Story Transcript
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
ESTUDIOS SOCIOECONOMICOS DE LOS SISTEMAS AGROALIMENTARIOS Y AGROINDUSTRIALES Nº13 ISSN 1852-4605
Producción y comercialización de flores de corte en el AMBA
Ingrid Villanova (*), Susana Silvia Brieva (**) y Rocío Ceverio (**)
Proyecto Específico AEES 302431: Análisis de Mercado de Productos Agroalimentarios y Agroindustriales
Área Estratégica de Economía y Sociología Proyecto Propio de la Red Competitividad Sustentable y Dinámica Territorial de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA (INTA) Balcarce, 2013
(*) Investigadora Instituto de Floricultura (IF) – INTA (**) Docentes – investigadoras – Unidad Integrada Balcarce (Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional de Mar del Plata/Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA)
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Presentación El análisis del sistema de comercialización constituye un tema de continua preocupación tanto en el sector productivo como en distintas instituciones públicas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) y organismos de control. Entre otras razones, este interés se corresponde con la creciente complejidad que alcanzan las relaciones comerciales entre los diversos agentes económicos, las diferentes condiciones, exigencias y grado de desarrollo de los mercados, la incertidumbre inherente a dichos procesos y también, con la importancia que el mismo adquiere en la distribución de la renta. La escasa sistematización y análisis respecto al desarrollo y eficiencia de los sistemas de comercialización de las producciones no tradicionales genera nuevas demandas de información hacia las instituciones públicas de investigación y desarrollo que, hasta ahora, concentraban sus esfuerzos en la generación y difusión de recomendaciones técnicas a nivel del proceso productivo. Bajo la denominación de producciones no tradicionales se incluyen una amplia y heterogénea gama de actividades que se llevan a cabo en pequeña escala, presentan diversos grados de innovación y exigencias de calidad y se encuentran dirigidas a nichos o segmentos específicos de mercado, doméstico y/o de exportación, generalmente de limitada magnitud y eventual saturación. Por otra parte, muchas de las denominadas producciones no tradicionales se visualizan como una herramienta de desarrollo local y regional con potencial para mejorar los ingresos, el empleo y la inserción de los pequeños productores rurales en los mercados, y se impulsan desde el sector público como una vía de diversificación y reconversión productiva. En Argentina, la floricultura es una producción agrícola que se desarrolla desde larga data. No obstante, la ausencia de series estadísticas confiables y sistematizadas sobre volúmenes y precios transados, el nivel de agregación de la información disponible, sumado a la creciente fragmentación y privatización de la información, dificultan las decisiones comerciales de los pequeños productores florícolas. En este contexto, la presente publicación presenta parte de los resultados obtenidos en el Proyecto Específico AEES 302431 “Análisis de mercado de productos agroalimentarios y agroindustriales” que se desarrolló en el marco del Proyecto Propio de la Red PPR “Competitividad sustentable y dinámica territorial de los sistemas agroalimentarios y agroindustriales” del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), con el objetivo de generar y contribuir en el estudio de los sistemas de comercialización y canales comerciales de las producciones no tradicionales. En esta línea, el análisis del sistema de comercialización de flores de corte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que aquí se presenta, constituye un punto de partida para futuras investigaciones orientadas a profundizar los estudios del mercado de la producción florícola argentina, y un insumo para el diseño y formulación de políticas públicas dirigidas a mejorar la competitividad de las producciones agroindustriales, direccionar los procesos de innovación y desarrollo y priorizar las estrategias de intervención tendientes a promover procesos de desarrollo con equidad social. Dra. Susana Silvia Brieva
Lic. Graciela Ghezán
2
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Índice Introducción .......................................................................................................................................... 5 Parte 1 - La producción de flores de corte ......................................................................................... 7 1.1. Desarrollo de la producción florícola en la provincia de Buenos Aires. .................................. 10 1.2. Organización social de la producción ....................................................................................... 16 Parte 2 - Caracterización del sistema de comercialización de flores de corte en el AMBA ......... 20 2.1. Condiciones básicas del mercado de flores del AMBA ........................................................... 20 2.2. Canales de comercialización en el AMBA ............................................................................... 23 2.3. Caracterización del principal canal de comercialización de flores del AMBA. ....................... 26 2.3.1. La conformación de los mercados cooperativos del AMBA............................................ 26 2.3.2. Formas de organización y gestión de los mercados florícolas del AMBA ...................... 31 - asociados y operadores del mercado.................................................................................. 33 - requisitos de entrada .......................................................................................................... 34 - infraestructura e instalaciones ........................................................................................... 35 - distribución espacial de los puestos de venta en el mercado ............................................. 35 - operaciones de reventa ....................................................................................................... 36 - aranceles en el mercado ..................................................................................................... 36 - estandarización ................................................................................................................... 36 - acciones y servicios ............................................................................................................ 37 2.3.3. Operatoria y funcionamiento de los mercados de flores en el AMBA ............................. 38 - volumen total comercializado ............................................................................................. 38 - sistema de precios y disponibilidad de información de mercado ....................................... 38 - control de acceso y permanencia........................................................................................ 39 - horarios y días de apertura de los mercados...................................................................... 39 - formas de pago ................................................................................................................... 40 A modo de conclusión ......................................................................................................................... 41 Bibliografía.......................................................................................................................................... 43 Agradecimientos ................................................................................................................................. 45
4
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Introducción En Argentina, la actividad florícola se desarrolla en diversas regiones del país, alcanzando en la década del 2000 una superficie cultivada de alrededor de 2802 hectáreas (CNA, 2002). La producción se agrupa en flores y follaje de corte, plantas, árboles y arbustos ornamentales o combina alguna de estas y tiene como principal destino el mercado interno. De acuerdo a la última información disponible en los Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002, la provincia de Buenos Aires es la principal zona productora, concentrando el 23% de la superficie destinada a flores de corte y el 37% de la superficie dedicada a plantas ornamentales. Si bien la desactualización y dispersión de la información sobre el sector genera dificultades para estimar el valor bruto de la producción nacional de flores, se calcula que en el año 2001 el mismo alcanzaba los 284 millones de dólares, posicionando a la actividad sobre los cultivos de tabaco, sorgo, pera y mandarina, entre otros (INTeA, 2003). Luego de un brusco descenso hacia mediados de esa década (159 millones de dólares) se asiste a una recuperación y, según referentes locales, en el año 2010 se ubicaba alrededor de los 200 millones de dólares anuales (Morisigue, et al., 2011). La mayoría de los estudios que abordan la producción florícola argentina, particularmente los realizados a nivel regional, coinciden en señalar a la misma como una actividad intensiva con alto potencial de crecimiento y desarrollo asociado a la creación de empleo y las posibilidades de diversificación para los productores localizados en áreas rurales y periurbanas que rodean los principales centros de consumo del país. Sin embargo, los trabajos dedicados a analizar las condiciones en que se desarrollan los sistemas de comercialización de flores aún son relativamente escasos. Como una forma de contribuir en este proceso, en el marco del Proyecto Específico AEES 302431 “Análisis de mercado de productos agroalimentarios y agroindustriales” desarrollado en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el presente estudio plantea un objetivo doble, por una parte caracterizar la organización social de la producción de flores de corte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y por otro analizar el sistema de comercialización, con énfasis en la estimación y descripción de los canales comerciales en esta área. Para su estudio, un sistema de comercialización se considera conformado por tres componentes principales: canales, participantes y funciones. La organización de la comercialización se hace efectiva a través de los canales de comercialización, definidos como una forma sistemática de conocer el flujo de circulación de bienes y servicios entre el origen (productor) y el destino (consumidor). De acuerdo a Mendoza (1987) un canal de comercialización comprende las etapas por las cuales deben pasar los bienes en el proceso de transferencia entre el productor y el consumidor final. La identificación de los participantes del circuito comercial se complementa con la información del papel que desempeña cada uno en el sistema de comercialización. Cada participante ejerce una o más funciones dentro del circuito comercial y las funciones son el papel -o los papeles- que desempeña en el sistema de comercialización. Desde una perspectiva institucional y funcional, en este trabajo se estudia quien cumple las funciones, el enfoque guía las explicaciones acerca de cómo se desarrollan estas prácticas y los canales de comercialización predominantes en el área de estudio. En este marco, para el desarrollo del estudio se recopiló, sistematizó y analizó información estadística disponible en instituciones públicas y privadas, como INTA, Consejo Federal de Inversiones (CFI), Mercados Concentradores, entre otros, y datos incluidos en los Censos Nacionales Agropecuarios (1988 y 2002), Censo Hortícola y Florícola de la Provincia de Buenos Aires (CHFBA, 2005). A esto se agregó la Encuesta Florícola de La Plata (EFLP) realizada durante 2012, en el marco de un convenio entre la Dirección Provincial de Estadística de la Provincia de Buenos Aires y el INTA, con el fin de relevar información estadística ante la ausencia de datos actualizados referidos a esta actividad económica.
5
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
La integración y compatibilización de fuentes secundarias no siempre fue posible dado que los datos de las mismas presentan diferencias respecto a la unidad de medida o nivel de agregación de la información relevada, y por ende dificultan la comparación de los procesos y/o variables a lo largo del tiempo.1 La información secundaria analizada se complementó con 20 entrevistas a productores, funcionarios, asesores y técnicos del sector público y privado, administrativos y operadores de mercado, a quienes se indagó acerca de su trayectoria en la actividad, los canales comerciales empleados, las condiciones de logística de distribución y empaque requeridos, así como dificultades y perspectivas sobre la actividad. El estudio se organiza en dos partes. En la primera, se identifican las principales zonas de producción florícola en Argentina con énfasis en la provincia de Buenos Aires, se describen los cambios en la localización y concentración de la producción a partir del año 1988 y se caracteriza la organización social de la producción. En la segunda parte, se identifican y cuantifican los canales de comercialización empleados por los productores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a la vez que, en función de su importancia relativa en el sistema comercial, se compara la operatoria de los tres mercados localizados en el área metropolitana. Finalmente, a modo de conclusión se plantean un conjunto de reflexiones e interrogantes a los que se arriba a partir del trabajo.
1
Por ejemplo, en el CNA 1988 entre los datos de floricultura se releva información referida a plantas y flores en conjunto, en cambio en el CNA 2002, la agregación de los datos es menor y discrimina entre viveros ornamentales y flores de corte respectivamente. Respecto a los sistemas de producción, el CNA 2002 diferencia superficie cultivada a campo de superficie bajo cubierta y distingue las especies de flores de corte, mientras que en 1988 esta información se encuentra agregada.
