The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport

The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport 1th Summary of master projects I MRT (2008). The International Jour

1 downloads 253 Views 121KB Size

Recommend Stories


The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport
The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport Abián-Vicén, J.; Abián, P.; Abián, M.; Torrijos, A. (2008). Analysi

The International Journal of Deliberative Mechanisms in Science: new Opportunities and Challenges for the new Millennium
Instructions for authors, subscriptions and further details: http://demesci.hipatiapress.com The International Journal of Deliberative Mechanisms in

International Journal of Sport Sciences
International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by AIASS: AGON International Association of Sport Sciences AGON International

MSEL. Modelling in Science Education and Learning. Modelling in Science Education and Learning
Modelling in Science Education and Learning http://polipapers.upv.es/index.php/MSEL Modelling MSEL in Science Education and Learning Modelling in S

Story Transcript

The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport

1th Summary of master projects I MRT (2008). The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport. 4(4).

Original

1er RESUMEN DE PROYECTOS DE MÁSTER DEL I MOID

1th SUMMARY OF MASTER PROJECTS I MRT

Correspondence to: Edif.: D-2; Despacho 002 Campus Las Lagunillas 23071. Jaén Tel. (+34) 953 213397 Email. [email protected]

Int J Med Sci Phys Educ Sport ISSN: 1989-1245

Edited by: D.D.A. Scientific Section Jaén (Spain)

2008, 4(4)

The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport

MASTER PROYECT 1 AUMENTO DE MASA EN LA MUJER A LO LARGO DEL EMBARAZO

La Enfermería a través del método antropométrico dispone de una herramienta de trabajo muy apropiada para valorar el estado nutricional de la población a la que presta sus cuidados.

Arrabal, M.J. INTRODUCCIÓN El embarazo es un hecho fisiológico para el cual, todas las mujeres están preparadas. Es un momento decisivo y hermoso en la vida de la mujer y de su pareja. La gestación conlleva determinados cambios físicos, funcionales y psicológicos. Es conocido que el estado nutricional de la gestante, antes y durante el embarazo es factor fundamental para la salud de ella misma y de su hijo, situación importante a ser considerada 1. Una forma eficaz de disminuir la prematurez y el bajo peso al nacer, es el control adecuado de la embarazada y del proceso del embarazo. Se ha demostrado que los indicadores antropométricos aportan numerosos datos de interés, que contribuyen a la profundización de los conocimientos acerca de la relación entre el estado nutricional materno, su peso preconcepcional y la ganancia de peso durante el embarazo con el crecimiento fetal y el riesgo de Prematuro Peso Bajo al Nacer, Pequeño para la Edad Gestacional y Recién Nacido Prematuro2. El diagnóstico precoz del estado nutricional de las embarazadas, la recuperación nutricional manifestada por un progreso y el adecuado incremento de peso durante este proceso puede reducir considerablemente el riesgo de recién nacidos con peso bajo o insuficiente3.

La talla es una variable antropométrica que tiene la ventaja de requerir una sola medición en cualquier momento de la edad reproductiva. Las madres con tallas menores a 143 cm tienen recién nacidos significativamente más pequeños que las madres más altas4. El índice de masa corporal (peso/estatura2) es un método adecuado para evaluar la adiposidad tanto en niños como en adultos y es uno de los más empleados para estimar la composición del organismo. También es utilizado para predecir el crecimiento fetal ya que el IMC se correlaciona significativamente con el peso de nacimiento, el retardo de crecimiento intrauterino, el bajo peso de nacimiento, la prematurez y el peso de la placenta5. Algunos estudios informan que la variable que mejor predice el resultado final del embarazo, es la talla materna6, mientras que para otros dicha variable esta constituida por el peso de la madre al inicio del embarazo7. Adicionalmente, otros estudios hallaron que el aumento de peso durante el embarazo, era el mejor determinante de los indicadores antropométricos del recién nacido7. Dentro de las variables nutricionales maternas se describen como factores de riesgo para la gestación de un recién nacido prematuro y/o de bajo peso al nacer: - Bajo peso antes del embarazo y/o inadecuado aumento durante el mismo.

Int J Med Sci Phys Educ Sport ISSN: 1989-1245

2008, 4(4)

The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport

Temprana (adolescencia).

edad

materna

3)

Comparar y analizar los datos obtenidos con el peso del bebe al nacer

4)

Analizar la relación que tiene la dieta, la realización de algún tipo de ejercicio físico en dicho aumento de peso.

