MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010
TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: Dra. María Bjerg
[email protected] ,
[email protected]
2010 TRABAJO FINAL 1. Ensayo sobre el libro de Robert Darnton “La Gran Matanza de Gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa”. 2. Breve análisis de la obra de D. LaCapra “Historia en Tránsito…”
Maestranda: Lic. Susana Morales E-Mail:
[email protected] Fecha de presentación:
Prof. Susana Morales
1
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 Primera parte
1ª Parte Ensayo sobre el libro de Robert Darnton “La Gran Matanza de Gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa”. I. Introducción 1. El surgimiento de la “Nueva Historia cultural” La historia social adquirió notoriedad en el paisaje historiográfico a partir los años 1950 como una historia socio-científica. El movimiento hacia lo social fue impulsado por la influencia de dos paradigmas dominantes: por un lado, la escuela de los Annales y por el otro el marxismo. La primera, la escuela francesa, enfatizaba los enfoques holistas, funcionales y estructurales para comprender la sociedad como un organismo total e integrado. El marxismo en los años 1950 y 1960 no era nuevo pero un grupo de historiadores marxistas más jóvenes promovieron el interés por la historia social y comenzaron a publicar libros y artículos sobre “la historia desde abajo”, incluyendo los canónicos estudios de George Rudé sobre la multitud parisina, de Albert Soboul sobre los sansculottes y de E. P. Thompson sobre la clase obrera inglesa1. Además de la historia económica y de la demografía histórica, la historia social pertenecía a aquellas sub-disciplinas que ofrecieron oportunidades para la aplicación de teorías, conceptos de las ciencias sociales y métodos analíticos. Fue en la historia de la desigualdad social, de la movilidad social, de la migración y de los conflictos que se pudieron recabar y analizar sistemáticamente datos en masa, utilizando métodos estadísticos avanzados, conceptos claramente definidos, modelos sofisticados y procedimientos rigurosos para probarlos. . La historia entendida como ciencia social, proporcionaba un conjunto de herramientas analíticas, preguntas sobre la organización y función social y una serie de métodos definidos que daban importancia a la investigación sistemática. Como consecuencia de ello, en los años 1960 y 1970, la historia social tenía dos proyectos básicos. El primero era aplicar el paradigma estructuralista, abiertamente reconocido o implícito en la práctica, al estudio de las sociedades antiguas o contemporáneas. Era tarea del historiador identificar las estructuras y las relaciones que operaban independientemente de las percepciones e intenciones de los individuos, para gobernar los mecanismos económicos, organizar relaciones sociales y engendrar formas de discurso. En el segundo proyecto, la historia fue sujeta a los procedimientos de números y series; fue inscripta dentro de un paradigma de conocimiento que Carlos Ginzburg, en un artículo, designó
1
Hunt Lynn (ed.), The New Cultural History, Berkeley, California, 1989, p.2
Prof. Susana Morales
2
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 “galileano”. Esto implicó la cuantificación de los fenómenos, la construcción de datos seriados y el uso de las técnicas estadísticas para trazar una formulación rigurosa de las relaciones estructurales que fueran el verdadero objeto de la historia. Los historiadores supusieron que el mundo social estaba “escrito en un lenguaje matemático” y se dispusieron a establecer sus leyes. Los efectos de tal revolución dual en la historia – la estructuralista y la galileana– fueron extensos. Al mismo tiempo, la historia se liberó, parafraseando a Michel de Foucault, de la “idea altamente exigua de lo real porque consideró los sistemas de relaciones que organizan el mundo social tan “reales” como las cosas materiales, físicas y corpóreas captadas en la inmediatez de la experiencia de los sentidos. La historia social se había convertido en un concepto central del revisionismo historiográfico de aquellas décadas porque además de acercarse a la ciencias sociales y abandonar los métodos tradicionales de la comprensión hermenéutica individualizadora, se
dedicó a analizar
prioritariamente algunos fenómenos sociales importantes, como la naturaleza de las grandes estructuras y el devenir de los macro-procesos sociales y el interés de los historiadores por estudiar las clases populares, los movimientos sociales, la desigualdad social y las injusticias. Entre los representantes más notables de la llamada Nueva Historia Cultural se cuentan historiadores como Lynn Hunt, Natalie Zemon Davies, Roger Chartier y Robert Darnton. A ellos los une la influencia de la antropología posmoderna y la lingüística, y una vocación de dar importancia suma al “mundo de las representaciones”. “Darnton, por ejemplo, en su polémica obra “La Gran Matanza de Gatos…” trató de explicar los hechos históricos como textos en los que hay contenidos simbólicos utilizando la propuesta de la antropología interpretativa encabezada por Clifford Geetz.
De esa suerte, el historiador
norteamericano deja de lado la historia social de la cultura para adentrarse en el simbolismo, la representación simbólica de los objetos culturales. Por su parte, para Lynn Hunt, los textos y el lenguaje son más decisivos que las definiciones sociales. Y para Natalie Zemon Davies (autora del bello libro El regreso de Martin Guerre…), el recurso a la imaginación histórica constituye una facultad innegable del historiador. De este modo, Davies propone acercar sus prácticas a ciertos postulados posmodernos relativos a la invención y a la construcción de ficciones verbales, pero sin llegar a los extremos de poner en duda que la exposición histórica (más allá de sus cualidades literarias) tome conocimiento de realidades humanas del pasado. La imaginación histórica debe tener referencia en un acervo de documentos de modo que el historiador pueda combinar de manera explícita imaginación e historia o ficción e historia. Allí donde hay lagunas documentales Davies propone cubrirlas con conjeturas e imaginaciones”.
1.2. El giro cultural en la Historia Social:
Prof. Susana Morales
3
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 En la década de los „70, esta historia socio-científica mostró sus debilidades el atractivo por este tipo de investigación disminuyó y se convirtió en una especialización estrecha en la que los historiadores estaban poco interesados. Por otra parte, al describir las tendencias conductistas de los grupos sociales y al poner énfasis en la conducta normativa, a menudo en abstracciones de números y gráficos, los historiadores sociales se habían desplazado más allá de un paradigma político dominado por la elite, pero habían ignorado tanto la singularidad de la experiencia individual como las maneras en que se crea la vida social a través de la política y la cultura. Y su apego a las categorías grupales y a las explicaciones estructurales sociales había comenzado a entorpecer a la historia como exploración de la experiencia contingente.2 En ese clima revisionista, los modelos de explicación que contribuyeron al surgimiento de la historia social, sufrieron un cambio sustancial en el enfoque como consecuencia del impacto del giro cultural en las ciencias sociales y humanas. El optimismo de los años sesenta pareció tambalearse a finales de los sesenta y en los setenta, las revoluciones estudiantiles de París y Berkeley constituyeron un síntoma indiscutible de ello. “Sin dudas, la invasión soviética a Hungría en 1956 hizo que varios de los integrantes de la escuela marxista británica dieran ese giro metodológico, abandonando la inspiración marxista más dura en su trabajo teórico y virando desde una historia socio-económica a una de inspiración más cultural en un diálogo entre disciplinas animado ahora por la antropología”3. Estas propuestas implicaban un rechazo a la cultura establecida y una nueva generación cuestionaba los ideales de la modernidad, la Ilustración y el racionalismo recibido por sus antecesores. Se repensaba el modelo de cultura occidental4, ese clima intelectual cambió profundamente como también el conjunto de tendencias que influían indirectamente en el estudio de la historia. El interés creciente en la cultura y las interpretaciones culturales del presente como del pasado son partes de este giro, estos giros quedaron manifestados en la doble revisión experimentada por las historiografías inglesa y de los Annales. La posición culturalista propuso el concepto de agencia (agency) de los actores y la activa participación de los sectores populares en la vida social a través de sus resistencias a los sistemas normativos. La influencia posmoderna en la historiografía se ha dado sobre todo en el discurso historiográfico. La representación lingüística del mundo, la preocupación por las formas en las que el lenguaje humano define la realidad. 2
Fass Paula S., “Cultural History/ Social History: some reflections on a continuing dialogue”, en: Journal of Social History, Special Issue: the Futures of Social History, Volumen 37, Fall 2003, p.39. 3 Clase Nº 5 “Una mirada a vuelo de pájaro. “Entre la Historia social y el giro lingüístico” del Seminario Teorías de la Historia e Historiografía, dictado por la Dra. María Bjerg, 2010. 4 Serna Justo y Pons Anaclet, La historia cultural. Autores, obras, lugares, Madrid, 2005, p.72
Prof. Susana Morales
4
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 “El cambio comenzó, con la introducción de E.P. Thompson de una noción de cultura en la historia laboral, el bastión de la historia social marxista, y la redefinición de Clifford Geertz de cultura en antropología, un movimiento que probó ser particularmente seductor para los historiadores”. (Clase Nº5)
1.3. La relación entre texto y contexto El análisis del lenguaje lleva al abordaje de la escritura de la historia como un discurso. La obra histórica tiene ahora sólo un carácter estético donde el estilo es de máxima importancia. La interpretación se pone por encima de la explicación, no hay realidad objetiva. Se trata de una historia ficción que cuenta historias. Hayden White a través de su obra Metahistoria se transformó en el referente de las manifestaciones más radicales del giro posmoderno en la historiografía. Este autor combinaba la crítica literaria con la teoría de la historia. Para él las obras históricas son cerradas en sí mismas y la historia no se distingue de la poesía y el relato puesto que no existe ningún criterio material ni formal de verdad, por lo que tampoco existe una diferencia entre historia y filosofía de la historia o entre historia y literatura (la historia es, por cierto, para Whiote un género literario más). La obra histórica es una estructura verbal, un discurso. El texto no guarda relación (referencialidad) con el mundo exterior sino que es una unidad cerrada y esto es así porque el hombre no se sirve del lenguaje para transmitir sus pensamientos sino que está condicionado por el lenguaje. El texto no sólo es considerado independiente de su contexto sino también autónomo de su autor. Esta insistencia en el lenguaje hace que cada vez se hable más del discurso y que éste desempeñe un papel cada vez más relevante en los trabajos de la historiografía en particular en la historia política y la historia intelectual. Sin embargo, Georg Iggers, nos dice que si la teoría posmoderna ha obligado la historia a una mayor circunspección, ésta como disciplina no debería renunciar a su derecho de afirmar que reconstruye la vida real. A principios de los 80, esos referentes pioneros y sus concepciones culturalista de la historia se vieron paulatinamente desplazados por la atención prestada al lenguaje, preocupación que será evidente en el modélico estudio de William Sewell sobre la formación del lenguaje, especialmente laboral en la Francia del siglo XIX y en la influyente obra de Gareth Stedman Jones, Lenguajes de clase. En ambos trabajos, se promueve el viraje lingüístico, la atención preferencial al lenguaje como clave explicativa, al lenguaje y las prácticas discursivas como estructuradores de la realidad social.