6
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Parte 1 - La producción de flores de corte La actividad florícola que se desarrolla en distintas regiones del país, abarcando a principios de la década del 2000 una superficie cultivada de alrededor de 2800 ha., constituye una actividad productiva intensiva en mano de obra y capital, que tiene como principal destino el mercado interno (CNA, 2002). Como en otros países, en Argentina las zonas de producción se han localizado alrededor de grandes centros urbanos denominados cinturones verdes, o bien se localiza en regiones propicias para su cultivo por las condiciones agroecológicas (microrregiones productivas o zonas especializadas). Según Benencia et al. (1997) los cinturones verdes se diferencian de las zonas especializadas de producción. En estas últimas, el valor de la tierra es menor, se contrata mano de obra asalariada y se hacen cultivos primicia, cultivos que no se pueden producir en determinada temporada en el cinturón verde o algunos cultivos “especiales” con requerimientos particulares de clima y suelo. La producción florícola se agrupa en flores y follaje de corte, plantas, árboles y arbustos ornamentales o combina alguna de estas. De acuerdo a la información disponible, en Argentina la superficie cultivada con flores de corte alcanza cerca del 45% del área dedicada a la floricultura (1259,80 ha), concentrándose la mayor parte en la región pampeana (62%) (Tabla 1), donde se consolida la hegemonía de la provincia de Buenos Aires con alrededor del 50% de la superficie total dedicada a la producción de flores de corte y la mayor superficie cultivada con plantas ornamentales (67,5%). Tabla 1: Superficie cultivada según tipo de actividad y porcentaje del área total cultivada Flores de corte
Región Pampeana Noroeste Argentino (NOA) CUYO Noreste Argentino (NEA) SUR Total
Plantas ornamentales
ha 777
% 62
ha 1184.5
% 77
196.92
15.5
100.18
6.5
162.32
13
38.82
2.5
123.56
9.5
168.82
11
1259.80
100
50.73 1543.05
3 100
Fuente: Elaboración propia en base a datos de CNA 2002
En el resto de las zonas de producción del país la floricultura posee menor magnitud en términos de superficie cultivada respecto a la región pampeana, no obstante resulta una actividad relevante en las economías regionales, destacándose el dinamismo que alcanza en algunas provincias del NOA y NEA. Entre 1988 y 2002 la superficie total cultivada con flores de corte y plantas ornamentales disminuyó en un 7%, al pasar de 3028 ha de producción a 2802.85 ha. No obstante, este proceso es dispar en las distintas zonas productoras. Mientras Cuyo registraba un leve crecimiento y la región pampeana incrementaba su participación relativa en el área total cultivada (del 53% al 70%), en el resto de las zonas la superficie dedicada a la floricultura decrecía o se mantenía constante. En dicho período, la región del NEA registró una baja significativa, que alcanzó al 19% del área cultivada, y significó una reducción del 29 al 10% el aporte al total nacional, en tanto las regiones del NOA y Sur se mantuvieron sin cambios, participando con alrededor del 11% y el 2% respectivamente del total entre ambos períodos intercensales (Figura 1). Figura 1: Cambios en la superficie cultivada de flores y plantas ornamentales en las diferentes regiones productoras de Argentina en el período 1988-2002
7
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
7% 5%
Región Cuyo
2% 2%
Región Sur
2002 10%
Región NEA
1988
29%
11% 11%
Región NOA
70%
Regón Pampeana
53%
0%
20%
40%
60%
80%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de CNA 1988 y 2002
Este proceso también es diferencial al interior de cada zona productora dando lugar, en el período analizado, a la relocalización y concentración de la producción. De acuerdo a la información disponible entre 1988 y 2002, doce provincias redujeron en más del 40% la superficie cultivada (San Juan, Santa Fe, Córdoba, Misiones, Tucumán, La Rioja, Corrientes, Formosa, La Pampa, Chaco, Santiago del Estero, Tierra del Fuego) en tanto en tres provincias (San Luis, Entre Ríos y Jujuy) más que se duplicó la misma. Si bien en ambos períodos la producción se concentra en la región pampeana, particularmente en la provincia de Buenos Aires, donde se registra un aumento de la superficie cultivada (46%), se destaca el incremento del área de producción en Entre Ríos (180%) y San Luis (578%) frente a las provincias de Santa Fe y Córdoba, donde el área cultivada decrece en alrededor del 50% (Mapa 1). En la región del NOA se destaca un incremento del orden del 135% de la superficie cultivada en Jujuy, en zonas situadas en la Quebrada y los Valles del Sur, que ganan posiciones frente a la disminución de Salta (20%), Tucumán (-61%) y Santiago del Estero (-98%).2
2
La reducción de la superficie en la región del NEA se corresponde con una baja que ronda el 66 y el 67% del área cultivada en la provincia de Corrientes y Formosa respectivamente, del 50% en Misiones y del 96% en Chaco.
8
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Mapa 1: Superficie cultivada de planta ornamentales y flores (en ha). Censo Nacional Agropecuario (CNA) 1988 y 2002
Fuente: Elaborado por Papone, M. y Pizarro, M. en base a datos de CNA 1988 y 2002
De acuerdo al CNA 2002, en Buenos Aires y Córdoba la producción de flores de corte se desarrolla casi en partes iguales a campo (54%) y bajo cubierta (46%), siendo la superficie cultivada a campo predominante en el resto del país (Tabla 2).
9
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Tabla 2: Superficie cultivada de flores de corte a campo y bajo cubierta, en superficie (ha) y porcentaje Superficie total A campo % Bajo cubierta % 632.72 339.5 54 293.2 46 Buenos Aires 155.97 134 86 21.97 14 Mendoza 155.18 154.2 99 0.98 1 Jujuy 129.32 87.4 68 41.9 32 Santa Fe 123.56 101.3 82 22.26 18 Corrientes 32.31 29.1 90 3.21 10 Tucumán 10.30 5.5 53 4.8 47 Córdoba 6.35 4.8 76 1.55 24 San Juan 6.33 5.3 84 1.03 16 Salta 3.14 3 96 0.14 4 Entre Ríos 3.1 2.1 68 1 32 La Rioja 1.5 1.5 100 San Luis 1259.8
867.7
69
392.1
31
Fuente: Elaboración propia en base a datos de CNA 2002
1.1. Desarrollo de la producción florícola en la provincia de Buenos Aires En la provincia de Buenos Aires, el Área Metropolitana (AMBA) constituye la principal zona productora abarcando el 75% de la superficie cultivada de flores de corte a nivel provincial. El AMBA comprende en su territorio a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y los primeros 32 partidos que rodean la misma.3 El AMBA se caracteriza por ser un área de producción agropecuaria intensiva que conforma el denominado cinturón verde bonaerense, donde se desarrolla principalmente la actividad florícola y hortícola. Las ventajas radican en la cercanía al principal centro de consumo nacional y la reducción de costos de transporte que implica esta localización. Los cambios en el área cultivada se corresponden al crecimiento demográfico y el avance de la ciudad sobre las zonas periurbanas y rurales cercanas. La instalación de barrios cerrados, shoppings y centros de esparcimiento reducen el número de explotaciones florícolas y hortícolas en el segundo y tercer cordón, subsistiendo sólo aquellas consideradas más rentables. En la década de 1990, como resultado del proceso de urbanización “acelerado”, el valor de la tierra aumentó considerablemente, generando un desplazamiento de la producción hortícola hacia el sur, particularmente en La Plata –considerado el cinturón hortícola más importante del país (Svetliza, 2010). La producción de flores y plantas ornamentales se localizó al norte del cinturón verde, en los partidos de Escobar y General Sarmiento, entre otros, donde se destaca el cultivo de plantas en maceta, mientras que en los partidos del sur – particularmente en La Plata – se especializaron en la producción de flores de corte, en base a los cultivos de crisantemo, clavel y rosa (Benencia et al., 1997). Entre 1988 y 2002, también se produjo una relocalización de la producción en la provincia de Buenos Aires con una reducción del orden del 10% de la superficie destinada a la floricultura en el AMBA y el aumento de más del 200% en el área cultivada en el resto de la provincia (Tabla 3). Tabla 3: Superficie cultivada de flores de corte y ornamentales en la provincia de Buenos Aires AMBA Resto provincia
1988
%
2002
%
862.7 284.9 1147.6
75 25 100
774,1 901.4 1675.5
46 54 100
3
Se conoce como AMBA al territorio que comprende la ciudad de Buenos Aires y “el Gran Buenos Aires”, incluyendo los partidos de Avellaneda, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Morón, Quilmes, San Isidro, San Miguel, Tres de Febrero, Vicente López, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Merlo, Moreno, San Fernando, Tigre y además un número de partidos contiguos cuyo número varía de acuerdo a los criterios adoptados en su delimitación. Entre ellos se consideran: Escobar, General Rodríguez, Marcos Paz, Pilar, Presidente Perón, San Vicente, Cañuelas y La Plata.
10
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Fuente: Elaboración propia en base a datos de CNA 1988 y 2002
La reducción del área cultivada en el AMBA no es uniforme en los tres cordones que lo componen, mientras en los dos primeros cordones la superficie decrece entre el 20% y 70%, en el tercer cordón aumenta la cantidad de tierra dedicada a la producción de flores de corte (Tabla 4) en más del 20%. Dentro del tercer cordón se destaca el crecimiento del área cultivada hacia el Sur, particularmente en La Plata, que concentra el 77% de la superficie de flores de corte del AMBA. Según el CHFBA 2005, esta abarca el 60% del área total destinada a la producción de dichas flores en la provincia de Buenos Aires, convirtiéndose así en una de las ciudades donde la actividad florícola posee mayor desarrollo, ocupando en forma directa a no menos de 10 mil personas y en forma indirecta a 50.000 personas. Tabla 4: Superficie cultivada de flores de corte y plantas ornamentales en los diferentes cordones del AMBA. 1988-2002
Primer Cordón
Segundo Cordón
Tercer Cordón
Total
Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza, Morón, Tres de Febrero, San Martín, Vicente López, San Isidro Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Esteban Echeverría, Ezeiza, Moreno, Merlo, Malvinas Argentinas, Hurlingham, Ituzaingó, Tigre, San Fernando, José C. Paz, San Miguel, La Matanza San Vicente, Pte. Perón, Marcos Paz, Gral. Rodríguez, Escobar, Pilar, Cañuelas y La Plata.
1988
2002
Var intercensal %
has
has
31,4
24,83
-21
293,2
90,7
-69
538,1
658,6
22
862,7
774,13
-10
Fuente: Elaboración propia en base a datos de CNA 1988 y 2002
En este proceso de desplazamiento y relocalización operado al interior de los cordones del AMBA, se reduce notablemente la producción florícola en los partidos de La Matanza, Morón y General San Martín – que registran una caída del orden del 70%-. En el segundo cordón sur, Berazategui y Florencio Varela reducen su participación en casi el 80% y desaparecen zonas productivas como San Vicente. En el norte, Escobar, Pilar, Tigre y Cañuelas disminuyen la superficie cultivada en alrededor del 70%, en tanto en el Oeste, Merlo decrece en un 70% y prácticamente desaparece la producción florícola de Marcos Paz.
11
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Mapa 2: Superficie cultivada con flores de corte en la provincia de Buenos Aires, por partido
Mapa 3: Superficie cultivada con flores de corte en el AMBA, por partido
Fuente: Elaborado por Papone, M. y Pizarro, M. en base a datos de CNA 1988 y 2002
12
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
La información estadística disponible indica que a principios de la década del 2000 el sur de Buenos Aires y del AMBA se consolidan como las áreas productivas más importantes a nivel regional y provincial. Los principales productores son La Plata (60%) y Gral. Pueyrredón (18%) seguidos por los partidos de Escobar, que dedica el 8% de la superficie total provincial, y Florencio Varela con el 4% (Tabla 5, Mapa 2 y 3). Tabla 5: Superficie cultivada con flores de corte en la provincia de Buenos Aires, en m2 Partido La Plata General Pueyrredón Escobar Florencio Varela Pilar Berazategui General Alvarado Zárate Moreno Tres Arroyos José C. Paz San Pedro Almirante Brown Exaltación de la Cruz Quilmes Presidente Perón Tandil Merlo Campana Saavedra San Fernando San Isidro Balcarce Olavarría Ayacucho Lincoln Total
Total m2
%
3784343 1149600 520490 237040 130180 112560 83900 41802 39920 35080 31920 31000 27000 20140 20000 16000 13500 9000 6000 5000 5000 4500 1450 1000 480 210 6327150
60 18 8 4 2 2 1 1 1 1 0.5
2.5
100
Fuente: Elaboración propia en base a datos de CNA 2002
La situación cambia en el año 2005, de acuerdo al CHFBA 2005, la producción florícola continúa concentrándose. La mayor producción de varas de flores de corte se localiza en La Plata (64%) y otros partidos del AMBA, como Berazategui (11%), Florencio Varela (6%) y Escobar (5%), mientras que General Pueyrredón sólo alcanza el 1% del total provincial (Tabla 6).4
4
Cabe mencionar que entre el CNA 2002 y CHFBA 2005 se observaron grandes disminuciones en la participación relativa en el total provincial de los partidos productores de flores de corte. Por ejemplo, la participación de los partidos de Gral. Pueyrredón, Exaltación de la Cruz, Almirante Brown, Tandil, Zárate y Tres Arroyos desciende en más de un 200% en dicho período. Gral. Pueyrredón es el partido con mayor inconsistencia de información, ya que se destaca la ausencia de registro de cultivos de gladiolo a campo (característicos de la zona) en el CHFBA 2005.
13
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Tabla 6: Número de varas producidas en la Provincia de Buenos Aires, por partido - año 2005 Partido
Varas
%
La Plata Berazategui Florencio Varela Escobar Pilar Moreno Exaltación de la Cruz Esteban Echeverría General Pueyrredón La Matanza Almirante Brown José C. Paz Otros partidos de la provincia de Buenos Aires Total
127576800 21978980 12886740 9704730 5169120 4989720 4901000 3360000 2689260 1662500 1490300 136200 3060860
64 11 6 5 3 2 2 2 1 1 1 0.5 1.5
200833210
100
Fuente: Elaboración propia en base a datos de CHFBA 2005
La información georreferenciada permite inferir que el proceso de relocalización continúa. La comparación de las imágenes satelitales entre el año 2003 y 2012 muestran una mayor presencia de invernáculos en la misma zona del partido de La Plata, indicando un crecimiento de la infraestructura destinada a la producción tanto hortícola como florícola (Figura 2 y 3). Figura 2: Superficie destinada a la producción bajo cubierta (flores de corte y hortícola), año 2003
Fuente: Google Earth, 2012
14
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Figura 3: Superficie destinada a la producción bajo cubierta (flores de corte y hortícola), año 2012
Fuente: Google Earth, 2012
Los resultados de la encuesta florícola de La Plata (EFLP, 2012), durante la campaña 2010 - 2011 muestran que más del 60% de la superficie cultivada bajo cubierta correspondió a cinco variedades (clavel uniflora, rosa uniflora, crisantemo spray, lilium y crisantemo uniflora) las cuales aportaron más de las tres cuartas partes de las varas de la producción en invernáculos (Tabla 7). Por otra parte, la mayor parte de las explotaciones florícolas (81%) cultivan bajo cubierta entre una y tres especies, abarcando más del 70% de la superficie dedicada a la producción de flores, correspondiendo alrededor del 52% a especies plurianuales.
