Durango. Especial. Durango conciencia sobre los peligros de la carretera. Durangaldea Hemendik. Deia

Durangaldea Deia HEMENDIK QUINCENAL HEMENDIK HAMABOSKARIA Hemendik ZALDIBAR SE UNE CONTRA EL CÁNCER INFANTIL P.4 AMOREBIETA SE HACE CARGO DEL PLAN

8 downloads 359 Views 3MB Size

Story Transcript

Durangaldea

Deia

HEMENDIK QUINCENAL HEMENDIK HAMABOSKARIA

Hemendik ZALDIBAR SE UNE CONTRA EL CÁNCER INFANTIL P.4

AMOREBIETA SE HACE CARGO DEL PLAN GAZTEDI COMARCAL P.2

Asteartea, 2016ko urriaren 4a / Nº 134

BERRIZ APUESTA POR UN OTOÑO CULTURAL P6

● Un ‘road show’ de STOP Accidentes explicó los riesgos a 600 alumnos ● Un joven

contó que estaba en prisión por un accidente en el que murieron dos personas

Varios testimonios hablaron de los riegos que hay. Foto: J.M.M.

Durango conciencia sobre los peligros de la carretera

Especial

Durango

LA LOCALIDAD INICIA LA CUENTA ATRÁS PARA CELEBRAR LAS FIESTAS EN HONOR A SAN FAUSTO A PARTIR DEL PRÓXIMO DÍA 12 DE OCTUBRE Norkar

¡DIVIÉRTETE!

[email protected] www.redconcesionariosmazda.es/norkar Exposición Luis Briñas, 21 - 48013 Bilbao - Bizkaia Telf.: 94 441 68 21 Exposición Ibaibe, 29 - 48902 Barakaldo - Bizkaia Telf.: 94 457 53 05 Taller | Recambios | Carrocería Ribera de Erandio, 5 - 48950 Erandio - Bizkaia Telf.: 94 410 11 50 Taller | Recambios Polígono Arriandi, s/n - 48215 Iurreta - Bizkaia Telf.: 94 621 56 40 / 677 360 472 Gama Mazda3. Consumo mixto (l/100km): 3,9 – 5,8. Emisiones CO2 (g/km): 104 – 135. DESCUBRE MÁS EN MAZDA.ES

Horario Exposiciones: Lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 20 h - Sábados de 10.30 a 13.30 h

2 HEMENDIK DURANGALDEA

Deia – Martes, 4 de octubre de 2016

Herriak Amorebieta pasará a liderar el Plan Gaztedi comarcal La Mancomunidad de Durango deja de gestionar el programa dirigido a cubrir necesidades de la juventud

AMOREBIETA-ETXANO – A partir de este año, el Ayuntamiento de Amorebieta será el encargado de gestionar el Plan Gaztedi Durangaldea. De este modo, la administración local zornotzarra toma el relevo de la Mancomunidad que llevaba tres años a cargo del programa de la Diputación Foral de Bizkaia que se orienta a elaborar, de forma integral, diferentes acciones relacionadas con las principales necesidades de la juventud, como pueden ser el empleo, la formación o la emancipación, entre otras. A diferencia de otros años, dichas acciones se llevarán a la práctica a través de Ametx, organismo autónomo municipal de Cultura del Ayuntamiento de Amorebieta, en virtud del convenio materializado entre los ayuntamientos y que estarán dirigidas a aquellos jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 29 años residentes en Abadiño, Amorebieta-Etxano, Berriz, Durango, Elorrio, Ermua, Garai, Iurreta, Izurtza, Mallabia, Mañaria y Zaldibar.

El programa cuenta con un presupuesto de 107.000 euros y está subvencionado al 70% por el ente foral mientras que las administraciones participantes abonan el resto. En lo que a las medidas se refiere, se pondrá en marcha un plan de automotivación, se impulsará el emprendizaje y se otorgarán subvenciones a los emprendedores con una partida de 47.000 euros. El resto, 60.000 euros se invertirán a la elaboración de tres estudios cualitativos con el objetivo de “saber qué inquietudes tienen los jóvenes y qué es lo que quieren”, explicó Andoni Agirrebeitia, alcalde de Amorebieta.

CRÍTICA “EH Bildu ha dejado escapar 158.000,00 euros en ayudas públicas para el fomento del empleo de jóvenes y personas desempleadas de la comarca”, criticaron desde el PNV de Durangaldea por la labor ejercida por la Mancomunidad que gobierna EH Bildu con el apoyo de Herriaren Eskubidea. Según señalaron desde el PNV, la Mancomunidad no ha hecho una buena gestión del Plan Gaztedi comarcal. – K. Doyle

El joven acudió al recinto cultural a pedir perdón e intentar concienciar a los jóvenes del peligro que puede sup

“Por mi culpa una niña quedó huérfana” Durango volvió a acoger un ‘road show’ con testimonios directos reales K. Doyle

El organismo autónomo Ametx se encargará del programa. Foto: K.D.

DURANGO – Pedir perdón públicamente e intentar con ello que los 600 jóvenes presentes tomaran conciencia de los riesgos que puede suponer la carretera. “Quisiera pedir perdón. No es fácil asumir que por tu culpa una niña ha quedado huérfana y una familia entera destrozada”, explicó un joven que con 19 años causó la muerte de un matrimonio en un accidente de tráfico dejando huérfana a una niña de dos años. En la actualidad, el conductor homicida tiene 27 años y lleva un año y medio en prisión. El pasado 19 de septiembre se le concedió un permiso especial para estar presente en Durango y participar en un Road Show. Organizado por Stop Accidentes, y con la colaboración del Programa Berriztu, la actividad tiene como fin sensibilizar a jóvenes en edad próxima a la mínima autorizada para obtener el carné de conducir y fomentar

entre ellos la reflexión y el debate sobre las graves consecuencias que originan la falta de respeto a las normas y a las buenas prácticas de circulación. La intervención del joven que cumple condena por un accidente de tráfico con resultado de dos muertes, fue la que más impacto causó entre los asistentes. “Iba a casa de mi primo y por exceso de velocidad se me fue el coche y me golpeé frontalmente con un vehículo. El matrimonio falleció en el momento y la niña se quedó huérfana”, apuntó el joven. “Me desperté en el hospital entubado y no podía hablar. Al principio me dijeron que había tenido un accidente de coche y nada más. Al de unos días me explicaron lo sucedido y siete años después sigo dándole vueltas y lamentando lo ocurrido”, confesó. En su quinta convocatoria, los asistentes, de entre 15 o 17 años, entraron a San Agustín con el ánimo propio de esta edad. Sin embargo, transcurridos unos minutos, las caras de preocupa-

STAFF Coordinación Joana Pérez Redacción Inmediobai S.L. Publicidad Departamento Comercial DEIA Tel. 944 599 100 Editorial Iparraguirre S.A. Camino de Capuchinos 6, 5ºC Bilbao E-Mail [email protected]

ción y desánimo eran generalizadas. No era para menos. “En prisión he tenido mucho tiempo para pensar. Es la primera vez que cuento lo que pasó en público porque necesitaba hacerlo. Tener en la conciencia dos muertos es duro”, reconoció. “Todos estamos expuestos a un accidente de tráfico y espero que la gente que me ha escuchado hoy les haga pensar y reflexionen sobre las graves consecuencias que puede tener la carretera”, apuntó el preso. Pero no solo fue este caso el que motivó la reflexión de los presentes. También se recreó un accidente de tráfico combinado con los testimonios directos de un policía, un médico del 112, un bombero, un médico de hospital, un familiar de víctima y una persona accidentada con lesión medular. “Los accidentes son la primera causa de mortalidad entre los chavales, tenemos que prevenir”, advirtieron desde la organización del road show. ●