2. El diálogo interdisciplinario. La antropología y la historia.
Prof. Susana Morales
5
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 El cambio comenzó, con la introducción de E.P. Thompson de una noción de cultura en la historia laboral, el bastión de la historia social marxista, y la redefinición de Clifford Geertz de cultura en antropología. Investigadores como Jacques Revel y Roger Chartier mostrarán la nueva orientación centrada en el estudio de las de las prácticas culturales, algo en lo que será evidente la influencia de Michel Foucault. Como consecuencia de la adopción de este paradigma interpretativo, los historiadores sociales se volvieron menos interesados en establecer las causas y las condiciones y más interesados en reconstruir los significados de fenómenos pasados. Postulaban que las acciones no podían observarse del mismo modo que los objetos naturales. Sólo podían ser interpretadas por referencia a los motivos del actor, a sus intenciones o propósitos en el momento de llevar a cabo la acción. (Identificar correctamente esos motivos e intenciones es entender el significado subjetivo que la acción tiene para el actor). Una de las misiones de la ciencia social “interpretativa” consiste en descubrir esos significados y hacer inteligible la acción. Por otra parte, los historiadores sociales se concentraron en la exploración de las vidas de personas comunes, recuperando sus estrategias de libertad y elección. Cada vez más, buscaron lo que los antropólogos llamaron “experiencias liminales” y adoptaron la perspectiva postmoderna sobre la identidad como algo fluido y cambiante.5 El giro constructivista, ayudó a que la historia social fuera más autoreflexiva y sutil. En el curso de este cambio de paradigma, la explicación se ha vuelto menos obvia, menos evidente, menos deseable o menos manejable para muchos historiadores. Paralelamente, la interpretación ha recobrado el lugar central y el énfasis se sitúa en la comprensión de las acciones humanas. Una historia que se interroga por los significados y procura hallar una lógica de las motivaciones. Bajo la influencia de la perspectiva de Geertz, los historiadores sociales entendieron los significados como una realidad visible externamente en prácticas públicas, rituales, y símbolos. Los post-estructuralistas franceses facilitaron este proceso y la obra de Michel Foucault especialmente hizo que los paradigmas de la historia social parecieran limitados, mientras ponía en duda el lenguaje mismo y los supuestos detrás del análisis social. Al proponerse destruir los mitos epistemológicos de la ciencia social, Foucault dirigió un golpe duro para la confianza en las categorías que los historiadores sociales usaban. Se volvieron más sensibles hacia la contextualización; hacia la historicidad de todas las formaciones sociales. Es decir, pusieron una distancia crítica en relación a la aproximaciones macro-sociales que, según modalidades muy diversas y a menudo tácitamente, dominaron las investigaciones en historia y en ciencias sociales y revalorizaron los meso -y micro- niveles de interpretación y análisis.
5
Fass Paula S, “Cultural History/ Social History: some reflections..., Op. cit., p. 39.
Prof. Susana Morales
6
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 El colapso de los paradigmas explicativos, produjo una variedad de corolarios. En primer lugar, los historiadores sociales cuestionaron profundamente las categorías sociales duras, fijas, esencialistas como clase, nación, género; lo que fundamentalmente se rechazaba era la visión que interpretaba estos conceptos como pseudo sujetos del proceso histórico y como entidades unitarias e internamente homogéneas, porque ello conducía a conclusiones esencialistas acerca del comportamiento de grupo. Se buscaba, por lo tanto, des-naturalizar –o al menos de des-banalizar- los mecanismos de agregación y de asociación. Por el contrario, se proponía un entendimiento más radical de las identidades como algo fluido, múltiple, fragmentado. En esta perspectiva, la identidad social del individuo se transforma de un dato fijo y definitivo en un fenómeno plural, temporal, susceptible de adaptaciones en función de los contextos variables que lo envuelven. Por otra parte, para esta historia socio- cultural, la riqueza, el bienestar material o el poder son motivaciones poderosas, pero propone que ellas sean siempre determinadas por la cultura y derivadas históricamente. En síntesis, la historia social de las dos últimas décadas logró incorporar ingredientes de la historia cultural y política, analizar los fenómenos sociales como construidos, combinar la estructura, la agencia y la percepción. Todas estas fueron algunas de las innovaciones importantes que se pueden percibir en la historiográfica social en los albores del siglo XXI. Muchas de ellas surgieron desde dentro de la historia social, pero en su mayoría provinieron de otras esferas de la vida intelectual y académica. En este sentido, los historiadores sociales desarrollaron nuevas alianzas con los antropólogos a los cuales generalmente se les requería, menos un repertorio teórico o metodológico, que un catálogo de objetos. Contra la unidad de método del momento historiográfico anterior, se reivindicaba la fecundidad de los enfoques y de los sistemas de aplicación plurales Los historiadores sociales aprendieron a decodificar prácticas simbólicas y sus trabajos se volvieron más auto-reflexivos aunque no más analíticos. En su ensayo Los Conceptos de Cultura, William H. Sewell, refiriéndose a “la revelación de la antropología"; expresaba:"Yo experimenté el encuentro con la antropología cultural como un cambio desde un materialismo práctico, utilitario y empírico-que tenía fases liberales y también marxisantes-hacia una apreciación más amplia de la gama de posibilidades humanas, tanto en el presente como en el pasado. Convencido de que había más en la vida que la incesante búsqueda de riqueza, status, y poder, sentí que la antropología cultural podía mostrarnos como obtener "mas”6 Cuando el marxismo inglés reivindicaba el papel de la cultura para comprender la historia de la sociedad lo hacía tendiendo puentes hacia la antropología, en especial la de Evans-Pritchard. Por su parte, en Francia, el estructuralismo braudeliano revelaba la influencia de la antropología de
6
Ibíd, p. 28
Prof. Susana Morales
7
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 Claude Levi-Strauss. Y en el dominio de los imaginarios y de las mentalidades, los trabajos de Ph. Ariés sobre la infancia y la vida familiar en el antiguo régimen o sobre la evolución del sentido de la muerte a lo largo de mil años, revelaban no sólo su interés por las relaciones entre naturaleza y cultura, por las maneras en que una determinada cultura experimenta y concibe fenómenos naturales, sino también la influencia de la antropología cultural que se extendía en aquellos años de la mano de Levi-Strauss. Entonces aquel diálogo imponía a la historia un análisis de los textos como acción simbólica. En tanto que para la antropología interpretativa, la cultura es vista como una categoría de la textualidad y es considerada como un sistema coherente de símbolos y significados que deben ser descifrados por el antropólogo (o el historiador) a través de la búsqueda de una problematización. El impacto que esta perspectiva hermenéutica tuvo sobre el quehacer historiográfico provocó un desplazamiento desde el paradigma de la historia total a una historia que asume una visión “poliédrica” de la realidad y que renuncia a referentes tales como las estructuras, las clases sociales o las mentalidades, para centrarse en el individuo.
3. La propuesta de C. Geertz La “Nueva Historia Cultural” estuvo enlazada al impacto que la antropología posmoderna con Clifford Geertz como Victor Turner, Max Gluckman, Mary Douglas o Arnold van Gennep contribuyeron a la renovación del diálogo de los historiadores con la antropología. Entre los representantes de la “Nueva Historia Cultural” está también Robert Darnton quien intentó aplicar los recursos de la antropología geertziana al análisis de un conjunto de episodios de la historia de Francia del Antiguo Régimen. Ese intento está en el libro, La Gran Matanza de gatos. Geertz es, al igual que Lévi-Strauss, es un creador único, que propone una actitud o un conjunto politético de actitudes para encarar una antropología concebida como acto interpretativo. En este sentido, la trayectoria de Geertz ha ido acentuando con el tiempo su propensión a mantener la práctica disciplinaria hacia el terreno de las humanidades. Por tal motivo, su propuesta es susceptible de interpretarse, más que como un avance revolucionario, como un movimiento de restauración del ideario humanista de Kroeber o de Boas. La noción de cultura está inspirada en Max Weber, quien concibe al hombre como un animal inserto en tramas de significados que él mismo teje y la cultura es la urdimbre. Para Geertz el análisis de la cultura no es una ciencia experimental que busca leyes sino una ciencia interpretativa que busca significados. Geertz invita a buscar la comprensión interpretando expresiones sociales que son enigmáticas a primera vista7. 7
Se sitúa en contra del operacionismo, que busca investigar los
Clifford Geertz, “Descripción densa”, en La interpretación de las culturas, Barcelona: Gedisa, 1996, p, 20.