15
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Tabla 7: Superficie y producción bajo cubierta en La Plata, según especie Especie Clavel Uniflora Rosa Uniflora Crisantemo Spray Lilium Crisantemo Uniflora Fresia Rosa Spray Gerbera Alstroemeria Gypsophila Lisianthus Limonium Helecho plumoso Cala Alelí Aster Conejito Clavel Spray Total
Superficie (m2)
%
Varas
%
161.012 177.314 177.011 103.978 135.733 69.863 78.874 110.951 58.602 74.717 23.875 9.306 1.944 9.173 8.905 9.123 3.891 2.458 1.211.730
13 15 15 8.5 11 6 6 9 5 6 2
51.083.350 19.722.833 14.322.880 10.060.560 9.117.580 7.277.947 6.809.500 5.243.165 5.094.030 3.795.440 2.154.267 1.024.840 449.280 358.320 288.239 266.667 220.160 68.267 137.357.325
37 14.5 10 7 7 5 5 4 4 3 1.5
3.5
100
2
100
Fuente: Elaboración propia en base a datos EFLP 2012
Más de la mitad (66%) de los módulos de los invernáculos del partido fue construido antes del año 2005, el 26% poseen una antigüedad de entre 3 y cinco años, mientras que el resto es más reciente (entre los años 2009 y 2011), correspondiendo la mayoría a estructuras de madera (97%) y polietileno (99%).
1.2. Organización social de la producción En el cinturón periurbano platense el 83% de las explotaciones florícolas se dedican exclusivamente a la producción de flores, mientras que el resto combina principalmente con la horticultura. El 40% de las mismas ha permanecido en la actividad entre 10 y 20 años, mientras el 36% pertenecen a productores que cultivan flores de corte desde hace más de 20 años. Si bien no existe información que relacione origen y permanencia en la actividad, los técnicos del área plantean una disminución de las explotaciones de mayor antigüedad pertenecientes a inmigrantes japoneses y portugueses de larga trayectoria debido a que gran parte de las nuevas generaciones no han continuado en el sector, y un incremento del número de productores inmigrantes, principalmente de origen boliviano en la floricultura platense, que posee características similares al proceso explicado por Benencia y Quaranta (2003) en la horticultura de la zona. De acuerdo a los datos de la EFLP 2012, en este partido la mayoría de las explotaciones florícolas (73%) posee una escala productiva que no supera 1 ha cultivada, destacándose que el 50% de las mismas dedica menos de media ha al cultivo de flores. El 73% de las explotaciones cubre alrededor del 40% de la superficie y aporta casi el 50% de las varas producidas. En cambio, el 30% de las varas proviene de menos del 2% de las explotaciones que producen más de 2 ha abarcando una superficie del orden del 12% (Tabla 8).
16
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Tabla 8: Cantidad de Explotaciones Florícolas en el Partido de la Plata. En porcentaje Escala ha
Explotaciones florícolas En %
Superficie florícola
Número de varas
49.5 23.6 14.9 10.2 1.8 100
17.5 22.4 25.1 22.8 12.2 100
23.4 23.6 10.3 12.2 30.5 100
Menos de 0.5 Entre 0.5 a 1 Entre 1 a 1.5 Entre 1.5 a 2 Más de 2
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la EFLP 2012
Las formas de tenencia que predominan en estas explotaciones son la propiedad (57%) y el arrendamiento (31%), mientras que el 10% posee las tierras en sucesión y el resto (2%) bajo otras formas de tenencia.5 La totalidad de los floricultores trabajan dentro de la explotación, residiendo más del 90% en la misma. El 98% de las explotaciones están constituidas jurídicamente como personas físicas, siendo los productores en su mayoría monotributistas, incluso algunos de ellos se encuentran adheridos al Monotributo Social Agropecuario. A excepción del estrato correspondiente a la escala de producción menor a 5 ha, en el resto predomina la figura del mediero, siendo aún mayor su participación en las explotaciones que superan la ha y media con cultivo de flores de corte (Tabla 9). Según Neiman y Quaranta (2001), los contratos de mediería, verbales o escritos, consisten en arreglos para la organización de la producción y remuneración flexible del trabajo, en los que se establecen los aportes de cada parte y las formas de participación en el proceso productivo. Esta modalidad no sólo representa una estrategia para compartir y minimizar riegos en la contratación de la mano de obra, sino que también minimiza los riesgos en la comercialización de la producción ya que los acuerdos entre medieros y propietarios contemplan toda la cadena de producción y venta (Benencia y Quaranta, 2003). Tabla 9: Ocupación según escala de producción, en % Escala (ha) Menos de 0.5 Entre 0.5 a 1 Entre 1 a 1.5 Entre 1.5 a 2 Más de 2 Total
Mediero
Familiar mediero
Capataz
Peón
15 15 37 32 100
100 100
100 100
40 21 23 13 3 100
Fuente: Elaboración propia en base a datos EFLP 2012
Del total de trabajadores permanentes en las explotaciones, el 69% son varones y el 31% restante son mujeres, es decir en la composición de la mano de obra, tres de cada 10 trabajadores son mujeres
5
Cuando se consideran las categorías “tierra propia” y “en sucesión indivisa” casi tres cuartas partes de la tierra en producción es propia y sólo un cuarto es arrendada.
17
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
(Tabla 10). Este valor es superior cuando se considera la relación familiar con el productor, alcanzando más del 40% de los trabajadores permanentes de la explotación. Tabla 10: Trabajadores permanentes por género y ocupación. En porcentaje Ocupación
Mujeres
Varones
Total
Mediero Familiares del mediero Encargado/capataz Peón general Otras ocupaciones agropecuarias Otras ocupaciones no agropecuarias Total
3 -
14.5 1.1.
17.5 1.1
26.2 1.9
0.2 49.6 3.4
0.2 75.8 5.3
0.2
-
0.2
31.3
68.7
100
Fuente: Elaboración propia en base a datos EFLP 2012
En cuanto a la mano de obra temporaria, de acuerdo a los datos de la encuesta, la mayor parte (80%) de la contratación de trabajadores temporarios se concentra durante las labores de cosecha y de preparación del suelo, las que absorben alrededor del 45% y el 35% respectivamente (Tabla 11). Tabla 11: contratación de trabajadores temporarios, por labor y escala productiva. En porcentaje Escala ha Menos de 0.5 0.5-1 1 a 1.5 1.5 - 2 Más de 2 total
Preparación del suelo
Siembra / trasplante
Mantenimiento del cultivo
Cosecha
Total
15.9 0.6 5.3 12.8 34.7
2.5 2.5
5.3 4.3 6.5 1.2 17.2
10.6 23.7 10.1 1.2 45.6
31.8 4.9 38 22.9 2.4 100
Fuente: EFLP 2012
En cuanto al equipamiento e instalaciones de las explotaciones florícolas localizadas en el partido de La Plata, los técnicos del sector señalan el escaso nivel de tecnificación de los procesos productivos, sumado al grado de obsolescencia del parque de maquinarias. De acuerdo a la EFLP 2012, los floricultores cuentan con el equipamiento mínimo para el desarrollo de la actividad, como es el uso de pulverizador –particularmente manual para el control de plagas-, seguido del multicultivador para labranza de la tierra y un tractor mediano de hasta 50 HP. Según la EFLP 2012, más del 80% del equipamiento de las explotaciones de La Plata posee una antigüedad de 10 o más años. Con respecto a las prácticas de postcosecha, el total de los floricultores utiliza galpones dentro de la explotación para el acondicionamiento y alrededor del 30% emplea cámaras frigoríficas para la conservación de las flores. 18
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Por otra parte, si bien el 83% de los floricultores cuentan con vehículos y utilitarios, la inversión propia en transporte refrigerado es muy baja (menos del 1%). La mitad de los productores contrata servicios de transporte, de este total solo el 30% contrata transporte refrigerado a fin de garantizar los parámetros de calidad de la producción. La duración de las flores depende del tipo de especie y de las condiciones ambientales, preparación y manipulación después de la cosecha. En la perdurabilidad de la flor inciden diferentes prácticas de manejo postcosecha, como la hora de corte, el tiempo que transcurre entre el corte y la puesta en agua, la humedad relativa del ambiente, la temperatura y los conservantes usados (Pakoca, 2012). De acuerdo a los técnicos ligados a la actividad, en el cinturón verde platense son escasos los productores que dedican atención a las prácticas de postcosecha.
19
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Parte 2 - Caracterización del sistema de comercialización de flores de corte en el AMBA En este capítulo se analiza el sistema de comercialización de flores de corte del AMBA a partir de la descripción de las condiciones básicas del mercado, la identificación y cuantificación de los canales comerciales utilizados por los productores del área y, la caracterización del canal comercial de mayor importancia.
2.1. Condiciones básicas del mercado de flores del AMBA En el enfoque institucional, las condiciones básicas del mercado se refieren a la descripción de la localización de la oferta y la demanda del producto en cuestión, su estacionalidad y grado de perecibilidad y las tendencias de la demanda. Las flores de corte son productos altamente perecederos, muy susceptibles a las altas temperaturas y a la deshidratación. En el AMBA, la producción es estacional y se encuentra condicionada por las épocas de floración de las especies, concentrándose la mayor diversidad y volumen en la época primaveral. La oferta de flores a nivel mayorista es en su mayoría “a granel”, ya que no se realizan procesos de tipificación y la diferenciación de productos aún es relativamente escasa. Existen algunos productores que diferencian sus cultivos con marcas -principalmente rosas y clavelesy algunas especies, como Fresia, se ofrecen en bouquets agrupados por color. Otros, han incursionado en el proceso de teñido de calas y alstroemerias con colores no tradicionales. Actualmente, las técnicas de manejo de los cultivos florícolas -como producción escalonada, cultivos bajo cubierta, cámaras de germinación, entre otros- permiten que, aunque con calidad irregular, la oferta se mantenga a lo largo del año, especialmente en las fechas claves de venta (Figura 4). Si bien, como se mencionó anteriormente, las flores de corte comercializadas en el AMBA provienen en su mayoría del cinturón florícola platense, la oferta se complementa en algunos momentos del año con producciones estacionales de especies cultivadas a campo en el interior del país -como jazmines, gladiolos y flores tropicales- o recolectadas, como el helecho “cuero o sierra”, que crece espontáneamente en las Sierras del Sur de la provincia de Buenos Aires y en el sur del país.