DURANGALDEA HEMENDIK 3

Deia – Asteartea, 2016ko urriaren 4a 4

Amorebieta-Etxano - Durango - Iurreta

EL ACCIDENTE ● Hace siete años. El joven dejó

en su casa a su novia y se dirigía a recoger a su primo cuando impactó frontalmente con otro coche. ● Dos muertos. Como consecuencia del accidente, dos de los tres ocupantes del otro vehículo murieron en el acto y solo sobrevivió la hija de dos años. ● Dos heridos. Tanto la niña como el causante del siniestro sufrieron heridas. La primera se recuperó de las mismas y el segundo tuvo una lesión en el cuello, una pierna rota y permaneció entubado durante un tiempo. ● La condena. El joven cumple condena de dos años y medio por doble homicidio con lesiones graves. En un año podría salir de la cárcel, según explicó en su intervención. ● El perdón. Hace unos meses, gracias al programa Berriztu, el causante del accidente quiso mostrar su arrepentimiento a la familia afectada y pedir perdón, sin embargo de momento, ellos no han querido aceptar sus disculpas. oner la carretera. Foto: José Mari Martínez

Iurreta concederá ayudas a la juventud para el alquiler Dirigidas a vecinos de entre 18 y 35 años, las solicitudes podrán realizarse hasta el próximo 31 de octubre IURRETA – Un año más, el Ayuntamiento de Iurreta destinará 9.000 euros a las ayudas al alquiler de viviendas para la juventud. Lo que se pretende con estas subvenciones es apoyar a este colectivo en su proceso de emancipación e incorporación al mundo adulto así como promover el acceso a una vivienda en régimen de alquiler en el municipio. Dirigidas a jóvenes de entre 18 y 35 años, los solicitantes o miembros componentes de la unidad convivencial no podrá tener alguna vivienda en propiedad, deberán de estar empadronados en la viviendo objeto de subvención tras la formalización del contrato, cuestión que acreditarán con carácter previo a la percepción de la ayuda. Además, al

El Ayuntamiento vuelve a ofrecer ayudas al alquiler. Foto: K. Doyle menos una de las personas integrantes de la unidad convivencial deberá constar empadronada en el municipio de Iurreta, con una antigüedad mínima de 5 años de forma ininterrumpida en el momento de presentar la solicitud. Por otro lado, el límite de ingresos de la unidad convivencial será inferior a 28.000 euros brutos anuales.

Consumo mixto 4,3-4,6 (l/100 km) y emisiones de CO2 109-121 (g/km).

Clase C 220 d Berlina. Emociona automáticamente.

Ahora CAMBIO AUTOMÁTICO y Paquete SPORTIVE AVANTGARDE por sólo 1.500€*:

Cuando veas su diseño deportivo, su tecnología, sus acabados y pises el acelerador… sentirás como la adrenalina crece automáticamente. Porque a su sistema de conducción DYNAMIC SELECT y sus faros LED High Performance se le suma el cambio automático y el Paquete SPORTIVE AVANTGARDE por sólo 1.500€*. Y ahora con Servicio Fidelity por 40€/mes, 3 años de garantía y 5 años de mantenimiento integral hasta 100.000 km (incluido piezas de desgaste, excepto neumáticos).

• Paquete retrovisores • TEMPOMAT • Ayuda activa para aparcar con PARKTRONIC • Navegador Garmin® MAP PILOT

*Precio promoción del cambio automático y paquete SPORTIVE AVANTGARDE (con 21% IVA y 0% impuesto matriculación). Oferta válida para vehículos en stock y entregas hasta el 31/12/16. Modelo visualizado puede no corresponder con modelo ofertado.

AGUINAGA

Único Concesionario Oficial Mercedes-Benz en Vizcaya [email protected] . www.aguinaga.es

Retuerto, 38 48903 BARAKALDO Tel: 94 497 00 74

Pol. Ind. Boroa, Nave 2A3 48340 AMOREBIETA Tel: 94 630 17 47

Botica Vieja, s/n 48014 BILBAO (DEUSTO) Tel: 94 447 08 40

Iparraguirre, 90 48940 LEIOA Tel: 94 463 11 75

La cuantía de la subvención se establece en el 50% del precio del alquiler mensual de la vivienda, descontando gastos de comunidad y anejos de vivienda, por lo que se ha establecido una cuantía máxima de ayuda de 250 euros al mes. El plazo para presentar las solicitudes permanecerá abierto hasta el 31 de octubre. – K. Doyle

4 HEMENDIK DURANGALDEA

Deia – Martes, 4 de octubre de 2016

Amorebieta-Etxano - Zaldibar- Durango

Los cortometrajes vuelven a Amorebieta Kine Zinekluba organiza el segundo concurso que se celebrará los días 14, 15 y 16 de octubre en el municipio AMOREBIETA-ETXANO – Tras el éxito del pasado año, Kine Zinekluba de Amorebieta organizará la segunda edición del concurso de cortometrajes express en el municipio. Bajo el título Kine Rally, la iniciativa se celebrará los días 14, 15 y 16 de octubre y los participantes tendrán que pensar, grabar y editar un cortometraje en un plazo de 24 horas. Un año más, los inscritos tendrán que entregar la pieza audiovisual entre las 20:00 y las 21.00 horas del sábado. El jurado, compuesto por tres miembros, evaluará los trabajos y el domingo al mediodía se celebrará la entrega de premios en el Zornotza Aretoa, en un acto abierto a todo el público, donde se podrán ver todos los trabajos del concurso y

se entregarán los premios. En este apartado, el cortometraje ganador recibirá 350 euros de reconocimiento, mientras que el segundo clasificado será galardonado con 150 euros. Después de una primera edición exitosa, donde concursaron nueve grupos tanto zornotzarras como de como otros municipios (Portugalete, Mungia o Durango), desde la organización confían en superar el número de participantes. “El año pasado nos quedamos sorprendidos con el éxito que tuvimos y queremos animar a todos el mundo a participar y escribirnos a [email protected] e inscribiros para disfrutar de un fin de semana de cine”, explicaron desde la organización. Por otro lado, Zinekluba Kine volverá a diseñar los tres ciclos de cine temáticos que se llevarán a cabo los próximo meses en el Zornotza Aretoa. En octubre se ofrecerá el denominado Igo nazazu mendira con las películas K2 tocando el cielo, Blackfish y Fuerza Mayor. – K. Doyle

Representantes de las diferentes asociaciones locales que han tomado parte en calendario. Foto: K. Doyle

Zaldibar vuelve a posar contra el cáncer infantil Integrantes de diferentes asociaciones del municipio han creado un calendario K. Doyle

NUEVO EUSKALTEGI. El municipio de Durango se vistió de gala el pasado 22 de septiembre para inaugurar las nuevas instalaciones del euskaltegi Abarrak AEK en la villa. Ubicadas en la zona de Santanoste, 300 metros cuadrados permitirán impulsar y fomentar el euskera en el municipio. De este modo, los durangarras a partir de ahora dejarán de utilizar el antiguo edificio de Pinondo Etxea. Foto: A. Salterain

ZALDIBAR – Tras el éxito del año pasado, aunque con un poco más de ropa, Zaldibar ha vuelto a demostrar su lado más solidario. Y es que, organizado por Los Alacranes del Norte, vecinos del municipio han posado para la elaboración de un calendario que recaudará fondos para la investigación del cáncer infantil. “Tras la experiencia del año pasado todo ha sido más fácil. Una vez más la gente se ha volcado con la iniciativa y eso es lo más importante”, explicó Andoni Mesa, impulsor del proyecto. Un año más, cerca de un centenar de personas ha colaborado de una manera u otra. A la hora de posar han sido integrantes de diez entidades del municipio (gaztetxe, la Asociación de Mujeres Helmuga, vete-

ranos del equipo de baloncesto del Zaldua, el grupo de talla de madera, el equipo de triatlón, pádel, tiro con arco, Zaldua Mendi Taldea, Txintxaur Aisialdi Taldea y la Asociación de Jubilados). En lo que a la organización se refiere, desde la puesta en marcha del proyecto la respuesta ciudadana ha vuelto a ser muy positiva. “Al ser solidario nos animamos todas y cuando nos lo propusieron ni nos lo pensamos”, explicó Pilar Zaldibar, una de las jubiladas del Nagusi Etxea que se luce en el mes de noviembre. El calendario, con un precio de 5 euros, podrá adquirirse en los comercios del municipio y la intención es ponerlo a la venta también en bares de Durango. De momento, se han editado 2.000 calendarios y todo el dinero recaudado será dona-

do a La Cuadri del Hospi, que nació a partir de las vivencias de familias en la planta de oncología infantil del hospital de Cruces.

