Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores?

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente d renta de de d las l personas mayores? ? José Enrique q Devesa Carpio p Profesor Titul

1 downloads 16 Views 2MB Size

Recommend Stories


de las personas mayores
Los derechos de las personas mayores Noviembre de 2013 1 Materiales avanzados de estudio y aprendizaje Los derechos de las personas mayores Aspect

LA SOLEDAD EN LAS PERSONAS MAYORES
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DEL TRABAJO GRADO EN TRABAJO SOCIAL Trabajo Fin de Grado LA SOLEDAD EN LAS PERSONAS MAYORES I

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
Empresarios y profesionales: IRPF IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS CONCEPTO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Se entiende que un contribuyente re

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Agencia Tributaria Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Teléfono: 901 33 55 33 www.agenciatributaria.es 2012 Página 0 PADRE Primer de

II. EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016 Memoria de Beneficios Fiscales II. EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS II.1.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 2013
Agencia Tributaria Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 2013 Teléfono: 901 33 55 33 www.agenciatributaria.es Página 1 PADRE Primer dec

Story Transcript

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente d renta de de d las l personas mayores? ? José Enrique q Devesa Carpio p Profesor Titular Universidad de Valencia

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

Índice 1. 2. 3 3. 4.

El Factor de Equidad Intergeneracional (FEI). El Factor de Revalorización Anual (FRA). ¿Qué Q é pensión ió me va a quedar? d ? ¿Qué puedo hacer?

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

Factor de Sostenibilidad Dos Fórmulas: 1. Factor de Equidad Intergeneracional o FEI, actúa sólo sobre el cálculo de la pensión inicial de JUBILACIÓN y la corrige por el aumento de la esperanza de vida respecto p a un año base FS ((Proyecto y Ley). y) 2. Factor de Revalorización Anual o FRA, determina el crecimiento anual equilibrado de TODAS las pensiones, de acuerdo con los ingresos y gastos disponibles p del sistema p público de p pensiones IRP ((Proyecto y Ley). y)

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

El Factor de Equidad Intergeneracional Riesgo de longevidad: 1. El riesgo de longevidad en el caso de los sistemas de pensiones se puede materializar en un aumento del número de años durante los que se tiene que pagar p g la p pensión de jjubilación Mayor y volumen de p pensiones. 2. Numerosos países de la UE han tratado de reducir este riesgo mediante la incorporación de algún factor que, al mismo tiempo, mantenga la equidad intergeneracional. g

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

El Factor de Equidad Intergeneracional Riesgo de longevidad en España:

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

El Factor de Equidad Intergeneracional Factores contra Riesgo de Longevidad en la UE:

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

El Factor de Equidad Intergeneracional Fórmula: 1. El FEI es un cociente entre esperanzas de vida que permite ajustar la Pensión I i i l con la Inicial l que los l nuevos jubilados j bil d entrarían t í cada d año ñ en ell sistema. i t 2. Normalmente, su valor será menor que uno Buena noticia. 3. Su objetivo principal es tratar de manera equitativa a jubilados que van a percibir prestaciones del sistema de pensiones durante un número de años muy distinto.

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

El Factor de Equidad Intergeneracional =

P. Iniciall2019 = 1000 EV2019  19,35 2019 = 19,35

P. Inicial2019 * EV2019 = P. Inicial2029 * EV2029

Bajo hipótesis de carreras laborales iguales

P Inicial2029 = ¿?  , EV2029 = 20,06 

P. Inicial2029 = 964,61

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

El Factor de Equidad Intergeneracional FEI y Pensión Inicial: 1. Si no cambia el resto de elementos de la fórmula*, se espera que el FEI produzca d una disminución di i ió de d la l Pensión P ió Inicial I i i l de d un 0,5%-0,6% 0 5% 0 6% cada d año. ñ 2. A legislación constante, basta con que la Base Reguladora crezca en términos reales por encima del FEI, para que la pensión inicial aumente en términos reales que es lo que ha ocurrido en los últimos años. reales, años *La aplicación de la Ley 27/2011 los está modificando paulatinamente.

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

El Factor de Equidad Intergeneracional P Inicial2029 =  1035  P Inicial = 1035

=

P. Iniciall2019 = 1000 EV2019  19,35 2019 = 19,35

EV2029 = 20,06  ,

Bajo hipótesis de carreras laborales iguales y crecimiento real de la Base Reguladora igual a la mitad  del crecimiento real  promedio entre los años 2001 y 2013 (1,41%) 

• EL FEI no implica i li necesariamente i t pensiones i i i i l menores. iniciales • El crecimiento económico, las carreras laborales y las bases de cotización más elevadas darán lugar a pensiones iniciales mayores.