- Anemia materna. Para que el feto se desarrolle de manera adecuada, es necesario que la madre esté nutrida de manera adecuada. La mejor forma de garantizar una alimentación adecuada será incluir en la dieta alimentos que contengan todos los elementos básicos (proteínas, hidratos de carbono, grasas...). En el embarazo, el aumento promedio de peso debe estar entre 9 y 12 kg, pero la mayoría de las mujeres aumentarán más, de ahí la importancia que tiene la labor orientadora de la enfermera acerca de la higiene de los alimentos y de la necesidad de adquirir hábitos alimentarios adecuados6. En cuanto a la realización de ejercicio físico, se considera que, a menos que existan razones médicas que lo impidan, las mujeres embarazadas pueden y deben hacer ejercicio con moderación durante al menos 30 minutos todos o casi todos los días; ya que puede ayudarles a evitar la diabetes de gestación, aliviar el estrés y desarrollar la resistencia necesaria para el parto. El objeto del presente trabajo es: 1)

2)

Identificar la distribución de indicadores de peso, talla, IMC y pliegues grasos bicipital, subescapular, axilar, muslo y pierna en gestantes menores de 40 años. Realizar una clasificación de las mujeres según su IMC al inicio del embarazo, y comparar como se produce el aumento de peso en mujeres que iniciaron el embarazo con sobrepeso y las que lo hicieron con normopeso.

Int J Med Sci Phys Educ Sport ISSN: 1989-1245

MATERIAL Y MÉTODOS Sujetos Formarán parte de este estudio las embarazadas, menores de 40, que iniciaron su control pre-natal con edad gestacional inferior a 10 semanas al momento de la 1ª consulta prenatal y sin patologías asociadas a la gestación. Clasificaremos las mujeres en dos grupos, teniendo en cuenta el IMC al inicio del embarazo (normopeso y sobrepeso), de acuerdo con el Consenso SEEDO’2000 (Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad)6. Hay que destacar que el sobrepeso hasta valores de IMC = 27, puede considerarse normal siempre y cuando no se asocie a algún factor de riesgo y la distribución de la grasa sea de tipo ginoide. A partir de un valor de 40, la obesidad se denomina mórbida. Antropometría Se estudiaran en cada mujer las siguientes variables: pliegues grasos bicipital, subescapular, axilar, muslo y pierna, peso, talla e IMC. Se usará un Plicómetro, un tallímetro, una báscula. La primera medición deberá realizarse antes de las 10 semanas de gestación y se realizan 4 medidas más en las semanas 15,

2008, 4(4)

The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport

25, 32 y 38. Se medirá cada pliegue tres veces y realizaremos la media. Dieta y ejercicio físico Para conocer el tipo de nutrición y la dieta consumida, se les realizó al inicio y final de la investigación, la encuesta de registro personal de alimentos consumidos. Lo mismo, se haría con el ejercicio, deberán anotar los días que realizan, duración del mismo.

BIBLIOGRAFÍA 1. Krasovec K, Anderson MA, editoras. Nutrición materna y resultados del embarazo: evaluación antropométrica. Washington (DC): Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud; 1991. Publ Cient., nº 529. 2. Grandi, CA. Relación entre la antropometría materna y la ganancia de peso gestacional con el peso de nacimiento, y riesgos de peso bajo al nacer, pequeño para la edad gestacional y prematurez en una población urbana de Buenos Aires. ALAN. [online]. dic. 2003, vol.53, no.4 [Consultado el 17 Noviembre 2008], p.369375. 3. Fujimori Elizabeth, Cassana Luz Marina Núñez de, Szarfarc Sophia Cornbluth, Oliveira Ida Maria Vianna de, Guerra-Shinohara Elvira Maria. Evolucion del estado nutricional de embarazadas atendidas en la red basica de salud, Santo Andre, Brasil. Rev. LatinoAm. Enfermagem. 2001 Mayo [Consultado el 17 Noviembre 2008] ; 9(3): 64-68.

crecimiento fetal y retardo de crecimiento intrauterino. La Costa, Argentina, 1999. ALAN. [online]. jun. 2001, vol.51, no.2 [consultado el 16 Noviembre 2008], p.145150.