MARATÓN SOLIDARIO Con el objetivo de recaudar más fondos, el municipio volverá a acoger un maratón solidario el próximo 17 de diciembre con una amplia variedad de actividades. Así, durante todo el día, el municipio zaldibartarra acogerá la tómbola solidaria, conciertos de música, talleres infantiles, animación por las calles y actividades deportivas donde se celebrará una prueba ciclista para jóvenes y se repetirá el partido de baloncesto que enfrentará a los veteranos del Tabirako con los del Zaldua. “El año pasado conseguimos recaudar cerca de 12.000 euros y este año esperamos repetirlo”, zanjó Mesa. ●

Deia – Asteartea, 2016ko urriaren 4a 4

DURANGALDEA HEMENDIK 5

6 HEMENDIK DURANGALDEA

Deia – Martes, 4 de octubre de 2016

Berriz - Amorebieta-Etxano

‘Malmö’ levantará el telón cultural del Zornotza Aretoa La nueva programación se estrenará el próximo 6 de octubre a las 20.00 horas K. Doyle

Música, danza o teatro animarán a los berriztarras. Foto: K. Doyle

Berriz apuesta por una amplia y variada oferta cultural La programación para el último trimestre del año estará marcada por el teatro, música, danza, cine y exposiciones En lo que al teatro se refiere, Gorakada volverá con el trabajo más contratado en la historia de la compañía abadiñarra. Diez años después de su última representación, Tirikontu kontari volverá con textos de Ricardo Combi basados en los cuentos: El zapatero y los duendes, Garbancito y El Ruiseñor. El estreno tendrá lugar el 11 de noviembre a las 18.00 horas en la casa de cultura. “Se recupera para tratarlo de una manera más actual y cercana al tiempo de hoy sin perder el mensaje que tiene cada cuento”, puntó Alex Díaz, director de Gorokada, quién destacó “la calidad de la programación cultural de Berriz” y agradeció “el esfuerzo que hacéis porque las artes en vivo estén presentes y tengan esta repercusión”. – K. Doyle

TRATAMIENTOS FACIALES - TRATAMIENTOS CORPORALES ELIMINACIÓN DE TATUAJES - DEPILACIÓN LÁSER REJUVENECIMIENTO DE MANOS - VERRUGAS ELECTROFITNESS Txatxiena, 6 bajo - 48200 DURANGO 岼 94 681 03 87 - www.medicinaesteticadurango.es

R.P.S. 40/16

BERRIZ – El Ayuntamiento de Berriz presentó la semana pasada la programación para el último trimestre del año con una oferta teatral que estará marcada por la música, el cine, la danza y diferentes exposiciones, apostando así por una amplia y variada temporada cultural. “En los últimos años se están haciendo importantes esfuerzos a favor de la cultura y seguiremos en esta línea”, explicó satisfecho Orlan Isoird, alcalde de la localidad. Uno de los estrenos más esperados tuvo lugar el pasado sábado con el concierto en directo que ofreció Iñaki Etxezarraga Etxe y que sirvió para presentar su último disco. Cinco años después de su último trabajo, el berriztarra presentó en el municipio Bizi.

AMOREBIETA-ETXANO – La sala de exhibición del Zornotza Aretoa presentó la programación para el último trimestre del año con una amplia oferta teatral, música, ciclos de cine y danza, apostando así por una amplia temporada cultural. “Como siempre contaremos con una programación marcada por la calidad y la variedad”, explicó orgulloso Andoni Agirrebeitia, alcalde del municipio. El pistoletazo de salida a la nueva programación comenzará el jueves, 6 de octubre, con el estreno en castellano del espectáculo Malmö de la compañía bilbaina Khea Ziater. Dirigida por Alex Gerediaga, la obra gira en torno a la amistad de dos mujeres. “Se trata de un filme escénico con mucha calidad en la interpretación”, apuntó Luis Javier Ugarte, programador del recinto cultural. Enmarcado dentro de la programación del festival de cultura japonesa Mangamore, otra de las novedades de la temporada llegará el 7 de octubre con un concierto de conocidas bandas sonoras de dicha cultura como Doraemon, Dragon Ball, Final Fantasy y Pokemon, entre otras. Los encargados de ofrecer el concierto serán los cuarenta integrantes de la banda de música de Areatza a las 20.00 horas. El mes de octubre, día 28, se completará con el espectáculo Oskara. La fusión de los trabajos de Kukai Dantza y Marcos Morau acercará ciertos episodios de la cultura vasca desde su origen a la actualidad, mediante la representación de un emocionante recorrido plástico entre la cultura tradicional y la vanguardia. La obra dará inicio a las 21.00 horas y la entrada será gratuita para los socios. Uno de los estrenos más esperados será a finales del mes de noviembre con el espectáculo Euria de Markeliñe Antzerki Taldea, residente en el Zornotza Aretoa. El trabajo, dirigido al público familiar, y sin texto “refle-

Presentación oficial de la programación del Zornotza Aretoa. Foto: K. D. ja lo que nos pasa y sentimos cuando queremos algo y lo perdemos”, explicó Iñaki Egiluz, integrante de Markeliñe, quien añadió que “una de las grandes novedades es que el espectáculo contará con baile. El estreno del último trabajo de Markeliñe será el 25 de noviembre a las 21.00 horas y al día siguiente, la función será a las 18.00 horas. Además de estas obra de teatro, la nueva programación contará también con otras propuestas teatrales, de música, danza así como un espectáculo del festival internacional de artes escénicas para los más pequeños (0-3 años) Txiki, txiki, txikia del que participan también otros ocho municipios vascos. Tampoco faltará la programación navideña con Taxidermia de un gorrión el 16 de diciembre a las 21.00 horas. “Se trata de una obra de teatro que narra el encuentro ficticio entre una reportera especializada en fotografiar animales y una gran diva, como fue Edith Piaf, la inolvidable cantante francesa”, explicaron desde el espacio cultural.

Por otro lado, el tradicional Gabonetako kontzertua a cargo de Zubiaur Musika Eskola y será otra de las grandes alternativas navideñas, mientras que el 29 y 30 de diciembre se volverá a ofrecer la obra familiar Pintto Pintto de la zornotzarra Miren Larrea. ●

ZORNOTZA ARETOA ● Programación. Los zornotza-

rras y visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad dirigida a toda la ciudadanía. ● Destacado. Habrá propuestas de teatro, música, danza así como un espectáculo de ‘Txiki, txiki, txikia’, festival internacional de artes escénicas para los más pequeños.XXX ● Cine-club. El espacio cultural volverá a contar con el grupo zornotzarra Kine Zinekluba para diseñar los tres ciclos de cine temáticos que se llevarán a cabo los próximo meses. ● Estrenos. Este jueves (6 de octubre) se ofrecerá el estreno en castellano del espectáculo ‘Malmö’ de la compañía bilbaina Khea Ziater. Por otro lado, a finales de noviembre el espectáculo ‘Euria’ de Markeliñe Antzerki Taldea, residente en el Zornotza Aretoa. ● Mangamore. Enmarcado dentro de la programación del festival de cultura japonesa, el 7 de octubre (20.00 horas) habrá con un concierto de conocidas bandas sonoras de dicha cultura como Doraemon, Dragon Ball, Final Fantasy y Pokemon, entre otras.

