendas son más precarias. El ingreso aproximado de estas familias se estimó por inferencia de algunos costos de sus activos y deducciones de sus gastos en transporte en aproximadamente COL$135.000/mes. Estos hogares más vulnerables pueden representar aproximadamente el 60% de la totalidad de hogares de la zona periurbana, es decir unos 7.000 hogares. Las familias con mayores recursos económicos son las asalariadas que ocupan puestos públicos o que prestan algún servicio en la cabecera municipal. En las zonas más retiradas del casco, el principal criterio de riqueza es el tamaño del rebaño como en otras zonas (100 a 200) chivos/cabras. Estos hogares tienen transporte, mayor accesibilidad a caminos transitables. Tienen casas más elaboradas con albercas, pozos particulares y corrales bien establecidos. No tienen rozas más grandes que las de las zonas más rurales pero si pueden tener mayor cantidad de aves de corral. En las propiedades de estas familias por lo general funciona alguna tienda para el abastecimiento de las rancherías cercanas. No suelen emplear jornales para el pastoreo de sus animales. Los que tienen derecho de uso de “charcas” de playa para la explotación de yeso, puede que empleen cerca de 40 personas para la extracción y el empacado.

Personas Vulnerables en la Zona Litoral En esta zona, la diferencia más consistente en cuanto a la seguridad de medios de vida entre los diferentes grupos la da, especialmente, la posibilidad de tener capital de trabajo para las dos actividades más rentables que son la pesca y el turismo. Entre familias de la zona que no se dedican a la pesca artesanal, el tamaño del rebaño caprino puede ser, como en otras zonas, un criterio importante. Al igual que en otras zonas las jerarquías en los sistemas de autoridad tradicionales son un determinante, posiblemente asociado a los otros. Los hogares más vulnerables de esta zona suelen hacer su sustento a partir de 4-5 fuentes de ingreso. El pastoreo representa aproximadamente el 30% de su ingreso total (tenencia de menos de 20 animales por familia), la pesca artesanal un 30%, el tejido artesanal un 20% y otras fuentes de ingreso menores el 20% restante, incluyendo pequeños salarios como ayudantes en los establecimientos turísticos del Cabo de la Vela. Los más pobres no tienen arte de pesca alguna y trabajan como ayudantes en lanchas de pescadores a mayor escala y, cuando la época de pesca baja, se emplean en establecimientos turísticos. Son también muy vulnerables los pescadores a pequeña escala que tienen embarcaciones y equipos pequeños (orilleros) ya que deben pasar largas faenas de pesca continental para la obtención de muy bajos rendimientos. • 55 •

Estos productores tienen pequeños rebaños de caprinos porque la actividad pesquera no permite inversión de tiempo en rebaños grandes. Como otros grupos, puede que tengan aves de corral, sin embargo, las huertas son más improbables en esta zona. El ingreso aproximado de estas familias se estimó por inferencia de algunos costos de sus activos y deducciones de sus gastos en producción y transporte en aproximadamente COL$210.000 /mes. La zona litoral al sur-este de la península, aunque tienen acceso al mar, la pesca artesanal no es su actividad productiva predominante, sino el comercio no regulado con Venezuela en complementariedad con el pastoreo. Estos hogares más vulnerables pueden representar aproximadamente el 70% de la totalidad de hogares de la zona periurbana, es decir unos 4.000 hogares. Las familias con mayores recursos económicos son las propietarias de equipos de pesca marítima a mayor escala y los propietarios de establecimientos. Estos hogares tienen transporte, casas más consolidadas, albercas. Puede que tengan grandes rebaños pero en zonas más distantes. Las rozas no son tan viables en esta zona como en otras. Suelen emplear ayudantes de pesca y dependientes para la atención de los establecimientos turísticos. Cada pescador con lancha a mediana escala puede emplear entre 4-5 personas.

Personas Vulnerables en la Zona de Serranías En esta zona, la diferencia más consistente en cuanto a la seguridad de medios de vida entre los diferentes grupos la da el tamaño de sus rebaños, la posibilidad de tener un empleo asalariado en Nazareth o la capacidad de cultivar extensiones mayores de tierra en las zonas con buen acceso al agua. Aunque la agricultura comercial no es frecuente, la medida de la extensión de tierra cultivada da margen para garantizar la seguridad alimentaria e intercambiar los excedentes. Como en el resto de la zona, las jerarquías en los sistemas de autoridad tradicionales pueden ser también un determinante. Los hogares más vulnerables de esta zona tienen entre 3 a 4 fuentes de ingreso. El pastoreo representa aproximadamente el 60% de su ingreso total (tenencia de 10-30 animales por familia), el tejido artesanal un 20%, el comercio a muy pequeña escala con Venezuela (especialmente venta micro-minorista de combustible) representa un 10% del ingreso total y otras fuentes de ingreso menores el 10% restante. Como en otras zonas, sus casas son de materiales rústicos, no tienen pozo propio, el pastoreo de animales hasta abrevaderos les quita un tiempo considerable y sus rozas son de un paco mayor tamaño, determinadas por el mayor acceso a agua (1-2 Ha). El ingreso aproximado de estas familias se estimó por inferencia de algunos costos de sus activos y deducciones de sus gastos en transporte en aproximadamente COL$210.000/mes. Estos hogares más vulnerables pueden representar aproximadamente el 60%-70% de la totalidad de hogares de la zona fronteriza, es decir unos 2.900 hogares. Las familias con mayores recursos económicos generalmente están empleadas en Nazareth o tienen rebaños de más de 200 chivos/cabras. Pueden tener ganado vacuno, poseen transporte de carga. Tienen casas más elaboradas con albercas, pozos particulares y corrales bien establecidos. Sus rozas son de 2 o más hectáreas y aves de corral, aproximadamente más de 10-20. Las tiendas pequeñas de alimentos en las rancherías y el camino son propiedad de estas familias. No suelen emplear jornales para el pastoreo o la atención de la huerta. En el siguiente cuadro se resumen los diferentes parámetros para los productores por sector. • 56 •

Tabla 6. Caracterizacion de familias con los medios de vida más vulnerables en las diferentes zonas geoeconómicas delimitadas. Alta guajira, diciembre 2014 INGRESOS (COL$)

CORREGIMIENTOS

CANTIDAD

• 3 a 4 fuentes de ingreso • % Ingresos por fuente: cría caprinos-ovinos (40%), tejido artesanal (20%), remesas (20%), FRONTERA comercio no regulado desde Venezuela (20%) • Casas son de materiales rústicos, sin pozo propio • Rozas no llegan a 1 Ha.

150.000 COL$/mes

Guarerpa Paraíso Porshina Winpeshi Castilletes Puerto López

2.700 hogares aprox.

• 3 a 4 fuentes de ingreso • % Ingresos por fuente: cría caprinos-ovinos (30%), tejido artesanal (30%), extracción yesoarena: (20%), pesca (10%), remesas PERIURBANA desde Venezuela (5%), Otros (5%) • Extracción de yeso, muy precaria • Casas son de materiales rústicos, sin pozo propio • Rozas no llegan a 1 Ha

135.000 COL$/mes

Carrizal Cardón Jonjoncito

7.000 hogares aprox.

210.000 COL$/mes

Bahía Honda Cabo de La Vela Casuso Irraipa Punta Espada Punta Estrella Taroa

4.000 hogares aprox.

210.000 COL$/mes

Nazareth Shiapana Taguaira Tapajarin Uru

2.900 hogares aprox.

ZONA

PERFIL

LITORAL

• 4-5 fuentes de ingreso • % Ingresos por fuente: cría caprinos-ovinos (30%), pesca (30%), tejido artesanal (20%), remesas desde Venezuela (10%), comercio no regulado desde Venezuela (5%), otros (5%) • Ayudantes de pesca sin equipo • Orilleros con embarcaciones y equipos pequeños • Faenas largas y poco productivas • Casas son de materiales rústicos, sin pozo propio • Rebaños caprinos y rozas pequeñas

SERRANÍAS

• 3-4 fuentes de ingreso • % Ingresos por fuente: cría caprinoovino (60%), tejido artesanal (20%), comercio no regulado desde Venezuela (10%), remesas desde Venezuela (5%), otros (5%) • Casas son de materiales rústicos • Mejor acceso a agua • Rozas 1-2 Ha • 57 •

Vulnerabilidad de los Medios de Vida Los principales factores de vulnerabilidad comunes a todos estos grupos son: • Dependencia económica y alimentaria a actividades productivas sujetas a una temporada lluviosa cada vez escasa e irregular. • Insuficiente acceso a fuentes de agua. • Falta de control sanitario de sus rebaños. • Depredación del bosque brinda gramíneas y forraje para alimento animal, lo que genera desertificación. • Precaria oferta laboral y productiva del mercado colombiano en esta zona. • Bajo capital financiero, natural y técnico para que la población tenga garantía para intentar la diversificación de sus medios de vida. • Debilidad institucional y falta de cumplimiento de proyectos de acceso a servicios por parte de las autoridades locales. • Impunidad entre entes gubernamentales en el proceso de rendición de cuentas de la gestión pública que, en la región, es deficiente. Además de estas vulnerabilidades, son vulnerabilidades particulares las personas en la zona fronteriza: • • • •