20
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Figura 4: Calendario de oferta de flores en el AMBA, según procedencia y estaciones del año ESTACIÓN DEL AÑO
VERANO
OTOÑO
INVIERNO
PRIMAVERA
TODAS LAS ESTACIONES
ESPECIES PRODUCIDAS EN EL AMBA
ESPECIES QUE PROCEDEN DEL INTERIOR DEL PAÍS Y DEL RESTO DE BUENOS AIRES
Clavel, Clavelina, Crisantemos, Margarita (Reagan), Reina Margarita (Aster Matsumoto), Rosa, Gypsophila, Lilium, Gerbera, Limonium, Lisianthus
Peonías (Trevelín hasta fin de diciembre)
Freesia, Lilium, Rosa, Gerbera, Clavel, Crisantemos, Alelí, Reina Margarita (Aster Matsumoto)
Statice, Siempre Viva (Salta, Jujuy) Follaje y flores tropicales (Misiones)
Freesia, Lilium, Crisantemos, Reina Margarita (Aster Matsumoto), Alelí Baja la producción de rosa, clavel y gerbera
Lisianthus, San Vicente, Margarita (Corrientes) Gerbera (Entre Ríos, Corrientes) Statice, Siempre Viva (Salta, Jujuy Rosa (Santa Fe y Corrientes) Follaje y flores tropicales (Misiones)
Rosa, Clavel, Crisantemos, Margarita (Reagan), Gerbera, Lilium, Lisianthus, Gypsopylla, Freesia, Jazmín, Limonium, Reina Margarita (Aster Matsumoto)
Jazmín (Corrientes, Tucumán, Misiones, Delta de Buenos Aires) Statice, siempre viva (Salta, Jujuy) Follaje y flores tropicales (Misiones) Peonías (Trevelín y Balcarce)
Lilium, Clavel y Rosa (con disminución de producción en invierno) Crisantemo (diferentes variedades) Orquídeas (diferentes variedades)
Gladiolo (Santa Fe, Corrientes, Mar del Plata) Helecho sierra (Balcarce y Sur de Argentina)
Fuente: Elaboración propia en base a entrevista (C. Pakoca, comunicación personal, 13 agosto, 2012)
El ingreso de flores “primicia” provenientes de provincias del norte argentino -donde el período de floración antecede a los cultivos bonaerenses-, permite ampliar el período de oferta. A su vez, dado que en Argentina, durante los meses de invierno, los altos costos de calefacción tornan escasamente rentable la producción de algunas especies bajo invernáculo, se importan flores – generalmente rosas - desde Ecuador y Colombia. El principal destino de la producción de flores platense es el mercado interno. Las exportaciones son esporádicas, de escasa magnitud y se dirigen a países limítrofes como Paraguay, Uruguay y Chile. Durante el año 2012, el comercio internacional de flores de corte no alcanzó a representar el 1% de las varas producidas (Tabla 12). 21
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Tabla 12: Destino de la producción platense, en número de varas y porcentaje Destino AMBA Resto de la Provincia de Buenos Aires Resto del país Exportación Total
Varas
%
85.527.360 21.649.021
62,5% 16%
29.130.854 600.809 136.908.044
21% 0,5% 100%
Fuente: Elaboración propia en base a EFLP 2012
De acuerdo a la EFLP 2012, la provincia de Buenos Aires concentra el 78% de la demanda de flores de corte, mientras que alrededor del 20% se dirige al interior del país. Sin embargo, los operadores de los mercados concentradores del AMBA, que funcionan como centros de redistribución a nivel nacional, consideran que el interior del país capta aproximadamente el 50% de las varas comercializadas.6 La demanda de flores de corte se relaciona con el poder adquisitivo de la población y presenta una alta elasticidad ingreso, debido a que son consideradas un bien de lujo y, por lo tanto, prescindibles. Además, las flores son un producto fácilmente sustituible, dependiente de las costumbres y de los ciclos de moda, y compiten con una amplia diversidad de productos provenientes de otros sectores.7 Tal como la oferta, la demanda presenta estacionalidad, concentrándose en la época primaveral, celebraciones de fin de año y otras fechas festivas, como el día de la madre, de los enamorados y de la mujer. En cambio, el abandono de algunas costumbres y tradiciones -como la visita a cementerios, velatorios y el culto del día de los muertos- ha incidido negativamente en el volumen del mercado. En los últimos años, en algunas ciudades del interior del país se han incrementado las ventas y el consumo se mantiene estable durante el año (Cajilema Vinueza, 2006). Según distintos analistas vinculados al sector, el mercado florícola argentino es dinámico, se encuentra en constante movimiento frente a los frecuentes cambios en los patrones de consumo y los consumidores se caracterizan por su apertura ante la oferta de novedades en cuanto a especies y colores. En el AMBA, las ventas se concentran en dos grandes mercados cooperativos especializados en flores y plantas ornamentales, uno situado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el otro, en el partido de La Plata. La oferta en estos mercados es atomizada y confluyen un gran número de productores e intermediarios locales como así también, de clientes de todo el país. Se trata de mercados en general excedentarios, con presión a la baja de precios. No obstante, los precios varían a lo largo del año de acuerdo con la oferta, la calidad y el tipo de flores y en el invierno, cuando la producción se reduce, los precios aumentan considerablemente.
6
Estas diferencias se pueden atribuir a que los productores entrevistados en la EFLP 2012 señalan los mercados concentradores del AMBA como destino de su producción. No obstante, en los mercados concentradores las flores son adquiridas por operadores de otras provincias. 7 Entre otros sustitutos se pueden mencionar chocolates y bombones, novedades de pastelería, perfumes, peluches, flores secas y objetos de decoración.
22
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
“En invierno se consiguen precios altos porque hay poca oferta y mucha demanda. Sin embargo el precio alto, no compensa la caída del volumen de ventas… A partir de septiembre el mercado se recupera, en noviembre vuelve a caer, para repuntar en diciembre debido a las fiestas de fin de año. En enero vuelve a caer para recuperarse en febrero con San Valentín hasta marzo con el día de la mujer y nuevamente cae en otoño e invierno” (Socio cooperativa, entrevista personal, agosto de 2012). (entrevista a 2012).
2.2. Canales de comercialización en el AMBA El principal canal de comercialización de flores de corte son los mercados concentradores, que captan el 95% de las varas comercializadas. Sólo el 4% de la producción vende en forma directa y el 1% restante a través de otros canales, incluida la exportación (Figura 5).
Un canal de comercialización comprende las etapas por las cuales deben pasar los bienes en el proceso de transferencia entre el productor y el consumidor final (Mendoza, 1987).
Figura 5: Canales de comercialización en el AMBA en porcentaje, según número de varas
Mercados concentradores
Puesto propio
80%
Consignación
16%
Otros
4%
Minorista
30%
Mayorista
70%
95%
Flores de corte Venta directa 4%
Otros canales
1%
Fuente: Elaboración propia en base a EFLP 2012
23
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Las modalidades de venta más utilizadas en los mercados concentradores son el puesto propio (80%) y la venta en consignación (16%). En la modalidad de venta en consignación, la operación de primera venta se realiza a través de un intermediario o consignatario, quien cobra una comisión por este servicio que ronda entre el 10 y 15% del valor bruto de las ventas, que liquida de manera semanal o quincenal al productor. El resto de las flores de corte que se comercializan en el mercado concentrador, es entregado de manera informal por productores que no poseen puesto en el mercado a productores con puesto propio o bien, se intercambia entre los puesteros para ampliar la diversidad en la oferta o “completar” pedidos de los clientes. La venta directa representa sólo el 4% de las varas comercializadas y la apertura de la EFLP 2012 por tipo de cliente – mayorista o minorista- indica que la venta directa a mayoristas es la que tiene mayor relevancia. Si bien las operaciones a través de este canal son de escasa magnitud, cabe destacar que pueden encontrarse subregistradas, debido a que los reglamentos de los mercados prohíben a los socios comercializar mercadería por fuera de los mismos.8 La comercialización a través de puestos propios en los mercados concentradores, es la más relevante independientemente de la escala productiva, y en todos los casos iguala o supera el 70% de las varas. Las explotaciones más grandes y las más pequeñas, diversifican tanto modalidades dentro del mercado como canales comerciales, vendiendo también en forma directa a mayoristas y minoristas y a través de otros, como la exportación (Tabla 13). Tabla 13: Canales comerciales según superficie de las explotaciones florícolas en porcentaje de varas comercializadas Superficie (ha) Menos de 0,5 0,5 - 1,0 1,0 - 1,5 1,5 - 2,0 Más de 2
Mercados concentradores Puesto Consignación propio
Otros
Venta directa Mayorista Minorista
Otros canales
Total
70%
11%
12% (*)
-
5%
1%
100%
81%
19%
-
-
-
-
100%
82%
15%
-
2%
-
-
100%
75%
25%
-
-
-
-
100%
76%
11%
4%
9%
-
-
100%
(*) Operaciones de productores que, no siendo socios del mercado, canalizan su producción a través de un productor asociado. (**) Corresponde a operaciones de reventa Fuente: Elaboración propia en base a EFLP 2012
La elección de canales alternativos por las explotaciones de menor superficie, puede asociarse a establecimientos altamente especializados o "nuevos", que no poseen una cartera de clientes consolidada y se encuentran explorando diferentes alternativas y canales de venta. En cambio, en el estrato superior, el desarrollo de canales de venta directa a mayoristas (9%) puede asociarse a la necesidad de ubicar una mayor cantidad de varas en corto tiempo debido a la perecibilidad del producto. Por otro lado, cuando se analizan las modalidades de venta de las principales flores de corte en el AMBA, se observa que el desarrollo de sistemas de comercialización directa y de otros canales, se relaciona con el tipo de flores, las condiciones de calidad requeridas por los compradores y éstas a su vez, con las exigencias en el manejo de los cultivos (Figura 6).
8
Ver apartado 3.3.
24
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Figura 6: Canales de comercialización primaria de la producción florícola de acuerdo a las especies. En porcentajes Mercados
Alelí, Alstroemeria, Conejito, Gerbera, Gypsophila, Helecho plumoso, Lilium, Limonium, Lisianthus, Macetilla, Margarita, Marimonia, Rosa spray
Aster Cala Crisantemo spray Crisantemo uniflora
Clavel Fresia
Rosa uniflora
Venta directa
Otros canales
100%
95-99%
81% 88%
74%
Aster Cala Crisantemo spray Crisantemo uniflora
Clavel Fresia
Rosa uniflora
1-5%
16% 9%
21%
Clavel Fresia
Rosa uniflora
4% 2%
5%
Fuente: Elaboración propia en base a EFLP 2012
La mayoría de las flores de acompañamiento se comercializan exclusivamente a través de los mercados concentradores. En cambio, la operatoria por canales alternativos se reserva para las varas de flores principales. Así, mientras que entre el 1% y el 21% de las varas de rosa uniflora, clavel, fresias, cala y crisantemos se colocan en forma directa, entre el 2 y 5% de las varas de fresia, rosa uniflora y clavel se venden también a través de otros canales, como la exportación.
25
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
2.3. Caracterización del principal canal de comercialización de flores del AMBA En este apartado, en primer lugar, se presenta una breve reseña de los procesos que dieron lugar a la conformación de los principales canales comerciales de flores de corte, los mercados concentradores de la Cooperativa Argentina de Floricultores (CAF), Mercoflor y el nuevo mercado de flores de Almagro. Luego, se describen en forma estilizada las formas de organización y gestión de las cooperativas y la infraestructura y el funcionamiento de los mercados.
2.3.1. La conformación de los mercados cooperativos del AMBA Los mercados concentradores del AMBA cuentan con una amplia trayectoria, reconocimiento y representatividad. Los mismos han sido conformados bajo la forma de cooperativas de productores, a fin de resolver cuestiones asociadas a necesidades de distribución y especialización de las funciones de cada participante dentro del sistema de comercialización. La forma de organización cooperativa funciona como una estrategia de acción colectiva mediante la cual los floricultores logran superar una serie de condicionantes y riesgos propios de la actividad, mejorar la inserción en el mercado, aumentar los niveles de ingresos y acceder a insumos, entre otros beneficios. El desarrollo de los mercados concentradores no se encuentra exento de los conflictos y contradicciones que caracterizan todo proceso social y económico y, en ese sentido, las cooperativas florícolas no se distinguen de otras cooperativas de productores agropecuarios que, mediante procesos de reorganización, relocalización y, en algunos casos, concentración, han buscado adaptarse, posicionarse y enfrentar los diferentes contextos socioeconómicos. El primer mercado de flores de Buenos Aires fue el Mercado de Concentración de Flores S.A., fundado en 1933 y conocido como Mercado de Retiro, que funcionaba en la calle Leandro L. Alem 1540-1570, actual Avenida Libertador al 200. “…el proceso de comercialización se inicia con la colonia nipona cuyos productores vendían sus paquetes de flores directamente en las florerías, sistema que perduró unos tres años al cabo de los cuales los floristas ya tenían sus proveedores fijos los que concurrían con su mercadería a Retiro dada la ubicación de sus cultivos en las proximidades de las líneas férreas que finalizan en dicha estación” (Lorenzini, et al., 1977)
La conformación de este mercado surge de la iniciativa de un grupo de productores que, en respuesta a los inconvenientes que generaba la venta de flores al aire libre, decidió alquilar un local cerrado a fin de aumentar la estabilidad de las operaciones. Hacia 1938, las ganancias de la sociedad permitieron la compra de un edificio en la calle Basavilbaso, también en el Barrio de Retiro. Tal como en otras actividades agrícolas9 -caracterizadas por la atomización y escaso poder de negociación de los productores, dependencia de las condiciones climáticas y rigidez de la oferta-, dos años después, estos procesos de organización dieron lugar a la creación de la “Sociedad Cooperativa de Floricultores NIPPAR Limitada”10 conformada treinta y dos cultivadores de origen japonés que participaban en el mercado (actual Cooperativa Argentina de Floricultores Limitada – CAF).