DURANGALDEA HEMENDIK 7

Deia – Asteartea, 2016ko urriaren 4a 4

SEGUROS BILBAO

Aitor Garro ASESOR DE SEGUROS BILBAO EN DURANGO

“Cercanía, profesionalidad y agilidad en el servicio son las máximas que se aplican en nuestra oficina” Con una trayectoría profesional impecable y una cartera de más de 5.000 clientes, Garro representa con orgullo a la companía en Durangaldea Ainhoa Agirregoikoa BILBAO – Aitor Garro está al frente de una de las dos oficinas que Seguros Bilbao tiene en Durango, concretamente de la ubicada en la calle Askatasun Etorbidea que acaba de estrenar hace tan solo un mes. Con más de 40 años de experiencia y cerca de 5.000 clientes, la cartera de Aitor Garro representa una importantísima cuota de mercado en la zona de Durangaldea. ¿Qué ofrece a sus clientes para que sean tan fieles a Seguros Bilbao? –Un trato muy cercano, de la mano de un equipo de profesionales con experiencia y dedicación. En los últimos tiempos de crisis, el cliente busca cada vez más cercanía y asesoramiento. Para ello hay que explicarles todo como es debido, con claridad, con el fin de darles la máxima confianza. Los datos hablan por sí solos. Una oficina con más de 40 años de experiencia y cerca de 5.000 clientes. –Sin duda es porque las cosas las intentamos hacer correctamente y estamos respondiendo a lo que los clientes nos demandan. Estamos atravesando un momento delicado de crisis, del cual parece que nos recuperamos poco a poco y ahora más que nunca debemos de estar al lado de los clientes. Su desarrollo profesional tiene las raíces en su propia familia. ¿Ser el hijo del anterior agente le ha abierto puertas? –Por supuesto. La figura de mi padre, el fundador de la agencia, ha sido clave. Él nos transmitió valores fundamentales como su capacidad

de trabajo, honestidad y máxima dedicación, así como una manera de hacer las cosas teniendo siempre presente que el cliente es lo primero y que nos debemos a él. Yo comencé a trabajar en Seguros Bilbao en el año 95 con él y desde entonces aquí estoy. A su juicio, ¿qué representa el apellido Garro en Durango? –Principalmente, reputación. ¿Piensa usted que la confianza es uno de los valores de mayor aprecio hoy en día en las compañías de seguros? –Es uno de los valores clave y debemos refrendarlo cada día. Hemos visto lo que ha pasado en otros sectores que han provocado la salida de clientes a la calle indefensos por las malas prácticas acometidas. –A su juicio, ¿cómo definiría los valores de Seguros Bilbao? Es una empresa cercana y transparente que invierte mucho en la for-

mación de sus componentes de manera que puedan dar el mejor servicio y asesoramiento posible. Su cartera de clientes es de lo más amplia que existe. ¿Qué les ofrece para que elijan Seguros Bilbao? –Como he dicho antes, cercanía,

“Estamos en la era de la tecnología, tenemos que asumirla y adaptarnos a los cambios que implica” “Nuestro objetivo es proporcionar soluciones aseguradoras y financieras a los clientes” AITOR GARRO

Agente de Seguros Bilbao

Los cinco miembros de la agencia de Seguros Bilbao. Foto: Jose Sampedro

profesionalidad y agilidad en el servicio. Nosotros creemos que estos tres conceptos representan la máxima de Seguros Bilbao, unos valores que seguimos aplicando desde la fundación de la agencia hace ahora 40 años. Hoy en día se tiende a hacer los trámites bien por teléfono o por e.mail. ¿El trato personalizado ha quedado un tanto en el olvido? –No lo creo, precisamente como he comentado antes debemos seguir abogando por la cercanía. Ahora bien, los tiempos cambian y los ritmos también, y hay algunos clientes, especialmente las nuevas generaciones, que han optado por relacionarse a través de estos medios. Nosotros también estamos preparados para hacerlo y lo hacemos, pero estamos ante un negocio que se fundamenta en solucionar problemas o evitar que tengan consecuencias económicas desfavorables. Dada la

importancia de las consecuencias, en mi opinión requiere un trato personalizado. ¿Cómo valora usted estos cambios de actuación entre los clientes? –Es la nueva era, es hacía donde nos empuja la tecnológica y no debemos evitarla, sino todo lo contrario. Lo que tenemos que hacer es asumirla. Dentro de la variedad de productos que ofrece Seguros Bilbao, el ahorro y las pensiones constituyen una parte importante de su cartera de seguros. ¿Es así? –Sin duda. Entre toda la oferta están por un lado los productos particulares (seguro de hogar, de coche, responsabilidad civil...), y por otra, los financieros (planes de ahorro, de inversión, seguros de vida...). El debate de las pensiones ya no existe, no hay debate, el cliente necesita ahora ahorrar en entidades privadas para garantizar su pensión de jubilación, ya que el Estado va a seguir teniendo problemas para equilibrar las cuentas y por tanto, va a ir reduciendo los importes futuros modificando los cálculos . Es una de las parcelas importantes y una de las especialidades de nuestra agencia. Nuestra obligación es analizar la situación de cada uno de nuestros clientes. El cliente, ¿qué es lo más solicita? –Pues según las necesidades de cada uno. ¿Hacía donde se dirige la estrategia de la compañía? –El futuro de la compañía aboga por seguir proporcionando soluciones aseguradoras y financieras a las personas, con el objetivo de proteger lo que tienen. También está presente en la estrategia de Seguros Bilbao la protección de los que generan riqueza, como son las empresas. Todo ello de la mano de buenos profesionales, muy formados que deben prestar un trato cercano y transparente. Acaban de estrenar nuevas oficinas. –Si, hace un mes escaso. Con el cambio buscamos ofrecer un servicio más agradable a los clientes.●

8 HEMENDIK DURANGALDEA

Deia – Martes, 4 de octubre de 2016

Deia – Asteartea, 2016ko urriaren 4 4a

Deia

Hemendik Durangaldea

DURANGO HEMENDIK 1

JAIAK2016 Durango

2 HEMENDIK DURANGO

Deia – Martes, 4 de octubre de 2016

EKITALDIAK 6

La villa durangarra celebrará sus fiestas patronales entre el 12 y el 23 de octubre con cerca de 180 actividades donde destacarán las dirigidas al público infantil, concursos gastronómicos, espectáculos musicales y los cinco Zezenak Dira.

La lectura del pregón y el lanzamiento del txupinazo correrá a cargo de los voluntarios de Cruz Roja el 12 de octubre.

