DURACIÓN DEL CURSO PERFIL DEL ALUMNO

Rufino Blanco 10 – Dr. Layna Serrano 20 ℡ 949 23 10 69 – 949 22 98 64 DURACIÓN DEL CURSO • Español C1, 4 semanas, 100 horas divididas en 5 horas dia

0 downloads 93 Views 114KB Size

Recommend Stories


Cuaderno del alumno:.. Curso:
Cuaderno del alumno: ………….……………………………. Curso: ……………… Con la cabeza a pájaros Guía Didáctica Laura Marín Antonia Mª Ortiz Esther Pena   CUADERNO D

EL PERFIL DEL ALUMNO DE NIVEL C
Contenidos OBJETIVOS .................................................................................................................................

Story Transcript

Rufino Blanco 10 – Dr. Layna Serrano 20 ℡ 949 23 10 69 – 949 22 98 64

DURACIÓN DEL CURSO •

Español C1, 4 semanas, 100 horas divididas en 5 horas diarias de lunes a viernes.

PERFIL DEL ALUMNO •

Competencia lingüística: el alumno elige una formulación apropiada de una amplia serie de elementos lingüísticos para expresarse con claridad y sin tener que limitar lo que quiere decir.



Competencia Fonológica: el alumno varía la entonación y coloca el énfasis de la oración correctamente para expresar matices sutiles de significado.



Competencia Ortoépicas: su ortografía es totalmente correcta.



Competencia Léxica: el alumno tiene un buen dominio de un amplio repertorio léxico que le permite superar con soltura sus deficiencias mediante circunloquios, utiliza estrategias de evitación sin que se note. Buen dominio de expresiones idiomáticas y coloquiales. Comete pocos errores importantes de vocabulario y mantiene un alto grado de corrección gramatical de modo consistente. Los errores son escasos y apenas se notan.



Competencias Funcionales: se expresa con fluidez y espontaneidad, casi sin esfuerzo, sólo un tema conceptualmente difícil puede obstaculizar la fluidez natural del discurso. Puede precisar sus opiniones y afirmaciones aportando grados de certeza / incertidumbre, creencia / duda, probabilidad, etc…



Competencias Pragmáticas: el alumno adapta lo que dice y los medios de expresarlo y sabe cómo seleccionar la frase apropiada entre una serie de funciones del discurso para iniciar sus comentarios adecuadamente, con el fin de tomar la palabra o de ganar tiempo mientras mantiene el turno de palabra y piensa. Su discurso es coherente, claro, fluido y bien estructurado, mostrando un uso adecuado de criterios de organización, conectores y mecanismos de cohesión.

MATERIAL DIDÁCTICO •

El material didáctico del curso cuenta con libro de texto (con audiciones) y cuaderno de ejercicios, A fondo 2, Curso de español lengua extranjera, nivel superior (Sociedad General Española de Librería). Este manual tiene como objeto principal ayudar a los estudiantes a conseguir comunicarse de una manera más matizada, rica y versátil. Su temática gira en torno a las artes, la historia, la cultura y la vida cotidiana. En cada unidad se desarrollan las distintas destrezas comunicativas: gramática (tratada por lo general, inductivamente), léxico (palabras y sus combinaciones), funciones y sus exponentes, comprensión de lectura y auditiva (mediante textos reales tanto escritos como orales), interacción y expresión orales y expresión e interacción escritas. Transversal al desarrollo de los contenidos es la atención a los aspectos socioculturales, pragmáticos y sociolinguísticos.

Rufino Blanco 10 – Dr. Layna Serrano 20 ℡ 949 23 10 69 – 949 22 98 64

LÍNEA METODOLÓGICA •

En este curso el alumno irá avanzando de forma progresiva hasta que adquiera un dominio coherente del Inglés y al final del curso el nivel esperado del grupo debe haberse homogeneizado.



Las sesiones se organizarán en contenidos teóricos y prácticos siguiendo el temario establecido, con adaptaciones para los alumnos que así lo requieran o inquietudes/necesidades del grupo.



Se demanda la participación activa de los alumnos tanto en la parte práctica como en la teórica del curso, buscando así una interacción profesor – alumno que favorezca el ambiente del aula.

MATERIAS QUE INTEGRAN EL CURSO •

Gramática y vocabulario / ortografía y pronunciación

(09.00-10.30)



Lectura y comprensión de textos

(10.30-11.30)



Descanso

(11.30-12.00)



Composición y expresión escrita

(12.00-13.15)



Conversación y actividades prácticas

(13.15-14.30)

OBJETIVOS •

Adquisición de técnicas gramaticales complejas, ejercicios de cierta dificultad de escucha y producción de textos escritos.



Desarrollar la capacidad de los alumnos extranjeros en los contenidos léxicos y gramaticales.



Dar a los alumnos los instrumentos necesarios para producir discursos orales en distintos ámbitos sociales y técnicas de interacción hablante-oyente.



Facilitar un dominio asentado y equilibrado de la lectura, la escritura y la comprensión oral.



Análisis / Producción de textos de carácter literario, histórico o social en español, en los que el alumno muestre su comprensión de textos y su fluidez escrita.



Consolidación de las destrezas orales y escritas y manejo con éxito en la mayor parte de situaciones comunicativas.