9
La creación de esta cooperativa coincide con el proceso de expansión del movimiento cooperativo que tuvo lugar en Argentina entre los años 1936 a 1955 (Ceverio, 2001; 2002). 10 La “Sociedad Cooperativa de Floricultores NIPPAR Limitada” cambia su nombre en dos ocasiones más (1948, 1951) y en la actualidad se denomina Cooperativa Argentina de Floricultores Limitada, entidad que desde su fundación en 1940 continúa siendo el mercado de flores más importante de Buenos Aires y ahora también del país, tanto por la cantidad de puestos como por el volumen de flores comercializado.
26
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Al poco tiempo, como parte de la estrategia de consolidación y fortalecimiento de la organización, parte de esta cooperativa decide asociar a productores de otras nacionalidades -portugueses, españoles e italianos- y en 1941, se traslada a un local más grande en el mismo barrio de Retiro, debido a que después de un año de funcionamiento ya contaba con 221 asociados. En este proceso, el primer mercado de Basalvilbaso comenzó a declinar hasta, finalmente, desaparecer. La cooperativa proponía restricciones tendientes a resguardar y maximizar las ganancias de los productores reservando la posibilidad de realizar operaciones de venta sólo a los asociados o sus empleados. Dado que la acción colectiva no es un fenómeno natural, sino una construcción social cuya existencia plantea nuevos problemas, el crecimiento de la asociación llevó a que, en el año 1948, se implementaran nuevas modalidades de comercialización, organizándose la venta de flores en consignación.11 En un principio, el reglamento de la cooperativa estableció que sólo podrían ser consignatarios aquellos vendedores que tuvieran algún grado de parentesco con un productor, luego este requisito que se fue flexibilizando. En tanto la intermediación resolvía problemas de logística para los productores que se localizaban más lejos del mercado, en otros planteaba reticencias debido a que, por un lado, implica la resignación de parte del ingreso de los floricultores como retribución por dicho servicio -función escasamente legitimada entre los productores agrícolas en general- y además, genera asimetrías de información con la consecuente posibilidad de favorecer conductas oportunistas. Las controversias entre los productores en torno a la función de la figura del consignatario en los mercados, aún se mantiene vigente en la actualidad. A principios de la década de 1950, la cooperativa inauguró una sede de mayores dimensiones en el barrio porteño de Almagro.12 Desde sus inicios, respecto de la localización y el funcionamiento del mercado, los socios de la CAF se orientaron a garantizar la existencia de un único mercado concentrador ubicado en la cercanía de los centros de consumo. Por un lado, porque consideraban que la instalación de un mercado en una de las zonas productoras generaría desigualdades para las explotaciones de otras zonas y por otro, porque entendían que la instalación de mercados en las distintas zonas productoras, vulneraba los principios cooperativos de unidad generando asimetrías y pérdida de poder de negociación. Conforme se consolidaba la actividad, los productores fueron delegando la venta en otro productor, que con el paso del tiempo se fue especializando y asumiendo exclusivamente funciones comerciales. La venta devino en una función clave otorgando gran poder de negociación a los puesteros del mercado, generando divisiones en la política interna de la CAF. Concomitantemente, en la relación productor –consignatario comenzaron a surgir controversias respecto a los márgenes obtenidos de la venta de flores, en particular en la época de “vacas flacas” o “flores marchitas”, conflicto que se agudizaba en períodos de crisis -como el proceso hiperinflacionario primero y la liberalización y ajuste de la economía durante la década del ´90 después-, reavivando las controversias entre productores y consignatarios ante los menores márgenes obtenidos por los productores. Hacia fines de la década del ´80, un grupo de productores de la zona sur, planteó la necesidad del emplazamiento de un nuevo mercado a fin de reducir tanto los costos de transporte y tiempos de traslado como las pérdidas de calidad por deshidratación de las flores, que atentaba contra la posibilidad de captar mayores precios. Tácitamente, para los productores el emplazamiento del nuevo mercado significaba independizarse de entregar la mercadería en consignación y captar mayores ingresos. Finalmente en 1995, luego de una larga y fervorosa asamblea, la CAF aprobó, en calidad de prueba, la apertura de una sucursal: el Mercado Colonia La Plata II -conocido como “El Mercadito”-, que se ubicó en el predio donde hasta ese momento funcionaba una proveeduría de insumos de la CAF en las afueras de La Plata. La participación en este mercado significó para los productores alcanzar una visión sistémica de la producción y comercialización de flores. 11
“Cada socio alquilaba un sitio donde vendía por si mismo o por medio de un empleado, pero con el aumento de los socios surgió el problema del espacio físico, lo que originó la venta mediante empleados e intermediarios, los que por una parte, solucionaron el problema de pérdida de tiempo de aquellos productores que se localizaban cada vez más lejos del mercado, pero por otro lado, surgieron inconvenientes de la falta de honestidad de algunos vendedores” (Lorenzini et al., 1977). 12 Esta sede se ubica en Av. Corrientes y Acuña de Figueroa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
27
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Para los floricultores platenses, realizar la primera venta significó mejorar los ingresos y la liquidez, además de tomar conocimiento de la información de precios.13 Asimismo, representó acceder a información acerca del destino de las flores y eso se tradujo en la posibilidad de planificar y adecuar la producción a los requerimientos de la demanda, mejorando a su vez el ritmo y los cambios en los sistemas productivos para responder ante nuevas exigencias de los consumidores. Por otra parte, para los consignatarios de Barracas, “El Mercadito” no sólo significaba una amenaza porque los productores se independizaban de la intermediación. Además, algunos clientes que frecuentaban el mercado de la capital, comenzaron a concurrir al nuevo mercado donde encontraban flores más frescas y a menores precios. Si bien la apertura del Mercadito formó parte de una serie de iniciativas que intentaban dar respuesta a las necesidades de adecuación al proceso de modernización y reconversión productiva que caracterizó a la agricultura durante la década del ´90, cuando la CAF convocó a una asamblea para tratar el proyecto de mejorar el Mercadito construyendo un salón de ventas, el conflicto con los intermediarios planteó la disyuntiva entre ampliar o cerrar el mercado y, finalmente, la asamblea decidió cerrarlo.
Refiriéndose a la ampliación de “El Mercadito” un socio expresa: “percibíamos también la descentralización y dispersión en varios mercados, por lo cual veíamos también que la concreción de este proyecto terminaba y destruía el anhelo de una gran mayoría de asociados de concretar un gran mercado para todos los floricultores. Por eso y por ningún otro motivo, este proyecto fue tan resistido aún por muchos productores de la citada zona. Es real que un 70, 80% de la producción florícola se encuentra en la zona sur, pero también es real que ese 20 - 30% restante, sin el mercado único, tendería a desaparecer” (Acta Nº 93, Asamblea CAF. 9-01-2000).
Ante la decisión de la asamblea, algunos productores partidarios de la instalación de un mercado en zona productora en La Plata, decidieron continuar con las ventas en un terreno situado al lado del Mercadito e iniciaron el proyecto Mercoflor. Mercoflor se concretó en 1998 y, actualmente, ocupa el segundo lugar de importancia en la comercialización de flores en el AMBA (Tabla 15). Al año siguiente, la asamblea de la CAF resuelve reabrir el Mercadito y, desde entonces, en pleno corazón de la producción de flores -en el km 44 de la Ruta Provincial 36- existen dos mercados en la misma zona y situados uno al lado del otro (Figura 7). “El mercado nace por una necesidad. Si la necesidad no es la misma para todos, si no hay un consenso, no se llega a lograr el objetivo. El objetivo era poseer un mercado concentrador en el centro de la producción. Cuando hubo necesidad de hacer aportes extraordinarios o aguantar épocas de poca venta para llegar al objetivo, se hizo. Aun pese a los malos momentos, se ayudaron entre todos y el mercado creció” (Gerente de Mercoflor, entrevista personal, agosto de 2012).
13
Según los entrevistados, los productores que participaban en El Mercadito lograban recibir información de los clientes en torno a los precios de las flores en el mercado de la capital y en algunos casos pudieron confirmar la subestimación del precio realmente pagado en las liquidaciones efectuadas por los intermediarios.
28
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Figura 7: Mercados de Flores en Melchor Romero, Paraje El Peligro, La Plata
MERCOFLOR
Cooperativa Argentina de Floricultores
Fuente: Google Earth, 2012
Figura 8: Predio actual de la Cooperativa Argentina de Floricultores en Olavarría 3240, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Fuente: Google Earth, 2012
Hacia principios de la década del 2000, la controversia en torno a la localización de los mercados de flores continuaba vigente. En la sede de la CAF, ubicada en el barrio porteño de Almagro, comenzaron a surgir inconvenientes asociados a la disponibilidad de espacio físico debido al crecimiento tanto de operaciones como operadores. Para optimizar las funciones de logística, en especial las de carga y descarga de 29
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
mercadería, a principios del año 2003 la cooperativa se relocalizó provisoriamente en el conurbano bonaerense, en el partido de Avellaneda (Mapa 4).14 A fines del año siguiente se mudó nuevamente a Barracas, y en el 2012 se instaló en su actual sede, frente a la estación Buenos Aires del ferrocarril Belgrano Sur (Figura 8). Mapa 4: Localización de las sedes de la CAF y Mercado de Flores de Almagro
Referencias: CAF sede Almagro (1952-2003) CAF sede Avellaneda (2003-2004) CAF sede Barracas (2004-2012) CAF sede Barracas actual Mercado de Flores de Almagro Fuente: Elaboración propia en base a Google Maps, 2012
La mudanza provisoria del mercado hacia Avellaneda decidida por la asamblea en el año 2003, devino en una nueva división de la CAF. La ciudad de Buenos Aires es el principal centro de consumo de flores frescas del país y a los mercados concurren no sólo distribuidores mayoristas del interior y grandes distribuidores minoristas, sino también comerciantes minoristas –florerías y puestos callejeros- vendedores ambulantes y consumidores finales. Algunos operadores se oponían a alejarse de la capital, argumentando que esto provocaría pérdida de clientes debido a la mayor distancia y las escasas redes de transporte público disponibles (La Nación, 16-0414
El mercado se trasladó a una nave con una superficie cubierta de 28.000 m2 y capacidad para 300 puestos, en el llamado Parque Comercial Avellaneda. El mismo está ubicado frente a la autopista que une las ciudades de Buenos Aires y La Plata. El estacionamiento de 30.000 m2 facilitaría la carga y descarga de mercaderías, maniobras que siempre causaron embotellamientos y quejas de los vecinos en las calles aledañas al antiguo mercado de Corrientes y Medrano (Diario La Nación, 2003).
30
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
2003). A fin de mantener la proximidad a la demanda, este grupo se organizó creando la “Cooperativa de floricultores, productores y comerciantes de flores, plantas e insumos afines Limitada”. Si bien el nuevo mercado de Almagro llegó a convocar a 130 socios, cuando la sede la CAF retornó a la capital, su importancia fue disminuyendo tanto en número de participantes como en volumen comercializado (Tabla 14).
2.3.2. Formas de organización y gestión de los mercados florícolas del AMBA Los mercados cooperativos de la CAF, Mercoflor y Almagro se especializan en la comercialización de flores cortadas y, en menor medida, de plantas. Se rigen por sus estatutos sociales, reglamentos internos y la legislación vigente en materia de cooperativas (Tabla 14). Los estatutos de las tres cooperativas guardan similitudes y los fines enunciados se refieren, en su mayoría, a acciones tendientes a la resolución de problemáticas comerciales a partir de procesos de organización y acción colectiva, tanto para la colocación de la producción en el mercado -de acuerdo al régimen de comercialización por el que cada productor opte- como para la provisión de insumos y servicios, a fin de optimizar y mejorar la producción. En ese sentido, se proponen construir y administrar mercados y organizar sistemas de transporte y logística para el traslado de los productos. Tanto la CAF como Mercoflor se constituyen como cooperativas de productores, en cambio, en la cooperativa del nuevo mercado de Almagro, también pueden asociarse consignatarios o vendedores de insumos afines. El órgano ejecutivo y de gestión de las cooperativas es el Consejo de Administración. Este, en consonancia con el estatuto social de cada entidad, es el encargado de dictar el reglamento interno para la consecución de los fines de las mismas y en el cual se establecen los derechos y obligaciones de las cooperativas y sus miembros. Los consejeros son elegidos en sesión ordinaria por la Asamblea, que es el órgano superior y soberano de la cooperativa, a través de la cual se expresa la voluntad social.