Prof. Susana Morales
8
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 fenómenos sociales a través de indicadores medibles y se basa en el positivismo lógico, como medio de explicación en las ciencias sociales aunque no resta importancia a ciertos aportes introducidos por esta corriente. La cultura es un documento activo, porque la conducta humana es vista como acción simbólica con sentido y valor, la cultura para Geertz es un contexto dentro del cual pueden describirse todos los fenómenos de manera inteligible, es decir densa, una interpretación densa. Según Geertz la etnografía es descripción densa: “lo que en realidad encara un etnógrafo es una multiplicidad de estructuras conceptuales complejas muchas de las cuales están superpuestas o entrelazadas entre sí, estructuras que son al mismo tiempo extrañas, irregulares, no explícitas, y alas cuales el etnógrafo debe ingeniarse de alguna manera, para captarlas primero y para captarla después”8. Esta idea impacta en la renovación de los estudios culturales y en la perspectiva de la historia cultural propuesta por los Annales como por el marxismo británico thompsoniana. Sintetizando un poco lo anterior para pasar a la descripción y análisis de la segunda categoría: El concepto de Descripción Densa que Geertz presenta es un concepto que toma prestado de Gilbert Ryle, es en si una metáfora fundamental en la teoría de la cultura de Geertz, y surge cuando un teórico o investigador como el etnógrafo vuelve sobre los mismos materiales y va añadiendo “capas”, este seria el sentido de “denso” o de concentración. Pero también este concepto tiene que ver con el trabajo del etnógrafo al estudiar un hecho social sumamente complejo en su estructura, es decir; el etnógrafo debe afrentar problemáticas de asimilación de códigos culturales y estructuras de comunicación que pueden serle ajenas, tal es el ejemplo que Geertz nos presenta sobre los judíos, los bebéres y los franceses en una historia que el nos cuenta en las paginas de su obra, a modo de demostrar gráficamente la urdimbre de las relaciones sociales entretejidas por los seres humanos y las cuales dan forma a la cultura. Así, el etnógrafo debe comprender esta maraña de relaciones sociales y todas las variables que implican a si como el contexto en el que se desenvuelven para poder comprender lo que esta viendo y estudiando, de lo contrario podría caer en una interpretación errónea. La concepción de cultura para Geertz es según sus propias palabras: “El concepto de cultura que propugno, es esencialmente un concepto semiótico. Creyendo con Max Weber que el hombre es un animal inserto en tramas de significación que el mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdimbre y que el análisis de la misma ha de ser, por tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significaciones. Lo que busco es la explicación, interpretando expresiones sociales que son enigmáticas en su superficie. Pero semejante pronunciamiento, que contiene toda una doctrina en una clausula, exige en si mismo una explicación.”
8
Clifford Geertz, “Descripción densa”, en La interpretación de las culturas, Barcelona: Gedisa, 1996, p, 24.
Prof. Susana Morales
9
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 Esta explicación es claramente de corte funcionalista, naturalista y Weberiana, en el sentido de visualizar el escenario social como el lugar en donde las acciones del ser humano surgen para satisfacer necesidades de todo tipo como en el mundo animal. Sin embargo con la diferencia de que el ser humano es considerado como ser racional, moral y sapiente, por lo que es capaz de establecer nexos entre sus contemporáneos que le permitan relacionarse para alcanzar un fin ya sea común o individual. Encontramos que además de funcionalista Geertz nos habla sobre la acción comunicativa en el desarrollo de una dinámica de la cultura. Geertz percibe a la cultura como una entidad que no se encuentra dentro de la cabeza o “mente” del ser humano como resultado de un proceso inconsciente del pensamiento que solo es reproducción, es el resultado de un proceso más complejo, en donde el conocimiento se adquiere por diferentes medios pero a su ves que es asimilado e interpretado es también transformado, actualizado, modificado, pues la cultura según Geertz es pública, no pertenece a nadie en particular, al momento de que los seres humanos crean cultura como el lo refiere, están obligados a interpretarla. Por ello es que Geertz desarrolla a la cultura como un proceso que tiene su acontecer en la acción
comunicativa
del
ser
humano
así
como
en
sus
manifestaciones
diversas.
Por lo anterior es que propone el enfoque interpretativo como un método ante la necesidad de acercarse a la cultura como observador primeramente y como investigador y teórico después. Si los historiadores han sido particularmente susceptibles a los encantos de Geertz en parte se debe a que la historia se construye sobre una análoga seducción. En los pasados que estudian los historiadores encuentran mundos estructurados de una manera muy diferente de los propios, mundo donde los motivos, los sentidos del honor, las tareas diarias, los cálculos políticos se basan en asunciones de la sociedad y en cosmovisiones que no son familiares que son extrañas, casi tan extrañas como la riña de gallos de Bali, o las prácticas en la islas Trobriand. La historia, como la antropología, se especializa en descubrir y desplegar la variedad humana en el tiempo más que en el espacio. En su trabajo la historia revela que en el pasado la gente vivió vidas extraordinariamente diferentes a las nuestras. Esas vidas, en particular las de la gente común que ocupa a la historia social, revelan su otredad, su simbolismo y su plétora de sentidos. Simbolismos y sentidos a los que hay que interpretar. A diferencia de los antropólogos que en general pueden convivir con esos actores sociales cuyas culturas estudian e interpretan, los historiadores buscan en fuentes escritas, guardadas en archivos, pero la propuesta teórica de Geertz, les da una esperanza a los historiadores en este sentido. Geertz continuamente enfatiza que el sentido no está encerrado en la mente de los actores sino encarnado en símbolos que son públicos (la cultura es un texto y es pública). El etnógrafo no percibe lo que su informante percibe. En tal sentido, el antropólogo debe buscar y analizar las formas
Prof. Susana Morales
10
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 simbólicas –palabras, imágenes, comportamientos- en términos de los cuales en cada lugar las personas se representan a sí mismos, a los demás y ante los demás.
II. DESARROLLO 2. R. Darnton respecto de la antropología simbólica y la interpretación de las culturas 2. 1. La obra de Robert Darnton: El libro “la gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa” en su versión de lengua inglesa apareció en 1984, y en 1987 fue traducido al castellano y publicado por Fondo de Cultura Económica en México. La formación profesional de Robert Darnton se desarrolla cuando los distintos ámbitos de producción historiográfica trataban de superar el procedimiento de transformar los hechos en meros relatos. Darnton siguiendo la tradición paterna había mantenido al periodismo como su primera elección profesional y de vida., el padre de Darnton fue un corresponsal del New York Times que enviado en misión periodística al Lejano Oriente fue muerto durante la Segunda Guerra Mundial. El joven Darnton trabajó durante varios años como periodista asignado al Cuartel General de la Policía de Nueva York. Esa fue una época enriquecedora para su futura sensibilidad de historiador ya que durante sus años de cronista policial, además de estar en contacto con los sectores marginales neoyorquinos, resultó testigo directo de las revueltas sociales y raciales de la primera mitad de los años 60. En ese entonces adquirió un notable entrenamiento en el oficio de escribir para el gran público respetando las consignas estilísticas del New York Times. De modo paralelo, el autor estudió historia y cuando ya había obtenido su doctorado, el editor del diario le encargó, con motivo del bicentenario de la Revolución Francesa, un artículo escrito en un lenguaje accesible sobre algún aspecto de la revolución. Quizá esto explica por qué Darnton, el historiador, logra ubicar sus relatos en una franja intermedia el historiador profesional y el gran público. Parecería que no se ha desvinculado complementamente de su primera profesión, salvando, claro está, le hecho de que el espesor y la dinámica del episodio periodístico es muy diferente del acontecimiento histórico. Sin embargo, para Darnton, el periodismo y la historia –más allá de las distancias que los separantendrán siempre algo en común: trabajar con “indicios” y contar historias. Ambas investigaciones comparten entre sus propósitos conocer la condición humana. El libro pretende investigar la historia de Francia en el siglo XVIII, a través del pensamiento de la gente (que y como pensaban) común y su forma de expresarse.
Prof. Susana Morales
11
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 “Los otros no piensan como nosotros. Si deseamos comprender su pensamiento debemos tener presente la otredad. Traduciendo esto a la terminología del historiador, la otredad parece un recurso familiar para evitar en anacronismo. Es una obra de historia con un sentido cultural y etnográfico que no solo
se interesa por
analizar la cultura dominante, sino que penetra en el pensamiento de los distintos niveles sociales de la Francia del siglo XVIII. Los seis capítulos que lo componen, cada uno construido en torno a la explicación de un episodio singular, un texto o grupo de textos, conducen al lector a los cuentos narrados en los humildes hogares campesinos, a la cultura de los artesanos y de los talleres en la ciudad, al ámbito de la alta historia intelectual donde se indagan las condiciones materiales de vida del escritor en la Francia de los setecientos, la estrategia intelectual de la Enciclopedia y las relaciones entre Rousseau y sus lectores. Los episodios (textos) que Darnton escoge le permiten discutir aspectos sobre los cuales el trabajo de los historiadores había sido particularmente rico en los años previos a la aparición de su libro –el mundo ritual de los obreros, o el carácter de la estratificación social en el Antiguo Régimen, por ejemplo- y examinar problemas que en ese entonces eran de gran interés para los estudiosos ocupados en campos de la historia vinculados a la lectura y la relación entre texto y lector. El conjunto de los capítulos involucra todos los niveles culturales de la Francia del siglo XVIII y algunos temas centrales de su historia intelectual. El libro puede es como un panorama de la cultura francesa en aquella época. Darnton la aborda apoyándose en hipótesis e ideas de disciplinas distintas a la historia como la psicología, el folclore, la crítica literaria y en particular la antropología interpretativa de Clifford Geertz.