Rufino Blanco 10 – Dr. Layna Serrano 20 ℡ 949 23 10 69 – 949 22 98 64

CONTENIDOS 1ª Semana: o

Lengua y cultura

o

Textos: Crecimiento y nueva dimensión /

o

Informe: tu lengua materna y la situación lingüística en tu país

Español de aquí, español de allá

o

Costumbres en España y América

Unidades léxicas relacionadas con las

o

Textos: El bar, la casa de todos / Vecinos

lenguas

o

Establecimientos donde comer y beber

o

Americanismos

o

Estar harto / contento

o

Palabras y cosas de origen americano

o

Posición de los adjetivos valorativos

o

Marcadores de adición y de simultaneidad: A

o

Expresar negativa y rechazo

la vez, a la par, a medida que, mientras,

o

Hablar de estadísticas y porcentajes

además…

o

Las tapas

o

La perífrasis: “ ir + gerundio”

o

Molestias de los vecinos

o

La construcción concesiva “ por… que”

o

Expresiones para: saludar en encuentros

o

Preguntas para que nos repitan una

informales, reaccionar ante las malas noticias,

información que no hemos entendido

contestar cuando nos piden algo

o

o

Diferencias gramaticales España / América

o

Condiciones para la felicidad

o

Conversación: Una hablante filipina

o

Redactar un artículo basado en información

o

Expresiones para: mostrar comprensión / incomprensión, pedir aclaraciones sobre términos, confirmar si se ha entendido o no…

o

El español y tú

estadística: “El menú más popular del verano”

Rufino Blanco 10 – Dr. Layna Serrano 20 ℡ 949 23 10 69 – 949 22 98 64

CONTENIDOS 2ª Semana: o

Opinión: Pareja e igualdad

o

Escribe: una carta de amor

o

Textos: La historia de un largo silencio /

o

Opinión: ¿en qué invertirías tu dinero?

Cartas de amor

o

Textos: Formulario para asociarse a MSF /

o

o

Adverbios y locuciones adverbiales

Negocios de andar por casa

evaluativos

o

Léxico relacionado con operaciones bancarias

Fenómenos de cambios de género ( repaso

o

Expresar valoraciones y propuestas

del género)

o

Construcciones para hablar de habilidades

o

Imperativos ( marco pragmático)

o

La construcción concesiva: estés donde estés

o

Repaso de construcciones sintácticas

propias y ajenas o

El pronombre personal redundante de complemento directo

(oraciones sustantivas, causales y

o

Audición: Los oreros / Pollo campero

concesivas)

o

La lengua de la economía

o

Audición: trabajadores del metro

o

Opinión: un consejo de administración

o

Modismos: tópicos sobre hombres y mujeres

o

Escribe: Cartas formales

o

Conversaciones de parejas

Rufino Blanco 10 – Dr. Layna Serrano 20 ℡ 949 23 10 69 – 949 22 98 64

CONTENIDOS 3ª Semana: o

¿Turista, viajero o aventurero?

o

Verbos de cambio y perífrasis terminativas

o

Textos: Remedios para volar / El turista

o

Audición: Entrevista al escritor Mario Vargas

camuflado

Yosa

o

El equipaje

o

Expresiones para situar acciones en el tiempo

o

Sustantivos para narrar o describir viajes

o

Narrar argumentos de películas históricas

o

Accidentes geográficos

o

Resumen histórico para una página turística

o

Expresión de la generalización

o

Oraciones

sustantivas

con

de Internet función

de

complemento del nombre o

Oraciones condicionales de uso informal

o

Audición: Chulos de playa / La aerostación

o

Expresiones para quejarse y protestar

o

Situaciones conflictivas durante los viajes

o

Narración de un viaje

o

Momentos históricos

o

Textos: Las últimas horas / La fiesta del chivo

o

Léxico para hablar de la historia reciente

o

Construcciones

o

para

o

Tus gustos artísticos

o

Textos: Museos gratuitos / Algo más sobre literatura y realidad

o

Léxico del mundo del arte: pintura, escultura y arquitectura

o

Léxico para valorar y describir las obras de arte

o

evocar

Léxico del teatro, literatura, música, canto y danza

o

situaciones

Construcciones ponderativas con artículo determinado

ficticias

o

El pronombre relativo posesivo (cuyo)

Uso de los pasados en la narración histórica

o

Verbos con preposición

Rufino Blanco 10 – Dr. Layna Serrano 20 ℡ 949 23 10 69 – 949 22 98 64

CONTENIDOS 4ª Semana: o

Audición: Recorrido radiofónico por la obra de

o

Exposición oral y digresiones

Picasso

o

Carta informal: descripción de una escena de

o

Un examen sobre ballet

o

Expresiones para comprar

o

Opinión: La echadora de cartas

o

Modismos procedentes del mundo del arte

o

Textos:

o

Conversación: Sé guía de un

un festejo popular

museo,

El

retorno

de

las

brujas

/

Supersticiones

explicación de un cuadro

o

La magia

Redacción de preguntas para un concurso de

o

El aura y la personalidad

arte

o

Usos exclusivos del pronombre relativo

o

Objetos tradicionales

o

Oraciones condicionales con el nexo como

o

Textos: El mezcal

o

Expresar conjeturas sobre sucesos pasados

o

Los Sanfermines

o

Audición: Un caso de teletransportación /

o

Comidas típicas

Sucesos extraños en la casa del poeta García

o

Músicas tradicionales

Lorca

o

La acentuación gráfica en los imperativos con

o

Expresiones que proceden de creencias

pronombre enclítico

o

Un programa de radio sobre sucesos extraños

o

o

Al final, finalmente, por fin, al fin, en fin…

o

Audición: Museo del botijo / Los diez mandamientos

o

en Belchite (Zaragoza) o

Escribe un proyecto: recopilar creencias populares

Modismos procedentes del mundo del toreo

(*La fluidez en las explicaciones del curso de dos semanas para cada uno de los correspondientes niveles serán más sencillas y superficiales debido a la brevedad el curso, mientras que las explicaciones en el curso mensual serán más detalladas, complejas y elaboradas debido a su amplia duración).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.