Un reportaje de K. Doyle

Durango vibra con San Fausto E

El txupinazo reunirá a centares de personas en Durango. Fotos: A. Salterain

l municipio de Durango cuenta las horas que restan para disfrutar con las fiestas de San Fausto que se celebrarán entre el 12 y el 23 de octubre Un año más, la comisión de festejos ha organizado una amplia programación dirigida a toda la ciudadanía. Con un presupuesto que asciende a 226.000 euros, el programa incluirá alrededor de 180 actividades. “Apostamos por la participación y la variedad de los espectáculos que estarán dirigidos a todos los públicos y edades”, explicó Iker Oceja, concejal de Fiestas. Como viene siendo habitual, serán cientos de personas las que se acerquen el 12 de octubre (13.00 horas) a la plaza del ayuntamiento a presenciar el txupinazo que correrá a cargo de los voluntarios de la Cruz Roja. La jornada inaugural se completará con el pasacalles con batukada por el casco viejo, los bailables en San Fausto, taller de danza y maratón de grupos locales en las txosnas, que estarán ubicadas en Pinondo, y las romerías de Luhartz en Ezkurdi. La festividad de San Fausto, 13 de

Concursos gastronómicos, actividades infantiles, verbenas, la plaza de toros y el desfile de disfraces completan la programación. El Día del txiki, 16 de octubre, habrá protagonismo para los más jóvenes y La Cuadri del Hospi será la encargada de lanzar el txupinazo

octubre, comenzará con la primera de las cinco zezenak dira de este año, a las 7.30 horas. Después los más jóvenes también tendrán durante todo el día diferentes alternativas lúdicas con el txiki park y talleres infantiles en Ezkurdi. Asimismo, el concurso de paellas, tanto en las txosnas como en el barrio San Fausto, pondrá la nota gastronómica de la jornada. Ya por la tarde la plaza de toros se vestirá de gala para acoger el tradicional Grand prix, Ezkurdi ofrecerá un espectáculo de música y circo y Santa María rendirá tributo a Sabina y versiones de los 60, 70 y 80 con el grupo Los otros a partir de las 19.00 horas. En lo que a las actividades más participativas se refiere, mención especial para el concurso de marmItiako que celebrará el sábado, 15 de octubre, en Landako Gunea y el tradicional reparto de artopillas el día de San Fausto a las 12.30 horas en la plaza del ayuntamiento.

DIA DEL TXIKI Será el domingo, 16 de octubre, con una programación dirigida especialmente a los menores.

DURANGO HEMENDIK 3

Deia – Asteartea, 2016ko urriaren 4a 4

EKITALDIAK

Los Zezenak Dira y los concursos gastronómicos no faltarán a su habitual cita con San Fausto en Durango. Así, habrá concurso de dibujo en San Fausto, parque infantil en Ezkurdi, tren txu-txu, camas elásticas y juegos en la escuela de música, campeonato de ajedrez, cuentacuentos en inglés, etc. El plato fuerte de la jornada vendrá a las 12.30 horas con el txupinazo txiki a cargo de La Cuadri del Hospi (Asociación de aitas y amas para la humanización, socia-

lización e investigación del cáncer infantil y la divulgación de donación de médula ósea). La programación del día del txiki se completará con un concierto de la banda de música de durango, fútbol vaca en la plaza de toros, verbena infantil en Ezkurdi (18.00 horas) y teatro con la compañía duranguesa Ganso&Cia que despedirá su tra-

bajo teatral Mediopelo en Santa Ana a las 18.30 horas. Como viene siendo habitual, el segundo fin de semana de fiestas estará cargado con una amplia programación. En este sentido, no faltará el consolidado Día del disfraz del sábado 22 de octubre. Los primeros en tomar parte en la iniciativa serán los más jóvenes que, a par-

tir de las 13.00 horas, recorrerán las calles de la villa para terminar en Santa María con la entrega de premios. Ya por la tarde, a las 18.30 horas, el turno será para el público adulto. Con salida en Madalena, los asistentes desfilarán en grupo hasta Santa María, donde se procederá al sorteo de premios. La jornada del sábado también estará marcada por

el tradicional concurso de tortilla de patatas en Landako Gunea. El punto y final a las fiestas vendrá con la quema de Patxikotxu el domingo. La salida será desde la plaza del Ayuntamiento a las 19.30 horas, y la ciudadanía realizará un pasacalles para trasladar al icono de las fiestas a las antiguas cocheras del tren. ●

4 HEMENDIK DURANGO

Deia – Martes, 4 de octubre de 2016

ELKARRIZKETA

Aitziber Irigoras ALCALDESA DE DURANGO

“El programa de este año recoge cerca de 180 actividades con las que garantizar la alegría y diversión de los vecinos” La máxima responsable del Consistorio durangués destaca el esfuerzo realizado para conseguir unas fiestas participativas y donde artistas locales tengan cabida Ainhoa Agirregoikoa BILBAO – Un año más llegan los San Faustos de Durango, y un año más la localidad dispone de un gran programa que recoge una amplia variedad de actividades dirigidas a todos los vecinos y vecinas del municipio. ¿Qué nos deparan este año las fiestas? –Disfrutaremos de conciertos, teatro, animación callejera, concursos gastronómicos, exposiciones, actos deportivos, actividades específicas dirigidas al público infantil y juvenil, herri kirolak, pasacalles, etc. Un programa que recoge cerca de 180 actividades, con lo que la alegría y la diversión

están garantizadas. ¿Qué novedades incluye? –Destacaría por un lado la apuesta realizada por dar cabida y espacio a grupos de música y artistas locales. Y por otro, me gustaría subrayar el esfuerzo realizado para que las actividades sean lo más participativas posible: los concursos gastronómicos, el concurso de disfraces, las actividades infantiles y juveniles programadas son ejemplos de ello. Cabe recordar también las actividades realizadas por las asociaciones y colectivos de Durango, que han contribuido a enriquecer enormemente el programa. Es necesario señalar también la gran variedad de espectáculos teatrales (pasacalle con elementos pirotécnicos, circo, teatro-danza…) como musicales que se ofrecerán del 12 al 23 de octubre. Además, las txosnas volverán a ubicarse en Pinondo y tanto Landako Gunea como la Plaza de la Escuela de Música acogerán diversas actividades. ¿Cuáles son los actos más especiales en los que usted participa?

–Todas las actividades de los Sanfaustos son especiales para mi, e intento acudir a la mayoría de ellas cumpliendo con mis obligaciones institucionales. No obstante, he de reconocer que el inicio de las fiestas suele ser un momento muy especial. Este año recibiremos a Patxikotxu en el barrio de San Fausto a las 12:00 y posteriormente comenzará la bajada de cuadrillas hasta la Plaza del Ayuntamiento con fanfarria y cabezudos. Y a las 13:00h. llegará el txupinazo, un momento que vivimos con muchos nervios pero también con mucha ilusión y emoción. Este año, el grupo de personas voluntarias de la Cruz Roja ha sido nombrada Txupinero Handia y la Asociación de aitas y amas para la humanización, socialización e investigación del cáncer infantil y la divulgación de donación de médula ósea (La Cuadri del Hospi), Txupinero Txikia. ¿Y los más populares? –Hay muchos actos populares como el Zezenak dira, el reparto de artopiles, el propio Txupinazo, el concurso

de marmitako, la comida de los jubilados y jubiladas o los conciertos entre otras actividades. Lo más importante es que una vez más, gracias a la excepcional labor del Consejo de Festejos del Ayuntamiento, se ha desarrollado un programa destinado a todos los públicos y edades, donde cada persona encontrará sin problemas lo que le guste. La fiesta está asegurada pero por lo que vemos la fiesta no la viven todos igual. ¿Qué pide a los vecinos de Durango para que estos días transcurran con normalidad y armonía? –Desde el Ayuntamiento de Durango hacemos un llamamiento para disfrutar de las fiestas con responsabilidad. Porque la diversión, la solidaridad y el respeto son totalmente compatibles. Respeto hacia nuestros vecinos y vecinas, hacia su disfrute y también su descanso. Pediría también cuidar nuestro mobiliario urbano y nuestras calles y plazas. Y sobre todo, dejar claro que Durango quiere unas fiestas sin machismo, en igualdad y libres de