2.2. Breve resumen. La estructura del libro, nos lleva a dar un recorrido retrospectivo, que comienza Analizando la forma de pensar de los campesinos, a través de la interpretación de sus cuentos, continua con la clase trabajadora, un relato un poco extraño para nosotros, pero con mucho sentido para el contexto, después, la contra parte, una descripción de una ciudad desde el punto de vista de un burgués, para continuar con los archivos policíacos de una investigación literaria, que nos da como resultado las estadísticas de los escritores en Francia, seguimos con el análisis de la Enciclopedia, para saber cual es la tendencia en la literatura en Francia en pleno apogeo de la Ilustración. La historia cultural aborda el estudio de las representaciones y los imaginarios junto con el de las prácticas sociales que los producen; también se ocupa por los modos de circulación de los objetos culturales. En esta historia, nuevas categorías como las de experiencia o representación permiten captar la mediación simbólica, es decir, la práctica a través de la cual los individuos aprehenden y organizan significativamente la realidad social.
Prof. Susana Morales
12
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 El interés de los estudios culturales se centra más en análisis concretos de casos históricamente situados que en tipos generales de comportamiento. Se trata de estudios conscientemente elegidos, críticos y deconstructivos; no pretenden ofrecer un modelo único para todos los casos y no responden a límites disciplinarios establecidos. Se trata de una experiencia transdisciplinaria que toma insumos de la crítica literaria, la teoría social, la comunicación social o la semiótica. Un área particularmente interesante en la que convergen variables antropológicas, socioeconómicas, políticas y culturales es el multiculturalismo, problemática relacionada con los efectos paradójicos de una globalización que, a la vez que proclama la idea de una cultura “universal”, en rigor revela como nunca antes la multiplicidad de las culturas. El tercer capítulo aborda un texto curioso: la descripción de Montpellier por parte de uno de sus muchos comerciantes. Un lector no iniciado en la materia quizás pueda sentir cierta empatía inicial con el protagonista de este texto datado en 1768, al menos en comparación con el extremismo de los obreros del anterior. Este orgulloso burgués del Antiguo Régimen refleja bastante bien el microcosmos de una ciudad que carecía de una ciudad progresista muy conocida por su Universidad y su orientación algo progresista, así como por carecer de nobleza antigua y no tener una religiosidad extrema (él la describe Montpellier como “poco beata”). En el desfile urbano que describe este comerciante se establece la jerarquía de la localidad; en primer lugar las órdenes religiosas seguidas del clero regulador los cónsules -altos cargos municipales que también representaban al tercer estado. Junto al santísimo, los otros funcionarios municipales y, por último, los jueces y los funcionarios menores. Cada colectivo iba vestido acorde a su condición particular. El narrador parece anteponer una virtud: la dignité, por lo que la posición social y el poder no tenían por qué estar directamente vinculadas. Según él, un monje estaría por debajo de un profesor. Posteriormente, este valioso confidente describe lo que para Darnton es una reordenación de las categorías sociales, dejando de lado al clero y elevando la nobleza al rango de Primer Estado, colocando la burguesía en una posición intermedia. Aunque, dice “esta clase es siempre la más útil, la más importante y la más rica en todos los países. Sostiene al primer [estado] y manipula al último a su voluntad”. El último sería una suerte de artesanado dividido en otros subgrupos. Este último estado sería, en cierto sentido, más útil que la nobleza ociosa. Sin embargo, debido a su brutalidad, había que tenerlos bien controlados. La mentalidad del narrador revela aquí su férrea convicción sobre la necesidad de una diferenciación social: es necesario mantener estos reductos potencialmente conflictivos apartados entre ellos, acudiendo a la segregación en el atuendo si es necesario, especialmente en el caso de los estudiantes (según él la educación es tan perjudicial como el dinero.
Prof. Susana Morales
13
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 Es necesario mantener estos reductos potencialmente conflictivos apartados entre si. En su apología por la “bonhomía” afirma conseguiré esta distinción a través de cualidades como la honradez, la racionalizada, el pensamiento sereno y el trato justo. Es por ello que Darnton apunta a que su confidente podría tener simpatías con la Ilustración. Su modelo de pensamiento se inscribe con facilidad en lo que podríamos denominar, haciendo uso de generalizaciones, la tipología burguesa. El narrador se muestra tendencioso contradictorio y apologético, critica a tanto al clero como a la clase popular, pero sus protestas no trascienden el orden establecido. Su lectura de la ciudad era la marca de una perspectiva que en no demasiados años se impondría como hegemónica. Todo este movimiento socio cultural tuvo sus inicios en movimientos filosóficos nacientes en la Francia post revolucionaria; no podemos alejarnos del contexto historiográfico y antropológico que nos puede representar un derrotero no preciso pero si aproximado para comprender la forma de actuar y de razonar del hombre de la Francia del siglo XVIII.
2.3. El manejo que Darnton hace de la propuesta de la antropología geertziana En referencia a la puesta en diálogo de la antropología de Geertz y la historia, Robert Darnton propone una “historia con espíritu etnográfico”. La premisa es que cuando los documentos son opacos, cuando no logramos entender el significado de un ritual o encontrar el espíritu de una ocurrencia, estamos frente a una ocasión que ofrece un camino fructífero para acceder a las visiones del mundo que hemos perdido. Partiendo de tales documentos, colocándolos en su ámbito de significado, pasando del texto al contexto y viceversa, el historiador puede abrir un camino a través de un mundo mental desconocido. El objetivo de su trabajo es descubrir cómo la gente da significado a su propio mundo. La cuestión esencial es la diferencia entre la forma de ver el mundo de la gente del pasado y nuestra propia visión. La distancia temporal es solo la base de existencia del oficio del historiador, mientras que la percepción extraña de las culturas diferentes es un rasgo que la historia debe aprender de otras disciplinas que la indagan en la relación entre las culturas de hoy. Darnton contrapone esta aproximación hermenéutica a los métodos cuantitativos que prevalecieron en la historiografía francesa de las mentalidades y que, según su punto de vista condujeron a una esterilidad creciente. El menosprecio por el componente simbólico de las relacione sociales, fue una de las razones que explican, según el autor, esa esterilidad.
Prof. Susana Morales
14
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 El trabajo emprende una rigurosa crítica contra la historia de mentalidades. En una parte del libro afirma que la noción de mentalidad es vaga e imprecisa y que los historiadores franceses no han logrado desarrollar una concepción coherente de mentalités9 como campo de estudio. La historia serial del tercer nivel que se basa en una recolección de cantidades masivas de datos homogéneos y reiterados, tratados de manera similar a los empleados en demografía y economía, no ilumina, según Darnton, la cultura, pues los objetos culturales no son de la misma naturaleza que los datos contados por la historia económica, puesto que los primeros generan significados y por ende, no deben ser contados sino leídos. Exponiendo la decodificación del significado como una alternativa a la cuantificación de los fenómenos culturales, Darnton retoma una dicotomía que recorrió durante siglos la historia de la cultura. Por un parte se encuentra la tradición que sostiene que la esencia de la ciencias humanas es la comprensión simpatética de las formas culturales (Dilthey es uno de sus exponentes más destacados). Por otra parte, la tradición que pone el acento en los métodos de indagación más objetivos tomando como propio el modelo de las ciencias naturales. Según algunos críticos del libro La Gran Matanza (como Philip Benedict, por ejemplo) Darnton no logra salvar esta dicotomía sino que más bien la arrastra, a pesar del lugar central que en su trabajo tiene el legado intelectual de Geertz quien se mueve en el ámbito de la reflexión hermenéutica poniendo el centro de su interés en el fenómeno de la interpretación. Darnton se propuso hacer una historia antropológica pero que se pueda “denominar simplemente historia cultural”. Así, en lugar de realizar un inventario de las ideas y distinguir la cultural popular de la de las élites, el autor confiesa haber seguido todo tipo de pistas que atravesaban un terreno definido por un problema común: ¿cómo pensar el mundo simbólico del otro? Y partiendo de documentos opacos afrontar la alteridad como medio de respuesta a esta cuestión. En este sentido, el autor despliega elementos antropológicos para acentuar la polisemia del símbolo y enfatiza la importancia de lo limítrofe, la marginalidad y la hibridación de la cultura. Estos aspectos no son tratados equitativamente a través del libro, sino que tienen una presencia despareja. Quizá, el lugar donde se revelan con más claridad es en el capítulo de la matanza de los gatos que da título a la obra. Darnton apela a un concepto de cultura estrictamente geertziano, como un patrón de significados históricamente transmitidos encarnado en símbolos, a la vez se propone probar la propuesta interpretativa de Geertz en el campo de los estudios históricos del Antiguo Régimen.
9
Clase Nº 5 (2ª parte) La Gran Matanza de Gatos y otros episodios de la Historia cultural francesa de Robert Darnton del Seminario
Teorías de la Historia e Historiografía, dictado por la Dra. María Bjerg, 2010.