La dependencia importante al abastecimiento alimentario en Venezuela. El aislamiento geográfico del territorio Colombiano por falta de vías de comunicación. La salinización de aguas subterráneas. Falta de regularización de documentos de ciudadanía en una población que vive bajo la administración Colombiana, pero dependen de Venezuela para sus registros ciudadanos, su mercado laboral y su acceso a servicios y alimentos. • Difícil accesibilidad. Son vulnerabilidades particulares de las personas en la zona litoral: • Dependencia a una actividad pesquera de bajo rendimiento y altamente demandante de tiempo e infraestructura. • Falta de capital de la población pesquera para aumentar de escala en su actividad y tener acceso a niveles más rentables de la cadena de valor de la pesca. • Dependencia productiva del propietario de los medios de producción pesquera, o del intermediario comercial del producto. • Poca capacidad para el desarrollo de la actividad turística a mayor escala hasta que la región tenga acceso a servicios de comunicaciones, de infraestructura sanitaria y de seguridad menos precarios. • La salinización de aguas subterráneas • Erosión costera y aumento en el nivel del mar. • El aislamiento geográfico del territorio colombiano por falta de vías de comunicación. Son vulnerabilidades particulares de las personas en la zona peri-urbana: • La extracción de yeso entre este grupo le ofrece condiciones muy precarias en términos de generación de ingresos y condiciones de trabajo. • Aunque están más cerca de la carretera transitable de la zona, están también más expuestos a la • 58 •

acumulación de residuos sólidos de la zona peri-urbana, y a la contaminación por la línea férrea próxima. • Sobredemanda de las pocas fuentes de trabajo, especialmente en las zonas de extracción de yeso que han ido bajando en rentabilidad a medida que se saturan de trabajadores. Son vulnerabilidades particulares de las familias en la zona de serranías: • El aislamiento geográfico del territorio colombiano por falta de vías de comunicación. • Como en la fronteriza, falta de regularización de documentos de ciudadanía en una población que vive bajo la administración Colombiana, pero depende de Venezuela para sus registros ciudadanos, su mercado laboral y su acceso a servicios y alimentos. Las vulnerabilidades particulares en torno a la realización de tejido artesanal como medio de vida común a todas las zonas, son: • Pérdida progresiva del valor y la calidad para producir más rápido y a mayor escala. • Introducción de mercados externos exigentes que han creado una demanda por un tipo de pieza con diseños y concepción diferente a la originaria Wayúu: se han pedido diseños tradicionales, aunque se haya aumentado la calidad del tejido. Baja disponibilidad de tiempo para el tejido en tiempos en que las dificultades en otros medios de vida le exigen mayores inversiones de tiempo, como por ejemplo la sequía que demanda jornadas más largas y distantes de pastoreo y búsqueda de agua. • Para que la actividad sea rentable, las tejedoras deben dedicar un tiempo considerable, casi al nivel de una actividad a jornada completa, lo cual no es viable, sino que haría a las tejedoras dependientes de un solo tipo de actividad productiva en un medio de altos riesgos para la seguridad económica de las familias. • El mercado para las piezas más rentable, de más valor, es reducido.

• 59 •

XI. MERCADOS, RUTAS DE ABASTECMIENTO Y PRECIOS Principales Mercados En la zona de la Alta Guajira se encontraron 3 tipos de establecimientos para el abastecimiento alimentario:

a. Pequeñas tiendas locales en las rancherías Estas tiendas se ubican en los centros poblados más grandes de los corregimientos, cerca de los internados educativos y varias rancherías pueden abastecerse de ellas. Propiedad de vecinos del lugar con capital de trabajo. No tienen gran capacidad de almacenamiento, ni bodegas.

b. Mercados y almacenes más grandes en las cabeceras municipales y departamental Abastecen a las tiendas pequeñas de la zona y a los habitantes de los centros poblados urbanos y periurbanos. Son los mercados municipales de: • Uribia: Mercado Las Pulgas, Mercado de Animales barrio “La Florida”, Punto de recolección de pescado “Puente El Riito”. • Riohacha: mercado público “Mercado Viejo”, es el más concurrido y el que realmente da dinámica al abastecimiento de la ciudad y la zona. Mercado nuevo, construido para reemplazar el viejo pero que no ha cobrado importancia. • Sector de “Cuatro Vías”, ubicado en el cruce de vías entre Riohacha, Uribia, Maicao y Albania, es un punto estratégico de circulación comercial y punto de venta informal de combustible, comida y artesanías. • Maicao: mercado público, maneja volúmenes comerciales grandes de alimentos y combustible ingresados desde Venezuela y mercancía libre de impuestos que ingresa de Las Antillas y Panamá.

c. Mercados en territorio venezolano • Mercado “Los Filúos”: se tiene acceso a él por el corregimiento de Paraguachón al sur-este de la península y abastece gran parte de la zona fronteriza y de la zona de la serranía de La Macuira y Jarara. Se ubica en el poblado venezolano de Paraguipoa y abastece la zona desde hace décadas, incluso antes de la delimitación de fronteras. • Mercados de Cojoro: se tiene acceso a la zona por los poblados de Rancho Grande y La Esperanza, al sur-este de la península. Incluyen los propios almacenes de Cojoro y, recientemente, un centro de acopio oficial instalado para contrarrestar los efectos de las restricciones fronterizas de Venezuela sobre La Guajira. Es un expendio de alimentos tipo comisariato, manejado por el ejército venezolano y surtido por la red de alimentos subsidiados Pedval, de Venezuela. En este mercado se abastecen 60 proveedores autorizados de Colombia que llevan los alimentos a precios subsidiados y controlados para la venta en las rancherías del lado colombiano. • Maracaibo: mercado público a mayor escala, de la segunda ciudad más importante de Venezuela. • 60 •

Rutas de Abastecimiento Centros Mayoristas: El abastecimiento (especialmente alimentario) de la zona, se origina en mercados a gran escala tanto en Colombia como en Venezuela. Los mercados mayoristas de Colombia que abastecen a la zona son: • Central de abastos del centro del país (Tunja, Bucaramanga y Bogotá): abastece principalmente a los almacenes del mercado municipal de Riohacha y Maicao con frutas y verduras. • Puerto de Barranquilla, central de abastos de Medellín y Valledupar: abastecen a los almacenes del mercado municipal de Uribia, Riohacha y Maicao con alimentos básicos no perecederos (arroz, maíz, pastas, aceite, azúcar). • Mercado público de Maracaibo (Venezuela): abastece principalmente a todos los mercados municipales de la Alta Guajira y a la ruta comercial Paraguaipoa (Venezuela) – Paraguachón (Colombia) a través del abastecimiento del mercado de Los Filuos en Venezuela. Es un centro de abastecimiento de alimentos básicos no perecederos y de combustible.

Fig. 8: Rutas de Abastecimiento de Mercados Municipales Desde Centros Mayoristas (Diagnóstico Interagencial UN-Oxfam, 2014)

Zona Fronteriza: Las rancherías de la zona fronteriza se abastecen del sistema de comercio ilegal con Venezuela operado por los llamados “bachaqueros” que compran en Venezuela (Mercado Los Filuos y Maracaibo) e ingresan los productos a Colombia. Estos “bachaqueros” tienen transporte propio y gran capital de trabajo. Como medio de abastecimiento el “bachaquero” no es de importancia para las rancherías pequeñas de la zona, ya que su lugar de venta final es en Maicao. Las operaciones • 61 •

ilegales de este tipo de intermediario han motivado las restricciones fronterizas en toda la zona. Los vecinos de las rancherías más pequeñas están inconformes porque se ven afectados por las restricciones de un comercio ilegal a escala, del cual ellos no se estaban beneficiando. En menor escala, las tiendas de las rancherías locales de Uribia se abastecen de las rutas de suministro menores que cubren habitantes de las propias rancherías, propietarios de vehículos y motos que se abastecen a menores volúmenes también en el mercado venezolano Los Filuos. El paso de productos de este tipo de intermediario también se halla actualmente restringido a cantidades solo para el consumo familiar. En menor grado, los habitantes de las rancherías van directamente a los mercados venezolanos o reciben encomiendas directas desde Venezuela a través de servicios de encomienda legales cuyas operaciones están muy restringidas en este momento. Los servicios de transporte que cubren estas vías generalmente operan los jueves y domingos.

Zona Sierra: Se abastece siguiendo las mismas rutas de abastecimiento de la zona fronteriza, con la diferencia de contar con almacenes que manejan mayores volúmenes en el poblado de Nazareth. Estos almacenes de Nazareth se surtían habitualmente de los mercados venezolanos, pero ahora han desplazado sus centros de abastecimiento hacia Maicao y Uribia.

Zona Litoral y Zona Periurbana: Se abastecen principalmente en los almacenes de Uribia y, en menor grado en los mercados municipales de Uribia y Riohacha. Estos mercados, a su vez, se abastecen en gran medida de mercancía traída de diferentes destinos, especialmente Maicao y Barranquilla.