31
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Tabla 14: Caracterización de los mercados cooperativos de flores Cooperativa Argentina de Floricultores (1940)
Mercoflor (1998)
Nuevo mercado de flores de Almagro (2003)
Año de creación
19-11-1940
02 -12-1998
19-09-2003
Emplazamiento actual
Barracas (CABA) Mercado Colonia La Plata II (La Plata)
única sede (La Plata)
Almagro (CABA)
Figura jurídica
cooperativa de floricultores
cooperativa de floricultores y productores de plantas
Organización y gestión
Consejo de Administración (2 años, 10 miembros)
Consejo de Administración (3 años, 6 miembros )
cooperativa de floricultores, productores y comerciantes de flores, plantas e insumos afines Consejo de Administración
Reglamento interno
Asociados
2528 socios
150 socios
10 socios
Operadores del mercado
Barracas: 450 productores, 50 consignatarios (aprox.) La Plata: 140 productores 32% usuarios
134 operadores (102 de flores de corte y 32 de plantas en maceta) 5 consignatarios 55% inquilinos socios: integrar un mínimo de cuotas sociales inquilinos: alquiler
12 (la mayoría consignatarios)
permitida
s/d
Requisitos de entrada Infraestructura e instalaciones
Ubicación de los puestos de flores en el mercado Operaciones de reventa Aranceles Acciones y Servicios
Volumen total comercializado Sistema de precios Disponibilidad información
socios: derecho único de ingreso socios: derecho único de y cuota social ingreso y cuota social usuarios: derecho único de ingreso Barracas: 24.000m2 cubiertos, predio 8 hs, 6.000 m2 galpón 500 m2 cámara frigorífica, container, cubiertos (flores), 7.500 m2 playa de estacionamiento invernáculos (plantas), La Plata: predio 4 hs, 2.000 m2 cámara frigorífica, playa de cubiertos estacionamiento según importancia relativa del comercio de flores en el mercado, volumen comercializado y trayectoria de los socios prohibida
derecho de entrada tasa fija campañas de promoción, organización de eventos, vinculación con organismos municipales, nacionales y provinciales asesoría legal asesoría técnica proveeduría 6.126.913 paquetes 180.535.346 1.361.018 paquetes (2011) varas (2011) 100.000 paquetes/día precio libre fijado por cada puesto escasa
s/d sólo organizativas internas
sin dato estimado por la cooperativa
Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas y estatutos sociales de las cooperativas
En cuanto a la constitución del Consejo de Administración,15 existen algunas diferencias como la duración de los consejeros en sus cargos, el número de los mismos y la antigüedad que deben tener los socios para 15
El Consejo de Administración de la CAF está conformado por Presidente, Vice-Presidente, Secretario, Pro-secretario, Tesorero, Pro-tesorero y cuatro vocales, en Mercoflor en cambio se compone de Presidente, Tesorero, Secretario y tres vocales titulares.
32
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
aspirar a dicha función. También difiere la posibilidad de reelección de sus miembros y la duración del mandato del Consejo, siendo de 2 años en el caso de la CAF y de 3 años en Mercoflor. En la CAF, los consejeros sólo pueden ser reelegidos una vez, para volver a integrar el consejo deben transcurrir al menos dos ejercicios, asimismo el estatuto contempla la retribución a los consejeros por el trabajo personal realizado en dicha tarea. En cambio en Mercoflor, los consejeros pueden ser reelectos en forma parcial por duplas, y la determinación de los miembros salientes se realiza por sorteo en el primer y segundo ejercicio y en lo sucesivo, por antigüedad. Además, el trabajo de los consejeros no puede ser rentado, siendo sólo admisible el pago al síndico.
- asociados y operadores del mercado La CAF y Mercoflor están constituidas como cooperativas agrícolas, por lo tanto los asociados deben dedicarse a la floricultura, poseer cultivos en el país y suscribir un mínimo de cuotas sociales. En cambio, la cooperativa de Almagro nuclea también a comerciantes del rubro. Los socios son cuotapartistas, es decir que abonan una cuota que integra el capital social de la cooperativa. Es posible definir la representatividad del sistema como la relación entre el padrón de asociados y los socios activos. La CAF es la cooperativa con mayor número de socios y actualmente cuenta con 2500 asociados de los cuales se encuentran activos el 17% del padrón. En contraste Mercoflor, que se inició con un padrón de 50 productores de flores de corte, posee 102 socios activos. Por otra parte, el nuevo mercado de Almagro, que se inició con 90 socios y llegó a tener 150, actualmente conserva 30, de los cuales se mantienen activos 10.
33
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
En los mercados cooperativos operan diferentes participantes, con distintos intereses y visiones acerca del funcionamiento del mercado. La figura principal es la del socio, el cual tiene derecho a un espacio de venta físico en el mercado, denominado puesto de venta. En el mercado también participan vendedores consignatarios y usuarios o inquilinos. Además se alquilan espacios de venta a comercios afines al ramo -como proveeduría de insumos de papelería y conservantes, entre otros- y servicios -cafetería, kiosco, etc-.
En el enfoque funcional o institucional de mercado (SIPNA, 1974; Mendoza, 1987) la identificación de los participantes del circuito comercial se complementa con la información de la función o el papel que desempeña cada participante en el sistema de comercialización.
Existen dos clases de operaciones de primera venta en los mercados de flores, la venta directa y la venta a través de consignatarios (familiares o no familiares). La primera, es la que realizan los productores asociados, sin intermediación. En cambio, la venta a través de consignatarios, ocurre cuando familiares o no familiares de los asociados, venden flores de otros productores. La principal diferencia entre la CAF, nuevo mercado de Almagro y Mercoflor radica en las posibilidades de operatoria de los consignatarios. La CAF y el nuevo mercado de Almagro contemplan la figura del vendedor (consignatario) que, no poseyendo cultivos, se encuentra habilitado para comercializar la producción de, al menos, cinco productores. En cambio, en Mercoflor sólo pueden operar en el mercado los productores socios, siendo la figura del productor-consignatario -un productor que recibe flores de otros productores para su venta en consignación-, muy limitada en número. Tanto la CAF como Mercoflor fueron generando estrategias para que los floricultores de menores recursos e inmigrantes, particularmente de origen boliviano, accedieran al mercado aún cuando no contaran con capital inicial. Para ello, en la década del ’90, la CAF creó la figura del usuario, que en Mercoflor tomó la denominación de inquilino, forma que les permite acceder a un espacio de venta – puesto de flores- sin la obligación de aportar la cuota social. La figura del socio usuario en la CAF consiste en la creación de un periodo de prueba por 3 años a los aspirantes a socios para la venta de su propia producción en los mercados de la CAF. En dicho periodo, el aspirante se denominará usuario y deberá acreditar el cumplimiento de todas las normas impositivas, fiscales y previsionales vigentes. (Extraído de Resolución de la CAF)
Los inquilinos-usuarios operan como los asociados y acceden a los mismos beneficios (descuentos en proveeduría, ubicación similar de los puestos, por ejemplo) pero no tienen derecho a voto en las asambleas. En la CAF, el 32% de los operadores son usuarios, mientras que en Mercoflor, el 55% son inquilinos.
- requisitos de entrada Dado que la resolución de problemáticas comerciales, en particular garantizar el acceso al mercado, es uno de los principales objetivos de las cooperativas de productores, existen facilidades y escasas diferencias entre los mercados para acceder a un puesto de venta. En la CAF, el capital inicial requerido para asociarse a la cooperativa es relativamente bajo y las familias pueden agruparse a fin de acceder a un puesto en el mercado. El único requisito para ocupar el puesto es el pago del derecho 34
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
de canasta y/o las tasas que se fijen por cualquier otro concepto. En caso de que los socios contraten empleados, los mismos mantienen relación de dependencia laboral con el asociado mandante, sin vincular a la cooperativa. En cambio, los usuarios abonan un derecho único de ingreso -que representa en la actualidad el 50% de la cuota parte social mínima ($3000)-, además de cumplir con requisitos legales, como hallarse inscriptos en la AFIP y poseer contrato de arrendamiento o título de propiedad. En caso de abandonar la actividad, los usuarios pierden el derecho único, en cambio los socios recuperan lo invertido en las cuotas sociales integradas a su valor nominal. Dado que la cuota de capital social a integrar para asociarse a Mercoflor es relativamente alta, en este mercado predominan los inquilinos, quienes abonan mensualmente el alquiler por el derecho de uso del espacio de venta, pudiendo incluso, ocupar medio espacio a fin de reducir costos. En el nuevo mercado de Almagro, los socios deben abonar un derecho único de ingreso y la cuota social.
- infraestructura e instalaciones Todos los mercados poseen galpones donde funcionan los puestos de venta. El galpón de la sede central de CAF es de 24.000 m2,16 mientras que la sede de La Plata, alcanza los 2.000 m2 cubiertos (Figura 7 y 8). El predio de Mercoflor abarca unas 7 hectáreas y posee dos sectores de venta, un galpón de 6000 m2 destinado a la venta de flores y una construcción de invernáculos de 7500 m2 dedicada a las plantas ornamentales (Figura 7). Por su parte, la sede del nuevo mercado de las flores de Almagro, tiene alrededor de 1000 m2 cubiertos (Tabla 14).
- distribución espacial de los puestos de venta en el mercado La distribución espacial de los puestos de flores en cada mercado responde tanto a cuestiones de logística como a la importancia relativa que tienen las flores en el mismo. A su vez el tamaño y la ubicación de los puestos forman parte de las estrategias de los operadores, respondiendo la primera al volumen acopiado y la segunda a la trayectoria del puestero. Así, el mayor tamaño o espacio ocupado por el puesto es un indicador del volumen comercializado y de su importancia en el comercio de flores. En la CAF, las flores se ubican en el centro del salón de ventas, reservándose las ubicaciones estratégicas a los socios de mayor antigüedad y trayectoria. En uno de los laterales del salón se encuentran los puestos de plantas ornamentales y follaje y en el otro, los de venta de insumos, accesorios y la Escuela Argentina de Arte Floral. El predio de Mercoflor posee un galpón destinado exclusivamente a las flores. Los tres mayores distribuidores tienen los puestos más grandes y se sitúan en uno de los laterales, donde cuentan con mejor acceso a las puertas para la carga y descarga de mercadería. Además, dado que atienden diferentes destinos del país, algunos poseen cámaras de frío. Los puestos de los productores más recientes -principalmente de origen boliviano- se fueron emplazando en la parte nueva del mercado, luego de su ampliación.
16
Cabe señalar que 6000 m2 se ceden en alquiler a una empresa de otro sector. Esta estrategia, según fuentes de la CAF, permite mantener relativamente bajos los derechos de entrada de flores para el productor.
35
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
En el mercado de Almagro, la disposición de los puestos de flores es diferente, en primer lugar se encuentran las plantas de vivero y ornamentales, en el medio están los accesorios y al final del salón, las flores.
- operaciones de reventa Los mercados han optado por distintas posiciones frente a estas transacciones. La CAF prohíbe explícitamente en su reglamento las denominadas operaciones de reventa y también la introducción en el mercado de flores y/o plantas que no provengan de cultivos de propiedad de los asociados -aún cuando ingresen en tránsito o depósito y sean remitidas al interior y/o exterior del país-. Sin embargo, dado que generalmente los floricultores se especializan cultivando un número acotado de especies, para lograr cumplir con los pedidos de clientes que no concurren al mercado -particularmente clientes del interior-, en la práctica se generan operaciones de reventa entre puesteros. En cambio en Mercoflor, donde las operaciones de reventa están permitidas, existen puestos que actúan como importantes distribuidoras de flores a distintos destinos del interior y de Buenos Aires y compran grandes volúmenes a otros puesteros.
- aranceles en el mercado Los mercados cobran aranceles o tasas a los operadores por el derecho de ingreso de mercaderías al salón de ventas. Las mismas varían entre socios y usuarios o inquilinos. En la sede central de la CAF, la cooperativa cobra una tasa en función del volumen de mercadería que el socio ingresa al mercado denominada “derecho de entrada de flores o ingreso al mercado”. Para ello, al inicio de la apertura del mercado, se controlan los canastos y cajas ingresados. Los aranceles son diferenciales según el tipo de socio, los vendedores (intermediarios) deben abonar un importe estipulado por el Consejo de Administración y una tasa mensual en concepto de compensación de gastos administrativos. Las sanciones por evasión del pago del derecho de entrada son severas, siendo pasibles de expulsión quienes resulten infractores. Además, en caso de complicidad con empleados de la cooperativa, la pena se agrava considerablemente, quedando facultado el Consejo de Administración para denunciar el hecho a la justicia. En el partido de La Plata, tanto Mercoflor como la sucursal de la CAF, cobran una tasa fija en concepto de compensación por gastos operativos (luz, limpieza, seguridad, etc.) que calculan de acuerdo al espacio de venta o tamaño del puesto. A su vez en Mercoflor, esta tasa difiere según el tipo de socio, los inquilinos paga una tasa relativamente mayor que los socios, quienes integran cuotas capitales.