Prof. Susana Morales
15
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 Uno de los primeros puntos de debate sobre el enfoque antropológico fue preguntarse (como lo hizo Roger Chartier) hasta donde puede un historiador hacer uso de una definición como ésta. ¿Qué actitud implica frente a textos que supuestamente dan acceso a las formas simbólicas que funcionan en las sociedades del pasado? En sus dos primeros ensayos el autor sigue el modelo de descripción densa. La masacre de gatos parisinos es como la lucha de gallos en Bali: es un punto de entrada que nos da acceso a la comprensión de una cultura en su integridad. Es decir, “es un texto” que caracteriza a esa cultura (en el mismo sentido que lo son los cuentos que analiza en el primer capítulo). La cuestión es, si es legítimo considerar como textos a acciones llevadas a cabo o a cuentos relatados, desde esta lógica se le critica a Darnton el riesgoso uso metafórico que hace de términos como “texto” o “lectura” cuando el único acceso al objeto bajo observación antropológica es un texto escrito porque éste obtura las formas de actuar o hablar que dieron al cuento o al rito tanta mayor significación como su sentido literal. Entonces un texto real con un status propio, se interpone entre el observador y aquel “texto” (en el sentido antropológico geertziano) oral o festivo. Por lo tanto, la matanza de gatos no es la riña de gallos puesto que al relatarla o interpretarla el historiador depende de una noticia y de un texto que ya existe, contado e investido con sus propios fines. El trabajo de Darnton es la síntesis extrema de un cierto modo de imaginar la antropología de Geertz. En este sentido, debemos preguntarnos si los franceses del Antiguo Régimen que Darnton estudia, no son en ciertos aspectos interlocutores en peores condiciones de actuar que los marroquíes y los indonesios estudiados por Geertz. En los estudios sobre la visiones de los burgueses, administradores y philosophes que Darnton aborda en los otros capítulos del libro, el texto es siempre tomado en sí mismo y por sí mismo y analizado por sus intenciones y mecanismos. Darnton se concentra en las categorías y representaciones que subyacen a las descripciones dadas: sobre las estrategias retóricas que apuntan a imponer un nuevo orden y sobre la forma en que diversos autores usan la palabra escrita, tal como ellos la leen o producen y construyen su propia existencia. Una primera crítica es si es legítimo llamar antropológica a una aproximación que procura reconstruir las categorías y clasificaciones en uso dentro de textos para describir o seleccionar e instituir jerarquías entre personas e ítems de conocimiento. Chartier ha respondido a esta cuestión sosteniendo que parece dudoso, a menos que aceptemos una definición extremadamente amplia de formas simbólicas, tan amplia que perdería todo contenido específico al punto que llegaría a ser difícil ver lo que sería excluido de la categoría de símbolo.
Prof. Susana Morales
16
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 Hay en el libro una ruptura entre los dos primeros capítulos y los que le siguen aunque Darnton intente abordar antropológicamente (en clave geertziana) de la misma forma a los cuentos campesinos que, por caso, el relato del burgués de Montpellier. Los dos primeros intentan una situación en un terreno antropológico, de allí que toman los textos escritos sólo como medios al relato hablado o al texto de la matanza. Los cuatro restantes se proponen mostrar cómo tanto una posición dentro de la sociedad como una postura intelectual, se expresan por medio de una pieza escrita. Si bien es cierto que el objetivo del autor es dilucidar cómo la gente organiza y manifiesta su percepción y evaluación del mundo social, las objeciones han sido que, mientras las visiones y los juicios de los campesinos que relatan y escuchan los cuentos y de los obreros que matan gatos son accesibles solamente por la mediación de textos relativos a lo que se supone que ellos han oído, dicho o hecho; las visiones de los burgueses, administradores y filósofos están disponibles en primera persona en textos organizados de acuerdo a estrategias de escritura con sus propios objetivos específicos.
2.4. El papel del episodio y del acontecimiento como ámbitos de la práctica de la descripción densa El tema de los episodios pequeños y de los textos oscuros (la risa de los tipógrafos, por ejemplo), son reveladores de un contexto de actitudes culturales. Se ha discutido entre los críticos de Darnton que en su libro esos pequeños episodios llegan a ser importantes porque ya se conoce el esquema de conjunto en donde insertarlos y leerlos. Entonces, la investigación propuesta por Darnton no agregaría nada a lo ya conocido sino que sólo lo confirmaría (a veces, como sostiene Levi, de manera débil y superflua). Así, la matanza de los gatos, por ejemplo, expresa la revuelta de un grupo social todavía subordinado corporativamente a los burgueses. Las relaciones entre patrones y trabajadores, el simbolismo de los gatos, la visión del mundo del pueblo y de la burguesía están dados sobre contexto inmóvil que no se modifica: aquello que el ensayo explica es la muerte violenta de los gatos en un cuadro ya visto de la cultura carnavalesca y de la revuelta obrera conocido por estudios que precedieron en al trabajo de Darnton y en los que el autor se sustenta para controlar ese contexto con el cual pone a dialogar a sus “textos”. Otras críticas han señalado sobre el uso que Darnton hace de la polisemia y de la importancia de lo limítrofe, la marginalidad y la hibridación en la cultura. Si bien el rol de lo marginal es evidente en la narración del episodio sobre los gatos, es justo decir que estas nociones antropológicas en las que el autor afirma su preocupación sobre los contenidos simbólicos, aparecen muy desdibujadas en el resto de la obra y “la marginalidad se vuelve marginal” más allá de este capítulo. Los postulados conceptuales de la antropología interpretativa son empleados en este libro de modo desparejo y ello nos cuestiona la validez de aplicar una propuesta pensada para textos de naturaleza antropológica a problemas históricos.
Prof. Susana Morales
17
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 2.5. Interpretando “La Rebelión de los obreros: La gran matanza de gatos en la calle Saint-Sèverin. 10 Este capitulo relata un suceso escandaloso de una matanza de gatos en una imprenta de Jacques Vincent, ubicada en la calle de Saint-Sèverin, en Paris en 1730. El acontecimiento es tomado de una autobiografía de un trabajador de la imprenta de nombre Nicolas Contat quien era aprendiz en el taller. Había dos aprendices Jerome (Contat) y su compañero Lèveille, la vida era dura en el taller y mas como aprendiz, ellos dormían en un cuarto frió y sucio, se tenían que levantar al amanecer y eran maltratados por los patrones y los obreros que los obligaban a hacer mandados todo el día, y como paga solo recibían las sobras de comida, pero la cocinera vendía los restos de comida y a ellos solo les daba carne podridas o alimento para gato, el cual vomitaban y ni los gatos se comían. Los gatos son los principales protagonistas de este relato, relato que aparece completo al final del capitulo, el cual resumiré continuación: Después de un día laboral pesado Jerome y Lèveille se disponen a dormir, pero el escándalo de unos gatos no los deja descansar en toda la noche, ellos tienen que despertarse temprano para abrirle a los obreros quienes los tratan mal, todos trabajan mucho excepto los patrones quienes pueden descansar hasta tarde, lo cual genera envidia entre los dos aprendices y elaboran un plan para que tampoco descansen. Lèveille quien es un buen actor sube a la azotea con cuidado e imita los ruidos de los gatos durante varios días, todo el vecindario se alarma, los patrones fastidiados y asustados, ordenan a los obreros a exterminar a los gatos, excepto a gris que es la gata favorita de la patrona, los patrones sienten mucho cariño y pasión por los gatos, en especial por gris, los obreros por lo contrario odian a los gatos sobre todo porque son de afecto para los patrones burgueses. Se organiza una cacería de gatos, y después de golpear y capturar a todos los gatos en sacos, el primer gato que es asesinado es gris y al instante se oculta para que los patrones no se den cuenta, los gatos atrapados en los costales son llevados a un patio donde se les arroga, algunos ya están muertos otros solo golpeados, y se inicia una ejecución, se nombra un verdugo y todo un jurado que dicta la sentencia. En medio del escándalo aparece la patrona quien aterrada por presenciar la matanza grita desesperada, porque se imagina a gris muerta, los trabajadores ocultan la verdad y mienten diciéndole que ellos serian incapaz de hacer tal cosa, luego llega el patrón y se molesta porque sus trabajadores en vez de estar trabajando están matando gatos.
10
Darnton, Robert. La gran matanza de gatos, 2006, p. 12.
Prof. Susana Morales
18
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 Entre impotencia y desaprobación de los patrones se alejan dejando a los obreros en un enajenante acto de violencia, diversión, y un desorden total. Acto que es repetido en varias ocasiones por Lèveille con afán de burla y risa. La pregunta central de este capitulo es ¿porque un acto tan cruel como el de matar gatos hacia tan feliz a los obreros? Para contestar esta pregunta separo el capitulo en tres planos. El primero describe como era la vida dentro de la imprenta y las relaciones sociales y laborales que se desarrollaban en esa época, por ejemplo la “”cencerrada” hacían correr las regletas de composición sobre las cajas de los tipos, golpeaban con sus mazos las ramas, golpeaban los armarios y balaban como cabras.” Para la segunda mitad del siglo XVII, las grandes imprentas eliminaban a las pequeñas empresas, cada vez había, más empleados y menos empresas, los obreros se veían amenazados por los patrones que contrataban obreros de menor nivel pero que cobraban mas barato (allouès) los patrones contrataban y despedían a los obreros a cada rato, o a veces los obreros abandonaban el trabajo por discutir con el patrón, costumbre muy común en aquel tiempo, los patrones juzgaban a los obreros de flojos, no confiables e irresponsables. Contat afirma que antes los obreros y patrones convivían como una familia feliz en alguna parte de Europa, pero no en Francia en esa época, evidentemente los burgueses marcaban un distanciamiento de clase, ese puede ser un primer motivo por el cual mataron a los gatos. El segundo plano nos muestra los ciclos ceremoniales, en especial el carnaval y la cuaresma, un periodo de diversión y otro de sacrificio. El carnaval era una época de diversión, realizaba cencerradas y actos de humillación a los cornudos, que eran los esposos engañados y los novios que se había casado con una mujer mayor, era una temporada de risa y sexo, además de ritos donde los gatos jugaban un papel importante. En distintos lugares de Europa acostumbraban en forma de ritual, mutilar, quemar y matar gatos en medio de bailes y cantos, esto debido a una postura ontologiaza, los gatos en particular son adecuados para realizar ceremonias porque tienen un valor de ritual. “cuando Jerome y sus camaradas de trabajo juzgaron y ahorcaron a todos los gatos que pudieron encontrar […], se apoyaron en un elemento común de su cultura.” El ultimo plano, vincula a los gatos con la brujería, menciona que las brujas se transformaban en gatos para hechizar a la gente, las personas ocupaban la mutilación como medio de defensa ya que era un remedio clásico, les cortaban las orejas o la cola a los gatos, el folclor francés atribuye a los gatos importancia metafórica relacionada con el sexo o con las mujeres. “La brujería, las orgías, los cornudos, las cencerradas y las matanzas podían oírse en el gemido de un gato durante el Antiguo Régimen. Es imposible decir que oían realmente los hombres de la calle Saint-Sèverin. Solo puede afirmarse que los gatos tenían un enorme peso simbólico en el
Prof. Susana Morales
19
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 folclor de Francia y que la cultura popular era rica, antigua y bastante extendida como para haber penetrado en las imprentas.” Después de analizar estos tres planos, podemos contestar la pregunta y comprender a los obreros de la imprenta, la mutilación de los gatos como remedio para la brujería, los juicios y las cencerradas era algo a lo que ya estaban acostumbrados por los carnavales anuales, además de que la esposa del patrón le engañaba con un joven lo cual hacia al patrón objeto de burla con el carnudo, suceso muy común en esa época entre los patrones, podemos ver esta matanza como una acto de rebelión aunque sea puramente simbólico, y vincular el asesinato de la gata gris como una ofensa y violación a la esposa del patrón, después de hacer una interpretación podemos decir que los obreros se vengaron jugando con algunos elementos de su cultura y eso ocasionaba divertida la matanza.