Fig. 9: Áreas de Abastecimiento bajo los Diferentes Mercados de la Zona

• 62 •

Costos de las Rutas de Abastecimiento El costo del transporte para cubrir las rutas de abastecimiento depende de la ubicación en la Alta Guajira. En general, las rutas más costosas son las que abastecen a las áreas menos accesibles de la Zona Fronteriza y de la Zona de la Sierra. Las zonas del litoral desde Cabo de la Vela y periurbana son más económicas por la facilidad de acceso que ofrece la carretera carbonera entre Uribia y Puerto Bolívar. El costo varía también por el tipo de transporte, siendo más económicos los transportes colectivos tipo camión que las motocicletas. El costo aproximado de estas rutas (ida y vuelta) es:

Tabla 7. Costo Aproximado de Rutas de Transporte. Alta Guajira. Dic, 2014 DESDE

Corregimientos de la zona fronteriza

Corregimientos de la Sierra MacuiraJarara, y desde Nazareth

DESTINO

COSTO

TIEMPO

Uribia

Camión: $ 50.000 (1200 Bf) Moto: $ 60.000 (1.500 Bf)

6-7 horas

Mercado venezolano Los Filuos

Camión: $ 28.000 Moto: $ 50.000

2 horas

Mercado venezolano Cojoro

Camión: $ 15.000 Moto: $ 20.000

3 horas

Acceso por ruta venezolana

Camión: $ 12.000

2 horas

Uribia

Camión: $ 100.000

6 horas

Mercado venezolano Los Filuos

Camión: $ 60.000

4 horas

Camión: $ 10.000 Moto: $ 12.000

30 min.

Local entre Rancherías

Corregimientos de la zona litoral, Punta Gallinas y Quebrada Honda

Uribia

Camión: $ 100.000

7 horas

Corregimiento de la zona litoral y Periurbana, Cabo de la Vela y Carrizal-Cardón

Uribia

Vehículo: $ 25.000

1-2 horas

• 63 •

Estos costos pueden incrementarse hasta en un 40% en Diciembre. El costo del transporte para los humanos no suele incluir el del transporte de un animal, el cual suele incrementar el pasaje en $COL 8.000 - 10.000.

Mercado Monetario En los municipios de Riohacha y Maicao, se encuentran al menos algunas sedes de las principales entidades bancarias en Colombia, entre ellas el Grupo Aval, Bancolombia, y el Banco Agrario. En consecuencia también se tienen cajeros de Servibanca y la red de Cajeros ATH. En los municipios de Uribía y Manaure, se cuentan con una única sucursal del Banco Agrario y de Bancolombia (Diagnóstico Interagencial UN-OXFAM, 2014). Como parte de este sector del mercado son importantes de mencionar las casas de empeño que operan en la cabecera municipal de Uribia. Al recorrido por el mercado municipal se identificaron al menos 2. En estas casas de empeño las familias Wayúu suelen dejar en prenda por dinero en efectivo trabajos textiles.

• 64 •

XII. SEGURIDAD ALIMENTARIA

Hábitos Alimentarios La dieta Wayúu es bastante monótona la mayor parte del año y aumenta su diversidad por un período de 3-4 meses durante y después de las lluvias, cuando aumenta la disponibilidad local de frutas, verduras y leche. En general las familias con menos recursos hacen una sola comida al día y el resto del día se mantienen tomando la chicha o bebida de arroz azucarada que se mantiene disponible en la cocina. Las fuentes habituales de los cereales de la dieta son: el arroz, el maíz y el sorgo (millo), Con el maíz hacen preparaciones como “bollitos”, arepas, mazamorras y pudines llamados “funche”, con clara influencia de la alimentación de los esclavos negros de Las Antillas. Las fuentes más usuales de proteínas son las carnes de chivo, de cordero, el pescado y los huevos. También se consumen los derivados de la leche de cabra. Estas carnes son preparadas por las familias que tienen menos recursos, con agua y “color”. Entre los productos de pesca se da un consumo acentuado de pescado seco (chucho), caracol, y camarón. Las fuentes habituales de frutas y vegetales son: la patilla (sandía), el melón, la calabaza, el plátano y las frutas de tunas y cardones. Esto garantiza el suministro, pero muy precario, de Vitaminas A y C, dada su disponibilidad solo en limitados meses del año y sujeto a la intensidad de las lluvias. “Las verduras y las frutas aquí son como decir aleluya” Registro, Entrevista, Vecina de Flor de La Guajira La alimentación puede mejorar mucho por unos meses después de las lluvias y al momento de losn ritos, especialmente funerales, durante los cuales el pueblo Wayúu suele usar sus animales y reservas familiares para repartir alimentos hasta por dos semanas en los usuales dos entierros que se le da a un difunto. Al momento de realizarse la evaluación, y dada la escasez en las lluvias, las huertas familiares no se habían trabajado en su mayoría, o estaban ya quemadas. Las familias venían con una alimentación sostenida carente completamente de verduras y frutas en los últimos 9-12 meses. Estas observaciones fueron consistentes con los hallazgos del mapeo anterior realizado en agosto del 2014 por agencias de Naciones Unidas y OXFAM, en el que se reportó la predominancia de solo tres tipos de alimentos en la dieta de la población: mazamorra o chicha de maíz, seguido por los azucares (azúcar blanca y en ocasiones panela) y finalmente las grasas, especialmente el cebo de los animales propios. Ocasionalmente carne de chivo y huevos. Este tipo de alimentación debe estar sustentando los altos niveles de anemia registrados (ver descripción del contexto) y no tarda en ocasionar enfermedades asociadas a los déficit de vitamina A, vitamina C y morbilidad infantil secundaria. • 65 •

Fuentes de Alimento por Zona Dada las condiciones ambientales tan poco aptas para cultivos, especialmente para el cultivo de los cereales básicos de la alimentación, la Alta Guajira tiene una dependencia marcada de la compra de alimentos para su seguridad alimentaria. Esta situación, puesta en la perspectiva de la falta de vías de comunicación en la zona y de la debilidad institucional del estado colombiano para garantizar el abastecimiento regular de la zona, hacen que la seguridad alimentaria familiar en la Alta Guajira sea muy frágil y crítica de garantizar. Además de las compras en el mercado, las familias de la Alta Guajira se abastecen de otras fuentes de alimentos de menor importancia como son:

-

Rebaños de animales (especialmente cabras y ovejas): carne y leche. Pesca Huertas familiares o “rosas” con cultivo a pequeña escala: especialmente para frutas y hortalizas ya que el tamaño de las rozas trabajadas no es suficiente para alcanzar a abastecer los requerimientos de los cereales básicos de la alimentación familiar (maíz o sorgo). Aves de corral: a muy pequeña escala para la obtención de carne y huevos. Encomiendas en especie que se envían desde Venezuela, actualmente en disminución por el desabastecimiento, la inflación y los controles fronterizos en aquel país. Animales silvestres: conejos, iguanas, frutos del cardón, harina de la vaina del mangle, sin embargo, el aporte de estas fuentes silvestres es bastante marginal dada la degradación de los paisajes originales. Programas estatales de ayuda: incluye la alimentación escolar que niñas y niños reciben en los internados indígenas, los suplementos nutricionales que el ICBF reparte en programas especiales a familias vulnerables en centros de salud y las raciones de emergencia de 10 días de duración que han sido entregadas solo en 2 ocasiones desde el inicio de la crisis de la frontera (Febrero 2014).

La importancia relativa de cada una de estas fuentes de alimentos varía de una zona a otra en esta forma: Zona Fronteriza: • • • •

Tiendas en rancherías abastecidas en Venezuela: 60% Producción propia: 20% Encomiendas desde Venezuela: 10% Compra en Colombia: 10%

Zona de Serranías: • • • •

Tiendas en rancherías abastecidas en Venezuela: 40% Producción propia: 30% Compra local en Nazareth: 20% Encomiendas desde Venezuela: 10%

• 66 •

Zona del Litoral: • • • •

Tiendas en rancherías abastecidas en Uribia: 40% Producción propia: 40% Compra directa en Uribia: 10% Encomiendas desde Venezuela: 10%

Zona Peri-Urbana: • • •

Colombia: Uribia, Riohacha, Maicao, Barranquilla Venezuela: Maracaibo Moneda predominante: Peso

Acceso Físico al Alimento Como se describió en el capítulo de mercados, el acceso físico al alimento la familia lo tiene a través de pequeñas tiendas en las rancherías. Estas tiendas tienen muy poco inventario, no ofertan productos frescos y se abastecen a través de rutas sin garantías de permanencia, especialmente las que se basan en el comercio ilegal con Venezuela. La distancia promedio para tener acceso a estos expendios es de 2-7 horas desde los corregimientos más cercanos y más distantes respectivamente. La complejidad del acceso a estos expendios, más que por la distancia en kilómetros, lo da el estado de las carreteras. El tiempo destinado a este acceso alimentario es considerable si se descuenta del tiempo disponible que la familia podría utilizar para otras actividades productivas como el tejido y el pastoreo. En este sentido, el costo de este desplazamiento sobre los medios de vida va mucho más allá que el costo monetario del pasaje. Productivamente, el aislamiento geográfico en la Alta Guajira es de los costos más severos que tiene que pagar la población por los vacíos que ha dejado el estado Colombiano en la atención del municipio. La otra fuente de abastecimiento directo al alimento es el autoabastecimiento a partir de sus propios rebaños, de aves de corral en pequeña escala y de las huertas familiares (apain yüüja). Las huertas familiares se cosechan después de los dos períodos de lluvias, así como también se tiene en este momento las fases de mayor ceba de caprinos y el aumento de la producción de leche y productos derivados. El período de la mayor diversidad y cantidad de la alimentación se da entre Octubre-Enero y Mayo-Julio. Los cultivos tradicionales más frecuentes en las rozas son fríjol, ahuyama, maíz, sorgo, patilla, melón, plátanos. Si esta producción de pancoger da excedentes (épocas de suficiente lluvia y zonas más húmedas), las familias los usan no solo para el propio abastecimiento, sino para el trueque por otros productos de primera necesidad.