5. Rached, Ingrid, Azuaje, Arelis y Henriquez, Gladys. Cambios en las variables antropométricas durante la gestación en mujeres eutróficas. ALAN. [online]. dic. 2001, vol.51, no.4 [consultado 14 Diciembre 2008], p.351-358. 6. Niswander K, Jackson E. Physical characteristics of the gravid and their association with birth-weight and perinatal death. Am J Obstet Gynecol 1974;119: 306313. 7. Baird D. Environmental and obstetrical factors in prematurity, with special reference to Aberdeen. Bull WHO 1962;26: 291-295. 8. Torres Magret Esperanza, Sánchez Batista Roberto, Deulofeu Betancourt Isabel. Evaluación nutricional de las embarazadas ingresadas en la sala de gestantes patológicas. Rev Cubana Enfermer. 1997 Jun [Consultado el 17 Noviembre 2008] ; 13(1): 10-14. 9. Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO). Consenso SEEDO’2000 para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento de criterios de intervención terapéutica. Med Clin (Barc) 2000; 115: 587-597.

4. Bolzan, Andrés Guillermo y Guimarey, Luis Manuel. Relación entre el índice de masa corporal durante la gestación en embarazadas adolescentes y adultas, indicadores antropométricos de

Int J Med Sci Phys Educ Sport ISSN: 1989-1245

2008, 4(4)

The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport

MASTER PROYECT 2 RELACIÓN ENTRE LA MASA MUSCULAR Y LA TENDENCIA A PADECER CALAMBRES EN ENFERMOS RENALES SOMETIDOS A HEMODIÁLISIS Contreras, G.M. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Aquellos pacientes con insuficiencia renal crónica que estén siendo tratados con hemodiálisis (HD), van a sufrir, en mayor o menor medida, una serie de complicaciones agudas que aparecen durante la sesión dialítica o en las horas siguientes a la misma. Estas complicaciones son: hipotensión, calambres musculares severos, somnolencia y mareo (Daurnidas JT. et al., 1991). Los pacientes perciben estos síntomas como una disminución importante de la calidad de vida (Churchill DN., 1996). Un factor importante que contribuye a la aparición de estas complicaciones intradialíticas es la hipovolemia, debida a una depleción de líquido del espacio intravascular por la ultrafiltración que provoca el tratamiento de HD, y por un inadecuado relleno de líquidos desde el espacio extravascular (Steuer RR. 1994). La infusión de líquidos para incrementar el volumen de sangre ha sido propuesta para prevenir la aparición de complicaciones intradiálisis (Kouw et al., 1991; Robert et al., 2002). Uno de los grandes problemas del paciente en HD es el manejo del peso seco (PS), el cual se define como el objetivo del peso post-diálisis en el que el paciente está lo más cerca posible de un estado normal de hidratación, sin experimentar síntomas que son indicativos de una sobre o deshidratación al final o después de la HD (Kuhlmann et al., 2005; Kouw 1992). En la práctica clínica, el PS post-diálisis se estima mediante el sistema de ensayo y error, y el

Int J Med Sci Phys Educ Sport ISSN: 1989-1245

grado de imprecisión se refleja en la aparición de síntomas durante la HD o la sobrecarga de volumen crónico a causa de un pobre control del PS (Kuhlmann et al., 2005). Tradicionalmente, la euvolemia en pacientes de diálisis se lograba mediante la aplicación de criterios clínicos tales como la ausencia de hipotensión sintomática, normotensión arterial en los intervalos interdialíticos sin necesidad de medicación antihipertensiva, o por la ausencia de signos o síntomas de hipotensión (calambres) o hipertensión (Kraemer et al., 2006). El calambre es una contracción dolorosa, paroxística, espontánea y prolongada de uno o varios músculos (Joekes, 1982; Coppin et al., 2004), la cual aparece casi siempre al final de la sesión de HD y normalmente desaparecen al retornar la sangre del circuito extracorpóreo. A veces se puede prolongar durante los periodos interdialíticos. El calambre muscular doloroso a menudo complica la HD, ya que puede ocurrir en un 35-86% de los pacientes. El mecanismo exacto es aún desconocido, pero se asocia con hipotensión intradialítica, excesiva ultrafiltración, elevación de la creatin quinasa sérica (Mattana et al., 1991), a un déficit de L-carnitina (Valderrábano et al. 2000), isquemia muscular, predisposición del paciente (Mann et al 1996), y a un líquido de diálisis con concentración baja en sodio (Tang et al., 2006)). No obstante, el calambre también puede ocurrir en el paciente con sobrecarga de líquidos, sin que lleve asociada una hipotensión (Mann et al., 1996). Existe en la literatura científica referencias al empleo de bioimpedancia para determinar de manera indirecta la composición de agua corporal total, así como la cantidad de grasa libre (Basile et al., 2006; Kotanko et al., 2008). Esta técnica, asociada a la medición antropométrica tradicional puede aportar