- estandarización Hasta ahora, las cooperativas no asumen funciones comerciales secundarias, 17 como el acondicionamiento, o auxiliares, 18 como la tipificación. No obstante realizan controles tendientes a
17
Las funciones secundarias son aquellas cuyo papel es “secundar” el cumplimiento de las funciones comerciales de distribución principales (acopio, elaboración y dispersión), complementándolas o sirviendo de nexo entre ellas. Se incluyen dentro de este tipo el empaque, el transporte y el almacenamiento.
36
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
garantizar la legitimidad del mercado en cuanto al número de varas o gramaje que deben contener los paquetes que ingresan al mercado. Además, tanto CAF como Mercoflor, poseen estándares mínimos de calidad en algunas especies como rosa, clavel y gypsofila.
- acciones y servicios Las acciones y servicios de las cooperativas en general se plantean como estrategias orientadas a favorecer la colocación de la producción, ya sea mediante formas de promoción del consumo o por los servicios que mejoren las condiciones de oferta. Con respecto al consumo, desde el año 2010, CAF y Mercoflor participan de la iniciativa “Plantas y Flores todo el año” implementada por la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas con el objetivo de disminuir la estacionalidad de la demanda. Por su parte, la CAF realiza campañas de publicidad a través de medios de difusión masiva en fechas clave y participa de diversos eventos relacionados con la promoción de la actividad a nivel nacional y provincial. Además, desde el año 2009, organiza la exposición de flores y plantas denominada “Buenos Aires en Flor” en su predio de Barracas, donde funcionan tres escuelas de arte floral. Aunque se advierte un paulatino deterioro en esta función, la prestación de servicios por parte de las cooperativas tradicionalmente se ha orientado hacia el sector de la producción. En los últimos años, los procesos de relocalización y concentración de la producción en el AMBA sumado al avance de las empresas transnacionales de provisión de insumos que cuentan con técnicos asesores como estrategia de venta, algunos servicios brindados por las cooperativas perdieron continuidad o bien se redujeron. Actualmente todas las cooperativas prestan asistencia legal. La CAF y Mercoflor brindan asesoramiento técnico. En el caso de la CAF, la financiación para la compra de insumos en sus proveedurías con planes de 30, 60, 90 y 120 días se encuentra entre los servicios que los socios más utilizan actualmente. Con respecto a la asistencia y asesoramiento técnico a productores para el manejo de cultivos, la CAF cumplió un importante papel durante la década del noventa. Tal como otras cooperativas agropecuarias, promovía la “profesionalización” de la actividad a través de la conformación de grupos de productores. Para ello, asumía el costo de los honorarios de los técnicos durante los primeros años desde la conformación del grupo. Si bien llegó a contar con profesionales que asesoraban entre diez y doce grupos de ocho a doce productores cada uno, actualmente la CAF cuenta con una sola persona abocada a esta función. En cuanto al servicio de provisión de insumos, debido a la reducción del número de socios en actividad, la CAF cerró cuatro de las seis proveedurías que funcionaban en la provincia de Buenos Aires19 centralizando la atención para los floricultores en el partido de La Plata y, para los productores de plantas ornamentales, en el partido de Escobar. Ocasionalmente, la CAF ha promovido operaciones comerciales con el exterior20 y ofrece financiación a tasas bajas para la realización de viajes de estudio para productores, técnicos y 18
Las funciones auxiliares son aquellas que facilitan o perfeccionan el cumplimiento de las funciones de acopio, elaboración y dispersión o aparecen implícitas en tal cumplimiento, como la tipificación (que perfecciona y facilita el intercambio), la asunción de riesgos y la financiación. 19 Dichas proveedurías se ubicaban en las localidades de José C. Paz, Florencio Varela, Villa Elisa y Almirante Brown. 20 Ante limitaciones de logística, costos de oportunidad con respecto al mercado interno y costo del flete aéreo, sumadas al escaso volumen y la calidad irregular –atribuida a problemas de acondicionamiento, fletes largos y periodos de almacenamiento prolongados-, las mismas se discontinuaron.
37
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
vendedores. Por su parte, Mercoflor posee un servicio de encomiendas tercerizado dentro del mercado para facilitar los envíos de mercadería al interior del país.
2.3.3. Operatoria y funcionamiento de los mercados de flores en el AMBA En este apartado se hace referencia al volumen total comercializado, al sistema de precios y disponibilidad de información de mercado y una síntesis del control de acceso y permanencia, horarios y días de apertura de los mercados concentradores.
- volumen total comercializado Aunque los mercados sistematizan la información respecto a los volúmenes comercializados a lo largo del tiempo, la misma no es de dominio público o se encuentra disponible. Tradicionalmente, el mayor volumen de flores transado corresponde a la CAF que asciende, según el ex presidente de la misma, a 100.000 paquetes por jornada (La Nación, 18-03-2012). Por otra parte, de acuerdo a información brindada por Mercoflor, el promedio semanal de paquetes transados asciende a 30.000 por día (Tabla 15).
- sistema de precios y disponibilidad de información de mercado El sistema o régimen de precios es libre. En este contexto quiere decir que, como institución cooperativa, los mercados no fijan precios mínimos, máximos o de referencia. La puja entre oferentes y demandantes en un mercado atomizado resulta en precios a la suba o a la baja en el recinto de ventas, dependiendo de las cantidades y/o variedades ofertadas.
“las funciones de información y asignación son las menos visibles pero coordinan el sistema de comercialización. La función de información distribuye y guía las decisiones, mientras que la función de asignación incluye la fijación de precios y por ende, la distribución de los ingresos entre los participantes del proceso comercial” (Ceverio et. al., 2010)
En general, los productores demandan algún nivel de regulación de precios, en particular durante los períodos en que la demanda se retrae y la primavera, cuando la producción de flores es máxima.
“Con esta forma de vender, el poder de negociación lo tienen los compradores. Si vos no les vendes al precio que quieren, se van a otro puesto. O te deben y si no te quieren pagar se van a otro puesto que van a encontrar quien les venda y así pueden estar un año sin pagarle a nadie. Competimos entre nosotros para vender y así ganan los que vienen a comprar”. (Socio, entrevista personal, agosto de 2012).
“Vender por dos mangos cuando hay mucha oferta no sirve, esa flor la tenés que tirar porque te baja el precio y ese precio pasa a ser referente para las transacciones del día siguiente. Además, cuando la flor la compran regalada, los minoristas no la regalan sino que la siguen vendiendo a igual precio, teniendo mayores márgenes” (Socio, entrevista personal, agosto de 2012).
La pérdida de calidad de las flores a lo largo de la jornada, configura un mercado con alta volatilidad de precios tanto durante la jornada de venta en el mismo puesto, como entre diferentes puestos de cada mercado y entre diferentes mercados. Dada la perecibilidad del producto, el poder de negociación de los compradores se manifiesta cotidianamente a la hora de cierre del mercado y en cada temporada, cuando hay sobreoferta de una o más flores en particular. 38
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
La disponibilidad de información de precios, calidades y cantidades transadas es uno de los pilares de los mercados competitivos, sin embargo aunque la búsqueda de mayor transparencia en las transacciones fue motivo de creación de nuevos mercados, hasta ahora la información institucional continúa siendo escasa. Aunque los datos de las operaciones diarias se generan y registran, la información es dispersa y no se encuentra disponible ni es accesible. Con respecto a la información básica, como en otros mercados, la misma se recaba a partir de la declaración de los participantes, no existiendo mecanismos para el control de la autenticidad de la información brindada acerca de las operaciones en el recinto. Los problemas de acceso a la información de mercado tienen distintos significados para los participantes que, ante los mismos, despliegan diferentes estrategias. En parte, tanto para vendedores como compradores significan la posibilidad de realizar transacciones informales y mejorar las condiciones de intercambio. Para los productores en cambio, dado que las asimetrías de información favorecen comportamientos oportunistas, se traducen en desconfianza hacia los intermediarios. Entre las estrategias planteadas desde el sector de la producción, la apertura de Mercoflor es una expresión de esta dinámica que, para otros, representa el deterioro de los valores de cooperación y solidaridad en los que se han basado los procesos de organización colectiva.
- control de acceso y permanencia En los mercados concentradores de flores participan clientes (floristas) mayoristas del interior del país y de la provincia de Buenos Aires, clientes minoristas - florerías, puestos de flores en la vía pública, vendedores ambulantes-, consumidores intermedios -como profesionales o técnicos del sector que se dedican a la decoración- y consumidores finales, que concurren en busca de menores precios. Los mercados tienen diferentes visiones acerca del acceso y la permanencia de los compradores en el mismo y han reglamentado los horarios y días de apertura. En la CAF, el control de acceso y permanencia de los clientes es realizado por una Subcomisión supervisora y personal de la cooperativa. Mercoflor, en cambio, controla y restringe el ingreso de consumidores finales o intermedios al salón de ventas ya que los socios entienden que el mercado tiene la responsabilidad de respetar el sistema comercial. La CAF permite la venta a consumidores finales a un precio mayor que a clientes mayoristas, quedando el valor a criterio de cada puestero. “Con relación a los clientes y su ingreso, no necesariamente tienen que ser grandes distribuidores pero si deben dedicarse a la cadena comercial de flores y plantas. Se busca respetar la cadena de comercialización. Necesitamos que la florería y el profesional de las flores subsistan para que el mercado subsista. Necesitamos compradores todo el año porque los productores producen flores todo el año y no esporádicos minoristas… con respecto a los consumidores finales, está prohibido su ingreso porque se necesitarían muchos consumidores finales para remplazar a un comprador mayorista y el mercado necesita de clientes mayoristas” (Gerente de Mercoflor, entrevista personal, agosto de 2012).
- horarios y días de apertura de los mercados Dada la perecibilidad de las flores, la frecuencia (días/semana) y el tiempo (horas/día) de apertura del mercado condicionan el poder de negociación de los agentes que participan en él. Para los clientes, la posibilidad de acceder al mercado a primera hora asegura mayor calidad, y en ese sentido, los 39
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
mercados se organizan para captar parte de la utilidad de tiempo y lugar que generan en el proceso comercial. En general, los clientes concurren al mercado de la CAF en Barracas -que abre más temprano- para luego concurrir a Mercoflor y el Mercado Anexo de Colonia La Plata II de la CAF. Según los operadores, cuanto más prolongada es la posibilidad de permanencia en el salón de ventas, mayor se torna el poder de negociación de los compradores que, bajo el sistema de precios libre, disponen de tiempo para comparar precios y calidades y negociar antes de comprar. El mercado de Barracas de la CAF permanece cerrado sólo los martes y domingo y el resto de los días, los horarios de apertura son diferenciales. Lunes, miércoles y viernes el mercado abre más temprano ya que concurren clientes del interior. Jueves y sábado el horario de apertura es más tardío y concurren clientes de menor volumen de compra individual, como consumidores finales, intermedios y vendedores ambulantes. Los clientes de mayor volumen o los provenientes del interior, pueden ingresar muy temprano al mercado, incluso antes de su apertura, abonando un canon por ese derecho. Posteriormente, existen dos horarios de apertura a lo largo de la madrugada, cuyo canon es menor. Mercoflor abre los días lunes, miércoles y viernes y también posee horarios especiales para los clientes del interior, que concurren principalmente los miércoles. Con relación al horario, un operador del mercado menciona, “Acá los compradores vienen 1 hora y 30 antes y tienen demasiado tiempo para comparar precios, fijarse de que hay más o que menos para pelearte el precio, nos sacamos el arco y flecha entre nosotros” (Floricultor, entrevista personal, agosto de 2012)
- formas de pago Si bien el cobro de la mercadería vendida debería ser al contado, de las entrevistas se desprende que existen altos niveles de morosidad e informalidad en las transacciones. Como en otras actividades agropecuarias, los riesgos de la actividad recaen sobre el sector productivo que, en última instancia, financia el proceso de comercialización. En épocas de retracción de la demanda, los productores y los distribuidores presentan mayores riesgos financieros debido a la dificultad de ubicar la producción, viendo disminuir su poder de negociación en la relación con los compradores.