• 67 •

El producto de las huertas familiares abastece la familia de alimentos frescos por unos 3-4 meses. La labranza de las huertas son mínimas, sin agroquímicos y con semillas autóctonas por su adaptación a la condición agroecológica local. Las plantas cultivadas están ecológicamente adaptadas al clima desértico, mostrando un ciclo de vida extremadamente corto de 3-8 semanas (especialmente el maíz y el sorgo local que pueden rendir cosechas en apenas 40 días). Cuando hay colapso de las huertas o las personas no siembran anticipando la severidad de la temporada seca, la semilla local se pierde, no se recambia o se liquida para la alimentación familiar. En estos casos las semillas repuestas son traídas desde Venezuela, lo cual supone un costo no solo económico sino agro-ambiental, pues muy seguramente se tendrán bajos rendimientos posteriores en comparación a lo usual. Por esta razón el pueblo Wayúu previene la siembra cuando anticipa precipitaciones deficientes y, en tiempos de siembre, trabaja solo una porción pequeña de tierra como pilotaje hasta verificar la fuerza de las precipitaciones. EL recorrido por la zona permitió evidenciar que las prácticas agrícolas no son las más eficientes, incluyendo la inadecuada delimitación de surcos, la multiplicidad de semillas por postura y la poca asociación de especies.

Acceso Económico al Alimento El acceso económico al alimento en la zona se ve dificultado y aumentado exponencialmente de una manera muy costosa para la población de la Alta Guajira por los siguientes factores:

-

El incremento que el precio original de un alimento básico va adquiriendo desde su origen en los mercados municipales de Colombia y Venezuela, hasta los expendios locales en los corregimientos (este incremento puede ser hasta de un 50%).

-

El costo del transporte local entre los corregimientos y los mercados de cabeceras municipales y de Venezuela. Como se describió en la sección de mercados estos costos son muy elevados: un análisis comparativo de estos costos de transporte y el costo de la seguridad alimentaria familiar permite inferir que, el costo promedio de un viaje a la cabecera municipal de Uribia para una familias Colombiana de la zona de las serranías de La Macuira y Jarara, de la zona de Punta Gallinas, Taroa, Quebrada Honda y de la zona fronteriza con Venezuela, equivale a la canasta básica de alimentos que podría a abastecer a la familia por 3-4 semanas o al costo de 2 chivos de sus ahorros (con los que habitualmente se abastecen de proteína por un mes). “Para vender un chivo hay que llevar el chivo y otro para pagar el transporte” Registro, Entrevista, Vecina Porshina

-

Restricción del abastecimiento que Venezuela le garantizaba a la Alta Guajira Colombiana: con la restricción del paso de alimentos básicos entre los dos países, las familias Colombianas de la Alta Guajira que antes compraban sus alimentos en Venezuela pagando en bolívares, se han visto obligadas a (sin que se haya incrementado su poder adquisitivo), comprar en Colombia en lugares mucho más inaccesibles, productos Colombianos no subsidiados más costosos.

-

La doble economía Peso/Bolívar: como se describió, en gran parte de la península (con la excepción de la cabecera municipal de Uribia, su zona periurbana y la zona del Cabo de la Vela) • 68 •

se mueve una economía pagada en bolívares Venezolanos y pesos Colombianos. Las familias en las que sus medios de vida son sustentados en bolívares Venezolanos (comerciantes, familias con remesas, vendedores minoristas), se ven expuestos a la dificultad de hacer un ingreso en una moneda devaluada como el bolívar y afrontar los costos de su subsistencia en pesos, a un diferencial cambiario muy desfavorable (este diferencial equivale a que, el ingreso de una familia Colombiana de la Alta Guajira dependiente de Venezuela, puede verse devaluado en un 180% al tener que abastecerse en el mercado Colombiano).

-

El cambio desde un abastecimiento alimentario garantizado por Venezuela, hacia un abastecimiento garantizado por Colombia representó un incremento de la canasta básica alimentaria familiar del 183%. Para este análisis, se calculó una canasta mínima de alimentos que recoge los alimentos más consumidos a precios de ambos países:

Tabla 8. Costo Canasta Mínima de Alimentos para 1 semana. Alta Guajira. Dic, 2014

Precio Precio Venezuela Uribia Bf/Kg Total COL$

Precio Venezuela Total Bf

Alimento

Kg/Fam/Sem

Precio Uribia Kg COL$

Arroz

5,0

2.200

11.000

80

400

Pasta

3,0

4.000

12.000

75

225

Maíz Entero

2,0

2.000

4.000

38

76

Maíz Harina

1.3

2.500

3.250

80

104

Aceite

1.5

3.200

4.800

130

195

Azúcar

0.8

2.000

1.600

54

43

Café

0.4

5.600

2.240

38

15

Atún

3.8

4.200

15.960

110

418

54.850 COL$

TOTALES

• 69 •

1.476 Bf. 29.520 COL$

XIII. IMPACTO DE LAS ÚLTIMAS CRISIS SOBRE LOS MEDIOS DE VIDA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Las fuentes de ingreso y de los alimentos de los grupos más vulnerables de la población han tenido un impacto negativo acumulado desde el 2010-2011 hasta la fecha por las crisis sucesivas ocasionadas por la ola invernal, la devaluación del bolívar, la temporada seca del 2012 y 2013 y, finalmente, la actual temporada seca que da inicio en un momento en el que la región aún no desarrollaba suficientes mecanismos de adaptación a la crisis de desabastecimiento alimentario por la restricción del paso de productos por la frontera venezolana. “Uno sabe que esto está duro porque el día de los muertos aquí fue solo, solo” Registro, Entrevista, Maestra en Porshina

Daños Generales sobre los Medios de Vida y la Seguridad Alimentaria Las fuentes de ingreso, particularmente, se vieron deterioradas en un inicio por los efectos de las inundaciones de la ola invernal 2010-2011que ocasionó aislamiento de algunas zonas, pérdida de animales por la dificultad de pastoreo en zonas anegadas y epidemias animales. El mercado del tejido artesanal disminuyó al reducirse el turismo en la zona, lo mismo que disminuyó la actividad pesquera por el clima y la pérdida de redes y equipos. La posterior devaluación del bolívar creó inicialmente un efecto favorable dado el gran rendimiento del peso para comprar alimentos venezolanos a costos ínfimos, por la devaluación y por los grandes subsidios aplicados por el gobierno venezolano. Sin embargo, este efecto favorable inicial ocasionó una pérdida intensa del valor de las remesas familiares que se recibían en toda la zona y, con el tiempo, las facilidades de compra de alimentos híper devaluados se restringieron a consecuencia del contrabando generado. Las restricciones fronterizas causaron daños como: • La conversión del patrón habitual de compras de productos subsidiados y devaluados de Venezuela a la compra de productos colombianos más costosos. • El incremento en el precio del combustible traído ilegalmente de Venezuela. • La tendencia a incorporar cada vez más personas del grupo familiar a las rutas de compras en Venezuela, para así tener acceso a una mayor cantidad de alimentos restringidos a cantidades límites por persona. Esto ha redundado en un menor tiempo familiar disponible para el pastoreo y otras actividades productivas. • Afectación de toda la estructura de costos de la canasta básica incluyendo: aumento del precio de los productos, costo de combustible para el transporte incrementado, aumento de las distancias usuales recorridas para comprar los alimentos que no está siendo posible adquirir en Venezuela. • Estrategias de sobrevivencia familiar para afrontar el aumento del costo de los alimentos básicos, especialmente a partir de la reducción del tamaño de los rebaños.