3. Conclusión En este trabajo preferimos subrayar desacuerdos o lo que a nuestro modesto entender constituyen incongruencias, a glosar un contenido de por sí huidizo, según se intentará demostrar. La lectura de la “Introducción” parece eliminar las limitaciones sugeridas en la palabra “episodios”; allí se afirma que “Este libro investiga la forma de pensar en Francia en el siglo XVIII. Intenta mostrar no sólo lo que la gente pensaba, sino cómo pensaba, cómo construyó su mundo, cómo le dio significado y le infundió emociones.” (Darnton 1987, 11). Esta afirmación resulta mucho más alentadora y estimulante para el lector. El libro se ocupa de un sujeto complejo, la forma de pensar de la gente en la Francia del siglo dieciocho, que admitiría dos vertientes: qué pensaba esa gente y cómo lo pensaba; contenidos de pensamiento y forma que ese pensamiento adquiría. Pero ese pensamiento construía el mundo (como realmente sucede con toda forma de pensamiento) al conferirle significado. No hay -y esto resulta aún más estimulante- sentido del mundo si el mundo no se construye mediante el pensamiento y, para completar esta situación epistemológicamente tan actual, las emociones que el mundo produce también son producto de la construcción del mundo mediante el pensamiento. El planteo parece irreprochable. Quedan, sin embargo, algunos aspectos dudosos. ¿Francia, en el siglo dieciocho, tiene una unidad de pensamiento, una forma de construir el mundo, o muchas? Pero, además y por sobre todo, si el mundo cobra sentido en tanto construcción del pensamiento ¿no sucederá lo mismo con la historia? ¿no corresponde decir que el pasado cobra sentido como resultado de una construcción del pensamiento? En realidad esto había sido dicho mucho antes. Cuando Darnton publicó su libro se habían cumplido exactamente cuarenta años de la edición de un libro trascendente para la historia de las mentalidades, orientación historiográfica en la que Darnton enrola su obra. Se trata del libro de Lucien Febvre, El problema de la incredulidad en el siglo XVI. La religión de Rabelais. Adviértase de inmediato que Febvre no vincula explícitamente su problema, la incredulidad en el siglo dieciséis,
Prof. Susana Morales
20
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 a un reino, Francia. La incredulidad define por sí misma su extensión, su dimensión temporal y espacial, que no reconoce límites políticos ni regímenes económicos, sino organizaciones sociales que la producen. La incredulidad fue, o mejor dicho no fue, y sus límites son los que propone la construcción de Febvre. Pero, lo más importante es que Febvre es consciente de que esa construcción está en continua reelaboración, es esencialmente cambiante, es el producto de un historiador vinculado a un tiempo “Cada época se fabrica mentalmente su representación del pasado”. Cuando, en la década de 1930, Lucien Febvre (1878-1956) et Marc Bloch (1886-1944) quisieron hacer de la historia de las mentalidades uno de los ejes de la escuela de los Annales¸ pretendían romper con historia de las ideas desgajada de sus bases sociales. Pretendían estudiar el utillaje mental de una sociedad. Para Darnton el pasado es una realidad y no una construcción. “Sin sermones ni moralejas, los cuentos franceses muestran que el mundo es cruel y peligroso” (Darnton 1987, 61). Además, lo que él llama el „folclore‟ es algo distinto a lo que él llama la „vida diaria‟: “Comer o no comer, era la cuestión que enfrentaban los campesino en su folclor y también en su vida diaria” (Darnton 1987, 39). A estas informaciones que consideramos inconsecuentes con la teoría, el texto agrega otras, ocultas en el devenir del texto: “Durante el Carnaval la gente común suprimía el orden social o lo ponía de cabeza en un desfile escandaloso” (Darnton 1987, 89), de donde surge que la gente común es distinta a otra, a otro que el texto no identifica ¿será la nobleza, los grupos intelectuales, la corte, o simplemente una clasificación que surge de la propia cosmovisión del autor? Darnton afirma que, al trabajar juntos Clifford Geertz “me enseñó la mayor parte de lo que sé de antropología”, pero sus supuestos teóricos no parecen coincidir con los de Geertz, quien, catorce años antes de que Darnton publicase su trabajo, había dado a conocer su Interpretación de las culturas, donde, en la primera definición que enuncia de cultura, afirma, continuando a Max Weber, que el hombre está inserto en “tramas de significación que él mismo ha tejido” y que “la cultura es esa urdimbre” (Geertz 1987, 20). Es decir que Darnton no parece ser consecuente con el concepto de cultura de Geertz y, lo que es más, propone explícitamente la historia de la cultura como sinónimo de historia de las mentalidades, confunde, según parece, una perspectiva social de las ideas con un punto de vista semiótico de la cultura11. Darnton asimila la historia de las mentalidades a la historia cultural, sobre la base del método, ya que esta última “trata nuestra civilización de la misma manera como los antropólogos estudian las culturas extranjeras” (Darnton 1987, 11). Pero incurre en contradicción cuando se manifiesta interesado por lo sorprendente, por lo „raro‟: “No comprendo por qué la historia cultural debe evitar lo raro y preferir lo común” (Darnton 1987, 11). 11
“En vez de recorrer el camino de la historia intelectual, la investigación recorre el territorio inexplorado que en Francia se denominó l’histoire des mentalités. Este campo aún no tiene nombre en inglés, pero sencillamente podría llamarse historia cultural” (Darnton 1987, 11).
Prof. Susana Morales
21
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 Esto que consideramos un pensamiento errático respecto de la teoría, puede explicarse a partir de lo que Darnton considera que es la tarea del historiador de la que no puede desprenderse, el historiador, tradicionalmente pertenece al archivo, pero quizás lo más notable es que, a pesar de haber afirmado que haría historia cultural, es decir, según él antropológica, reconoce que por lo menos partes de su libro combinan la tarea del historiador archivista con una postura metodológica, cuyo respaldo teórico no explicita, que no está prevista en la Introducción, la metodología de los “críticos literario”: “Este ensayo es un intento de combinar la historia tradicional, basada en la investigación de archivos con la interpretación de textos del tipo desarrollado por los críticos literarios […]” (Darnton 1987, 216, nota 1). El lector queda con interés por saber de qué manera los “críticos literarios” interpretan, ya que para ejemplificarlo sólo se citan numerosos asientos bibliográficos de obras de distinta relevancia. ¿Será el análisis, del discurso? ¿Será la deconstrucción? La lectura del texto permite inferir otra cosa: se trata de enunciar las listas de libros, muchos de ellos desconocidos para el lector, que figuraban en la biblioteca de Jean Rason, un comerciante de La Rochelle, quien a los veintiún años manifestó intereses por la bibliofilia y el conocimiento de Rousseau. Evidentemente esto tiene poco que ver con la historia de la cultura entendida como una urdimbre semiótica. Una explicación verosímil, que en modo alguno implica una justificación, de las actitudes historiográficas de Darnton que se inició en la disciplina como reportero, publicando artículos sobre la historia del libro y la ideología de la revolución francesa: Darnton es un hombre de archivo que persigue lo que resulta interesante por extraño, por anómalo: “[…] he buscado lo que me pareció la corriente más rica de los documentos; seguí sus rutas hasta donde me llevaban y apresuré el paso cuando tropezaba con una sorpresa.” (Darnton 1987, 13). Sus estudios en Harvard y en Oxford lo obligaron a rectificar su posición de reportero histórico: “Apartarse del camino trillado quizás no es una metodología” (Ibídem). Pero la adquisición de una teoría que orientase su quehacer no llegó a consumarse, quedó en un barniz que confunde las afirmaciones teóricas y oculta parcialmente la frescura del “acontecimiento” interesante. El libro es muy enriquecedor en el plano que analiza la historia, pero hay que tener conciente y claro, la particularidad de cada capitulo y sobre todo la forma de interpretación, ya que las fuentes carecen de un respaldo temporal y espacial, y no pueden ser completamente representativas. Finalmente, el trabajo de Darnton, es la preocupación por la historia cultural de lo social o por la dimensión cultural de las relaciones sociales, explora las extrañas visiones del mundo de la gente ordinaria o, utilizando el término de los micro historiadores, excepcional. Sin embargo, una diferencia crucial radica en que La gran matanza de gato, y es que está atravesada por lo lingüístico y no ha sido ajena al enorme influjo que sobre el quehacer historiográfico ha tenido el llamado giro lingüístico.