2008, 4(4)

The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport

datos relevantes acerca de la composición corporal total y en concreto del porcentaje de masa muscular (Martin et al,. 1990; Lee et al., 2000) Estos pacientes tienen una marcada tendencia a realizar poco ejercicio físico, tanto, que según Ikizler et al (2006), pacientes de 30 años de edad en hemodiálisis, tienen menos actividad física que un individuo sano y sedentario de 70 años. En la mayoría de los casos, las únicas actividades que realizan son las actividades de la vida diaria (AVD). En el mismo estudio se hace referencia a que la fisiopatología de la pérdida de masa muscular en enfermos renales, es claramente compleja, multicausal y no claramente dilucidada. Para terminar de entender por qué estos pacientes realizan poco ejercico físico, hay que añadir que gran parte de estos pacientes presentan anemia y que su estado nutricional es deficiente (Chumlea WC, 2004).

MATERIAL Y MÉTODO Sujetos. De entre los 135 pacientes que componen la población de pacientes sometidos a HD (durante 3 veces por semana) del Complejo Hospitalario de Jaén y el Centro Periférico de Santa Catalina (Jaén), fueron objeto de estudio 12 pacientes (7 hombres y 5 mujeres; con una media de edad de 44.1±17.2 años) (datos ficticios expuestos para una mejor ilustración del proyecto) con insuficiencia renal crónica avanzada, los cuales estaban siendo sometidos a HD. Todos ellos presentaban calambres con mayor frecuencia que otros pacientes del mismo grupo de estudio. A todos ellos se les pasó un cuestionario en el que se les preguntaba la frecuencia de episodios de calambres en la últimas 4 semanas, si eran durante la HD, si se prolongaban en los espacios interdialíticos, si se presentaban junto con otros síntomas, qué hacían de forma autónoma en casa para solucionarlos y como afectaban estos episodios a su calidad de vida percibida.

Objetivo. El objetivo de este estudio fue determinar si existe correlación lineal negativa entre el porcentaje de masa corporal, medido mediante protocolos antropométricos, y la aparición de calambres musculares. Es decir, si a mayor masa muscular existía un efecto protector para sufrir calambres en hemodiálisis. Hipótesis.

Los criterios de inclusión para el grupo con calambres (CC) fueron: -

Pacientes mayores de edad.

-

Pacientes menores 65 años. Pacientes ancianos tiene una evidente disminución de masa muscular que podría falsear los resultados del estudio.

-

Pacientes que tuvieran intactas sus facultades cognitivas y que fueran capaces de entender los objetivos del estudio.

-

Pacientes que tuvieron al menos 1 episodio de calambre acompañados o no de otra sintomatología en las últimas 4 semanas.

Se establecen como hipótesis del estudio las siguientes: H0: no existe relación entre la masa muscular y la aparición de calambres en hemodiálisis. H1: existe relación entre la masa muscular y la aparición de calambres en hemodiálisis

Int J Med Sci Phys Educ Sport ISSN: 1989-1245

Fueron excluidos de este grupo aquellos pacientes que, aún cumpliendo las

2008, 4(4)

The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport

condiciones de inclusión, se les hubiera modificado el PS en las últimas 4 semanas por orden médica. También se excluyo a los que hubiesen tenido algún calambre en el contexto de una actividad física fuera de las AVD que realizaban de forma habitual. Método. El diseño de la presente investigación corresponde a un estudio transversal ex post facto, en el que una de las variables se obtiene de encuestar a los sujetos de forma regresiva en el tiempo. Equipamiento. El cuestionario que se le pasó a los sujetos fue elaborado para obtener, entre otros datos, la frecuencia de calambres que el paciente había sufrido en las últimas 4 semanas. Los calambres que el paciente refirió haber sufrido durante la HD, fueron debidamente cotejados con las gráficas de HD del paciente que se incluyen en su historia clínica, en la que se recogen incidencias y complicaciones que el paciente sufre en cada sesión de HD.