• 70 •

Finalmente, el efecto de 3 temporadas secas consecutivas, muy intensas han causado los siguientes daños: • Las familias han visto reducidas la disponibilidad de gramíneas, forrajes y agua. La reducción en el número de animales perdidos registrado durante las entrevistas es equivalente a una disminución del 50-80% del rebaño total familiar. • El estado de los animales se ha visto deteriorado por desnutrición e ingesta de agua salina. • Las familias han tenido que invertir más tiempo en la actividad usual de pastoreo y búsqueda de agua, lo cual ha ocasionado una disminución de tiempo productivo en otras tareas como el tejido. • El precio de los animales en los mercados se ha disminuido hasta en un 50% debido al aumento de la oferta por parte de las familias y a la pérdida de la calidad del animal en peso, tamaño y estado de salud. • Las familias han dejado de ordeñar los animales por la disminución en la producción de leche en animales más deshidratados. • Gran parte de las rozas o huertas familiares en la ruta recorrida no se han sembrado, o se sembraron a menor escala previendo los bajos rendimientos ante la insuficiencia de las lluvias hasta ahora. Solo las ubicadas en las cercanías de los arroyos en la reducida zona húmeda de la región estaban en crecimiento parcial. En el diagnóstico previo, aproximadamente la mitad de las familias reportaron ya no tener reservas de semillas para los próximos ciclos. • En casi todo el recorrido, con la excepción de Nazareth, los jagüeyes estaban a un nivel muy bajo, pese a que la visita se realizó al final de la temporada de lluvias. De igual forma, la mayoría de los molinos encontrados en el recorrido estaban inactivos por falta de mantenimiento o con un volumen de agua muy reducido. Finalmente, los pozos verificados en la zona costera, al norte de la península (Quebrada Honda, Punta Gallinas) estaban con muy bajos niveles de agua, algunos soterrados por el movimiento en los arroyos de arena en la última lluvia (la segunda de solo dos lluvias en toda la temporada) y llenos de sedimentos. Las familias de la zona llegan a esta última crisis de la intensa temporada seca acumulada, con una descapitalización considerable de sus medios de vida y un déficit severo en su seguridad alimentaria expresados, para el último año 2013-2014 en los déficits concretos en sus fuentes de ingreso y de alimentos que se detallan a continuación:

Déficits en las Fuentes de Ingreso El acumulado de amenazas y crisis en el último año (2013-2014) ocasionó una brecha o déficit total en el aporte de las diferentes fuentes de ingreso y en la totalidad de estos ingresos, a esta escala en las diferentes zonas:

Zona Fronteriza: Déficit del 60% en el aporte de la totalidad de las fuentes de ingreso, siendo la mayor disminución la atribuible a la reducción de los ingresos por cuenta de la actividad comercial no regulada desde Venezuela (reducciones de hasta el 75% por la restricción para el paso de mercancías en la frontera) y la reducción del tamaño de sus rebaños caprinos para poder afrontar el aumento del costo de sus alimentos básicos al verse en la necesidad de comprar mercancías colombianas.

• 71 •

Gráfico 2. Impacto de las crisis humanitarias sobre los medios de vida en la Zona Fronteriza. Uribia, Alta Guajira, Colombia, Dic.2014

Zona de Serranías: Déficit del 40% en el aporte de la totalidad de las fuentes de ingreso, siendo la mayor disminución la atribuible a la reducción de la actividad ovino-caprina (33%) por efecto de la temporada seca y la mayor demanda de gastos en alimentos al tener que comprar mercancías Colombianas. El tejido artesanal se vio también afectado por la menor cantidad del tiempo disponible para esta actividad, dadas las mayores demanda de tiempo para jornadas las largas de pastoreo y acceso a fuentes de agua. En esta zona, dada su lejanía con respecto a la frontera y a los mayores costes del transporte, la actividad de comercio a pequeña escala con Venezuela prácticamente se pierde para las familias de menores ingresos. Como ya se mencionó, 20% de los ingresos de las personas en esta zona, dependen de ese comercio que se perdió.

Gráfico 3. Impacto de las crisis humanitarias sobre los medios de vida en la Zona de Serranías. Uribia, Alta Guajira, Colombia, Dic.2014

• 72 •

Zona Litoral: Déficit del 48% en el aporte de la totalidad de las fuentes de ingreso, siendo la mayor disminución la atribuible a la reducción de la actividad ovino-caprina (50%) y la reducción del tejido artesanal. La temporada seca afectó también la economía de la zona dados los mayores gastos en agua que tuvieron las familias con hospedajes turísticos para cubrir las demandas. Al igual que en la zona de la sierra, en esta zona la actividad de comercio a pequeña escala con Venezuela prácticamente se pierde para las familias de menores ingresos. En esta zona, sin embargo, la pesca actúa como medio de vida amortiguador a pesar de que tuvo reducciones importantes también por el incremento de los precios de la gasolina no regulada cuyo paso se restringió con el control fronterizo.

Gráfico 4. Impacto de las crisis humanitarias sobre los medios de vida en la Zona Litoral. Uribia, Alta Guajira, Colombia, Dic.2014

Zona Periurbana: Déficit del 50% en el aporte de la totalidad de las fuentes de ingreso, siendo la mayor disminución la atribuible a la reducción de la actividad ovino-caprina (50%) por la reducción de los rebaños ante la escasez de alimentos y los mayores gastos familiares en alimentos, la reducción del tejido artesanal y los ingresos por la extracción de yeso que, aunque no se afectan directamente por la sequía, captó un incremento de mano de obra a partir de los hogares que vieron mermado el sustento por los efectos de la sequía (ocasionándose una concentración mayor de personas involucradas en esta actividad y la disminución de la rentabilidad total que les resulta de la extracción al repartirla). Al igual que en las zonas de la sierra y litoral, en esta zona la actividad de comercio a pequeña escala con Venezuela prácticamente se pierde para las familias de menores ingresos. • 73 •

Gráfico 5. Impacto de las crisis humanitarias sobre los medios de vida en la Zona Periurbana. Uribia, Alta Guajira, Colombia, Dic.2014

El acumulado de amenazas y crisis en el último año (2013-2014) ocasionó una brecha o déficit total promedio del 50% en las fuentes habituales de ingresos familiares, siendo las zonas más afectadas la zona fronteriza por la reducción drástica en los ingresos que antes se generaban en el comercio no regulado con Venezuela, ahora restringido, y la zona periurbana por el deterioro indirecto de fuentes de ingreso secundarias como la extracción del yeso y el tejido que se redujeron a consecuencia de las estrategias de sobrevivencia que las familias pusieron en marcha para adaptarse a la temporada seca y a la reducción del comercio con Venezuela.

Gráfico 6. Impacto de las crisis humanitarias sobre los medios de vida en todas las zonas. Uribia, Alta Guajira, Colombia, Dic.2014

• 74 •

Déficits en las Fuentes de Alimento El acceso al alimento se ha visto afectado por la acumulación de las últimas crisis en la zona, especialmente en lo relacionado con el acceso económico. El cambio desde un abastecimiento alimentario garantizado por Venezuela, hacia un abastecimiento garantizado por Colombia representó un incremento de la canasta básica alimentaria familiar del 183%.

Gráfico 7. Incremento de costos en alimentación según diferencial de monedas (Venezuela-Colombia) Uribia, Alta Guajira, Colombia, Dic.2014

Las familias de la zona han tenido que afrontar esta pérdida en su poder adquisitivo alimentario con un déficit total promedio del 40% en las fuentes habituales del acceso al alimento, siendo las zonas más afectadas la zona fronteriza por su alta dependencia a las compras en expendios de alimentos abastecidos casi en su totalidad en Venezuela, así como la zona periurbana por su mayor dependencia a expendios con mercancía Colombiana que resulta de mayor valor monetario. En todos los casos, la principal fuente de alimentos que se disminuyó fue la compra local de alimentos provenientes en Venezuela, además de la disminución en las fuentes de producción propia afectadas por las temporadas secas sucesivas. El déficit en las fuentes de alimentos ha podido incrementarse a un 65% si las familias no hubiesen reducido su capital familiar (especialmente su rebaño caprino) para afrontar el incrementar de la compra de productos colombianos a la que han tenido que recurrir desde la aplicación de las restricciones fronterizas.

Efectos de la Temporada Seca sobre el Calendario Estacional de la Zona En la siguiente tabla se reflejan los efectos de los primeros meses de la temporada seca 2014-2015 y se proyectan los esperados ante la insuficiencia del patrón de lluvias que se esperaba para la actual temporada. • 75 •

Tabla 9. Cambios en el calendario estacional por causa de la temporada seca 2013-2014. Alta Guajira, dic. 2014

Nuevo agotamiento de forrajes

• 76 •

XIV. ESTRATEGIAS DE SOBREVIVENCIA

Las familias han enfrentado las crisis sucesivas de este año asumiendo una serie de estrategias de sobrevivencia destinadas especialmente a: • Cubrir los costos de su canasta básica de alimentos incrementados al comprar parte, o la totalidad de la misma como producto colombiano, pagado en pesos. • Cubrir los nuevos costos del transporte a los mercados municipales de Colombia como nueva ruta de abastecimiento alimentario o los incrementos que los transportistas han hecho para cubrir el incremento en el precio del combustible ingresado desde Venezuela (incluyendo los costos de la extorsión de las autoridades fronterizas). • Liquidar animales de su rebaño para afrontar los costos de un acceso más caro al alimento y compensar el deterioro de las áreas de forraje. Las principales estrategias de sobrevivencia registradas fueron:

Estrategias de alto riesgo para los medios de vida y seguridad alimentaria • Venta de animales: es una estrategia de sobrevivencia que el pueblo Wayúu usa tardíamente, más para obtener dinero adicional y adquirir alimentos que para proteger al animal de la desnutrición o para desconcentrar las áreas de pastoreo. Se constató muchas veces en terreno que, dado el significado simbólico del animal, muchas familias prefirieron conservar su animal hasta que muriera, antes que venderlo. Por lo tanto, suele ser una estrategia de las familias en mucha necesidad. El costo habitual de un chivo vendido en época de temporada seca, fue 50%-60% menos que el costo habitual, por el deterioro de las condiciones del animal. Este costo oscilaba entre $ 20.000 $ 30.000. • Día de alimentación solo a base de chicha de maíz, e incluso en forma insuficiente por la escasez de agua. “La cuchara se nos pone pesada, si hay para la mañana, ya no hay para comer en la noche”. Registro, Entrevista, Vecina en Carrizal. • Liquidación de las semillas de las huertas que no se sembraron. • Empeño de las piezas de tejido artesanal. Las casas de empeño se ubican en Uribia y estas suelen pagar por la pieza de tejido mucho menos que la mitad de su valor y liquidarla a un precio un poco mayor. Se registraron precios en la casa de empeño de Uribia hasta de $ 180.000 por hamacas cuyo costo original puede ser de $ 500.000. • Desincorporación de los niños de los internados para apoyar la búsqueda cada vez más difícil de agua y pastoreo. Esta estrategia trae como consecuencias no solo las de la desescolarización, sino que el niño que no asiste al internado queda sin acceso al programa de alimentación escolar. • Implicación de más personas de la familia en la compra de alimentos en Venezuela para obtener más cantidad de rubros restringidos en su compra por persona. Esta estrategia implica la desinversión de tiempo productivo destinado al pastoreo, el tejido o la pesca, para aumentar el acceso a los alimentos. • 77 •

• Aumento de la migración y de actividades ilícitas como la delincuencia en los centros poblados, la producción de licor clandestino y la continuación del contrabando ahora ilegal y penalizado en Venezuela.

Estrategias más seguras (incluso con posibilidad de ser apoyadas para mejorar su eficiencia): • Uso de las láminas del cactus tipo tuna para la alimentación animal, luego de un proceso de chamusque para retirar las espinas: esta actividad se ha visto dificultada por el aumento del costo del butano comprado en Venezuela. • Préstamos o intercambios de comida o animales entre familias • Compra de agua: 1 Cisterna $COL240.000 comprada en Venezuela o $COL 180.000 comprada en Colombia y cobro de peaje para paso de carro tanques: 3-4 mil litros son entregados durante el recorrido bajo esta modalidad de “peaje”. Esta estrategia, aunque puede resultar en una pérdida de recurso económico para las familias que compran, puede ser explorada como medio de ingreso con potencial de ser optimizado, hasta tanto los entes públicos no respondan a sus obligaciones de suministro. Para tener una idea de las dimensiones de estas estrategias, se estimó que: • La venta un chivo pueden contribuir a cubrir el 80% de los gastos de alimentación familiar de una semana. • La venta de una hamaca como prenda en empeño puede ayudar a cubrir los gastos de alimentación familiar por un mes. • La inversión en la compra de agua equivale 5 veces el costo de una canasta familiar.

“Hemos tenido que ir cada vez más lejos buscando la lluvia” Registro, Entrevista, Corregidora, Flor de La Guajira

• 78 •

XV. PRONÓSTICO Y ESCENARIOS DE RIESGO

La evolución de la situación de seguridad alimentaria y medios de vida en la zona pueda estar sujeta a varios escenarios dependiendo de la evolución de las condiciones climáticas y de la situación del abastecimiento alimentario de la zona. Al momento del último diagnóstico realizado en Agosto de este año, durante la temporada seca agravada por la falta de las precipitaciones esperadas en Abril y Mayo, se anticipaban dos escenarios posibles de evolución de la situación (Diagnóstico Interagencial UN-OXFAM, 2014).

a. Lluvias normales en Octubre y Noviembre. Temporada seca habitual, normal de Enero-Marzo 2015, en la que se estarían todavía sintiendo los efectos del desabastecimiento alimentario originado en Venezuela, de la pérdida de animales a causa de la temporada seca 2014, junto a la vulnerabilidad habitual de los medios de vida en cada zona. b. Lluvias por debajo de lo normal en Octubre-Noviembre del 2014 y reagudización de la sequía entre Diciembre 2014 – Marzo del 2015. Al momento de publicarse esta evaluación, se constata la instalación del escenario (b), es decir, precipitaciones insuficientes en Octubre-Noviembre de este año con posible reagudización de la sequía, de la inseguridad alimentaria y de la descapitalización de los medios de vida. El reinicio de las predicciones del IDEAM sobre un aumento al 75% de la posibilidad de una maduración del Fenómeno del Niño apoyarían la noción de que este es el escenario más probable. Ante esta situación cabe replantear dos nuevos escenarios: Esta implicará un nuevo agotamiento de las áreas de pastoreo, la venta de más animales sin que las familias hayan repuesto aún sus animales perdidos entre Junio y Septiembre del 2014 y una profundización de la escasez de alimentos frescos por el fracaso en las cosechas de las huertas familiares, la ceba de animales y el ordeño de cabras. Esta situación sería aún más crítica que la ocurrida en la primera temporada seca del 2014, dado que las familias vienen arrastrando la descapitalización de sus medios de vida y dado que, por esta temporada los niños y niñas estarán aún de vacaciones y no tendrán acceso a los programas de alimentación escalar. Por esta época y bajo este escenario, solo se tendrán como amortiguadoras de esta situación, el resto de medios de vida que estuvieron en buena temporada entre Diciembre – Enero del 2014, como son la pesca, el turismo y, asociada a esta, la mayor venta de tejidos artesanales. Sin embrago, estas alternativas compensatorias solo fueron beneficiosas para las familias vulnerables de la zona del litoral nor occidental.

• 79 •

Por lo tanto es urgente: • Reanudar las respuestas a la emergencia por temporada seca. • Proteger los medios de vida que las familias aún conservan, además de intervenciones de recuperación de los medios de vida ya perdidos sistemáticamente, especialmente a lo largo del 2014. Este escenario debe incluir como premisa que la situación de inflación desabastecimiento y devaluación de la economía Venezolana, no solo no mejorará, sino que parece que entrará en una crisis aún más severa a causa del colapso de su institucionalidad y la disminución de los precios del petróleo. Es necesario el compromiso con acciones a más largo plazo que deben pasar necesariamente por una reconfiguración de los circuitos de abastecimiento alimentario de la zona para hacerlos menos dependiente de Venezuela y una integración de la Alta Guajira al resto de Colombia a través de vías de comunicación adecuada, de la normalización del registro de ciudadanía de sus habitantes, del acceso a esquemas de protección social como los que gozan otras zonas del país y a un mercado laboral igual o más atractivo que el que ha representado Venezuela hasta ahora o pueda representar en el futuro.

• 80 •

XVI. CONCLUSIONES

Mapeo de medios de vida 1. La economía de todo el departamento de La Guajira a nivel macro depende de la explotación de minería y gas, el comercio, el turismo, los servicios y, en menor grado, la agricultura y ganadería, con preponderancia de la crianza de caprinos Pero en la Alta Guajira, para el pueblo Wayúu, estos sectores siguen siendo los preponderantes. 2. El ecosistema predominante de la zona es semidesértico, incluyendo una mezcla de zonas de monte espinoso y matorral desértico con una vocación agrícola muy baja, una zona costera y un área de serranías con bosque seco y húmedo muy reducida. 3. Aunque el sector minero industrial es el más preponderante en el PIB departamental, la mayor parte de la población no vive de él. A nivel micro económico los principales medios de vida identificados son, en orden de importancia y frecuencia: crianza de especies caprinas y ovinas, tejido artesanal, pesca, comercio no regulado con Venezuela y extracción de yeso. 4. De estos medios de vida, los más rentables y de mayores potencialidades y viabilidad son la crianza caprina y la pesca. El tejido artesanal es un medio de vida extenso y común, pero no ofrece grandes posibilidades de expansión y rentabilidad. Las opciones de diversificación de medios de vida en la zona pueden explorarse por la vía de la optimización e innovación de la extracción minera con mayor participación de la población. La innovación y expansión de mercados de la actividad caprina y de la pesca. La producción de energía eólica y solar son áreas muy promisorias, y útiles para la extracción de agua, pero de difícil participación comunitaria como actividad generadora de ingresos.

Histórico de crisis acumuladas 5. Quizás la crisis originaria y fundamental que afecta a la población de la Alta Guajira sea las delimitaciones fronterizas y sus decisiones cartográficas. Esta población pasó a ser, desde hace décadas, una población venezolana reconocida por un estado que les ofrecía vías de acceso, integración territorial, programas sociales de ayuda y mercado laboral, a ser una población en un territorio colombiano casi aislado geográficamente y abandonado institucionalmente en cuanto a provisión de servicios básicos que garantices niveles de vida mínimos. 6. En los últimos 5 años la población ha enfrentado una sucesión de crisis consecutivas de orden natural y antrópicas. Desde las inundaciones de la ola invernal 2010-2015 hasta la instalación de una temporada seca 2014-2015 anómala y muy intensa, pasando por dos temporadas secas similares en el 2012 y 2013 y un proceso de deterioro de la institucionalidad y la economía venezolana que ha conducido a la hiperinflación, la devaluación de la moneda, el desabastecimiento nacional y las restricciones al comercio ilegal de alimentos y combustibles hacia la Alta Guajira colombiana (y otras áreas fronterizas). 7. La temporada seca del 2014-2015 no se solventó como se esperaba con el inicio de la segunda temporada de lluvias (Octubre-Diciembre). La población homogéneamente tiene registro de solo 2 lluvias considerables en la temporada, lo cual no ha sido suficiente para que prosperen los • 81 •

cultivos de huertas familiares, para que se reestablezcan las áreas de pastoreo de la anterior sequía, así como tampoco para llenar los reservorios de agua habituales y los nuevos construidos en respuesta a la última emergencia. 8. Al momento de realizarse esta evaluación 22 Dic 2014, el IDEAM pronostica nuevamente una posible maduración del Fenómeno del Niño a probabilidades de un 75% y la dependencia municipal del SNGRD expresa su intención de mantener el estado de calamidad y la previsión de un recrudecimiento de los efectos de la temporada seca. 9. La población llega a este escenario probable lidiando con una disminución severa del acceso a sus fuentes de alimento y una descapitalización crónica de sus medios de vida que no se resolverán como crisis con las últimas lluvias, ni al iniciar las próximas esperadas para Abril del 2015.