Prof. Susana Morales
22
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 Bibliografía 1ª parte: Berr, Henri. 1947. “Psychologie collective et raison individuelle”, en Febvre 1947, Darnton, Robert, 1987. La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa [1984]. Traducción de Carlos Valdés. México, Fondo de Cultura Económica. Dortier, Jean-François. 2002. “L‟univers des représentatios ou l‟imaginaire de la grenouille”, en Sciencies houmaines 128 (www.scienceshoumaines.com). Febvre, Lucien. 1947. Le problème de l’incroyance au XVI siècle. La religión de Rabelais. Paris, Albin Michel, Collection “Lévolutión de l‟humanité, synhtèse collective”. (En Université du Québec a Chicoutime, Les classiques des sciencies sociales http://classiques.uqac.ca). Geertz, Clifford. 1987. La interpretación de las culturas [1973]. Traducción de Alberto L. Bixio. Barcelona, Gedisa.
Prof. Susana Morales
23
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010
2da. Parte. Breve análisis de la obra de D. LaCapra “Historia en Tránsito…” “La historia siempre está en tránsito, aun cuando ciertos períodos, lugares o profesiones alcancen ocasionalmente una relativa estabilidad. Ése es justamente el sentido de la historicidad. Y las disciplinas que estudian la historia tanto la historiografía profesional como las otras disciplinas científico-sociales humanistas o interpretativas que se ocupan de ella- también están, en grado variable, en tránsito, dado que sus autodefiniciones y fronteras jamás son fijadas ni adquieren una identidad indiscutible. Desde una perspectiva histórica, la sola idea del fin de la historia podría parecer un absurdo ahistórico”. Dominick LaCapra (206) p. 15. Dominick LaCapra, miembro de la Academia americana de artes y de ciencias, “Historia en Tránsito” ayudó a innovar la historia intelectual (y sus relaciones) a la historia cultural. Integró en sus proyectos lo referente a la teoría crítica como posestructuralismo y psicoanálisis, señalando la importancia de una revisión de la historia. En “Historia en tránsito” Dominick LaCapra establece un diálogo fluido y entre historia y teoría crítica que permite pensar la historia como un fenómeno analítico y dinámico. La historia está siempre en tránsito, sus definiciones y fronteras jamás son determinadas completamente ni adquieren una identidad indiscutible. La concepción de transitoriedad implica la necesidad de repensar objetivos y presupuestos, incluyendo el significado de la temporalidad como rasgo estructural de la historicidad, para reflexionar acerca de la relación entre el presente y el pasado vinculado a posibles futuros. Historia en tránsito, presenta un conjunto de ensayos interconectados que exploran una serie de relaciones que, de acuerdo con la opinión del autor, han sido insuficientemente teorizadas, ellas son la relación entre experiencia e identidad, entre historia y teoría crítica, entre acontecimientos extremos o límites y representación histórica, y entre instituciones educativas y el tipo de conocimiento que se produce en ellas. Asimismo, examina particularmente ciertos conceptos y marcos de referencia del psicoanálisis con el objeto de repensar la comprensión histórica y la teoría crítica. Ofrece un mapa crítico de la identidad en relación con la experiencia y se centra especialmente en el rol del trauma, sobre todo vinculado a los acontecimientos históricos extremos y los límites que plantea a la representación histórica. Así, analiza detenidamente la perspectiva de Giorgio Agamben sobre Auschwitz, en particular la interpretación acerca de las consecuencias de un acontecimiento traumático límite.
Prof. Susana Morales
24
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 LaCapra plantea como punto de partida la exigencia de repensar la historia de manera continua en tanto la historicidad determina un tránsito permanente no sólo de la historia sino de los esfuerzos historiográficos por dar cuenta de ella. Historia en Transito recoge cuatro ensayos sobre temas de identidad, experiencia, subjetividad y representación. El conjunto de los ensayos de la obra pueden leerse separadamente, pero todos permiten apreciar hacia donde se orientan las reflexiones recientes de este historiador que ha defendido la necesidad de un trabajo histórico que se muestre dispuesto a repensar sus propios avances, a partir del planteamiento de problemas y desafíos críticos sobre sus propios asertos. De toda la obra, que es muy rica en propuestas y argumentos, retomaré, únicamente, aquello que resulta de interés para reflexionar en torno a la relación que, bajo su perspectiva, guardan la historia y la memoria. La Capra coloca su preocupación por arrojar luz sobre el concepto de experiencia que como él lo analiza, no puede ser sino problematizado en sus significados. Su interés en estudiar la experiencia parte de su inquietud por comprender la memoria y la identidad de los grupos no dominantes. Aquí nuevamente trabajos pioneros como los de Michel de Certeau (Possession at Loudun, 1996) y Emmanuel Le Roi Ladourie (Montaillou, 1975) resultan una referencia obligada. La Capra concede a estos estudios el mérito de constituir los primeros esfuerzos para dar voz a esos grupos. También para La Capra el auge de la historia oral y de la microhistoria abre la posibilidad de penetrar en el mundo de los grupos subalternos y de conocer su visión de las cosas. A propósito de la experiencia, las filosofías que han hecho de la experiencia su principal objeto de reflexión, como las de Husserl, Heidegger, Henri Lefebvre, Maurice Merleau Ponty y Jean Paul Sartre, así como los enfoques renovadores de la crítica literaria, los estudios etnográficos y culturales, han preparado el terreno para estudiar los temas de la memoria, la identidad y la experiencia. Entre las muchas preguntas que se plantea Dominick La Capra en torno al asunto de la experiencia, está su relación con el lenguaje y las prácticas significativas. ¿Qué es lo que nos deja la evocación de la experiencia cuando se trata de una experiencia límite o traumática, como el Holocausto, por ejemplo? ¿Cómo entender la relación de la memora post traumática y otras formas de la memoria? ¿Que tan útil resulta la memoria para poder recuperar la representación de los eventos? ¿Que tan crucial es la dimensión afectiva y cómo puede servir para la comprensión histórica? ¿Qué tanto se consigue dar forma y regular la experiencia a través de las normas que se estructuran en los rituales? De este enorme abanico de preguntas que aspiran a ser problematizadas en el libro, me referiré únicamente a aquello que nos sirve para introducir elementos nuevos para el tratamiento y la reflexión de la relación entre la historia y la memoria.
Prof. Susana Morales
25
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 La Capra es consciente de que los historiadores están más interesados en los datos “duros”, y en información precisa sobre asuntos relacionados con la realidad material (económica, social o política), y que por lo mismo han visto con mucha reserva los temas relacionados con la psique y los afectos. Sabe bien que por eso cuestiones como la identidad y la experiencia han sido relegadas, y se asocian más al ámbito de los antropólogos, los psicólogos y otros científicos sociales. Sin embargo, los nuevos giros de la crítica posmoderna, los estudios culturalistas y la lingüística, han empezado a influir en las posturas más conservadoras, aumentando el número de trabajos con los cuales puede discutir de una forma innovadora. De manera bastante audaz, los autores que refiere La Capra han planteado temas como la lógica de la identidad colectiva de los grupos subalternos, entre otros. Con cierta intención provocadora, La Capra se refiere a la necesidad de que los historiadores busquen replantearse las perspectivas anacrónicas o a-históricas de la historia tradicional y oficial. En ese mismo sentido, encuentra que el tiempo de la historia como repositorio de ilustraciones, de contingencias, de ejemplos y aún de “signos” y significados, está agotado. En su lugar está la historia problema, la historia como crítica que obliga a un permanente replanteamiento de sí misma. Pero antes de referirnos más ampliamente a ello, detengámonos un poco para trazar las grandes líneas de esta reciente obra suya. Las grandes planea una línea importante y es considerar que el psicoanálisis es una herramienta fundamental en el trabajo del historiador puesto que no sólo le ofrece un enfoque teórico bien informado para abordar problemas políticos y sociales, sino que además también le facilita un mejor acercamiento a los diversos campos disciplinarios (filosofía, literatura, crítica literaria y estudios culturales). La Capra dedica al psicoanálisis un capítulo (el capítulo 2: “Historia, Psicoanálisis, Teoría crítica”), además de que la conceptualización, el método y el enfoque del psicoanálisis están presentes en el tratamiento de los temas abordados. Punto de partida esencial es la idea de que sólo el psicoanálisis provee de una teoría crítica de la experiencia y que ésta resulta muy útil para el manejo de los artefactos y los textos culturales. A los “historiadores de archivo” (archaival historians), dice, el psicoanálisis les parece un asunto marginal a su profesión, y que únicamente tendría sentido al contextualizar una historia cultural e intelectual que busca comprender la génesis y el funcionamiento de pensamiento y significado. Por eso, en sus páginas, procura ofrecer suficientes argumentos para explicar que no basta con dar cuenta de un contexto histórico, sino que hay que contar con elementos que nos permitan una comprensión
Prof. Susana Morales
26