agresiones sexistas. Tristemente el tema de las agresiones sexuales está siendo noticia un día sí y otro también. ¿Cómo va a hacer frente el Ayuntamiento de Durango para evitar este tipo de situaciones? –Así es. Desde el Ayuntamiento de Durango queremos mostrar nuestra más rotunda condena y máxima repulsa ante todo tipo de agresiones. Tras los últimos casos conocidos en el municipio, extremaremos la vigilancia durante las fiestas para intentar erradicar este tipo de actuaciones deleznables. Hace pocos días hemos firmado un pacto ciudadano contra la violencia sobre las mujeres de Durango para estas fiestas de San Fausto. Además, como el año pasado, hemos diseñado un protocolo de actuación ante una agresión sexista. Se trata de un itinerario de actuación que de manera sencilla nos indica los pasos a seguir si una mujer que acaba de sufrir una agresión sexista nos pide ayuda o si presenciamos un episodio de violencia machista. Hay números de teléfono, operativos las 24 horas, a los que llamar según las necesidades y voluntad de la agredida. ¿Cómo encara el futuro del municipio? ¿Se puede hablar de algún proyecto inmediato en Durango? –Con ilusión y ganas de trabajar. Hace poco hemos iniciado una prueba piloto para peatonalizar la calle Pedro Pablo Astarloa. Se trata de un proyecto que forma parte de la estrategia de la Agenda Local 21 del Consistorio y que supone un paso más en el compromiso del Ayuntamiento por la sostenibilidad y movilidad al que preceden acciones como la tranquilización del tráfico, la peatonalización del casco histórico o el cierre de Zumalakarregi los fines de semana. Pero quedan muchos e interesantes proyectos por desarrollar como la renovación de la fuente de Ezkurdi o la urbanización de la zona antiguamente ocupada por los talleres y cocheras ferroviarias y su integración definitiva en el centro urbano entre otros. ●

DURANGO HEMENDIK 5

Deia – Asteartea, 2016ko urriaren 4a 4

PROTAGONISTAK

“No nos esperábamos ser txupineros” LOS VOLUNTARIOS DE LA CRUZ ROJA SERÁN LOS ENCARGADOS DE DAR EL PISTOLETAZO DE SALIDAS A LAS FIESTAS Y EL TXUPINAZO TXIKI CORRERÁ A CARGO DE LA CUADRI DEL HOSPI Y SU LUCHA CONTRA EL CANCER INFANTIL Un reportaje de K. Doyle

C

uando resta una semana para que den inicio los Sanfaustos de Durango, la comisión de festejos ha desgranado quienes serán los grandes protagonistas de las fiestas de este año. Así, en rueda de prensa hace dos semanas dio a conocer que los voluntarios de la Cruz Roja serán los encargados de lanzar el txupinazo el 12 de octubre a mediodía. Desde el Consistorio durangarra aseguraron que “queremos agradecer la labor realizada por todos los voluntarios en la gran cantidad de eventos de diversa índole que tienen lugar a lo largo del año”, manifestó Iker Oceja, concejal de Fiestas. Y es que el grupo de voluntarios de la Cruz Roja lleva colaborando con esta asociación sin ánimo de lucro implantada en Durango desde hace más de medio siglo. La Cruz Roja presta día a día en diferentes ámbitos planes de actuación que van desde formación, juventud e infancia, personas mayores, socorros y emergencias o medio ambiente, entre otros. Todo se realiza gracias al apoyo de 150 voluntarios que, entre otras actuaciones van a trabajar durante el desarrollo de los Sanfaustos, contribuyendo a unas fiestas más seguras. Muestra de ello, el año pasado Cruz Roja realizó medio centenar de actuaciones durante los festejos. “No nos esperábamos ser txupineros y ha sido una grata sorpresa. Es una manera de agradecer el trabajo de voluntariado que hacemos”, explicaron Eneritz Bereikua y Alain Bra-

el cáncer infantil. En definitiva, es un pequeño homenaje a quienes por circunstancias están afectados por esta enfermedad y una pequeña aportación a la gran labor social que realizan”, apuntó Oceja. El zornotzarra Alex Rodríguez y la durangarra Mattalen Balier, ambos de diez años, estuvieron presentes en representación de La Cuadri del Hospi. “Estamos un poco nerviosos y no sabemos lo que diremos”, respondieron cohibidos ante las preguntas de los periodistas.

Los txupineros de este año posaron con integrantes de la comisión de festejos. Foto: K. Doyle vo, en la presentación oficial de los txupineros. Por otro lado, La Cuadri del Hospi (Asociación de aitas y amas para la humanización, socialización e investigación del cáncer infantil y la divulgación de médula ósea) será la responsable de lanzar el txupinazo txiki (16 de octubre). Nacida a principios de 2015 en Bermeo, la asociación está formada por padres y madres de niños, niñas y adolescentes que padecen o han padecido un proceso oncológico en la Unidad de

Los voluntarios de la Cruz Roja serán los encargados de lanzar el txupinazo y leer el pregón el 12 de octubre a mediodía La Cuadri del Hospi, que nació para humanizar, socializar e investigar el cáncer infantil, lanzará el txupinazo txiki el próximo 16 de octubre

Oncología Infantil del Hospital Universitario de Cruces, y que desde su experiencia quieren ayudar a las familias que pasen por la misma situación, sensibilizar a la sociedad así como contribuir en el estudio e investigación. Desde el consejo de festejos de Durango se quiere reconocer esta gran labor y dar la mayor cobertura posible a este grupo de aitas y amas. “Queríamos visibilizar la labor de este colectivo volcado por una problemática tan delicada como es

CARTEL GANADOR La durangarra Amaia del Amo, licenciada en Bellas Artes y experta en diseño interior, fue la que más apoyos logró de los siete trabajos finalistas en el concurso. Bajo el título Pantxike, Patxikotxu eta Mikeldi udazkeneko jaietan, el cartel logró el 27% de los votos (389). “Veo que a la gente le ha gustado mi intento de aunar tradición y modernidad. Es la primera vez que me presento a este concurso y tengo que reconocer que con ser finalista ya estaba satisfecha”, explicó la ganadora, quien añadió que su cartel “incita a ir a los Sanfaustos a pasarlo bonito en unas fiestas para todas las personas”. Este año el concurso de carteles ha contado con la participación de un total de 21 carteles de los cuales el jurado, formado por miembros del consejo de festejos y representantes de la Asociación de Artistas del Duranguesado y de la Asociación Fotográfica FStop, seleccionó los siete finalistas para la votación on line. ●

6 HEMENDIK DURANGO

Deia – Martes, 4 de octubre de 2016

PROGRAMA ZIO ASTEAZKENA 12 TXUPINAZOA ETA JAIEN HASIERA IV. ARGAZKI LEHIAKETAREN HASIERA. Argazkiak aurkezteko epea urriaren 24an, 00.00ak arte. 10:00-17:00 PROMOZIOZKO ZALDI SALTO LEHIAKETA. Zuhatzola. 11:00 UMEENTZAKO TAILERRAK txosnetan. 12:00 III. DURANGO URIKO ARETO FUTBOL SARIA Landako kiroldegian. 12:00-13:00 DURANGO IRRATIA LEHIAKETA. 12:00 PATXIKOTXURI ONGI ETORRIA San Fausto auzoan. Ondoren, KUADRILEN JEITSIERA udaletxeko plazaraino ADISKIDEAK FANFARRIA eta buruhandiekin. 12:00 ERRALDOIAK eta BURUHANDIAK alde zaharretik. 13:00 TXUPINAZOA Gurutze Gorriko bolondresekin udaletxe plazan. 13:30 OILASKO ERREAREN DASTAKETA Andra Marian. 17:00 FUTBOL PARTIDA Tabiran. 17:00 ENTZIERRO TXIKIA Santa Ana. 18:00 TIO TERONEN SEMEAK taldearen dantza ikuskizuna Ezkurdin. 18:30 Kalejira BATUKANDRArekin alde zaharretik. 18:50 DANTZALDIA San Fausto auzoan. 19:00 Erromeria LUHARTZ taldearekin Ezkurdin. 20:00 DANTZA IKASTAROA ETA HERRIKO MUSIKA TALDEEN MARATOIA txosnagunean. 21:00 Kale animazioa ‘TAMBOURS DE FEU’ DEABRU BELTZA konpainiarekin Santa Ana plazatik hasita. 22:00 Erromeria LUHARTZ taldearekin Ezkurdin.