Brechas identificadas en seguridad alimentaria 10. Se puede concluir que la Alta Guajira se encuentra en una situación crítica de inseguridad alimentaria, mostrando brechas en sus fuentes de acceso al alimento hasta de un 80% si no se recurre a la liquidación de los medios de vida familiar como estrategia de afrontamiento. 11. El principal determinante de la inseguridad alimentaria ha sido el giro forzoso que la población ha tenido que dar desde abastecerse con productos venezolanos híper-devaluados, subsidiados y de fácil acceso físico, a abastecerse de productos Colombianos cuyo acceso físico es difícil por la precariedad de las vías de comunicación y cuyo acceso económico ha resultado en un incremento de 183% en sus gastos habituales de alimentación, La nueva canasta básica de alimentos en el nuevo contexto de abastecimiento supone una estructura de costos en la que se ha incrementado el precio del alimento y el aumento de los gastos de transporte para tener acceso a mercados colombianos, mucho más inaccesibles que los mercados venezolanos de los que se dependía. 12. Las temporadas secas sucesivas desde el 2012 han contribuido también a la inseguridad alimentaria familiar por la disminución severa del rendimiento de las huertas familiares y de los rebaños de caprinos y ovinos usados para el autoabastecimiento familiar. 13. Confirman la crisis actual de inseguridad alimentaria las cifras de desnutrición aguda reportadas en la zona, las cuales se acercan al 13% en menores de 5 años (nivel clasificado como de seria gravedad por los criterios sanitarios internacionales. Las cifras de anemia y de retardo del crecimiento registradas en 67% y 73% respectivamente, confirman la severidad del problema

Brechas identificadas en los medios de vida 14. Los hogares han enfrentado la sucesión de crisis recurrentes con una descapitalización acumulada del 50% de sus activos familiares totales, siendo el medio de vida más afectado la disminución de sus rebaños ovino-caprinos (disminución o brecha del 60%-80%) y la reducción del comercio con Venezuela (disminución o brecha del 75%). 15. La situación actual equivale a una intensificación progresiva y continua de la inseguridad de los medios de vida familiar. 16. La escasa disponibilidad de agua para el consumo humano y de animales y la ausencia o deterioro de los micro-acueductos, pozos, molinos y plantas desalinizadoras actúan como factores agravantes considerables.

• 82 •

Grupos más vulnerables: ¿quiénes, cuántos, dónde? 17. Las zonas más afectadas hasta ahora es la zona fronteriza con Venezuela y la más vulnerable la zona periurbana cercana a la cabecera municipal de Uribia. 18. El número aproximado de familias totales en estas zonas más vulnerables es de 15.538 (3.829 en la zona fronteriza y 11.709 en la zona periurbana). Los corregimientos más vulnerables en la zona fronteriza son Paraíso, Porshina, Winpeshi, Castilletes y Puerto López. Los corregimientos más vulnerables en la zona peri-urbana son Carrizal, Cardón y Jonjoncito. 19. Aunque las zonas costeras y de serranías se detectan en un poco mejor situación por tener mayores disponibilidades de recurso hídrico, suelos más fértiles (sierra) y más opciones de diversificación de sus medios de vida (pesca, turismo y extracción de yeso), también son zonas vulnerables con amenazas comunes a las otras zonas, especialmente por la interrupción de las rutas de abastecimiento de combustible y alimentos desde Venezuela, el difícil acceso geográfico, la debilidad de las instituciones públicas, la desertificación y erosión progresiva, y la precaria escala y rentabilidad de sus medios de vida.

Estrategias de sobrevivencia 20. Las estrategias de sobrevivencia de la población más urgente de contrarrestar por su impacto severo sobre la seguridad alimentaria y de medios de vida son: la reducción en la alimentación, la venta de activos como animales y piezas textiles de mucho valor y la compra de agua. 21. Entre las estrategias ya utilizadas ampliamente por la población, y cuya optimización podría tener mucha potencialidad como intervenciones exitosa de protección de la seguridad alimentaria y de los medios de vida están: los actuales circuitos informales y altamente especulativos de transporte de alimentos y combustible por transportistas y familias locales y la utilización de la tuna como alimento animal en épocas de escasez de gramíneas y forrajes.

Capacidad de respuesta local 22. La zona, amenazada por procesos de vulnerabilidad crónica y afectada predominantemente por emergencias de instalación lenta que impactan sobre todo en la descapitalización progresiva y lenta de los medios vida, está siendo gestionada con una sucesión de respuestas a crisis cortas, iniciadas cuando ya se ha declarado la calamidad y finalizadas al cesar la amenaza natural, en los mejores casos, o a pesar de que esta amenaza persista como es el caso del cese del suministro de alimentos aunque las restricciones del abastecimiento originario desde Venezuela no haya terminado y prometa extenderse. 23. Las respuestas humanitarias hasta ahora se han orientada a mitigar los daños de las emergencias naturales y económica, pero no a atender la emergencia de medios de vida que permanece aún por mucho tiempo luego de una emergencia de instalación lenta. 24. No contar con una infraestructura de servicios competitiva (acueducto, alcantarillado, aseo, limpieza, energía eléctrica, comunicaciones y carreteras) y con un fortalecimiento institucional regional y municipal, limita las posibilidades de la zona, en especial la de inversiones en sectores diferentes a la minería industrial de la que no se está beneficiando la población más vulnerable.

• 83 •

Pronóstico y escenarios de riesgo 25. Los pronósticos del IDEAM sobre las escazas precipitaciones que se pueden esperar ya y durante el primer trimestre del año, permiten pronosticar un empeoramiento de la situación de acceso a agua, un nuevo deterioro de las áreas de forraje y una profundización de la descapitalización de los medios de vida y de la inseguridad alimentaria en los próximos 3 meses (Enero-Marzo 2015) y una prolongación de la emergencia de medios de vida hasta Mayo del 2015 cuando la población (de ser favorable la primera temporada de lluvias del 2015), pueda tener cosechas de sus huertas y rendimiento de la actividad ovino-caprina; Este escenario podría cambiar si se registraran todavía en Diciembre lluvias tardías de la temporada final del año, pero esto es improbable. 26. Este empeoramiento de la situación será especialmente crítico para la población infantil que actualmente está de vacaciones, y que no tendrá acceso hasta Febrero del 2015 a las raciones de alimentación escolar y al cuidado que usualmente se les brinda en los internados educativos. 27. El pronóstico de la situación final si este escenario termina de instalarse es una CRISIS SEVERA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y UN COLAPSO DE LOS MEDIOS DE VIDA FAMILIAR (incluyendo agua segura) en los grupos de población más vulnerables.

• 84 •

XVII. RESPUESTAS PRIORITARIAS

Preparación para la Atención de la Reagudización de la Temporada Seca (Corto Plazo) 1. Duración Probable: Enero a Abril 2015. 2. Componentes sugeridos: • Suministro de agua segura (incluyendo tanques de almacenamiento de 500 litros, baldes de acarreo, implementos de higiene, filtros de cerámica). • Ayuda alimentaria de emergencia consultando el contenido del mercado distribuido con las comunidades indígenas. • Suministro de complementos de alimento animal para caprinos y ovinos. • Monitoreo constante del estado nutricional y promoción de saneamiento y salud 3. Precauciones: • Las rutas de distribución deben garantizar el acceso a los lugares más remotos • Los criterios de asignación de alimentos humanos, de animales y de agua deben ser con base en la protección de los más vulnerables, no en base al criterio de la población más afectada que puede ser la que más recursos tenga para su propia recuperación (por ejemplo, ganaderos con gran número de animales deteriorados). • El paquete de ayuda alimentaria (mercado) debe ajustarse en contenido para aumentar el aporte de maíz, leguminosas y aceite y excluirse alimentos no adaptados a las costumbres de la población, o que pueden causar un daño sobreañadido como la leche en polvo para preparar con agua del lugar. El suministro de agua en carro tanques no llega de manera simultánea, ni regular, ni con la calidad esperada, de manera que no es confiable pensar que el suministro de ésta para preparar la leche esté garantizado. • No se deben distribuir hamacas en la zona para no desplazar uno de los medios de vida de la población que vive del tejido artesanal. • Los alimentos para animales deben entregarse especialmente para caprinos y ovinos y a la población más vulnerable en las rancherías.