40
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
A modo de conclusión La producción de flores en Argentina posee una extensa trayectoria. A lo largo del tiempo se produjeron un conjunto de transformaciones en los sistemas socio-productivos que convergen en la configuración actual de la actividad florícola. A continuación, a modo de síntesis, se presentan una serie de consideraciones que se desprenden del análisis realizado en este estudio. En cuanto a la localización de la producción, la diversidad de las condiciones agroecológicas permite el cultivo de una amplia gama de especies de flores en distintas regiones y provincias del país. Sin embargo, a partir de los procesos de relocalización y concentración de la producción, en los últimos veinticinco años se ha consolidado la provincia de Buenos Aires y, particularmente el municipio de La Plata, como la principal zona proveedora de flores de corte a nivel nacional. Distintas fuentes señalan que en otras zonas del país se promueve la floricultura como una forma de desarrollo local y regional con potencial para mejorar los ingresos y el empleo. No obstante, la escasa información estadística actualizada y confiable, respecto a variables como superficie cultivada, producción y rendimientos, que permita comparar y explicar las transformaciones a través del tiempo, limita las posibilidades de diseño e implementación de medidas de intervención para el desarrollo de la actividad en dichas regiones. La floricultura es una actividad intensiva en mano de obra y capital. En la mayoría de las explotaciones florícolas ubicadas en el cinturón verde bonaerense predomina la mano de obra familiar – remunerada y no remunerada-, con una escala productiva que no supera 1 ha cultivada dedicada a la producción de flores de corte. En cuanto al capital invertido, existe cierta obsolescencia y escasa inversión en infraestructura, equipos e instalaciones destinadas a la producción. La mayoría de los invernáculos fueron construidos antes del año 2005 y más del 80% del equipamiento de las explotaciones posee una antigüedad de 10 o más años. Además, apenas el 1% integra funciones comerciales auxiliares, invirtiendo en equipos y transporte refrigerado para prolongar la perdurabilidad de las flores. Acerca de la organización del sistema de comercialización, las flores cortadas poseen particularidades que las diferencian de otros productos en el mercado, debido a que poseen valor comercial durante un período relativamente breve. Para enfrentar las condiciones de mercado, a lo largo del tiempo los floricultores del AMBA han privilegiado la acción colectiva para canalizar su producción, mejorar los ingresos e incrementar su poder de negociación. La trayectoria y conformación de las cooperativas florícolas, como toda actividad socio-económica, no estuvo exenta de conflictos y contradicciones. En la perspectiva de resolver la ecuación cercanía a la producción o al consumo, la ubicación del mercado emerge como uno de los temas más controversiales, dando lugar a enfrentamientos y divisiones, a procesos de localización y relocalización de las instalaciones y a la operatoria actual de tres mercados cooperativos en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. La operatoria de estos mercados concentradores es significativa, en cuanto al número de productores asociados y el volumen comercializado. A través de los mercados cooperativos se canaliza más del 90% de la producción de la zona, mayoritariamente con destino al mercado interno. Entre las problemáticas asociadas a la comercialización en el mercado interno, los participantes del sistema destacan la escasa información sobre precios, cantidades y calidades comercializadas en los 41
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
mercados y los aspectos referidos a la calidad del producto, señalando la ausencia de tipificación de las flores de corte. En el primer caso, si bien existen registros en las cooperativas, la información de mercado es poco transparente y de difícil acceso, cuestión que genera asimetrías de información que redundan a favor de los productores con mayor poder de negociación. La ausencia de información oficial de mercados de flores de corte del AMBA impide, por una parte, contar con un precio de referencia que oriente las transacciones y permita regular el mercado y por otra, el intercambio de información de cantidades entre los mercados locales y otros del interior. Superar estas limitaciones, podría mejorar la coordinación y articulación para canalizar las flores en los momentos de sobreoferta, en lugar de desechar la producción como ocurre actualmente durante algunas épocas del año. Las exportaciones de flores argentinas han sido escasas e irregulares en el tiempo. Según Kouzmine (2000), entre los factores que influyen en el comercio internacional de flores cortadas se encuentran los costos de producción, los aranceles, los controles fitosanitarios de los países importadores y el desarrollo tecnológico, especialmente en materia de medios de transporte, métodos de conservación y el cultivo de nuevas variedades Para acceder a los mercados internacionales más dinámicos, se requieren complejas instalaciones para el almacenaje en frío, disposición de servicios de inspección sanitarios que eleven la calidad del producto y permitan la conservación de las flores por períodos más largos. Con el fin de promover e impulsar el desarrollo de la floricultura, distintas instituciones científicotécnicas y organismos de fiscalización y control, gobiernos provinciales y asociaciones de productores,21 promueven acciones tendientes a la capacitación en temas como fertilización, buenas prácticas agrícolas, sanidad, comercialización y mercados y desarrollo de oportunidades de mercado. Entre estas acciones se destaca la iniciativa reciente para el desarrollo del Cluster florícola del AMBA y San Pedro, en el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Presidencia de la Nación. En el plano analítico, el análisis de la organización del sistema de comercialización se centralizó en la caracterización de los mercados concentradores como operadores de primera venta, se considera que los resultados obtenidos en esta investigación constituyen un punto de partida para futuros estudios que profundicen en los alcances y limitaciones del sistema desde la perspectiva del floricultor, en las condiciones de infraestructura y logística de la actividad a nivel nacional y en las oportunidades de exportación de los productos florícolas. Por otra parte, en función de la importancia que adquiere la calidad y tipificación en estas producciones, resta explorar los procesos de construcción social de la calidad y protocolos de tipificación, así como los procesos de incorporación de valor agregado, que crece lentamente en el caso bajo estudio. Desde el plano político-institucional, en el desarrollo de la investigación se pone de manifiesto que la expansión de la floricultura tanto en el mercado doméstico como en el internacional, dependerá de la posibilidades y oportunidades de los diferentes participantes del sistema para desarrollar acciones tendientes a mejorar las deficiencias de infraestructura y logística, del diseño, formulación e implementación de políticas públicas, el fortalecimiento de la articulación entre el sector productivo y comercial y las instituciones públicas de I+D y organismos de control, así como de la materialización de los acuerdos público - privados tendientes a promover el desarrollo de la actividad.
21
Entre otras desarrollan acciones: INTA, Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Luján y Universidad Nacional Arturo Jauretche, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Instituto Nacional de Semillas (INASE), Instituto Municipal de Desarrollo Local (IMDEL), Instituto de Desarrollo Local (IDEL) entre otros.
42
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Bibliografía - Benencia, R. (coordinador); Cattáneo, C.; Durand, P.; Souza Casadinho, J.; Fernández, R.; Feito, M.C. 1997: Área hortícola bonaerense: cambios en la producción y su incidencia en los actores sociales. Buenos Aires: Editorial La Colmena. 279 p. - Benencia, R. y Quaranta, G. 2003: Reestructuración y contratos de mediería en la región pampeana argentina. Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe. 74 pag. 65-83. - Cajilema Vinueza, A. 2006: Diagnóstico internacional de flores frescas de corte y Estudio de factibilidad de Lisianthus (lisianthus spp) como alternativa de producción de la provincia de Córdoba, Argentina. Proyecto Especial para optar por el Título de Ingeniera en Gestión de Agronegocios en el Grado Académcio de Licenciatura. Zamorano, Honduras. - Castro, A. 2012: En Barracas, un mercado que florece. En Diario La Nación, http://www.lanacion.com.ar/1457564-en-barracas-un-mercado-que-florece
- Censo Hortiflorícola de Buenos Aires (CHFBA) 2005: Ministerio de Asuntos Agrarios y Ministerio de la Provincia de Buenos Aires. - Censo Nacional Agropecuario (CNA) 1988: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). - Censo Nacional Agropecuario (CNA) 2002: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). - Ceverio, R. 2001: “Respuestas del canal Cooperativo Regional frente al contexto actual: estrategias de supervivencia y expansión”. Tesis de grado. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, Argentina. - Ceverio, R. 2002: “Estrategias de Expansión y Supervivencia de las cooperativas de comercialización de granos del sudeste bonaerense” Revista Realidad Económica, 189, 92-111. - Ceverio, R. Brieva, S. e Iriarte, L. 2010 “Guía para identificar oportunidades de mercado para productos agroalimentarios no tradicionales” Estudios socioeconómicos de los sistemas agroalimentarios y agroindustriales Nº 6. Balcarce. Ediciones INTA. - Cooperativa Argentina de Floricultores Ltda., website: http://www.floricultores.com.ar - Diario El día 2010: La ruta de las flores (2010) Recuperado el 23 noviembre de 2012, de http://www.eldia.com.ar/edis/20100822/revistadomingo0.htm
- Encuesta Florícola del Partido de La Plata 2012: Resultados Encuesta Florícola 2012 – Ministerio de Economía. Subsecretaría de Coordinación Económica. Dirección Provincial de Estadística. Buenos Aires Provincia - INTA en http://inta.gob.ar/documentos/encuesta-floricola-del-partido-de-la-plata-ano2012
- Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias (INTeA S. A.) 2003: Estudio sobre la caracterización de la producción florícola en la República Argentina. Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Recuperado el 5 de marzo de 2012, de http://inta.gob.ar/documentos/estudio-sobre-la-caracterizacion-de-la-produccion-floricola-en-la-republicaargentina/at_multi_download/file/Agradecimiento.pdf 43
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
- Kouzmine, V. 2000: Exportaciones no tradicionales latinoamericanas. Un enfoque no tradicional. Serie Comercio Internacional 7, División Comercio Internacional y Financiamiento para el Desarrollo CEPAL – ECLAC, Santiago, Chile. - Lorenzini, H.; Curto de Casas, S.; Franzini de Mendiondo, E. 1977: La floricultura en la Argentina. La Plata. Universidad Nacional de La Plata, La Plata. 24 p. - Mendoza, G. 1987: Compendio de mercadeo de productos agropecuarios. Colección Libros y Materiales educativos. Instituto Interamericana de Cooperación para la Agricultura (IICA) Nº 82, San José de Costa Rica. - Mercado de Flores de Almagro, website: http://www.mercadofloralmagro.com.ar - Morisigue, D.; Mata, D.; Facciuto, G.; Bullrich, L. 2012: Floricultura. Pasado y presente de la Floricultura Argentina. Instituto de Floricultura. INTA. Ediciones INTA. 36 p. - Morisigue, D. 2011: “La floricultura genera más de U$S 200 M anuales” 19 de octubre de 2011. Boletín INTA Informa. Recuperado el 23 de noviembre de 2012, de http://intainforma.inta.gov.ar/?p=8831
- Neiman, G. y Quaranta, G. 2001: Reestructuración de la producción y flexibilidad funcional del trabajo agrícola en Argentina. Buenos Aires, Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo, Año 7 Nº 12. - Pakoca, C. 2012. Postcosecha en Economía y Viveros. Recuperado el 23 de noviembre de 2012, de http://www.economiayviveros.com.ar/abril2012/columna_de_floricultura_1.html
- Premat, S. 2003. No todas son flores para los vendedores. Recuperado el 23 de noviembre de 2012, de http://www.lanacion.com.ar/489186-no-todas-son-flores-para-los-vendedores - Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) 2013: II Asamblea del cluster florícola del AMBA y San Pedro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca- Presidencia de la Nación. Recuperado el 26 de marzo de 2013, de www.competitividad.prosap.net - Sistemas de Información para el Plan Nacional de Abastecimiento de Productos e Insumos de Origen Agropecuario (SIPNA) 1974: Área de Comercialización: Metodología, Planteo Operativo y Etapas del trabajo. Documento de Trabajo Nº 3. - Svetlitza de Nemirovsky, A. (comp.) 2010: Globalización y Agricultura Periurbana en la Argentina. Escenarios, recorridos y problemas. Serie Monografías, Nro. 1, Flacso Argentina, Argentina. 179 p. Recuperado el 21 de marzo de 2013, de http://www.flacso.org.ar/uploaded_files/Noticias/agriculturaperiurbana.pdf
44
Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales
Agradecimientos Las autoras desean agradecer a los técnicos y colaboradores del INTA y PROSAP, Lic. Msc. Leandro Pagliaricci, Técnica Mirta Papone, Prof. María José Pizarro, Federico Cetrángolo y Germán Cuitiño Christin por el relevamiento y procesamiento de información para este trabajo y a la Lic. Ana María Costa, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata, por el tiempo dedicado a esta publicación. A los productores, autoridades y operadores de los mercados cooperativos del AMBA, Roxana Chalukian, Alicia Giacomini, Conrado Pakoca, Liliana Patiño, Osvaldo Petrone, Mitzue Takahashi y Yuka Yamawaki, por compartir su experiencia con nosotros.
45