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 dialógica y crítica de la lectura y la recepción de los textos. Por otra parte, le parece que es además un error pensar en que los conceptos del psicoanálisis aplican única y exclusivamente a los individuos, y sólo por analogía a las colectividades. “Los conceptos básicos del psicoanálisis son pertinentes –y problemáticos, en formas comparables tanto respecto a los individuos como a las colectividades...” (La Capra, 2004, p. 73). De los muchos aportes que ofrece el psicoanálisis para el trabajo del historiador, le preocupa especialmente lo relacionado a la dimensión sintomática de los fenómenos. En el centro de la teoría psicoanalítica aparece el tema de la repetición compulsiva de los síntomas (actuando) y la tendencia a mantener relaciones de transferencia. La Capra toma de ello sólo una parte pues, en tanto cuestiona todo intento de homogeneizar las nociones de deseo, distingue también las múltiples combinaciones de aspectos sintomáticos, críticos y procesos con posibilidades transformadoras que existen en los fenómenos. Es decir, los fenómenos y los textos culturales son formaciones de compromiso con diversas expresiones, y no operan en un nivel sintomático exclusivamente. Se trata, nos dice, de una “constelación de fuerzas que involucra procesos inconscientes y conscientes en los cuales la represión o la dislocación no serían las únicas fuerzas en juego” (La Capra, p. 9). En este contexto, los artefactos culturales más sintomáticos serían aquellos que están más saturados ideológicamente (los propagandísticos, los dogmáticos, como por ejemplo los ambientes racistas, y aquellos en que no existen tendencias autocríticas o deconstructivas). En contraste, los artefactos más críticos y autocríticos pueden ofrecer perspectivas transformadoras. Para La Capra, el retorno a la experiencia (“a su vez la experiencia”) como objeto de estudio está muy relacionado con el problema de la identidad. ¿Hasta que punto nuestra identidad tiene que ver con experiencias que sólo podemos ubicar en el pasado? Para explicarlo, ofrece el ejemplo de los hijos de los nazis, que sin duda recibieron un legado muy pesado. No es que se trate de que hayan heredado la “culpa” ni de lo que podría representar tal cosa como legado, sino de que una situación de esta naturaleza muestra bien cómo la gente, inevitablemente, está “implicada en un determinado pasado”. En un caso como éste, la gente está sujeta a experiencias que requieren de un esfuerzo especial para poder situarse históricamente y reflexionar sobre su propia “situacionalidad”. Como lo admite La Capra, de esta situacionalidad no se desprende que los hijos de las víctimas o de los victimarios no puedan ser plenamente capaces de manejar el legado que sus padres y ancestros les dejaron. El acercamiento de La Capra propone revisar los temas relacionados a la experiencia y a la identidad procurando evadir la idealización y la satanización con que habitualmente se han
Prof. Susana Morales
27
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 tratado este tipo de asuntos. Por otra parte, al hablar de identidad hay que ser conscientes de que hay identidades múltiples en cada individuo o colectividad, que se expresan con mayor o menor intensidad en determinadas circunstancias. Tampoco hay que entender la identidad como una total fusión del individuo con aquellos otros que participan de la misma identidad. En todo eso, hay muchos matices. Además la identidad involucra modos de ser que van de lo que se ejecuta a lo que se imagina, lo virtual, lo deseado, lo que se ha conseguido normar y las aspiraciones utópicas. Ahora bien, una cosa es analizar a un grupo existencialmente comprometido con los mismos sistemas de valores, normas, creencias e imaginarios, y otra distinta es hacer estadística para agrupar en categorías. Evidentemente, lo que le interesa a La Capra es lo primero. A partir del concepto de experiencia, La Capra retoma el tema de la memoria. El concepto de experiencia pone a la vista el problema de la relación entre historia y memoria, dado que lo que nosotros entendemos como experiencia es en realidad la memoria de la experiencia (La Capra, p. 77). Frente a las discusiones sobre el tema, opina: “La memoria se ha convertido en fechas recientes en un tema candente para los historiadores, y por cierto a veces es más el calor que producen estos debates, que la luz que emana de ellos”. Desde su punto de vista, la preocupación por la memoria tiene más que ver con las “guerras entre las culturas”, que con el tema de la identidad debe ser crucial para la memoria. Los historiadores se olvidan de lo que podrían ser las verdaderas “políticas de identidad” (“identity politics”) que son tan importantes en los trabajos de la Capra. Los historiadores no han aprovechado el ascenso de los estudios de la memoria para problematizar críticamente la identidad política. En realidad, dice La Capra, lo que están haciendo los historiadores es llevar a cabo “sus propias políticas de identidad” a la hora que buscan
identificarse
como
historiadores
cuyos
métodos
impecablemente
“objetivos,
iluminadores y racionales” contrastan con las “motivaciones políticas” de aquellos que buscan “hacerse de un capital simbólico” y que son justamente su objeto de estudio (La Capra, p. 66). Las obras que toma para ilustrar este tipo de interpretación son, por ejemplo, Peter Novick, The Holocaust in America’ s Life, Joyce Appleby, Lyn Hunt y Margaret Jacobs, Telling the Truth about History, Richard Evans, In defense of History, o Gerard Noiriel Sur la crise de l’Histoire. En Telling the Truth about History, en las que el multiculturalismo aparece como “causante de la destrucción del anterior consenso en torno a cómo narrar la historia”; en una obra como la de Gerard Noiriel, la historiografía no francesa es responsable de los “embates contra los Annales” (La Capra, p. 66).
Prof. Susana Morales
28
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 Entonces para La Capra como la memoria es una parte de la experiencia, la relación entre memoria e historia es semejante a la relación entre historia y experiencia. Al asunto le dedica el primer capítulo de Historia en Tránsito, “Experiencia e Identidad”, para concluir más adelante que la relación entre historia y memoria es una relación compleja: estos conceptos no constituyen una oposición binaria, ni tampoco se diluyen entre sí. Uno de sus principales argumentos al respecto, es que la historiografía cuando trata con la memoria (y toca problemas de olvido, represión y evasión) (Paxton en Rousso, 1991), cae en la esfera pública y en consecuencia, no tiene una naturaleza puramente profesional o técnica. El historiador debe ser consciente de ello y, en el mejor de los casos, en esas circunstancias lo que la historiografía puede hacer es “contribuir en la esfera pública facilitando una memoria acertada y críticamente probada para que los grupos de la sociedad puedan internalizarla en la forma de un pasado común que recordar...” (La Capra, p. 67) La memoria es parte de la experiencia de un grupo y, por lo tanto, tiene que ver con la manera en que el grupo se relaciona con su pasado y lo lleva como su presente y su futuro. Este es un hecho innegable, por eso aquél que no esté convencido de ello quedaría en una posición de individualismo que para él es una postura “neo-Adámica”, anarquista o estrechamente presentista, o lo que muchos han calificado como un nuevo pragmatismo. Las premisas de esta negación son más cuestionables que aquello que critican. En su opinión, cierto tipo de memoria, que incluye la memoria colectiva, en principio le da a uno la capacidad de hablar a través de ciertas voces y además de reclamar como algo propio (una historia propia) que va más allá de los datos, las fechas y su análisis. Es posible comprender y manejar la propia historia. Claro está que esta aspiración debe analizarse y argumentarse en un contexto discursivo más amplio (La Capra, p. 67). El contexto discursivo por el que La Capra aboga, es sin duda, un contexto en el que confluyen las experiencias de muy diversas disciplinas que interactúan de manera crítica y autocrítica, con iniciativas teóricas e históricas muy diversas y de articulaciones variables. La posibilidad de entender estas relaciones depende justamente de la capacidad de plantearlas como problema. Esta obra tiene el mérito adicional de incursionar en la historia reciente; una historia que todavía ofrece testimonios que palpitan y de los cuales es posible recoger lecciones vivas que por lo mismo no es fácil reducir a simplificaciones. Tal es el caso de la recuperación de los estudios sobre la “memoria traumática”, muy claramente perceptibles en la historia contemporánea y en ejemplos tan significativos como el Holocausto, entre otras historias de genocidio, terrorismo y represión. La amplitud y riqueza de las obras con que discute La Capra van desde los análisis de Laurence Douglas (The Memory of
Prof. Susana Morales
29
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA Docente: María Bjerg 2010 Judgement: Making Law and History in the Trials of the Holocaust, 2001) y Michel Rothberg (Traumatic Realism: The Demands of Holocaust Representation, 2000), entre otras muchas obras, hasta trabajos como el ya citado de Peter Novic (The Holocaust in American Life) (Novic,1999) que sostiene que, aún cuando exista la transmisión o herencia de los síntomas postraumáticos a través de la identificación, la repetición o la mimesis, no necesariamente esto resulta relevante para la postmemoria como trata de mostrarlo en su estudio sobre los judíos norteamericanos. El estudio del trauma y sus vicisitudes, es particularmente retomado por La Capra a través de la obra de Agamberi, Los restos de Auschzwitz (2000), cuyo tratamiento considera una de las voces mayores de la teoría crítica. La selección de los temas mencionados permite apreciar la diversidad de enfoques que sobre el tratamiento de la memoria ofrece la historiografía de la última década. Nuevos giros y abordajes muy distintos de los que había planteado la historia tradicional parecen estar a la orden del día. El asunto de la relación entre la historia y la memoria no está de ninguna manera resuelto, sino que está sujeto a las exigencias de un presente que inevitablemente busca la respuesta de una historia renovada. LaCapra propone que la transitoriedad es consustancial a la historiografía ya que si ésta intenta escapar a su situación de tránsito de algún modo se niega a sí misma rechazando su propia historicidad y su sentido dual, el de proceso histórico e intento historiográfico de dar cuenta de éste. En tal sentido, los ejes vinculados a la experiencia-identidad y al trauma -representación dan cuenta de la importancia de que la Historia reformule permanentemente sus objetivos y se repiense a sí misma como disciplina y como práctica. BIBLIOGRAFÍA 2ª parte:
La Capra, Dominick, History in Transit, Experience, Identity and Critical Theory, Ithaca and London, Cornell University Press, 2004 Le Goff, Jacques, Histoire et Mèmoire, Paris, Gallimard, 1988 (Folios) Ozuf, Mona, “La Fête”, en Jacques Le Goff et Pierre Nora, Faire de l’Histoire, II Nouveaux objets, Paris, Gallimard, 1975 Rioux, Jean Pierre y Jean Francois Sirinelli, Para una historia cultural, México, Editorial Taurus, 1999 Susana Morales
Prof. Susana Morales
30