Recuperación Temprana de los Medios de Vida (Corto Plazo) Cualquier iniciativa de protección de medios de vida en la zona o de reducción del riesgo de desastres, no será del todo efectiva si no se procede a recuperar los medios de vida que la población ha ido liquidando sostenidamente durante un año, hasta la fecha. Estas medidas incluyen: • Reposición de ganado • Reposición de semillas • 85 •

• Distribución de semillas e insumos agrícolas para cultivos de ciclo corto en áreas con vocación agrícola y disponibilidad de recurso hídrico. • Subsidios compensatorios basados en una estimación de los activos familiares que se perdieron en casas de empeño o en intercambios de sobrevivencia.

Protección y Resiliencia de Medios de Vida (Mediano Plazo) Para Garantizar la Seguridad Alimentaria: 1. Reconfigurar las rutas de acceso al alimento en las zonas fronteriza y de serranía especialmente para asegurar que estas poblaciones tienen una garantía de abastecimiento alimentario gestionado en Colombia y no dependiente de una economía foránea colapsada como la de Venezuela. Entre las opciones para esto: • Rutas de transporte subsidiado para facilitar el acceso de alimentos Colombianos entre los mercados de Uribia, Riohacha y Maicao y las rancherías (puede explorarse optimizar las rutas existentes). • Centros de acopio de alimentos Colombianos en rancherías claves para el acceso al resto de la población. • Microcréditos para la operatividad de tiendas de alimentos básicos en las rancherías, abastecidas con rutas de abastecimiento dentro del territorio colombiano.

Para la Protección de los Medios de Vida Ovino - Caprino: 1.

Parcelas de forraje (bancos de alimentos) para caprinos y ovinos en las zonas con más disponibilidad de agua para riego (sierra). El uso racional de láminas de tuna como alimento animal o de producción de alimento ensilado en la zona de serranía, puede constituirse en una estrategia que reduzca la deforestación ocasionada por los rebaños. Consideraciones: • Estas parcelas no serán exitosas si demandan que la población deje sus patrones habituales de: pastoreo extensivo, mantenimiento de animales semi-estabulados y movilidad por el territorio para cubrir diferentes medios de vida estacionales. • La propuesta de parcelas fijas de forraje, como áreas colectivas de alimentación que impliquen estabulación de animales y permanencia de la población en un solo lugar bajo riego continúo todo el año, se basa en supuestos muy riesgosos que no son consistentes con los rasgos culturales de una población milenariamente pastoralista, polirresidencial y con una amplia diversidad de medios de vida que les ha garantizado su supervivencia en tiempos difíciles. • Un proyecto de parcelas colectivas de forraje solo será efectivo entre familias de un mismo clan, es decir no si supone el uso colectivo de recursos entre familias de diferentes clanes. La cosmovisión Wayúu no pasa por el uso de áreas colectivas de forraje reducido, de allí la razón de que sus rancherías estén tan dispersas porque, cada unidad familiar delimita la extensión de su territorio hasta el límite del área donde comen sus rebaños. • Se recomienda entonces que estas parcelas se planifiquen no cómo áreas de pastoreo sino como bancos de alimentos para la producción esporádica de forraje que pueda ser cortado y ensilado para distribución. • 86 •

• Los cálculos para la instalación de estas parcelas deben considerar el número de familias que se podrían abastecer de estas áreas. Para el cálculo de la necesidad de alimento animal en la zona de las serranías donde esta opción puede funcionar, se deben considerar los requerimientos de nutrición animal para el rebaño de unas 3.000 familias vulnerables (60% del total de familias de la zona de serranías). Si se proyecta que las áreas de forraje abastezcan de alimento animal ensilado a la población vulnerable de la Alta Guajira, la estimación de beneficiarios podría ser de 8.000-10.000 familias. 2.

3. 4. 5. 6.

Producción piloto de alimento para caprinos y ovinos a partir de las variedades de tunas. Este tipo de práctica ya es usada por la población pero en forma ineficiente, por falta de recursos para retirar las espinas. La disponibilidad de tunas a todo lo largo de la península y las evidencias sobre la efectividad de su uso en otros países de la región son elementos a favor de gran la gran potencialidad de esta propuesta. Siembra y conservación de arbustos tipo moringa y trupillo como cercas vivas de jagüeyes y corrales, dada su amplia resistencia a la sequía y su alto valor nutricional para animales Creación de cadenas de acceso al mercado para mejorar la cadena de valor del producto ovino-caprino en cuanto a estabilidad de la demanda, precios y volúmenes de producción. Asistencia técnica para el adecuado manejo del hato ovino-caprino. Créditos veterinarios para el acceso a kit sanitarios mínimos para animales.

Apoyo al Componente de Tejido Artesanal: 1. La potencialidad de expansión de esta actividad productiva es limitada por el difícil mercado, la necesidad de implicar a las mujeres a dedicación exclusiva para que sea rentable y las dificultades para que, culturalmente, funcionen las cooperativas entre clanes en la población Wayúu. 2. Para mejorar en algo el nivel actual de actividad serían necesario: la creación de cadenas de acceso al mercado para mejorar la cadena de valor del tejido en cuanto a estabilidad de la demanda, precios y volúmenes de producción, la asistencia técnica en mejoría de calidad de los productos, y liderazgo.

Protección de la Actividad Pesquera: 1. Creación de cadenas de acceso al mercado para mejorar la cadena de valor del producto de pesca en cuanto a estabilidad de la demanda, precios y volúmenes de producción. 2. Acceso a equipos y aparejos de pesca (cayucos y redes), especialmente aptos para el uso de mujeres. 3. Acceso a créditos de pesca que permitan a las mujeres aumentar su escala productiva con la adquisición de equipos a escala y contratación de personal.

Otras Opciones para Explorar en la Diversificación de Medios de Vida, en el largo plazo, tendrían que considerar por ejemplo: 1. Mejorar las condiciones laborales y salariales de extracción del yeso y explorar el aumento de la escala de esta actividad con mayor participación de población vulnerable.

• 87 •

2. 3. 4. 5.

Cultivos comerciales como la sábila. Explotación racional del mangle y la tuna. Implementar sistemas de extracción de agua con energía foto voltaica. Implementar sistemas caseros de filtración de agua y de desalinización en las zonas con agua salobre. 6. Siempre consultar, previo el diseño de las iniciativas, con las autoridades indígenas ancestrales. Para el éxito en la implementación operativa de estas estrategias, es fundamental contar con mecanismos de manejo de las dificultades y retos que se enfrentan en la zona como son: • La falta de acceso y vías de comunicación. • La falta de energía eléctrica. • La economía mixta con alta preponderancia de la circulación del Bolívar Venezolano como divisa • La falta de registro ciudadano y documentos oficiales de identidad colombiana entre la población que maneja doble nacionalidad, las dificultades de representatividad de la población de las autoridades locales, el carácter móvil, “pluri-residencial” y pastoril de la población Wayúu, y su altísima dispersión geográfica en el territorio.

• 88 •

XVIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.

1. Alcaldía Municipal de Uribia, La Guajira, “PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO COMPROMETIDOS CON URIBIA"). Colombia, 2012.

2.

Alcaldía Municipal de Uribia, La Guajira. “Plan de Ordenamiento Territorial”. Colombia, 2001.

3.

CORPOGUAJIRA & Invemar. Atlas marino costero de La Guajira. Serie de Publicaciones Especiales de Invemar No. 27. Santa Marta, Colombia, 2012.

4.

Equipo Humanitario de País. “Informe Final MIRA: Alta Guajira – Uribia (La Guajira), Colombia, Colombia, Febrero 2014”.

5.

Gobernación de La Guajira. Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres. "Plan Departamental de Gestión del Riesgo". Colombia, 2012.

6.

ICBF/PMAS, 2013. “MAPAS SITUACIÓN NUTRICIONAL EN COLOMBIA”. Colombia, 2013

7.

INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI/CORPOGUAJIRA (IGAC/CORPOGUAJIRA). “Estudio general de suelos y zonificación de tierras del departamento de La Guajira”. Colombia, 2009).

8.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible/Corporación Autónoma Regional de La Guajira-CORPOGUAJIRA. “Plan De Acción, La Guajira”. Colombia, 2012

9.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismos –MinCIT-. Oficina de Estudios Económicos. Perfil Departamento de La Guajira. Colombia, 2013.

10. Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos. “Diagnóstico de la situación del pueblo indígena Wayúu”. Colombia, 2009. 11. PNUD/WFP/Cluster Seguridad Alimentaria/OXFAM. Diagnóstico Interagencial 2014: “Informe de Evaluación de Necesidades de Medios de Vida, Seguridad Alimentaria, Agua, Saneamiento e Higiene en el Departamento de La Guajira”. Colombia, Agosto 2014. 12. UNGRD. “Estandarización de Ayuda Humanitaria de Colombia”. Colombia, 2012 13. Unicef. “Situación nutricional de algunas comunidades Indígenas Wayúu de los corregimientos de Nazareth y Cabo de la Vela del municipio de Uribia, La Guajira”. Colombia, Marzo 2014.

• 89 •

• 90 •

Financiado por:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.