OSTEGUNA 13 SAN FAUSTO 07:00 DIANA txistulariekin. 15an, 16an, 22an eta 23an ere izango dira. 07:30 ZEZENAK DIRA dultzaineroekin. 15an, 16an, 22an eta 23 an izango dira. 11:00-14:00 eta 16:00-19:00 TXIKI PARK-a Ezkurdin. 11:00-14:00 eta 16:00-19:00 JUMPING, OHE ELASTIKOAK ETA JOLASAK musika eskolan.

11:00 PAELLA TXAPELKETA txosnan. 11:00 MEZA NAGUSIA San Fauston. 12:00-13:00 DURANGO IRRATIA LEHIAKETA. 12:00 Kalejira txistualariekin. 12:00 PAELLA TXAPELKETA San Fausto auzoan. 12:30 TXALAPARTA, OHOREZKO AURRESKUA eta ARTOPILEN BANAKETA udaletxe plazan. Ondoren, DURANGOKO DANTZARIAK. 16:00 PONIAK San Fausto auzoan. 16:00-19:00 HAURRENTZAKO TAILERRAK Ezkurdin. 17:00 MAÑARIA ERREKAREN JAITSIERA Tabiratik hasita, ondoren pintxoak. Amaitzean, elektrotxaranga. 17:30 TXOKOLATADA ETA HAURRENTZAKO JOLASAK San Fausto auzoan. 17:30 KOADRILEN ARTEKO GRAND PRIX: bigantxekin eta bigantxik gabeko jokuak zezen plazan. 18:00 ‘YEEH-HAW’ musika eta zirko ikuskizuna Sevillako LA BANDA DEL OTRO taldearekin Ezkurdin. 19:00 SABINARI TRIBUTOA LOS OTROS taldearekin Andra Marian. 20:30 60, 70, 80. HAMARKADAKO BERTSIOAK LOS OTROS taldearekin Andra Marian. 21:00 SAN FAUSTO PRO 2016 ZESTA PUNTA TXAPELKETA Ezkurdi Jai Alai pilotalekuan.

VINAGRE DE MODEMA, PERLATA eta DJ MAP-H.

LARUNBATA 15

10:00 XXV. MARMITAKO TXAPELKETA Landako Gunean. 10:30 ESKU PILOTA JAIALDIA San Fausto pilotalekuan. 11:00-13:00 ZUMBA Ezkurdin. 11:00-13:00 HAURRENTZAKO TAILERRAK Ezkurdin. 11:00-14:00 eta 16:00-19:00 UMEENTZAKO JOLASAK ‘TOC DE FUSTA’ Ezkurdin. 12:00-13:00 DURANGO IRRATIA LEHIAKETA. 12:00 Kalejira trikitilariekin TXIRI TXIRI taldearen eskutik. 12:00-18:00 GRAFFITI ERAKUSKETA Kanpatorrosteta kalean. 14:30 HERRI BAZKARIA eta JOLASAK txosnetan. 16:00 PERI bakarlariaren eta EIR BAND taldearen musika ikuskizuna Landako Gunean. 16:00 eta 18:00 GIZONEZKOEN SASKIBALOI PARTIDUA Landako kiroldegian. 16:00 ARTE MARTZIALEN ERAKUSKETA ETA KALEJIRA alde zaharretik. 17:30 EUSKAL HERRIKO ERREKORTARIAK zezen plazan. 18:00 XXXIII SAN FAUSTO ZESTA PUNTA TXAPELKETA Ezkurdi Jai OSTIRALA 14 Alai pilotalekuan. 09:00 ‘EZAGUTU DURANGO ETA 18:00 ARETO FUTBOL PARTIBERE INGURUA’, nagusientzako DUA Landako kiroldegian. mendi ibilaldia udaletxe plazatik. 18:00, 19:30 eta 20:30 Antzerki 17:30 DIRT JUMP ETA TRIALSIN sketcha ‘KONPONKETA 24 ERAKUSTALDIA Ezkurdin. ORDUETAN INDARKERIA MATX18:30 TORTILLA TXAPELKETA San ISTEN AURKA’ Las Kapritxosas Fausto auzoan. clown Talde Feministarekin. 19:00 NESKEN GOMAZKO PALE18:30 M’LOMP elkartearen kalejira TAKO MPB ZIRKUITOA Ezkurdi Jai Andra Mariatik. Alai pilotalekuan. 19:00 Zirko ikuskizuna: BAM19:30 Dantzen erakustaldia KHUBALAK Musika Eskolako parkean. ZAYMA. Jai Alai pilotalekuan. 20:00 EMAKUMEZKOEN SASKI20:00 DANTZA POTEO FEMINISTA. BALOI PARTIDUA Landako 21:00 DE NORTE A SUR taldearekin kiroldegian. Andra Marian. 20:00 FESTAPOTE San Fauston. 21:00 ELEKTROTXARANGA MEXI- 21:00 ZEZENSUZKOA Santa Anan. KARRA alde zaharretik. 22:00 DISKO DANTZA San Fausto. 22:00 DUNBOTS FANFARRIA. 22:00 Kontzertua Andra Marian: 22:00 Kontzertua txosnagunean: HAMAIKA IKUSTEKO JAIOAK eta THE USKI’S. 22:00 Kontzertua txosnetan: INOREN EDO NI, ESTRICALLA y TOOTH. 22:30 VULKANO orkestra Ezkurdin.

IGANDEA 16 UMEEN EGUNA

DURANGO HEMENDIK 7

Deia – Asteartea, 2016ko urriaren 4a 4

09:00 SAN FAUSTO XXVII. CALVA TXAPELKETA Murueta Torren. 10:00-13:00 SAN FAUSTO XLIII. MARRAZKI LEHIAKETA San Fauston. 11:00-14:00 eta 16:00-19:00 HAUR PARKEA Ezkurdin. 11:00-14:00 eta 16:00-19:00 TXUTXU TRENA, GUAYPAUT, OHE ELASTIKOAK eta JOLASAK musika eskolan. 11:00-13:00 XAKE TXAPELKETA UMEENTZAT Andra Marian. 11:30 IPUIN KONTALARIAK INGELESEZ Ezkurdin. 11:45 TABIRA MUSIKA BANDA. J.M. Barandiaran egoitzan. 12:00 Kalejira txistulariekin. 12:00 PATXIKOTXUREN KALEJIRA La Cuadri del Hospi TXUPINERO TXIKIEKIN. 12:30 TXUPINAZO TXIKIA La Cuadri del Hospi-rekin udaletxe plazan. 13:00 DURANGO URIA XVI. MARGO LEHIAKETAREN SARI BANAKETA. Ezkurdiko udal erakusketa aretoan. 13:00 Kontzertua TABIRA MUSIKA BANDArekin Andra Marian. 14:00 BAZKARIA PERTSONA NAGUSIENTZAT Landako gunean orkestrak girotua. 17:30 BEHI-FUTBOLA. 18:00 KANTU KOLORE haurrentzako berbena Ezkurdin. 18:30 ‘MEDIOPELO’ antzerkia. 19:30 DEMODE QUARTET musika ikuskizuna Andra Marian.