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

El Factor de Equidad Intergeneracional FEI y Equilibrio: • Es un factor de mantenimiento de la situación (actuarial) del sistema pero no de sostenibilidad (actuarial) del sistema. Hace falta otro Factor para que el sistema sea sostenible FRA. Si el sistema está en  equilibrio

Y SE APLICA EL FEI

Si el sistema está en  equilibrio

Y NO SE APLICA EL FEI

Si el sistema tiene DÉFICIT

Y SE APLICA EL FEI

Si el sistema tiene DÉFICIT

Y NO SE APLICA EL FEI

Se mantiene el  equilibrio

DÉFICIT Se mantiene el  DÉFICIT Aumenta el DÉFICIT

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

El Factor de Equidad Intergeneracional Modificaciones FEI

FS

• FS con Tablas Mortalidad Jubilados Seguridad Social unisex. • Fecha aplicación FS: En 2019. • Variación V i ió interanual: i t l FS con modificación difi ió quinquenal i l de d la l esperanza de d vida id de d un individuo de 67 años. Datos conocidos. • Disminución promedio anual entre 2019 y 2050: -0,31%.

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

El Factor de Revalorización Anual Motivación

http://k44.kn3.net/taringa/5/1/7/5/1/9/9/ksjuancar/FF1.jpg?4659

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

El Factor de Revalorización Anual Fórmula y origen:

• S Se aplica li a la l revalorización l i ió de d todas t d las l pensiones, i en lugar l d l índice del í di teórico t ói actual: IPC? • Se obtiene a partir de la ecuación de equilibrio presupuestario (como en todo sistema de reparto) a lo largo del ciclo económico: Gt = It • Sería análogo al “Reparto Reparto Rabioso” Rabioso –ajuste ajuste de la ecuación de equilibrioequilibrio pero no anual. G*t = I*t

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

El Factor de Revalorización Anual Composición Fórmula:

• C Compuesto t por 4 elementos: l t • Variación de los ingresos. • Variación del número de pensiones. • Variación del efecto sustitución sustitución. • Superávit o Déficit relativo a lo largo del ciclo. Nota: (-) ( ) Media Aritmética; ((*)) Media Geométrica; α: Velocidad Ajuste. Ajuste Medias de 11 o 13 años, centradas en “t+1”.

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

El Factor de Revalorización Anual Composición Fórmula:

• C Cuando d ell sistema i t está tá en equilibrio ilib i presupuestario, t i tenemos t l suma de la d dos d componentes: 1. La tasa media de inflación. 2 Un segundo componente que refleja cuánto varía la tasa media de 2. crecimiento real de los ingresos por encima del número de pensiones y del efecto sustitución. • A largo plazo el crecimiento económico hace que este segundo componente sea positivo.

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

El Factor de Revalorización Anual

15.000.000

1,8%

14.000.000

1,5%

13.000.000

1,2%

12.000.000

0,9%

11.000.000

0,6%

10.000.000

Número de pensiones (izquierda) Tasa de crecimiento (derecha)

9.000.000 2012

2017

2022

2027

2032

2037

Fuente: Informe Comité Expertos Factor Sostenibilidad

2042

2047

0,3%

0,0%

Ta asa de crecimiento

Número de pensio ones

Pensión Media Real:

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

El Factor de Revalorización Anual Características: • Es un factor tozudo porque siempre dice la verdad sobre la situación financiera del sistema. • Es un factor eficiente porque si las reformas actuales o futuras llevan el sistema al equilibrio q FRA es inocuo. • Es un “marcador” o indicador directo de la salud financiera del sistema de pensiones. Basado en la liquidez. • Es un “marcador” o indicador indirecto de la salud estructural actuarial del sistema de pensiones. • Al depender la fórmula de valores futuros, se puede mejorar el IRP del año, basta con aportar más Ingresos o disminuir los Gastos.

¿Puede la pensión pública continuar siendo la principal fuente de renta de las personas mayores? José Enrique Devesa Carpio

El Factor de Revalorización Anual Diferencias entre FRA e IRP: Si  IRP ≤ 0,25%

Revalorización de la cuantía de las  pensiones = 0,25%

Si   0,25% 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.