para tal fin, en el que, entre otros datos, reflejaban la frecuencia de episodios de calambres que habían sufrido en las últimas 4 semanas. A los pacientes que sufrieron algún calambre se les seleccionó como el grupo de “con calambres” (CC) y a los que no, se le usó como grupo de control. El grupo de control se configuró de la siguiente manera: se tenía que comparar el grupo de CC con otro de control que estuviera compuesto por la misma cantidad de sujetos. Se recurrió al muestreo aleatorio estratificado, es decir, se eligió al azar a la misma cantidad de hombres del grupo CC y a la misma cantidad de mujeres del grupo CC, para eliminar la variable género como una variable extraña. Tanto al grupo de CC como al de control, se le realizó una medición antropométrica para determinar la composición corporal, y en particular la masa muscular que tenían los sujetos del estudio. Los parámetros que se midieron y el procedimiento para su determinación fue el siguiente: -

Las características antropométricas se determinaron mediante una báscula con tallímetro incorporado de la marca SECA, una cinta flexible de 1.5 m (Holtain), un calibrador bicondíleo (GPM) y un plicómetro (Holtain), (Abian et al., 2008). Protocolos. Todos los participantes firmaron voluntariamente un consentimiento informado para ser incluidos como participantes de este estudio. De entre los 135 pacientes sometidos a HD en la zona geográfica antes descrita, fueron incluidos en el estudio un total de 65 pacientes, los cuales cumplían los criterios de inclusión. A todos ellos se les entregó una copia del cuestionario elaborado específicamente

Int J Med Sci Phys Educ Sport ISSN: 1989-1245

-

Pliegues cutáneos o

Subescapular.

o

Tricipital.

o

Supraespinal.

o

Abdominal.

o

Anterior del muslo.

o

Pierna

Diámetros: o

Bicondíleo humero.

o

Biestiloideo.

o

Bicondíleo fémur

Perímetro: o

Brazo relajado.

o

Muslo.

o

Pierna.

2008, 4(4)

The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport

Para todos los parámetros de la antropometría se hicieron tres mediciones, obteniendo de ellos un único valor que sería el promedio de ellos. Una vez localizado el lugar anatómico exacto para realizar la medición, se hizo una cruz con un rotulador especial para la piel. Dicha cruz se realizó con uno de los lados mayor que corresponde al eje longitudinal del pliegue. Esa marca nos sirvió de guía para realizar las otras dos mediciones y así no alterar el resultado al cambiar el pliegue de zona. Los perímetros y los diámetros se realizaron de la misma forma. Variables. Las variables objeto de estudio fueron: - Variable independiente: % de masa muscular medida el día de la prueba. - Variable dependiente: frecuencia de episodios de calambres en los enfermos del grupo CC, medidos mediante cuestionario. - Variables extrañas: o Peso seco: las variaciones en el peso seco tiene una gran influencia en la aparición de calambres, por lo que hubo que anularla. Se consiguió excluyendo del estudio a aquellos pacientes a los que se les varió el PS en las últimas 4 semanas. o Actividad física: fueron excluidos del estudio aquellos pacientes que sufrieron algún calambre como consecuencia de algún tipo de actividad física fuera de las AVD habituales. Análisis de datos. Los primeros datos analizados fueron la distribución de frecuencias de episodios

Int J Med Sci Phys Educ Sport ISSN: 1989-1245

de calambres en el grupo de CC. Quedó de la siguiente manera: -

Con un episodio de calambres: 2 pacientes.

-

Con dos episodios de calambres: 3 pacientes.

-

Con tres episodios de calambres: 3 pacientes.

-

Con cuatro episodios de calambres: 2 pacientes.

-

Con cinco episodios de calambres: 2 pacientes.

En total son los 12 pertenecientes al grupo de CC.

pacientes

La estadística descriptiva incluyó la distribución de frecuencias de ambos grupos de estudio, en relación al % de masa muscular tanto en el grupo de CC, como en el de control. Las comparaciones entre las variables se estableció mediante una regresión lineal, con el objeto de se que estimara si se cumplía o no la H1, tal y como se postuló al principio del estudio.

CONCLUSIONES Los resultados esperados son que exista un efecto protector para sufrir calambres, si el paciente presenta una mayor masa muscular. Por tanto se espera que se cumpla la hipótesis H1. Las conclusiones de este estudio servirán para justificar la conveniencia de un programa adaptado de ejercicios para los enfermos renales sometidos a HD, así si mejoramos su condición física, aumentaremos su masa muscular y tal y como se demuestra en este estudio, disminuirán los episodios de calambres.