OSTIRALA 21 17:00 GURUTZE GORRIAren ate irekien jardunaldiak Ezkurdin. 18:00 TORTILLA TXAPELKETA txosnagunean. 20:00retan sari banaketa. 21:30 ROLLING STONES-EN TRIBUTOA. Andra Marian: SMOKING STONES. 22:00 Kontzertua txosnetan: MORGAN, BULLIT eta YELLOW BIG MACHINE. 22:30 BERTSOLARIAK San Agustin Kultur Gunean.

LARUNBATA 22 MOZORRO EGUNA

10:30 XAKE txapelketa federatu eta federatu gabekoentzat Ezkurdin. 11:00 NEKAZARITZA AZOKA Ezkurdin. 11:00 UMEENTZAKO MOZORRO TAILERRA Andra Marian. 11:00 ASTRONOMIA ESKULAN TAILERRAK Plateruen plazan. 11:00 UMEENTZAKO PUZGARRIAK txosnagunean. 12:00 Kalejira txistulariekin. 12:00 PATATA TORTILLA IX. TXAPELKETA Landako gunean. 12:00 Kalejira DURANGOKO ORFEOIArekin alde zaharretik. 13:00 HAURREN MOZORRO DESFILEA eta sari banaketa Andra Marian. 14:30 ELKARTASUN BAZKARIA, monologoa eta haurren tailerra txosnetan. 17:00 ANIMAZIOA TRIKITIXAREKIN pertsona nagusien egoitzetatik. 17:00 16 urtetik beherako ERREKORTARI GAZTETXOEN TXAPELKETA zezen plazan. 18:00 ERRUGBI PARTIDA. 18:00 ELEKTROTXUFLA txosnetatik. 18:30 TALDEKO MOZORRO DESFILEA Madalenatik Andra Mariraino. 18:30 Kalejira SUGARRI fanfarriarekin Madalenatik alde zaharrera. 19:00 ‘KOHETEAK ETA TXOKOLATEA’, astronomia tailerra eta txokolatada Zuhatzola parkean. Ondoren, behaketa astronomikoa. 20:00 DJ UNAI GOIKOLEA Andra Marian. 20:30 EKITALDIA txosnagunean. 21:00 ZEZEN SUZKOA Santa Anan. 21:30 Animazioa alde zaharretik GHANAKO TXARANGArekin. 22:30 NUEVA ALASKA Ezkurdin. 23:00 LUHARTZ txosnetan. 00:00-03:00 Alkoholemia kontrolaren stand informatiboa eta testing programa AI LAKET! Santa Anan.

IGANDEA 23 INGURUGIROAREN EGUNA 09:30 III. PADEL TXAPELKETAREN FINALA, NESKAK. Landako kiroldegian. 11:30etan gizonen finala. 11:00-14:30 HAUR PARKEA Ezkurdin. 11:00-14:30 OHE ELASTIKOAK, ZEZEN MEKANIKOA eta JOLASAK Landako Gunean.

11:00-14:00 eta 16:00-19:00 ERREZIKLATUTAKO JOLASAK Ezkurdin. 11:30 BIZIKLETAREN JAIA. 12:00 Kalejira txistulariekin. I 12:00 PONIAK eta ZALDIAK Landako Guneko parkean. 12:00-14:00 ARKU TIRORAKO GUNEA Landako Guneko parkean. 12:30 HERRI KIROLAK Ezkurdin. 13:00 Bilbainadak LOS TXIKIS taldearekin Andra Marian. 17:30-19:00 ‘DANAK DANTZARA’ L’ Atalier-ekin. Break dance, funky eta hip-hop tailerrak Ezkurdin. 17:30 Kalejira GRUPO MEXICO mariatxiekin alde zaharretik. 17:30 REZIKLATOR haurrek parte hartzeko perkusio ikuskizuna Santa Ana plazan. 18:00 Kontzertua txosnagunean: LUMI 18:00 Mariatxiak Andra Marian: GRUPO MEXICO. 18:30 Kalejira ARDOA BARRURA fanfarriarekin alde zaharretik. 19:30 Kalejira PATXIKOTXURI AGUR ESATEKO udaletxeko plazatik hasita tren kotxera zaharreraino. 20:00 JAIEN BUKAERA tren-kotxera zaharretan.

8 HEMENDIK DURANGO

azkena

Deia – Martes, 4 de octubre de 2016

Kultura

Un reportaje de K. Doyle

C

ONSEGUIR unas fiestas donde los durangarras sean protagonistas en la programación organizada. Para conseguirlo, desde la comisión de festejos han apostado por dar cabida y espacio en la programación a distintos grupos de la villa. Así, diferentes espacios y días de las fiestas se localizarán espectáculos en los que los protagonistas serán los durangarras. Muestra de ello, tomará parte en la programación el Dj Unai Goikolea en una sesión que tendrá lugar el 22 de octubre a las 20.00 horas en Ezkurdi y dos grupos de música locales también se subirán al escenario a demostrar sus cualidades así como el grupo de danzas De Norte a Sur. Además, repetirán Luhartz, la fanfarria Sugarri, el grupo de danzas orientales Khuzayma, la escuela de danza y artes escénicas L´Atelier ofrecerá de nuevo un nuevo espectáculo de danza. “Esta año hemos intentado dar mayor cabida y espacio a grupos de Durango”, explicó Iker Oceja, concejal de Fiestas. Por otro lado, otra de las aspectos a destacar en el programa de este año es la apuesta por las actividades participativas. Así, los concursos gastronómicos, el concurso de disfraces, las actividades infantiles en su casi totalidad y las actividades juveniles programadas son ejemplos de actividades participativas para diferentes públicos dentro de las fiestas. Este año se incluye además la posibilidad de participaren un nuevo concurso organizado desde Durango Irratia sobre Sanfaustos. Cabe subrayar también la participación de las asociaciones y colectivos de Durango en la confección del programa festivo. Desde concursos de fotografía, de pintura, de ajedrez, talleres infantiles,

La escuela de artes escénicas L’Atalier ofrecerá un espectáculo de danza. Foto: J.M.M.

Unas fiestas ’made in Durango’ La comisión de fiestas ha querido dar cabida y espacio en la programación a grupos y personas del municipio con el objetivo de que los durangarras sean protagonistas directos

kalejiras, pasando por actividades deportivas, conciertos, concursos gastronómicos, etc. “Todas estas actividades son propuestas que se incluyen dentro del programa, lo enriquecen enormemente y suponen un importante esfuerzo para los diferentes colectivos que el Consistorio desean reconocer y agradecer”, puntualizó Oceja. En lo que a la organización se refiere, este año se ha intentado hacer un esfuerzo especial por la variedad de espectáculos. Así, dentro de la programación de animación teatral, se han incluido espectáculos muy diversos: pasacalles con elementos pirotécnicos, circo, teatro o danza. En lo que respecta a la programación musical, el público podrá disfrutar con diversos estilos. Asimismo, dentro de la programación infantil, las actividades se programarán en diferentes espacios dependiendo de las edades. Respecto a las actividades tradicionales, se ha realizado un nuevo un esfuerzo económico y de medios para programar a los Zezenak Dira durante cinco días. Así, después de la jornada inaugural del día 13, las vaquillas recorrerán las calles del casco viejo los días 15, 16, 22 y 23 de octubre.

AGRADECIMIENTO Satisfechos con el trabajo realizado y la programación organizada, el Ayuntamiento de Durango “desea manifestar su más sincero agradecimiento a todas las áreas del Consistorio, al Consejo de Festejos, así como a las diferentes asociaciones y colectivos, entre los que se encuentra la Comisión de Txosnas, por toda su labor y dedicación en la organización de las fiestas”. En esta línea, la administración local “hace un llamamiento a la participación y al disfrute de las fiestas con responsabilidad, esperando que sean del agrado de todos los y las durangarras”, zanjaron.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.