2008, 4(4)

The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport

Estudios posteriores deberán demostrar este hecho mediante análisis prospectivo experimental, en el que se mida la masa muscular al inicio del programa de condición física, se aplique el programa y se mida al final del mismo. Las conclusiones demostrarán la reducción de episodios de calambres. Además se evitará la atrofia muscular (Kouidi et al, 1998).

BIBLIOGRAFÍA 1. Abián-Vicén J, Alegre LM, Fernández-Rodríguez JM, Lara A, Meana M and Aguado X (2008). Ankle taping does not impair performance in jump or balance tests. Journal of Sports Science and Medicine; 7: 350-356 2. Basile C, Vernaglione L, Di Iorio B, Bellizzi V, Chimienti D, Lomonte C, Rubino A, and D’Ambrosio N (2007). Development and Validation of Bioimpedance Analysis Prediction Equations for Dry Weight in Hemodialysis Patients. Clin J Am Soc Nephrol;2: 675-680. 3. Chumlea WC (2004). Anthropometric and body composition assessment in dialysis patient. Semin Dial;17(6):46670. 4. Daurnidas JT (1991). Dialysis hypotension: a hemodinamic analysis. Kidney Int; 39: 233-246. 5. Ikizler T and Himmelfarb J (2006). Muscle wasting in kidney disease: let´s get physical. J Am Soc Nephrol; 17: 2097-2098. 6. Joekes AM (1982). Cramp: a review. Journal of the Royal Society of Medicine;75. 7. Lee RC, Wang Z, Heo M, Ross R, Janssen I, Heymsfield SB (2000). Total-body skeletal muscle mass: development and crossvalidation of anthropometric prediction models. Am J Clin Nutr; 72 : 796-803.

Int J Med Sci Phys Educ Sport ISSN: 1989-1245

8. Kotanko P, Nathan W. Levin and Fansan Zhu (2008). Current state of bioimpedance technologies in dialysis. Nephrol Dial Transplant; 23: 808– 812. 9. Kraemer M, Rode C, Wizemann V (2006). Detection limits to assess fluid status changes in dialysis patients. Kidney Int 69: 1609–1620. 10. Kouidi E, Albani A, Natsis K, Megalopoulos A, Gigis P, GuibaTziampiri O, Tourkantonis A and Deligiannis A (1998). The effects of exercise training on muscle atrophy in haemodialysis patients. Nephrol Dial Transplant; 13: 685–699. 11. Kouw PM, Olthof CG, Gruteke P et al. (l991). Influence o high and low sodium dialysis on blood volume preservation. Nephrol Dial Transplant; 6: 876-880. 12. Kouw PM, Olthof CG, ter Wee PM, Oe LP, Donker AJ, Schneider H, de Vries PM (1992). Assessment of postdialysis dry weight: An application of the conductivity measurement method. Kidney Int 41: 440–444. 13. Kuhlmann MK, Zhu F, Seibert E, Levin NW (2005). Bioimpedance, dry weight and blood pressure control: New methods and consequences. Curr Opin Nephrol Hypertens 14: 543–549. 14. Kuriyan R, Kurpad AV (2004). Prediction of total body muscle mass from simple anthropometric measurements in young Indian males. Indian J Med Res; 119 : 121-8. 15. Mann H, and Stiller S. Urea, sodium, and water changes in profiling dialysis (1996). Nephrol Dial Transplant; 11(8): 10-15 16. Martin AD, Spenst LF, Drinkwater DT, Clarys JP. (1990). Anthropometric estimation of muscle mass in men. Med Sci Sports Exerc 22: 729-33. 17. Mattana J, Ayer S (1991). Muscle cramps and creatine kinase elevations in hemodialysis patients. Nephron; 58: 380

2008, 4(4)

The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport

18. Steuer RR, Leypoldt JK, Cheung AK, Harris DH, Conis JM (1994). Hematocrit as an indicator of blood volume and a predictor of intradialytic morbid events. ASAIO J;40: 691-696. 19. Tang HL, Wong SH, Chu KH, Lee W, Cheuk A, Tang CM, Kong IL, Fung KS, Tsang WK, Chan HW, Tong KL (2006). Sodium ramping reduces hypotension and symptoms during haemodialysis. Hong Kong Med J.;12(1):10-4 20. Valderrábano F. (2000). Tratado de hemodiálisis. Ed. Médica. Barcelona.

Int J Med Sci Phys Educ Sport ISSN: 1989-1245

2008, 4(4)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.